Suplemento deportivo El club de mi barrio - Año 1 - Núm. 4 - Julio/Agosto 2018 - Revista Comunicarnos - Arzobispado de Bs. As.
Número 4
Número 2
Staff Director
b u l c Pquia Virgen del carmen
Pbro. Adrián Bennardis
Secretaria de Redacción
Dalma Villalba
Colaboradores
Pbro. Nicolás “Tano” Angelotti Pbro. Damián Reynoso Pbro. José Lozzia Pbro. Gastón Colombres Pbro Marcos Espindola Gastón Zarza Carolina Marín Arturo Sosa Micaela Ramírez
Diseño
Florencia Laje
Pquia San Pablo Apóstol
Pquia Virgen de Caacupé
Pquia María Madre del Pueblo Pquia Virgen Inmaculada
Pquia San José
Pquia Cristo Obrero Pquia María Madre de la Esperanza
Iustración Catecismo deportivo Betina Spigariol
Corrección
Ricardo Rubio
aleja de las pandillas y de andar por el camino equivocado, más en nuestros barrios donde están tan a mano las cosas que pue-
Pquia Nuestra Señora de Fátima
Pquia San Juan Bosco
de la
El Club o los Centros Deportivos en las Parroquias y Capillas son parte del trabajo de prevención que hacemos en los barrios, camino de prevención que hacen nuestras parroquias villeras y que realmente es bastante ancho. El Club genera esa identidad, no solamente con el fútbol, sino con cualquier disciplina que se practique, porque abrimos el juego para todos los pibes y pibas, fundamentalmente con la capilla, con una mirada comunitaria, una mirada de esfuerzo, de trascendencia. Entonces el Club es algo que une, motiva y llega a la familia, y eso es lo que hace que un chico esté realmente apasionado por estar y compartir con gente que está haciendo el bien... y eso lo
den complicarle la vida a los pibes, el Club se transforma en el lugar ideal para que el chico se sienta atraído y aprendiendo valores que se los enseña el deporte. En la Argentina se decía que el deporte era la escuela de vida, y desde el año 1945 al 1955, fue el eje de la política de la niñez y la juventud, haciéndole mucho bien a los argentinos, y esto lo cuento como otro ejemplo más, donde ya se ha demostrado que en nuestro país
que el deporte logra vertebrar un montón de cosas que tienen que ver con la escuela, la salud, la comunidad, y cuanto más ahora, con todos los problemas que tenemos de violencia, de droga, porque todos los problemas que tenemos como sociedad, donde más impacta o los primeros que la sufren son nuestros pibes, entonces hoy hace falta más que nunca que los Clubes en nuestros barrios, en nuestras villas estén fuertes, y que representen realmente los valores que transmitimos en las Parroquias, que no son ni más ni menos que lo que nos trasmite Jesús. Padre Pepe Di Paola. Parroquia San Juan Bosco Villa La Carcova.