INGENIERIA AGRICOLA
Alimentar a una población global que crece rápidamente y simultáneamente conservar la biodiversidad y gestionar los recursos naturales de manera sustentable en un planeta cada vez más agotado. Crecerá la demanda de alimentos, induciendo a expansión de tierras agrícolas, dependiendo de los crecimientos en productividad.
¿PORQUÉ ESTUDIAR INGENIERÍA AGRÍCOLA? Porque existe el reto de alimentar a la población global la cual crece rápidamente y al mismo tiempo conservar la biodiversidad y gestionar los recursos
naturales de manera sustentable en un planeta cada vez más agotado.
En los próximos 50 años, necesitamos producir una cantidad de alimentos equivalente a la que ha sido consumida en toda la historia de la humanidad Megan Clark, Oficial Ejecutiva de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Mancomunidad (CSIRO), Australia
RETOS ACTUALES •Los cambios
climáticos •La sustentabilidad de
los recursos. •La inocuidad
alimentaria • La escasez de agua
Se requiere entonces formación
de profesionistas que respondan a los requerimientos de una agricultura moderna, eficiente, competitiva, equitativa y sostenible. Profesionistas que sean capaces de hacer propuestas para optimizar el uso de los recursos; que desarrollen las potencialidades de los productores y eleven la productividad de lo que realmente existe en el medio rural -gentes y tierra- más que de lo que se carece- insumos industrializados y maquinaria-.
Perfil Profesional El Ingeniero Agrícola es el profesionista que con un alto nivel académico y práctico que soluciona problemas en la producción, manejo y comercialización de cultivos agrícolas. Está capacitado para emplear racionalmente los recursos naturales y materiales para la producción agrícola.
Es un profesionista preparado para realizar actividades profesionales de producción, extensión, investigación, planeación y comercialización
INFORMACIÓN DE LA LICENCIATURA Titulo que se otorga INGENIERO AGRÍCOLA*
Modalidad ESCOLARIZADO Duración
10 SEMESTRES *Liberación de Servicio Social *Aprobar examen de comprensión de lectura del idioma inglés
PRINCIPAL ACTIVIDAD QUE REALIZA.
Asistencia técnica para
la producción agrícola Planeación agrícola Administración de
unidades de producción Administración de
maquinaria agrícola Comercialización de
productos e insumos agrícolas Autogestión Investigación
CAMPO Y MERCADO DE TRABAJO El Ingeniero Agrícola tiene una amplia gama de oportunidades laborales en todas aquellas áreas o sectores relacionados tanto con la producción agrícola como con el manejo sustentable de los recursos naturales. El ingeniero agrícola se desempeña en unidades de producción a nivel ejidal, comunal, privado, en agroindustrias, instituciones gubernamentales (SAGARPA, SEMARNAT, CONAFOR), centros de investigación (INIFAP), despachos agropecuarios y en el ejercicio profesional independiente.
¿Qué ventajas tiene la carrera frente a
otras de la misma área? La formación integral de nuestros profesionistas (ciencia básica, ingenieril, técnico, social, administrativa) ¿Con qué carreras se relaciona? Médico Veterinario Zootecnista, Ingeniería en Alimentos, Planeación Agropecuaria, Biología, Química, Administración.
Que te permitirรกn desarrollar competencias y habilidades para el campo laboral
CAPACITACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS
Sistema de Posicionamiento Global o GPS
Herramienta fundamental para la toma de decisiones y mejora continua de la eficiencia de los sistemas productivos.
DESARROLLO DE 5 PRACTICAS DE
CAMPO A NIVEL NACIONAL
REGIONES PRÁCTICA 1: Veracruz y Puebla PRÁCTICA 2: Noroeste (Sonora y
Chihuahua) PRÁCTICA 3: Bajío (Jalisco, Guanajuato,
Querétaro) PRÁCTICA 4: Sureste (Tabasco, Campeche,
Quintana Roo) PRACTICA 5: Se elige en función de la
orientación y paquete terminal elegido.