A Tiempo Completo

Page 1


© A TIEMPO COMPLETO

© Ismael Augusto Sulca Velásquez

Coronel PNP (r) © Copyright - Ismael Augusto Sulca Velásquez DERECHOS RESERVADOS

Ediciones ‘LUCERO’ Domicilio legal: Calle Ayacucho 618 La Perla, Callao Teléfono: Celular 994870875 - 989178250 Correo-e: tribunal_cuarta_sala@hotmail.com Edición: Mayo del 2010

Producido en Lima Perú Diseño: Ilustración: ‘El Minotauro en su laberinto’

Se permite copia parcial del contenido sólo con fines educativos, de comentario y de difusión indicando referencias del autor y de la obra.


Dedicado a : Andrea Lizzet


HABÍA UNA VEZ, UNA HISTORIA... Estaba el Minotauro perdido en el laberinto le quedaba tanto tiempo el hecho de estar preso. Desde su encierro miraba el azul eterno del cielo y cada estrella que brillaba para él era un consuelo. Consciente de su agonía y ausente de lo perverso se puso a escribir versos creyendo que hacía poesía. En cada inspiración se oía agitar el vuelo del amor que nunca tuvo y del motivo de su encierro. ¿Habrá otro? –se decíaViendo una bandada de aves que volaban como piedras que miles de manos arrojaban. Entonces resopló y mugió sabiendo que habían otros más numerosos que él.


PRIMERA PARTE

TIEMPO DE ESTAR VIVO


SI NO HABLARA DE LA VIDA “El oficio de escritor consiste en representar el mundo y dar testimonio de él” Jean Paul Sartre Tal vez sea demasiada carga para este frágil cuerpo. Quizás sea más el esfuerzo que el valor del mismo peso. Si no fuera como imagino nada de lo que diga tal vez tendría sentido. Cada acto, cada encuentro es un esfuerzo que colma el dique represo de lo que tiene el alma dentro. Rebalses configurados de cada acto representado por este frágil cuerpo. Tal vez si yo no hablara dirían que no he vivido.


DEL ALMA A LA PALABRA (El que miente dice su verdad y el que su verdad dice miente lo que no siente)

Nace el alma y aparece el cuerpo y en ella se desliza el silencio que se hace carne. Gota a gota sangre con sangre fluye el torrente de vida que de apoco va consumiendo el tiempo que le han ofrecido. Y se escuchan los estruendos de parto seguido de quejidos por cada suspiro atrapado que terminan en su extremo. El llanto se hace voz y la voz un lamento y a punto de quejarse tanto las palabras tienen sentido. Porque quien habla dice lo que su coraz贸n siente y quien escribe dice lo que el alma manda. Y eso es en s铆 el hombre mezcla de aire y pensamiento de escritos y recuerdos y de encantos no vividos.


ENIGMA Hay algo hermoso allá donde mis deseos se juntan y el miedo no me hace falta. Es tan hermoso eso que pensarlo me deleita y lograrlo es mi embeleso. Soy conciente de ello y temo no ser favorecido la fortuna es mi estilo y alcanzarlo mi delirio. Sé que es grandioso el tan sólo imaginarlo y no hay nada comparable donde está mi tesoro. Punto exacto de mis ansias centro único de mi esfuerzo. (universo) Creo que es ahí donde mi alma se junta con mi cuerpo y la mente busca los recuerdos. Ahí tengo una joya que le da sentido a mis versos.


EL CANTO En un jardín de flores era yo el que trinaba. Cantaba y cantaba de saber que amanecía. En la noche que despertaba se oían voces que decían: “Aquí estoy” “Aquí yo vivo” de distintas maneras. Que canten y recanten como las aves y los grillos los que se creen dueños de su propio destino. Canten pero no hagan ruido. Total, si por dentro sabemos que siempre habrá un oído para escuchar nuestros ruegos.


LO ETERNO La eternidad desciende como un algodón de pluma sobre la mente y las manos de quienes crean una obra. La eternidad pasa mirando de reojo a quienes empiezan una y después no la terminan. La eternidad es un sueño fecundado por el viento que lejos de ser tormento está impregnado de ingenio. Lo eterno es contencioso aunque parezca gracioso contiene lo que se valora más allá de los tiempos. La eternidad es lo incierto lo inseguro nexo del pasado con el futuro. La eternidad es un punto donde está centrado el universo


INCONMENSURABLE A la diestra de Dios padre vive el hombre y a la diestra del hombre está su mujer. Al costado de ella conviven los no santos de este mundo que al juntarse de las manos llegan a la siniestra del Señor. Arquetipos de estructura de los que son las conciencias de aquellos que tienen Dios de aquellos que se creen hombres. Mas yo que los veo de frente pienso y luego conjeturo que la visión es contraria. Primero está lo sencillo lo imperceptible luego lo más abundante en el ser. Todos sus pesares y alabanzas todos sus enigmas y sus sueños para llegar a la mujer que en realidad es la madre. Por último está el hombre creando lo que sería Dios único, invisible la última instancia de lo que es su temor o quizás de su propia salvación.


LÍNEA DE SANGRE Porqué soy así como lo quiso mi madre y lo que mi padre no fue. Tan empedernido en los asuntos mundanos y con ganas de ser un Dios entre tantos humanos. Busco añoranzas como un vil gitano de alcanzar un mundo raro como un casto gusano. Porqué seré así. Ambidiextro de la palabra pero sordo para los sonidos que amargan que acallan y ciego para la maldad. No soy ajeno a mi realidad pero el pasado me aclama lo busco cuando tengo ganas y me encuentra cuando me llama. Porqué soy así. Duro cual peña de abra y manso cual paloma sin alas como lo quiso mi madre y lo que mi padre no fue. Azúcar en tiempos salados sombra de eclipse de luna lo que mi madre anhelaba y mi padre no fue.


ALTURAS Soy de aquellas montañas donde gota a gota el aire se hace agua y el agua se hace fuente. Jamás se me ocurrió pasar de frente sin conocer su hermosura donde la nobleza es pura y al aire que respiro caliente. Soy como el agua cristalina que baja por las pendientes que se abre aso en las quebradas y que resuena en las torrentes par después su dulce aroma mezclarse con las del mar saladas. Soy cual gota de furia en un diamante escondido y seguro estoy de no tener canas en la parcela de mi frente. Tengo el alma de salmón para salvar las dificultades y saltar los muchos valles para volver donde nací. Para eclosionar ser yo y mucho más cuales ovas de mis entrañas que viajarán también al mar. Yo soy de ahí donde la ruborosa luna besó la mejilla de los andes.


ALGO EXTRAÑO Por mis venas corren sangre de elixir de grandes dioses fijas manecillas de relojes controlan mi corazón nuclear. Mezcla de culto y ‘chabacano’ mestizo de Inca y Araucano mis ideas más parecen infundio místico y mundano. Soy el invento de Freud contengo todos mis complejos. Soy discípulo de Siddharta con estudios en ‘La Parada’. Altivo y contrito discreto y huraño una mezcla de puto engaño en una tortilla de pureza. Después de tanta pereza lanzo pues este dardo: “El tonto siempre será útil mientras exista el engaño”


POMPAS DE AMISTAD Hablar del amigo y de la amistad no es lo mismo ni es igual es de poetas diferenciar lo que el mundo nos hace pensar. Ante una promesa incumplida cada quien actúa a su manera el amigo que espera y la amistad que olvida. Aquel que no es amigo sabe decir cosas que después no cumpliría, pues se vale de la amistad para engañar al amigo. Y en su engaño no sabe que siembra su propia tempestad cree que la brisa que lo impulsa ningún daño causará. No sabe que de brisas está hecho el temporal. El amigo perdona en silencio y también procura olvidar el mal pago que le dio la amistad.


LO DIJO EL MAESTRO “Todos los seres somos iguales mientras practiquemos alguna virtud” Epicuro

Nuestras actitudes serán falsas sino sabemos centrarnos en las que valen la pena; La justicia, la misericordia y la fe. Así lo dijo el maestro. Pero la fe sin obras es como las palabras sin sentido. Misericordia sin entrega es tan sólo un caso fortuito. Y lo más importante de los tres es la justicia reclamada. Porque en ella se vislumbra misericordia ante el ofendido igualdad con el agresor y fe en quien funge de juez. Porque sólo quien juzga exclamará tan luego ser juzgado primero y tan igual por su creador. Siendo virtudes diferentes tienen un mismo sentido. Porque el que tiene fe el que es misericorde y quien obra con justicia se siente bien consigo mismo tiene la conciencia tranquila. Es un hombre de paz es un camino en el laberinto es un mensajero de Dios.


SEGUNDA ARTE

TIEMPO PARA EL AMOR


QUE SERÁ Allá a lo lejos hay un pensamiento que va volando como pájaro sediento. Algunos dicen que han arrojado una piedra y los más osados dicen que es un poema. Y yo que le di libertad sólo aspiro que llegue a un buen lugar. Porque no siendo pájaro, piedra ni poema algunos lo verán volar.


EL TREN DEL AMOR Si quieren saber a granel lo que es el amor es fácil imaginar lo que es un tren a vapor. Imaginemos pues un lugar desolador y en medio de tanto calor está lo que es una estación. Todo esto es singular nada hay de excepcional todo no es más que soledad hasta ver el tren del amor. No es como los de hoy a reacción nuclear tan rápidos tan fugaces atómicos que nos hacen volar. Ya aparece a lo lejos un invisible vapor que nos emociona e incita que algo está por llegar. No sabemos, pero lo percibimos. No creemos, pero lo extrañamos. No lo vemos, pero lo valoramos. Eso es el tren del amor. A una lejana distancia se escucha ya el sonar como golpes descarrilados que se oyen en el corazón. Solos nosotros en la estación apresurados tal vez de querer saber lo que llega en el tren del amor.


Y cuando sentimos calor rozando nuestros cuerpos y sentimos el bullicio general tan sólo buscamos lo que queremos encontrar. Alguna dama o caballero una figura algún sueño que nos lance una mirada que nos haga soñar. Y lo que venga no es más que poesía vestida de ilusión al ver el tren del amor.


PROMESAS “Te amaré contra viento y marea aunque tu sangre sea como lo es la mía roja púrpura con ambrosía efímera vida que se termina”. “De mí no tendrás más que paz y felicidad. De mi no tendrás queja si no solamente lealtad”. “Te amaré sin descanso como no lo has imaginado. Te amaré con cuidado con espera de lo deseado”… Fueron tus últimas frases de amor y yo aún me acuerdo de ello. Claro está que tú no estás aquí conmigo y hacer de aquello un poema es mi único consuelo.


CORAZÓN DE ARENA Haraposo está mi amor de antaño después de tantos desengaños lo que creí inmaculado lo tengo hecho pedazos. Más no depende del corazón para que un amor perdure vive más en la memoria de quien añora sus recuerdos. Y ahora que estoy viejo el amor lo tengo añejo como si lo hubiera guardado en un cofre en el desierto. Mustio asolado de tanto haber rodado entre el viento y la arena sin que nadie lo haya encontrado. Así tengo el corazón de tantos años a cuestas así está la memoria más no mis recuerdos.


CARTA A LA ESPOSA AUSENTE Hoy me puse a pensar en ti sentado en la orilla de mi soledad perdido en esta tranquila ciudad carente de alegría, sin ti. Pensaba que me hacías falta con tu ausencia larga e incierta el corazón rápido me palpita cuando hay recuerdos en mente abierta. Hoy me puse a pensar en ti en mi firmamento y mi estrella, también en mi hija bella y demás seres que aún me quedan. Las horas transcurren lentas las costumbres se hacen vanidosas y el recuerdo es puro y sincero tan sólo por pensar en ti. Cariño, sombra de mi inquietud temple de mis flaquezas oído inusitado juramento sagrado amor mejor guardado todo eso eres tú. Pequeño átomo de vida inmenso corazón ardiente ya ves lo que se siente tan sólo por pensar en ti. Mi calor tan sólo aguarda la presencia de tu llegada ven pronto, mujer amada para seguir pensando en ti.


P.D. Recibe besos y abrazos de tu querido literato que te espera con ansias tendido y ya alentado.


ÉTER DE MIS RECUERDOS Estás en mí en el fondo de mis recuerdos que mis brazos no te alcanzan que mis ojos no te vislumbran. Estás en mí en el cúmulo de mis años algo así como el elemento de la vida. Estás en mí que cada noche te sueño que cada hora te ansío. Y que vivo desesperado entre el temor de despertar y no poderte soñar. Fluyes en mis pensamientos tienes nido en mi cúbito pero al ver que me aproximo te disuelves entre el éter de mis recuerdos. Y sólo eso eres tú parcela de mis noches producto de mis sueños prisionera de mis recuerdos.


EL TRAJINADO Después de pasar lo que he pasado después de vivir lo que vivido tengo el deseo trajinado y las ganas se han resentido. Volver amar es incierto volver a querer es un infierno. Después de una separación la soledad se vuelve oración. Después de todo lo pensado ahora prefiero que me quieran que me adoren, que me idolatren sólo así estaré seguro de saber que quien me quiera por mí es capaz de todo. Hasta, tal vez, dejarse amar como tan sólo yo sé hacerlo: Con cuidado, con misterio con inocencia con un poquito de miedo entre tanto pecado. ¡Ah! No se crea que yo del amor sea un renegado. Lo que pasa es que me dieron y me hirieron a morir pero ya ven lo pude resistir porque nací para vivir. Y estoy aquí para querer y dejarse amar por doquier aunque a menudo me hagan daño daño a veces sin querer. Porque el amor es así y el que ama todo lo sabe comprender.


LOCURA Te amé tanto, tanto y tanto que de tanto amarte por poco se me olvida de ser lo que yo era. Aquel perrito mundero que contigo creía estar en el paraíso. Negra es la esperanza de quien pierde algo valioso y difuso son los recuerdos de quien pierde la memoria. La locura siempre viene en nuestra ayuda para no sufrir tanto como se debiera. ¿Loco? Loco yo no estoy y tú bien sabes de ello. Las cartas que te enviaba regresaron como poesías. La locura es inversa a quien siente una pena porque vive y escribe y sus cartas son poemas.

P.D. Las malas lenguas dijeron que nunca las habías leído.


EN NOCHES COMO ESTA, TE EXTRAÑO ¿Qué harás esta Navidad? Eso no lo sé. Tampoco sé si me extrañarás como otras veces lo hiciste. Pero yo aquí sentado a la orilla de mi soledad te recuerdo agitando las manos que presagiaron nuestro adiós. ¿Que harás tú? Eso no lo sé. Pero yo derramaré algunas lágrimas escondidas en homenaje a lo que fuimos y a lo que no pudimos ser. La noche de Navidad tiene un valor especial para mí. Es la noche de compartir las promesas y las esperanzas. Es la noche de saber perdonar los agravios y las ofensas. Es la noche de la paz y reencuentro de los hermanos. ¿Que harás tú? Eso no lo sé. Pero yo perdonaré, otra vez tu desdén tu desengaño. Y rogaré por ti para que vivas mil años que así vivirán también


mis ilusiones perdidas que vuelven en noches como esta. ¿Que harás tú? No lo sé. Habitante de mis recuerdos dulce encanto de mis sueños.


CUANDO HAYA IRA EN NUESTRAS ACCIONES Mi amor: Cuando el tiempo nos haga olvidar lo que alguna vez juramos con tanto amor ante el altar. Cuando haya veneno en nuestros labios y las manos se agiten a los vientos ten paciencia mi amor que la ira sólo nos hace salir lo que todos llevamos dentro. Y aún a pesar de ello cuando me hirieras a muerte con tus palabras marchitas ten siempre presente que yo pronto guardaré silencio. Y si tú no vinieras y tus deseos me olvidaran para cuando yo hable habrán volado mis esperanza y con ellos también mis recuerdos. Y tan sólo seré la sombra que tú dejaste sentado en aquel silencio.


POR EL MAPA DE TU CUERPO Me gustas de norte a sur de frente y de costado y me apasiona aún las salientes de tu cuerpo. Con la sombra de mis manos y el aliento de mis besos me gusta decirte esto de arriba hacia abajo. Sorda a mis caprichos mas no ciega a los pecados te amo por todos lados cual profundo y elevados. Déjate amar a mi manera de norte a sur o inversa de la nuca a los talones y ¿porqué no? contra el tránsito. Me gustas más de día por respeto a las estrellas ¿No serás una de ellas clavándose en mi espiga? Para dar saltos elevados por la mitad de tu espacio danzando cual tijera cortando el mapa or pedazos. Te tengo ya rendida por el vértice de tu centro hurgando a escondidas de afuera hacia adentro. Te amo por lo hondo y por lo superficial sabes que no está mal amarte de esa manera.


Te amo así auque sea yo tu prisionero porque sé que muy cerca tengo el lado oscuro de tu cuerpo.


CASADA Y APURADA Hoy te vi hoy pasaste por mi lado. Palabra que no me hubiera imaginado que no te acordaras de mí. Pasaste tan raudamente como queriéndome demostrar que no me debía de enterar que ya te habías casado. Con un amor de estreno querías escapar de mí sabiendo que yo te vi antes que tú me vieras primero. Por dentro todos llevamos ese amor escondido que quiso y que no fue por no decirnos palabras ¿Quieres casarte conmigo? Nosotros lo de antes ya no somos los que fuimos. El tiempo nos quebró la piel la ausencia, sepultó el amor. Cuando pasaste a mi lado algo más fue lo que sentí tu desdén de mujer y tu aroma de salvaje eso que yo con mi arte tan fácilmente dominé. Anda…corre… ve y dile a tu marido que hoy te cruzaste conmigo y me fingiste ver. Comprendo una vez más que no viste mi duelo por ese amor del ayer.


CONTESTACIÓN Te devuelvo tus cartas pero no te devuelvo tus besos porque lo llevo muy dentro pero tan dentro del alma. En cada palabra escrita en cada palabras que hablas tus cartas sólo me dicen lo mucho que tú me amas. Como de palabras es la vida entre tú y yo sólo existió el silencio. Aquel silencio peregrino que fue nuestro peor enemigo. Será tal vez por eso que hoy te devuelvo tus cartas mas no puedo los besos. Temo que se pierdan el mensajero no es el mismo.


EL ADIOS FINAL Me he propuesto olvidarte sin rencores ni engaños como no pensé en años que nos pudiera pasar. Me he propuesto olvidarte para volver a sanar de las heridas causadas por tu inocente maldad. Será mejor olvidarte porque lo nuestro no da más De un tiempo a esta parte hay rencor mas que felicidad. Me he propuesto olvidarte con inocencia con cariño con la mirada de un niño que perdió a su mamá. Me he resignado olvidarte con la pena de saber que hay mejores momentos que nos dio el ayer. Adios, mi amor… Me he propuesto olvidarte Porque no estás en ti no pareces la misma que alguna vez conocí. He decidido olvidarte mas me quedan tus recuerdos que vivirán conmigo hasta que mueran mis deseos. Me he propuesto olvidarte de una forma muy singular: De la misma manera en que te empecé amar.


TERCERA PARTE

TIEMPO PARA ESTAR SERENO


¿Dónde están mis rimas? ¿Dónde están mis versos? Los busco y no los encuentro. Por Dios mujer, dime dónde has puesto mi alma que te entregaba ayer.


LA ESTERIL Mujer de vientre vacío de matriz sin semilla calma cuanto puedas tu ira y sigue viviendo la vida. Que el don de ser madre es como otro cualquiera. No es madre la que alumbra sino la que con ternura cuida. Y no vayas a decir que lo tuyo es castigo divino pues el no tener un niño no es celestial condena. La vida nos da el camino y muchas formas de transitarla. Un hijo sólo es un recodo en la orilla de la soledad. Si no has tenido los tuyos anda los puedes buscar. Se equivocaron de rumbo vinieron por vientres ajenos. Ve y sé feliz. Y piensa en este mensaje para que no tengas que llorar cuando algún día mueran.


POESÍA DEL PRESO Parecen mis días contados constantes para en encierro porque justicia no tuve y sólo la divina espero. Por ratos me desespero de pasarme la vida preso por no entender a los jueces ni ellos se entendieron conmigo. Pero basta ya de flaquezas y de tanta miseria humana que si tú no la escondes seguro que te la ganan. De germen delictivo funjo donde la ley se equivocó conmigo por eso canto a mis amigos para liberar estos versos. Canto como un animal perdido en la maraña de la justicia dejando escapar mis versos para que en libertad incierta vuelen juntos al olvido.


CRUEL JUSTICIA (A mi amigo Marco Anahui Quicaño)

Quebrada está la memoria por el tiempo transcurrido regreso a mis pasos perdidos a recoger lo que creí olvidado. Vuelvo por la dicha que dejé por el rencor que hube sembrado pronto acudo a los llamados de aquellos que jamás conocí. Estoy aquí infrahumano porque la ley me persigue pero ¿Qué ley es aquella que no la hacen los humanos? Fortuito es mi destino por haber firmado un escrito donde otros encuentran delito lo que yo firmé de sano. Mas al venir por mi camino mensajes he escuchado de mi hija, esposa y mi madre también de un expresidiario. Ante ti estoy Cusco en los pasillos justicieros donde la ley es burlada esperando una infausta condena por tan sólo haber firmado. Pero ante mí acude un amigo con señas de abogado. Me calma son su mirada Y muy cauto me dice: “Yo soy el Cristo, tu hermano”


POLIFEMOS DE LA LEY Oro por los jueces y fiscales para que no sigan causando males a los que claman justicia. Cuando la ley brota por la boca de los hombres pueda que no sea justa porque ls justicia es ciega. Oro por los animales porque ellos cumplen condena con la ley natural de la vida comer y ser comidos sin pena. Oro también por aquellos que son víctimas de la injusticia a ellos los comprendo ahora. Fui juzgado en la misma forma. Y cuando jueces y fiscales “Sólo cumplen con su trabajo” sin pensar como humanos me hacen pensar en tales como si fueran sus hermanos.


UN ACTO DE ORACION “El fruto del silencio es la oración y el fruto de la oración, es la fe” Madre Tersa de Calcuta

Érase una vez que hice el bien y me pagaron mal. No por eso dejé de hacer lo que me enseñó la oración Hago el bien porque me place. Porque cada acto mío se irá con alguien que después me recordará. Un acto mío es un múltiplo de cien y cada cien cumplidos es una manifestación de fe. Por todo eso yo hago el bien aunque me paguen mal. Porque cada acto mío valen por cien por cien mil actos de maldad.


INSTANTES AJENOS Nada habrá tras mi muerte ni lo escrito en mi destino y por eso no le temo pero tampoco me rindo. La vida es un instante que cobija nuestros anhelos se enciende y se apaga en los momentos inciertos. Nada hay oculto que no haya sido vivido tan sólo se repite los instantes que han sido ajenos. Ansioso espero que tal vez se diga de mí ahora que estoy fresco y no lo que se diga después estando totalmente sereno. Más allá de esta pena está sólo lo incierto lo impuro lo perverso la oscuridad del universo. Más allá de mi muerte sólo habrá un quejido por el tiempo que he vivido y por el que estaré muerto.


CANTOS DE MEDIA NOCHE “Proa afuera surca la nave cubriendo el surco de espumas la seda líquida donde se baña las largas trenzas de la sirena” Juan Gonzales Rodríguez

Ha de llegarme la noche más oscura que el alba desde que tú te fuiste dejándome en esta playa. Ha de llegarme la noche más helada que el agua desde que tú te fuiste sembrando escarchas en mi alma. Ha de llegar entonces en la hora anunciada. Me ha de llegar la noche nadando entre sus aguas. Me ha llegado el momento de decir que oigo campanas y en una barca a cien yardas hay alguien que me reclama. Me ha llegado la hora pues mis penas ya están contadas. Recen por mí este poema que la noche será larga… (Y el mar se tragó al poeta. y en cada suspiro que daba sus burbujas se hacían poesía)

EL JINETE LLANERO


Soy tan dócil cual caballo forrajero pero si hay que llegar primero soy cual Pegaso llanero. Soy tan presto y solícito que muchos creen que me alquilo no saben que siendo joven quise ser un caballero. Soy tan leal que mi camino se hace plano los de arriba me impulsan y los de abajo me aclaman. Tengo muchos conocidos muchos menos que mis amigos mi fama se enfunda suave en aquellos que tiene bolsillos. Busco la templanza de los afines de una balanza mi camino es la ley donde hay pasos perdidos. Pasos de amigos vecinos y consejeros con quienes inicié mi destino. Soy frontera viva de la Patria soy guardián del Orden Interno a veces llevo puesto un terno y más el uniforme verde olivo. Estoy aquí y en todas partes porque en todos me necesitan ¡Caray! No hay cosa más bonita que el de ser un Policía.


‌.. Tal vez‌ Si no me ocultara en el ocaso de mi vida y la semilla sembrada pronto germinara.

Entonces esta historia continuara...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.