Suplemento deportivo El club de mi barrio - Año 4 - Núm. 19 - Enero - Febrero 2021 - Revista Comunicarnos - Arzobispado de Bs. As.
Número 19
Staff Director
Pbro. Adrián Bennardis
Secretario de redacción Nicolás Soria
Diseño
Florencia Laje
Catecismo deportivo ilustración
Betina Spigariol
Sin quererlo pasaron más de nueve meses de aislamiento, y lo que en un comienzo parecía ser pasajero, poco a poco se fue transformando en un nuevo modo de vida, los tapabocas y los frasquitos de alcohol en gel fueron cobrando protagonismo en los hogares, y a la hora de salir eran casi tan indispensables o más que la billetera o el celular.
de mi Barrio
sociales, proponiendo actividades y siempre acompañando a todos y cada uno de los chicos y chicas que pertenecen a nuestros clubes. La espera fue larga y el deseo de volver a pisar las canchas de los clubes por parte de los chicos y de los profes se hacía cada vez más fuerte. Ese día finalmente llegó e inundó de alegría el alma de todos. A pesar de sentir algunos te-
Volvimos… ¿volviste? En nuestros clubes se pausaron los entrenamientos y con todo el dolor del alma se buscó la manera de que los chicos no sientan la distancia, conectándose mediante redes
Claudia
Unión de Clubes parroquiales Escuelita San Vicente Contanos tu fistoria Club San Juan Bosco Catecismo Club San deportivo Juanma Juan Bosco La Anun“Con alegría disfrutamos ciación. y celebramos la vuelta a las actividades, con los protocolos y los cuidados necesarios, con una sensación de mucha alegría y un compromiso y un desafío muy grande”.
Club Madre del Pueblo
en un inolvidable John momento que quedará en el recuerdo y grabado a fuego “Al volver sentí feen los corazones de licidad de ver a mis todos. compañeros, contenAlgunos de los to de poder jugar, clubes parroquiales acá puedo ser libre”. iniciaron sus actividades, siempre cumpliendo los protocolos presentados, convocando nuevamente. Otros actuala los niños y niñas para mente siguen con sus acmerendar, y de a poco ir tividades aprovechando el acostumbrándose a las descenso en los casos de nuevas reglas y pautas Covid-19 para recuperar el que permiti- tiempo perdido.
Club Virgen del Carmen
“La bienvenida después de tanto tiempo fue intensa, no podíamos abrazarnos, estábamos con tapabocas, pero las miradas dijeron todo, decían: ‘te extrañé’ ‘te necesité’ y esa felicidad fue inmensa y valió todo”.
mores por volver a las canchas, de salir de casa, las ganas de volver a ese segundo hogar superó todo y los niños y niñas felices volvieron a reencontrarse
rían el desarrollo de las actividades. Durante diciembre tuvieron el placer de despedir el fin de año en el club, tal vez no de la manera que se hacía usualmente, pero felices de encontrarse
En todos los casos los chicos encontraron de nuevo a sus amigos, a sus profes y a su querido club, que si bien durante este año se mantuvo lejos, ellos siempre lo llevaban día a día en sus recuerdos y en el corazón.