El Club de mi Barrio Nº15

Page 1

Número 15

Suplemento deportivo El club de mi barrio - Año 3 - Núm. 15 - Mayo/Junio 2020 - Revista Comunicarnos - Arzobispado de Bs. As.

de mi Barrio

“Tal vez no tendría que haber hecho todo como lo hice” Tuvimos el honor de realizar una entrevista a una de las más grandes boxeadoras del mundo, una deportista que marcó el camino para lo que es el boxeo femenino hoy, y la que sin duda guardamos en nuestros corazones gracias a sus fantásPbro. Adrián ticas luchas épicas. Bennardis ¿Cómo fueron tus inicios? Bastante difíciles, ya que el boxeo femenino en Argentina no estaba reglamentado, cuando yo decidí hacer este deporte. Empecé Nicolás Soria a los 7 años haciendo full contact, que me apasionaba muchísimo, ya desde chiquita me gustaban Pbro. Damián los deportes de contacto y elegí Reynoso practicar Boxeo porque vi a una mujer, Christy Martin, por la teLeandro della Torre levisión, y me pareció maravilloFernando Muñoz sa, y ahí quise ser como ella, ser campeona, que todas mis peleas se transmitan en la televisión, Florencia Laje que todo el mundo me conociera. Para mi ella fue el referente del boxeo a nivel mundial. Las primeras prácticas fueron en Formosa, en gimnasios de amigos y después me vine a Betina Spigariol Buenos Aires y me di cuenta que el boxeo no estaba reglamentado. De hecho ninguna mujer practicaba boxeo cuanEntrevista a la Tigresa do yo empecé, las mujeres en Acuña ese momento no teníamos nuestro espacio, cosa que Desafiando la cuarentena. en la actualidad cambió. Los curas y su ¿Alguna vez pensaste pasión. en dejar el boxeo? Los históricos en el club. Una vez al perder una pelea por el título mundial, pensé en dejar, que eso de ser campeona mundial no era para mí, que no podría cumplir ese objetivo. Pero

Staff Director

Secretario de redacción

Colaboradores

Diseño

Catecismo deportivo ilustración

En este número:

gracias a Dios no tiré la toalla y seguí para adelante y soy campeona de todas las asociaciones. ¿Te acordás cuando peleaste por un título

Marcos me consagré como la única argentina en ganar cuatro los títulos de las organizaciones más importantes.

“Tal vez no tendría que haber hecho todo como lo hice” mundial por primera vez? Esa primera vez peleé fue frente a mi ídola, Christy Martin, yo no tenía ninguna experiencia previa y obviamente perdí, pero a pesar de la derrota sentí que gané, gané que se abrieran las puertas del boxeo femenino en el país, logré que los periodistas me respetaran y gané, más que nada, que se empezara a armar la reglamentación del boxeo femenino en Argentina. ¿Cuál fue la alegría más grande que te dio el deporte? He tenido muchas alegrías gracias al deporte, una de las más grandes fue consagrarme campeona del mundo en el Luna Park por primera vez, la que más recuerdo, cargada de mucha emoción y emotividad. Poder pelear con las mejores y también haber hecho con Alejandra Olivera por primera vez una unificación de títulos mundiales en el Luna Park. El 16 de noviembre de 2016 peleando con Yesica

¿Cómo ves las nuevas generaciones de chicas boxeadoras? El boxeo femenino Argentino creció muchísimo en estos últimos años, hay muchísimas campeonas, tenemos un gran seleccionado de boxeo y un gran semillero, estoy segura de que esas chicas llegaran a ser campeonas también. y hay una diversidad técnica, lo que hace que el boxeo argentino sea atractivo para todos los gustos. ¿Cómo ves el trabajo social que se realiza en las villas con los chicos en relación al deporte? Es importantísimo, estuvimos compartiendo con el padre Pepe y nos contó como trabajan y el gimnasio que están construyendo. Se apunta a la contención de todos estos chicos y el deporte es fundamental para este objetivo. ¿Si hoy miraras hacia atrás y vieras a esa pequeña Marcela, que consejo le darías? Que no haga las cosas

la Entrevistacauña Tigresa A como las hizo, no ser tan impulsiva, como por ejemplo de ir directamente por un título mundial, aunque si me pongo a pensar talvez era la única manera de poder alcanzar lo que logré, pero tal vez ser un poco más tranquila y hacer este trabajo con un poco más de calma. ¿Qué consejo le darías a todos esos chicos y chicas que están comenzando a practicar el deporte? Les recomiendo muchísima perseverancia. Les puedo asegurar que la mayoría de los deportistas empezamos muy de abajo y tenemos muchísimos sacrificios en los hombros, he estado ausente en cumpleaños de mis hijos, navidades y fiestas familiares, por el objetivo de ser campeona mundial. Trabajen mucho, sean dedicados y cumplan sus objetivos paso a paso ese es mi consejo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.