T
' .
So_\' Libre ¡>or eso canto. Y lo hago desde la cumbre que es ,ni propia Libertad. Lo muerte no" será quien me obligue callar. Callaré wando no quieran conmigo cantar.
3
";lsi como el trigo es a la ยกJa/011w, el libro C'S al alma"
4
,.1
�n@•Mm • Aa@ir
5
EDICIONES "LUCERO" Presenta:
Edición especial de 200 ejemplares exclusivo para los Srs. Oficiales in tegrantes de la Promoción 1976 "Tnte. G.C. José Valencja Jáure gui", de la Guardia Civil del Perú, por encargo de la Junta Directiva 1988.
Impreso en el Perú Printed in Perú 2da Edición DERECHOS RESERVADOS 25 MARZO 88 6
Para tĂ ... que me amas en silencio. Y para todos los que tienen el alma y el corazĂłn de Poeta
7
i1 GR.IDU'/;1/ IF\'TO:
Para tocios, rยกuicncs han hecho /Josiblc que mis s11e11m sean rcaliclacl.
8
A MANERA DE PROLOGO Sin duda el tema de amor es uno de los temas que más intere san al ser humano. Ya sea porque deja en el corazón una honda impresión de lo que se disfruta y en el cQal se vaga con deleite y hasta con asombro. También porque pudo pasar haciéndonos co nocer su dulzura ráudamente, sin tener la fortuna de quedarse con nosotros, dejándonos ansiosos, vacíos, tristes, pero con la esperan za de que algún día volverá. ¡Volverá, sí! - y no siendo el mismootra vez el corazón cantará. Y todo será claro, diáfano y maravi lloso. La luz será nueva luz, la alegría será alegría de verdad. Por eso nos interesa tanto el amor. Nos interesa también porque entre nosotros existen quienes no lo conocen, pero sin embargo lo pre sienten tanto en una mirada como en una inocente sonrisa. Porque el amor es al ser humano como el jardín a la flor. Los antiguos griegos decían que Eros era el más viejo de todos los Dioses, y que él inspiraba a los hombres en sus grandes come tidos. Decían también, que aquellos que se sacrificaban con aleg1·ía y con valor en la batalla era por la inspiración de este milenario Dios. De ahí la palabra héroe. Y a los héroes es que le cantó Ho mero y Hesíodo. A los héroes y al amor es que cantan los poetas desde tiempos inmemoriales, tratando de hacer sobresalir la impor tancia de su existencia. Es interesante observar que en nuestro tiempo, y directamente en nuestro medio, donde parece que el odio y la violencia han co brado fuerza, donde la noción del amor parece que se desvanece, y en su lugar se confunde con la manifestación de la líbido de FreucJ, haya quienes piensan y se preocupan por la vigencia del milenario Dios griego. Aún en situaciones aparentemente adversas y difíciles. Es bueno que el amor sea ensalzado en la paz y en la armonía, pe ro es mucho mejor cuando se le canta en épocas de zozol::ra y de violencia. Por eso me es grato escribir estas líneas sabiendo que el lector podrá apreciar en este libro las manifestaciones del amor, que - como se ve- n:uPstra a su autor y su enfoque acerca de este terna.
Ismael Augusto nació en Ayacucho, una tierra donde la violen cia parece haber tomado total dominio, sin embargo - y paradógi camente - es él quien le canta al amor. 9
Ismael Augusto empezó a escribir -como él mismo lo confiesa en total soledad y en secreto; pues solamente él sabía de sus versos y de su poesía. Intentando compartir sus sentimientos y extJeriencias es c¡ue muestra .sus escritos a sus amigos, quienes lo estir.mlan a publicarlos y difundirlos. Es así que se dccille puoh car en la Revista de la Guardia Civil, para luego d0 éste ser difun dido en revistas y periódicos. En el Jesarrollo de este esfuerzo obtiene el Premio Internacional de Poesía ''Aljónsina Stomi". organizado por la Fundación GIVPE ele la República de Argen tina, con su poema titulado 'Para c1w11clo lwhlen de anwr''. "Ser ¡1oeta / es ver las cosas buenas ele la Pida. / Y com¡1rewler/ que aunque existan cosas malas / innitahlemente éstas dehcn exis tir / para hacer valer/ todas las cosas he/las . .. " Con estas palabras el poeta nos conduce por su camino en las sendas del amor. Y nos induce a pensar que si viviéramos aferrado a lo malo jamás podre mos apreciar lo bueno. En comparación vale la pena evocar al gran poeta Rabindra nath Tagore, cuando no.s dice: "No llores JHJJ'Cflle el Sol se ha ocul tado / que las lágrimas 110 te dejarán ver las estrellas." Y en eso -estimado lector- radica el valor de la jJoesía. Viviendo aún en cir cunstancias muy difícile1:; nos ayuda ver las estrellas en la oscuridad de la noche.
"Esfiempo de mirar adelante / ha.1· c¡ue em¡1ezar ele lllWJJO" es el final de un trabajo donde se muestra la necesidad de la esperan za. Esa esperanza sin la cual no podríamos vivir. Porque nos ayuda a ser visionarios de nuestra propia vida. "/far que enzpe:ar ele 1111e JJO . . . ¡Sí. una 1· mil peces.'" dijo Rudyar Kipling, el gran poeta inglés. Que "Para cuando hablen ele amor" no sólo sea un libro fugaz, sin(l una voz de esperanza, de consuelo interior, y de satisfacción plena de los que aun gozan del amor, y de aquellos que lo han per dido; y también de quienes sin conocerlo lo guardan en el silencio Ge su misterio. Pasen momentos gratos con la obra de este jóven poeta. Y a Ismael Augusto le auguro todos los éxitos que de seguro sa brá recibir, como él sólo sabe.hacerlo. Ramiro Sánchez '1;
R ECOMENDACION
Dicen que escribir es el gran placer de las mentes inquietas y pensantes. Dicen que escribir es hablar para la historia y la eternidad de los tiempos. Si el escribir es dejar huellas por donde se ha caminado, pues el leer es descubrir nuevos caminos. Y no hay humano alguno que no haya saboreado de la fuente del amor, o de algún otro sentimiento. ,_ Todo esto y muchos más me han obligado a desentrañar estos grandes misterios, que cual caudaloso río corren por mis pensa mientos. Para quienes hayan tenido la oportunidad de haber saboreado el lenguaje de otros versos y la pluma iluminada de otros maestros, sólo puedo decirles que esta obra es para mí el fruto de mucho es fuerzo, y mucho tiempo dedicado al amor de mis sueños o mi sim ple forma de amar. Para aquellos que tienen por costumbre de leer por leer, y sólo ven en la lectura un medio de pasar el tiempo, les recomiendo -de todo corazón que dejen todo aquello que perturbe su concentra- • ción y se dedique en cuerpo y alma a descifrar lo que dicen estos versos. Aquello será de gran valor para mí. Así habré tenido la oportunidad de haber compartido sus sentimientos. Para los de siempre, los que por primera vez se aventuren en este sueño, sólo les puedo recomendar que centren bien sus pensamien 'l"Os, p-.:.1eda que de este viaje no se levanten jamás, o pueda que sien tan surgir el fantástico remolino, que cada quien lleva dentro, y los eleve por los aires, y cual revoltoso viento viajen por los mares - �,p1 ,-, �
l\1 o importa la situación en que cada uno se encuentre ni el lugar ni el tiempo, al iniciar esta lectura, es mi deseo, que lo hagan con el corazón y el alma de Poeta. Porque es para ellos que está dedi cado mis mejores momentos. Si por desventura aún no han descubierto el enigma de saberse Poeta, pues aferrándonos a lo que dijo Jorge Manrique: '·, l 1·iJ,c el seso _1· cles¡1icrtc ... ''. y póngase de inmediato a pensar. Es recomendable que cuando lean estos hechos, lo hagan cuan do las penas invadan sus sentimientos, cuando se encuentren con la soledad, sumidos en la melancolía, en la tristeza; sólo así podrán valorar lo que dice cada palabra, lo que significa cada verso. Y quizá alguno de éstos les pueda ser de ayuda para superar estos momentos. Y así cada quien podrá ver que los significados de los mismos tienen diferentes verdades en cada uno de vosotros. Cada historia, cada Poema es un mo•nento vivido, o momentos que nos falta por v ivir. Qué más da que así sea. Todos mis Poemas son -si cabe la comparación- como límpidas piedras en la playa, con diferentes formas, colores, sabores y aro mas. Están ahí dependiendo de las necesidades de los ojos que los v en, acercándose a la certera voz popular: ''Todo defienclc del color del cristal de los ojos con que se mim ··. Y más depende -creo yo- del corazón con que se siente. Cada quien encuéntrese a sí rr ismo y sea algún personaje qu� se • cruzan en este camino. Cada quien es dueño áe lo que tiene e·1tre sus manos. Será suyo el tiempo que emplee al leerlo. Y de lo que estoy seguro es que no será el mismo, cuando termine de leer es tos versos. El Autor
12
"iOué más da que las cosas sean un engaño o no! /l.1ientras yo crea en ellas siempre viviré engañado y por tanto no me importará . . . "
" . . . el amor, Govinda,
mp parece que r>S lo más importante que existe". "Siddharta" de HERMAIVN HESSE.
"¿sabes? . . . CLiando uno está realmente muy triste le gustan las puestas de Sol . . . "
". . . Sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos".
'EL PRINCIPITO'
"Me celebro y me canto a mí mismo ... "
" . . . A los treinta y siete años de edad,
en perfecta salud, comienzo a cantar, deseando hacerlo hasta la muerte . . . " WALTWH/TMAN
13
"Dos caminos divergían en el bosque; y yo fuí por el menos transitado, y eso hizo que todo fuese diferente"
ROBERT FROST
MIS POESIAS (Aromas de campo abierto)
15
"No tienes que saber hacia dóncJe¡vas, lo importante es estar en camino" !VA YNE W. DYER
"La jornada en que no se haya ar!elantado 1m paso hacia la meta, es una jornada perdida" E HUBERT
16
TODO ES HUMANO
S er Poeta es ver las cosas buenas de la vida. Y comprender que aunque existan cosas malas inevitablemente éstas deben existir para hacer valer todas las cosas bellas. Siendo quizá lo importante que sus pensamientos sean considerados malos pésimos o mediocres pero al final descubran que detrás de todo lo malo está lo bello, lo hermoso lo humano.
17
MIS POEMAS
. Vuela pensamiento vuela busca encontrar nido donde fabriques tus deseos donde encuentres abrigo. Ahí donde tus ideas florecen con un don especial. Donde puedas generar muchos pensamientos más. Yo sólo te doy origen para que otros te admiren o no entendiendo nada a criticar se limiten. Que más da que seas principio o final.
18
Lo que importa es que vueles y sepas donde anidar. Son pensamientos los que viven a través de los tiempos y sólo el tiempo nos da· lo que deseamos pensar. Todo será nada como si no hubieras vivido. Te dejarán de pensar cuando te canses de volar. Por eso vuela pensamiento, vuela escogiendo tu camino donde encuentres amigos y éstos vuelen conmigo.
19
"La esencia de la grandeza radica en la capacidad de optar por la propia realización ¡:,ersonal, en circunstancias en que otras personas optan por la locura" lt',;I Y.\E ll'. !) }'FR
DELIRIO DE GRANDEZA
Grande no es aquel que es fuerte é inmenso. Grande no es el hijo que viene de padres grandes. Grande no es quien en delirios de grandeza sólo mide su pobreza. Grande no es el humano que de por sí se cree grande. Grande es el hombre respecto a su conciencia que vuelve la mirada y viendo hacia atrás ve el largo camino recorrido de penas y sufrimientcs que pocos supieron caminar.
La grandeza del hombre es a la vez ilusiĂłn y realidad. Es deseo complacido. Es meta alcanzada. Sabiendo que no hubo humano que haya sabido llegar hasta donde se ha llegado. Dura esta grandeza cuando despuĂŠs se sepa que I legan otros a borrar las huellas que con sacrificio se ha dejado. Es tiempo de mirar adelante. Hay que empezar de nuevo.
21
REFLEXION
Pausa calmada largo pensar. Mente inquieta máxima expresión. En común todos reflejan lo que quieren ser: los de aquí y los de allá. Ideas claras motivo preciso. Todo eso se escapa en momentos indecisos. El viento me trae el polvo de lluvia vuelto en lodo seco.
Pienso que soy eso por este largo pensar de mi mente inquieta. Produce pausa produce que entre I a calma de tu expresiรณn soy yo quien te busca con el mรกximo deseo. Mas de puro pensar se encuentra la calma de lo que se quiere calmar. Y de tanto buscar a menudo se tropieza en el camino del pensar.
SUSPIROS
Me has pedido un verso y un verso te voy a dar. Quisiera sentir lo que tú sientes pensar lo que tú piensas sólo así podré adentrar a tu rincón escondido. Ouizas como un amigo que te mira con una mirada inquiriente para saber lo que sientes en momentos de tu olvido. El mejor de mis versos te quisiera dar ya que así me lo has pedido
24
mas temo no llegar a complacer tu deseo. Sólo puedo entender que un verso es entendido cuando el corazón está rendido y espera escuchar una voz que lo llamc;1 que calme sus pensamientos que entienda sus sentimientos como la persona a quien ama. Si me pides un verso pues un verso te voy a dar · como se entrega el alma al momenw de besar.
25
DUDAS DEL PENSAR
Cuando las cosas no te salgan bien como a veces suelen pasar. Cuando te hastíes de todo y no le tengas amor a la vida. Si te sientes cansada y piensas que no vales para nada. Si duermes tranquila y sueñas y tus sueños se vuelven pesadillas. Si acaso piensas que ya no hay amor en tí y meditas que no hay nadie incluso padres, hermanos é hijos que te puedan dar amor como el que tú necesitas.
26
Si piensas todo eso y muchas cosas más no te aturdas ni desconsueles no eres el primer ser al pensarlo. Y de nada te valdrá hacerlo. Sólo debes agradecer a quien nos dio la Libertad de no ser esclavos de la nada. Si observas bien podrás ver que todo esto pudo pasar a quien otro como tú lo que lees escribió. Y sigue viviendo la vida a pesar de las dudas que se presentan al pensar.
27
DESEO Seré feliz mientras tú lo seas. Mi destino será hacer que seas feliz. Con la única esperanza de ser yo el motivo de tu felicidad.
RIOS Si de agua están formado los ríos y las lágrimas no son más que agua . Entonces: Cuántas lágrimas habrá en los ríos. Cuánta agua será necesario para volver a llorar desde que se ha nacido. ,
28
''El amor es armonía, es complemento de uno mismo" l. A.
PARA CUANDO HABLEN DE AMOR (El amor más allá de la muerte)
(Amor, para tí
son estos versos)
29
'· FI secreto ele amar está en a111ar en secreto., l. A.
• "PARA CUANDO HABLEN DE A M OR" Premio Internacional "A lfonsina Storni" 1986 patrocinado por la Fundación GIV RE. Buenos Aires- Argentina Publicado en; - Diario "Expreso" 24 OCT. 86 - Revista de la Guardia Civil No. 421 SET - OCT. 86 - "SUBURBIO" Revista Literario Cultural UNMSM No. 01 NOV - DIC. 86 dirigido por José Zegarra Sun. (Poeta Juvenil)
30
PARA CUANDO HABLEN DE AMOR
*
Quien quiera hablar de amor necesita haber amado y no sólo como aman los que por ahí han pasado. Amor no es amar hasta la muerte. Amor es amar con la propia muerte. Si de amor mueres, por morir el amor es quien se muere. Ama a Dios como a tí mismo. Amalo sobr�'iodo en: este m�·ndo. Y cuando creas amar a alguien a tí mismo te estarás amando. Amándote como lo haces sabrás amar a quien se ama mas si no amas como sabes: ¿ De qué vale que tú ames? Amarás ser amado como amarte tú ya sabes mas si amas por amar el amor es ya pecado. Y si pecaras por amor y amando sigues a quien amas: iOue importa pecar hasta morir! iMuere después de haber amado!
31
'' El amor 110 debe ¡Jedir, ni ta111¡Joco exigir. !la ele tener la fi1erza de encontrar en sí 1i1ismo la certeza de-com¡Jartir" "DEMJAN" de !IFRMA.'V.V 111:SSE
LIBRE, EL AMOR ES LIB�E
El amor. es como una paloma entre las manos. Si lo aprietas demasiado corres el riesgo de asfixiarlo y si no lo coges bien puedes perderlo al primer vuelo de ensueños. Pero de los dos prefiere este último. Porque el amor es así libre. Preferible es tener la paloma en una mano y en la otra el trigo.· Siendo cada grano cariño, confianza, paz, lealtad, ternura y mucha fidelidad y sobre todo respeto;
.32
.Siendo todos alimento del amor Y si algún día la paloma levanta vuelo dejándqte en el nido· . no grites ni escandalices convendría que fuese mejor así. Ya se cansará de volar. Y del trigo que aún te quede no lo vayas a arrojar. Siénbralo en lugar sentimental. Riégala y abónala y así crecerán trigales que serán alimento del producto de tus amores y de tu forma de amar.
33
SILUETA DE UNA TARDE QUE SE MUERE*
Podrá el Sol ocultarse tras la silueta del horizonte y en ella verse la nostalgia y la tristeza de un día que se muere. Más habrá miles de cosas parecidas y miles también quienes lo vean. Pero lo que más importa al contemplar este paisaje no es el color ni los reflejos sino los efectos que causan en cada uno de nosotros. Ver y comprobar cada día qu el Sol se aleja pero no muere.
• Revista de la Guardia Civil No. 419 MAY - JUN 86
34
Que si damos vuelta a nuestra mirada veremos nacer un nuevo día tan hermoso como el que acaba. Sólo la espera de la tarde a la mañana es la noche de soledad y esperanza de I a lejanía que nos separa '. Y cuando veas estos momentos cierra los ojos y espera que yo te despertaré con un beso para ver juntos el mismo horizonte. Y nuestras sombras serán uno unidos para siempre.
35
TEMOR
Te quiero tanto que no me permito hacerte ningún desaire. Que un suspiro mal dado es como herirme con la espina de tu olvido. Te quiero tanto que el verte triste me entristece el alma. Que el verte callada es para mí el desconsuelo. Te quiero tanto que al querer hablarte tengo miedo de ofenderte. Que al querer tocarte tengo miedo de mancillarte. Te quiero tanto que en lugar de tenerte me ·calmo con tu recuerdo. Que en lugar de mirarte me lleno de tu silencio. Y tanto te quiero que yo mismo no comprendo ésta mi forma de querer. Y jamás podré entender porqué te quiero tanto que aún sin conocerte tengo miedo de perderte.
36
EL DECIR Y EL SENTIR
Sí alguien dice que no te quiero: Es que no te quiere a tí. Si alguien dice que te quiere: Será que no me quiere a mí. Si alguien dice qué nos quiere: nQS quiere ver separados. Si alguien dice que no nos quiere: Es que no nos conoce y no sabe lo mucho que nos queremos. Y si lo dicen por decir no saben lo que dicen tampoco lo que sienten. Porque cada quien siente lo que otros dicen de él. Por eso no sientas lo que dicen tú lo sentirás por dentro. Sólo el corazón dice lo que siente. Y deja que éste sea ese alguien y ese alguien hable por tí.
CAMINANDO CONTIGO
Tú eres luz que ilumina mi alma. Tu encandilado cuerpo me da el calor que necesito. Mi corazón agradece tenerte saboreando tus besos llevándote del brazo alegremente. Río y lloro de alegría mirando caminar a la gente diciéndome a mí mismo lo feliz que me encuentro por tenerte a mi lado. Por aceptarme como soy sin saber de dónde vengo ni dónde me lleva el viento donde la felicidad encuentro. Guardaré estos momentos pese a las sombras de lavida porque eres luz que ilumina a mis agradecidos ojos. Y si miras a través de ellos verás mi alma encendida en el fuego latente y puro quemando enormes trozos de eso que llaman amor.
38
RESIGNACION
Para qué fatigamos nuestras penas si las penas son las mismas al llegar. Son las causas las que cambian en el trance de esta vida. Pues será más el tiempo el que estemos muertos que agr�deciendo en gloria lo que nos hace contentos. Para qué hacemos que momentos cambien nuestras vidas. Para qué pensamos que nuestras vidas sólo se vive un momento. Vivamos nuestro tiempo y disfrutemos lo que tenemos. Sólo así sabremos valorar lo que en realidad somos. Sólo así sabremos lo que se siente cuando aún sopla el viento.
39
''Contemplar es disfrutar de lo que se está viendo" . l A.
CONTEMPLACION
Plácidamente duermes en nuestro lecho de amor después de haber recibido lo que al mismo tiempo me dabas. Descansas mientras contemplo tu rostro satisfecho de pasión al cual presto atención después de mirar tu cuerpo. Tu pecho dos botones gemelos los que tuve entre mis manos. y los que vuelvo a besar sabiendo que estás dormida. Contemplo tu cuerpo inerte motivo de mi satisfacción. Aquellos parecidos al tuyo también son templos del deseo pero no llegan a mi alma como el amor que yo siento cuando te estoy contemplando.
40
Mientras duermes aumentan mis deseos de tomar y dar esperando el momento que llegue tu despertE.r. Porqué será que te contemplo cual higuera entre mis manos esperando comer su fruto motivo de mis encantos. Porqué sera que siento cierta ternura en mi ser después de haber contemplado tu hermoso y plácido cuerpo. Será que estoy convencido que el amor que te estoy dando de la misma manera lo estoy recibiendo.
41
SIEMPRE EN TUS MOMENTOS
Mientras escuche tu voz recitĂĄndome en silencio mis poemas no escritos. Mientras tenga tu fĂŠ entregado a mis brazos orando versos compartidos. Mientras siga siendo yo aquel en quien tĂş crees caminante sin destino tu vida compartiendo. Mientras sea yo la voz que te oriente en tus momentos perdidos y llores cuando te hable siendo mis palabras tu verdadero consuelo. Mientras sea yo quien bajo su sombra vivas
42
como vive el sediento bajo el árbol del desierto. Mientras mi campo florido en tu amor hagan nido logrando un nuevo despertar en tus ojos ya dormidos. Mientras sean tus momentos lluvia unidos por el viento y como gotas del rocío los suspiros del recuerdo. Mientras tenga tu cuerpo confundido con el mío entregados al amor hermosas siluetas formando. Mientras tenga todo eso seré el feliz de los mortales Mas si no los tuviera pondríame a buscarte sabiendo que ya lo sabes.
43
TODAVIA NO ES AYER
Guarda penas para mañana guarda llanto para el aman�cer. Que la noche será larga y nada sabe del sufrir. Guarda lágrimas para el día que en la noche va llover y nadie se dará cuenta si fue que lloraste por mí. Guarda suspiros que te quedan antes que te ahogue el pesar. Guarda pronto mis recuerdos antes que empieces a olvidar lo que mucho has querido. Guarda esperanzas tiernas para que vivan de ló querido. Guarda ensueños hechos realidad en nuestros momentos de amor. Como yo guardo lo perdido en una mañana de Abril. Cuida que no haya nadie que te haga cambiar de pensar.
44
Cuida lo que nadie hizo y sea causa para olvidar. Guarda palabras sueltas que pueden ser veneno y rompan nuestra paz a la que tanto nos debemos Cuida mirar como lo haces tan sólo para conmigo. No vaya ser que encuentres ojos parecidos a los míos. Cuida tus pasos perdidos aquellos que anduviste conmigo. Pueda que vuelvas a caminar. caminos de tiempos idos. Tú y yo parecemos ser algo que jamás fue. Eterna y hermosa mañana día claro sin atardecer. Mañana será otro día y hoy todavía no es ayer.
45
MOMENTOS
De tanto pasar por tus pensamientos como aromas que lleva el viento. · De tanto ser motivo de tus penas como espina en corazón herido. De tanto recuerdo de lo mío como trigo a su molino. De tanto suspiros al vacío esperando la voz que no llama: Te cansarás de mí como lluvia de un sólo día como gorrión de un solo trino. Y el tiempo será un castigo cuando me ponga a recordar. Ese tiempo y distancia que es dardo y espina para los amores prohibidos. No te esfuerces demasiado guarda momentos para pensar ·. que esta nostalgia ya pasará.
,46
Yo al igual que tú sufro por lo que está pasando y pienso en lo que no debo. Espero que el tiempo no sea tal como la distancia que nos separa. Me conforma saber que me amas como yo te amo que sufres corno yo.estoy suf,r.iendo. Qué me haría yo si así no fuera. Quién tendría el amor que siento.· Quién me amaría como tú sabes hacerlo. Guarda momentos cuando el ave vuelva a cantar la lluvia moje tus mejillas· y el molino empiece a girar, que tú volverás a ser trigo en este mi corazón herido.
47
ILUSION NO ES REALIDAD
Cuando pasen los años te cansarás de mí· como se cansa de volar el ruiseñor herido. Te cansarás de mí cuando mis palabras calladas no escuchen tus oídos y ya no sean tus consuelos. Ya no seré el mismo cuando de mí dudes y tus momentos marchitos vuelvan acariciar tu vida. Volverás la mirada a tus pasos perdidos deseando recordar el paso ·de los años. , Todo llega a cansar. si la ilusión es alcanzada.
48
Como se llega acabar lo que no debiera morir. Tú y yo somos eso ilusiones hechas realidad que queremos volar con las alas quebradas. Somos compleja mixtura con el alma herida guardando sueños perdidos a través de los años. Vale más ser ilusión en este valle del dolor. La realidad a menudo hiere la ilusión nunca hace daño, Siendo ambos realidad nos llegaremos a cansí;lr si vivimos de recuerdos de ilusiones pasadas.
49
''Los celos son las ictericias del alma''. JOH:VDRYDt'N
SUEÑOS A menudo sueño contigo y entre la duda de mis sueños el temor embriaga mis sentidos. A menudo sueño que te pierdo que montas corcel de nuevos bríos. De tanto amor te llegó el hastío y presa de sus encantos vuelas buscando nido. A menudo sueño que te· pierdo cuando ya no cantas nuestros himno. De tantos trinos ya no escuchas los míos. Y cansada de lo que yo te daba te alejas con la alborada. Si fuiste tú mi soñar lo que fu í y pude dar ahora eres mi despertar que no pensé pronto llegar.·· Mas mis sueños no son sólo sueños ni quiero vivir soñando
50
pues viendo la realidad ya no soy dueño de lo que sueño. Por el pasar de la vida el teorema sigue siendo así: Soñar o ser dueño de lo que alguien viene soñando. Otros dicen por ahí que la vida es sólo sueño mas podemos agregar que éste es un contínuo despertar. Quien viva en la realidad quizás no sepa de estos engaños. Pero quién nos puede asegurar que aquel tampoco ha soñado. Y al dar término a mis dudas qué más puedo decir de esta ilusión de mi soñar. Si cada vez que despierto vuelvo a soñar sontigo motivo de mi despertar.
51
DESAFIO Quise quererte mucho quise amarte demasiado sabiendo que eras mía compartiendo el mismo lecho. Pero al verte a mi lado serena fría y hastía con mis más osada cobardía te aparté de mi lado. Librándome apurado de mis propios desengaños. Porque al correr los años vivirás sólo en mis recuerdos. Y lamento amargamente haber creído amarte como jamás debió haberse amado.
·5 2
VIAJERA
Pláceme saber que te has ido vacía por dentro sin mí llevando de equipaje recuerdos de pa·saje sólo el olvido. Me dejas cual voz apagada de la palabra sin vida sin el adiós lastimero en la dolierite despedida. Si te vas de esa manera creo que tus motivos tendrás como yo tendré los míos para.empezarte a olvidar. Si crees que es un juego pues considérate perdida. Nunca juegues al amor cuando eres tú la que amas. En este juego del amor del que tú haces gala yo haré que tú ganes pero me habrás perdido tú. Al pasar el tiempo sabrás quién amó más y quién el que hizo más daño. Y quizás puedas comprender que el daño no duele tanto cuando es daño por amor; porque más sufre del dador que el propio recibidor. 53
ALGUIEN SE HIZO REALIDAD
Dijiste que me amarías siempre por siempre sin fin. Juraste que no nos separarían y que nunca me dejarías. Prometiste que no cambiarías en tu forma de amar. Oue no renunciarías a mi forma de ser. Y nos pusimos a soñar luchar contra vientos para juntos cantar himnos del sentimiento. Me decías que me amabas más de lo que yo te daba a pesar que tú y yo éramos llamas del mismo fuego. Soñaste mis su�ños y fuíste tú mi soñar
54
también fuiste mis penas que nunca pensé llegar. Yo seguro estaba que todo lo que me decías • · era la más pura verdad. iOué ironías del destino! Saber después con el tiempo que no era más que mentiras. Lo que era cierto sí fue que NAO IE nos separó. Que NADIE te alejó de mí Y que NAO I E fue ese NAO IE. Porque luego vino tu olvido que nos separó sin perdón. Y ese NADIE se hizo alguien. Y ese alguien fuíste tú. Con quien no contabas cuando conmigo eras realidad.
55
CAMINOS
Qué me habrás hecho tú. Qué te habré hecho yo. Para-guardar aún aquí este amor atormentado que cada díacrujita en mi pensamiento agitado. Pese a la distancia que los dos presagiamos ahora nos encontramos tú, viviendo tu vida y yo, rehaciendo la mía. Vivirás en mis recuerdos como se vive la vida. Tan hondo y profundo que yo mismo no llegaría. Qué motivos tuvo el destino para juntarnos con placer y luego separarmos con el alma hecho pedazos.
56
El destino es azaroso siempre iremos con él donde vayamos por doquier. Pues el destino somos nosotros con la ayuda de nuestro ser. Y tu destino ya no quiso seguir junto al mío. Fabricó su camino distante a no ir conmigo. Te entregaste a tus miedos tu temor te convenció que lo nuestro era pecado y por eso fracasó. De los dos sabe Dios quién inás amo. De lo que sí estoy seguro es que tú mucho me amaste y yo mucho te amé. Y por habernos amado demasiado caminos diferentes caminamos.
,1
OLVIDO
Si olvidaste mis palabras y mis caricias de amor. Si olvidaste mis sueños y mis ansias de amar pues jamás podrás olvidar la noche de esta Navidad. Si fu íste el mejor regalo que me ha dado I a vida. Si fu íste el motivo del cambio c.¡ue tuve que dar pues ahora eres mi soledad que jamás pensé pronto llegar. De qué me vale que estés cerca. De qué vale que mis ojos te vean. Si cuando tomo tu mano esquiva tu corazón lo siento lejos. Hago todo para no perderte tu desamor es mi desconsuelo.
58
Mas me duele perder mi orgullo sabiendo que ya no me qüieres. Pierdo lo que más quiero porque más ya no me quieres. Me queda sólo el consuelo de ser tu pi-imer recuerdo. Volaré cual ave de invierno en busca del horizonte el que tú no elegiste y dance ya no te encuentre. Por eso, si mis manos se vuelven olvido no será por no haberte amado sino por haber perdido lo mucho que tú me has dado. Si olvidaste lo que yo fu í yo olvidaré lo que pude tener. Y si ahora soy tu olvido tt'.1 jamás lo podrás ser.
59
CONCIERTO ESCONDIDO
Para tí son mis Poemas que escribo con tanto amor en la soledad de mis recuerdos de mis noches y mis días sabiendo que fuíste mía como jamás lo has sido. Para tí son mis suspiros que llenan mi alma herida que reaniman mis sueños al que supiste renunciar dejándome sólo tu olvido. Hoy que el tiempo ha pasado y sabes Dios por dónde andarás aún recuerdo lo nuestro como que fuí yo de los dos el que más amó. Hoy que mis labios ya marchitos de tanto y tanto besar aún guardan tus besos como gota de agua en el desierto.
60
Hoy que mis días están contados para entregar mi alma dolida. Me queda sólo el consuelo de volver a mirar tus ojos aquellos que me miraron. Sorbo el agua de mis dichas cual sediento de amor prohibido que al tocar su manantial de penas pierde la imagen de su amada por la onda que rompe el reflejo. Só·lo vivo de deseos de aquietar el agua revuelta aumentando su caudal con mis pocas lágrimas secas. Si lloro y no me ven llorar cono es costumbre ver observen y miren bien que estoy inundado por dentro ahogado en mis recuerdos.
61
NOSTALGIA
Soy gota de lágrima que te recuerda con todo lo que se pueda sentir. Ahora que siento que me haces falta soy suspiro ahogado en la quebrada de mis venas en la vertiente de mi llanto con el corazón herido. Lloro por todos mis sueños perdidos que tus labios sin besos fueron convirtiendo olvido. Grito en silencio con mí voz apagada diciéndome a mí mismo lo mucho que te he querido. Sufro porque sé que tú estás también por mí sufriendo.
62
Aunque no me veas ni yo te esté viehdo. Mi consuelo será llorar cada vez que te recuerde. Mi consuelo será callar lo que no puede hablar. Vive aún mi sentimiento en mi huerto no regado vive tan sólo por vivir de los recuerdos que has dejado. Tu imagen me acompaña aquella que me amó para decirme co,n dolor que así nunca ·me amaron. Tus lágrimas refrescan mis labios ya resecos que al juntarse con los míos suspiran mirando al Cielo, deseando ver llover creyendo que son gotas de un nuevo amanecer.
63
TRISTEZAS Y RECUERDOS
Recuérdame cuando estés triste . que en la tristeza se recuerda lo que más se ha querido. Recuérdame cuando suspires y tus ojos sólo vean la soledad no compartida. Piensa en mí que yo te estaré pensando. Si lloras yo también estaré llorando. Donde quiera que te encuentres tratando de pensar los momentos que pasamos yo estaré ahí contigo para ayudarte a recordar. De mí no te podrás olvidar porque soy tu ilusión perdida o tu más inocente pecado.
Soy quien una vez dijo: "Que sería feliz mientras tú lo fueras. Que mi destino sería hacer que fueras feliz. Con la única esperanza que fuese yo el motivo de tu felicidad". Por eso ahora que ya no soy el motivo ni tu única esperanza para que puedas ser feliz sólo pido que me recuerdes en tus momentos perdidos. Recuérdame que yo siempre te estaré recordando. Porque el recordar ha vuelto a ser mi destino.
65
DUDAS SIN ESPERANZAS
Dudo que después de mí seas la misma que antes de mí fu íste. Pienso que tal vez las horas que pasamos no pasaron en vano. Quizá también sea que estés recordando aquel tiempo que no necesitábamos recordarlo. Y pueda que estés haciendo cosas diferentes hoy que ya no estoy a tu lado. Hoy que vivimos separados nosotros que fu í mos sempiternos enamorados.
66
Dudo que volvamos a encontrarnos en aquel camino que juntos caminamos. Temo que tal vez jamás ya podré verte y tampoco podré decirte lo mucho que te he amado. Y ya nadie secará tus lágrimas primeras que por mí derramaste. Dudo pues que SEámos los mismos que ambos antes fu ímos. Porque yo estaré seguro que del lugar de mi entierro ya nadie podrá turbarme y así podré librarme de la tentación de estar dudando
67
VALE MAS QUE ESTE MUERTO
Más te vale que me borres de tus ténues pensamientos. Recoge tus promesas al viento sin suspiros de tu aliento. Más te vale que yo sea agua de flor envuelto en escarcha recogiendo aromas de tu olvido. Será mejor que no preguntes a quien no te pueda responder por nuestro tiempo marchito. Será mejor que tus días sean fechas sin partida momentos idos sin llegada. Será mejor que no vayas por lugares que yo camino recordando cual mendigo del amor que me olvidó. Llorarías si me vieras sufriendo mi soledad. Más te vale que yo esté muerto lejos de tus recuerdc,s donde no me encuentres rii en el fin de tus sueños. 68
Vale más que me entierren en la penunbra de tu sombra con el consuelo lastimero de llevarme flores muertas. Será mejor que no haya tumba donde por mí quieras orar. Para qué quiero tu piedad si ya no te puedo amar. Más te vale que así sea quedándome yo : sin sentir lo que puedas estar sufriendo. �í podré descansar del dolor de mis tormentos. Sólo así podré callar el motivo de mis lamentos. Sin palabras que decir que te puedan convencer que como yo nadie te amó tras el patio de mi huerto. En mi agonizante silencio tú compartes mis recuerdos. Y ya que no puedo amarte más te vale que esté muerto.
69
RECORDANDOME
Caerán del Cielo flores cuando de mí te acuerdes. Cantará de ruiseñor dormido cuando de mí te acuerdes. Volveré a soñar c!espierto con mis sueños perdidos cuando sueñes conmigo. Hablarán los Santos de un milagro no cumplido cuando tus ruegos no lleguen al Cielo.·· Quizás tus mejillas sepan del sollozo sin abrigo cuando de mí te acuerdes. Quizá yo también recuerde que una vez te quise cuando de mí te acuerdes. Mas ya no estaré ahí en mi lugar vacío donde tus labios .. mis besos recibían. Donde no necesitabas quien de mí te recuerde,
70
LAS FLORES QUE HE SEMBRADO
El día que yo muera riega las flores que he cuidado para ver de esta manera si alguna vez me han querido. Si al sentir el sabor de tu agua ellas de por sí florecen mostrando su belleza al mundo será que no saben que yo esté muerto. Si bajo tu atenta mirada sospechan de mi infortunio y pese a tus lágrimas escondidas descubres que ellas también mueren será que saben que no son mis manos las que las riegan ni el eco de mi voz lo que las arrullan. Así mueren las flores también de pena y de dolor como yo ereía morí r cuando me faltaba tu amor. Pero ahora que aún estoy vivo las riego con I ágri mas y el llanto de mi pena perdida. Ellas son mis alegrías. Ellas gustan de mi agua. Ellas son mis motivos por el que sigo viviendo. 71
"Conocerse a sí mismo es cambiar el pasado" OSCAR WILDE
DESILUSION
Se pone el Sol en el ocaso . quizá cerno preludio de lo que tú y yo somos: Sombras en el horizonte siendo cada vez más confusos. A pesar de nuestras noches y los días felices que pasamos , somos ecos del ayer que nuestras almas llevan dentro. Cada quien en su penumbra bajo la sombra de sus recuerdos. Viviendo lo que aún no ha muerto disfrutando de su miel hecho tiempo. Callan las palabras para no herir los sentimientos de lo que llevamos dentro. Suspiros en silencio son los que salen de nuestras dolidas almas. Para qué curarnos las heridas si ya no somos lo que fu írnos.
72
Para qué van nuestras manos cogiendo lo que ya se acahó .. Si todo está dicho ahora en el llanto de este atardecer. El Sol ya no alumbra donde se amaron sin querer. Cual ave pasajera que cruzó en el camino somos el uno para el otro, que voló buscando nido y donde poder anidar. Pero de tanto volar se apartó del camino que no supo encontrar. Y cual p equeña ilusión que se escapó de sus recuerdos vivimos nuestros momentos. Y cual sincera reacción de lo que tú y yo somos nuestras sombras se hicieron confusa desilusión.
73.
LUCIERNAGAS
Aún creo en el amor por todo lo que hay en mí. Tantas veces yo amé tantas veces me amaron y aún así me queda leños de amor para quemar. Troté el mundo ajeno en vuelo de luciérnaga en célo luc.iendp m.i,�¡p;, de amor en busca de luz para amar. En medio de la oscuridad mi señal obtiene respuesta . no sin antes tropezar con alguien que no contesta. Caído en el fondo de lo oscuro lavantándonos a escondidas tomados de las manos mirándonos a los ojos iniciamos jubiloso vuelo. Si al volar se mira la señal que nos respondió
74 .
• cuando ya tengamos compañía nos queda el consuelo de saber que también otros lo verán. A veces se encuentra con quien no se busca. Y a menudo damos té que vale más en la vida lo que sin querer se encontró. Si después de tus vuelos retornas a quien viste al pasar queriendo así gozar de dos vuelos a la vez pueda que se vea mejor pero de tanto alumbrar te puedes llegar a quemar. Esto es dulce constante que nos sigue sin parar. Debemos de tener cuidado si aún creemos en el amor a pesar de luces en vuelo de luciérnagas en celo.
75
FUENTE Y LLUVIA Ayer estuvimos juntos conociéndonos a la vez hurgando los ambientes ocultos de nuestro ser. Tranquila cual agua calma que espera al sediento así tú me esperabas después de gestos y besos. No querías ser sequía temerosa de los vientos sólo murmurabas por dentro que mi lluvia fuera tu agua confundido en el silencio de dos gotas de roe ío entre ellos conociendo el lugar de sus secretos. El golpe de gota a la fuente fue el punto de descontento que nos rompió el momento para volvernos a unir como el río de cause abierto. Después de la unión de lluvia y oasis volvimos a ser dunas porque el Sol sonsumió la fuente de nuestro río. Pero no estamos lejos ni tampoco consumidos. Estamos aquí en las nubes esp�rando el momento para caer cual sedientos.
76
PENSAMIENTOS
El amor es hermoso a la edad más conveniente. Y es más hermoso aún cuando está dicho en versos.
****** Pocos hay en la vida que saben porqué viven. Muchos son los que viven por vivir.
****** La desgracia del Poeta es estar siempre solo. Y que los frutos de su soledad sólo sean reconocidos cuando éste se haya ido.
.... �
,.:..,
, 1 .
••
•
El misterio de su vida no importa. Lo ·que importa es lo que viene después de su muerte.
77
ETERNO DIALOGO
El gusano le dijo a la manzana: - lPorqué cuando te como no escucho que me reclamas? Y la coqueta respondió: - Será porque sin tí jamás seré nada. lOué frutos daría yo sino descarnaras mis entráñas? Y las semillas que guardo dentro siempre esperaron tu !legada. En esto el pobre melancólicamente responde; - lAcaso debo ser feliz por lo que ahora me dices? lAcaso no sé yo que moriré cuando contigo termine? Y vanidosamente la ilusa termina: -· Tú sólo cumples una labor para lo cual fu íste creado.
78
Lástima que mi corazón descarnado no pueda ver tu fiel trabajo. Y lástima que sólo seas un pobre y triste- gusano. Y así al final de su tarea y antes que germinen las semillas el feo y asqueroso gusano se fue envolviendo en capullo. Des¡:ués de un tiempo al fin pudo volar cual bella mariposa alada a posarse en una nueva manzana iniciando una nueva jornada. Y así por la eternidad de los tiempos este diálogo viene siendo el mismo. En el que todo ser humano: i O es manzana o es gusano!
79
"FI amor no es exclusiJJo de los seres que creen amar, es la transparencia ele! alma que ama". l. A.
SUEÑOS Y PECADOS
iQué sabes tú del amor si nunca te han querido! iQué sabes tú del amor si tú nunca has amado! Fueron palabras insanas que en mis sueños escuché dichas al no enamorado. lAcaso no es amor el que yo siento cuando todos vienen a mí para hacerlos contentos? · lAcaso no es amor que yo siempre viva y tampoco nunca muera? Replicaba con ira la voz del que no amaba. iQué entiendes tú del amor de ese amor de los hombres si éstos sólo aman lo que puede ser amado! iQué sabes tú del amor si para tí todo es pecado! 80
Y no queriendo llorar porque jamás había llorado quien no sabía de amor se marchó preocupado. Entre sí fue cavilando del amor y los pecados y porqué él no sabía del amor y sus encantos. Y quién sería aquel que en mis sueños le dijo que para hablar de amor se necesita haber amado. ¿ Es que hay amores buenos y tanto o más amores malos? lAmor no es para sí lo que.el mal es para todos? lDónde está ese amor de los que no y han amado? Y todo los amores lHacia dónde van? 81
En eso desperté y pude ver que el 'Angel caído' cabizbajo se fue llorando. Pues él nunca sabrá lo que yo estaba soñando. Porque el amor está en mí de la maRo del pecado y pecado es en sí olvidar lo que se ha amado. Dicen que no hay daño por amor y por amor se había dañado al oír por ahí: iQué sabes tú del amor si nunca te han amadol
82
"Creo que tengo un alma. Creo en mi alma justa e infinita . . . Esto es todo lo que yo creo. Lo demรกs 110 son mรกs que fricas"
LOUIS PAUWELLS
LO QUE YO CREO (Preludio de canto a mi excelso ser)
83
'Los verclacleros hacedores de este mundo no tienen tiempo para criticar a lร s dem-รกs. Estรกn demasia.dos ocupados en hacer sus cosas"
SAMUt:L BUTLER
84
¿ POETA YO?
Ser Poeta es dar mensajes de la vida. De la vida GUe llevamos y la muerte al cual vamos. Cada quien tiene su f ín tan distinto como su inicio. Cada fín tiene su historia que suelen decirse en versos. El Poeta ie da vida a lo que llaman Poesía siendo esta alegría espejo de un Poema. Y Poema viene a ser suspiros de un alma herida. Todos los Poetas son minúsculos granos de arena en esta inmensa playa descanso de muerte y vida. · Porque playa no sería de no ser por la arena Y desierto no sería sin esos granos de Poemas. Somos diminutos seres que,hablamos del sentir de las penas y alegrías. El Poeta lleva en las venas lo que en realidad quiso ser: Profeta de la vida y verdugo del morir que deja huellas de su existir. 85
LO QUE DICEN DE MI
Dicen que soy Poeta de los que andan por ahí. Y yo les voy a decir que sólo soy un hombre común como cualquiera. Que sabe mirar la vida desde un rincón diferente de los que muchos no miran. Puedo estar aquí o allá en el confín de la maraña en el inicio o en retirada. Que más dá dónde me encuentre. Lo importante es ver y escribir lo que muchos sólo están viendo. Sea malo o regular lo que vale es estar haciendo. Vendrán otros que se valgan de lo que ya se ha hecho. Dirán que es bueno y lo apreciarán. Dirán que es malo pero lo leerán.
86
Estos son sólo Poetas que viven del pensar de lo que estuvo hacieFJdo otro Poeta como yo. Aquellos que no dicen nada quizás quieran que yo no esté aquí ni en ningún lado y que siempre viva apagado. Y si apagar mi luz quieren quizá les pueda ayudar. Para que no me puedan encontrar y sigan viviendo en soledad. Para quienes dicen que lo soy· éstos viven como yo. Viendo la luz del pensamiento caminan en esta vida como un Poeta en secreto. Y qué más da en este atardecer ser y dejar sombra que ser nada en la oscuridad.
87
NO SOLO SON PALABRAS
Cuandc escriban un Poema no lo hagan por hacer pues piensen bien en lo que están haciendo. Un Poema no es escribir por escribir ni estar sólo escribiendo. Un Poema viene a ser un suspiro sin aliento. Canto de ave en el silencio que vive alejado de su nido. Recuerdos que no se olvidan. Lágrimas que no se lloran porque ya se han llorado. Puede ser también voz llamando a la lucha del camino a la libertad. Y puede ser un laberinto del que no se salga jamás. Y siendo cada quien lo que son en esta vida
88
podrán después comprender lo que dicen los Poemas. Ya sé que sólo son palabras que los Poetas suelen decir pero cuando son del sentir es el alma hecho pedazos. Oue quiere dar consuelo a corazones afligidos que se niegan a vivir de recuerdos perdidos. Todo esto puede ser un trozo de Poema escrito o un verso del mismo hablado. Lo que importa es dejar signos de vida eri él y que éstos continúen viviendo a través de los tiempos. Lo que importa es saber que la vida se ha vivido . con pen�s y sufrimientos como dicen éstos versos.
89
AUTORRETRATO
- Y lQué te parecen mis Poemas? - Larga vida corto tiempo. - Explícate mejor. - De todos los que he leído sólo algunos me han gustado. Porque me hicieron ver el reflejo de mi larga vida y los momentos que he vivido. Y aunque vistiendo ropa ajena dentro de tu corto tiempo me hicieron recordar que yo aún podía suspirar. Y fue lo que más· me gustó. - lPor los suspiros? - iSí ! Por haberme hecho suspirar. lQuién suspira cuando no recuerda? lQuién recuerda lo que no ha vivido? - Y de los otros lQué me puedes decir? - Será que no los he vivido. Pero los recordaré cuando los viva . . - lAlgo más que decir? - iSí ! Que te admiro.
90
Porque sé que lo que dices de alguna manera lo has vivido. Lo has sentido en el alma. En tu noble alma de Poeta. Pero no es sólo el sentir ni lo que tú hayas sentido propio del ser humano sino los recuerdos que nos dejas. De aquellos que me tocó revivir leyendo tu alma hecho pedazos. ¿Te imaginas un Cielo sin estrellas y luego descubres que está estrellado? No te queda más que admirar sólo las estrellas que puedas mirar. Como lo que hoy me ha pasado. iGracias! Por ser como yo he sido. - El agradecido soy yo. Ya que también he sentido lo que es volver a vivir al ver que tus sentimientos marchitos florecieron dando un suspiro. Será por eso que yo escribo para que otros vuelvan a vivir conmigo.
91
;<Dios es la Supr('nW valoración del !!omhre, o, si quiere, su irremediab/(' temor''. /. ;1.
SOLO SE ES VOLUNTAD
Cuando el hombre cree estar solo y realiza tareas inalcanzables Cuando no tiene a nadie que lo pueda ayudar. Cuando sueña cosas cercanas a la realidad. Cuando cree ser el último siendo el mejor de la creación. Cuando teme caminar y ve que otros van volando. Cuando cree no avanzar porque otros avanzan a su lado. Cuando se hace viejo y vive con su edad no avergonzándose de ello. Cuando lucha y a veces pierde lo que no mereció ganar. Cuando hace cosas extrañas que no se pueda explicar. Cuando cree ser el problema y es parte de la solución. Cuando crea ser todo eso y muchas cosas más sólo debe de pensar que no es más que la voluntad de algo que se lleva adentro y que llamamos Dios eterno. 92
MIRADA DE MENDIGO Sé esperar cual mendigo de alguien compasivo como él que me dé lo que necesito que le hace falta a él también. Esto lo he aprendido al pensar en mí mismo. Que el mendigo al ·cual veo no es otro más que yo. Tocando puertas con mis manos mirando me encuentro entregando lo que tengo recibiendo lo que no. Si al ofrecer tu limosna éste no te mira vuélvelo a mirar y piensa que tú te estás mirando. Si a tu mi rada rehuye alejándose en desenfreno acompaña 'una oración y pide que siga el camino por el que tú sabes caminar. Y no lo vuelvas a mirar tampoco intentes detenerlo se viste con la verguenza que todos llevamos dentro. Mas si esta realidad hacemos que sea lo diario seríamos tan ruines con tan sólo pensarlo. Cuando veas un mendigo míralo bien a los ojos que ellos también andan buscando su verdad. Sólo así te sabrás encontrar. 93
''Ll ser humano que anzí me agrade debe convercáme c¡ue llinguna doctrina detenta la verdad"
LOUIS PA UWELLS
LO QUE YO CREO A veces me pregunto qué es todo aquello que a mis sentidos da placer y estando alegre en la vida algo entristece a mi alma. Consulto ideas pasadas que me puedan responder lo que yo deseo saber. Y me doy cuenta que éstos también son dudas que los ere í entender. Cansado de no encontrar lo que a mi espíritu colme frente al espejo de la muerte me refugio a mi suerte ante el Señor Supremo para ser su fiel reflejo. Aunque sin tiempo para mí creo en él y no me abandona
a pesar que no acude a mi voz que lo implora. Preso de mis desencantos y cansado de lo que creí creer sólo me queda pensar en mí esperando ser un milagro. Ahora llego a comprender que un milagro viene a ser sólo un deseo realizado. Dios no vendrá a mí yo soy el que llega a El. A pesar de mis dudas de mis penas y desencantos mientras yo viva El vivirá en mí. Y piense lo que piense al final llego a descubrir que Dios sólo me da todo lo que es mío y lo que pudiera ser.
95
''Si quieres que el mundo cmnbic. no te limites a lamentarte. Haz algo'' SOREN KIR.KEGAAR LOS
AÑOS QUE AUN ME FALTAN t
Ahora que me doy cuenta lo poco que he hecho en la vida temo por los años que aún me faltan. Es que hay tanto que hacer tanto que aprender que el tiempo que aún _me queda me parecerá muy poco. Sólo me queda el consuelo de hacer valer que lo poco que haya hecho valió la pena que lo hiciera. Y sólo porque ahora, sí sé lo que hice mañana, no sé lo que haré. En esto radica la dicha del vivir. De lo contrario sería un desdichado. La desdicha trae pesimismo. El pesimista es negativo. Todo lo vé al revés. Desea estar muerto pero se alienta para vivir.
*'Suburbio' Nº 2 ENE-FEB 87 El Comercio de 21 MAR 87
96
Entonces lPara qué se alimenta? Sólo puedo comprender que lo hace para criticar. Si esto es bueno, es malo para él. Y si es malo, él dice que es bueno. Esta es su manera de filosofar. No deja que otros sigan viviendo su propia vida. El quiere moldearlos a su vivir. El no piensa en el tiempo que aún le falta en las cosas buenas que pueda hacer. Sólo se limita a criticar el tiempo que ha vivido. Será muy tarde ya cuando llegue a comprender que ha vivido en vano. Es por eso que yo temo no el tiempo que he vivido sino el tiempo que'aún me falta por vivir..
97
DESPEDIDA Dónde estarán mis mejores tiempos en qué huellas andarán ahora. En qué senda de esta vida alguien lo lleva adentro. Ahora que tengo mísero tiempo medito a quién debo dejar mis dedicados pensamientos. Tanto tuve que aprender del tiempo que he vivido pero no aprendí tanto como yo hubiera querido. Ya viejo y cansado sólo me queda recordar que los tiempos que viví jamás pasaron en vano. Hoy cuando el alma me abandona y ya nada puedo hacer me brotan llanto sin lágrimas debido a mi manantial reseco. Hoy que mis manos apenas pueden sostener la pluma con que escribo sólo me queda tiempo para pronunciar mi despido. Un Poema será mi último suspiro mi última oración de amor y éste amor será Dios a quien voy a su encuentro. 98
LOS OUE NO SABEN Puedo morirme mañana como muere el. eco dormido, Podré quedarme quieto como el cause de río seco. Pueda que ya no vea la nueva luz del alba. Qué más da que así sea tronaré mientras viva. Pues sospecho que mi partida siguen los pasos perdidos de aquellos que ya se han ido. Y qué me haría yo ahora si anduviera como hay otros que ayer fue su entierro y ni cuenta se dan de ello. iOué me haría yo si así fuera ... !
******
99
ISMAEL AUGUSTO Poeta contemporáneo que dice las cosas como se debe decir, en un lengua je entendible para el común de las gentes, porque él también es así. Ismael Augusto Sulca Velásquez es su verdadero nombre. Nació en Ayacu cho, en un mes de Mayo. Es un Tauro, o si se quiere, es un Gato o Conejo, segí:n la sabiduría China o Japonesa. Hizo sus primeros estudios en el "Augusto Cazorla" y luego en la G.U.F. "2 de Mayo", ambos en el Callao. Ingresó a la Escuela de Oficiales de la Guardia Civil en 1972, no sin antes haber conocido el sistema en la Escuela de Guardias por espacio de siete me ses. Pertenece a la Promoción "Tnte. GC. José Valencia Jáuregui" 1976 fun dadores de la Escuela de Oficiales en "La Campiña". Ostenta el grado de Ca pitán. (Alguien alguna vez lo llamó "El Capitán Poeta") En sus años de Policía conoce lugares de los que guarda gratos recuerdos, especialmente del Cusco, Ocongate, San J erón.imo, Paucartarr.bo, Qu.illa bamba, !quitos, Morona Cocha, Nauta, Caballo Cocha, habiendo conoci<lo muchas personas y los ideales de cada uno de ellos, incluso, muchos de sus poemas han sido inspirados en aquellos lugares. Participó en el Primer "Curso Avanzado de Comando Operativo Policial'' de la Escuela Superior de Policía. (Primera Promoción Unificada de Capi tanes de las· FF. PP. GC., PIP., GR 1987) "De paso por el Camino" es un poema dedicado en aquellas circunstancias. (Inédito). Gusta de la música y la lectura, que le valen de estímulo para su fron dosa creación. Poeta autodidacta que brilla con luz propia, y tiene el privilegio de haber sido ganador del Premio Internacional de Poesía "Alfonsina Storn.i" 1986 organizado por la Fundación GIVRE de Buenos Aires Argentina. Es fiel creyente de la supremacía de Dios sobre el Hombre. Pero en la composición de sus poemas nos deja entrever un enigma aún no compren dido: Que lo supremo está en el corazón de cada ser, y así, en este mismo concepto, está también lo inverso, lo malo, lo perverso. ( Si tan sólo pudiera mos entender). A parte de estos cc:nceptos, y otros que se pueden observar, sólo le canta al amor, como ruta perenne de su camino. 100
Ismael Augusto
Esto y mucho más se puede decir de este joven poeta, pero es muy tem prano aún, porque "la mafiana no hace el día, ni la noche es el fin". Sólo nos complace de haber disfrutado " de su alma hecho pedazos", y de cómo se ve· la vida, desde el ángulo que éste lo mira. Todo esto y mucho más es Ismael Augusto. 101
ALEGORIAS: "Tres cosas hay que son permanentes: la fé, la esperanz� y el amor; pero la más importante de la tres es el amor". San Pablo "He sufrido tanto, al ver a la mujer a la que yo amaba resquebrajarse el espíritu,· y por esa grieta desaparecer el inmenso amor que me teri ía". Louis Pauwells "Veo que crees estas cosas porque yo te las digo, pero no sabes el porqué; de modo que no por ser ere ídas permanecen menos ocultas".
.
;.:
"El Dante" Si les decís a las personas mayores: "He visto una preciosa casa de ladrillos color a rosa, con geranio en las ventanas y palomas en el tejado", nunca llegarán a imaginarse cómo es la casa. Tenéis que decirles: "He visto una casa que vale cien mil francos". Entonces si exclamarán entusiasmados: ''. iOh, qué hermosa es" 'El Principito' "A veces perdemos la alegría, pero ésta siempre nos encuentra" Ismael Augusto 102
DESIDERATA� (Algo que se desea)
Camina plácido entre el ruido y la prisa y piensa en la paz . · que se puede encontrar en el silencio. En cuanto sea posible y sin rendirte mantén buenas relaciones con todas las personas. Enuncia tu verdad de una manera serena y clara y escucha a los demás incluso al torpe e ignorante también ellos tienen su propia historia. Esquiva a las personas ruidosas y agresivas ya que son un fastidio para el espíritu. Si te comparas con los demás te volverás vano y amargado, pues siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú. Disfruta de tus éxitos lo mismo que de tus planes. Mantén el interés en tu propia carrera, por humilde que sea, ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos.
Sé cauto en tus negocios pues el mundo está lleno de engaños. Más no dejes que éstos te vuelva ciego para la virtud que existe. Hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales. La vida está llena de heroísmos.
103
Sé sincero contigo mismo en especial no finjas el afecto y no seas cínico en el amor. Pues en medio de todas las avideces y desengaños es perenne como la hierba. Acata dócilmente el consejo de los años abandonando con donayre las cosas de la ju'ventud. Cultiva la firmeza del espíritu para que te proteja de adversidades repentinas. Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad. Sobre una sana disciplina sé benigno contigo mismo. Tú eres una criatura del Universo. No menos que las plantas y las estrellas. irienes derecho a existir! Y sea que te resulte claro o no indudablemente el Universo marcha como debiera. Por eso debes estar en paz con Dios cualquiera que sea tu idea de él. Y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida. Aún con toda su farsa, penalidades y sueños fallidos el mundo es todavía hermoso. iSé Cauto! iESFUERZATE POR SER FELIZ!
•
(Poema hecho canción cantada por Jorge Lavat. No pertenece al autor, pero le ha servido de estímulo como oración/en casos necesarios y cree conveniente su difusión). ;
104
Vida y muerte, dos palabras que dicen todo lo que se pu& da decir. Principio y·final de todo lo que existe. Entre estos dos misterios, sea corta o duradera, se descu bren muchos sentimientos, buenos o malos, entre los que so bresale, como un himno de gloria, el amor. Esa mágica palabra que, de alguna manera, todos llaia mos dentro. Y el descubrir la forma cómo amamos, es cono cernos a nosotros mismos... Ismael Augusto(*) Poeta contemporáneo, cua.1 pintor de versos, nos enseña que: "Para hablar de amor / se necesita
haber amado / y no sólo como aman / los que por ahí han pasado... "; y nos endulza el corazón con un lenguaje poéti co en un canto de esperanza y de tristeza; haciendo una sig nificada visión de las formas en que se puede amar. Para cuando hablen de Amor es un mensaje de vida, es un preludio de muerte, que muchos quisiéramos descifrar. Es el amor que enaltece, es el amor que se acaba. Es ese amor con el que todos, alguna vez, soñamos ser amados siempre ...
(*) Ismael Augusto Sulca VelilsqÚez
;;a;ltalPerda: SS1319S