Número 21
Suplemento deportivo El club de mi barrio - Año 4 - Núm. 21 - Mayo - Junio 2021 - Revista Comunicarnos - Arzobispado de Bs. As.
Staff
Director
Pbro. Adrián Bennardis
Secretario de redacción Nicolás Soria
Diseño
Florencia Laje
Corrección
Bettina Fallik
Catecismo deportivo ilustración
Betina Spigariol
de mi Barrio Jornada de capacitación
El 27 de marzo pasado, se llevó a cabo la primera jornada denominada “Encuentro Formativo Matancero” para profes y jóvenes dirigentes de la unión de clubes de La Matanza, que se desarrolló en el Polideportivo San José (Estación Villegas). Los clubes que participaron fueron: San José, San Alberto Magno, San Roque González, Las Antenas, Monseñor Angelelli, Nuestra Señora De La Guardia y San José Obrero. Compartieron sus experiencias, sus místicas, valores y todo lo que los une como clubes parroquiales, lo que les permitió forjar y fortalecer los vínculos de una “unión de clubes” que, día a día, está creciendo y se está volviendo más unida y fuerte. El flamante equipo de capacitación de la unión de clubes está conformado por Juan Manuel Gauna, Jenny Frostok y Leandro Dellatorre. Como colaboradora se
sumó, en esta ocasión, Nidia González. Ellos desarrollaron varios temas sumamente interesantes y fructíferos para la aplicación en los clubes parroquiales, por ejemplo: la escuela de valores, la mística de los clubes, la formación de los clubes y la unión como fuerza. El próximo 24 de abril se desarrollará el primer encuentro de formación y capacitación de la unión de clubes del interior,
que se llevará a cabo de manera virtual, mediante la plataforma Zoom. Sin duda, es el puntapié inicial para dar paso a numerosas capacitaciones que puedan enriquecer a nuestros profes y ofrezcan actividades cada vez
mejores para nuestros chicos y chicas, y, a su vez, para marcar un camino donde todos los clubes de la unión desanden juntos con un mismo objetivo. Como nos cuenta Jenny Frostok, “nuestra idea era contar experiencias y que La Matanza sepa que hay otros clubes parroquiales
con el mismo fin, que es abrazar la vida como viene. Si hay más clubes en los barrios, hay menos chicos en la calle”. Juan Manuel Gauna, agrega que “fue una jornada muy interesante, en la que cada uno pudo compartir las místicas y las costumbres de cada club. Fue muy fructífero, ya que se pudo construir para adelante entre todos”.