VOL. CONCACAF.com
FIFA/Getty Images
EL ÉXITO DE CONCACAF EN LA COPA MUNDIAL Por primera vez, la Confederación logró tener a tres equipos en los octavos de final del Mundial. Costa Rica clasificó por primera vez en la historia a los cuartos de final, y fue la primera selección de CONCACAF en llegar a esa ronda desde el 2002. Durante el Mundial del 2014, en el que Alemania se coronó campeón después de una victoria de 1-0 contra Argentina, EE. UU. pasó a los octavos de final por segunda vez consecutiva, y aunque México no llegó a los cuartos de final tras perder contra Holanda, clasificó a los octavos de final por sexta vez consecutiva. A pesar de que Honduras no avanzó de la fase de grupos, esta fue su segunda aparición consecutiva en la Copa Mundial y la tercera en total.
“ Hemos sido testigos de la preparación y el entrenamiento sobresaliente de nuestros equipos. Los entrenadores han implementado tácticas excepcionales”. - Jeffrey Webb, Presidente de CONCACAF
6
JUN/JUL
2014
¿A qué atribuye este éxito? Presidente de CONCACAF, Jeffrey Webb “Creo que es una combinación de diferentes elementos en cada equipo. El compromiso por parte de las Asociaciones Miembro para el desarrollo de jugadores sin duda se está haciendo tangible con actuaciones individuales destacadas dentro de la cancha. También el hecho de que la Copa Oro de CONCACAF se juegue cada dos años en vez de cada cuatro años tiene un impacto positivo en el nivel competitivo de nuestros representantes. Los equipos tienen la oportunidad de jugar partidos altamente competitivos más seguido, lo cual les permite evaluar a más jugadores en este entorno positivo. Por último, también hemos sido testigos de la preparación y el entrenamiento sobresaliente de nuestros equipos. Los entrenadores han implementado tácticas excepcionales. También hemos visto su capacidad de motivar y unir a sus respectivos grupos. La habilidad de quitarles la presión a sus jugadores ha sido clave. Nuestros entrenadores se han asegurado que sus jugadores estén en el estado de ánimo óptimo para competir.