REVICOBAY Cobay Xoclรกn
En esta revista hablaremos de las cosas importantes como las cosas de las capacitaciones
Índice
Reportaje sobre la seguridad…………………………………3 Orientación de capacitaciones……………………………….5 Entretenimiento………………………………………………..6 Anuncio publicitario…………………………………………..11 Sección del cine………………………………………………12 Sección de orientación vocacional…………………………13 Chistes y adivinanzas………………………………………..17
Reportaje sobre la seguridad
L
a seguridad para las personas con discapacidad en la escuela COBAY, hay muchas rapas para esas personas, pero hay un problema que las rapas algunas personas sin discapacidad la utilizan para bajar, y no agarrar las escaleras o las bajadas que hay, eso no es para esas personas, sino para las personas con silla de ruedas. Higiene, en la escuela hay muchos perros con pulgas y garrapatas, ahí no debe de haber perros, porque es una escuela, los baños están limpios hay baños para las personas con discapacitadas y las personas lo agarran y a Los eventos para el COBAY es que lo del sur sureste, van a competir por otra vez, lo de las computadoras todavía no se sabe para cuando están, pero es muy pronto para que la den.
Orientación de capacitaciones a capacitación de informática, es la que me encanta más porque aprendes hacer cosas en las computadoras como lo del texto, las imágenes, o cambiar cosas, pues lo de segundo tienen que escoger bien su capacitación porque todas las capacitaciones son buenas
L
Capacitación de administración Capacitación de higiene y salud Capacitación de Informática
También hay lo de las especialidades como podrás ver son buenas hay que escoger bien lo que quieres estudiar
Físico matemático Químico Biológico Ciencias sociales Económico administrativo
Hay que pensar bien sino te vas arrepentir de tu elección.
Entretenimiento
Sopa de letras L
I
I
T
R
O O A
U
L
S
A
A
D
P
A
P
P
A
E
S
T
B
E
N
L
C
A
T
E
B
L
I
T
P
F
A
S
C
E
I
D
S
N
N
O A
O
E
N
T
A
E
U
T
I
O N O
A
R
N
A
T
D
R M C
A
L
R
U
I
S
A
A
T
A
S
R
E
S M A
T
E
C
N O
A
T
E
C G
E
E
R
I
S
L
A
O
L
C
A
O
L
N
I
O O C
E
I
T
U
O R
A
I
R
C
L
L
F
E
A O
I
A
P
M E
M
S
I
O O N
P
M U
C
O A
A
E
N
P
A
N
T
O
I
O Q
L
P
S
I
U
R
L
N
O B
I
S
A
S
A
R
O O A
M A
E M
F
P
O
P
E
R
Y
N
E
A
C
T
E
O O
A
N
S
C O M A
Y
A
U M
S
D
E
I
A
L
I
C
T
E
R
A
A
A
C
A
F
E
A
I
Palabras a encontrar: Campo Maestros Capacitación Alumnos Especialidad Cafetería
Cuando el maestro explica las temperaturas Y en la misma clase marca ejercicios
Profe ya calmase po favo
Dibujos para pintar
Porque soy un tonto y no entiendo dilataciรณn lineal
No eres un tonto
Anuncio publicitario MORAT
ABR 26 2018 Coliseo Yucatán MÉRIDA 20:30 horas 90 S POP TOUR
ABR 28 2018 Coliseo Yucatán MÉRIDA 21:00 horas IL DIVO
MAY 3 2018
Coliseo Yucatán MÉRIDA 21:00 horas BRONCO
JUN 1 2018 Coliseo Yucatán MÉRIDA 21:00 horas ZOÉ
JUL 13 2018 Coliseo Yucatán MÉRIDA 21:00 horas
Sección del cine Top 5 de películas del 2018 de estreno
Se estrena el 15 de junio del 2018 Próximamente en cines
Se estrena el 13 de abril del 2018 Se estrena el 27 de abril del 2018
Próximamente en cines
Sección de orientación vocacional (CEUM)
¿P
or qué estudiar la licenciatura en Psicología?
o Por el amplio campo laboral que tiene esta carrera debido a que, por su enfoque humanista, permitirá que te desempeñes en distintas áreas de trabajo.
o
Por tener un plan de estudios completo en el área que te ofrece una formación integral.
o
Por qué te da las herramientas para ayudar a otros seres humanos y entenderlos.
o
Por qué tendrás la capacidad de poder resolver problemas personales o interpersonales, que puedes aplicarlos en una empresa o escuela.
intervención práctica en la resolución de problemas que se presentan en la vida cotidiana. Campo Laboral o
Escuelas de educación especial.
o
Hospitales y Clínicas.
o
Instituciones de desarrollo Social.
o
Docencia.
o
Departamentos de orientación vocacional.
o
Áreas de recursos humanos.
o
Organizaciones de apoyo comunitario.
Objetivo de la licenciatura en Psicología Formar un psicólogo profesional general, con sólida formación disciplinaria, metodológica y técnica que lo habilite para observar la realidad psicosocial del hombre, comprender su significado en su contexto, con una visión totalitaria para planificar su
Mensualidad Matutino: $990 Vespertino: $850
(UPP) Pedagogía
Aplicar métodos y técnicas de investigación para el tratamiento científico del hecho educativo.
Ofrecer alternativas de solución a problemas educativos concretos, valiéndose de la investigación, realizar trabajo en equipo y multidisciplinarios.
Elaborar instrumentos de diagnóstico, diseños curriculares acordes a cualquier modalidad y nivel educativo, estrategias metodológicas y recursos didácticos funcionales para el servicio de los educandos y los docentes.
Detectar, diagnosticar y diseñar estrategias de intervención psicopedagógica para educandos con necesidades especiales. Ejercer su profesión apegado a un código de ética.
Ejercer orientación de manera personalizada.
Realizar evaluaciones educativas y curriculares
Objetivo General
E
jercer con excepcional calidad, eficacia y eficiencia, tareas de diagnósticos, planeación, diseño, instrumentación y evaluación de proyectos educativos. La formación de licenciadas y licenciados en pedagogía quienes con una sólida formación conceptual y operacional puedan ejercer con excepcional calidad, eficacia y eficiencia tareas de diagnóstico, planeación, diseño, instrumentación y evaluación de proyectos educativos en los ámbitos: empresarial, familiar, escolar y comunitario en instituciones educativas y económicas, tanto públicas como privadas. Perfil del Egresado Al término de la carrera, adquirirá los conocimientos, habilidades y actitudes siguientes:
Contextualizar el entorno económico, social y político de las entidades educativas públicas y privadas. Desarrollar el análisis del pensamiento pedagógico y de la operatividad educativa.
Plan de Estudios 1 cuatrimestre
Informática I
Psicología educativa
Psicología de la infancia II
Iniciación a la teoría pedagógica
Psicometría pedagógica
Antropología filosófica
Comunicación, cultura y educación
Administración básica
Medios y recursos educativos
Iniciación a la investigación educativa
Didáctica general
Fundamentos de la sociología
5 cuatrimestres
Modelos educativos para el nivel primaria
2 cuatrimestres
Psicología del aprendizaje
Informática II
Teoría pedagógica
Psicología de la adolescencia I
Administración y organización de instituciones
Epistemología
Economía de la educación
Modelos de investigación educativa
Historia de la educación
Estadística
Sociología de la educación
3 cuatrimestres
Psicología de la infancia I
Psicotécnica pedagógica
Historia de la educación en México
Estadística inferencial
Fundamentos de la didáctica
Modelos educativos para el nivel preescolar
Historia de la educación
4 cuatrimestres
6 cuatrimestres
Laboratorio de habilidades docentes
Modelos educativos para el nivel medio
Política y legislación educativa
Psicología de la adolescencia II
Orientación educativa
Filosofía de la educación
7 cuatrimestres
Sistemas de capacitación
Computación y educación
Taller de didáctica I
Laboratorio de manejo de grupos
Modelos educativos para el
Modelos
educativos para el nivel medio superior
Diseño curricular
Psicología del adulto
8 cuatrimestres
Necesidades educativas especiales
Planeación educativa
Seminario de investigación educativa
nivel superior 9 cuatrimestres
Modelos de intervención psicopedagógica
Ética profesional
Evaluación institucional
Seminario de tesis
Taller de didáctica II
Hora de humor (chiste)
- ¡Pepito!
-YAAAA! ¿Me acompañas o me voy solo? - ¡TE VOY A MATAR MALDITO MUCHACHO!
¿Si Papa?
¿Con cuchillo o Pistola?
-Hijo tráeme un refresco por favor
- ¡Puta madre!
¿Coca Cola o Pepsi?
¿La tuya o La mía?
-Coca Cola Light o normal? -Normal
Adivinanza
¿De lata o Botella? -De botella
¿Quién es algo y nada a la vez?
¿De uno o dos litros?
Pista: Nada en el mar o en el río
-PTM!¡Tráeme agua entonces! ¿Natural o Mineral? - ¡MINERAL! ¿Fría o caliente? - ¿PERO BUENO TU ERES MARICON? ¿Activo, pasivo o versátil? - ¡TE VAS PARA EL CUARTO! ¿Ahorita o más tarde?
Pobrecito, pobrecito, todo el día sin parar y no sale de su sitio. Pista: Sirve para ver la hora
Alto alto como un pino, pesa menos que un comino. Pista: Se produce al quemar algo