1. Los tributos 1.1 Características de los tributos 1.2 Clases de tributos 2. El sistema tributario español 2.2 Estructura: sistemas estatal, autonómico y local 3. Los impuestos 3.1 Elementos de la declaración y liquidación 3.2 Otros conceptos tributarios 3.3 Extinción de la deuda tributaria 3.4 Infracciones y sanciones tributarias 4. El fraude fiscal
2 El sistema tributario español. § Historia. § Estructura: sistema estatal, autonómico y local. § La agenda tributaria.
3. Los impuestos. • Es un tributo que se paga a las administraciones publicas y al estado para soportar sus gastos. • DIRECTO: Recaen directamente sobre las personas. • INDIRECTO: Repercute en la riqueza de la persona.
Elementos de la declaración y liquidación. • • • • • • • • • •
Hecho imponible. Base imponible. Base liquidable. Tipo impositivo. Cuota integra. Cuota liquidable. Deuda tributaria. Sujeto pasivo. Contribuyente. Sujeto activo.
Otros conceptos tributarios. • • • • • •
Deducción fiscal. Desgravación fiscal. Domicilio fiscal. Periodo impositivo. Exención. No sujeción.
Extinción de la deuda tributaria • • • • •
Pago. Prescripción. Compensación. Condonación. Insolvencia.
Las infracciones tributarias pueden ser: • Muy graves. • Graves. • Leves.
4. Fraude fiscal • Es el engaño económico con la intención de conseguir un beneficio, y con el cual alguien queda perjudicado.