FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN
La carrera de Lic. en Bioquímica Diagnóstica, es el resultado de la actualización del plan de estudios de Químico Farmacéutico Biólogo. Las disciplinas dominantes del Q.F.B. son: la Farmacia, la Bioquímica Clínica y la Microbiología; las cuales presentan grandes avances en la actualidad.
El Bioquímico Diagnóstico es el profesional que maneja las técnicas que sirven para diagnosticar y hacer seguimiento de
la evolución de enfermedades, y forma parte del equipo de salud.
Laboratorios clínicos de diagnóstico públicos y privados.
Industria, en el control de calidad microbiológico de medicamentos y cosméticos.
Industria, en el control de calidad microbiol贸gico de alimentos, tanto para uso humano como veterinario.
Investigación y enseñanza Realizando estudios de posgrado se puede integrar en un equipo de investigación, así como impartir clases y trabajar en los centros de enseñanza e investigación más importantes del país.
CAMPO DE ACCIÓN • Toxicología y química legal
Integrado a los equipos de procuración de justicia locales o federales, realizando técnicas Bioquímicas, que apoyen a identificar responsables de la comisión de delitos o consumo de drogas de abuso.
CAMPO DE ACCIÓN • Biotecnología
:
en la investigación y producción de fármacos para humanos y animales, a través de la manipulación de microorganismos y su crecimiento a gran escala.
Haber cursado el área Químico Biológica del Bachillerato Contar con conocimientos básicos en Biología, Química, Matemáticas y Física. Inglés mínimo de traducción y comprensión de textos
Conocimientos básicos de computación. Destreza manual y buena concentración. Habilidad para buscar información bibliográfica.
FLEXIBILIDAD CURRICULAR •Asignaturas optativas a partir del 5º semestre. •Movilidad para estancias nacionales e internacionales.
Aseguramiento de la calidad Bacteriología diagnóstica Inmunología diagnóstica Genética aplicada Seminario de bioética Farmacogenómica Seminario de Administración
OPTATIVAS • Liderazgo y Toma de Decisiones • Fundamentos de Administración de Recursos Humanos • Economía de la Producción de Biológicos y Fármacos • Calidad, productividad y competitividad en las ciencias de la salud
OPTATIVAS •Bioquímica de la Nutrición •Genética Aplicada •Biotecnología •Química Heterocíclica • Farmacología Especial •Bioinformática •Virología Diagnóstica
Hematología especial Salud pública Citogenética Inmunología aplicada Desarrollo emprendedor y mercadotecnia Desarrollo personal y salud pública
Tendrá habilidades, para realizar y desarrollar técnicas de diagnóstico en sus diferentes áreas biomédicas.
573 alumnos de cuatro generaciones cursan la licenciatura de 1° a 7° semestre.
CONTACTO Q.F.B. Laura Gricelda Martínez Méndez Coordinadora de la Licenciatura
Tel- 56 23 20 09
Correo electrónico: c.qfb@fesc.cuautitlan2.unam.mx