El club de mi barrio Nº 30

Page 1

Número 30

Suplemento deportivo El club de mi barrio - Año 5 - Núm. 30 - Julio 2022 - Revista Comunicarnos - Arzobispado de Bs. As.

Staff Director

Pbro. Adrián Bennardis

Secretaria de redacción

Claudia Cabrera

Contenidos

Juan Manuel Gauna

Diseño

Florencia Laje

Fotografía Kevin Ruiz

Catecismo deportivo ilustración

Betina Spigariol

de mi Barrio El domingo 26 de junio el Club Carlos Múgica, del Barrio Nicole de Laferrere celebró su primer aniversario, surgió prácticamente en pandemia, en el año 2021 y sigue creciendo con el compromiso de la comunidad. La celebración de realizó en la Capilla Jesús Misericordioso, del Barrio Nicole de Virrey del Pino, a partir de las 11 de la mañana, la fiesta contó con sorpresas, juegos, comida y la presencia de la comunidad. Los inicios del club se remontan a mitad del año pasado, aún con la presencia de la pandemia pero con la flexibilización de las medidas y con un protocolo menos restrictivo; comenzaron exactamente el 23 junio del 2021. Diana Hostigosa, referente del club recuerda: “Habíamos empezado todas las actividades en

conjunto: Hockey, artes marciales, fútbol masculino, femenino y patín artístico; habíamos arrancado sin nada no teníamos ni materiales, ni los patines... y fueron llegando después de un mes, hacíamos actividades lúdicas; en pa-

cumpleaños del club, fue una organización con los profes y el equipo comunitario para que los chicos puedan tener un buen momento, nos habían donado panchos, gaseosas e incluso el show de un payaso. También hubo lugar para los sorteos, premios y sorpresas”; ella cuenta: “regalamos patines, pelotas, palos de hockey, tratamos de hacer un sorteo para todos, hubo una torta gigante para compartir con los chicos”. La profesora Joanna, quien enseña hockey, organizó todos los juegos con muchísimos chicos y chicas, “las maestras de apoyo escolar Romina y Gaby hicieron suvenirs para las familias con la oración de nuestro club y con nuestro nuevo logo y el equipo comunitario estuvo a cargo del bingo”, comenta la profe. Diana asegura que el club está creciendo mucho, y que en el barrio no hay otro que tenga tantos deportes. “Los deportes que más crecieron son hockey y patín, en cuanto al fútbol masculino tiene niños incluso de los barrios más lejanos. Los chicos fueron también renovándose, y los más grandes ahora nos están ayudando para entrenar a los más chiquitos porque son una gran cantidad, en total casi 200 chicos”. Por su parte el padre Guillermo “Willy” Torres, actual referente del club explica la relevancia e importancia de contar con estos espacios en los barrios, principalmente en aquellos a los cuales no siempre se llega: “Un pibe, una piba más en el club, es un pibe, una piba menos en la calle” y agrega: “El club es re importante porque en el barrio no hay nada, no hay diversidad de ofertas, es un espacio donde niños, niñas, adolescentes, docentes, jóvenes, encuentren un lugar para crecer sanos con valores, humanos y cristianos”.

Club Carlos Mugica:

Celebrar las oportunidades tín hacían elongación, en fútbol teníamos una sola pelota y hacían entrenamiento con eso, en hockey hacían entrenamiento físico, en artes marciales hacían al aire libre los entrenamientos, todo de a poco”. En cuanto a la celebración la referente resalta la colaboración de todos: “El


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.