La comunicación que necesitamos, el país que queremos (Parte 3)

Page 1

La formación humanista: reto de la educación actual Alba Devo Colis Universidad del Centro de México, S.L.P.

Resumen: En el marco de un mundo globalizado y tecnologizado, hemos impulsado a la tecnología como una herramienta que domina al mundo, que subyuga el conocimiento y la esencia humana frente al ideal de la competitividad del mercado laboral, allanando, con ello, el camino que nos lleva a la deshumanización y la enajenación del hombre de sí mismo en aras de una acumulación de capital, de la rentabilidad cognoscitiva, así como del desarrollo de habilidades y destrezas que demanda el neoliberalismo. Este extrañamiento del sí parece ser el costo del utilitarismo al que hemos llegado, ya que incluso la educación ha sucumbido frente a la demanda empresarial, dejando de lado el saber; es decir, la búsqueda dialógica del conocimiento, la filosofía como una forma de construcción del mundo y como una forma de vida. Frente a esto, la necesidad de una formación humanística en la educación actual, constituye un punto a reflexionar más allá del utilitarismo, la productividad y la demanda laboral globalizada, sino como un punto de partida hacia la formación de hombres libres, hombre comprometidos con la sociedad y con ellos mismos, para así reconstruir un mundo más humano.

Palabras clave: Reto, Educación, Filosofía, Profesionistas, Humanidades. La formación actual

humanista: reto de la educación

El mundo, inmerso en la globalización y el neoliberalismo, ha instaurado y sobrevalorado a la “competitividad como una nueva utopía educativa” (De la Torre, 2004:17), lo cual ha hecho emerger la necesidad de reflexionar en torno a la validez y pertinencia de que en las instituciones de enseñanza sea asumido el humanismo, no como una opción más dentro del campo formativo, sino como una postura que permee la educación actual.

Nosotros, hombres y mujeres, luchamos por insertarnos y afianzarnos en un mundo que requiere los más altos niveles cognitivos y prácticos. Esto implica la superación de la distancia que, históricamente, se ha establecido entre las ciencias humanas y las ciencias exactas, para con ello dejar atrás la arbitraria y superficial separación entre la formación humana y la científica. Esta última, inmersa en un universo de competencias y plusvalías, se debe direccionar hacia el bienestar y no hacia el beneficio (o instrumentalismo) ya que de


La formación humanista

ser así no habría ninguna distinción con respecto del punto en que nos encontramos ahora; es decir, un momento histórico subordinado –como ya se ha señalado- a las prácticas tecnocientíficas globalizantes, las cuales han propiciado la pérdida del saber como un proyecto de vida, al demandar, por encima de todo, la rentabilidad cognoscitiva. Aquí cabe detenerse un poco y preguntarse si la educación tecnológica aporta verdaderamente los criterios necesarios para que los jóvenes enfrenten el mundo vertiginoso y caótico en el que vivimos, al tiempo en que establecen lazos de compromiso ético, social y moral con éste. Desde mi punto de vista, no es así. Únicamente toda vez que se parta de que la educación “nos exige la gestación de una propuesta educativa que […] <nos> haga sujetos de una vida digna y de ciudadanía responsable…” (Rodríguez: 10) -sin dejar, por ello de lado, los intereses profesionales-, es que podremos superar la enajenación de nuestra propia humanidad. En este contexto, debemos reconocer que el reto del docente, no es sólo otorgar al alumno elementos cognitivos para su desarrollo laboral, sino también la formación de hombres democráticos, comprometidos y libres; lo que debiera ser fundamentalmente la expectativa del tipo de educación a la cual aspiramos. Sin embargo, la historia ha mostrado que, en las instituciones educativas, la formación humana no ha constituido la teleología educativa; es decir, el fin formativo, sino que ha propiciado el detrimento de espacios en donde se inculquen los valores humanos. Al respecto, dice Comte- Sponville que “no es el valor de los hombres lo que funda XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

el respeto que les debemos; es el respeto el que les concede su valor […] En definitiva, no es porque sean libres que es necesario educarlos, sino para que tengan, al menos, una oportunidad de serlo. Es lo que yo llamo humanismo práctico, que sólo vale por las acciones que engendra. No es una creencia sino una voluntad. No una religión, sino una moral.” (Compte- Sponville, 2003: 261) En este sentido, la enseñanza de las humanidades enfrenta una doble problemática que constituye un reto considerable: por un lado, su consonancia como identidad del hombre, y, por el otro, su valorización, ante un mundo que demanda acciones operacionales, vinculadas a la producción, productividad y competitividad. La superación de este reto no será posible sin la implementación de reformas curriculares que descansen sobre un diseño incluyente de la multiculturalidad, toda vez que sean capaces de proveer perspectivas interpretativas de las realidades, en un marco de compromiso crítico activo, del “otro” y de uno mismo, para traspasar las particularidades en aras de una humanidad, cabalmente entendida. No poco desafiante es este cambio, mas si se piensa en términos de igualdad y conocimiento del otro, y en cómo esa experiencia beneficia la apertura de perspectivas, veremos la necesidad de orientar la educación hacia el hombre, hacia eso que nos hace ciudadanos del mundo; es decir, nuestra propia humanidad. Para poder apreciar lo anterior es necesario remontarnos a la antigua Grecia, en donde la 701


La formación humanista

educación era fundamentalmente filosófica y dirigida hacia la dimensión política, vista no como la consecución del poder –como actualmente se aborda-, sino como una formación racional y participativa en beneficio de la comunidad. Esa dimensión política es compartida –con sus muchas salvedades- por nuestro sistema educativo; no obstante, los retos son distintos, ya que el diálogo en este complejo tejido social actual no facilita la fusión de cosmovisiones, dado que las nuevas tecnologías de la información, la alteración de la dimensión espacio-temporal y la emergencia multicultural se hacen presentes en dimensiones insospechadas. De ahí se desprende la importancia de que el docente sea capaz de introducir, desde las aulas, un cambio de valores y actitudes encaminados a la apertura conceptual de lo que es el hombre, así como a la amplificación de horizontes de comprensión de la polifonía global. Todo esto dejará de ser virtualidad al tiempo en que el docente –no sólo de niveles superioreshaga una revisión metodológica guiada por lo cognitivo y lo axiológico, es decir, por el saber y los valores. Para tal fin, hay que abordar las figuras de Sócrates, Platón y Aristóteles como modelos educativos.

El docente-filósofo y los modelos educativos humanísticos En primer lugar abordamos a Sócrates, para quien el proceso de enseñanza-aprendizaje no se basaba en la transmisión del conocimiento como si éste “fuese algo de una especie tal que, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

de lo que está más lleno, pudiese fluir a lo que está más vacío” (Hadot, 1998: 39); es decir, que el conocimiento no es un cúmulo de contenidos teóricos que puedan ser transmisibles a través de un texto o un discurso, ya que el saber socrático no se remitía a proposiciones o teoremas que debieran ser entendidos sino comprendidos y aprehendidos. En este sentido, el conocimiento, entendido como lo es hoy en día, es un punto en donde la educación actual recibe un golpe directo, ya que parece ser que dentro de la agenda educativa, una de las más importantes consignas es “retacar” a los estudiantes con la mayor cantidad de información posible, lo que significa un punto más en las calificaciones obtenidas por los “jueces” de la educación; organizaciones nacionales e internacionales que “certifican” la calidad (por no decir cantidad) educativa. Ahora bien, la didáctica (tan de moda actualmente) en la que descansaba la enseñanza socrática es el diálogo, el cual constituye una aporía en sí mismo al poseer la inviabilidad de concluir y, por tanto, de formular un conocimiento, lo que al tiempo instaura el verdadero objetivo dialógico; el saber siempre en proceso y nunca definitivo. Visto así, el diálogo no es la consecución de un saber teórico, sino el saber sobre uno mismo, lo que constituye el primer paso para el cuestionamiento de sí y, con ello, la destrucción de la línea divisora entre la “verborrea filosófica” (al modo sofista) y una verdadera filosofía de la acción: vivir la vida a través de la virtud del saber, que en tanto virtud, nos encamina hacia el Bien, a través de la elección y la decisión, lo que no significa más que el saber de la vida; es decir, el saber vivir. 702


La formación humanista

Sin embargo, para que este ideal pueda alcanzarse, Sócrates propone al filósofo como interrogador, ya que es él quien al alcanzar un modo de vida justo, permite al interlocutor descubrir por sí mismo el saber-virtud, a través de la formulación de cuestionamientos que ayuden a “parir” (no olvidemos que la madre de Sócrates era partera) el saber. Si observamos (no tan) de cerca, la educación actual carece, en grado sumo, de docentes que no se limiten a transmitir contenidos. De ahí la necesidad de que los catedráticos se asuman como filósofos, en el sentido socrático, pues si fuera así comprenderían que su función no es solamente ser expositores sino parteros de saberes; en pocas palabras, facilitadores en la construcción de modos de vida, de hombres y mujeres virtuosos, justos, sabios. Si como Sócrates hacemos de la enseñanza un modo de vida en donde las materias humanísticas no se limiten sólo a ser eso: materias, sino modos didácticos para la aplicación en la vida misma, entonces, habremos avanzado en la formación de hombres con capacidades intelectivas, competitivas y humanísticas que incidan en el mercado global al tiempo que en la calidad humana. Entonces, la pertinencia de retomar la figura de Sócrates como modelo educativo, reside en el hecho de que en la actualidad no parece existir el interés en la construcción de un proyecto de vida que se corresponda con el ser, sino más bien, con el capital y la vanidad, lo que no poco contribuye a la crisis humanística y a la pérdida del hombre en tanto sujeto. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Si bien he retomado a Sócrates como un modelo educativo, considero que, para su implementación en los modelos educativos actuales, deben ser primero los docentes quienes se cuestionen sobre la propia congruencia, sobre las relaciones que establecen entre los valores y la vida, así como sobre la manera en que éstas relaciones los sitúan bien como expositores de contenidos, bien como facilitadores de saberes. Así, en la medida en que éstas reflexiones sean tomadas en cuenta y, sobre todo, practicadas, podrán saber, las más de las veces a su pesar, el tipo de maestros y modelos que son; si enseñan en y desde la virtud, o bien, en y desde el vicio. La importancia de que se conviertan y se asuman como filósofos, supondrá la calidad en la formación de hombres congruentes en lo individual, así como en lo intelectual-laboral. Sin embargo, esto no se detiene allí, pues una vez que los docentes se asuman como filósofos, la enseñanza de las humanidades podrá constituir una parte más de la práctica docente, ya que al comprender que la educación no compete únicamente al desarrollo cognitivo y de destrezas, sino también a la construcción y allanamiento de un camino de crecimiento dialógico; es decir, de crecimiento basado en la comunicación y los cuestionamientos, es que se abrirá paso a la verdadera educación del hombre. Por esta razón es que la práctica docente debería apostar también por el saber que se erige sobre el intercambio de ideas, valores y vivencias. En segundo punto, se encuentra Platón, quien retoma la idea del bien de su maestro Sócrates y configura una tradición filosófica que ha permeado a gran parte de la filosofía occidental: el idealismo. 703


La formación humanista

Para este filósofo existía una división del saber: la doxa y la episteme. La primera –a grandes rasgos- refería al conocimiento empírico; la segunda abarcaba lo que Platón denominaba ciencia y que no era más que el conocimiento de lo inteligible. Dentro de la episteme se encontraban la diánoia -que constituía el conocimiento racionaly la noesis. Esta última es la que nos importa rescatar, ya que esta denominación indicaba aquel conocimiento obtenido a través de la visión directa de las ideas, el cual se posibilitaba con el estudio de la dialéctica. Nuevamente el filósofo toma importancia, en tanto que para Platón sólo él puede alcanzar la episteme noética, gracias a la visión sinóptica que le proporciona el encadenamiento de la Idea Suprema con las demás ideas. Es por ello que rescato este conocimiento, ya que el filósofo, en sus avatares para convertirse en tal debe pasar por una instrucción larga, encaminada a la formación de alma-razón. Entre la educación que se le daba estaban las ciencias exactas, cuya intención era mostrar el orden ideal del universo. También estaban la gimnástica y la música, las cuales buscaban formar el alma del joven para que pudiera desarrollarse y ser capaz de recibir, en la adultez, el conocimiento de la ciencia de la totalidad o dialéctica, la cual sólo era alcanzada por aquellos filósofos verdaderos, quienes además de integrar la clase política, se convertían, más tarde, en educadores que desarrollaban la conciencia crítica de la polis al orientar al hombre por el camino de la verdad, el bien y la justicia. Como vemos, la educación platónica buscaba, antes que llevar al hombre al conocimiento de la realidad, la purificación y preparación de la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

mente para posibilitarle recibir las ideas inteligibles. Esto, visto con los lentes de nuestro momento actual es francamente impensable, ya que el tiempo destinado a la perfección del hombre, se reduce a las escasas 3 o 4 horas por semana en que se imparte la materia de “cívica y ética” o la de “valores”. Basta esta muestra para ver que nuestro modelo educativo no tiene dentro de su paraje la inclusión de la formación del alma y mucho menos la consecución de la virtud. Esto me parece que es porque, en aras de una educación laica, ha confundido lo espiritual con lo religioso y, para no errar, se ha preferido paradójicamente dejar a la religión esa parte. Ahora bien, Platón, en su Academia, subrayaba, además, las intenciones y aplicaciones educativas en la formación política. Para este filósofo, el ideal educativo se ubicaba en un nivel muy superior al de los sofistas -quienes se preparaban para la incursión política únicamente, tal como nosotros hoy en día-, pues trataba de dotar a sus alumnos de un saber fundamentado en dos vertientes; la primera, en un riguroso método racional –como ya se ha señalado-; la segunda, y siguiendo la concepción socrática, en un saber que no se separara “del amor del bien y de la transformación interior del hombre” (71). Con ello, la enseñanza filosófica y, por extensión, de las humanidades se manifestaba en la vida comunal por medio de la dinámica del diálogo, así como por la práctica de la virtud. Hay que destacar que el diálogo tiene una preeminencia en la educación platónica del filósofo, ya que al no ser sólo un ejercicio lógico, sino también espiritual, se precisaba de la vida en comunidad para el crecimiento individual y de 704


La formación humanista

una colectividad en donde el “otro” se hace tan necesario como uno mismo. La diferencia con la actualidad estriba en que el “otro” no es visto ya como la contraparte necesaria para la ascesis – transformación del hombre-, sino como un mal que dista mucho ya de ser necesario. Siguiendo esta línea, puedo afirmar que el fomento al diálogo, dentro de la educación actual, es imprescindible para recobrar la humanidad que hemos dejado escapar por entre los resquicios de la competitividad, la tecnociencia y el capital. Habremos de volver a la búsqueda del logos a través del mutuo entendimiento, respeto y equidad, para con ello abrir puentes de comunicación educativa, en donde el saber, ese conocimiento platónico, sea “ante todo un saber <vivo> de los valores” (p. 88). Si bien he afirmado que el docente debe asumirse y conducirse como un filósofo, ha sido sin otra intención que resaltar el papel tan importante que tiene todo maestro en la recuperación de la humanidad extraviada del hombre, y es que un maestro deber ser un guía, un ser que está y no en el mundo, un sujeto que transita entre la virtud y la realidad, entre la Idea suprema del bien y entre el mundo, al cual nunca renuncia. En tercer lugar se encuentra Aristóteles, discípulo de Platón y crítico antípoda de su maestro, para quien la educación debía ser proporcionada por el Estado, ya que este tenía la obligación de cultivar la virtud del hombre, a través de la educación, que se basaba en el modelo realizado por el estagirita, a partir de la distinción entre la vida política y la vida filosófica.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Es en Aristóteles donde comienza el cambio de una filosofía de la acción a una filosofía cuasi intelectual o tal vez más contemplativa. Mientras que para Sócrates y Platón el Bien es lo supremo, para Aristóteles tenemos que lo es la eudaimonía (felicidad), la cual, si bien no consiste en los bienes materiales, sí los supone. Esto constituye un punto a favor sobre la concepción socrática y platónica del desprendimiento total de la materia, ya que con dicho pensamiento la filosofía pone de lado al mundo. Ahora bien, si la eudaimonía supone (sin conceder del todo) los medios materiales, es entonces lógico pensar que la felicidad se une tanto al éxito material como al de la virtud. Es justamente aquí que comienza el cambio de paradigma filosófico y, por ende educativo, y es que para Aristóteles la felicidad solo se posibilita a partir de la actividad racional del alma con vistas a la dominación de la parte volitiva de la naturaleza humana. Con ello nace la preeminencia del alma intelectiva, pero más aún, la necesidad de conocimiento de la realidad para alcanzar la verdadera eudemonía. Asimismo, ya en Aristóteles encontramos un desapego hacia la comunidad y es que al haber destinado al filósofo a una vida contemplativa como medio de alcanzar la eudemonía, se coarta la necesidad de la comunidad en la formación del filósofo, pues “aquel que se consagra a la actividad del espíritu no depende más que de sí mismo” (92). Incluso, habrá que observar que para el estagirita sí existe un conocimiento último, verdadero y que es gracias a él que el filósofo encuentra la felicidad y comprende que el fin de la vida es el espíritu mismo. Sin embargo, también aclara que no en todo momento el filósofo alcanza la contemplación 705


La formación humanista

del intelecto supremo, por lo que tiene que conformarse con una clase de eudemonía inferior, lo cual obliga a una vida teorética; es decir, a la vivencia activa de un modo de vida en donde el fin es la contemplación del intelecto supremo, por tanto, a la praxis teorética. Me parece que la problemática del cambio en la filosofía (vista ésta en su momento educativo) reside en la praxis teorética aristotélica, ya que la elevación del intelecto como único fundador de la virtud del hombre elimina necesariamente la vida en comunidad y la necesidad del “otro” para constituirme como un sí mismo. Si bien, no niego el valor de la ética aristotélica, me parece que el camino al autoconocimiento y al desprendimiento de la materialidad, se modificó dramáticamente, ya que la preponderancia del razonamiento lógico cobró fuerza por encima del aprendizaje humanístico y centró en la racionalidad discursiva del conocimiento la virtud perfecta: la felicidad, que no nace por el contacto con la comunidad y con el saber de uno mismo, sino del ejercicio racional que proporciona el conocimiento de la realidad. Habrá que precisar que el ejercicio racional de la praxis teorética estaba íntimamente ligado a la observación de la realidad, con lo cual de alguna manera se ancla el conocimiento al mundo, a la realidad, dejando lo “real” un tanto de lado. A pesar de ello, ciertamente este punto constituye un avance sobre las ideas platónicas, ya que al postular Aristóteles al filósofo como un observador de la divinidad del intelecto en la realidad, asegura un lugar al mundo en la praxis filosófica, lo cual Platón negó desde el principio. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Ustedes se preguntarán ¿qué tiene que ver todo esto en la restitución de las humanidades a la educación actual? Si miramos bien, es con Aristóteles con quien presenciamos la decadencia del diálogo y la comunidad como elementos primigenios del saber y en donde además se aprecian los pequeños pasos hacia la educación de contenidos. Es aquí en donde lenta, pero segura, la filosofía como forma de vida se iba desvaneciendo tras los compendios teóricos de la manifestación del intelecto en la realidad. Me parece que la poca comprensión cabal del ejercicio intelectivo de Aristóteles provocó que fueran los contenidos temáticos lo que se rescatara de este modelo educativo y lo que a la postre resultó en la valoración de los contenidos, no como conocimiento de la realidad que posibilita la contemplación del Supremo Intelecto, sino como el fin de la filosofía; luego, de ahí se desprende la concepción, fraguada durante tanto tiempo, de que la filosofía es una construcción erudita de un centro sapiencial y, por tanto, fuera del alcance de la vida diaria. Es en este el punto en donde estamos. Este es el modelo educativo que vivimos actualmente, en donde lo platónico y socrático han quedado arrumbados en la historia de la historia de la filosofía y en donde lo racional cobra preeminencia. Es aquí en donde sólo la mirada histórica nos muestra una filosofía entendida no como “la construcción complicada, pretenciosa y artificiosa de un sistema de discurso erudito” (Chase, 1997) -así practicada actualmente-, sino como un “estilo de vida y un modo de discurso” (Hadot, 1998:104). 706


La formación humanista

¿En dónde estamos? Hemos dicho que la tergiversación de la filosofía griega ha dado como resultado la preponderancia de los contenidos, no solo por encima de la formación humana, sino por encima de cualquier clase de formación que no sea científica. Por ello, si seguimos la línea que hemos venido argumentando, es que comprenderemos que al perder la filosofía su estatuto de modo de vida, y al erigirse como el ejercicio de la parte superior del alma –el intelecto-, tomada tan solo como entrenamiento intelectivo, es que llegamos a donde estamos. El discurso actual (no sólo de la enseñanza, claro está) se basa en el paradigma racional -extraído de este malentendido-, el cual con el correr del tiempo, se ha traducido a lo científico; es decir, a las así llamadas “cien cias duras”. Su interiorización y ejecución signa nuestra vida en todos sus ámbitos, por lo que el reto a asumir es el reestablecimiento del significado original de la filosofía en tanto ejercicio intelectual y espiritual, a través del ejercicio del diálogo comunitario en el proceso de la enseñanza-reaprendizaje. Una de las problemáticas más importantes en la enseñanza de las humanidades es el hecho de que atravesamos por un momento de diálogo interparadigmático, que se refleja en actitudes, valores y habilidades que, más que mostrar homogeneidad, revelan una heterogeneidad en constante debate. Estas afirmaciones tienen su sustento en el recorrido histórico de diversas corrientes filosóficas, cuyo objetivo no es otro que dar cuenta de la pragmática actual, la cual se ancla en el marxismo y en la división de líneas de acción que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

éste hace. (ESQUEMA 1):

La técnica se refiere a la acción instrumental; es decir, a aquella encaminada a la explotación de los recursos en aras de la productividad y, como es palpable, se ha desarrollado aceleradamente durante el siglo XX y XXI, lo cual ha colocado a la actividad productiva como un fin en sí mismo. Por el otro lado, está la praxis (en concordancia con la praxis teorética de Aristóteles), o bien la interacción comunicativa, la cual no fue desarrollada a la par de la acción instrumental, lo que, paradójicamente también incidió en la constitución de la ciencia actual, en donde podemos encontrar un alto desarrollo científico y tecnológico, mas no un desarrollo ético y moral. Esto, finalmente, se concretizó en la distinción entre la actividad productiva, la actividad del homo faber y la actividad lingüística, propia del homo loquens. En el esquema se observa el desarrollo del paradigma cientificista, que se funda –en tanto ciencia- en la verificación, la observación y, obviamente, en la oposición a la metafísica; punto en el que se opone al paradigma humanista, en tanto que éste apela a los principios fundamentales del ser y no al ser utilitario. Es por esta razón, que con la Revolución Industrial y el maquinismo, la ciencia –finalmente concebida como praxis- tomó por asalto las concepciones humanas, lo que significó la falta de respuestas de ésta a la vida cotidiana. Así, lo que permeó fue la practicidad y 707


La formación humanista

comodidad del desarrollo científico como motor del mundo. Ante esta realidad, la necesidad de establecer un puente comunicativo entre ambas es primordial. Sin embargo, no pocas dificultades acarrea este reto, ya que la problemática no es solo de aplicación, sino, antes que nada, lingüístico. Pero ¿Por qué la lingüística será la primera cuestión? Pues porque toda comprensión cabal de las cosas, de la realidad, del mundo y del hombre, demanda una articulación lingüística capaz de dar cuenta del fenómeno de la comprensión. Ahora bien, se ha dicho que el docente debe postularse como un docente-filósofo, en la medida en que trasmite un conocimiento humano que busca lograr la comprensión; de ahí que el problema sea lingüístico pues “todo entendimiento es un problema lingüístico” (Gadamer, 1994: 181) manifestado en el discurso (oral o escrito) y que “construye y sustenta […] <una> orientación común en el mundo” (184). Esto es porque el lenguaje no es únicamente una relación sintagmática de palabras, sino una forma de articulación del mundo. Javier Muguerza plantea, siguiendo este razonamiento, el “giro lingüístico”, el cual, “es en definitiva, un cambio de énfasis tendiente a realzar la importancia filosófica del lenguaje” (Muguerza, 1996: 96). Dicha propuesta explicita que la realidad en la que estamos insertos, está mediada por el lenguaje, lo que pone en relieve al diálogo como construcción de realidades; es decir, de la vida misma, aportando así una valiosa contribución al campo humanístico y no poco al diálogo interparadigmático. A su vez, Fullat comenta que “no es XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

posible conocer la estructura de la educación sin desentrañar cuál sea el referente apuntado por el significante hombre” (Fullat, 1992: 125-6). Por eso, es necesario que el docente articule su discurso dentro del campo filosófico, pues este esfuerzo radica en las nociones de conciencia sobre el sí mismo que sea capaz de fomentar en el alumno; de ahí que la educación humanística sea la educación fundamental, al otorgar a la conciencia las herramientas de comprensión del espíritu. Dentro de esta idea se contienen tanto las habilidades de la intuición sensible como las habilidades de la intuición intelectual. Esta alternativa permite ofrecer una opción transmisible naturalmente. Aunque, como se dijo con anterioridad, el reto es significativo, ya que la demanda de docentes capacitados exige una amplia disposición a la propia reflexión, ya que partir de la ignorancia y de la propia naturaleza bloquea la capacidad de implementar métodos educativos humanísticos. Por ello la educación debe dirigir sus esfuerzos a enriquecer la “cultura humana”, a lo que la dignifica y engrandece; debe fomentar un “humanismo práctico” en el que las habilidades y las capacidades humanas se desarrollen para formar hombres que se autoexaminan, se cuestionan y se comprenden dentro de una sociedad mundial diversa. Por ello, el requerimiento a la formación educativa actual es que la educación logre desarrollar en el individuo la sensibilidad humana no como “una creencia sino una voluntad” (ComteSponville, 2003: 261). Conclusiones 708


La formación humanista

Todo lo anterior no es más ue un intento por esclarecer la línea histórica-cientificista que ha perpetrado la exclusión del humanismo del campo educativo; por el otro, fincar una critica a ella y postular una mejora a la situación actual que vive la educación como formadora de hombres antihumanos. Por ello, dentro de este marco sociocultural, la enseñanza de las humanidades debe sostenerse sobre contenidos de pensamiento humanistas, centrados en enfoques conceptuales capaces de lograr una resignificación de la cualificación humana. Esta enseñanza implica que, en primer lugar, sean los docentes quienes dominen el diálogo, sustentado en las habilidades relacionadas con las operaciones del pensamiento, que no por ser lógicas y críticas son menos humanas, sino todo lo contrario, pues es esto, justamente, lo que distingue al hombre, al ser él el único capaz de desarrollar y aplicar habilidades de construcción de categorías del pensamiento: crítica, analítica, analógica, de simbolización e interpretación. El desarrollo de habilidades del pensamiento, y en especial de la interpretación, es importantísimo en el campo de las humanidades para la autocomprensión y el entendimiento de la cultura, ya que hace partícipe de ese discernimiento a los tejidos significativos anclados a núcleos semánticos y semiótico-culturales. Es por ello que se puede afirmar que el hombre es ese personaje nietzscheano, Zaratustra, en la medida en que aprehende el mundo mediado por el símbolo y el significado. De aquí, la necesidad de retomar lo humanístico en la educación, en tanto herramienta de observación de la realidad que permite llegar XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

al análisis crítico, a la aprehensión significativa y a la resignificación, lo que facilita el acercamiento al mundo de los sentidos y significados constituyentes de la realidad, toda vez que se tienda un puente decodificante y comprensivo del binomio hombremundo. En este sentido, la educación humanística, en tanto herramienta que dota de habilidades de captación, análisis y crítica de la realidad – entre otras-, necesariamente debe incluir la exégesis para llevar a la educación humana a la verdadera capacidad de observación, refiguración y -como diría Ricoeur- mostración del mundo, lo que implica una ampliación cosmogónica del hombre en tanto que se vuelve “capaz de coser los hilos aparentemente dispersos […] <y que> tiene como finalidad descubrir el sentido profundo sobre el cuál esta soportado el tejido” (Vázquez, 2006: 179) del mundo. Con ello, la enseñanza de las humanidades tiene ante sí un reto invaluable: desarrollar las habilidades del pensamiento en el individuo, para que sea capaz de observar, analizar, simbolizar, conjeturar y criticar, no sólo a la sociedad, sino a él mismo, inserto en un tiempo y espacio determinados, así como, y más prioritariamente, crear y recrear la realidad través de la reflexión de sí mismos; lo que no es más que una comprensión profunda de la identidad y de lo humano como instrumento concomitante del mundo. La enseñanza de estas habilidades y su interiorización, modifican radicalmente la forma de ver y vivir el mundo, a la par que la teleología, la finalidad, llena la vacuidad. Sin embargo, hay que señalar que nada de esto puede materializarse si los docentes no lo saben, o más aun, no le 709


La formación humanista

dan la importancia debida; si piensan en dichas habilidades como términos de uso común y no en un sentido técnico, científico y filosófico. Finalmente, no hay que olvidar que la responsabilidad de la educación es de todos, pero primordialmente de los centros educativos y de los docentes que están día a día transmitiendo no sólo conocimiento, sino valores y actitudes, pensamientos y cosmovisiones que signan al alumno de manera categórica; es por ello que no hay que equivocarse y pensar al humanismo solo como aquello extraño, lejano, caduco e impracticable, sino como una necesidad central en la educación en torno al hombre, pues educan hombres y, por tanto, hay que formarlos como tales.

Referencias:

Aristóteles. (2001). Ética a Nicómaco. España: Alianza Editorial. Chase, M. (1997). La filosofía como forma de vida. Apuntes sobre la obra de Pierre Hadot. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Comte-Sponville, A. (2003). Diccionario Filosófico. Barcelona: Paidós. De la Torre, M. (2004). Del humanismo a la competitividad. México: UNAM Fullat , O. (1992). Filosofías de la Educación PAIDEIA. Barcelona: Ediciones CEAC. Gadamer, H. G. (1994). “Hermenéutica como tarea teórica y práctica”. En Verdad y Método II. Salamanca: Sígueme.

Hadot, P. (1998). ¿Qué es la Filosofía Antigua? México: Fondo de Cultura Económica. Muguerza, J.(2006). Desde la perplejidad. Ensayos sobre la ética, la razón y el diálogo. México: FCE. Nussbaum, M. (1997). Cultivating Humanity. Cambridge: Harvard University Press. Rodríguez, R. (2003) La diversidad cultural en la sociedad global: Nuevos retos en la educación. [Documento www]. Recuperado: http://www.yorku.ca/hdrnet/ images/uploaded/Diversidad%20Cultural%20 Rodriguez,%20Arch%201.pdf Romero, M. (2006). Las humanidades en la educación actual. Revista Querens. 19, p.2433. Romero, M. (2006). Desarrollo de habilidades filosóficas. Un estudio comparativo y transdisciplinar en el campo educativo. México: Universidad de Guadalajara. Salmerón, A.M. (2000). La herencia de Aristóteles y Kant en la educación moral. España: Ed. Desclée de Brouwer. Vázquez, F.(2006). La enseñanza literaria. Crítica didáctica de la Literatura. México: Kimpres Ltda.

Gasparoti, R. (1996). Sócrates y Platón. España: Akal. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

710


La formación humanista

Sobre el autor: Alba Devo Colis. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Centro de México (UCEM). - Maestría en Humanidades con especialidad en Literatura en el ITESM (título pendiente). - Diplomados en “Literatura, Filosofía y Cine” y “Estética y Filosofía del Arte”, por la UCEM. - Certificación internacional como Maestra de Español para Extranjeros, por International House México. - Ganadora del Tercer Lugar en el Concurso Nacional de Creación Literaria del Tecnológico de Monterrey 2009, en la modalidad de “Ensayo”.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

711


Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos Rosa María González Victoria Rosa María Valles Ruiz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Resumen: Quizás la enseñanza del periodismo -en el contexto de vorágine actual- es uno de los mayores retos para las instituciones que la imparten a nivel licenciatura o como especialización. México se ha convertido en uno de los países con mayor riesgo para ejercer esta profesión, situación que afecta su proceso de democratización al amedrentar y atentar contra derechos humanos fundamentales como son la libre expresión de las ideas, el derecho a la información y, de manera más grave, la integridad de los/las periodistas. Desde 2006, los/las profesionales de la información desempeñan su trabajo en medio de una “guerra” declarada por el Poder Ejecutivo al crimen organizado, específicamente, a los carteles de la droga. Posiblemente, nunca nos imaginamos los efectos y el impacto que esta “batalla” tendría en uno de los campos de por sí acosado por la intolerancia de grupos de poder: el periodismo. Al parecer, la parte medular de este problema consiste en la impunidad en la atención y solución de los casos denunciados. En este trabajo damos a conocer algunos avances del proyecto de investigación que tiene como tema identificar las representaciones sociales construidas por estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación sobre el periodismo, el periodista y los riesgos de esta profesión en la situación anteriormente descrita. La información obtenida fue mediante una entrevista semidirigida aplicada a alumnos/alumnas de sexto, séptimo y octavo semestres de la UAEH, y se presenta un análisis de esta exploración cualitativa de los enunciados obtenidos mediante dicho instrumento de investigación.

Palabras Clave: Representaciones sociales, periodistas, periodismo, riesgos, violencia.


Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos

Introducción A la luz de los acontecimientos actuales y el clima de violencia y hostilidad que se ha acrecentado en el campo periodístico, durante el presente sexenio y en un contexto de la “guerra” declarada por el Ejecutivo Federal al crimen organizado, específicamente, al narcotráfico, es imprescindible evocar la figura de un periodista que nos aliente a persistir en la tarea de profesionalizar y, sobre todo, dignificar el quehacer periodístico. Quién mejor que Manuel Buendía que, con sus claroscuros como todo ser humano, hizo efectivos y defendió, hasta sus últimas consecuencias, la libertad de expresión, el derecho a la información y la libertad de prensa. Releer sus discursos, en momentos como el actual, nos anima para plantear y replantear propuestas en las instituciones de educación superior que ofertan el periodismo como licenciatura o especialidad. La importancia del periodismo radica en que, en un Estado de Derecho y aspirante a una transición hacia la democracia, hace efectivos derechos humanos de los/las ciudadanos/ciudadanas. El gremio periodístico de México está de luto; lamentablemente en un duelo permanente. No concluye de superar, anímicamente, una pérdida cuando uno más de sus integrantes es víctima de algún tipo de atentado. Ante este panorama, el campo académico no puede estar ajeno, no sólo por ser parte del tejido social sino por su participación en la formación de los futuros profesionistas de la información. Según datos de la ANUIES, citados por CONEICC (Rebeil Corella, 2008), hasta 2007 se registran 347 programas de comunicación, formando a poco más de 72 mil estudiantes. Hace casi diez años, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se sumó a la demanda o aspiración de profesionalizar el periodismo al XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

ofrecerlo como una opción de egreso (como área de énfasis) a sus alumnos/alumnas de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, considerando elevar la calidad profesional del periodismo en la entidad. Antes de la Segunda Guerra Mundial se inicia el proceso de profesionalización del periodismo (Hernández, 2004), cuando la Universidad Femenina de México la oferta como licenciatura (1943) pero, dado que el proyecto académico no fructifica, se considera que la primera institución que inicia este proceso, en 1949, es la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Este trabajo tiene como propósito mostrar algunos avances de un proyecto de investigación más amplio sobre las representaciones sociales (Moscovici, 1961/1979, Jodelet, 1986) que estudiantes universitarios han construido sobre la labor periodística y el periodista. Los resultados preliminares que presentamos fueron obtenidos de una entrevista semidirigida aplicada a 55 estudiantes, entre 18 y 27 años de edad, que cursan el sexto, séptimo y octavo semestres de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, en la UAEH.1 1

Consideramos pertinente mencionar que la idea de este proyecto surgió de las inquietudes y dudas expresadas por algunos alumnos para cursar la especialidad en periodismo, cuando se encontraban en el proceso de tomar la decisión de inscribirse al área de énfasis con la cual concluirían su carrera. La licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAEH ofrece tres áreas de énfasis: Periodismo, Comunicación Organizacional e Investigación en Comunicación. Desde las primeras generaciones de egresados/egresadas, Comunicación Organizacional ha sido el área de mayor demanda de los/las estudiantes. Una de sus representaciones de esa área es que van a conseguir empleo con mayor facilidad. Nuestro proyecto abarca a estudiantes de otras instituciones de nivel superior que ofrecen periodismo, ya sea como licenciatura o especialidad. Decidimos iniciar con el estado de Hidalgo tomando en cuenta que el 95% de los casos de violencia hacia la prensa se registran en localidades estatales, de acuerdo a datos proporcionados por Darío Rodríguez, director de Artículo 19, Capítulo México, en una entrevista concedida el 2 de agosto de 2010 a Omar Sánchez

713


Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos

Este proyecto se suma a los estudios que, desde esa perspectiva, se han interesado por conocer el punto de vista de los/las estudiantes como protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje (Tinto, 1992; Piña y Pontón, 1997; Benassini, 2001; Gutiérrez Vidrio, 2003; De Garay, 2004; Gutiérrez Vidrio, 2006). Este estudio se aplica en un contexto caracterizado por un alto nivel de violencia que se vive en México, país considerado el de mayor riesgo en el mundo para ejercer el periodismo y en donde, además, se ubica una de las ciudades más violentas del mundo (Ciudad Juárez), según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP) y el Movimiento Blanco. Cabe agregar que, durante el presente sexenio, se han registrado casi 30 mil muertes en eventos asociados con la “guerra” contra el narcotráfico. En los últimos diez años, 64 periodistas han sido asesinados y once han sido desaparecidos. De acuerdo al informe preliminar elaborado por los relatores de la ONU y la OEA para la Libertad de Expresión, con base en una visita que realizaron al país del 9 al 24 de agosto de 2010, a estos datos habría que sumar los casos de secuestro, amenazas y hostigamiento que cotidianamente reciben reporteros locales, se señala en el mismo documento. En el análisis de las entrevistas aplicadas emergieron los viejos temas del periodismo: censura, libertad de expresión, corrupción, manipulación o distorsión de la información, la relación prensa-gobierno, de Tagle, de Radio Trece. En este sentido, mencionamos que en un informe preliminar de los relatores de la ONU y la OEA para la Libertad de Expresión, Frank La Rue y Catalina Botero, se registra que la violencia contra periodistas en México se intensifica en los estados con fuerte presencia del crimen organizado como Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas (informe disponible en: http://www. libertad-expresión.org.mx/wp-content/upluads/2010/InformepreliminarOEA-ONU.pdf). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

entre otros; temas reelaborados y articulados con los nuevos temas como son el asesinato, el secuestro, la violencia y el crimen organizado. Decidimos tomar como punto de partida las representaciones sociales como enfoque teóricometodológico porque nos permite aproximarnos a la manera en la cual el sujeto construye la realidad, la significa y resignifica. Esta perspectiva se enfoca a estudiar los fenómenos socioculturales (y de la comunicación) desde el sujeto, para detectar la incorporación, negociación y reelaboración de los discursos provenientes de las instituciones socializadoras (la familia, la escuela, los medios de comunicación, entre las principales); por tanto, podemos identificar “opiniones, actitudes, valores, tomas de decisión, proceso de socialización, relaciones entre grupos, comportamientos, dinámicas de influencia social” (Flores, 2005:9). Así, podemos detectar la forma en que actúan las representaciones sociales de los/las estudiantes en el proceso de elección del área de énfasis. La pregunta que guía esta investigación es: ¿qué representaciones sociales comparten estudiantes de las carreras de Ciencias de la Comunicación y de Periodismo sobre el periodismo, en general, y la práctica periodística, en particular, considerando que México se ha convertido en uno de los países de mayor riesgo para ejercer el periodismo? La producción discursiva Como mencionamos, la producción discursiva la provocamos mediante una entrevista semidirigida formulada con tres preguntas abiertas: ¿Qué sabes sobre la labor periodística?; ¿Qué riesgos consideras que existen en el ámbito periodístico?; y ¿Cuál sería tu principal obstáculo para dedicarte al periodismo? Solicitamos que las respuestas nos las entregaran por escrito, sin nombre. Como datos 714


Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos

sólo les pedimos registrar su edad, sexo, lugar de origen (de nacimiento) y lugar de residencia, esto con la intención de saber cómo variaban sus respuestas. Los/las alumnos/alumnas participantes correspondieron a los semestres sexto, séptimo y octavo del semestre escolar julio-diciembre 2010 (ver cuadro). La mayor cantidad de los/ las entrevistados/entrevistadas fue de de sexto semestre (40 en total), más numeroso porque aún no están distribuidos/distribuidas en las tres áreas de énfasis que ofrece la universidad. La cifra de estudiantes de séptimo y octavo fue menor (9 y 6, respectivamente) porque correspondió a quienes ya se encontraban en el área de énfasis de Periodismo. Cabe reiterar que la mayoría del estudiantado elige el área de énfasis de Comunicación Organizacional pues comparten la idea de que ésta les ofrece mayor garantía de lograr una colocación en el mercado laboral.2 Son menos quienes eligen el área de Investigación pues comparten la representación de que es “para quienes les gusta teorizar”.3

2

A manera de ejemplo, este semestre, julio-diciembre 2010, 35 alumnos/alumnas se inscribieron en Comunicación Organizacional; 16 en Periodismo y 12 en Investigación. 3 Entre estudiantes de la primera generación de egresados/egresadas pululaba la idea de que quienes escogían el área de Investigación eran los “inteligentes” y quienes el área de Periodismo, eran los “burros”, así que, después de Organizacional, Investigación era la que tenía una mayor demanda. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Estudiantes participantes

*Solamente una participante registró tener 18 años de edad y tres participantes 25, 26 y 27 años, respectivamente. La edad de la mayoría fluctuaba entre los 20 y 22 años de edad.

Caracterización del periodismo: ¿oficio o profesión? Para identificar las transformaciones de las ideas del periodismo de un oficio a una profesión, a los/ las entrevistados/entrevistadas les formulamos la pregunta: ¿Qué sabes sobre la labor periodística? El 49% de las respuestas correspondieron a la pregunta y el resto, 51%, se enfocaron a su protagonista: el periodista. Así, con base en el análisis de los enunciados que se centraron en la labor periodística (27) resultó interesante que 25 de las respuestas la concibieron como una labor o actividad, una como oficio y otra más como profesión. A continuación incluimos esas dos respuestas: Es un oficio… no se puede hablar de un especialista, ya que el periodismo no es una ciencia… (Séptimo, masculino, 20 años)4 Es una profesión que se dedica a reportar algún evento cultural, político, social o religioso. (Sexto, masculino, 20 años) Sin embargo, al revisar con detenimiento sus respuestas pudimos detectar que la idea del periodismo entremezclada con la idea 4

Los datos que están en el paréntesis corresponden al semestre, el sexo y la edad del alumno o la alumna entrevistada.

715


Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos

del periodismo como una profesión; como consecuencia de esa imagen, se visualiza al periodista como más una persona que ejerce un oficio que una profesión; con esa visión sigue presente la figura del reportero versus el profesional o licenciado en comunicación (o de la información). En el siguiente cuadro mostramos sus imágenes sobre el periodismo (oficio versus profesión) y la persona que lo ejerce (reportero versus profesionista).

Representaciones del Periodismo y el Periodista

Veamos algunos ejemplos: El periodismo es el acto de informar, reportear y sobre todo de transmitir informaciones de la vida de esta sociedad… (sexto, masculino, 21 años) Es una profesión que se dedica a reportear algún evento cultural, político, social o religioso. (Sexto, femenino, 20 años) Informa de manera crítica y objetiva sobre algún tema de interés. (Sexto, masculino, 21 años) Narra las acciones que suceden en el momento que ocurren u ocurrieron las acciones. (Sexto, masculino, 25 años) En estos fragmentos de las entrevistas se puede observar que, aunque en el discurso está incorporada la idea del periodista como profesionista, se le ve limitado a “informar”, “reportear”, “transmitir”, “buscar la nota”. Al respecto coincidimos con Avilés (2007) en que “la verdadera función del periodismo es XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

primordialmente política” porque, desde esta perspectiva, podríamos entender su ataque sistemático y agudizado en la actualidad. El mismo autor, en el mismo párrafo, explica: “lamentable es decirlo, pero es un hecho contundente: no existe la objetividad ni mucho menos la imparcialidad periodística, tal y como coinciden Carlos Marín y Vicente Leñero o, más concretamente, Julio Scherer y Manuel Buendía al señalar que el periodismo es, por sobre todo, una forma de hacer política (Avilés, Op., cit.). En otras partes de los discursos registrados por los/las jóvenes participantes, el periodismo es concebido como una forma o método de construir e interpretar “la realidad social para que la gente puede entenderla, adaptarse a ella y modificarla” (Gomis, 1991:35). En algunas de las respuestas se puede observar una aproximación a estos planteamientos teóricos: Tiene que salir a buscar la noticia, asuntos de interés, debe investigar, llegar al trasfondo de las cosas y debe ser capaz de que la información sea accesible para todos. (Sexto, masculino, 22 años) Es el profesional que busca la nota e información y le da un tratamiento para así darla a conocer. (sexto, femenino, 22 años) Es un profesional de la comunicación enfocado a la obtención de información para trasladarla y transmitirla a un público que no es necesariamente especialista en la comunicación. (sexto, masculino, 22 años) Cumple con una función primordial en la obtención de información sobre cualquier fenómeno, dándola a conocer de una manera que la sociedad pueda entenderla. (Sexto, femenino, 21 años) Sin embargo, habría que mencionar que “los 716


Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos

medios de comunicación son, como mucho, la expresión deformada de una ‘realidad’ representada [y sus contenidos] no son más que discursos fragmentados, distorsionadas y sobre todo intencionados de lo que acontece, o de lo que se quiere provocar o legitimar, en la realidad social” (Avilés, Op., cit.) Visiones del periodista: Gestor, representante de los sin voz y héroe En la medida que íbamos avanzando en el análisis, nos sorprendió que identificaran al periodista como “un gestor”, un representante de “los sin voz” y un héroe. Un alumno de séptimo semestre lo concibió como un “gestor”; esto es, como un profesionista que va a interceder o a ser intermediario para la resolución de ciertas problemáticas o conflicto: El periodista es un gestor de información para la sociedad por lo que debe estar comprometido con el ciudadano. (Séptimo, masculino, 21 años) Otra imagen que emergió es la de representante de quienes no tienen voz, alusión que bien podría evocar el discurso político del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN): Es la persona encargada de buscar eventos o hechos que puedan convertirse en noticia. Además de darles voz a quienes no la tienen. (Octavo, masculino, 21 años) Es una labor que tiene el objetivo de dar a conocer los acontecimientos más importantes de una sociedad. Es el altavoz de los que no son escuchados. (Octavo, femenino, 21 años) En otros fragmentos sus imágenes nos remitieron a la figura del héroe. Veamos las respuestas: El periodista se encarga de rescatar los acontecimientos más sobresalientes ya XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

sea del día o la semana, etc., y plasmarlos de manera verosímil en los medios de comunicación. (Séptimo, masculino, 22 años) Su labor es obtener información a toda costa para que el público esté siempre informado y obtenga una información verídica. (Sexto, femenino, 22 años) Está encargado de buscar la verdad y de publicarla basándose en su opinión y su ética, aunque regularmente esta información está del todo controlada. (Sexto, femenino, 20 años) Tiene que salir a buscar la noticia e información interesante de los sucesos más importantes que acontecen en el país. Realizando notas que se distribuyen a la sociedad para informarnos. (Sexto, femenino, 20 años) El periodista tiene como labor la búsqueda veraz y oportuna de información para transmitirla a la gente y que esté enterada de los sucesos importantes y actuales siempre con responsabilidad y respeto. (Sexto, femenino, 21 años) Debe estar en todos lados. (Séptimo, masculino, 21 años) En los fragmentos anteriores podemos observar algunos de los atributos del periodista, mientras que en otras partes del discurso se registran requerimientos, cualidades y desventajas (deficiencias, imperfecciones, deficiencias y vicios) del periodismo que en el siguiente cuadro mostramos:

717


Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos

Imágenes del Periodismo

Todas esas representaciones sobre el periodista y el periodismo nos permite entender sus representaciones sobre la manera que los periodistas confrontan los obstáculos (sean personas, grupos o instituciones) y los riesgos de su trabajo, aspecto que abordaremos a continuación. Viejos y nuevos enemigos del periodismo y el periodista Para cumplir con su principal tarea (informar) y visualizado como gestor, representante de los sin voz y héroe, el periodista tiene que acudir a “lugares peligrosos con gente hostil”, “enfrentarse”, “correr” riesgos o desagradar a sus viejos enemigos (personajes poderosos, importantes o influyentes, grupos con poder, políticos, el gobierno y el sistema) y -ahora- a sus nuevos enemigos: violencia, crimen organizado, grupos delictivos y grupos criminales. A continuación incluimos algunos fragmentos que muestran sus representaciones sobre los enemigos del periodista que emergieron de sus respuestas a la pregunta ¿qué riesgos consideras que hay en el ámbito periodístico?: Enfrentarse al sistema y, por lo tanto, dejar de un lado (sic) la libre expresión o corromperme para poder lograr acceso a información muy exclusiva de ciertos ámbitos. (Sexto, masculino, 22 años) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Publicar notas sobre algún personaje poderoso y que no le agrade. (Sexto, masculino, 27 años) Se corre el riesgo de acudir a lugares peligrosos con gente hostil o ganar enemistades, al revelar algo negativo respecto a un personaje importante. (Sexto, masculino, 25 años) Desde un golpe, hasta un secuestro, son varios los riesgos, por decir si alguien no le parece puede recibir una amenaza, que te manden a golpear, si la persona es influyente hasta te pueden despedir o hasta perder la credibilidad pasado a ser un oportunista y los más grave puede llegar hasta la muerte. (Séptimo, masculino, 22 años) El hecho de que algunas notas no agraden a ciertos grupos; con esto se genera inseguridad. (Sexto, femenino, 21 años) Actualmente en México publicar información incómoda para algún grupo que tenga poder (ya sean empresas, gobierno o narcotráfico) puede costar la vida al periodista, también puede estar en el lugar y en el momento equivocados y salir agraviados, son varios. (Sexto, masculino, 22 años) Es difícil realizar la labor periodística de manera objetiva, puesto que corres riesgos si estás en contra del gobierno y grupos delictivos. (Séptimo, femenino, 21 años) La inseguridad de adquirir información, ya que en momentos queremos hablar de cosas que se necesitan saber pero que muchos otros (gobierno) no quieren que salga a la luz, y de ahí vienen asesinatos o cerrar la boca a la fuerza. (Sexto, femenino, 20 años) Yo creo que el principal es el de la violencia, 718


Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos

ya que hay periodistas que realmente tienen la ética para desempeñar el verdadero papel de ser periodista y ya sea por parte del gobierno que no le conviene o de grupos delictivos, que quieren tapar la boca de los periodistas a base de violencia. (Sexto, femenino, 22 años) Políticos y crimen organizado debido a que el periodista no es visto como debería, tampoco respetado. (Séptimo, masculino, 21 años) El crimen organizado (todo el país) y la falta de tolerancia. (Séptimo, masculino, 21 años) En la actualidad, yo creo que el mayor riesgo para un periodista es ser asesinado por grupos criminales dedicados al narcotráfico, el secuestro y demás delitos. Un periodista siempre estará expuesto a encontrar información muy delicada. (Sexto, femenino, 21 años)

Impedimentos De acuerdo al análisis de las entrevistas, resultó interesante que un poco menos de la cuarta parte (24%) del total de los/las estudiantes que contestaron la pregunta (54) ¿cuál sería tu principal obstáculo para dedicarte al periodismo?, consideraron la actual situación de violencia contra el periodismo en México como un obstáculo para dedicarse a esta actividad. Cuatro mencionaron la inseguridad; otros cuatro, la violencia; y cuatro más, el miedo; uno, la muerte. Sin embargo, únicamente quienes mencionaron el miedo y la muerte lo vieron como un impedimento para dedicarse a esta labor: El miedo que se apodera de mí al saber del XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

peligro que existe en los fenómenos que a mí (y supongo) a las mayorías interesa más (narcotráfico, corrupción, crimen organizado, periodistas muertos, guerra). (Sexto, masculino, 21 años) Miedo a que se haga un comentario no gustoso para los que estén involucrados en la crítica y haga un acto en contra por venganza. (Sexto, femenino, 20 años) El miedo a amenazas y asesinato. (Sexto, femenino, 21 años) El miedo, la inseguridad, son mis principales obstáculos para ser un gran periodista y brindar información necesaria. (Octavo, femenino, 21 años) Que me puedan matar. (Sexto, femenino, 21 años) Treinta y siete mencionaron otras causas (ver tabla) y cuatro mencionaron, contundentemente, no tener ningún impedimento.

Causas para no ejercer el periodismo

719


Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos

Reflexiones finales Si bien el tema central de este trabajo son las representaciones sociales de estudiantes de comunicación sobre el periodismo, el periodista y sus riesgos, tomando como contexto la actual situación de violencia contra la prensa, no podemos pasar por alto que, desafortunadamente, éste no es tema nuevo. Al respecto, Avilés nos recuerda que El periodismo mexicano ha pagado muy caro los avances de la libertad de expresión. Por años ha sido considerado de alta peligrosidad y la lista de periodistas asesinados y encarcelados, perseguidos y presionados no ha cesado de incrementarse. Si nos remontamos al régimen de López Mateos, recordaremos diversos casos de reclusión de periodistas en Lecumberri. Qué decir del régimen diazordacista, pero a partir de la administración de Miguel de la Madrid se desató una ola de asesinatos en contra de periodistas, baste citar la muerte de Manuel Buendía. El gobierno salinista, por su parte, desplegó una notoria hostilidad contra ciertos periodistas, Manú Dorbierer y Raúl Cremoux, entre otros, a quienes se censuró en el periódico Excélsior. (Avilés, Op.,cit.) De acuerdo a los resultados preliminares de estos primeros avances de nuestra investigación, planteamos como conjetura que, principalmente, la visión construida sobre el periodista (como gestor, representante de los sin voz y héroe) motiva a una parte importante de los/las participantes a ejercer esta actividad (como oficio o profesión), pues solamente 12 de los 55 mencionaron la violencia, el miedo y la muerte para no ejercerlo, mientras el XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

resto expresó otras causas. Otro resultado que llamó nuestra atención fue que, en las actuales circunstancias, el periodista haya sido equiparado con un héroe o superhéroe y que, la corrupción atribuida a la prensa haya pasado a un último término pues escasamente fue mencionada. Así, de sus representaciones como “corrupta”, “manipuladora” y “vendida”, pasó a las imágenes de “honrada”, “abnegada”, “noble”, “loable” y hasta “emocionante”. Retomando la metáfora de Manuel Buendía, expuesta al principio de nuestro trabajo, podríamos decir que en eso ha convertido Felipe Calderón a los periodistas desde los inicios de su mandato, en auténticos combatientes o corresponsales de guerra, al declarar la “guerra” contra el crimen organizado y el narcotráfico. En tanto alumnos/ alumnas de comunicación los elevaron a “héroes” o “superhéroes”, combatiendo a sus viejos y nuevos enemigos.

Bibliografía buendía,

M. (1985/2003), Ejercicio Periodístico, Fundación Manuel Buendía/Gobierno del Estado de Puebla, México. flores, J. (2005), “Presentación”, en Doise, W., et al., Representaciones sociales y análisis de datos, Instituto Mora, México. Gutiérrez, S. (2003), “Las representaciones sociales del campo de la comunicación”, en Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC X, Consejo para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, octubre, pp. 105-132. ___________ (2006), “El campo y objeto de estudio de la comunicación. Un estudio de 720


Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos

representaciones sociales”, en J. M. Piña (coord.), Prácticas y representaciones en la educación superior, CESU/UNAM/Plaza y Valdés Editores, México, pp. 96-145. hernández, M. E., “La formación universitaria de periodistas en México”, en Comunicación y Sociedad, Universidad de Guadalajara, núm. 1, nueva época, enero-junio 2004, pp. 100-138. jodelet, D. (1986), “La representación social: fenómenos, conceptos y teoría”, en Moscovici, S., Psicología social II, Paidós, Barcelona, pp. 469494. moscovici,

S. (1979), El psicoanálisis, su imagen y su público, Huemul, Buenos Aires. piña, J.M. y C. Pontón (1997), “La eficiencia terminal y su relación con la vida académica”, en Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. II, núm. 3, COMIE, México, pp. 85-102. piña, J.M. (coord.) (2003), Representaciones, imaginarios e identidad: actores de la educación superior, CESU/Plaza y Valdés, México. _______________ (2006), Prácticas y representaciones en la educación superior, CESU/ UNAM/Plaza y Valdés Editores, México. rebeil Corella, M. A. (coord.) (2008), Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC XV, Universidad Anáhuac, Universidad del Mayab, Universidad Iberoamericana, Universidad Iberoamericana León, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Tecnológico de Monterrey, México. reyna, M. (2003), El título y la experiencia: el valor social del licenciado en comunicación, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sobre los autores: Rosa María González Victoria. Doctora en Ciencias Sociales (especialidad en Comunicación y Política) por la Universidad Autónoma Metropolitana. Especialista en Estudios de Género por El Colegio de México. Perfil Deseable PROMEP. Trabaja las líneas de investigación Análisis de los Medios de Comunicación y Comunicación y Género. Rosa María Valles Ruiz. Doctora en Ciencias Políticas y Sociales (orientación en Ciencias de la Comunicación) por la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en Comunicación Política. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Perfil Deseable PROMEP. Trabaja las líneas de investigación Análisis de los Medios de Comunicación y Comunicación y Género.

721


XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Capítulo 8. Estudio sobre Arte y Gestión Cultural

Coordinador: Dr. Íñigo Fernández Fernández


Cultura juvenil mexicalense: gestión institucional

Ma. Elena Zermeño Espinosa Elsa del Carmen Villegas Morán Susana Espinosa Velázquez Griselda Guillén Ojeda Universidad Autónoma de Baja California

Resumen: Actualmente residen en México 20.24 millones de jóvenes entre 15 y 24 años de edad, de quienes 10.4 millones son adolescentes y 9.8 son adultos jóvenes; en el 2009 el 46% de los hogares contaban con al menos un joven; de quienes el 40% trabajaban y más del 30% tenían como única ocupación estudiar (CONAPO, 2010); sin embargo, el tiempo que emplean en actividades relacionadas con su escuela o con el trabajo es menor al tiempo de que disponen en el día, es decir, tienen tiempo libre, por tanto ¿qué otras actividades realizan los jóvenes en su vida cotidiana?; ¿cuál es la oferta institucional para esta casi cuarta parte de la población?, ¿cuál es la postura gubernamental ante ellos?. Estas y otras preguntas forman parte del análisis de las políticas de Estado en materia de cultura juvenil mexicalense, que aquí se presenta, como parte de uno de los objetivos del proyecto “Culturas juveniles en Mexicali”, producto del trabajo colectivo del cuerpo académico “Comunicación cultura y desarrollo” de la UABC, cuyo propósito consiste en dar cuenta de las características más sobresalientes de las culturas juveniles que coexisten en la ciudad de Mexicali, Baja California, y algunos espacios que ellos gestionan.

Palabras clave: juventud, gestión, apoyos institucionales, problemáticas juveniles, políticas públicas. Culturas juveniles en Mexicali es un proyecto colectivo del cuerpo académico “Comunicación cultura y desarrollo” de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California, cuyo objetivo general es caracterizar las culturas juveniles de Mexicali a partir de su

presencia en el espacio público urbano. Los objetivos específicos que persigue el estudio son: Describir los rasgos principales de las culturas juveniles mexicalenses. Caracterizar los espacios públicos, la cultura ciudadana que conforman el mundo de vida de los jóvenes mexicalenses y las


Cultura juvenil mexicalense

estrategias que utilizan para gestionar los espacios culturales. Analizar las políticas del Estado en materia cultural e identificar la representación que sobre desarrollo humano manifiestan las culturas juveniles en Mexicali. A través de un acercamiento metodológico de corte cualitativo que incluye técnicas tanto cuantitativas (encuesta) como cualitativas (entrevistas, grupos focales y otras) que permitan identificar y describir, por una parte, tipologías culturales y, por otra, rescatar los diversos sentidos que expresan, comunican y ponen en circulación quienes conforman este grupo etario. De los siete objetivos específicos que conforma el proyecto colectivo, este documento aborda uno: el análisis de las políticas del Estado en materia cultural relativas a la población juvenil; para lo cual se realizó una contextualización desde el ámbito internacional hasta el local, a través de los planes y programas internacionales, nacionales y municipales que dedican acciones a favor de los jóvenes, tales como la ONU, El Banco Mundial, la Organización Iberoamericana de la Juventud, el Plan nacional de desarrollo 2007-2012 y Plan municipal de desarrollo 2008-2010, entre otros. Ahora bien, por juventud entendemos a la etapa del desarrollo humano que implica la transición de la niñez a la adultez; y que experimenta múltiples problemáticas no sólo por los cambios drásticos de su personalidad, sino por las condiciones a las que se enfrenta en su entorno, como son: la definición de su identidad, conflictos internos, amplias distracciones tecnológicas, bajo interés en la educación tradicional o en el caso de las comunidades rurales pocas oportunidades de acceder a la educación, inseguridad social, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

embarazos prematuros, asunción de roles parentales prematuros, inequidad, pocos empleos y mal remunerados, migración, adicciones, vandalismo, etcétera. Para el CONAPO (2010:8), los adolescentes y jóvenes tienen una importancia crítica porque representan agentes del cambio social. Sin embargo, cuando requieren trabajar, viven en la inequidad, ya que reciben salarios bajos y aún se observa que las mujeres perciben menos ingresos que sus contrapartes masculinos, pues son mayoría en las actividades menos remuneradas y minoría entre las más redituables. Aunado a lo anterior, existe una indefinición de lo que circunscribe la etapa cronológica de la juventud: para la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) son las personas de entre 18 y 29 años, mientras que para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la ONU, la franja está sobre los 15 y los 24 (Ravinet citado por Calderón, 2010). En el caso de México, por las condiciones socioculturales que presenta nuestro país este rango se ha ampliado desde los 15 hasta los 29 años, de hecho en la Encuesta del Instituto Mexicano de la Juventud, los consideran desde los 12 años. Además, coexisten diversos enfoques acerca de la caracterización de los jóvenes, por lo que Domínguez (2008:71-72) dice que: Desde la perspectiva biogenética (Freud) en los adolescentes el aspecto sexual vuelve a ser el centro de atención del individuo, aunque también es idealista, generoso, amante del arte y altruista que lo que será jamás en lo adelante, pero a la vez es egocéntrico y calculador. Para Kurt Lewin, el adolescente por momentos es tímido, otras agresivo, tiende a emitir juicios absolutos y todas estas conductas son, en primer término, 724


Cultura juvenil mexicalense

consecuencia de su marcada inseguridad. Mientras que el enfoque psicogenético destaca el desarrollo afectivo, cognitivo y de la personalidad. Piaget establece tres etapas del desarrollo intelectual: el sensorio motriz, el operatorio concreto y el nivel superior, éste último surgido en la adolescencia y consolidado en la juventud, donde aparece el pensamiento operatorio formal, de carácter hipotético deductivo, que se refleja en el interés del adolescente y del joven por las teorías generales y la elaboración de juicios sobre la política, la filosofía y el sentido de la vida. Lo anterior implica que la etapa de la juventud es una de las más controversiales, debido a los cambios psicosociales, físicos y cognoscitivos que alteran su vida cotidiana al transitar hacia la adultez. Si a esto le sumamos los conflictos familiares, económicos, de falta de espacios de ocio y esparcimiento, así como la insuficiente oferta o divulgación de programas gubernamentales para su crecimiento personal; pareciera visualizar un futuro altamente desalentador; sin embargo su creatividad, su desarrollo del pensamiento operatorio formal y su necesidad de socializar originan que se apropien de espacios públicos o se introduzcan en programas sociales o religiosos donde viertan sus cualidades. Contexto Internacional Debido a distintos datos alarmantes, la preocupación sobre este grupo etario se manifiesta a nivel internacional; por ejemplo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) indican que: El rostro de América Latina es joven, el 19,5% de su población tiene entre 15 y 24 años, pero su panorama no es alentador. “En Iberoamérica (América Latina, España XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

y Portugal) hay cerca de 150 millones de jóvenes, de los que el 45% --unos 68 millones-- están en paro…” (2007, en Calderón, 2010) Asegura el chileno Eugenio Ravinet, presidente de la OIJ, salvo contadas excepciones, no existen políticas sociales dirigidas específicamente a ellos… [a juzgar por la falta de] un criterio claro para definir quién es joven. “El joven está desprotegido de las políticas sociales. El primer sospechoso de un crimen suele ser el joven. El jefe que va a contratar desconfía antes de un joven. La tasa de desempleo entre los jóvenes es el doble o, en algunos casos, el triple del promedio nacional y ningún país ha emprendido una reforma laboral que tome cartas en el asunto” (Ravinet en Calderón, 2010). Así vemos la desigualdad que existe para los jóvenes en materia de trabajo y de políticas sociales que los amparen; además de que su edad es asociada con inmadurez y ante una sospecha de ilícito se incrimina fácilmente al joven involucrado. Por ello, el Banco Mundial reconoce en su informe 2007 que es imperativo invertir en los jóvenes, impactando de esta manera en la sociedad actual y futura e identificando la necesidad de reorientar las políticas institucionales mundiales en torno a cinco temáticas, incluso ya identificadas desde 1995 por el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (PAMJ): Oportunidades de salud y educación, capacidad de toma de decisiones, uso de la información y segundas oportunidades. También recomienda la búsqueda de la participación activa de los jóvenes en la democracia siendo la comunicación y la información condiciones centrales para el ejercicio de una ciudadanía total y 725


Cultura juvenil mexicalense

efectiva en la época actual. Los espacios públicos facilitados o gestionados por los jóvenes, son elementales para crearles oportunidades de expresión, apropiación y esparcimiento, que les permitan tener una consciencia a un crecimiento personal y una calidad de vida, con ello un futuro mejor para su país; además de formar parte de su cultura juvenil. Si bien, los jóvenes no son su único objetivo, otros organismos internacionales han participado conferencias mundiales sobre la juventud o emprendido acciones para impulsarlos, como: el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), la Comunidad del Caribe (Caricom), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (ONUPS), etc. Por otra parte, algunos programas y foros académicooperativos se han creado exclusivamente para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes, entre éstos se encuentran el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (PAMJ) y la Conferencia Mundial de Juventud (CMJ): En 1995, a 10 años de haberse instituido el Día Internacional de la Juventud, Naciones Unidas adoptó una estrategia internacional: el PAMJ (PAMJ:7), que alienta a los gobiernos responder a las necesidades y aspiraciones de los jóvenes, atendiendo a diez esferas prioritarias y a las que se XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

le agregaron cinco más en la Asamblea General de 2003: educación, empleo, hambre y pobreza, salud (con servicios básicos, salud sexual y reproductiva, prevención de infección por VIH/Sida y erradicación de la violencia basada en género), medio ambiente, uso indebido de drogas, delincuencia juvenil, actividades recreativas (implementarlas dentro de las políticas de educación y juventud), las niñas y las jóvenes, plena y efectiva participación de los jóvenes en la vida de la sociedad y en la adopción de decisiones, globalización (herramienta para la gestión del desarrollo económico y social), tecnologías de la información y la comunicación que respondan a las necesidades de cada país, VIH/SIDA, los jóvenes y la prevención de conflictos (reclutamiento para fuerzas armadas sólo a mayores de 18 años); relaciones intergeneracionales (solidaridad mediante la equidad y reciprocidad entre las generaciones. Por su parte la reciente CMJ, celebrada del 23 al 27 de agosto del presente año, en León Guanajuato, México; promovió el reforzamiento del avance en la consecución de los objetivos de Desarrollo del Milenio asignando mayor relevancia a los temas de juventud; en este 2010: La CMJ discutirá y firmará una Declaratoria Mundial por la Juventud que será llevada a la Asamblea General del Sistema de Naciones Unidas en septiembre del presente año y temas para alcanzar mejores niveles de vida en los jóvenes, como los de pobreza y exclusión; empleo, educación, tecnología e innovación; salud, equidad 726


Cultura juvenil mexicalense

de género, seguridad; justicia social y derechos humanos; desarrollo sustentable, migración internacional, participación ciudadana e incidencia y, asociación global y cooperación. Definitivamente, resulta necesaria la concreción de los apoyos a este capital humano. El 6 de julio de 2010 el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, anunció que América Latina 22 millones de jóvenes (uno de cada cinco) entre 15 y 24 años no estudian ni trabajan, circunstancia que implica inseguridad, violencia, adicciones, frustración y suicidios. La Juventud en México y en Baja California Por su parte, nuestro país hará una declaratoria para que sea considerada en la ONU. Priscila Vera, directora del Instituto Mexicano de la Juventud y coordinadora general de la CMJ, expresó: La Declaración de México en esta Conferencia propuso invertir de manera sostenida en la formación del capital humano de las poblaciones en condiciones de pobreza y pobreza extrema, que incluyan programas de desarrollo en la infancia temprana, acceso y permanencia en la escuela, la capacitación y el empleo de los sectores con mayores desventajas económicas; inversión sostenida en la formación del capital humano juvenil y mejoramiento de la infraestructura social básica (WYC, 2010). Actualmente en México residen 20.24 millones de jóvenes entre 15 y 24 años de edad (CONAPO, 2010). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2009 realizada por el INEGI, Baja California cuenta con 115 hombres por cada 100 mujeres de estas edades; poco XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

más de cuatro de cada diez personas jóvenes trabajaban; casi cuatro de cada diez tenían como única ocupación estudiar, una de cada seis se dedicaba al trabajo doméstico y dos de cada cien trabajaban y estudiaban. Sin embargo, aunque el gobierno pide no sobreestimarlo, resulta significativa la condición “nini”, es decir, la de los jóvenes que ni estudian ni trabajan, representando 1.4%, es decir cerca de 285 mil jóvenes, enfatizándose esto en las mujeres. De hecho Ruiz (2009) publicó que entre los integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el segundo lugar con mayor inactividad juvenil. Entre los problemas graves en que se ven involucrados los jóvenes en México son: el abandono de la educación, embarazos, adicciones, la violencia, delincuencia, narcotráfico y otros. Un 37.5% de los jóvenes abandonan los estudios entre los 15 y los 17 años, seguido de los jóvenes entre 18 y 20 años, con un 25.6%, siendo el primer motivo de abandono de los estudios la necesidad trabajar, en un 42.4% de los casos. (PND 20072012: 220). Una salida ilusoria, es el hecho de que los jóvenes mexicanos asimilaran los mitos y consideraran que un mundo globalizado a través del acceso a la información les daría por sí mismo ventajas. Sin embargo la realidad de la brecha digital nos ha alcanzado ya que el 56.15% habrá dejado de estudiar al cumplir los 16 años, según datos de la encuesta nacional de la juventud (2008) y en general no considera que el estudiar le permitirá obtener un trabajo mejor remunerado. Existe pues gran incertidumbre del joven ante el futuro inclusive el 49% señala que el futuro es tan incierto que es mejor vivir al día. Las esperanzas de los jóvenes mexicanos se 727


Cultura juvenil mexicalense

manifiestan cuando el 69.5% considera que sus hijos tendrán mayores oportunidades que ellos. En contraste, algunas mujeres buscan mejorar su situación en otro país, a juzgar por los resultados de INEGI (2010) donde se indica que las jóvenes son más propensas a migrar dentro del interior del país, mientras que la inmigración internacional se integra en su mayoría por hombres. Otra problemática son los embarazos prematuros, ya que obligan a las jóvenes de bajos recursos a cambiar su rol de estudiantes y a vivir en casa de sus padres o de la suegra. Cada vez es más frecuente ver a jóvenes embarazadas de nivel secundaria y preparatoria, incluso en niñas de 11 años –que regularmente fueron violadas-, aunque las cifras oficiales del 2000 estimaban que en México ocurrieron cerca de 366 mil nacimientos de madres de 15 a 19 años, lo que representa el 17% del total de nacimientos (Mexfam, 2003); no obstante, esta cifra se reportó menor en la Encuesta Nacional de Juventud (2005:21), donde la edad del primer embarazo se encuentra en el rango de 18 a 20 años con 14.5%, seguido de quienes tenían “menos de 18 años” con 26.8%, entre los 21 y 23 años son 20.7% y más de 23 años, 10 por ciento. Debido a ello y a los altos índices de enfermedades de transmisión sexual, los programas de salud implementaron la nueva cartilla nacional de salud, que implica recibir una serie de pláticas y orientaciones en cuanto a salud reproductiva y métodos anticonceptivos; lo cual ocasionó controversia entre padres de familia conservadores y grupos religiosos, dado que consideran la educación en dichas temáticas un derecho exclusivo de la familia, donde se involucran valores religiosos. En cuanto al consumo de sustancias adictivas, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

tenemos que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2008 (en INEGI, 2010:8) los jóvenes entre 12 y 17 años presentan mayores prevalencias en los niveles considerados como “bebedores altos” y con “abuso/dependencia”, lo cual en Baja California resultó bajo con sólo medio vaso de consumo diario de alcohol por cada 100 jóvenes; aunque esa información está lejos de la realidad mexicalense, ya que “justificado” por las altas temperaturas y como parte esencial de una reunión, el consumo de cerveza es habitual entre la mayoría de los jóvenes. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 manifiesta preocupación por el incremento del número de adictos y la cultura de la violencia, para la cual propone programas encaminados a desarrollar en los jóvenes, no sólo las destrezas, habilidades, conocimientos y técnicas que les permita insertarse en el mercado laboral; sino también formarlos en valores y capacitarlos en el manejo de afectos y emociones. “El riesgo de integrarse a una pandilla o de caer en la delincuencia es agravado por un entorno de violencia, desintegración familiar, criminalidad y falta de oportunidades de desarrollo. La vinculación entre la política social y las estrategias en materia de seguridad es una herramienta fundamental en la prevención del delito. Los programas que implementan la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud tienen un gran impacto en la seguridad pública, pues contribuyen a reconstruir el tejido social, a elevar la calidad de vida de las comunidades y a ofrecer alternativas de esparcimiento y desarrollo para los niños y jóvenes” (PND 2007-2012:74). 728


Cultura juvenil mexicalense

Así tenemos que, en el 2008 a nivel nacional, de 177 mil 261 presuntos responsables de un delito, el 47.4% fueron jóvenes; en el fuero federal ascendieron a 34 mil 856 de éstos 41.4% fueron personas de 15 a 29 años, con incidencia mayor en los varones (INEGI, 2010:5). El narcotráfico se ve como una amenaza a la salud física, emocional y moral de los mexicanos, ya que se introduce en las colonias, parques y escuelas para inducir cada vez a más niños, jóvenes y adultos al consumo de las drogas. A su vez, genera altos niveles de violencia, fragmentación social y una industria muy rentable para quienes están involucrados (PND 2007-2012:4) ya que eleva la inseguridad y violencia, degrada el tejido social, lastima la integridad de las personas y pone en riesgo la salud física y mental de niños y jóvenes (PND 2007-2012:58). El PND (2007-2012: 219) contempla apoyar a las familias vulnerables y a todas en general, así como a los jóvenes en particular, debido a sus características y necesidades, por lo que se compromete a diseñar, implementar, operar y evaluar políticas públicas transversales a través de la coordinación interinstitucional, para generar sinergias que garanticen el desarrollo integral de calidad y equitativo de los jóvenes y lograr así que sean actores protagónicos y definitorios del rumbo de la nación. Como sabemos, es a través de los planes sectoriales y municipales que se implementan las estrategias federales, incluyendo políticas públicas transversales que garanticen las condiciones necesarias para el desarrollo integral de los jóvenes. La Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Fomento Educativo tienen entre sus funciones que ningún niño o joven quede fuera de las instituciones educativas por tener que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

trabajar en actividades domésticas o productivas para asegurar su sustento o el de su familia. Por lo que, apoyan a los niños y jóvenes de familias que viven en condición de pobreza, con becas y útiles escolares. Fortalece el desarrollo integral de jóvenes, dotándolos de uniformes para los encuentros estatales e interestatales de jóvenes CONAFE, de igual forma proporciona material deportivo y traje, para los eventos culturales que se realizan en las sedes regionales. Apoya con materiales y alimentación, para los participantes en los desfiles programados en comunidad y en cabeceras municipales. Facilita guitarras para las rondallas de las sedes regionales (CONAFE: 40). Asimismo, los Centros de Integración Juvenil, A.C. (2008) ofrece a la población diversos programas de prevención sobre el uso de drogas y de atención terapéutica y rehabilitación. Monsiváis Carrillo (2004) hace un análisis de las políticas públicas en Baja California, durante el periodo 1983 a 2002, donde destaca que las políticas públicas son un campo donde se expresan las consecuencias político-culturales de la ausencia de proyectos, aun donde existen importantes avances en materia administrativa. Afirma Monsiváis que en Baja California la creación del Instituto para la Juventud de Baja California (Injuven) y el Instituto Municipal para la Juventud en Tijuana (Imjuv) en el 2001 impuso políticas públicas de juventud en el estado a la vanguardia en el país, sin embargo aun hay camino por recorrer en materia de democracia. Políticas públicas y apoyos institucionales mexicalenses Para resolver las problemáticas que enfrentan los jóvenes se generan políticas públicas; entendidas no como las acciones o programas del gobierno para mitigar las demandas de grupos sociales; 729


Cultura juvenil mexicalense

sino como un conjunto de decisiones y acciones propuestas por diversos actores públicos, sociales o privados, que buscan modificar comportamientos o acciones sociopolíticamente precisas para resolver problemas públicos y colectivos. Derivadas de la ciudadanía y canalizados por las ONG o asociaciones civiles, este conjunto de decisiones y acciones dan lugar a una serie de actos formales, con un grado de obligatoriedad, es decir son legisladas y deben incluir su fase de seguimiento y evaluación, para verificar su éxito. Además, las políticas públicas no pertenecen a ningún sexenio gubernamental, sino que su vigencia es de largo plazo; con un monto económico asignado por los legisladores para que logren disminuir o erradicar el problema público determinado. (Apuntes, 2009). Con ello, las políticas públicas pretenden generar “mayor equidad, justicia social, garantizar las libertades y derechos fundamentales; la inclusión de grupos vulnerables; la participación activa en la vida social, económica, cultural, ambiental y política de los ciudadanos y ciudadanas para la construcción de un proyecto colectivo de país (APC, 2005:16). En contraposición se encuentran los jóvenes que no palpan los resultados de esas políticas públicas y que buscan soluciones en otro país. Así tenemos que, Mexicali, por su colindancia con el vecino país del norte facilita la materialización de tales deseos. Margulis y Urresti (en Monsivais Carrillo, 2004) explican que las instituciones poseen códigos culturales que orientan las percepciones, los gustos, los valores y los modos de apreciar los hechos y ese código desemboca en mundos simbólicos heterogéneos con distintas estructuraciones de sentido, mismas que transmiten e instituyen en la población. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sin embargo, para algunos jóvenes esos códigos culturales no concuerdan con los suyos, o bien estructuran un mundo simbólico totalmente diferente a la mayoría. En Mexicali, como en otras ciudades del país, es común observar tanto en nuevas colonias o fraccionamientos como en los primeros cuadros de la ciudad, actos de vandalismo, grafiti y otros daños en propiedad ajena; como protesta o respuesta a la falta de inclusión de los jóvenes en los beneficios de la sociedad, o bien por los insuficientes espacios públicos y promoción de programas que les permita ocupar su tiempo libre. Mientras que otros jóvenes otorgan un sentido diferente a esos puntos de encuentro y se apropian de espacios públicos para lograr sus propósitos de socialización o convivencia sana; incluso hacen públicos algunos espacios privados para reunirse y ocupar su tiempo de ocio. Como veremos, las problemáticas propuestas como primordiales: adicciones, cultura de la violencia, campo laboral, valores, desintegración familiar, criminalidad, oportunidades, esparcimiento, embarazos prematuros y desórdenes alimenticios, se ven reflejadas de manera variada en los objetivos de las distintas dependencias del Municipio de Mexicali. Entre las dependencias municipales que actualmente buscan mejorar la calidad de vida de los jóvenes se encuentran: El Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDECUF), el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACUM), el Desarrollo Social Municipal (DESOM), el Centro de Atención Integral de Jóvenes en Riesgo, el Centro Recreativo Juventud 2000, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y otros. Los programas que concretan estos anhelos son: DIES, Vigilante Escolar, la Unidad de análisis de grupos delictivos, Línea Joven, El 730


Cultura juvenil mexicalense

sabor de la vida, Espacio alterno, Orgullo en tu colonia, etcétera.El programa municipal enfocado a la prevención denominado DIES, está orientado a promover una actitud positiva en estudiantes como inhibidor de conductas; esto es, promueve el desarrollo de una conducta positiva en jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, que permita encauzar su acción en beneficio propio y de la comunidad, mediante programas educativos como cultura vial, proyecto de vida, identidad, autoestima y prevención de conductas antisociales como graffiti y pandillerismo (PMD 2008-2010:48). El programa de Vigilante Escolar, cuenta con 22 mil vigilantes para promover el orden vial; la Unidad de Análisis de Grupos Delictivos (U.A.G.D.), detecta actividades de las 140 pandillas que existen en la ciudad y su valle. El Escuadrón Juvenil Deportivo- tiene establecido como funciones fomentar y difundir la cultura entre el sector comercial, en pro de la renovación de los valores morales que lleven a desarrollar y mejorar la vida de los jóvenes. Proponer mejoras en el ámbito legal, social y familiar, con la finalidad de concientizar a los jóvenes sobre el sentido de servicio a la patria. Fomentar entre los jóvenes a través de diversos deportes la cultura de la legalidad, en la lucha contra la delincuencia, la práctica del respeto a los ordenamientos e instituciones gubernamentales, mediante la sana convivencia (PMD 2008-2010:43). El programa Línea Joven brinda apoyo, asesoría y orientación a jóvenes en temas de salud, sexualidad, alimentación y adicciones, entre otros. El programa El sabor de la vida fomenta una cultura de sana XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

alimentación y adicciones entre otros. Espacios de Expresión Juvenil atiende los diversos intereses artísticos y de recreación mediante el programa Espacio Alterno, con la formación e iniciación a las artes promoviendo la ocupación del tiempo libre a través de la formación e iniciación artística, así como a la apreciación de las artes, fomentando la identificación y difusión de los valores locales que refuercen la identidad mexicalense. Orgullo en tu colonia fortalece los deportistas más destacados de la comunidad, para incentivar a niños y jóvenes a que se acerquen al deporte, rescatando los valores positivos que se adquieren al practicarlo (PMD 2008-2010:34).

Interrelación entre las dependencias Existen concordancias y estrategias aisladas entre las dependencias gubernamentales que generan acciones en apoyo a la juventud; por ejemplo, observamos cruces, es decir, acciones emprendidas por diversas instancias en cuanto a los temas de la deserción escolar, falta de conocimientos y habilidades, desempleo, manejo inadecuado de emociones, inseguridad, violencia y embarazos prematuros. Sin embargo, la problemática se encuentra disociada de la familia como si los jóvenes se reconocieran como sujetos aislados e independientes. Para visualizar la mirada gubernamental de este ayuntamiento ante el planteamiento anterior, se muestran en los anexos las funciones y atribuciones de cada una de las dependencias de la estructura orgánica del Ayuntamiento a fin de identificar la postura que tienen la institución y las estrategias para enfrentar la problemática que presenta este grupo etario. En la ciudad de Mexicali, B.C. la estructura 731


Cultura juvenil mexicalense

organizacional del sector público municipal está integrado por 12 dependencias y 19 paraestatales, que en su conjunto atienden las necesidades de la población, norman, fomentan y gestionan las políticas para su desarrollo integral. De esas 12 dependencias, cuatro se dedican a programas de servicio, cuatro a la prestación de apoyo administrativo, dos a la captación de recursos financieros para alimentar la hacienda municipal y dos están relacionadas con actividades productivas como la ecología y fomento agropecuario y pesquero. Cabe hacer notar que en las 12 dependencias del ayuntamiento, se encuentra ausente entre sus funciones y atribuciones aspectos referidos específicamente a los jóvenes. En el caso de las 19 paraestatales entre las funciones y atribuciones establecidas como responsabilidad, tres de éstas se dedican al deporte, una a la industria, una a la rama agropecuaria, una al turismo, tres a la urbanización, dos a la asistencia social, cinco a la cultura y una a la seguridad pública (Ver anexo 1). Es de notar también que de las 44 Dependencias Municipales y Paramunicipales que trabajan en el Ayuntamiento de Mexicali solamente 9 de ellas tiene funciones en relación con las temáticas juveniles señaladas dentro del Plan Nacional de Desarrollo. Por otro lado, al analizar las funciones sustantivas de las Dependencias Estatales y Municipales identificamos un especial interés en aquellas relacionadas con el desarrollo empresarial, así como la imagen urbana y los espacios públicos. Esto nos lleva a considerar que no se han tratado los problemas de raíz ya que para el correcto desarrollo de las empresas será necesaria la mano de obra calificada, es decir hacer hincapié en la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

educación y capacitación. Por otro lado, parte del deterioro que sufren los espacios públicos es debido al vandalismo de los jóvenes quienes al no identificarlos como propios. Consideramos pues, que los jóvenes del Municipio de Mexicali no han recibido las respuestas requeridas a sus problemáticas aunque éstas hayan quedado resaltadas en el Plan Nacional de Desarrollo, en realidad tanto en las Dependencias Estatales como en las Municipales no se han creado las suficientes estrategias adecuadas. Por otro lado, el manejo de emociones y formación de valores son los objetivos primarios más señalados por las instituciones, guiando las acciones de instancias como: Centro de Atención integral de jóvenes en riesgo, Centro recreativo Juventud 2000, DIF (Desarrollo Integral de la Familia), Escuadrón Juvenil Deportivo, así como en múltiples organizaciones no lucrativas con tendencia al desarrollo humano. Observamos aquí, el reconocimiento por parte del gobierno acerca de los valores y percepciones como guías de las acciones de los jóvenes y que para mantener al joven dentro de prácticas sociales constructivas deberán existir valores de fondo que las sustenten. En apoyo a la prevención de adicciones, México importó de Estados Unidos el programa DARE que benefició “a más de 420, 000 niños y jóvenes en los últimos once años (PMD 2008-2010:43), sin embargo; un grupo de madres y padres de familia de la colonia Conjunto Urbano Orizaba consideran que este programa “no sirve”, porque no ha dado los resultados esperados, sino lo contrario, ya que cada año se incrementa el índice de adictos y se disminuye el rango de edad en la que se inicia el consumo de drogas. Por otra parte, los psicólogos inmersos en estas temáticas afirman que deben 732


Cultura juvenil mexicalense

otorgarse herramientas a las personas para evitar la personalidad adictiva y desarrollar en ellas habilidades para un desarrollo biopsicosocial sano (Zermeño, 2009). La segunda temática más aludida es el esparcimiento, dato que si bien es positivo también puede interpretarse con cierta preocupación si se conserva la idea de solamente tener a los jóvenes ocupados y no llevarlos a una situación constructiva de interés y participación. En tercer lugar observamos a la desintegración familiar, retomada como un punto de atención tanto para dependencias municipales como: el Centro de Atención Integral de jóvenes en riesgo, DIF, Escuadrón juvenil deportivo de seguridad pública, el Patronato CDHI Centenario, así como otras organizaciones no lucrativas. Es importante señalar que sólo una dependencia Municipal, el Centro de Atención Integral de jóvenes en riesgo, identifica la criminalidad en los jóvenes como un objetivo sustantivo para la planeación de sus acciones, el mismo caso sucede en la temática de cultura de la violencia y embarazos prematuros. Estos problemas tienen una alta incidencia en la región y son considerados como primordiales por la sociedad, sin embargo no existen instancias suficientes que los atiendan. Ahora bien, si entendemos una política de Estado como la refirió Zedillo (1997) “como aquella política que se refiere a un objetivo común que comparte toda la sociedad en su generalidad, que comparten ese objetivo común todas las fuerzas políticas y las organizaciones sociales. Pero no solamente comparten ese objetivo común, sino que en lo esencial, en lo fundamental, están de acuerdo en cómo lograrlo. Y están de acuerdo más allá de diferencias ideológicas, de militancias partidistas e incluso de estrategias políticas de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

coyuntura. Y lo hacen además con una rigurosa visión de mediano y largo plazo”. De esta manera, considerando que la sociedad se compone por otras instituciones como la escuela, la iglesia y la familia, que tienen claro el hecho de que no debemos esperar que un gobierno paternalista resuelva todo, sino que cada uno se involucra en las propuestas de solución a estas problemáticas juveniles. Por ello, se promueven grupos religiosos o académicos donde los jóvenes participan con sus coetáneos para procurar un empoderamiento o al menos llevarlos a ocupar su tiempo de ocio en actividades del bien común. Se cuenta, por ejemplo con foros de expresión donde “más de un centenar de jóvenes pertenecientes a diferentes agrupaciones de católicos, cristianos, entre otros, llevaron a cabo un congreso de juventudes en el Instituto Valle de Mexicali, cuyo objetivo central fue establecer sus puntos de vista y propuestas para alcanzar el mejoramiento en la aplicación de políticas públicas que realmente apoyen al sector de las juventudes de México” (Mercado, 2010). En la Universidad Autónoma de Baja California se generan múltiples programas que impactan en la juventud, ya sea como servicio social, prácticas profesionales o prácticas académicas de materias como Promoción de la cultura, Proyectos de intervención transdiciplinaria, Educación sexual, Desarrollo humano, Educación ambiental, Educación y Salud, Adicciones, individuo y sociedad, entre muchas otras que impactan en un pequeño grupo si se quiere, pero que sin duda, se reproduce en la vida futura de quienes se ven beneficiados. De igual manera, grupos independientes y otras instituciones educativas crean espacios para solventar lo anteriormente expuesto. 733


Cultura juvenil mexicalense

CONCLUSIONES Sin duda, los jóvenes son agentes del cambio social, dadas sus características de gente dinámica, idealista, generosa, altruista, entre otros aspectos que figuran en su personalidad contrastante. No obstante, actualmente los jóvenes también enfrentan problemáticas de rezago educativo, inseguridad social, embarazos prematuros, desempleo o baja remuneración, inequidad, migración, adicciones, insuficiencia de programas integrales y espacios públicos, entre otros. Sumado a lo anterior, no existe un acuerdo generalizado acerca del rango de edad de lo que consideran a un individuo joven; mientras la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) lo contempla como aquel que tiene entre 18 y 29 años, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la ONU, lo ve desde los 15 hasta los 24 años; a su vez en México, la Encuesta del Instituto Mexicano de la Juventud, lo considera desde los 12 hasta los 29 años. Incluso la caracterización que se hace de los jóvenes se ve permeada por las perspectivas teóricas biogenéticas (de Freud, Lewin y otros) o psicogenéticas (de Piaget y otros). A nivel mundial se manifiesta preocupación por atender a este grupo vulnerable a través de diversos programas de la ONU, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), etcétera. De igual forma, el plan nacional y municipal de desarrollo reconocen las problemáticas por las que cruzan los jóvenes. Diversas instituciones internacionales, nacionales, estatales y mexicalenses gestionan espacios para la juventud donde expresan ideas, gustos, percepciones, mensajes que la población asimila y convierte en su cultura; de esa forma, se pretende XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

mejorar la calidad de este grupo etario. Sin embargo, existe inequidad en algunos jóvenes mexicalenses que no tienen la oportunidad de ejecutar en su vida cotidiana tareas como las de ir a la escuela, trabajar o gastar su tiempo libre en los espacios posibles, debido a que enfrentan problemáticas de familias desintegradas o asunción de roles parentales prematuras, entre otras limitantes. Incluso, quienes sí tienen el privilegio de estudiar y/o trabajar, también experimentan la falta de espacios públicos y hasta el momento la autogestión de dichos espacios es casi nula; a excepción de los que se generan como parte de las prácticas académicas de las instituciones educativas o acciones comunitarias por parte de los jóvenes que participan en las instituciones religiosas. También, es común ver en los lugares de reuniones juveniles –ya sea en casas o en “antros”- el consumo de bebidas alcohólicas, incluso la práctica de relaciones sexuales promiscuas. Ante esto, el gobierno se ha visto disminuido en los programas de atención a estas problemáticas juveniles, es decir, no existen suficientes políticas públicas, ni ofertas de programas institucionales que cubran las deficiencias en los jóvenes, de ahí que se requiera un esfuerzo conjunto y dejar de ver al gobierno como el único que debe emprender acciones para cubrir estos rezagos; mejor aún, las demás instituciones debemos capacitar a los jóvenes para que se expresen ante las instancias correspondientes; de tal forma que no sólo sus opiniones sean consideradas en las políticas públicas, sino que les permitan implementar las acciones propuestas para lograr el empoderamiento que requieren con objeto de multiplicar los beneficios entre sus pares. Por ello, diversos organismos no gubernamentales, 734


Cultura juvenil mexicalense

religiosos y educativos generan propuestas de solución. FUENTES CONSULTADAS: 1. Apuntes del Diplomado Planeación y presupuestación con perspectiva de género, (2009), por la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 022 Zona Costa Tijuana, Inmujer y La Secretaría de Planeación y Finanzas. 2. APC (2005). Planeación, desarrollo y políticas públicas. Módulo 4. Proyecto: Fortalecimiento de las organizaciones pertenecientes a la asociación de proyectos comunitarios (A.P.C.), Colombia. Consultado el 27 de agosto de 2010 en http://www.asoproyectos.org/doc/ Modulo_4_Planeacion.pdf 3. Ayuntamiento de Mexicali (2010). Directorio recuperado en agosto de 2010 en http:// gobiernomexicali.mx 4. Banco Mundial (2007). Informe sobre el desarrollo Mundial. El desarrollo y la próxima generación, recuperado el 6 marzo 2009 en http://web.worldbank.org 5. Calderón, Verónica (2010). Uno de cada cuatro jóvenes latinoamericanos ni estudia ni trabaja. El país de España. Madrid en la versión electrónica del Espectador.com del 12 de agosto de 2010, recuperado el 22 de agosto de 2010 en http://www. elespectador.com/noticias/actualidad/ articulo-218824-uno-de-cada-cuatrojovenes-latinoamericanos-ni-estudia-nitrabaj 6. Centros de Integración Juvenil, A.C. (2008) recuperado el 6 de junio de 2010 en h t t p : / / w w w. c i j . g o b . m x / P a g i n a s / MenuIzquierdo/QuienesSomos/quecij.asp 7. Conferencia Mundial de Juventud (2010). La Preconferencia de América, de la juventud, inició con éxito en Brasil. Versión electrónica XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

de World Youth Conference Mexico 2010, recuperada el 15 de agosto de 2010 en http://www.youth2010.org/blog/?p=195 8. Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), recuperado en abril de 2009 http://www.conafe.gob.mx/gxpsites/ hgxpp001.aspx?5,3,7,O,S,0,MNU;E;2;1;M NU;, 9. Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), recuperado en abril de 2009 http://www.conafe.gob.mx/gxpsites/ hgxpp001.aspx?5,3,137,O,S,0,PAG;CON C;137;16;D;177;2;PAG;MNU;E;5;1;MNU;, 10. Consejo Nacional de Población (2005) II Conteo Nacional de Población y Vivienda, recuperado el 6 de marzo 2010 en www. conapo.gob.mx 11. Domínguez, Laura (2008). La adolescencia y la juventud como etapas del desarrollo de la personalidad. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología. Vol. 4. Número 1, recuperado el 18 de agosto de 2010 en h t t p : / / w w w. c o n d u c t i t l a n . n e t / 5 0 _ adolescencia_y_juventud.pdf 12. Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA MEXICO (2010). Portal recuperado el 18 de agosto de 2010 en http://www.unfpa.org.mx/acerca.htm 13. Instituto Mexicano de la Juventud (2008). Investigación, recuperado el 6 de marzo 2010 en http//:www.cendoc.imjuventud. gob.mx/investigación/ 14. Instituto Mexicano de la Juventud (2008). Programa de mediano plazo 20082012. Secretaría de Educación Pública, recuperado el 6 de marzo 2010 en http:// www.imjuventud.gob.mx/contenidos/ programas/PMP_IMJ_2008-2012.pdf 735


Cultura juvenil mexicalense

15. Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática (2005). XII Censo General de Población y Vivienda. México. 16. Mercado, José (2010). Analizan políticas públicas juveniles, La Voz de la Frontera, del 15 de agosto de 2010, recuperado en su versión electrónica el 18 de agosto de 2010 en http://www.oem.com.mx/ lavozdelafrontera/notas/n1745902.htm 17. Monsivais, Alejandro (2004). Políticas públicas de juventud en Baja California 1983-2002. Avances Administrativos y desafíos político-culturales. Frontera Norte, ene-julio año /vol.16, Número 031 Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Mex. 18. Narro, José (2010). En AL, uno de cada cinco jóvenes ni estudia ni trabaja. Mesa redonda Latinoamérica 2010. Boletín UNAM-DGCS-404bis. Santander, España. 6 de julio de 2010, recuperado el 18 de agosto de 2010 en http://www.dgcs.unam. mx/boletin/bdboletin/2010_404bis.html 19. Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ, 2004). Juventud en Iberoamérica tendencias y urgencias. Santiago de Chile. recuperado el 4 de mayo de 2008 en www. oij.org/documentos/ 20. Plan nacional de desarrollo 2007-2012 recuperado el 6 de enero de 2009 en http://pnd.presidencia.gob.mx/index3499. html?page=documentos-pdf 21. Plan municipal de desarrollo 2008-2010, recuperado el 6 de enero de 2009 en http://www.mexicali.gob.mx/transparencia/ PlanMpoDesarrollo/PDM_2008_2010_ Mexicali.pdf

General de las Naciones a Unidas, del 13 de marzo de 1996, recuperado el 18 de agosto de 2010. A/RES/50/81.http://daccess-ddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N96/771/46/ PDF/N9677146.pdf?OpenElement 23. Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Programa Sectorial de Desarrollo Social 2007-2012 recuperado el 6 de enero de 2009 en http://www.sedesol.gob.mx/ archivos/1/file/Prog_Sectorial_WEB.pdf 24. Zedillo (1997). Versión estenográfica de las palabras del presidente Ernesto Zedillo, durante el acto en el que inauguró el Foro de Análisis y Políticas de Estado para el Desarrollo, recuperado el 18 de agosto de 2010 en http://zedillo.presidencia.gob.mx/ pages/disc/nov97/10nov97.html 25. Zermeño, Ma Elena (2009). Servicio comunitario y estrategias de comunicación para promover una salud integral. Congreso Internacional de Promoción de la Salud, Hermosillo, Sonora.

Sobre los autores: Ma. Elena Zermeño Espinosa Elsa del Carmen Villegas Morán Susana Espinosa Velázquez Griselda Guillén Ojeda Maestras en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la Habana. Tesistas de doctorado con igual carrera por la Universidad de la Habana. Académicas de la Universidad Autónoma de Baja California: maelena@uabc.edu.mx, evillegas@uabc.mx, sespinosav2003@yahoo.com.mx, griselda_guillen@hotmail.com

22. Programa de Acción Mundial para los jóvenes hasta el año 2000 y años subsiguientes (PAMJ, 1996). Asamblea XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

736


Cultura juvenil mexicalense

Anexo 1 Paramunicipales Alianza Empresarial Seguridad Pública Centro de Atención integral a jóvenes en riesgo

Ninguna función ni atribución relacionada con categorías buscadas Instrumentar el o los programas contra las adicciones, conforme a las normas oficiales de salud. Establecer vínculo institucional y permanente con el congreso nacional contra las adicciones, y los comités estatal y municipal contra las adicciones en Mexicali. Suscribir convenios con profesionales independientes, colegios, asociaciones, sociedades y otros organismos nacionales e internacionales que ofrecen servicios de atención y tratamiento de adicciones y problemáticas asociadas. Coadyuvar con las instituciones educativas, en las acciones dirigidas a fortalecer las valores de la persona, propiciando el desarrollo integral del individuo, la familia y la comunidad, en beneficio de la salud pública. Promover la reinserción social de los usuarios, con la participación de las instituciones y organizaciones educativas, patrimoniales, sindicatos y de la sociedad civil en general. Promover acciones que atiendan a la disminución de los riesgos asociados con el consumo de fármacos.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

737


Cultura juvenil mexicalense

Centro Recreativo Juventud 2000

Organizar, promover y ejecutar eventos deportivos y recreativos, así como la difusión y educación del deporte en todos sus aspectos, teniendo como fin la proyección de valores sociales a través de dichas actividades. Promover, administrar y operar el Centro Recreativo Juventud 2000 del Municipio de Mexicali.

Comisión de Desarrollo Industrial de Mxli

Destinar los beneficios económicos que obtenga, al mejoramiento de las instalaciones del Centro Recreativo Juventud 2000 del Municipio de Mexicali. Proponer a las autoridades la ejecución de programas y acciones tendientes a fomentar la creación de nuevas industrias y empresas; comerciales o de servicios, así como el desarrollo de las actividades económicas del municipio. Fomentar la integración y vinculación de las cámaras y organismos gubernamentales, en la realización de sus programas.

Comisión para el Desarrollo Agropecuario de Mexicali (CODAM). Comité de Planeación para el Desarrollo Municipali (COPLADEMM).

Realizar estudios sobre los problemas que enfrentan las diversas actividades productivas que se llevan a cabo en el municipio, y proponer las soluciones conducentes. Ninguna función ni atribución relacionada con cultura /jóvenes o espacios públicos

Formular recomendaciones al Ayuntamiento y sus dependencias para mejorar la administración municipal y la prestación de los servicios

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

738


Cultura juvenil mexicalense

Comité de Turismo Formular programas anuales para y Convenciones fomentar el desarrollo del turismo en la (COTUCO). comunidad.

Gestión de cultura

Promover y fomentar ferias y convenciones de carácter internacional, regionales, estatales y municipales, así como exposiciones de artesanías y artes populares. Fomentar la creación de clubes de recreo, de caza y pesca, de yates; apoyar la celebración de competencias deportivas internacionales, regionales, estatales y municipales.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

739


Cultura juvenil mexicalense

Consejo de Urbanización Municipal de Mexicali (CUMM).

Realizar estudios sobre la conveniencia, necesidad, viabilidad, costo, financiamiento y demás pormenores respecto de la ejecución de obras de urbanización.

Gestión de Espacio público

Gestionar la ayuda de las autoridades federales, esta-tales y municipales, así como de instituciones privadas, organismos descentralizados y personas físicas, en todo lo que implique mejoría en la urbanización del municipio. Formular las bases, expedir convocatorias y adoptar las decisiones relativas al concurso para la contratación de obras y servicios en el municipio que vayan a ser realizados bajo el sistema de cooperación. Formular proyectos de financiamiento de las obras a realizar y las bases de los empréstitos y contratos relativos. Desarrollo Integral Proponer a los organismos responsables de la Familia de la asistencia social y la promoción de (DIF). los valores de la familia, el desarrollo de programas y acciones en beneficio de la población del Municipio. Crear y administrar establecimientos para desarrollar los programas y acciones de asistencia social. Realizar estudios e investigaciones sobre problemas de la familia y de las personas a quienes se dirijan los programas de asistencia social.

Desarrollo Social Municipal (DESOM)

Elaborar programas para la atención de menores en estado de abandono, ancianos desamparados y personas con discapacidad sin recursos. Cultura Propiciar el desarrollo de las potencialidades culturales y creativas de la juventud. Espacios públicos Promover la participación organizada de la población en obras de beneficio común

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

740


Cultura juvenil mexicalense

Escuadrón Juvenil Fomentar y difundir la cultura entre el Deportivo de sector comercial, en pro de la renovación Seguridad Pública. de los valores morales que lleven a desarrollar y mejorar la vida de los jóvenes.

Gestión cultura Políticas públicas

Proponer mejoras en el ámbito legal, social y familiar, con la finalidad de concientizar a los jóvenes sobre el sentido de servicio a la patria.

Fideicomiso de Préstamos de Seguridad Pública. Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (FIDUM). Instituto de Investigaciones y Planeación Urbana (IMIP).

Fomentar entre los jóvenes a través de diversos deportes la cultura de la legalidad, en la lucha contra la delincuencia, la practica del respeto a los ordenamientos e instituciones gubernamentales, mediante la sana convivencia. Ninguna función ni atribución relacionada con cultura/ jóvenes o espacios públicos Ninguna función ni atribución relacionada con cultura/ jóvenes o espacios públicos Elaborar y actualizar los planes y Políticas publicas programas de desarrollo urbano que se requieran para el crecimiento o renovación Espacios públicos urbana de las poblaciones del municipio. Proponer las políticas de desarrollo y crecimiento de los asentamientos humanos.

Instituto de la Mujer.

Elaborar, integrar y revisar los estudios y análisis para la implementación de los proyectos estratégicos municipales de mediano y largo plazo Ninguna función ni atribución relacionada con cultura/ jóvenes o espacios públicos

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

741


Cultura juvenil mexicalense

Instituto Municipal Impulsar la promoción y difusión de las de Arte y Cultura tradiciones culturales e historia de la (IMACUM). comunidad. Administrar los espacios culturales y bibliotecarios a cargo del gobierno municipal.

Gestión Cultura Espacios públicos Políticas públicas

Impulsar la participación de la comunidad en la práctica y conocimiento de conceptos culturales y artísticos. Promover el uso de los espacios culturales y bibliotecarios para la vinculación con actividades educativas, de consulta e investigación, que colaboren con el desarrollo de la comunidad.

Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDECUF).

Promover el uso de los espacios culturales y bibliotecarios para la vinculación con actividades educativas, de consulta e investigación, que colaboren con el desarrollo de la comunidad. Promover y desarrollar el deporte y la cultura física entre los habitantes de Mexicali a través de programas específicos. Establecer los mecanismos para elevar el nivel de competencia de los deportistas. Establecer los mecanismos para aprovechar el desarrollo de las ciencias aplicadas al deporte.

Patronato Casa del Abuelo.

Ninguna función ni atribución relacionada con cultura/ jóvenes o espacios públicos

Patronato CDHI Centenario.

Contribuir al fortalecimiento de valores Gestión de cultura familiares, así como para el aprendizaje de oficios y actividades educativas, culturales, deportivas y de recreación.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

742


Cultura juvenil mexicalense

ONG

Arte y Cultura en Mexicali ·

Camino Real Misionero de las Californias, A.C. (Fundación CAREM)

·

Centro Cultural Nana Chela, A.C.

·

Patronato Museo Sol del Niño, A.C

Desarrollo Humano •Almacén de Recursos para la Asistencia de Familias Marginadas en el Valle de Mexicali,A.C. • Banco de Alimentos de Cáritas de Mexicali, A.C. • Cáritas Región Mexicali, A.C. • Centro de Atención y Orientación Familiar, A.C. • Desarrollo Integral Comunitario de Mexicali, A.C. • Fundación Nemi, A.C. • Visión Alternativa, A.C. Salud •Centro de Integración para Drogadictos y •Alcohólicos, A.C. (CIDA) •Centros de Integración Juvenil, A.C. •Eredal, A.C. •La Familia de Paco, A.C.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

743


Cultura juvenil mexicalense

A nivel Estatal Instituto de la mujer para el Estado de Baja California

INJUVE

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

II.- Apoyar la formulación de políticas públicas e impulsar las propuestas de la sociedad, para alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades de desarrollo para la mujer en el ámbito político, social, cultural y económico, e incorporar este principio en la planeación del desarrollo. X.- Promover ante las autoridades competentes que los contenidos y materiales educativos estén libres de prejuicios discriminatorios contra las mujeres y que fomenten la igualdad de derechos y oportunidades XIV.- Promover en coordinación con otras dependencias del Ejecutivo, acciones de combate a la pobreza, marginación y exclusión de las mujeres de las actividades económicas, culturales y sociales de la entidad, especialmente en el medio rural e indígena; XVIII.- Impulsar en los medios de comunicación, una cultura de igualdad entre el hombre y la mujer, reconociendo y dignificando su imagen ante la sociedad; • Visión Baja California ofrece educación de calidad con equidad a sus habitantes, centrada en la persona, que promueve el desarrollo humano y la formación para la vida, que enriquece los procesos educativos a través de formas innovadoras de intervención educativa, la realización de actividades culturales y deportivas, con sentido ético y democrático, mediante la conjunción de esfuerzos, la transparencia y la corresponsabilidad social • Objetivo General Proporcionar y promover los servicios de educación, cultura y deporte con equidad, calidad y sentido humano, en la formación para la vida de todos los habitantes de Baja California.

744


Cultura juvenil mexicalense

ANEXO 2 Portales internacionales que contemplan a los jóvenes, consultados el 18 de agosto de 2010: ONUSIDA es una asociación de las Naciones Unidas que aborda diferentes cuestiones culturales, sanitarias, sociales y económicas relativas al VIH, entre las que se encuentran el género, la respuesta inmediata y la ayuda humanitaria, el asesoramiento y las pruebas, la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo relacionados con el VIH, la salud sexual y reproductiva, la ciencia y la investigación. http://www.unaids.org/es/default.asp Comisión Económica para América Latina (CEPAL) La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106(VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año con el fin de coordinar políticas de promoción del desarrollo económico y social de la región, a través de la propuesta, la evaluación y el seguimiento de medidas de política pública y la asistencia en el ámbito de la información especializada. http://www.cinu.org.mx/onu/estructura/com_reg/ cepal.htm UNOPS fue establecida en 1974 como parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se convirtió en una organización independiente en 1995. Su mandato consiste en actuar como proveedor de servicios para las agencias del sistema, fondos y programas de las Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales y regionales, organizaciones intergubernamentales, gobiernos donantes y receptores y organizaciones no gubernamentales. Opera con cuatro objetivos para el período 20102013: Recuperación de la paz y la estabilidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

después de los conflictos, Pronta recuperación de las comunidades afectadas por desastres naturales, Fomentar la capacidad de los particulares de promover el desarrollo de la economía local y de obtener servicios sociales. Objetivos transversales La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer, El desarrollo de la capacidad nacional, La sostenibilidad del medio ambiente. http://www.unops.org/Espanol/whoweare/ Paginas/Missionandvalues.aspx El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), establecido en 1985, es la agencia del Sistema de las Naciones Unidas que apoya las iniciativas, tanto de las organizaciones gubernamentales como de la sociedad civil, orientadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres y contribuir a lograr que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en el ejercicio pleno de sus derechos en términos económicos, culturales, sociales y políticos. http://www.cinu.org.mx/onu/estructura/mexico/ fond/unifem.htm La OEA, con antecedentes desde 1826, en su versión actual se orienta con cuatro pilares — democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo—, trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible en América. http://www.unifemweb.org.mx/ La Comunidad del Caribe (Caricom) surgió en 1958, como resultado de 15 años de gestiones a favor de la integración regional, y se constituyó con tres objetivos fundamentales: Estimular la 745


Cultura juvenil mexicalense

cooperación económica en el seno de un mercado común del Caribe; estrechar las relaciones políticas y económicas entre los estados miembros y promover la cooperación educacional, cultural e industrial entre los países de la Comunidad. http://www.americaeconomica.com/zonas/ caricom.htm La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), fue creado en 2003 con sede en Madrid, España; es una organización internacional que constituye el órgano permanente de apoyo institucional y técnico de la Conferencia Iberoamericana. Esta Conferencia nace en la I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Guadalajara (México, 1991), formada por los Estados de América y Europa de lenguas española y portuguesa; a través de estas cumbres se busca avanzar en la cooperación política, económica, social y cultural. http://segib.org/ http://segib.org/quees-es/

cambio social, así como la participación activa de los diferentes actores de la sociedad (gobiernos, iniciativa privada, sociedad civil y academia) y las interconexiones entre éstos, con el fin de contribuir a lograr un desarrollo autosostenible… Pone énfasis en trabajar con y para las y los jóvenes y en otros temas transversales, la prevención del VIH/SIDA, la respuesta humanitaria en situaciones de emergencia o conflicto, la comunicación para el cambio de comportamientos y la cooperación entre naciones. Todo ello desde un enfoque que conjuga tres perspectivas: de derechos, de género y de sensibilidad cultural… A partir de 1972 el UNFPA empieza a establecer oficinas nacionales y la primera representación en América Latina fue la de México. Desde entonces colabora con el Gobierno y con diversas organizaciones civiles y académicas en el desarrollo de las políticas y los programas de población.

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), creado en 1969, es una agencia de cooperación internacional para el desarrollo que promueve el derecho de cada mujer, hombre y niño a disfrutar de una vida sana, con igualdad de oportunidades para todos. Apoya a los países en la utilización de datos socio-demográficos para la formulación de políticas y programas de reducción de la pobreza, y para asegurar que todo embarazo sea deseado, todos los partos sean seguros, todos los jóvenes estén libres de VIH/SIDA y todas las niñas y mujeres sean tratadas con dignidad y respeto…promueve el empoderamiento de las personas a fin de que los propios individuos se constituyan en agentes del XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

746


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C. Luz María Ortega Villa Facultad de Ciencias Humanas Univ. Autónoma de Baja California Judith Ley García Instituto de Investigaciones Sociales Univ. Autónoma de Baja California

Resumen: Como parte de la investigación “Evolución del espacio urbano en ciudades medias: los casos de Mexicali y Tijuana”, se recabó información sobre la ubicación, tipo y antigüedad de la oferta de bienes culturales en la ciudad de Mexicali, entre otro datos. Dicha información se procesó mediante un sistema de información geográfica que dio como resultado una cartografía de la oferta de bienes culturales en la capital del estado de Baja California. La ponencia propuesta, además de proveer datos estadísticos por tipo de oferta y localización, muestra la lógica que subyace a su distribución espacial y la relación entre oferta de bienes culturales y niveles de marginalidad socioeconómica en dicha ciudad, que pueden ser de utilidad para la toma de decisiones en materia de gestión cultural. Palabras clave: Cartografía cultural, oferta de bienes culturales, SIG, frontera norte. Introducción El estudio de lo social pasa necesariamente por la consideración de la dimensión espacio-temporal, ya que no existe realidad social separada de ella. Así como el tiempo en que se observa un hecho es relevante como punto en una trayectoria, lo es el espacio por y en que se manifiesta ese hecho,

espacio que corresponde a un determinado juego de posiciones de los agentes sociales involucrados. En palabras de Gilberto Giménez (2009, p. 84), “no existe sociedad sin espacio ni espacio sin sociedad. Por eso decimos que los hechos sociales son siempre geografiables”. Por ello, en el interés de contribuir al necesario reencuentro de las ciencias sociales con la


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

geografía, que propone Giménez, se incluyó el estudio de la distribución espacial de la oferta de bienes culturales en la ciudad de Mexicali, como un tema del proyecto de investigación titulado “Evolución del espacio urbano en ciudades medias mexicanas: los casos de Mexicali y Tijuana” (Álvarez y cols., 2007). Este trabajo se presenta como la continuación de otros que en la misma temática se han venido realizando, en relación con las características del consumo de bienes culturales en sectores populares (2005), las dimensiones involucradas en ese consumo (2008) y, ahora, desde la perspectiva de la oferta de tales bienes y su accesibilidad, se pretende identificar no sólo la localización espacial de la oferta, sino comprender en alguna medida la lógica de su distribución. Desde una perspectiva geográfica se puede entender que la oferta cultural es un fenómeno espacial, porque la producción, circulación y consumo de bienes culturales está implícitas en la producción del espacio total y resultan en una espacialidad concreta, pero ¿qué nos dice la oferta urbana de bienes culturales de la forma que tiene la sociedad contemporánea de “espacializarse”, es decir, de producir el espacio en el capitalismo avanzado? De acuerdo con Lefevre (2005), la práctica espacial de una sociedad constituye al espacio de esa sociedad; esto es, lo produce a la vez que lo domina y se lo apropia. Así, la práctica espacial de una sociedad es develada al descifrar su espacio. Por ello, “los desarrollos geográficos desiguales reflejan las diferentes maneras en que los grupos sociales han incorporado materialmente sus modos de socialidad en el entramado de la vida” XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

(Harvey, 2006, p. 77) Para Gür (2002) la espacialización es política, puesto que es causa y efecto de determinadas relaciones de poder; el espacio es un componente dialéctico inseparable de las relaciones de producción (sociales y espaciales), es en el espacio donde tales relaciones se reproducen en una espacialidad concreta socialmente construida. Por ello, el espacio urbano torna visibles las categorías vigentes en una sociedad. Dicha visibilidad adopta la forma de cartografías, en tanto arte de generar mapas, que involucra la técnica de confeccionar y representar en un plano todos los componentes del espacio terrestre; técnica racional e intelectual que al produce instrumentos de poder –los mapas– por los cuales se muestra una visión del mundo (Aguirre, 1998). Esa labor, tan antigua como los afanes de expansión territorial, se ha tecnificado y sofisticado mediante el uso de tecnologías de cómputo, que permiten contar con lo que actualmente se denomina sistema de información geográfica (SIG), y que es un sistema de información que es utilizado para ingresar, almacenar, recuperar, manipular, analizar y obtener datos referenciados geográficamente o datos geoespaciales, a fin de brindar apoyo en la toma de decisiones sobre planificación y manejo del uso del suelo, recursos naturales, medio ambiente, transporte, instalaciones urbanas, y otros registros administrativos. (Murai, 1999, p. 8). La aplicación de los SIG para resolver problemas concretos, especialmente en áreas gubernamentales, llevó a la estandarización de ciertos procedimientos de trabajo, a la integración de los equipos de cómputo en redes y a la 748


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

programación de rutinas particulares (para consulta, mapeo, captura, etc.) por lo que se empezó a entender a los SIG no sólo como el conjunto “software-hardware-datos”, sino como todo un “set” instalado en red que permite compartir los datos geográficos entre diversos usuarios1 para un fin particular, es decir, el SIG como proyecto software-hardware-datos-personal-organización. Si bien los aspectos técnicos, tecnológicos y organizacionales involucrados en el desarrollo de los SIG son importantes, es necesario no perder de vista que la razón de ser de los SIG es el manejo (o manipulación) de los datos geográficos2 (datos georreferenciados, geoespaciales o geodatos) para un determinado fin. Por tal razón, en esencia, el SIG es un modelo de la realidad –o de una parte de ella– de ahí que Bouillé lo entienda como un modelo informatizado del mundo real, descrito en un sistema de referencia ligado a la Tierra, que se establece para satisfacer unas necesidades de información específicas al responder del mejor modo posible, a un conjunto de preguntas concreto (Bouillé, 1978). Así, los SIG son modelos espaciales de la realidad desarrollados en medios informáticos cuya construcción permite dar respuesta preguntas formuladas a priori acerca del espacio terrestre o a formular nuevas preguntas que deberán ser respondidas mediante un nuevo modelo o SIG. Una de las ventajas de representar la realidad (espacial) en medios informáticos se halla en la 1

Según Murai (1999) los componentes de un SIG son un sistema de computación (software y hardware), los datos geoespaciales (mapas, fotografías aéreas, imágenes satelitales, tablas estadísticas, etc.) y los usuarios (analistas, capturistas, etc ). 2 Los datos geoespaciales se clasifican en datos geométricos y datos temáticos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

posibilidad de realizar operaciones topológicas,3 estadísticas y matemáticas complejas, así que, de acuerdo con la pregunta que el modelo busque responder4 es posible representar, clasificar, describir, cuantificar, analizar, relacionar y predecir el comportamiento de ciertas variables espaciales y fenómenos terrestres. En el campo de la planeación ambiental, los SIG se han utilizado como herramientas de investigación, para la comprensión, generación y difusión de conocimiento de algún fenómeno terrestre, pero también han mostrado su utilidad como herramientas de apoyo a la toma de decisiones respecto del inventario de los recursos naturales, la evaluación del territorio, el ordenamiento territorial, la evaluación de políticas y programas, el monitoreo ambiental, la modelación ambiental, etc., abarcando inicialmente grandes áreas o superficies del territorio y, en los últimos años, aplicándolos en la escala urbana (catastro, planeación urbana, etc.). Sin embargo, la utilización de los SIG para el estudio de la oferta cultural es reciente. En las dos últimas décadas se ha popularizado el uso de la información cartográfica para el inventario de recursos culturales, como en los casos de ciudades de Argentina (mapasdeargenitina. com.ar), Puerto Rico (Lobato y Quintero, 2008), Bolivia (http://www.palabrasmas. org/nius/index.php?page=500) Chile (http:// www.oas.org/red-observatorios/sic/tallerCA/ 3

Se refiere a las relaciones o la conectividad entre los objetos espaciales (propiedades de la figura independiente de su forma o tamaño) 4 Qué es…, dónde está…, cómo se distribuye…, dónde se concentra…, qué relación hay…, cómo ha cambiado…, qué pasa si…

749


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

Presentations/presentacionOEAM%C3%A9xico. ppt#271,15,Diapositiva 15) y Colombia (http:// cartagenacomovamos.org/mapa/).

Sin embargo, no corresponde en sentido estricto a un SIG, ya que no permite la recuperación de datos más allá de los que muestran las ilustraciones.

En nuestro país, uno de los primeros ejercicios de que se tiene conocimiento se llevó a cabo en la segunda mitad de los años noventa del siglo XX, por parte de Jorge A. González y un equipo de investigación que, entre otras interrogantes, se preguntaba sobre la presencia urbana de las ofertas culturales, entendidas, en singular, como “la presencia en el ambiente geográfico de posibilidades de acceso y disfrute de los bienes culturales” (González, 1994, p. 12), y que para responder propuso la elaboración de cartografías de diversos tipos de oferta por cada ciudad incluida en su proyecto, pues a través de ellas se objetiva, al hacerla visible, la forma en que se estructuran las ofertas culturales que

Asimismo, en la página electrónica de Conaculta se puede acceder a mapas provistos por Google que se ofrecen como recurso para localizar la infraestructura cultural por localidad, pero al acceder al de Mexicali sólo se muestra la traza de la ciudad con vialidades, sin anotaciones sobre la infraestructura cultural, y aun cuando se menciona que existen “capas”, éstas no son visibles ni se puede obtener información sistematizada que permita realizar análisis. Además, al elegir la opción de “Búsqueda por mapas sensibles”, los resultados que se despliegan al seleccionar una entidad federativa se reducen a enlistar los tipos de infraestructura y la cantidad de ella.

acompañan el desarrollo urbano del país y son el efecto de procesos crecientes y necesariamente desiguales de especialización de diferentes instituciones, agentes y prácticas específicamente «culturales», es decir, ligadas de manera profesional a la construcción, preservación y promoción en múltiples soportes materiales de diversos sentidos sociales de la vida y del mundo. (González, 1994, p. 12, itálicas y negritas en el original) Actualmente en México se cuenta con el “Mapa de la diversidad cultural de México” elaborado por la Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, de Conaculta, que muestra tanto las lenguas indígenas como algunos recursos naturales y prácticas culturales que se llevan a cabo en diversas regiones del territorio nacional. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Método Para el registro de información se utilizaron tres fuentes: por una parte, se recurrió a los datos contenidos en el Atlas de infraestructura cultural, publicado por Conaculta (2003); por otra, se contó con la colaboración del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) de Mexicali, al proveer de la información correspondiente al “Registro de equipamiento cultural de Mexicali” (IMIP, 2009); y en tercer lugar, se hizo un levantamiento de información propia, mediante recorridos por la ciudad. Para ello se identificaron en el plano de la ciudad de Mexicali las zonas de uso de suelo comercial, de servicios y de equipamiento, tal como están establecidas por el Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Mexicali, B.C., 2010 (PDUCP 2010) 750


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

(XV Ayuntamiento de Mexicali, 1998). Se buscó en esos usos de suelo porque la oferta cultural que es dotada por el Estado debe estar en una zona de equipamiento, o bien, al ser promovida por el mercado debe estar en una zona comercial o de servicios; y no se supone que pueda ubicarse oferta cultural en los suelos de uso industrial y habitacional. Asimismo, se imprimieron planos por AGEB en los que se trazaron los recorridos que habrían de realizarse –tanto en automóvil como a pie–, a lo largo de las vialidades correspondientes a las áreas comercial y de servicios, a fin de identificar los establecimientos en los que de inmediato se acudiría a realizar entrevistas para el llenado del instrumento de recolección. Respecto de los registros de establecimientos y equipamiento identificados por Conaculta e IMIP, se llevó a cabo una verificación de su existencia y funcionamiento, y se identificaron los que serían considerados para este estudio. Paralelo a lo anterior se hicieron recorridos por las vialidades principales, aun cuando no correspondieran al uso de suelo mencionado, pues la dinámica de los asentamientos en la zona urbana muestra la expansión de las áreas comerciales en las zonas residenciales. En ellos se identificaron también establecimientos de oferta de bienes culturales. La identificación en los planos por AGEB se efectuó anotando la localización de cada establecimiento sobre el plano, con un número consecutivo, y durante la captura se le codificó utilizando una clave numérica integrada por el número de AGEB, el número de manzana, y el número consecutivo del establecimiento. Para mayor claridad, en el formato por llenar se elaboró un pequeño esquema XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

de localización, a fin de facilitar la captura en el sistema MapInfo. La colaboración de un equipo de estudiantes de ciencias de la comunicación, prestadores de servicio social, fue fundamental para completar los recorridos, que se realizaron de septiembre de 2008 a diciembre de 2009, excepto en los meses de diciembre y enero, que corresponden a las vacaciones escolares, así como en junio, julio y agosto, debido a las altas temperaturas de la ciudad, que alcanzan los 50°C. En el instrumento se recoge información sobre características del establecimiento, su antigüedad, las actividades que se llevan a cabo, el tipo de público que atiende, las fuentes de financiamiento (si es el caso) y el o los fundadores, entre otros aspectos. Es menester aclarar que para la realización del estudio que aquí se comenta, se consideraron aquellos establecimientos que tienen como actividad predominante o exclusiva la oferta de bienes culturales, entendidos como los bienes y servicios que son producidos en el campo de la producción cultural (ver Ortega, 2009a). De ello se deriva que fueron excluidas del levantamiento las tiendas de autoservicio o grandes almacenes comerciales, que si bien cuentan con departamentos en los que se venden discos compactos de música grabada o películas y series televisivas, así como libros y revistas, dichos productos no constituyen la oferta principal de esos establecimientos. Por la misma razón se excluyeron también los tianguis y mercados sobre ruedas. La información capturada fue procesada en MapInfo 7.0, en el que además de la “capa” (layer) 751


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

sobre oferta de bienes culturales en el espacio urbano (ver mapa 1) se tienen otras que pueden ser sobrepuestas a ella: la de las áreas geoestadísticas básicas (AGEB) de la ciudad, la de niveles de marginación por AGEB (ver mapa 2), la de usos de suelo, y la de crecimiento urbano por década, además de otras que pueden irse agregando según las preguntas que se desee responder. Así, más allá de la localización de la oferta, se hace posible relacionar diversas variables espaciales que han permitido identificar la lógica de exclusión y desigualdad que subyace a la distribución de la oferta de la oferta de bienes culturales en el espacio urbano.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

752


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

753


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

Resultados: diversidad y distribución de la oferta De 192 establecimientos registrados, 17.7% corresponden a establecimientos de renta de películas, 10.4% son centros en donde se imparten clases o talleres culturales, sobre todo de danza y música; 9.9% son estaciones o grupos radiofónicos; y 9.4% son librerías (incluyendo aquellas especializadas en libros religiosos de diversa denominación). El quinto lugar en frecuencia lo tienen los Centros de Desarrollo Humano; sin embargo, de los 16 que existen y que fueron creados para ofrecer diversas actividades deportivas, sociales y culturales, en 7 de ellos (43.8%) no hay oferta cultural.

la oferta de bienes culturales no sólo en las zonas de menor marginación, sino, además, en lo que el PDUCPM 2010 denomina como “Sector Centro” (XV Ayuntamiento de Mexicali, 1998), del que se proponía en el PDUCPM que fuese el principal proveedor de servicios para la ciudad, al que se sumarían “concentraciones importantes de equipamiento distribuidas en la ciudad, sobre las que se propone complementar y consolidarlas como subcentros urbanos, de tal manera que cubran sobre todo las necesidades de la población a nivel sector y recreativo” (XV Ayuntamiento, 1998, p. 76).

Si bien 11 lugares se anotan como teatros (5.7%), cabe destacar que corresponden a registros del Atlas de infraestructura cultural (Conaculta, 2003) en el que se consideran como teatros las salas de usos múltiples de las instituciones de educación media superior, y lo mismo ocurre en el caso de las bibliotecas de centros escolares. Más destacable aún es que de los 192 registros, 177 (93.7%) corresponden a establecimientos ubicados en zonas de la ciudad con muy baja y baja marginalidad; es decir, están ubicados en las zonas de mayor poder adquisitivo, y los pocos que se encuentran en zonas de marginalidad media o alta son en su mayoría Centros de Desarrollo Humano, que, como ya se aclaró, al momento del levantamiento de información algunos no contaban con oferta de bienes culturales, pero que fueron incluidos porque el IMIP los consideró en su registro de equipamientos culturales. Al observar el mapa de distribución según el grado de marginación, es evidente la concentración de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

754


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

755


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

756


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

No obstante las estrategias propuestas por el PDUCP 2010, no se observa en el mapa desconcentración de la oferta ni el desarrollo de los subcentros que fueron previstos para este año. Por lo anterior, y tomando en cuenta que oferta cultural es la presencia en el ambiente geográfico de posibilidades de acceso y disfrute de los bienes culturales, o en otros términos, la capacidad de acceder a esos bienes merced a su presencia en el espacio geográfico, se puede considerar que las limitaciones en esas capacidades constituyen una dimensión de la pobreza, en el sentido que le da Amartya Sen (2000, p. 5), como “la falta de libertad para hacer ciertas cosas valiosas” (pues socialmente se considera valioso el acceso a la oferta cultural). Además, esa falta acceso ha de analizarse a la luz de un enfoque relacional, ya que la falta de capacidades puede en ocasiones ser resultado de la exclusión social, es decir, de determinadas relaciones sociales que producen exclusión activa (donde se llevan a cabo acciones específicas para limitar las capacidades de un grupo social) o pasiva (cuando la exclusión es resultado de procesos sociales que no tenían la intención explícita de empobrecer las capacidades de un grupo) (Sen, 2000). Dado que el desarrollo geográfico desigual es tanto el producto como la premisa del capitalismo (Smith, 1984; Harvey, 1990), la localización de los establecimientos y lo que se oferta en ellos no son hechos fortuitos, sino que reflejan y consolidan esta situación, de modo que el espacio físico resultante, es tanto un producto desigual como un medio de generación de desigualdad.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

En consecuencia, en el caso de este estudio se puede considerar que los sectores empobrecidos económicamente sufren además una exclusión pasiva en materia cultural, pues la distribución de la oferta de bienes culturales está orientada en buena parte por programas y políticas gubernamentales de desarrollo urbano que establecen determinados usos de suelo y prevén rangos de cobertura para los equipamientos a cargo del Estado (que ofrecen los bienes culturales de mayor legitimación), sin tomar en cuenta los recursos (económicos, sociales y culturales) con que se cuenta para acceder a ellos, por ejemplo: dinero para el transporte, familiaridad con la oferta, disposición para el disfrute y aprecio de los bienes culturales. Respecto la variedad de la oferta de bienes culturales, los datos son congruentes con los resultados de la encuesta sobre consumo de bienes culturales realizada con anterioridad (Ortega y Ortega, 2005), en la que destacaba el ver películas en casa como principal actividad de consumo de bienes culturales realizada por los sectores populares de Mexicali. En el caso de este estudio, aunado a que los establecimientos de renta de películas son los más numerosos, la renta y la venta de películas, ofrecidas por esos establecimientos especializados o por otros de tipo mixto, agrupan el mayor porcentaje (ver cuadro). Le siguen en volumen las clases de música y las de danza, que es previsible aumentarán en el presente año y los subsecuentes, debido a que en 2010 egresó la primera generación de licenciados en danza de la Escuela de Artes de la UABC, y ya se observa en el mes de agosto, la apertura de nuevas escuelas particulares de cursos no formales en esa disciplina. En este sentido, registrar nuevamente la distribución espacial en un año o 757


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

dos, permitirá ir delineando las transformaciones del espacio cultural mexicalense.

Conclusiones La información recabada y los datos que de ella se presentan, permiten afirmar que la localización (distribución espacial), participa como un mecanismo de exclusión, ya que si bien la lógica del desarrollo urbano es “equilibrar” o distribuir de mejor manera o hacer más justo el acceso a bienes y servicios, al momento en que se define la localización de un equipamiento promovido por el Gobierno (como ocurre con la planeación del equipamiento cultural) se define quiénes tendrán acceso-espacial y quiénes no (accesibilidad física), y a medida que se retrasa la construcción del equipamiento se retrasa el acceso a bienes y servicios. Este desfase espacio-temporal opera, entonces, como mecanismo de exclusión. Sin embargo, parece que el mercado no gubernamental de bienes culturales es espacialmente más equilibrado, ya que al tomar decisiones de ubicación con base en la demanda, atiende las zonas no cubiertas por el equipamiento oficial, como es la periferia urbana, donde se encuentra gran cantidad de establecimientos de renta de películas. Con ello, parece que el Estado va cediendo al mercado la oferta de bienes culturales, con lo que no sólo le otorga control del espacio físico, sino también del espacio cultural. Es entonces que se presenta una doble exclusión social, o una exclusión en dos planos o ejes: por una parte la exclusión espacio-temporal objetivada en la distancia física a la infraestructura a cargo del Estado y el desfase temporal en el otorgamiento XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

de equipamiento; y por otra, la exclusión simbólica, manifestada en el ciclo repetido de prácticas de noconsumo de bienes culturales, que se manifiesta en los argumentos de quienes al no tener acceso y no conocer otras opciones, constituyen su gusto en el rechazo a la oferta legitimada (Ortega, 2009b), rechazo que a su vez es argumento para que dicha oferta no sea puesta al alcance de quien no la consume. Además de la posibilidad de explorar la(s) lógica(s) de localización de la oferta de bienes culturales, el uso de SIG no sólo ha permitido responder a la pregunta que dio origen al estudio (¿cómo se distribuye la oferta de bienes culturales en el espacio urbano de Mexicali?), sino que ha puesto en evidencia la necesidad de complementar la información gubernamental –del Sistema de Información Cultural, del IMIP– con la que sea producida desde instituciones de educación superior, para lo cual se hace necesario coordinar actividades y establecer una colaboración más estrecha, a fin de contar con datos que sean útiles tanto a las iniciativas gubernamentales en materia de, por ejemplo, turismo, planeación del uso de suelo y del equipamiento cultural; como a la ciudadanía, para proveerle elementos que le permitan ejercer sus derechos a la cultura y a la recreación, y exigir el cumplimiento de las responsabilidades estatales en esa materia.

758


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

Bibliografía Aguirre, N. (1998). Principios básicos de cartografía temática. Santa Fé de Bogotá D.C.: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Álvarez, G.B., Ortega, L.M., Toudert, D.E., Ley, J. (2007). Evolución del espacio urbano en las ciudades medias mexicanas: el caso de Mexicali y Tijuana. Proyecto de investigación, registro 2720, Universidad Autónoma de Baja California. Bouillé, F. (1978) Structuring Cartographic Data and Spatial Processes with the HypergraphBased Data Structure. En Dutton, G. (ed.), First International Advanced Study Symposium on Topological Data Structures for Geographic Information Systems, Volume 5 - Data Structures: Surficial and MultiDimensional, Harvard Papers on Geographic Information Systems. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). (2010). Sistema de Información Cultural, opción “Ubícate en el territorio. Para localizar la infraestructura cultural más cercana a ti”. “Ubícate en tu localidad y busca información cercana a ti”. Acceso realizado el 17 de agosto de 2010 en www.sic.conaculta. gob.mx Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes. (2004). Mapa de la diversidad cultural de México. Las lenguas indígenas de México (2ª ed). Dirección General de Culturas Populares e Indígenas. México: Conaculta. Consultado el 14 de julio de 2010 de http:// www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx/ index.php/publicaciones/241-mapas-de-ladiversidad-cultural-de-mexico.html Consejo Nacional para la Cultura y las Artes XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

(Conaculta). (2003). Atlas de infraestructura cultural de México.México: Autor. Recuperado el 8 de febrero de 2009 en www.sic.conaculta.gob.mx Giménez, G. (2009). La geografía humana como ciencia social y las ciencias sociales como ciencias “geografiables”. En Chávez, M., González, O. y Ventura, M.C., Geografía humana y ciencias sociales. Una relación reexaminada (pp. 73-89). Zamora: El Colegio de Michoacán. González, J. A. (1994). Transformación de las ofertas culturales y sus públicos en México. Una apuesta y una propuesta a la par indecorosas. Estudios sobre las culturas contemporáneas, 18 (VI): 9-25. Gür, B. F. (2002). Spatialisation of Power/Knowledge/ Discourse: Transformation of Urban Space through Discursive Representations in Sultanahmet, Istanbul. Space and Culture, 5 (III): 237-252. Recuperado el 14 de agosto de 2009 de http://sac.sagepub.com Harvey, D. (1990). Los límites del capitalismo y la teoría marxista. México: Fondo de Cultura Económica. Harvey, D. (2006). Spaces of global capitalism. Nueva York: Routledge. http://www.sic.gob.mx/mapas_gmaps/ mapa.php?tamx=830&tamy=469&estado_ id=9&municipio_id=1&localidad_id=1&table= museo&lat=&lon=&escala=13&tipom=m Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali. (2009). Planos del PDUCP Mexicali 2025. Equipamiento subsistema: Cultura. Mexicali: Autor. Información en CD proporcionada por IMIP. Lobato, M. y Quintero, M. (2008). Mapas culturales y estadísticas: ¿para qué?. En Proyecto Mapa Cultural del Puerto Rico Contemporáneo. 759


Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.

Consultado el 14 de julio de 2010 en http:// gestioncultural.uprrp.edu/mapacultural/ Murai, S. (1999). ¿Qué es un SIG? Revista Journal Selper, 15 (1): 8-14. Ortega, L. M. (2009a, julio-diciembre). “Consumo de bienes culturales: reflexiones sobre un concepto y tres categorías para su análisis”. Culturales, 10 (V): 7-44. Ortega, L.M. (2009b). “Non-publics” of Legitimized Cultural Goods: Who are they? Loisir et Société, 32 (1). Presses de l’Université du Québec. Sen, A. (2000). Social Exclusion: Concept, Application and Scrutiny. Social Development Papers, 1, June 2000, Office of Environment and Social Development, Asian Development Bank. Recuperado el 6 de septiembre de 2007 por EBSCO-Host. Smith, N. (1990). Uneven development. Oxford: Basil Blackwell. XV Ayuntamiento de Mexicali (1998). Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Mexicali, B. C., 2010. Mexicali: Autor.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sobre los autores: Luz María Ortega Villa. Licenciada en ciencias de la comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, maestra en ciencias de la educación por la Universidad Iberoamericana Tijuana, y doctora en ciencias de la comunicación social por la Universidad de La Habana. Miembro SNI nivel I. Judith Ley García. Arquitecta por la Universidad Autónoma de Sinaloa, maestra en planeación ambiental por la Universidad Autónoma de Baja California, y doctora en geografía por la UNAM. Miembro SNI nivel I.

760


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro M.A. Moncerrat Arango Morales M.E.S. Lucinda Sepúlveda García M.C. Blanca Idelma Vargas Ramos Universidad Autónoma de Nuevo León

Introducción Los museos son un medio de comunicación entre el hombre y su pasado, son definitivamente, los más antiguos monumentos de la humanidad. La palabra museo, fue introducida en Alejandría por Ptolomeo Filadelfo en el Siglo III a.c. para designar al primer Instituto de Investigación Científica de la antigüedad, recibió ese nombre en honor a las musas, deidades representativas de las ciencias y las artes. Desde entonces se llamaron museos a los establecimientos dedicados a conservar los objetos de valor histórico, cultural y docente, para el estudio de la ciencia, la técnica o el arte.

A lo largo de los años, especialmente a partir del Siglo XVII, los museos han sido considerados como instrumentos pedagógicos para diferentes niveles en la formación de los estudiantes. A pesar de que los museos nacen con un sentido estrictamente didáctico, se han convertido en un elemento cultural de la sociedad, que proporciona un servicio a través del cual las personas satisfacen sus necesidades de conocimiento y entretenimiento. Hoy en día existen museos con temáticas diversas

que dan respuesta a los diferentes intereses e inquietudes de la comunidad. En este año 2010, en que se celebra el Bicentenario de la Revolución Mexicana, vale la pena destacar la importancia de crear conciencia en la sociedad para que reflexione acerca de la riqueza cultural y educativa que encierran los museos, así como el uso de las nuevas herramientas de comunicación en el manejo de la información que utilizan actualmente los museos para despertar el interés y la curiosidad de los visitantes. El contacto con los museos no solo debe ser como una tradición, sino es revivir hechos, acontecimientos y lugares que han formado parte de nuestro patrimonio cultural. La finalidad de esta investigación es obtener información pertinente acerca de las preferencias del consumo y la frecuencia de asistencia a los museos de la comunidad (administrativa, docente y estudiantil) de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Contexto Modelo educativo


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

La educación universitaria es, indudablemente, un factor estratégico para lograr el desarrollo sustentable de la sociedad del conocimiento, la cual “demanda a las instituciones educativas una respuesta concreta a través de estrategias y políticas que impulsen un cambio de cultura, y que posibiliten que éstas se conviertan en motor para el desarrollo y sean instrumento para la realización de aspiraciones colectivas” (González, Visión 2012 UANL, 2004). En este sentido, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a través de la Visión 2012, pretende consolidarse y ser reconocida como una institución competitiva no solo a nivel local y nacional sino internacionalmente, por ello se enfrenta a grandes retos como los cambios que se están produciendo de forma acelerada y que se están llevando a cabo dentro del contexto de la educación superior en México y el mundo. Asimismo, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la implementación del Modelo Educativo para la Formación Integral espera ofrecer respuestas pertinentes a las demandas de formación de profesionales en el nuevo contexto de la educación media superior y superior. La tarea es ahora incorporarlo en todos los programas educativos que ofrece la Institución, rediseñando sus currículos en el menor tiempo posible. Este Modelo Educativo de Formación Integral UANL es un instrumento para posibilitar y ordenar el quehacer universitario; tiene un valor utilitario, pragmático, dinámico y flexible, y permite la retroalimentación. Considera el carácter multidimensional y complejo de la educación y de su institucionalización; promueve la formación integral de sus estudiantes y adopta una actitud innovadora hacia el conocimiento. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

De igual modo, describe el conjunto de propósitos y directrices que orientan y guían la acción y el sentido en las funciones académicas para la formación integral de las personas. Es una representación de la práctica educativa en la institución que sirve como referencia y como ideal. A través del modelo se busca responder a las necesidades de formación de la sociedad y constituye el elemento de referencia que debe permear todos los niveles académicos y administrativos, a través de los cuales se articula el proceso formativo. Algunas de las características del Modelo Educativo de Formación Integral son: Responde a las necesidades del contexto social e institucional, con programas educativos y académicos de buena calidad. · Promueve la formación de universitarios autónomos y críticos con sensibilidad y compromiso ético-social frente a los problemas del entorno. · Permite formar estudiantes que alcancen su más alto potencial intelectual y crecimiento personal, generando profesionales, artistas y científicos que contribuyan al avance de la sociedad en los ámbitos nacional e internacional, con competencias de índole tecnológica, conciencia social, sensibilidad humana y un auténtico sentido de la vida. ·

Reconoce los roles y la participación de los involucrados en el proceso educativo: estudiantes, profesores, directivos y personal administrativo. · Fomenta en los estudiantes la responsabilidad ciudadana y la participación en la vida comunitaria, en un marco ético, democrático y con respeto a la pluralidad. ·

762


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

Fortalece una cultura universitaria de interacción entre las diferentes áreas disciplinarias. · Es dinámico y se adapta a los requerimientos sociales e institucionales, favoreciendo el desarrollo sustentable. · Establece los ejes rectores que orientan el proceso educativo en la Institución. ·

Este trabajo pretende recabar información pertinente para determinar cuáles son las razones por las que la comunidad universitaria lleva a cabo sus consumos y prácticas culturales, el resultado de esta investigación permitirá conocer cómo los individuos estructuran y coordinan sus acciones culturales. Justificación Como estudiosos de la comunicación y el arte, es importante que tengamos información sobre el comportamiento de los universitarios, el conocer estos datos, permitirá a los organismos correspondientes tomar medidas para construir de forma interna y sistemática, públicos de los productos culturales de la propia UANL y de otras instituciones y organizaciones culturales. Ana Rosas Mantecón, en un documento acerca de los estudios sobre Consumo Cultural en México (2002) nos habla sobre cómo las instituciones gubernamentales han sido hasta ahora las encargadas de la promoción y la difusión cultural, pero ellos mismos se han encargado de poner límites en la formación de los públicos al tener ellos el control de la oferta y la demanda. En la lectura, “Los estudios sobre consumo cultural en México”, se habla sobre los pocos esfuerzos que se han hecho por XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

parte de las instituciones gubernamentales culturales y educativas para llevar a cabo investigaciones sobre públicos, consumo y recepción de bienes culturales. No podemos dar lo que no tenemos, la investigación sobre las necesidades y demandas de los públicos, debería ser básica para poder determinar cuáles son los bienes culturales que los diferentes consumidores desean y necesitan. Si analizamos un poco la situación en Monterrey y aún más cercano, en el área cultural de la UANL, nos damos cuenta que la difusión de los eventos culturales está muy alejada de las necesidades de lo que podría considerarse su público meta que serían los universitarios, sus gustos, su nivel educacional y sus orígenes etnográficos no están siendo tomados en cuenta. ¿Hacia quién están dirigidas las ofertas culturales del Centro Colegio Civil de la UANL?, no lo sabemos, pero si podemos intuir que los artistas que ahí se presentan, están siendo invitados por concepto de intuición de quiénes dirigen éste lugar de difusión y consumo cultural. Los espacios geográficos donde están colocadas las instituciones culturales en Monterrey, llama mucho la atención, ya que éstos en su gran mayoría se encuentran en el centro de la ciudad, alejados de las área marginadas, por lo que sus habitantes se encuentran en desigualdad tanto de información como de acceso a estas áreas. Podría parecer discriminatorio, pero cuando uno asiste a ciertos museos, en algunos te hacen sentir tan presionada por la constante vigilancia de los de seguridad que prefieres salirte del lugar. Cuántos directores de museos están realmente interesados en saber cómo se sienten los visitantes, 763


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

si la obra cubre sus expectativas como visitante, o simplemente ellos no están interesados en el grueso de los consumidores y sólo les interesa la clase social alta. Resulta mucho más cómodo para las clases marginadas dirigir su interés a los medios masivos de comunicación que están ahí en la sala de su casa y que para su fortuna, son gratis. Si nos detenemos un poco y observamos críticamente el periódico, la televisión y la radio, nos daremos cuenta que éstos proporcionan un espacio insignificante para la difusión de los eventos culturales o, en su defecto, una nota cuando éstos ya ocurrieron. Si como dice Rosas Mantecón, (2002) tomamos consumo cultural como algo relacionado con la mercadotecnia, entonces nos preguntamos por qué no utilizamos las mismas técnicas de conocer a nuestros consumidores y sus necesidades mediante trabajo de campo y poder así elaborar políticas culturales que nos lleven a un buen fin en el consumo de la oferta cultural y no dejarlo a la imaginación, a la intuición.

Los museos Salgado nos dice que “los museos deben plantearse como reconstructores de una memoria que no ha existido jamás como tal, pero que es una memoria para el futuro, activa y operativa, no un mero depósito del pasado”(2004, p. 77) haciendo una reflexión sobre esto, lo primero que nos viene a la mente es que la mayoría si no es que todos los museos del Estado de Nuevo León están financiados por el gobierno, sus principales ingresos los obtienen de las arcas de los impuestos de la comunidad, y el demás excedente lo obtiene de cursos, visitas, recorridos y eventos especiales, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

entonces, cuál parte de la memoria histórica es la que vamos a tener, puede pensarse que la parte que ellos quieren que recordemos, no la individual sino la colectiva, la que no hemos vivido pero que en la familia, la escuela, la radio y la televisión, se encargan de recordarnos, y ¿la parte de nuestra historia que no es agradable ?, ¿la escondemos y la olvidamos ?, sería más sano para todos, que los museos fueran el espacio semipúblico donde se hicieran las reflexiones que como cultura hemos pasado. Los procesos que como sociedad hemos tenido, no escenificar con personajes y objetos simbólicos lo bueno y malo que ha ocurrido, sino plasmar lo que no debemos olvidar. Pensar en Museos significa la conservación de objetos de arte, la explicación de nuestro pasado, cultura, fortaleza, paredes, políticas, historia, toda una serie de significados propios de una cultura, pero encerrados ahí, encerrados, guardados, donde puede leerse ”NO TOCAR”, y afuera donde está nuestra vida, nuestro corazón, nuestro esfuerzo, donde muchos hombres y mujeres dieron su vida por nosotros, o simplemente en la observación, en la contemplación de esos edificios que adornan nuestra ciudad, deberíamos pensar también en el concepto Museo, como algo al aire libre, donde lo subjetivo cobra vida y puede a través del imaginario cobrar la misma fuerza de cuando el evento ocurrió, tomar el espacio público y nombrarlo museo, ahí donde una batalla tuvo lugar, donde exista una expresión no solo de tipo artístico, donde escuchemos música, poesía, donde tengamos contacto con la parte espiritual y viva de nuestro cuerpo, donde nos conectemos con la esencia, con el arte, donde podamos apropiarnos de ése patrimonio cultural. Los museos, dice Salgado, (2004, p. 79) “son 764


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

instituciones de pertenencia cultural, son elementos esenciales en la vida de la comunidad, pero no como meros conservadores del pasado, sino como suscitadores”. En lo que se refiere a los Museos en el Estado de Nuevo León, encontramos en la página de gobierno que se cuenta con 36 edificaciones dedicadas a personajes de la historia, personajes infantiles, museos modernos, otros dedicados a la industria etc. Como ya se ha comentado, los museos están íntimamente ligados al concepto gobierno y tienen dos formas de presentarse en nuestra sociedad, la primera es que tienden a ser grandes e interesantes estructuras, que en el ánimo del público perteneciente a una clase social baja, puede parecer hasta ostentosas y producir falta de seguridad para intentar al menos cruzar la puerta aun a expensas de saber que existen días en la semana que son sin costo, éstas contienen exposiciones de diferentes tipos y nacionalidades, la segunda, normalmente son casas antiguas pertenecientes al patrimonio cultural y que en un contexto general están ubicadas geográficamente en las afueras del área metropolitana y contienen únicamente cuestiones históricas locales. Las primeras investigaciones realizadas alrededor de los años setenta y ochenta sobre consumo cultural en los museos no tuvieron ninguna continuidad, pero la sociedad ya había iniciado un proceso de transformación, ahora tenían necesidades culturales que no estaban siendo tomadas en cuenta. Las primeras investigaciones sobre las demandas de los consumidores culturales se dieron con Néstor García Canclini a la cabeza, la obtención de esta información era de vital importancia ya que el resultado de ellas daría como consecuencia, la concreción de las políticas culturales adecuadas, en base al reconocimiento XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

cultural, las investigaciones atenderán no solamente los procesos de consumos sino también los espacios donde se desarrollan las prácticas cotidianas y los usos sociales de la comunicación. Un ejemplo perfecto sería la forma en que la comunidad de Nuevo León se volcó e hizo enormes filas para poder disfrutar de las exposiciones de las Momias de Guanajuato, y la serpiente emplumada, ¿que motivó ésta movilización?, el espacio cultural estaba presente en la comunidad desde hace mucho tiempo, los medios masivos provocaron la curiosidad a través de imágenes de grandes filas y de la exposición misma, o ¿el público realmente conocía y estaba interesado en lo que visitaba? Cuestiones como la alta cultura y lo popular sirven en los museos para organizar los bienes simbólicos en los que la sociedad se reconoce y para mantener por separado las áreas correspondientes a la historia (parcial y sólo lo que un núcleo de personas quiere que se conozca), lo actual, lo mediático, exposiciones temporales nacionales e internacionales y el arte denominado para la alta cultura. Cuando hablábamos de los museos normalmente tendíamos a pensar que ahí estaban expuestas colecciones para ser usadas únicamente por un sector de la población y de forma pasiva, actualmente los museos empiezan a apropiarse de otros códigos culturales y a realizar actividades más participativas del público, esto lo detectamos en las páginas de los periódicos y en los medios masivos, en donde se invita a participar en cursos para niños sobre arte, historia y otros temas, recorridos visualizados con un mimo, cátedras de historiadores, actos en coordinación con el gobierno del Estado en fechas claves, así como eventos musicales relacionados con otras culturas, la explicación a ello sería que no 765


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

debemos olvidar que estamos viviendo en una sociedad intercultural, desterritorializada y una cultura híbrida. La instancia de tener en nuestros hogares radio y televisión, le da a los museos una forma de darse a conocer fuera de sus muros, hacer spot atractivos visualmente es un gancho enorme para manejar las masas y moverlas hacia sus instalaciones. Cuando conversamos de los contenidos del museo, hablamos de su responsabilidad como institución cultural de reinventarse constantemente ya que es un defensor del patrimonio y de la identidad. El Museo Virtual de la UANL tiene como objetivo identificar, integrar y conservar el acervo plástico universitario así como difundir la cultura norestense de México a nivel mundial a través de la exhibición virtual de la obra de arte plástica que posee. En éste Museo se pueden apreciar 218 obras de arte con 318 piezas de 147 artistas plásticos, lo cual representa sólo el 30 % del acervo plástico registrado de nuestra universidad, así como la colección de fósiles y objetos históricos antiguos que pertenecen a nuestra Alma Matter. Los conocedores del arte así como los historiadores consideran como un gran acierto por parte de la UANL, el que se haya adquirido en 1984, el viejo casco de la Hacienda San Pedro, en Zuazua, N.L., propiedad que data de 1666, pero que desde 1960 estaba en completo abandono, sufriendo los efectos de la destrucción y el saqueo. La UANL lo adquirió para rehabilitarlo y darle uso en función de la historia y la cultura de Nuevo León. Anualmente se realiza la Fiesta de la Cultura Regional de la Hacienda San Pedro, la cual representa el rescate de las tradiciones más arraigadas del Valle de las Salinas, espacio que actualmente cuenta con un XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

busto de quién fue su primer administrador y que mantuvo hasta el último momento de su vida, el maestro Celso Garza Guajardo. La cultura Gran parte de éste trabajo maneja un tema muy recurrente, la cultura, por ello se hace necesario tener una idea clara de lo que debe considerar su significado. La sociedad crea instituciones, instituciones donde interactúan individuos de diferentes personalidades y con patrones culturales distintos, pero que en cuya estructura se lleva a cabo la relación entre lo social y lo cultural. Estos individuos con características distintas interactúan dentro de organizaciones, ya que el trabajo en conjunto persigue un mismo fin, un objeto específico, que se logra a través de la división del trabajo y la jerarquización de la autoridad. Es a través de la cultura, y por medio de los objetos materiales y simbólicos que nosotros hemos podido conocer nuestro pasado, los ritos, la vestimenta, la ornamenta, las ceremonias, el lenguaje; no debemos olvidar que todos los sujetos tenemos una base cultural diferente, nuestro pasado no es el mismo, nuestras creencias tampoco lo son, pero compartimos un espacio y un tiempo dentro de una cultura, convivimos en sociedad con una pareja, con alguien que es distinto a nosotros y aprendemos un poco de su vida y digo un poco porque realmente nunca iremos más allá de lo que él o ella nos permita conocer, sus pensamientos y sus fantasías son neta y puramente individuales y por ello nuestra apreciación será siempre llana y simplemente subjetiva. Si hemos aprendido a convivir con una pareja culturalmente diferente a nosotros, entonces estamos preparados para compartir con otros seres diferentes a nosotros y 766


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

con los cuales departimos diariamente, en nuestro trabajo, en los espacios públicos, y en los centros de consumo cultural. Castell habla de que lo urbano es un producto social, que los actores históricos estructuran según sus intereses y valores, y da como resultado un producto histórico (Castell citado por Núñez, 1983, p.60). Zalpa anota que los Cultural Studies, de Gran Bretaña, se distinguen de las corrientes sociológicas Norteamericanas que se ocupan de cuestiones prácticas, por su anti disciplina y su compromiso político, así como su equilibrio entre reflexión teórica e investigación empírica que los llevaría a darse cuenta de la estrecha relación entre teoría e investigación y a apreciar la relación entre ése tipo de investigación y el trabajo político (pp. 110-111). El mismo autor anota que investigadores como Hoggart y Williams lo que hacen es desplazar el interés del estudio de la cultura entendida como un canon literario al estudio de la cultura entendida como un estilo de vida (p. 114). Williams propone diversas definiciones de cultura, sin embargo éstas son más descripciones de aspectos de la vida social, él cita: “La cultura es la descripción de un estilo de vida particular, que expresa ciertos significados y ciertos valores no sólo en el arte y en la educación, sino también en las instituciones y en la conducta ordinaria” (p. 114). Algunos de los primeros alumnos de la escuela de Birmingham que hacían investigaciones sobre lo que llamaron la subcultura juvenil, hacen anotaciones como la idea de subcultura como no unitaria, ya que por una parte tiene relación con el concepto de subcultura que se maneja comúnmente en la antropología, y entonces se usa para referirse al estilo de vida de un subgrupo de una sociedad más amplia y por otra se relaciona con interpretaciones del marxismo (p.115). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Siguiendo con el mismo autor, él anota que el concepto de cultura no ocupó un lugar importante en los British Cultural Studies como concepto teórico. En los últimos congresos internacionales que se llevaron a cabo en Tampere, Finlandia, y el de Illinois “dejaron ver la gran diversidad de los estudios culturales, sus preocupaciones políticas y prácticas, su antidisciplinariedad, su mezcla y a veces su carencia de metodologías, y su falta de propuestas para definir teóricamente el concepto de cultura” (pp. 119-120). Los orígenes de los estudios culturales han evolucionado, así como también la forma de verlos por parte de los consumidores, el creciente número de revistas y libros, así como el impulso que se le ha dado en algunos países a la creación de departamentos que se dedican al estudio de las culturas, especialmente a la clase popular. Los nuevos tiempos y el giro etnográfico obedece a procesos generacionales, estas generaciones se encuentran socializadas por los medios masivos y por las industrias culturales. Actualmente son muy pocos los países que no tienen en sus centros, maestros dedicados a los estudios culturales y la importancia de éstos en las actividades económicas. Las clases populares pasaron de pronto a ser de simples objetos que servían a las clases altas a ser objeto de estudio por las grandes escuelas en el mundo entero, es como si de pronto los estudiosos hubieran abierto los ojos y dicho ¡ah! existen otros seres, con costumbres, alimentos e ideas diferentes a nosotros y que de una u otra forma afecta nuestras vidas. La idea de llevar a cabo un trabajo constructivo que contemple un panorama de los estudios culturales nos lleva a continuar con la búsqueda de 767


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

información y encontramos detalles importantes en México, como el hecho mismo de su multiculturalidad, ya que no están constituidos únicamente por lo que sucede en el territorio, sino también están influenciados por la forma misma en que los turistas y migrantes la atraviesan. En el Programa Nacional de Cultura 2007-2012 del gobierno federal, se establecen las bases de la actualización de la administración cultural y la redefinición de las políticas públicas, y aceptan que en éste persisten los rezagos en el ámbito cultural (….). En México hay 1,107 museos, entre los que se encuentran 113 a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia y 18 que son operados por el Instituto Nacional de Bellas Artes (pp. 10-63).

Las practicas culturales El acto de ver televisión como práctica cultural, desempeña un papel importante en la socialización de los niños, adolescentes y aún en los adultos. Ofrece modelos simbólicos, que juegan un papel fundamental en la conformación de la conducta y la modificación de normas sociales, dichos modelos pueden ser positivos, presentando conductas normalmente aceptadas por la sociedad o negativas con conductas rechazadas por la misma. Pero no únicamente las prácticas culturales de los medios de comunicación deberían de ser centro de atención para llevar a cabo investigaciones, también los espacios públicos y semipúblicos en que se llevan a cabo prácticas cotidianas proporcionarán mucha información sobre los usos sociales de la comunicación. Rosas Mantecón argumenta que las demandas de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

la sociedad civil trajeron como consecuencia que las instituciones gubernamentales quisieran conocer las necesidades de los consumidores culturales, ya que es a ellos a quién dirigen la oferta cultural, pero también intervienen aspectos como: conocer a su destinatario, los fondos, presiones económicas y las nuevas logísticas mercantilistas (2002, p. 256). Éstos estudios cobraron importancia debido a la fuerte competencia que las industrias culturales iniciaron con las investigaciones de mercado para obtener más adeptos que consumieran sus productos, desgraciadamente los resultados de éstas investigaciones no sirven para evaluar en un conglomerado el movimiento que lleva a cabo la masa, porque no están disponibles ni sirven para evaluar las políticas culturales. El desarrollo actual de la humanidad es fruto del pasado del hombre, los mexicanos tenemos un pasado muy interesante y variado, esto como consecuencia del enorme territorio que representa la República Mexicana, tenemos costumbres prehispánicas que hasta la fecha tienen una enorme influencia en los pueblos sobre todo del sur del país. Esas costumbres son vistas de manera natural y cotidiana entre ellos, sin embargo cuando las personas del norte de México se trasladan a éstos lugares se muestra la enorme sorpresa al ver los atuendos, probar los alimentos y conocer las costumbres religiosas un tanto cuanto diferentes. Este pasado colectivo que nos une como pueblo se encuentra interrelacionado en las grandes urbes, donde las diferentes multicultural se muestran en áreas de esparcimiento como una muestra de esas entidades federativas. Observar estas diferencias debería ser un punto primordial para entender como el pasado de otras culturas mexicanas forma parte de nuestro pasado, 768


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

Costumbres que persisten en nuestros días Por lo tanto, el conocimiento de ello permite a los hombres entender el presente e intentar elegir el mejor camino entre las distintas alternativas que se le presentan mirando al futuro. Metodología La presente investigación tiene un alcance institucional, es un estudio transaccional descriptivo, y es de tipo cuantitativo, se utilizó la técnicas de la encuesta y como instrumento un cuestionario con 89 preguntas. El universo fueron 23 Facultades de la UANL, el muestreo fue por estratos y se aplicaron 921 cuestionarios a estudiantes universitarios, profesores y personal administrativo. Resultados obtenidos

No

207

107

Total

414

237

La Tabla 1 muestra que el 50% de los estudiantes, el 54% de los docentes y el 53% del personal administrativo asisten a los museos, por lo que se puede afirmar que la mitad de la comunidad universitaria asiste a los museos. Esto indica que hay que poner atención en la preparación de los profesores, que son quienes atienden la formación de los estudiantes, y que si la Visión UANL 2012 destaca que deben ser formados en una educación integral, habría que promover primero este comportamiento de asistir a los museos entre los profesores para que luego ellos lo fomentaran entre sus estudiantes.

A continuación nos aproximaremos a la discusión de los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta a 237 docentes e investigadores, 270 miembros del personal administrativo y 414 estudiantes de la UANL, quienes suman una muestra de 921 sujetos. Tabla 1 Asistencia a los museos en los últimos 12 meses (por estrato) Asistencia a Museos en los últimos 12 meses

Estrato al que pertenece el entrevistado % Docente % Estudiante investigador

Personal Administrativo

No aplica/ no contestó

0

0

Si

207

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1 50

129

54

144

%

Total

%

1 53

480

52

769


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

Tabla 2 Museos visitados en los últimos 12 meses (por sexo)

En la Tabla 2 se observa que del total de 921

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

encuestados solo un 38% de ellos, asisten a los museos, y de éste, un 52% son hombres mientras un 53% son mujeres. Asimismo es un dato significativo que del total de los encuestados, un 68% de los mismos afirman no haber acudido a un museo en los últimos 12 meses, esto a pesar de que en la Encuesta Nacional de Consumos y Prácticas Culturales (2004), Monterrey encabezó los niveles de asistencia a museos en los últimos 12 meses del 2003, en comparación con el Distrito

770


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

Federal y Guadalajara. En la misma encuesta se señala que de 4,050 personas encuestadas, el 62.4% asistió a los museos al menos una vez en los últimos 12 meses del 2003. Otro dato importante que arrojó esta encuesta es que a medida que la edad se incrementa tiende a disminuir la asistencia a los museos. Tabla 3 Exposiciones visitadas en museos (por estrato)

En la Tabla 3 se observa que el 59% de la muestra mencionó haber visitado más las exposiciones de pinturas en términos generales, también los resultados de esta Tabla muestran que en segundo lugar de mención figuran Isis y la Serpiente Emplumada, una exposición que resultó un éxito como parte de las actividades del Forum Universal de las Culturas 2007, evento realizado por el Gobierno del Estado de Nuevo León. La otra XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

exposición, Frida Kahlo, estuvo en exhibición en el museo MARCO, el cual también registró un récord de asistencia, a pesar de que la obra estuvo expuesta por poco tiempo. Cabe mencionar que estas dos exposiciones fueron muy publicitadas en los medios de información locales, OS“El personal administrativo, docente y alumnos de la UANL asisten a las bibliotecas, museos y monumentos por influencia de los medios de comunicación”.

771


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

Tabla 4 Exposiciones más visitadas (por sexo)

Por otra parte, en la Tabla 4 podemos observar el contraste de resultados en cuanto a la exposición más visitada, donde las mujeres prefirieron la exposición itinerante de Frida Kahlo, mientras que los hombres prefirieron la también itinerante Isis y la Serpiente Emplumada.

Tabla 5 Museos más visitados (por estrato)

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

772


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

En la Tabla 5 se muestra que el museo más visitado por la comunidad universitaria fue MARCO. Por otra parte, los estudiantes mencionaron el de Fundidora en segundo lugar, mientras los docentes mencionaron el Museo de Historia Mexicana, al igual que el personal administrativo.

Conclusiones y recomendaciones Los resultados arrojan algunos indicios que permitieron explorar los contenidos, preferencias y XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

773


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

motivaciones por los que los individuos estructuran y coordinan sus acciones culturales. - El estudio revela que son los museos los espacios culturales más visitados. Habría que profundizar en el éxito de Isis y la Serpiente Emplumada, qué fue lo que atrajo a los públicos a verlas y con ello pensar en posibles ofertas de éste tipo que podría acercar la Universidad a través de los convenios que tiene con consorcios nacionales e internacionales cercanos a la cultura. - A pregunta expresa sobre cuál fue el último centro cultural visitado en los últimos 12 meses el estudio arrojó que MARCO y la Nave Lewis del Parque Fundidora, con su exposición Isis y la Serpiente Emplumada fueron las más visitadas. Si se toma como base el estudio realizado en la ciudad de México donde se menciona que la mayoría de los ciudadanos prefieren

-

mantenerse en sus hogares en lugar de asistir a diversos centros culturales por razones económicas y de seguridad, y que éstos prefieren ver los medios audiovisuales por ser un entretenimiento gratuito y al alcance de todos, podríamos decir que en Monterrey ocurre lo mismo. No encontramos las verdaderas razones por las que los universitarios llevan a cabo sus consumos, pero sí logramos conocer sus prácticas culturales y en base a ello podemos concluir que la población universitaria casi nunca asiste a museos, pero sí asiste una vez al mes al cine, ve de 1 a 2 horas diarias la televisión y prefiere ver series y películas extranjeras. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Recomendaciones Se propone que la política cultural universitaria debería: - Publicitar las actividades culturales y sus centros dentro de los medios audiovisuales, virtuales e impresos que la Universidad tiene. - Que los responsables de los medios de comunicación universitarios estén constituidos por personal capacitado para la óptima utilización de los mismos. - Sacar a los alumnos del aula para que vean físicamente lo que la UANL genera en cuanto a centros culturales se refiere. La UANL se ha propuesto dentro de su Visión 2012 “ser la Universidad con el más alto prestigio a nivel nacional e internacional”; creemos que el prestigio no son sólo grandes edificios, tecnología de punta y eventos internacionales, sino el capital humano y lo que éste es capaz de generar en materia de conocimiento. Más allá de crear una oferta cultural para que la comunidad en general reconozca a la UANL, ésta debe de crear la oferta cultural óptima para que su comunidad se desarrolle de manera integral.

Bibliografía Blaxter L., Hughes Ch., Tight M. (2000) Cómo se hace una Investigación. México: Gedisa 774


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

Briones G. (2003). Métodos y Técnicas de Investigación para las ciencias Sociales. México: Trillas Castañeda J., De la Torre M.O., Moran J.M. y Lara L.P. (2002). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill Covarrubias, M. (1992).Desde el Cerro de la Silla. Monterrey Nuevo León: UANL. Delgado, Nora J. (2007, junio). Veinte años no es nada para el Estudio del Consumo Cultural en México. Estudios sobre las culturas Contemporáneas. Número 025. Recuperado el 6 de marzo de 2008-04-23 http//wwww.redalyc.uaemex.mx Fernández, V. (2006, julio-diciembre).Las Bibliotecas, Espacios Culturales en desuso: Análisis critico de las estrategias de promoción. Biblios: Revista de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Número 25-26. Recuperado el 4 de marzo de 2008. http//wwww.redalyc.uaemex.mx Figueroa, Ma. E. (2006, otoño). Políticas Culturales para el Desarrollo en un contexto Mundializado, Política y Cultura. Número 026. Recuperado el 6 de marzo de 2008. http//wwww.redalyc.uaemex.mx. García Canclini, N. (1993).El consumo Cultural en México. México: Conaculta, _­ ____ (1995) Consumidores y Ciudadanos, conflictos culturales de la globalización. México: Grijalbo Giménez, G. (1999, diciembre). La Investigación Cultural en México. Una aproximación. Perfiles latinoamericanos, número 15. Facultad latinoamericana de ciencias sociales. México. Recuperado el 4 de marzo de 2008. http//wwww.redalyc.uaemex.mx XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Gómez, H. (2006, junio). Figuras de pensar: Los Estudios sobre el Consumo Cultural en América Latina y la Organización del campo Académico de la Comunicación en México, Estudios sobre las culturas Contemporáneas. Número 023. Recuperado el 8 de marzo de 2008. Hernández R. Fernández C. Baptista P. (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill J.Itten. (1964). Mi curso Introductorio en la Bauhaus, Educación Visual. Selección de Lecturas del Dr. Ramón Cabrera. Libro para el Maestro, Educación Artística Primaria. (2001). México: Fernández Editores, Mattelart, A. (1998). La mundialización de la comunicación. Barcelona: Paidós/Comunicación Plan y programas de estudio, educación básica primaria (1993). México: SEP. Plan Nacional de Cultura. (2007). México. http:// www.foromexicanodelacultura.org Rojas R. (1993) Guía para realizar Investigaciones Sociales. México: Plaza y Valdés Salgado, M. (2004, septiembre). Museos y Patrimonio: fracturando la estabilidad y la clausura, Iconos. Revista de Ciencias Sociales, Número 20. Recuperado el 4 de marzo de 2008. http//wwww. redalyc.uaemex.mx Zalpa, G. (2000, diciembre) Cultural Studies: ¿Un campo para todos los gustos?, Estudios sobre las culturas Contemporáneas, número 010. Recuperado el 4 de marzo de 2008. Visión 2012 UANL http://www. nl .gob.mx 775


Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro

http://www. uanl.mx http://www. conaculta.gob.mx http://www.globacult.org.ve/pdf/rosasmantecon. pdf.) (2002). “Los estudios sobre consumo cultural en México”. http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n47/ valmanza.html http://www. partinsita.blogspot.com/2007/07/elrito-de-la-identidad.html - 55k – www.horacero.com.mxdialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=267790 - 10k http://www.jor nada.unam.mx/2005/05/14/ a07n1cul.php www.international.icomos.org/risk/intro_spa.htm „www.paginadigital.com.ar/ articulos/2005/2005prim/educacion5/mayorcultura-jovenes-210505.asp

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

776


XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Capítulo 9. Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

Coordinadora: María Eugenia Campo Orozco


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global Dr. Jacob Bañuelos Capistrán ITESM. Campus Ciudad de México

Resumen: La ponencia revisa las definiciones teóricas e institucionales de Comunicación para el Desarrollo, su vigencia y pertinencia ante los modelos de comunicación contemporáneos, frente al concepto de Movimientos sociales para la justicia global en red. Desde esta perspectiva, se realiza una recuento y un análisis de casos de Comunicación para el Desarrollo en Latinoamérica y de Movimientos sociales en red en la últimas décadas. El modelo de comunicación participativo parece cobrar mayor relevancia ante la emergencia de las nuevas tecnologías y las redes sociales virtuales. En el escenario de la sociedad red se abren nuevas posibilidades de un cambio de paradigma de la comunicación para el desarrollo al hilo del nuevo paradigma en la comunicación participativa en el seno de la sociedad red. La sociedad presenta nuevos horizontes hacia la creación de estrategias y formas de comunicación interactivas, descentradas, reticuladas, horizontales y de mayor impulso hacia una democracia deliberativa. Los movimientos sociales para la justicia global presentan un crecimiento gracias a las herramientas de comunicación de la sociedad red en todo el mundo.

Palabras Clave: Comunicación, Desarrollo, Movimientos sociales, Sociedad red, Latinoamérica. Introducción “La cultura de la sociedad red… es un proceso por el cual actores sociales conscientes de diferentes orígenes aportan a otros sus recursos y creencias, esperando recibir lo mismo a cambio, y más aún: la convivencia en un mundo diverso que acabe con el miedo ancestral a los otros” Manuel Castells (2006).

La Sociedad Red (Castells, 2006) impone nuevos paradigmas para comenzar a pensar en modelos diferentes en la comunicación para el desarrollo. Lo que Castells denomina “informacionalismo”, se erige como un paradigma que se contrapone abiertamente con los modelos de comunicación “tradicionales” y todavía vigentes caracterizados por su verticalidad, como el modelo difusionista (Rogers, 1993), a pesar de sus reformulaciones. El escenario contemporáneo marcado por la


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

emergencia de las redes sociales informacionales, cuestiona las definiciones y posiciones políticas institucionales que emanan del Banco Mundial y de numerosas políticas de comunicación defendidas desde los Estados-nación, en el impulso de la comunicación para el desarrollo y su relación con un concepto de tendencia todavía “modernizador”.

social Facebook y cómo aparece en ella la denominación “comunicación para el desarrollo” y “communication for development”), con el fin de explorar someramente la presencia y uso de este concepto en el seno de esta red social y sus implicaciones sociales.

El actual escenario tecnológico-social, exige la redefinición de la participación ciudadana y la participación política. El emergente paradigma de sociedad red, exige un replanteamiento de los modelos de desarrollo, los modelos políticos y los modelos de comunicación, hacia la inclusión participativa de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la auto-producción de la comunicación para el desarrollo.

Marco Teórico

A raíz de algunos informes del propio Banco Mundial (Inagaki, 2007), y de numerosos movimientos sociales locales y globales que resumiremos en este artículo, se puede observar una tendencia a la aplicación de un modelo de comunicación participativa (Mody, 1991), así como a la emergencia de prácticas más cercanas a la democracia deliberativa en acciones de reflexión y acción para la construcción de entornos sociales más justos e igualitarios, sin olvidar las condiciones presentes de la brecha digital para Latinoamérica. En el presente artículo asociamos el concepto de Comunicación para el Desarrollo con el de Movimientos Sociales en la Red, dada su identificación conceptual y su forma de comportamiento en la red. Esto implica un cuestionamiento del concepto tradicional de Comunicación para el Desarrollo. Se hace una breve reflexión sobre el uso de la red XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Como lo ha expuesto Servaes (1999), la comunicación para el desarrollo ha estado dominada por “tres paradigmas y dos modelos”. Los paradigmas del desarrollo nos ayudan a comprender la conceptualización y la posición política de actores gubernamentales y no gubernamentales ante la problemática del desarrollo. Los modelos de comunicación van de la mano de los paradigmas sobre el desarrollo y marcan posiciones, muchas veces encontradas, sobre cómo formular y ejercer políticas de comunicación, gestión de medios, estructura y actuación mediáticas, así como estrategias de comunicación para lograr el desarrollo social. En resumen, los tres paradigmas del desarrollo descritas por Servaes (1999) son: · El paradigma de la modernización (19451965) · El paradigma de la dependencia (19681980) · El paradigma de la multiplicidad u otro desarrollo (1980-2004) Los paradigmas implican lógicas y políticas para el desarrollo diversas. La primera implica una transferencia prácticamente mecánica del modelo norteamericano (capitalismo, tecnología, 779


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

economía de mercado) como política de desarrollo incorporada por los países “subdesarrollados” o en “vías de desarrollo” como han sido clasificados los países latinoamericanos. Dicho modelo ha sido sustentado y articulado mediante organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. El paradigma de la dependencia impulsó una crítica al paradigma de la modernización, promoviendo una reflexión basada en la necesidad de mayor autonomía de los países en desarrollo, desde un enfoque endógeno, y bajo la argumentación de que los países ricos son ricos gracias a que se sustentan en los pobres. Para ello se formuló la Teoría de la Dependencia (Gonder Frank, 1969; Sunkel, Barán, Dos Santos, 1970, citados en Servaes, 1999), que jugó un importante papel en el movimiento hacia un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC), ligado al movimiento del Nuevo Orden Económico Internacional de países no alineados (Cuba, China, Chile en 1970). La crítica a este paradigma radica fundamentalmente en que la independencia y autonomía de un país, es cada vez más difícil en el contexto mundial contemporáneo. El paradigma de la multiplicidad u otro desarrollo es un concepto articulado desde la Fundación Dag Hammarskjold, la cual defiende que la distinción entre Centro y Periferia se ha diluido, y es necesario un concepto nuevo que enfatice la identidad cultural y la multidimensionalidad. Se abre con ello la posibilidad de pensar en una “otra comunicación”, de carácter horizontal, incluyente, multicultural y participativa.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Por otra parte, los modelos de comunicación para el desarrollo (Servaes, 1999) son: El modelo difusionista (Rogers, 1986; Shannon y Weaver, Lasswell, Hofland, Newcomb, Schramm, Westley y Malean, Berlo, White, citados por Servaes, 1999) · El modelo participativo (Freire, 1970; International Commission for the Study of Communication Problems, 1980; Xavier Institute, 1980; Lozare, 1994; Mowlana y Wilson, 1987; citados por Servaes, 1999). El modelo adquiere otras denominaciones, como: “Participatory approach”, Pedagogía de la liberación (Freire, 1970), Putting the Last First (Chambers, 1993), Otro desarrollo (Melkote, 1991; Jacobson, 1994), Empowerment Approach (Friedman, 1992), Desarrollo Autónomo (Carmen, 1996), entre otros citados por Inagaki (2007). ·

El modelo difusionista formulado por Rogers corresponde claramente a la lógica del paradigma de la modernización, en donde transferencia tecnológica se identifica con desarrollo. El modelo difusionista formulado por Rogers corresponde claramente a la lógica del paradigma de la modernización, en donde transferencia tecnológica se identifica con desarrollo. Dicho modelo se esgrime actualmente en las políticas de comunicación para el desarrollo impulsadas por el Banco Mundial y durante mucho tiempo ha sido dominante en Latinoamérica. Cabe preguntarse si el modelo difusionista se está trasladando a la emergente sociedad red, en la aplicación de políticas de comunicación verticales que responden a la lógica de transferencia tecnológica como sinónimo de desarrollo, bajo 780


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

una perspectiva mediacéntrica y determinista. Dicho enfoque es criticado por los Teóricos de la Dependencia, como una forma de “neocolonización cultural” o como forma de mantener las estructuras económicas y culturales de dependencia. En el caso de México, la política de comunicación en la instrumentación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC`s) parece todavía responder a este modelo difusionista, cuando vemos ejemplos cuestionados como el proyecto multimedia de apoyo educativo para niños de primaria Enciclomedia (2003, http://www. enciclomedia.edu.mx/index.html). Por otra parte, el modelo participativo, otro desarrollo parece cobrar sentido ante la emergencia de la sociedad red. Dicho modelo enfatiza los siguientes principios: (1) los beneficiarios participan en uno o en todos los ciclos de proyecto de comunicación, (2) comunicación horizontal en lugar de comunicación vertical, (3) confianza y mutuo entendimiento frente a persuasión, (4) programas a nivel local, en lugar de a nivel nacional, (5) conocimiento local, (6) roles equivalentes del especialista en desarrollo y los participantes, en lugar de directores ajenos, (7) procesos de comunicación en lugar de evaluación de resultados, (8) uso de la comunicación para articular relaciones profundamente arraigadas (Inagaki, 2007). En cuanto a políticas públicas de comunicación, en Latinoamérica todavía parece dominar un paradigma “modernizador” acompañado de un modelo difusionista de comunicación para el desarrollo. Esto aunado a un modelo político neoliberal tardío, un modelo vertical de comunicación basado en la concentración XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

mediática, donde la comunicación y la información se articulan en la lógica de la economía de mercado, y donde la responsabilidad social de los grandes medios de comunicación está lejos de responder a las necesidades de desarrollo de las sociedades latinoamericanas. Todo esto frente a una legislación que favorece a los grandes monopolios mediáticos, en el marco de legislaciones de medios que no impulsan la pluralidad mediática y la defensa de los derechos de información ciudadanos. Aunque con muchas limitaciones producidas por la brecha digital, las tradiciones autoritarias de los regímenes políticos, la falta de democracia y garantías individuales como la libertad de expresión, las sociedades latinoamericanas vislumbran un horizonte abierto frente al paradigma de la sociedad red, con miras a incrementar los niveles de participación y construcción colectiva en el desarrollo social, político y cultural

Banco Mundial y FAO: Conceptos Recogemos el concepto de comunicación para el desarrollo que el Banco Mundial esgrime, y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). La definición del Banco Mundial: Comunicación para el desarrollo es la integración de la comunicación estratégica en proyectos de desarrollo. La comunicación estratégica es una herramienta eficaz que puede contribuir a lograr los objetivos y la sostenibilidad de los resultados de los proyectos de desarrollo. Informar, educar o elevar el nivel de conciencia son 781


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

ingredientes necesarios de la comunicación, pero no son suficientes para que la gente cambie prácticas y comportamientos establecidos a lo largo de mucho tiempo. La comunicación estratégica busca lograr un cambio en el comportamiento y hacer sostenible el desarrollo alcanzado1. (Banco Mundial, 2006) Observamos una definición claramente difusionista, con una orientación dirigida, vertical y con una marcada intención persuasiva: “que la gente cambie prácticas y comportamientos establecidos”, un enfoque muy lejano a la lógica y las posibilidades participativas que implica la sociedad-red. Por otra parte, citamos la definición de la FAO: Una comunicación efectiva consiste en difundir información a públicos específicos, escuchar sus necesidades e inquietudes y responder apropiadamente. Ya sea que se esté discutiendo un proyecto específico o un programa de reformas más amplio -desde salud, educación o desarrollo rural hasta desarrollo del sector privado, o reforma financiera o judicial- la idea es construir el mayor consenso posible, mejorando para ello el grado de entendimiento público y promoviendo un diálogo informado entre todas las partes involucradas. (http://www. fao.org/nr/com/com_es.htm) 1 Grupo del Banco Mundial, ¿Qué es comunicación para el desarrollo?, Recuperado el 23 de abril de 2009 de http:// web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/ EXTTEMAS/EXTDEVCOMMSPA/0,,contentMDK:20286152~m enuPK:64147035~pagePK:64147062~piPK:64147018~theSite PK:423940,00.html XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

En esta definición observamos todavía rasgos paternalistas, aunque hace más énfasis en la acción a niveles macro y micro, así como en la necesidad de “escuchar” y “construir el mayor consenso posible” mediante el “diálogo”. En ninguna de las dos definiciones encontramos una clara enunciación en cuanto a la comprensión de la comunicación para el desarrollo como un proceso continuo, de carácter participativo y que establezca las bases para la promoción de un proyecto autogestivo y de largo alcance, de acuerdo a las necesidades locales. O bien, donde se establezca claramente la posición equitativa entre beneficiarios participantes y el organismo internacional. Tampoco vemos en las estrategias de comunicación una clara apuesta por la instrumentación de las TIC´s y de las redes informacionales para el desarrollo humano.

Sociedad Red Castells (2006), define la sociedad red como un paradigma informacional, similar a la revolución industrial en cuanto su impacto histórico. El autor enfatiza el carácter social del paradigma informacional, distinto al concepto de sociedad de la información o del conocimiento, entendidos como extrapolaciones tecnológicas de la sociedad industrial e identificados con la cultura occidental y la modernización. El paradigma informacional de la sociedad red, abre para Castells la posibilidad de romper el dominio de los programas de la red global de poder, gracias a la emergencia de una red de culturas interactivas, unificadas por la creencia común en el valor de uso 782


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

de compartir (Castells, 2006, p. 73). Castells (2006) apunta: “Una sociedad red es aquella cuya estructura social está compuesta de redes potenciadas por tecnologías de información y de comunicación basadas en la microelectrónica. Entiendo por estructura social aquellos acuerdos organizativos humanos en relación con la producción, el consumo, la reproducción, la experiencia y el poder, expresados mediante una comunicación significativa codificada por la cultura”.

informacional de la sociedad red, que lo hace diferente de los sistemas mediáticos tradicionales e incrementa su potencial de participación para el desarrollo social, son: su capacidad auto-expansiva de procesamiento y de comunicación en términos de volumen, complejidad y velocidad; · su capacidad de re combinar basada en la digitalización y en la comunicación recurrente; ·

·

Las palabras clave para entender la sociedad red son: participación ciudadana, inclusión, colaboración, complementariedad, aprendizaje recíproco, socialización, compartir, integración, diálogo cultural. (Castells, 2006; Himanen, 2001) En este sentido, la cultura de la sociedad en red global, es “una cultura de protocolos que permiten la comunicación entre diferentes culturas sobre la base no necesariamente de valores compartidos, sino de compartir el valor de la comunicación” (Castells, 2006, p. 69). En resumen, una cultura participativa unida bajo la creencia común del poder de la redes y la “sinergia obtenida al dar y recibir”.

su flexibilidad de distribución mediante redes interactivas y digitalizadas (Castells, 2006, p. 34).

Aquí un esquema sintético de algunas de estas características de las redes informacionales, que describen sus cualidades y nos permiten comprender mejor sus alcances (León, Burch, Tamayo, 2001):

El potencial organizativo de las redes reside en tres de su características principales: flexibilidad (reconfiguración en función de los cambios del entorno), adaptabilidad (capacidad de alterar su tamaño) y capacidad de supervivencia (no poseen un centro, poseen múltiples nodos y puntos de conexión) (Castells, 2006, p. 30). Otras

tres

características

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

del

paradigma 783


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

Comunicación para el Desarrollo y Movimientos Sociales en la Sociedad Red La literatura sobre comunicación para el desarrollo comienza a incorporar los conceptos de redes sociales informacionales en la comprensión de sus estrategias y proyectos. Sin embargo, el concepto de sociedad red asociado a movimientos de comunicación para el cambio social, es un concepto que va más allá de los márgenes de la comunicación para el desarrollo. Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales para la justicia global, son fenómenos de la comunicación en las redes sociales que van de la mano. El potencial de transformación mediante las redes existe. Sin embargo, no encontramos proyectos apoyados institucionalmente que estén haciendo uso y aprovechamiento de las redes informacionales para llevar a cabo proyectos de comunicación para el desarrollo claramente identificados. Comunicación para el Desarrollo en Latinoamérica es un concepto creado a inicios de1950 a cargo de algunos precursores como Luis Ramiro Beltrán, Juan Díaz Bordenave, Daniel Prieto y Mario Kaplún y más adelante algunos otros como Francisco Gutiérrez, Leobardo Jiménez, José Márquez de Mello, Jesús Martín Barbero, Pasquali, Manuel Clavelo, Frank Gerace, Paulo Freire, Samuel Mushkin, Hernando Bernal, Joao Boscopinto, María Cristina Matta, Néstor García Canclini, Eliseo Verón, todos ellos identificados en impulsar la comunicación democrática y su relación con la cultura.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

En 2006, Luis Ramiro Beltrán reconocía la importancia de la tecnología y la información asociadas a la globalización, la necesidad de replantear los conceptos dados en 1970 sobre comunicación para el desarrollo, por una simple razón: “… porque la situación que denunciamos en los años 70 en materia de comunicación y de políticas sobre desarrollo, no solamente no ha mejorado un adarme desde entonces, sino porque ha empeorado brutalmente tanto en la economía como en la comunicación y en la cultura”. (Iniciativa de Comunicación, 2006) Por tanto, el concepto Comunicación para el Desarrollo adquiere en la sociedad red, una nueva dimensión. Y es necesario realizar un replanteamiento metodológico, conceptual y estratégico. Actualmente, en el escenario de la sociedad red, Comunicación para el Desarrollo se identifican también los Movimientos Sociales de resistencia y cambio social. En este escenario de la sociedad red “Los procesos de construcción de poder deben contemplarse desde dos perspectivas: por un lado la adquisición de poder y su imposición; por el otro, la resistencia al poder, en nombre de intereses, valores y proyectos excluidos o sobre presentados en los programas de las redes. …Tanto las dinámicas de dominación como las de resistencia están basadas en la formación de redes y en la estrategia de ataque y defensa mediante redes” (Castells, 2006, p. 65). Bajo esta perspectiva, los movimientos y proyectos de comunicación para el desarrollo comparten el escenario de la sociedad red y sus recursos de participación en los procesos de comunicación. 784


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

La sociedad red pone al servicio de la comunicación para el desarrollo una serie tecnológica de herramientas de participación, difusión y construcción de información que comienzan a tener presencia en diversos movimientos de resistencia social: toda la lógica de interacción de la Web 2.0, redes sociales (facebook, youtube, hi5, twitter, youare, delicious, etc), wikis, listas de correo (mail), blogs, software de código abierto, contenidos y software de dominio público, incluso las iniciativas de la Creative Commons (Michael Carroll, Molly Shaffer Van Houveling, Lawrence Lessig, http://creativecommons.org/).

Como apunta Castells (2001, p. 55), los activistas, agentes de cambio, “programadores” y “enlaces” en la sociedad red, se caracterizan por la práctica de los siguientes principios, presentes en la “lógica cultural de las redes”: (1) la construcción de vínculos y conexiones horizontales entre diversos elementos autónomos; (2) la circulación libre y abierta de información; (3) la colaboración a través de una coordinación descentralizada y una toma de decisiones mediante democracia directa; y (4) la práctica de redes autodirigidas y autogestionadas.

Los movimientos por la justicia global y proyectos de comunicación para el desarrollo en la sociedad informacional, presentan tres aspectos característicos (Juirs, 2006, p. 420-422):

Análisis de Interpretación de Casos. Movimientos Sociales En Red: Casos

Los movimientos por la justicia social son globales-locales en tiempo real, a través de redes transnacionales, institucionales y extra-institucionales, donde los activistas se consideran miembros del movimiento. · Los movimientos por la justicia global son informacionales, comunicación teatral simbólica, comunicación en redes globales, en un proceso horizontal de democracia directa. · Los movimientos por la justicia global están organizados en torno a redes flexibles y descentralizadas, compuestas por una multiplicidad de estructuras en red, que incluyen modelos “circulares” más jerárquicos, formaciones en “rueda” intermedias y configuraciones “multicanales” más descentralizadas. (Kapferer, 1973, p. 87, citado por Juris, 2006, p. 422). ·

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Numerosos estudios comienzan a articular teorías y análisis de movimientos sociales que encuentran en la red un soporte para el logro de sus fines. Analizamos un recuento de los movimientos sociales en red documentados en León (2001), en Castells (2006) y Juris (2006), con el fin de saber si dichos movimientos incorporan las herramientas de interacción y socialización que posibilita la sociedad informacional y la Web 2.0. Estos casos se erigen como ejemplos de una tendencia y en ningún caso este es un recuento exhaustivo. Sin embargo, son referentes de una tendencia y antecedentes de un horizonte cercano para la comunicación orientada al desarrollo humano en la sociedad red: ·

El primer referente es el movimiento Zapatista (iniciado en Chiapas, México, el 1 de enero de 1994), debido al uso de estrategias activistas en redes 785


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

informacionales globales (http:// enlacezapatista.ezln.org.mx/) · Movimiento de Seattle (o “Batalla de Seattle”, 30 de noviembre de 1999) contra la Organización Mundial de Comercio (OMC) mediante el Independet Media Center (o Indymedia) · People´s Global Action (PGA, http://www.nadir.org/nadir/ initiativ/agp/en/)

de Mujeres Rurales e Indígenas (Chile, http://www.anamuri.cl/ noticias/Noticias.htm) · Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC, http://www.apc.org/es) · ATC - Asociación de Trabajadores del Campo (Nicaragua, http:// www.movimientos.org/cloc/atcni/) · CLOC Coordinadora

Red de Acción Directa Continental (DAN) en Norteamérica Movimiento Internacional para el Control Democrático de los Mercados Financieros (ATTAC, h t t p : / / w w w. a t t a c . o r g / s p i p . php?article3) Vía Campesina (http://www. viacampesina.org/main_sp/); Foro Social Mundial (http:// www.forumsocialmundial.org. br/main.php?id_menu=4&cd_ language=4) Movimiento de los Sin Tierra (Brasil, http://www.movimientos. org/cloc/mst-br/) Granjeros del Estado de Karnakatka (India, Karnataka State Farmers’ Association) Movimiento de Resitencia Global (MRG, http://www.nodo50.org/ praga00/manifiesto.htm) Red de Ciudadanos por la Abolición de la Deuda Externa (RECADE, http://www.rcade. org/) ANAMURI - Asociación Nacional

Latinoamericana de Organizaciones del Campo (http://www.movimientos.org/ cloc/) CONAIE - Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (http://www.conaie. org/) CONIC Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (Guatemala, http://www.cnoc. org.gt/conic.html) CWMS - Comunidad Web de Movimientos Sociales (http:// www.movimientos.org/) FCOC - Frente Continental de Organizaciones Comunales (http://www.movimientos.org/ fcoc/) Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia (http://www. theworldmarch.org/index. php?lang=esp)

· ·

· ·

·

·

·

·

·

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

·

·

·

·

·

El análisis de los anteriores sitios, clasificados como “movimientos sociales en red” por los autores (León, 2001 y Jurils 2006), indica que se 786


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

trata de sitios exclusivamente informativos, con recursos de la Web 1.0, y que por tanto, sirven como puntos de articulación de acciones, con un carácter exclusivamente informativo. Ninguno de ellos incorpora herramientas de la Web 2.0, que dieran la posibilidad de interactuar entre los activistas y el sitio, así como de establecer un diálogo deliberativo entre los mismos activistas o visitantes del sitio. Por lo anterior, podemos decir que estos sitios y los movimientos sociales que representan, se apuntalan en otras estrategias de acción y comunicación, como pueden ser listas de correos, boletines y convocatorias a encuentros físicos en lugares y tiempos específicos. Sí son movimientos sociales en red, pero su actividad en las plataformas digitales no es interactiva. Tampoco muestran enlaces con sitios web de redes sociales como Facebook, YouTube, Hi5, Twitter, blogs u otros. Únicamente el movimiento de justicia global Marcha Mundial por la paz y la no violencia, tiene cerca de 90 grupos de todo el mundo en Facebook, alguno de ellos con más de 14 mil miembros y 31 enlaces a otros sitios relacionados dentro del mismo Facebook y hacia fuera.2 Un notable ejemplo de cómo las redes sociales informacionales pueden impulsar movimientos colectivos e impulsar la discusión y el debate deliberativos en la red. No podemos hablar todavía de que estos 2

Grupo en Facebook llamado Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, recuperado el 23 de abril de 2009 de: http://www.facebook.com/s.php?q=Marcha+Mun dial+por+la+Paz+y+la+No+Violencia+&n=-1&k=40000000 0010&sf=r&init=q&sid=d39c9d6dd06a8b179f071c611704 b4c4#/group.php?sid=d39c9d6dd06a8b179f071c611704b 4c4&gid=45669210585&ref=search XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

movimientos sociales activos sean movimientos en la red, para ello sería necesario incorporar los recursos de la Web 2.0 en los sitios y crear estrategias de participación, acción, diálogo, debate e interacción horizontal entre los miembros. Los movimientos sociales globales, comienzan a ser explicados por los teóricos de los Nuevos Movimientos Sociales. Esta teoría, caracteriza a los movimientos sociales informacionales por organizarse en redes informacionales globaleslocales, flexibles, dispersas y horizontales, al tiempo que son descentralizados, segmentarios, reticulados, y no jerárquicos. (Cohen, 1995; Gerlach, 2001: en Juris, 2006). 3.2 Comunicación para el desarrollo en Facebook Facebook (http://www.facebook.com) está definido como un sitio web de redes sociales, creado Mark Zuckerberg en febrero de 2004. Facebook reúne las cualidades de la sociedad red descritas por Castells (2006). De acuerdo al propio sitio, cuenta con más de 400 millones de usuarios y está en el número cuatro mundial de los sitios más visitados, de acuerdo con Alexa.com En 2008 lanzó versiones en francés, alemán y español. En el mismo año, Barack Obama, con motivo de la campaña para las elecciones presidenciales en Estados Unidos de Norteamérica, abre una página en Facebook, la cual alcanza más de seis millones de partidarios.3 El ejemplo de la página de Obama en Facebook, indica que el sitio ya tiene usos que rebasan sus fines 3 Sitio de Obama en Facebook: http://www. facebook.com/home.php?#/barackobama?ref=nf), recuperado el 22 de abril de 2009.

787


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

originales, basados en la búsqueda de personas y amigos. Actualmente, un creciente número de movimientos sociales se articulan con ayuda de esta red social, observamos así un uso político y social de una red que permite incorporar todas las cualidades de las redes descritas anteriormente. Sin embargo, observamos todavía una baja actividad en cuanto a movimientos sociales se refiere y menos aún en cuanto a proyectos de comunicación para el desarrollo. En una búsqueda de “comunicación para el desarrollo” en Facebook, encontramos una serie de sitios (500) que tratan sobre comunicación y desarrollo, pero no todos con la misma orientación social. Por ejemplo, el sitio DevComm4, una empresa de posicionamiento empresarial, que utiliza la abreviatura del Banco Mundial5 para referirse a Development Communication y que evidentemente conlleva a una confusión terminológica y conceptual. El análisis de sitios sobre “Comunicación para el desarrollo” en Facebook, arroja sólo tres grupos dedicados al tema: - Comunicambio - Comunicación para el desarrollo6, un grupo originado en Perú, con 443 miembros. 4 DevComm en Facebook: http://www.facebook.com/ pages/the-devComm-Group/42657700945?sid=ba0882148eae 5ae4a72c439ac4195965&ref=search - /pages/the-devComm-Gr oup/42657700945?v=info&viewas=1408705559 (Recuperado el 23 de abril de 2009).

5

Página del Banco Mundial, DevComm: http://web. worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/ EXTTEMAS/EXTDEVCOMMSPA/0,,menuPK:64147048~p agePK:64147058~piPK:64147168~theSitePK:423940,00. html(Recuperado el 23 de abril de 2009).

6

Comunicambio - Comunicación para el desarrollo en Facebook: http://www.facebook.com/s.php?ref=search&init=q&q =comunicación para el desarrollo&sid=bf81af981b2e935b66909 54ef605e5d0 - /group.php?sid=bf81af981b2e935b6690954ef605 e5d0&gid=34913090820&ref=search (Recuperado el 23 de abril de 2009). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

- Comunicación para la gobernabilidad y el desarrollo humano7, con varios grupos de comunicación y prensa relacionados, con 170 miembros. - Comunicación y desarrollo sostenible8, creado en Cusco, Perú, con 75 miembros. La búsqueda en inglés sobre “Communication for Development” no resulta más exitosa. Todo lo contrario, apenas encontramos sitios de grupos muy reducidos de entre 24 y 14 miembros, relacionados con la academia y talleres con una actividad muy reducida. Quizás lo única aportación en esta búsqueda es la aparición de sitios que incorporan los conceptos “Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Desarrollo”. Sin embargo, es de destacar el grupo I Support África Green University, Siaya, Kenya9, creado en Siaya, Kenya, con más de 7,400 miembros, con diversos grupos relacionados sobre el desarrollo de herramientas de comunicación para el desarrollo en Kenya y con una vocación educativa. Destaca igualmente el grupo Africana Portal For 7

Comunicación para la gobernabilidad y el desarrollo humano en Facebook: http://www.facebook.com/s.php?ref=se arch&init=q&q=comunicación para el desarrollo&sid=bf81af98 1b2e935b6690954ef605e5d0&n=- 1&o=4&hash=2d2853432d 42464b5b89535861210d9a&sf=p&s=0 - /group.php?sid=bf81 af981b2e935b6690954ef605e5d0&gid=20757547658&ref=ht tp://w(Recuperado el 23 de abril de 2009).

8

Comunicación y desarrollo sostenible: http://www.facebook.com/group.php?sid=9bd35c1ad4597c767c5 0f7c9b3766072&gid=34990245685&ref=search

9

Yo apoyo una África Verde (I Support Africa Green University, Siaya), Kenya en Facebook: http://www.facebook. com/s.php?ref=search&init=q&q=COMMUNICATION FOR DE VELOPMENT&sid=4dba240651e3d3e9e726bf9cb121b16d - / group.php?sid=4dba240651e3d3e9e726bf9cb121b16d&gid=418 62608303&ref=search (Recuperado el 23 de abril de 2009).

788


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

Information Technology10, con 3,208 miembros, fue creado por diversos coordinadores de diversas organizaciones y universidades de diversas partes del mundo, multidisciplinario e internacional. El grupo tiene como fin impulsar las tecnologías de la información para el desarrollo socio-económico en África. El grupo cuenta además con un portal informativo en web: http://www.apfit.org/. Podemos observar un limitado número de grupos trabajando explícitamente en temas de Comunicación para el desarrollo en Facebook. Lo cual abre la posibilidad para hacer una valoración y puesta al día del concepto, además de una reflexión sobre qué otras formas adquiere en la era de la sociedad red. La pregunta que surge, además del cuestionamiento sobre la actualidad del concepto “Comunicación para el desarrollo” es si las herramientas de la Web 2.0, Facebook como ejemplo, pueden servir para impulsar el desarrollo humano. Lo expresa en otras palabras Frederick Noronha en una muy pertinente pregunta: ¿Las redes sociales pueden hacer algo por la pobreza? (Noronha, 2009). Steve Eskow, citado por Noronha (2009), aporta la visión crítica: “si hablamos de usar las herramientas de web 2.0 para influir directamente en la vida de los pobres, la respuesta es ‘no’ [los pobres no están usando la web 2.0]. Se podría destacar que quienes están interesados en el trabajo con la pobreza harían mejor si, primero, se ocuparan de 10

Portal Africano de Tecnología de la Información (African Portal For Information Technology) en Facebook: http:// www.facebook.com/s.php?ref=search&init=q&q=COMMUNICAT ION FOR DEVELOPMENT&sid=4dba240651e3d3e9e726bf9cb 121b16d - /group.php?sid=4dba240651e3d3e9e726bf9cb121b1 6d&gid=19640492122&ref=search(Recuperado el 23 de abril de 2009). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

la ‘situación’, en lugar de la ‘tecnología‘”. Sin embargo, comienzan a aparecen algunos indicios de uso de sitios Web 2.0, como Facebook para el desarrollo y la erradicación de la pobreza, como el grupo de los Karen en Birmania, para apoyo de refugiados y refugiadas; otros casos en Facebook son los grupos que impulsan la “lucha contra la pobreza global” que anuncia una donación de un dólar por cada persona que se sume; otro grupo se dedica al Día mundial de la pobreza (17 de octubre), con el objetivo de llegar a 1 millón de miembros. En 2008, YouTube junto con organizaciones sin fines de lucro, hizo un llamado a los miembros de su red social para impulsar la petición a los líderes del mundo para cumplir sus compromisos de apoyo económico prometidos a los países pobres (Noronha, 2009). En India, se están creando iniciativas en la red de ayuda al desarrollo como Kiva (http://www.kiva. org/about), un sistema de préstamo de créditos entre particulares en Internet; o MicroPlace (un sitio creado por eBay, https://www.microplace. com/, para invertir en mejorar Fuentes de ingreso de la gente y evitar la caridad); RangDe.org (sitio que conecta a pequeños emprendedores con inversores); dhanaX (préstamos sociales, http:// www.dhanax.com/); Drishteehaat (comercio justo, http://www.drishteehaat.com/) (Noronha, 2009). Otros buenos ejemplos son: Librarian Chick, una colección de links a recursos educativos gratuitos (http://librarianchick.pbwiki.com/); Overstock. com (el mayor empleador de Afganistán, http:// www.highbeam.com/doc/1P3-669508541.html); Earth Treasury, procesamiento digital de libros de texto; Business Fights Poverty (red profesional de 789


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

lucha contra la pobreza mediante negocios, http:// businessfightspoverty.ning.com/); El laboratorio vivo de Siyakhula, red experimental desarrollada por las Universidades de Fort Hare y Rhodas en la ex Transkei, desde el punto de vista de la práctica el uso de las TIC como incentivo para el desarrollo (http://www.dwesa.org/) (Noronha, 2009) Sitios como Facebook y YouTube, mediante grupos y comunidades virtuales impulsan incipientemente el uso de las redes sociales para impulsar proyectos de desarrollo humano y combate a la pobreza. Se abre esta pertinente reflexión sobre si los grupos y zonas más desfavorecidos tienen o no acceso a la Web 2.0, si la brecha digital es un impedimento real en la instrumentación de proyectos de comunicación para el desarrollo, y si las herramientas de la sociedad red y sus dinámicas tecnológico-sociales, pueden impactar realmente en la disminución de la pobreza en el siglo XXI.

Conclusiones Los paradigmas de desarrollo con un carácter modernizador y de dependencia imperan en las sociedades latinoamericanas del s. XXI. Sin embargo, se abren nuevas posibilidades de un cambio de paradigma de desarrollo al hilo de un cambio de paradigma en la comunicación participativa en la sociedad red. La sociedad red y su paradigma informacional, abre nuevos horizontes hacia la creación de estrategias y formas de comunicación interactivas, descentradas, reticuladas, horizontales y de mayor XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

impulso hacia una democracia deliberativa. Los movimientos sociales para la justicia global presentan un crecimiento gracias a las herramientas de comunicación de la sociedad red en todo el mundo. Sin embargo, muchos de estos movimientos todavía carecen de estructuras Web 2.0 que permitan realizar un activismo e interacción social más constante y participativa, para convertirse en movimientos auténticamente globales/virtuales dentro de la propia red social informacional. El concepto de Comunicación para el Desarrollo, exige una reflexión y una valoración sobre su validez actual, frente al escenario de la Web 2.0 y las redes sociales informacionales en la sociedad red. En redes sociales como Facebook se encuentra una muy débil presencia del concepto y de grupos que reflexionen sobre el mismo. Se observa un incipiente crecimiento del uso de las redes sociales como Facebook, YouTube y otras como Kiva, para impulsar proyectos y estrategias de ayuda al desarrollo y combate a la pobreza. No se tiene aún certeza de la efectividad de las redes sociales en el impulso de proyectos de comunicación para el desarrollo y combate a la pobreza en este contexto. El modelo de micro-proyectos de comunicación para el desarrollo o ayuda al desarrollo, son una tendencia en la sociedad red. Todavía es un sueño lo apuntado por Edweard Cherlin: “Propongo crear una red de redes que ponga en contacto a mil millones de niños y niñas, sus docentes, familias y amistades – casi todos los y las pobres del mundo, y la mayoría de los ricos y ricas. Pueden trabajar en 790


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

red con fines educativos, sociales, empresariales y otros. Esa decisión se las dejo a ellos y ellas”. (Noronha, 2009) Es necesario retomar la agenda del desarrollo ético, impulsada por las Metas del Milenio11, sobre todo en el campo de la reducción de la brecha digital. Otros temas de la agenda para impulsar la comunicación para el desarrollo en la sociedad red en Latinoamérica son: (1) garantizar el derecho a la información y comunicación; (2) legislar para erradicar el modelo de concentración mediática y garantizar el acceso a las TIC´, y con ello impulsar un modelo más plural, alternativo, diverso y participativo; (3) legislar para garantizar y fortalecer los medios públicos democráticos, con acento en su responsabilidad social; (4) impulsar el uso de software de código abierto y los recursos de dominio público. La palabra clave en cuanto hablamos sobre la sociedad red es participación. La participación en la sociedad red, implica pensar en una sociedad más equilibrada, sostenible, horizontal, solidaria, descentrada, democrática y abierta, en la que la comunicación y sus redes sociales informacionales, permitan vivir las redes de una manera más incluyente, colaborativa y justa.

Bibliografía BANCO MUNDIAL (2006). Comunicación para el desarrollo. Recuperado el 22 abril de 2009 de http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/ BANCOMUNDIAL/EXTTEMAS/EXTDEVCOMMS PA/0,,contentMDK:20286152~menuPK:641470 35~pagePK:64147062~piPK:64147018~theSite PK:423940,00.html BELTRÁN, L. R. (1993). Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica. Una evaluación sucinta al cabo de cuarenta años, Discurso inaugural IV Mesa Redonda sobre Comunicación y Desarrollo, Instituto para América Latina (IPAL), Lima, Perú. Recuperado el 23 abril de 2009 de http://www. infoamerica.org/teoria_articulos/beltran1.htm CASTELLS, M. (2001). The Internet Galaxy: Reflections on the Internet, Bussines, and Society. Oxford: Oxford university Press. - (2006). Sociedad Red, Madrid: Alianza Editorial. INAGAKI, N. (2007). Communicating the Impact of Communication for Development. Recent Trends in Empirical Research. Washington, D.C:. The World Bank. JURIS, J. (2006). Movimientos sociales en red: movimientos globales por una justicia global, en Castells, M. (2006). Sociedad Red, Madrid: Alianza Editorial.

11 ONU, Objetivos de Desarrollo del Milenio: thttp://www. un.org/spanish/millenniumgoals/ (Recuperado el 23 de abril de 2009). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

LEÓN, O., BURCH S., TAMAYO E. (2001). Movimientos sociales en la red, ALAI. Recuperado el 22 de abril de 2009 de http://alainet.org/publica/ msred/ / info@alainet.org 791


Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global

NORONHA, F. (2009). ¿Las redes sociales pueden hacer algo por la pobreza?, GOA, India, marzo de 2009. Recuperado el 23 de abril de 2009 de APC, http://www.apc.org/es/news/las-redes-socialespueden-hacer-algo-por-la-pobrez INICIATIVA DE COMUNICACIÓN, Entrevista con Luis Ramiro Beltrán, 5 abril de 2006. Recuperado el 22 de abril de 2009 de http://www.comminit. com/en/node/67604

Sobre el autor: Dr. Jacob Bañuelos Capistrán. Doctor en Ciencias de la Información. Departamento de Estudios Culturales. Tecnológico de Monterrey-Campus Ciudad de México.

SERVAES, J. (1999). Comunicación para el desarrollo: tres paradigmas dos modelos, en Temas y Problemas de Comunicación, núm. 10, editada por el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina) Recuperado el 23 de abril de 2009 de http://www.infoamerica.org/selecciones/ articulo2.htm

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

792


Comunicación para el desarrollo: mnemotecnia del pensamiento teórico de Juan Díaz Bordenave Laura González Morales Guilebaldo López López UNAM FES ACATLÁN / UACM

Resumen: Reflexionar sobre la relación entre la comunicación y el desarrollo nos lleva necesariamente a realizar un ejercicio retrospectivo que en el caso latinoamericano tiene su origen en el trabajo de investigadores de la comunicación como Luis Ramiro Beltrán, sin embargo, existe otro grupo de investigadores de los que poco se conoce en las universidades mexicanas y que han realizado importantes aportaciones en el terreno de la comunicación para el desarrollo. En este trabajo presentamos a Juan Díaz Bordenave, investigador de la comunicación que a partir de un análisis del contexto, genera importantes preguntas relacionadas con el uso de la comunicación para el desarrollo y que tienen vigencia en los países de América Latina a más de 50 años de su planteamiento. Presentamos el resultado del análisis realizado al pensamiento comunicacional del investigador paraguayo Juan Díaz Bordenave, que consiste en el reconocimiento de los procesos enactivos de la trayectoria personal y profesional del autor quien trabajó la relación entre tres aspectos: la educación, el desarrollo tecnológico y la acción política desde una perspectiva sistémica. Las preguntas que pretendemos responder son: ¿Cuáles han sido las aportaciones que ha hecho al Campo Académico de la • Comunicación? ¿Cómo se aborda el estudio de la comunicación en los proyectos comunitarios que • refiere el autor? ¿Qué se entiende por comunicación, desarrollo y sociedad civil? • Con ello invitamos a abrir el diálogo orientado no sólo a aumentar nuestra consistencia en materia de conocimiento sobre esta área de comunicación sino potenciar la reflexión que

permita incidir en nuestras prácticas comunicativas en los diferentes ámbitos en que nos desenvolvemos. Palabras Clave: Comunicación para el desarrollo, procesos enactivos, comunicación, educación, desarrollo tecnológico.


Comunicación para el desarrollo

Una primera señal de dependencia mental es la pereza de conocer nuestra verdadera identidad, nuestra real estructura social y nuestra auténtica génesis nacional. Somos lo que nos dicen que somos los historiadores de una determinada época y clase social. Juan Díaz Bordenave En América Latina existe una importante producción científica en torno al desarrollo de investigaciones que vinculan la comunicación y el desarrollo, las denominaciones de este tipo de estudios se ubican en diversas categorías como Comunicación para el desarrollo, comunicación para el cambio social, comunicación alternativa y cambio social entre otras, orientadas a explicar, proponer, demostrar que la comunicación puede utilizarse para impulsar el desarrollo de la región. Sin embargo, poco o nada sabemos sobre los procesos de construcción de conocimiento en este campo. Es por ello que hemos iniciado un proyecto que se denomina “Procesos Enactivos: Comunicación y Desarrollo” el cual tiene el propósito de trabajar a diferentes niveles, el análisis de esta área de la comunicación, de forma tal que contribuyamos, a nivel epistemológico, a fundamentar este desarrollo científico en América Latina. En este trabajo presentamos un ejercicio sobre el reconocimiento de la emergencia del pensamiento comunicacional de Juan Díaz Bordenave, investigador uruguayo considerado uno de los pioneros de la investigación en comunicación en América Latina, no se trata de un recuento de hechos sino de la identificación de elementos que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

hicieron posible la serie de reflexiones desde una perspectiva sistémica en torno a la educación, el desarrollo tecnológico y la acción política. El texto está organizado en tres partes, en la primera referimos algunos elementos sobre procesos enactivos y emergencia que nos permiten hacer el ejercicio de visibilidad de los proceso de construcción de conocimiento de Juan Díaz Bordenave en el campo comunicación y desarrollo. En la segunda hacemos una ubicación del contexto en que se desarrolla el trabajo de Juan Díaz Bordenave y en la tercera presentamos la relación entre el contexto y el planteamiento teórico del autor. Sobre la construcción del conocimiento A mediados de los años ochenta del siglo XX aparece el libro El árbol del conocimiento de Humberto Maturana y Francisco Varela, su contenido pone sobre la mesa una serie de cuestionamientos en torno a la naturaleza del conocimiento que se genera a través del quehacer científico y las implicaciones que éste tiene en el entorno. ¿Están las ciencias sociales, en particular la economía, las ciencias políticas, y las ciencias de la educación fundadas en una adecuada comprensión de la naturaleza del proceso de aprendizaje humano, de lo que determina la diversidad de las conductas humanas; y si no lo están podría desarrollarse una teoría capaz de dar cuenta de los procesos que generan su propia conducta auto-descriptiva, esto es, la conducta de descripción de sí mismo o autoconciencia? (Maturana. y Varela, 2003: IX). La reflexión gira en torno no a lo que conocemos sino 794


Comunicación para el desarrollo

a cómo conocemos «no puede el entendimiento entrar con paso seguro... si pretende hacerlo bajo la concepción de que el conocer es conocer «objetivamente» el mundo y, por tanto, independientemente de aquel (aquellos) que hace la descripción de tal actividad. No es posible conocer «objetivamente» fenómenos (sociales) en los que el propio observador-investigador que describe el fenómeno está involucrado. Ha sido precisamente esta noción del «conocer» la que ha bloqueado firmemente el paso del conocimiento a la comprensión de sus propios fenómenos sociales, mentales y culturales.» (Maturana, H. Varela, F., 2003: XI). Estamos inmersos en una manera de pensar, un modo cotidiano afirmado continuamente en supuestos de que hay, independientemente de nosotros, un mundo de objetos externos, que están ahí fuera y que son objetos que conocemos, y dada su existencia independientemente de nosotros, ella nos informa para que tengamos conductas adecuadas. Pero ese modo de pensamiento tradicional hoy, desde la perspectiva de las ciencias cognitivas ha sido cuestionado. Las ciencias cognitivas como refiere Francisco Varela (1996) es una denominación del análisis científico moderno del conocimiento en todas sus dimensiones, en la cartografía que ofrece en el libro Conocer identifica cuatro etapas o capas conceptualmente distintas que han surgido en forma más o menos sucesiva en los últimos años: Primera etapa. Los años fundacionales (1943-1953).Segunda etapa. Los símbolos: el paradigma cognitivista. Tercera etapa. La emergencia: una alternativa ante la manipulación de símbolos. Cuarta etapa. La enacción: una alternativa ante la representación. (Varela, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1996: 25-26). La explicación de cada una de las etapas, rebasa los fines de este trabajo sin embargo consideramos que la ubicación de la orientación enactiva como una etapa de desarrollo de las ciencias cognitivas, nos permitirá ir dando cuenta de la naturaleza de los procesos de conocimiento de Juan Díaz Bordenave. Como señala Varela (1996) cada época de la historia humana produce, a través de sus prácticas sociales cotidianas y su lenguaje, una estructura imaginaria. La ciencia forma parte de esas prácticas sociales, y las ideas científicas acerca de la naturaleza constituyen a penas una dimensión de esta estructura imaginaria. Los historiadores y filósofos modernos, como Alexandre Koyré, han demostrado que la imaginación científica sufre mutaciones radicales de una época a otra, y que la ciencia se parece más a una epopeya novelística que a un progreso lineal. La historia humana de la naturaleza es una narración que merece ser contada de más de un modo. Al estudiar y analizar la producción científica de Galileo,Pascal, Descartes, Leibniz y Newton entre otros, resultó claro para Alexandré Koyré, que las fórmulas físicas y matemáticas que aparecen en sus obras respectivas, no surgieron depuradas de sus mentes sino que son producto de una larga reelaboración y serie de modificaciones hasta llegar a la presentación final tal como la conocemos; esto es así porque los mecanismos del pensamiento humano no trabajan en línea recta sino que realizan rodeos y regresiones antes de llegar a la presentación final. (Serrano, 2006: 3). Lo que resulta menos evidente es que dicha historia humana de la naturaleza se corresponde con una 795


Comunicación para el desarrollo

historia de las ideas sobre el conocimiento de sí mismo. Por ejemplo, para Alexandre Koyré los hechos de la historia de la ciencia no aparecen en forma inconexa en un lugar y tiempo determinado sino que son producto del conjunto de ideas, representaciones y procedimientos propios de los agentes que intervienen en ella. Conocer es una actividad elementalmente humana, en la que a partir de las interacciones entre un sujeto y un objeto de conocimiento, y de inferencias, establecemos relaciones entre diferentes configuraciones de información que también son a su vez producto de construcciones y atribuciones del sujeto a los objetos. “El pivote de la cognición es precisamente su capacidad para explicar la significación y las regularidades; la información no debe aparecer como un orden intrínseco sino como un orden emergente de las actividades cognitivas mismas. Si ello se verifica, nuestra ingenua comprensión de las relaciones que entablamos con el mundo cambiará drásticamente”. (Varela, 1996: 14-15). La información es entonces una capacidad para establecer correspondencias entre experiencias y códigos o metalenguajes crecientemente complejos. La información nos permite evocar, anticipar, y reconstruir situaciones, objetos y experiencias de manera virtual que se pueden ir modificando como resultado de la experiencia. Esta mirada en torno a la información implica el reconocimiento de que la cognición es la emergencia de estados globales en una red de componentes simples que funciona a través de reglas locales que gobiernan las operaciones individuales, y de reglas de cambio, que gobiernan la conexión entre XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

los elementos. Su funcionamiento es adecuado cuando vemos que las propiedades emergentes (y la estructura resultante) se corresponden con una aptitud cognitiva específica: la solución feliz para la tarea requerida. (Varela, 1996: 76-77) Sin embargo, desde la perspectiva de un cognoscitivismo menos ortodoxo que incluye procesos paralelos distribuidos de bajo nivel provistos por los enfoques autorganizativos se pueden aumentar los grados de consistencia para hacer “visibles” elementos de comprensión sobre el trabajo científico que han realizado los investigadores del campo de la comunicación para el desarrollo en América Latina. Varela (1996) menciona que nuestra actividad cognitiva en la vida cotidiana, revela que la mayor capacidad de la cognición viviente consiste en gran medida en plantear las cuestiones relevantes que van surgiendo en cada momento de nuestra vida. No son predefinidas sino enactuadas: se las hace emerger desde un trasfondo y lo relevante es aquello que nuestro sentido común juzga como tal siempre dentro de un contexto. “El término enacción es un neologismo que proviene del verbo inglés to enact, que significa “poner en ejecución”, pero también “representar” o “actuar” en el sentido que se le da al trabajo del actor. Lo que en suma desea enfatizar es la “creciente convicción de que la cognición no es la representación de un mundo predado por una mente pre-dada sino más bien la puesta en obra de un mundo y una mente a partir de una historia de la variedad de acciones que un ser realiza en el mundo”. (Varela, 1996: 89). La idea matriz del movimiento enactivo es que el conocimiento es acción en el mundo (que 796


Comunicación para el desarrollo

perfectamente podría llamarse ejecución) y no representación del mundo. Este “llevar algo a cabo” es lo que determina la historia de lo que se puede llevar a cabo más tarde, y es eso mismo lo que hace emerger “mundos” en los cuales se seguirá llevando a cabo, en una espiral sin límites preciables mientras el sistema permanezca “activo” o “vivo”. El planteamiento de la enacción es que las aptitudes cognitivas están inextricablemente enlazadas con una historia vivida, tal como una senda que no existe pero que se hace al andar. En consecuencia, la cognición deja de ser un dispositivo que resuelve problemas mediante las representaciones para hacer emerger un mundo donde el único requisito es que la acción sea efectiva. “La cognición como acción corporizada siempre se orienta hacia algo ausente: por una parte, siempre hay un próximo paso para el sistema en su acción guiada perceptivamente; por lo demás, los actos del sistema siempre se dirigen hacia situaciones que aún no están en el acto. Así, la cognición como acción corporizada platea los “problemas” y también especifica los senderos que se deben hollar o crear para la “solución”. (Varela, 1997: 238-239). La acción cognitiva más simple requiere una cantidad de conocimiento aparentemente infinita, que nosotros damos por sentada (es tan evidente que resulta invisible). Desde el punto de vista de la fenomenología se ha explicado por qué el conocimiento se relaciona con el hecho de estar en un mundo que resulta inseparable de nuestro cuerpo, nuestro lenguaje y nuestra historia social. Desde esta perspectiva nos interesa participar de los procesos de comprensión del campo comunicación y desarrollo a partir del reconocimiento de la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

naturaleza de las aportaciones teóricas de los investigadores, de la identificación de los procesos de construcción de conocimiento que han llevado a cabo, de la serie de condiciones que han hecho posible la emergencia de su pensamiento, del tejido de las relaciones entre los elementos dispersos, que finalmente los llevaron a construir explicaciones en torno a la relación comunicación y desarrollo. El análisis de las relaciones ciencia-sociedad La nueva geopolítica latinoamericana del siglo XX se configuró a través una transición entre su pasado inmediato, con una visión netamente capitalista y una fuerte presencia de gobiernos militares, que adoptó como sistema de gobierno la dictadura, durante la primera mitad de este periodo. Este reconocimiento histórico y sistémicoestructural arrastra antecedentes y consecuencias históricas sociales, cuya vigencia muestra una alta dependencia económica, tecnológica y un pensamiento colonizado; las formas visibles de los modos de producción; las estructuras de la estratificación de clases sociales: dominantes y dominados; una sociedad rural desgastada; disputas por tierras entre latifundistas y caciques; problemas agrarios; una migración permanente del campo a la ciudad, consecuencia de la industrialización y la pobreza, y una reorganización incipiente de grupos sociales. Además de la situación que vivían las economías del mundo y la conformación de organismos como el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. “Transcurrían los años críticos de la Segunda Guerra Mundial. Europa había perdido su hegemonía sobre grandes 797


Comunicación para el desarrollo

zonas tropicales de Asia y otras se veían seriamente amenazadas. Frente a este escenario, era necesario recomponer la producción de cultivos estratégicos, como el hule (caucho), algunas fibras, plantas medicinales, así como el arroz, el té, las oleaginosas tropicales y las plantas para producir insecticidas, como la rotenona.

de los extensionistas, capacitados por el Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola, IICA, mediante la aplicación de técnicas y modelos básicos de la comunicación.

Era el momento de dar vida a un sueño que se venía gestando desde 1910. América se presentaba como la alternativa válida para impulsar los cultivos y la ganadería tropical, para lo cual se debían establecer sistemas de investigación y enseñanza acordes con las necesidades regionales.

relación con el contexto latinoamericano; su formación profesional y académica, y su trabajo como especialista en comunicación agrícola en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura de 1956 a 1980. Esta trayectoria profesional durante 30 años en el IICA, como especialista de la Comunicación Agrícola, y su formación en Comunicación en la Universidad de Michigan, le permiten pensar la realidad latinoamericana y actuar sobre dicha situación a través de la articulación de trabajos que desarrolla desde la Pedagogía de la Comunicación Rural a través de los procesos de enseñanzaaprendizaje mediante los métodos y técnicas de la Comunicación Rural.

Los esfuerzos por crear un instituto que procurara la solución de los problemas de la región y la compresión mutua de los líderes de la agricultura, se iniciaron al final de la primera década del siglo XX, cuando la Unión Panamericana –hoy Organización de los Estados Americanos (OEA)–, impulsó acciones en el ámbito del desarrollo agrícola. En 1942, Henry Wallace, secretario de Agricultura de los EEUU y Ernesto Molestina, Director General de Agricultura de Ecuador, plantearon la idea y presentaron la resolución de creación, respectivamente, se fundó el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), cuya sede se estableció en Turrialba, Costa Rica, una zona considerada estratégica entre Suramérica y Norteamérica, con características típicas de la agricultura americana” http://www. iica.int/Esp/infoinstitucional/Paginas/ HistoriaIICA.aspx En este reconocimiento de la naturaleza contextual latinoamericana, podemos ubicar los trabajos posteriores que se realizaron en el proceso de enseñanza-aprendizaje en zonas rurales y campesinas a través de las acciones y colaboración XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Estas características incidieron en el pensamiento de Juan Díaz Bordenave1, en primer lugar su

El tejido entre el contexto y la construcción del conocimiento En este contexto de entrecruzamientos se desarrollan los trabajos apoyados por los extensionistas como facilitadores y mediadores de la enseñanza-aprendizaje con los campesinos y agricultores, un ejercicio que resulta relevante 1 Juan Diaz Bordenave de origen paraguayo, estudió agronomía, en Casilda, Santa Fe, de nivel técnico, durante tres años; posteriormente realizó en Estados Unidos, un Máster de Periodismo Agrícola en la Universidad de Wisconsin (1955), más tarde se doctoró en Comunicación en la Michigan State University (1966). Disponible en: http://www.infoamerica.org/ teoria/diaz1.htm 798


Comunicación para el desarrollo

por la finalidad que persigue la extensión, cuya naturaleza educativa, claro, no escolarizada, sino mediante experiencias de vida, a partir de situaciones concretas que los sujetos han vivido y que los ha obligado a pensar sobre su propia realidad a través de un proceso cognitivo, es decir, mediante un método de enseñanza-aprendizaje sobre su práctica cotidiana y sus actividades agrícolas, así como la forma de aplicar lo reconocido o aprendido. “La finalidad última del proceso de extensión, confirmada su naturaleza educativa, es, en este nuevo enfoque, promover y apoyar los cambios o transformaciones que posibiliten al hombre del campo pasar de una situación actual insatisfactoria a otra más en armonía con sus necesidades y aspiraciones de desarrollo como persona , como miembro de la sociedad y como productor rural”. (Díaz, 1987:32). En este tipo de experiencias organizadas también se hace tangible la puesta en marcha de la memoria histórica y colectiva que hacen posible conocer de la misma historia y trayectoria del sujeto, acción que visibiliza por una parte su situación y por la otra la decisión de posibilidades reales de desarrollo humano (reconocimiento de los derechos universales y de su calidad de vida). “De una tarea centrada en la productividad y transferencia de tecnología, la responsabilidad básica del extensionista pasa a ser la de capacitar a las familias rurales para la percepción, el cuestionamiento y la búsqueda de soluciones a sus problemas de orden técnico, económico y social”. (Díaz,1987:32). Es aquí, en este proceso en el que la Pedagogía de la Comunicación Rural, interviene en las actividades XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

agrícolas específicas de los campesinos, pues establece un diálogo entre un saber práctico y un saber técnico, el conocimiento aprendido acerca de un artefacto tecnológico y su uso y aplicación en prácticas agrícolas mediante mecanismo de la enseñanza-aprendizaje como parte de un trabajo compartido, dialéctico. “Consiste en presentar al aprendiz el problema que desea resolver, discutir con él su estructura, sus posibles causas y consecuencias, y a partir, junto con él, en la búsqueda de la comprensión de los principios que deben aplicarse para resolverlo. Entendido el problema el aprendiz estará en condiciones de proponer soluciones adecuadas a su propia realidad, que, combinadas con las sugerencias del instructor -que tiene la obligación de contribuir también con lo que sabeculminarán en una solución tecnológica compartida y viable.” (Díaz, 1987:53). Podemos ubicar que el contexto de la Comunicación Rural y de la Pedagogía de la Comunicación Rural configuran el pensamiento comunicacional de Juan Díaz Bordenave, en principio, la experiencia personal, la trayectoria profesional y académica de nuestro autor fueron decisivas para comprender la importancia del trabajo agrícola, con la que inicia su carrera como “comunicador para el desarrollo” en 1953 en el Programa de Cooperación Técnica entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno Paraguayo para desarrollar agricultura, en una organización llamada entonces SICA. “La primera lección que aprendí consistió en lo siguiente: mi trabajo era escribir folletos para los agricultores y creamos un pequeño diario para los campesinos paraguayos. En la escuela de agricultura yo había aprendido a castrar pollos usando una cajita de 799


Comunicación para el desarrollo

madera, un bisturí, un poco de hilo de coser, etc. Era una operación muy sencilla, y los pollos se venían gordos. Entonces pensé voy a hacer un folleto y le puse como título «Castrar pollos es cosa fácil». Ese fue mi primer producto como comunicador para el desarrollo”. (Díaz, 2007:11). Durante esta etapa que incursiona en el quehacer del campo agrícola aún no se había desarrollado la actividad de la “Comunicación para el Desarrollo”, sino que se hablaba de “Información Agrícola” cuya función era de vinculación con tareas y actividades del Ministerio de Agricultura y el Centro de Investigación Agrícola de Paraguay, cuya tarea consistía en simplificar los contenidos y “bombardear” al agricultor con recomendaciones técnicas a través de los extensionistas y los medios de comunicación. “Nosotros éramos productores de materiales, folletos, programas de radio, rotafolios, etc.; pero no conocíamos realmente, ni tampoco nos interesaba mucho qué pasaba con la vida del agricultor, cuándo adoptaba las recomendaciones. Nuestra meta era que los agricultores adoptasen las recomendaciones, entonces la retroalimentación –el feedback, en ese tiempo nació esa palabra– era apenas saber si habían recibido los materiales, si habían sido entendidos y si habían sido adoptados o no.” (Díaz, 2007:12). Para comprender el uso de los medios audiovisuales como televisión, cine, radio, prensa, etc., en el servicio de extensión, Juan Díaz Bordenave realizó un viaje de tres meses a distintas universidades agrícolas de Estados Unidos, actividad que cambiaría su percepción sobre los métodos de trabajo en zonas rurales y campesinas. La relación que estableció durante ese tiempo, lo motivó XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

para que regresara a Estados Unidos a realizar un Máster en periodismo Agrícola durante un año en la Universidad de Wisconsin, grado académico que le permitió ingresar al Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola, IICA. Otro momento que configura el trabajo del autor, es su Doctorado en Comunicación en Michigan State University, actividad que le facilitó reforzar su conocimiento sobre el trabajo agrícola latinoamericano y en la que sustentaría sus actividades posteriores de Comunicación Agrícola; en esta incursión “descubre” el concepto de participación, desarrollada en los trabajados del pedagogo brasileño Paulo Freire, autor que evidenciaba “cómo la educación era un instrumento de dominio, de explotación, de opresión y no de liberación”. (Díaz, 2007:12). Esta forma de concebir la educación le permitió replantear el tipo de comunicación que estaban haciendo pues consideraba que “estaba lejos de ser participativa, era vertical, persuasiva, informativa-persuasiva, pero no favorecía el diálogo y la participación”. (Díaz,2007:12). “Y eso apareció en mi espíritu y aprendí que la participación puede ser vista de dos maneras muy diferentes. Una de ellas es el abordaje instrumental: se ve a la participación como el medio de conseguir que la gente trabaje para el proyecto, entonces ellos tienen la idea de que están participando. Ese abordaje instrumental lleva en general a crear la ilusión de participación en la gente y le conviene mucho a un director de proyecto que la gente participe porque entonces gasta menos presupuesto, consigue su objetivo a un precio más bajo, pero ¡ay! si la gente después empieza a querer cuestionar y cosas así”.(Díaz, 2007: 12).

800


Comunicación para el desarrollo

Otro aspecto que dentro de sus actividades aparecen es el reencuentro con el principio de organización, que posteriormente daría paso a la emergencia de la sociedad civil, que se sustenta con la participación activa de individuos en busca de respuesta a necesidades que tienen que ver con la calidad de vida “la participación es una necesidad del ser humano, de ser parte, es universal y por consiguiente es un derecho. No se nos da la posibilidad de participar: tenemos derecho a participar por ser seres humanos”. (Díaz, 2007: 12).

El siguiente cuadro ilustra las preguntas del Modelo Clásico Difusionista y las que según Havens (1972) podrían plantearse los investigadores de la región latinoamericana.

En su tránsito por la Información Agrícola y después por la Comunicación para el Desarrollo, “descubre” la educación y se da cuenta que había una estrecha relación entre la comunicación y la educación. Señala que “la comunicación depende entre muchas otras cosas de tres grandes factores: el contexto en que ella ocurre, el lenguaje utilizado, y la palabra lenguaje tiene que ver con medios, códigos, etc., y de la relación que hay entre los interlocutores”. (Díaz,2007:13). En este proceso se deja de considerar a la comunicación de forma tradicional, asistencialista, autoritaria, vertical, como el centro del proceso de comunicación, para dar paso una Comunicación para el Desarrollo “basada en el protagonismo del pueblo, porque el pueblo es realmente el eje central del desarrollo, porque esa ha sido siempre su causa y su objetivo central”. (Díaz, 2007:15).

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

801


Comunicación para el desarrollo

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

802


Comunicación para el desarrollo

La tercera parte de esta configuración, se sitúa en la comunicación rural y sus funciones en los procesos de socialización de las prácticas agrícolas. En esta etapa hace uso de la comunicación como el medio por la cual debía de fluir la información hacia los agricultores. Este tipo de comunicación fue fundamental en el trabajo, pues permitieron que a través de los modelos: el difusionismo, el modelo de paquetes, el modelo de innovación inducida por el mercado, el modelo de organización/participación y el modelo de transformación estructural, permitieron el proceso de planificación y de acción en el desarrollo agrícola y las posibilidades de mejorar las condiciones de los campesinos. Para lograr resultados en los que estaban implicados los modelos de la comunicación rural fue importante reforzarlos mediante canales y mensajes específicos de transmisión y socialización de la información como, la comunicación escrita y comunicación visual y audiovisual, mediante materiales elaborados y proporcionados al sector interesado, lo que modificó sus formas de percepción de su realidad. Se trata de un primer acercamiento de visibilidad a partir del análisis de los procesos enactivos que hicieron emerger las aportaciones de Juan Díaz Bordenave al campo comunicación y desarrollo. Septiembre 6, 2010 México D.F Fuentes de Consulta De Toca, S. (1997). Psicologías Cognitivas. Ciencias y Tecnologías. Madrid. Biblioteca Nueva. González, J. y et al. (2007). Cibercultur@ e iniciación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

en la investigación. México. CONACULTA. UNAMCEIICH. Instituto Mexiquense de la Cultura. Gumucio, A. y Tufte, T. (Comp.) (2008). Antología de Comunicación para el Cambio Social: Lecturas históricas y contemporáneas. Bolivia. Consorcio de Comunicación para el cambio social. Maturana, H. y Varela, F. (2003). El árbol del conocimiento. Las bases biológicas del entendimiento humano. Argentina. Lumen. Maturana, H. y et al. (2000). Bioética. La calidad de vida en el siglo XXI. Bogotá. Colección Bíos y Ethos. Ediciones El Bosque. Varela, F. (1996). Conocer. La ciencias cognitivas: tendencias y perspectivas. cartografía de las ideas actuales. España. Gedisa. Varela, F. J. y et al. (1997). De cuerpo presente. Las ciencias cognitivas y la experiencia humana. España. Gedisa Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. http://www.iica.int/Esp/infoinstitucional/Paginas/ HistoriaIICA.aspx Serrano G. B.G. Historiografía koirena de la ciencia. Disponible en:. http://www.oei.es/memoriasctsi/ mesa3/m03p35.pdf (Consultado el 20 de mayo de 2010). Bibliografía y Fuentes electrónicas sobre Juan Díaz Bordenave Díaz, Bordenave Juan E. (1958). Como Preparar Una Publicación. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. Turrialba, Costa Rica. Díaz, Bordenave Juan E. (1978). Comunicación y Desarrollo. En Estrategias de Comunicación para el Desarrollo Rural. IICA, Ministerio de agricultura y cría y FUDECO.Venezuela. Díaz, Bordenave Juan E. (1978). Nuevas técnicas para el desarrollo de la comunicación en el medio rural. En Estrategias de Comunicación para el Desarrollo Rural. IICA, Ministerio de agricultura y 803


Comunicación para el desarrollo

cría y FUDECO.Venezuela.

de agosto de 2010.

Díaz, Bordenave Juan E. (1965). Comunicación en Extensión.Contribuciones y problemas. Citado en Primer seminario latinoamericano de profesores de extensión agrícola. IICA. Turrialba, Costa Rica.

Díaz, Bordenave Juan E. (s/f).El método del arco: una forma de hacer educación problematizadora. Portal Educativo “educareducador”. Disponible en: www. educareducador.ec. Consultado el 30 de agosto de 2010.

Díaz, Bordenave Juan E. (1973). Aspectos Pedagógicos de la Enseñanza de la Sociología Rural. En Enseñanza e investigación en sociología rural en América Latina. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. Costa Rica. Díaz, Bordenave Juan E. y Martins de Carvalho, Horacio (1978). Planificación y Comunicación. Editorial Don Bosco. Quito, Ecuador. Díaz, Bordenave Juan E. y Pereira, Adair Martins (1982). Estrategias de enseñanza-aprendizaje: orientaciones didácticas para la docencia universitaria. IICA. San José, Costa Rica.

Comunicación para el Desarrollo. Encuentros en la diversidad (2007). Buenos Aires Argentina. Disponible en: http://www.inta.gov.ar/extension/ profeder/comydes/doc/comydes.pdf. Consultado el 30 de agosto de 2010. Ribeiro, Darcy (1976). El dilema de América Latina. Estructuras de poder y fuerzas insurgentes. Siglo XXI. México.

Díaz, Bordenave Juan E. (1980). La transferencia de tecnología y la teoría general de los sistemas. En busca de tecnología para el pequeño agricultor. IICA. San José, Costa Rica. Díaz, Bordenave Juan E.(1957). Cómo los agricultores Adoptan nuevas ideas. Citado en Seminario Sudamericano de Información de Extensión Agrícola Y Economía Doméstica.IICA. Lima Perú. Díaz, Bordenave Juan E. (Compilador). (1965). Obras Básicas en Comunicación para el Desarrollo. IICA. Turrialba, Costa Rica. Díaz, Bordenave Juan E. (1965). El futro del ADECO. En Informe. ICCA. San José, Costa Rica. Díaz, Bordenave, Juan E. (1987). ¿Qué es la comunicación rural? Necesidad y reto en América Latina. Carrasquilla Editores. México. Díaz, Bordenave Juan E. (s/f). De la información agrícola a la comunicación para el cambio social. Disponible en: http://www.inta.gov.ar/extension/ profeder/comydes/doc/art4.pdf. Consultado el 30 XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

804


Comunicación para el desarrollo

Sobre los autores: Laura González Morales. Maestra en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Profesora Definitiva de Asignatura A en la carrera de Comunicación en la UNAM FES Acatlán. Participante en el proyecto de Investigación Comunidades Emergentes de Conocimiento Local coordinado por el Dr. Jorge González del Laboratorio de Comunicación Compleja en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. Con diversas participaciones en congresos nacionales e internacionales. Guilebaldo López López. Estudios de Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Maestría en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Profesor de asignatura en el Área de Investigación de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Ha participado en diferentes congresos nacionales e internacionales. Sus áreas de interés son: Comunicación, Cultura Comunitaria e Indígena, Comunicación para el Desarrollo y Globalización.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

805


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública: una plaza en la colonia Jardines de Valle de Saltillo, Coahuila Gabriela de la Peña Astorga Universidad Autónoma de Coahuila

Resumen: Este trabajo de investigación explora las adaptaciones que una comunidad vecinal en Saltillo, Coahuila, realiza en sus procesos de apropiación del espacio público de la zona: una pequeña plaza cuyo mantenimiento social y material está en manos de los vecinos a través del acuerdo generado con el Gobierno del Municipio. La historia de los vecinos en cuanto a su percepción y uso de la plaza, es presentado a través de una etnografía que analiza sus formas de comunicación e interacción comunitaria así como el proceso de cambio que ha tenido lugar a raíz de la ola de inseguridad pública en la Ciudad.

Palabras clave: Inseguridad pública. Comunicación vecinal. Espacio público. Saltillo. Plazas. Introducción Los espacios públicos urbanos son en nuestras sociedades contemporáneas los lugares de encuentro, de tránsito y de relaciones cotidianas en permanente movimiento en los que construimos las pautas de una interacción citadina compuesta de múltiples, y en ocasiones veloces, procesos de negociación interpersonal que se dan en el marco del aquí y ahora, en co-presencia y visibilidad ante los demás. Si bien este tipo de intercambio fugaz ha sido denostado como el de las superficialidades o la fragmentación de la vida social en la modernidad; de la que se ha dicho que difícilmente permite acercarse a la estructura social, económica y

política bajo la que tienen lugar, es en cambio en estos escenarios donde podemos asistir a la construcción permanente de lo que Lefèbvre (1991) designa como “espacio social”: un terreno dispuesto para la producción de lo social público por parte de los urbanitas que lo ocupan por momentos y con intenciones variadas. El proceso de comunicación que permite el uso de estos sitios sin tropiezos físicos o emocionales (Lofland, 1985) se establece a través de la puesta en marcha de los saberes urbanos (Joseph, 1999). Este conocimiento popular se manifiesta en procesos de interacción basados en los mensajes que construimos e interpretamos a partir de un repertorio verbal, paralingüístico y corporal,


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

convenido como adecuado en un marco de copresencia y visibilidad mutua. Mientras mucho se ha investigado sobre la naturaleza de la sociabilidad de estos lugares, poco se ha explorado hasta ahora en nuestro país sobre los rotundos cambios que esta vida pública ciudadana ha experimentado bajo el marco de inseguridad que ha presentado rasgos de crisis en los últimos años. En la ciudad de Saltillo, específicamente, a partir del año 2008. Esta ponencia intenta mostrar un retrato de la vida social en una plaza vecinal de Saltillo, como ciudad norestense de densidad media que ha presentado fuertes transformaciones en las formas de interacción pública urbana a raíz de la amplia visibilidad y la cada vez más cotidiana experiencia de la violencia. Dichas transformaciones en los procesos de comunicación vecinal, incluyen nuevas pautas de interacción en los espacios públicos y privados de la Colonia Jardines de Valle, un fraccionamiento de estrato socio-económico medio habitado como tal desde 1970 por vecinos cuyas historias de vida se han entrelazado a lo largo de estos años y que hoy muestra rasgos de una solidaridad reformulada, propia de un estado de crisis en la vida pública de la zona. 1. Saltillo, la plaza es espejo d una cultura vecinal que vibra al ritmo de los acontecimientos de la ciudad A partir del año 2003, la Ciudad de Saltillo inició un proceso de amurallamiento de la vivienda y de sus zonas comerciales, culturales y educativas a través de la instalación de sistemas de seguridad tales como alarmas, porteros, bardas son equipamiento de electrificación, rejas y cámaras de vigilancia. No sólo los vecinos que antes tenían en sus casas XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

jardines frontales se encontraban ocupados o preocupados por instalar altas rejas de metal que evitaran la vista hacia el interior de sus hogares, sino que los negocios dedicados a la instalación de alarmas domésticas proliferaban en la Ciudad. Al mismo tiempo, Saltillo había desarrollado en los últimos tres años un conjunto de nuevos complejos habitacionales y comerciales ubicados a un costado de cinco vías rápidas que conectaban las distintas zonas en que ésta había crecido hacia sus 4 puntos cardinales. Estos nuevos complejos habitacionales y comerciales se encontraban amurallados y custodiados por personal de seguridad; estaban habilitados con sistemas de alarma y cámaras ubicadas en la entrada y otros puntos al interior de las plazas comerciales y los fraccionamientos ahora bardeados. Aunque el índice de robos reportado para la Ciudad en el año 2003 era de 1.5 automóviles al día según la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el total de crímenes denunciados para el mismo año era de 24,333 con base en el 5º. Informe de Gobierno del Estado de Coahuila, la percepción mediática y ciudadana se movía entre los polos de considerar a Saltillo como una de las ciudades con mayor calidad de vida en el País y un temor generalizado de que los índices de inseguridad iban en aumento. Por ejemplo, para el año 2001 la medición del Instituto Ciudadano de Estudios de Inseguridad (ICESI) sobre la percepción de la población coahuilense de sentirse vulnerable ante distintos tipos de crímenes era del 40% al 37%, por debajo de la media nacional que era del 47%. No obstante, las nuevas construcciones habitacionales, escolares y comerciales ubicaban medidas de seguridad en sus entradas y salidas, y los comentarios cotidianos entre vecinos se referían cada vez más a los asaltos a casas, ya fuera robos 807


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

de automóvil o del equipamiento doméstico1. Para acceder a esas nuevas zonas habitacionales, era necesario ser vecino o conocido de alguien que ahí viviera. En las casetas de entrada, custodiadas por un vigilante contratado por la comunidad de vecinos, se solicitaba a los visitantes que dejaran sus datos personales y su credencial de identificación oficial, se registraban también las placas del coche que ingresaba y el nombre de la familia o persona a la que se venía a visitar. Estas nuevas zonas de vivienda –denominadas Residencial, acompañadas de nombres como San Agustín, Bugambilias, Portales de Aragón, San Patricio Plus, Los Pinos, entre otros- eran una modalidad generalizada de vivienda para los estratos medio y medio alto a partir del año 2003, fecha en que inició el Plan Municipal de Desarrollo 2003 – 2005. La población de la Ciudad también había crecido considerablemente (según muestran los censos oficiales y se comentaba entre los residentes en Saltillo). Mientras que en el año 2000, la población de Saltillo –sin incluir su zona conurbada, que integra dos municipios más: Ramos Arizpe y Arteaga- era de 578,000 habitantes, para el 2005 era de 648,929 (INEGI, 2005) y en el 2009 alcanzó los 702,568 habitantes (INEGI, 2009). El Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2003 – 2005, dio inicio al crecimiento en infraestructura vial y fraccionamiento que hoy Saltillo detenta hacia el Nororiente, Sur y Poniente, principalmente. Este crecimiento zonificó la Ciudad por actividades 1

Para 2004, la casa de mis padres (localizada en la zona habitacional en que se encuentra la plaza en la que hice el trabajo de campo para esta investigación) había sido robada en tres ocasiones. Durante el último robo, los ladrones habían entrado por una pequeña ventana ubicada en el baño, que carecía de enrejado. Los mismos vecinos nos comentaron que era la modalidad de robo de los últimos meses: adultos que llevaban niños para introducirlos por pequeños espacios y una vez dentro, que éstos les abrieran alguna de las puertas. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

y estratos socio-económicos, lo que dio por resultado un Nororiente citadino trazado en torno a grandes avenidas y conglomerados comerciales y habitacionales de acceso privado, mientras el Centro inició su remodelación en estilo colonial dentro del proyecto de “Recuperación del Centro Histórico” por parte de los gobiernos municipal y estatal. El Sur, por su parte, que había sido hasta antes del 2000 zona periférica y desprovista de los servicios primarios básicos, fue objeto de intervención urbanística al instalarse en él oficinas gubernamentales, nuevos bulevares y zonas de atracción turística tales como el Museo del Desierto, el Parque las Maravillas y el Gran Bosque Urbano. Algunas de las plazas municipales tradicionalmente visitadas por los saltillenses como lugar de esparcimiento y encuentro (la Alameda, la Plaza de las Ciudades Hermanas, entre otras), habían sido abandonadas por actividades de ocio que ahora se trasladaban a los nuevos centros comerciales (Plaza Sendero, Plaza la Nogalera) y a los pequeños parques vecinales ubicados al interior de los fraccionamientos amurallados. La población comentaba que, por ejemplo, “la Alameda estaba abandonada por el Gobierno”, haciendo referencia al mal estado de sus instalaciones y a las actividades de prostitución nocturna que ahí se presentaban. Los parques de fraccionamientos más modestos, se encontraban en condiciones poco propicias para el esparcimiento vecinal (desprovistas de bancos, zonas de sombra, áreas verdes o pavimentado que permitiera recorrerlas o practicar algún deporte) y cada vez más, eran percibidos por la población como el lugar de reunión de pandilleros o asaltantes, sitios que había que evitar a toda costa por la noche, y que no podían ser disfrutados durante el día debido a la falta de sitios 808


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

para sentarse o resguardarse del sol o la lluvia. Por su parte, los fraccionamientos saltillenses ubicados en el Norte de la Ciudad y que contaban con cerca de 40 años de antigüedad (Colonias República, Latinoamericana, Virreyes, Guanajuato, Los Maestros, Universidad, Jardines de Valle, entre otros) contaban con una infraestructura distinta a las nuevas zonas habitacionales que favorecía el disfrute de pequeños parques públicos visitados por los vecinos cada tarde. Aproximadamente cada 10 calles, se encontraba el terreno equivalente a una pequeña manzana construida como parque arbolado, equipado con bancos y vegetación desértica, paradas de autobús en sus costados y contaban con canchas de basquetbol o espacios para practicar futbol, voleybol o hacer caminata (en la Colonia Guanajuato, por ejemplo). Además, en algunas de ellas, los vecinos tenían la costumbre de reunirse las tardes de los jueves a escuchar música; cada quien traía sillas desde su casa y el Gobierno Municipal pagaba a los tríos o conjuntos que ahí se presentaban (es el caso de la plaza vecinal ubicada en la Colonia República, entre las calles Hidalgo y Nava, que sin nombre oficial, es identificada por los saltillenses como “la plaza de los músicos”). Fue este tipo de escenario como plaza la que decidí estudiar debido a que para el año 2005, representaba el espacio público con las características a las que he aludido en la introducción de este trabajo. Los párrafos anteriores explican las razones por las que las grandes plazas de la ciudad o las más pequeñas no eran visitadas –y aún más, temidaspor la comunidad de vecinos en la que se ubicaban, lo que me hizo buscar alguno de estos parques vecinales en los que pudiera realizar el trabajo de campo. El cuadro que sintetiza la estrategia metodológica XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

(ver Fig. 1) explica el procedimiento que seguí para seleccionar y acercarme finalmente a la plaza ubicada en la Colonia Jardines de Valle, lugar donde vivía y en la que mi familia residía desde 1984, lo que me permitiría tener acceso a los testimonios, percepciones y experiencias con respecto a la plaza por parte de los vecinos.

1ª. Etapa: Investigación no intrusiva 809


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

2ª. Etapa: Investigación participante y abierta en la plaza.

3ª. Etapa: Microanálisis de datos. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

810


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

Fig. 1: estrategia metodológica de la investigación. Para el año 2005, cuando dio inicio la etapa de inmersión en la plaza vecinal, este tipo de áreas públicas destinadas al disfrute y encuentro de la población parecían estar en extinción dadas sus características de acceso público y la percepción ciudadana de éstas como lugares libres de violencia pública. Los vecinos me habían relatado la historia de este espacio cuando les pregunté por qué “la placita” (como los vecinos se referían a ella) no tenía nombre, placa de inauguración o publicidad gubernamental. Hacia 1990 el Gobierno del Municipio deseaba deshacerse de ella reclamándola como terreno a ser subastado públicamente para la edificación de viviendas y comercios. Los vecinos propusieron entonces hacerse cargo de su mantenimiento, como es hasta la fecha. La limpieza y el riego de árboles XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

es tarea comunitaria realizada en ocasiones por los propios vecinos (una de las escuelas primarias ubicada a dos calles de la plaza, tomó la iniciativa en el año 2009 de invitar a sus alumnos y vecinos a limpiar de manera conjunta la plaza), y a veces encargada a terceros tras haber sido financiada por una cuota común, aspecto que se sumó de forma relevante para elegirla como escenario de observación para la interacción pública. Apenas en marzo de 2010, una de las vecinas pudo llegar a un arreglo con el Alcalde para que enviara a un trabajador del programa de empleo temporal a hacerse cargo de la limpieza y el mantenimiento de las zonas verdes. El siguiente mapa muestra las calles aledañas a la plaza (ver Fig. 2). Como puede observarse, 811


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

ésta se inserta al interior de la zona habitacional de la Colonia Jardines de Valle, pero su ubicación cercana a 3 de las avenidas principales del Norte de la Ciudad (Avenida Universidad, Boulevard Isidro López Zertuche, Boulevard Venustiano Carranza) así como a centros educativos y comerciales de afluencia constante por parte de la población hacen de ella un lugar visitado permanentemente tanto por quienes residen en la Colonia como por quienes al acudir a alguno de los centros educativos o comerciales, la utilizan como lugar de encuentro, descanso o tránsito cotidiano. Con respecto al área de la educación, encontramos en las avenidas aledañas oficinas y la Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila, la Preparatoria Ateneo Fuente, el Instituto Tecnológico de Saltillo, el Colegio La Paz, el Colegio Fernández Montes de Oca, la Secundaria Técnica No. 4, la Guardería La Villita, el Asilo de Ancianos, la Preparatoria Liceo Ghandi, la Universidad Española de Coahuila así como centros de capacitación en áreas de informática y artes. En torno a estos centros educativos, se ubican los servicios comerciales necesarios para su funcionamiento: papelerías, cibercafés, restaurantes, farmacias, diversos medios de comunicación (radio y prensa escrita), tiendas de conveniencia y centros comerciales (Soriana, Ciudad de París, Copel y Aurrerá), consultorios médicos, lavanderías, tiendas de regalos, gimnasios, gasolineras y billares. Adicionalmente, sobre el Boulevard Isidro López Zertuche se ubica la zona de fábricas y empresas del Grupo Industrial Saltillo, el territorio industrial que fue el primero en instalarse en Saltillo (en 1920) y que sigue en operaciones con base en dos giros: la construcción y la fundición para motores y autopartes; actualmente tiene 9,000 empleados bajo nómina (GIS, 2010). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

De forma tal, que la plaza vecinal recibe la visita de personas que se apropian de dicho espacio para diversas actividades en distintos momentos del día, como se explicará más adelante.

Fig. 2: Ubicación de la plaza en la Colonia Jardines de Valle. Durante el segundo semestre del año de 2005, comencé a visitar la plaza. Lo hice primero en distintos horarios (los que mi trabajo me permitía tener durante las horas libres del día, igual que el resto de sus usuarios), lo que me hizo observar que este espacio público era visitado y utilizado de acuerdo con la disponibilidad de tiempo con que cada grupo de usuarios contaba. Es decir, la plaza vecinal no aparecía habitada a cualquier hora del día, sino que su ocupación y apropiación correspondía a razones prácticas que complementaban las rutinas de los usuarios en otros espacios. El invierno de ese mismo año, comencé a visitarla tratando de identificar el papel que el clima jugaba sobre las actividades de apropiación, también pude identificar que las 812


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

condiciones climáticas eran determinantes en el uso de la plaza, que aparecía desierta si llovía o la temperatura ambiental era muy baja. Esta primera aproximación me permitió detectar algunas prácticas de apropiación de la plaza que eran constantes cuando el clima lo permitía: encuentros entre parejas, ejercitación con caminatas, descanso en alguna de sus bancas centrales con el fin de revisar los mensajes del celular, pequeños grupos de estudiantes de la secundaria que eran reconocibles por sus uniformes; esporádicamente, algunos niños acompañados de adultos. Resultado de esa etapa es el mapa de trabajo que presento a continuación, y que sirve de marco para la descripción y el análisis de las actividades de interacción pública en la plaza vecinal (ver Figs. 3 y 4). La plaza vecinal tiene un área aproximada de 900 metros cuadrados, distribuidos en forma de triángulo rectángulo debido a su origen como terreno intermedio entre las calles que la rodean. Actualmente su vegetación es escasa, de tipo desértico; fue plantada ahí por los vecinos, que desde entonces le dan mantenimiento con riego y trabajo de jardinería. Cuenta con pinos, ubicados en su perímetro interior, que fueron plantados en 1977, mientras que el resto del suelo es de cemento. El área que hoy ocupa formó parte hasta 1960 del terrero de desechos de una ladrillera, de forma que su suelo, a distancia de un metro de la superficie, presenta una cama casi uniforme de pedacería de rocas, cerámica y ladrillos de barro. Esta composición del suelo es la misma para toda la colonia, de forma que aunado al clima semidesértico de la ciudad, todo jardín en la zona requiere de actividades de riego permanente así como de mantenimiento de la tierra. La plaza es un área de libre acceso (no bardeada XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

o enrejada) y desde el año 2010 se han instalado ahí contenedores de basura con los colores (blanco, verde, rojo y amarillo) y el slogan del Gobierno Municipal para el periodo 2009-2010: “Saltillo eres tú”, mismo que se presenta en una mampara permanente con avisos y publicidad gubernamental por ambos lados. Los vecinos mantienen una pequeña jardinera de estilo desértico con contenedores de agua para los animales que visitan la plaza (palomas, pájaros y las mascotas) y el alumbrado se ubica en las entradas y el centro de la plaza (ver Figs. 3 y 4). Las prácticas de apropiación y utilización de la plaza varían por periodos muy marcados, donde el tránsito y la estancia temporal es una constante visual durante todo el año. En la plaza vecinal de la Colonia Jardines de Valle no encontramos visitas permanentes y su utilización puede agruparse en actividades correspondientes a ciclos cotidianos y estacionales.

Fig. 3: Composición espacial de la plaza vecinal en la Colonia Jardines de Valle.

Del año 2005 al 2008, llevé a cabo las actividades 813


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

de observación como usuaria de la plaza. Durante los primeros meses intenté detectar algún patrón de utilización por parte de sus usuarios, como lo había hecho en prácticas de observación de otros espacios públicos urbanos. En efecto, las prácticas cotidianas parecían estar marcadas por la toma de decisiones de sus usuarios con base en dos lógicas prácticas, a partir de las cuales simbolizaban discretamente el espacio y las relaciones que ahí tenían lugar. Estas dos lógicas generaban actividades de intercambio o distanciamiento y parecían estar marcadas por una cultura vecinal que había observado en el resto de interacciones que los vecinos mantenían entre sí en otros espacios públicos o privados: el reconocimiento que entre ellos pudiera darse a partir de su vínculo de vecindad, vínculo conformado por experiencias compartidas (luchas ante el Municipio para el mejoramiento del entorno de la Colonia, para presentar quejas por fallas en los servicios públicos o cooperar en la solución de algún desperfecto doméstico; préstamo de objetos o dinero), fiestas familiares, reuniones religiosas (el rosario a la Virgen de Guadalupe y al Dulce Corazón de María, que una vez por semana hacían las vecinas turnando la casa en que se realizaba) y ciclos de vida familiar (enfermedades, nacimientos, fallecimientos, accidentes, migración de los miembros de las familias). De modo que la interacción en el “mundo de desconocidos” al que Lyn H. Lofland (1985) se había referido como característica esencial de los espacios públicos, en la plaza aparecía cruzada por la variable de reconocimiento que los vecinos hacían unos de otros a través de sus experiencias compartidas durante sus ciclos de vida en la Colonia. Los desconocidos, entonces, no eran todos cuantos utilizaban la plaza, sino aquellos que no vivían cerca de la misma. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Esta forma de identificación creaba un ambiente claramente diferenciado en el tipo de interacción que los usuarios en turno realizaban bajo el marco de la plaza: conversaciones largas o cortas entre vecinos que se reconocían como tales (la duración de las mismas correspondía a sus intenciones de uso, compartidas o diferenciadas); “apatía cortés” (Simmel, 1903) con los usuarios cuya identidad fuera desconocida por los vecinos. La clasificación de persona a la que hace referencia Lyn H. Lofland (1998) como actividad de supervivencia y disfrute en un espacio público, la realizaban los usuarios tanto a partir de identificadores de género, edad, vestimenta (uniformes escolares o de oficina, ropa deportiva, vestimenta formal) como de las actividades realizadas en ese momento en la plaza. Sumado a esta cultura vecinal, se presentaban otras tres lógicas de apropiación del espacio público de la plaza: A. El movimiento entre los ejes exhibiciónocultamiento, aproximación-distanciamiento, como se menciona párrafos arriba. B. Los horarios y rutinas en otros espacios de prácticas sociales en la Ciudad, servían de referencia para la utilización de la plaza, esto es: la duración de estancia en este espacio público, estaba determinado por la disponibilidad de tiempo y las intenciones de uso que los individuos o grupos le asignaban a sus visitas a la plaza. C. Las condiciones climáticas marcaban pautas de apropiación y generaban en sus visitantes adaptaciones momentáneas en la utilización de los elementos materiales de la plaza.

814


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

Fig. 4: Simbología de los elementos materiales en la plaza vecinal de la Colonia Jardines de Valle. A continuación se describen las prácticas de apropiación de los elementos materiales y simbólicos de la plaza determinados por estos 4 factores que explicaban las formas de interacción social en este espacio público del año 2005 al 2008. 1.1 Cultura vecinal, ejes de visibilidad y aproximación, horarios y rutinas, condiciones climáticas Si bien las lógicas permanentes para la toma de decisiones sobre la interacción social pública en la plaza parecían ser los ejes que iban de la proximidad al distanciamiento y de la exhibición al ocultamiento así como el de la diferenciación entre el “mundo de desconocidos” (Lofland, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1985) y el mundo de los conocidos (es decir, de los vecinos de la Colonia Jardines de Valle) que hacían los visitantes a la plaza; las otras dos lógicas parecían determinar si la plaza era visitada o no por sus usuarios. Estos otros dos procesos de razonamiento para la utilización de la plaza, se referían a las rutinas de trabajo o de ocio que los usuarios tenían en otros espacios sociales, y las condiciones climáticas de cada día y estación del año. De tal modo que se pudieron detectar las siguientes 815


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

pautas de visita en ciclos donde los usuarios tomaban en cuenta condiciones de tiempo libre, por un lado; y de iluminación, lluvia, frío-calor, por otra parte. Las siguientes figuras (5, 6 y 7) muestran estos patrones de visita y utilización de acuerdo con las condiciones climáticas que, una vez en la plaza sus usuarios, generaban la “atmósfera” que

ha conceptualizado Augoyard (1979). Fig. 5: Actividades de apropiación durante la primavera en la plaza de la colonia Jardines de Valle. Los elementos materiales en la plaza aparecen en todas las estaciones del año y en los distintos momentos del día utilizados de forma estratégica

por sus usuarios, de acuerdo con las formas de aproximación o distanciamiento que desean mantener entre sí. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

816


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

Los bancos periféricos son generalmente apropiados para dos tipos de prácticas: conversación y convivencia entre parejas y pequeños corrillos de amigos, así como punto de encuentro, espera y vigilancia. Los bancos periféricos carecen de respaldo, de modo que la falta de comodidad corporal, hace que quienes esperan, vigilan a los niños o conversan, se recarguen unos sobre otros. A pesar de que los bancos son pintados con frecuencia como parte del mantenimiento de la plaza, se pueden observar los rastros de simbolización realizados por sus usuarios. El texto muestra características de relaciones amorosas mientras los trazos parecen corresponder a la escritura de los adolescentes. Otro tipo de simbolizaciones de relaciones amorosas aparecen en el cemento de la plaza, nombres e iniciales contenidas en corazones; también se presentan nombres propios, manos y huellas de zapatos deportivos, así como marcas de las ruedas de bicicleta. Con respecto a la vista desde las calles que rodean a la plaza, el centro aparece rodeado de una pequeña fila de truenos, así como de altas coníferas que bloquean la visión sobre el mismo y permiten una cierta privacidad con respecto al ritmo de la calle. Este espacio central es generalmente apropiado por grupos de niños o adolescentes que la recorren en bicicleta, patinetes y pequeños coches de juguete mientras los adultos que los acompañan esperan en los bancos interiores, donde dos personas pueden sentarse cómodamente. La interacción entre los niños y adolescentes en este espacio, es gestionada por el grupo reunido en cada ocasión y frecuentemente culmina en juegos espontáneos de futbol, carreras, persecuciones, bebeleches o competencias de saltos. A lo largo de todas las estaciones del año, la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

iluminación natural determina en gran medida el tipo de actividades y formas de apropiación en la plaza. Las bancas interiores permiten gozar de la sombra mientras el centro recibe la luz del sol. Otra área de sombra es la que se ubica bajo los árboles, aunque ésta es sólo utilizada por los niños en actividades de exploración del suelo en búsqueda de cascarones de huevo de paloma, piedras o insectos.

Fig. 6: Actividades de apropiación durante el verano en la plaza de la colonia Jardines de Valle. Fig. 7: Actividades de apropiación durante el ciclo otoño-invierno en la plaza de la colonia Jardines de Valle. 817


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

818


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

1.2 La lucha vecinal por un espacio público, verde y seguro

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

819


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

820


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

Del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: V. Los Municipios, en los términos de las leyes federales y Estatales relativas, estarán facultados para: a) Formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; b) Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; c) Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en concordancia con los planes generales de la materia. Cuando la Federación o los Estados elaboren proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la participación de los municipios; d) Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus jurisdicciones territoriales; e) Intervenir en la regularización de la tenencia de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

la tierra urbana; f) Otorgar licencias y permisos para construcciones; g) Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia; h) Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros cuando aquellos afecten su ámbito territorial; i) Celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales. En lo conducente y de conformidad a los fines señalados en el párrafo tercero del artículo 27 de esta Constitución, expedirán los reglamentos 821


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

y disposiciones necesarios.

administrativas

que

fueren

Inicio este tema con el artículo 115 de la Constitución a petición de la Dra. MZ2, vecina de la calle Huizache y promotora de la defensa de esta plaza como bien público desde 1977 junto con sus vecinos el Ing. RV (residente en la calle Maravillas) y la Anticuaria, Sra. TY (vecina de la calle Mezquite). Agrego su interpretación de este artículo: “si está en la Constitución, no entiendo porqué no nos hacen caso (Gobierno Municipal, vecinos y las empresas cuya gestión interviene en el mantenimiento de la plaza)”. La Dra. MZ se refiere a las demandas vecinales y ciudadanas que los vecinos de las tres calles que rodean a la plaza han presentado ante los gobiernos municipales en turno a lo largo de 33 años para hacer de este espacio “una máquina de oxígeno en la zona con mayor índice de cáncer en toda la ciudad” (en entrevista personal realizada el día 12 de julio de 2012). En el oficio fechado el 15 de abril que fue enviado por los vecinos al Lic. Héctor Reyes, coordinador de la Oficina de Atención Municipal, se lee lo siguiente: “Nuevamente nos estamos dirigiendo a Usted(es) los vecinos de la Colonia Jardines de Valle, situada entre las calles Maravillas, Huizache y Mezquite, para solicitarle de la manera más atenta, la reubicación del placero el Sr. UO, y la colocación en la plaza de un pequeños kiosko, esto con la finalidad de mantener un área verde y los pocos árboles que quedan vivos. Hasta la fecha no hemos tenido ninguna respuesta a 2

Esta sección de los resultados utiliza pseudónimos con el fin de proteger la identidad de los informantes. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

lo antes señalado. Le pedimos de favor se nos incluya en el programa de rehabilitación de plazas públicas. También le solicitamos patrullas a la hora de la salida de los jóvenes de la secundaria técnica #4, ya que existe la venta de drogas, vandalismo y faltas a la moral. En espera de su pronta respuesta a lo antes señalado, le reitero mi más distinguida consideración y estima”. La Dra. MZ explica el origen de estas peticiones: “Solicitamos al Alcalde Jericó (Abramo Masso; Presidente Municipal de Saltillo para el periodo 2010-2013) que nos incluyera en su programa de empleo temporal para que nos mandaran a una persona a hacerse cargo de la limpieza y el riego en la plaza. Ya nos lo mandaron, por eso ahorita está todo muy limpio; nos pintaron las bancas, y también se encarga de regar las pocas coníferas que nos quedan. Llegamos a tener hasta 30 rosales, pero se secaron todos. Se secaron también muchos pinos que habíamos sembrado y que compramos en la (Universidad Autónoma Agraria) Antonio Narro… tuvimos que priorizar, porque eran las rosas o eran esas maquinitas de oxígeno que son los árboles (…) y es que nos quedamos sin agua. Teníamos 4 tomas de agua para regar. Cuando se privatizó el servicio con Aguas de Barcelona, nos quitaron las 4. Aguas de Barcelona quitó el servicio de agua a 560 plazas en Saltillo, dijo que si queríamos agua, que la pagáramos los vecinos. Obviamente ningún vecino dijo “esta boca es mía”… yo hasta pedí cita con el 822


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

3

Sr. (el entonces director de Aguas de Saltillo como socio privado, Jesús García García) Nunca me recibió (se ríe). Les quitaron el agua a los vecinos (de las plazas vecinales), las plazas pasaron a ser semi-particulares, que ahora les tocaba a los vecinos, y les quitaron el agua. Nosotros pagamos una toma, entre tres vecinos; porque las que éramos muy unidas se fueron muriendo, se fueron a otras colonias… ahora no sabemos ni quién vive aquí, ni quién vive acá. La cuota de la toma la pagamos entre los tres vecinos y nos dividimos las actividades del riego. Ahora con Jericó acabo de conseguir un jardinero de empleo temporal, pero también le pagamos mitad nosotros, mitad el Municipio. Y lo pagamos los tres vecinos que quedamos; porque dijimos mi marido y yo ‘hasta el fin de los días’, y bueno… ya lo tomamos como misión de vida, y total…3”. “Los otros vecinos dijeron que no, que eso le tocaba al gobierno, que era su responsabilidad. ¿Y sabes cuánto tendrían que pagar los vecinos que viven en la Colonia al mes para la cuota del agua y del empleo temporal? ¡6 pesos cada uno!, pero no quieren, que están jubilados… Y con todo el respeto que le tengo a España, a Barcelona y todo, pero no deben ellos hacer eso; lo que hace Aguas de Barcelona no está bien, porque están pisando la Constitución. Es como si yo fuera a su casa y les dijera cómo administrar su agua, su

Aguas de Saltillo es la primera empresa mixta en México, es una paraestatal constituida en 2001 por el Ayuntamiento de Saltillo y el Grupo Aguas de Barcelona para la explotación y la distribución de este bien en la Ciudad. El Gobierno del Municipio cuenta con el 55% de las acciones, Aguas de Barcelona con el 45% restante. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

mandado; pues como extranjera, no estaría bien”. Esta concepción de la plaza como lugar verde y público tiene su origen en las acciones que en torno a su composición paisajística han tenido las familias que primero habitaron las calles aledañas en 1975. La Dra. MZ cuenta que los primeros vecinos, que eran parejas jóvenes con hijos pequeños, comenzaron a utilizar la plaza para reunirse en torno a un lugar seguro para la convivencia de sus hijos y se dieron a la tarea de preparar la tierra y sembrar árboles: “En 1977, ese terreno era piedra. Mi esposo y yo empezamos a hacer composta ahí, fue una labor de años. Luego vino la siembra del trueno (la planta que se ubica en el perímetro del centro de la plaza) y de coníferas. Fuimos a hablar con Flores Tapia (Gobernador de Coahuila de 1975 a 1981), nos dijo que sí nos ayudaba; nos presentó a Enrique Martínez (Alcalde de Saltillo de 1979 a 1981) que nos dijo: “yo pongo las banquetas y ustedes el mantenimiento”. Nos unimos las vecinas y hacíamos noches mexicanas ahí, cada quien sacaba sus mesas y sus sillas, hacíamos cazos para vendernos tacos entre nosotros, los señores sacaban su tequila, su cubita. Con ese dinero compramos las lámparas para la plaza, alcanzamos a poner 6. El señor que trabajaba conmigo iba a hacer la limpieza y el riego de la plaza. Luego Normita Gómez (directora de Servicios Primarios en el Municipio del año 2000 al 2002), que era amiga mía, nos ayudó mucho; nos puso 3 tomas de agua para regar, yo le iba diciendo que nos pusiera una en cada 823


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

calle y así alcanzábamos a regar muy bien. También nos puso las bancas de cemento, porque las que teníamos las destruyeron los muchachos de la secundaria; eran al principio 4 bancas, las blancas; esas las compramos junto con las lámparas”. La unión de los primeros vecinos, sobre todo de las mujeres, vino a raíz de luchar porque este terreno fuera declarado plaza pública, así como de la convivencia y organización para preparar el suelo y mantener vivos los pinos que habían sembrado. La Dra. MZ comenta que los fines de semana, los niños se entretenían cavando con palas y preparando la tierra; el riego lo hacían los propios hijos de los vecinos con cubetas llenas de agua que traían desde sus casas; por esa actividad sus padres les pagaban una cuota. Aunque la mayor parte de esas familias han migrado hacia otras ciudades y fraccionamientos urbanos, ella comenta que sus hijos y sus nietos siguen disfrutando de la plaza. Sobre la petición que se hace en el oficio a la Secretaría de Atención Ciudadana, durante la entrevista la Dra. MZ hace hincapié sobre los problemas de salud pública que identifica en la plaza: “Que ya no sé si fue bueno (poner las bancas de cemento), porque haz de cuenta que pusimos camas… (le pregunto si lo dice por los muchachos de la secundaria). Sí, por ellos. Es que no tienen información de nada. Yo traigo en mi carro los folletos (son trípticos con información sobre embarazos tempranos y métodos de planificación familiar). Tienen 10, 12 años… nadie les dice nada de los riesgos de salud a los que se exponen. Nosotros fuimos a hablar con las autoridades de la secundaria y nos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

dijeron: “de las puertas para afuera, ya no es nuestra responsabilidad”. Mira los folletos, son muy sencillos, pero es información que no tienen. Sácale copia y repártelos también cuando vengas a la plaza... Aquí hay venta de drogas, se estacionan por Maravillas y esperan a los muchachos. Ya les dijimos también en la Secundaria, pero nos contestaron lo mismo. Le hablamos a la policía, y no han venido. Están muy expuestos estos niños, y no podemos permitirlo; aunque sea folletos, pero algo hay que hacer… todo está en cómo uno les habla, a mí nunca me han dicho ninguna grosería cuando les doy los folletos o les pido que no tiren basura”. La Dra. MZ hace referencia a la problemática ecológica y de salud pública que se presenta en esta zona de la ciudad para defender la permanencia de la plaza. Su familia (esposo, hijos y nueras) es propietaria de una clínica hospitalaria a dos calles de la plaza, han trabajado en el Instituto del Seguro Social y apoyan la defensa de otras actividades cívicas relacionadas con el bienestar comunitario y la protección de la ecología. “El plástico, estos muchachos de la secundaria van tirando basura por donde van pasado. Tenemos ese problema en México, estamos inundados de basura. Tenemos el petróleo, lo mandamos a Estados Unidos y ellos no lo regresan refinado, como basura. Ya conseguimos los botes de basura, cada vecina se hace cargo de recoger la basura de cada lado… pero bueno, queda la satisfacción de estar haciendo algo por una zona verde. Yo trabajaba en el Seguro Social y ahí me di cuenta de que el mayor 824


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

índice de cáncer pulmonar en la ciudad está en estas colonias. Porque aquí los vientos son contralisios. Toda la contaminación de Monterrey, que es un cañón, se nos viene y aquí todo el corredor industrial es puro desecho, es pura contaminación. De Ramos Arizpe para acá, quiero que me digan qué área verde hay, más que la que está en el Colegio Zaragoza, una pequeña placita que es la mitad de ésta, y luego ésta… y de aquí, hasta la Alameda. La cuestión no es cerrar fábricas, porque es una fuente de trabajo. El problema es la falta de árboles. La solución no es hacerles la guerra, es sembrar árboles. La manera de combatir eso, además de otras cosas, es sembrar estas máquinas de oxígeno… y como yo no puedo hacer todo, pues tenemos un lema en la familia: ‘mis 50 metros de entorno, vamos a mejorar nuestros 50 metros alrededor’. Si así lo hacemos todos... Yo si veo a alguien tirando basura, sí le digo ‘oiga, no tire basura, por favor. Yo sí quiero mi México limpio, mi ciudad limpia… lleva niños en su carro, ¿qué ejemplo le está dando a sus hijos?’ ”. Relata que en una ocasión, una Asociación Civil presentó ante el Ayuntamiento un proyecto para instalar en la plaza una placa y un busto de la poetisa María Enriqueta Camarillo: “Entonces no teníamos agua para regar los árboles, y como ellos no se proponían para pagar esto, el Ayuntamiento dijo que no iba a poner dinero para eso, que había otras prioridades para la plaza. Por ejemplo, cuando nos quedamos sin agua; y los rosales los maltrataban los niños de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

la secundaria con balonazos, pues se secaron; además porque los rosales son muy tomadores de agua. Sí dejamos las coníferas, porque son las que echan las raíces hacia abajo, son las que podían sobrevivir con las características de este suelo y llenar de oxígeno nuestro entorno. Con toda la pena de nuestro corazón, pero hay que hacer sacrificios. Sí tenemos una cactácea, pero esas plantitas son más egoístas (se ríe), casi no nos dan oxígeno. Poner césped, sí, muy bonito; pero no te da oxígeno, que es lo que necesitamos en esta zona4”.

1.3 La lucha contra el crimen organizado en México y visibilidad de la violencia: la plaza deja de ser un espacio seguro. En diciembre de 2006 el Gobierno Federal anuncia lo que después sería bautizado como “guerra contra el crimen organizado” o “lucha contra el narcoterrorismo” y finalmente, en junio de 2010, “lucha por la seguridad pública”. Si a finales del mes de diciembre de 2006, el Presidente Calderón había enviado 6,500 tropas federales al Estado de Michoacán a terminar con el cártel de la “Familia de Michoacán”, en junio de 2010 reconocía la pérdida de 23,000 víctimas de esta estrategia militar, entre los que se contaban 59 periodistas y 900 menores de edad. Hacia el año 2009, Reporteros Sin Fronteras advertía que México era el país donde mayor riesgo de ejercer 4 La Dra. MZ explica que dado que del 2001 al 2003 no se contaba con las tomas de agua, el riego lo hacían con una manguera desde su casa, que fue insuficiente para que sobreviviera la vegetación. Esto los llevó a aumentar la superficie de cemento en el interior de la plaza.

825


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

la profesión se tenía y la Secretaria de Estado Norteamericana, Hillary Clinton, señalaba que Afganistán y México eran los países más peligrosos del mundo. A principios de 2010, el Congreso Norteamericano que veía la aprobación de la nueva Ley de Migración en Arizona –que autorizaba a los oficiales de la policía de ese estado a detener a cualquier civil que tuviera aspecto de “mexicano”, pedirle su documentación oficial y encarcelarlo para ser procesado penalmente si no presentaba un pasaporte vigente- se refería a México como un “Estado fallido”. Aunque no es materia de este trabajo de investigación hacer un análisis pormenorizado de esta problemática del México contemporáneo, las referencias anteriores sirven de contextualización para entender la transformación en las interacciones públicas vecinales que la plaza ubicada en la Colonia Jardines de Valle en Saltillo, sufrió del año 2008 al 2009. En Coahuila, fue en el año 2008 cuando los cárteles de la droga comenzaron la disputa por este territorio. La presencia pública de los “zetas” (cártel originario de Ciudad Juárez) en los espacios sociales urbanos a través de actos violentos como balaceras, secuestros e intimidación; aunado a la presencia constante del Ejército Mexicano recorriendo las calles de sus zonas de vivienda y comercio; hicieron que la población adquiriera nuevos hábitos de interacción social pública y privada. La visibilidad de cualquiera de estos grupos armados (los zetas se caracterizaban por utilizar grandes camionetas con vidrios polarizados; el Ejército patrullaba las ciudades en sus camiones de redilas, los soldados aparecían en la parte trasera uniformados y armados) había adquirido para la población civil el significado de posible balacera. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Aunada a esta presencia pública, la llegada de operaciones criminales a los hogares de las zonas de vivienda, generaron en la población una solidaridad basada en límites muy marcados entre los conocidos y los desconocidos: los conocidos (familiares y amigos cercanos) que tenían información orientadora sobre qué lugares públicos o grupos sociales eran seguros, la compartían confidencialmente. Hacia los desconocidos, el distanciamiento era permanente y se manifestaba en la omisión de saludos, de conversaciones y de miradas. Las reuniones y celebraciones se llevaban a cabo en casa (no en espacios públicos o lugares nocturnos) y la lista de invitados era controlada por quien la organizaba. Entre los jóvenes, se adquirió la costumbre de asistir a una fiesta sólo si habían sido invitados por el organizador y se tenía el pacto de no llevar consigo a nadie más que fuera desconocido para el anfitrión, porque como me comentó entonces un alumno de Facultad, ‘yo conozco a quien invito, pero ya no podría asegurar si la persona que lleve ese amigo, no anda metido con los zetas’. A finales de febrero de 2010, el Cártel de Juárez entró en Ciudad Juárez a una fiesta de estudiantes de secundaria y asesinó a 13 adolescentes. En marzo del mismo año, un enfrentamiento entre sicarios del narcotráfico y el Ejército Mexicano en una de las avenidas más concurridas de la Ciudad de Monterrey, ubicada frente al Tecnológico de Monterrey, dejó a dos estudiantes de posgrado –uno de ellos, originario de Saltillo. Becado por sus calificaciones, se había trasladado a esa ciudad a estudiar una maestríamuertos por el Ejército, que los había confundido en ese momento con narcotraficantes. Pero estos enfrentamientos entre el Ejército y los sicarios del narcotráfico en los espacios públicos urbanos de las ciudades del Norte del País, habían 826


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

comenzado –por lo menos en Saltillo- desde el año 2008; cuando habían aparecido las primeras balaceras en centros de ocio nocturno, calles vecinales y centros comerciales, así como se presentaron los primeros secuestros perpetrados por el narco, las narcomantas en las principales vías rápidas de la Ciudad (que eran colocadas en bulevares frente a las zonas universitarias) y la identificación por parte del Ejército de narcofosas en la zona conurbada de Saltillo. Hacia el año 2008, los vecinos de la Colonia Jardines de Valle comentaban: “ya sabes lo que dicen, que el narco opera en Monterrey, pero duerme en Saltillo”, refiriéndose al rumor –reconocido como hecho por una investigación publicada por la Procuraduría General de la República el 14 de julio de 2010de que los líderes de los cárteles de la droga que se disputaban esta zona del País como territorio, se habían trasladado con sus parejas e hijos para asentarse en ciudades de bajo perfil de violencia pública en el Norte, como Saltillo; y que las zonas habitacionales en las que tenían sus centros familiares y de operación, estaba en los nuevos fraccionamientos de la Ciudad, que ya contaban con una cultura vecinal de distanciamiento y no levantaban las sospechas del Ejército. Acciones de intimidación cotidiana por parte de individuos contratados por los cárteles hacia la población civil en Saltillo (llamadas de extorsión realizadas al azar a domicilios particulares a través de teléfonos celulares desde las prisiones, disputas en el tránsito vehicular de centros comerciales o vías rápidas, asaltos de coche a mano armada, visitas de extorsión a los pequeños comercios en toda la ciudad, llamadas a los centros educativos sobre amenaza de bombas y secuestros express, asaltos en las Iglesias, mensajes del narco a través de mantas urbanas o mensajes electrónicos) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

aunado a la falta de respuesta por parte de la policía local; generaron un ambiente de precaución y distanciamiento que durante los años 2008 y 2009 marcaron nuevas pautas de apropiación en la plaza vecinal de la Colonia Jardines de Valle. Algunos enfrentamientos de amplia visibilidad en Saltillo y su zona conurbana, que tuvieron eco en medios de cobertura nacional, son los siguientes: 7 de junio de 2007: recibe jovencita un tiro en el cráneo al verse en medio de una balacera entre miembros de los cárteles del narco en un casino de Saltillo. Febrero 2008: localización de “narcofosa” en Arteaga. Encuentran 19 cuerpos de los que para diciembre de 2009 habían identificado a 5, todos ellos habían sido reportados como secuestro (“levantones”) en las ciudades de Apodaca, N.L; en la carretera Monterrey-Saltillo, y en la ciudad de Saltillo. Este último era originario del Estado de Chiapas y estudiaba una carrera de agronomía en la Ciudad. 26 de agosto de 2008: aparece la primera “narcomanta” en el puente universitario del Blvd. Venustiano Carranza con la leyenda “Aliados dejen de proteger al Chapo”. Las narcomantas son generalmente colocadas durante la madrugada, y retiradas a primeras horas del día por la Policía o el Ejército. Ésta, que fue la primera en la Ciudad, fue retirada a las 10.00 A.M. El mismo día, aparecieron narcomantas en las ciudades coahuilenses de Piedras Negras, Sabinas, Acuña, Nueva Rosita, Múzquiz y Palaú; así como en ciudades de otros estados como Monterrey y Nuevo Laredo. 10 de diciembre de 2008: Es secuestrado en un restaurante el experto en seguridad privada Félix Batista. De origen cubano-norteamericano, prestaba sus servicios para el FBI y había sido contratado como experto mediador de secuestros 827


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

por empresarios coahuilenses. 21 de marzo de 2009: aprensión en su domicilio en la Colonia San Patricio de Saltillo, del líder operador de los Zetas en Nuevo León, Sigifredo Nájera, alias “el Canicón”. Durante el operativo de la aprehensión, la zona fue cerrada por el Ejército y a los vecinos se les impidió salir de sus casas. 13 al 19 de abril de 2009: se declara estado de contingencia por la epidemia del virus AH1N1 y se suspenden clases en todos los sectores educativos a nivel nacional. 1 de mayo de 2009: La Cámara de Diputados aprueba la Ley de la Policía Federal, que avala la figura del policía encubierto “y de usuarios simulados para la prevención de delitos”, como se reportaba desde el portal del Senado de la República correspondiente a la LX Legislatura. Ahí mismo se menciona que la nueva policía además podría solicitar por escrito, previa autorización judicial, a los concesionarios, permisionarios, operadoras telefónicas y todas aquellas comercializadoras de servicios en materia de telecomunicaciones, de sistemas de comunicación vía satélite, la información con que contaran, así como la georreferenciación de los equipos de comunicación móvil en tiempo real. Podría solicitar por escrito a la autoridad judicial, la intervención de comunicaciones privadas para el cumplimiento de sus fines de prevención de los delitos y podría realizar acciones de vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la Red Pública de Internet sobre sitios web con el fin de prevenir conductas delictivas. El dictamen fue elaborado por las comisiones unidas de Seguridad Pública, Gobernación y Estudios Legislativos; con opinión de la Comisión de Derechos Humanos y turnado al Ejecutivo para sus fines constitucionales” (Comunicación Social del Senado de la República). Diciembre de 2009: identifican a 5 de los 19 XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

cuerpos encontrados en la narcofosa de Arteaga. 8 de enero de 2010: Secuestro de tres periodistas del diario Zócalo, que circulaban en su vehículo por el Blvd. Carranza después de salir del periódico. Una camioneta les cerró el paso y obligaron a dos de ellos a subir a la misma. El cadáver del reportero Valentín Valdés Espinosa fue encontrado en la madrugada del día siguiente frente a un hotel con un “narcomensaje” de advertencia que no fue publicado en los medios. 19 de marzo de 2010: Fallece en Monterrey el estudiante saltillense Jorge Antonio Mercado Alonso, junto a otro compañero del posgrado que cursaban en el Tecnológico de Monterrey. Durante la madrugada, habían salido de la Institución donde habían estado estudiando y se vieron sorprendidos por un fuego cruzado entre el narco y el Ejército frente a las instalaciones del Tecnológico. Durante el verano del 2008, la actividad en la plaza disminuyó considerablemente por parte de los vecinos y sus conocidos, ya que fue durante este periodo cuando las noticias sobre la infiltración de los miembros del cártel de Juárez en diversas ciudades del Noreste del País comenzaron a difundirse tanto a través de los noticieros nacionales como entre las conversaciones de la población. Los vecinos en la Colonia Jardines de Valle comenzaron a alertarse por teléfono sobre actividades fuera de lo común en sus calles, tales como individuos solitarios sentados frente a las casas y de aspecto que ellos consideraban peligroso: “no está haciendo nada y lleva ahí sentado ya más de media hora, no lo había visto antes en la Colonia”, o bien “ya me comentaron dos vecinas que ese señor tiene varios días rondando por las calles de la Colonia; nadie lo conoce, para que tengan cuidado”. Mientras los usuarios que transitaban a pie en el perímetro de la plaza camino a otros espacios así como las parejas 828


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

que la frecuentaban siguieron apropiándose del espacio bajo las mismas prácticas, los vecinos en cambio preferían quedarse en casa o salir a otros espacios sociales en la Ciudad. Ese mismo año, según comenta la Dra. MZ, comenzó la venta de drogas a menores en la plaza: “Llegaban y se estacionaban en coches con vidrios oscuros. Un día recogimos hasta 60 jeringas. Le hablamos a la policía y fuimos con las autoridades de la Secundaria, pero lo mismo, nos dijeron: ‘de las puertas para afuera, ya no es nuestro boleto. Nosotros estamos sindicalizados con la Mtra. Elba Esther…Gordillo’. Nada. Así no se puede hacer nada. Tampoco vino la policía, ahí está en los oficios (la petición de vigilancia pública). El problema vino porque toda esa droga que iba a los Estados Unidos comenzó a quedarse aquí… entonces agarraban a los muchachos para eso (consumirla y distribuirla)”. Pero fue durante el verano del año 2009, cuando se habían presentado ya las primeras balaceras entre el Ejército y los Zetas en zonas de vivienda en la Ciudad y la redada para la aprehensión del “Canicón” había sido cubierta a nivel nacional, cuando la interacción en la plaza de la Colonia Jardines de Valle se caracterizó por el distanciamiento y el silencio entre sus usuarios. Una conversación que sostuve con la madre de uno de los vecinos, que ese verano estaba de visita en la Ciudad, ejemplifica lo anterior. Cada una hacía caminata por el perímetro de la plaza paseando a nuestros perros, que habían comenzado a seguirse y olfatearse; esto dio pie a que habláramos sobre ello e hiciéramos la caminata juntas; mientras, mis sobrinos jugaban XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

en el centro de la plaza y mi hermana los observaba desde una de las bancas. Mientras caminábamos, me contó que estaba de visita en la Ciudad y que estaba muy asustada del clima de inseguridad, que ya había recibido la llamada de extorsión (que era entonces una actividad frecuente por parte de asaltantes que se autodenominaban miembros de los Zetas) y que había estado a punto de depositarles el dinero que pedían a nombre de un sobrino de ella que lo necesitaba en los Estados Unidos; también me contó que estaba muy preocupada por su madre, que era mayor y que podía sucumbir al engaño de estos asaltantes o de cualquier otro peligro por parte de las redes del crimen organizado. No me preguntó mi nombre, ni yo el de ella. Pero había concluido: “y es que ya no se sabe ni quién pueda andar metido en esto”. La despedida mutua fue: “Dios la bendiga, cuídese mucho porque ya ve como están las cosas”. En otras circunstancias, las presentaciones se habrían ampliado a nuestros familiares presentes en ese momento en la plaza. Al cierre de este trabajo (julio 2010), las circunstancias han cambiado. La información veraz sobre las tendencias que las redes del crimen organizado en la Ciudad han ido presentando en estos dos años, ha sido dada a conocer a cuenta gotas, pero permiten que la población cuente con mayores detalles para decidir sobre el uso que del espacio público urbano desea hacer. El programa de “rehabilitación de plazas públicas”, que inició el Gobierno Municipal en marzo de este año, ha fomentado que estos lugares vuelvan a ser visitados por algunos urbanitas. Una vez ahí, los vecinos se transmiten de forma más abierta algunas recomendaciones e información sobre protección contra actos delictivos, reacciones convenientes ante balaceras, y la necesidad 829


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

de solidarizarse en acciones que prevengan la infiltración de drogas en espacios sociales de la Ciudad5. Desafortunadamente, los ataques y las intimidaciones del narco hacia la población civil continúan a la fecha (el pasado 13 de julio hicieron estallar un coche bomba en las calles del centro de Ciudad Juárez, el 17 de julio se introdujeron en una fiesta privada y asesinaron a 17 civiles en la Ciudad de Torreón, Coahuila. El jueves 15 de julio se llevó a cabo en 3 de las principales avenidas de Saltillo la persecución por tierra y aire de un grupo de narcotraficantes por parte del Ejército, que dejó a su paso dos muertos. En el ciclo escolar que finalizó en las escuelas en el verano de 2010, los alumnos saltillenses ya habían recibido instrucciones en el aula, por parte de las autoridades de sus instituciones, sobre qué hacer en caso de balaceras: tirarse al piso, cubrirse el cráneo, y rodar para escaparse). En entrevista, la Dra. MZ expresa lo que considero una conclusión compartida por la población: “Lo que quiero es que vengan a la plaza (los vecinos y los saltillenses), que se involucren en su cuidado y en todos estos problemas, que les digan a los niños que respeten y que se cuiden”. 2. La plaza, lugar en el que se catalizan los procesos sociales de la ciudad. Si bien el verbo “catalizar” -que proviene del campo de la Química y se refiere a la acción que provocan 5

En entrevista, un jardinero del programa de empleo temporal me comentaba: “los he visto en todas partes, es igual en toda la ciudad. Rondan las plazas públicas con sus mochilas… esos son los que hay que denunciar. Adentro traen la droga, la venden a los muchachos que están en las plazas o que llegan en sus carros. Yo he puesto mis denuncias, pero hay que hacerlo entregando directamente una carta anónima en la Militar. Sin firmar y sin hacerlo por teléfono, porque por teléfono está todo infiltrado. Denle la carta los militares, los municipales y los estatales no pueden hacer nada”. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

algunos elementos para acelerar los procesos de transformación en los que han sido insertadosparece una metáfora adecuada para hablar de la naturaleza de la interacción social en las plazas urbanas y de su relación con las prácticas de sociabilidad y apropiación que se presentan en otros espacios de la Ciudad, hay sin embargo un aspecto de este concepto que no concuerda con el intercambio que establecen los agentes sociales en estos sitios: mientras en una reacción química los elementos catalizadores aceleran el desarrollo de un proceso sin transformar al resto de las sustancias contenidas en la fórmula, las personas que interactúan –de forma verbal, gestual o través de un lenguaje kinestésico- en un lugar público y urbanita, generan a través de este contacto un ambiente social y paisajístico propio de las circunstancias momentáneas de esa interacción; pero que no es ajeno al contexto social, político, económico y cultural más amplio del universo material y simbólico en que se ubican. Por el contrario, esta interacción parece estar permeada de lo que acontece en otros espacios sociales y en la Ciudad en su conjunto; y formar parte de una dinámica de interrelación entre lo público y lo privado como espacios en los que se generan y discuten los fenómenos de interés común. En lo que considero que sí es adecuada la metáfora de la plaza como catalizadora de otros procesos sociales, económicos y políticos en la Ciudad, es que en ella tienen lugar formas y contenidos de interacción que generan, ponen en duda o reafirman las percepciones que sobre problemáticas diversas tienen los urbanitas como resultado de sus experiencias en otros espacios públicos, entendidos estos como lo que a la luz de los demás se constituye como realidad del tiempo y espacio en que estos se ubican. 830


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

En la plaza, en efecto, los individuos constatan la realidad social del momento de esa comunidad que lo es en tanto reunión pública instantánea (donde hay conciencia de la composición de esa mezcla paisajística y cultural) como por ser el espacio de las interacciones sociales de individuos que forman parte de otros escenarios urbanos en los que juegan roles específicos en momentos determinados y que, en su conjunto, construyen lo que la ciudad es; trasladado ahora a un espacio público dispuesto para la visibilidad –o el ocultamiento- y para la aproximación –o el distanciamiento- que en principio, está ahí para ser apropiado por ellos con fines de un intercambio social que se entiende limitado sólo por reglas de uso y tránsito, pero predeterminado por las creencias que con respecto a la convivencia pública tienen quienes ahí se encuentran reunidos. Si bien estas reglas y creencias son dinámicas y responden en gran parte a las circunstancias del encuentro momentáneo, también tienen anclajes en los discursos sociales más amplios que se presentan en la ciudad con respecto a las problemáticas contemporáneas que se generan en esa sociedad. La plaza es, en ese sentido, el escenario en que se hace visible el estado de las cosas en la sociedad; y no lo es en un sentido mágico, sino bajo la conciencia de esto por parte de sus usuarios, que son agentes de la composición y las acciones momentáneas en la plaza. De lo anterior, surge la pregunta ¿qué sucedería en un entorno urbano si la plaza –en general, como espacio para el intercambio públicodesapareciera material y socialmente?, ¿en dónde nos reconoceríamos como miembros agentes de la comunidad en que estamos parados? O bien, ¿a qué se debe la defensa férrea de los urbanitas por contar con lugares como estos, tal como lo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

demuestra la historia de la pequeña plaza vecinal de la Colonia Jardines de Valle?, ¿porqué los vecinos de una colonia en Saltillo siguen realizando las acciones necesarias para que un triángulo de 900 metros cuadrados de suelo semi-desértico siga siendo considerado como plaza pública a pesar de la indiferencia que hacia éste tienen las autoridades oficiales y otros vecinos? ¿Porqué parece existir una tendencia socialmente natural –siguiendo a la Escuela de Chicago (Park, 1925)- por establecer espacios públicos, entendidos como el sitio en que, si así lo decidimos, somos accesibles a quienes asumimos primordialmente como nuestro alter-ego urbanita en ese momento y bajo este contexto particular?, ¿a qué estamos renunciando cuando una plaza desaparece? Los investigadores de la Escuela de Manchester (Gluckman, 1945) estarían de acuerdo en que al omitir las plazas de una comunidad –lo cual es imposible como lugar de sociabilidad pública y cívica de un grupo humano-, éstas dejarían de contar con un espacio por definición neutral para dirimir sus asuntos, asimilar o negociar los cambios sociales que son inherentes a la vida urbana, expresar sus demandas y disfrutar de una convivencia que se asume momentánea y que adquiere diversos significados para sus usuarios. Diría Simmel (1903): se negaría al individuo la experiencia de la libertad del anonimato, si no fuera más que por no tener la posibilidad de asumir el rol más sencillo –pero casi siempre complejizado por el contexto en que se ubica cada plaza- de la vida urbana: ser usuario de un espacio público. 1.1 Una cultura vecinal que se ve rebasada por las circunstancias 831


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

La persona que visita la plaza vecinal de la Colonia Jardines de Valle, encontrará un terreno de 900 metros cuadrados en forma de triángulo y compuesto por un suelo en su mayoría de cemento, con 6 áreas verdes de coníferas como perímetro de su centro; verá a usuarios en diferentes vestimentas urbanas (deportivas, de oficina, de uniforme escolar, colorida en lo niños e informal en los adolescentes) haciendo uso de ese espacio en actividades que reconocerá como de descanso y entretenimiento mientras los coches y los peatones circulan permanentemente a su lado. No oirá mucho ruido, salvo las indicaciones de los niños en sus juegos, y tampoco verá grandes despliegues con demandas sociales. Incluso, dependiendo de la hora en que la visite, podrá encontrarse sin compañía en este espacio. Podría creer que es un lugar sin gran efervescencia social, pero eso sería así sólo si su residencia no estuviera en la Ciudad y, más allá, en las calles cercanas a la plaza. Este territorio que los vecinos y los urbanitas llaman plaza, a pesar de que no esté reconocida como tal en la morfología oficial de Saltillo (situación que se presenta con el resto de plazas vecinales en las distintas colonias de la Ciudad) presenta formas de intercambio que pueden ser entendidas a partir del reconocimiento de otras pautas de interacción social entre los individuos que la visitan y de los que se espera, contrario a lo que describe Lofland (1985) para otros espacios públicos, no pertenezcan a un mundo de desconocidos; por lo menos es así del año 2008 a la fecha. Esto no significa que su acceso sea negado a los urbanitas –e incluso defendido por los vecinos como espacio abierto a la recepción de todas las personas que deseen visitarla-, pero el hecho de que quienes están presentes en la plaza en un XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

momento determinado no puedan categorizarse entre sí a partir de características sencillas que los ubiquen como miembros de una comunidad que puedan reconocer, limita la aproximación verbal, gestual y kinestésica entre ellos. Esta lógica de convivencia o rechazo entre los usuarios de la plaza responde a la posibilidad de un acontecimiento violento que contemplan previamente quienes la visitan, bajo el actual temor que tiene la población norestense –y para este caso, saltillense- de verse sorprendido en medio de un fuego cruzado entre los miembros de los cárteles de la droga o de éstos con el Ejército Nacional. Si previo al despliegue público de los miembros del crimen organizado en Saltillo, esta comunidad contaba ya con una cultura de solidaridad para dar forma al territorio en que residen y que era practicada a través de actividades de encuentro vecinal, familiar y religioso; es a partir del año 2008 en que se presenta un replanteamiento por parte de los vecinos y los saltillenses sobre las formas y los contenidos de sus interacciones públicas. La diferenciación entre la convivencia en espacios privados y públicos aparece de forma marcada y se complejiza para dar respuesta a una situación nueva en las calles y en los lugares públicos urbanos (la visibilidad del crimen organizado, la publicidad mediática de la lucha contra el narco, las actividades de intimidación a la población civil por parte de los cárteles de la droga). De forma tal, que para la plaza vecinal en el periodo de 2008 a 2010, lo que ocurra en la Ciudad y en las calles de la colonia Jardines de Valle de forma previa a la visita a la plaza, determina en gran medida el tipo de interacción que se presenta en cada ocasión; aunque de forma general, de entonces a la fecha el distanciamiento físico entre los presentes en la plaza ha aumentado. 832


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

Esta complejización, además, hace flexible los límites entre la convivencia en espacios públicos y domésticos, los encuentros sociales han tenido que cambiar de escenario: de centros públicos a la casa, o de la plaza al teléfono para acordar pautas de convivencia e intercambio entre los vecinos. Si bien el temor de los vecinos y de los urbanitas por ver violada su integridad física llevó en un primer momento (de 2007 a 2009) a la desconfianza y al distanciamiento hacia el resto de usuarios en los espacios públicos, es hacia finales de 2009 en que sus usuarios han ido estableciendo nuevas estrategias para el disfrute de estos lugares: visitas en grupo, cercanía física entre los usuarios conocidos y habilidad para abandonar rápido el lugar. Un ejemplo de la forma en que esta complejización entre lo público y lo privado se presenta en zonas urbanas como la colonia Jardines de Valle, puede observarse en el siguiente hecho, que tuvo lugar en febrero de 2009 frente a una de sus calles. Por la mañana, se presentaron trabajadores de Servicios Primarios para trasladar a otra zona de la Ciudad unas palmeras ubicadas en una jardinera pequeña que hace las funciones de glorieta en el cruce de tres calles. En ese momento, uno de los vecinos salía a su trabajo, donde se desempeña como reportero en una televisora local e interpeló a los trabajadores para solicitarles que no movieran esas palmeras. Otra vecina salió para ver qué sucedía y tocó la puerta a los vecinos en las 3 calles, mientras una más los llamaba por teléfono para pedirles que se presentaran en ese momento en la glorieta con el fin de impedir que se las llevaran. Una de las vecinas que se apresuró a salir fue quien había sembrado esas plantas, que había pagado de su bolsillo 15 años atrás. Minutos más tarde, se presentaron un reportero y un fotógrafo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

del periódico para entrevistar a los vecinos y presentar la nota en la sección de Locales. Los trabajadores de Servicios Primarios recibieron de su oficina la orden de no cambiar las palmeras de lugar. Bibliografía: Aguas de Saltillo. (s.f.). Aguas de Saltillo. Empresa paramunicipal de servicios. Recuperado el 14 de julio de 2010, de http://www.aguasdesaltillo.com/ index3.htm Augoyard, Jean-François (1979). Pas a pas. Paris: Éditions du Seuil. Blumer, Herbert (1969). Symbolic Interactionism: Perspective and Method. Berkeley: University of California Press. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (s.f.). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Comisión de Derechos Humanos. Recuperado el 14 de julio de 2010, de http://www. cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf Delgado, Manuel (2003). “Naturalismo y realismo en etnografía urbana. Cuestiones metodológicas para una antropología de las calles” en Revista Colombiana de Antropología No. XXXIX, pp. 7-39. Garfinkel, Harold (1967). Studies in Ethnomethodology. Cambridge: Polity Press GIS. (2010). Grupo Industrial Saltillo. Recuperado el 7 de julio de 2010, de http://www.gis.com.mx/ sp/index.php Gluckman, Max (1945). “The Seven Year Research Plan of the Rhodes-Livingstone Institute”, en Rhodes-Livingstone Journal, No. 4 (pp. 1-32). Gobierno Municipal de Saltillo. (2003). Plan Municipal de Desarrollo 2003 - 2005. Recuperado el 27 de mayo de 2010, de http://www.ordenjuridico. gob.mx/Estatal/COAHUILA/Municipios/Saltillo/ 833


La comunicación vecinal ante la inseguridad pública

SALPla1.pdf Gobierno Municipal de Saltillo. (2010). Plan Municipal de Desarrollo 2010 - 2013. Recuperado el 29 de mayo de 2010, de http://content.yudu. com/Library/A1nrb2/PlanMunicipaldeDesar/ resources/51.htm Goffman, Erving (1959). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu editores, S. A. ICESI, Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, A.C. (2007). Quinta Encuesta Nacional sobre Inseguridad. Recuperado el 27 de mayo de 2010, de http://www.icesi.org.mx/documentos/ encuestas/encuestasNacionales/ENSI-5.pdf INEGI (2010). Recuperado el 25 de mayo de 2010 de http://www.inegi.org.mx/inegi/default. aspx?s=inegi&e=05 Lefèbvre, Henri (1991). The Production of Space. Oxford: Blackwell Publishers Lofland, Lyn H (1985). A world of strangers. Order and action in urban public space. EE. UU: Waveland Press, Inc. --- (1998). The Public Realm. Exploring the City´s Quintessential Social Territory. Nueva York: Aldine de Gruyter. Joseph, Isaac (1999). Retomar la ciudad. El espacio público como lugar de la acción. Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Park, Robert Ezra (1999) [1925]. La ciudad y otros ensayos de ecología urbana. Barcelona: Ediciones del Sebal. Péttonet, C. (1982). “L’Observation flotante, l’Exemple d’un cimetière parisien” en L’Homme, XXII, oct.-déc. 1982 (pp. 37-47). Paris: L’Homme. Procuraduría General de la República de los Estados Unidos Mexicanos. www.pgr.gob.mx Senado de la República de los Estados Unidos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Mexicanos, LX Legislatura. http://comunicacion. senado.gob.mx/ Simmel, Georg (2002) [1903]. “La metrópolis y la vida mental” en Georg Simmel, Sobre la individualidad y las formas sociales, Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, pp. 388-402. Strauss, Anselm y Juliet Corbin (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia: Universidad de Antioquia. Webb, Eugene J., et al. (2000). Unobtrusive Measures (segunda edición). Estados Unidos: Sage Plubications, Inc.

Sobre el autor: Gabriela de la Peña Astorga. Profesora investigadora de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Miembro del Cuerpo Académico “Comunicación para el Desarrollo Social”. Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Ciencias con especialidad en Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Doctoranda en Antropología del Espacio y el Territorio por la Universidad de Barcelona.

834


Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro Evelyn Abigail Unzueta González Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Resumen: La situación actual de la enseñanza no necesita libros de investigación, investigaciones de educación, necesita propuestas educacionales para promover una comprensión de la enseñanza en términos culturales, políticos y éticos. Desarrollo de una nueva praxis educativa y comunicativa que no excluya a nadie, una pedagogía radical, cuyos planteamientos reivindican una comunicación de resistencia en las aulas y fuera de ellas, alcanzando a estudiantes y a todas las capas sociales que sufren las consecuencias de marginación y explotación. Al mismo tiempo es una invitación a educadores, trabajadores culturales, comunicadores, investigadores y teóricos culturales a construir un nuevo desafío y una política de resistencia, en un deseo de lo posible. A medida que pasa el tiempo, el mundo y sus habitantes nos encontramos en un proceso de trasformación cultural, política y material que nos coloca frente a contextos nuevos y cambiantes. Como estudiante de la Licenciatura en Educación, me gustaría analizar algunas cuestiones que considero claves en el ámbito educativo, cultural y político que inmiscuyen los procesos comunicativos en este nuevo contexto cambiante, y hablando de cambios es inevitable no tocar el tema de innovación educativa, es imprescindible dejar de lado como los lineamientos de la política educativa, se han inmiscuido cada vez mas con la educación y formas de comunicación. Los involucrados no deben confundir la propuesta pedagógica con una utopía revolucionaria , “ya que no se trata de una lucha respecto de la autoridad y la producción, sino de cambiar aquellas formas de poder económico y político que fomentan el sufrimiento y la explotación humanos” ( Giroux, 1992)

Palabras clave: Participación social, Educación, Comunicación, Política e Innovación


Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro

Introducción A medida que pasa el tiempo, el mundo y sus habitantes nos encontramos en un proceso de trasformación cultural, política y material que nos coloca frente a contextos nuevos y cambiantes. Como estudiante de la Licenciatura en Educación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez me gustaría analizar algunas cuestiones que considero claves en el ámbito educativo, cultural y político en este nuevo contexto cambiante, y hablando de cambios es inevitable no tocar el tema de innovación educativa, es imprescindible dejar de lado como los lineamientos de la política educativa, se han inmiscuido cada vez mas con la educación, instaurándose a partir de reformas educativas, un ejemplo viviente “ el programa del modelo económico neoliberal, que domina a toda la región latinoamericana desde fines de los 80” (Zaccagnini,2002) En un discurso optimista, “pareciera que la sola enunciación de los principios transformadores y sus lógicas consecuencias benéficas para el funcionamiento del sistema, bastara para crear por si solo, las condiciones transformadoras”( Sacristan,1999) las reformas parecen terminar constituyéndose en huracanes cíclicos, dirigidos a introducir los cambios pretendidos en el funcionamiento del sistema, que observan escasos o muy fugaces efectos, ya que crean una ilusión de cambio pero producen pocas trasformaciones reales y bastante desilusión en los actores. La redefinición de lo político y lo pedagógico, en las nuevas reformas educativas, conduce a un callejón sin salida a un conflicto de intereses, que subordina los asuntos educativos a los intereses fundamentalmente políticos. Para que la educación llegara a ser, como la conocemos hoy en día, ha atravesado por una metamorfosis, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

donde sus valores, sentimientos, el perfil de los maestros y sus orientaciones fundamentales se han ido construyendo progresivamente por la sociedad y el Estado mexicano. Tomando distintos rumbos según la política educativa o la propuesta educativa de cada sexenio. En este contexto analizare la teoría educativa de Paulo Freire y Peter McLaren, buscando estrategias y herramientas para sobrevivir en el contexto educativo del siglo XXI, con una nueva praxis pedagógica aplicada en base a pedagogía radical. Situándonos en la situación actual de México y el mundo el planeta se esta acabando, se lo están acabando, nosotros lo estamos aniquilando interponiendo ante el bienestar social, bienes comunes y al planeta mismo, los intereses particulares de cada individuo o grupo de individuos, esto a causa de la falta de conciencia critica y liberadora de la que carecemos la mayoría de los individuos, consecuencia entre otras cosas de la educación bancaria con énfasis en los contenidos y la educación con énfasis en los efectos que hemos recibido a lo largo de nuestras vidas. “La enseñanza se encuentra en una etapa donde ya no necesita libros de investigación, investigaciones de educación, necesita propuestas educacionales para promover una comprensión de la enseñanza en términos culturales, políticos, comunicativos y éticos”. (McLaren, 2001:9) La necesidad de un cambio pedagógico Debemos crear un proyecto educativo que se centre en un espíritu guerrero y esperanzador, ya que lamentablemente la educación ha caído en un hoyo donde trabaja bajo la dinámica de privatizar el conocimiento producido socialmente, asociado al sistema educativo, disminuyo el espíritu guerrero y negando la necesidad de una educación valiente, 836


Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro

que dirija a los hombres hacia una nueva posición frente a los problemas de su tiempo y de su espacio por medio de la participación. La pedagogía del siglo XX, se encuentra impregnada de la política neoliberal, cada política propone por lo menos en el discurso supuestas mejoras de la situación existente, y el neoliberalismo como tal no es la excepción. Esta política neoliberal busca cumplir con sus objetivos, disminuir al máximo la intervención del estado, y en el caso de la educación, en política educativa. El neoliberalismo, considera a la educación como una institución que involucra un conjunto de intereses, y que debe acoplarse a una organización burocrática, dando respuesta al modo político y empresarial. Esto señala que la política educativa actual se encuentra sin lugar a duda, impregnada de esta ideología que con todas sus reformas ha trasformado a la educación en una mercancía, donde el principal propósito es organizar la educación para que esta pueda responder a las reglas y necesidades del mercado. Esta es una doctrina que conduce a una política educativa a un camino que responda a las políticas fundamentales del gobierno, por lo tanto todos los diseños curriculares se encuentran empapados de trasformaciones neoliberales que subordinan la educación, enfocándose a satisfacer al sector económico, no el educativo. Como futura educadora invito a todos los profesionistas, civiles, profesores e investigadores a participar en la tarea de alfabetizar socialmente, fuera de un sistema escolarizado “La educación es un arma de dos filos, de enajenación o liberación, depende del enfoque y la línea que se siga. “Solo en la educación puede nacer la verdadera sociedad humana y ningún hombre vive al margen de ella” (Freire, 2009:15) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

El reinventar una nueva sociedad, no es tarea fácil, actualmente la educación se encuentra bajo una pedagogía hegemónica consecuencia del proyecto político neoliberal, la pedagogía se encuentra bajo la supervisión y el monitoreo de organismos internacionales, que aplican planes económicos de corte monetarista a los nuevos modelos educativos. Su principal esencia radica en una política centrada en el papel del Estadoempresario-educación, encaminados a generar una “nueva sociedad global”, fundada en el neoliberalismo. En pleno siglo XX, el mundo capitalista se encuentra satisfecho, “ las relaciones de producción internas del mercado, la explotación, la alienación, y la política salvaje de un nuevo imperialismo”(McLaren,2005:58) van viento en popa, las corporaciones y los gobiernos se encuentran en complicidad para servir a la clase dominante, subordinando a los y las individuos que no pertenecen a ella, dichas acciones se justifican bajo un falso discurso de mejoras, estas supuestas mejorías se hacen bajo el nombre de “corrección geopolítica”1 . El Estado no puede contener verdaderas mejoras para la educación, se encuentra sirviendo intereses de las grandes corporaciones, es imposible que trabajo bajo los intereses de la clase trabajadora. El papel servil del Estado, es resultado de una política de privatización de las empresas públicas, se están otorgando las responsabilidades del Estado al sector privado. La realidad cotidiana, las mejoras propuestas 1 Corrección Geopolítica: Es un proceso de acuerdo verbal con relación a la internacionalización de las ganancias con el interes de estabilizar los mercados locales y nacionales, mientras se pasan por alto deliberadamente los beneficios de los recursos desiguales que favorecen la clase dominante a nivel mundial. 837


Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro

por la “modernidad” solo han traído beneficios a los que cada vez son menos y mas ricos, y la mayoría la ha sumergido en una situación de marginación social. “La organización mundial, no permite a los países pobres priorizar la lucha contra la pobreza sobre las crecientes exportaciones, o escoger un camino para el desarrollo que sirva como progreso para los intereses básicos de sus habitantes.”(McLaren, 2005:63) “El modelo educativo que promueve el Banco Mundial, es considerado por muchos investigadores como inadecuado para México, no solo porque concibe literalmente la prioridad de la educación básica, sobre la educación superior, sino sobre todo porque atienden principalmente a la productividad inmediata del gasto educativo.”(Latapi:22) El Banco Mundial se ha convertido en un agente importante en las decisiones de educación. Lo anterior dificulta la practica educativa, sin embargo los educadores de a pedagogía critica, aun no han intentado ubicar la crisis actual de la educación dentro de la lucha histórica entre el capital y el trabajo. La mayor parte del trabajo de la pedagogía critica, se ha centrado en analizar y criticar el sistema educativo, proponiendo innovaciones pedagógicas que aun no llegan a la praxis educativa en México. La pedagogía radical, al igual que Marx, sostiene que es fundamental que los profesores reconozcan las contradicciones de la educación gratis y universal en la sociedad, cuestionando sus principios y analizándola para que esta pueda llegar a ser igualitaria para todas las clases sociales. La visión de la educación revolucionaria consiste en enseñar a los educandos como su aprendizaje se relaciona histórico, cultural e institucionalmente con las políticas económicas y de consumo.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

El proyecto educativo Es necesario trabajar en una propuesta educativa, que esta inmersa en lo cultural, entendiendo por cultura según María del Carmen Maimone, “ conjunto dinámico y complejo, construido por un modo del ver el mundo y un modo de operar en el, que identifica a un grupo social y le permite accionar en un espacio concreto y en un momento determinado, de acuerdo con una lógica especifica, dando a la vez un sentido histórico a ese accionar, al ubicarlo en un proceso global que lo abarca y en el que adquiere coherencia”. Basándome en esta definición el proyecto educativo busca construir una nueva forma de ver el mundo y de operar en el, que esa trasformación sociocultural, sea la que identifique al proyecto y a sus actores, favoreciendo la acción de los mismos en un espacio y momento determinado que será la pedagogía social o popular en el siglo XXI, tomando en cuenta para esta acción la lógica del proceso de globalización, siendo esta misma la que le de coherencia a nuestra practica educativa. Este proyecto tiene como finalidad contrarrestar a la educación bancaria y a la pedagogía de las clases dominantes, con una pedagogía critica, libertadora y revolucionaria, que permita a los individuos crear su propia conciencia, no asimilar conciencias ya determinadas e impuestas arbitrariamente en un currículo oculto. “La educación libertadora es incompatible con una pedagogía que, de manera consciente o mistificada ha sido practica de la dominación”. (Freire, 2006) Se pretende alfabetizar a un grupo pequeño de personas, 6 o 10 para que estas a su vez puedan alfabetizar a mas individuos utilizando como recursos círculos de lectura tomando como base la practica de la palabra generadora que 838


Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro

propone Paulo Freire, postulando a la educación como practica de la libertad, fomentando en los individuos una conciencia de su participación en la historia. Freire sostiene que su propuesta educativa fue enriquecida con la lectura y reflexión de Piaget, Dewey entre otros. Los inicios de la pedagogía critica, se enmarcan dentro de un Movimiento de Cultura Popular, donde maestros, ciudadanos y trabajadores participaban en círculos de cultura, discutiendo problemas significativos para ellos, planteándolos en un contexto real, analizando que genera esos problemas y planteando posibles soluciones con objetivos reales. Por ejemplo: · COMIDA Aspectos para la discusión: - Desnutrición - Hambre, del plano local al nacional - Mortalidad relacionada con alimentación SALARIO Aspectos para la discusión: -Plano económico -Situación del hombre -Remuneración del trabajo: trabajo asalariado y no asalariado -Salario mínimo · GOBIERNO Aspectos para la discusión: Plano social -El poder político -El papel del pueblo en la organización del poder -Participación popular · PROFESION Aspectos para la discusión: Plano social -El problema de la empresa -Clases sociales y movilidad socialización - Sindicalismo y huelga ·

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Atreves de la discusión y análisis de las palabras generadoras, ya no se busca informar a los alumnos o ciudadanos el conocimiento, sino formar y dirigir a las personas a un análisis personal de un contexto global, conduciéndolos a generar su propio conocimiento y así llegar a trasformar su realidad, en una realidad más confortable. En el proceso educativo de esta propuesta, los hombres mismos se educan entre si, se plantea una relación educador, educandoeducando educador. Las acciones El proyecto esta planteado con una esencia comunitaria y fuera del sistema escolar, ya que “el Sistema escolar de cualquier sociedad es reflejo fiel, de la política e ideología de los grupos gobernantes o de los partidos políticos en el poder” (Gutierrez, 2008) se pondrá en marcha excluyendo al aparato educativo. Se busca resolver la problemática de una forma amplia y profunda, con un estilo sencillo pero no simplista, basándose en la teoría social y en la práctica critica.

Objetivo general Se pretende fomentar, dar a conocer y “enseñar” con una pedagogía, no para los individuos sino de los individuos a nivel comunidad, colocando a los sujetos en condiciones de replantearse críticamente las palabras de su mundo para, que en el momento debido conozcan y expresen su propia palabra y así asumir lucidamente su condición humana. Objetivos específicos *Fomentar en la población objetivo la 839


Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro

conciencia propia. *Que los individuos logren descubrirse, y conquistarse reflexivamente como sujetos de su propio destino histórico. *Crear círculos de lectura en distintos lugares de la ciudad. *Organizar los educandos y educadores eventos culturales, que tengan como base la pedagogía critica, promoviendo con esto, el proyecto a mas individuos de nuestra sociedad. *Formar una red educativa en Ciudad Juárez o en cualquier ciudad que se lleve a la practica, fomentando la expansión de la alfabetización social. La magnitud de la problemática es considerable, pensando en la funcionalidad del proyecto este parte de una población pequeña, no descartando su amplitud futura según los resultados obtenidos. Esta dirigido a todos los ciudadanos, de cualquier nivel escolarizado, incluyendo a los marginados que carecen de alguna educación formal escolarizada. La edad recomendada son todas las edades, no se excluirá a ningún individuo que se quiera incorporar al proyecto. Se crearan círculos de lectura en una colonia en un parque, cuyos contenidos temáticos tengan una esencia de la pedagogía crítica contribuyendo a la interacción socio-política y cultural de los individuos. Va a todos aquellos que no estudian, los que estudian y a los interesados en el bienestar común de los seres vivos, a los que quieran contribuir a un cambio social fundamentado en una pedagogía XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

revolucionaria. Es un proyecto que se fundamenta en la inmersión crítica de la historia, atreves de la relación dialéctica entre teoría y práctica en el ámbito de la educación y nuestro contexto social, incluyendo a los maestros, intelectuales, padres de familia y sectores oprimidos. Busca defender la necesidad del desarrollo de una pedagogía crítica en la formación de los individuos. La justicia social y la comprensión del mundo social, incluyendo todas aquellas ideologías que impiden que avancemos hacia una sociedad más justa y equitativa. Desde una perspectiva crítica el propósito de la educación es formar a los niños, jóvenes y adultos para cambiar o trasformar la sociedad en un lugar mas justo y equitativo pretende liberar a los seres humanos de todas aquellas ideologías que enmascaran, deforman y distorsionan la comprensión del mundo en el que vivimos. Uno de los principales pilares de la educación es aprender a convivir, y para esto son necesarias ciertas cualidades entre ellas el saber comunicarse, una convivencia en paz no es posible cuando existen diferencias abrumadoras, tanto en los bienes materiales como en las desigualdades que se suscitan entre personas. No debemos confundir esta propuesta pedagógica con una utopía revolucionaria , ya “ que no se trata de una lucha respecto de la autoridad y la producción, sino de cambiar aquellas formas de poder económico y político que fomentan el sufrimiento y la explotación humanos”(Giroux,1993) utilizando como arma principal la educación, quien educa al pueblo tiene el poder, y la esencia será que el pueblo eduque al pueblo, este es quien tendrá que transformar la practica educativa en un bien común, de todos y para todos. “Nadie educa a nadie, nadie se educa solo, los hombres mismos se educan en 840


Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro

comunión”(Freire,2009) encaminándonos a crear “Un mundo donde quepan muchos mundos”( Ejercito Zapatista de Liberación Nacional). No solo buscar un cambio social, sino informarnos, conocer y entender nuestra realidad para que esto empuje a un cambio. El proyecto busca formar parte de todos aquellos que representan una esperanza por que “la realidad no es así, esta así”(Freire) Este es el principal motivo por el cual considero necesario un proyecto comunitario de apoyo a la sociedad en general, que nos permita aprender y conocer más nuestra historia para así poder transformarla. Este proyecto busca formar parte de todos aquellos que representan una esperanza por que la realidad no es así, esta así. Este es el principal motivo por el cual considero necesario un proyecto comunitario de apoyo a la sociedad en general, que nos permita aprender y conocer más nuestra historia para así poder transformarla. Constituye una pequeña minoría dentro de la comunidad académica y la enseñanza publica, razón por la cual se pensó en su realización. Hay que destacar que la pedagogía critica es tan revolucionaria como los primeros propósitos de los autores de la declaración de la independencia, dado que la historia esta fundamentalmente abierta al cambio, la liberación es una meta autentica y puede alumbrar un mundo por completo diferente. Las áreas de intervención del proyecto es la sociedad. se encuentra planteado fuera del “Sistema educativo formal” es por que su objetivo principal es educar, enseñar y crear una nueva forma de aprender, conocer y reflexionar con una pedagogía critica liberadora y revolucionaria, que no estará aceptada por las políticas educativas de nuestro sistema educativo. “Ninguna sociedad se organiza a partir de la previa existencia de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

un sistema educativo, al que cabria la tarea de concretar un cierto perfil o tipo de ser humano que, a continuación, pondría a la sociedad en marcha. Por lo contrario, el sistema educativo se hace y se rehace en el seno mismo de la experiencia practica de una sociedad”. (McLaren, 2004) El proceso En primera instancia del proyecto se lanzara una convocatoria a formar parte del mismo, esta estará dirigida a maestros, estudiantes universitarios e intelectuales, relacionados y conocedores de la pedagogía critica, que serán los instructores de los círculos de lectura. Todos estos serán voluntarios, se toma esta medida debido a que muchos educadores, fieles a su concepción éticoprofesional, rechazan la idea de interdependencia de política y pedagogía, sin embargo es aquí donde se encuentra la explicación a los limites de la educación, y su crisis permanente. Una vez teniendo el equipo de trabajo, se lanzara una segunda convocatoria, dirigida a la sociedad en general, haciendo hincapié el los principios básicos del proyecto. La promoción realizara en la colonia seleccionada para implementar el proyecto con carteles, volanteo, e invitación de casa en casa diciéndoles a los ciudadanos los fundamentos del proyecto. Se utilizaran 6 meses para la difusión, misma que se encontrara financiada por el equipo de trabajo voluntario interesado en el impulso del proyecto. La magnitud del problema, es gigantesca ya que la falta de conciencia propia en los individuos esta palpable tan solo con voltear a lado derecho o izquierdo de nuestra ubicación. El problema principal es la implantación abrumadora de conciencias previamente creadas, 841


Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro

a los seres humanos. Esto es por medio de la escuela, que crea rebaños para pastores en lugar de pastores para rebaños como no lo hacen suponer, nos educan para obedecer y asimilar lo que nos dicen, jamás nos educan para entender y analizar nuestro contexto histórico. El proyecto busca cambiar esa educación, y replantear la forma de aprender, cuya finalidad principal es que los individuos se creen una conciencia propia, fomentar un cambio social por medio del conocimiento y el aprendizaje. Para poner en marcha este proyecto se cuenta con los recursos necesarios, ya que contamos con los fundamentos teóricos de Paulo Freire, Peter McLaren, Bordieu entre otros dedicados a la pedagogía social cuyos planteamientos sobre pedagogía critica, analizan críticamente el postmodernismo, las consecuencias de la globalización y el imperialismo. Propone una pedagogía de resistencia, en el aula y fuera de ella, que abarque a estudiantes, representantes de la clase obrera y a todas las capas sociales que sufren marginación y explotación, para reinventar colectivamente una nueva sociedad. (McLaren, 2001) La propuesta se encuentra fundamentada, no esta creada subjetivamente, sus planteamientos analizan críticamente a las secuencias planteadas de la razón de ser de la educación bancaria, planteando una nueva pedagogía de la resistencia fuera del aula, que abarque estudiantes, obrero y todas las capas sociales. La propuesta esta abierta a muchas posibilidades de futuro, es un llamamiento a inventar colectivamente las condiciones de una nueva vida en sociedad. La población afectada somos todos los individuos que somos victimas de las consecuencias de la enajenación y bombardeó XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

de la globalización. Pero debido a la magnitud del problema el proyecto solo se encuentra postulado a nivel municipal, no descartando su crecimiento a futuro. Los actores relevantes del problema no los podemos cambiar, pero si podemos modificar la forma de aprender, las condiciones ya están dadas, tenemos que modificarlas. Objetivos realistas Los recursos con los que se cuentan para realizar el proyecto se dividen en humanos, económicos y sociales. En cuanto a recursos humanos, se cuenta con el apoyo necesario, ya que existen muchas personas interesadas en la pedagogía crítica y en darle auge a la misma. Además de la existencia de grupos comunitarios interesados en fomentar una conciencia social, que están dispuestos a participar en el proyecto y el impulso de este. En cuanto a recursos económicos, se esta limitado ya que el único financiamiento que tendrá el proyecto, será el financiamiento de los participantes voluntarios de este. (Maestros, padres de familia, intelectuales, obreros, etc.). Los recursos económicos son pocos, sin embargo la exigencia del proyecto no demanda muchos recursos económicos. Lo que se tendrá que patrocinar, serán libros, y textos que serán analizados en los círculos de lectura y cultura, por otro lado los medios monetarios para la difusión (volanteo, carteles, etc.). Considerando la baja demanda de económica será más viable la realización del proyecto alcanzando los objetivos. Objetivos medibles En los objetivos medibles para la funcionalidad del 842


Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro

proyecto están considerados. *El numero de visitas recibidas a partir del comienzo del proyecto. *La constancia de los asistentes. *El nivel de análisis alcanzado por los asistentes y los tutores. *El crecimiento de los círculos de lectura. Conclusiones y recomendaciones Tomando en cuenta la historia política -sociopolítica de la educación en este siglo se encuentra ligada a intereses económicos. La educación debe ser humanista, esto es porque es fundamental en el desarrollo humano, tal proceso se ve deshumanizado cuando la educación apoya a los intereses del capital. Planteando la pedagogía critica en el contexto político del siglo XX, pareciera que no tiene futuro, sin embargo Freire define su propuesta educativa como utópica, no en lo irrealizable, sino en lo que se va realizando con la practica, menciona que la Utopía es compromiso histórico. En el texto que se cita a continuación, se ilustra la dirección que se debe tomar para seguir el camino practico de la pedagogía revolucionaria: “ La utopía revolucionaria tiende a ser dinámica antes que estática; tiende a la vida antes que a la muerte; al futuro, como un desafía para la creatividad humana, antes que como una repetición del presente; al amor como liberación de sujetos, antes que como posesión patológica; a la emoción de la vida antes que la las puras XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

abstracciones; a vivir conjuntamente en armonía, antes que gregariamente; al dialogo antes que al mutismo; a la praxis antes que a la ley y al orden; a hombres que se organizan reflexivamente para la acción, antes que a hombres organizados para la pasividad; al lenguaje creador y comunicativo, antes que a signos prescriptivos; a desafíos reflexivos, antes que a eslóganes domesticadores; u a valores que se viven antes que a mitos impuestos”(Freire,2007:85) Siguiendo la utopía educativa de la pedagogía critica, entonces esta si tiene futuro, solo se debe ser muy cuidadosos en su practica, esto implica reflexión y acción, esta educación no se debe confundir con mera practica activista, esta es una pedagogía de liberación, “es mejor ser objetivos y constantes que portar una mascara de guerreros”2, no se tiene otra pretensión que vivir bien y ser felices, utilizando como medio el arma mas poderosa que poseemos los seres humanos, el intelecto. “Ante nosotros, todavía sin historia, el siglo XXI nos desafía a recuperar la utopía de un pensamiento pedagógico latinoamericano” Anexos En realidad existen muchas posturas pedagógicas pero según Díaz Bordenave (1976), señala que esta se puede agrupar en tres modelos fundamentales que se presentan a continuación; Modelos exógenos,... 1. Educación que pone énfasis en los contenidos. en los efectos.

2. Educación que pone énfasis

(Educando= objeto) Modelos Endógeno..3. Educación que pone

2 Boca Floja. Grupo de Hip Hop urbano, cuyas temáticas giran alrededor de problemáticas sociales y vivencias cotidianas. Canción “ Somos”

843


Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro

énfasis en los contenidos.

plantados fuera del educando; toma al alumno como objeto, son externos a el, y el endógeno, parte del educando; toma al alumno como sujeto. En el siguiente cuadro se explica más específicamente en que consiste cada modelo educativo.

Los primeros son exógenos, por que están

La practica docente, gira entorno a estos tres

(Educando = sujeto)

modelos pedagógicos. El comentario final es que la educación, la sociedad, la cultura y la política se encuentran ligadas y ninguna es posible sin la existencia de la otra, eso es lo que creo la subjetividad de su significado.

.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

844


Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro

Referencias documentales Freire Paulo.(2006)Pedagogía del oprimido. México. Ed. Siglo XXI. Freire Paulo.(2009) La educación como practica de la libertad, Ed. Siglo XXI, 2009. Freire Paulo. (2007)Pedagogía de la esperanza. México. Ed. Siglo XXI. Giroux, Henry. (1992). Teoría y resistencia en educación. México: Siglo XXI. Gutiérrez Francisco. (2008) Educación como praxis política. México. Ed. Siglo XXI. Kaplún, Javier. (1987) El comunicador popular. Culturas juveniles y educación: pedagogía crítica, estudios culturales e investigación participativa .Los jóvenes: múltiples miradas, UNC. 10pp. Latapi Pablo. Un siglo de Educación en México. Biblioteca Mexicana. México. McLaren Peter. (2001)La vida en las escuelas, fundamentos de Pedagogía critica. Ed. Siglo XX. México. McLaren, Peter.(2005) La enseñanza contra el capitalismo global y el Nuevo Imperialismo, Una pedagogía Critica. México. Ed. PROA. McLaren, Peter (2004) Pedagogía y Praxis en la era del Imperio. Hacia un nuevo humanismo. México. Ed. popular Sacristán G, José. (1999)Políticas y prácticas culturales en las escuelas: los abismos de la etapa postmoderna, en: Revista Electrónica Heuresis, volumen 2, http://www2.uca.es/HEURESIS/ heuresis99/v2n1.html (julio de 2000) Zaaccagnini Mario. (2002) Reformas educativas: espejismos de innovación. Universidad Nacional de Mar del Plata. Revista Iberoamericana de Educación.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sobre el autor: Evelyn Abigail Unzueta González. 8 vo. Semestre de la Licenciatura en Educación Área terminal: Educación comunitaria. Intercambio académico: Un semestre de la Lic. En Pedagogía en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México, con promedio de 9.6 Verano de Investigación 2010 en la UV (Universidad Veracruzana) estudio de cultura, identidad y subjetividad, analizando nuevas formas de comunicar y educar socialmente fuera de un sistema escolarizado.

845


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

Caso: Colegio Inter Canadiense de Puebla LCC. Rosa Angélica Martínez Téllez LCC. Jesús Roberto Sánchez Reina Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Resumen: A casi cumplirse el centenario de la revolución y el bicentenario del inicio de la

independencia, la historia del México actual se representa en su cultura y los elementos que la configuran: valores, creencias, costumbres, tradiciones, etc. La práctica de los valores cívicos ha sido fundamental en la construcción de la herencia cultural para las futuras generaciones. La comunicación, la clave para mediar la transición, transmisión y fortalecimiento de dicho proceso. Es a partir de lo anterior que este proyecto se plantea como objetivo conocer la percepción actual de valores e ideales –de revolución e independencia- que tienen los jóvenes estudiantes de secundaria del Colegio Inter Canadiense de Puebla. El enfoque metodológico que utiliza es un enfoque mixto, el cual se divide en etapas de estudio. La que se presenta a continuación corresponde a la primera parte; esta es un estudio cuantitativo basado en una encuesta likert de 17 ítems y 8 preguntas abiertas las cuales describen la percepción, práctica y convivencia de valores cívicos por parte de los alumnos del colegio. Entre los principales hallazgos se encontró que existen tres valores clave para describir a la sociedad actual: libertad, democracia y justicia. No obstante, los alumnos afirman tener poca credibilidad en las instituciones que los fomentan. Por otro lado, los encuestados argumentan que el contexto y los medios de comunicación influyen en la percepción de estos ideales. Finalmente, los alumnos también consideran que pueden participar en acciones que fomenten los valores, las cuales afirman deben estar dirigidas a los distintos grupos que forman la escuela, ser creativas y didácticas. Palabras claves: Comunicación, educación, valores cívicos, movimientos sociales, medios de comunicación.


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

Introducción El centenario de la revolución y el bicentenario de la independencia son festejos de carácter cívico y orgullo nacional para los mexicanos. La herencia que tenemos de estos movimientos sociales, se representa en valores como la libertad, la democracia y la soberanía. En la época actual, ante un clima de violencia, desempleos y falta de credibilidad al gobierno, los contenidos mediáticos predominan y dominan parte importante de la opinión pública. Así, los medios de comunicación masiva, a través de sus líderes de opinión, se han encargado de trasmitir, informar y erigir la celebración del Bicentenario. Ante esta situación, se ha considerado prudente desarrollar el siguiente proyecto de investigación y acción que retoma el papel de los medios de comunicación en contenidos educativos, cívicos y sociales, desde una perspectiva alterna a la masividad. El siguiente es un trabajo multidisciplinar desarrollado dentro del Colegio Inter Canadiense de Puebla (CIC) y considera el análisis de la percepción de los valores cívicos, heredados a lo largo de la historia de México. Este proyecto cuenta con el apoyo de las materias de Historia Universal y Formación Cívica y Ética, para cuestionarnos sobre la percepción que tienen los adolescentes sobre los valores cívicos a 200 años de la participación de nuestros héroes nacionales para adquirir una sociedad libre, con un sistema político democrático. Los aspectos que se evaluaron fueron el grado de conocimiento de las luchas de independencia, símbolos y autores, evaluación de la participación, práctica y transmisión de dichos valores, así como la percepción de los valores cívicos e instituciones que los representan. El estudio se aplicó a los alumnos de segundo grado de secundaria. Posterior al diagnóstico, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

los resultados nos conllevan al diseño de un programa de comunicación para la educación y fortalecimiento de los valores cívicos dentro de la escuela. Comunicación y educación Las formas a través de los cuales, los alumnos comprenden e interactúan en la sociedad, son la comunicación y la educación; es por ello que es importante analizar la relación que tienen ambos términos. El concepto de comunicación está asociado a diferentes significados y funciones. Etimológicamente, la palabra comunicación proviene del latín communis, que significa común. La comunicación es la acción de comunicar que a su vez proviene del latín, communicare. Por su parte, la palabra “educación”, proviene del latín educare que significa: “guiar”, “conducir” o “educare”, “formar” e “instruir”. La combinación de los términos educación y comunicación da como resultados el concepto de educomunicación, descrito en la revista de Indymedia (2005) como la alusión a un cruce de dos campos de indagación y producción de conocimientos -la educación y la comunicaciónlos cuales encuentran familiaridad y se alimentan mutuamente, no sólo a partir de las metodologías desarrolladas sino en cuanto a las potencialidades de intervención social que proponen. La enseñanza, parte de la educación, exige la competencia de la comunicación, ya que sin esta última no puede darse la primera, por lo cual, la relación comunicación y educación es una constante histórica (Torres 1999); esto significa que la educación necesita de la comunicación para que se realice el proceso de la enseñanza-aprendizaje. 847


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

Así, ambos conceptos dependen mutuamente para generar procesos cognitivos y conductuales que impacten en la adquisición de conocimientos y generen comportamientos reflexivos orientados a una tarea o meta de aprendizaje. Con el propósito de diseñar procesos de enseñanza-aprendizaje eficientes, basados en modelos educativos participativos, colaborativos y reflexivos, la Dirección General de Desarrollo Curricular, perteneciente a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, realizó una serie de modificaciones en el plan de estudios para la educación secundaria en el año 2006, esto con la finalidad de obtener una formación básica de calidad. Las modificaciones hechas buscan entre otros objetivos que los cursos de Historia I y II, en segundo y tercer grados, respectivamente, permitan al alumno avanzar en el desarrollo de las nociones de espacio y tiempo históricos, ejercitarse en la búsqueda de información con sentido crítico y reflexionar sobre los sucesos y procesos del pasado que han conformado las sociedades actuales. Por otro lado, la asignatura Formación Cívica y Ética brinda a los alumnos la oportunidad de utilizar elementos del contexto espacial y temporal para analizar procesos de diferente magnitud relativos a la convivencia, así como la posibilidad de adoptar una perspectiva personal sobre los mismos e identificar compromisos éticos que les competen como adolescentes.

una educación bancaria como lo descrito Freire (1970). A continuación se presenta los modelos de educación/comunicación que categoriza Mario Kaplún con la descripción de cada uno de ellos con el objetivo de identificar los modelos que se utilizan en el CIC.

La comunicación es la herramienta a través de la cual se da el proceso enseñanza-aprendizaje, pero depende de los modelos de educación y comunicación que se utilicen para que los conocimientos sean significativos o sean parte de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

848


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

El modelo unidireccional se basa en la siguiente estructura, un emisor a unos oyentes, no se realiza la retroalimentación, los alumnos se evalúan con la capacidad que tengan de repetir lo que el emisor les transmitió, el objetivo es memorizar información, la posición del profesor debe ser siempre al frente mostrando su figura de poder, los alumnos son vistos como objetos para depositar información, del lado opuesto tenemos el modelo vertical que considera a los alumnos como sujetos de educación, exige la participación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

de alumnos activos, el proceso de aprendizaje se visualiza como un proceso activo de construcción donde se recrea el conocimiento, lo que le permite a los alumnos involucrarse en una red social de interacciones, para posteriormente entrar en la dinámica de la comunicación dialógica, donde todos los participantes hacen la función de emisor, receptor y viceversa.

849


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

En algunas materias por su contenido temático podemos relacionarlas con el proceso de memorización de personajes y fechas como es el caso de historia, modelo unidireccional, los alumnos se quejan de que es una clase poco atractiva, Cantillo hace referencia de la verdadera comunicación no se lleva a cabo por un emisor que habla y un receptor que escucha, sino cuando dos o más seres o comunidades humanas intercambian y comparten experiencias, conocimientos, sentimientos. Es a través de ese proceso de intercambio como los seres humanos establecen relaciones entre sí, y pasan de la existencia individual aislada a la existencia social comunitaria; el proceso de intercambio que maneja la autora es la comunicación, al ser seres sociales debemos de vivir en constantes grupos como la familia, la escuela, la comunidad, es el proceso de comunicación donde se transmiten las reglas comúnmente aceptadas para vivir en armonía dentro de la sociedad aquí recae la importancia de la dupla comunicación/educación respecto a los valores cívicos en la formación de ciudadanos como es el caso de los alumnos del CIC.

Valores cívicos, información y comunicación. De acuerdo con Cuervo y cols. (2009), la educación secundaria es una importante etapa de la vida en la que ocurren muchos cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales en sus estudiantes. Así, estos mismos autores consideran la importancia que tiene para el educador saber, conocer y comprender los entornos sociales bajo los cuales los educandos se desarrollan. Bajo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

esta perspectiva, es que reformas al sistema de educación secundaria en México se han llevado a cabo. La Reforma Educativa a la Educación Secundaria (RES2006) plantea la importancia que tiene desarrollar modelos educativos sustentados en la participación, el trabajo colaborativo, la convivencia y desarrollo de competencias que estimulen, integren y ejecuten los conocimientos adquiridos en el salón de clases. De esta manera, se habla de la necesaria vinculación entre áreas de enseñanza con el propósito de integrar y generar aprendizajes significativos para la aplicación en la vida diaria. Esta misma reforma (RES2006) señala que el estudio de las ciencias debe estar encaminado a que los estudiantes consoliden una formación científica básica que les permita comprender; reflexionar; tener curiosidad, crítica y escepticismo; investigar; opinar; decidir y actuar. Esto pretende, en otras palabras, cambiar el estatuto tradicional del estudiante –sujeto pasivo, poco reflexivo-; orientarlo hacia modelos educativos preocupados en desarrollar sus habilidades y capacidades para aprender y explorar su entorno cognitivo, emotivo y social. Si embargo una realidad y constante que preocupa y se ha vuelto de interés para muchos escépticos y críticos de la Reforma, es la forma en que los profesores administran, organizan y diseñan la currícula y metodología de enseñanza-aprendizaje. Pues si bien, estos han sido capacitados en los últimos años en sobre cómo utilizar/aplicar la reforma, sigue estando presente dentro de la educación secundaria la enseñanza basada 850


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

exclusivamente en modelos unidireccionales y que desde una perspectiva teórica podemos relacionar con el almacenamiento de información sin comprensión alguna, lo que Freire, P. (1970) llamó una –Educación Bancaria-. Alguna de esas clases, son las relacionadas con la enseñanza de las ciencias sociales: Historia, Geografía, y Formación Cívica y Ética, materias a las que nunca se les da la misma importancia que la dada a Ciencias Exactas o Español. Las clases de ciencias sociales, por tradición, se han vinculado más con modelos de educación difusionistas que buscan entre otras cosas que los alumnos memoricen fechas, héroes, autores, etc… resultando así materias muy tediosas y que desafortunadamente quedan fuera de la vinculación que supone la RES 2006. Por su parte, la materia de educación cívica y ética, ha sido más relacionada con la enseñanza y práctica de valores; que aunque se enseñen y memoricen, tal como el nombre de los héroes de la independencia, las tablas de multiplicar y los elementos de la tabla periódica, su “memorización” no garantiza la práctica e incidencia real en la sociedad. Los modelos de comunicación unidireccional, los sistemas políticos, económicos y las nuevas tecnologías fomentan la apatía hacia los sucesos históricos y los valores cívicos, la gaceta universitaria escrita por Liliana Díaz Sevilla y Cristina Félix, “En México y en el mundo, cada vez es más notoria la pérdida de valores cívicos y éticos entre los jóvenes, sobre todo por el proceso de globalización económica y el poder que tienen los medios de información en este sector”. Los jóvenes están expuestos a una gran diversidad de información que proviene de diferentes partes XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

del mundo, lo que permite que se interesen más por culturas extranjeras que por la propia lo que debilita nuestra cultura y sus manifestaciones al adquirir las ajenas. Las escuelas en México, para fomentar los valores cívicos realizan actividades cívicas en fechas conmemorativas como los honores a la bandera. También participan en eventos masivos como desfiles, asistencias a plazas públicas para su participación en conmemoraciones que representan al pueblo como nación, pero que muy pocas veces identifican y unen a los mexicanos. A menudo, los alumnos se ven obligados a asistir a dichos festejos lo que lejos de fomentar los valores, repercute en la falta de interés en dichas actividades. Los valores moldean nuestro comportamiento y actitudes ante diferentes situaciones. Rokeach Milton define los valores como: las creencias perdurable de un modo específico de comportamiento es personal socialmente preferible al opuesto (por lo que) un sistema de valores es una organización permanente de creencias respecto de modelos preferibles de comportamiento, a lo largo de una escala que establece la importancia relativa de cada uno, los valores tienen la función de regular la satisfacción de los impulsos de acuerdo con toda la serie de objetivos jerárquicos y duraderos de la personalidad, con la exigencia de orden por parte tanto de la personalidad como del sistema sociocultural y con la necesidad de respetar los intereses de los demás y del grupo en su conjunto en la vida social Kluckhohn, en Williams y Albert, 1977 (cit. Hirsh Ana 2002) El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana 851


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

IEPC define los valores cívicos como: el conjunto de acciones que orientan y regulan la conducta de las personas en su relación con los demás y con las instituciones y órganos de gobierno, entre ellos se encuentran: la pluralidad, la libertad, la igualdad, el diálogo, la tolerancia, la participación y la legalidad, por su parte la RES2006 entre los propósitos de la formación cívica y ética tiene el objetivo de mostrar las características de la democracia, así como los valores de justicia, igualdad, libertad, solidaridad, legalidad y equidad, por lo que podemos darnos cuenta que el plan de estudios fomenta los valores cívicos, los cuales deben ser aprendidos, practicados y transmitidos en nuestra sociedad para formar la cultura cívica la cuál según Hirsh concierne las normas, creencias, opiniones, valores, prácticas y acuerdos que cada sociedad establece para ordenar su quehacer colectivo en el sentido más amplio. La historia busca que los alumnos comprendan los significados de los movimientos sociales, mismos que dieron origen a los valores cívicos como la libertad, democracia y soberanía, la dupla historia-formación cívica ayuda a que los alumnos comprendan su entorno social, desde los orígenes hasta nuestra época, fomentando los valores cívicos que guiarán sus conductas hacia el comportamiento en la sociedad. El diagnóstico A continuación presenta los resultados del diagnostico aplicado a través de un modelo cuantitativo como lo es la encuesta con la finalidad de conocer la percepción de los alumnos del CIC respecto a los valores cívicos, la percepción de las instituciones como: escuela, gobierno y familia. La percepción que se analiza a continuación es XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

la valoración que hacen los alumnos al momento de contestar la encuesta aplicada el 11 de mayo de 2010 a alumnos de segundo año 2° A 24 alumnos, B 22 alumnos y C con el mismo número que el anterior, no asistieron 3 alumnos uno de cada grupo, por lo que se aplicaron 65 encuestas. La estructura de la encuesta se encuentra de la siguiente manera: La primera parte se compone por una escala likert con 17 afirmaciones para conocer el grado de acuerdo o desacuerdo, mientras que las preguntas 18, 19, 21, 24 y 25 son preguntas con opciones múltiples, mientras que la 20, 22, 23 son preguntas abiertas. La población encuestada en su mayoría hombres con 54% mientras que las mujeres sólo alcanzaron el 45%, un alumno(a) olvidó registrar su género por lo que se contabilizó como desconocido con 1%. Los hallazgos presentados en este apartado, corresponden a los resultados de la encuesta likert, con 17 afirmaciones en las cuales los alumnos mostraron un grado de acuerdo o desacuerdo. Para realizar un análisis más detallado de la percepción de los alumnos se sistematizaron las respuestas en las siguientes categorías: Información-conocimiento Acción-participación Sentimientos actitudes Percepciones-instituciones Valores

852


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

A continuación se describe cada una de ellas: Información-conocimiento

Los alumnos del CIC tienen información respecto al bicentenario por lo tanto conocen el significado de celebraciones cívicas 91%, el conocimiento sobre los valores cívicos disminuye al 86%, se comprobó que la materia de formación cívica y ética tiene el objetivo de fomentar los valores cívicos en su plan de estudio, lo que podría afectar este proceso de aprendizaje es el modelo de educación/ comunicación unidireccional.

En relación con la información y conocimientos sobre los símbolos y héroes que representan al Bicentenario el porcentaje en comparación de los anteriores baja a 85% esto puede relacionarse con la cantidad de personajes y fechas por recordar, los alumnos manifiestan que se vuelve aburrida y tediosa la clase de historia.

Acción-participación

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

853


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

La participación de los jóvenes baja a 77% en comparación de la categoría de informaciónconocimiento ya es el porcentaje de alumnos que identifican y practican los valores cívicos heredados

por la historia, respecto a la contribución de festividades cívicas de la comunidad, escuela o familia continua bajando a 69%.

Las personas en las que recae el aprendizaje/ enseñanza de valores cívicos son principalmente los maestros 30% aunque los alumnos reconocen la importancia de su participación al quedar en

segundo lugar 21%, la falta de motivación podría ser la principal razón por la cual los alumnos no participan ya que en los apartados anteriores los alumnos confirman que están informados.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

854


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

La mejor forma de acercar a los alumnos hacia los conocimientos de los valores cívicos es enseñando/aprendiendo de forma creativa 26% también consideran que informando 23% y retomando la importancia histórica, los profesores pueden apoyarse en las nuevas tecnologías,

utilizando el proyector para presentarle a los jóvenes cortometrajes de animaciones respecto al Bicentenario como los que elaboró Batallón 52, así como las visitas a lugares históricos y representaciones teatrales.

Los alumnos consideran que la participación es la principal actividad que están dispuestos a emprender para modificar la relación percepción

lugar desean aprender 24% y recibir información 20%, la actitud que debemos de toman en cuenta es que están dispuestos a participar pero no lo hacen, no hay actividades que los motiven.

con los valores cívicos e históricos, en segundo

Sentimientos-actitudes

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

855


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

La actitud que toman los jóvenes respecto al bicentenario arrojó lo siguiente: 69% los motiva la celebración del bicentenario, en menor cantidad

encontramos a los jóvenes que les gusta participan en celebraciones cívicas 66%.

Las celebraciones cívicas que los alumnos practican con optimismo y significado son ceremonias, estas

son identificadas como las principales actividades que hacen en la escuela para fomentar valores.

Percepciones-Instituciones Escuela

Los alumnos del CIC consideran que la escuela fomenta el orgullo e identidad nacional 92%, también la consideran como la institución que

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

representa de forma congruente los ideales de independencia y que transmite los valores cívicos.

856


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

Los alumnos manifestaron la percepción positiva para la escuela como la institución que representa de manera congruente los ideales de independencia,

el gobierno quedó en segundo lugar con un 26%, mientras que la familia se colocó en tercer lugar con un 20%.

Las actividades que los alumnos consideran que fomentan los valores de la escuela son: las ceremonias 27%, prática de valores y enseñandolos

en clase ambos con 18%, los alumnos consideras son congruentes al señalar que se deben de enseñar y practicar.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

857


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

Medios de comunicación

Los alumnos consideran que los medios de comunicación fomentan la práctica de valores cívicos 80%, baja la percepción al reflexionar sobre si los medios los han acercado al significado del

Gobierno

Los jóvenes del CIC consideran que las leyes en México representan e integran los valores cívicos en un 66%, más de la mitad de los alumnos

Bicentenario 61%, esto puede relacionarse al estar expuestos a grandes cantidades de información donde no siempre se seleccionan los contenidos nacionales.

considera que el gobierno no representa los ideales de la revolución y la independencia.

Familia

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

858


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

La familia respecto a la formación de valores cívicos obtuvo que 70% de los alumnos hablan

con su familia de la importancia de la historia y los valores que esta ha dado.

Los factores que influyen para no darle importancia a los valores cívicos e históricos son la influencia del ambiente/contexto 18% como las

nuevas tecnologías y la modernidad; medios de comunicación 16% y la falta de interés 15%.

Valores

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

859


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

Según los alumnos del CIC los valores cívicos que se han construido en México a 200 años de la Independencia son: Libertad 26%, democracia 17% justicia 16%. Los alumnos del CIC consideran que en México todos debemos de saber y contar la historia con orgullo nacional 91%, reflexionan sobre el respeto de la historia sin importar creencias religiosas, políticas u otras 87%, individualmente los alumnos consideran que tienen respeto por la historia. Conclusiones Las materias de historia y formación cívica ayudan a la comprensión del entorno social de los jóvenes, pero debe de darse un procesos de enseñanza adecuado, el modelo de comunicación que tiene que utilizarse es el vertical que permita a los alumnos involucrarse en actividades cívicas, ya de acuerdo al diagnóstico los alumnos sí tienen la información relacionada con: Héroes, símbolos y valores cívicos, pero no la motivación para practicar y fomentar los valores cívicos, lo que modula su carácter en conductas pasivas respecto a celebraciones como el Bicentenario. Los alumnos consideran que el proceso de enseñanza/aprendizaje respecto a los valores cívicos recae en los profesores, pero están consientes que la intervención de ellos también es importante, por lo que se debe de buscar alternativas para concientizar a los jóvenes en las participaciones cívicas así como el objetivo por la que se realizo cada una. La falta de motivación, así como la dinámica de la clase de historia, son factores que intervienen para que a los alumnos consideren la información de la clase como poco significativa, por lo que consideran que la mejor forma de aprender es enseñando de forma creativa y practicando los valores cívicos. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

La institución que representa de manera congruente los valores de la independencia según la percepción del CIC, fue la escuela, también consideran que fomenta el orgullo nacional e identidad nacional, la congruencia se relaciona debido a que la escuela realiza ceremonias, enseña en clase los valores cívicos y los practican dentro de la escuela, la institución que obtuvo percepción negativa fue el gobierno al considerar que no representa los ideales de la revolución e independencia. Los alumnos consideran que los medios de comunicación fomentan los valores cívicos pero que no los acercan al significado de las celebraciones, esto puede estar relacionado con el contenido de los medios de comunicación, ya que existen mayor número de programas comerciales en comparación con los culturales. Los factores que intervienen para no darle importancia a los valores cívicos son el contexto o influencia del ambiente –modernidad, tecnología, etc.- los medios de comunicación y la falta de interés, estos factores están fomentando la pérdida de valores, pero cabe recalcar que si se planean estrategias de comunicación los mismos factores pueden utilizarse para fomentar los valores. La percepción de los alumnos del CIC sobre los valores cívicos que se han construido en México a 200 años de la Independencia y 100 años de la revolución son: Libertad, democracia y justicia. La importancia de este diagnóstico fue detectar las percepciones negativas y proponer alternativas para cambiarlos, a través de una estrategia de comunicación que se desarrollara más adelante. Bibliografía Hirsh Ana. México y valores nacionales. Ediciones Gernika., S.A. México; DF. Pág. 12, 36 Cantillo Carmen (Marzo 2009) Didáctica de la comunicación. Recuperado el 5 de junio de 860


Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México

2010 en http://www.scribd.com/doc/13325828/ Revista-reflexioneseducomunicacion Freire Paulo (1970). Pedagogía del oprimido. Disponible en: http://www.servicioskoinonia.org/ biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido. pdf Gaceta. Débiles los valores cívicos entre los jóvenes. Recuperado el 15 de febrero de 2010 en http://adide.org/revista/index.php?option=com_ content&task=view&id=291&Itemid=62 Pág. 1 Instituto Electoral y de Participación Ciudadana IEPC recuperado el 24 de mayo en http://www. iepcbc.org.mx/archivos/Valores.pdf Kaplún Mario (junio 1997) La educomunicación. De medio y fines en comunicación. Revista Lationamericana de Comunicación Chasqui. Número 58. Recuperado el 8 de agosto de 2010 en http://chasqui.comunica.org/kaplun.htm Reporte de la Educación Secundaria, Programas de Estudio 2006. SEP Secretaría de Educación Pública. Recuperado el 10 de junio de 2010 en http://kino.iteso.mx/~navarro/programafce.pdf Rodríguez Toro Carmen (Noviembre 2004) ¿Qué es educación? Revista digital “Investigación y educación” ISSN 1696-7208. Torres Lima Héctor Jesús (Enero-Marzo, 1999) Caracterización de la comunicación educativa (Primera parte) Razón y palabra. Número 13. Año. 4 recuperado el 20 de mayo de 2010 en http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n13/ carac13.html.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sobre los autores: LCC. Rosa Angélica Martínez Téllez. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Guerrero. Estudiante de la maestría en Comunicación y Cultura en el ITESO. Ha colaborado en proyectos en el ITEMS, e ITESO de los que destacan: Crisis post-electoral 2006, Violencia y medios 2007 y Análisis de la construcción discursiva en videojuegos de mundos persistente Second Life de 2008, proyecto en el que sigue vinculada. LCC. Jesús Roberto Sánchez Reina. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Profesor en educación básica, media superior y superior donde imparte las materias de inglés y ciencias sociales. Actualmente colabora en el proyecto: Ejes que guían la cultura de las empresas e instituciones del siglo XXI.

861


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes Dr. Melitón Guevara Castillo Mtra. Amparo Castillo Marroquín Mtra. Rosa María Valles Saavedra Universidad Autónoma de Tamaulipas

Resumen: El propósito es observar a los jóvenes en su comportamiento político bajo tres elementos. El primero: hay la percepción de que los jóvenes no tienen interés en participar en la política; incluso, se difunde, que pese a ser el núcleo mayor (18 a 34 años) en el padrón electoral no participan con su voto en los procesos electorales. Para entender este comportamiento: a) se analizan los programas de educación cívica y los mensajes mediáticos en época de campaña emitidos por órganos electorales: b) se revisan en las redes sociales (facebook, twitter) los grupos y las expresiones que hacen sobre la política y, además, c) se revisan encuestas a jóvenes, tomando de referencia su reciente incorporación al padrón electoral y su condición de preparación educativa.

Palabras claves: jóvenes, comunicación, mensajes educativos, participación política, comunicación alternativa. Introducción

(Fernández, 2010: 107)

La pirámide poblacional nos indica que los jóvenes cubren el mayor porcentaje, somos un país entonces de jóvenes, qué papel juegan los jóvenes en la vida de la nación. INEGI y la UNAM informan que buena parte de ellos son “ninis” que ni estudian ni trabajan, y en relación con la política se dice que “en la actualidad en el país mucho se habla de que la juventud está alejada de la política y no vota. Poco se nos ocurre pensar o decir que tal vez la política es la que está alejada de la juventud.

Dado el crecimiento de la población joven, a su comportamiento en relación con los estudios y la vida laboral, son objeto de múltiples estudios con la finalidad de entenderlos y generar políticas públicas respecto a su problemática. En uno de los estudios Beck y Beck expresan que los jóvenes han descubierto al final algo para ellos mismos, algo que les mete mucho ruido a los adultos: pasarlo bien, pasarlo bien con los deportes, pasarlo bien con la música, pasarlo bien con el consumo, pasarlo


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes

bien con la vida, [pasarlo bien con la internet]. Pero la política, tal como se practica y representa actualmente, no tiene nada que ver con pasarlo bien (…) de ahí que los jóvenes sean apolíticos. (Fernández, 2010; 114.) Que haya jóvenes que ni estudian ni trabajan, es grave; pero es más grave que, en lo general los jóvenes se declaren apolíticos. ¿Qué los lleva a esa condición? Puede ser el estilo de vida; el que conocen vicios y fallas de un gobierno, o que no les satisfacen sus expectativas. Están sorprendidos de los niveles de corrupción, de impunidad, de injusticia. ¿Cómo rescatarlos de esa condición? Hay la certeza de que la educación es el medio a través del cual se puede rescatar a los jóvenes de su apatía, una educación que promueva el análisis, la crítica, la reflexión y la discusión de asuntos de interés general, que cree conciencia en los jóvenes sobre su papel en la transformación de nuestra sociedad, en pocas palabras que “impacte la naturaleza, status y desarrollo de la democracia”. (Guevara y otros, 2010:2) Los procesos eleccionarios son el evento que demanda a los ciudadanos ejercer un derecho: el de votar. Ahí es donde, se observa, los jóvenes no participan. Una juventud que no se preocupa por los procesos electorales, por su propia problemática, nos lleva a pensar: ¿Cuál es el futuro de esta generación? De ahí, entonces, la preocupación por incidir en la forma de pensar de los jóvenes, de su comportamiento ante la vida; llegando a una conclusión inevitable: la tarea es inculcarles valores sobre la vida cívica; esta tarea indudablemente empieza en la familia y se fortalece en las políticas públicas de instituciones como el IFE y la SEP, con sus programas educativos sobre la democracia y XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

la participación. Visión de los jóvenes sobre la política Una primera visión de los jóvenes sobre la política la proporcionan en los procesos electorales. Los esfuerzos de los partidos políticos, y de los órganos electorales, no han logrado que acudan a las urnas a ejercer su derecho de votar: “en las presidenciales del 2000 un 67% de la juventud votó, (…) en 2006 la juventud en general se abstuvo de sufragar en mayor número y porcentaje con relación a otros grupos etarios”. (Fernández, 2010:115). En estudios de opinión y preferencias electorales hay una constante en las opiniones vertidas por los jóvenes en relación con la política: manifiestan que no conocen de política, algunos reconocen que deben saber más, pero otros más muestran una total indiferencia hacia el tema, existe la percepción de que los políticos son mentirosos, corruptos y rateros, consideran que la política es un problema y que sólo perjudica. (Fernández Poncela, 2003:8589) De acuerdo con las opiniones recabadas en entrevistas en torno a las elecciones 20061, sobre el abstencionismo, las opiniones no son distintas, los jóvenes no votan simplemente porque la política no les interesa, porque no encuentran opciones con las cuales se identifiquen, la política les parece corrupta, no creen en ella, ni en los partidos políticos, ni en los candidatos, además no creen que su voto ayude a cambiar la situación actual de las cosas. Consideran que las campañas son sucias en todos los sentidos, provocan contaminación 1

Agenda Juvenil 2009. Proyecto ciudadano y participación juvenil. México: IFE.

863


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes

visual, auditiva, ecología, no hay debate, son un vergüenza para el país. La no confianza, el pensar que siempre es lo mismo y nada va a cambiar y nada se puede hacer, que es una farsa y un despilfarro, es al parecer lo más sentido o por lo menos lo más expresado abiertamente. Las opiniones que vertieron los jóvenes en mayo de 2009 cuando se les preguntó por qué y para qué no votar, no difieren de las anteriores, manifiestan que los políticos no cumplen lo que prometen, son “transas”, corruptos, no hay confianza en el partido, porque se gasta mucho dinero en las elecciones, (Fernández, 2010: 119-120). No es alentador conocer los motivos por los que los jóvenes votan. Porque aun cuando algunos votan porque tienen la expectativa de que algo mejore y de que termine la corrupción y la inseguridad, otros manifiestan que acuden a las urnas para anular su voto, otros más con ironía, dicen que votan para elegir a los próximos rateros, y también están los que con un dejo de resignación, dicen que los hacen porque es su deber como ciudadanos (Fernández, 2010. 121). “El peor efecto de la existencia de una corrupción política y administrativa como la que se vive en México es que tiene en el campo de la moral colectiva, ese elemento intangible, pero indispensable para sacar adelante el “proyecto de nación”, cualquiera que éste llegara a ser. Cada acto de corrupción por parte de la autoridad es una humillación para la víctima” (Meyer, 2007:56). La educación democrática de los jóvenes La democracia, según la Constitución del país, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

es un sistema o forma de vida. También en la Constitución se estipuló que nuestro régimen es “democrático”. Por años se vivió una democracia de “ficción”, creando una cultura del fraude. ¿Dónde se enseña a vivir en la democracia?, para cumplir la sentencia constitucional: no es, obvio, en la familia donde el padre impone su autoridad; ni en la escuela donde, el profesor, evidencia intolerancia: “Los valores de la democracia no son verdades reveladas o hábitos naturales, no hay evidencia de que hayamos nacido con ellos o aparezcan por generación espontánea. La devoción a la dignidad humana; la libertad; la igualdad de derecho; la justicia económica y social; el respeto a la ley, a la civilidad y a la verdad; la tolerancia de la diversidad; la solidaridad; la responsabilidad personal y cívica; el autorrespeto y el autocontrol, todo esto existe y podrá seguir existiendo en la medida en que sea enseñado, aprendido y practicado. De no hacerse, la democracia estará en peligro de decaer o desaparecer” (Niebla, 2008:9). Una educación democrática es aquella que permite el desarrollo de la capacidad mental de las personas, [que busca] “promover y ejercitar la capacidad de tomar decisiones de modo reflexivo, comprometiéndose en conductas responsables bajo una filosofía de respeto y apoyo de los valores y procesos democráticos. Educación crítica para una sociedad democrática: que los alumnos cuestionen la realidad excesivamente homogénea que se les presenta en las aulas” (Torres, 1998; citado por Massé y Ordoñez 2008:133). 864


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes

De acuerdo con las opiniones recabadas por el IFE en los Foros Estatales Juveniles en 2008, la educación en nuestro país no ha logrado transmitir los valores de la democracia; los jóvenes manifiestan que como alumnos no tienen voz ni voto; coinciden en que se requiere empezar por la educación y la información, (…)ya que manifiestan que su desinterés por la participación social en el ámbito público y en la política se debe a su desconocimiento y falta de información sobre los derechos civiles y políticos, además del desencanto generado por los malos manejos de los representantes populares, y a la desigualdad y exclusión de la sociedad hacia ellos, lo cual a su vez los hace sentirse ajenos a la política.2 Desde hace unos diez años el IFE ha trabajado en el espacio escolar, ha creado diferentes programas de educación cívica con la finalidad de desarrollar competencias integradoras que representan el perfil que se desea formar en niñas, niños y jóvenes para que ejerzan plenamente su ciudadanía. (Guevara y otros, 10). A partir de 2004 el Consejo General del IFE aprueba el Programa Estratégico de Educación Cívica. PEEC 2005-2010 que tiene como objetivos: socializar los límites y alcances de la democracia, generar conciencia, confianza y participación ciudadana, contribuir al fortalecimiento de la integración social y a la democratización de las relaciones estadosociedad, reforzar la investigación en torno a la construcción de ciudadanías y a la cultura democrática, consolidar al IFE como una institución formadora de ciudadanía. 2

Agenda Juvenil 2009. Proyecto ciudadano y participación juvenil. México: IFE XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Uno de esos programas es “Nosotros los jóvenes, proyecto ciudadano”, está orientado a la formación cívica y constituye un importante instrumento para la cultura democrática. Este programa busca que el joven tome nuevas actitudes: sobre sus derechos, sobre las instituciones públicas, sobre sus sentimientos hacia otras personas y los resultados de trabajar en equipo así como medir la capacidad y eficacia para la participación cívica.3 Como parte de las estrategias para democratizar a la sociedad, el IFE también ha diseñado campañas publicitarias a través de los medios masivos de comunicación. “Nuestra democracia crece” inició en el 2006, y hace un llamado a los que están por cumplir su mayoría de edad o ya la obtuvieron para que tramiten la credencial de elector, para que los ciudadanos notifiquen el cambio de domicilio, no se dejen intimidar, tengan confianza de que el voto es secreto, acudan a votar, etc. La praxis política Los jóvenes son parte de un segmento electoral. Son, por tanto, objetivo de los partidos políticos y de los candidatos. Los buscan para que realicen activismo partidista o para que, al ejercer el voto, lo hagan por su partido y candidatos. De ahí que los partidos políticos en su organización cuenten con una estructura juvenil; incluso, en sus estatutos y declaración de principios, estipulan normas o principios en aras de promover e impulsar la participación política de los jóvenes. No lo han logrado, ni siquiera para que emitan su voto. La revolución tecnológica ha sido benéfica 3

IFE.Informe General sobre la instrumentación del programa “Nosotros, los jóvenes…proyecto ciudadano”

865


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes

para la participación política; indirectamente ha beneficiado a los partidos políticos y a la cultura política de los jóvenes. Resulta que, de manera natural, las nuevas generaciones nacieron y se involucran con las nuevas Tecnologías de la Información y del Conocimiento; muestran una extraordinaria capacidad para desarrollar habilidades de cómputo, de internet y de socializar a través de las redes sociales. Al ser el internet, el ciberespacio y las redes sociales un campo natural de los jóvenes, los partidos políticos, las organizaciones políticas, han encontrado ahí la oportunidad para estar cerca de los jóvenes; incitarlos a opinar, a tomar partido y a desarrollar una actitud de estar a favor o en contra. Es decir, llevan el mensaje, la propuesta política, a las redes sociales. Por su parte los jóvenes, que utilizan principalmente este medio con fines lúdicos, también han creado foros de discusión y análisis sobre temas de interés colectivo, entre ellos la política. Los jóvenes encontraron en el ciberespacio el medio para hacerse escuchar. Sin necesidad de intermediarios para dar a conocer su enojo, frustración, impotencia ante la clase política; así como proponer iniciativas para promover el cambio en nuestro país. En internet convergen tanto las voces que promueven el abstencionismo y el voto nulo como las que defienden la participación electoral, pero unas y otras buscan un cambio en el panorama político de nuestro país. La clase política debe escucharlas y tomar decisiones que la acerquen más a los jóvenes y a sus reales problemas, sus expectativas y sus propuestas. El Internet ha revolucionado la forma de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

comunicación en la actualidad y en como logramos establecer relaciones con todas las persona en un mundo virtual. La llegada de este medio nos lleva a nuevos contextos y relaciones en las redes sociales. Establecemos relaciones que pasan de lo virtual a lo afectivo le ponemos atención a este nuevo mundo y observamos su evolución. (Kiss y Castro 2004). Un mercado que ha tenido crecimiento importante son las redes sociales en la WEB y es que, través de ellas las personas comparten experiencias personales, datos, información y establecen relaciones (Piscitelli, 2009). El mercado de las redes busca atraer a usuarios por lo que ellas ofrecen, es la ley de oferta y demanda. Como red social en la web se nombra lo que comercialmente se ha propuesto para su difusión. La imagen es la de una plataforma electrónica que conecta, un software que permite que muchos individuos visualicen información sobre ellos mismos en una pantalla de computadora, se interpelen, y en ciertos momentos interactúe. A esto se le llama oferta y demanda de redes sociales (Galindo, 2010). El papel de internet en la vida y comportamiento de los jóvenes es evidente, al grado que provocan textos y comentarios periodísticos: “Internet ha revolucionado las relaciones entre los jóvenes, y los políticos mexicanos han comenzando a dirigir sus intereses a ese novedoso medio de comunicación. Diversos usuarios de las denominadas redes sociales han creado perfiles de personaje políticos en los populares sitios como Hi5 y Facebook.” (Morales, 2008). El aterrizaje de las 866


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes

campañas en las redes fue inevitable: “que tan novedosas como desconocidas son las campañas políticas por las redes sociales, como Facebook, Twitter, Hi5, Sónico, entre otras (Lara, 2010). Comenzarán a hacerse presentes en el actual proceso electoral, aunque no serán factor fundamental para definir el sentido del voto, pero sí serán una herramienta fundamental para el ejercicio de una campaña. El sondeo que realiza Lara (2010) sobre la probabilidad de usar las redes sociales en las campañas políticas, lo llevó a cuestionar a expertos académicos en el tema. Uno de ellos, Raúl Trejo Delabre, Doctor en Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, dijo que “en el caso mexicano, no encuentro todavía que estas redes puedan darle un giro al quehacer político, no creo que alguno de estos sistemas puedan contribuir de manera decisiva al triunfo o la derrota de un partido político”. Por su parte, Martín Salvidea, Coordinador de la carrera de Derecho de la Universidad del Valle de México (UVM), destacó que hoy somos testigos de “un auge de las redes sociales, y éstas pueden ser consideradas un gran avance democrático, ya que permiten a los ciudadanos emitir sus puntos de vista y de alguna manera pueden influir en las elecciones”. El académico de la UVM consideró que los candidatos “pueden utilizar las redes sociales en el sentido de presentar sus propuestas, de emitir sus postulados, para que las personas las conozcan. En tanto, Sergio Iván Vargas Dueñas, gerente de Lotus para IBM de México y Centroamérica, dijo que las redes sociales se convertirán en una herramienta importante en el sentido de que los políticos podrán presentarse ante “los jóvenes, en XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

el sentido de que es población que más accede a las redes; ya que la mayoría de los votantes serán jóvenes de 18 años”. Es evidente el papel de las redes sociales en la política en virtud de que el mayor porcentaje de sus usuarios son jóvenes. Si consideramos que en las próximas elecciones (2012) serán cuatro millones de jóvenes de 18 años, según dice el Instituto Federal Electoral (IFE), los que votarán por primera vez y que evidentemente son los usuarios más activos de las redes sociales (Lara, 2010). Para tener una idea más clara del papel que juegan las TIC en México y sobre todo el impacto que pueda tener interne y las redes sociales, revisemos los siguientes datos: ·

·

La encuesta sobre disponibilidad y uso de TIC en los hogares, 2009, que realiza el INEGI nos aporta los siguientes datos: La disposición de TIC en los hogares es: tv abierta 95.1%; telefonía 79.3%; Tv de paga 27.2; computadora 26.8% y solamente el 18.4% cuentan con internet. Los usuarios de internet (18.4% de hogares mexicanos) se distribuyen en grupos poblacionales que muestran como el grupo mayor de usuarios de internet se ubica entre los años 12 a 24, es decir, una población joven que se incrementaría gradualmente con el crecimiento de las generaciones infantiles que se agregan rápidamente a este tipo de tecnologías. La encuesta Nacional de Sobre Cultura Política y Practicas 867


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes

Ciudadanas (200) indica que la gente se entera, se informa, de lo que pasa en la política mediante: la televisión el 86.7%; por la prensa el 43.0% y por internet el 8.9%. Pero hay otro dato interesante, sobre el interés sobre la política: el 9.4% se interesa mucho; el 25.3 algo; el 39.0 poco; en tanto que el 25.0 nada y el 1.4% no sabe. Según Pew (2008), hay un ritmo creciente en el uso de internet como fuente de noticias sobre las campañas: en febrero 96 era el 1%, en enero del 2000 el 4%; en enero del 04, el 6% y en diciembre de 07 llega al 15%. Las redes sociales más populares en México según la Empresa Lainx, que se encarga de medir la importancia y crecimiento de las redes sociales, determina hasta principios del 2010 que las 5 redes sociales más visitadas son: Facebook, Hi5, Metroflog, Myspace y Twitter. Revisando las web se detectó que el uso de las redes sociales por los políticos para promocionar sus campañas electorales ha ido tomando más importancia día con día. Se observó que la mayoría de los candidatos creó una red social para estar en contacto con los jóvenes. La Revista Política Digital en línea, junto a la Empresa Propulsar, en su edición del día 9 de Agosto del 2010, publica los resultados de las campañas a gobernadores 2010, donde midieron el activismo en páginas WEB, blogs y redes sociales de los candidatos a Gobernador para los comicios del 4 de julio, los candidatos más activos en la Internet a través de las redes sociales fueron Sinaloa, Hidalgo, Veracruz y con menos actividad en línea Durango, Tamaulipas y Aguascalientes. Esta misma revista público en esa fecha que la Asociación Usabilidad y Accesibilidad para la Web, A.C. (UA Web, AC), XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

diseñó y aplicó una metodología objetiva y sin tintes partidistas denominada Sentimiento en Internet (SI), con el propósito de medir la presencia en red de los aspirantes a gobernador. De este estudio se destacan los siguientes elementos o factores: 1. En este análisis se midió que es lo que se comenta en la red social, se monitoreo a 33 de los 42 candidatos a gobernador que participaron en los recientes comicios, donde sólo se seleccionaron a los aspirantes que tenían una cuenta activa en Twitter. 2. Los resultados de los seguidores en esta red fueron: (498 mil 893) y de seguidores en Twitter (10 mil 459), la candidata Xóchitl Gálvez ocupó el primer lugar del ranking. Su cifra de impactos casi duplicó a la del fallecido Rodolfo Torre Cantú, postulante del PRI, PVEM y PANAL al gobierno de Tamaulipas, así como las de Jorge Herrera Caldera (PRI) y de Javier Duarte (PRIPVEM), quienes ocuparon la tercera y cuarta posición. 3. Sin embargo, Javier Duarte ocupó el primer lugar en menciones (6,931) y Xóchitl Gálvez obtuvo el tercer sitio del ranking. En este punto se observó que, a pesar de que Duarte tuvo una presencia sostenida y consistente en las redes sociales –por la cantidad de mensajes que distribuyó a través de Twitter y su página web–, su resultado en términos del impacto en el Sentimiento de Internet fue menor al de Gálvez, quien logró tener más seguidores en Twitter. Esto se debe a que el impacto es resultado de la combinación de seguidores y mensajes distribuidos. 4. Asimismo, Rodolfo Torre Cantú obtuvo el 868


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes

segundo lugar en impactos y menciones, lo cual se debió, en gran medida, a su asesinato unos días antes de las elecciones. El uso de internet y las redes sociales en México es incipiente. En los últimos procesos electorales es donde se ha observado con mayor intensidad su uso. Incluso se pueden considerar dos etapas: en una de ellas, la primera, los partidos políticos y sus candidatos usaron a YouTube como un mecanismo para socializar sus actos de campañas; fue una etapa light. Una segunda etapa, aparece cuando los partidos políticos, específicamente el PAN, se da cuenta que la legislación electoral no contempla la prohibición en internet de la publicidad política negativa. Así, la elección federal más reciente, fue pródiga en propaganda y contrapropaganda político-electoral: “El PAN configura una estrategia mediática para recuperar terreno político-electoral. Con un video plantea la estrategia de persuasión, basada en la figura presidencial y en el combate al crimen organizado que se soporta, posteriormente, además con dos promocionales que tienen como protagonistas a Iridia Salazar (medallista olímpica) u al místico (luchador). En ambos casos, se pide apoyar al Presidente en su combate al crimen organizado; apoyarlo e invitan, entonces, a votar por el PAN (Sixto y otros, 2009). Aunque la influencia de Internet en los procesos electorales en México todavía está lejos de lo que representó para la campaña de Barack Obama en Estados Unidos, esto puede deberse a la brecha digital que existe en nuestro país. Sin embargo las redes sociales en la actualidad se han puesto XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

de moda por considerarse una herramienta de mucha ayuda para los políticos y actualmente son utilizadas para poder estar en contacto con los jóvenes. Se hizo una búsqueda del uso de “proselitismo” político-electoral en Facebook para darnos una idea más clara o especifica de cómo, efectivamente, los partidos políticos y sus candidatos recurren a este tipo de redes sociales. Los resultados son los siguientes: ·

·

·

·

·

El actual gobernador del Estado de Tamaulipas usa la página para dar a conocer los resultados emitidos de su gobierno; se encontró que algunos jóvenes participan con él con preguntas sobre corrupción y opinión de que todos los gobiernos son iguales. En la página de María Elvia Amaya de Hank, actual Presidenta Municipal de Tijuana, los comentarios emitidos en su página son generalmente de jóvenes donde se hacen felicitaciones y alusiones a su belleza, dan voto de confianza a su favor, además de solicitar una oportunidad. El twitter utilizado por Manuel López Obrador sólo hace comentarios de los malos gobiernos de la actualidad. La página de Beatriz Paredes Rangel, Presidente del Partido Revolucionario Institucional, (PRI), contiene felicitaciones por su trayectoria, criticas para el partido, problema de la seguridad, de la educación, etc. Los partidos políticos como el PRI utilizan 869


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes

sus páginas para que los jóvenes participen dando su opinión con comentarios sobre el mal gobierno de Felipe Calderón, Presidente de la República por el PAN, además de seguridad, educación y economía. Para la elección local de 2010 en Tamaulipas, el órgano electoral (IETAM) como parte de las estrategias para democratizar a la sociedad en especial a los jóvenes diseña campañas publicitarias a través de los medios masivos de comunicación, que se trasmitieron por radio y por televisión, entre esos mensajes destacaron: ·

Promoción al voto 2010, con mi voto me hago escuchar, donde se utilizan jóvenes para invitarlos a votar, el 4 de julio para ser parte de la democracias que se necesita en Tamaulipas.

·

Vota, ya se acerca nuestra elección.

·

Yo soy IETAM y votar por primera vez.

·

En el IETAM estamos listos para que participen en las casillas.

Una vez concluida la elección, es obvio que no tuvo efectos positivos, toda vez que se repitió la dosis de otras elecciones: el nivel participación electoral no rebaso el 50% del padrón electoral. Los resultados indican, cuando menos en Tamaulipas, que el IETAM, el tribunal el electoral y los partidos políticos, tienen que reorientar sus mensajes políticos-electorales, de tal manera que sean mas “persuasivos”. En el año 2006 se realizaron campañas desde grupos e instituciones diversos, encaminadas hacia la promoción del voto, tales como “Tu rock es votar” o “Los candidatos.com” la primera pretendía XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

elevar el interés de la juventud hacia la política por medio del activismo civil y político. Por otro lado “Los candidatos.com” consistió en una campaña organizada por la fundación “Todos participando”, de jóvenes. Se elaboró una página web que pretendió como objetivo acercar a los candidatos de todos los partidos y de todos los puestos a la juventud a través de la internet (Fernández, 2005). Las redes no sólo han sido utilizadas por los políticos, también los jóvenes han hecho uso de ellas, el desencanto por la clase política y la necesidad de hacer algo al respecto, dan pie a campañas como “tache a todos”, “para políticos nulos, votos nulos, anulo mi voto, votar en blanco, “yo voto por quienquiera.blogspot.com”. En pocos días el movimiento se extendió por internet a través de los sitios de redes sociales como facebook, hi5, myspace, twitter, de bolgspots y páginas electrónicas. Los jóvenes que consideraban que anular el voto era mejor porque significa dar un mensaje de protesta más claro. Aguayo es claro, contundente, al describir lo que sucedió en la red en la elección federal anterior, cuando en las redes sociales se impulsa el movimiento en pro de votar, pero anulando el voto. Fue una inconformidad manifiesta y con un propósito perfectamente definido: “La principal fuerza tras el movimiento anulacionista está en jóvenes insatisfechos con el tipo de democracia que les entregamos. Si su energía es respetada y entendida por nuestra generación se oxigenará nuestra marchita democracia, porque me parece ilógica la beatificación del 870


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes

voto que están haciendo partidos y analistas. El voto es sólo una etapa en la construcción de una democracia que reduzca la corrupción, la impunidad y la inequidad. Que no lo esté logrando se debe a que los partidos se convirtieron en lastre, en obstáculo para la democracia… anular el voto es un reto lanzado por los jóvenes” (Aguayo, 2009) Pero así como hay grupos que promueven el voto nulo, hay otras agrupaciones juveniles que defienden la participación electoral, y que también ha recurrido al ciberespacio para lanzar campañas como “Mánchate el dedo” de Cultura Joven Democrática A.C. en Monterrey; “Infórmate, vota y exige” es el lema de la Asociación Decisión Joven atrévete a influir. Los investigadores Carmen Beatriz Fernández y Octavio Islas, analizaron el impacto de la red en la política de México. Nuestro país ocupa el tercer sitio de 10 países que en 2006 tuvieron comicios. Esta investigación reveló que el uso de la red es más intenso en los países donde las libertades políticas y sociales son más restringidas. Islas, advierte que la incipiente cultura digital que hay en el país tiene como protagonistas a los jóvenes, ellos, dice, usan la web como un espacio de socialización. “Son terriblemente críticos y es muy difícil ganarse su atención. La política y los políticos les aburren, sobre todo porque los partidos y sus candidatos desconocen el lenguaje de las redes sociales y se expresan en estos ambientes digitales de la misma forma que lo hacen en el mundo análogo, o sea como en la época de los XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

dinosaurios”.

Conclusiones 1. Los jóvenes ofrecen una percepción general de que no participan en los procesos electorales, emitiendo su voto, en virtud de que no están conformes con el sistema político; por la corrupción, la impunidad e irresponsabilidad que observan en el desarrollo de la gestión pública. 2. El Estado, los partidos políticos, los candidatos y organizaciones políticas se han visto impotentes para lograr una participación activa de los jóvenes. No logran incentivarlos, motivarlos, de tal suerte que, en primera instancia, emitan su voto electoral. 3. La práctica educativa se enseña y aprende. En este caso, se percibe, los jóvenes no han sido debida y correctamente enseñado en instituciones básicas como la familia (padres autoritarios) o en la escuela (profesores intolerantes, no propician la discusión y análisis). La cuestión es educarlo y ¿Cómo hacerlo? 4. El ciber espacio, las redes sociales, es un ámbito de convergencia juvenil. Ahí encuentran oportunidad para socializar, para intercambiar ideas y, sobre todo, para exteriorizarlas; ahí empieza, se genera, una incipiente participación de los jóvenes en la política a través de foros, de chat y hacer señalamientos, en pro y en contra, de hechos políticos. El movimiento del voto anulacionista es un ejemplo. 5. Los partidos políticos, líderes políticos y sociales, ya se percataron del poder del ciberespacio y las redes sociales como instrumento de difusión de la propaganda política. En la elección federal pasada fue el escenario de una guerra mediática de propaganda y contrapropaganda. 6. La incursión intensiva de los jóvenes en las redes sociales es la oportunidad explicita 871


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes

que tienen los partidos políticos, sus líderes y candidatos para hacer llegar su mensaje a este segmento poblaciones. De ahí que, ya se observa, la creación de paginas www, de foros, de grupos en Facebook o en Twitter. 7. Ahondar más en el papel de las redes sociales como praxis política exige que en otras investigaciones se busque encontrar o determinar los motivos y razones de por qué, ahí, los jóvenes si están dispuestos a compartir ideas, externarlas y, además, hacerlo de ideas políticas. 8. Bibliografía: 1. Agencias. Para políticos nulos, votos nulos. Noticias al día , 29 de junio de 2009, en: http://www.noticiasaldia.com.mx/notas. pl?n=11155&s=5recuperado el 15 de agosto de 2010. 2. Aguayo, Sergio. ¿Otro parteaguas? Reforma, 17 de junio de 2009. 3. Galindo, Jesús, Razón y palabra. La internet y sus redes sociales, Comunicología e ingeniería en comunicación social de un fenómeno emergente; 2010, recuperado el 12 de junio de 2010, http://www.razonypalabra.org.mx 4. Guevara Niebla, Gilberto, Democracia y educación, Cuaderno de Divulgación de cultura democrática No. 16, IFE, México, 2008. 5. El Universal. Periódico en línea, en: http:// www.eluniversal.com.mx/nacion/157830. html 6. Fernández Poncela, Anna M., (2003). Cultura política y jóvenes en el umbral del nuevo milenio. México: IFE.0 7. Fernández Poncela, Anna (2005), “Elecciones 2006 “Las mujeres y los jóvenes primero” , en Revista Mexicana de Estudios Electorales, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Núm. 5. México: SOMEE, FEUVAC y UAQ. 8. Fernández Poncela, Anna M. Política, elección y jóvenes, en: Landázuri Benítez Gisela y otros, (2010) Democracia y Desarrollo: Saldos de la transición en México, Ed. Eon- UAM Xochimilco, 2010. 9. IETAM. Spot para campañas de radio y televisión. Tamaulipas, 2010. Dispositivo: Cd. 10. IFE. Agenda juvenil 2009, proyecto ciudadano y participación juvenil efectiva, México: IFE.. 11. Instituto Mexicano de la Juventud (2005). Encuesta Nacional de la Juventud 2005, en: www.imjuventud.gob.mx 12. Kiss Diana, Castro Eduardo, Comunicación Interpersonal en Internet, 2004, recuperado el 14 de junio de 2010 de: http://redalyc. uaemex.mx/src/inicio/artpdfred.jsp 13. Lainx, difundiendo el futuro, en www.lainx. com, recuperado el 23 de agosto del 2010. 14. Lara, Carlos, Prevén mas uso de redes sociales en las campañas políticas, Periódico el Sol de México, 7 de Marzo del 2010, recuperado el día 14 de Agosto del 2010 15. León Olan, Juan Carlos, Cultura política y participación social de los jóvenes en la construcción de realidades, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. 16. Massé Narváez, Carlos, Ordoñez Sedeño Joaquín, Hacia una sociología de la educación democrática, Reflexiones sobre México, Revista de Antropología Experimental Nº 8, 2008. Texto 10: 119-137, España: Universidad de Jaén. 17. Meyer, Lorenzo (2007). El espejismo democrático. De la euforia del cambio a la continuidad. México: Océano. 18. Morales, Alberto, Hi5 de la política. El 872


Educación, comunicación y participación política de los jóvenes

Universal., 27 de abril de 2008, en http://www. eluniversal.com.mx/nacion/ , recuperado el día 20 de junio del 2010, Hi5 de la política. 19. Morales, Alberto, México, tercero en ciberpolítica en Latinoamérica, El Universal, 27 de febrero de 2008, en:http://www. eluniversal.com.mx/nacion/157830.html, recuperado el 28 de septiembre de 2010. 20. Sepúlveda Kischinevz, Paula, Resultados de las e-campañas a gobernadores, Revista Política Digital, Edición 9 de agosto del 2000, en: http://www.politicadigital.com.mx/?P=lee rnoticia&Article=20504,

Sobre los autores: Dr. Melitón Guevara Castillo. Dr. En Comunicación y Periodismo. Profesor de tiempo completo. Perfil Promep. Mtra. Amparo Castillo Marroquín. Mtra. en Comunicación. Profesor de tiempo completo. Perfil Promep. Mtra. Rosa María Valles Saavedra. Mtra. en Comunicación. Profesor de tiempo completo. Perfil Promep.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

873


El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte Carmen Catalina Tijerina Rendón Aída Graciela Hernández Chávez Omar Antonio Muñoz Cardona Universidad Autónoma de Coahuila

Resumen: Sin comunicadores comprometidos con el desarrollo social, con la sociedad y firmemente asentados en valores éticos, es imposible el cambio social y la construcción de sociedades más humanas, más justas y más equitativas. La investigación que presentamos se desarrolló en la comunidad rural de Huachichil; su objetivo: el desarrollo de valores y habilidades a través del séptimo arte en infantes de quinto año de primaria. El desarrollo de las habilidades comunicativas y de valores es un tema de actualidad, cuando los caminos de la educación convergen en la formación de competencias para: saber conocer y saber hacer, (competencias académicas), saber ser (competencias emocionales) y saber convivir (competencias ciudadanas).El material fílmico utilizado consistió en películas infantiles animadas, en las que las historias presentadas se perciben muy cercanas a los niños pues sus personajes viven, sienten y piensan como el común de los humanos. Además, el cine, como apoyo didáctico, es una fuente de cultura general, favorece el desarrollo del vocabulario, despierta las habilidades del pensamiento, fomenta los valores, entretiene, divierte; es decir, es un recurso lúdico en el aprendizaje. El impacto de esta investigación abre los caminos para contar con recursos didácticos más factibles y eficaces en el proceso de aprendizaje. Actualmente está en proceso la réplica de esta investigación en una escuela de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Palabras clave: Cine, valores, habilidades comunicativas, desarrollo social.


El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte

Introducción La comunicación en del desarrollo social. El proceso de comunicación consiste en la transmisión de ideas a un ser, mediante palabras, señales, sonidos, gráficos, imágenes; obteniendo de ella una retroalimentación, expresada de diferentes formas, dependiendo de la manera expresarse del sujeto. En los inicios del surgimiento de la comunicación, como ciencia o campo de estudio, se buscó tuviera un fin para el desarrollo social, pues querían lograr que el pueblo estuviera informado, sin embargo conforme el tiempo avanzó se hizo una malinterpretación de esta principal y noble función, usándolos con fines benéficos, para cierto sector de la sociedad. Pero ¿qué se quiere decir al hablar comunicación para un desarrollo social? Pues se podría visionar como la enunciación de propuestas portadoras de futuro, tomando en cuenta la realidad presente; dichos fines se tratan de alcanzar con el presente proyecto que más adelante se describirá. En este proyecto se refiere a una acción transformadora de los sujetos que los involucra personal y socialmente. Comunicación y acción participativa dentro de sociedades, son inseparables en la realidad del sujeto y en las prácticas sociales de los grupos, y las organizaciones y de las comunidades. Por este motivo la comunicación para el desarrollo social es una tarea que involucra y compete a los actores sujetos individuales y colectivos, al ámbito concreto en que éstos se desempeñan y al contexto en el que propio ámbito y los actores se encuentran insertos. La investigación en comunicación es un soporte fundamental para el análisis de las prácticas sociales y para una mejor construcción de los escenarios. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sin comunicadores comprometidos con el desarrollo social, con la sociedad y firmemente asentados en valores éticos, es imposible el cambio social y la construcción de sociedades más humanas, más justas y más equitativas. Tomando en cuenta lo anterior resulta importante el desarrollo de las habilidades comunicativas y de valores como tema de actualidad, y desarrollo social; cuando los caminos de la educación convergen en la formación de competencias para: saber conocer y saber hacer, (competencias académicas), saber ser (competencias emocionales) y saber convivir (competencias ciudadanas); creando un ser mucho más comprometido con su sociedad, persona y ambiente que lo rodea. La Secretaría de Educación Pública ha considerado que en el Sistema Educativo Nacional se trabaje con un modelo educativo basado en competencias. El cine es un medio de comunicación como que como recurso didáctico ha sido desaprovechado en el proceso de enseñanza – aprendizaje, por lo que consideramos que si se utiliza de manera frecuente además de apoyar al profesor en la comprensión del tema tratado, ofrece un amplias posibilidades para el desarrollo de las habilidades de la comunicación y de los valores. En el sistema educativo es necesaria la presencia comunicativa del lenguaje de las imágenes para lograr la formación integral del estudiante, pues este lenguaje es el que, en la era de la información que vivimos, forma parte de su cotidianeidad. Los medios de comunicación, en general, se han tomado como instrumentos deshumanizadores, promotores del individualismo, la pereza mental, la inactividad física, el libertinaje, la violencia y el consumismo, por sólo mencionar algunos antivalores que llevan a la desintegración social y a la destrucción del ser humano. 875


El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte

La coartada de los medios basada en metas comerciales que representan su modus vivendi es lo que justifica de alguna manera sus cartas de programación rebosantes de propuestas ligeras, fácilmente digeribles para un público ávido de encontrar válvulas de escape en donde desfogar su compleja rutina. Frente a esta realidad, sin embargo, se cuenta con experiencias locales, regionales y nacionales que utilizan los medios de comunicación como vehículos transmisores de educación, promoviendo la conciencia y el análisis crítico con el fin de contar con públicos activos frente a los mensajes que transmiten los medios. Estas experiencias están integradas bajo el concepto de Educación para los Medios (EpM) referidas por Zermeño Flores y otros (2008) en una investigación reciente que documenta el hallazgo de 41 organizaciones internacionales, gubernamentales, privadas y de la sociedad civil que realizaron acciones concretas de educación para los medios en un periodo comprendido de 2000 a 2008. Entre los hallazgos de dicha investigación se destacan los siguientes: -Los medios de comunicación que mayormente se utilizan en experiencias educativas se encuentran el cine y la televisión. -La mayoría de las organizaciones dedicadas a la EpM pertenecen a la sociedad civil y del sector gubernamental que buscan impulsar el desarrollo humano. -El público meta de estas acciones educomunicativas son en su mayoría padres de familia, maestros y tutores, seguido de la atención a niños y adolescentes. “Lo cual demuestra que se sigue considerando que la responsabilidad de formar ciudadanos críticos, reflexivos y comprometidos descansa en las figuras rectoras XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

de los adultos y que es recomendable que la educación para los medios se imparta en etapas tempranas”. (Zermeño Flores, 2008) El Cine como Medio de Comunicación El cine se ha fortalecido a lo largo de su existencia como un medio de entretenimiento “como una diversión que debe ayudar al espectador a escapar de sus problemas cotidianos, a soñar e incluso a vivir vidas prestadas. Tal actitud, que se ha convertido en verdadera exigencia, ha sido la que en gran parte ha fomentado la popularidad del cine” (Posada, 1997). Tal afirmación nos sirve como base para expresar que el cine es un fenómeno inherente a nuestra cultura dado que de una u otra forma todos estamos en contacto con el medio cinematográfico, ya sea por las noticias que leemos, escuchamos o vemos diariamente en los medios de comunicación en referencia a las películas y actores o actrices de moda, o porque vamos a las salas a disfrutar de una función cinematográfica. El hecho es que nos encontramos inmersos en el campo de influencia del cine y adoptamos patrones de pensamiento o puntos de vista que nos llevan a realizar conductas inducidas por lo que vemos en una película. El cine es un medio de comunicación con un alto grado de influencia en el público, cuyos mayores atributos son el sonido y las imágenes en movimiento que ayudan a establecer atmósferas especiales llevando a las audiencias a experimentar diversos estados de ánimo. Las historias que se presentan a través de las películas se perciben muy cercanas desde el momento en que los personajes viven, sienten y piensan como el común de la gente. Lo que los creadores cinematográficos explotan en las películas son temas universales: todos alguna vez hemos sentido amor, odio, temor, pasión. Es un 876


El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte

medio que influye en los patrones de pensamiento de las personas, sus costumbres, sus modos de actuar y de relacionarse con los demás. El cine, por lo tanto, tiene un gran potencial como instrumento educador porque nos ofrece una amplia gama de información que posibilita percibir la realidad desde diversos ámbitos, favoreciendo la apertura hacia otras formas de ver la vida. “La narrativa cinematográfica permite aproximarse a todo tipo de historias, del presente, del pasado y futuro, mostrando diferentes culturas con sus valores, acercándonos a comprender la diversidad, obligando al respeto y a la tolerancia”. (Almendro, Suberviola y Costa. 2006). El cine puede ser un recurso muy útil en el campo de la educación por su versatilidad de contenidos, el dinamismo de las historias, el atractivo visual de las imágenes, la fuerza dramática del sonido, y en general, el uso de recursos narrativos que atrapan en definitiva al espectador. El cine se constituye en una herramienta didáctica muy valiosa en el aula ya que “es el espacio en el que se construyen los conocimientos con mayor facilidad por cuanto se dan las condiciones adecuadas para transformar la información en formación” (De la Torre, Oliver, Tejada; Rajadell y Girona. 2004). Según el director Roberto Rossellini, el cine …favorece la visión directa de las cosas, facilita la instrucción y hace más duradero el recuerdo de los contenidos aprendidos…el visionado de las películas y su posterior discusión puede convertir el aula-auditorio en aula-laboratorio, puesto que una educación de los contactos socio-emocionales presupone un conocimiento de las relaciones humanas. (Campo-Redondo. 2008). El cine favorece el pensamiento crítico y la reflexión, despierta el interés por el conocimiento de temas diversos, promueve valores sociales e individuales, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

desarrolla habilidades de comunicación, pone al alcance lugares y culturas lejanas que nos ayudan a comprender mejor el mundo en el que vivimos. El cine es un recurso lúdico-didáctico que puede potenciar la expresión de ideas, pensamientos y sentimientos a través de aprendizajes significativos y actividades diseñadas para cubrir objetivos cognitivos y afectivos. Lo que puede llevar, inclusive, a cambios significativos en las conductas de los estudiantes. El peso de enseñar través del cine está en conseguir que el alumnado aprenda del visionado y discusión de una película, y por lo tanto, la estrategia no es de transmisión. La idea es que el cine genere interacción, motivación, implicación, aplicación, tutoría y resolución de problemas, simulación… estrategias dentro y fuera del aula. De la Torre, Oliver, Tejada; Rajadell y Girona (2004). Lo anterior nos da una idea del impacto que tiene el cine en los individuos que conforman una sociedad, por lo que se hace necesario estudiarlo y encausar su influencia de tal modo que permita a las personas ser conscientes del potencial que conlleva en sí mismo, como un medio educativo, para ampliar y fortalecer la riqueza cultural tanto personal como social de una comunidad. Además, el cine como tecnología de la comunicación y de información, difundido en los espacios educativos, las aulas, será un campo propicio en el arduo camino de cerrar brechas y desigualdades en lo que a las tecnologías de la información y la comunicación se refiere. El cine nos ayuda a observar viendo y sintiendo, enriquece nuestros pensamientos y sentimientos, nos hace críticos y sensitivamente abiertos al lenguaje global, nos capacita para embellecer y dar sentido a nuestras experiencias vitales. De paso que incrementa el conocimiento de nuestro 877


El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte

modo de ser y actuar, a través de la reflexión y la sensibilidad, también nos descubre ante los demás por medio de la comunicación, entendida en toda su plenitud. De este modo, se entremezclan diversas percepciones y vivencias que amplían y posibilitan el enriquecimiento mutuo. Alonso y Pereira (2000). Lo anterior nos lleva a reflexionar que los estudiantes que tienen la oportunidad de contar con este recurso didáctico, profundizan los temas, tienen la oportunidad de experimentar a través de las imágenes, situaciones que les permiten relacionar el tema estudiado con otros textos, acceden a una fuente de cultura general, desarrollan su sensibilidad y vocabulario, activan habilidades del pensamiento, fomentan los valores, se entretienen, interactúan, se divierten; es decir, el cine se convierte en un elemento lúdico en su aprendizaje. Como comentan Alonso y Pereira (2000) sobre el cine: Representa un recurso didáctico imprescindible para despertar y enriquecer las competencias y habilidades de transmisión, reflexión, comunicación y diálogo permanente. Además de significar un acto lúdico y recreativo, donde el reto “aprender a aprender, para aprender a vivir” adquiere toda su consistencia, si consideramos el valor de las relaciones inter e intrapersonales. El impacto de esta investigación abre los caminos de contar con los recursos didácticos más factibles en el proceso de aprendizaje. El Cine y los Valores En este trabajo de investigación se plantea el uso del cine como recurso didáctico para el aprendizaje de habilidades comunicativas y valores. Pues el cine ha sido un medio que ha sido, despreciado en el ámbito educativo, y tomando en cuenta que los XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

niños siguen los patrones que ven a su alrededor, es decir , la teoría de repetición, resulta realmente importante, enseñarle al infante a desentrañar el mensaje fílmico, para tomar la parte más positiva de cada uno de las películas a utilizar, y así poder formar en ellos a personas más comprometidas con la sociedad, reflejando los valores adquiridos por medio del cine. El cine es un poderoso recurso para la enseñanza de valores en tanto que aborda temáticas familiares y muestra diferentes valores, sobre todo en aquellas películas consideradas de corte infantil. En ellas se observan historias conmovedoras que tienden a destacar los valores que poseen los personajes y que ponen a prueba cuando se enfrentan a situaciones de extrema dificultad. Es entonces cuando se pueden identificar de manera clara y precisa las características que humanizan al personaje, por lo tanto, lo hacen más cercano al público. Los valores marcan los patrones de pensamiento y comportamiento de las personas, son los que definen las conductas humanas ante cualquier tipo de situación. Escontrela y Pereira (2000) mencionan el concepto de valor de Garzón y Garcés (1989) “Los valores se entienden como una estructura compleja de conocimiento que conlleva dimensiones tanto evaluativas como conductuales.” Así mismo, las autoras destacan algunas ideas importantes para comprender mejor el concepto de valor: -Forman parte de la estructura cognitiva dado que constituyen un sistema de creencias prescriptivas sobre lo que es deseable. -Los valores surgen de la relación dinámica entre sujeto que valora y un objeto-idea que es valorado. (Marín, 1993). 878


El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte

-Cumplen con una función práctica. Los valores se adquieren a través de la relación dinámica e interactiva del sujeto con el contexto social. -Aunque los valores no tienen realidad empírica, si tienen soporte material o empírico, a través del cual se realizan. Un valor se puede expresar a través de distintos bienes. -Los valores son valorados por el ser humano porque satisfacen sus necesidades. Los valores se expresan por medio de conductas que son aprendidas en el contexto social en el que se desenvuelve el individuo y marcan las pautas de comportamiento para una convivencia social armónica. Las conductas pueden modificarse a través de aprendizajes significativos que se pueden dar dentro y fuera de las aulas. El entorno educativo de la instrucción formal es ideal para la enseñanza de valores dado que es un lugar donde se llevan a cabo interacciones humanas que pueden enfocarse para el destierro de conductas nocivas y el refuerzo de valores que conlleven a comportamientos sociales adecuados para el desarrollo humano integral. Esto se puede aprender en la escuela y se puede extender hacia el entorno familiar y de la comunidad. Concebimos a los valores bajo el concepto de Ortega, Minguez y Gil citados por Alonso y Pereyra (2000) “como formas ideales de vida, como creencias básicas que en última instancia explican la conducta de un individuo y de una sociedad” Por lo que de los valores surgen las actitudes que llevan al individuo a comportarse de una u otra manera, así, las actitudes que muestran los individuos son componentes de los valores que posee. La comunidad La presente investigación se encuentra en proceso XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

y se realiza en Huachichil, comunidad perteneciente al municipio de Arteaga, Coahuila. Se localiza, aproximadamente, a 50 minutos de la ciudad de Saltillo, Coahuila, capital del Estado. De acuerdo a INEGI (2005) sus habitantes suman 1465, 744 varones y 716 mujeres. La actividad principal es la agricultura y sus cultivos son: manzana, brócoli, champiñón y papa; otra actividad importante es el comercio: tiendas de abarrotes, tortillería, carnicería, expendio de cerveza y estética. Algunos de los hombres de esta comunidad emigran a Estados Unidos de Norteamérica para trabajar por temporadas. En lo que se refiere a niveles educativos, Huachichil, cuenta con jardín de niños, primaria, secundaria técnica y desde el 2007 con una unidad de enseñanza media superior a distancia. Otros servicios con los que cuentan son un Centro de Salud y una Biblioteca Municipal. La investigación El objetivo de esta investigación es: difundir el cine como recurso didáctico para desarrollar habilidades comunicativas y valores; por lo que nos planteamos los siguientes objetivos específicos: 1. Indagar sobre el desempeño comunicativo y conductas de los niños que cursan quinto de primaria. 2. Utilizar los filmes para desarrollar el proceso de comprensión y de expresión, así como los valores en niños que cursan el quinto año de primaria. 3. Diseñar una estrategia metodológica para interactuar con las películas. La Metodología Esta investigación es instala en la acción participativa y de intervención. La definimos 879


El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte

como participante, en tanto están involucrados estudiantes, profesor, e investigadores y de intervención pues la estrategia que desarrollamos interviene en la práctica docente. La metodología se basó en la observación participante, entrevistas a profundidad -profesor del grupo, director, padres de familia- e historias de vida. Los criterios que utilizamos para seleccionar el grupo en el que estamos trabajando fueron: marginalidad, entendida ésta como el escaso acceso al cine y la edad, 10 años en adelante, pues es una etapa donde los niños ya manejan abstracciones, tienen un mayor nivel de comprensión ante las historias presentadas en las películas, y además que son espectadores que tienen gusto por las películas infantiles animadas. Por lo que se decidió trabajar con los niños de quinto de primaria de la escuela José María Morelos y Pavón de la comunidad de Huachichil. Se procedió a recabar información sobre la comunidad, la escuela, los estudiantes, los profesores y padres de familia. A través de entrevistas a profundidad y la observación se obtuvo información sobre comportamientos y el estado de los procesos comprensivos y expresivos de los alumnos. Comportamiento sobre habilidades comunicativas Las habilidades de la comunicación, en cuanto a procesos comprensivos (escuchar y leer), registraron que aunque el escuchar forma parte de su cotidianeidad escolar, la atención se desviaba con mucha facilidad. Además, los niños perdían frecuentemente el hilo de la lectura. Al terminar de leer un texto, se les preguntaba sobre el contenido del mismo y, necesariamente, acudían de nuevo a él para poder contestar. Sus respuestas eran fragmentadas, es decir, hablaban sólo de alguna XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

parte de la lectura, sin considerar la totalidad de la misma. En relación a los procesos expresivos (hablar y escribir) el comportamiento se limitaba a hablar entre iguales en grupos de amigos, no existía una participación espontánea en clase y cuando el maestro preguntaba de manera particular, el silencio se hacía presente. En cuanto a la escritura, no había producciones propias, sólo contestaban ejercicios en los libros, copiaban textos, etc. Como se puede observar las habilidades comunicativas de los niños no eran las deseadas, por lo que el cine se convirtió en una actividad motivante, divertida, propicia para desarrollar su competencia comunicativa: Al respecto González citado por Ruiz (1999,14) afirma: La perspectiva comunicativa o funcional permite que nos demos cuenta de que no usamos el lenguaje sólo para transmitir información, sino que hacemos cosas muy diversas y variadas con las palabras, es decir, que realizamos interacciones y cumplimos funciones sociales muy diversas.... la capacidad idiomática, mejor que a través de instrucciones gramaticales en sentido estricto, se desarrollará a través del contacto planificado con una variedad de textos que cumplan distintas funciones sociales y ofrezcan diferentes estructuras organizativas. El cine cumple una función social, ofrece diferentes estructuras organizativas, se lee, se interpreta, desarrolla interacciones sociales. Los filmes son textos que se pueden comentar y que al hacerlo, a través de la interacción reflexiva de su contenido, se unen las habilidades del pensamiento con las comunicativas, pues como señala Ruiz (2003, 102)… “Comentar un texto es presentar de forma organizada y coherente la reacción personal a su contenido. 880


El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte

Comportamiento sobre valores Los comportamientos que mostraban los niños -en general- eran agresivos, las peleas entre hombreshombres, mujeres-mujeres y mujeres-hombres eran frecuentes. Entre compañeros no existía el respeto, se aventaban, se reían de los errores de otros, se recriminaban, etc. El respeto se observaba hacia el profesor y personas ajenas a su entorno. Además, mostraban signos de vergüenza y de pena cuando se interactuaba con ellos, entre iguales, profesor-alumnos, investigadoras-estudiantes. La actitud que asumían era: las mujeres se tapaban la boca y los hombres colocaban su dedo índice al lado de la nariz e inclinaban la cabeza. No había motivación para seguir estudiando, pues la tradición era integrarse al trabajo del campo después de terminar primaria o secundaria. Los grupos de trabajo se definían sólo entre amigos. La responsabilidad se observaba en un 85% Estrategia metodológica Esta experiencia se realizó con 36 niños, y para la selección de los filmes se realizó una lista de 30 películas infantiles con la sinopsis y la identificación de valores en cada una. Con base en lo anterior, se seleccionaron 7 películas infantiles animadas. 1. Buscando a Nemo (Estados Unidos, 2003) Valores encontrados: amistad, tolerancia, trabajo en equipo, amor, respeto, perseverancia, solidaridad. 2. Kung fu panda (Estados Unidos, 2008) Valores encontrados: valentía, responsabilidad, perseverancia, humildad, amor. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

3. Robots (Estados Unidos, 2005) encontrados: valentía, respeto, perseverancia, amistad, tolerancia.

Valores unión,

4. Bichos(Estados Unidos, 1998) Valores encontrados: fortaleza, responsabilidad, amor, unión, amistad, justicia. 5. Bee movie (Estados Unidos, 2007) Valores encontrados: valentía, justicia, amor, respeto, tenacidad, trabajo en equipo. 6. Wall-E (Estados Unidos, 2008) Valores encontrados: ecofilia, amor, valentía, responsabilidad, unión. 7. Cars (Estados Unidos, 2006) encontrados: amistad, tolerancia, perseverancia, humildad, amistad.

Valores unión,

Una vez hecha la selección se procedió al visionado de cada película para identificar y analizar los valores mostrados a través de las acciones realizadas por los personajes principales de las historias. Luego se diseñaron cada una de las sesiones en base a un objetivo específico relacionado con los valores del filme. Cada sesión contempló, además de la proyección de la película completa, una serie de actividades lúdico-didácticas, con la utilización de materiales previamente elaborados, encaminados a que los niños identificaran los valores encontrados en la película y los aplicaran de manera inmediata en el aula. También se incluyeron tareas para realizarse en casa con la intención de reforzar los valores aprendidos durante la sesión, mediante la elaboración de trabajos sencillos, con el fin de de ejercitar la expresión escrita y oral. 881


El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte

Al inicio de cada sesión se asignó un tiempo para revisar y exponer la tarea encargada. Se pretende conjuntar la información obtenida de la observación directa, los materiales elaborados por los niños, entrevistas con el profesor del grupo, así como con los padres de familia, de tal manera que el resultado de todo este trabajo nos permita modelizar una estrategia de intervención directa basada en la utilización del cine como un recurso didáctico eficaz para el aprendizaje de habilidades comunicativas y valores. La estrategia metodológica que se diseñó consistió en siete sesiones, cada quince días, de tres horas de duración. Se exhibía la película y se realizaban diferentes actividades enfocadas a trabajar los valores, que constituían el tema principal y a través de imaginar, inferir, narrar, describir, interpretar, etc. y de representar, expresar, producir, valorar, debatir, entre otras, se desarrollaban sus procesos comprensivos y expresivos respectivamente. Resultados Las actitudes de los niños cambiaron positivamente respecto al trato con sus iguales, los niños que mostraban más predisposición para pelear de manera frecuente, dejaron de hacerlo, se observó una integración al grupo. Antonio fue la excepción, mostraba actitudes de disposición a cambiar, pero al ver que sus compañeros lo excluían, regresaba a sus actitudes negativas de no participar en las actividades propuestas, para llamar la atención de las investigadoras y del profesor. La interacción se tornó más cotidiana y natural y los niños se conducían con respeto hacia sus iguales. Los valores aprendidos trascendieron la escuela, los llevaron a sus familias, haciendo a padres, hermanos, abuelos, etc. participar en los ejercicios. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Las actitudes de inhibición que mostraron en un principio, dejaron de manifestarse al participar en las actividades diseñadas, pasaron de niños inseguros y vergonzosos a niños seguros, espontáneos, con una gran disponibilidad al trabajo y a la participación. Los trabajos aumentaron en calidad, además mostraban dedicación y esmero. Se incrementó la retención y recepción. Se observó el respeto entre diferentes géneros. Aprendieron a trabajar en equipo sin estar presentes los amigos y se integraron con personas de diferente género. Los estudiantes poseen sueños y aspiraciones profesionales desean ser ingenieros, maestros, odontólogos, arquitectos, médicos, secretarias, futbolistas, etc. Mostraron una significativa afectividad hacia las investigadoras. El profesor del grupo manifestó que se había realizado un cambio sorprendente en la actuación de los estudiantes, al ser más participativos en clase, más espontáneos, su capacidad de comprensión se desarrolló, se modificaron conductas negativas. La expresión oral de los estudiantes cambió de tenue a fuerte mostrando la seguridad en lo que decían. La escritura ha tenido un avance en cuanto a expresión, aunque se observan problemas ortográficos.

882


El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte

Bibliografía Almendro,C., Suberviola, V., y Costa, AM. (2006). Metodología de utilización de cine-fórum como recurso docente en bioética. Tribuna Docente online. Volumen 08, Número 03. http://www. tribunadocente.net/imágenes/publicaciones/5_ Experiencias.pdf. Obtenida 10/02/2009 Alonso, M. y Pereyra, M. (2000). El Cine como medio-recurso para la educación en valores. Un enfoque teórico y tecnológico. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria. Número 5 2ª. Época, 127-147. http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=2714424. Obtenida 12/02/2009 Campo Redondo, M. (2006). El cine como recurso tecnológico en la creación de conocimiento: estudio de caso en la enseñanza de la orientación de la violencia familiar Enl@ce : Revista Venezolana de Información Tecnología y Conocimiento, año 3: No. 3, septiembre-diciembre 2006, 11-31. http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=82330302&iCveNum=665 2. Obtenida 10/02/2009 Campo Redondo, M. (2008).El cine creador de conocimiento: Oriana, la película venezolana en la enseñanza de la orientación familiar, Enl@ce Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 5 (1) , 25-45. http:// www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S169075152008000100003&script=sci_arttext&tlng=es. Obtenida 10/02/2009. De la Torre, S., Oliver, C., Violant, V., Tejada, J., Rajadell, N.,y Girona,M. (2004). El Cine como estrategia didáctica innovadora, Contextos Educativos, 6-7 (2003-2004), 65-86. http:// XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=1049460. Obtenida 12/02/2009. Posada, J., (1997). Apreciación de Cine. Alambra Mexicana. México. Ruiz, M.,(1999) Didáctica del Enfoque Comunicativo. Instituto Politécnico Nacional. México. Ruiz, M., (2003) El Logro de mayor Autonomía en el Aprendizaje, Monografía. México. Zermeño, A., Aguirre, E., Chávez, G. y Contreras, I. (2008). Recuento de las experiencias actuales de “educación para los medios” en México (capítulo de libro en prensa, entregado para su publicación a la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano), Habana.

Sobre los autores: Carmen Catalina Tijerina Rendón. MC. Maestra, docente e investigadora de tiempo completo de la FCC en Universidad Autónoma de Coahuila. U.S. Aída Graciela Hernández Chávez. MC. Maestra, docente e investigadora de tiempo completo de la FCC en Universidad Autónoma de Coahuila. U.S. Omar Antonio Muñoz Cardona. Lic. en Comunicación y asistente de investigación de la FCC de la Universidad Autónoma de Coahuila U.S.

883


Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana Arely Millán Orozco José Luis de la Cruz Rock Universidad Autónoma de Tamaulipas

Resumen: El estudio y evaluación de los desastres en general debería tener implícita la acción comunicativa, es decir lo ideal sería que hubiera un equipo de comunicación para todos los proyectos de gestión de riesgos en los que se realiza una labor importante de evaluación de los diversos fenómenos que se suscitan en la zona huasteca, a fin de identificar a las partes interesadas pertinentes, preparar los mensajes básicos, trabajar con los grupos de partes interesadas y supervisar la eficacia de la comunicación. Esta investigación es un trabajo en curso que analiza la creciente problemática que presenta la región de estudio, la región huasteca, ante la inminente presencia de fenómenos naturales que suelen ser mayormente devastadores, y que repercuten sobre todo en los grupos sociales marginados y vulnerables que residen en áreas de alto riesgo, son aquellos que ante la desigualdad en el acceso a los recursos, construyen en zonas marginales de alto riesgo, Las características de la población sujeta del estudio están clasificadas como pobreza y pobreza extrema. Es necesario tomar en cuenta que el estudio de las problemáticas de riesgo y los procesos comunicacionales tiene que ver con la participación de la sociedad de la región huasteca, que busca espacios y lugares para manifestarse y reaccionar ante los embates de un sistema social mexicano desigual, emproblemado, inequitativo, en la que además de ello, esta sociedad requiere de resolver situaciones de riesgo por lo que tiene que conjuntar esfuerzos y adquirir información estratégica que puedan ayudarles a resolver este tipo de problemáticas naturales.

Palabras clave: Vulnerabilidad, Comunicación de Riesgo, Participación Ciudadana.


Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana

Introducción Para definir la comunicación de riesgos es necesario entender que hablamos de un proceso que debe informar a la sociedad, a la gente de una región a la población en general, acerca de los problemas que pueden crear ciertos tipos de eventos en principio que son ocasionados en forma natural, y antropogénicamente1. Así este proceso anteriormente señalado debe involucrar a la comunicación, que se va a entender en el momento en que expertos en la materia deben transmitir información obtenida de las personas que deben estar al frente de los puestos o grupos técnicos que manejan todo lo relacionado con cuestiones ambientales, por lo que de una manera concisa y precisa ésta información debe llegar a toda una región, comunidad ciudad, colonias, sectores, que son los que forman parte de la audiencia meta. Y cuando desde esta perspectiva tomamos al proceso de comunicación no dejamos de pensar en los principios básicos de la comunicación, en esos modelos simples de Berlo2 que establece que para que haya un proceso de comunicación se necesita la fuente, el mensaje, el canal, el receptor, los que por cierto, a través de su modelo denominado ‘S·M·C·R’ (source-messagechannel-receiver) distingue, la acción del emisor y su estrategia e intención del receptor. Este último 1 Antropogénico, según el glosario que se presenta en ciencia .net, quiere decir que es de origen humano, que es producido por el hombre, también es denominado antrópico. Antrópico, según el directorio de eco portal significa de origen humano, humanizado, opuesto a lo natural

2

La comunicación aparece en David Berlo como un proceso reglado (no como un simple acto) que permite al ser humano negociar su posición en el entorno en el que vive. De este modo, la comunicación es un valor de interlocución, de poder, de influencia, de control... La eficacia o ‘fidelidad’ de la comunicación, no obstante, está sujeta a estrategias y no produce resultados ciertos, sino que puede estar avocada al fracaso, generalmente por incompatibilidad entre el propósito de quien emite y la disposición de quien recibe XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

puede aparecer como destinatario ‘intencional’, esto es, objetivo directo del mensaje del emisor, o como ‘no intencional’, que es todo aquel al que llega el mensaje, aun cuando no figuren como objetivo de la comunicación, a los que entonces podríamos llamar la población meta. El ser humano desde su nacimiento nace con y dentro de un acto de comunicación pues necesariamente establece una relación, en principio con su ambiente, con lo que lo rodea y ello hace que los entornos comunicacionales empiecen a actuar. Y así entonces podemos entender que el ser humano no puede estar ajeno a los proceso de comunicación ni tampoco a los eventos sociales que ocurren a su alrededor, por lo que, a partir de este momento estableceremos una serie de conceptos que nos permitan entender lo que significan las sociedad en riesgo, la importancia de la Participación Ciudadana y las estrategias que deberemos implementar para poder interactuar en redes de colaboración para emprender campañas y elementos que nos permitan mantenernos alertas ante cualquier evento de riesgo y / o vulnerabilidad a la que se enfrentan ciertos sectores de la población metropolitana de Tampico.

Antecedentes locales La huasteca, es una amplia región que incluye 4 estados del noreste del Golfo, como son Veracruz, Hidalgo, San Luis y Tamaulipas, que se han caracterizado históricamente por estar expuestos a este tipo de fenómenos específicamente a ciclones, huracanes y año con año se viven situaciones de emergencia por lluvias intensas, crecidas de ríos en las que las áreas bajas y colindantes con cuerpos de agua se desbordan afectando a la población 885


Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana

que reside en esta área de estudio. Una de las características de la región es que son mayoritariamente llanuras costeras en donde predominan tierras bajas, importantes cuerpos de agua y la desembocadura de ríos muy caudalosos como el Pánuco, el Tamesí y otros afluentes que contribuyen a las inundaciones. La población de esta región es mayoritariamente aquella que se dedica a las actividades primarias como campesinos ejidatarios, pescadores, pequeños ganaderos que se encuentran dispersos a lo largo de la región huasteca. Al mismo tiempo se localizan algunas ciudades mayoritariamente pequeñas como Tamiahua, Tantima, Ozuluama, Pánuco, entre otras. También ciudades medias como: Tampico y Tuxpam, en donde su crecimiento ha sido con poca planeación y sobre todo en espacios de riesgo producto de la migración de los campesinos y pescadores y que han construido precisamente en áreas de alto riesgo. Actualmente los sistemas satelitales han permitido detectar, medir, calcular, con suficiente tiempo la medición de los huracanes y ciclones, sin embargo a pesar del desarrollo tecnológico, la alerta de los fenómenos no llega a tiempo para afrontarlos adecuadamente y responder de manera eficiente a ellos. Es notoriamente recurrente que cada fenómeno que llega, con mucho, supera la capacidad de respuesta gubernamental, y año con año los mismos sitios presentan las mismas situaciones de emergencia; en este año del 2010 tuvimos al huracán Alex que golpeó duramente a la urbe de Monterrey y al estado de Tamaulipas, en estos mismos días, en que se realiza este trabajo, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, representan XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

emergencias por el desbordamiento de cuerpos de agua en estas entidades. Es en el momento mismo en el que se presentan estas emergencias, en que se toman decisiones para movilizar a la población afectada sin contar con una estrategia clara de acción ante el desastre y la emergencia de la situación, además de la desinformación de la población, por lo que muchas veces, se resiste a ser evacuada a sitios, albergues que no reúnen las condiciones necesarias para atender a un importante número de habitantes que requieren de atención médica y en su caso medicamentos para diversas enfermedades, sanitarias asistenciales, de información, de alojamiento, además de la inseguridad que prevalece entre los habitantes del robo y el saqueo de sus escasos bienes que se puedan salvar de estos fenómenos. De lo que se habla en este trabajo es de la observación que realizamos, de los fenómenos que se suscitan antes y durante este evento, sin embargo con mucha frecuencia, los habitantes pierden una gran parte de sus bienes materiales que son importantes en sus formas de vida, pierden sus cosechas de maíz, frijol y sembradíos propios, sus animales, gallinas, gansos, cerdos, vacas, chivos, perros; además de los daños que resienten sus casas habitaciones que son construidas muchas veces por ellos mismo de materiales de láminas, de cartón, muchas de material reciclado, y estos eventos les derrumban sus construcciones, así como todos sus pertenencias como estufas, camas, y demás objetos que les sirven para vivir. Al retornar los afectados sus lugares de residencia se encuentran los pobladores con estos eventos de pérdida, y la recuperación les puede llevar 886


Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana

mucho tiempo, porque representa muchos años de trabajo. Y los organismos públicos encargados de atender la recuperación de las áreas devastadas carecen del personal técnico y adecuado para subsanar la recuperación , pero sobre todo de recursos económicos, financieros para apoyar a la población vulnerable que pueda encauzar nuevamente a sus actividades productivas básicas para el sustento, porque la simple entrega de material como escobas, cubetas, trapeadores, despensas, no resuelve más que simplemente lo inmediato, y no superan los estados de pobreza, problema estructural y causante de los desastres ante fenómenos naturales, en los que se encuentra la población rural, costera, y de asentamientos humanos irregulares en los tejidos urbanos como la conurbación de Tampico. Es ante ésta problemática brevemente descrita en la que la resiliencia3 se convierte en la mejor alternativa para que se dé una mejor participación ciudadana, organizada y pueda actuar de manera eficiente ante situaciones como las descritas anteriormente.

Participación ciudadana El hablar de la participación ciudadana, todavía lleva estructuralmente a pensar que es un proceso social lejos de alcanzar, pues se ha educado a la ciudadanía, a que los aspectos de la sociedad son competencia únicamente al gobierno, y si bien es el gobierno quien elabora sus planes municipales desde la lógica de la política pública, sin considerar 3

Son las pautas que permiten a las personas sobreponerse a las situaciones adversas y sacar provecho de ellas XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

a los ciudadanos, es necesario concientizarnos y entender que difícilmente se pueden realizar estas gestiones, si no existe “concordancia de acción entre ciudadanos y autoridades; es una relación en donde la sobrevivencia consiste en la unión hacia un mismo objetivo, las acciones individuales en este sentido, suelen ser infructuosas”.(Leal, 2004:127) Debemos entender que una actividad organizada, racional y consciente de un grupo social para alcanzar objetivos comunes (económicos, sociales o políticos) puede y debe influir directamente en la toma de decisiones de los procesos de planeación y acciones del gobierno. El desarrollo social, a través de la participación ciudadana, debe generar sociedades unidas y dispuestas a crear ambientes sólidos y en beneficio de la propia ciudadanía. “Una sociedad civil fuerte es condición necesaria para una democracia estable y desarrollada. Sólo en la medida en que los ciudadanos se comprometen activamente en la construcción del futuro de su país será posible generar sintonía entre las diversas necesidades de la sociedad y la permanente misión del Estado de contribuir al bien común”4 La información es la base sobre la cual se construyen relaciones de confianza y cooperación para la participación ciudadana, que a su vez es un componente fundamental para un buen gobierno. Los distintos países han ido incorporando en sus marcos legales la noción de derecho a la

4 A través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa, Unidad de Acción Estratégica ,Gabinete Subsecretaria, la presidenta de chile Michelle Bachelet,Jeria, creó un Programa de fomento a la Participación Ciudadana, en el que establece las diversas formas en que ciudadanía y gobierno pueden interactuar en la toma de decisiones de políticas públicas.

887


Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana

información y se reconoce internacionalmente la importancia de la información ambiental para promover la participación ciudadana. La Declaración de Río hace hincapié en que el acceso a la información facilita la participación ciudadana, proporcionando herramientas y coadyuvando a la toma de decisiones para la protección del medio ambiente. Es necesario que a través de la información y de estrategias de comunicación eficaces, la ciudadanía integre procesos sociales que lleven al éxito de una estrategia de comunicación encaminada a lograr un cambio social dentro de cualquier organización, sistema o sociedad depende de la implicación de las personas y colectivos sociales y de su voluntad de tomar responsabilidades. La sociedad necesita información relevante de forma que pueda comprender y utilizar, lo que facilitará el entendimiento de cualquier acción, programa o evento en donde se promueva la calidad de vida en cualquier ciudadano, quienes necesariamente convivimos con necesidades y objetivos en común, más sin embargo no dejamos de preguntarnos quienes somos que características tenemos que se debe tomar en cuenta para sentirnos identificados con nuestro entorno, con nuestras circunstancias, con nuestro espacios físico-geográficos. La ciudadanía necesariamente tiene que integrarse en grupos de colaboración, tiene que conocer y llevar al cabo los derechos que le asisten, es por ello necesario conocer y participar en programas que le ayuden a cubrir necesidades prioritarias, pues la participación de los ciudadanos fortalece la gestión pública, incrementa la eficiencia y la eficacia de las decisiones y mejora la calidad de las políticas públicas que se implementan desde su ámbito local. Así pues esta relación y colaboración entre XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

ciudadanos y estado genera sintonía de prioridades entre los ciudadanos y el Estado, cuando se les consulta respecto de sus necesidades focalizando el objetivo de la necesidad ciudadana. Un argumento válido para que la ciudadanía participe en actividades, es que salen fortalecidos y llevan al cabo la extensión del ejercicio de sus derechos ciudadanos, pues se empiezan a vincular y a interactuar con lo que el Estado tiene como propuesta. Por lo que las redes de comunicación que se construyan en los puentes que aún no se han organizado, será necesario que se identifiquen como formas de interrelación entre los ciudadanos, sectores gubernamentales y encargados de área de eventos meteorológicos, con el fin de acelerar la generación de información y conocimiento en torno a la problemática de riesgo que vive la ciudadanía de la zona metropolitana de Tampico. Es vital lograr una participación ciudadana más eficiente y activa, que pase de las demandas espontáneas a las organizadas, que suelen ser de mayor impacto: el problema ya no debe sea de unos cuantos sino de todos.

Concepto sobre Riesgo La evolución de la sociedad capitalista se ha basado fundamentalmente en la explotación de los recursos naturales de manera irresponsable, por otro lado ha establecido un conjunto de relaciones sociales de producción que ha propiciado sobre todo la desigualdad y la exclusión de grandes grupos sociales. Según Beck la sociedad actual, la global ha venido construyendo de manera permanente situaciones de riesgo y que están determinada precisamente por las relaciones 888


Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana

sociales de producción que se han establecido a lo largo de nuestra historia. Actualmente hablamos del cambio climático y hemos venido construyendo una sociedad del riesgo en la medida en que los desequilibrios medio-ambientales de carácter global han propiciado que los fenómenos naturales como terremotos (México 85), huracanes (Catrina, Stan, Wilma), ciclones, tsunamis, sequías entre otros, sean mucha más intensos, recurrentes y sobre todo devastadores, no por la existencia misma de estos fenómenos naturales que siempre han existido sino porque hemos construido espacios de riesgo y que hace sustancialmente vulnerable a la población que construye sobre estos sitios. En términos de Borja y Castells (2006), “el fenómeno globalizador ha acelerado como nunca el proceso de desarrollo económico, provocando un apresurado proceso de urbanización y una explotación intensiva de recursos naturales, así como una polarización entre países ricos y países pobres, y un crecimiento acelerado de la pobreza. Este nuevo modelo de desarrollo puede ser definido como socialmente injusto, ambientalmente depredador y económicamente inviable”. Todo este fenómeno actual no puede ser entendido sin la tercera revolución tecnológica, la era de la información de Castells. Las fuerzas del mercado han degradado por ejemplo ecosistemas costeros modificando el flujo de ríos, de construcción de presas, rellenos de cuerpos de agua, deforestación de bosques costeros como el manglar, sin evaluar con cierta precisión el impacto de estos fenómenos tanto en la infraestructura que se construye y sobre todo los sectores sociales que normalmente están fuera del mercado y que construyen en áreas marginales como: laderas, áreas inundables, junto a basureros clandestinos, etc, que normalmente son los que resienten mayormente los fenómenos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

naturales que por esta situación se convierten en verdaderos desastres. Por otro lado dentro de la clasificación de los riesgos están los antrópicos o los derivados del propio desarrollo humano que están fuertemente vinculados a los procesos industriales (ejemplo Chernobyl) y de desarrollo urbano. Los riesgos asociados a esta clasificación son los que se derivan de accidentes como fugas de combustibles, de productos tóxicos (Bophal, San Juan de Ixhuatepec, 1984), de contaminación ambiental, explosiones y fugas radioactivas o los que se derivan del desarrollo urbano mal planeado que como en el caso de Guadalajara (1992) en el drenaje de esta ciudad, en donde se vertían grasas, gasolinas y que al combinarse producen explosiones. Existe una clasificación de una gran variedad de riesgos en los que en este trabajo no abordaremos, como por ejemplo las epidemias, como la influenza española entre otras, que en algunos casos producto del desarrollo se han podido diversificar. Hewitt (1983) define estos fenómenos tanto antrópicos como naturales como la construcción de la sociedad del riesgo global y plantea que esto va en aumento y es a partir de estos planteamientos que se ha desencadenado un conjunto de investigaciones locales, regionales e internacionales que tratan de realizar análisis profundos y detallados, no tanto de los fenómenos en sí mismo, sino de todas las causas que hay detrás de cada fenómeno y/o accidente que los ha hecho devastadores. Sin duda el impacto de los diferentes riesgos afecta sustancialmente a la población pobre y marginada, la que está mayormente expuesta, que carece de información, de recursos 889


Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana

económicos, de atención médica de calidad y que además tiene una escasa participación organizada antes, durante y después de los eventos, situación que trataremos de abordar y reflexionar en este ensayo la situación de la huasteca ante fenómenos naturales

Comunicación de Riesgo La comunicación de riesgos es el intercambio bidireccional de información sobre amenazas de carácter ambiental, de salud y otros, es decir todo lo que implique poner en peligro a los habitantes de los diversos grupos sociales de una comunidad. Los objetivos de la comunicación de riesgos son mejorar el conocimiento y entendimiento, fomentar confianza y credibilidad, motivar diálogo e influir en las actitudes, decisiones y comportamientos. Es necesario que en todos los actores de la sociedad se adquiera conciencia de la importancia de incluir actividades de comunicación de riesgos, puesto que las sociedades todas en general están expuestas a un gran número de peligros ambientales a los que su exposición puede llevar a riesgos importantes para un mayor deterioro en su calidad de vida, además que la exposición a problemáticas antropogénicas y naturales pueden atraer consecuencias sociales en donde el grupo social vulnerable crece, si no existen formas de prevenir los posibles riesgos ambientales a los que se puede exponer diversos sectores de la población . El poner a la sociedad sobre aviso de un cierto peligro o amenaza, propicia que se puedan tomar decisiones informadas y así prevenir, mitigar o eliminar las consecuencias de los riesgos. A continuación estableceremos algunos puntos importantes que deberá tomar el Comunicador de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Riesgos: 1. Es preciso determinar qué es lo que se quiere comunicar (El objeto de la comunicación) 2. Que institución va a realizar el anuncio? (Fuente) 3. Debemos tener muy en claro lo que la comunidad quiere saber, (El mensaje) 4. Que medios e utilizarán para dar el mensaje? (canal) 5. Hay que tener muy en claro qué es lo que se va a comunicar (fidelidad en el mensaje) Por supuesto que hay que pensar en el público meta y Moreno (2003), indica que Diversos estudios en antropología y sociología han mostrado que la percepción y la aceptación de un riesgo tienen sus raíces en factores culturales y sociales. Es muy difícil definir una estrategia de comunicación de riesgos exitosa si no se considera cómo percibe la comunidad el riesgo en cuestión. Es necesario tomar en cuenta que cuando la información sobre riesgos no es manejada como debe ser, puede crear conflictos alternos y ansiedad a falta de responsabilidad en el manejo de la comunicación. Las características que debe tener el responsable de transmitir información debe ser apegada en principio a su trayectoria honesta y ética con que se haya conducido en estas temáticas, pues ello permitirá una buena reacción de la opinión pública, más sin embargo si por el contrario no se pensare en quién es la persona que promueve la información, 890


Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana

puede llegar a desencadenar, dependiendo de su contenido y de la forma de comunicarla, actitudes y comportamientos que pueden ser contrarios al objetivo de lograr la participación ciudadana responsable y comprometida, indica Moreno (2003).

Conclusiones Los actores sociales generan permanentemente, información sobre las actividades de su entorno, el desafío consiste en estructurar una alianza entre los diferentes actores de la comunicación, utilizando los recursos a nuestro alcance en lasáreas vulnerables de la zona costera para ejecutar un plan de acción utilizando y optimizando los recursos existentes, alimentando a los medios de comunicación, organizaciones y gobierno, tanto para promover la participación ciudadana, como para generar consensos que sirvan para instalar los temas de interés en la agenda de riesgo y vulnerabilidad en donde la pertinencia en la información se den oportunamente, con alertas tempranas, y cultura de prevención para todo tipo de contingencias ambientales, con el fin de reducir el riesgo ambiental de todo tipo como los huracanes, inundaciones, ciclones, etc. Los medios de comunicación y la oportuna y precisa información juega un papel importantísimo en la comunicación de riesgos, ya que además de brindar el apoyo a la sociedad con la información oportuna, participan activamente en jornadas de prevención y de rescate; en este sentido la radio y la televisión constituyen los medios más socorridos en caso de desastre y, sobretodo la radio que, en caso de un corte de energía eléctrica, tiene más probabilidades de seguir emitiendo señal hacia la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

comunidad. De igual forma, y en contraste con la agresiva política de mercado en el que también están inmersos los medios de comunicación, se debe procurar que en la televisión local se destine tiempo y producción para la realización de Programas Inteligentes. Programas en los que se transmitan información importante y relevante para la comunidad y sus ciudadanos. No es posible concebir en la era de la información, globalización, súper cultura y demás pensamientos contemporáneos y bajo el proyecto neoliberal que ha adoptado México, se permita la producción cada vez más de programas estúpidos en la televisión principalmente, y se siga fomentando lo que Esteinou (1997, 2000) denomina “cultura chatarra”5. Es necesario que se produzcan y difundan programas inteligentes, de análisis, de opinión, que eduquen, que formen a la ciudadanía y sobretodo que ayuden al desarrollo humano, al desarrollo municipal y al desarrollo regional de manera sustentable. El cambio climático ya está aquí, no lo podemos negar, ya está vigente, no lo podemos cambiar, no lo podemos evitar, tenemos que aprender a organizarnos, debemos de estar preparados 5 Hace más de diez años Javier Esteinou escribió: “podemos decir que al acercarse el final del siglo XX, el proyecto neoliberal introducido al país formará intensivamente una nueva “Cultura Chatarra” de la expansión del capital y una reducción de la “Cultura de la Vida y de la Humanización” que tanto requiere nuestra sobrevivencia nacional. Esto debido, a que no es una actividad lucrativa que valga la pena fomentarla, a menos que llegue a fases críticas en las que el deterioro humano y social avance tanto que entre en contradicción con la tasa de producción y concentración de la riqueza.” Disponible en Esteinou Madrid, Javier (1997): Políticas de comunicación, estrategias del mercado y regionalización cultural. Razón y Palabra, 8. Recuperado el 5 de enero de 2009 de: http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/ logos/anteriores/n8/javier3.htm. También comenta el término en: Esteinou Madrid, Javier (2001): Globalización, medios de comunicación y cultura en México a principios de siglo XXI. Revista Latina de Comunicación Social, 42. Recuperado el 5 de enero de 2009 de: http://www.ull.es/publicaciones/latina/2001/ latina42junio/44esteinou.htm

891


Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana

comunitariamente autoridades, medios de comunicación y sociedad civil. Debemos pensar globalmente y actuar localmente. Debemos tener en cuenta que ante los eventos ambientales lo más importante es la planeación, pero lo relevante es cómo a través de la comunicación de riesgos podemos evitar que miles de ciudadanos aún sigan padeciendo los estragos de eventos naturales que ya sabemos que suceden, pero que nos falta aún enterarnos de que somos vulnerables ante sus efectos, debemos pensar en que esta sociedad no debe caer en lo que pudiera denominarse una Sociedad de la información altamente incomunicada ante la Vulnerabilidad y el Riesgo.

Anexo El Informe Técnico de Salud Mundial (2008) establece algunas sugerencias para la: Comunicación de riesgos Un concepto fundamental de la comunicación de riesgos es que las personas bajo estrés típicamente: (1) tienen dificultad para oír, entender y recordar información, y (2) quieren saber que usted se interesa por ellas antes de interesarse por lo que usted sabe. Un teorema central de la comunicación de riesgos es que las percepciones de las personas en cuanto a la magnitud del riesgo son afectadas por otros factores además de los datos numéricos. El Dr. Peter Sandman, experto en la comunicación de riesgos, ha señalado que existe poca correlación entre la seriedad técnica de un riesgo (por ejemplo, cuántas personas mueren del riesgo) y su seriedad cultural (por ejemplo, cuántas personas son perturbadas por el riesgo y qué tan marcadamente las perturba). En los estudios de investigación, la correlación ronda aproximadamente 0.2, es decir, sólo un cuatro por ciento de la varianza. Con frecuencia, esto ocasiona dos problemas: (1) los riesgos que tienden a perjudicar a las personas no las perturban; por tanto, ellas no toman las debidas precauciones, y (2) los riesgos que no tienden a perjudicar a las personas sin embargo las perturban y, por ende, toman precauciones innecesarias. En la Tabla 1 se describen las características principales de los riesgos y cómo estos influyen en la forma en que las personas perciben el riesgo.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

892


Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana

Bibliografia 1. Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós. 2. Borja, J & Castells, M. (2006). Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. 2ª reimpresión. México: Taurus 3. Calderón Aragón Georgina (2001), Construcción y reconstrucción del desastre; 1ª edición, Ed. Plaza y Valdés, México D.F. 4. Castells, M. (2001). La Era de la Información. Vol. I,II,III: La sociedad red. México: Siglo XXI Editores. 5. De la Cruz Rock, José Luis, (2000) “Sustentabilidad y Desarrollo Regional” en: XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sustentabilidad y Desarrollo Regional, Ed. UAT México, Tamaulipas, Tampico-Madero 6. Esteinou Madrid, Javier (2001): Globalización, medios de comunicación y cultura en México a principios de siglo XXI. Revista Latina de Comunicación Social, 42. En http://www.ull.es/publicaciones/ latina/2001/latina42junio/44esteinou.htm. Consultado el 5 de Agosto de 2009. 7. Esteinou, J. (2000). “Medios de comunicación colectivos y desastres naturales”. Razón y Palabra. Núm. 16, año 4. En http://www.razonypalabra.org.mx/ anteriores/n16/jesteinu16.html. Consultado el 13 de Agosto de 2009. 8. Hewitt, K. (1983), “The idea of calamity in a technocratic age”, en K. Hewitt (ed.), Interpretations of calamity . Allen & Unwin 893


Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana

9. Leal Ramírez Valeria; (2004), “La Integración de valores ambientales en la educación superior como fuente de desarrollo sustentable” en: Desarrollo Regional, economía, sociedad y ambiente, coordinado por Dr. José Luis de la Cruz Rock, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico - Madero. 10. Mendizábal, Luisa Fernanda, Crisis, Manejo de las crisis ante las emergencias. 1995 11. Millán Orozco, Treviño Espinosa, (2008) “Análisis del Manejo Insostenible de los residuos Sólidos urbanos en la Zona metropolitana de Tampico: Comunicación y Participación Ciudadana”, en: Desarrollo Urbano, Planeación y Vulnerabilidad, Retos de la Sustentabilidad, coordinado por Dr. José Luis de la Cruz Rock, Alfonso Tello Iturbe, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Cd. Madero, p. 155 – 182. 12. Moreno Ana Rosa, (2003), “La Comunicación de Riesgos en salud y Ambiente” en Revista Salud Pública y Nutrición (RESPYN), Vol. 4 No. 1 ISSN 1870-0160 Enero – Marzo, Monterrey, N.L 13. Niklas Luhmann (2000). La realidad de los medios de masas. Barcelona: Anthropos / México: 14. Orihuela José Luis, (2010) “Como participar en los medios sociales en: Digital Media Web Log, sitio Bolg personal en www.abc. es/blogs/jose-luis-orihuela, consultado 14 de mayo de 2010 15. Rodríguez Aldabe, Yosu, (2001) “Los servicios de Información para la gestión ambiental en México, conocimiento y comunicación” en: Ecología de la Información, pag. 73, Ed. Nueva Sociedad, Chile

17. http://www.cepis.ops-oms.org/bvsacd/ scan2/037053/037053-02.pdf 18. http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/ libros/306/planear.html 19. http://www.maqweb.org/techbriefs/ spanish/stb49riskcomn.pdf

Sobre los autores:

Arely Millán Orozco. Maestría en docencia en educación superior por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. DEA Diplomado de Estudios Avanzados en Comunicación y Periodismo, por la Universidad de Santiago de Compostela España. Perfil PROMEP. Integrante de Cuerpo Académico de Desarrollo Regional y Sustentabilidad. LGC. Comunicación para el Desarrollo .Candidato a Doctor de comunicación y periodismo, por la Universidad de Santiago de Compostela, España.

José Luis de la Cruz Rock. Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas .Dr. En Antropología por la Université Laval en Canadá. Integrante del Cuerpo Académico de Desarrollo Regional y Sustentabilidad. LGC. Desarrollo Regional y Sustentabilidad. Perfil PROMEP. Miembro del SNI, Nivel 1

16. h t t p : / / c i e n c i a . g l o s a r i o . n e t / medio-ambiente-acuatico/ antropog%E9nico-10244.html XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

894


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo:

Formas de expresión en la devoción a San Judas Tadeo en la Ciudad de México Dr. Franceso Gervasi Mtra. Zoyla Hernández Blanco Mtra. Gabriela de la Peña Astorga Universidad Autónoma de Coahuila

Resumen: El objeto de esta investigación son las formas de expresión de la devoción popular dedicada a San Judas Tadeo en la ciudad de México, más específicamente, en la iglesia de San Hipólito. La finalidad es destacar, teniendo como marco de referencia los Estudios Culturales, la dimensión moderna del fenómeno objeto de estudio, encuadrándolo dentro de algunas de las tendencias más típicas que caracterizan la religiosidad contemporánea como un fenómeno comunicativo. Las formas de expresión de los creyentes son presentadas a través de entrevistas a profundidad y obsevación participante que analizan las formas de comunicación e interacción con el Santo y con la Institución. Palabras clave: San Judas Tadeo, religiosidad popular, modernidad religiosa, comunicación interpersonal, negociación simbólica.

1. INTRODUCCIÓN: FINALIDAD DEL ARTÍCULO Y NOTICIAS PRELIMINARES SOBRE LA DEVOCIÓN Pero no bastan las fiestas que ofrecen a todo el país la Iglesia y la República. La vida de cada ciudad y de cada pueblo está regida por un santo, al que se festeja con devoción y regularidad. Los barrios y los

gremios tienen también sus fiestas anuales, sus ceremonias y sus ferias. Y, en fin, cada uno de nosotros – ateos, católicos o indiferentes – poseemos nuestro santo, al que cada año honramos. Son incalculables las fiestas que celebramos y los recursos y tiempo que gastamos en festejar (Paz, 2000, p.52). Esta es la historia de una fe que empezó en los barrios pobres. Fue un “contagio” que se propaló en consejos de vecinos y


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

compañeros de trabajo. “Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo” Y así, esa veneración, en la que no intervino ninguna jerarquía católica, cobró vigor como expresión religiosa popular de sectores desfavorecidos de la capital del país; entre ellos crece el culto. Hay miles de capillas en las calles (El Universal, 2007). Desde temprana hora la iglesia se vio saturada de feligreses, quienes con arreglos florales, veladoras e imágenes del santo acudieron a agradecer los favores recibidos. Muchos de ellos fueron vestidos con hábito blanco, túnica verde sobre uno de los hombros y huaraches, tratando de imitar la imagen del santo, iban a pagar “la manda” por el milagro que dijeron les concedió. Otros traían consigo un retrato o estatua de San Judas Tadeo, en diferentes tamaños y con escapularios de distintas formas, así como flores artesanales elaboradas con semillas. […] A pesar del intenso frío que hubo durante todo el día, los feligreses, provenientes de distintos puntos de la ciudad, incluso del país, no dejaron de asistir al templo de San Hipólito, como lo hacen los días 28 de cada mes (Milenio, 2007).

El objetivo principal de este artículo es analizar las formas de expresión de la devoción popular dedicada a San Judas Tadeo en la ciudad de México, más específicamente, en la iglesia de San Hipólito.1 La finalidad es destacar, teniendo como marco de referencia los Estudios Culturales, la dimensión moderna del fenómeno objeto de La iglesia de San Hipolito se encuentra en la avenida Hidalgo103 esquina con la calle de Zarco en el centro histórico de la ciudad de México. <?>

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

estudio, encudrándolo dentro de algunas de las tendencias más típicas que caracterizan la religiosidad contemporánea como un fenómeno comunicativo. La devoción dedicada a San Judas Tadeo, como recuerdan también los dos diarios citados, se va difundiendo, día tras día, siempre más en toda la capital. Esta devoción empezó en la iglesia de San Hipólito ya desde la segunda mitad del siglo XX, cuando, por voluntad popular, la estatua del Santo fue por primera vez puesta dentro de la parroquia. En 1982 la estatua fue puesta en el altar mayor, justo porque la devoción hacia uno de los santos “menos seguidos por los católicos” (El Universal, 2007) se había ya difundido de manera imprevista a nivel popular, hasta volverse una de las más importantes en la capital mexicana junto con la de la Virgen de Guadalupe. La razón principal de esta gran difusión fue desde el inicio bastante clara: San Judas Tadeo, definido como el “Patrón de los necesitados”, es considerado por sus devotos una fuente inagotable de milagros para resolver todos los problemas, más o menos graves, de la vida cotidiana. “Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo”: este es el consejo que se ha difundido, y se sigue difundiendo cada día más, entre centenas de miles de fieles que, cada 28 de cada mes, llenan la iglesia de San Hipólito para pedir un milagro al Santo o para agradecerle por un milagro ya recibido. En las siguientes páginas me enfocaré en algunos aspectos en la forma que ésta devocion es expresada y que, para mí, ponen en evidencia la dimensión fuertemente moderna del fenómeno objeto de estudio, encuadrándolo dentro de algunas de las tendencias más típicas que caracterizan la religiosidad contemporánea como un fenómeno comunicativo. 896


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

2. BREVE NOTA METODOLÓGICA Antes de comenzar, cabe señalar que este artículo se basa en una investigación que el autor hizo en la ciudad de México durante un año (desde el final de 2007 hasta el final de 2008)2 y luego actualizada en los meses de marzo a julio de 2010. Las técnicas de investigación utilizadas fueron las siguientes: 1) 18 entrevistas a profundidad (Cook, 2008) a devotos del Santo; 2) 10 periodos de “observación directa”(Corbetta, 1999; Gobbo, 2001) efectuados durante los días 28 de diferentes meses y 12 efectuados durante otros días “normales” de cada mes, para verificar la presencia de eventuales diferencias y similitudes entre los diversos periodos de observación tomados en cuenta; 3) la revisión de todos los documentos físicos y los sitios web disponibles sobre la devoción y sobre la iglesia de San Hipólito. En síntesis, los resultados de la investigación se refieren a todos los elementos emergidos por las diversas técnicas utilizadas: fuentes bibliográficas, observación directa, entrevistas a profundidad.

3. ALGUNAS TENDENCIAS DE LA MODERNIDAD RELIGIOSA Y SUS IMPLICACIONES EN LAS EXPRESIONES DE LA RELIGIOSIDAD 2 Los resultados de esta primera fase de la investigagón han sido publicados, con un enfoque exclusivamente socio-religioso, en la Revista “Religioni e Società. Rivista di scienze sociali della religione” n. 64, Mayo-Agosto 2009, pp. 99110. ISSN 0394-9397, ISSN online 1722-4705, con el siguiente título: “« Para solucionar tu problema pídele a San Judas » . Soggettivizzazione della religione e valorizzazione del mondo nella devozione a San Judas Tadeo a Città del Messico”. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

El propósito de este apartado es destacar las principales tendencias que caracterizan el factor religioso en la modernidad avanzada para posteriormente hablar de sus implicaciones. Sé que no será simple hacer esta tarea, sobre todo porque, como ha hecho notar Hervieu-Léger (2003), la religión, en el mundo contemporáneo, se presenta como un objeto “en movimiento”, sujeto a continuos cambios que inciden en sus formas de expresión con intensidad variable y con consecuencias, muchas veces, impredecibles. Como ha hecho notar también James Beckford (1991, p.194), efectivamente, la religión, en la modernidad avanzada, ya no representa una institución social, sino un recurso cultural fluctuante capaz de “actuar como fuente de cambio, de desafío o de conservación”. En otras palabras, la religión, en el contexto moderno, se ha vuelto en algo siempre menos predecible, y las consecuencias de esta tendencia hacia lo impredecible, según Hervieu-Léger, son las siguientes: “En el universo fluido, móvil, de la creencia moderna liberada de la influencia de las instituciones totales de la fe, todos los símbolos son por lo tanto intercambiables, combinables, trasferibles unos entre los otros. Todos los sincretismos son posibles, todas las reutilizaciones son imaginables” (1996, p.119). Sin embargo, a pesar de la complejidad y ambivalencia hasta ahora mencionadas, observando con mayor atención, dentro del panorama religioso contemporáneo existen unas tendencias más estables que se pueden identificar y subrayar. Según Hervieu-Léger estas tendencias pueden ser sintetizadas en la expresión de “modernidad religiosa”, que ella define como: “la absorción del individualismo religioso dentro del individualismo moderno, bajo el signo de la valorización del mundo por un lado y de la afirmación de la autonomía del sujeto creyente por el otro”(2003, p.131).

897


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

La principal consecuencia de la afirmación de la autonomía del sujeto creyente es que las identidades, las creencias y las prácticas religiosas ya no representan el fruto de una tradición heredada y rígidamente controlada por una institución, sino el resultado de una elección autónoma y consciente, hecha por los creyentes teniendo en cuenta exclusivamente sus exigencias y sus deseos personales. Dobbelaere y Voyé han descrito el proceso por medio del cual se ha difundido esta tendencia con las siguientes palabras: Estos cambios estructurales tuvieron un impacto excepcional en las altas esferas sociales. El adagio “Cogito ergo sum” -entendido como yo pienso y escojo mis creencias y prácticas para expresar mis sentimientos religiosos- tuvo un enorme atractivo para ellos, y especialmente para los intelectuales. Sus actitudes profesionales fueron puestas en duda (hipótesis en lugar de tesis), y el escrutinio intelectual se extendió hasta la religión. Ellos se consideraban a sí mismos responsables in religiosis y en contra de la Iglesia que había tratato a su gente como ovejas o niños. No aceptaron más las respuestas “dadas” y “tradicionales”, particularmente en cuanto estas respuestas fueron crecieron dentro de un conflicto con los descubrimientos científicos. Este tipo de reacción se difundió subsecuentemente, primero hacia la mayoría de los miembros de la clase alta y, después, hacia la mayor parte de la población (Dobbelaere, 1990, p.S5).

Esta tendencia hacia la autonomía de los creyentes dentro del campo religioso representa sólo una de las diversas formas de expresión de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

una libertad más amplia que se ha afirmado gracias a la difusión del individualismo moderno, o sea la ambición de los individuos a poder manejar ellos mismos, autónoma y directamente, “los medios de su propia auto-realización”(Hervieu-Léger, 1992, p.6). Religiosidad “hágalo usted mismo”, religión “a la carta”, religión “a su manera” (Nesti, 1997, p.39), son sólo algunas de las tantas expresiones utilizadas para describir, específicamente, los éxitos finales de los procesos de autonomización de las prácticas y de las creencias religiosas en la modernidad. Vamos ahora a hablar de la segunda de las dos tendencias que para Hervieu-Léger definen la modernidad religiosa, o sea la tendencia hacia la valorización del mundo. Por medio de esta expresión, la socióloga francesa destaca la tendencia de la religión, en el mundo contemporáneo, a quedarse dentro de la dimensión de la vida cotidiana, aquí y ahora, poniendo en un segundo lugar el problema del más allá (Hervieu-Léger, 2003, p.36) 3. En otras palabras, hoy en día, los creyentes son atraídos en manera prioritaria y están emotivamente involucrados en su propio trabajo, en la relación con sus familiares, en las relaciones amistosas. O sea, emerge una “religión del sí” dentro de la cual las preocupaciones centrales son la propia salud, la garantía de sentirse útiles, de un tiempo presente fijado al hacer, a hechos “concretos” de la experiencia cotidiana, sin

3 Respecto a este punto, cabe señalar que, ya entre el final de los ’50 y el inicio de los ’60, Ernesto De Martino había intuido la tendencia, dentro de la cultura occidental, a eliminar el elemento del más allá, desarrollando una idea del fin del mundo por completo mundano, o sea sin rescate escatológico (De Martino, 2002). 898


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

salir del hic et nunc (Nesti, 1997, p.70).

El hic et nunc se está volviendo en el horizonte de sentido prioritario en la vida cotidiana de muchas personas, quienes, por lo tanto, tienden siempre más a preferir una idea intramundana de la salvación en lugar de aquella escatológica, la cual prometía una recompensa futura en el más allá demasiado lejana e incierta. Jim Morrison, el cantante-líder del grupo rock The Doors, en una de sus más famosas canciones, gritaba: “We want the world and we want it now”. Es propia esta, probablemente más que otras, una de las características principales del individualismo moderno: las ganas de conseguir todo y pronto, conquistar el mundo, este mundo, aquí y ahora, realizarse lo más pronto posible en la propia actividad profesional, en el estudio, etc., porque quien se detiene está perdido. Nadie tiene ganas de esperar, de prorrogar su recompensa en el futuro, mucho menos en un futuro incierto fuera del mundo y del tiempo, en un futuro en el más allá. Indicios más o menos claros de esta tendencia hacia la valorización del mundo pueden ser localizados, según Hervieu-Léger, por ejemplo en el éxito siempre más acentuado que, en la situación existencial moderna, parece tener la creencia en la reencarnación. Esta última, en el contexto de la modernidad religiosa, ha sido sometida a una serie de procesos de re-apropiación y re-elaboración subjetiva por los cuales, en su interior, ya casi no se encuentra alguna huella de la dimensión dolorosa que en cambio típicamente le pertenece, por ejemplo dentro de tradiciones religiosas como el hinduismo o el budismo. Lo que pasa es que la creencia en la reencarnación, hoy en día, se concibe siempre más como una simple posibilidad de revivir otra vez la misma existencia terrena ya vivida antes (Hervieu-Léger, 2005). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Otra señal de esta valorización del mundo presente en el panorama religioso contemporáneo puede ser identificada, por ejemplo, según Karel Dobbelaere, en la tendencia del hombre moderno a recurrir siempre más frecuentemente “a fuerzas cósmicas, espirituales o sobrenaturales, para intentar extender el control sobre su vida y para resolver los problemas concretos a los cuales tiene que enfrentarse” (Dobbelaere, 1993, p.125; Dobbelaere, Voyé, 1990), o sea una tendencia típica de la modernidad religiosa respecto a la cual, la propia iglesia católica parece tener una ventaja respecto a las iglesias protestantes, en la medida en que aquella ha mantenido, intacta en el tiempo, toda una serie de ritos y prácticas que éstas han eliminado. Además el catolicismo dispone de intermediarios entre Dios y los hombres: el Cristo antes que todo, pero también la Virgen y un cierto número de santos “especializados” en la resolución de problemas específicos o de casos “desesperados”. Todos estos mediadores han vivido una vida terrestre durante la cual han sufrido como sufren actualmente quienes le rezan: ellos pueden por lo tanto comprender bien sus penas y sus angustias, sus temores y sus dudas (Dobbelaere, 1993, pp.125-126).

Vale la pena mencionar que la tendencia moderna de los creyentes a recurrir a estos “intermediarios entre Dios y el hombre”, a estos singulares personajes especializados en la solución de los problemas concretos y más desesperados, para aumentar el sentido de seguridad perceptible dentro de las propias existencias cotidianas, puede 899


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

ser leída nada más como la difusión a un más amplio número de usuarios de un aspecto que típicamente ha caracterizado, y sigue caracterizando, las diferenciadas (Nesti, 1992, pp.217-218) formas de expresión de la religiosidad popular en el mundo. Sin embargo, es igualmente interesante señalar que, también dentro de la religiosidad popular, el triunfo de la modernidad ha implicado, por otra parte, una serie de cambios más o menos importantes, llegando por lo tanto a influenciar, con sus lógicas, algunos de los mecanismos de funcionamiento de estas formas de expresión de la religiosidad. Tomemos el caso, por ejemplo, de la naturaleza siempre más diferenciada de problemas con los cuales hoy en día, respecto al pasado, los hombres modernos intentan enfrentarse a través del recurso a estos “intermediarios entre Dios y el hombre”: junto a cuestiones atávicas como aquellas de la enfermedad y del sufrimiento, en efecto, surgen siempre con mayor frecuencia otras temáticas más típicamente modernas4, como aquella del desempleo, del éxito en la propia vida profesional y en el estudio, el problema de la drogadicción, del alcoholismo etc., que llegan a tener una importancia fundamental en el imaginario colectivo e individual de los hombres religiosos de nuestros tiempos. Es importante recordar que, en muchos casos, la tendencia de buscar la solución de estos y otros problemas dentro del campo religioso en vez del campo científico, es ya ella misma una tendencia típicamente moderna (Voyé, 1999, pp.275-288). 4 Estoy de acuerdo con Paolo Jedlowski cuando dice que es sobre todo en el ámbito de la vida cotidiana que es posible identificar algunos de los cambios más importantes debidos a la llegada de la modernidad (Jedlowski, 2005, p. 52). En este sentido, creo que el caso de San Judas confirma adecuadamente esta idea. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

4. LA REAPROPRIACIÓN POPULAR DEL TIEMPO DE LO SAGRADO: CALENDARIO DE LA DEVOCIÓN Y CALENDARIO INSTITUCIONAL Pasemos ahora al análisis de los resultados surgidos de la investigación empírica, teniendo en cuenta, ante todo, la particular cadencia temporal que caracteriza las formas de expresión de la devoción. Como he ya señalado en la introducción, existe un día distinto a los demás, el “Día” de San Judas Tadeo, el día para reunirse dentro la iglesia para pedir un milagro o para agradecer por uno ya recibido, el día en el cual el momento extraordinario se sustituye al tiempo ordinario, el día en el cual todos los devotos del Santo quieren estar presentes, tal vez decidiendo no ir a trabajar, tal vez no ir a la escuela, olvidando, aunque sea sólo por un día, todas las preocupaciones, las tareas, los papeles, temporalmente organizados y mecánicamente impuestos por la sociedad: el día en cuestión es el 28 de cada mes del año. La razón de esta elección es que, no obstante el día oficial de San Judas sea el 28 de octubre, desde el inicio de la devoción se difundió la idea popular según la cual todos los 28 de cada mes las propiedades milagrosas del Santo serían especialmente eficaces. Es por eso que, cada día 28 de cada mes del año, la iglesia de San Hipólito y sus alrededores se llenan de centenas de miles de fieles que se forman, desde temprana hora, para presenciar una de las tantas misas que vienen celebradas durante todo el día, que acuden debajo del altar para hacer bendecir sus estatuas de diversos tamaños de San Judas, que piden al 900


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

Santo ayudarlos a resolver sus problemas más o menos graves de la vida cotidiana, que cumplen con una manda, etc. Es muy importante señalar que la práctica de muchas de las personas que participan en estas experiencias de religiosidad organizadas “según las modalidades de lo extra-cotidiano” (Hervieu-Léger, 1992, p.195), no viene reintegrada dentro de más amplias e institucionalizadas trayectorias de participación en los ritos de la misa del domingo. En otras palabras, son muchos los entrevistados que afirman lo siguiente: “Soy católico, pero asisto una o dos veces por año a la iglesia” (Entrevista 9, Hombre, 51 años) y que, al mismo tiempo, sin embargo, prefieren “venir aquí cada día 28”. Igualmente, son muchos los fieles que admiten lo siguiente: “Estoy bautizado, pero casi nunca voy a la iglesia, sólo en ocasiones muy especiales” (Entrevista 4, Hombre, 16 años), como precisamente es la ocasión de la misa en honor de San Judas en la iglesia de San Hipólito, a la cual este joven entrevistado confirma de asistir “cada día 28”. Esta manera de expresar la religiosidad puede ser interpretada como un ejemplo de aquella tendencia hacia la sustitución de la “religiosidad de la obediencia” con aquella “festiva”, dentro la cual lo que cuenta “ya no es la prescripción de la institución, y tampoco el compromiso militante respecto a ella, sino el deseo del individuo, que le busca, según combinaciones variables, bienestar, realización personal, reactivación puntual de emociones pasadas, experiencia satisfactoria de fusión comunitaria instantánea, etcétera” (HervieuLéger, 1992, p.195). Como ha hecho notar Arnaldo Nesti (2005, p.24), cada “religión organiza el tiempo dando vida a un calendario que marca las actividades del creyente en el trascurrir de los días”. En el catolicismo, obviamente, las más importantes de estas actividades son aquellas de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

tipo ritual, o sea todas la fiestas, como Pascua, la Navidad y todas las otras, la misa del domingo, etc. Este tipo de calendario deriva su legitimidad, y en consecuencia su obligatoriedad para todos los fieles, directamente de la iglesia, o sea de la autoridad soberana dentro del catolicismo. Teniendo en cuenta todo lo que hemos visto hasta ahora, entonces, la devoción a San Judas representa un fenómeno de re-apropiación del tiempo sagrado por parte de los fieles, que organizan su propio calendario ritual según criterios subjetivos y desinstitucionalizados. Un tiempo sagrado que, en vez de representar un itinerario lineal directo hacia la obtención de la meta escatológica que caracteriza el tiempo histórico cristiano, se manifiesta como una reactivación cíclica de un mito originario (Eliade, 2001), aquello del día más milagroso, cuya principal finalidad es proporcionar a los devotos la esperanza, constantemente renovable, de la solución de sus problemas cotidianos y mundanos. De otra manera, retomando las reflexiones de HervieuLéger, tiene sentido sostener que en el caso de la devoción a San Judas, una “nueva temporalidad religiosa – temporalidad de los “momentos fuertes” – tiende a sustituir a la temporalidad crítica de la vida litúrgica cotidiana” (Hervieu-Léger, 1992, p.194). Aclaremos este punto: el vaivén de fieles a la iglesia no se reduce sólo a “localidades agotadas” del día 28, porque cualquier otro día de cada mes hay devotos que van a la iglesia para rezar, para agradecer al Santo, o para hacer bendecir su estatua de San Judas. Sin embargo, la presencia de fieles en días diversos del 28 es casi insignificante respecto a aquella que, en cambio, se puede encontrar durante aquellos doce días de cada año considerados como especialmente milagrosos. El siguiente relato de un vigilante de la iglesia, y además devoto de San Judas, confirma

901


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

lo anterior:

la gente acude cada día 28 porque creen que en ese día San Judas realiza los milagros y aunque su verdadera fiesta es el día 28 de octubre la gente acude el día 28 de cada mes. Debería usted de ver, se llena toda la iglesia…hasta tenemos que quitar las bancas para que quepan más personas, aunque siempre dejamos algunas bancas para las personas enfermas que vienen en ese día. A la gente no le importa estar de pie o formarse para poder verlo porque es mucha la fe que tienen en el Santo (Entrevista 1, Hombre, 54 años).

5. PLAYERAS, ESCAPULARIOS, ESTATUAS ETC.: MODALIDADES DE EXPRESIÓN DE UNA DEVOCIÓN HECHA “A SU MANERA” Desde la perspectiva comunicativa del enfoque crítico de los estudios culturales, hablaré ahora de las formas a través de las cuales las personas expresan su devoción a San Judas Tadeo. También en este caso enfocaré mi atención en los días más significativos para que los creyentes XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

se expresen, los días 28 de cada mes. Uno de los principales exponentes de este enfoque, John Fiske, afirma que la cultura popular tiene el poder de dar diversas interpretaciones a un mismo producto cultural (Fiske, 1987, p.309). Con el término de polisemia, afín al término de intertextualidad, el autor se refiere tanto a la interconexión de significados entre distintos artilugios mediáticos como a la interconexión de significados entre los media y otras experiencias culturales (citado en McQuail, 2001, p.171). En nuestro caso las formas culturales e intereses propios de los creyentes pueden diferir con el mensaje dominante proveniente de la institución religiosa manifestandose a través de las expresiones de la devoción a San Judas Tadeo. El pensamiento crítico de Fiske deriva de la teoría de la decodificación de Stuart Hall, que hace de la cultura popular un espacio de conflictos en donde las significaciones establecidas pueden ser aceptadas, negociadas o rechazadas por parte de los receptores (Maigret, 2005, p.250). Aún considerando que el poder es un hecho omnipresente, Hall afirma que la ideología dominante está, sin embargo, atravesada por contradicciones y en “equilibrio inestable”. Desde su punto de vista, la clase trabajadora se ha enfrentado históricamente a dicha ideología mediante su capacidad de resistencia y de contradicción en los entornos populares (Hall, 1980, p. 201). Fiske también coincide en la capacidad de participación de la cultura popular y, rechazando el argumento realizado por Bourdieu sobre las lineas divisorias del capital cultural, afirma que existen dos economias realtivamente autonomas: la cultural 902


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

y la social. Con ello explica cómo una sociedad con clases, en donde la gente se encuentra subordinada, disfruta de cierto grado de “poder semiótico” en la primera economía (la cultural), es decir, el poder de configurar los significados de acuerdo a sus experiencias y necesidades. Lo anterior es importante para nuestra investigación porque, como el autor afirma, “para que un bien cultural se vuelva popular debe poder servir tantos a los diversos intereses de la gente entre la que es popular como a los de sus productores” (Fiske, 1987, p.310). Respecto a esta temática, ante todo, es importante señalar que las conductas de los fieles confirman que la devoción a San Judas representa una forma de expresión de la religiosidad que se caracteriza, sobre todo, por su componente subjetivo y desinstitucionalizado, que muchas veces tiende a contradecir las autoridades eclesiales. El siguiente caso, de una mujer que trabaja dentro la iglesia como informadora de las actividades de los claretianos, demuestra lo anterior: El padre en las misas le advierte a la gente de no creer en supersticiones porque hay gente que viene a bendecir borregos y esas cosas y el padre no está de acuerdo con eso […] ni con usar playeras con la imagen de San Judas o los escapularios tan grandes que usan los jóvenes porque al creer en esas cosas se rompe la relación con la iglesia y con San Judas quien intercede por nosotros ante Dios, porque es Dios el que realiza los milagros a través de San Judas (Entrevista 4, Hombre, 16 años).

misas que se suceden cada día 28, es difícil no notar que todos los padres que las celebran, continuamente, advierten a los fieles de no usar escapularios, de no usar playeras con la imagen del santo, de no llevar a bendecir enormes estatuas de San Judas, de no vestirse como él para pagar sus mandas. Sin embargo, la mayoría de los fieles no parece hacer mucho caso a las advertencias de los padres, y siguen expresando su devoción “a su manera”: dentro y alrededor de la iglesia, en efecto, la escena que aparece es aquella de una multitud de niños y de adultos que traen puesta su playera con la imagen de San Judas, que traen puesto su escapulario, que traen consigo enormes estatuas del Santo para que los padres las bendigan al final de cada misa. Los objetos subjetivamente estimados como sagrados tienen, en este contexto, una importancia fundamental, como lo demuestra el siguiente comentario: “En mi casa tengo dos San Judas y ya compré el tercer San Judas, creo que tener más San Judas bendecidos en mi casa me ayuda más” (Entrevista, Hombre, 15 años). La autonomía del sujeto creyente, por lo tanto, se afirma de manera evidente.

Efectivamente, presenciando las diversas

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

903


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

Los modos de expresión de la devoción, a menudo, son al mismo tiempo modalidades a través de las cuales los devotos respetan el

El cuadro se enriquece con una serie de manifestaciones que típicamente caracterizan las formas de expresión de la religiosidad popular un poco en todo el mundo, tales como recorrer la distancia de la iglesia que va desde la puerta de ingreso hasta el púlpito en rodillas o llegar por medio de la peregrinación a pie desde los lugares más lejanos.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

compromiso hecho con el santo, el cual consiste en pedirle algo prometiendo en cambio otra cosa. Esta otra cosa consiste con frecuencia, precisamente, en ir, por ejemplo, por un año entero, cada día 28, a la iglesia de San Hipólito, en vestirse en ese día como San Judas, en entrar a la iglesia de rodillas, en llegar a la igleasia en peregrinación a pie desde zonas extremamente lejanas. Aquí tenemos por ejemplo el testimonio de una mujer que encontramos afuera de la iglesia, parece muy cansada mientras que está tomando agua de una botella, ha caminado por ocho horas para llegar hasta San Hipólito y nos dice que: “Ésta es la cuarta vez que venimos caminando desde Tizayuca porque así se lo prometimos como manda a San Judas. Esta vez caminamos ocho horas porque mi cuñada ya no soportó caminar más pero hemos caminado en otras ocasiones mucho más tiempo” (Entrevista 16, Mujer, 39 años). Por otro lado, la siguiente es la explicación que nos proporciona una muchachita de 14 años en relación al vestido de San Judas que lleva puesto su hermanito de 7 años: “Estoy aquí con mi familia porque venimos a cumplir una manda: mi hermano más pequeño tenía hemorragias por la nariz y por la boca. Lo habíamos llevado a doctores pero no se mejoraba. Le prometimos a San Judas vestirlo como él durante todo un año si lo curaba y ahora está mucho mejor, ya casi no le sale sangre de su nariz”( Entrevista 5, Mujer, 14 años). Vagando por la zona externa a la iglesia, encontramos a una mujer que nos regala una imagen del santo dentro de una envoltura que incluye también una moneda de un peso y una 904


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

invitación para hacer el mismo regalo a otras diez personas. En otras palabras, estábamos involucrados en una de las tantas “cadenas”, es decir otra de las diversas formas de expresión de la devoción, consistente, en el caso específico, en seguir las indicaciones arriba mencionadas para obtener la ayuda de San Judas concerniente a algun deseo que se quiere realizar. Desde este punto de vista, también la “cadena” representa una manera a través de la cual se obedece a la propia “manda” y son tantos los devotos que, fuera de la iglesia, han decidido realizar una manda regalando estos paquetitos a cualquiera que se encuentren por la calle.

Es muy interesante también evidenciar el contexto dentro del cual se desarrolla la devoción, o sea un contexto en el cual las centenas de miles de fieles presentes se confunden con los muchísimos vendedores de estatuas del santo, los vendedores de tacos y de dulces, los vendedores de escapularios y de playeras con la figura de San Judas. A poca distancia de la iglesia, además, se extiende la Alameda Central, el parque más antiguo de la ciudad de México, donde es posible vislumbrar, entre otras cosas, a los brujos y a las curanderas hacer “las limpias”, a menudo a favor de algunos de aquellos mismos devotos vestidos de San Judas que poco tiempo antes habían llegado a la iglesia de San Hipólito para hacer bendecir la propia estatua del santo o para “pagar” la propia manda. Sacro y secular, sacro y “pagano”, entonces, coexisten, se entrecruzan y se alimentan el uno con el otro, sin alguna solución de continuidad, alcanzando, en este caso, el punto más extremo de una tendencia más general al sincretismo y a la subjetivación de la propia experiencia religiosa que caracteriza, de manera en verdad determinante, la devoción a San Judas XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

en la iglesia de San Hipólito.

6. ¿PARAÍSO PERDIDO? HUELLAS DE LA VALORIZACIÓN DEL MUNDO EN LA DEVOCIÓN A SAN JUDAS TADEO El último punto sobre el cual queremos concentrar nuestra atención está representado por las metas que los devotos intentan realizar a través del cumplimiento de “las mandas”. Estas últimas, creemos que se haya intuído ya, representan, en síntesis, las acciones que los devotos deben cada vez cumplir por haber pedido, o por haber ya obtenido, algún milagro por parte del Santo. Desde el punto de vista comunicacional, consideramos que los creyentes creen establecer una comunicación interpersonal con el Santo y que dicha comunicación crea y sostiene una relación de carácter personal. Canary y Stafford consideran este tipo de relaciones como un compromiso voluntario entre irremplazables (buenos amigos, por ejemplo) que se ven influenciados por determinadas reglas sociales (citado en Lucas Marín et al., 2003, p. 57). Parafraseando a Thompson (1998, pp. 290 ss.), el tipo de relación que se establece entre el Santo y el devoto se basa en una forma de “intimidad reciproca a distancia”. El compromiso voluntario que establecen los creyentes con el Santo se encuentra determinado por reglas de tipo contractual. En la comunicación establecida entre San Judas Tadeo y el creyente, el Santo responde por medio del “milagro” a una petición realizada por el creyente. En este proceso de comunicación se crean significados que refuerzan la fe hacia el Santo.

El “pago” de las “mandas” representa uno 905


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

de los aspectos fundamentales que, más que otros, parecen caracterizar la devoción y, efectivamente, la principal respuesta proporcionada por los devotos a la pregunta: “¿Por qué asiste el día de hoy al templo?” es casi siempre la misma, es decir: “Estoy aquí para pagar una manda” (Entrevista 6, Mujer, 48 años). La gran mayoría de los fieles que llegan a la iglesia de San Hipólito, a menudo vestidos como San Judas, lo hacen sobre todo para agradecerle por un milagro recibido o para pedirle otro, ofreciendo para “agradecerlo” a través de alguna de las ya citadas formas de expresión de la devoción. En otras palabras, la devoción a San Judas parece ser fuertemente caracterizada por aquella “cultura del tipo devocional-taumatúrgico que toma a la fe como un instrumento que somete las leyes de la naturaleza a ventaja de cada quien y que pone de frente a la explosión continua de lo divino como lo extraordinario y lo milagroso […] [valorizando] la devoción a los santos y concibe la relación con lo sacro-santo análoga a aquella de tipo contractual” (Nesti, 1997, p.57). Estamos entonces de frente a un tipo de relación, aquella que se instaura entre el devoto y el santo, que recuerda fuertemente las relaciones de tipo contractual en las cuales una de las partes da algo para recibir a cambio otra cosa. Pero vayamos a ver en lo específico, si bien brevemente, cuales son las peticiones que vienen hechas al santo y hacia cuales aspectos de la vida cotidiana hacen sobre todo referencia. Iniciamos con una dimensión, aquella del trabajo, que se ha revelado entre las más importantes de todas, como se puede demostrar en este primer testimonio concedido por el vigilante-devoto que habíamos ya encontrado anteriormente: XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

una vez una señora que vivía en Estados Unidos le pidió a un amigo que sabía que yo trabajaba aquí en el templo para que yo le pidiera a San Judas por la señora, ella es mexicana y tiene su negocio en Estados Unidos, le estaba yendo muy mal casi se iba a la quiebra y entonces me pidió que yo le rogara a San Judas por ella y que después ella vendría a agradecerle personalmente a San Judas y sí lo hizo porque le ayudó y ahora está mucho mejor (Entrevista 1, Hombre, 54 años).

Pedirle a San Judas interceder para que el trabajo vaya bien, por ejemplo si se es titular de un negocio, representa una de las peticiones más recurrentes que caracterizan “las mandas”. Así como la petición de conseguir trabajo, si no se tiene, o agradecer a San Judas Tadeo por no haberlo perdido el trabajo durante todo un año, como podemos observar en el siguiente breve testimonio: “Vengo a dar gracias por haber terminado bien el año, con salud y con trabajo” (Entrevista 7, Hombre, 35 años). También la salud, naturalmente, representa una de las temáticas fundamentales que es posible encontrar entre las peticiones que caracterizan “las mandas”. Es algo muy frecuente, efectivamente, encontrar devotos que llegan a la iglesia de San Hipólito para agradecer a San Judas por haberlos hecho sanar de alguna enfermedad o, naturalmente, para pedirle hacerlo. De entre todas, creemos sea interesante proponer el siguiente testimonio para ejemplificar lo anterior: Gracias a él [San Judas Tadeo] estoy vivo. Ya llevo tres operaciones de la cabeza y él 906


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

me ha ayudado, por eso gracias a él estoy aquí. Es por la buena voluntad que uno tiene hacia él, yo siempre le agradezco que me haya salvado la vida y también vengo a pedirle por mis hijos, por mi esposa, por toda mi familia....él nos ha enviado mucha salud y yo vengo cada día 28 porque ese es su día, el día de San Judas. Gracias a mi madre conozco a San Judas aunque fue hasta mi operación hace tres años que comencé a tenerle mucha fe (Entrevista 12, Hombre, 60 años).

No parece de menor interés subrayar como el entrevistado sostenga que su fe en San Judas se haya hecho más fuerte justo a partir de la ayuda recibida por parte del santo en relación a su familia y, no tanto, por una tradición aceptada pasivamente. Otro joven entrevistado sintetiza bien ambos elementos fundamentales hasta ahora examinados, sosteniendo que a San Judas “Yo vengo a pedirle por salud y dinero principalmente” (Entrevista 14, Hombre, 15 años). La salud, el trabajo y el dinero, nuevos “ídolos” de las sociedades modernas y secularizadas, parecen representar el motor principal de la devoción objeto de nuestro estudio. Además son importantes las peticiones relativas al buen desarrollo en los estudios para los propios hijos, por el éxito de un parto considerado particularmente difícil para la propia hija o por la salida de la drogadicción o del alcoholismo del propio marido, hijo o novio. A tal aspecto, regresando al inicio de este parágrafo, es muy interesante observar como a menudo sucede que personas deseosas de dejar de drogarse o de beber estipulen materialmente con San Judas un verdadero y propio contrato, dentro del cual XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

prometen no drogarse o embriagarse por un mes, un año o más, así como también es interesante notar que el padre de la iglesia participa en este rito en el papel simplemente de testigo del pacto. En cada caso, concluyendo, las peticiones hechas al Santo, que resultan siempre ligadas a los problemas más o menos graves del vivir cotidiano y, en manera más general, al bienestar de las personas aquí y ahora, representan el núcleo central en torno al cual gira la entera devoción, testimoniando una modalidad de concebir el factor religioso como siempre más ligado al hic et nunc, a los problemas más o menos importantes de la existencia, al bienestar material sobre esta tierra y en esta vida.

7. CONCLUSIONES Concluyendo, y regresando a los objetivos que nos habíamos fijado al inicio de nuestro estudio, creemos haber mostrado cómo la devoción a San Judas puede representar un óptimo laboratorio de análisis dentro del cual es posible encontrar y descifrar algunas de las tendencias más marcadas que parecen caracterizar hoy la expresión de la modernidad religiosa como un proceso comunicativo. Sobre todo, hemos visto cómo emergen en manera más evidente la dimensión de la subjetivación de la experiencia religiosa y aquella de su fuerte radicación en el hic et nunc, en la valoración del mundo, tendencias que, típicamente, parecen caracterizar el más amplio panorama religioso de la modernidad contemporánea. Tendencias que, al mismo tiempo, vale la pena recordarlo, representan también los elementos mayormente caracterizantes de la devoción objeto de estudio. A la luz de todo cuanto hemos dicho 907


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

hasta ahora, el primer elemento que creemos valga la pena evidenciar en estas conclusiones está representado por la confirmación de la idea segun la cual una de las principales características del catolicismo mexicano es aquella de la “tensión entre las autoridades burocráticamente asignadas para la administración de los bienes de salvación y las estructuras comunitarias que obedecen a dinámicas propias” (Suárez, 2008, p.87), así como los individuos. Tensiones que pueden ser negociadas entre la propia institución y los creyentes. Por otra parte, en manera más general, viene también confirmada toda la actualidad de un fenómeno, aquello de la religiosidad y de las devociones populares, que, antes que retroceder, tiende siempre más a afirmarse como forma de expresión fundamental de la religiosidad también en la modernidad avanzada, configurándose, por lo tanto, como una oferta religiosa que “pertenece a la perennidad de la “pregunta” de sentido y de sacro expresada por las mujeres y por los hombres de todos los tiempos” (Canta, 2004, p. 210). Dicho esto, queda por preguntarse en qué manera se puede valorar, al interior del cuadro de referencia arriba delineado, el papel de la institucióniglesia (o sea el emisor de mensajes). ¿Podemos quizas sostener que ella tiende a evidenciar la propia incapacidad a reintegrar los flujos de vitalidad, fruto de la subjetivación del creer, que se desarrollan en su interior? ¿Podemos, por lo tanto, confirmar la definitiva derrota de las instituciones religiosas, ya incapaces de reaccionar a las nuevas tendencias impuestas por la llegada de la modernidad? Las respuestas a éstas preguntas no son simples y, sobre todo, no deben ser ni simples ni apresuradas. Y ciertamente, si por una parte es verdad que, como hemos intentado evidenciar en XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

varias ocasiones, la subjetivación de la religión ha conducido a una situación en la cual las autoridades eclesiásticas han visto decrecer en gran medida la propia capacidad de decidir, legitimando las formas de expresión de la religiosidad de los sujetos creyentes, es además cierto que, de frente a tal situación, algunas instituciones religiosas han también intentado reaccionar poniendo en movimiento en su interior mecanismos, más o menos eficaces, de reintegración de las diferencias. A partir de este punto de vista, entonces, nos damos cuenta que, no obstante sus indudables tendencias centrífugas, el fenómeno de la devoción a San Judas, probablemente, puede también ser interpretado como uno de aquellos tantos modos de ser católicos (Nesti, 1997, p.58), más o menos al límite de la ortodoxia, que de alguna manera vienen aceptados por las instituciones eclesiásticas en una óptica cuya finalidad es absorber y hacer propias todas las varias voces que animan la amplia diferenciación interna presente en el catolicismo contemporáneo mundial. Respecto a la tendencia típicamente moderna a la autonomización de las prácticas y de las creencias religiosas, probablemente, la mejor estrategia para no perder fieles por parte de las instituciones eclesiásticas consiste propiamente en el mostrarse flexibles adaptándose, mutatis mutandis, a las lógicas de diferenciación internas que impone la modernidad religiosa�. Y entonces todo, o casi, puede reentrar en el gran caldero de la pertenencia “a su manera”, hasta la asimilación, en algunos casos, de “verdaderos y propios fenómenos de disonancia cognitiva con respecto a la religión de la iglesia católica” (Pace, 2003, p.299). Y por otro lado, vale la pena recordar que esta misma capacidad de aceptar y englobar las diferencias, en lugar de contrastarlas o eliminarlas, 908


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

ha caracterizado desde los orígenes las mismas estrategias de cristianización del mundo adoptadas por las jerarquías eclesiásticas, así como fácilmente testifican, sobre todo, los casos del sur de Italia (De Martino, 2002, 2004) y de América Latina. En nuestros días, además, tal estrategia, finalizada “a salvar lo salvable”, se revela todavía más necesaria e importante propiamente en zonas como América Latina en la cual se hace sentir, en manera siempre más urgente, la “amenaza” llevada adelante en los enfrentamientos del catolicismo por la difusión del pluralismo religioso, como está testimoniado por ejemplo por la creciente subida, registrable en tal contexto, de experiencias de naturaleza pentecostal y neo-pentecostal de tipo protestante (Martin, 1990; Stoll, 1990; Gill, 1998; Chesnut, 2003). En los enfrentamientos de esta siempre más concreta amenaza, la mejor respuesta posible ha sido y continúa siendo la siguiente “mejor aceptar a los católicos a su manera que perderlos por otra religión”. El objetivo final de tales procesos de adecuamiento a la subjetivación de la religión por parte de las jerarquías eclesiásticas, probablemente, ha sido, y continúa siendo, reducir antes o después, y por cuanto sea posible, las diferencias a unidad o, por lo menos, de trabajar en este sentido, mientras que allí donde tal proyecto de homogeneización se revela imposible entonces se aceptan los sincretismos, las mas o menos pequeñas desviaciones con respecto a la norma, con el intento de mantener como sea intactos los núcleos centrales de la fe. Por ejemplo, cabe recordar que, en el caso de San Judas, los devotos, en cada caso, continúan manteniendo como propio punto de referencia la iglesia y acuden en masa para participar en las celebraciones de la misa por lo menos cada día 28 del mes.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Retomando lo ya dicho por John Fiske, y que parece responder a todo lo antes mencionado, para que un bien cultural, en este caso la devoción a San Judas Tadeo, se vuelva popular debe poder servir tantos a los diversos intereses de la gente entre la que es popular como a los de sus productores. Uno de los padres que celebran la misa en la iglesia de San Hipólito sintetiza bien, a nuestro parecer, las susodichas estrategias históricamente puestas en acción por las instituciones eclesiásticas con las siguientes palabras: Aquí no fomentamos a San Judas como un santo milagroso, no queremos que se exalte esta creencia popular, los santos no son dioses. Lo que nosotros promovemos es la ayuda a la gente y la evangelización. Nosotros debemos atender a la gente, debemos escucharla, yo llevo cuatro años trabajando aquí y sé que sólo cuando platicas con la gente te das cuenta en qué consiste la devoción, la imagen es lo de menos, lo importante es lo profunda que es su fe hacia esa imagen. Conozco la profundidad de la gente sólo platicando con ella. La gente se deja llevar por la imagen, si tú quieres es el gancho, pero lo importante para nosotros es la evangelización, nuestra labor es pasar de un San Judas de fantasía a un San Judas cristiano (Entrevista 17, Hombre, 57 años). Amén.

909


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Beckford, J. A. (1991), Religione e società industriale avanzata, Borla, Roma. Calculan 100 mil visitas a San Judas Tadeo en su día. (2007, Diciembre 29). Milenio. Fuente: http://www.milenio.com/index. php/2007/10/28/140255/. Canta, C. C. (2004), Sfondare la notte. Religiosità, modernità e cultura nel pellegrinaggio notturno alla Madonna del Divino Amore, Franco Angeli, Milano. Chesnut, R. A. (2003), Competitive Spirits. Latin America’s New Religious Economy, Oxford University Press, New York. Cook, K. E. (2008), In-depth interview. En Given L. M., The Sage Encyclopedia of Qualitative Research Methods, vol. I y II, Sage, USA. Corbetta, P. G. (1999), Metodologia e tecniche della ricerca sociale, il Mulino, Bologna. De Martino, E. (2002), La fine del mondo. Contributo all’analisi delle apocalissi culturali, Einaudi, Torino. De Martino, E. (2002), Sud e magia, Feltrinelli, Milano. De Martino, E. (2004), La terra del rimorso. Il Sud tra religione e magia, Net, Milano. Dobbelaere, K. (1993), Oltre la secolarizzazione. En Ole Riis et alii, La religione degli europei II. Un dibattito su religione e modernità nell’Europa di fine secolo, Fondazione Giovanni Agnelli, Torino. Dobbelaere, K. (2004), Secularization : An Analysis at Three Levels, P.I.E., Germany. Dobbelaere, K., Voyé, L. (1990), From Pillar to Postmodernity: The Changing Situation of Religion in Belgium, Sociological Analysis, 51, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

S1-S13. Eliade, M. (2001), Il sacro e il profano, Boringhieri, Torino. Fieles y San Judas Tadeo, en sus ‘bodas de plata’, (2007, Octubre 28). El Universal. Fuente: http:// www.eluniversal.com.mx/ciudad/87399.html. Fiske, J. (1987), Television Culture, Methuen, Londres. Gill, A. (1998), Rendering Unto Caesar. The Roman Catholic Church and the State in Latin America, University of Chicago Press, Chicago. Gobo, G. (2001), Descrivere il mondo. Teoria e pratica del metodo etnografico in sociologia, Carocci, Roma. Hall, S. (1980), Coding and Encoding in the Television Discourse. En IDEM et alii, Culture, Media, Language, Hutchinson, Londres. Hervieu-Léger, D. (1992), Tendenze e contraddizioni della modernità europea. En EADEM D. et alii, La religione degli europei I. Fede, cultura religiosa e modernità in Francia, Italia, Spagna, Gran Bretagna, Germania e Ungheria, Fondazione Giovanni Agnelli, Torino. Hervieu-Léger, D. (1996), Religione e memoria, il Mulino, Bologna. Hervieu-Léger, D. (2003), Il pellegrino e il convertito. La religione in movimento, il Mulino, Bologna. Hervieu-Léger, D. (2005), Bricolage vautil dissémination? Quelques réflexions sur l’opertionnalité sociologique d’une métaphore problématique, Social Compass, 52 (3), 295308. Jedlowski, P. (2005), Un giorno dopo l’altro. La vita quotidiana fra esperienza e routine, il Mulino, Bologna. Lozano, J. C. (2007), Teoría e investigación de la comunicación de masas, Pearson, México. Lucas Marín, A., García Galera, C, Ruíz San Roman, J. (2003), Sociología de la comunicación, Trotta,

910


Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo

Madrid. Maigret, E. (2005), Sociologia de la comunicación y los medios, FCE, Bogotá. Martin, D. (1990), Tongues of Fire. The explosion of Protestantism in Latin America, Blackwell, Oxford. McQuail, D. (2001), Introducción a la teoría de la comunicación de masas, Paidós México. Nesti, A. (1992), La moderna nostalgia. Culture locali e società di massa, Pontecorboli, Firenze. Nesti, A. (1997), Il cattolicesimo degli italiani. Religione e culture dopo la «secolarizzazione», Guerini e Associati, Milano. Nesti, A. (2005), Per una mappa delle religioni mondiali, Edizioni Polistampa, Firenze. Pace, E., Guizzardi, G., Garelli, F. (2003), Conclusioni. En IDEM, Un singolare pluralismo. Indagine sul pluralismo morale e religioso degli italiani, il Mulino, Bologna. Paz, O. (2000), El laberinto de la soledad. en IDEM, El laberinto de la soledad/Postdata/Vuelta a el laberinto de la soledad, México, Fondo de Cultura Económico, México. Stoll, D. (1990), Is Latin America Turning Protestant? The Politics of Evangelical Growth, University of California Press, Berkeley. Suarez, H. J. (2008), Peregrinación barrial de la Virgen de San Juan de los Lagos en Guanajuato, Archives de Sciences Sociales des Religions, 142, 87-111. Thompson, J. B. (1998), Mezzi di comunicazione e modernità. Una teoria sociale dei media, il Mulino, Bologna. Voyé, L. (1999), Secularization in a Context of Advanced Modernity, Sociology of Religion, 60 (3), 275-288.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sobre los autores: Dr. Francesco Gervasi. Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Coahuila. Miembro del Cuerpo Académico “Comunicación para el Desarrollo Sustentable de las Comunidades”. Doctor en “Política, Sociedad y Cultura” por la Universidad de la Calabria, Italia, Laurea Magistrale en “Ciencias Económicas y Sociales” por la Universidad de la Calabria, Italia. Mtra. Zoyla Hernández Blanco. Doctoranda en Comunicación Social por La Universidad de La Habana Cuba, Maestría en Educación, Universidad Autónoma de Coahuila. Mtra. Gabriela de la Peña Astorga. Doctoranda en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Barcelona España. Maestría en Ciencias de la Comunicación, por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

911


Jóvenes, educación y cultura de participación:

Un reto por asumir desde la investigación Edgar Josué García López Universidad del Centro de México. San Luis Potosí, S.L.P.

Resumen: Se presenta el resultado del estudio sobre educación y cultura de participación en jóvenes universitarios en México, comprende dos momentos, primero una revisión del panorama actual según los resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP) desde la primera en 2001, hasta la última en 2008, y se presenta con el título Una lectura del estado actual en cifras. Incluye la percepción que tiene la sociedad sobre la participación y la forma en que la asumen, por ejemplo para el 2001 sólo 4 de cada 10 entrevistados considera que “le toca hacer algo” para resolver los problemas que atiende el gobierno, un poco más de la mitad de la muestra dijo no interesarse en ayudar a resolver algún problema dentro de su comunidad, el 80% dijo no haber trabajado nunca con otros para intentar resolver algún problema comunitario y el 50% estima que en el futuro no tendrá mayor oportunidad de influir en las decisiones de gobierno. En el segundo momento presentado con el título Un estado del arte sobre participación, educación y juventud, se presenta un panorama general de la investigación sobre participación desde la educación que atiende a dos preguntas básicas: ¿Qué se ha publicado sobre educación y participación? Y ¿Qué pertinencia tiene una investigación sobre participación y diseño curricular en el marco de la educación por competencias en el nivel superior?

Palabras clave: Cultura, Participación, Jóvenes, Educación, Investigación.


Jóvenes, educación y cultura de participación

Una lectura del estado actual en cifras. Según la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP)1, para el 2001 (año de la primera encuesta aplicada) sólo 4 de cada 10 entrevistados2 considera que “le toca hacer algo” para resolver los problemas que atiende el gobierno, un poco más de la mitad de la muestra dijo no interesarse en ayudar a resolver algún problema dentro de su comunidad, el 80% dijo no haber trabajado nunca con otros para intentar resolver algún problema comunitario y el 50% estima que en el futuro no tendrá mayor oportunidad de influir en las decisiones de gobierno Los resultados de la segunda encuesta en el 2003 siguen la tendencia de un bajo interés en participar del desarrollo de su comunidad o país, por ejemplo el 70 % respondió que a la 1 La Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas ofrece datos importantes sobre las percepciones, el conocimiento, las actitudes y el comportamiento de los mexicanos en torno al funcionamiento del sistema político en México. Las dos finalidades fundamentales de la ENCUP son aportar elementos para enriquecer la toma de decisiones en materia de política pública y brindar información empírica a investigadores de distintas ramas de las ciencias sociales. Así es como se definen en su sitio de internet. www.encup.gob.mx 2 La ENCUP considera como parte de su muestra a aquellos mexicanos mayores de 18 años al momento de la aplicación del cuestionario, más detalle de la metodología se encuentra en el sitio oficial. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

gente le toca hacer algo en los problemas que trata de resolver el gobierno (30% más que dos años antes), pero el 60 por ciento nunca ha participado como voluntario en alguna actividad en beneficio de su comunidad y además consideran que es difícil organizarse con sus conciudadanos para trabajar en una causa común. En lo referente a la participación de los ciudadanos en la discusión de los aspectos importantes del país o de su comunidad, el panorama no es mejor, 8 de cada 10 reconoce no haber participado durante el último año en alguna reunión para discutir asuntos políticos y el 40% dijo que nunca platica los problemas de su comunidad con amigos o vecinos, aun cuando la mitad de los encuestados consideró que primero está el bienestar comunitario y después el propio.

Para el 2005, la tercera versión de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, arrojó como parte de sus resultados que un poco menos de la mitad tiene un problema comunitario que le gustaría resolver y que además los ciudadanos ejercen mucha influencia en la vida política del país, sin embargo sólo el 26% de la población entrevistada manifestó que es fácil organizarse con los demás para resolver problemas de su comunidad, contra un 35% que lo considera difícil, en relación con esto un 14% de la población dijo pertenecer a una junta vecinal y un 13% a organizaciones ciudadanas, hay un 10% más que prefiere participar ayudando. Los niveles se participación de la ciudadanía se dividieron de la siguiente forma, 32% en asistencia de juntas de vecinos, 22% a 913


Jóvenes, educación y cultura de participación

asambleas comunitarias y 20% a juntas de colonos, sin embargo no hay indicador sobre la percepción de la efectividad de las reuniones y el cumplimiento de los objetivos planteados en estas. Por último el 50% de la población consideró que en un futuro los ciudadanos tendrán mayor influencia en las decisiones del Gobierno.

El análisis más cercano sobre el clima de participación en el país es el resultado de la ENCUP 2008, el cual refleja que más del 70 por ciento de los ciudadanos dijo haber votado en las elecciones presidenciales de 2006, federales de 2003, presidenciales de 2000 o en las elecciones del gobernador de su entidad, lo que proyecta un mayor interés en la decisión por el voto, aunque no necesariamente su postura sobre la confiabilidad de los procesos, en este sentido un 42% expresa que la mejor manera de expresar su inconformidad con las acciones del Gobierno es votando en contra del partido que falló.

Por otro lado un 77% de la población dice no unirse con otras personas con quienes comparte ser afectado por alguna situación, sólo un 24% considera que esto sirve para resolver el problema, un 8 de cada 10 dice haber participado en alguna comisión vecinal y el 10% en resolver problemas comunitarios, el 7% manifiesta haber ayudado a la toma de decisiones en su comunidad en relación con un 36% que considera estas acciones como poco útiles, al respecto un 42% considera una buena opción manifestar su inconformidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

sobre las acciones del Gobierno comentándolo con vecinos o amigos. La ciudadanía prefiere ayudar a participar, mientras que un 60% ha dado ropa o alimentos en caso de desastre hay un 84% que ha dado dinero a la Cruz Roja, pero sólo un 31% ha participado como voluntario en alguna actividad para el desarrollo de su comunidad sobre 68% que no lo hace o no lo ha hecho. Además entre el 81 y el 88% no ha participado en marchas u otras acciones de apoyo, no ha recaudado fondos para una campaña de beneficio social, ni ha participado como voluntario en alguna organización social o agrupación de ciudadanos.

Sólo un 8% de los entrevistados dice formar o haber formado parte de alguna organización de ciudadanos, el 10% de alguna junta de vecinos, colonos o condóminos, 22% en asociación de padres de familia de la escuela, sobre más de un 80% que dice que además no haber participado en este tipo de agrupaciones tampoco lo ha hecho en otras agrupaciones como religiosas, de ayuda social o beneficencia, cooperativa, asociaciones de profesionistas y tampoco en partidos políticos.

Quizá este nivel de apatía a formar parte de movilizaciones o acciones de participación, ya sea por derecho, obligación o voluntad propia tengan que ver con la percepción que la población tiene sobre el Gobierno, las Instituciones, la política y las personas mismas. Al respecto los resultados dicen que un 75% 914


Jóvenes, educación y cultura de participación

de la población no es beneficiario de algún programa de Gobierno, una tercera parte piensa que la democracia en el país mejorará algo y un 16% que empeorará algo.

Por último la percepción que tiene la ciudadanía sobre sí misma es la siguiente, un 75% de las personas consideran que la corrupción la promueven los ciudadanos, más de la mitad de la población considera que en México sí se discrimina por diversas razones, por ejemplo por edad, por género, por preferencias sexuales, color de piel, por religión o preferencias políticas, hay una opinión dividida, 40 y 40%, que piensan que las personas son solidarias y 7 de cada 10 considera que las personas sólo se preocupan por sí mismos.

Este panorama nos contextualiza a grandes rasgos sobre los niveles de participación que hay en la población mexicana, y aunque el estudio no es privativo de jóvenes universitarios, si manifiesta la urgencia por construir una cultura de participación sólida y sostenible, en donde la Universidad puede ser un catalizador de actitudes y comportamientos para la causa y los jóvenes una generación para apostar hacia un futuro con niveles más altos de acción participativa; este estudio se centra precisamente en la educación universitaria para la participación.

Un estado del arte sobre participación, educación y juventud. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Estudios sobre participación hay muchos, no sólo en el ámbito educativo, sino en todos los campos temáticos que tengan que ver con el desarrollo del ser humano, como el social, económico, político, comunicacional, cultural, científico y últimamente el ecológico, cada uno de ellos han aportado una postura al respecto del papel activo que debemos tener todos en la (re)evolución de nuestra sociedad, estableciendo líneas de investigación y de acción que más que ser criticadas deberán ser analizadas para su complementación. Un panorama general del tratamiento de la participación desde la educación es el motivo de este apartado, esta revisión documental atiende a dos preguntas básicas: ¿Qué se ha publicado sobre educación y participación? Y ¿Qué pertinencia tiene una investigación sobre participación y diseño curricular en el marco de la educación por competencias en el nivel superior? La respuesta a ambas preguntas resultó de la revisión de sistemas de información especializados en educación, en ocasiones limitada a los elementos mínimos de clasificación publicados, como el título, el tema o el abstract o resumen, en otras a la revisión de estados del arte, de la cuestión o del conocimiento ofertados por las mismas instituciones, y en un menor número de oportunidades se pudo tener acceso al documento completo en formato electrónico o impreso.

Los resultados: 915


Jóvenes, educación y cultura de participación

Las instituciones, redes, bases de datos y revistas que conformaron esta revisión documental3 fueron el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), la Revista Mexicana de Investigación Educativa del COMIE, la Biblioteca Gregorio Torres Quintero de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE), el Grupo de revistas en investigación educativa (GRIE), la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) que resguarda los documentos del Consejo Nacional de la Enseñanza y la Investigación en Ciencias de la Comunicación (CONEICC) , el Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, (REDALYC), la base de datos SCIRUS y la hemeroteca virtual de libre acceso SCIELO.

tesis de licenciatura y maestría, 2% a tesis de doctorado, 12% a libros y 31% a artículos y otros géneros en revistas. Los países que destacan son México, España, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Chile. Los materiales revisados se clasificaron de acuerdo a sus objetivos en tres grandes bloques temáticos5 que a continuación se describen: a) Participación para la calidad educativa, que corresponde al estudio de diversos actores como el Estado, la sociedad civil, la iniciativa privada, organismos no gubernamentales, el sindicato de maestros. la escuela misma y los padres de familia, entre otros, en el diagnóstico y la mejora continua del sistema educativo, como puede observarse este apartado se refiere a un análisis del entorno hacia la escuela.

Se encontraron más de 1200 documentos relacionados con los temas educación y participación4, el 55% corresponde a trabajos de

b) Participación de la escuela en el desarrollo social, que incluye lo referente al análisis del papel que juega la escuela en la formación de individuos que incidan en el desarrollo económico, político, social, cultural, artístico, científico y ecológico, desde su contexto cercano y hasta su país, para este segundo apartado se puede observar, al contrario de lo señalado en el inciso anterior, un

3 Una primera revisión documental sobre investigación educativa arrojó estos diez bancos de información como los más referidos en los estados del conocimiento que se realizan sobre el área. 4 La selección tuvo como criterio el considerar aquellos documentos que de manera explícita analizarán la relación entre ambos conceptos, lo que permitió en un primer momento discriminar todos aquellos materiales que los abordaban por separado o que no tenían como eje central

dicha relación. 5 Para facilitar el análisis documental se organizaron tres campos temáticos a criterio del investigador, cada uno correspondiente al objetivo que se infirió en el análisis del material, se encontraron tres objetivos específicos: analizar la calidad en la educación, analizar el papel de la escuela en el desarrollo de su entorno y analizar las tendencias de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela con relación a la participación.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

916


Jóvenes, educación y cultura de participación

estudio de la escuela hacia el entorno, y c) Formación para la participación, que incluye a aquellos trabajos que versan sobre el análisis de habilidades, valores, actitudes, conocimientos o competencias relacionados a la formación de personas integrales que forman parte del desarrollo de su entorno, a diferencia de los apartados anteriores que se centran en un estudio más social, este apartado enfoca su interés en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de lo didáctico a lo pedagógico y de los fundamentos teóricos hasta las tendencias actuales. Con base en estas categorías el análisis documental manifiesta las siguientes tendencias:

vez englobaron otras tantas sub-categorías, el siguiente cuadro (1) ilustra el resultado de este análisis.

a) Participación para la calidad educativa = 65% b) Participación de la escuela en el desarrollo social = 25% c) Formación para la participación = 10% Para un estudio más específico de los materiales revisados, que permitiera responder con mayor claridad los dos cuestionamientos planteados al inicio del documento, se elaboró una segunda clasificación por redes conceptuales tratadas en los contenidos6, resultaron 5 categorías que a su 6 Ausubel (1978) establece que cada ciencia está formada por conceptos, desde los más abarcativos, a los que llamó conceptos supraordenados, hasta los más específicos, conocidos como conceptos poco inclusivos, pasando por una o más jerarquías intermedias, a los que determinó como los conceptos subordinados; otros autores como Novak y Gowin (1988), Heimlich y Pittelman (1991) y Chomsky (1972) también privilegian el análisis conceptual, al que también XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

se le conoce como análisis de redes semánticas. Siguiendo esta propuesta, en el presente proyecto se analizaron los conceptos que asociados al término participación aparecían con más frecuencia en los documentos, como ciudadanía, desarrollo, democracia, reforma y alumno entre otros, lo que permitió categorizar por contenidos y redes.

917


Jóvenes, educación y cultura de participación

Tabla 1. Clasificación de proyectos sobre participación por contenidos

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

918


Jóvenes, educación y cultura de participación

Análisis por líneas de investigación Como puede observarse la preocupación imperante en los investigadores es la necesidad de definir el papel y las funciones que tienen los distintos actores sociales que rodean el proceso educativo con respecto a alcanzar un nivel de calidad destacable, el Estado, los padres de familia y los organismos nacionales e internacionales son los más frecuentes. En segundo lugar se encuentran las investigaciones que analizan el papel de la escuela en la formación de ciudadanía, a partir de esta línea se desarrollan proyectos sobre democracia, civilidad o cooperación comunitaria, cuyo objetivo principal es más el de analizar la importancia de este proceso y menos sobre las estrategias necesarias para fomentarla. En tercer lugar se ubican los estudios que centran sus cuestionamientos en el docente y el nivel y calidad de participación que tienen en los procesos que le rodean, como en los procesos de reformas educativas, en conflictos sociales o de sindicatos, en procesos de actualización y de formación continua; compartiendo espacio con estos, se encuentran los estudios sobre el alumno y su participación en el proceso educativo escolarizados que se centran en el análisis de la efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y no tanto sobre su participación en la toma de decisiones sobre reformas al sistema. Por último en aquellos estudios sobre el análisis semántico del término participación sólo se encuentra una línea de investigación y los análisis que se realizan en este rubro se encuentran contenidos en otros documentos como un capítulo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

o la introducción a otro tema de interés y no cómo una investigación en sí misma. En resumen El mayor número de líneas de investigación y mayor cantidad de trabajos sobre participación se concentran relacionados con los análisis de la influencia de la escuela sobre el entorno y sobre la influencia del entorno sobre la escuela, seguidos del análisis del alumno y del docente como protagonistas en el proceso educativo, y por último casi de manera invisible aparecen algunos intentos por delimitar el concepto de participación, pero no desde una perspectiva teórica o tendencia práctica, sino más bien desde una tendencia ideológica o política. Habrá que señalar entonces que los estudios sobre participación abordan el concepto como una acción que realizan los sujetos sociales, tratando de medir su nivel de compromiso, el índice de cumplimiento de objetivos y el tipo de participación con que operan en el grupo analizado, pero poco se estudia el o los procesos de formación de actitudes para la construcción de una cultura de participación, como en los casos de estudios sobre conceptualización del término y estrategias, modelos, métodos o acciones para fomentar el sentido de participación en los alumnos, dónde existen muy pocas propuestas de investigación, y las que hay se orientan al trabajo con niños y no con jóvenes. Es en esta ausencia donde encuentra nicho esta investigación y se justifica el sentido del análisis documental de esta propuesta, en la necesidad de conceptualizar, establecer estrategias e instrumentos de acción para fomentar 919


Jóvenes, educación y cultura de participación

la participación en jóvenes universitarios, mediante una propuesta de diseño curricular que la coloque como una competencia necesaria en el marco de la educación de calidad en el nivel superior.

Referencias documentales. - Almarcha A.; De miguel, A.; De Miguel J.M. y Romero, J.L. (1969): La documentación y organización de los datos en la investigación sociológica, Madrid, Fondo para la investigación económica y social de la confederación española de cajas de ahorro. - Alvira, F. (1996) El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación, Madrid: Alianza Universidad Textos, pp. 87109.

- Apalegui, J. (1987) Introducción a la historia oral, a través de los Kountuzaharrak (cuentos viejos) de la comunidad gipuzcoana de Ataun, Barcelona, Anthtopos. - Ausubel, D.,Novak, J. y Hanesian, H.,(1978). Educational Psychology: A Cognitive View. (Holt, Reinhart and Winston: Nueva York). En Galagovsky, L.R. (1993) Redes conceptuales: Base teórica e implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Argentina.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

- Besse, J. (1999) El diseño de la investigación como significante: exploraciones sobre el sentido. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona Nº 148, 24 de marzo de 1999. Disponible en http://www.ub.es/geocrit/ b3w-148.htm. Consultado 10 abril de 2010 - Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid

- Beuchot, Mauricio, (1992) Introducción a la filosofía de Santo Tomás de Aquino. Universidad Nacional Autónoma de México. México. - Cornman, James W. Keith, Lehrer. Pappas, George S. (1990) Introducción a los problemas y argumentos filosóficos. Tercera edición, México, Universidad Autónoma de México.

- Chomsky, N. (1972) Language and Mind. EEUU. en Galagovsky, (1993) L.R. Redes conceptuales: Base teórica e implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Argentina.

- Earlandson, D.A.; Harris, E.L.; Skipper, B.L. y Allen, S. D. (1993) Doing naturalistic inquiry, London. En Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid

920


Jóvenes, educación y cultura de participación

- Echeverría, Eugenio. (2000) “Democracia y filosofía para niños”. Juego, Boletín de Filosofía para niños y niñas del Ecuador. Originalmente en CELAFIN, Chiapas, México. Disponible en http://www. geocities.com/avcordero/FpN14.htm. Consulta: 8 de junio 2007

- ENCUP, (2001, 2003, 2005, y 2008) Informe de resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, SEGOB, México. Disponible en http://www.encup.gob.mx/encup/index. php, consultado el día 18 de febrero de 2010.

- Escalante Gonzalbo, (2003) F. El ciudadano Inexistente. Ciudadanos de Baja Intensidad I. Cuadernos de Cultura Política Democrática. Consejo Estatal Electoral de San Luis Potosí, México.

- Ferrater Mora, José. Diccionario de Filosofía, Barcelona, Ariel, 2004, Vol. 2. - Galindo Cáceres, Jesús. (1995) Percepción, mundo y configuración cognitiva urbana. México. Disponible en http://www.geocities. com/arewara/arewara. Consulta: 9 de junio 2007 - García Canclini, Néstor. (1994) Consumidores y ciudadanos: Conflictos multiculturales de la globalización, Mimeo. En Barreto, Margarita. Ciudadanía, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Globalización y Migraciones. Ciudad Arqueológica, disponible en http://www. naya.org.ar/articulos/global01.htm, Consulta: 6 de junio 2007

- Galagovsky, L.R. (1993) Redes conceptuales: Base teórica e implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Argentina.

- Heimlich, J. y Pittelman, S. (1991) El mapa semántica. Argentina. En Galagovsky, L.R. (1993) Redes conceptuales: Base teórica e implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Argentina. - Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2006) Metodología de la investigación. Ed. Mc Graw Hill, México.

- Holding, DH. (1967) Fundamentos de didáctica, psicología del aprendizaje, bases experimentales, enseñanza programada), Morata, Madrid - Hodder, I. (1994) The interpretation of documents and material culture”, en N. Denzin & Y Lincoln (eds.) Handbook of qualitative research, Thousand Oaks, California. En Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid - Pérez Gómez, Angel. (S/D). Cultura escolar 921


Jóvenes, educación y cultura de participación

en la Sociedad Neoliberal, (S/D) - Rodríguez Villasante, T. (2006). Desbordes Creativos. Estilos y estrategias para la transformación social. Madrid, Los libros de la Catarata.

- Tenti Farfani, E. (2001) .Sociología de la educación. Editorial de la Universidad de Quilmes, Buenos Aires.

- MacDonald, K. y Tipton, C. (1993) “Using documents, en Gilbert N. (Comp) Researching social life, London. En Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid - Mendieta, A. (2003) Métodos de investigación y manual académico. Porrúa, México.

- Mills, C.W. (1961) La imaginación sociológica, México, Fondo de cultura económica. - Moliner, Mª. (1984) Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos. En Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid - MORIN, E. Introducción al pensamiento complejo. 1a. edición esp. Barcelona: Gedisa, 1995.

- Novak, J. y Gowin, B. (1988). Aprendiendo a aprender. Martínez Roca, España, en Galagovsky, L.R. (1993) Redes conceptuales: Base teórica e implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Argentina. - Platt, J.R. (1981) Evidence and proff in documentary research, (partes 1 y 2), Sociological Review, vol. 29-1, pp. 3166. Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid - Popper, K.R. (1981) La miseria historicismo. Alianza-Tauros, Madrid.

del

- Ruiz Olabuénaga, J.I. y Ipizua, M.A. (1989) La descofificación de la vida cotidiana, Métodos de investigación cualitativa, Bilbao, Universidad de Deusto. - Sirvent M.T. (2003) El Proceso de Investigación, las Dimensiones de la Metodología y la Construcción del Dato Científico. Investigación y Estadística I Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras.

- Sirvent M.T. (2004) Los diferentes modos de operar en Investigación Social. En Sirvent M.T. El Proceso de Investigación. Investigación y Estadística I Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras. - Sirvent M.T. (2000) La Investigación en

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

922


Jóvenes, educación y cultura de participación

Educación: La Actualidad de un Debate Metodológico. Mesa de Apertura del II Congreso Internacional de Educación “Debates y Utopías” Buenos Aires, Julio de 2000. En Sirvent M.T. (2004) El Proceso de Investigación Investigación y Estadística I Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras.

Sobre el autor: Edgar Josué García López. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UASLP, Maestrante en Educación por la UCEM. Es profesor universitario desde 1996 en el área de Teoría de la Comunicación, Comunicación Organizacional y Metodología de Investigación, ha colaborado en distintas universidades como la UASLP, U Mesoamericana, UVM, UIA Santa Fe, UCEM y UPSLP.

- Sirvent, M. T. (1999) Problemática Metodológica de la Investigación Educativa En Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Año VIII, Nº 14, Agosto de 1999. Miño y Dávila Editores. En Sirvent M.T. (2004) El Proceso de Investigación Investigación y Estadística I Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras. - Valles, M.S. (2007) Técnicas Cualitativas de Investigación Social, Reflexión metodológica y práctica profesional, Madrid, Editorial Síntesis.

- Webb, E.J.; Campbell, D.T.; Schwartz, R.D. y SechrestL. (1966) Unobstrusive measures: nonreactive research in the social sciences, Chicago, Rand McNally. Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid - Zimmerman, J. F. (1992). Democracia Participativa. El resurgimiento del Populismo Editorial Limusa, S.A., México.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

923


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico Fernando Treviño Espinosa Alfonso Tello Iturbe Universidad Autónoma de Tamaulipas

Resumen: Se propone la creación de una red entre los diferentes actores de la comunicación, promoviendo un trabajo conjunto entre la comunicación digital, y la utilización de redes sociales, como herramienta de inclusión social, que optimice los recursos existentes en materia de la comunicación alternativa, e identificar a las partes interesadas, para integrarlas a las actividades de las diferentes organizaciones ciudadanas (ONG, gobiernos locales, prensa, radios comunitarias y actores sociales), a través de la gestión de diversos documentos y material audiovisual sobre actividades relacionadas con la prevención de riesgos ambientales y de otra índole. Asimismo, alimentar a los distintos medios de comunicación tradicionales, alternativos, organizaciones y gobiernos con producción de contenidos planeados para generar consensos en relación con los espacios, más adecuados para la inserción y promoción programada de temas que busquen dotar sistemáticamente entre la población más vulnerable a estos fenómenos, de una cultura sobre la prevención del riesgo, así como de su inserción en la “agenda de política pública, como promotor de la inclusión y la participación ciudadana, en relación con las decisiones sobre la cultura de la prevención del riesgo y alerta temprana, en colaboración con las autoridades responsables del desarrollo de programas e implementación de acciones en materia de riesgo, tanto por desastres naturales como derivado de actividades de carácter antrópico.

Palabras clave: Comunicación alternativa, digital, redes sociales, vulnerabilidad, riesgo.


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico

La vulnerabilidad en la región huasteca. Este trabajo retoma la preocupación y los trabajos realizados por la CONEICC en materia de desastres naturales, que por ser un trabajo de corte multidisciplinario, permite la inserción de temas como “La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico”. La investigación en curso viene analizando la creciente problemática que presenta la conurbación de Tampico, en materia de fenómenos naturales, que en la actualidad superan con mucho al promedio de intensidad y peligro de estos fenómenos en el pasado. Su peligrosidad afecta severamente a los grupos sociales marginados y vulnerables, localizados en las denominadas áreas de alto riesgo, habitadas por estratos sociales de bajos o escasos recursos, situación que les obliga a edificar sus viviendas en espacios de alto riesgo, como: zonas inundables, laderas, orillas de los basureros, ríos, lagunas, presas y la costa. Las zonas ocupadas también reconocidas como irregulares o invasiones, presentan una población clasificada en pobreza y pobreza extrema. El presente trabajo está orientado a la identificación de un sistema de comunicación, que no sólo actúen cuando las contingencias se manifiestan, sino que sea parte de una estrategia, que involucre a todos los actores, de tal suerte que se defina un sistema de comunicación, que mantenga durante todo el año, la presentación de información que eleve la cultura del riesgo. En este contexto, los profesionales de la comunicación tenemos la oportunidad de involucrarnos en el diseño del medio que responda a las necesidades de quienes año con año, pierden sus bienes y realizan un XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

andar cuesta arriba, con repeticiones anuales. Esta situación no sólo pone de manifiesto la incapacidad de las instituciones para la solución de este problema que vine afectando año con años a las clases marginales del país, de la mano con el desdén o poca participación de los profesionales de la comunicación, ello no quiere decir que no haya habido alertas tempranas, lo que resulta claro es la constante cuesta arriba de quienes pierden su patrimonio, ante la imposibilidad de identificar las acciones que resuelvan este añejo problema nacional. Constancia de ello, son las recientes inundaciones en Tabasco, donde la dirección de Protección Civil ha informado que por la creciente de los ríos, el número de afectados aumentó a 130 mil en 420 comunidades de 13 municipios, en Guerrero, se declaró la emergencia para 22 de 82 municipios, dañados por la lluvia, y en Veracruz, se habla de miles de damnificados por el desbordamiento de los ríos Papaloapan, San Juan y Tesechoacán, presentando daños en sectores agrícolas y ganaderos (la jornada:2010). En el caso de la zona de estudio tenemos ejemplos todavía muy claros del paso de huracanes como el Gilberto, Stan, y desde luego el Alex (2010), que se caracterizó por superar con mucho las expectativas de una ciudad como la de Monterrey, donde una vez más, hubo la trillada disculpa de que no pudo hacerse nada ante el embate del fenómeno. Esta vieja historia, de que no estamos en condiciones de pronosticas los efectos de los meteoros, deja muy en claro que algunas de las oficinas gubernamentales encargadas del estudio de estos desastres, no cuentan con el personal idóneo para proyectar los posibles impactos de estos fenómenos, que como ha sido muy comentado 925


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico

golpea con mayor intensidad a las clases más pobres, ó sus actuaciones están limitadas, por la importancia o los beneficios políticos, derivados de su atención. Lo que resulta claro es que ante los embates, pérdida de bienes patrimoniales de los que menos tienen, el gobierno tiene la mayor parte de la responsabilidad, al no organizar oportuna y estratégicamente las acciones para su mitigación y combate. Por su parte los medios de comunicación, cubren con notas sensacionalistas, lo que nos debería llenar de vergüenza, al aprovechar las imágenes en lugar de participar de fondo, en la búsqueda de acciones para solventar y superar gradualmente el impacto de estos fenómenos, y dejar el protagonismo para otras ocasiones y no sacar raja de quienes padecen los estragos de una sociedad poco o casi nada comprometida con la identificación de objetivos que contribuyan al combate de estos fenómenos, que requieren de la creación de redes, servir de espejo y puente de la información entre los usuarios y las instituciones de auxilio. Un informe presentado por Maskrey1 de la Organización de las Naciones Unidas denominada, “Riesgo y Pobreza en un Clima cambiante” indicó que México se encuentra a mitad de la tabla de los países en cuanto al riesgo de su población frente a desastres naturales, aseguró el coordinador del informe global de riesgos de las Naciones Unidas. Sobre el caso mexicano indicó que: que se debe impulsar el desarrollo económico, reducir la pobreza y al mismo tiempo disminuir los riesgos por desastres naturales. Recordó que con los resultados del estudio y la existencia de ordenamientos diseñados para atenuar los riesgos 1

Representante de la Organización de las Naciones Unidas, coordinador del Informe Global de Riesgos de Desastres 2010. Especialista en temáticas de desastres naturales.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

a la población civil, son factores fundamentales para evitar que los desastres naturales afecten el desarrollo social. Para el coordinador del Informe global de la ONU, la existencia de una aplicación correcta de la ley, más una cultura de la prevención, difundida e informada a tiempo, a través de todos los medios disponibles, a la población, puede contribuir significativamente a evitar o palear las afectaciones por riesgos derivados de fenómenos naturales. En este sentido, se estará en posibilidades de realizar un recuento del papel de los medios masivos de comunicación y el sector gubernamental, para la prevención del riesgo, sin embargo, la atención del trabajo se orienta, en relación con el nuevo papel que debe jugar corresponsablemente la sociedad civil, para responder de forma mucho más organizada, ante fenómenos naturales y mitigar sus efectos, toda vez que las historias de gestión del riesgo más exitosas, han sido aquellas en que hombres y mujeres, han participado en la identificación de riesgos y vulnerabilidad de sus comunidades a través de las siguientes acciones: · Participando en la identificación de riesgos y vulnerabilidad de sus comunidades. · En el diseño y ejecución de obras de mitigación y eliminación de factores que generan vulnerabilidades (limpieza de canales, cauces de ríos, desagües y fortalecimiento de pendientes). · Respetando el medio ambiente y educando a sus hijos en su respeto. · Ciñéndose a los planes de ordenamiento territorial, códigos de construcción y urbanización y la prohibición de construir en zonas de alto riesgo (ONU, 2004). 926


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico

Por cuanto se refiere a la participación de los profesionales de la comunicación, el proyecto centroamericano sobre comunicación para la prevención del riesgo del CNE de Costa Rica, se plantea la siguiente pegunta: ¿Cómo pueden los comunicadores asegurarse de estar contribuyendo a la construcción de una cultura de la prevención?, y se responde de la siguiente manera: Informando e investigando. Generando una demanda continua de información sobre prevención a los entes y organismos especializados y redactando mensajes sobre prevención de manera constante durante el año. · Investigando y, con la ayuda de expertos, informando sobre los factores naturales y humanos que genera una determinada condición de vulnerabilidad. · Investigando e informando sobre el marco legal económico y presupuestario del país en materia de prevención · Considerando el tema de la gestión local del riesgo en la agenda nacional. ·

Educando y sensibilizando: · Proveyendo que todas sus noticias sobre desarrollo (en particular medio ambiente, seguridad, infraestructura y desastres) incluyan el tema de la prevención y reducción del riesgo. Como se observa, de la mano con una estrategia de prevención del riesgo, la participación ciudadana y los medios, son determinantes para una adecuada prevención, que apoyada con la educación sobre riesgo y desastres, resulta fundamental para evitar XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

los impactos de estos meteoros en la economía de los grupos marginados más desprotegidos. Medios alternativos para sociedades de riesgo La comunicación es un factor fundamental en la gestión de procesos de desarrollo, porque permite la interacción entre diversos actores sociales y plantea la puesta en común de agendas, acciones y proyectos de los diferentes sectores de la sociedad, de los niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal), de las agencias e instituciones estatales, y además genera procesos de participación activa de las comunidad en la gestión de su propio desarrollo. Sin embargo, en la práctica, no se aprovecha al máximo el enorme potencial de la comunicación, por lo que es necesario promover un espacio de reflexión sobre las posibilidades de la comunicación en la gestión del riesgo, especialmente en cuanto al establecimiento de “diálogos” entre las comunidades y los ecosistemas, entre distintos sectores y actores sociales. En este sentido es imperativo, formar comunicadores sociales, sobre conceptos básicos de la gestión del riesgo además de sensibilizar la responsabilidad de los diversos actores de la sociedad, al intercambiar conocimientos y experiencias entre especialistas y comunicadores sociales en torno al papel de la comunicación social en la gestión del riesgo. Al parecer los indicadores apuntan hacia una hegemonía de las fuerzas del mercado, y otra vez la educación emergente nos dará alternativas de comunicación ante el secuestro de los medios masivos, recordemos que en la última década del siglo XX, parecía que el poder mediático había cedido ante los embates del poder político y 927


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico

económico, sin embargo en esta nueva geopolítica, el comunicador latinoamericano que logra ser parte de una minoría, se prepara para dar paso a medios alternativos y nuevos espacios públicos, gracias a las modernas tecnologías digitales, que rompen con el monopolio de la información y convierten al ciudadano común en usuario de su propia libertad de información y expresión. En tiempos pasados la radio jugó un papel importante para informar a la población, posteriormente fue desplazada por la televisión, aunque hay un retorno importante de la radio “en su actuación como curadores digitales”, vinculando y ligando lo tradicional del medio con las redes digitales de comunicación. Actualmente el internet, el teléfono celular, las redes como Facebook y Twitter experimentan nuevas formas de comunicación social, en donde los medios masivos tradicionales, se ven superados por lo instantáneo de las nuevas formas de comunicarse (más directa) entre los ciudadanos, donde los intermediarios (locutores y televisoras), ya no tienen el monopolio de la información, ni pueden juegan un rol manipulador. Esta nueva relación entre usuarios, a través de redes sociales, presenta ventajas y desventajas, pues es necesario entender que, estas nuevas tecnologías han venido a establecerse como un soporte de interrelación y comunicación entre los integrantes de todo el sistema social, constituye un sistema ávido de ejercer su derecho a la información, de entender que la información forma parte de una vida más democrática en donde, en la medida que la información se vincule con la necesidad de cubrir los espacios informativos, a través de la participación, existirá una oportunidad para el debate, señalamientos de acciones frente al poder, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

y por ende mayor transparencia y rendición de cuentas. Una de sus ventajas está constituida por su inmediatez y su relación directa con el medio, eliminando la censura, y presentándose en tiempo real. Sin embargo, es necesario entender que el facebook y el twitter en su incipiente incursión en la vida cotidiana, conllevan ciertos riesgos que pueden transformarse, en eso de lo que huimos; desinformación y rumores, y desorientación ante cierta información frívola que no cuida de los contenidos útiles para una sociedad más democrática, y compuesta de multitudes virtuales, en donde es fácil que el rumor y la desinformación estén presentes, en la confiabilidad de la información.

No obstante lo anteriormente comentado, el acceso a algunas de estas nuevas tecnologías o medios alternativos (facebook o twitter), para esta zona costera de la huasteca, cuyo alcance aún está lejano para un gran porcentaje de la población (huasteca), ya que gran parte de esta comunidad, no cuenta con Internet, y por consiguiente con los servicios que ofrece a través de las redes sociales2, sin embargo cuentan con el teléfono celular que 2 El Dr. Gustavo Aruguete extrae de la ponencia en las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2001: “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.”

928


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico

es una alternativa de comunicación en redes mas importante que la que se hace por la computadora y con mucha penetración en nuestra zona, por su bajo costo de hogares en México tienen mayor acceso a un equipo móvil para mensajes de texto (teléfono celular de prepago) y cada vez mas con acceso a internet por dispositivos móviles.. En relación con la investigación en curso, sobre los riesgos ante fenómenos naturales y antrópicos, la población sujeto de análisis, en lo general carece de conocimientos básicos, para el manejo de medios de comunicación como la computadora y el internet, por lo que se requiere desarrollar nuevas estrategias de comunicación y capacitación informática en tiempo real, para confrontar de manera eficiente las contingencias de cualquier naturaleza y de manera permanente. A través del trabajo de campo realizado en la Huasteca, hemos podido constatar que la radio y la televisión, es ya un bien indispensable de entretenimiento y de comunicación, a pesar de la mala calidad de la información sensacionalista y del entretenimiento que ofrecen. Por otro lado, se ha observado que a pesar de las carencias de servicios básicos, como la energía eléctrica y teléfono, el teléfono celular, está presente en un 70.3% (INEGI, 2009) de las viviendas, y constituye por excelencia el medio más eficiente de comunicación, por la posibilidad de enviar y recibir mensajes, a un bajo costo. En este sentido consideramos que desarrollar estrategias de comunicación, organizando redes ante los desastres, representa una oportunidad para motivar su prevención. Sin embargo, no podemos olvidar que es indispensable para este propósito, considerar la disponibilidad real de comunicación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

y en base a las características de la población, acompañarles de educación e información para desarrollar una cultura riesgo. Vulnerabilidad social y estrategias adaptativas Las condiciones de marginación-pobreza incrementan y agravan la vulnerabilidad de la población costera ante los fenómenos naturales y tecno-industriales, debido en buena medida a las desigualdades sociales. Además, la degradación ambiental, por el cambio de uso del suelo, la contaminación y la destrucción de los ecosistemas, contribuye grandemente a elevar la inseguridad de la población más pobre ante la presencia de fenómenos naturales. Como se ha comentando la relación entre desastre y pobreza es más que evidente, toda vez, que si bien todos somos vulnerables, la precariedad de ciertos estratos de la sociedad, es la que sufre los mayores impactos de estos fenómenos, cuyas repercusiones se traducen en pérdidas de vidas y de patrimonio. Durante los últimos años, los ejemplos de Tabasco, Guerrero, Veracruz y Monterrey, han dejado ver claramente, que tan vulnerables somos, pero particularmente, han exhibido la incapacidad de las instituciones, para desarrollar estrategias que prevengan y mitiguen impactos causados por desastres naturales como tecno industriales, que se han significado por golpear las zonas más vulnerables de la costa huasteca, por las inundaciones provocadas por los desbordamientos de los ríos debido a tormentas tropicales, lluvias torrenciales y diferentes formas de contaminación (aérea, hídrica, etc); evidenciando por sus hechos, las diferentes formas de afrontar estos fenómenos, al no alcanzar los resultados esperados, toda vez que las contingencias se enfrentan de manera 929


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico

desigual, dependiendo del grupo social al que se pertenezca, de su capacidad económica, organización, ubicación geográfica y tipo de vivienda. Las características, que presentan los fenómenos naturales, supera en mucho a los fenómenos de un pasado reciente, en ello es claro reconocer la huella del hombre, que en su desenfrenada carrera, ha sido coparticipe del engendro de estos nuevos fenómenos, que regionalmente han tenido una mayor presencia destructora, que se refleja con lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento que superan los 180/200 kilómetros por hora e inundaciones hasta antes no conocidas. Estas nuevas características, ya no sólo afectan las viviendas precarias y el patrimonio de los sectores marginales de la población3 sino que también se reflejan en cuantiosos daños a la infraestructura urbana y rural. Una vez que los fenómenos han pasado, dejan una estela desoladora que pone de manifiesto las enorme brecha entre los que tienen mucho o aquellos que casi no tienen nada, y son precisamente éstos últimos los que ven repetirse la película de cada año, nuevas inundaciones, traslado a refugios, regreso para cuantificar las pérdidas de un patrimonio condenado a no crecer y mantenerlos en un estrato social que se reproduce sin generar las garantías para una mejor calidad de vida. 3 “El desbordamiento de los ríos Tamesí y Pánuco, que afectó los municipios conurbados de Madero, Tampico y Altamira, en el sur de Tamaulipas, dejó más de 40 mil damnificados, y los aguaceros en otras nueve comunas afectaron a 80 mil personas, informó la Dirección Estatal de Protección Civil. La región sigue en alerta por el “golpe de agua” que provocarán los escurrimientos, informó el gobernador Eugenio Hernández Flores” (La Jornada, 16/07/2008). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Por lo tanto aunque toda la población resulta vulnerable a fenómenos como los naturales o tecno industriales, es muy claro que existen diferentes grados de vulnerabilidad y con ello, varían las formas para enfrentar los diferentes tipos de desastres. Los más vulnerables que en la zona están representados por: campesinos con tierra (ejidatarios y pequeños propietarios), campesinos sin tierra (jornaleros agrícolas), pescadores socios de las cooperativas, y los colonos. En el contexto urbano se identifican, asentamientos irregulares, producto de invasiones (espontáneas o políticas) y las colonias populares que localizadas en áreas bajas e inundables de la ciudad, colindantes a lagunas, esteros, ríos, basureros, empresas petroquímicas, como puede observarse en este mosaico multicultural, los impactos de los huracanes y las inundaciones tendrán consecuencias muy diferentes para cada uno de ellos.

Comunicación, Riesgo y Vulnerabilidad En términos de Borja y Castells (2006), la globalización aceleró como nunca el proceso de desarrollo económico, provocando un apresurado proceso de urbanización y una explotación intensiva de recursos naturales, además de una gran brecha o polarización entre países ricos y países pobres, así como un crecimiento acelerado de la pobreza. Este nuevo modelo de desarrollo puede ser definido como socialmente injusto, ambientalmente depredador y económicamente inviable. Todo este fenómeno actual no puede ser entendido sin la tercera revolución tecnológica, la era de la información (Castells, 2001). La tecnología 930


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico

de la información, sin duda, se ha desarrollado de tal manera que los individuos y sus grupos sociales, regiones y parajes, son incapaces de evitar incorporarse a los procesos globales. Aprender a pensar globalmente implica realizar estrategias de desarrollo local, ya que la globalización no es uniforme, y surge de manera diferente entre países y regiones, por otro lado una sociedad informada, organizada o como le llama Castells (2001), una sociedad del conocimiento, permite adaptarse menos dramáticamente, a los nuevos cambios, que propicia el fenómeno global. Atendiendo este procedimiento, ,permitirá a una sociedad adaptarse a los cambios, en la medida que se dispone de una infraestructura, equipamiento urbano y de comunicación, con un fuerte compromiso al fortalecimiento de la cultura del riesgo y de la prevención; en cuanto a lo económico, es necesario eficientar y hacer más competitivas a las regiones, además de implementar una planeación estratégica, orientada hacia al logro de un crecimiento sustentable. Para autores como Beck (1998), vivimos en una “sociedad de riesgo”, como consecuencia tanto de nuestro modo de vida, como de las actividades económicas y de las crisis medioambientales externas, que ignoran las diversas amenazas ambientales. Por lo tanto, hablar de globalización, implica hablar de comunicación, entendida esta como la responsabilidad de informar, formar y educar, en una sociedad donde todo circula tan rápidamente que lo nuevo entra de inmediato a formar parte de la curva del envejecimiento, entonces de que elementos, debemos valernos para que la contribución, de la comunicación y la tecnología, baje a esa misma velocidad a todos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

los grupos de actores locales (globalizados por procesos de trabajo, y de producción), toda vez que la información no fluye de igual manera para todo el mundo, y resulta fundamental determinar los conductos, para que la información llegué en tiempo real a la sociedad, ¿qué pasa en la globalización en materia de información? ¿Qué se está globalizando? Las respuestas a las preguntas formuladas, permitirán determinar las razones por las cuales la información derivada o determinada por fenómenos naturales, llega de diferentes modos a la sociedad, así como a los habitantes implicados,no pasando por alto al conjunto de actores locales. La comunicación tiene el objetivo de capacitar, de aleccionar a la sociedad, pero muchas veces hay medios alarmistas, sensacionalistas, que por atender intereses económicos o mezquinos, evitan dar a conocer información relevante o pertinente, para que la población se informe y proteja. En este sentido, surgen nuevas interrogantes en relación con el papel que juega y debe desempeñar la comunicación, en su calidad de informante confiable, veraz y oportuno ¿Qué se debe de considerar, analizar y preparar para responder en forma inmediata en caso de ser necesario? Orihuela, (2010) afirma que: el futuro es de la información, no de los medios, y los medios que lo comprendan tendrán más futuro que los que se empeñan en definirse en función de los soportes que usan, los que hemos dado en llamar medios sociales o medios participativos, observamos que van consolidando gradualmente su lenguaje, su estilo y su cultura, como bien decía Mc. Luhan, lo que finalmente ocurre es que se transforma la cultura. 931


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico

Sin embargo una práctica común en el manejo de la información está ligada con una escasez inicial de la misma, que es seguida por un exceso de noticias, que contiene toda la información disponible (valor potencial), que da paso al desecho de mucha información, por los diversos medios de comunicación. Esta situación lejos de informar adecuadamente a la población involucrada, genera una situación de “puertas abiertas”, donde el flujo de noticias parece un embudo invertido, que más que aclarar tal o cual situación, puede derivar en severos problemas para hacer converger la prensa y la escena del desastre, motivo de la noticia. Se considera, tomando en cuenta la dinámica en materia de telecomunicaciones que el papel de los medios tradicionales, deben ser cada vez menos importantes e influyentes, si presentan reacciones adversas para abrir el paso a los medios alternativos, como son los digitales interactivos, considerando que representan una importante oportunidad de complementarse, reinventarse, y redefinirse a la luz de los nuevos acontecimientos, donde los medios tradicionales han dejado de tener el monopolio de la información, porque la eficacia y eficiencia comunicativa, ahora se mide no por la importancia del mismo, sino por la calidad de una información, que llega en forma oportuna a un conglomerado de usuarios, ávido de recibir y producir contenidos específicos, que sólo se logra fusionando relaciones y utilizando a redes y a usuarios como fuentes permanentemente actualizadas. En este sentido para Orihuela, agrega: (2010),

Por su parte los medios y los periodistas XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

tradicionales van comprendiendo y aceptando que su presencia en los medios sociales no puede limitarse a hacer lo mismo de siempre en los nuevos entornos y que una participación efectiva, requiere aprender y practicar las nuevas reglas del juego de la comunicación pública. El contexto globalizado, exige del comunicador un nuevo perfil que habrá de caracterizarse por un carácter polivalente a la luz de las nuevas exigencias que plantea la nueva tecnología y que demandan los usuarios, que para el caso que nos ocupa está representado por los grupos marginados más vulnerables y con una brecha digital aún importante. Por lo tanto el comunicador atento a las exigencias de estas necesidades en materia de información oportuna y confiable, podrá apoyarse en la radio y los teléfonos celulares para formar incipientes redes sociales, para generar en los receptores de la información, la gota que constituirá los cimientos de una cultura del riesgo, donde los recursos en la materia, que cubren nuestros impuestos, deberán ser utilizados en forma óptima, para que en un periodo de tiempo razonable, se abatan los niveles de afectación, en los patrimonios de estos grupos marginados, como consecuencia de los desastres naturales o causados por el crecimiento económico, donde se aprecia la mano y actividad del hombre. Es un hecho que en este nuevo escenario, los medios alternativos, habrán de desempeñar una actividad sumamente importante, toda vez, que muchas de las poblaciones pobres ampliamente vulnerables a los fenómenos naturales o antrópicos, se encuentran localizados en la periferia de los 932


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico

municipios y en la costa. Por lo tanto, lo nuevos lenguajes, con nuevas narrativas y diferentes formas de concebir la relación tanto con las fuentes como con los usuarios de la información, será muy importante, de igual forma por su claridad y oportunidad, surgirán actores hasta ahora pasivos, para desempeñar un papel principal como actor e informante, en casos de prevención del riesgo ante desastres naturales. Como se observa habrá que seguir construyendo nuevos espacios en materia de comunicación, seguros de que ellos contribuirán a superar viejas barreras en materia de información en situaciones de riesgo, y en este sentido, debemos explorar caminos que relacionen medios tradicionales como la radio, con medios alternativos como sitios en internet, teléfono celular, twitter, etc., de manera que estemos en condiciones de diseñar espacios de información y participación corresponsable de la ciudadanía, en la prevención, y mitigación del riesgo. En cuanto a la identificación de acciones que nos conduzcan al abatimiento del riesgo en las poblaciones vulnerables de la zona sur de Tamaulipas, la radio comunitaria y demás actores sociales juegan un papel determinante, toda vez que son una fuente importante de evidencia empírica y datos relativos a las actividades de su entorno, por lo tanto el desafío consiste en construir una alianza entre los actores de la comunicación alternativa, utilizando recursos a nuestro alcance como la telefonía celular en las zonas vulnerables, y ejecutar un plan de acción de corte estratégico, que incorpore actores, medios de comunicación, organizaciones (protección civil, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

no gubernamentales, etc. ) y niveles de gobierno, para auspiciar, y promover la participación ciudadana, en la generación de consensos, útiles para instalar y difundir los temas de interés establecidos la agenda de riesgo y vulnerabilidad. Asimismo la inclusión digital, como herramienta para alcanzar la inclusión social de la región, con acceso y posibilidades de información en materia de, alerta temprana, y cultura de prevención en materia de contingencias, con un objetivo, reducir el riesgo de estas sectores de la población ante huracanes, inundaciones, ciclones, etc. Como se observa, los medios de comunicación, así como la oportuna y precisa información en materia de riesgos por desastres naturales o antrópicos, son de vital importancia, ya que además de brindar apoyo a la sociedad con la información oportuna, tendrán una importante participación en jornadas de prevención y de rescate; en este sentido la radio y la televisión constituyen los medios más socorridos en caso de desastre, pero sobretodo la radio que, en caso de un corte de energía eléctrica, tiene más probabilidades de seguir emitiendo señal y actuando como puentes hacia la comunidad y por supuesto los teléfonos celulares y su posibilidad de mensajes de texto, en convergencia con las fuentes de información oportuna. Finalmente y contrastando con la agresiva política de mercado en la que también están inmersos los medios de comunicación, se debe procurar que la televisión local y otros medios alternativos, destinen tiempo y producción para la realización de Programas Inteligentes. Programas en los que se transmitan información importante y relevante para la comunidad y sus ciudadanos, evitando 933


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico

lo que Esteinou (1997; 2000), denomina “cultura chatarra”. Es necesario que se produzcan y difundan contenidos inteligentes, de análisis, de opinión, que eduquen en la cultura de prevención, que formen a la ciudadanía y sobretodo que ayuden al desarrollo humano, al desarrollo municipal y al desarrollo regional de manera sustentable.

Bibliografía

El cambio climático ya está aquí, no lo podemos negar, ya está vigente, no lo podemos cambiar, no lo podemos evitar, tenemos que aprender a organizarnos, debemos de estar preparados comunitariamente autoridades, medios de comunicación y sociedad civil. Debemos pensar globalmente y actuar localmente.

Borja, J & Castells, M. (2006). Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. 2ª reimpresión. México: Taurus.

En conclusión; se trata de promover la integración sistemas de información para la apropiación y participación social de la cultura de prevención y la gestión del riesgo mediante redes vitales de comunicación.

Álvarez Teijeiro Carlos (2000) “Comunicación, Democracia y Ciudadanía: fundamentos teóricos del public journalism Ed. Ciccus La crujis, Argentina 2000 Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós.

Calderón Aragón Georgina (2001), Construcción y reconstrucción del desastre; 1ª edición, Ed. Plaza y Valdés, México D.F. Castells, M. (2001). La Era de la Información. Vol. I,II,III: La sociedad red. México: Siglo XXI Editores. De la Cruz Roc, et al (1998). Notas sobre globalización y programa de medio ambiente. UAT/ COTACYT. Tampico: Talleres gráficos de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. Esteinou Madrid, Javier (2007): Los medios de información colectivos y la reconfiguraciòn del estado mexicano moderno. En comunicación para el desarrollo en México Ed. AMIC y Universidad Latina de América México. Esteinou Madrid, Javier (2001): Globalización, medios de comunicación y cultura en México a principios de siglo XXI. Revista Latina de Comunicación Social, 42. En http:// w w w. u l l . e s / p u b l i c a c i o n e s / l a t i n a / 2 0 0 1 / latina42junio/44esteinou.htm. Consultado el 5 de enero de 2009. Esteinou, J. (2000). “Medios de comunicación colectivos y desastres naturales”. Razón y Palabra. Núm. 16, año 4. En http://www.razonypalabra.org. mx/anteriores/n16/jesteinu16.html. Consultado el 3 de enero de 2009. Esteinou Madrid, Javier (1997): Políticas de

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

934


La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico

comunicación, estrategias del mercado y regionalización cultural. Razón y Palabra, 8. En http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/ logos/anteriores/n8/javier3.htm. Consultado el 5 de enero de 2009. Hewitt, K. (1983), “The idea of calamity in a technocratic age”, en K. Hewitt (ed.), Interpretations of calamity . Allen & Unwin. Campaña para la prevención de desastres de centoamerica consultada el 25 de agosto de 2010 http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument. aspx?docnum=730670 Maskrey Andrew, (2010), “Riesgo y Pobreza en un clima cambiante, de la Organización de las Naciones Unidas, Conferencia impartida el 4 de febrero de 2010 Natenzon, C. E., N. Marlene, S. González, D. Ríos, A. Murgida, G. Meconi y A. Calvo (2003), “Las dimensiones del riesgo en ámbitos urbanos, catástrofes en el área metropolitana de Buenos Aires”. Oswald Spring Úrsula (2007), “Desastres naturales: riesgos, vulnerabilidades, políticas de prevención” en Calva José Luis (Coord.) Sustentabilidad y desarrollo ambiental; UNAM, Editorial Miguel Ángel Porrúa, México, D.F. Orihuela José Luis, (2010) “Como participar en los medios sociales en: Digital Media Web Log, sitio Bolg personal en www.abc.es/blogs/jose-luisorihuela, consultado 14 de mayo de 2010 Sen, (2000), Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta. México. Ulloa, T. C. (2008). “Comunicación para la prevención de desastres”. Agencia Latinoamericana de Información, ALAI, América Latina en movimiento. En http://alainet.org/active/27121. Consultado el 4 de enero de 2009.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

935


Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”:

Espacio de participación ciudadana en San Cristóbal de las Casas, Chiapas Sofía Vidal Díaz José Manuel Ramos Rodríguez Rosa Elba Domínguez Bolaños Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Este trabajo presenta parte de los resultados de una investigación referida a Resumen: una emisora que transmite desde marzo del 2002 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas,

y que opera fuera del marco legal establecido. A partir de los enfoques teóricos recientes que enfatizan en la capacidad de los medios comunitarios para propiciar espacios para la participación ciudadana, el estudio indagó sobre las circunstancias y motivaciones que dieron origen al proyecto, así como su forma de operación y su vinculación con la audiencia. Mediante el análisis de entrevistas semi-estructuradas realizadas con los integrantes del colectivo y con algunos radioescuchas, se generaron categorías que dan cuenta con cierto detalle de las maneras en que esta experiencia se constituye en un espacio de participación y construcción de ciudadanía. El estudio contribuye al conocimiento de un fenómeno emergente: el surgimiento de radioemisoras que han decidido no transitar por la vía de solicitar un permiso de transmisión, es decir, que transmiten de manera ilegal, pero que cuentan con un arraigo importante en la comunidad. Palabras clave: medios ciudadanos, radio comunitaria, radio alternativa, radio participativa, medios comunitarios.


Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”

Antecedentes Es indudable que a partir del movimiento zapatista el escenario de la vida política nacional se ha transformado. Sin estar necesariamente vinculados al zapatismo, aunque compartiendo los ideales de justicia y equidad, los últimos años del siglo pasado y la presente década han sido testigos del surgimiento de diversos movimientos sociales que persiguen un país más democrático y equitativo. En el campo del derecho a la información y la comunicación, múltiples iniciativas ciudadanas por disponer de canales propios han surgido por todo el país. En el caso de Chiapas, y particularmente en la región de los Altos, es notable la actividad de grupos y colectivos independientes de producción de radio y video que promueven la libertad de expresión y los derechos humanos, así como el ejercicio de una ciudadanía más activa y participativa. San Cristóbal de las Casas ha visto aparecer iniciativas como el “Centro de medios independientes Indy Media-Chiapas, que funciona como un centro de información de video, audio, foto y escritos para la difusión de contenidos de las comunidades indígenas, respondiendo “al llamado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional para crear redes alternativas de comunicación y formar colectivos de mujeres y hombres que difundan la lucha que emprenden las comunidades indígenas en Chiapas, el país y las distintas resistencias del mundo” (Centro de Medios Independientes. Página Web). En el campo del video, el proyecto PROMEDIOS ha sido también un canal de difusión de la actividad del movimiento indígena y la lucha contra las políticas neoliberales (PROMEDIOS. Página Web). Otras agrupaciones XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

no vinculadas directamente a la actividad zapatista como “Las Abejas”, integrada después de la matanza de Acteal, han instalado radiodifusoras con el apoyo y la participación de la comunidad. La Red de Comunicadores “Boca de Polen”, incluye a “Radio Chanul Pom” en el municipio de Chenalhó, “Radio Tsotsil”, “Radio T´Sumbhal Xitalhá” y otras. Uno de los objetivos principales de esta red, creada en 2001, es el “acompañar a las organizaciones sociales en el proceso de diseño y práctica de estrategias comunicativas para establecer flujos de información entre sus bases, impulsar la formación social de sus miembros y construir un nuevo perfil de movimiento social frente a la opinión pública” (Red de Comunicadores Boca de Polen. Página Web).

En este contexto, surge en marzo de 2002 en la ciudad de San Cristobal de las Casas la radiodifusora “Frecuencia Libre, 99.1 FM” como una iniciativa ciudadana independiente, que “basa su trabajo en la participación voluntaria y comprometida de quienes lo integran, en pro de la construcción de una sociedad justa, igualitaria y democrática a través del ejercicio del derecho a la libre expresión y el cuestionamiento a las formas de ejercicio de poder que generan y mantienen este sistema de desigualdades sociales”. (Radio comunitaria Frecuencia Libre 99.1 FM. Obtenido el 23 de febrero del 2008 http://www.frecuencialibre. org).

En este trabajo se presentan algunos resultados de la investigación realizada el año de 2008, que tuvo como propósito analizar esta experiencia de radiodifusión comunitaria y sus posibles 937


Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”

aportaciones a la construcción de ciudadanía. En la primera parte se presenta en forma sintética la perspectiva teórica del estudio, basada en los enfoques y aproximaciones recientes acerca de este tipo de medios. Posteriormente se describe la metodología empleada y se presentan los resultados más relevantes del análisis realizado en torno a tres grandes temas o variables en estudio: orígenes del proyecto, operación y vinculación con la audiencia. Por último, se presentan algunas reflexiones finales que surgen a partir del análisis de esta experiencia.

la vida política al terreno de las prácticas sociales y de los intercambios simbólicos que ocurren todos los días. Según esta perspectiva, la noción de ciudadanía difiere de la derivada de la tradición liberal, es decir, un conjunto de obligaciones y derechos que incluyen la posibilidad de protestar y votar. Para la democracia radical, en cambio, la ciudadanía se construye y se conforma todos los días, a partir de la participación en las prácticas políticas cotidianas y de la transformación de los códigos simbólicos, de las identidades y relaciones sociales legitimadas históricamente:

Los medios ciudadanos La perspectiva teórica de este estudio se basa en las corrientes actuales sobre los medios comunitarios (Rodríguez, 2001; Downing, 2001; Alfaro, 2000) que han superado las concepciones dualistas de los años 70 y 80 características de lo que se designaba “comunicación alternativa”, para consolidar una postura que enfatiza las posibilidades de estos medios para la construcción de ciudadanía, entendiendo a ésta como el pleno ejercicio de los derechos y deberes políticos, sociales, económicos y culturales. De esta manera, la tendencia actual es emplear el término de “medios ciudadanos” (Alfaro, 2000; Camacho, 2001).

…un ser político no se define como se ha definido al ciudadano, como un poseedor de derechos, privilegios e inmunidades en abstracto sino como una persona cuya existencia se localiza en un lugar particular y se sostiene desde relaciones circunscritas: familia, amigos, iglesia, vecindad, lugar de trabajo, comunidad, pueblo, ciudad. Estas relaciones son las fuentes desde las cuales los seres políticos generan poder – simbólico, material y psicológico- … (Wolin 1992, citado por Rodríguez, 2001:19)”.

Clemencia Rodríguez (2001) aborda a los medios comunitarios a partir de la Teoría de la “democracia radical y la política de lo cotidiano” elaborada desde las teorías feministas de Chantal Mouffe y Kristie McClure. Esta teoría amplía la noción de la política, entendida como demandas jurídicas sobre el Estado, para visualizarla más ampliamente como la “política cotidiana” que lleva XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Dentro del marco de la democracia radical, los espacios para la acción política se multiplican y se expanden; cada dimensión de la vida se convierte en un lugar potencial para la contestación social. La lucha democrática debe verse como el impulso a procesos de cambio que incluyen prácticas de disentimiento en el reino de lo simbólico y la transformación de los códigos culturales y discursos sociales legitimados. Es decir, los códigos culturales se convierten en objetos de la lucha política. 938


Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”

Desde esta perspectiva, los medios comunitarios se materializan como sitios importantes de ejercicio de la ciudadanía: “Los medios comunitarios, donde la producción simbólica esta constantemente sucediendo, pueden ser pensados como sitios importantes donde la resistencia y contestación simbólica pueden potencialmente tener lugar (Rodríguez, 2001: 151)”. Los medios pasan a formar parte de las “estrategias de resistencia”, en el campo simbólico, por parte de grupos y comunidades subordinadas con respecto a las fuerzas sociales hegemónicas. A través de estas estrategias, las identidades culturales de estos grupos, “antes ignoradas, confinadas a un territorio marginal, distorsionadas o caricaturizadas por los medios hegemónicos, adquieren centralidad y se constituyen en la razón de ser de los medios ciudadanos (153)”. La democratización de la comunicación es un proceso complejo que implica la sobrevivencia de las identidades culturales, la expresión simbólica de culturas marginalizadas y el crecimiento de grupos subordinados en términos de “empoderamiento” y autoestima, dimensiones tradicionalmente subestimadas por la tradición dualista, “enraizada en las grandes narrativas de la emancipación y conceptos esencialistas del poder, la democracia y la acción política (xii)”. Esta autora propone así el término de “medios ciudadanos”, para enfatizar que: a) Una colectividad pone en acto su ciudadanía al intervenir y transformar activamente el paisaje mediático establecido, b) Estos medios cuestionan códigos sociales, identidades legitimadas, y relaciones sociales institucionalizadas y c) Estas prácticas comunicativas están empoderando a la comunidad involucrada. Metodología XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

La investigación realizada es de naturaleza cualitativa, basada en entrevistas estructuradas y semi-estructuradas con los integrantes del colectivo, así como con algunos miembros de la audiencia. Las preguntas de las guías desarrolladas giraban en torno a los tres ejes temáticos o variables ya mencionadas: orígenes del proyecto, operación y vinculación con la audiencia. Se obtuvieron entrevistas bastante extensas con los cinco integrantes que forman parte del núcleo más activo de quienes participan en el proyecto, y con un número igual de pobladores que suelen escuchar las transmisiones de la radio. Las entrevistas fueron capturadas íntegramente en procesador de texto para su análisis. El análisis consistió en la generación inductiva de códigos y categorías emanadas del propio material analizado, operación que se realizó en diversas ocasiones, agrupando algunas categorías y generando nuevas, hasta que se consideró que era posible dar respuesta a las preguntas del estudio. En los siguientes apartados se presentan algunos resultados del análisis que contribuyen a conocer más de cerca esta experiencia y su contribución como medio ciudadano. Incluimos algunos pasajes literales de las entrevistas realizadas, indicando al final de cada uno si se trata de un integrante del colectivo (INT) o de un radioescucha (RE); a esta siglas sigue el sexo del entrevistado (H o M) y su edad. Orígenes del proyecto Radio Frecuencia Libre inicia sus transmisiones el 21 de marzo del 2002 en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Considerando que las etapas iniciales de un medio comunitario suelen marcar indeleblemente su desarrollo futuro, interesaba conocer los principales intereses y motivaciones del grupo de ciudadanos que inició el proyecto. 939


Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”

Como se ha dicho, esta iniciativa surge en el contexto de múltiples iniciativas de comunicación aparecidas a partir del movimiento zapatista, aunque no tiene con éste ningún tipo de vinculación orgánica. De hecho, aunque la temática de los pueblos indígenas está presente en sus contenidos, no tiene el lugar de eje en torno al cual se estructure la programación. El proyecto no nace tampoco relacionado con algún partido o corriente política, ni responde a intereses comerciales. Las motivaciones que unen a este grupo de ciudadanos son aparentemente sencillas: La inquietud de una radio ya venía de hace muchos años, con compañeros d e otras organizaciones, hablábamos y queríamos el proyecto (INT. H, 37) El proyecto en sus inicios estaba formado por… ciudadanos interesados en tener un medio de comunicación, público, social, se integran, consiguen los medios para tener una pequeña estación de radio y le da forma al proyecto.(INT., H, 38) No había una idea clara de que características tendría esta radio, s i m p l e m e n t e había el deseo de cubrir una necesidad, y esta necesidad era contar con una radio abierta para que la gente pudiera acercarse y hacer uso de un micrófono, una radio no comercial, una radio que pudiera brindar alternativas musicales, por ahí empieza la idea, en términos generales, contar con una radio diferente, no comercial en manos de un grupo de ciudadanos y así se echa a andar con esta idea (INT., H, 37) Contrariamente a lo que podría suponerse, la iniciativa no proviene de estudiantes de comunicación o de un grupo formado únicamente por jóvenes. La motivación central que pareció XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

guiarlos es la posibilidad de participar activamente en la transformación de su entorno mediático. A pocos meses de iniciadas las transmisiones, la naciente emisora sufre el acoso por parte de inspectores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Uno de los integrantes actuales del colectivo narra lo ocurrido de la siguiente manera: Esos acosos, ocurrieron más al principio de la propuesta, junto con esta demanda a un grupo de personas, auspiciada por el dueño de las radios comerciales, quien mete las demandas y en varias ocasiones vinieron inspectores de las SCT. Vinieron, exactamente… no sé a que vinieron…, Pero vinieron ¿no? Y en uno de los primeros meses, creo el segundo, la radio en su sentido de que fuera pública, de la ciudadanía, se asentó en una casa y ahí se colocaron los aparatos, todo y ahí llegaron los inspectores de la SCT. (INT, H, 37). Sin embargo, ese evento en el que se intentaba decomisar los aparatos de transmisión, detonó un apoyo espontáneo por parte de la población, que muestra cómo el proyecto desde sus orígenes ha sido muy apreciado: … se hizo llamado a la gente y en diez minutos comienza a llegar la gente y a los quince minutos ya habían sesenta, setenta personas contra los cuatro o cinco personas que llegaron, las personas que llegaron de diferentes oficios, hombres, mujeres de San Cristóbal que estaban escuchando la radio, se dirigieron a hacer frente y evitar que quisieran entrar a detener personas y que se llevaran equipo. Hubo ciudadanos que llegaron aguerridos, también llegaron taxistas, no hubo más remedio que retirarse. (INT., H, 38).

A seis años de haberse iniciado, se ha 940


Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”

transformado la composición del colectivo aunque los propósitos centrales permanecen: En el trascurso del tiempo, se integran más compañeros, compañeras, han sido seis años ya en donde ha habido un ingreso y salida de compañeros, sobre todo es sus primeros dos años, tres, que era esta movilidad más amplia. De tal modo, a los tres años creo que no quedaba nadie del proyecto inicial, por diferentes razones, en algunos casos sobre todo por la persecución de que fue motivo la radio al principio por la SCT (INT H, 37).

Operación El funcionamiento de Frecuencia Libre responde a las características de un medio ciudadano que no se compromete con causas o intereses individuales. De manera explícita el colectivo manifiesta su independencia y considera que a ella contribuye el no recibir financiamientos o apoyos del gobierno o de partidos políticos. Todo el trabajo que se realiza es de carácter voluntario. La radio se sostiene con las aportaciones individuales de los integrantes y eventualmente recurren al apoyo de la comunidad: Cuando hemos tenido necesidad de quemó hacer compras grandes, cuando se el trasmisor, cuando hubo necesidad de cambiar la antena, pues abrimos la convocatoria a los radioescuchas, a la ciudadanía, a las organizaciones y se hacen colectas y la gente responde. (INT.,H. 36). Al interior del grupo existe una estructura horizontal y las decisiones centrales se toman en asamblea. El colectivo busca ser consecuente con los ideales de democracia y pluralidad: … esta asamblea está compuesta por quince personas, son pocos los compañeros XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

que decidieron no formar parte del colectivo, una vez que está la estructura acordada y definida, ahí se dictaminan comisiones, la de programación, la encargada de definir la barra programática y es la encargada de recibir las propuestas de programas nuevos y monitorear la programación y el contenido, y digo el contenido no es porque seamos una comisión de censura, sino porque cuando se definió el reglamento se dieron varias líneas o principios que deben de esta presentes en Frecuencia Libre, o b v i a m e n t e en la programación, no se permiten conceptos racistas, sexistas, homofóbicos, clasistas, todo este tipo de etiquetas para marginar, denigrar, excluir, y esto quedó como parte de los principios, obviamente asunto está éste que se discutió y que mucha gente no estaba convencida el cual se tenía que tener una perspectiva de género, esta cuestión de no promover estas etiquetas misóginas, con chistes burlas, estarse mofando de la mujeres, hacer alarde de la violencia masculina, y bueno esta comisión se encarga de esto, todo mundo puede opinar pero esta comisión aterriza esta propuesta.(INT H,38). La organización de Frecuencia Libre incluye no solamente a quienes participan de forma directa en el colectivo, en la asamblea, sino que toma en cuenta también a otras personas y organizaciones que desean participar en la radio: Hay apertura para que organizaciones de hagan programas, es una forma distinta involucrarse al proyecto. Uno somos, digamos, socios, los integrantes pero también hay espacios para que organizaciones sociales tengan espacios para la difusión de sus actividades (INT, M, 40) El colectivo es consciente de los riesgos que corre al decidir operar sin las autorizaciones correspondientes, aunque se siente de algún modo protegido por la propia población. 941


Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”

La radio opera sin un permiso legal… como todas las radios que existen en el país nos pone en una situación de vulnerabilidad porque estamos fuera del marco legal y permitido, no legal solo si no dentro de los paradigmas que gobiernan nuestro país, estamos fuera de ese marco y nos vuelve susceptibles a agresiones por parte del Estado”. (INT H, 38). Vinculación con la audiencia Una característica esencial de los medios comunitarios y ciudadanos es la prioridad atribuida a las formas en las que se vincula con sus audiencias, no sólo a través del acceso a los micrófonos y la posibilidad de producir programas, sino en general, manteniendo con ella una relación constante y recíproca. La percepción de los integrantes de Frecuencia Libre es coincidente con esta forma de concebir la tarea central de los medios ciudadanos: Los medios libres tienen detrás de sí, un modelo distinto de comunicación, m á s circular, como telaraña, hacemos recuperar el papel de medio, estar en medio y fungir como vinculante entre distintos actores, ese creo que es papel de los medios libres, porque el que el estamos luchando mantener y en este sentido un medio libre, para lo que le sirve o para lo que nos sirve a todos los ciudadanos, es para estar vinculados, enterados de que estás haciendo tu, yo, los problemas de los compañeros en otro lado, reflexiones logradas en tal tema. (INT M, 40) Esta es una radio con una perspectiva eminentemente comunitaria, le hemos dado las voces a la gente, si tu escucharas algunos programas, va a ser muy raro que te encuentres aquí a un personaje muy conocido, alguna personalidad nacional o extranjera, finalmente nosotros coincidimos que la población tiene mucho que decir, entonces cuando le comienzas XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

a dar voz a la gente, empiezas a escuchar sus cosas, o más bien dicho no solo hablas, si no también escuchas. INT H, 43). Es a través de la propia programación que se procura mantener esta relación permanente con la audiencia, con sus necesidades, intereses, preocupaciones. Un integrante del equipo describe el contenido de la programación: Los programas que tenemos son informativos, de análisis, de opinión, los t e m a s que más tratamos de abordar y con prioridad tienen que ver con la construcción equitativa de género, es un tema importante en la radio, el tema del derecho de la democratización de los medios, el derecho como ciudadanos a participar en la construcción de las políticas públicas, de ser participativos con cómo nuestros representante políticos nos gobiernan, entonces son ejes en lo que creemos, posturas en los que creemos y se reflejan con el tipo de programas que estamos haciendo. (INT, M, 40) Por su parte, los radioescuchas entrevistados manifestaron en general su aprecio hacia la radiodifusora. Existe hacia ella un sentimiento positivo en el sentido de que se le considera de utilidad, no solamente de tipo inmediato, sino que se le atribuye una importancia en la transformación social: Yo creo que llega a ser un gran, gran alivio en el día a día, el tener una estación de radio que, en primera nos hablen las preocupaciones que para muchos de nosotros están en el cotidiano, problemas sobre el consumo, s o b r e la contaminación, sobre los medios sociales, que nos de anuncios sobre alternativas de lugares y espacios donde poder organizar actividades que tengan que ver con hacer mejoras en lo social. (RE, M, 28) 942


Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”

El colectivo parece tener claro su papel en esta incidencia en la participación de la población en el ejercicio de su ciudadanía, aunque no se siente del todo satisfecho con la vinculación comunitaria que ha logrado hasta el momento: Creo que sería necesario localizar más claramente, aclarar mejor para el c o l e c t i v o cual es el impacto que la radio está teniendo porque como grupo, si tenemos influencia a nivel de personas organizadas e informadas inclusive…podemos crear vínculos solidarios con otras radios y organizaciones. Creo que la Frecuencia tiene mucho trabajo que hacer a futuro para fortalecer los vínculos con la comunidad que ya se ven en varios puntos. (INT M, 26)

género, credo religioso o pertenencia étnica. Se propone, por el contrario, dar importancia a la reflexión y la propuesta en el entorno inmediato, a la participación en la transformación social. Los temas locales, antes marginados por la hegemonía de los medios comerciales, pasan ahora a ocupar centralidad y visibilidad. Por último, puede pensarse que estos cambios están contribuyendo a un empoderamiento de la comunidad involucrada. A juzgar por las entrevistas realizadas, tanto los integrantes del colectivo como los radioescuchas han fortalecido su confianza y capacidad en lograr transformaciones significativas en la sociedad.

Reflexiones finales El análisis de esta experiencia, del que hemos presentado solamente algunos aspectos que consideramos relevantes, nos permite afirmar de acuerdo con la perspectiva teórica asumida, que Frecuencia Libre constituye un medio que está contribuyendo a la construcción de una ciudadanía más participativa e involucrada en la transformación social. La experiencia responde claramente a las tres características de los medios ciudadanos propuestas por Clemencia Rodríguez (2001): Por una parte, quienes participan directa o indirectamente en la vida de esta emisora, sea como integrantes del colectivo, voluntarios, simpatizantes o simplemente como radioescuchas, están en realidad contribuyendo a transformar activamente el paisaje mediático que existía antes de la aparición de la radio. En la radio se cuestionan continuamente las políticas del Estado neoliberal, las estructuras de opresión y de injusticia, las inequidades por razones de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

943


Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”

Referencias bibliográficas Alfaro, R. (2000). Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redefiniciones. En: Razón y palabra. Núm. 18, mayo junio 2000. Downing, J. (2001) Radical media. Rebellious communication and social m o v e m e n t s . California, London, New Delhi: SAGE Publications Camacho, C. (2001) Las radios populares en la construcción de ciudadanía. Enseñanzas de la experiencia de ERBOL en Bolivia. La Paz, Bolivia: Universidad Andina Simón Bolivar Centro de medios independientes-Chiapas. Página Web. http://chiapas.mediosindependientes.org. Recuperado el 23 de marzo de 2008 PROMEDIOS. Pagina Web. http://www. promediosmexico.org. Recuperado el 16 d e agosto de 2008 Red de Comunicadores Boca de Polen. Página Web. www.bocadepolen.org. Recuperado el 25 de julio de 2008 RodrÍguez, C. (2001) Fissures in the mediascape. An international study of citizens’ media. Boulder, Colorado: Hampton Press, Inc.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sobre los autores: Sofía Vidal Díaz. Lic. en Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). José Manuel Ramos Rodríguez. Dr. en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. Miembro del SNI. Profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Rosa Elba Domínguez Bolaños. Mtra. en Educación Superior por la BUAP. Profesora investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP.

944


La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV Israel Tonatiuh Lay Arellano Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

Resumen: Tanto la legislación de medios como la cinematográfica sufrieron reformas de consideración en la última década. En estos procesos resalta la participación de grupos de la sociedad civil interesados en la temática, y cuyas visiones acerca de esos ámbitos influyeron en el debate legislativo, convirtiendo al órgano parlamentario en la arena de discusión pública. La contraparte teórica de esta participación empírica pronto demostró que el dinamismo con el que actuaban los actores modificaba en mucho la concepción misma de sociedad civil y de democracia, al estar innovando en los mecanismos de participación y deliberación. De igual manera, otro concepto que se vio impactado fue el de poder fáctico, cuyas características fueron superiores a las entonces enumeradas. La interrelación de estas tres variables en estas discusiones pone de manifiesto la nueva relación entre el estado, los medios de comunicación, la democracia y la sociedad civil.

Palabras clave: Sociedad civil, democracia, legislación de medios.

Como inicio es importante señalar que no sólo existen diversas concepciones teóricas sobre la sociedad civil, sino que incluso hay una diferencia entre las ideas coloquiales del término. De esta manera, se suele entender que toda agrupación de individuos ya es, por ese simple hecho, sociedad civil, y se tenía entonces como característica fundamental no pertenecer a la esfera del mercado ni del Estado. Sin embargo, desde hace algún tiempo los grupos de empresarios también se han

autodenominado como sociedad civil, haciendo énfasis en su carácter no gubernamental. Durante mi estadía en el doctorado en ciencias sociales de la Universidad de Guadalajara, la investigación que desarrollé se abocó a describir y explicar a los grupos de la sociedad civil que han participado en la discusión de la reforma a la legislación de medios, por lo que metodológicamente el primer paso fue revisar los


La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV

textos teóricos y académicos al respecto. De esta manera, la conclusión principal, en este concepto, fue que para poder considerarse como sociedad civil debían elevar las discusiones de su interés a la agenda pública.

Al mismo tiempo esta conclusión abría la puerta a un nivel más complejo de debate, pues de acuerdo con mi propia afirmación, entonces los grupos de empresarios sí serían también sociedad civil y algunas organizaciones sociales también podrían etiquetarse como grupos de interés. Las conjeturas parecían simples, por lo que esto se convirtió en otro proyecto de investigación: el conocer y analizar precisamente cómo se utiliza este concepto en el campo teórico, en este caso en el académico, y cómo se desarrolla en el empírico. Desde la perspectiva teórica académica, el recuento de este debate ha sido el siguiente:

Alberto Olvera señala los orígenes de una sociedad civil “en el sentido de grupos gremiales-clasistas que van diferenciándose del Estado y la economía” en el periodo 1971-1980

El secretariado social de la iglesia contribuyó a la formación de las primeras ONG de desarrollo: Promoción del Desarrollo Popular, el Centro Operacional de la Vivienda, la Fundación para el Desarrollo Rural, entre otras (1964-1966). También se crearon organizaciones sociales clasistas, como el Frente XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Auténtico del Trabajo y la Unión Social de Empresarios Mexicanos (1965). Más tarde se formaron otras organizaciones civiles como el Centro de Comunicación Social (Cencos), que mostraban la vocación de la Iglesia por una intervención activa en la esfera pública, ejemplificada también por Fomento Cultural y Educativo (radios culturales campesinos). Este activismo significaba que la Iglesia se convertía en un actor en el terreno simbólico de la justicia social, monopolizada hasta entonces por el régimen, lo cual era una novedad en la historia pos revolucionaria (Olvera, 2003: 4546) “Sin embargo, fue a partir de los años ochenta cuando las ONG adquirieron una gran visibilidad y empezaron a incidir fuertemente en la definición de la agenda pública. Dos factores fueron determinantes en este proceso: el acceso creciente de las ONG al financiamiento internacional, y la sustitución paulatina del original concepto de servicio a los movimientos populares como justificación de la existencia de las ONG, por una creciente autonomización de su acción, su profesionalización y una orientación a la definición de políticas sociales alternativas” (Olvera, 2003: 56)

946


La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV

Juan Manuel Ramírez Sáiz menciona que antes de poder hablar de sociedad civil, se debe reconocer la importancia del concepto de ciudadanía, el cual define como “la conciencia de derechos y responsabilidades y, en consecuencia, esa expresión e una sociedad organizada, que ejerce derechos y cumple obligaciones, que asume su membresía, exige al gobierno responsabilidades, tiene capacidad de sancionarlo, puede cambiar de partido y reorientar su voto” (Ramírez, 2003: 133).

Ramírez Sáiz establece cinco indicadores para los grupos de la sociedad civil: rechazo social al corporativismo y al clientelismo, la incipiente democratización de organizaciones sociales independientes, la consciencia creciente de derechos frente al Estado, la creación de redes ciudadanas y experiencias de movilización política independiente, y la conformación de espacios públicos (Ramírez Sáiz, 2003: 137). Así mismo, menciona que son dos los principales aportes de las organizaciones cívicas a la democratización de la sociedad: Su contribución a la educación cívica de los ciudadanos, y su valor testimonial o “efecto de demostración”, esto es “evidenciar que, cuando el ciudadano actúa de manera autónoma y corresponsable, se convierte en un sujeto de la política; y, por otra, que la sociedad puede operar, así sea coyunturalmente, bajo principios y prácticas democráticas y que el modelo societal, que esas acciones prefiguran, es social y políticamente deseable” (Ramírez Sáiz, 2003: 180).

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Por su parte, Lucía Álvarez hace un recorrido del concepto de sociedad civil desde un nivel teórico de las ideas, hasta uno descriptivo explicativo. Retoma así a autores como Habermas, Arato y el propio Olvera. Esta autora señala que el término sociedad civil es esencialmente polémico. De Arato retoma que la sociedad civil es: “Una estructura institucional de un mundo de la vida moderno estabilizado por los derechos fundamentales, que incluirían dentro de su campo las esferas de lo público y lo privado, en esta ocasión desde un punto de vista del mundo de la vida”. (Álvarez, 2004: 26).

Esta autora menciona que la sociedad civil requiere del desarrollo de un amplio conjunto de asociaciones voluntarias (esto es, que lo hacen de manera voluntaria, por iniciativa propia y sin coerción (no que no sea una actividad sin remuneración)) “en las que se materializa las nuevas formas de solidaridad y la existencia de una esfera pública autónoma, en la que tenga lugar la deliberación sobre los asuntos de interés general” (Álvarez, 2004: 27).

Álvarez retoma de Olvera que “La sociedad civil no es considerada como un actor, sino que está integrada por un conjunto de ellos; no es promotora de un proyecto político, sino que auspicia en su interior diversos tipos de proyectos; no constituye un espacio homogéneo sino contradictorio y plural; y la actividad inmersa en su contorno no posee un sentido único, sino que avanza en distintas direcciones; en este sentido, aún cuando la sociedad civil “porta la promesa” de una relación 947


La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV

crítica con los subsistemas, esto no implica necesariamente la consumación de esta crítica y no supone tampoco la orientación a la que ésta ha de apuntar” (Álvarez, 2004, 33). Como conclusión esta académica señala que el término de sociedad civil “no ha logrado un consenso para definición de un contenido unívoco y que tampoco ha obtenido del todo el estatuto de un concepto de validez universal. (Álvarez, 2004: 35).

En uno de los documentos anexos del Informe sobre la democracia en América Latina, realizado por el PNUD, Juan E. Méndez conceptualiza a las organizaciones independientes de la sociedad civil como entidades creadas espontáneamente por grupos de ciudadanos para defender intereses colectivos no necesariamente propios. El autor señala que a través de las organizaciones independientes de la sociedad civil los ciudadanos participan más cotidianamente de la formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas y el control de los actos del gobierno (O’Donnell, 2004:131-132).

Méndez afirma que en América Latina las políticas públicas se diseñan e implementan con escasa o nula participación de la sociedad, y que se desdeña el aporte de los que saben dentro de ellas si no están afiliados a los partidos políticos o contratados por el Gobierno (O’Donnell, 2004: 133). Más adelante Méndez señala “La movilización de la sociedad civil aportará a la calidad de la democracia si consigue concitar atención sobre problemas urgentes y galvanizar a la opinión de manera de producir cambios en XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

las aspiraciones de las mayorías. La participación a través de partidos políticos que gocen de credibilidad y legitimidad ayudará a canalizar esas aspiraciones hacia los lugares institucionales donde se toman las decisiones.” (O’Donnell, 2004: 133).

Méndez aclara que las organizaciones sociales tienen el límite obvio de su carácter sectorial, pero esto puede convertirse en una virtud si se le entiende como especialización y experiencia. Estas organizaciones tampoco pueden ser medidas por su “representatividad”: no aspiran a representar a ningún número de ciudadanos ni sector alguno, por lo que ésta categoría no puede aplicárseles. Su mérito, en todo caso, está en la calidad de la información con que cuentan a partir de su experiencia en sus temas, en su capacidad para divulgar esa información, en el rigor con que la analizan y en la validez empírica de las propuestas que formulan (O’Donnell, 2004:134).

Carlos Chávez Becker menciona que hay tres usos sobre este concepto: primero, el que surge a finales del Siglo XVII y se refería a las instituciones no estatales con miras capitalistas; segundo, el concepto anterior cambia a mediados del Siglo XIX, dirigido a un capitalismo pujante y la búsqueda de valores democráticos; y tercero, se convierte en una unidad analítica independiente, diferenciada del estado y del mercado. Chávez cita el concepto de sociedad civil de Alexander, quien lo define como “una esfera solidaria en la cual cierta clase de comunidad universalizada viene a definirse y, hasta cierto punto, a reforzarse” (Chávez, 2005: 948


La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV

49)

Chávez habla de tres componentes centrales del concepto de sociedad civil, desde una perspectiva habermasiana: “Las instituciones que garantizan las libertades y derechos políticos, individuales y sociales, así como la libertad de asociación para defenderse del Estado y del mercado” (Chávez, 2005: 49), “El conjunto de movimientos y asociaciones que actúan en el seno de la sociedad y que se preocupan permanentemente por el análisis, la crítica, la elaboración y la aplicación de las políticas públicas”; y “una cultura política anclada en una diversidad de espacios públicos, favorable a la tolerancia y al respeto mutuo y proclive a una relación crítica con el Estado y el mercado” (Chávez, 2005: 50)

En su libro La disputa por las construcción democrática en América Latina, Evelina Dagnino, Alberto Olvera y Aldo Panfichi argumentan que “las nociones de ciudadanía, sociedad civil y de participación formuladas por el proyecto neoliberal expresan una misma intención despolitizadora y, por lo tanto, son portadoras de lo que se podría llamar una visión minimalista de la política. (…) La sustitución del término sociedad civil por el de tercer sector, al lado del mercado y del Estado, indica la nueva función y designa el intento de retirar de la sociedad civil su papel como constitutiva del terreno de la política, ahora otra vez condensado en la sociedad política. El tercer sector refuerza una concepción estatista del poder y de la política, precisamente contra la cual se dirigió la visión de sociedad civil del proyecto democrático, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

al confrontar al monopolio del Estado y de la sociedad política en el ejercicio de la política y del poder. (Dagnino, 2006: 64)

De acuerdo con Benjamín Arditi, la sociedad civil

Es la esfera de interacción social entre el Estado y la economía, compuesta ante todo de la esfera íntima (en especial la familia), la esfera de las asociaciones (asociaciones voluntarias), los movimientos sociales y la forma de comunicación pública. Esta definición es parte de lo que los autores han llamado la teoría de las tres partes, que plantea que dentro de la sociedad encontraremos grupos específicos que mantienen el control de las relaciones estatales y económicas. Por ello estos grupos son llamados sociedad económica y sociedad política, esferas que son complementadas con la esfera civil de la sociedad: la sociedad civil. (Arditi, 2005: 50)

Por último, Luis Aguilar Villanueva señala cuatro aspectos sobre la sociedad civil mexicana. Destaca en el último de ellos “la reivindicación de los ciudadanos a participar en las decisiones públicas trascendentes mediante la creación de las instituciones políticas de consulta y elección (referéndum, plebiscito, iniciativa popular) 949


La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV

y/o a participar en la elaboración de políticas públicas en sus fases de planteamiento, diseño, puesta en práctica, evaluación, reproducción, mediante variadas formas de intervención de las organizaciones sociales” (Aguilar, 2007: 195)

Como puede apreciarse, si bien se demuestra que no hay un concepto único para referirse a la sociedad civil, sí hay una tendencia general en las características que deben tener los grupos que la conforman, la cual hace referencia directamente a la calidad de la democracia que existe en el Estado en que se desenvuelven estas agrupaciones.

Lo anterior representa un reto a la teoría de acuerdo a la realidad empírica, ya que si bien el desarrollo de las características de las organizaciones de la sociedad civil puede ser ascendente, esto es, que incorporen y se desenvuelvan de acuerdo a los criterios teóricos que se han enumerado en las páginas anteriores, también cabe la posibilidad que el Estado, el gobierno o alguno de sus componentes no “evolucionen” en el mismo sentido y esto entorpezca el camino de la sociedad civil, por el simple hecho de que si no hay una apertura a la participación de estos grupos, entonces su deliberación se vuelve estéril. Curiosamente el desarrollo de las instituciones del Estado pareciera ser contrario al de la democracia, la transparencia, la rendición de cuentas y la sociedad civil.

La discusión de la reforma a la legislación de medios, que inició en 2001 y que a la fecha no ha culminado, ha atravesado por cuatro etapas. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

La primera inició en marzo de 2001, cuando el Gobierno Federal convocó a la Mesa de diálogo para la reforma integral de la legislación de los medios electrónicos, en cuya segunda sesión se le otorgó un lugar a un representante de los más de cincuenta grupos sociales interesados en la materia. Este representante fue la Dra. Alma Rosa Alva de la Selva, catedrática de la UNAM.

La discusión en esta temática se llevó a cabo en tres niveles, dos pertenecientes al ámbito formal, de acuerdo a la convocatoria gubernamental (siete grupos de trabajo1 y la mesa general), y uno en la base de las organizaciones de la sociedad civil. La dinámica de las reuniones entre las organizaciones ciudadanas, dependía de la temática y realización de las siete mesas. En este sentido había un grupo de cinco o seis representantes por temática, quienes trabajaban en una reunión cada semana, previo intercambio de materiales, que apoyaban la discusión y se encaminaba a la toma de decisiones que tenían el objetivo de que quienes asistieran a las mesas como representantes de las organizaciones ciudadanas expusieran las propuestas de manera clara y sin ambigüedades.

Esta dinámica se vio finalizada cuando el 10 de octubre de 2002 apareció publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, el nuevo Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión, en materia de concesiones, permisos y contenido de las transmisiones de radio y televisión, así como el Decreto por el que se autoriza a la

1 1. Principios Fundamentales, 2. Jurisdicción y Competencia, 3. Participación Social y Derechos Ciudadanos, 4. Concesiones y permisos, 5. Programación, 6. Medios del Estado, y 7. Competencia Económica.

950


La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV

Secretaría de Hacienda y Crédito Público a recibir de los concesionarios de estaciones de radio y televisión el pago del impuesto que se indica. Este último es en donde se abroga el anterior acuerdo del 1 de julio de 1969, donde se estableció el impuesto del 12.5% de tiempo aire puesto a disposición del Estado, reduciéndolo a 1.5%.

Tras este hecho, los trabajos que se realizaban en la Mesa de diálogo perdieron su objetivo, por lo que la mesa fue disuelta. La acción posterior de los grupos de la sociedad civil fue recuperar los consensos alcanzados hasta entonces y continuar en la redacción de un anteproyecto de iniciativa de ley.

El proyecto elaborado por los grupos de la sociedad civil no podía ser presentado directamente como una iniciativa ciudadana, pues esa figura no está contemplada en la Constitución2, por lo que se decidió que todas las organizaciones ciudadanas involucradas suscribieran el documento y se entregó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Especial para la Reforma del Estado del Senado de la República el día 4 de diciembre de 2002, donde la hicieron suya los entonces senadores Javier Corral (quien además era el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes) y Raymundo Cárdenas, quienes la presentaron en el Pleno con el apoyo de 53 senadores más el día 12 de diciembre. 2 De acuerdo con el artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sólo pueden presentar iniciativas de ley, el Presidente de la República, los Diputados y Senadores y las legislaturas de los Estados. Aunque la figura de iniciativa popular sí existe en algunas entidades como Jalisco. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sin embargo, debido al choque de interés entre los grandes grupos de radiodifusión y el contenido de la iniciativa, la discusión se volvió lenta y el proceso se paralizó, hasta que casi tres años después, cuando los empresarios se dieron cuenta que la legislación caduca no les permitía avanzar, y la parálisis en la discusión no conducía a nada, Televisa impulsó una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Radio y TV (LFRT) y a la Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT) en la Cámara de Diputados, iniciando así una segunda etapa en este proceso.

El día 22 de noviembre de 2005 los diputados Miguel Lucero Palma, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Javier Orozco del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentan una iniciativa para reformar diversos artículos de la LFRT y la LFT. Esta iniciativa se aprobó en las Comisiones unidas de Comunicaciones y Radio, Televisión y Cinematografía el día 29 de noviembre, y fue aprobada por unanimidad en la sesión del Pleno el día 1 de diciembre, esto es en tan sólo 9 días, cuando la iniciativa del Senado había estado trabada por casi tres años.

Tanto los senadores que impulsaban la iniciativa ciudadana, como las propias organizaciones sociales impidieron que la minuta que llegaba a la Cámara alta tuviera el proceso anterior, por lo que obligaron a la realización de una serie de consultas, donde participaron expertos técnicos en la materia 951


La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV

y sobre los contenidos legales y sociales del documento. Además, se estableció una discusión pública a través de los medios impresos de circulación nacional y en paneles de discusión en instituciones educativas y organizaciones privadas interesados en la temática, pero finalmente el poder de convencimiento de Televisa, sumado a los intereses de la elección presidencial del año 2006, lograron que la minuta fuera aprobada en sus términos el 31 de marzo, con una votación de 81 a favor, 40 en contra y 4 abstenciones.

No es necesario abundar en señalar que esta reforma beneficiaba a Televisa y perjudicaba a sus competidores, incluso a los de la misma familia del presidente de la televisora que tenían negocios en la radio comercial. En este sentido, era obvio que se trataba de una reforma que sólo beneficiaría a unos cuantos, por lo que un grupo de 47 Senadores encabezados por Javier Corral, Raymundo Cárdenas y Manuel Bartlett, interpusieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el mes de mayo de 2006.

La tercera etapa de discusión de este proceso inicia en el mes de mayo de 2007, cuando la Corte señala que discutirá en Pleno el dictamen (ponencia) de la acción de inconstitucionalidad, por lo que se llevaron a cabo nueve sesiones, dos de ellas de consulta con expertos técnicos, finalizando el debate en los primeros días del mes de junio con el resultado de la declaración de inconstitucionalidad de varios artículos de la reforma, entre ellos los que beneficiaba en mayor medida a Televisa. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

En esta proceso de la tercer etapa, la sociedad civil se mantuvo al margen, debido a que era un asunto estrictamente judicial. Pero más adelante estos grupos volvieron a cerrar filas para constituir el Frente Nacional por una Nueva Ley de Medios en el mes de febrero de 2008, al mismo tiempo, también participaron en las sesiones del Grupo Plural, creado por el Senado de la República para los trabajos de una nueva ley de medio.

A pesar de que se llevaron a cabo 22 reuniones, esta arena fue más acotada que en ocasiones anteriores, y si bien se contaba con el material suficiente para redactar una iniciativa de reforma, “en ese momento no se tenían los votos necesarios para sacar adelante ningún dictamen en esta materia”3. En el periodo de junio de 2007 a diciembre de 2009, se presentaron en ambas cámaras cerca de 40 iniciativas de reforma a la LFRT y otro igual para reformar la LFT.

La cuarta etapa de discusión inició el 8 de diciembre de 2009, con la presentación de la iniciativa para reformar la LFRT, presentada por el Senador Carlos Sotelo, y cuya redacción, en su mayor parte es retomada de las conclusiones del Grupo Plural. Esta iniciativa fue dictaminada junto con las dos propuestas por el Senador Manlio Fabio Beltrones. El dictamen de la comisión contiene dos puntos polémicos: la prórroga automática de concesiones y los llamados combos, esto es, otorgar frecuencias en FM a los concesionarios de AM durante la transición digital. 3 Participación de Santiago Creel en el Foro La Ley de Medios: ¿Esperando a Godot?, 3 de diciembre de 2008, Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

952


La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV

Estos dos temas reactivaron la discusión en grupos de académicos y de la sociedad civil, así mismo impulsaron la presentación de la iniciativa para crear la Ley Federal de Telecomunicaciones y Contenidos Audiovisuales, presentada por el Diputado Javier Corral y por el Senador Gustavo Madero, el 8 de abril de este año, en ambas cámaras respectivamente. Sin embargo, el periodo ordinario de sesiones se terminó el día 30 de abril, sin que pudiera emitirse el dictamen de esta iniciativa.

Como conclusión podemos señalar que si bien, como se comentó al inicio, la sociedad civil como concepto y como objeto de estudio ya estuvo de moda en algún tiempo, la participación de estos grupos en la discusión de la reforma a la legislación de medios (y la de otros grupos en otras discusiones), han aportado elementos que demuestran su dinamismo y evolución:

En la discusión de la reforma a la legislación 3. de medios la participación de los grupos de la sociedad civil fue constante, lo que demostró su madurez como asociaciones, por el contrario el espacio deliberativo mostró que no tiene un desarrollo ascendente, y que en ocasiones es regresivo, lo cual puede observarse en el desarrollo de las cuatro etapas de la discusión.

Para continuar en esta cuarta etapa de discusión, los grupos de la sociedad civil deben fortalecer el intercambio de información sobre este tema, pero quizás lo más importante, incorporar a actores con los que no se ha participado de manera “tradicional”. Si bien la sociedad civil se ha desarrollado de acuerdo a las características mencionadas desde la perspectiva teórica, sí se debe de hacer énfasis en una deliberación con la mayor parte de actores involucrados en la temática. 4.

1. Si bien la invitación a un representante de los grupos de la sociedad civil se debió más al compromiso para legitimar el slogan del nuevo partido en el gobierno, estas organizaciones demostraron tener la suficiente madurez para debatir las propuestas e incluso para redactar una iniciativa de reforma a la legislación en la materia. 2. Afirmo que tanto estos grupos, como otros en otras temáticas, se diferencian de otros autodenominados como sociedad civil, al lograr llevar sus propuestas a la discusión de la agenda pública. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

953


La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV

Bibliografía

O’Donnell, Guillermo

Aguilar, Luis F. 2007

“El papel de la sociedad civil en el diseño de políticas públicas”, en: Secretaría de Gobernación, Cultura política y participación ciudadana en México antes y después del 2006, Secretaría de Gobernación, México.

Álvarez, Lucía 2004

La sociedad civil en la ciudad de México. Actores sociales, oportunidades políticas y esfera pública, México, UNAM-Plaza y Valdés.

Arditi, Benjamín 2005

¿Democracia post-liberal? El espacio político de las asociaciones, Editorial Anthropos-UNAM, México.

2004

La Democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanos y ciudadanas. El debate conceptual de la democracia, Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, Perú.

Olvera, Alberto 2003 Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina, México, Fondo de Cultura Económica. Ramírez Sáiz, Juan Manuel 2003

“Organizaciones cívicas, democracia y sistema político”, en: Aziz Nassif, Alberto 2003 (Coordinador), México al Inicio del Siglo XXI: democracia, ciudadanía y desarrollo, México, Miguel Ángel Porrúa-CIESAS

Chávez Carlos 2005

“Sociedad civil y tercer sector en la discusión del segundo circuito de la política”, en: Arditi, Benjamín (ed) ¿Democracia post-liberal? El espacio político de las asociaciones, Editorial Anthropos-UNAM, México.

Dagnino, Evelina; Olvera, Alberto, Panfichi, Aldo 2006

La disputa por la construcción democrática en América Latina, Fondo de Cultura EconómicaCiesas-Universidad Veracruzana, México.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sobre el autor: Israel Tonatiuh Lay Arellano. Doctor en ciencias sociales por la Universidad de Guadalajara, profesor invitado del Centro de Estudios de la Comunicación, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, para realizar estancia posdoctoral, con la investigación “El desarrollo de los conceptos de sociedad civil, poderes fácticos y democracia deliberativa en México”; autor del libro “Análisis del proceso de la iniciativa de Ley de la Industria Cinematográfica de 1998”.

954


XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Capítulo 10. Derechos Humanos, Género y Comunicación

Coordinadora: Mtra. Sylvia Gutiérrez y Vera


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa Rosa María Valles Ruiz Rosa María González Victoria Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Resumen: En diversas fichas biográficas se afirma que Hermila Galindo (1886-1954) fue la primera congresista mexicana. Sin embargo, no existen registros en la Cámara de Diputados que avalen históricamente dicha aseveración. Si no obtuvo una curul, ¿Realizó campaña? ¿Cuáles fueron las características de ésta en un contexto social en que la participación política de la mujer era prácticamente nula? Un exhaustivo rastreo en la Hemeroteca Nacional y en el archivo personal de Rosario Topete Galindo, la hija de Hermila Galindo, permitió precisar que Galindo fue la primera candidata a diputada federal aunque no ganó los comicios. Permitió, asimismo, reconstruir la campaña realizada entre febrero y marzo de 1917 en el V Distrito electoral de la ciudad de México, trabajo que se presenta en este artículo.

Hermila Galindo Acosta nació el 2 de junio de 1886 en la ex hacienda de Avilés, municipio de Lerdo, Durango. Su madre, Hermila Acosta, falleció a los tres días de haber parido a su hija, quien fue criada por Ángela Galindo, hermana de Rosario Galindo, padre de Hermila. La joven estudió para telegrafista además de taquigrafía y mecanografía, hecho este último que le fue de gran utilidad e incluso marcó el derrotero de su vida. En 1902, cuando tenía 16 años de edad, tomó en taquigrafía un discurso pronunciado en Torreón, Coah. por el abogado Francisco Martínez Ortiz, quien criticó a la dictadura porfirista. El alcalde del lugar, Miguel Garza Aldape, recogió el original al orador. Hermila pasó a la máquina de escribir el discurso tomado

en taquigrafía y el texto circuló por Torreón y Durango. En esas fechas llegó a Torreón, Benito Juárez Maza, hijo del benemérito Benito Juárez García. Supo de la acción de Hermila y junto con otros correligionarios, la invitó a incorporarse a la lucha contra Porfirio Díaz. Posteriormente, Hermila se adhirió al Club “Abraham González”, en el cual se formó ideológicamente. Las ideas de John Stuart Mill, August Bebel, Herbert Spencer, Clara Zetkin, Alejandra Kollontai y Flora Tristán, entre otros, nutrieron el pensamiento de Hermila, cuya labor destacó a nivel tal que fue nombrada


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

oradora del Club y dio la bienvenida a la ciudad de México, en diciembre de 1914, a Venustiano Carranza, quien erigido en Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, entró triunfante a la capital del país, tras haber derrocado a Victoriano Huerta. El discurso vibrante y emotivo de Hermila impactó al Primer Jefe, quien la nombró secretaria encargada de su correspondencia personal. En esa posición de privilegio, Hermila marcó con claridad sus intereses: el feminismo expresado en la emancipación de la mujer de todas las tutelas que la sujetaban hasta entonces, y la difusión del Constitucionalismo enarbolado por Carranza. Creó consejos feministas en varias entidades del país, estableció vínculos con las más connotadas mujeres de América Latina, Estados Unidos y Europa y fue enviada especial del presidente Carranza a La Habana, Cuba, donde dio seis conferencias sobre la política carrancista. Además, fundó y dirigió desde 1915 hasta 1919 el semanario Mujer Moderna, en el cual plasmó sus ideas. En enero de 1917 envió un sólido alegato a los legisladores reunidos en Querétaro, en lo que se conoció como el Constituyente de 1917. El objetivo: demandar el derecho al voto para la mujer. Para Galindo, las obligaciones de las mujeres, como miembros de la sociedad, contribuyentes e integrantes del aparato social, les daba el derecho de ejercer sus derechos políticos, en especial el derecho al sufragio. Sólo cuando las mujeres tuviesen acceso al voto, consideraba, podrían organizarse para defender sus intereses, los intereses de sus hijos y los de la humanidad. Sólo con el voto podrían las mujeres combatir la prostitución, el alcoholismo, la delincuencia y la criminalidad de los niños y jóvenes. (Mujer Moderna, 1917: 2-7). Para ella, la igualdad ciudadana de las mujeres era un asunto de estricta justicia. La última semana de noviembre de 1916 se XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

trasladó a Querétaro con el objetivo específico de promover su propuesta de voto para la mujer. La finalidad de su viaje, declaró al periódico La opinión de Querétaro, era someter a la consideración de la Asamblea Constituyente la iniciativa al voto de la mujer “cosa que juzgo dentro de los ideales revolucionarios y que exige la época porque atravesamos”.( Mujer Moderna, 1916:5) Remarcó: En países que se conocen como adelantados, la mujer está obteniendo de las legislaciones respectivas el mencionado derecho político, y para más, es bien sabido de todo el mundo que lee, que recientemente en los Estados Unidos ha descollado por sus aptitudes políticas la Srita. Jeannette Rankin, diputada por Montana, a la que se consideró como posible candidato a la Presidencia de la Cámara de Representantes... (Ibídem) Cuando le preguntaron si encontraría apoyo en los diputados, Hermila expresó que sí ya que entre los diputados había “no pocos, eminentemente cultos y de un espíritu amplio de justicia para proceder sin prejuicios”. (Ibídem) A la pregunta ¿No cree usted que al concederse el voto a las mujeres, volverá a ser de nuevo incontrastable la influencia del clero? Hermila contestó: Precisamente. En México la mujer siempre ha sido un instrumento del clero y si el Constitucionalismo obra cuerdamente, puede arrebatarle esa fuerza, pues como dijo un pensador: “Si sabio es el ingeniero que aprovecha la fuerza oculta en un salto de agua, es 957


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

más sabio el legislador americano, que está aprovechando la inmensa fuerza oculta en el pensamiento y en el corazón de la mujer”.(Ibídem). En algunos textos consultados se afirma que la iniciativa enviada por Hermila Galindo a los constituyentes de Querétaro fue firmado también por Edelmira Trejo de Mellón. Sin embargo, no se constató esto último. En la publicación dirigida por Hermila, el texto sólo se registra la firma de Galindo. Éste es un fragmento del texto enviado al Congreso de Querétaro. La nación y el mundo entero están pendientes de vuestras labores, señores diputados, y yo espero de ese nuevo código (la Constitución) que estará confiado a vuestro patriotismo y equidad como representantes populares formándose partidos políticos con aspiraciones legítimas sin óbices personalistas para que la mujer mexicana, que no se ha excluido en la parte activa revolucionaria, no se le excluya en la parte política y que, por lo tanto, alcance de la nueva situación, derechos siquiera incipientes, que la pongan en la senda de su dignificación, de al que en gran parte dimana la dignificación de la patria. Sería una injusticia grave, cometida por el Congreso Constituyente, que dejara a la mujer en el mismo grado de infelicidad en que hasta hoy se ha encontrado en lo que respecta a sus derechos políticos. Y hay que tener en cuenta que lo que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

pide la mujer es un derecho legítimo de acuerdo con la civilización […] (Mujer Moderna, 1917: 2-7) Mencionó también el deseo manifestado por el presidente Carranza de que la revolución constitucionalista sirviera de ejemplo a todas las naciones de la tierra. No se concebirá tal ejemplo, subrayó, si se exime a la mujer de la parte que le corresponde relativa a sus derechos políticos que puede conquistar por sus propias aptitudes, cuanto más cuanto que la acción política del sexo femenino en los tiempos que corren se considera como una necesidad del progreso mundial. Voto restringido no universal Subrayó que pedía el voto restringido para la mujer no el universal y reflexionó: Como no pierdo de vista las condiciones del país en que se legisla, no vengo a pedir para la mujer el sufragio universal, sino el sufragio restringido pues de acuerdo con lo que dice Stuart Mill, pienso que es más bien perjudicial que beneficioso para una nación que se declare con igual derecho político a la ignorancia que a la ilustración; pero también considero y en ello tienen que convenir las personas de criterio liberal, que la forma más a propósito de educar a la mujer para las prácticas democráticas es el constante ejercicio de las libertades políticas.(Ibídem) Y precisaba: Por lo tanto, el derecho del voto debe ser restringido, debiendo concedérsele únicamente a las mujeres de cultura eficiente y que aporten al mismo tiempo 958


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

el conglomerado de sus actividades en cualquiera de las ramas de la ciencia, de la industria, del comercio, de la administración pública, etc. ¿No es la función la que crea el órgano? A la aptitud para la función del voto, llegará la mujer ejercitándola por etapas, comenzando por las elecciones municipales como dice Martínez Sierra. (Ibídem) Alertaba a los legisladores de la importancia de su decisión en cuanto al sufragio femenino: Deben tener presente para que pesen y midan el paso que van a dar en este asunto, que su fallo pasará a la historia ya glorificándolos ya restándoles esa gloria que no es pasajera como la de los artistas de tablado que termina con la falta de aptitudes orgánicas por la decrepitud u otras causas… El Constituyente de 1917 no tomó en cuenta la petición de Hermila y el artículo 34 constitucional quedó igual a como estaba en la Constitución de 1857: Son ciudadanos de la República todos los que teniendo la calidad de mexicanos reúnan además los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años si son casados o 21 si no lo son y tener un modo honesto de vivir, es decir, no se negaba pero no se especificaba que quienes tenían el derecho de votar y ser votados eran ciudadanos y ciudadanas. En los hechos se excluyó a las mujeres. No había ningún movimiento colectivo ni inquietud sobre el derecho al voto, consideraron los legisladores. Empero en 1915 ya se había abordado el tema en un Primer Congreso Feminista y en 1916, en Yucatán a principios y finales del año se realizaron otros dos congresos en los que el tema fue XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

motivo de discusión, aún cuando no hubo consenso. Entre las correligionarias de Hermila sobresalieron Salomé Carranza y Elena Torres, quienes estaban convencidas de la importancia de lograr el derecho al sufragio.

La campaña Los resultados negativos no minaron el ánimo de Hermila. Aunque no se especificara en el artículo 34 constitucional que “ciudadanos” eran hombres y mujeres, ella dio por hecho que sí y presentó su candidatura a diputada federal por el V Distrito electoral de la ciudad de México. Un grupo de adeptos le ofreció hacerlo por el VIII pero ella desdeñó esto último porque le pareció que allí no había rivales “de peso”. Argumentó: En el 8º no tendría más competidor de alguna importancia que el licenciado don Jesús Acuña, quien careciendo por completo de partidarios, sería fácilmente derrotado por mí sin honra ni gloria; y como yo deseo que si el voto de mis ciudadanos me eleva a tan alta representación sea en un torneo de iguales proporciones, donde tenga adversarios cuya capacidad mental y cuyo prestigio cívico den lustre y brillo a mi triunfo, si éste es logrado, o ennoblezca mi derrota, si ésta llega, no he vacilado ni por un momento, en aceptarla por el primero de dichos distritos.(Mujer Moderna, 1917: 7)

No se encontraron documentos en los cuales se precise la duración exacta de las campañas electorales para diputados. La reconstrucción de la 959


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

contienda, en el caso de Hermila, se registró vía los diarios de la época (El Universal, El Demócrata, El Nacional) y las notas asentadas en el semanario dirigido por Hermila, durante los meses de febrero y las dos primeras semanas de marzo ya que el 11 de marzo fue el día de las elecciones, no sólo para diputados federales sino también para senadores y Presidente de la República. Se deduce que las campañas eran muy cortas ya que el 20 de febrero El Universal da cuenta de que Hermila será candidata a diputada lo cual indica que la petición del voto no llegaba a 20 días. Destaca en la campaña para la diputación federal las actividades y posiciones de hombres a favor de Hermila, como Fernando Blumenkron, quien en un mitin en el Jardín San Fernando, pidió el voto para Hermila y expresó su confianza de que Hermila, en la Cámara, defendería “los sagrados intereses de las madres y de los tiernos niños, en todas las leyes que les afecten en defensa de la robustez y de la energía de la raza”.

Podría pensarse que otras mujeres apoyarían a Hermila. Empero, hubo quienes se burlaron de su candidatura y cuando tuvo la osadía (para aquel entonces) de pedir el voto para la mujer, le recomendaron buscar novio “que la haga ver cuán equivocada ha vivido hasta hoy, quitando el tiempo a los políticos y viviendo como parásito”. La candidatura de Hermila Galindo no recibió grandes espacios aunque sí se registró en periódicos importantes de la época, sobre todo aquellos que se declaraban adictos a la causa constitucionalista. El Universal, dirigido por Félix Palavicini abrió lugar al insólito acontecimiento XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

representado por la candidatura de Hermila. Con la cabeza “Hermila Galindo candidato a diputado al Congreso de la Unión y el subtítulo “Es postulada por el 8º distrito electoral del D.F.”, el diario publicó el 20 de febrero de 1917 una nota en la cual se registra que la agrupación política “Juventud Femenil Revolucionaria”, acordó dar su voto a Hermila como aspirante a diputada a Hermila Galindo, “muy conocida en nuestro país por sus convicciones liberales”.(El Universal, 1917: 10). Se aclaraba: La Constitución promulgada el 5 de febrero no priva a la mujer del voto ya que establece en su artículo 34 que son ciudadanos de la República todos los que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan además los requisitos de haber cumplido 18 años siendo casados y 21 si no lo eran, y tener un medio honesto de vivir. Además, se agregaba, en el artículo 35 se prevenía que los ciudadanos podían además de votar en las elecciones populares, ser votados para los cargos de elección popular y ser nombrados para cualquier empleo o comisión, por lo que “teniendo las calidades que establece la ley, la Srita Galindo no está privada para asistir al Congreso de la Unión, en calidad de Diputado por el 8º distrito del D.F.”(Ibídem) Con la cabeza “Para diputado” y el balazo “La Srita. Galindo opina sobre su Candidatura”, el 21 de febrero, El Universal (1917: 10) publicó un reportazgo, como le denominaban entonces al género. La información se presentó como entrevista de la que se transcriben algunos fragmentos. Tras afirmar que efectivamente un grupo de damas queretanas le pidió se presentase como candidata 960


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

a diputada por algún distrito electoral de la ciudad de México y ella aceptó, el periodista (reporter se les conocía entonces con el nombre de “réporter”) le hace ver que la mujer no tiene derecho a votar ni a ser votada según lo decidió el Congreso Constituyente de Querétaro. Hermila contesta: —Tengo que advertir a usted que mi petición (al Constituyente) no fue en el sentido de solicitar un derecho que ya tenemos concedido por los Constituyentes del 57, sino a la limitación de ese derecho, concediéndose únicamente a las mujeres profesionistas, que se bastan a sí mismas y que aportan el contingente de su cultura para la buena marcha y el Progreso de Nuestra Carta Magna dice que todos los mexicanos deben votar, y no hay en ella ningún artículo que excluya a la mujer considerándola como cero social ajena al engranaje de la marcha evolutiva del Estado, ni como un ser irracional incapacitado para evolucionar en el ritmo de la vida humana. —Por lo demás, no ha llegado hasta hoy a mis noticias que los hombres mexicanos, con la clarividencia de que hace gala, sabiendo con anticipación que sus esposas van a dar a luz mujeres, las envíen a África o a la Conchinchina, para que esos productos serviles no vean luz en el territorio mexicano. Y ahí volviendo al Congreso Constituyente, debo decir a usted que, según noticias que tengo, mi petición fue recibida con aplauso, no por vulgum pecus del que nunca he llegado a preocuparme, sino por los connotados intelectuales que ahí también había, y cuya voz fue la única que debió escucharse en el recinto de la gran Cámara. Sucedió que mi asunto se dejó para lo último y como, cuando llegado este momento, ya los Constituyentes estaban ansiosos por regresar a sus hogares, no estimaron conveniente ocuparse de mi citada iniciativa. Según mis noticias, a gritos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

y patadas impedían que se hablara de ciertos asuntos, no admitiendo en el caso mío que varios distinguidos diputados hicieran la defensa de mi petición, explicándoles, hasta hacerlos entender, el porqué de ella, y parece que lo único que les deleitaba tratar era lo que se refiriera a los frailes, dado que padecían una clerofobia tan extraordinaria muchos de los diputados de la derecha, que veían curas por todos lados. Y tan es esto así, que el artículo 27 que era uno de los problemas de importancia más trascendental, fue tratado con toda festinación.

“Razonando con seriedad…” El reportero observa que “ha causado sensación” la noticia de que las mujeres puedan en lo sucesivo, no solamente votar, sino también ser votadas pero que “razonando con seriedad”, inquiere: ¿No le parece a Ud. que eso sería poner en grave peligro los destinos de la Patria, dado que las mujeres son una gran mayoría, esencialmente ignorantes, y, por lo tanto, fácilmente sugestionables por el clero ó por los pastores protestantes? Esos argumentos, contesta Hermila, son pueriles. No obedecen sino a prejuicios y egoísmos propios del ambiente de servilismo en que hemos vegetado hasta hoy y que cortan y limitan los sentimientos y aspiraciones de la mujer. ¿Por qué no recordar a la antigua Esparta, inmensamente gloriosa por el heroísmo de sus mujeres, y por qué no rememorar también en tiempos más modernos, a Juana de Arco, libertadora de su país, y a Madame Roland, alma de los Girondinos y faro supremo de la Revolución Francesa y Madame Stäel, inspiradora de Necker 961


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

y concretándonos a nuestro país, a la corregidora de Querétaro, que salvó y apresuró la revolución de nuestra Independencia; y a Leona Vicario -que como la reina Isabel de España, que fue la única en comprender y proteger el genio de Colón,también ella vendió sus alhajas, para proporcionar armas y parque a nuestros abuelos insurgentes, y tantas otras ilustres mujeres que me callo para no cansar a Ud.

“A Hermila la seguiría una romería de viejas” Por lo demás, subraya, no me causa extrañeza el criterio de Ud. para juzgar así, dado que hasta a mi inteligente amigo el Sr. Dr. Luis Rivas Iruz, que en estos momentos ocupa nada menos que la presidencia del Centro Democrático Electoral, le impresionó de tal manera la noticia de la candidatura que se me ofrecía, que estando yo en el Palacio de Querétaro conversando con algunos amigos, se acercó a nosotros y dirigiéndose a mis compañeros les dijo: “¿Qué les parece a Uds?” ¡¡ La Srita. Galindo va a lanzar su candidatura como diputado al Congreso de la Unión !! A lo que uno de los oyentes contestó: ¿Y por qué le alarma tanto a Ud. eso? “Pues ahi es nada, contestó el referido doctor. Yo aseguro a Ud. que si Ud. lanza su candidatura por el mismo Distrito que la Srita. Galindo, mientras que con dificultad conseguiría Ud. 20 hombres que vayan a llevarle su voto, de seguro que por la señorita irá una romería interminable de viejas!” Yo hice ver inmediatamente al Dr. Rivaz Iruz que por una vieja estaba él en el mundo sirviendo a la democracia y no proseguí hablando, porque afortunadamente para mí, los señores que me acompañaban, recordando sin duda, a aquélla mujer, “en cuyo seno bebieron el dulcísimo néctar de la vida, y en cuyo regazo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

reposaron su cabeza, que los acariciaban, que los oprimían contra su corazón, que besaba sus frentes, que enjugaba sus llantos que los mecía en sus brazos al eco de una balada de amor, “ se encargaron de refutarlo.

Opino, y esto es cuestión de pura Lógica elemental, recalcó Hermila, que si la mujer tiene iguales necesidades que el hombre, tiene y debe tener indefectiblemente los mismos derechos que él, tanto políticos como sociales; que si el hombre tiene opción a los puestos públicos ¿qué razón hay para que no los tenga la mujer? Lo contrario sería establecer una desigualdad que repugna a la naturaleza de la cuestión y que ningún precepto legal autoriza, relegando a la mujer a la categoría de un mueble ó de una cosa inútil

Escuela laica Vs. clericalismo

En cuanto a la catolicidad de la mayor parte de las mujeres, advirtió Hermila al reportero, que los hombres católicos también eran muchos, y a nadie se le había ocurrido privarlos del derecho de votar o de entrar a desempeñar por este motivo un puesto público. Por lo demás, y finalmente, la influencia de la mujer es tan eficaz y determinante, aun en el seno mismo de la reclusión del hogar, que la historia de hoy nos confirma, que en la aciaga dominación porfiriana, y particularmente por lo que respecta a la religión, nuestro país estuvo gobernado por una mujer….y 962


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

está por demás decir que en cada hogar existe un Porfirio Díaz en embrión, y una Carmelita en acción. Créame Ud. Señor repórter, para evitar el mal secular del clericalismo, sólo existe un remedio: La Escuela Laica! ¡Todo lo demás, es mentira! (Ibídem) En la edición de El Universal (1917:9) del 3 de marzo se refiere a la candidatura de Hermila, a quien califica como “prestigiada intelectual” y pregunta: ¿Quién no conoce, a la simpática y ardorosa partidaria y propagandista del Constitucionalismo?” Opina que las giras de Galindo por todo el país, le han dado “envidiable renombre”. Sin embargo, su pretensión de ser electa diputada ha sido materia de asombro “y no en empecatados retrógrados, sino en correligionarios de la buena causa, que miran en ello, con la mejor buena fe, no pocos peligros, precisamente para el triunfo de la magna obra”. Califica a Hermila como mujer de élite, “forrada de una briosa propugnadora de los nobles ideales” y califica de legítimos sus afanes con una curul en la Cámara de Diputados. (Ibídem) En El Independiente (1917: 3)1* del 8 de marzo se registra la postulación de Hermila como candidata a diputada. Galindo –se comenta- ha publicado en la prensa de la capital entrevistas, artículos y cartas en que sustenta la legitimidad de su derecho para esta postulación, y con la solidez de 1

*

El Independiente fue fundado en febrero de 1913 por el lic. Enrique Torres Torija y Luis del Toro. Luis Reed Torres y María del Carmen Ruiz Castañeda (El periodismo en México: 500 años de historia, p. 272) inscriben a este diario en el bloque de la prensa que apoyó a Victoriano Huerta. Se distinguió, afirman, “por la vulgaridad de sus ataques a la Revolución y sus halagos desmedidos a Huerta, acusa al resto de la prensa capitalina de servilismo y prostitución”.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

sus argumentos y la ilustración de sus escritos, demuestra prácticamente su capacidad para ocupar el puesto de que se trata, “con mejores probabilidades de hacer obra útil, que muchos hombres ignorantes y sin antecedentes de ningún género que van a los Congresos no sabemos porqué milagrosas combinaciones políticas”. (Ibídem) Tuvo adeptos y simpatías aunque no todo fue luminosidad en su camino. Abundaron las críticas al paso decidido por ella. En el diario “La información” (citado en la revista de Hermila) le advierten que ni siquiera va a poder ejercer el voto porque le desecharán su credencial. El propio título del artículo es burlón: “El Diputado Consorte”. La respuesta es abrupta y enérgica, de mujer dispuesta a pelear. Con el título “La Srita. Galindo no llorará si le desechan su credencial”, a través de su semanario, la activista escribe el 29 de febrero al Sr. Heriberto Barrón, director del diario El Pueblo señalando que se dirige a él porque “es el efectivo director” del periódico La Información y se queda “porque han denigrado de la manera más cruda e irracional la campaña política que a bien tuviera llevar a cabo cualquier persona de mi sexo”.(Mujer Moderna, 1917: 7). Este tour de force no minó los esfuerzos de la candidata, quien continuó sus arengas a favor del feminismo nacional e internacional y de lo que consideraba “la buena nueva” del gobierno constitucionalista. El 9 de marzo de 1917 en el periódico El Nacional se publica una nota que da cuenta de las actividades proselitistas de Hermila. Se registra un mitin de adhesión en el jardín San Fernando en el cual participa José Becerra, quien exclama: 963


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

¡Grande es el siglo porque tiene a Chauteaubriand y a Madame Stäel!

Los simpatizantes de Hermila recorren varias calles de la ciudad hasta llegar al jardín. Allí escuchan a la aspirante a diputada y al señor Becerra quien califica a los tiempos que corrían como grandiosos “porque cuentan con el genio español de la Pardo Bazán2*, que ha entrado triunfadora en la Academia y que vale por todos los académicos.”

Estamos en vísperas –agrega- del gran día electoral de la República Mexicana, que con el patricio señor Carranza por timonero, dobla ya por el cabo de las tormentas y entra de lleno en el golfo azul de su porvenir.” (Ibídem)

Palmas y rosas de victoria Becerra pedía el voto para Hermila y consideraba una “noble osadía” el hecho de ser la primera de entrar en una lucha electoral para el Congreso de la Unión. Esto es por sí solo “un mérito que reclama las palmas y las rosas de la victoria”. * 2 Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una de las

escritoras españolas más eminentes del siglo XIX. Escribió más de 500 obras utilizando una variedad de géneros literarios, aunque se conoce más como novelista. Una de sus mayores contribuciones fue propagar el movimiento literario del naturalismo en España, iniciando un gran debate sobre el tema. Fue una de las primeras feministas de su época. Publicó varios artículos en los cuales denunció el sexismo predominante en España y pidió una educación semejante a la que recibía el hombre. Aún consciente del sexismo dentro de los círculos intelectuales, propone a Concepción Arenal a la Real Academia de la Lengua, pero es rechazada; tampoco aceptaría ésta a Gertrudis Gómez de Avellaneda ni a ella (fue rechazada tres veces, en 1889, en 1892 y en 1912. En 1906 llegó a ser la primera mujer en presidir la Sección de literatura del Ateneo de Madrid y la primera en ocupar una cátedra de literatura en la Universidad Central de Madrid, aunque solo asistió un estudiante a clase. https://www.msu.edu/~wilso122/ bazan/ XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

En ese mitin participó también María Luisa Olivier, quien elogió la personalidad de Hermila y pidió el voto para que ocupara una curul. Calificó a la política de “futura gloria mexicana” y de fama bien conquistada que se extendía rápidamente no sólo en el país sino fuera del territorio “porque es la única que hasta hoy y no mirando tropiezos ni sacrificios […] ha sabido llegar a la cima del engrandecimiento[…](Mujer Moderna, 1917: 4) La prensa, por otra parte, registra la postulación al 5º distrito electoral como candidato independiente de Manuel Bauche Alcalde, quien destaca ser residente de la colonia San Rafael desde 1915 y tener todos los derechos para que sus vecinos lo elijan su representante. Sin dar nombres se inconforma con los partidos políticos por postular a personas desconocidas “que sólo incidentalmente residen en la capital” pese a que las leyes vigentes exigen cumplir el requisito del lugar de nacimiento del aspirante. “Soy un metropolitano con méritos positivos no un provinciano cuyo Estado natal debería encargarse de confiarle su honrosa representación”, declara al periódico El Pueblo (1917:3), Bauche Alcalde, quien ostentaba el grado de coronel. Bauche Alcalde descolló como orador maderista. A la muerte de Francisco I. Madero se unió al constitucionalismo. Participó en la Convención Revolucionaria de la ciudad de México en 1914 y un año después fue comisionado por Carranza a Yucatán.

La jornada: El 11 de marzo de 1917 El 11 marzo se realizaron las elecciones para Presidente de la República y legisladores federales (diputados y senadores). La prensa saludó el 964


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

acontecimiento con diversos matices. “La República volvió ayer a la vida constitucional” cabeceó el periódico El Pueblo (1917:1) en su primera plana. La sección editorial, también en primera, expuso su opinión sobre lo que representaban el papel de las dos cámaras integrantes del Congreso de la Unión. Al referirse al 5º, en el cual contendió Hermila, afirmó que esa demarcación se había destacado por diversas circunstancias, entre ellas por ser “muy populoso”, por tener el mayor número de candidatos para diputados, “por ser las colonias de los aristócratas y por haber contado entre las candidaturas la de una señorita, caso único en la historia de México.” Sin precisar el nombre de Hermila, era obvio que se refería a ella. El distrito abarcaba un amplio perímetro ya que incluía las colonias Santa María la Ribera, San Rafael, Juárez, Cuauhtémoc, Roma, Condesa y parte de Chapultepec.

La asistencia de los votantes había sido nutrida. Se observó compostura, absoluta libertad y armonía. Sólo con insignificantes excepciones, registraba el reportero. Podemos asegurar que todos, absolutamente todos los ciudadanos del distrito, desde el más humilde ciudadano hasta el más encumbrado capitalista concurrieron a depositar su voto.

La crónica no registra ningún incidente por la participación de Hermila, aunque hace constar que “en algunas casillas de la colonia Roma, se presentaron dificultades por las deficiencias del XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

padrón, pues gran número de ciudadanos aptos no aparecían en las listas.”

El reportero anota la participación de funcionarios relevantes de la administración así como los resultados en algunas casillas: En la Calle Berlín número 7 se presentó el general Cándido Aguilar, Secretario de Relaciones Exteriores y ahí obtuvo 40 votos el general Ernesto Aguirre Colorado contra 19 del ingeniero Francisco Cravioto.

El voto de Álvaro Obregón En la avenida Chapultepec número 545, votó el secretario de Guerra y Marina, general de división, Álvaro Obregón. Aquí sacó 31 votos Aguirre Colorado, postulado por el Partido liberal Constitucionalista y 16, Francisco Cravioto, candidato del Partido Liberal Constitucionalista, Según el reportero, en algunas casillas votaron hasta 300 personas y hubo otras donde se llegó hasta mil. En la calle Velázquez de León, el general Constantino García quiso depositar un “regular número de boletas firmadas por su regimiento” aunque la mesa electoral se lo impidió y se suscitó un escándalo. Aunque sólo se registró la candidatura de Venustiano Carranza para la Presidencia de la República, hubo algunos votos para otros personajes destacados como los generales Pablo González, Álvaro Obregón, Cándido Aguilar, Salvador Alvarado y Francisco Murguía, así como para los señores Nicéforo Zambrano, Juan 965


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

Sánchez Azcona y un voto para los señores David Gutiérrez Allende y Luis Elguero, se comenta en la nota informativa. Pese a lo insólito del caso y la popularidad de Hermila Galindo, los datos registrados en la prensa hacen ver que captó pocos sufragios. El Pueblo fue el periódico que más espacio dio tanto a la campaña como a la figura de la combativa periodista y profesora. En este diario, el reportero calificó como “dato curioso” que en la casilla de la Calle Córdoba 31, hubo para Hermila Galindo, 12 votos y en la 4ª de Sinaloa, 3, así como también (se supone que una cifra similar) “en algunas de las colonias San Rafael y Santa María la Ribera.” Esta situación, se deduce, se debió a la confusión existente entre las mujeres sobre si podían o no ejercer el voto.

de los señores Juan Sánchez Azcona y licenciado Rafael Zubarán Capmany. En este distrito, por los datos obtenidos, hemos sabido que pasaron de ochenta los ciudadanos que obtuvieron voto para diputados, aunque las candidaturas que más resaltaron por la mayoría de votos obtenidos, son las de los señores anteriormente anotados, las del ingeniero Francisco Cravioto, para diputado propietario y Rafael Treviño Garza para suplente; la de los señores Feliciano Gil, para diputado propietario y Francisco Valladares, para suplente, y por último también obtuvieron bastantes votos los señores coronel Manuel Bauche Alcalde y Luis Andrade, para propietario y suplente, respectivamente.

Finaliza la nota afirmando que aun cuando no se conocía el cómputo final, él creía que los candidatos triunfantes para diputados federales propietario y suplente, respectivamente, eran el general Ernesto Aguirre Colorado y el Lic. Ignacio Rodríguez.(Ibídem).

La señorita Hermila Galindo, continúa el reportero, “obtuvo un regular número de votos, aunque no tantos como los candidatos anteriores.” Y acota: “Por esta señorita han aparecido en diferentes casillas más de quince votos firmados por señoritas que se presentaron a votar.”

El 13 de marzo El Pueblo abundó en los resultados electorales para diputados por la ciudad de México.1 Se refirió al 5º distrito y con la cabeza “Los últimos detalles de las elecciones en el quinto distrito”, afirmó textualmente: Ayer tarde volvimos a recorrer algunas casillas del quinto distrito electoral de la ciudad de México y por los datos recogidos en las mismas, parece que el triunfo se inclina a favor de la candidatura del general Ernesto Aguirre Colorado, para diputado, y para senadores en el

Hermila acepta su derrota Según los datos disponibles hasta 2009 se creía que Hermila Galindo había ganado la elección y que no había accedido al Congreso porque no se reconoció su triunfo. El acceso a los tomos de Mujer Moderna de los meses de marzo y abril de 1917 y la revisión de los periódicos El Pueblo, El Demócrata y El Universal en el Fondo Reservado de la Hemeroteca Nacional de las mismas fechas, de la jornada electoral del 11 de marzo y los días siguientes, hacen ver que esto no fue así como

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

966


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

se asienta en las notas periodísticas mencionadas. En el número 72 de su revista (Mujer Moderna, 1917:9), la propia Hermila Galindo reconoce su derrota. Declara: Como es bien sabido, y con motivo de la campaña política para la formación del futuro Congreso Constitucional, yo figuré como candidato para Diputado por el 5° Distrito Electoral, habiendo perdido en la elección, ya que después del escrutinio general resulté ocupando el cuarto lugar en un medio en donde jugaron hasta veintiséis candidatos. […]Declaro enfáticamente y con sincera convicción que acepto gustosa mi derrota en los comicios últimos, porque entiendo que la primera lección de democracia que se debe dar a los hombres que se dedican tanto en México como en los demás pueblos hispano-americanos, a la política, es la de: “saber perder”. Las personas singularizadas por una notoria estrechez de criterio, estiman como una desgracia personal perder una elección, y esto se debe a que en muchos casos más bien se procura ocupar un puesto público por obtener beneficios personales que por servir con sinceridad los delicados intereses de la patria. […]Si hay patriotismo, grandeza del alma y desinterés, sobran medios, ya colaborando con el vencedor, ya por medios indirectos de servir y laborar por los mismos intereses.

Pese a las declaraciones anteriores, Hermila XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

denunció que bajo el pretexto de no haber empadronado a las mujeres, se había prohibido votar “a gran número de señoras y señoritas que se presentaron a hacerlo en mi favor”. Aclara que ella no se prestó “para obtener un triunfo falso: ganar las mesas por medio de chanchullos que es el sucio recurso a que recurren siempre los que carecen de suficiente popularidad y de suficiente prestigio.”

Comentaba Hermila que había intercambiado impresiones con el general Ernesto Aguirre Colorado, a quien reconocía como “el candidato triunfante”. Hablaron sobre el desarrollo de las campañas y el militar le comentó que en la elección de Manuel Bauche Alcalde para el mismo distrito se habían registrado como sesenta boletas sin la correspondiente firma.

La primera censora legislativa En el mismo artículo donde acepta su derrota, se erige en Censor (así, en masculino) de las actividades de Ernesto Aguirre Colorado, a quien se le otorgó el triunfo en el V Distrito Electoral. En los siguientes números de su semanario, critica acremente al legislador por no desquitar el sueldo y constituir un “diputado del silencio”. Exige: Demuestre ante la Nación y el mundo entero que la decena que puntualmente cobra y con la cual opíparamente cena, la gana como todo un parlamentario, que consciente de sus aptitudes aceptó una postulación para servir debidamente los 967


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

intereses que se le confiaron y no para exigir impúdicamente el fruto del sudor de un pueblo hambriento y claudicante que a fortiori paga porque no le sirvan. Más adelante le pide: En gracia de su flamante apellido “Aguirre Colorado”, símbolo el primero de gallardía invencible y aguerrida, y el segundo, de mocedad eterna y perdurable, QUE HABLE, QUE LUCHE, QUE PRUEBE, QUE RAZONE, QUE ANALICE…”

Fracaso material pero no moral Sobre la derrota de Hermila se encontraron pocas repercusiones en la prensa. En el semanario que ella dirigía, se publicó en la edición del 30 de junio de 1917 (MujerModerna, 1917: 28-30) una carta de la antropóloga Eulalia Guzmán en la cual alaba la decisión de Hermila de aceptar su candidatura para diputado (sic) al Congreso de la Unión por uno de los distritos de la ciudad. Preveíamos, desde luego “como otras muchas”, escribe, “el fracaso material de su candidatura pero nunca el fracaso moral”. Y reconoce: “Todo paso dado en la vía de la evolución humana es una distancia menos que por pequeña que sea, nos acerca al punto ideal de la perfección humana”. Agrega: Como bien dice usted, el acto que ha llevado a cabo valientemente, porque ha desafiado con entereza los embates de las preocupaciones, sirve no por su resultado inmediato en las presentes luchas electorales, sino como un precedente que abrirá vía a las que después vengan. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

En realidad no son las leyes las que privan de sus derechos a la mujer sino son las costumbres añejas de sociedades insensatas las que la esclavizan, y con actos de valor e intrepidez hay que deshacer lo pasado para entrar de lleno a la vía amplia de una actividad libre y consciente. Observa que los iniciadores de alguna reforma “o idea grande” no recogen el fruto pero sí son ellos quienes reciben “las ridiculizaciones de los que no están a la altura de comprender la verdad y la justicia”. Remata: “Pero precisamente porque ha habido iniciadores ha sido posible el progreso en cualquier orden de ideas”.

Carranza, Presidente constitucional Respecto de la elección presidencial no hubo sorpresas. Como se mencionó, hubo otros generales que obtuvieron votos para la Presidencia aunque sin presentarse como aspirantes. La llegada a la primera magistratura del país de Venustiano Carranza era esperada y el triunfo fue inobjetable. Los periódicos de la época como El Pueblo, El Universal, El Nacional así lo registraron, así como los resultados de las elecciones para diputados y senadores que integrarían la XXVII Legislatura Federal. El Partido Liberal Constitucionalista, fundado en 1916, postuló al Primer Jefe como su candidato y le otorgó todo su apoyo a fin de mantener unidos a militares y civiles. El 1º de mayo de 1917 Venustiano Carranza se convirtió en presidente constitucional. El Poder Legislativo reconocía como jefe a Álvaro Obregón 968


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

y, Carranza, desconfiado del partido que lo llevó a la presidencia, no llamó ninguno de sus miembros para formar parte de su gabinete, por lo que se encontró con un congreso que en buena medida obstaculizó o se opuso a sus planes. (www. amoltinterfree.Messico). Algunos analistas consideran que es a partir de 1917, con Carranza como presidente cuando el país comienza un largo proceso de reestructuración en el que se inicia la creación de instituciones políticas, el fortalecimiento del presidencialismo el reparto agrario, la reglamentación de los derechos de los trabajadores, la participación del Estado en la economía, la creación de un proyecto educativo y la puntualización de las relaciones Estado– Iglesia. “El nuevo Estado surgido de la Revolución fue adquiriendo mayor estabilidad, a pesar de los constantes conflictos políticos, en muchos de los cuales participaron los caudillos revolucionarios. A la larga, el proceso de institucionalización fue ganando terreno, y con ello, la posibilidad de que el país fuese encontrando su propio cauce en todos los ámbitos.”(Ibídem). El logro más trascendental, evidentemente, fue la promulgación de una nueva Constitución, que en su parte medular, contemplaba conquistas sociales de gran envergadura. La nueva Constitución fue jurada el 5 de febrero de 1917. Algunos estados se demoraron meses y años en adherirse al nuevo Pacto Federal, porque en ellos continuaban los movimientos armados. El último de los estados en reincorporarse a la Federación fue Morelos, que lo hizo en 1930.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Fuentes consultadas:

Colección privada de la Sra. Rosario Topete Galindo. La Mujer Moderna número 58, diciembre 24 de 1916 Mujer Moderna No. 61, enero 21 de 1917 Mujer Moderna número 66, marzo 4, 1917. Mujer Moderna número 68, marzo 18, 1917 Mujer Moderna, número 69, marzo 25, 1917 Mujer Moderna número 70, 8 abril 1917 Mujer Moderna número 74, 27 mayo 1917 Mujer Moderna número 75, 30 junio 1917. Hemerografía Periódico El Universal, 21 febrero 1917. Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional Periódico El Universal, 3 marzo 1917. Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional. Periódico El Nacional, 9 marzo 1917,. Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional Periódico El Pueblo, 8 marzo 1917, Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional. Periódico El Pueblo, 12 marzo 1917. Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional. Periódico El Pueblo, 13 marzo 1917. Biblioteca Digital. Hemeroteca Nacional. Periódicos El Pueblo, El Demócrata y El Universal, 12 marzo 1917. Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional. Revista Mujer Moderna no. 72. Páginas de internet http://amolt.interfree.it/Messico/spagnolo_ storia11.htm (Consultada el 30 de noviembre de 2010)

969


Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa

Sobre los autores: Rosa María Valles Ruiz. Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Es Perfil Deseable PROMEP. Trabaja las líneas de investigación Análisis de los medios de comunicación, procesos electorales y perspectiva de género en comunicación. Rosa María González Victoria. Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Es Perfil Deseable PROMEP. Trabaja las líneas de investigación Análisis de los medios de comunicación y perspectiva de género en comunicación.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

970


La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León Dra. María Mirna Granat Ramos Dr. Sergio Manuel de la Fuente Valdez José Gabriel García Romero Universidad Autónoma de Nuevo León

Resumen: En la participación con una candidatura durante las campañas políticas electorales que se celebran en la República mexicana, a nivel federal, estatal o municipal, la mujer ha llevado una lucha no sólo con el rezago en materia electoral, legislativa, social y cultural, sino con los opositores masculinos una vez que mayoritariamente ocupan esas representaciones desde tiempos remotos. Las fechas del calendario electoral acortan la brecha para la intervención femenina en busca de su participación en el desarrollo político, situación que avanza, pero no en la dimensión que se requiere para “que la política sea una cuestión de capacidad y no una cuestión de género…” (Bocanegra, Montoto y Quintanilla, 2009, p1). En la historia política mexicana, la revisión del recorrido de la mujer en los cargos de elección popular, en relación a la equidad de género, se vuelve imprescindible para observar y registrar sus logros o incluso sus retrocesos. Algunas características se han obtenido al realizar un estudio exploratorio, descriptivo y correlacional, sobre las elecciones efectuadas el 04 de julio de 2009, en Nuevo León, donde las candidaturas las ocuparon hombres y mujeres para obtener el cargo de la gubernatura, de 51 alcaldías, de 26 diputaciones locales y 12 federales. Con el análisis de contenido aplicado a los diarios regiomontanos El Norte, Milenio y El Porvenir y con el objetivo de conocer la presencia de género de los candidatos a ocupar puestos de elección popular, se pudo observar una realidad en la que destaca la inequidad entre contendientes femeninos y masculinos.

Palabras clave: Género, equidad, candidatos, participación, periódico.


La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León

Introducción

Contexto

En el Estado de Nuevo León, durante el año 2009 se desarrollaron las campañas electorales para contender por la gubernatura, 51 alcaldías, 12 diputaciones federales y 26 locales, la totalidad de la estructura política del territorio nuevoleonés. Las elecciones políticas federales, estales y municipales abren las posibilidades para que participen como candidatos no solo hombres, sino también mujeres, una vez que se ha discutido en los últimos años la igualdad entre ambos géneros. En el presente estudio, pretendemos dar a conocer la forma en que participaron particularmente las mujeres en las campañas electorales, de acuerdo a la información contenida en las noticias que fueron difundidas en tres de los medios impresos de mayor circulación en Monterrey y su área metropolitana. “La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León” es el título de este análisis en donde el problema de investigación considerado es la difusión de mensajes informativos publicados en los diarios regiomontanos El Norte, Milenio y El Porvenir, referentes al proceso eleccionario efectuado en el 2009, en el que participaron como candidatos representantes de los diversos partidos políticos para gobernador, alcaldes, diputados federales y locales. El interés radica en colaborar con los estudios de género, debido a la baja importancia que socialmente se le da a la participación femenina en acontecimientos relacionados a los espacios públicos que ocupa o puede llegar a ocupar, ante un mundo dominado por los hombres.

El desarrollo político mexicano indica varios aspectos que permiten incluir a la mujer en este ámbito. Uno de ellos se refiere al análisis y documentación histórica del desenvolvimiento de las mujeres en la política. El segundo habla de la corriente teórica en la que participan en la elaboración de conceptos sobre política tanto sociólogas, historiadoras, antropólogas, politólogas y principalmente filósofas feministas. Uno más, se refiere a las cuestiones a cerca del por qué las mujeres han sido excluidas de la política, por qué no han sido tomadas en cuenta o cómo entender sus contribuciones políticas (Ortiz-Ortega, 2009). En los diversos ámbitos de participación pública o privada se refleja el acceso que han tenido las mujeres. De acuerdo al Instituto Nacional de las Mujeres, de los puestos de mandos medios y superiores en la Administración Pública Federal, poco más del 27% es ocupado por las mujeres. La representación del género femenino en la Cámara de Senadores, llega tan solo al 17%; mientras que en la Cámara de Diputados apenas alcanza el 23%. Como se observará más adelante, de acuerdo con información del Instituto Nacional de las Mujeres para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), el acceso de las mujeres a gubernaturas ha sido casi nulo. Además, en los últimos 20 años, como presidentas municipales, su representación no sobrepasa el 4%, las regidoras representan el 27.6% y las síndicas 13.1%. Pese a que la política se ve afectada ante la reestructuración de la economía global, en los procesos de transformación, se niegan a reconocer explícita o implícitamente en los discursos dominantes, el espacio que ocupa el género, al

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

972


La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León

utilizar expresiones neutras (Carrasco, 2003). Esta tendencia refleja por una parte, la falta de reconocimiento al género femenino y su impacto en el desarrollo mundial o particular, llámese, económico, social o político. Además, el sector femenino requiere de una educación en la que aprenda a percibirse con las inteligencias, capacidades y habilidades, para ocupar los cargos o empleos que no sean los de subordinación; y que el sector masculino adquiera una cultura incluyente. Para la participación de las diversas candidaturas, cabe mencionar que la Comisión Estatal Electoral recibió el registro para los 51 municipios que conforman Nuevo León, en la que participaron 192 candidatos y 35 candidatas. De los cuales, dentro del área metropolitana integrada por Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, Guadalupe, San Nicolás, Escobedo y Juárez contendieron 36 hombres y solo 8 mujeres (CEE, 2010). Como candidatos para las elecciones en la Capital del Estado se registraron solamente del género masculino, de la siguiente manera: por Convergencia, José Isaac Santos Morales; por Juntos por Nuevo León, Abel Guerra Garza; del partido Nueva Alianza, Ernesto Tijerina Cantú; por Partido Acción Nacional, Fernando Alejandro Larrazábal Bretón; por el Partido de la Revolución Democrática, Humberto González Sesma; y del Partido Socialdemócrata participó José Aguilar Trujeque. En los municipios que registraron su candidatura varias mujeres fueron Guadalupe: del partido Juntos por Nuevo León, Ivonne Liliana Álvarez García; representando al Partido del Trabajo, Karla Edith García Marqueda; al Socialdemócrata, Griselda Patricia Elizondo Gamboa. Por la presidencia municipal de (General Mariano) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Escobedo se registró por el partido Juntos por Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales. En Santa Catarina, por el Partido Socialdemócrata, Cecilia Delgado Cerecéres. En San Pedro Garza García del partido Nueva Alianza, Tatiana Clouthier Carrillo; y por el Partido del Trabajo, Patricia Eugenia Flores Carlos. Además por San Nicolás de los Garza, de Convergencia, la participante fue Eva Nieves Rutiaga. Como única aspirante para ocupar la gubernatura se registró por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martha Ofelia Zamarripa Rivas. Con esto se confirma que el acceso de las mujeres a contender, no se diga a ser gobernadoras ha sido y sigue siendo casi nulo. Quienes contendieron para ser Gobernador, por el partido político Juntos por Nuevo León, fue Rodrigo Medina de la Cruz; por el Partido Político Nueva Alianza, Guillermo Beltrán Pérez; por el Partido Acción Nacional, Fernando Elizondo Barragán y por el Partido Socialdemócrata Ernesto Villarreal Landeros.

Planteamiento del Problema En varios estados de la República como Sonora, San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro se efectuaron campañas políticas en 2009. En Nuevo León fue a mediados de marzo de ese año cuando iniciaron formalmente las campañas electorales para el cambio de 12 diputaciones federales, 26 diputaciones locales, la gubernatura y por las 51 alcaldías nuevoleonesas. Durante todo el proceso electoral y hasta 72 horas antes de las votaciones, realizadas el 04 de julio de 2009, la prensa regiomontana publicó múltiples artículos y noticias relacionadas al proceso 973


La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León

eleccionario, ocupando diversos espacios de sus secciones informativas. Las campañas para cada uno de los cargos públicos se realizaron en los municipios de Monterrey su zona conurbada integrada por Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Escobedo, Juárez, Santa Catarina y San Pedro Garza García; así como en los del Norte, Centro, Sur y resto del Estado de Nuevo León. Para lograr una visión sobre lo expuesto en los medios impresos de la localidad nos planteamos los siguientes objetivos: Objetivo General: Establecer la presencia de género, durante las campañas electorales en Nuevo León, en las publicaciones de la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir, entre los candidatos a las alcaldías, las diputaciones locales y federales, así como a la gubernatura. Objetivos Específicos: 1.- Determinar los espacios dedicados por la prensa regiomontana, en general y por género, durante el proceso de la campaña electoral para las alcaldías, las diputaciones locales y federales y la gubernatura de Nuevo León, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir. 2.- Conocer la presencia de mujeres y hombres, por partido político, durante la campaña electoral en Nuevo León, de los candidatos a las alcaldías, a la diputación local y federal y la gubernatura, en las noticias publicadas por la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir. 3.- Determinar la preferencia por el Género, en las publicaciones de la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir, durante el proceso de las campañas electorales para XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

las alcaldías, diputados locales y federales y la gubernatura del Estado de Nuevo León. 4.- Precisar los contenidos de las declaraciones y el género, en las publicaciones de las noticias, en los diarios regiomontanos El Norte, Milenio y El Porvenir, durante las campañas electorales para renovación de las alcaldías, las diputaciones locales y federales, así como la gubernatura, en Nuevo León. 5.- Ubicar el empleo y modalidad de los tecnicismos políticos, en el lenguaje de las declaraciones de hombres y mujeres, candidatos a alcaldes, diputados locales y federales y la gubernatura de Nuevo León, en las noticias publicadas en la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir. De lo anterior se desprenden las siguientes preguntas de investigación: 1.- ¿Cuáles son los espacios dedicados por la prensa regiomontana, en general y por género, durante el proceso de la campaña electoral para las alcaldías, las diputaciones locales y federales y la gubernatura de Nuevo León, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir? 2.- ¿Cómo o cuál es la presencia de las mujeres y hombres, por partido político, durante la campaña electoral en Nuevo León, de los candidatos a las alcaldías, a la diputación local y federal y la gubernatura, en las noticias publicadas por la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir? 3.- ¿Cuál es el Género preferido, en las publicaciones de la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir, durante el proceso de las campañas electorales para las alcaldías, diputados locales y federales y la gubernatura del Estado de Nuevo León? 974


La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León

4.- ¿Cómo o cuáles son los contenidos de las declaraciones y el género, en las publicaciones de las noticias, en los diarios regiomontanos El Norte, Milenio y El Porvenir, durante las campañas electorales para renovación de las alcaldías, las diputaciones locales y federales, así como la gubernatura, en Nuevo León? 5.- ¿Cómo o cuál es el empleo y la modalidad de los tecnicismos políticos, en el lenguaje de las declaraciones de hombres y mujeres, candidatos a las alcaldías, a diputados locales y federales y para gobernador de Nuevo León, durante las campañas electorales para las elecciones del 04 de julio de 2009? Limitaciones y Delimitaciones Las principales limitaciones fueron el tiempo para realizarla, mientras que las delimitaciones se centraron en la localización de la presencia de género, contabilizar los espacios de las publicaciones y de la página del periódico, el género al que la empresa dio mayores espacios, durante la jornada electoral, así como los contenidos de las declaraciones de los candidatos, aparecidas en segmentos de las noticias y el lenguaje y tecnicismos empleados por los políticos, en los fragmentos de las noticias. Viabilidad Aún con las limitaciones citadas, el estudio de campo pudo llevarse a efecto y lograr los propósitos establecidos.

Metodología de Investigación Es una investigación exploratoria, descriptiva, cuantitativa, con rasgos cualitativos. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

El Universo son los diarios regiomontanos El Sol, El Norte, Extra, Express, Metro, Milenio, El Porvenir y Regio. De los cuales la muestra la componen los periódicos El Norte, Milenio y El Porvenir. Las unidades de análisis son las noticias que se publicaron en estos diarios, en la semana compuesta que se creó, con los meses de abril, mayo y junio de 2009, precisamente la etapa más apremiante de las campañas electorales, por ser las fechas próximas a las votaciones correspondientes a los ciudadanos. De cada fecha seleccionada, en los 7 días representativos, se consideraron las noticias relacionadas con la campaña electoral. Las fechas correspondientes son: domingo 26 de abril, lunes 22 de junio, martes 14 de abril, miércoles 13 de mayo, jueves 25 de junio, viernes 8 de mayo, sábado 30 mayo. Instrumentos de medición Para la realización de este estudio se utilizó como instrumento de medición el análisis de contenido, aplicado a las noticias publicadas en los diarios motivo de estudio, que tuvieron como tema central las campañas electorales en Nuevo León. Confiabilidad y Validez Se diseñó un manual de contenido con categorías y subcategorías, considerando al máximo el cumplimiento de los objetivos específicos y las preguntas de investigación.

Resultados En base a las preguntas de investigación presentamos los resultados encontrados una vez implementado el análisis de contenido a las noticias referidas a los y las candidatas de los cargos de 975


La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León

elección popular. ¿Cuáles son los espacios dedicados por la prensa regiomontana, en general y por género, durante el proceso de la campaña electoral para las alcaldías, las diputaciones locales y federales y la gubernatura de Nuevo León, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir? En respuesta a esta primera pregunta podemos afirmar que El Norte fue el matutino que mayor espacio le dio en las páginas de la sección “Local” a las noticias de contenido central concerniente a las actividades electorales de los y las candidatas de los diversos cargos de la administración pública. Le sigue El porvenir. Finalmente, Milenio resulta ser el que menos lugar les brindó en esas fechas. A las noticias relacionadas a las actividades proselitistas de las candidatas, se les proporcionó poco espacio, el otorgado fue para las representantes del Partido Acción Nacional (PAN); seguido por las del PRI y luego del PRD. Entre estos resultados observamos que el periódico que más espacio les dio fue El Porvenir, en El Norte y Milenio fue en menor cantidad.

Sobre las candidaturas para diputados locales y federales, prácticamente quedaron rescindidas de los temas principales y secundarios de las noticias. En cambio por el Partido de la Revolución Democrática, Martha Ofelia Zamarripa Rivas, candidata para Gobernadora fue citada como personaje central en 6 escritos noticiosos. Tales datos reflejan la poca difusión que tuvieron en los tres medios impresos analizados, las mujeres que se registraron y desarrollaron sus campañas electorales, para lograr ocupar los diversos cargos públicos. De 208 candidatos a diputados locales, en los 26 distritos, solo 60 de éstos son mujeres. Entre los partidos políticos que más mujeres postularon fueron: Convergencia, Nueva alianza, PRD y Partido del trabajo. Con respecto a estos candidatos, se prestó mayor atención a los distritos que comprenden el área metropolitana de Monterrey, los y las candidatas de las zonas rurales o aledañas sólo fueron mencionados, cuando se hizo alguna denuncia o cuando el candidato a gobernador visitaba la localidad.

¿Cómo o cuál es la presencia de las mujeres y hombres, por partido político, durante la campaña electoral en Nuevo León, de los candidatos a las alcaldías, a la diputación local y federal y la gubernatura, en las noticias publicadas por la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir? De la anterior pregunta de investigación el análisis indica que del partido Juntos por Nuevo León, el personaje central en cuatro noticias fue Ivonne Liliana Álvarez García; del partido Nueva Alianza, Tatiana Clouthier Carrillo encabezó dos notas informativas.

Como respuesta a la tercera pregunta ¿Cuál es el Género preferido, en las publicaciones de la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir, durante el proceso de las campañas electorales para las alcaldías, diputados locales y federales y la gubernatura del Estado de Nuevo León?, encontramos lo siguiente: Durante la semana que compone la muestra, a decir por las cantidades de noticias que cada uno de los periódicos publicó, donde más de 7 notas informativas publicadas al día fue la cantidad que predominó, en ellas el género que distinguieron fue el masculino.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

976


La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León

De los tres periódicos seleccionados El Porvenir informó con mayor frecuencia sobre los candidatos por la gubernatura de Nuevo León y la alcaldía de Monterrey. Milenio fue el diario que en segundo instancia dio preferencia a los hombres en las noticias diarias. Finalmente El Norte, de mayor circulación en la región, dedicó de 3 a 4 notas informativas a las campañas de los hombres. Mientras que los tres periódicos mostraron de 1 a 2 noticias que se refirieron a las mujeres en el proselitismo. De los candidatos para diputados locales, a pesar de ser 208 los que contendieron por los 26 distritos en que se divide el Estado, escasamente se ocuparon de su desarrollo; lo mismo se observó con los 12 candidatos a diputados federales. Un factor determinante para decidir el contenido de la agenda mediática podría ser la escasa infraestructura que tienen algunos periódicos para dar cobertura a los acontecimientos en general y de ahí la concentración de sus recursos hacia los personajes principales de estas contiendas electorales como lo son los contendientes a gobernador y la alcaldía de Monterrey, dada la importancia geográfica tanto del Estado como de su Capital, sin descartar que minimizan los municipios que no comprende el área metropolitana. La cuarta pregunta, ¿Cómo o cuáles son los contenidos de las declaraciones y el género, en las publicaciones de las noticias, en los diarios regiomontanos El Norte, Milenio y El Porvenir, durante las campañas electorales para renovación de las alcaldías, las diputaciones locales y federales, así como la gubernatura, en Nuevo León? Del periódico El Porvenir destacaron en sus publicaciones algunos fragmentos de los discursos de las candidatas, como los de Ivonne Álvarez: “Los niños son nuestro presente y serán nuestro futuro”, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

“Yo solo mandé 10 pastelitos”. Sobre Martha Zamarripa: “La principal promesa de campaña de Natividad fue combatir la inseguridad”, “Hay que aumentar la proporción del hombre en cuanto al pago de pensión alimenticia”. De Tatiana Clouthier destaca: “Conectar a 600 ciudadanos con líderes que han logrado resolver situaciones adversas de manera creativa”. En Milenio: Tatiana Clouthier: “Me preocupa mucho que solo se castigue lo obvio”. Martha Zamarripa: “A los que abandonan a sus hijos y no pagan la cuota, deben ser considerados como delincuentes”. El Norte: Martha Zamarripa; “Promoveré que el Gobierno del Estado pague las pensiones alimenticias”. Tatiana Clouthier: “En San Pedro los semáforos están encendidos en rojo por la inseguridad”. En algunas noticias, las mujeres mencionan lo difícil que es competir por un puesto de elección popular, sin especificar el por qué; en cambio, los presidentes de los partidos afirman que sí se ofrecen las candidaturas a mujeres, pero ellas las rechazan, pues tienen otras ocupaciones, ya sea un empleo o en el hogar. Respecto a frases mencionadas por los candidatos del 2009 en este Estado, logramos rescatar lo que sigue: El Porvenir: Fernando Elizondo: “Hay mucho dinero sucio interesado en que no lleguemos”, “debería conectar a una prolongación de la avenida Constitución”, “Yo contraté un crédito en 2003 porque fue un año de crisis también”. Rodrigo Medina: “Necesitamos fuentes de empleo”, “Yo no voy a perder ningún minuto, ningún esfuerzo por meterme a la guerra sucia”, “hay que apostarle ya en estos tiempos a la autoridad de la procuraduría”. 977


La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León

Fernando Larrazábal: “En los primeros doce meses de la administración habremos de tener este lugar equipado”. “Hemos establecido el programa ‘Obras públicas con sensibilidad económica’ para no afectar a quienes tienen negocios”, “Este compromiso lo hacemos para transparentar y eficientar el uso de recursos públicos”. Milenio: Fernando Elizondo: “Lo fundamento con amenazas que ya algunos de nuestros candidatos han recibido”. Rodrigo Medina: “mi campaña no ha recibido ninguna amenaza”, “hay que apostarle ya en estos tiempos a la autoridad de la procuraduría”. Fernando Larrazábal: “Yo estoy pidiendo el mando completo de la policía de Monterrey”, “el sector publico se debe limpiar como se limpia una escalera, de arriba hacia abajo”. Abel Guerra: “la verdad es que yo no coincido con las propuestas de Larrazábal”, “Conociendo la situación en la doble crisis que vivimos”. El Norte: Fernando Elizondo: “Enfrentaremos fuerzas perversas”. Rodrigo Medina: “Vamos a lanzar papalotes en señal de felicidad”. Pérez Góngora: “Tenemos el proyecto continuar el Bulevar Constitución”. ¿Cómo o cuál es el empleo y la modalidad de los tecnicismos políticos, en el lenguaje de las declaraciones de hombres y mujeres, candidatos a las alcaldías, a diputados locales y federales y para gobernador de Nuevo León, durante las campañas electorales para las elecciones del 04 de julio de 2009? Esta última pregunta nos arrojó casi nulas respuestas, debido a que tan solo pudieron observarse expresiones como “guerra sucia” y “terrorismo verbal”, en toda la semana analizada en los periódicos de la ciudad de Monterrey. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Lo que indica, que trataron de mantenerse al margen de pronunciar discursos políticos negativos referidos a sus contrincantes, ante la necesidad de proyectar una imagen basada en sus propuestas de trabajo. Conclusiones 1. El escaso espacio que se les asignó a las noticias periodísticas relacionadas con candidatas en todos niveles políticos por los que contendieron, es sobresaliente. 2. El periódico que permitió un volumen más elevado de la publicación de la información surgida de las campañas de mujeres fue El Porvenir. Debido al tiraje diario de este matutino, esto se traduce en una baja difusión de sus mensajes. 3. El que publiquen las noticias sobre sus campañas en el periódico El Norte, representa para los y las candidatas mayor difusión de sus propuestas. Sin embargo, éste los favoreció en segundo plano. 4. Debido a que las candidaturas a la gubernatura fueron hombres y que éste era el máximo cargo al que se aspiraba, se observó mayor atención por parte de los medios. Ésta se puede identificar desde el principio de las campañas y se hace notar más, cuando se acerca el día de las elecciones, a tal grado que la candidata del PRD, es casi ignorada. 5. Los mismos medios impresos dedicaron una cantidad favorable de noticias al PAN, seguido por el PRI, Nueva Alianza, el PRD, el PT y con el menor espacio para el PSD. 6. Por ser el PAN y el PRI los partidos favoritos para ganar las elecciones de gobernador, se nota un gran privilegio en cuanto a la posición de las noticias, dejando a la candidata del PRD rezagada en las partes inferiores de la página. 7. De las candidatas para las alcaldías la 978


La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León

representante del partido político Juntos por Nuevo León, fue la de Guadalupe la que ocupó mayores espacios en las páginas de las secciones locales. 8. Los fragmentos obtenidos de las noticias periodísticas muestran la postura de las candidatas sobre problemas que enfrentan durante sus campañas y de sus propuestas de trabajo. 9. Por parte de los hombres se observó la forma en que el candidato del PAN a la gubernatura se expresó fortuito, mientras que su contrincante de Juntos por Nuevo León (PRI), hizo lo posible para mantenerse propositivo.

Recomendaciones Realizar investigaciones acerca de los elementos que influyen en las mujeres para que no se registren como candidatas a los cargos de elección popular en los niveles federal, estatal y municipal. Impartir cursos de capacitación en los partidos políticos, para que crean mecanismos en los que incluyan a la mujer como capital humano, para atender las áreas sociales, políticas y/o económicas. Impartir cursos de capacitación a los periodistas, para que se concienticen de la necesidad de incluir a la mujer en los espacios informativos.

Referencias bibliográficas Carrasco, Cristina, (2003). Mujeres y economía, nuevas perspectivas para viejos y nuevos problemas, España, 2ª. ed., Ed. Icaria. Ortiz-Ortega, Adriana, (2009). Poder, mujeres y liderazgo: guía incluyente en un contexto global. Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León, Monterrey, N. L. Instituto Nacional de las Mujeres. (2008). Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2008-2012 “PROIGUALDAD”, p. 15. México, D.F. Obtenido el 03 de mayo de 2010 en: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_ download/100919.pdf. Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales 2008, Reglas en materia de paridad de género (COFIPE), obtenido el 3 de mayo de 2010 en: http://enlamira.inmujeres.gob.mx/index. php?Itemid=185. CEE (2010). Información de las CME’s, obtenido 3 de mayo de 2010 en: http://www.cee-nl.org.mx/el ecciones/2009/?id=&P=organismos. CEE (2010). Elecciones Nuevo León 2009, obtenido el 3 de mayo de 2010 en: http://www. cee-nl.org.mx/elecciones/2009/?id=&P=goberna dor. CEE (2010). Elecciones Nuevo León 2009, obtenido el 4 de mayo de 2010 en: http://www. cee-nl.org.mx/elecciones/2009/?ID=40&P=ayunt amiento.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

979


La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León

Sobre los autores: Dra. María Mirna Granat Ramos. Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Dr. Sergio Manuel de la Fuente Valdez. Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

José Gabriel García Romero. Estudiante de la licenciatura en la FCC de la UANL

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

980


“Ni de aquí, ni de allá”.

Reconfiguración de la identidad social y de género de las mujeres migrantes mexicanas en Estados Unidos: Estudio de caso L.C.C. Mayra Patricia Torres Gutiérrez Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Resumen: La migración mexicana hacia los Estados Unidos es un fenómeno social complejo e imparable. En las primeras investigaciones sobre este tema, la mujer migrante era vista principalmente como agente pasivo, es decir, como compañera del hombre o como integrante de la familia, dejando de lado a aquellas que, por convicción y decisión propia, han migrado en solitario en búsqueda de mejores condiciones de vida o bien, tras la realización personal lejos de su lugar de origen. La migración femenina ha transformado los procesos migratorios en los últimos años, lo cual nos obliga a repensar y reconfigurar el estudio de este fenómeno otorgándole a la mujer un papel activo dentro de la migración, la cual se convierte en una problemática con condiciones, necesidades y causas específicas que comienzan desde el momento que se cruza la línea fronteriza. El espacio extranjero y el nuevo contexto que habita la mujer migrante se vuelve un lugar de contradicciones y desencuentros, pues al tiempo que ella anhela dar continuidad a su identidad, se ve obligada a adaptarse a las nuevas construcciones tanto sociales, culturales y de género que la rodean, lo que la lleva en ocasiones a vivir en conflicto tanto individual como social. El presente trabajo es un estudio etnográfico sobre las condiciones de vida de una migrante potosina radicada en Texas. Se trata de un estudio de caso cualitativo que refleja la realidad que viven muchas mujeres migrantes y validan ciertas hipótesis de la problemática de la migración desde la perspectiva de género.

Palabras clave: mujeres, migración, identidad social y de género, reconfiguración identitaria.


“Ni de aquí, ni de allá”

El cruce de la frontera: “Lo que se deja, lo que te espera” Empezamos a dejar atrás las pequeñas casas que se encuentran cerca de la frontera, ubicadas en colonias humildes a orillas del caudaloso Río Bravo. Se puede percibir un letrero que nos da la bienvenida a un lugar totalmente diferente del que provenimos: “Welcome to Laredo”. El autobús se detiene por completo. Con pasaporte y visa en mano, comenzamos a descender de la unidad donde nos espera un oficial de migración al cual debemos entregar nuestros papeles. Después de checarlos escuetamente paso a recoger mi equipaje. Otro oficial toma mi visa para revisarla ahora en una computadora. Termina en poco tiempo y me indica señala la máquina de rayos X donde debo colocar las maletas. La revisión es rápida y sencilla (extrañamente, la máquina no detectó la botella de rompope que llevaba en una de las maletas donde también había dos paquetes, uno de enchiladas potosinas y otro de carne seca, pequeños regalos que se llevan para “los de allá”). Ahora debo tramitar el permiso para ir más allá de 25 millas (40.23 Km) de la frontera. La mayoría de los pasajeros ya cuenta con él, sólo unos cuantos debemos hacer fila para entrar a la oficina de migración, fila que se vislumbra muy larga. El calor comienza a ser sofocante. Son alrededor de las 11:30 de la mañana y la temperatura en Laredo debe oscilar entre los 30 y 35 grados, o al menos así se siente. Unas dos horas y media después es mi turno para entrar a la oficina de migración. Inmediatamente el oficial me pide mi pasaporte y visa, los revisa con mayor detenimiento, contrario XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

a los otros oficiales. Me pregunta en español cuál es mi destino y me pide la dirección en la que me hospedaré, yo le doy un papelito donde tengo anotados esos datos. Sin más preguntas y sin solicitar más documentos, me pide coloque mis huellas digitales en un scanner y luego me toma una fotografía. Finalmente me da el permiso y me pide que pase a pagarlo. El trámite en la frontera ha terminado. Los letreros señalan la dirección para continuar el viaje. El camino aún es largo, unas 6 horas tal vez para llegar al destino final. Me encuentro en un paisaje diferente pero con ciertas familiaridades, estoy entre el español y el inglés, entre los tacos y las hamburguesas, entre los mexicanos y los “gringos”, entre México y Estados Unidos. Pero, conforme llegamos a las 25 millas de camino y pasamos la revisión de la garita, esas familiaridades comienzan a difuminarse. Poco a poco, se va quedando atrás aquello que dejé antes de la cruzar la frontera para dar paso a lo que me espera: el choque entre el nosotros y la otredad, entre lo propio y lo que no te pertenece. Es entrar al mundo del otro, a un contexto diferente y extraño del que se viene pero que poco a poco se hace propio. Las luces del downtown me dan la bienvenida a una gran ciudad. Finalmente arribamos a la terminal de autobuses donde ya me están esperando. Este trabajo es un estudio etnográfico sobre las condiciones de vida de una potosina radicada en Houston Texas. Durante mi estancia de 5 días en agosto de 2010, tuve la oportunidad de conocer detalladamente la realidad que vive una migrante mexicana. A la par de la observación etnográfica 982


“Ni de aquí, ni de allá”

se realizó también una entrevista a profundidad, las cuales permitirán un investigación más completa. Se trata de un estudio de caso cualitativo que refleja el contexto que viven muchas mujeres migrantes y que validan ciertas hipótesis de la problemática de la migración desde la perspectiva de género. En un primero momento, hablaré del fenómeno de la migración y del papel que juega la mujer en éste, así como de algunos datos significativos de la migración femenina a los Estados Unidos. Posteriormente, me permitiré narrar algunos aspectos tanto de la historia de vida como de la cotidianidad de esta migrante potosina, los cuales me permitirán llegar al análisis e interpretación de cómo se reconfigura la identidad social y de género de la mujer al migrar al vecino país del norte.

El fenómeno de la migración La migración es un hecho antiguo llevada a cabo por los primeros seres humanos quienes se trasladaban a otros sitios con la finalidad de sobrevivir. Con la evolución de la humanidad, los flujos migratorios fueron producto de factores de índole social, político, económico, demográfico, etc., los cuales iban más allá del logro de la supervivencia humana, sino que partían de la búsqueda de la realización personal. La migración puede ser descrita como el cambio de residencia de un individuo o grupo de individuos de un lugar a otro, definición que resulta muy sencilla si tomamos en cuenta que se trata de un fenómeno que se caracteriza por características multifacéticas, lo que conllevan un estudio multidisciplinario del mismo. Como lo señala Roberto Herrera Carassou (2006) en su XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

libro: “La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones”, aún no se logra llegar a un acuerdo de los conceptos que propicien una definición genérica de migración. Sin embargo, y ahondando en la obra de Herrera, encuentro una definición muy apropiada para este trabajo. Se trata de un aserto del sociólogo israelí Shmuel Noah Eisenstadt (1954, p. 213) quien dice: “definamos la migración como la transición física de un individuo o grupo de individuos de una sociedad a otra, lo que incluye el abandono de un estadio social para entrar en uno diferente”. Siguiendo el pensamiento de Eisenstadt (1954), la migración no es un suceso donde sólo se deba considerar la distancia entre el lugar de origen y el nuevo destino o el tiempo que se lleva habitando ahí, sino que se debe profundizar en el cambio del entorno sociocultural que implica para alguien migrar.

La mujer en el estudio del fenómeno migratorio En un principio, los estudios sobre migración destacaron únicamente la participación de los hombres dentro de este fenómeno. Lo anterior, debido al supuesto de que las mujeres migraban en menor medida que ellos. Cuando se llegaba a considerar a la mujer en este tipo de trabajos se hacía considerándola es un papel secundario, ya fuera como compañera del hombre, o bien como simple integrante de la familia: madre, hija, hermana. En los últimos años, la presencia femenina ha renovado y trascendido en los procesos migratorios. Con el avance en las investigaciones sobre este tema, se ha demostrado que las 983


“Ni de aquí, ni de allá”

mujeres no son sólo acompañantes pasivas, sino que su participación va más allá, posicionándolas como agentes activas dentro de la migración. Con el concepto de “mujeres” se hace referencia a un conjunto de actores, con características e identidades propias, con potencialidades y fuerzas sociales específicas, y también con capacidades de relación con el resto de la población, es decir, sus contrapartes masculinas, dando pie al complejo de vinculaciones que constituye el universo social (Castillo, 2001, p.34) Lo anterior, nos lleva a redefinir el estudio de la migración femenina como una problemática con condiciones, necesidades y causas específicas. Es importante reconocer y analizar dos aristas importantes en el estudio de la migración femenina: Por un lado, se debe reconocer que hay diversas causas que motivan a las mujeres a migrar dejando de lado su papel pasivo, pues muchas migran en solitario por decisión propia buscando mejorar sus condiciones de vida tanto para ellas como para su familia. Y por último, la consideración de que la migración implica para las mujeres una reconfiguración de su realidad tanto social como de género.

Migración femenina hacia los estados unidos Algunos datos1 Para el año 2009, las mujeres nacidas en México que vivían en los Estados Unidos alcanzaron la cifra de 5.3 millones, sólo 1.2 millones por debajo de 1

Datos consultados en Angoa, M. (2010). “Mujeres en Estados Unidos”. Políticas públicas ante los retos de la migración mexicana a Estados Unidos. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

la población masculina que totalizó la cantidad de 6.5 millones en ese mismo año. Se estima que en México 1 de cada 10 hogares tiene un integrante con antecedentes de migración a los Estados Unidos, mientras que en el Estado de San Luis Potosí 1 de cada 3 personas migrantes es mujer (Síntesis del “Diagnóstico sobre la situación de la mujer en el Estado de San Luis Potosí, 2008”, p. 7). En lo referente a la edad, los siguientes datos nos reflejan cómo está distribuida la población femenina radicada en el país del norte, lo que nos demuestra que la mayor concentración de mujeres se encuentra en una edad joven, entre los 18 y 35 años:

En lo que respecta a la situación conyugal de las mujeres que viven en los Estados Unidos, encontramos que 68.4% se encuentran unidas, mientras que 35.2% no lo está. En cuanto al tiempo de residencia, 78.5 % de las mujeres tiene 5 años o más de vivir en ese país, contra 21.5% que lleva 5 o menos años de estancia. En el tema de la ciudadanía, 73.6 % de mujeres no son ciudadanas mientras que el 26.4% si cuenta con ella. En este rubro, las mujeres se regularizan en mayor medida que los hombres, pues ellos sólo alcanzan 23.3% contra el 26.4% de las mujeres. La Síntesis del “Diagnóstico sobre la situación de la mujer en el Estado de San Luis Potosí, 2008” 984


“Ni de aquí, ni de allá”

(p.46), señala que entre los principales motivos por los cuales las mujeres dejan de vivir en el lugar donde residen se encuentran:

La historia de Amelia “Vine, me gustó y me quedé” Amelia tiene 50 años, hace más de 15 vive en los Estados Unidos. Nació en un pueblo cercano a Dolores Hidalgo, Guanajuato pero desde muy temprana edad se vino a vivir a San Luis Potosí. Su madre al quedar viuda, no tuvo más remedio que mudarse con sus hijos e hijas a esta ciudad. “Era algo complicado, vivíamos con unos familiares mientras mi mamá trabajaba para mantenernos, éramos muy chicos cuando nuestro papá murió y ella tuvo que hacerse cargo de todos. Pasamos muchas necesidades, al ser tantos hermanos no siempre teníamos que comer, mi mamá nos daba lo que podía”. Mela, como le dicen de cariño, tiene 4 hermanas y 3 hermanos, de los cuales 2 hombres y una mujer migraron desde muy jóvenes a los Estados Unidos. Los tres se trasladaron a la ciudad de Houston Texas, aunque tiempo después su hermana se mudó a Dallas. “Mi mamá viajaba muy seguido para acá a ver a mis hermanos, se estaba un buen tiempo aquí con ellos y con sus nietos y luego se regresaba”. En aquél tiempo, Mela trabajaba en Estrella Blanca. “Aproveché que trabajaba para sacar mi pasaporte XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

y mi visa, no tuve problemas para que me la dieran (la visa), tal vez porque en mi carta de trabajo mi jefe puso que ganaba más de lo que de de verdad ganaba, yo creo que eso ayudó para que no me la negaran. Cuando tuve vacaciones en el trabajo me vine para acá a conocer, pero cuando se me terminaron esos 15 días ya no regresé, me gustó y me quedé. Del trabajo le hablaron a mi mamá y ella les dijo que ya no iba a regresar, ni por mi quincena regresé”. Amelia tiene una hija de 32 años y un hijo de 17 quienes viven en San Luis. El padre de sus hijos no se responsabilizó en ningún momento por ellos y ambos estuvieron al cuidado de su abuela materna desde que Mela se quedó a vivir en Houston. Su hija está casada y tiene dos niños, los nietos de Mela tienen 7 y 2 años. Su hijo estudia el último año de preparatoria. “Después de un tiempo, pude mandar traer a mis hijos. Mi cuñada me hizo el favor de pasarlos en su camioneta, tuvieron suerte porque no les pidieron sus papeles en la frontera. Pero a mi mamá no le gustó la idea de que estuvieran aquí y se los llevó después, y pues desde entonces están con ella”.

La decisión de migrar Como bien lo señala Herrera (2006, p.131): “la decisión de migrar es…una resolución personal cuyo grado de autonomía depende de muchos factores, circunstancias y condiciones, incluido un análisis costo-beneficio, en el que no siempre la variable económica es la única a tomar en consideración”. Los motivos que llevan a migrar no se dan indeterminadamente sino que están asociados con la imposiciones del los agentes externos del entramado social que envuelve a la 985


“Ni de aquí, ni de allá”

persona.

residentes.

Aunque la constante en el patrón migratorio es el cruce a los Estados Unidos de manera ilegal, ya sea por el río o el desierto con ayuda de los “coyotes”, gran número de mujeres que migran hacia ese país los hacen con documentos falsos o bien aprovechando su visa de turista, tal como lo hizo Mela, lo que las expone también a ciertos riesgos que desaparecen hasta que dejan de radicar de manera indocumentada y pueden legalizar su estancia.

Las mujeres migrantes que no tienen hijos, no tienen tantos conflictos como aquellas que si tienen familia. Las únicas opciones que se les presenta es irse con ellos exponiéndolos a los riegos que esto implica o bien, dejarlos al cuidado de alguien mientras ellas regresan o tienen la posibilidad de llevarlos posteriormente. Como lo señalan Woo y Moreno (2005, p. 90) “una de las cuestiones sumamente sensibles para las mujeres migrantes resulta ser con quién deja a los hijos para su cuidado. Al respecto, aparecen en primera línea los familiares en el lugar de origen, principalmente las madres o abuelas”. En este caso, Amelia decidió viajar sola con la intención de reunirse después con sus hijos, pero la actitud de su madre no lo permitió, por lo que fue ella quien se responsabilizó de su cuidado.

A diferencia de la migración masculina, las mujeres no emigran por temporadas, pues ellas tienden a establecerse por periodos más largos, esto debido a factores como su situación migratoria o bien la formación de nuevos núcleos familiares. El resultado de varias investigaciones sobre mujeres migrantes presenta un patrón migratorio diferente al de los hombres, ya que la migración no es cíclica, sino de permanencia larga, con poca o nula experiencia mi­ gratoria; la mayoría de las mujeres que emigra lo hace una sola vez, aunque cuenta con el capital social de la experiencia migratoria de familiares (Woo y Moreno, 2005, p.89). La familia es un aspecto importante en la migración hacia a los Estados Unidos. Ofelia Woo y José Moreno (2005) distinguen dos tipos de familias migrantes: las transnacionales, que cuentan con uno o más integrantes viviendo tanto en Estados Unidos como en el país de origen y las binacional, integrada al mismo tiempo por inmigrantes indocumentados, ciudadanos americanos o XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

“Nada es gratis, aquí todo te cuesta” Mela se pone su mandil para comenzar a preparar la comida: ensalada, arroz y pollo. “Voy a dorar unas enchiladitas también, de las que nos trajiste”, dice mientras va de un lugar a otro de la cocina y me sigue contando su historia. “Al poco tiempo de llegar encontré un trabajo, bueno, llegué a tener tres trabajos al mismo tiempo: hacía donas en una panadería, eso era de madrugada para que estuvieran listas en la mañana, también trabajé limpiando casas y en un hotel haciendo la limpieza. Aunque encontré trabajo rápido, fue un momento difícil pues tener tres trabajos era muy pesado, pero me di cuenta que podía ganar buen dinero y eso era lo que me interesaba para mandárselo a mi mamá, para mis 986


“Ni de aquí, ni de allá”

hijos”. Amelia platica con mucha naturalidad mientras cocina rápidamente. “No creas que yo sabía cocinar, nunca me enseñé cuando estaba allá, me vine a enseñar hasta que llegué aquí, me enseñó la hermana de Pedro (su pareja). Cuando nos juntamos la pasé muy mal con eso de la comida, había veces que me la tiraba al suelo porque no le gustaba, hasta que un día me dijo que aprendía a cocinar o hasta ahí la dejábamos y pues su hermana me enseño”. Pedro es un migrante zacatecano al cual conoció en un baile (historia que me platicó en otro momento) hace ya casi 10 años. “Me acuerdo que un día fui a un baile con mis amigas, con las muchachas que compartía el apartamento. Yo veía de lejos un muchacho guapo que también se me quedaba viendo. Como Pedro es medio tímido, uno de los que iban con él me fue a sacar a bailar y me dijo que le había gustado a su amigo. Ese mismo día le di mi número de teléfono y quedamos de vernos al día siguiente para almorzar, pero cuando lo volví a ver ya no estaba tan guapo como lo recordaba, si bien dicen que todos los gatos de noche son pardos, y pues después de ahí empezamos a salir”. La comida ya casi está lista y en lo que esperamos a que lleguen Pedro y un sobrino de Mela que vive con ellos continúa con su relato. “Al principio compartí apartamento con unas muchachas era un lugar pequeño y algo incomodo. Como no tenía como moverme para ir a trabajar le pagaba a una de mis compañeras para que me llevara, porque eso sí, nada es gratis aquí, todo te cuesta. Aquí la gente es, o se hace, muy rara, pocas veces te XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

quieren ayudar y cuando lo hacen te cobran los favores”. Después de un tiempo y con unos ahorros Amelia pudo mudarse y rentar un pequeño cuartito, aprendió a conducir y se compró un automóvil. “Estaba viejito pero me llevaba a todos lados”. Mela se hizo buena amiga de quien le rentaba el lugar. Don Vicente, como ella le dice, es un hombre de más de 80 años el cual vivía solo y se ayudaba rentando ese espacio que había detrás de su casa. Don Vicente le propuso a Amelia se casara con él para que ella pudiera arreglar sus papeles y ser residente, a lo cual ella aceptó. Tiempo después se divorciaron, aunque hasta la fecha ella sigue llevando el apellido de casada. Se trataba sólo de una ayuda para que Mela lograra arreglar su estatus migratorio, lo cual pudo hacer. Se quedo a vivir un tiempo más en el lugar que Don Vicente le rentaba, pero comenzó a sentirse incomoda pues él empezó a celarla y cuestionarla sobre sus acciones, aún cuando nunca fueron una pareja de verdad. Fue el tiempo que comenzó a salir con Pedro, por lo que aprovechó para salirse de ahí e irse a vivir con él. “Yo le propuse que nos fuéramos a vivir juntos pero él no estaba muy convencido. Le dije que ya era tiempo de que empezara a hacer algo con su vida pues no siempre iba a vivir con sus hermanos. Es complicado vivir aquí, aunque la gente cree que aquí se gana mucho, también gastamos mucho, pero le dije que entre los dos podíamos salir adelante con los gastos y pues nos fuimos a vivir juntos”. Después de comer, Mela se va a bañar y después se pone a ver su telenovela. “Me gustan las 987


“Ni de aquí, ni de allá”

telenovelas de allá, aunque aquí llegan tiempo después de que empiezan, alguna que otra vez me pongo a ver las telenovelas que pasan aquí, si me gusta pues la veo, como la de ahorita que se llama ¿Dónde está Elisa?”. Termina de ver la televisión a las 10 de la noche para irse a dormir, al día siguiente hay trabajo y ella tiene que levantarse muy temprano.

“Aquí todo es trabajo, puro trabajo” “Me levanto a las 5 o 6 de la mañana, depende de a qué hora entre a trabajar, por lo regular es a las 8, salvo cuando hay mucho pues entro a las 7. Pongo el agua para el café y a preparar los “lonches” para los tres (su sobrino, su pareja y ella). De aquí al trabajo hago unos 20 minutos sin no hay mucho tráfico. Salgo como a las 5 o 6 de las tarde, aunque a veces me he quedado más tiempo si es que tenemos mucho trabajo”. Mela es housekepper (ama de llaves) en un hotel 5 estrellas en el cual lleva ya varios años trabajando. Empezó a ascender de puesto hasta llegar a ser jefa de área y tener a su cargo a varias personas. Trabaja 5 días a la semana y descansa 2, regularmente los fines de semana, aunque en ocasiones no tiene descanso. “Me gusta mi trabajo, porque me gusta hacerlo y sé que lo hago bien, es cansado, pero me gusta hacerlo”. Su sueldo le permite vivir holgadamente. La casa donde habita la paga su pareja, así como la mayoría de los servicios y la comida. “La mayoría de las cosas las pagan ellos (Pedro y su sobrino), eso me permite enviarle a mi mamá casi la mitad de mi quincena para las cosas que necesitan ella y mi hijo. Con lo que me queda pago la mensualidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

del celular y del coche, la “aseguranza” (el seguro del coche), algo que me guste o necesite y pues gastos que vayan surgiendo”. Después del trabajo hace la comida, se baña, come, ve la televisión y se duerme. “Aquí todo es trabajo, puro trabajo. Uno llega siempre muy cansado y no te dan ganas de salir o hacer algo más que descansar y todos los días es así: levantarte temprano para ir a trabajar, llegar a comer y dormir”. Hace algunos años le detectaron diabetes a Mela, por lo que todos los días tiene que tomar el medicamento que le recetaron, esto le implica más cansancio y más cuidados. “En unos días tengo chequeo con el doctor, me dijo que me tengo que cuidar”. En los días de descanso hace algo de limpieza en la casa, lava la ropa, va al supermercado a comprar lo que haga falta y sale de compras. “Me gusta mucho comprar, voy a los bazares a ver qué encuentro y siempre regreso con algo para adornar la casa o para mí, o a veces veo algo que me gusta para la casa de mi mamá y la guardo para llevárselo”. Su casa está decorada con una gran variedad de adornos que hacen verla acogedora y siempre bien arreglada. “A veces me voy a las tiendas de segunda, encuentras cosas muy buenas porque la gente de aquí es muy desperdiciada y todo lo dejan casi nuevo. Tengo crédito en tiendas de ropa y seguido me ofrecen descuentos para comprar. De vez en cuando voy al mall que está aquí cerca, aunque ahí las cosas son más caras”. Acostumbra por lo regular ir a las tiendas de comida donde tienen cosas mexicanas y hablan español. Entiende y habla poco inglés, sólo lo necesario para el trabajo 988


“Ni de aquí, ni de allá”

o bien para pedir algo en los establecimientos comerciales, pero ella habla y escucha todo en español, salvo algunas palabras que ya se acostumbró a decir en inglés. Tiene un número considerable de prendas de vestir en su closet, así como zapatos, bolsas, joyería, Amelia se declara adicta a las compras, cosa que no puede ocultar. Comienza a arreglarse para salir, es cumpleaños del hermano de Pedro y está invitada a cenar. “Me voy a poner falda aunque a Pedro no le gusta mucho que me la ponga”. Se anima a ponérsela porque Pedro la alcanzará en casa de sus hermanos pues aún no sale de trabajar. “La mayoría de los viernes y los sábados nos vamos con su familia a cenar, es como tradición”. Aunque Mela vive en el mismo lugar que sus hermanos, no los visita ni convive con ellos, problemas familiares los mantienen alejados, por lo que la única familia con la que convive es con la de su pareja. “Ahí cenamos y estamos un rato, a veces no quiero ir porque estoy cansada pero Pedro me insiste y pues su familia me trata bien, así que pues voy aunque sea un ratito. A veces también nos vamos a los bailes pero hace mucho que no salimos”. Mela no tiene muchas amigas, más bien son sólo las compañeras de trabajo con las que tiene amistad, aunque no sale con ellas o va a visitarlas. “Sólo mi amiga Lety viene de vez en cuando a la casa a platicar, pero que yo salga con amigas pues no”. El único círculo de personas con las que Mela convive es con sus compañeras de trabajo y con la familia de Pedro. Llegamos a la casa de su cuñado, reciben a Mela amablemente y nos ofrecen de cenar. Mientras las mujeres cenan en el comedor, los hombres salen XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

al patio a tomar cerveza. “Así son siempre, ellos se quedan afuera tomando y a veces ni comen nada, nosotras nos quedamos aquí adentro”. Después de un rato llega Pedro y se va directamente con los que ya lo esperan en el patio y comienza a tomar, Mela regularmente no toma cerveza pues es ella la que maneja de regreso, aunque en esta ocasión ambos llevan auto. “Pedro siempre toma mucho, aunque no se le sube pero si me da pendiente cuando maneja pues aquí la policía es muy dura con eso de manejar tomado”. Al día siguiente es domingo de ir a la “pulga”. “Vamos cada semana, nos gusta ir y dar la vuelta. Siempre regresamos con cosas y cuando le digo a Pedro que me compre algo, casi siempre me lo compra. Regresamos a la casa y la pasamos viendo alguna película y así pasamos la tarde. A veces mi sobrino nos invita el centro, al cine o algún lado a comer pero casi siempre le decimos que no, a veces porque estamos cansados y otra porque pues a nosotros nos gusta ir a los mismos lugares”. El día casi termina y mi viaje también, antes término nuestra plática con una pregunta complicada: “Sí me gustaría estar allá pero ¿de qué viviría? Aún cuando en sus palabras y en su rostro afirma que le gustaría estar con los suyos, la realidad es diferente y complicada. “Es difícil estar aquí, uno se sacrifica trabajando para darles lo mejor para que no les falte nada, aunque estemos separados”. Vida y trabajo de las mujeres migrantes El primer obstáculo con el que se topan las mujeres que logran cruzar y establecerse en los Estados Unidos es vivir en la clandestinidad para no ser deportadas. Aunque logran pasar la frontera 989


“Ni de aquí, ni de allá”

sin ningún problema tal como lo hizo Amelia, su estatus en el país es solamente el de turistas el cual no les permite ser contratadas para trabajar. Pero, aun conscientes de su situación y de las implicaciones y peligros a los que están expuestas deciden quedarse. Esto puede deberse principalmente a dos causas: la primera y como señala Ofelia Woo (1995, p.68) “la migración de indocumentados hacia Estados Unidos ha estado vinculada históricamente a las necesidades del mercado laboral en el vecino país”. Entra en juego por un lado, la mala situación económica en México y por el otro, la constate demanda de mano de obra, principalmente barata, por parte del país receptor. Muchas mujeres comienzan en trabajos que les implica un esfuerzo físico considerable pues saben que por su condición no encontrarán mejores oportunidades laborales, lo que las lleva, como a Amelia, a trabajar en diferentes lugares. “Históricamente, ellas han encontrado trabajo en un número limitado de labores femeninas (trabajo domés­ tico, costureras, camareras, maestras, enfermeras y en tareas de bajo nivel en las fábricas) que tienen pocas oportunidades de acceder a empleos mejor remunerados” (Álvarez 2005, p. 84). La segunda y no menos importante, es que las mujeres se sienten atraídas por un mundo completamente diferente del que provienen, tal como lo expresó Mela con su frase: “vine, me gustó y me quedé”. Las comodidades y facilidades que este país les puede ofrecer, facilidad en la adquisición de bienes, sueldos aunque bajos son en muchas ocasiones superiores a los que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

percibían en su lugar de origen, esto las motiva a quedarse pues saben que trabajando duro conseguirán beneficios. Si bien las mujeres migrantes encuentran estos bienes no debemos dejar de lado que también enfrentan a una situación de vulnerabilidad que las hace blanco fácil de discriminación y violaciones a sus derechos. Existe una vulnerabilidad estructural que deriva de la existencia de una estructura de poder a la que acceden sólo algunos sujetos, y otra cultural, explicada por un conjunto de elementos usos y costumbres, estereotipos, prejuicios, racismo, xenofobia, ignorancia, discriminación institucional, con significados despectivos que tienden a justificar las diferencias entre los nacionales y los no nacionales o migrantes (Cortés, 2005, p. 12). Esta indefensión pude verse aminorada al tener a lado una pareja sentimental. Amelia vio resuelta su situación migratoria al contraer matrimonio con aquel hombre mayor que ella, pero definitivamente a lado de Pedro ha encontrado seguridad económica al asegurar que sabe que tendría su apoyo en el momento de necesitarlo. Pero además, Pedro es un verdadero compañero quien la procura y cuida, además de compartir un proyecto de vida juntos.

La identidad social y de género en la migración femenina La identidad es un constructo socio-históricocultural que se desarrolla dentro de ciertas significaciones y representaciones que cambian y 990


“Ni de aquí, ni de allá”

se transforman pero que giran siempre alrededor de un núcleo principal que permite el reconocimiento del yo frente a la otredad. La identidad es algo que se crea y se reconfigura, es un dialogo con nosotros mismos y con los demás que dura toda la vida. La identidad es… un dilema entre la singularidad de uno/a mismo/a y la similitud con nuestros congéneres, entre la especificidad de la propia persona y la semejanza con los/as otros, entre las peculiaridades de nuestra forma de ser o sentir y la homogeneidad del comportamiento, entre lo uno y lo múltiple (Iñiguez, 2001, p. 209) Al cruzar la frontera y decidir vivir en los Estados Unidos, existe un choque entre culturas, idiomas, tradiciones, costumbres y formas de vida diferentes. Estas contradicciones y desencuentros, implican irremediablemente una irrupción en la identidad, pues al tiempo que se anhelaba dar continuidad a una historia, hay que adaptarse a las nuevas construcciones tanto sociales, culturales y de género que la rodeaban. Pero, como señala Chambers (1995, p.15), las diferencias no implican en todos los casos precisamente una división o una barrera “ya que pueden operar como mecanismo no sólo para cerrar puertas en el creciente tráfico universal, sino también para abrirlas”. La cultura estadounidense y la mexicana tienen claramente diferencias en su cultura, en sus tradiciones, en su población, en su ideología, etc. Pero no se puede negar que la migración mexicana hacia ese país ha ocasionado no un choque entre dos visiones distintas de ver XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

el mundo, sino una hibridación entre estos países. Esta hibridación nos permite repensar y reconfigurar los intercambios entre sociedades para así replantearnos conceptos como cultura, identidad, diferencias, desigualdades. “Entiendo por hibridación procesos socioculturales en los que estructuras o prácticas discretas que existían en forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y prácticas” (García, 2005, p. III). El ejemplo que presenta Néstor García Canclini (2005) sobre la hibridación es la discusión de aceptar o no el spanglish que nació en las comunidades latinas de Estados Unidos, cuando ambos idiomas son desarrollados con otras lenguas. La hibridación cultural es la encargada de fusionar prácticas sociales para generar nuevas a veces sin intención ni planeación gracias a ciertos fenómenos sociales como lo es la migración. En sociedades interconectadas es imposible afirmar que siguen existiendo identidades puras y ensimismadas. La identidad y la cultura se reconfiguran constantemente remodelando hábitos, enriqueciendo patrimonios identitarios, apropiándose repertorios culturales, adquiriendo nuevos conocimientos. Como lo propone Canclini (2005, p. VII), se debe “desplazar el objeto de estudio de la identidad a la heterogeneidad y la hibridación interculturales”. La hibridación tanto de identidades y de culturas nos llevará a un multiculturalismo que dé cabida a la pluralidad de sociedades. “El multiculturalismo no es el viejo concepto de cultura multiplicada por el número de grupos existentes, sino una nueva, e internamente plural, puesta en práctica 991


“Ni de aquí, ni de allá”

de la cultura aplicada a uno mismo y a los demás (Bauman, 2001, p. 10). En cuanto a al otro ángulo de visión de este fenómeno, la identidad de género, recordemos en primera instancia que el género se trata de una elaboración social de las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, es decir, “el género se refiere a una construcción cultural de la diferencia sexual” (Flores, 2000, p. 109). El género son los papeles ya establecidos para cada uno de los sexos, partiendo del imaginario social, de roles impuestos, de ideologías, costumbres y creencias que ya han sido asignados por la misma sociedad. La identidad de género es la manera en que uno u otro sexo se concibe a mismo, convive con sus semejantes, se desarrolla dentro de su sociedad, ya sea dentro de su espacio privado con los suyos en su núcleo familiar o bien, en el contexto público con las instituciones sociales a las que pertenece (el trabajo, la escuela, la iglesia, etc.). Es la forma en que percibe y analiza los fenómenos comunicativos, los mensajes que éstos emitan y el modo que los asimilan, asumen y reproducen en su hacer diario. La anterior definición establece una relación de equidad, pero también presenta una correlación de inequidad cuando la identidad de género se trata de una distinción entre cada uno, colocándolos en un extremo, sin poder equilibrarlos, sin que se reconozcan y coexistan como tal. “Esta asimetría consiste en designar diferenciaciones de modo tal que tareas y funciones asignadas a hombres y mujeres, al igual que otros atributos como el prestigio y el poder, no guardan la misma proporción o no son comparables” (Ramírez, 1993, p. 133). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Detrás de las diferencias sexuales entre mujer y hombre, también se pueden vislumbrar desigualdades entre ellos, las cuales son producto del un sexo socialmente mal construido, pues existen distinciones sociales, económicas, políticas, culturales, educativas, laborales, etc., que merman un desarrollo igualitario entre ambos. Estas desigualdades entre géneros se pueden percibir claramente en la asignación de trabajos específicos tanto para hombres como mujeres en Estados Unidos. Ellos trabajan en fábricas, en restaurantes, en la construcción, en la agricultura, regularmente mientras ellas están destinadas principalmente al cuidado de los niños, a la limpieza, a los servicios, entre otros. Otra diferencia es que los sueldos de las mujeres es más bajo que el de los hombres, aún cuando trabajen en el mismo rubro. Además, muchas mujeres migrantes son víctimas de violencia te toda índole, lo que las envuelve en una situación peligrosa, pues al estar indocumentadas les da miedo denunciar este tipo de hechos pues tienen miedo de ser deportadas. En cuanto a la violencia psicológica y económica estas también se presentan, pues muchas veces son manipuladas y obligadas por sus parejas. Una herramienta eficaz para comprender y resolver la complicada convivencia entre hombres y mujeres en la sociedad, es la perspectiva de género. Ésta se encarga de buscar y lograr una relación equitativa entre ambos géneros, conociendo, pero sobre todo, respetando las diferencias presentes. De esta manera, se logrará entender las relaciones 992


“Ni de aquí, ni de allá”

entre los dos sexos desde un enfoque distinto que está siendo estudiado y analizado en diferentes investigaciones. Los cambios en la vida de Amelia Después de la plática que tuve con ella y gracias a la observación etnográfica realizada, describo los principales cambios que ha tenido desde que se fue a vivir a los Estados Unidos: 1. Para obtener la residencia, Amelia se vio comprometida a casarse no por convicción sino por beneficio. Si bien legalizar su estancia fue de gran ayuda para ella, esto trajo consigo un cambio de identidad, pues dejó de ser Amelia Cabrera para convertirse en Amelia González, nombre que debe utilizar en los Estados Unidos pues con éste logró legalizarse y con él ha realizado todos sus trámites como el seguro social, licencia de conducir, créditos bancarios, contratos, etc. 2. Cuando Amelia cruza la frontera, al entrar a México no requiere permiso para hacerlo, pues lo hace como ciudadana mexicana mostrando alguna identificación. Cuando cruza para el lado estadounidense lo hace como residente, por lo que tampoco requiere permiso para entrar. Esta dualidad en la frontera nos habla de una bi-identidad, pues si bien no cuenta con doble ciudadanía propiamente, ella es tanto mexicana como residente de los Estados Unidos, depende del lado donde se encuentre. 3. Aunque es el sustento de su casa en México, al ser el único soporte económico XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

de su mamá y de su hijo, ella sólo es jefa de familia cuando se trata de asuntos financieros, es decir, la consultan y solicitan sólo cuando se trata de gastos, pagos, compras. En otro tipo de cuestiones como la educación de su hijo, la madre de Mela es la quien asume la responsabilidad y toma las decisiones pues es su tutora legal. El hijo de Amelia recurre primero a su abuela para que sea ella la intermediaria entre los dos. Esto demuestra que la distancia influye para que se pierda esa jefatura de familia pues Amelia es considerada sólo como proveedora, no como figura de respeto. 4. Contrario a esta situación, la dinámica de convivencia en su casa en Estados Unidos es totalmente diferente. Ella asume el liderazgo total pues administra y controla gastos, pagos y compras referentes al hogar mientras su pareja y su sobrino son sólo proveedores. Cada uno de los integrantes sabe sus responsabilidades y obligaciones dentro de la casa, lo que provoca una relación más cordial. 5. Amelia sabe que sus tareas es hacer la comida y el lunch diario, la limpieza del hogar y otras actividades específicas, mientras ellos saben su compromiso con los gastos y con algunas acciones en particular dentro de la casa. Estas diferencias entre relaciones familiares indican cómo se va perdiendo la jefatura de la familia a causa de la distancia, aún y cuando el contacto nunca se pierde y se mantiene la responsabilidad económica, y como al migrar se construyen otro tipo de familias en las que la convivencia diaria 993


“Ni de aquí, ni de allá”

logra un ambiente de cooperación y ayuda mutua entre integrantes. 6. Las relaciones de pareja también es un punto importante en las mujeres migrantes. Como podemos observar en el ejemplo de Amelia, tal vez Pedro no es su ideal de hombre, tanto físicamente como en su forma de ser que refleja ciertas acciones machistas como la importancia de saber cocinar y tener siempre lista la comida, las opiniones en la forma de vestir de Amelia, la exclusión de las mujeres en sus reuniones familiares, etc. Estas situaciones parecen no molestarle, pues ella se siente segura y apoyada por su pareja, así como procurada y consentida al comprarle lo que ella quiere. 7. En cuanto a su relación con otras personas, Amelia sólo convive con su círculo de trabajo y la familia de su pareja. Fuera del los hermanos, cuñados y amigos de su pareja, no conoce más hombres pues en su trabajo la mayoría son mujeres, con las cuales lleva una buena relación pero las considera compañeras solamente. Tiene una sola amiga pero no se frecuentan mucho fuera de su trabajo. Con las mujeres que tiene más contacto son con las integrantes de la familia de Pedro con las que convive, platica y comparte más momentos. 8. Amelia aún conserva y repite diariamente muchas de sus costumbres. En cuanto a la comida por supuesto toda es mexicana manteniendo ciertos alimentos típicos: tortillas, salsas, pan dulce, etc. Al prepararla lo hace como si estuviera en su país XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

valiéndose de ciertos elementos típicos como el mandil, ollas de barro, comal, entre otros, los cuales se lleva de México. Rara vez come fuera y cuando lo hace prefiere los lugares de comida tradicional como tacos, tortas, flautas, etc. Acude principalmente a tiendas pequeñas mexicanas a comprar la comida. Frecuenta en poca medida los centros comerciales y establecimientos donde se habla inglés para comprar ropa o algún artículo para el hogar. 9. Amelia aprovecha mucha de las comodidades que la rodean. En su casa cuenta con lavadora y secadora, aspiradora, lavadora de trastes, artículos que le facilitan y agilizan el trabajo. También tiene aire acondicionado, calefacción, televisión con cable en cada habitación y servicio de internet. Como ella lo mencionó, su automóvil es un elemento vital para desplazarse a cualquier parte. Tiene tarjetas bancarias y departamentales, las cuales agilizan algunas compras. No tiene teléfono fijo pero su servicio de celular le permite realizar llamadas locales ilimitadas. 10. Sobre su trabajo, Amelia se siente a gusto con lo que hace y con lo que gana. Sabe que su puesto es alto y le implica más responsabilidades, pues tiene a su cargo varias personas, pero esto la hace sentirse útil e importante, por lo que toma con seriedad y lealtad su compromiso laboral. Su trabajo y su sueldo le ofrecen y le permiten tener una autonomía importante. No tiene que rendirle cuenta a nadie de lo que gana o lo que gasta, por lo que se siente libre de 994


“Ni de aquí, ni de allá”

hacer con su dinero lo que ella quiera. Aún y con esta libertad, ella se muestra siempre centrada, pues sabe que la mayoría de sus ingresos van para su familia. además de administrar lo que no manda para cualquier cosa que se pueda ofrecer.

indocumentadamente, las mujeres se ven en la necesidad de mantenerse en el anonimato o bien, de cambiar de identidad al comprar documentación falsa para trabajar. Quienes contraen matrimonio ya sea por elección propia o por conveniencia, dejan su nombre de solteras y adoptan la costumbre de llevar el apellido de casadas, lo cual también implica un cambio entre quienes era antes y quienes son ahora.

Conclusiones

Como gran conclusión, considero que la perspectiva de género debe ser aplicada en investigaciones y estudios de migración. “La perspectiva de género implica a ambos géneros en el desarrollo, es un esfuerzo por lograr modificaciones en las respectivas especificidades, funciones, responsabilidades, expectativas y oportunidades de varones y mujeres” (Lagarde, 1996, p. 163). No se puede dejar de lado, que la mujer juega un papel importante en el fenómeno migratorio no sólo en segundo plano, sino cuando lo hace de manera voluntaria y en solitario. La migración femenina traer consigo importantes cambios tanto en su lugar de origen como a donde migra, transformaciones tanto sociales, económicas, culturales, etc., por lo que no se pude dejar de lado a la mujer en este tipo de estudios. Dentro de la perspectiva de género, se incluyen los estudios y análisis de las relaciones entre ambos en orden a suprimir las manifestaciones de subordinación, inequidad, discriminación y favorecer la igualdad. A continuación presento las conclusiones a las que me llevó esta investigación: ·

Negación obligada o aceptada de su verdadera identidad. Al entrar a un país

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

·

·

Ciudadanas mexicanas, residentes estadounidenses. Quienes logran legalizar su estadía en Estados Unidos, lo hacen en calidad de residentes lo que les ofrece principalmente la oportunidad de trabajar y de salir y entrar libremente del país. Si bien no se pierde la ciudadanía al emigrar, poco a poco la distancia ocasiona una fisura con su país de origen, no dejan de sentirse mexicanas pero ahora centran su atención en la nueva realidad que las alberga y a la cual deben de adaptarse rápidamente, por lo que aíslan en cierta forma su entorno anterior. Es decir, no pierden su identidad por completo, sino más bien la reconfiguran conforme las condiciones del nuevo lugar lo van estableciendo. Fractura de los lazos familiares y perdida de la figura de mando. Las mujeres que migran solas sin sus hijos, dejan de ser las jefas de familia para convertirse en proveedoras económicas solamente. Las situaciones y problemas de la familia se van resolviendo al día por quienes se quedan al cuidado de los hijos, por la distancia, la madre no es más la cabeza de familia y ahora su papel 995


“Ni de aquí, ni de allá”

principal es sólo el de soporte monetario. ·

·

·

Autonomía Vs. vulnerabilidad. Las migrantes que se encuentran solas no tienen que dar cuenta de sus actos ni a sus padres, hijos o marido, por lo que se sienten libres y autónomas al empezar a trabajar y ganar dinero para ellas. Pero esta libertad las puede orillar a un sentimiento de soledad y fragilidad pues se encuentran en un ambiente lleno de peligros tanto por ser mujeres y migrantes. Esto las puede alentar a buscar alguna compañera de vivienda o bien alguna pareja sentimental para no sentirse solas. Vivir con facilidades: Uno de los cambios principales a los que se enfrentan las mujeres son las comodidades que se les presenta en este nuevo país. Muchas se ven rodeadas de beneficios que les facilita su estadía. Saben que este tipo de prosperidades no las tendrían si no hubieran migrado o les costaría mucho más trabajo obtenerlos. Ganar un buen sueldo las incita a comprar todo aquello que antes les estaba negado, por no tener recursos para hacerlo. Relaciones interpersonales. Las amistades de las mujeres migrantes son pocas, todo se reduce a quienes la rodean: compañeros o compañeras de trabajo y familiares tanto de ella y su pareja. Los momentos en que se conviven son en su mayoría ocasiones especiales como cumpleaños, fiestas etc. Pocas veces se visitan fuera de estos momentos y tampoco salen de paseo con ellos. Los lugares de interacción son los

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

trabajos y los hogares nada más. ·

Relación amorosa. Las mujeres solteras buscan la compañía de un hombre principalmente por la protección que este les ofrece. Las uniones son principalmente libres, sin ideales de matrimonio pero si con un compromiso de ambas partes. Las mujeres buscan principalmente hombres de su mismo país para unirse a ellos pues saben que será una relación más fácil al tener generalmente las mismas costumbres. Al principio, ambos se responsabilizan en igual medida por compartir gastos y obligaciones, pero con el paso del tiempo los roles de género se presentan: el hombre es el principal proveedor económico mientras la mujer es quien se encarga del cuidado de la casa, aunque ambos trabajen. Al migrar, existe una reivindicación de género al ser mujeres independientes y autónomas. Se sienten útiles y productivas al trabajar por su cuenta, al ser ellas quienes se encargan ahora de su familia, algunas dejaron de ser agentes pasivos y se convierten en actores activos en la jerarquía de su hogar. Pero dicha reivindicación se pierde en algunas ocasiones cuando deciden tener pareja. Se sigue reproduciendo la misma dinámica entre géneros. En ocasiones, las mujeres no están muy convencidas con la elección de pareja, pues sus compañeros presentan prácticas machistas, situación que parece no incomodarles mucho a las mujeres, mientras se sientan seguras económicamente a su 996


“Ni de aquí, ni de allá”

lado. Existe una violencia tanto económica como psicológica tenue, pues ellas mismas se sienten conformes con esa situación. · Conservación de las costumbres y tradiciones. Aunque se migra a un país con idioma, cultura, tradiciones, religión y costumbres diferentes, la preservación de las prácticas culturales por parte de las mujeres mexicanas es factible debido a diversas causas: La cuidad donde se establecen es importante factor pues si se está en una localidad con importante población mexicana, estará en un contexto familiar que le permitirá continuar con sus hábitos sociales y culturales. Las mujeres no suelen estar muy abiertas al cambio, generalmente no les gusta asistir a sitios que no están relacionados con ellas o su cultura. Frecuentan lugares ya conocidos y que les establezca alguna relación con su país. Establecimientos, templos, lugares de esparcimiento, todos estos son ambientes populares que le permitirán sentirse por momentos más cerca de casa. El núcleo familiar también es trascedente para la conservación de la identidad social. Si se siguen las mismas rutinas que cuando se vivía en el país de origen, será más fácil conservar eso que las hace diferentes de quienes viven en los Estados Unidos. El hablar español, preparar comida típica, ver novelas mexicanas, festejar los cumpleaños, este tipo de acciones son las que ayudan a conservar y seguir reproduciendo su identidad como mexicanas. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Bibliografía Álvarez, R. (2005). “Migración y género”. En: Mujeres Migrantes y sus implicaciones desde la perspectiva de género. México: INMUJERES, 8185. Disponible en: www.inmujeres.gob.mx. Angoa, M. (2010). “Mujeres en Estados Unidos”. Políticas públicas ante los retos de la migración mexicana a Estados Unidos. México: CONAPO, 171-210. Disponible en www.conapo.org.mx. Baumann, G. (2001). El enigma multicultural. España: Paidós. Castillo, M. (2001). “Mujeres y fronteras: una dimensión analítica”. En Tuñón, E. (Coord) Mujeres en las fronteras. Trabajo, Salud y Migración (Belice, Guatemala, Estados Unidos y México) México: ECOSUR, COLSON, COLEF, Plaza y Valdés Editores, 33-49. Chamber, I. (1994). Migración, cultura, identidad. Argentina: Amorrortu editores. Cortés, P. (2005). Mujeres migrantes de América Latina y el Caribe: derechos humanos, mitos y duras realidades. Chile: Naciones Unidas. Disponible en: www.eclac.org. Eisenstadt, S. (1954). The absorption of migrants. Londres: Keagan and Paul. Citado por: Herrera, R. (2006). La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones. México: Siglo 21. Flores, F. (2000). “El género en el marco de la psicología social”. En D. Jodelete y A. Guerrero (coords.). Develando la Cultura. Estudios en representaciones sociales. México: Universidad 997


“Ni de aquí, ni de allá”

Nacional Autónoma de México, 109-125.

COLMEX y COLEF, 65-87.

García, N. (2005). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo.

Woo, O. y Moreno, J. (2005). “Las mujeres migrantes y las familias mexicanas en los Estados Unidos”. En: Mujeres Migrantes y sus implicaciones desde la perspectiva de género. México: INMUJERES, 86-91. Disponible en: www.inmujeres.gob.mx

Herrera, R. (2006). La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones. México: Siglo 21. Instituto Nacional de las Mujeres (2009). Síntesis del “Diagnóstico sobre la situación de la mujer en el Estado de San Luis Potosí, 2008”. México: UASLP, CUATE, Gobierno del Estado de S.L.P., IMES. Íñiguez, L. (2001) “Identidad: De lo personal a lo social. Un recorrido conceptual”. En: La construcción social de la subjetividad. Crespo, E. y Soldevilla, C. (Eds.). Madrid: Catarata, 209-226. Lagarde, M. (1996). Género y Feminismo. Desarrollo humano y Democracia. Madrid: Horas y Horas. Citada por I. Martínez y A. Bonilla. (2000). Sistema sexo/género, identidades y construcción de la subjetividad. España: Universidad de Valencia.

Sobre el autor: L.C.C. Mayra Patricia Torres Gutiérrez. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con mención honorífica por la Tesis: “No sólo soy madre o esposa, soy mujer: Las marcas estereotipadas de la mujer en la publicidad” (2009). Integrante de la Asociación Civil Enfoque de igualdad, para la investigación, capacitación y promoción de la perspectiva de género en San Luis Potosí.

Ramírez, R. (1993). “Dime capitán”. San Juan: Ediciones Huracán. Citado por A. Vega. (2005). “Construyendo puentes: la identidad de género de los jefes de familia y la recepción televisiva”. En Comunicación y Sociedad N° 4, julio-diciembre. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 127145. Woo, O. (1995). “Las mujeres mexicanas indocumentadas en la migración internacional y la movilidad transfronteriza”. En: Mujeres, migración y maquila en la frontera Norte. González, S., Ruiz, O., Velasco, L. y Woo, O. (Comp.). México: XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

998


XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Capítulo 11. Relaciones Públicas y Comunicación en las Organizaciones

Coordinador: Mtro. Clemente Sánchez Uribe


La cultura organizacional y la comunicación, como ejes generadores de valores corporativos Hilda Gabriela Hernández Flores Alma Rosa Mejía Castillo Facultad de Ciencias de la Comunicación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Resumen: Actualmente, la cultura organizacional y la comunicación juegan un papel determinante

en el ámbito empresarial-institucional como factor para establecer un sistema de significados compartidos. De esta manera ante los nuevos retos organizacionales, surge la necesidad de revisar los ejes culturales que permiten el desarrollo estable y competitivo de las empresas e instituciones del siglo XXI. A partir de los valores y creencias corporativas, las organizaciones comparten valores y comportamientos que con el paso del tiempo deben renovarse o reenfocarse, la presente investigación ha tenido como fin la revisión de los valores de la cultura organizacional tradicional para determinar si ejes como la innovación, la responsabilidad social, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional son generadores o modificadores de valores corporativos enfatizados al cumplimiento de los objetivos organizacionales y las demandas del siglo XXI. La investigación contribuye, a partir de los resultados, a una visión corporativa más clara de los líderes empresariales o institucionales, donde la perspectiva organizacional no sólo se queda estancada en las simples formas administrativas, sino que propicia la existencia de una estrategia de comunicación planificada para crear una sinergia entre los elementos y manifestaciones culturales; esto al mismo tiempo demuestra la función del comunicador organizacional como agente interviniente de cambio en las organizaciones. Finalmente, este proyecto es un parteaguas para futuras investigaciones, de estudiantes, docentes y empresarios en el conocimiento del cambio cultural en las organizaciones para el continuo desarrollo de las mismas. Palabras Clave: Cultura Organizacional, Comunicación, Organización, Ejes culturales, Valores.


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

ARGUMENTACIÓN Plantear una perspectiva organizacional que ayude a conducir la labor de las organizaciones dentro del marco de la globalización y competitividad a partir de la implementación y/o revisión de la cultura organizacional, hoy en día es todo un reto; ya que implica la revisión de todos y cada uno de los elementos que provee la cultura en las organizaciones. Como lo ha marcado su proceso evolutivo; en el cual se hacen presentes toda una serie de unidades –valores, objetivos, creencias, actitudes, etc- que son participes en la adopción de una cultura por parte de un grupo. De esta manera el estudio de la cultura organizacional cobra sentido tan solo hace tres décadas, cuando comienzan a publicarse libros sobre administración como: “El secreto de la técnica empresarial japonesa de Pascale y Athos”, “En busca de la excelencia de Peters y Waterman”, “Cultura corporativas de Deal y Kennedy”, “Teoría Z de Ouchi”; todos ellos importantes para la construcción del entendimiento de la cultura organizacional ya que introducen conceptos tales como: valores, creencias, principios, objetivos, que comienzan a dar sentido y guían el proceso de la organización. Al pasar de los años y con la entrada de la globalización, las empresas comienzan a enfrentarse a la supervivencia y competitividad en el ámbito organizacional; lo que origina que cada organización busque nuevos esquemas de referencia que definan claramente su accionar, desapegándose de las formas tradicionales de administrar. Como lo menciona López, J. (1999) “La globalización, por tanto, plantea al entorno XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

empresarial un conjunto de retos que hacen que las empresas tengan que discernir cuáles son las alternativas de actuación más idóneas, pues entre otros factores la empresa tendrá que acostumbrarse a desenvolverse en un ámbito de mayor complejidad estratégica...” Por lo que, el foco de atención en las investigaciones en este sentido, se ha establecido en mucho, a partir, de la creación y análisis de los sistemas culturales, al constituir ellos toda una gama de significados compartidos donde se concibe a las organizaciones como culturas. Así surge la importancia de la cultura organizacional como área de investigación al visualizar a las instituciones como sistemas vivos; en donde el trabajo se da en función de la comunicación y la coordinación y que se sujeta a la misión, los valores y creencias de la filosofía organizacional. Explorar y enfatizar el valor de los procesos de comunicación en función de un sistema cultural se vuelve hoy parte de la estrategia corporativa; ya que de esta manera el área genera una red de información que permite una identificación y una transmisión continua de la cultura corporativa. Puesto que toda relación que se da entre los miembros de una organización, se establece por medio de la comunicación en donde el intercambio de información produce un desarrollo integral organizativo, por lo que, la comunicación organizacional permite, a través de las interacciones grupales, la coordianción de actividades concretas por medio del entendimiento y la cooperación; mostrando así su razón de ser al permitir el crecimiento y desarrollo de las culturas y subculturas organizacionales. Por lo tanto, el carácter multidisciplinario de la 1001


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

comunicación debe y tiene que facilitar todos los procesos que se den en la organización tanto a nivel interno y externo, como lo explica CEES , B. M. VAN RIEL citado en Marrero y Martínez (2005) “la comunicación corporativa es un instrumento de gestión por medio del cual toda comunicación interna y externa conscientemente utilizada, está armonizada tan efectiva y eficazmente como sea posible para crear una base favorable para las relaciones con los públicos de los que la empresa depende.” Entonces al poner a la comunicación y a la cultura en una balanza, estas deben tener el mismo peso, ya que hay que recordar que toda cultura posee una función comunicativa y para que se dé ese proceso todos los integrantes de la organización deben contar con un sistema integral compartido de percepciones, imágenes, valores, objetivos, signos, etc. que permitan por un lado que la comunicación sea eficiente y efectiva y por el otro, garantizar la formación de una ideología fuerte a través de la cultura en un intercambio de información de valor cultural. Bajo esta perspectiva, la comunicación organizacional, al revisar los retos que enfrentan las organizaciones hoy en día, plantea si la gestión del conocimiento, el aprendizaje organizacional, la innovación y la responsabilidad social, son parte de los ejes que definen las nuevas culturas organizacionales de las empresas e insituciones del Siglo XXI. A fin de dar respuesta a esta cuestión, se investiga de manera teórica-práctica a las organizaciones y los ejes culturales que crean, modifican o soportan la gestación de los nuevos valores en las organizaciones mexicanas.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

ESTRUCTURA TEÓRICA Retomando lo que se ha venido mencionando, uno de los necesarios deberes de las organizaciones dentro del marco globalizado es estar pendiente de su entorno. ¿Qué está pasando en el mercado? ¿Qué cambios exige el entorno? ¿Qué se tiene que modificar?, estas son tan solo algunas de las cuestiones que las estructuras organizadas deben responder continuamente para emprender acciones que les ayuden a mantenerse dentro del mercado competitivo a tráves del comportamiento de todo el sistema cultural hacia los nuevos esquemas de referencia. A pesar de lo anteriormente expuesto, es importante también decir, que aún existen organizaciones con las mismas formas operativas de los años ochentas, en las que se presencia una estructura vertical y los procesos de información solo se dan de manera ascendente, otra característica es que la forma de actuar y de decidir aún no se ve influenciada por la cultura corporativa y esto, en definitiva, pone hoy día en riesgo a las organizaciones. Por lo que, primero se debe desplazar esas particularidades en las organizaciones, construir estructuras innovadoras, con sentido común que permitan la generación de todo un sistema de significado compartido entre los miembros; ya que como presupone la cultura en una sociedad, existen valores, comportamientos, costumbres, creencias que caracterizan a cierto grupo y lo llevan de manera conjunta a alcanzar el objetivo. Así las organizaciones cuentan con personalidad propia basada en valores y creencias específicos que deben entrar, de acuerdo a los nuevos tiempos organizacionales, en una redefinición; en donde sí se 1002


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

toma en cuenta el pasado histórico organizacional, el actuar presente de la organización, pero en definitiva, exigen de un enfoque más preciso de los conceptos comunicación y cultura en el contexto organizacional que se sustenta a través de las relaciones interdependientes que se mantienen mediante la transmisión y práctica de valores y creencias y que radica en la construcción de la llamada sinergia constructivista; entendida como aquella suma de partes que posee cada uno de los individuos de un grupo para enfatizarlas en bien de la organización; misma que se produce según lo menciona Belohlavek, P. (2005) “cuando se integran individuos con vocaciones complementarias para producir una obra en común”. Hablando de nuestro país, aún es grande el reto para que pequeñas, medianas y grandes empresas logren cimentar su posicionamiento y dar respuesta al entorno a través de la visualización de una cultura organizacional como fuente de su estrategia corporativa. Sin embargo, a pesar de que diversas investigaciones a nivel nacional e internacional hablan del valor y participación de la comunicación y la cultura en las empresas de manera aislada; se logra comprobar, a través de muchas otras, que tales elementos son los que hoy en día hacen la diferencia de éxito y posicionamiento entre una organización y otra. Con ello, se llega a establecer que la apertura de cambios en la organización, basados en la cultura, implica la suma de valores, creencias, hábitos, etc.; que bien, aplicados muestran resultados sustanciales que a veces son intangibles, pero que dan carácter simbólico a la cultura organizacional y permiten alcanzar el éxito de manera más planeada y congruente con los principios organizacionales. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Como lo menciona Nosnik, A. (2005) “la cultura es un factor estabilizador de las organizaciones, y como tal juega un papel crucial en la supervivencia, adaptación y prosperidad en la vida de las mismas en tiempos de turbulencia y transición…” En definitiva, y a pesar de que la cultura pareciera ser un bien intangible; los tiempos han cambiado y existe una gran complejidad en los entornos organizacionales, situación que no permite seguir trabajando con procesos ambiguos, que no responden a las nuevas necesidades organizacionales. Ahora, es imprescindible que las organizaciones se visualicen de forma global y que analicen los distintos escenarios y posibilidades de manera unificada en respuesta a los diferentes requerimientos. En sí, como menciona García, C. (2006) (…) “es necesario cambiar las conductas de las personas, y debido a que las conductas estas guiadas por valores, es necesario cambiar la cultura organizacional para lograr un verdadero cambio”. Enfatizando en el hecho de que los procesos administrativos no son ya suficientes; el entorno empresarial reclama la visualización y acción de funciones conjuntas y acordes a la misión, visión y valores de la empresa; en un nuevo paradigma que permita a los administradores dar solución a los diferentes escenarios, con base en los ejes de acción, que marcan la tendencia del mercado; en donde el corazón ideológico de la organización influya y determine la estrategia corporativa sustentada en la cultura organizacional. Justo en esa dinámica, existe una tendencia hacia la perspectiva cultural, generando una revisión en el campo de la comunicación organizacional 1003


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

puesto que ambas, comunicación y cultura son elementos básicos en el cumplimiento de los objetivos institucionales. Como cita Arellano, E. (2010) “La cultura organizacional tiene en la comunicación uno de los recursos más importantes para el conocimiento y/o manejo de los elementos que componen esta área de estudio”.

éxito competitivo, así como de hacer transcendente el proyecto social, humano y productivo del cual forman parte la sociedad y específicamente las organizaciones” lo que puede apreciarse en el gráfico siguiente.

A partir de ello, las organizaciones tendrán que basar sus estrategias en esta dinámica – filosofía de la organización-, donde el reflejo se traduce en el comportamiento, tanto a nivel individual como grupal; a fin de que la organización sea vista como sistema y enfoque sus cambios de acuerdo a su manera de hacer las cosas, a sus creencias, a sus rituales y sobre todo en los valores que posee. De ahí que Goffee y Jones (2001) la definan como: “la forma de actuar de una organización… porque comprende valores, símbolos, comportamientos y anuncios que son ampliamente compartidos en el seno de la organización”. Si todos esos elementos son compartidos por la organización, como lo señalan los autores citados en el parráfo anterior, existe un común denominador entre todos los miembros de la organización -valores-; porque hay que subrayar que los mismos son los que rigen al individuo en función de sus creencias y conductas, y funcionan como pilares de una cultura para determinar los ejes de acción y reforzar las actitudes y comportamientos dentro de la organización. Ante esto, Valbuena, M., Morillo, R. & Salas, D. (2006) mencionan: “Los valores colectivos están expresados en la misión y visión de la organización y es aquí donde estos deben ser capaces de conjugarse para el XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1004


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

De manera que, el hacer referencia de valores dentro del ámbito organizacional; se debe al papel que desempeñan en las acciones de los individuos, es decir; los valores son aquellas concepciones prácticas que dan soporte a la organización, por lo que, son los que van a identificar y a reforzar las actitudes y desempeño de la organización volviédose comportamiento-acción. Ahora bien, al poseer un comportamiento, la función de esos valores radica en trabajar bajo esos ejes actuales, visualizando las posibilidades de éxito y crecimiento corporativo, donde esté involucrando el lado humano y productivo desde la esencia de la organización.

Así dentro del marco referencial que sustenta esta investigación, se hayan cuatro directrices -responsabilidad social, innovación, gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional- que definen a las organizaciones como sistemas fuertes dentro del escenario del siglo XXl; mismos que a continuación se desarrollan para su mejor comprensión.

Por consiguiente, es imprescindible revisar las exigencias que imperan en las empresas y/o instituciones en el siglo XXI, para crear un enfoque cultural mediante la revisión de los valores y creencias, que ayuden a cumplir con los objetivos organizacionales que preponderan los mercados actuales. Es entonces que, los valores y creencias al plantearse en congruencia con los nuevos sistemas culturales requieren de una estrategia de comunicación efectiva, donde se permita la trasmisión de esos valores de manera que puedan ser adoptados y aplicados a los contextos actuales. Para revisar lo anterior, los objetivos planteados en esta investigación proponen conocer cuáles son los ejes que determinan los valores de la cultura organizacional de las empresas, a la vez, saber si los ejes que proponen Hernández, G. y Cendejas, G. (2006) coinciden con los ejes que generan nuevos valores dentro de las empresas y finalmente, describir el papel que juega la comunicación en el proceso de adquisición de nuevos valores.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1005


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

Lo anterior conlleva a la revisión de los nuevos valores y creencias de la cultura organizacional, por lo que es importante replantear los lineamientos del enfoque cultural de las empresas y/o instituciones que les ayudan a cumplir con los objetivos del siglo XXI. Los nuevos valores XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

y creencias deberán plantearse con una clara estrategia de comunicación interna que permita que los individuos que conforman la organización puedan aplicarlos a las diferentes situaciones que va enfrentando la misma. Por lo que este proyecto de investigación permite visualizar si efectivamente 1006


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

dichos ejes culturales mencionados por Hernández y Cendejas (2006) son aquellos que están gestando las nuevas culturas organizacionales, tomando como referencia que grandes empresas han obedecido a las necesidades globales así como también a las demandas de sus públicos internos y externos. Probar que dichos ejes generan las nuevas tendencias culturales corporativas y que los modelos implementados por ellas, les han permitido con éxito superar los diferentes cambios organizacionales dados por los distintos factores, puede probar no sólo que las circunstancias a nivel organizacional han cambiado, sino también sustentar el papel del comunicador organizacional como agente de mediación en toda esta serie de estrategias.

el papel de la comunicación como estrategia de cambio y adopción de los mismos.

La importancia de la comunicación dentro de las organizaciones se refuerza y cobra vitalidad a partir de la concepción de la organización como un sistema viviente que requiere entablar comunicación con todos sus públicos y niveles. La gestión de cualquier tipo de cultura dentro de las organizaciones se da a partir del desarrollo y adaptación de sus valores organizacionales, lo cual significa que los ejes culturales fortalecen en uno o en todos los aspectos los cambios culturales que se van estableciendo en la rutina empresarial.

Contar con una cultura organizacional fuerte, cimentada en los valores y adoptada por todos los miembros de la organización; fue lo que determinó la elección de las dos empresas ubicadas en la Ciudad de Puebla con actividades totalmente diferentes; con el fin de observar que los ejes culturales propuestos por Hernández y Cendejas (2006) son aquellos que están gestando o no una nueva cultura dentro de las organizaciones.

Probar efectivamente que los ejes culturales señalados por Hernández, G y Cendejas, G (2006) son algunos de los lineamientos generadores de nuevos valores o enfoques que fortalecen la cultura organizacional de las empresas significa dar una pauta a otras organizaciones, que ante los constantes cambios organizacionales pueden seguir, ajustar e incluso redefinir nuevos valores corporativos, considerando de manera primordial

Como ya se mencionó, los resultados de esta investigación surgen a partir de la aplicación de dos enfoques -cuantitativo y cualitativo- por lo que a continuación se hace referencia a los datos más importantes que se obtuvieron en ambas empresas respetando el orden de cada bloque con relación a su aplicación.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

METODOLOGÍA Esta investigación se plantea metodológicamente a partir la utilización de un enfoque mixto, transversal, exploratorio, prospectivo y experimental. La encuesta y la entrevista fueron utilizadas como herramientas para la recolección de información. Las encuestas fueron aplicadas al personal general de las organizaciones, mientras que las entrevistas de tipo semi-estructuradas se realizaron a gerentes y jefes de área; en ambos casos se midió principalmente la cultura organizacional, los valores organizacionales y los ejes culturales.

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

La información que se obtuvo acerca del primer 1007


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

bloque, sobre cultura organizacional en donde se abarcan aspectos como misión, objetivos, identificación con la cultura y costumbres se precisa en la siguiente tabla.

Como se puede apreciar, existe un alto rango de identificación de la cultura en estas dos organizaciones; evidentemente se da mayor concentración de la cultura en la empresa 1, generando por lo tanto mayor conocimiento y participación de los integrantes ante la esencia que posee; lo cual se ve reflejado en el hecho de que el 94% está orgulloso de ser parte de la empresa 1. Por lo que, plantear ésta situación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

de las dos empresas con lo que dicta la cultura a partir de las investigaciones realizadas; determina o puntualiza que al gozar de una cultura altamente fortalecida a partir de la consolidación de una cultura abierta y plenamente humana genera la participación y conducta madura de todos y cada uno de los miembros ya que de por medio existe un compromiso que a su vez genera una responsabilidad con la organización. Ante esto 1008


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

Daft, R. L. (2007) expresa: “Una cultura fuerte que fomente la adaptación y el cambio. Redundará en un mejor desempeño organizacional gracias que infunde energía y motivación a los empleados, unifica a la gente con relación a las metas compartidas y a una misión más elevada, y da forma y orienta el comportamiento de los empleados de manera que las acciones de todos estén alineadas con prioridades estratégicas”.

Bien, pero para generar una cultura se hace necesaria la participación de los valores y en este caso respecto a este bloque, en los resultados de la parte cualitativa resalta que en ambas organizaciones los valores se dan a conocer a través de diferentes medios; en la siguiente tabla se puede apreciar de manera específica esta información obtenida en el bloque.

Pasando al bloque de ejes culturales – Aprendizaje organizacional, Gestión del conocimiento, Innovación y Responsabilidad Social- la información recabada por cada uno de estos es la siguiente. Para el aprendizaje organizacional, respecto a la empresa 1, los entrevistados en su totalidad responden que este eje efectivamente guía o cimenta los valores de la empresa; generando para la misma el desarrollo de todos sus colaboradores,

no sólo en su área de trabajo, sino en la vida profesional y personal.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

En el caso de la empresa 2 muestra que en las entrevistas se mencionan algunas maneras de generar el aprendizaje; exaltando que todos los conocimientos que se brindan son de uso y aplicación directamente en las áreas a desempeñar. Por otro lado, las opiniones de los entrevistados se 1009


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

fragmentan al cuestionar si el aprendizaje impulsa los valores y cultura. En la siguiente tabla se detallan más estos resultados.

Dando paso al eje de gestión del conocimiento, en la empresa 1; se obtiene que este segundo eje se comparte o gestiona a través de las juntas, de las jefaturas, de las evaluaciones y la retroalimentación, la capacitación etc.; y ciertamente los jefes afirman que el gestionar el conocimiento es parte de la cultura al colocar al alcance de todos el conocimiento y propiciarlo.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Para la empresa 2, la mayoría de los gerentes entrevistados consideran que se gestiona el conocimiento mediante múltiples acciones; así mismo, existe diferentes opiniones respecto a que sí la gestión del conocimiento es parte de la cultura de la organización, porque algunos entrevistados afirmaron que la gestión no es aún parte de su cultura ya hace falta más trabajo con este eje. Véase la siguiente tabla.

1010


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

Por otra parte en las entrevistas, los resultados obtenidos respecto a la innovación afirman, que si no existiera la innovación dentro de la empresa 1; no serían lo que hoy en día son, apoyándose en los valores que tienen y que al mismo tiempo fomentan éste eje. En el caso de la empresa 2, afirman que es importante ser innovador ya que es

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

parte su filosofía al estar en la búsqueda de nuevos mercados y ofrecer el mejor servicio a los clientes. Así mismo se consideran una empresa innovadora por el hecho de saber adaptarse a los cambios y que estos estén fundamentados en sus valores. En la siguiente tabla se muestran estos resultados.

1011


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

La información del último eje -responsabilidad social-, en las entrevistas se observa que este eje sí es importante para la organización manifestando que efectivamente la responsabilidad social es parte de la cultura organizacional de la empresa 1. Para la empresa 2, en cuanto a la responsabilidad Social los entrevistados dicen participar en

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

estos programas que tiene la organización, sin embargo no saben a ciencia a cierta la razón de su participación. Al mismo tiempo afirman que solamente una parte del eje de la responsabilidad social guía la conducta empresarial; ya que aún falta trabajo por parte de la organización en este sentido.

1012


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

Para concluir ya con el bloque de ejes, se averigua si los ejes inciden en la cultura y valores organizacionales de la empresa; obteniendo para ambas empresas, que efectivamente éstos son

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

sumamente importantes para el fortalecimiento y seguimiento de sus valores y por ende, de su cultura.

1013


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

Por último, el papel que juega la comunicación para fomentar la cultura: en la empresa 1 responden que el papel que juega la comunicación es muy importante porque sin ella no se logra la cohesión, la integridad y la identidad y, no sólo en cuestión

de cultura sino en cualquier ámbito u operación de la organización. Para la empresa 2, afirman que la comunicación es fundamental y necesaria para crear todos los procesos dentro y fuera de la organización.

CONCLUSIONES

A través de este objetivo, se concluye que esos cuatro ejes que se plantearon, en definitiva tienen una funcionalidad especifica en las organizaciones dentro del marco que exige la globalización y la desaprobación de los esquemas organizacionales obsoletos. Entre ellas, se destaca el hecho de la planeación de acciones proactivas, creadas a partir de los objetivos basados en el tiempo; es decir, que es lo que se pretende alcanzar a corto, mediano y largo plazo, sin olvidar que todo esto se da a partir de la existencia y buen manejo de los procesos de comunicación efectivos que de igual manera se darán por el accionar de la organización a partir de su cultura. Recalcando que todo esto se logra a través de la visión que tienen las organizaciones en el actuar sobre las condiciones que precisa el entorno empresarial como la flexibilidad y adaptabilidad; en definitiva las organizaciones están condicionadas a ser proactivas e innovadoras; con base en la fortaleza y solidez de su cultura fuerte por lo tanto el ajuste, modificación o reenfoque de valores y creencias les otorga la ventaja de competir más sabiamente en entornos globalizados y demandantes como los del siglo XXI.

Actualmente la competitividad que se da en el comportamiento organizacional se debe en gran medida al declive de la productividad respecto a sus procesos y a la tendencia que ha venido trazando la globalización. En este sentido, las organizaciones están obligadas a desarrollar nuevos esquemas que refieran la tendencia del mercado, en la manera de actuar y crecer como factor competitivo. Evidentemente, y a pesar de este panorama organizacional, en nuestro país aun existen muchas organizaciones que se mantienen operando con las mismas formas tradicionales, administrativas, operativas, productivas, etc.; que no permiten el avance de éstas porque no existe esa proactividad para responder a las demandas actuales. Es por ello, que ante éstas surge la iniciativa de analizar los ejes -la innovación, la responsabilidad social, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional- que delinean o modifican la cultura organizacional en el siglo XXl, como generadores de valores. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1014


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

Con toda esta perspectiva que se genera a partir de esta investigación al llegar a la conclusión de que como parte fundamental para enfrentar las demandas del entorno, se requiere de una cultura organizacional que a través de todos sus elementos se forjaran para crear una misma ideología; no cabe más que recomendar que es importante seguir reforzando día a día la filosofía creada por la misma organización, estar siempre vigilando los elementos que son parte de la de la cultura y el entorno; para con fundamento realizar los ajustes necesarios reenfoque que permitan el alcance exitoso de los objetivos organizacionales.

Ø Arellano, E. (2010, abril) La estrategia de comunicación orientada al desarrollo de la cultura organizacional. Revista Razón y Palabra. Núm. 62. Disponible en: http://www. razonypalabra.org.mx/n62/varia/earellano. html

Así mismo, ese trabajo de cultivar una cultura se debe llevar siempre de la mano de un plan estratégico de comunicación; mismo que acentué de manera oportuna las acciones de la cultura organizacional. Aunado a esto, el trabajo de comunicación y cultura, proporcionaran un proceso productivo en donde se hace necesario seguir enfatizandoaquellos ejes, que en algún momento nuevamente, determinaran los lineamientos para la modernización y competitividad de las organizaciones.

Ø Fernández, R. (2009) Responsabilidad social corporativa. España: Editorial Club Universitario.

Es importante también considerar, en posteriores investigaciones, otros ejes que ayuden a determinar el accionar actual de las organizaciones; como bien se sabe hoy estos ejes culturales - la innovación, la responsabilidad social, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional- son algunos de los que favorecen a las organizaciones, pero el entorno es cambiante por lo tanto, es necesario estar en una continua revisión de los procesos organizacionales y su desarrollo.

Ø Goffee, R. & Jones, G. (2001) El carácter organizacional. Cómo la cultura corporativa puede crear o destruir negocios. España: Ediciones Granica.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Ø Belohlavek, P. (2005) Aprendizaje guiado por consejeros. Buenos aires: Blue Eagle Group. Ø Daft, R. L. (2007) Teoría y diseño organizacional. 9na Edición. México: International Thomson Editores.

Ø García, C (2006, Enero –Abril) Una aproximación al concepto de cultura organizacional. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Número 001, año/vol. 5. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/ inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=64750112

Ø Gómez, D., Yesid, H & Guzmán, E. (2002) Los sistemas Nacionales de Innovación (SNI) Científica y Tecnológica en los países del Convenio Andrés Bello. Bogotá, Colombia: Convenio Andrés Bello. 1015


La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos

Ø Hernández, H. G., y Cendejas, G. (2006, Agosto, septiembre) Los Nuevos Ejes de la Cultura Organizacional de las Empresas e Instituciones en el Siglo XXI. Revista Razón y Palabra. México. Núm. 52. Pág. 1-11 Disponible en: http://www.razonypalabra. org.mx/anteriores/n52/hernandezcendejas. html Ø López, J. (1999, Agosto) Los desafíos empresariales ante la globalización. Gestión en el tercer milenio. Núm. 3, Año 2. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/ publicaciones/administracion/v02_n3/ desafios01.htm (2005) Ø Marrero, M. & Martínez, R. Comunicación y libertad. Caracas: Universidad Andrés Bello. Ø Nosnik, A. (2005) Culturas organizacionales: origen, consolidación y desarrollo. España: Netbiblo, S.L. Ø Ronquillo, J.L. (2006) Administración básica de la empresa familiar; un enfoque práctico. México: Panorama Editorial, S. A. de C. V. Ø Valbuena, M., Morillo, R. & Salas, D. (2006) Sistema de valores en las organizaciones. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Número 003, año 12. Disponible en: http://redalyc. uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=73712303 Ø Valhondo, D. (2003) Gestión del conocimiento:

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

del mito a la realidad. España: Editora Díaz de Santos S. A.

Sobre los autores: Hilda Gabriela Hernández Flores. Profesor Investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente es responsable del proyecto de investigación “Los Ejes de la Cultura Organizacional de las Empresas e Instituciones del Siglo XXI” como integrante del padrón de investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la institución. Ha participado también en el proyecto de investigación “Diagnóstico de la Percepción de la Cultura Ambiental de la Comunidad Universitaria en el Ámbito Local” que pertenece al mega proyecto institucional Universidad y Medio Ambiente (UMA). Cuenta con un libro titulado: Manual para la Elaboración de Tesis en coautoría, un capítulo en el libro “Turismo: desastres naturales, sociedad y medio ambiente” titulado “Una mirada hacia el lado oscuro de los símbolos del turismo” y varios artículos en la revista Razón y Palabra. Correo electrónico: gaby_hf@yahoo.com.mx.

Alma Rosa Mejía Castillo. Pasante de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente es parte del equipo de investigación de la Mtra. Hilda Gabriela Hernández Flores en el proyecto ““Los Ejes de la Cultura Organizacional de las Empresas e Instituciones del Siglo XXI”. Mail de contacto: armc40@hotmail.com

1016


La organización como gestora de sentido.

Una aproximación teórica desde la perspectiva de los sistemas sociales de Niklas Luhmann

Mtra. María Fernanda Zúñiga Roca Dr. Gustavo Garduño Oropeza Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México

Resumen: Esta ponencia analiza la implicación que existe entre los conceptos “organización”, “comunicación” y “decisión” en la teoría de sistemas de Niklas Luhmann con el fin de argumentar la importancia que, en el estudio de las organizaciones empresariales, tienen ambos para comprender los diferentes procesos y estrategias de generación de identidad entre diversos niveles jerárquicos de las mismas. El estudio se basa en datos obtenidos del estudio de diferentes empresas del Estado de México durante el año 2008. La organización es el espacio que hace posible a la vez que limita la acción humana, la acción colectiva, la realización de determinados objetivos. Es una entidad inacabada, dinámica y, por tanto, en permanente construcción. La toma de decisiones en este marco constituye un proceso de lucha, de conflicto, que se renueva, se elabora o se afirma en cada momento. Castagne (2004)

1.- La organización como sistema Para Luhmann la concepción de sistema surge de la distinción entre límites existentes trazados por un observador a partir de los espacios posibles de comunicación y las condiciones de complejidad del entorno donde ésta se da. “…también la teoría de sistemas utiliza la distinción sistema / entorno, como forma de sus observaciones de descripciones, pero para poder hacerlo debe


La organización como gestora de sentido

saber distinguir esta distinción de otras distinciones” (Luhmann, 1997, p. 43). Es así que la diferencia sistema – entorno será el punto de partida de la Teoría de los sistemas de Luhmann. Un sistema no puede darse sin relación o dependencia (acoplamiento) de su entorno en cuanto se constituye precisamente al tratar, mediante sus operaciones, un límite que lo distingue de lo que no le pertenece. No hay sistema que pueda operar fuera de sus límites mismos que están trazados a modo de forma y fondo por un observador incapaz de verse observando, no obstante y, paradójicamente, planteando un entorno del cual distinguirse no sería posible sin distinguir un sistema. Desde esta perspectiva existen tres tipos de sistemas: a) Los sistemas interaccionales: Sistemas caracterizados por su inmediatez tanto para aparecer como para dejar de existir. Son los sistemas de la percepción, de la cotidianidad, operan por las comunicaciones inmediatas y poco complejas. b) Los sistemas sociales: Dado que Luhmann plantea una teoría de la sociedad moderna caracterizada, hoy día, por complejos procesos de vinculación dado el potencial comunicativo facilitado por las nuevas tecnologías y descrito globalmente. El autor entiende a la sociedad como un sistema de tipo propio y “uniabarcador”: la sociedad mundial y que tienen como entorno a todo “sistema psíquico” capaz de irritar la operación social. Hay otros tipos de sistemas sociales, llamados XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

“sistemas funcionales”, estos hacen operar a la sociedad, se distinguen por un código binario específico que los distingue de los otros y son capaces de generar criterios generales de comunicación e identidades (unidades de la distinción) con el objetivo de reducir el caos o la incertidumbre: Sistema del derecho, de la religión, de la ciencia, de la economía, de las relaciones personales. c) Los sistemas organizacionales: Estos hacen posible la operación de los sistemas funcionales, dan concritud o praxis a dichos sistemas y orientan el código a partir de programas específicos.

Una organización será un sistema siempre y cuando sea susceptible de diferenciarse de su entorno mediante la generación de su propio aparato de sentido, un sentido que logre la coherencia entre las operaciones internas y la serie de expectativas de aquellos sistemas funcionales, que, desde el entorno, la hagan necesaria. La posición de la organización frente al entorno es la condición de existencia de la misma. Dichas organizaciones son las que hacen operar a los sistemas funcionales y, al hacerlo, permiten resolver los problemas y necesidades de los mismos en tanto constituyentes del sistema social. Por ello es innegable aclarar que, no obstante toda organización es comprendida como un sistema operacionalmente cerrado, existe una relación de acoplamiento que hace posible atender el entorno de la misma. Si las organizaciones son entendidas como las 1018


La organización como gestora de sentido

entidades que hacen posible la operación de los sistemas funcionales (derecho, religión, ciencia, economía), las empresas productivas serían el tipo de organización que coadyuvan al funcionamiento del sistema de la economía. Desde la perspectiva luhmanniana una organización puede ser entendida como el único sistema que pone condiciones a su pertenencia en tanto puede decidir quién pertenece y quien no al platear de antemano criterios relativos (contratación – despido- proveduría), así como de demandar comportamientos muy específicos de sus miembros y motivar de manera muy generalizada el mantenimiento del sistema (dinero como medio de comunicación simbólicamente generalizado). La organización es, además el único sistema capaz de comunicarse conscientemente (no en sentido de irritación) con su entorno (publicidad, licitaciones, relaciones públicas). 2.- Organizaciones y comunicación En términos de operación, podríamos decir que los sistemas psíquicos operan con pensamientos, estos son inabordables hasta que son comunicados y entonces estamos hablando de sistemas sociales que operan con comunicaciones. Los sistemas organizacionales operan con un tipo especial de formulación orientada por la función y el código: las decisiones entendidas como unidad mínima que al conectarse -una con otra- constituyen un tipo especial de comunicaciones. No obstante las fronteras constituyen la división significativa del sistema con respecto al entorno, al interior de éste encontraremos toda una serie de factores que determinan su mantenimiento, esto debido a que el entorno es contingente y el sistema deberá mantenerse en términos de su capacidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

para auto producirse. Las organizaciones en los sistemas económicos aparecen como factores de esta producción al habilitar decisiones que garantizan permanencia (la decisión es el recurso de comunicación que permite el mantenimiento en términos de un objetivo). Socialmente hablando, los límites del sistema están dados por el cúmulo de comunicaciones posibles que articulan y unen dispositivos (máquinas), organismos, diferentes formaciones humanas (organizaciones) y esquemas de pensamiento (psíquicos).Cada uno de los anteriores no puede ser visto ya como un sub sistema sino como un marco específico o especial de sentido tendente a buscar la cohesión del propio sistema social definido a partir de la comunicación entendida ésta como la síntesis de tres selecciones: a) Selección de la Información: De todo el cúmulo al que pude acceder un sistema psíquico, para ser dada a conocer este selecciona determinada información frente a otra. b) Selección de darla a conocer: El cómo dicho sistema dará a conocer esa información (proceso de ordenamiento y caracterización de la información, seguido de procesos “cibernéticos” de transmisión -lenguajes, canales, artefactos-). c) Selección “de entender” la información de todas las maneras posibles e interpretar cuáles se han de ser elegidas para “elegir entenderla”. De este modo tanto la organización como el sistema social pueden ser inferidos a partir de la acción derivada de la serie de acuerdos y relaciones 1019


La organización como gestora de sentido

entre sus componentes y, también por ello, por la serie de esquemas de razonamiento, ideología o personalidad que se le vinculan. A esto se le denomina “sentido” y será el recurso para vincular la decisión con la operación del sistema. Desde la perspectiva del sentido, la “poiesis” aparece como una acción interna que vincula al sistema no mediante su apertura sino mediante una clausura que, en sus componentes, lo adapta al entorno. “Esto significa ante todo que el enlace de una comunicación con otras no puede acontecer arbitrariamente o al azar entonces la comunicación no sería posible como lo que es, una comunicación. Debe haber probabilidades que guíen la expectativa, de otra manera la autopoiesis de la comunicación no sería posible” (Luhmann1997, p. 145)

La comunicación cumple entonces una doble función tanto al interior de los sistemas sociales como en la organización productiva, el caso que estamos considerando. Por un lado debe ser genésica, es decir, debe ser el punto de partida para la estructuración de límites y, por otro lado, debe asegurar que la contingencia no invada su propio aparato de codificación. En pocas palabras: debe asegurar los límites sistémicos y debe producir las bases para que estos límites se expandan o adapten según la complejidad de las diferentes decisiones. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

3.- Caso. Las empresas del estado de México y la toma de decisiones. 3.1 Antecedentes Hablar de una “empresa” conlleva a tratar un tipo específico de sistema social que se distingue por ser el marco de confluencia de diversos procesos organizadores1 correspondientes entre sí (funcional o disfuncionalmente y a partir de una serie de objetivos) y que se vinculan a partir de fines relativos como son: La generación de utilidades. · La producción de bienes y/o servicios (físicos y simbólicos). · La reproducción – transformación – adaptación tanto del sistema como de su función (procesos destinados a la producción de insumos y generación de ganancias). ·

El desarrollo histórico del pensamiento organizacional ha redundado en visiones que definen no sólo el criterio de orden y administración de una asociación productiva sino los papeles y dimensiones que los sujetos, a ella incorporados, cobran. Desde que F. Winslow Taylor2 logra re concebir 1

Es decir que vinculan el orden y el desorden en términos de su propio crecimiento y desarrollo. 2 The principles of scientific management, de F.W. Taylor fue publicado en 1911 y constituyó, un influyente tratado que analiza cómo la productividad del trabajo puede incrementarse radicalmente dividiendo cada proceso de trabajo en movimientos parciales y organizando las tareas fragmentarias de acuerdo con pautas rigurosas de tiempo y con el estudio de movimiento.

1020


La organización como gestora de sentido

a las empresas a partir de la aplicación de criterios racionalistas3 extremos, y en el marco del crecimiento y expansión de las propias fábricas4, se han generado diferentes concepciones de lo que es la organización desde una óptica interna (de administración). Ésta, según Lucila Finkel (Finkel; 1995), se ha desarrollado desde las siguientes fases o paradigmas: La organización científica, la organización Fordista, la Organización Japonesa Toyotista y lo que hoy llamamos organización flexible. Al final de esta última concepción es que podemos ver cómo la organización pasa a un marco de trabajo en donde la consecución o logro de objetivos se da con base en la comprensión sistémica de su contexto, de sus propios objetivos, su filosofía, sus necesidades tecnológicas, sus bases culturales, etc. Las cuatro escuelas precedentes dejan claro el énfasis que van cobrando —a lo largo del siglo XX— los diferentes elementos que participan en la concepción de lo que deben ser los procesos, los fines y los modos de articular de las organizaciones. Desde el énfasis en los resultados, pasando por la adecuación de los mismos (a contextos productivos y financieros) y llegando a la racionalización de los procesos de obtención de insumos, de transformación y de mercado; las organizaciones se han presentado al estudioso como verdaderos laboratorios de “lo social” o micro sociedades de las cuales se puede obtener 3

Heredados de las teorías sociológicas de la burocracia de Weber y los criterios economicistas de Mill y Smith en términos de libre competencia y relación oferta –demanda. 4 Sin duda a partir de la coyuntura de las dos grandes guerras... XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

algo más que una idea de fines y de medios: algo que puede llegar a trazar la dimensión de las personas en marcos laborales o el abordaje de las culturas al interior de las mismas corporaciones. No obstante el cambio de enfoques, las percepciones o formas concretizadas de producción, los fines de la empresa persiguen -como meta trascendental- la generación de ganancias y/o beneficios en función de series de intercambios que se emplazan socialmente y se rigen por criterios económicos y/o de intercambio. 3.2 Caso. Partiendo de nuestra perspectiva teórica (basada en que la unidad de comunicación de toda organización son las decisiones) y de la forma paradójica en las que la participación y toma de las mismas ha sido abordada o considerada según el momento histórico referido por las teorías administrativas asociadas a abordajes tanto teóricos como empíricos, hemos querido estudiar de manera simplificada5 la decisión como esa unidad mínima de operación autopoiética que caracteriza a toda organización. El objetivo general del ejercicio empírico usado para esta comunicación fue caracterizar las principales formas de participación laboral a partir de un estudio basado en siete empresas mexiquenses de diferente giro y tamaño. Para lograrlo se procedió a generar categorías de las formas más frecuentes de generación de decisiones en ellas. Después, se buscó establecer cómo cada uno de los niveles jerárquicos ejerció la participación en el nivel y 5

Dado que hemos querido cuantificar elementos altamente cualificables.

1021


La organización como gestora de sentido

tarea relativa a su competencia y jerarquía. Las organizaciones siguientes: ·

·

·

·

·

·

·

investigadas

fueron

las

Luz y Fuerza del Centro (LFC):6 Es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que genera, transmite, transforma, distribuye y comercializa energía eléctrica a los hogares, comercios y empresas del Distrito Federal, 82 municipios del Estado de México, 45 de Hidalgo, 2 de Morelos y 3 de Puebla, contribuyendo con ello en el desarrollo económico y social de la región centro del país. Cemsa: Empresa familiar dedicada a la producción, venta y servicios de recolección de residuos. Especialidad en la fabricación de camiones para la administración de basura. San Cristóbal: Empresa familiar dedicada a la producción de tubos plásticos para drenajes y conductos de agua. Atento: Empresa de servicios que funciona como outsourcing7 y apoyo logístico de cobranza para muchas empresas como Telmex o Bancomer. Terraplena: Empresa de servicios. Funciona también como outsourcing de limpieza y mantenimiento general. General Motors, Planta Toluca (GM): Empresa transnacional de origen estadounidense, dedicada a la producción de vehículos automotores. Cementos Mexicanos (Cemex): Empresa

6 7 XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Trasnacional de origen mexicano que describe su giro como una empresa que ofrece soluciones para la industria de la construcción. Y se detectaron 4 tipos de toma de decisiones expresados de la siguiente manera: a) Estratégicas: Este tipo de toma de decisiones tiene que ver, antes que nada, con un nivel de conocimiento comprehensivo no sólo de la organización a su interior sino también de la posición que ésta juega en su contexto. Por lo general, para tomar decisiones de este tipo es necesario conocer a fondo la organización interna de la empresa y ser capaz de visualizar un análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Para ello, el acceso a la información es definitorio ya que nos da herramientas para tomar decisiones que, eventualmente, le permitirán a la empresa colocarse en una posición competitiva. Algunos tipos de decisiones de este orden tienen que ver con: Inversiones en infraestructura o en tecnología, contratación de personal muy calificado y “estratégico”, aplicación de nuevos modelos productivos, colocación de nuevos productos en el mercado, formas de organización empresarial (sindicatos, comités de empresa, uso de outsourcing, etc.) b) Ordinarias: Son decisiones relativas al establecimiento de objetivos, misión, visión, filosofía, establecimiento de jerarquías y puestos de trabajo. Es decir, son las decisiones que estructuran formalmente y 1022


La organización como gestora de sentido

documentan a la organización. c) De tarea: Son decisiones que tienen que ver con la manera en la que los empleados llevan a cabo su trabajo. Son decisiones sobre mejoras específicas en departamentos o espacios productivos, Este tipo de decisiones incluyen resolución de problemas, sugerencias de ideas y se encuentran relacionadas con actividades como capacitación (sobre el quehacer del puesto de trabajo), estándares, desgaste del equipo, evaluación de los pares, generación de objetivos relativos al puesto de trabajo. d) De mantenimiento: este tipo de decisiones son las que ayudan a la organización a perpetuarse a sí misma. Las decisiones de mantenimiento tienen que ver con la realización de la producción, pero no con el contenido de la misma como sucede en las decisiones relativas a las actividades de tarea. Las actividades relacionadas con la parte humana que llevará a cabo las actividades de tarea, cómo organizarse, cómo lograr mayor participación, cursos que tienen que ver con cuestiones de liderazgo o de trabajo en equipo o actividades generales de integración que van desde políticas, hasta actividades recreativas y de

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

esparcimiento. Con base en lo expuesto por el trabajo de campo y, tomando en consideración la interpretación de los resultados, arribamos a las siguientes conclusiones La generación de categorías que pretenda abarcar las formas de participación en las organizaciones resultará siempre restrictiva, no obstante, lo presentado en este trabajo constituye no sólo un punto de partida sino la representación de aquellas formas que podríamos denominar más recurrentes en los diferentes tipos de formación organizacional estudiados. En términos generales la empresa donde más se participa es en General Motors y se manifiestas tanto en sus políticas como en sus formas productivas. Las empresas de servicios son las que aparecen en un segundo lugar en tanto a intensidad de participación, junto con estas y de manera alentadora, encontramos las medianas empresas familiares. Y, finalmente, aparecen las grandes empresas mexicanas Cemex y LFC como aquellas en las que menos se participa dada su herencia burocrática que es la que, posiblemente, dificulta las posibilidades de participación laboral.

1023


La organización como gestora de sentido

Es claro que el nivel I y el nivel 2 son aquellos en donde más decisiones se toman y, por tanto, donde se presenta un mayor índice de participación,

dejando al nivel operativo con el más bajo porcentaje general de participación.

En general, los porcentajes de decisiones estratégicas son muy bajos en todas las empresas.

estratégicas, sin embargo, en este renglón, encontramos a la empresa Terraplena cuyo nivel jerárquico alto sólo alcanza un 50% cubriendo las categorías de decisiones estratégicas.

En estricto sentido, el nivel jerárquicamente más alto tendría que estar tomando más decisiones XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1024


La organización como gestora de sentido

Puede observarse también, una relación directa entre la horizontalidad del organigrama y un mayor potencial de participación. Es posible que esta sea una de las causas del rezago en términos participativos de las dos grandes empresas mexicanas. Importante resaltar el caso de la empresa San Cristóbal con el mayor porcentaje en decisiones ordinarias (67%), dado que en ella el entrevistado de mayor jerarquía puso de manifiesto que el mayor número de decisiones que se están tomando son de tipo ordinario. Las empresas en las que hay un mayor índice general de toma de decisiones son Atento, General Motors y Cemsa. Cabe resaltar la importancia de esta última ya que se trata de una empresa cuyos procesos de toma de decisiones no se restringen en montos participativos a una determinada jerarquía; esto parece contribuir con la mejora del clima organizacional. Parece ser que las empresas mexicanas de reciente creación tienen mayores posibilidades de crear procesos de participación y toma de decisiones que aquellas como Cemex o Luz y Fuerza del Centro que cuentan con una mayor trayectoria productiva y aparentemente una tradición de burocracia administrativa. Contrario a lo que se hubiera planteado apriorísticamente, las empresas familiares comienzan a desarrollar programas de participación e involucramiento de los trabajadores a todos los niveles. Esto indica importantes oportunidades de crecimiento y desarrollo vinculadas con la voluntad organizacional para participar en programas de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

estandarización de proyectos y controles de calidad encaminados a mantener su posición en el mercado, reducir costos, o buscar nuevas oportunidades de negocio. Los directivos en las empresas estudiadas (por diversas condiciones a las que normalmente se les atribuye la escasez financiera) no están desarrollando actividades relacionadas con la identidad o con el clima organizacional. En el caso del nivel 1, las decisiones estratégicas tienen más que ver con un proceso de toma de decisiones que de participación. En este mismo sentido encontramos una muy baja participación general en las decisiones de mantenimiento. Éstas últimas son fundamentales para el desarrollo y el sostén de la organización en el tiempo. La identidad organizacional tiene que ver, ante todo, con la permanencia; ésta hace posible el desarrollo de procesos y programas a más largo plazo y permite dar continuidad a procesos que demandan preparación y capacitación más especializada, sin embargo observamos como en todas nuestras empresas tienen el más bajo índice de consideración. Los procesos de toma de decisiones son altamente complejos y difíciles de caracterizar toda vez que dependen tanto de elementos internos que constituyen su operación autopoiética (tamaño y forma de la empresa, tipo de actividad, sistemas de incentivos, modalidad organizativa), como externas; relativas a irritaciones del entorno: competencia, economía tanto nacional como internacional, legislación, cultura, etc. No obstante, hemos constatado un avance considerable y una voluntad, al menos en términos formales, para hacer participar a los trabajadores. 1025


La organización como gestora de sentido

Referencias Albalate, Joaquín (2001), “Las restricciones a la participación de los trabajadores en las organizaciones empresariales”, Papers, Revista de Sociología, núm. 65, Barcelona. Blanchard, K., John Carlos y Alan Randolph (1997), Empowerment: 3 Claves para lograr que el proceso de facultar a los empleados funcione en su empresa, Bogotá, Norma. Castagnet, Natalia (2004), La toma de decisiones en organizaciones participativas (trabajo premiado en el Tercer Congreso de Salud Mental y Derechos Humanos), Buenos Aires, Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo. Eurofound (2009), European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions, http://www. eurofound.europa.eu/emire/GERMANY/ WELFARESTATEPRINCIPLE-DE.htm. Finkel, Lucila (1995), La organización social del trabajo, Madrid, Pirámide. García, Salvador y Shimon Dolan (1997), La dirección por valores, Madrid, Macgraw Hill Interamericana. Garmendia, J.A. y F. Parra (1993), Sociología Industrial y de los recursos humanos, Madris, Taurus. Holzner, Claudio (2007), “Voz y voto. Calidad de la participación política en México”, América Latina Hoy, vol. 45, Salamanca, Universidad de Salamanca, abril.

NCD (Noticias cada día) (2009), http://www. noticiascadadia.com/noticia/13325-elsueco-ingvar-kamprad. Schein, Edgar (1994), Cultura empresarial y el liderazgo, Barcelona, Plaza & Jones. Secretaría de Economía (2009a), http://www. economia.gob.mx/. ——— (2009b), http://www.gob.mx/wb/ egobierno/egob_grupo_empresarial. Tezanos, José Félix (1987), La democratización del trabajo, Madrid, Sistema

Sobre los autores: Mtra. María Fernanda Zúñiga Roca. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, adscrito a la licenciatura en comunicación y al cuerpo académico Difusión y Divulgación de la Ciencia – Redalyc. maferzrg@yahoo.com.mx Dr. Gustavo Garduño Oropeza. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, adscrito a la licenciatura en comunicación y al cuerpo académico Difusión y Divulgación de la Ciencia – Redalyc. gustavo.gardunooropeza@gmail.com

Luhmann, Niklas (2007 [1997]), La Sociedad de la Sociedad. Ciudad de México: Herder. Luhmann, Niklas y De Giorgi, Rafaelle (1993), Teoría de la Sociedad. Guadalajara, México: Universidad Iberoamericana Morgan, Gareth (1998), Imágenes organización, México, Alfaomega. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

de

la 1026


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales: El comunicólogo como gestor de la información Ma. Guadalupe Curro Lau Georgina Palacios Arias Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Resumen: La información como herramienta de la comunicación es un asunto que debe

tratarse con seriedad, considerando los medios alternativos que existen en toda organización tanto en tecnologías como en los conocimientos existentes en cada individuo que pertenece a una comunidad organizacional. La estructura organizacional debe ser sólida, ya que esto permitirá llevar a cabo un flujo de información correcto en los mensajes que facilitan el desempeño de los objetivos planteados en la empresa. El conocimiento de cada individuo dentro de la organización se debe gestionar para un correcto flujo de la información, esto para fortalecer las capacidades grupales y los niveles de conocimiento, cohesión, confianza, comunicación e información existentes en las organizaciones. Dentro de estos profesionales, el comunicólogo podría fungir como gestor de la información, siendo la propuesta de esta investigación, así mismo, hacer presente el análisis de integrar una gestión inteligente en las organizaciones considerando a la Infonomía, (Cornella 2002) como punto de partida, siendo esta, una disciplina en crecimiento, que estudia cada detalle de la información que se genera en las organizaciones. La investigación se realizó de forma teórico documental, realizada durante el periodo del 2009. Es una investigación de tipo cualitativo, aplicando una metodología de análisis-síntesis. Los resultados exponen en forma específica cómo la recopilación de datos integran las características de que el comunicólogo posee las habilidades y conocimientos de controlar, dirigir, organizar, ser objetivo y manejar con responsabilidad cada uno de los aspectos de la información dentro de una organización, gestionando la información de forma efectiva para comunicar y fortalecer el desarrollo de la organización. Palabras Clave: Información, Comunicólogo, Conocimiento, Gestión e Infonomía.


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

Información La información surge como un concepto, mediante el cual, tomado como herramienta de la comunicación, la que se transmite en toda organización, misma que constituye en todo sentido el mensaje literalmente organizado ya que su uso es totalmente racional y fundamentado con base en los conocimientos, aportando un significado y un sentido a las cosas mediante un conjunto de datos que procesa la mente humana. La información es percibida por los sentidos y aunado a la capacidad de conocimientos adquiridos permite un desenvolvimiento para llevar a cabo un procedimiento. La información como parte de la historia dio cabida a los distintos y múltiples medios que formaron parte de ella: como primicia, las bibliotecas surgen como parte inicial en la recopilación de documentos, de estudios y conocimientos que aportaron grandes ilustradores y que sirven para informar sobre distintos temas o áreas de conocimiento científico, como: la salud física y mental, matemáticas, física, etcétera. Es la información y la forma de transmitirla donde nos dice, Martinet André (1993) que “la satisfacción de las necesidades comunicativas son una base principal y que por tanto, resulta prioritario determinar cuáles son los rasgos lingüísticos capaces de transmitir esa información”. Hace tiempo ni siquiera se imaginaba de qué manera se llegarían a integrar los sistemas de información en nuestras actividades diarias, a lo largo del tiempo se ha visto la evolución en la tecnología y los avances que tiene hoy día a día, de igual manera y a la par no se imagina el alcance en que llegaría a existir un estudio sobre la comunicación en las organizaciones, ésta existe desde hace tiempo atrás pero no se había XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

visto con la importancia de la misma manera en la que hoy día coexiste de manera natural en las actividades profesionales que se ejercen desde la antigüedad; la comunicación como la organización son parte de estudio profundo a fin de determinar su existencia; tal es el grado de dificultad con la que los comunicólogos se colocan en una línea frágil para que los acepte una organización como profesionales de su área, Núria Saló nos hace ver (2005) que por el contrario son más aquellos que por antigüedad profesional se anticipan a solicitar y ejercer su perfil profesional y donde las empresas han llegado a utilizar un sin número de estudiantes egresados de las distintas áreas como: administración, contabilidad, psicología, economía, sociología, ingeniería, etcétera; mismos que han aportado en forma trascendente la posibilidad de proponer un número de estudios realizados para la comprensión de las organizaciones, su conocimiento económico, hay que recalcar la importancia del comunicólogo organizacional en las empresas aclara dichos conceptos de comunicación y organización; ahora es importante mencionar que tan fidedigno es el manejo y la acepción de la información en las organizaciones, al igual la forma en que se realiza el estudio y análisis de la información en toda organización considerando aún más las tecnologías existentes y los conocimientos que de ellos deriva el control de la información de esta nueva era para las organizaciones. Actualmente hablar de revolución industrial dada hace cientos de años para dar paso a un cambio en los procesos de producción, en las tecnologías que llegaron para beneficiar (en otros casos a perjudicar la mano de obra, artesanalmente hablando); pero sobre todo en la llegada de los medios de comunicación masivos, ya que con 1028


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

ésta las empresas principalmente se fortalecen de manera profesional y de forma externa. Pero por consiguiente a esta revolución industrial, se acerca la información y los servicios, de la cual estamos apenas inmersos de manera correcta en ellas. Por ello se toma sobre la existencia de un director de comunicación, quien debiera coordinar los recursos de comunicación y proyectar un mensaje, una voz y una imagen única, Joan Costa (2005), además de hacer mención de la palabra “integral”, en la comunicación. En la creciente demanda para tener una empresa con las herramientas adecuadas, mejorar la expectativa económica y que dé una mejor alternativa de comunicación y aprovechamiento en las herramientas tecnológicas, la empresa debe apoyarse no solo en los gastos de la misma, sino en quien sería el elemento humano para utilizarlas y permitir la dirección en el manejo de la información, evitando que la misma no se vea como una empresa llena de todo, pero vacía de lo valioso para avanzar, como expone en su libro de Infonomía.com, Alfonso Cornella (2001) “Un país puede disponer de una potente economía de la información ya sea de la industria informática o de telecomunicación muy avanzada y que además exporte mucho mientras que simultáneamente sea muy pobre en cuanto a cultura de la información”; en este caso que podría ser ese algo, como elemento humano el individuo capaz de liderar y conocer el lenguaje adecuado para la transferencia de mensajes con el apoyo de la tecnología existente en las empresas. Por eso es que integrar la propuesta donde el comunicólogo se incorpore como generador de una estructura comunicativa en un entorno social logrado por su alta capacidad de generar transparencia y gestión en el manejo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

informacional de la organizaciones, y así poder elaborar esa gestión de la cual es pretendida en esta investigación por un comunicólogo; sustentar este estudio y generar una nueva alternativa en el campo del profesional en comunicación dentro de las organizaciones como gestor de la información. Actualmente la información ha dado un giro dentro de las organizaciones, ya que la comunicación e información deben estar integradas y conectadas para dar un mejor papel en las mismas, la organización requiere de una información adecuada y precisa que corra de tal forma que sea confiable, utilizando como eje principal a los individuos que ahí se integran, ya que esto generará una mejor toma de decisiones en la misma dirigiéndola al éxito de sus intereses en la sociedad. Entonces de este modo se puede decir que la información debe ser comprensible, coherente y adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de organización, para permitirle sobrevivir en este mundo tan cambiante por las tecnologías; considerando que la comunicación es el vínculo por donde se realiza de forma social y donde la información emerge como la transmisión de conceptos estructurados para la relación entre los individuos de esa organización, misma que es necesaria para intercambiar información que permita estabilidad, fortaleza y crecimiento conjunto, (Escat 2004); de esta forma, la empresa, que genera información constantemente, debe ser gestionada para dar dirección y coordinar a manera de evitar pérdidas, no solo económicas, sino también sociales y culturales en la misma; Aumatell (2003) nos dice que en la auditoría interna, la gestión, entre otros, es una práctica que se va imponiendo solo en algunas partes, pero aún no 1029


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

tienen el desarrollo de otras secciones como el de la información.

genera en cualquier tipo de organización.

La gestión se define como selector y procesador al evaluar ciertas acciones, tal cual se han visto en otras áreas profesionales de estudio empresarial, mismos que se apoyan con estudios planteados por Fayol y sus 14 principios de gestión empresarial; muchas de estas áreas profesionales se enfrentaron a situaciones de control, que les permitiera introducirse en el mundo empresarial, y antes de que estas se hayan visto como áreas profesionales se apoyaron en el proceso de crecimiento del control de la misma basados en estos principios; es ahora que la comunicación organizacional se encuentra en una etapa en la que muchas empresas veían de forma distinta al profesional de la comunicación y a su vez considerar la unión a la gestión que se debe realizar para dicha acción, el profesional de la comunicación debe cerciorarse de cómo aplicar dicho estudio de control y análisis a fin de aumentar el valor de la empresa, evitar ruidos en la información que se envía, principalmente aportar un orden y coherencia en los mensajes que se manejan en toda la organización. La gestión en la comunicación que debe aportar el comunicólogo se debe basar en las estrategias de comunicación donde él mismo sea partícipe de la organización para apoyar y ser apoyado por los directivos, además de saber ejercer las responsabilidades adquiridas.

Por su parte la gestión del conocimiento como el capital intelectual forman ya parte de este gran movimiento multidisciplinario en las organizaciones para entender el recurso principal, la información, gestionar la misma en bases a estas disciplinas nos hace generar ese análisis detallado de la realidad existente en cada organización, manejar ese recurso como profesional responsable de la comunicación permite llevar a cabo una función del proceso de la información para su proyección dentro y fuera de la empresa; paralelamente la tecnología aporta instrumentos que nos permiten extraer esa información, por ello la comunicación como disciplina de la información debe desarrollar los conocimientos adecuados para mejorar el uso de la información en las organizaciones. La Infonomía es un estudio más en la gestión inteligente de la información, (Cornella 2002), su proceso está basado en aplicar el desarrollo de la tecnología para la gestión de la información; así como otros la economía persigue la comprensión de cómo se pueden gestionar mejor los bienes (eco-nomía = administración de los bienes), la Infonomía es el concepto de cambio en el uso de la información a través del tiempo, ésta pretende dar a individuos y organizaciones ideas y métodos para mejorar ese uso por el proceso de desarrollo en una sociedad que vive manejando información, transformándola en conocimiento y guardando inteligencia.

La información es pieza clave en toda organización de igual forma es un factor importante para el éxito o declive de la misma; por ello es de gran importancia la aceptación de tomar las nuevas disciplinas que se presentan para apoyar en el proceso de la organización en torno a la información que se

En la infonomía se retoma y estudia por relevancia en la tecnología de la información, pero en una sociedad que genera y vive información se desarrolla en un proceso de distinta forma, ya que su proceso es desigual al que avanza la información, por lo tanto comprenderla, estudiarla y analizarla en el

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1030


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

avance de la sociedad es importante llevar a cabo una gestión inteligente de la información y este es el proceso para un profesional en comunicación, mejorar el uso de la información que se presenta en una organización para un trabajo más eficaz.

cuando se convierte en un proceso que se ha construido entre el informante y el informado, mejorando el flujo de comunicación al comprender estos comportamientos informacionales de las personas. En otras palabras un modelo mental.

Se retoma lo escrito en líneas anteriores de acuerdo, a Cornella (2002)sobre la Infonomía que es una propuesta para retomar y avanzar en la comprensión de la organización como un organismo que se nutre de información y produce información” es de esa manera como el proceso de la información en las organizaciones se vuelve inteligente para trabajar y gestionar en base a las disciplinas que emergen como modelos de trabajo, y sobre todo para dar valor a la información no solo como algo que sirve para unos cuantos, sino para dar valor a la organización inteligente y ser partícipe de nuevos conocimientos para saberlos utilizar en conjunto con las herramientas de la información. La gestión de la información en la organización puede resultar difícil, por ello debemos complementarlo con los distintos componentes existentes, como lo son las maquinas, los procesos, las personas y los documentos.

Entre otras dificultades, para la información se encuentran las formas de cómo se presente la misma dentro del entorno organizacional, que apenas logra ser visible para todos y que aporta solo a una minoría con respecto de la información que existe en toda la organización, es más bien el uso de la información de manera individual y poco productivo; esto es que la información se acumula en cada uno de los individuos y que los conocimientos adquiridos solo se comparten al obtener un estímulo adicional, siendo la razón por la que la información, es poder. Es sumamente importante generar información estructurada y definida para beneficio de la organización, la cual debe constituir su utilidad en la comunidad organizativa ya que eleva los activos producidos en ella, ciertamente algunos directivos suelen utilizar de segunda mano la información generada, ya sean por rumores o cualquiera otra que se presente; se coloca en situación de conflicto la verdad, de la que se debe generar esta información en la organización. Para continuar en entrega de la información suelen ocurrir discrepancias puesto que no es la que se debe transmitir, por su poca veracidad y la necesaria para transmitir a los individuos, ya que el sentido en sí, figura de la importancia y conocimiento en su transmisión. Esto lleva a finalizar que la transmisión de datos para la información se pone en paralelo con la tecnología para ser enviada a quién llevará a cabo la transacción de datos y con ello cubrir la

Uno de los principales enfoques de la gestión del conocimiento es crear condiciones donde se produzca una buena comunicación entre personas, equipos y programas. Si en embargo, se encuentran dificultades en la gestión, en primera, por qué la información no es un proceso simple en el que se pueda transferir de una persona a otra, aunque se acepte “el modelo de la cesta vacía” en cuanto a la provisión de información. La información se acepta cuando ha existido una comunicación, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1031


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

expectativa de la eficiencia en la organización. Ciertamente la información no sólo se transfiere también se debe intercambiar eficientemente, con la disponibilidad de las herramientas tecnológicas y guiada para la información en la organización.

La información debe considerarse como un valor activo en las organizaciones para la existencia y rendimiento en su entorno social, ambiental y económico. La información es más que una cantidad de información en nuestras cabezas, o por tener tecnologías de información para ser eficientes, de igual manera para creer que se toma una buena decisión, porque eso, es un completo error. Mejorar este rendimiento y obtener mejores ganancias es la del uso apropiado de todo lo que nos brinda la información así como las herramientas de las tecnologías para su transferencia, diseñar planes para entender esa información que se genera en todas las organizaciones y explotar inteligentemente este recurso. Conocimiento Como premisa se conceptualiza el sentido de adquisición de ciertos estudios adquiridos y desarrollo de habilidades que apoyan un conocimiento específico del cual podemos aludir esta definición en un sentido sencillo mismo que nos ayuda a desenvolver esta explicación; pero también en un sentido más estricto y estudiado apoyándonos en la teoría del conocimiento Wittgensteniana (Tomasini, 2001) que nos dice que éste no está unido a la ciencia, aunque sí se derive del conocimiento que desarrolla el ser humano, no es precisamente un desarrollo científico, esto es, que en los mismos humanos interviene la propia XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

mente, por otro lado también en su afán de adquirir mayor conocimiento para enriquecer intereses personales y para la evolución del conocimiento se gesta de una forma, esta es, en que los mismos hombres de ciencia buscan dar la evolución del conocimiento científico que se apoya en el estudio de un caso específico y que crea este estudio de forma específica y concretamente; en corto, la definición del conocimiento humano es aludida por el escritor en sentido filosófico. En torno a esto, podemos conceptualizar que el término de conocimiento, es la tradicional forma de abordar problemas mediante preguntas y con ello obtener una respuesta no sólo satisfactoria sino que dé sentido a orientar para adquirir un conocimiento; como ejemplo podemos realizar un escrito, en nuestro caso en el español nos enseñaron a utilizar ciertas reglas ortográficas, o en matemáticas conocemos diferentes sistemas matemáticos que nos ayudan a resolver problemas y qué decir de aprender a hablar otro idioma, lo que nos permite entender lingüísticamente otras culturas, ideas y costumbres, entre otras cosas. .Ahora bien el punto de este concepto en definición de lo que es el conocimiento, y aclarando el punto, el conocimiento adquirido nos lleva a entender no sólo en cuestión de necesidad o de dicha adquisición de conocimientos; en un sentido más específico y dentro de un entorno organizacional es la expectativa del ser, el individuo para saber y usar las habilidades adquiridas, así como el desarrollarse en su entorno, desde conocer sus herramientas de trabajo que le ayuden a elaborar bien sus funciones o bien la forma de comunicarse y enterarse de los procedimientos, reglas y políticas de su lugar de trabajo ya sea de forma 1032


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

oral o escrita con su entorno social; el aprendizaje que se genera en la organización por parte de este individuo es el proceso en que son vistos sus resultados, de los cuales se deja ver este conocimiento y de la cual poseen los individuos integrantes de dichas organizaciones, como participes de la productividad de la misma. Para Platón el conocimiento tiene dos características importantes, la primera es que es infalible y la segunda que es de lo que es, de los real ya que se respalda fuertemente con el verbo “conocer” y en sentido común (Tomasini, 2001) por otro lado menciona también a Protágoras donde cada hombre es la medida de lo que conoce cuando eso que conoce es lo que está viendo, al saber que cada quien es juez de lo que hace y de lo que ve pero sobre todo de lo que conoce. Gestión del conocimiento La Gestión del conocimiento es un concepto que busca transferir el conocimiento y la experiencia existente entre los miembros de una organización, para ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización El proceso involucra métodos para capturar, organizar y almacenar el conocimiento de los trabajadores, para transformarlo en un activo, ese valor intelectual que preste beneficios y se pueda compartir. Las tecnologías de información permiten contar con herramientas que apoyan la gestión del conocimiento en las empresas, apoyando en la recolección, la transferencia, la seguridad y la administración sistemática de la información, junto con los sistemas diseñados para ayudar a hacer el mejor uso de ese conocimiento.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

De acuerdo a Fundación Iberoamericana (2006, párrafo 2-5) los inicios de la Gestión del Conocimiento, se dan a partir de “el Fondo de comercio” que es la diferencia entre el valor contable de la empresa y el precio pagado por ella en una adquisición de empresas. Este concepto es una aproximación a la valoración de los intangibles de una empresa, pero en sí mismo no aporta nada (es un concepto estático). De esta forma, podemos enlazar con los conceptos desarrollados por la Teoría de Recursos y Capacidades, en la cual vemos los recursos y capacidades como instrumento necesario para el análisis interno de cualquier organización, formulación o colocación de una estrategia; Carrión (2007), siendo estos como eje principal el conocimiento humano de la cual está impregnada. Esta teoría aparece en la década de los ochenta en el ámbito académico, y se puede considerar la precursora de la Gestión del Conocimiento. En el campo de la gestión del conocimiento podemos mencionar a Chris Argyris, que, junto con Schön, utilizaron el término de aprendizaje organizativo; donde se distinguen dos tipos o niveles de aprendizaje organizativo: la perspectiva del cambio y la perspectiva del conocimiento, Chiva et al (2002) . Esta teoría aparece en los 80’s, pues terminando esta década se acuña el concepto como tal de Gestión del Conocimiento, el Aprendizaje Organizativo rescata la importancia de estudiar a lo intangible. Dentro de esta misma línea de investigaciones encuentra la Teoría de Recursos y Capacidades con el aprendizaje organizativo. De manera que estas tan sólo son algunas de las teorías que dan pie a que la Gestión del Conocimiento, para que sea acuñada y dada a conocer como un mecanismo de desarrollo 1033


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

empresarial. También es necesario tomar en cuenta que diversos estudios realizados en el área Administrativa dieron las pautas suficientes para que la Gestión del Conocimiento sea parte del desarrollo e impulso en las organizaciones sobre todo a lo largo de la década de los 90‟s donde emergió como una clave de éxito.

Por otro, la creciente concientización por parte del mundo empresarial (e incluso por parte de las naciones económicamente más desarrolladas) de que el conocimiento es un recurso clave en aquellas sociedades y organizaciones en las que la información es abundante –en gran medida, gracias a Internet (Bontis, 2002, citado por Serradell).

Este aprendizaje organizativo tiene principalmente los siguientes objetivos: · Identificar, recoger y organizar el conocimiento existente. · Facilitar la creación de nuevo conocimiento. · Apuntalar la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente a través de organizaciones para lograr un mejor desempeño en la empresa.

Es importante tomar en cuenta al Capital Intelectual como una fuente directa para la Gestión del Conocimiento este concepto ha sido incorporado en los últimos años enfatizado por Brooking en 1997, aunado a esto Edvinsson en 1996 presenta su Concepto de Capital Intelectual, agregando más elementos Steward en 1997 (Fundación Iberoamericana del Conocimiento, 2006)

La transferencia del conocimiento ha existido siempre como proceso en las organizaciones, “La gestión del conocimiento consistiría en transferir conocimiento de quien lo tiene a quien lo necesita” (Cornella 2002). De manera informal por medio de las discusiones, sesiones, reuniones de reflexión, etc., y de manera formal por medio del aprendizaje, el entrenamiento profesional y los programas de capacitación. Como práctica emergente de negocio, la administración del conocimiento ha considerado la introducción del principal oficial del conocimiento, y el establecimiento de Intranets corporativos, de wikis, y de otras prácticas de la tecnología del conocimiento y de la información. Hay dos factores que han facilitado la aparición del concepto de gestión del conocimiento. Por un lado, el desarrollo tecnológico, que facilita enormemente la gestión del capital intelectual y la hace factible desde un punto de vista financiero. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

A la par Bontis (2002, citado por Serradel, E. y Juan, A., 2003) da una definición clara que enuncia como la gestión del conocimiento dentro de las organizaciones en apoyo con las tecnología de información que facilita enormemente la gestión del capital intelectual y la hace factible desde un punto de vista financiero. Considerando así mismo que la sociedad actual, en el 2000 se habla de una sociedad del conocimiento, pues dentro de las empresas se busca conseguir un entorno de trabajo que sea colaborativo y que esté dotado de una constante vocación de aprendizaje. De tal manera que el marco referencial marca la pauta para entender la incidencia del objeto de estudio dentro de las empresas, por lo que en el siguiente capítulo se presentarán una serie de definiciones para entender su impacto a nivel teórico.

1034


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

Información, conocimiento organizacional

y

aprendizaje

Conocer el problema que enfrentan diversas empresas con la generación de competencias selectivas, comprender los diferentes formas de aprendizaje para el conocimiento de una organización en base a la varianza, retención y selección de la organización práctica, las habilidades de la gestión del conocimiento se vuelve integradora en el eficiente funcionamiento de cualquier tipo de organización que requiere de planeación, desarrollo y evaluación. En términos sencillos la gestión es el cuidado y actividad de hacer algo (REA 2009), dicho concepto nos lleva a un proceso de búsqueda de selección, análisis y organización, de tal forma que nos lleve a realizar un proceso de visión real para su cuidado. Eficiencia significa eficacia, es decir, cumplir con ciertos objetivos y hacerlo con el mínimo de recursos. Recurrir a un punto donde converja cada uno de los puntos de continuidad, y permita así una clara evolución de la organización. Para lograr ese punto se necesita integrar acciones y reflexiones con conocimientos, habilidades, actitudes y recursos. Desde esta perspectiva utilizar un punto de evolución organizacional en su aprendizaje que permita entender ciertos puntos donde la capacidad colectiva sean las condiciones que favorezcan la formación de comunidades de aprendizaje en donde se da de manera eficiente la gestión del conocimiento, haciendo posible que emerjan ambientes virtuales de aprendizaje que propicien la creación, circulación, tratamiento y utilización de dicho conocimiento. El papel del director para una organización que aprende es vital en estas circunstancias en la sociedad del conocimiento, tal como son las demandas actuales y, sobre todo, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

las previsiones futuras, pero para Taylor la idea de una organización capaz de aprender hubiera sido difícil de concebir puesto que para él había una forma científica de hacer las cosas. En el diseño y control de programas, procesos y productos se dan intercambios de diversas materias primas, de distintas formas de energía y de todo tipo de información. Las condiciones de operación con frecuencia son cambiantes, implican riesgos, y requieren de especiales cuidados en cuanto a su generación, seguimiento y control. La administración eficiente utiliza conocimientos acerca de una estructura y el funcionamiento de cada organización que constituye su capital no financiero y corresponde a activos intangibles que deben ser percibidos, valuados y, por lo tanto, medidos (Edvinsonn y Malone, 1998). Todo trabajo surge del propósito de satisfacer ciertas necesidades y se concreta en la realización de determinadas tareas por medio de actividades que involucran actores y recursos (Davenport, 1993, citado en biblioteca digital). Con propósitos específicos, las organizaciones humanas generan escenarios apropiados para estructurar y monitorear el análisis de resultados y la toma de decisiones. Para ello se diseñan métodos y herramientas que ayuden a buscar, almacenar, organizar y compartir documentos que contienen colecciones de datos, archivos con información y tratados en donde se genera y aplica el conocimiento. Un ejemplo de este tipo de métodos muy empleados en las organizaciones humanas es la Norma ISO 9000 del 2001. Von Tunzelman (1995) (citado en bibliotecadigital. conevyt.org.mx), define información como “el flujo 1035


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

de mensajes” y conocimiento como “el resultado creativo del flujo de mensajes que se anclan en los compromisos y creencias de los sujetos que los sustentan”. Nótese que en ambos casos la información es sustento del conocimiento. De esta manera, las organizaciones humanas, para poder brindar servicios y elaborar productos construyen conocimientos (aprenden) para lograr dar atención adecuada a sus usuarios. Generalmente los documentos de las organizaciones humanas en donde interviene la información, se ve afectado por un desconocimiento en el manejo, uso y control de la comunicación en la realización de sus acciones, generando con ello problemas de mala circulación y baja productividad. El planteamiento de la gestión del conocimiento organizacional insiste en que la representación y manejo del conocimiento debe implicar un aprendizaje y a su vez generar una consecuencia de ese aprendizaje entre los individuos que se relacionan entre sí. Para ello es necesario que los individuos se asuman como integrantes de una comunidad de aprendices que pretenden la obtención de determinado conocimiento organizacional, especialmente si se pretende generar un ambiente de aprendizaje en donde la prestación de servicios, la innovación de ideas y la elaboración de productos satisfagan las metas y objetivos de la organización. La solución a problemas de manera conjunta es una forma de lograr conocimiento organizacional. La información es fácil de duplicar aunque su aplicación no es automática y el conocimiento es difícil de replicar, puesto que el proceso de validación requiere de las habilidades y experiencias de los expertos que, en general, son difíciles de obtener en el corto plazo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

y a diferencia de la información, permite resolver problemas. Por otra parte, una adecuada gestión del conocimiento fomenta y capitaliza, de manera continua, el conocimiento colectivo de los empleados de una organización para mejorar su capacidad de crear valor. Al mismo tiempo, estimula el aprendizaje de cada persona dentro de una organización y fomenta la colaboración del personal de diferentes áreas del conocimiento respecto a los principales temas, problemas y productos para crear nuevos conocimientos y materializar la transformación del conocimiento tácito en conocimiento explícito. El conocimiento es la principal riqueza de las instituciones de investigación y desarrollo tecnológico. Por lo que es fundamental para toda organización predominantemente productora de conocimientos, fomentar la cultura de colaboración individual e inter-departamental para integrar paquetes tecnológicos más valiosos; además de proteger mediante esquemas de derechos de autor y patentes la propiedad intelectual de los conocimientos y retribuir, con estímulos específicos, al personal participante en la generación de los conocimientos, esto con el fin de promover la generación creciente de los mismos. Con la constante creciente de información que se genera en las organizaciones, es imprescindible el conocimiento para la definición de un problema más que de su solución, Chiva et al (2002) donde menciona que el conocimiento radica en la mente, cuerpo y sistema social, para ser compartido a través de la comunicación. Así como también donde la información es algo que no se posee sino donde el conocimiento se adquiere dándole forma 1036


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

a esos “datos”, haciendo que esos “datos” tengan valor para quien lo recibe, dando de esa manera un sentido de integración a la información con el conocimiento para su evaluación. Organización Las organizaciones se constituyen como fenómenos que se caracterizan en la sociedad moderna, de tal forma que los subsistemas que integran y funcionan en la misma, dan soluciones específicas a los problemas que enfrenta la sociedad. Una definición específica la dan Beckles, Carmichael y Sarchet, con la “Estructura de relaciones entre personas, trabajo y recursos”. (Reyes, 1992). Las organizaciones son parte fundamental de la sociedad, las personas se desenvuelven en distintas organizaciones, como la familia, la iglesia, las escuelas, los clubes, etc. La organización influye de tal forma en la sociedad dentro de sus variados contrastes sociales a la que pertenecemos, la organización es un concepto que se da por su valor enteramente de integración y por los objetivos para lograr un esfuerzo conjunto, muchas personas conjuntan sus esfuerzos para la obtención de más objetivos, que si fuera de una forma aislada. De acuerdo con Murguía et al (2006) el concepto se vincula con el campo de estudio del comportamiento y en específico, donde éste último se inclina a las actividades y resultados orientados a un objetivo. El individuo en su afán de obtener eficiencia a través de un orden coordinado y razonado con los recursos, establece objetivos sobre lo que se quiere hacer, planeando y determinando cómo y qué utilizar para obtenerlo. La organización es en sí una estructura que se forma con un complejo sistema XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

para realizar dicho orden, tanto como el material o los recursos que utiliza para la comunicación que genera, poner en orden y priorizar un objetivo en común. Algunos estudiosos la definen como un sistema conscientemente coordinado de actividades o fuerzas de dos o más personas. De acuerdo a Parsons T. (1987), nos destaca algunos tipos de organizaciones que existen basados en la función que éstas tienen en la sociedad: a) La organización de producción (empresas) se encarga de elaborar productos que serán consumidos por la sociedad. b) Asociaciones beneficio mutuo de (sindicatos, partidos políticos, sectas, clubes y sociedades profesionales. c) Firmas comerciales que benefician a propietarios y/o directivos (industrias, bancos, compañías de seguros, almacenes). d) Empresas de servicio que benefician a los clientes (hospitales, escuelas, agencias de promoción social). e) Organizaciones de bienestar común que benefician al público en general (oficinas de gobierno, policía, bomberos, institutos de investigación científica). Comunicación organizacional Es importante que se observe que a través del tiempo y evolución del ser humano en sus exigencias se perciba que las ideas desarrolladas independientemente de su momento histórico y del pensamiento de cada autor se contemple un proceso en donde cada uno hace hincapié de cómo se comunican e interrelacionan los individuos en un ambiente estructurado y donde las ideas, los hechos y las situaciones en ese momento sean 1037


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

comunes. Los distintos tipos de comunicación son partes integradoras con la sociedad para proveer y proporcionar información adecuada de acuerdo a su aplicación con su entorno: como un proceso social, la organización es un conjunto total de mensajes, la comunicación organizacional tiene un sistema donde es influenciado y a su vez influencia en el medio ambiente que le rodea, de tal forma que los mensajes que se utilizan tanto dentro como fuera de una organización, surge de una influencia de la empresa misma, de fuera hacia adentro y viceversa, (Goldhaber, 2001), por lo tanto se debe cuidar el manejo de esos recursos gramaticales, simbólicos y culturales para la creación de esos mensajes, como disciplina, por el conocimiento que se estudia en el proceso de la comunicación y su aplicación en la organización y por último como conjunto de técnicas y actividades, ya que ayudan a desarrollar estrategias, encaminan y agilizan el flujo de mensajes que se da entre los miembrosorganización y entre estos y su entorno, (Berlo 1994). En las organizaciones se integraron diversas maneras para la comunicación, permitiendo hacer llegar un mensaje de muchas formas y que en la misma se utilice el sentido por el cual corra la información; de acuerdo con F. Collado (2002) “éstas que sirven como uso de la jerarquía para dirigir la información a su conveniencia”, la comunicación organizacional es integral por que abarca distintas modalidades; la interna y la externa, en donde se distinguen los mensajes que se dan dentro de la empresa, como entre ésta y su entorno. Comunicólogo A partir de que el comunicólogo se ha hecho XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

presente en las diversas organizaciones y en su búsqueda constante para integrarse y evolucionar en la sociedad empresarial organizando espacios y mejorando las interacciones sociales, su desarrollo profesional cada vez se ha visto con mucho más interés para participar en las empresas tanto públicas como privadas, en el manejo del lenguaje para los mensajes que se utilizan dentro y fuera de una organización o empresa. Este profesional debe ser capaz de organizar espacios para la interacción social, contribuir a mejorar el clima laboral, sustentar la cultura corporativa, saber de cómo hacer uso de sus habilidades en momentos de crisis para renovar aspectos de la organización. Ahora también con la creación de tecnologías que empezaron a ser partícipes para la generación de mensajes y los primeros en incursionar en el manejo y utilización de las mismas, podemos ver que este mundo de la comunicación ha crecido a manera de hacer presente cuan útil es estar bien informado, comunicar no sólo es concepto fundamental entre dos personas que tienen o buscan algo en común, también el de ser copartícipes de un conocimiento compartido donde nos permite ampliar y mejorar nuestra estructura social, y sobre todo la organizacional. Retomando las palabras de Llano Et al (2007) explicar el fenómeno comunicativo en las organizaciones es de vital importancia para la proyección de este subcampo de estudio, los aportes de Manuel Castell desde la estructura social de la información y del conocimiento, para un estudio profundo del impacto de la implantación de las llamadas nuevas tecnologías de comunicación e información en las organizaciones. 1038


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

Al comenzar este nuevo siglo XXI los nuevos comunicólogos podrían integrarse con más fuerza en las empresas para apoyar la dirección de los mensajes que se envían, apoyar la cultura de la información, ya que la industria informática ha avanzado tanto y que es una de las principales herramientas para apoyarnos en la gestión de la información, además de estar más obligados a realizar la función de estar al tanto en los avances tecnológicos, sobre todo porque la actividad profesional a la que participa un comunicólogo no lo exime de optimizarse en tiempo y esfuerzo ya que el esfuerzo principal es la transferencia de información y conocimiento que es útil a la comunidad organizacional, como apunta Cornella (2002) “en la transferencia de información es primero conseguir que los sistemas de información nos permitan intercambiar información, transaccionarla”; como la computadora y el software son un auxiliar para el diseño de fotografías, audios, videos, elaboración de guiones, libretos y story board, se auxilia también en las presentaciones de trabajo. La computadora ha evolucionado para aportar toda esta utilidad, el incremento de su capacidad en la memoria y disco duro, ha facilitado el trabajo a muchos profesionales, entre ellos el comunicólogo quién busca constantemente potencializar e incrementar sus habilidades de creatividad e innovación para la comunicación. Para ello el comunicólogo debe saber el uso de cada uno de esas potentes herramientas, ya no solo para hablar (como el celular, teléfono o chat), enviar imágenes con voz (videos) sino también saber ser el líder de esa captación de ideas o mensajes y poderlos re direccionar en una organización sólida, para su adecuado rumbo en los envíos y recepción de mensajes.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

El comunicólogo actual, podría ahora actuar como gestor de la información, apoyándose en estas tecnologías que se utilizan cada día en las empresas que desean estar a la vanguardia tecnológica, innovando en la creación de nuevas formas o estilos de implementación de talleres, diagnósticos de clima laboral, gestión de imagen empresarial entre otros; sumándose día a día a la integración de la transferencia, estudio y análisis de la información que se transmite en toda organización. La gestión del comunicólogo La palabra gestionar tiene un significado que alude a la administración, ya que cuenta de forma similar con los conceptos de controlar, dirigir, organizar y planificar. Estos conceptos se tornan presentes en toda organización donde son manejados muchas veces por personas que carecen del mando para realizar dicha función, generando muchas veces errores en los procesos y baja productividad. Recordemos cada uno de los mandos mencionados y su concepto primero la palabra Planificación se relaciona con la decisión actual para llegar a los objetivos de la empresa; Organizar es la combinación del mando con los recursos ya sea materiales y/o humanos para la estructura formal de funciones o tareas y autoridad; Dirigir, se vincula con el liderazgo, es decir los tipos de líder que se presentan en cada mando y Controlar es el proceso del uso de la supervisión mediante el cual se maneja en forma, tiempo y procedimiento para la ejecución de una acción. Hoy en día la gestión que se realiza en las organizaciones y específicamente donde los gerentes de las mismas las basan en una suma de 1039


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

planes y programas que evalúan para realizarlo, son sin fundamentos precisos, esto es, que carecen de la información correcta y necesaria. La palabra gestión se vincula a la forma en que se realizaban visitas a domicilio, donde se tocaba a la puerta para dar paso a una persona encargada de “gestionar” ciertos asuntos que le incumbían a la organización (hoy en día se sigue solicitando personal como “gestor” de cobranza) ya sea como cobrador u observador. Como señala Fajardo (2005) “El desarrollo empresarial depende de la capacidad de gestión estratégica de la organización de las empresas para informarse, tomar decisiones, ejecutar y controlar los recursos las acciones y los resultados en relación con los cambios institucionales del mercado, la organización efectiva…en interacción con una red de organizaciones”. Una de las primeras escuelas a la cual erigir este modelo de gestión es la escuela de sistemas, llamada así por Von Bertalanffy y otros seguidores; sabemos desde este punto que toda organización es un sistema; a su vez esta escuela recoge conceptos importantes sobre la gestión y sobre la información. Gestionar es llevar a cabo un manejo en la supervisión de los activos que se manejan para poder realizar la toma de decisiones pertinentes para el equilibrio y vida saludable de una organización, (Dupuy, et al 1992). La gestión forma parte de procedimientos que deben llevar a cabo algunas organizaciones, ya sea formal o informal y que les permita salvaguardar los activos de la empresa, en sus prácticas organizativas, así como la información con la que cuente y lo integre, de manera que esta deba ser llevada a XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

cabo con un control en el cumplimiento de estos procedimientos dependiendo el área de trabajo y siempre considerando su cultura organizacional, sus objetivos, riesgos y soluciones. El gestionador debe poseer habilidades y conocimientos que le permitan adaptarse a la organización donde desempeñara sus funciones, y no sólo poseer unos cuantos, inclinados a las áreas financieras, informáticas administrativas y directivas como propone el Manual de Control de Gestión (2010) por la editorial Bresca de España. Es por ello para propuesta de este estudio que permite no solo a algún profesional especifico sino el de acompasar esta dinámica con opciones donde el comunicólogo dentro de su trayectoria y conocimiento de las áreas humanas y de comunicación sea participe activo con los mismos componentes de aprendizaje e integridad, para llevar a una organización a mejorar en un entorno social y ambiental considerando siempre el concepto económico y estratégico. En la información y en el conocimiento se constituyen activos importantes donde las perspectivas del profesional encargado son variadas, llenas de responsabilidad donde su compromiso sea con alto sentido a la integridad organizacional y empresarial, puesto que debe saber cuándo cambiar procesos que dañen a una organización y la empresa sin afectar el sustento o estabilidad interna, debe ser objetivo, y como el niño que suele preguntar todo, con la finalidad de evitar que algo se le escape y tomar la decisión adecuada para la organización, también es el comunicólogo que además de cubrir estos requisitos también debe ser un administrador de la información quien dará a conocer de forma clara y adecuada a su público interno y externo así como también adaptarse a las distintas culturas de los distintos mercados para 1040


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

abrirse campo, eliminando todo tipo de rumor, radio pasillos negativos y temores que afecten a la organización, (Esteva, 2009). Todo esto es con la finalidad de que este profesional se mantenga eficiente para otorgar la información necesaria y adecuada e imprescindible para el manejo de la fuerza de trabajo que existe. Debe motivar la comprensión de las distintas culturas existentes para evitar crisis; generar confianza a su público interno y externo, quien aportara salud y productividad a la organización así mismo cubrirá con lo indispensable de toda empresa-organización, la de obtener reconocimiento por destacarse en los rubros de productividad financiera, social y ambiental a nivel mundial, deseo de toda organización. Así mismo la gestión del conocimiento apunta a crear valor a partir de los activos intangibles de una organización. Es el proceso de captura de la pericia colectiva de una compañía en cualquier lugar donde ésta resida –ya sea en bases de datos, papel, o la mente de las personas y su distribución hacia cualquier lugar donde ayude a producir mejores resultados. También lo que se busca es llevar el conocimiento adecuado en la forma y el momento justo a la persona apropiada para que sepa comprenderlo y tomar las mejores decisiones (Malvicino y Serra, 2006). No obstante, la Gestión del conocimiento no es una teoría del conocimiento, ni una concepción particular de éste.

Resultados Los resultados que se obtuvieron dan pautas importantes para proponer al comunicólogo como gestor de la información. En la búsqueda de datos nos dimos cuenta lo limitado que ha estado el campo de acción para este profesional, y que tiene aún mucho donde estudiar y aplicar. Como profesional en aras del conocimiento y estratega en las organizaciones a favor de la información y comunicación se obtuvieron herramientas para seguir con su estudio, con autores del pensamiento de la innovación donde Alfonso Cornella nos hace ver la importancia de saber emplear el conocimiento, gestionar la información en las organizaciones y sobre todo saber cómo utilizar las tecnologías de la información en el ramo del servicio, la responsabilidad con que se debe manejar este conjunto de herramientas útiles a la organización en favor de su existencia y productividad. Sobre este estudio se concluye que la idea de proponer al comunicólogo como gestor de la información va acompañada con una reflexión sobre el tema de estudio y de la metodología con la cual se lleva a cabo esta investigación fue de análisis-síntesis, donde se realiza la recopilación de información escrita; en esta primera etapa nos lleva a la recolección de datos sobre el tema de estudio, permitiéndonos examinar las bases teóricas realizadas desde décadas atrás y a lo actualmente posible, permitiendo de esta manera generar una mayor observación y comprensión de teóricos anteriores hasta nuestros días. De los documentos recabados se consideraron partes esenciales para realizar la síntesis; tomar una parte del todo nos permite comprender con

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1041


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

mayor detenimiento su contenido textual, de forma que el método analítico consiste en la separación de las partes de estudio y realizarlos de forma particular y la reunión lógica de esos elementos disgregados para su estudio, (Muñoz,1998). En el desempeño que nos permitiera desenvolver y ahondar de forma más específica sobre el tema de estudio al analizar posteriormente en un sentido más amplio cada uno de los contenidos obtenidos, en todo caso la discusión metodológica no debe reducirse a un simple estudio, sino más bien a un profundo análisis que nos permita observar a la organización sobre los métodos en el uso de la información y la aplicación de conocimientos entre los integrantes de la misma. El tipo de estudio a plantear en la investigación es de acuerdo al objetivo de adquirir conocimientos, que permitan una mayor estructuración en este campo de estudio. Este tipo de estudio que se realiza es de forma cualitativa, lo que permite observar sin manipulación de variables el fenómeno en su contexto natural, analizando el campo de acción a la que ha de internarse el comunicólogo al internarse en las distintas áreas de estudio, y, recoger datos que le ayuden a describir variables y analizar sucesos donde se haya dado la información. Además por el valor intangible del que hemos estado hablando también en esta investigación, el conocimiento; se logra obtener una cantidad con la que se comienza a comprender la diferencia entre el paso del tiempo de épocas pasadas y actuales, los diferentes puntos de vista y empiezan a converger ideas de unos y otros, los distintos géneros lingüísticos, ideas, costumbres o culturas de lugares distintos. En conclusión, considerando a la organización como XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

un sistema de fuerzas sociales, para lograr llegar a un determinado fin, (Bernard 1938) FernándezRíos (1997) y con la explicación mencionados de cada concepto en este tema de estudio al inicio como la gestión, el conocimiento, la información, la comunicación y la infornomía, libro del cual se desprendió aún más la idea para proponer al comunicólogo donde se manifiesta no solo la de obtener un lugar adicional en su campo profesional sino la de desenvolverse en áreas paralelas a su estudio profesional; para esta investigación y considerando a las tecnologías de información y comunicación como herramientas principales en su quehacer profesional y mantenerse fuertemente a la vanguardia de la profesión de la comunicación organizacional debe sostener con convicción el quehacer de cada organización existente para su desarrollo, sobre todo por los cambios que existen para mantener su economía sólida y creciente, así como su posicionamiento en un mundo tan demandante; generando una gestión en sus recursos, sobre todo intangibles, esto para la formación de cada uno de los miembros de esa organización y en el incremento de sus recursos, económicos, humanos y ambientales. Para que una organización funcione es necesario disponer de herramientas no sólo nuevas tecnológicamente hablando, sino también innovar en la idea de cómo actuar en los procesos de gestión de las organizaciones, combinar cada uno de los elementos mencionados permite a este profesional incrementar y fortalecer su capacidad de comunicar estratégicamente con la habilidad de integrarse hábilmente, adaptarse a las necesidades de la organización y llevar a cabo una buena fluidez en la transmisión de la información, que es punto clave donde se genera la confusión 1042


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

de ideas, y de donde los conocimiento adquiridos se ven estropeados en las acciones. Dar valor a los conocimientos adquiridos con una buena gestión sobre la información que se entrega a la organización, el aprendizaje en la organización será redituable en la productividad económica e intangible de la organización, con la formación de la planeación de los procesos y de control, basados en los intercambios de experiencias que permitan el proceso de este aprendizaje y la transformación positiva de la organización y la empresa de forma conjunta y equilibrada donde se genere una comunicación eficaz dentro y fuera de su ambiente social. De este modo el comunicólogo siendo un profesional que se aplica a las demandas organizacionales donde la objetividad es su punto de partida para dar respuestas ante una situación de análisis, el poder de usar la palabra frente a situaciones de distintas culturas, ideas, costumbres y donde la información debe ser confiable para quienes se les va a enviar, y para que la comunicación surta efecto requiere de un feed back para fortalecer la idea que se vuelve acción en las empresas, la razón por la cual el comunicólogo se mantiene a la vanguardia no sólo en el campo de las tecnologías, también en su ambiente natural, el conocimiento sobre el uso de las palabras para la comunicación efectiva e interrelación con los demás, así como generar una reducción en costos, generar competitividad en los productos que generan las empresas, aumentar la eficiencia en la ejecución de procesos de producción, obtener éxito en la organización en base a sus expectativas; todo esto nos lleva a generar una buena gestión de la información con base en los recursos de la organización.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Siendo un tema de mucha expectativa para este profesional de la comunicación dentro de las organizaciones y donde se presenta la oportunidad de valorar lo intangible , de medir y controlar a la base de estudio dentro de las organizaciones por medio de un buen control como lo es la gestión del conocimiento, mismo que se presenta hoy día de forma creciente y acelerada, generando así un control en su forma de adquirir datos mal estructurados, definiéndolos a manera de generar un aprendizaje optimo dentro de las organizaciones para su desarrollo productivo y conjuntamente con su entorno social y económico. Hoy en día muchas organizaciones dependen de muchas funciones y herramientas para obtener una comunicación eficaz para su buen desempeño en la generación de sus productos y el desempeño de sus integrantes, y estos se deben mover de forma uniforme a lo que la empresa, misma que requiere para su proceso de sinergia constante, tanto la planeación y administración de la información y el uso de las tecnologías que existen dentro y fuera de las empresas debe ser dirigida, controlada y procesada de forma natural, este es el ambiente natural que maneja de forma constante, responsable y objetivo de un comunicólogo. Su experiencia en la interacción social le permite generar confiabilidad entre los miembros de la organización, así como el compromiso en los procesos de elaboración en dicho trabajo basado también en el resultado de la retroalimentación en la comunicación con los miembros pertenecientes a la organización para su crecimiento y aprendizaje conjunto. Este estudio aún tiene mucho por investigar, para seguir aportando en las organizaciones, sobre todo 1043


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

porque vivimos una era de crecimiento constante en las tecnologías, como lo son los programas o software, el internet, las redes sociales, la intranet empresarial. Los medios de comunicación actuales hacen que las organizaciones de las empresas se mantengan en la búsqueda de la evolución para sobrevivir y producir constantemente, generar innovación con las ideas es punto clave para seguir en la vista del consumidor de servicios y de los productos de manera efectiva. Es necesario reafirmar el rol del comunicólogo como gestor de la información para su desarrollo profesional en las organizaciones y evitar que llegue a verse limitado en su función de dirigir y administrar información; es necesaria dicha pretensión de integrar a un profesional en comunicación organizacional en esa función, para que otorgue un mundo de oportunidades a la sobrevivencia de una empresa en función de todos sus recursos dentro y fuera de la organización.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Bibliografía ESCAT CORTÉS, María (15-09-2004) Diferencia entre comunicación e Información: Comunicación en los negocios. Obtenido el 20 DE AGOSTO DE 2010 http://www.degerencia.com/articulo/ diferencia_entre_comunicacion_e_informacion AUMATELL, Soy i Cristina (2003) Auditoría de la Información: análisis de la información generada en la empresa, Barcelona: Editorial UOC, pág. 27 CORNELLA, Alfons (2002) Infonomía.com. La Gestión Inteligente de la Información en las Organizaciones. España; Ediciones Deusto. MARTINET, André (1993) Función y Dinámica de las Lenguas. 1ª Edición, España; Editorial Gredos. COSTA, Joan (1999) La Comunicación en acción: informe sobre la nueva cultura de la gestión; Barcelona, España Ediciones Páidos Ibérica S.A. CARRIÓN MAROT, Juan (2007) Estrategia. De la visión a la acción. 2ª Edición; Madrid, España. Editorial Esic. Pág. 119. TOMASSINI BASSOLS, Alejandro (2001) Teoría del conocimiento clásica y epistemología Wittgesteniana. 1ª Edición. México: Editorial Plaza y Valdés, S.A. de C.V. EDVINSONN, L. y MALONE M.S. (1998) El capital intelectual. Cómo identificar y calcular el valor inexplorado de los recursos intangibles de su empresa. Bogotá: Editorial Norma. CHIVA GÓMEZ, Ricardo Et al. (2002) Aprendizaje organizativo y teoría de la complejidad: implicación en la gestión del diseño del producto. Edición. Universidad Jaume I; Editorial Athenea Castellon de la Plana, España. REYES PONCE, Agustín (2004) Administración Moderna. Editorial Limusa, S.A. de C.V. México, D.F. MURGUIA, Enrique G. Alonso Et al (2006) Teoría de las organizaciones. Editorial, Umbral Editorial 1044


La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales

S.A. de C.V. México. Pág. 17. GOLDHABER, Gerald M. (2001) Comunicación Organizacional. Novena impresión. México, D.F. Editorial Diana S.A. LLANO ARISTIZABAL, Sergio L. Et al (2007) Comunicación Empresarial: plan estratégico como herramienta gerencial Universidad de La Sabana, Chía, Colombia. DUPUY, Yves Et al (1992) Manual de control de gestión, Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid, España. Pág. 4. MANUAL de CONTROL de GESTION Bresca Editorial, S.L; Barcelona, España, Profit Editorial 2010 HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto Et al (2003) Metodología de la investigación. Tercera edición. México: Editorial Mc Graw Hill. MUÑOZ RAZO, Carlos (1998) Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis, Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. de C.V. México. pág. 192. ESTEVA ARMIDA, Eduardo, ¿Cómo tendrá que ser el comunicólogo del nuevo milenio?, Director de la carrera de comunicación ITESM Campus Guadalajara; Documento PDF, obtenido el 24 de noviembre de 2009. http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/ colecciones/documentos/somece/29.pdf

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sobre los autores: Ma. Guadalupe Curro Lau. Profesor investigador de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Licenciada en Psicología por la UAP, Maestría en Administración por el IEU.

Georgina Palacios Arias. Pasante de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y asistente de investigación por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

1045


Comunicación no violenta en las organizaciones Mtra.Ruth Ildebranda López Landeros Universidad Loyola del Pacífico

Resumen: La búsqueda constante por mejorar la comunicación en las organizaciones, ha llevado al análisis y diseño de estrategias para optimizar canales de comunicación, flujos, procesos y plantear soluciones que requieren de un trabajo constante, consciente e intencional de los miembros de las instituciones. Una parte vital debe estar en reconocer que cuando la interacción comunicativa está condicionada por formas violentas de percepción, tales como prejuicios, expectativas, temores y falta de compasión hacia los demás, se entorpecen esas estrategias de comunicación. Esta subjetividad no siempre es percibida por el emisor, es más fácil reconocerla en los demás y responsabilizarlos por los problemas internos de comunicación. Rosenberg (2000), citando a Schmookler, señala que las causas de la violencia son una incapacidad de pensar en sí mismo y en los demás desde el ángulo de la vulnerabilidad: qué sentimos, qué tememos, qué anhelamos, qué nos falta, etcétera. Las críticas, juicios de valor y evaluaciones subjetivas, son reflejo de necesidades no satisfechas. Si por ejemplo, un compañero de trabajo dice a otro “Tú no colaboras ni eres solidario”, esto significa que sus necesidades de ser apoyado no están satisfechas. El ejercicio de la Comunicación no Violenta (CNV) motiva a las personas a reconocer hechos que generan sentimientos y responsabilizarse de esas emociones, para entonces poder comunicarse desde la compasión a sí mismo y a los otros. Así se construye desde una perspectiva solidaria capaz de promover la construcción de consensos donde las diferencias son una riqueza para aprender de la visión de los demás.

Palabras clave: Comunicación, Comunicación no violenta, empatía, satisfacción de necesidades y reconocimiento al desempeño. A modo de acercamiento al Concepto de Violencia Laboral. Son variados los autores que han hablado sobre la violencia y cómo en algunos contextos es parte de la cultura y está legitimada, en contraste con otros ámbitos donde es considerada un delito.

Incluso se ha señalado que los índices de violencia se han ido incrementando en la última década, no sólo en los hogares, sino en las universidades o en los centros de trabajo. En ocasiones adquieren formas burdas, fáciles de reconocer o detectar a sus protagonistas, en otras se requieren de herramientas para detectar las formas sutiles de


Comunicación no violenta en las organizaciones

violencia que se ejerce por género, rol, jerarquía o formas de comunicación. Según la Secretaria de Igualdad de Oportunidades de la Unión del Personal Civil de la Nación, la violencia laboral es toda acción ejercida en el ámbito del trabajo que manifieste abuso de poder por parte del empleador, del personal jerárquico, de quien tenga la función de mando, de un tercero vinculado directa o indirectamente con él o de quien tenga influencias de cualquier tipo sobre la superioridad. Esta acción es ejercida sobre el/la trabajador/a, atentando contra su dignidad, integridad física, sexual, psicológica o social, mediante amenazas, intimidación, maltrato, persecución, menosprecio, insultos, bromas sarcásticas reiteradas, discriminación negativa, desvalorización de la tarea realizada, imposición, inequidad salarial, traslados compulsivos, acoso y acoso sexual propiamente dicho. La violencia laboral que ha estado documentada más en el caso de las mujeres, en específico sobre el acoso sexual. Es significativo señalar que los últimos años ha ido incrementándose y abarcando también a los varones este tipo de violencia, ya sea que sufran asedio por sus jefas o por otros varones.

1. Representaciones de la violencia laboral En México se cuenta con una Norma Mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres, NMXR-025-SCFI-2009 que sirve para comprobar que en las organizaciones se trabaje sin discriminación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

para ningún género y que haya equidad. Anteriormente se consideraba que sólo las mujeres eran objeto de discriminación, sin embargo esto ha ido cambiando. Hay empleos que no debieran estar dirigidos exclusivamente a contratar mujeres pero ocurre como es en el caso de algunas organizaciones del sector educativo por mencionar alguna. Esta norma también verifica tanto en el sector público, privado o social, el clima laboral adecuado y ahí entrarían las formas de interacción entre las personas que acuden día a día a sus empleos. La norma contará con varios ejes importantes entre los que destacan para este trabajo los siguientes: la igualdad y no discriminación, en la comunicación tanto interna como externa y un clima laboral adecuado libre de violencia laboral. Pero cómo y qué indicadores permiten hacer esta fina detección, La discriminación es otra forma conocida de violencia tanto para hombres como para mujeres. Hay puestos directivos que están en algunas compañías en manos de hombres y hay unas más que por el perfil sólo demandan mujeres. La norma Mexicana marcaría que cuando menos debe haber el 35% de miembros de un género. La brecha que debe haber entre personas que laboran de un mismo género y aquellos que ocupan puestos directivos es de un 20%. Revisemos las instituciones en las cuales laboramos y analicemos si estos porcentajes se cumplen. Han reportes de quejas de hombres que argumentan que por aquello de cuidar la equidad 1047


Comunicación no violenta en las organizaciones

de género en algunos empleos no es la capacidad ni la formación lo que determina obtener un puesto, sino las cuotas que deben existir en una empresa o partido político de miembros de ambos géneros. En un trabajo sobre violencia y productividad en el estado de México, Rosa Silvia Arciniega Arce rescata una definición de la Secretaria del Trabajo y Previsión social donde se señala que la violencia laboral es una acción que manifieste abuso de poder, ejercida en el ámbito laboral o en el lugar de trabajo, por el empleador, por el personal jerárquico, o quien sea delegada la función de mando, un tercero vinculado directa o indirectamente a él o quién tenga influencia de cualquier tipo de superioridad.

Estos tipos de Mobbing van a tener varias fases: la primera tiene que ver con la aparición del conflicto, la segunda ya con presencia de actos violentos que pueden ser directos o indirectos y por último una serie de acciones de hostigamiento y hostilidad. (idem) Este Mobbing puede verse reflejado en: XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Además señala tres categorías que pueden incluir las manifestaciones de la violencia: a) Violencia realizada entre trabajadores, b) Violencia que se centra en daño psicológico, como hostigamiento verbal intimidación, soborno, imposición, acoso moral y c) Violencia encubierto, relativamente difícil de detectar Complementando con estas clasificaciones, recientemente se ha incorporado el concepto de Mobbing, con el cual se desglosan algunos comportamientos violentos asociados al acoso emocional que se presentan de manera recurrente y tienen por intensión la destrucción psicológica del sujeto. (Rojo, 2005) El autor señala una clasificación del este tipo de agresión:

a) Críticas desmedidas hacia la persona y el trabajo. b) Aislar comunicativamente a los sujetos. c) Calumniarlos para dañar la reputación personal y laboral. d) Ridiculizarlos o reírse de ellos tanto en público como en privado. 1048


Comunicación no violenta en las organizaciones

En la página del la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalan que el fenómeno de la violencia laboral es una preocupación que alcanza proporciones internacionales, un ejemplo es el estudio sobre, “Violencia en el trabajo” fue realizado por Vittorio Di Martino, autoridad internacional en el análisis de y violencia en el trabajo, y por Duncan Chappell, ex Presidente de la Revista de Salud Mental de New South Wales, en Australia, y del Tribunal Arbitral del Commonwealth, en el Reino Unido. Esta investigación fue avalada por la (OIT), dichos autores señalaron que cada vez aparecen con más frecuencia casos de violencia. Por ejemplo en un estudio realizado en el 2002 en Alemania reflejaba como el acosos psicológico era realizado por compañeros del trabajo, se estimó que alrededor de 800,000 trabajadores vivían el mobbing. En España las víctimas de este mal alcanzaban el 22% de los funcionarios públicos. En México aunque hay esfuerzos por conocer los índices de violencia laboral, la mayoría esta orientado al acoso sexual, la discriminación y la falta de equidad, sobre todo hacia las mujeres. Se ha trabajado con éxito leyes que permiten proteger a las mueres no sólo de la violencia laboral sino de la violencia doméstica. No en todos los estados se cuenta con dicha legislación pero los ejemplos de su aplicación en la capital del país están generando la atención en el resto del territorio. Sobre todo si consideramos que según estos estudios, no hay distinción de nivel socioeconómico ni escolaridad para que aparezcan estos brotes de violencia. En la página del INEGI aparece un porcentaje que nos permite entender un poco la dimensión del problema, el 29.9 % de las mujeres en el trabajo han sufrido algún tipo de violencia laboral.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Como se señaló anteriormente existe una Norma Mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres que puede permitir regular algunos tipos de violencia laboral, sin embargo es importante señalar que aunque contempla algunas formas de violencia física, emocional, no existe una clarificación sobre la violencia en la comunicación dentro de las organizaciones. Hay algunos señalamientos con relación a la comunicación interna y externa pero hay formas sutiles en este tipo de interacción que pudieran pasar desapercibidas.

2. La comunicación dentro de las organizaciones En términos generales la cultura organizacional y el tipo de comunicación que se genera en las organizaciones pueden estar propiciando la aparición de manifestación de violencia laboral. Aunque no es una norma, una institución que cuenta con una estructura rígida en donde el flujo de información es preponderantemente vertical puede existir esa rigidez en la interacción de los sujetos. Es probable que se presenten algunas formar de violencia, la que nos ocuparía sería aquella que tiene que ver con el tipo de comunicación que se está manejando. Tendríamos entones una organización con El enfoque mecánico, que se centra en la dinámica de transmisión y recepción de mensajes a través del canal que liga al emisor con el receptor. La comunicación es asimilada como un proceso lineal y transitivo, el interés puesto en la retroalimentación es a los fines de abundar en datos estadísticos y tienen la función de ofrecer la información precisa para lograr la eficiencia organizacional necesaria, 1049


Comunicación no violenta en las organizaciones

pero con predominio de flujos verticales descendentes que refuerza la autoridad de la administración. (Abatedaga :2008: 61) En contraposición en un modelo psicológico las organizaciones están orientadas a las intenciones en los aspectos humanos de la comunicación ya que se presume la existencia de una correlación entre las cogniciones y el comportamiento, de ahí que centren su atención en la influencia de las características de los individuos en los procesos de comunicación. Ello imprime un papel activo al receptor el cual seleccione mensaje y activa su interpretación de acuerdo a los rasgos específicos de su personalidad. (…) se centran en procesos como la atención, el significado, el compromiso para la acción, entre otros. (…) Hovalnd un modelo enfatiza en variables vinculadas al cambio de actitud producido por la comunicación (idem) Sin embargo, aún en este modelo pueden existir formas violenta de comunicación sutiles que no empalizan con la demás personas. Es indispensable también precisar que en ocasiones se confunden los problemas de actitud con los de comunicación. Además que cabe señalar que son pocas las organizaciones que tienen un modelo con una apertura crítica y abierta que permita detectar estas problemáticas e intervenir, no sólo con cursos que mejoren la comunicación sino con verdaderas estrategias que modifiquen la cultura organizacional. En algunos diagnósticos de necesidades de capacitación se detectan problemas actitudinales y pretenden ser resueltos a través de cursos de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

comunicación efectiva cuando debieran abordarse desde ambas perspectivas, la parte actitudinal y comunicacional. Es importante hacer una clara distinción entre ambas, no significa que no estén mutuamente relacionadas, pero son aristas de varios problemas de violencia laboral. 2.1 Problemas de actitud no son problemas de comunicación Al trabajar con talleres en donde se buscaba detectan problemas de comunicación, para reconocer la presencia de la violencia en los mensajes, se logran percibir problemas más de actitud en sus áreas laborales (tanto a nivel ascendente, descendente u horizontal) que problemas de intercambio de información o comunicación. Sin embargo, valdría la pena detectar que en el trasfondo si hubo un origen en la CNV. En algunos casos se manifiestan: · Se enoja cuando le digo que todo está mal. (Problema de actitud) · La forma de realimentar puede contener un lenguaje violento (Problema de comunicación) Es egoísta y no me da suficiente información, lo que me hace tomar decisiones equivocadas. Problema de actitud) · Conserva información para la toma de decisiones. (Comunicación) ·

Mis colaboradores me entregan de mala gana lo que pido. (Problema de actitud ) · Los colaboradores pueden estar percibiendo lenguaje violento que les predispone ante las tareas. Además puede faltar claridad en las instrucciones y en la forma de evaluar el desempeño. (Problema de comunicación) ·

1050


Comunicación no violenta en las organizaciones

·

Mi jefe quiere imponer su voluntad. (Problema de actitud ) · Al tomar decisiones o implementar medidas, no son escuchadas las opiniones de los colaboradores (Problema de comunicación) ·

No hay disponibilidad de los demás jefes de división. Tienen miedo de trabajar juntos. (Problema de actitud) · No hay colaboración con sus opiniones, es necesario encontrar formas de comunicarse adecuadamente para trabajar en conjunto. (Problema de actitud) ·

·

Mi jefe me quiere arruinar la vida con la cantidad de trabajo que me da a diferencia de otros compañeros. (Problema de actitud)

Los objetivos o requisitos del trabajo no fueron compartidos o analizados por las personas involucradas (Problema de Comunicación)

En los ejemplos anteriores se puede detectar como un actitud pudiera estar impactando en la comunicación. A veces es necesario resolver primero el problema actitudinal que el de comunicación porque el primero generará una disposición negativa ante cualquier intento de diálogo. Es importante distinguir las diferencias ya que cada uno requiere un abordaje distinto, ambos pueden ocasionar problemas de violencia laborar de distintas gradaciones. A continuación se presenta una adaptación de elementos de la comunicación violenta y los posibles mediadores de la violencia laboral.

Adaptado de Rosenberg (2000) y del Modelo Interactivo de Chepple y DI Martino1 1

Este

modelo

fue

retomado

del

estudio

de

Pobrete

(2005)

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-

2962005000300008&script=sci_arttext Recuperado el 12 agosto de 2010

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1051


Comunicación no violenta en las organizaciones

En el modelo se observan como algunas características de las personas pueden ser detonadores o mediadores de distintas formas de violencia laboral. 3. Formas de comunicación violenta en las organizaciones Es aquí en donde está el primer punto de atención. Aquellos factores que pueden provocar una inadecuada codificación y por tanto una confusa decodificación. Hablar atentamente implica tener claro el propósito del mensaje emitido y a veces esa claridad se ve empañada por temores tales como: - Búsqueda de aceptación o reconocimiento a toda costa. - Pobre auto concepto del emisor o del receptor. - Creer que sólo es valioso si es competente y triunfador en todo. - Etiquetar por los errores cometidos. - Suponer que si algo terrible puede ocurrir, invariablemente ocurrirá. - Frustrarse porque las cosas no ocurrieron como se planearon. - Considerarse víctimas de otros o de la vida. - Ser dependientes de otros para no asumir las responsabilidades. - Trabajar con base al castigo o premio. Considerar los factores externos como bienestar propio. - Esperar el momento ideal para actuar y la realidad los rebasa. - Creer que todos entienden lo mismo o tienen las mismas capacidades. Estos factores pueden provocar que los mensajes sean emitidos o percibidos de forma distinta a XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

como fueron enviados. Un ejemplo de ello es cuando una persona recibe reconocimiento de su jefe y lo interpreta como una forma de afecto y no como una realimentación al desempeño. Si en otro momento no recibe la aprobación de su jefe, entonces se sentirá rechazado y no amado. En este caso habría temores infundados presentes: no ser aceptado y no ser valioso en todo. Si la subjetividad estuviera en el jefe el reconocimiento no fue manejado de forma adecuada ya que trata de manipular al colaborador presionándolo para que “de lo mejor de sí”. Si la persona que hace el reconocimiento lo centra en el cumplimiento de la tarea y el beneficio a la organización, el subalterno lo verá sólo como la evaluación al desempeño. Es verdad que a todas las personas les agrada ser evaluados de manera positiva, entonces en la intención del reconocimiento estaría la violencia o no del mensaje. Si se busca la manipulación sería el primer caso, si se busca la motivación entonces estaríamos hablando de una comunicación no violenta. 4. Comunicación no violenta De Brabandère (2006), describe que para que pueda darse el cambio cualquiera que este sea, en una situación, comportamiento, e incluso formas de comunicación es necesario que ocurran dos condiciones, la primera es que en el entorno algo esté demandando el cambio y que la percepción de quien deba cambiar se vea modificada. Traducido esto en la mirada de la comunicación no violenta, sería que en una organización el clima laboral fuera inadecuado y afectara las relaciones interpersonales y que tanto directivos como miembros de la organización percibieran que es necesario modificar las formas de comunicación. 1052


Comunicación no violenta en las organizaciones

Si estas dos condiciones están presentes, entonces se puede pensar que la CNV es una herramienta para mejorar ese ambiente laboral. Siempre y cuando se reconozcan actos o hechos observados, se establezcan los sentimientos ante esos hechos y se haga la petición de lo que se necesita para estar bien ambas partes. La forma de comunicarse desde la compasión, tiene como principal componente en su estructura separar los sentimientos de los hechos, dándole a cada uno su lugar para ser manifestados. Al escuchar el receptor primero los hechos como

Adaptado de Rosenberg (2000) La CNV potencia la conciencia de que aquello que hacen o dicen los demás puede ser el estímulo, pero nunca la causa, de nuestros sentimientos. Nuestros sentimientos son el resultado de cómo elegimos o tomarnos lo que nos dicen y hacen los demás, así como de nuestras necesidades y expectativas particulares en ese momento. (Rosenberg, 2000, 65) El autor señala que cuando alguien recibe un mensaje negativo en su realimentación laboral tienen cuatro opciones: echarse la culpa, echar la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

una simple observación sin juicios de valor, es muy probable que pueda prestar atención sin predisponerse a la crítica o descalificación. Si el emisor reconoce internamente las emociones que le generó el hecho y lo señala, asume sus sentimientos y no hace a otro responsable de haberlas generado. Por último, se piden actos concretos y claros para enriquecer la vida de ambos interlocutores (adaptado de Rosenberg, 2000). Fases de la Comunicación no Violenta

culpa a otros, darse cuenta de sus sentimientos y necesidades y, por último, puede darse cuenta de lo que sienten y necesitan los demás. En el siguiente apartado se verán ejemplos. 4.1 Ejemplos de comunicación Comunicación no violenta.

violenta.

A continuación se analizarán algunos casos en donde están presentes ambos tipos de comunicación. 1053


Comunicación no violenta en las organizaciones

Mi jefe es controlador, siempre retiene la información que necesitamos y nos mete en problemas. No tenemos toda la información necesaria para realizar el trabajo. Ésta debe ser proporcionada por nuestro jefe. Caso Rojas-Ramos El licenciado Ramos es responsable de Recursos Humanos. Fue contratada una recién egresada para el Departamento de Relaciones Públicas. El licenciado Rojas duda del procedimiento para la contratación. Manifestó esto en un primer correo electrónico señalándolo y recibió una respuesta del responsable de Recursos Humanos. Licenciado Rojas: Le informo que las personas que hicieron el examen y la entrevista a la licenciada Silvia Solano señalaron que fue la mejor evaluada, a pesar de no contar con mucha experiencia laboral. Por esa razón se contempló para el puesto, además, considero que todos de alguna forma, merecemos una primera oportunidad. Y digo esto de manera personal, porque yo mismo recibí una primera oportunidad recién egresado, y fue precisamente en esta empresa. No debe negarse esto por prejuicios y malas interpretaciones de su parte. Quiero que este comentario, como lo dije anteriormente, se tome de forma personal. Lic. Raúl Ramos Cázares Coordinación de Recursos Humanos Empacadora El Gallo, S.A.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Licenciado Ramos: Me parece que la “recién egresada”, por bien evaluada que hay salido en su entrevista, no significa que sea la mejor opción que podamos tener. Le recuerdo que las evaluaciones en su mayoría pueden estar influidas por la simpatía y no por una verdadera observación del entrevistador. Comparto con usted lo de dar una oportunidad, pero en nuestra empresa las oportunidades se deben dar a quien cumple con el mínimo establecido, que por supuesto éste no es el caso. Si algún coordinador de mi área hubiera hecho lo mismo, ya lo hubieran reprendido, pero me parece que ese departamento tiene muchos privilegios y saben aprovecharlos. Reciba mi más rigurosa crítica por este acto, estoy en desacuerdo por la falta de equidad. No estoy de acuerdo con el trato diferente a áreas diferentes. No estoy de acuerdo en que los puestos clave estén en manos de personas incapaces y novatas. Lic. José Rojas Luna Depto. de Contabilidad Empacadora El Gallo, S.A. En ocasiones se hacen afirmaciones sin contar con las evidencias suficientes. Se parte de supuestos y no necesariamente de hechos. Esto puede provocar distintas reacciones o tipos de respuestas, Rosenberg (2000) señala que existen cuatro maneras de recibir un mensaje negativo, a continuación se ejemplifican con el caso 1054


Comunicación no violenta en las organizaciones

1. Echarse la culpa. “Asumo que puede ser un error esta contratación, pero ya está hecha”. 2. Echar la culpa a otros. “El entrevistador dio su recomendación y fue aceptada”. 3. Darse cuenta de sus sentimientos y necesidades. “Es importante que los jóvenes reciban oportunidades para desarrollarse, sino cuándo. Además, a mi me dieron una oportunidad”. 4. Darse cuenta de lo que siente y necesita el otro. “El licenciado Rojas está preocupado por el desempeño de una persona con poca experiencia en un área de mucha responsabilidad. Siente que las condiciones de contratación han sido injustas”. Existe entonces una diferencia cuando ponemos en juego la CNV para interactuar con otras personas.

Si el licenciado Ramos usara la CNV para responder el correo diría: Licenciado Rojas: Entiendo su preocupación, es importante que las personas más capacitadas y con experiencia sean las que ocupen los puestos de la empresa. Le solicitaría que tuviera una entrevista con la licenciada Solano para posteriormente intercambiar opiniones sobre la impresión que le causó. Puede previamente, si así lo requiere, revisar las entrevistas y las evaluaciones que se le hicieron. Si a pesar de ello tiene elementos que pongan en riesgo a la empresa, podremos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

reconsiderar la contratación. Comparto con usted que la licenciada está en etapa de prueba. Comprendo que le alarme que algunas áreas pudieran tener privilegios, y comparto que debe existir equidad en los procesos, le solicitaría que nos lo señale para remediarlo. Lic. Raúl Ramos Cázares Coordinación de Recursos Humanos Empacadora El Gallo, S.A. Esta respuesta estaría empatizando con la otra persona y haciendo solicitudes para que ambas partes estén bien. ¿Cómo articular esta técnica en las organizaciones? El primer punto sería diagnosticar la presencia de comunicación violenta, una forma sencilla de hacerlo es revisando los correos electrónicos o minutas o memorandas en papel que circulan, así como las instrucciones y realimentación que se dan. El objetivo del uso de la CNV sería revertir lo que Carballo (2004) menciona sobre el bajo coeficiente de la calidad de sus intercomunicaciones, al encontrar formas más eficaces de manejar la subjetividad y las emociones. Una vez que se tiene el diagnóstico deberá capacitarse a los colaboradores en el uso de la comunicación no violenta, para que ésta pueda mediar no sólo en sus procesos laborales si no también en los personales. Mientras más se practique la CNV en distintos escenarios, más rápidamente se incorpora no sólo en las prácticas comunicativas si no en la cultura y climas laborales.

1055


Comunicación no violenta en las organizaciones

En el texto La organización habitable (Serrano, 2001), señala que en el proceso de comunicación existen múltiples actores y que en el mejor de los casos se desarrolla un espíritu donde el orden, la disposición y el adquirir sentido son indispensables. Estas mismas condiciones que se mencionan deben estar presentes en la comunicación no violenta (CNV) y cerraría con una frase de Carballo (2004) que reflejaría una organización que promueve la comunicación empática: “El mejor indicador de la potencia innovadora y/o de competencia de la empresa es la comunicación y el estado de sus relaciones”. Las formas sutiles de la violencia han permeado el campo laborar. Son los sometimientos, la falta de atención y el uso de un lenguaje alejado de la empatía algunas manifestaciones de esos actos agresivos para otros. No es imprescindible que haya palabras ofensivas o tonos elevados de voz, la forma en la cual están construidos los mensajes puede reflejar violencia. Desde la perspectiva de Rosenberg (2000), al intentar manipular al otro para que satisfaga nuestros intereses o los intereses de la organización estaría haciéndose presenta la violencia. Entonces esto nos llevaría a señalar que todos somos violentos, definitivamente sí, en algún momento lo hemos sido, hemos usado nuestros mejores argumentos para que un colaborador permanezca más allá de las horas debidas, o para que un compañero continúe con el trabajo que no queremos hacer o que no podemos hacer y no queremos aprender a hacerlo. En algunos talleres donde se ha trabajado el tema, sorprende a los asistentes descubrir que mientras XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

ellos reconocían entre sus jefes, compañeros o clientes algunos rasgos poco corteses en la comunicación, no eran capaces de reconocer que ellos habías participado de esa comunicación violenta e incluso había sido ellos los iniciadores de una cadena interminable de mensajes cargados de palabras poco empáticas o falta de claridad en la solicitud de necesidades plagadas de interpretaciones subjetivas. Cuando nos comunicamos desde los miedos y los prejuicios, generalmente usamos una comunicación violenta que descalifica al otro o que hace interpretaciones injustas de lo que el otro hace o dice. Si una persona se encuentra en una situación emocional vulnerable y los acontecimientos del trabajo le recuerdan problemáticas del hogar, entonces habrá un verdadero cóctel para iniciar una interacción comunicativa violenta; si su interlocutor también trae una carga subjetiva que le hace ser sensible en ese momentos entonces se dará un exceso de palabras que nos alejan del verdadero objetivo de la conversación, que pudiera ser solicitar material , confirmar información o simplemente concertar una cita. A modo de conclusión La Comunicación No Violenta puede ser no sólo una herramienta para mejorar el estilo de comunicación en las organizaciones, sino que establece una nueva mirada para la interacción con las demás personas en distintos ámbitos ya que reconoce el valor de la empatía, la vulnerabilidad y permite situar a las emociones y sentimientos en el lugar preciso para no generar predisposiciones en los demás. Responsabiliza a cada una de las personas que intervienen en el proceso comunicativo de sus 1056


Comunicación no violenta en las organizaciones

sentimientos, sus reacciones y permite a largo plazo madurar como personas en un mundo que demanda la búsqueda de consensos, la tolerancia y la participación comprometida con los demás.

4. 5.

Un requisito importante para trabajar la comunicación no violenta en una organización será la apertura y la inquietud por mejorar por procesos internos, las relaciones tanto con los públicos internos como externos. Además de una madurez para reconocer, desde sus directivo hasta los operativos, que es necesario un cambio en la forma de relacionarse con los demás. Evidentemente los resultados en las primeras etapas permitirán hacer ajustes en los ritmos de trabajo, en las prácticas cotidianas y en la propia escala de valores. Ya que uno de los puntos importantes será incorporar la empatía, la solidaridad y el interés no sólo por alcanzar las metas productiva sino por mejorar las condiciones y el desarrollo humano de los miembros de la organización. Esta puede parecer una labor titánica, que va requerir esfuerzo y persistencia elementos indispensables para cambiar y que esos cambios sean trascendentes para todos.

Bibliografía 1. Abatedaga Nadia, (2008) Comunicación Epistemología y metodologías para planificar consensos, Argentina: Colección Comunicándonos, Editorial Brujas, 1ª Edición, 2. Brabandère, Luc. (2006). La otra mitad olvidada del cambio. México: Editorial Grupo Patria Cultural. 3. Carballo, Roberto. (2004). En la espiral de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

6. 7.

la innovación, España: Editorial Díaz de los Santos. Lévy-Leboyer, Claude. (2003). La motivación en la empresa. España: Gestión 2000.com. Rojo, Vicente José (2005) Mobbing o Acoso laboral, Madrid :Editorial Tebar. Rosenberg, Marshall. (2000). Comunicación no violenta. España: Editorial Urano. Serrano, Rafael, et al.. (2001). La organización habitable. México: Editorial Fecha.

Electrónicas 1. h t t p : / / w w w . s c i e l o . c l / s c i e l o . p h p ? p i d = S 0 7 1 7 95532006000100005&script=sci_arttext. Recuperado el 10 de septiembre de 2010 2. (http://igualdadlaboral.stps.gob.mx/ igualdadlaboral/CT/CTReactivos.aspx. Recuperado 23 de agosto de 2010 3. Arciniega, www.amet.uady.mx/?dl_id=3. Recuperado el 23 de septiembre de 2010 4. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/ noticia/406821.moobing-violencia-laboralen-la-oficina.html (recuperado el día 20 de septiembre 2010) 5. h t t p : / / w e b . o i t . o r . c r / i n d e x . php?option=com_content&task=view&i d=139&Itemid=82. Recuperado el 15 de agosto 2010 6. www.inegi.org.mx/est/contenidos/.../2006/ panorama_gral. Recuperado el 12 de agosto. 7. Pobrete (2005) http://scielo. isciii.es/scielo.php?pid=S11322962005000300008&script=sci_arttext Recuperado el 12 agosto de 2010 1057


Comunicación no violenta en las organizaciones

Sobre el autor: Mtra.Ruth Ildebranda López Landeros. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación. -Mtra. en Docencia Universitaria -Coordinadora de la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Loyola del Pacifico del 1998-2004. -Coordinadora de la Vocalía Golfo Sureste del CONEICC durante el período 2003-2006 -Docente de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Loyola del Pacífico desde 1994 a la fecha. -Miembro evaluador en el CONAC.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1058


Comunicación organizacional:

Reencontrando pautas de reflexión y recomendaciones para su desarrollo en México Clemente Sánchez Uribe Facultad de Comunicación Universidad Anáhuac México Norte

Resumen: Abordar la institucionalización de una disciplina como la comunicación organizacional en México implica no solo el recuento histórico y teórico-metodológico de conocimientos que le han dado forma. Se trata también de una serie de acciones encaminadas al análisis de las preguntas, recomendaciones y pautas de reflexión que, desde el punto de vista de especialistas y profesionales, se requieren para que la comunidad académica, de investigación y laboral. No obstante, estas pautas de reflexión no siempre se consideran de atención colectiva y al paso de los años y de la revisión de textos sobre la disciplina, se encuentran que las preguntas y tareas pendientes para consolidarla, siguen siendo las mismas, lo que indica que no necesariamente se ha podido llegar a un consenso. La alerta para los profesionistas especializados en comunicación organizacional es que los propios sectores productivos consideran que la existencia o no de una comunidad de comunicadores organizacionales no es necesaria puesto que no han hecho ni clara ni patente sus características que la consoliden. El presente texto está basado en fragmentos del proyecto de Tesis Doctoral del Mtro. Sánchez Uribe.

Palabras clave: Comunicación organizacional, Comunicación, Comunicación en México.

institucionalización,

Disciplina

de

la


Comunicación organizacional

Introducción Luis Montaño Hirose, coordinador general del libro Los estudios organizacionales en México (Montaño, 2004), señala que: La organización, en tanto espacio social complejo, puede ser entendida como un punto de encuentro, donde se entrecruzan diversas lógicas de acción –política, cultural, afectiva, racional, etcétera-, múltiples actores que propugnan por diversos proyectos y sociales y, por lo tanto, distintas interpretaciones del sentido institucional, reflejando intereses particulares, pero también ilusiones, fantasías y angustias. La organización multiplica así sus propias representaciones y funcionalidades: es a la vez un lugar donde se negocian aspiraciones sociales, se construyen identidades, se combaten fantasmas, se produce conocimiento y, entre otros, se lucha por recursos y estatus. (…) La organización, por otro lado, asume diversas modalidades institucionales –escuela, empresa, partido político, municipio, hospital, etcétera-, que se debaten entre las tendencias isomórficas – calidad, excelencia, eficacia, productividad, servicio, etcétera- y la necesidad de salvaguardar su propia identidad, arraigada en las particularidades de su génesis e inscripción sociales. ¿Qué disciplina puede asumir la titularidad del estudio de tal objeto social? Ninguna en particular; se trata de un objeto difícilmente asible desde una sola perspectiva disciplinar; para abordarlos se requiere de la concurrencia de diversas miradas; XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

se trata de un proyecto de naturaleza necesariamente interdisciplinaria (…) – tales como economistas, antropólogos, filósofos, sociólogos, comunicadores, administradores, sicólogos, politólogos, entre otros- (…). Es importante asumir la parte que le corresponde a la comunicación, y particularmente a la comunicación organizacional. Esto es, ¿cuáles son los aspectos que analiza la disciplina a lo largo de su existencia en México? Pero así también es importante reflexionar en torno a ¿cuáles de esos aspectos quedan pendientes de atención y si existen recomendaciones o reflexiones que sirvan de referencia para garantizar la debida continuidad en el desarrollo de la disciplina misma en beneficio de ella y del entorno donde se aplica? El surgimiento de esta rama de la comunicación en México data de hace poco más de 40 años, de acuerdo con la coincidencia que refieren diversos investigadores en textos que hablan sobre el tema referidos en el presente artículo. Esto habla de un área que se encuentra aún en desarrollo, no por el hecho de que no se hayan llevado a cabo trabajos teórico-metodológicos, ni de investigación, e incluso aplicaciones en el campo laboral profesional, sino por la vasta serie de cambios que en estos años han podido experimentar los diferentes tipos de organización en el país, al igual que el desarrollo académico del área y su extensión en el ámbito de la investigación. Y además, todavía existe terreno amplio para generar nuevos conocimientos, estudios y aportaciones que enriquezcan a la disciplina. No obstante, ese es un buen motivo para valorar y analizar el nivel en que se encuentra la institucionalización de la comunicación organizacional en México, en virtud de que cada vez más se pueden vislumbrar nuevos programas académicos para la formación de estudios superiores y de posgrado, así como extensiones o generación de nuevos casos y estudios que revisen nuevos fenómenos y paradigmas a la luz de este campo, 1060


Comunicación organizacional

y así también los requerimientos que el mundo laboral-profesional implican a los profesionistas en formación, o bien, a los ya egresados que ejercen desde alguno de los múltiples ámbitos que contempla la comunicación organizacional: la comunicación interna, la comunicación corporativa o institucional, y la comunicación mercadológica. Sin embargo, tras revisar diversos materiales de referencia, además de encontrar posibles fases para el desarrollo de la disciplina de comunicación organizacional, queda en evidencia otro aspecto: · Llama la atención encontrar que los textos revisados se dan la tarea de plantear cuestionamientos profundos y serios sobre el desempeño de la comunicación organizacional, así como recomendaciones que se pueden retomar en siguientes investigaciones y estudios, al igual que tareas específicas que lleven hacia un mejor desarrollo y desempeño de la disciplina. No obstante, parece dar la impresión que los cuestionamientos y pautas de reflexión en mención no necesariamente se retoman entre sí. Refiriendo nuevamente la reflexión de Montaño Hirose (2004), es clara la oportunidad para abordar la parte que le corresponde a la Comunicación, en particular a la comunicación organizacional, en el análisis y desarrollo de propuestas y contenidos en torno al ámbito de las organizaciones en el país y cómo la disciplina aporte investigaciones que den lugar a vislumbrar los nuevos paradigmas que el siglo XXI depara para la vida en las organizaciones y su interrelación con sus diferentes entornos, pero también no podría pretenderse un avance, si permanecen aspectos que de fondo, puedan reflejar posibles debilidades de la disciplina para validar su institucionalización. Por ello, la revisión y análisis no sólo debe reflejar el fondo teórico y metodológico de la comunicación organizacional a través de sus fuentes de origen, sus autores e investigadores y las tendencias que valida, sino también considerar la observación de nuevas categorías de análisis e indicadores XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

descriptivos, a través de estrategias metodológicas ya elaboradas, o bien generar nuevas. Un referente de este tipo de estrategias son la Metodología para identificar las prácticas institucionales en el campo de la comunicación (MIPICC) o la Metodología para identificar las características estructurales en el campo de la comunicación (MICECC), ambas desarrolladas por el Dr. Gustavo Adolfo León Duarte (2010), cuyos objetivos respectivamente son llevar cabo el acopio y el análisis de información que de cuenta del contexto institucional del campo académico de la comunicación en Latinoamérica, y por otro lado, el establecimiento de relaciones teóricas y prácticas específicas que pueden permitir una aproximación a la comprensión de las características estructurales que definen la producción de conocimiento. El propósito central del presente artículo es reencontrar las preguntas y pautas de reflexión sobre la disciplina de comunicación organizacional en México. Esto, a partir de una primera revisión de materiales documentales que comprendan un periodo de tiempo entre 19981 a la fecha, a fin de entender de manera más amplia qué aspectos son los que se han recomendado por otros investigadores del área, tanto para el ámbito académico, científico, como profesional, que permitan ser el preámbulo para una siguiente fase de investigación (no incluida en este artículo), que implique la recopilación, revisión, y análisis más detallada y profunda de los enfoques teóricos que establecen las bases de la disciplina a nivel de Euroamérica. Contexto Señala Inés Cornejo (2007) en El lugar de los encuentros, que la comunicación, así como ocurre con otras disciplinas relacionadas con las ciencias sociales, pasa por diversas fases de desarrollo que 1

Se toma como referencia el año de 1998, en virtud de ser el año de publicación de un material de referencia en la investigación de la comunicación organizacional en el país. Se trata del libro El poder de la comunicación en las organizaciones (1998), coordinado por María Antonieta Rebeil y Celia RuizSandoval.

1061


Comunicación organizacional

va desde la parte fundacional, la de expansiónespecialización-fragmentación, y la de hibridación, configurándola así como un patrimonio específico y un capital acumulado que cuenta con las aportaciones de científicos que ayudan a forjar el cuerpo central de la misma. En el caso de comunicación organizacional no es la excepción y bien se puede referir que su desarrollo se pueda encontrar entre la fase de expansiónespecialización-fragmentación y la de hibridación, motivo por el cual aún quedan pendientes que podrían relacionarse con los cuestionamientos reflexivos y recomendaciones que se abordan en el artículo. Lo importante es que no permanezcan como pendientes, puesto que pueden tratarse de situaciones que lejos de ser elementos discursivos, se trata de aspectos que generan confusión y sesgos conforme transcurre la vida de la disciplina. Esto resulta contraproducente si se compara con avances que puedan estar llevando a cabo otras regiones del mundo en torno a la disciplina y que restan vigencia a los esfuerzos y aportaciones propias. Por ejemplo, Joan Costa (Varios, 2001), hace referencia que en Europa durante los últimos años de la década de los 70 (alrededor de 1977), no existen herramientas técnicas específicas para tratar la diversidad de los nuevos problemas y aspectos que solían presentar las empresas. Sólo se dispone de una palabra, que aparentemente podría ayudar a atenderlos: la comunicación. Se afirma que los problemas podrían solucionarse comunicando mejor, y ahí era donde se despeja una paradoja: al mismo tiempo existía un desconocimiento indiscutible de lo que la comunicación aplicada era y lo que podía hacer realmente por la empresa. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

La situación apremiante de poder contribuir con las organizaciones lleva a integrar las técnicas de comunicación como una acción unitaria, vislumbrando una nueva cultura de la comunicación empresarial en Europa. Así surge la metáfora del “director de orquesta” y comienza a acotar la idea de una comunicación integral, que de acuerdo al artículo de Costa, el término integral se usa en la Northwestern University de Illinois, E.U.A., aproximadamente diez años después -1987- de que Costa la refiere ya en Europa. Esta es la forma de abordar en retrospectiva por Europa y Estados Unidos, y queda un nuevo cuestionamiento: ¿En qué momento se aborda la comunicación organizacional en el mismo ámbito profesional, pero en México? Históricamente en México la Asociación Mexicana de Comunicaciones Internas (AMCI) surge como primer antecedente de institucionalización profesional en 1973. Y es hasta 1986 cuando dicha asociación cambia su objetivo y denominación a Asociación Mexicana de Comunicación Organizacional (AMCO), la cual incluso se modifica nuevamente en 1996, conservando las siglas, pero se constituye como la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales. Así, a partir de lo que describe Costa para Europa en comparación con México, pareciera que la consolidación de la disciplina en el ámbito profesional dilata alrededor de 20 años con respecto a lo que ya se hablaba en 1977 en aquel continente. Reencontrando preguntas y pautas de reflexión sobre la comunicación organizacional en México 1062


Comunicación organizacional

Como primer objetivo del artículo, se realiza a continuación la revisión de aquellos cuestionamientos reflexivos sobre la disciplina, mismos que se localizan en diversos textos de referencia. La identificación de las preguntas y pautas de reflexión toma como base la categoría 5.4. sobre identificación de propuestas del texto, indicador descriptivo 20 sobre identificar, describir y analizar cuáles son los argumentos, condiciones y perspectivas que anulan y superan la crítica del autor en el texto, referidos por el instrumento de observación y codificación de categorías de análisis e indicadores descriptivos de la Metodología para identificar las características estructurales en el campo de la comunicación (MICECC) (León Duarte, 2010), a partir del cual se establece un nuevo modelo. Cabe referir que este ejercicio es un modelo en revisión y depuración para poder ofrecer un análisis más detallado:

Cuadro 1. Fragmento del Modelo de análisis de preguntas y pautas de reflexión (MAPPRE) sobre comunicación organizacional en México (Periodo estimado incluido: 1998-2010)

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1063


Comunicación organizacional

Nombre del autor(a) de la pregunta o pauta de reflexión

Texto/capítulo donde realiza pregunta o pauta de reflexión / Año

1. María Antonieta Rebeil / Jacinta Hernández

Comunicación integral en las organizaciones: revisión de avances, en La comunicación en México: Una agenda de investigación (2008)

2. Idem

3. Idem

Campo que aborda la pregunta o pauta de reflexión (Sombrear opción) Académico Investigación LaboralProfesional

Académico Investigación LaboralProfesional

Académico

Investigación

LaboralProfesional 4. Idem

5. Idem

6. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional Académico Investigación LaboralProfesional Académico Investigación

LaboralProfesional 7. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Pregunta o pauta de reflexión que realiza

¿Cuáles son las causas que influyen para que los estrategas de la comunicación integral en las organizaciones tengan poca presencia en la difusión del conocimiento, como resultado de la investigación científica, en las publicaciones académicas y profesionales del ámbito nacional?

¿Qué factores determinan que una parte importante de los egresados de la carrera de comunicación elijan el área de la comunicación integral en las organizaciones para desarrollar, en muchos de los casos, su primera incursión como investigadores? ¿Está listo el mercado laboral mexicano para recibir estos talentos y esta energía creativa en el seno de sus organizaciones? ¿Es el campo académico el lugar por excelencia para desarrollar la investigación de la comunicación integral en las organizaciones? ¿O bien es que los estudios realizados en el contexto laboral no se difunden por el factor de confidencialidad que exigen las firmas y organizaciones que los financian? ¿Cuáles son los motivos que determinan la poca, casi nula participación de los comunicadores organizacionales en las presentación de trabajos donde se muestre la epistemología de la comunicación aplicada en el ámbito laboral? Los investigadores de la comunicación integral en las organizaciones pueden y deben incursionar en diversos tipos de organizaciones tales como los procesos de las instituciones públicas y a las organizaciones de la sociedad civil, además del camino ya transitado de las empresas privadas 1064


Comunicación organizacional

8. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

9. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

En el caso de las empresas privadas, el interés de los investigadores se puede extender a los inexplorados campos de las medianas, pequeñas y micro unidades productivas que integran el 99 por ciento de la realidad industrial del país y que generan el 65 por ciento del empleo de México. De ahí que mayores esfuerzos de investigación se deben dedicar a estas unidades. El desarrollo conceptual de términos tales como la productividad, la competitividad, la sustentabilidad, la responsabilidad social , todas asociadas a la comunicación integral en las organizaciones, se puede llevar a cabo en los centros de investigación y por los estudiosos independientes, con el fin de lograr un amplio entendimiento entre las instancias interesadas en la comunicación integral en las organizaciones

10. Idem

Académico Investigación LaboralProfesional

Los términos, con frecuencia empleados unos en el lugar de los otros de: comunicación interna, comunicación corporativa, comunicación organizacional, comunicación integral, comunicación mercadológica y publicidad, comunicación administrativa, comunicación estratégica en las organizaciones, deben ser el objeto de discusión y análisis por parte de los docentes y profesionistas de la comunicación y de la administración a fin de distinguir y ubicar los campos de estudio y de acción que abarca la comunicación integral en las organizaciones

11. Idem

Académico

La planeación estratégica o de largo plazo en las organizaciones mexicanas, es un factor que permite decidir racionalmente el futuro de las mismas. Rebasar el inmediatismo para establecer los parámetros de acción tanto de las organizaciones como un todo, como el de la comunicación integral en las organizaciones, son elementos a tomar en cuenta para el trabajo de los pensadores interesados en la sociología organizacional

Investigación Laboral-

Profesional

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1065


Comunicación organizacional

12. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

13. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

14. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

Académico

15. Idem

Investigación

LaboralProfesional

16. Abraham Nosnik Ostrowiak, Juan Andrés Rincón González, Mónica Sierra Vasavilbaso

La investigación de la comunicación organizacional en México, en La comunicación en México: Diagnóstico, balances y retos (2005)

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Académico

Investigación

LaboralProfesional

La cultura organizacional merece una atención especializada por parte de los interesados en la comunicación integral en las organizaciones, misma que pretende incidir en la comprensión global de la propia identidad, el sentido de pertenencia y en los ámbitos del clima laboral. Es urgente generar indicadores que permitan medir el desempeño, la eficiencia y la eficacia de los procesos de comunicación en las empresas, instituciones y todo tipo de organizaciones, emplearlos para la medición y diagnóstico de las mismas y como base de la planeación estratégica de la organización y del plan estratégico de comunicación La comunicación organizacional debe rebasar la fase de exhibición y parafernalia, que con frecuencia realiza al interior de las organizaciones, para enfocarse en los problemas que las aquejan y en su desempeño dentro de la sociedad ¿Cómo puede la comunicación integral en las organizaciones, contribuir al logro de la productividad (entendida en términos que explica el trabajo) y de la sustentabilidad, equidad y responsabilidad de los procesos al interior de las organizaciones privadas (de cualquier tamaño y giro), de las instituciones públicas (municipales, estatales y federales o bien legislativas, ejecutivas o judiciales) y de las organizaciones del tercer sector? Los conceptos fundamentales a partir de los cuales se ha construido el pensamiento de comunicación organizacional en México son información, comunicación y organización, además de la propia búsqueda de definiciones de comunicación organizacional.

1066


Comunicación organizacional

17. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

18. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

19. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

20. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

21. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Falta aún un ejercicio conceptual que diferencie, aclare y tipifique a la comunicación organizacional de las empresas, el sector público y el Tercer sector. Como parte de este ejercicio deberán abordarse las distinciones entre los modelos corporativos y no corporativos de gestión organizacional de la comunicación. Existe una notable carencia de elaboración teórica desde la vanguardia administrativa al igual que por sistematizar la revisión y construcción de modelos de comunicación organizacional y de técnicas de investigación específicas para nuestra disciplina. Los medios de comunicación organizacional no gozan de mucha atención por parte de teóricos y metodólogos. Una mayor conceptualización acerca de la naturaleza particular de estos medios y su posible estudio podrán dar más luz acerca de la naturaleza del proceso de la comunicación en las organizaciones En cuanto al perfil, rol o función del comunicador organizacional, creemos, podemos profundizar mayormente en la identificación y medición de competencias con base en los sectores (privado, público y tercer sector) donde ejerce profesionalmente el especialista así como del tamaño de su organización, el giro o especialidad de la misma y el impacto de internacionalización del mundo en que vivimos. En general, la proporción de tesis elaboradas con énfasis en comunicación organizacional es considerablemente inferior a aquellas que atienden otros aspectos de la comunicación. Puede denotar alguna falta de profesores especializados que funjan como directores de dichas tesis.

1067


Comunicación organizacional

22. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

23. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

24. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional 25. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

26. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Existe poca producción de conocimiento conceptual o teórico, lo cual puede cuestionar la concepción de la tesis como un elemento para este fin. Si bien el nivel de licenciatura no sería el óptimo para el desarrollo de conocimiento nuevo, toda vez que para ello existen los posgrados. Aún así, deberá trabajarse en el diseño de propuestas de aproximación teórica al conocimiento existente que pueda facilitar el desarrollo de interpretaciones regionales. Aún cuando los estudios de caso representan la segunda orientación más importante de las tesis en comunicación organizacional, debe revisarse su diseño con la intención de garantizar que la metodología de trabajo permita una exposición clara de la problemática identificada en la organización, las propuestas de solución y su fundamento. Es poca la atención que reciben las llamadas nuevas tecnologías de información o la comunicación mediada por computadora como temas centrales de los trabajos de tesis Se cuenta con un total de trabajo que refleja una orientación equilibrada al estudio de caso en cuanto a empresas u organizaciones lucrativas y entidades gubernamentales. Sin embargo, aún hace falta mayor investigación de las prácticas comunicativas del llamado tercer sector Existe poca atención a elementos específicos del proceso de comunicación organizacional (emisor, receptor, mensaje, canal y efectos) lo cual puede alertar con respecto de la solidez de las propuestas comunicativas expresadas en los trabajos de tesis.

1068


Comunicación organizacional

27. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

28. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

29. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

En cuanto a tendencias de la actividad de investigación, análisis y consumo de información y conocimiento en la práctica profesional de la comunicación organizacional en México, la comunicación es reconocida como actividad sustancial para el logro de los objetivos organizacionales, los aspectos críticos del negocio y la gestión empresarial e institucional A pesar que la investigación en esta materia en México es aún escasa, ésta ha sido rica como un soporte de pensamiento empresarial e institucional. Se ha constituido en una especie de memoria y registro de los avances apoyada por la seriedad de tesis y estudios académicos del tema y esfuerzos prácticos en el mundo del trabajo El estado de avance de la investigación de la comunicación organizacional en México con respecto a la actividad de países desarrollados como Estados Unidos y Europa es limitado, entre otras razones, por la falta de voluntad, certificación, recursos económicos y mayor vinculación con la empresa y las organizaciones de los sectores público y tercero

30. Idem

Académico Investigación LaboralProfesional

Entre las instituciones mencionadas como promotoras, aunque no especialistas, de la investigación de la disciplina están las universidades (resaltando el sistema ITESM, Tec de Monterrey), las asociaciones profesionales y las empresas multinacionales norteamericanas y europeas.

31. Idem

Académico

En cuanto a instituciones percibidas como más productivas en la generación de conocimientos y técnicas de investigación en el campo de la comunicación organizacional, los respondentes destacaron las universidades (donde se promueve el posgrado de comunicación organizacional y alumnos que realizan sus tesis de maestría), los consultores y algunas personalidades del campo.

Investigación

LaboralProfesional

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1069


Comunicación organizacional

32. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

33. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

34. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

35. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

En cuanto a los medios de difusión más importantes de la investigación de la comunicación organizacional en México, predominaron las universidades y las asociaciones, los libros y reportes, las revistas e Internet. Se reconoce la ausencia de un órgano de comunicación que difunda sistemáticamente conocimientos e información relativos a la investigación en comunicación organizacional. Entre las perspectivas futuras de la investigación de comunicación organizacional destacan los temas relacionados con la comunicación y la integridad, valores empresariales e institucionales, vinculación, productividad, tecnología y educación superior. En cuanto al perfil ideal del investigador de comunicación organizacional resaltan la educación superior en comunicación, la experiencia en consultoría, una visión estratégica y valores como sensibilidad, pasión e interés genuinos. El investigador debe formarse en universidades y facultades de comunicación reconocidas por su calidad. Debe ubicarse en medios de comunicación, entidades gubernamentales, universidades y empresas para que su actividad sea relevante a los diferentes sectores La mayoría de los respondentes opinó que si el día de hoy desapareciera por completo la comunidad mexicana de investigadores de la comunicación organizacional, no se resentiría su ausencia porque no ha terminado de generar su propia demanda de productos y servicios.

1070


Comunicación organizacional

36. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

37. Gustavo Adolfo León Duarte

La comunicación organizacional en México. Enfoques, diseños y problemas en su desarrollo, en Anàlisi, Quaderns de comunicación i cultura (2006)

38. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

Académico

Investigación

LaboralProfesional

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

De contar con una comunidad de investigadores con infraestructura y apoyos equivalentes a los disponibles en los países más desarrollados, los beneficios se reflejarían en una mejora de los siguientes aspectos: educación y entrenamiento en el tema; la gestión de las empresas e instituciones más importantes del país; en productividad, vigilancia y rendimiento de cuentas; en competitividad y presencia de organizaciones y profesionales mexicanos a nivel internacional y en un posicionamiento más claro de la disciplina y profesión en la sociedad. A partir de que el proceso de transición del desarrollo organizacional en México se consolide a favor de una cultura organizacional tendiente a mejorar las condiciones de desarrollo del personal y del conocimiento humano como base para lograr la calidad total y los estándares de competitividad internacional que la realidad mexicana hoy en día exige, el camino para desarrollar en plenitud la comunicación productiva en las organizaciones será una realidad tangible y fértil.

La construcción de esta vía se ha iniciado ya en las grandes organizaciones privadas y públicas de nuestro país, las cuales resultan especialmente interesantes porque, además de que ya tienen intereses en juego frente a este cambio, sn las que están realizando de manera ágil y razonada la concreción de la transición y a la vez quienes están inyectando mayores recursos para tal fin.

1071


Comunicación organizacional

39. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

40. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

41. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Lo anterior implica por un lado, que el académico, el investigador y el profesional de la comunicación organizacional en México no se conforme con las ambigüedades de las posturas y modelos tecnicistas y estructurales de la comunicación en las organizaciones si realmente quieren contribuir a mejorar el funcionamiento de las organizaciones en los diferentes sectores productivos. Por ello, el campo de estudio de la comunicación organizacional debe seguir absorbiendo tanto reflexión y acciones productivas específicas como gestiones imbricadas y sinérgicas. Por otro lado, también implica una necesaria creación futura de campos laborales con requerimientos especializados de un alto nivel académico para solucionar, con propuestas aplicables y eficientes, los problemas integrales que la comunicación en las organizaciones privadas, públicas y sociales requiere bajo las condiciones presentes y futuras del país. Subsiste el reto fundamental de mejorar, especializar y satisfacer las necesidades ordinarias del campo laboral en los sectores productivos como espacios de formación académica universitaria a través de programas de vinculación y extensión entre ambas partes. Pero también, que lograr marcos e instrumentos formales de manera clara, consensuada y aceptada por ambas partes no es suficiente para la vinculación exitosa. Es ineludible la formación de una cultura académica, pertinente y productiva para instrumentar, con un verdadero interés, la interacción con personal calificado, con actitudes, funciones y perspectivas especializadas de extensión y práctica.

1072


Comunicación organizacional

42. Salvador Sánchez Gutíerrez

La visión estratégica del comunicador organizacional en El poder de la comunicación en las organizaciones (1998, 2002 1ª reimpresión)

Investigación

LaboralProfesional

Académico

43. Idem

44. Juan Guillermo Pérez Castillo

Académico

Investigación

Importancia del uso de modelos y herramientas en El poder de la comunicación en las organizaciones (1998, 2002 1ª reimpresión)

45. Idem

LaboralProfesional Académico

Investigación

LaboralProfesional

Académico

Investigación

LaboralProfesional

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

La actividad de comunicación en las organizaciones es una de las más sensibles a los cambios que suceden alrededor. En un parpadeo se puede quedar “fuera de la jugada”. Por eso, muchos colegas resistentes al cambio, o simplemente impermeables, han tenido dificultades para encontrar o conservar posiciones interesantes en el mercado laboral. Alguna forma de prospectiva, entonces, debe ser componente indispensable de la caja de herramientas del comunicador, si efectivamente ha de participar como agente de cambio en la dinámica organizacional. No hay conclusiones. ¿Cómo concluir en torno a algo que se sigue moviendo, y muy rápidamente? ¿Cuál es el objeto de transformación que se entrega al cuidado de un comunicador? ¿Qué le confiere verdadero sentido a aquellos métodos y procedimientos aprendidos y aplicados en comunicación?

Al hablar de comunicación organizacional nos referimos a un sistema compuesto de un proceso triple: significación, información y relación que se realiza en y con respecto a las organizaciones. Lo que caracteriza esencialmente a nuestra especialidad no son los recursos empleados ni los procesos ejecutados sino el entorno particular donde estos se ponen en juego para modificarlo. El problema es que los comunicadores, como muchos otros profesionales, no contamos con un mapa del territorio o con un modelo del objeto de transformación al que nos enfrentamos específicamente. De ahí que tomemos prestadas las representaciones administrativas, vigentes tanto en círculos académicos como empresariales, sometiendo el proceso trascendente y estratégico de la comunicación a perspectivas e intereses limitantes.

1073


Comunicación organizacional

46. María Antonieta Rebeil

Perfiles de la comunicación en las organizaciones en El poder de la comunicación en las organizaciones (1998, 2002 1ª reimpresión)

47. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

Académico

Investigación

LaboralProfesional

48. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Para que las universidades interesadas en promover la comunicación organizacional, logren ser exitosas en este esfuerzo, deben ser capaces de identificar desde la observación acuciosa y desde la investigación científica aquellas prácticas comunicacionales que sean mejores para las organizaciones.

Las universidades (pero no solamente éstas) deben desarrollar y profundizar en la dimensión teórica de la disciplina. Y desde luego, es tarea fundamental de las universidades enseñar tanto la teoría como la práctica de la comunicación organizacional, así como la difusión de los productos de la investigación y las innovaciones de la disciplina. Es urgente que desde las universidades se motive a los comunicadores organizacionales en formación para que no limiten sus esfuerzos a los contextos tradicionales empresariales privados, sino que se aboquen a incidir también en organizaciones públicas, empezando por las gubernamentales y a las de interés social como son las propias universidades, las ONGs y diversas filantropías, para que el conocimiento logrado a la fecha sirva también a estos sistemas sociales.

1074


Comunicación organizacional

49. Claudia Benassini Félix

Acercamiento a la evolución del campo profesional de la comunicación desde la perspectiva de sus egresados en las organizaciones en El poder de la comunicación en las organizaciones (1998, 2002 1ª reimpresión)

Académico

Investigación

LaboralProfesional

Primer acercamiento de resultados de la encuesta a egresados que forma parte de la investigación sobre campos profesionales y mercados laborales: - Egresados (hombres y mujeres) se insertan profesionalmente en campos de la comunicación y afines, con una serie de carencias teórico-prácticas que buscarán subsanar en su desempeño laboral o a través de estudios de actualización y posgrado. Esto repercute en la percepción que se tiene sobre las perspectivas a futuro del campo profesional en el que se desempeñan los egresados(as) en cuestión - El ejercicio de la comunicación continúa visualizándose desde una perspectiva tradicional. Todavía no se contemplan puntos de encuentro entre disciplinas por temas: por ejemplo los derechos humanos, el arte o la salud como ámbitos de competencia de diversos profesionales, los comunicadores, entre otros, en los que también pueden coincidir diversos campos. - A consecuencia de la percepción tradicional del ejercicio profesional del comunicador, se percibe que los campos tradicionales, particularmente de los medios de comunicación, continúan siendo los espacios de los egresados, mientras que los emergentes o en transición –como la promoción- apenas si son visualizados como espacios reales de desarrollo profesional - Las temáticas bajo las que se agruparon los conocimientos y habilidades, permiten una mejor sistematización de la información. Es frecuente que se presenten traslapes en conocimientos, habilidades y funciones. - Más de la cuarta parte de las respuestas1 sobre las nuevas funciones en el campo de la comunicación aluden a las nuevas tecnologías, bajo distintas modalidades. En este sentido, cabe preguntarse hasta qué punto los planes de estudio están conscientes de esta situación y han tomado las medidas para enfrentarlas, tanto mediante la actualización de la planta docente, como en la búsqueda de soluciones creativas que permitan enfrentar los problemas económicos inherentes a la compra de equipo que permita a los alumnos practicar en situaciones de laboratorio. - Finalmente, en lo que se refiere a las funciones emergentes, cabe destacar que parte de las respuestas destaca como nuevos aspectos que hace tiempo dejaron de serlo. A pesar de que este fenómeno se presenta en porcentaje menor: la desigual evolución del campo profesional en las distintas regiones del país, misma que permitiría explicar las distintas percepciones de los cambios en el campo profesional, así como en las nuevas formas de organización para atender una demanda laboral creciente en campos emergentes y en transición. 1 La muestra total fue de 668 egresados de escuelas de comunicación de distintas partes del país con respecto a dos temáticas: conocimientos y habilidades del campo comunicativo y las nuevas funciones en el campo de la comunicación

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1075


Comunicación organizacional

50. Serafina Llano Prieto

El perfil del comunicador organizacional en el mercado de trabajo en El poder de la comunicación en las organizaciones (1998, 2002 1ª reimpresión)

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Académico

Investigación

LaboralProfesional

- Cuando se montan los primeros departamentos de comunicación en las empresas, el objetivo era hacer medios: audiovisuales, tableros, revista, videos, carteles, entre otros, pero casi siempre siguiendo la óptica de los medios masivos: proceso unilateral y centralizado, regido por la Dirección General - Ahora se ve la comunicación como una herramienta que apoye a la organización en el logro de sus objetivos, involucrando en ello a sus colaboradores - El reto de la comunicación es ordenar los sistemas de comunicación e información y que todos los mensajes sean claros y consistentes en torno al logro de los objetivos - Consciente de que en la comunicación eficiente se encuentra la clave para el logro de sus objetivos, ahora los esfuerzos de la empresa se centran en el factor humano, en proporcionarle las herramientas necesarias para el manejo certero de sus relaciones interpersonales y los sistemas más efectivos para el flujo de la información - Se piensa que para el milenio por llegar, la información deberá difundirse básicamente a través de sistemas tecnológicos y el esfuerzo mayor tendrá que hacerse en la comunicación, impulsando un gran despliegue de energía para el manejo creativo y certero de las relaciones humanas. - ¿Cómo hacer para que la comunicación sea vista como un apoyo estratégico para informar, motivar y persuadir? - ¿Cómo hacer para que los famosos y cada vez más cotidianos ajustes de personal, el programa de reconocimientos, los programas de reingeniería, los de ahorro, los de mejora continua, las multihabilidades, entre otros aspectos, formen parte de la vida organizacional, sin que se vivan de manera confusa, equívoca y tal vez dolorosa, provocando congestión en la organización?

1076


Comunicación organizacional

51. Idem

Académico

Investigación

LaboralProfesional

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

- Es responsabilidad de los profesionales de la comunicación el encontrar la forma para que los diferentes segmentos directivos tomen conciencia y se capaciten en administrar con efectividad, y en este orden: los temas, los públicos, los medios y las acciones de su organización. - Hay que reconocer también el papel fundamental de las nuevas tecnologías en la práctica de nuestra profesión, pues en un mundo tan cambiante, es necesario conocer y tener al alcance todas las herramientas que se tengan disponibles para eficientar los procesos de comunicación en las diversas organizaciones

1077


Comunicación organizacional

52. Horacio Andrade Rodríguez de San Miguel

La comunicación en las organizaciones (1991) y (2002, 2009 1ª reimpresión)

Académico

Investigación

LaboralProfesional

Edición 1991: Hacia una definición de la comunicación organizacional

Edición 2002 (2009 1ª reimpresión): Definición y alcance de la comunicación organizacional

Queda todavía pendiente definir el concepto de comunicación organizacional, tarea que se emprenden en dicho capítulo. Lo propuesto sigue siendo polémico en virtud de la clasificación que se sugiere sobre las disciplinas que a su juicio constituyen la comunicación organizacional, y que no todos pueden estar de acuerdo.

La definición de la comunicación organizacional sigue siendo un tema de controversia, pese a que este campo conceptual y práctico, aunque es todavía joven, ya no es nuevo.

Pero tampoco se pretende convertirse en dogma, sino simple conciliación de diversos enfoques que no han logrado unificarse. Es difícil definir la comunicación organizacional, generalmente el concepto tiene tres acepciones: comunicación como fenómeno natural en toda organización; comunicación organizacional como disciplina cuyo objeto de estudio es la forma en se da el fenómeno de la comunicación dentro de las organizaciones y entre éstas y su medio; y por último la comunicación organizacional entendida como un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización o entre la organización y su medio. Cada acepción tiene sus propias funciones, y existe un elemento integrador que las une y las hace ser interdependientes: la estrategia comunicativa global de la organización.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Omitido La comunicación organizacional se entiende de tres maneras distintas: Comunicación es un fenómeno que se da naturalmente en toda organización, cualquiera que sea su tipo o su tamaño; comunicación organizacional como una disciplina cuyo objeto de estudio es, precisamente, la forma en que se da el fenómeno de la comunicación dentro de las organizaciones, y entre éstas y su medio; comunicación organizacional se entiende también como un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se entre los miembros de la organización, o entre la organización y su medio. Las tres acepciones son igualmente válidas porque corresponden a diferentes aspectos de un mismo campo de interés y acción. A eso puede deberse la confusión que ha surgido en torno al tema. Ahora bien, en los últimos años se ha visto una fuerte tendencia a llamar comunicación organizacional a la comunicación interna, y todo parece indicar que con el tiempo, esta tendencia se acentuará. Cada acepción tiene sus propias funciones, y existe un elemento integrador que las une y las hace ser interdependientes: la estrategia comunicativa global de la organización. El papel del comunicador organizacional: a) Debe contribuir al cumplimiento de los objetivos organizacionales b) Debe basarse en la investigación c) Debe partir de una estrategia d) Debe facilitar, apoyar y promover una comunicación eficiente en la organización e) Debe asegurar la congruencia entre lo que se dice a través de los distintos medios empleados f) Debe utilizar todos los medios existentes

1078


Comunicación organizacional

53. Alberto Martínez de Velasco Arellano

Escuelas del comportamiento organizacional en La comunicación en las organizaciones (1991) y (2002, 2009 1ª reimpresión)

Académico Investigación LaboralProfesional

Edición 1991

Edición 2002 (2009 1ª reimpresión)

Habrá que esperar los avances de la comunicación organizacional en sus distintas dimensiones: ambientes de comunicación (interpersonal, grupal y organizacional) y su impacto en la eficacia y eficiencia, análisis de redes formales e informales en los tres ámbitos, flujo de información organizacional (qué entra, dónde, cómo, por qué, etc), impacto del nivel de incertidumbre o de falta de información para distintos sistemas y en diferentes situaciones, impacto del avance tecnológico, etcétera.

Habrá que esperar los avances de la comunicación organizacional en sus distintas dimensiones: ambientes de comunicación (interpersonal, grupal y organizacional) y su impacto en la eficacia y eficiencia, análisis de redes formales e informales en los tres ámbitos, flujo de información organizacional (qué entra, dónde, cómo, por qué, etc), impacto del nivel de incertidumbre o de falta de información para distintos sistemas y en diferentes situaciones, impacto del avance tecnológico, etcétera.

Han quedado atrás los días en que se podía esperar a que se desarrollaran estudios en otros ambientes para después tratar de “adecuarlos” a nuestro país.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Han quedado atrás los días en que se podía esperar a que se desarrollaran estudios en otros ambientes para después tratar de “adecuarlos” a nuestro país. Enfoques teóricos complementarios (19702000): - Permanencia de la teoría de sistemas y contingencias -La escuela neoclásica -La administración y el desarrollo organizacional -En búsqueda de la excelencia organizacional Otras tendencias de la administración contemporánea: -La administración de calidad -La administración participativa

1079


Comunicación organizacional

54. Blanca Cortés (1991); José de Jesús González Almaguer (2002)

La enseñanza de la comunicación organizacional en México en La comunicación en las organizaciones (1991) y (2002, 2009 1ª reimpresión)

Académico

Investigación

LaboralProfesional

Edición 1991

Edición 2002 (2009 1ª reimpresión)

- El comunicador debe tener una formación integral en comunicación, sin perderse en un mundo de materias desarticuladas - La licenciatura en comunicación requiere abrir sus posibilidades a campos poco explorados como la comunicación organizacional. En la medida en que el alumno egrese con una especialidad (y no como experto en generalidades), será un profesional que aportará beneficios concretos a su país - Reforzar la actualización de profesionales (mediante diplomados y maestrías) que han ingresado ya en el medio laboral y requieren de mayores recursos para su desarrollo en las organizaciones. Por supuesto, esto significa diagnosticar las necesidades para el diseño de dichos posgrados.

- En el campo de comunicación organizacional, las instituciones educativas han opinado y sus respuestas se sintetizan en cuatro grandes grupos de reacciones: 1) incluir temáticas de comunicación organizacional en asignaturas con programas de estudio amplios o con temas cercanos; 2) incluir en su plan de estudios una o varias asignaturas de comunicación organizacional (o relativas). Es en esta situación donde se encuentra la mayoría de los programas de estudio de comunicación; 3) incluir en sus planes de estudio una preespecialidad (subespecialidad, subsistema o subárea, de acuerdo con la nomenclatura de cada institución), con esta línea temática, y 4) formular programas ad hoc para la formación de especialistas. Eventualmente, una licenciatura, un diplomado, o una maestría.

Fuente: Elaboración propia, con información obtenida de diversos textos referidos en el cuadro bajo el nombre de fuentes (2010).Modelo de revisión MAPPRE por: Sánchez U., Clemente (2010) Reg en trámite

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1080


Comunicación organizacional

Consolidando reflexiones, preguntas y recomendaciones para la comunicación organizacional en México Mediante la aplicación del modelo MAPPRE se han podido analizar 11 capítulos en 6 textos (2 de los cuales se trata del mismo título pero uno corresponde a la edición original de 1991, y el segundo es la primera reimpresión en 2009 de la 2ª edición, realizada en 2002). Esto ha permitido confrontar aproximadamente un primer acercamiento a 54 preguntas o pautas de reflexión que especialistas, profesionales e investigadores (y que en algún momento todos han podido incursionar también en el quehacer académico) de la comunicación organizacional han formulado en un periodo de aproximadamente poco más de 11 años. Indudablemente se hace patente un primer cuestionamiento sobre el porqué se lleva a cabo una consolidación de estos elementos del texto, toda vez que un marco teórico inicia tradicionalmente por la revisión, análisis y reflexión de teorías y textos que permiten conocer las corrientes ideológicas que han tenido alguna influencia sobre cualquier disciplina. E incluso, anticipadamente se puede considerar que este ejercicio posiblemente tendrá sesgos en el propio modelo, en la muestra de textos analizados. No obstante, la razón de ser de esta consolidación de reflexiones, preguntas y recomendaciones para la comunicación organizacional refiere un primer acercamiento teórico a textos que presentan un acertado recuento de teorías y modelos que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

han influido en el desarrollo de la comunicación organizacional en el país, pero de los cuales no necesariamente se han retomado precisamente las conclusiones, las reflexiones sobre sus análisis y de ahí las tareas y pautas para continuar el desarrollo de la disciplina. Se hace notar que de 54 items (preguntas o pautas de reflexión detectadas), que un 37% de ellos refiere preguntas o pautas de reflexión en torno al ámbito académico de la comunicación organizacional en México, mientras que un 55.6% refirió el aspecto de investigación y otro 55.6% refirió la parte laboral-profesional. Cuantitativamente podría suponerse que los aspectos de investigación y del ámbito laboralprofesional resultaron ser los más sobresalientes en comparación con lo académico. Sin embargo, revisando cualitativamente la información, la interpretación más que hablar de aspectos sobresalientes, hace un llamado hacia aspectos sustantivos que requieren mayor atención por parte de la comunidad de investigación y del campo profesional, por tratarse de aspectos que pueden determinar el nivel de formalización e institucionalización que goza la comunicación organizacional al paso de los años. El realizar un trabajo de consolidación, previo a iniciar una siguiente fase de recopilación, revisión y análisis de las diferentes teorías que dan origen a la comunicación organizacional, parece vislumbrar, al menos en el caso de México, un posible reconocimiento de sesgos y tareas pendientes que una disciplina debe atender al mismo tiempo que debe continuar su desarrollo, en aras de poder compilar un panorama más integral de conocimientos que le permitan consolidarse como 1081


Comunicación organizacional

disciplina. Mediante la aplicación de esta metodología, cabe una posibilidad de no omitir las diversas pautas de reflexión que diversos especialistas, profesionales, investigadores de la comunicación organizacional han realizado al paso de los años, y que de la misma forma se hace notar hace 11 que hace 2 años. Raúl Fuentes Navarro, investigador mexicano en Comunicación, hace referencia a una falsa disciplinarización de la comunicación en el país (Fuentes, 2008). Entre alguna de las argumentaciones que refiere es que actualmente prevalecen más de cincuenta denominaciones distintas para la carrera de comunicación en México, sin que ello afecte –dice el autor- a su identidad compartida. Mientras tanto, Abraham Nosnik y sus coautores Rincón y Sierra ( Aceves, Villanueva, 2005), afirman que se requiere aún un ejercicio conceptual que diferencia, aclare y tipifique a la comunicación organizacional de las empresas, del sector público y del tercer sector, al mismo tiempo que sentencia que existe una notable carencia de elaboración teórica desde la vanguardia administrativa, al igual que una sistematización de modelos de comunicación organizacional y de técnicas de investigación específicas. E igualmente sentencia que existe poca producción de conocimiento conceptual o teórico, así como a través de una serie de entrevistas con especialistas, refieren algo de mayor preocupación: especialistas entrevistados opinan que si el día de hoy (cabe recordar que el artículo está publicado en 2005), desapareciera por completo la comunidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

mexicana de investigadores de la comunicación organizacional, no se resentiría su ausencia porque ésta comunidad no ha concluido la generación de su propia demanda de productos y servicios. ¿Qué diferencia existe entre 2005 al 2010 en lo que se refiere a la sentencia que cita Nosnik y coautores? A raíz de la crisis económica que detona en 2009, todavía a inicios del 2010 se puede hablar con profesionistas que están pasando por el proceso de liquidación en las sus organizaciones, como medida de previsión o atención operativa para enfrentar dichas problemáticas económicas administrativas. León Duarte (2006) lo refiere en el item 37 del modelo al señalar que a partir de que el proceso de transición del desarrollo organizacional en México se consolide, la comunicación productiva en las organizaciones puede ser una realidad tangible y fértil. La labor de revisión, selección y consolidación en la tabla del modelo propuesto no concluye aún. No obstante, las referencias que se han plasmado al momento, dan cuenta inicial de una agenda pública de la comunicación organizacional, misma que se puede vislumbrar como un posible trabajo colectivo a partir del cual los profesionales de comunicación puedan dar cuenta de lo que les corresponde en el campo organizacional en México.

1082


Comunicación organizacional

Conclusión Refieren Carlos Fernández y Laura Galguera (2008), que en la actualidad, existe un gran número de instituciones educativas y empresariales que orientan su atención para que sus alumnos y empleados sepan trabajar en equipo y desarrollen habilidades de comunicación, debido al interés de que la mayor parte del tiempo de la vida de una persona se da como parte de algún grupo, sea desde la familia hasta grupos de gran complejidad. Por ello es que refieren también que la comunicación organizacional ha sido estudiada desde diferentes perspectivas y teorías, lo que la constituye en un complejo fenómeno de la colectividad humana, que ha logrado constituirse como una disciplina, pero que también provee de bases para entender con mayor profundidad los procesos humanos que ocurren dentro de los grupos (Fernández y Galguera, 2008). Indiscutiblemente, la complejidad de cada sociedad y tipo de grupos que ahí se desarrollan, dará lugar también a una amplia gama de modelos y teorías. De ahí la importancia de revisar qué está

y aclarar cuáles son las prioridades que pueden orientar las siguientes partes de análisis y desarrollo de propuestas. Es dar una continuidad a esfuerzos que se han emprendido previamente, y buscar así las perspectivas que regirán las nuevas propuestas y desarrollo de la disciplina. Se sugiere complementar el registro de cuestionamientos y pautas de reflexión sobre la comunicación organizacional en México, como una posible forma de documentación histórica, al igual que garantice el seguimiento y cumplimiento, de ser posible, de las metas y objetivos que cada contribución documentada, puede ofrecer para la institucionalización de la disciplina, además de ser un referente necesario para conformar la construcción de un nuevo proyecto de compilación teórico-metodológico que apoye como un primer paso en la revisión de dicha institucionalización disciplinaria en los albores del siglo XXI.

ocurriendo en Brasil, en Europa, Estados Unidos, y por supuesto, también en México. Pero también es importante revisar perspectivas y pautas que la investigación y las aportaciones de especialistas y profesionistas refieren en diversos textos y reflexiones sobre el desarrollo que ha tenido la disciplina, y al mismo tiempo las expectativas y pendientes que sugieren abordar como parte del proceso de consolidación y puede denominarse así, de institucionalización de la comunicación organizacional. Incluir estas reflexiones y pautas es contribuir XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1083


Comunicación organizacional

Bibliografía · Aceves, F., Villanueva, E. (2005). La comunicación en México: Diagnóstico, balances y retos. México: ITESM-CONEICC. · Cornejo, I. (2007). El lugar de los encuentros. Comunicación y cultura en un centro comercial. México: Universidad Iberoamericana. · Costa, J. (2009). El DirCom hoy. Dirección y gestión de la comunicación en la nueva economía. Barcelona, España: Costa Punto Com. · Fernández, C. (1991). La comunicación en las organizaciones. México: Trillas. · ----------------- (2009). La comunicación en las organizaciones. México: Trillas. · Fernández, C.; Galguera, L. (2009). Teorías de la comunicación. México: McGraw Hill. · Fuentes, R. (2008). Nueve tópicos para reflexionar en plural sobre la carrera del futuro, en Revista Códigos, Otoño 2008. México: Universidad de las Américas Puebla. · Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. · León, G. (2006). La comunicación organizacional en México. Enfoques, diseños y problemas en su desarrollo. En Anàlisi. Quaderns de Comunicació i Cultura, Num 34. Barcelona, España: Universitat Autónoma de Barcelona. · ------------ (2009). La nueva hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. México: Pearson. · -----------(2010). Sobre la institucionalización de la comunicación en América Latina. México: Pearson. · Montaño, L. (2004). Los estudios organizacionales en México. Cambio, poder, conocimiento e identidad. México: Porrúa-UAM. · Rebeil, M. (2008). Comunicación estratégica en las organizaciones. México: Trillas. · Rebeil, M., RuizSandoval, C. (2002). El poder de la comunicación en las organizaciones. México: Plaza y Valdés. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

·

Varios (2001). Dirección de comunicación empresarial e institucional. Barcelona, España: Editorial Gestión.

·

Vega, A. (2008). La comunicación en México. Una agenda de investigación. México: UNAM- CEIICH.

Sobre el autor: Clemente Sánchez Uribe. Maestro en Comunicaciones Corporativas. Coordinador académico de la pre-especialidad Dirección en Comunicación Integral para las Organizaciones, e Investigador Doctorando adscrito al Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte. Socio de ALAIC. Coordinador Editorial del XV Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC y de la Revista electrónica de divulgación de comunicación, Sintaxis, del CICA. Funge como Vicepresidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO) para el bienio 2009-2011. Ha publicado en el Global Public Relations Handbook (2008), así como en la Revista Organicom (2009). Cursa actualmente sus estudios doctorales en el Doctorado en Comunicación Aplicada de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte. Este trabajo lo dedica al Sr. Lic. Don Abraham Sánchez de Velasco en el centenario de su natalicio (1909-2009).

1084


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria.

Diagnóstico situacional para fortalecer el programa de información y comunicación de la UANL Yolanda López Lara Universidad Autónoma de Nuevo León

Resumen: La mayor parte de la actividad humana se desarrolla a través de la comunicación, en

cuatro modalidades: interpersonal, grupal o colectiva, organizacional y mediática. La mayoría de nuestros actos cotidianos, son actos de comunicación, gracias a ella, nos relacionamos con los individuos o grupos que integran nuestro entorno para cumplir diferentes propósitos. En la actualidad, organizaciones de educación superior están implementando estratégicas para gestionar sus procesos de comunicación y relaciones públicas en función de una imagen corporativa que represente de manera holística los elementos que la caracterizan y la visión que se desea alcanzar. La Universidad Autónoma de Nuevo León, es conciente de que su sistema de comunicación debe articular los flujos de ésta y coadyuvar a mantener vinculados e informados a sus públicos internos y externos eficientemente. Por lo anterior, se desea conocer cual es la situación que conservan las áreas administrativas que gestionan los procesos de comunicación y relaciones públicas en la estructura organizacional publicada en las páginas electrónicas de los planteles universitarios, y cuantos de ellos cuentan con un área de ésta naturaleza. Para tal efecto, se desarrollo una investigación que incursiona en el enfoque cualitativo. En su desarrollo, presenta un alcance descriptivo, porque busca especificar las propiedades importantes del fenómeno sometido a estudio. Presenta un diseño de caso intrínseco, cuya propiedad pretende alcanzar una mayor comprensión del caso concreto. Para realizar el análisis, se procedió a clasificar las 26 facultades en seis estratos, correspondientes a las seis áreas de conocimiento que imparte la Universidad. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación directa, el análisis de contenido, revisión de documentos institucionales, y revisión de los Organigramas publicados en las páginas web de las 26 facultades.


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

INTRODUCCIÓN. En la actualidad, la sociedad está experimentando un clima de cambios e innovaciones en todos los sectores que la conforma, y entre ellos, el de la educación no podría quedar fuera de ésta transición. La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se encuentra inmersa en un proceso de cambio, en el cual establece como acción prioritaria, el diseño e implementación del nuevo modelo educativo, en cuyos lineamientos se privilegia “la equidad y la formación integral de los estudiantes, sustentándolo en un currículo flexible, que propicie la movilidad, la innovación y la incorporación de la dimensión internacional” (Visión 2012-UANL), en cada uno de los niveles educativos: Nivel Medio Superior, Licenciatura y Postgrado. Acorde al Plan de Desarrollo Institucional, la UANL aglutina 15 programas en áreas estratégicas, y uno de ellos es fortalecer el Sistema de Información y Comunicación Universitario con el propósito de responder en esta área a las necesidades del contexto social e internacional. Para cumplir con el fortalecimiento de este rubro se hizo necesario realizar un diagnóstico que mostrara la situación en que se encuentran las áreas administrativas que gestionan los procesos de Comunicación y/o Relaciones Públicas, además de conocer si las facultades cuentan con páginas web actualizadas y si en ellas se publican sus organigramas, en cuyo diseño estructural se encuentre algún puesto especializado en dichas funciones. A continuación se presenta el desarrollo del estudio.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1.- PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN. Las autoridades de la UANL conscientes de que la comunicación es un proceso estratégico en la toma de decisiones y una herramienta valiosa para difundir, compartir los cambios y las innovaciones que se están gestando al interior de la misma conforme a los Lineamientos estipulados en el Plan de Desarrollo Institucional y la Visión 2012-UANL, necesitan conocer el estatus que conservan las áreas administrativas que gestionan las funciones de Relaciones Públicas y los procesos de Comunicación Institucional en cada una de las 26 facultades, si éstas se publican en las páginas web de estos planteles y si están contenidas dentro del diseño de la estructura organizacional, de tal manera que quede expuesto si existen canales formales de comunicación que permean la información hacia los públicos de los diferentes contextos. 1.2 OBJETIVO GENERAL: ·

Conocer el diseño estructural de las 26 Facultades de la UANL y el estatus de las áreas que gestionan las funciones de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional y si éstas a su vez, están publicadas en las páginas web de cada una de las dependencias universitarias.

1.2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ·

Conocer las áreas que gestionan las Relaciones Públicas y los canales de comunicación formal que la estructura organizacional de las Facultades brindan a sus públicos en la modalidad digital. 1086


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

·

·

Conocer la nomenclatura con la que se designa a la estructura organizacional en las páginas web de cada una de las facultades. Conocer cuáles dependencias publican en sus páginas web sus organigramas.

1.3 PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN. · ¿Cuál es el estado situacional en que se encuentran las áreas administrativas que gestionan las funciones de Relaciones Públicas y los procesos de respecto a la estructura organizacional de las Facultades publicadas en sus páginas web? ·

·

¿Cuántas son las áreas que se denominan Relaciones Públicas y cuántas de Comunicación en las estructuras organizacionales publicadas en las páginas web de las Facultades de la UANL? ¿Cuál es la nomenclatura con la que es designada la estructura organizacional en las páginas web de las Facultades de la UANL?

1.4 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. La realización del estudio aportará datos que no se conocen, por lo tanto, los hallazgos que se obtengan del diagnóstico, favorecerán ampliamente en la toma de decisiones respecto a un futuro rediseño de la estructura organizacional que contenga las áreas de gestión de Relaciones Públicas y Comunicación, así como alcanzar el objetivo de informar y comunicar objetivamente a los diferentes públicos conforme a los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional y la Visión 2012UANL. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1.5 CRITERIOS QUE EVALÚAN LA INVESTIGACIÓN: 1.5.1 CRITERIO DE IMPLICACIONES PRÁCTICAS. · Los hallazgos que se obtengan del estudio, aportarán datos prácticos que harán evidente las áreas de oportunidad donde se deba realizar un rediseño de la estructura organizacional con la amplitud y profundidad que requiera cada una de las facultades de la UANL, facilitando la articulación de los flujos formales de comunicación en toda la Universidad. 1.5.2 CRITERIO DE RELEVANCIA SOCIAL.. ·

La aplicación de estrategias de rediseño organizacional en las facultades de la UANL, tienen un carácter de relevancia social porque a mayor cantidad de canales formales de comunicación, mayor serán los flujos de información y datos que se articulen en los diferentes contextos sociales e internacionales, bajo una dirección de programas sinérgicos que favorezcan ampliamente los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional.

1.6 VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN. El desarrollo de la investigación es factible, para su realización se cuentas con los elementos necesarios respecto a los recursos humanos, materiales, cronológicos, financieros e intelectuales, que en forma integral, coadyuvan a la objetivación del estudio.

1.7 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN. 1087


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

La amplitud del estudio contempla solamente el análisis de las 26 facultades de la Universidad, otorgándole prioridad a éstos organismos porque albergan una gran cantidad de estudiantes y personal docente. En una segunda fase se realizaría el diagnóstico a los diversos planteles que realizan funciones complementarias a las docentes y en otro momento, se estudiaría a las Preparatorias y Escuelas Técnicas, 2. FUNDAMENTO TEÓRICO. 2.1 PERSPECTIVA TEÓRICA. La investigación se realiza dentro de la perspectiva de la Teoría del Modelo Sociotécnico, desarrollado por A. K. Rice y a E. L. Trist y sus colaboradores, el modelo en cuestión se caracteriza porque considera a la organización como el resultado de la compleja interacción de sus elementos tecnológicos (tales como características de las tareas, el ambiente de trabajo, la maquinaria y equipo), con sus aspectos sociales (por ejemplo relaciones interpersonales, los grupos, el liderazgo), de tal manera que al estudiarla se debe considerar ante todo las relaciones entre variables o factores (lo tecnológico y lo social), y tratar de comprender que se influyen entre si. Este modelo se ocupa también del estudio de la interacción del medio ambiente a partir del concepto de sistema abierto. Otra variable que este modelo considera es la estructura (la estructura organizacional y la procedimental, por ejemplo). De esta manera, las organizaciones se representan como sistemas abiertos conformados por tres subsistemas abiertos que se conforman a su vez por tres subsistemas básicos: el de la estructura, la tecnología y el de procesos sociales. (Rodríguez, 2002). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

2.2 COMUNICACIÓN. La Comunicación humana se caracteriza por ser un proceso de dos sentidos, y cuyos elementos son el emisor, el receptor, el mensaje, el canal, y el ruido, que interfiere y limita su exactitud. En una organización los administradores tienen que buscar formas de compartir información, ideas, innovaciones, órdenes y comunicados diversos, para ello, se emplea la comunicación en diferentes direcciones: descendente, utilizada cuando los gerentes suelen comunicar, brindar información, girar órdenes y establecer directivas para los empleados; la comunicación ascendente se refiere a los mensajes que los empleados envían a sus administradores; la comunicación lateral o directa entre los subalternos suele ser más veloz y exacta y normalmente facilita la resolución de problemas y la coordinación de trabajo, además propicia que se desarrolle en toda la compañía una visión de las metas y las preocupaciones de la organización (Gordon, 1997). 2.3 EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÏA DE LA INFORMACIÓN. En las organizaciones se aprendió a trabajar con la potencia de las computadoras y otras técnicas nuevas para automatizar los procesos de trabajo, para rediseñar los puestos y por tanto, para mejorar el desempeño. La tecnología de la información se refiere al hardware y software de computadora y a los aparatos de comunicación. Un sistema de información combina la tecnología de la información con datos, procedimientos para procesar estos datos y las personas que reúnen y usan los datos. Las personas usan los sistemas de información para reunir, archivar, procesar, recuperar y comunicar 1088


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

información. Los sistemas de información ayudan al administrador a manejar la información con eficiencia y colocar grandes cantidades de información a disposición de los empleados con relativa velocidad y a un costo bajo.

profesionales en esta área se desempeñan en dos niveles distintos: como asesores de sus clientes o de Alta Dirección de una organización, y como técnicos que producen y difunden mensajes en múltiples canales de comunicación. (Wilcox: 2001)

2.4 INNOVACIÓN EN EL CENTRO DE TRABAJO. La reingeniería ilustra un tipo de trabajo que han emprendido las organizaciones para ser más competitivas. Además de la forma de desempeñar el trabajo, se ha concentrado en actualizar la tecnología y en desarrollar y ofrecer productos y servicios nuevos. Por reingeniería se entiende volver a concebir, volver a inventar y volver a diseñar uno o varios sistemas de una organización, este proceso va más allá de la afinación típica de los procesos existentes y, por tanto, identifica los procesos centrales y reorganiza el trabajo para eliminar los procesos y los pasos innecesarios. Por lo general, este tipo de rediseño básico usa la tecnología de la información ampliamente y reduce el trabajo, la cantidad de empleados involucrados y, en última instancia, el costo del proceso. Cuando se habla de reingeniería también involucra aspectos de diseño, donde los cambios a la estructura organizacional, facilitan la creación o el ajuste de niveles, y puestos propiciando una mayor productividad en la relación de mando, autoridad, funciones y perfiles. ( Pepar y Rouland, 2004).

La perspectiva europea de las Relaciones Públicas considera que las definiciones de las Relaciones Públicas acuñadas por teóricos y profesionales europeos (de forma análoga a sus colegas americanos) suelen incluir objetivos y funciones: “Karl Nessman, catedrático de la Universidad de Klagenfurt (Austria), destaca los siguientes elementos: · Crean, y fortalecen la confianza, la comprensión y la simpatía. · Acaparan la atención, el interés y la

2.5 RELACIONES PÚBLICAS. Las Relaciones Públicas constituyen un proceso que implica varios factores de gran importancia, para realizarlo eficientemente, es necesario que se incluyan: la investigación y el análisis, la creación de una política, la programación, comunicación y retroalimentación de muchos públicos. Los XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

· · · · · ·

necesidad. y mantienen relaciones y Crean comunicaciones. Crean una comprensión y aceptación mutuas. Articulan, representan y ajustan los intereses. Influyen sobre la opinión pública. (resolución) Resuelven conflictos negociación de conflictos.

y

Crean el consenso. ( Public Relations Revieu, verano de 1955, pág. 154)

Las organizaciones de Relaciones Públicas nacionales e internacionales, incluyendo la Public Relations Society of America (PRSA), también ha dado sus propias definiciones y a continuación solo se describirán dos de ellas, por cuestión de espacio. · “Las Relaciones Públicas consisten en un esfuerzo deliberado, planificado y continuo 1089


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

por establecer y mantener una comprensión mutua entre una organización y sus públicos”. (British Institute of Public Opinion, cuya definición también ha sido adoptada por una serie de países pertenecientes a la Commonwealth)” · “Las Relaciones Públicas consisten en la dirección, mediante la comunicación, de las percepciones y relaciones estratégicas entre una organización y sus grupos de interés externos e internos.” (Public Relations Institute of Southern África). Para concluir este apartado conceptual se puede hacer énfasis en las siguientes palabras como clave para entender y definir que el proceso de las relaciones públicas es: · Deliberado, porque la actividad de las relaciones públicas es intencionada. · Planificada, porque la actividad de las ·

·

·

·

relaciones públicas está organizada. Resultados, las relaciones públicas eficientes se basan en las políticas y resultados actuales. Interés público, la actividad de relaciones públicas deberá beneficiar mutuamente a la organización y al público. Consiste en alinear los intereses propios de la organización con los intereses y preocupaciones del público. Comunicación bidireccional, las relaciones públicas son algo más que la divulgación en un solo sentido de información. Resulta importante exigir la retroalimentación. Función directiva. Las relaciones públicas alcanzan su máxima efectividad cuando forman parte del proceso de toma de decisiones de la alta dirección.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

En resumen una persona puede conocer los principales elementos de las relaciones públicas recordando los siguientes términos: deliberación, planificación, resultados, interés público, comunicación bilateral y función directiva. 3. PRESENTACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO. La Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicada geográficamente en la zona noreste de México, proporciona servicios de educación media y media superior en 1933 inicia sus operaciones contando con 1,864 alumnos y 218 profesores (Zavala, 1990). Hoy la UANL cuenta con 26 facultades y ofrece 206 programas clasificados en seis áreas de conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias de la salud, Ciencias Agropecuarias. Ciencias Sociales y Administrativas, Ingeniería y Tecnología, y Ciencias de Educación y Humanidades a 66,485 alumns de licenciatura y postgrado. Además satisface los requerimientos de estudios de preparatoria y subprofesionales de alrededor de 45,000 estudiantes más. Sus campus abarcan más de 100,000 metros cuadrados de construcción en varios lugares del Estado de Nuevo León. Los más grandes son Ciudad Universitaria, los campus de Mederos, Área Médica, Loma Larga y Marin. La distribución de la matrícula en las diversas áreas de conocimiento es muy similar a la del resto de las universidades del país, con variaciones menores, debido a la intención de la UANL de responder a las especificaciones regionales.

1090


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

3.1 EDUCACIÓN SUPERIOR. La educación superior comprende la licenciatura y los estudios de postrgado. Es un proceso que enlaza a las instituciones que imparten con el entorno social en que se desenvuelven. Esta vinculación se logra al buscar la unidad entre el individuo y la sociedad, mediante una relación que contempla las necesidades complementarias de uno y de otra. · LICENCIATURA. Grado académico posterior al bachillerato, obtenido después de aprobar el número de créditos correspondientes que generalmente equivalen a nueve semestres o cuatro y más año de estudios universitarios. En la UANL la mayoría de las licenciaturas constan de nueve semestres y tiene como finalidad formar profesionistas que, en el desempeño de su ocupación, participan integralmente en el devenir de la comunidad e influyen en todos los ámbitos como factor de unificación, de creación y de cambio. · POSTGRADO. Estudios que constituyen un ciclo de alta formación académicas y se realiza después de terminar la licenciatura. Incluye la especialización, la maestría, el doctorado y el postdoctorado. En el postdoctorado se pretende formar personas altamente calificadas que contribuyan, con su capacidad creativa, a la satisfacción de las necesidades prioritarias de la sociedad mexicana y de la Universidad, así como al logro de sus metas personales.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

4. DISEÑO METODOLÓGICO. La realización del estudio inicia con un alcance exploratorio, porque el problema investigado no ha sido estudiado en el contexto de la UANL, posteriormente se convierte en descriptivo, para conocer todos los factores que inciden en el estudio. El diseño de la investigación incursiona en el estudio de caso intrínseco, y se ubica en la tipología de investigación cualitativa, al no utilizar resultados estadísticos. El universo de las unidades administrativas corresponde a 26 facultades, las cuales para su estudio, se optó por clasificarlas en seis muestras estratificadas conforme a las seis áreas de conocimiento que se imparten en la UANL. La premisa de la investigación: El conocimiento del estatus que conservan las estructuras organizacionales de las 26 facultades de la UANL publicadas en las páginas web, propician la toma de decisiones para un rediseño organizacional donde se incorpore una área administrativa que gestione eficientemente el proceso de relaciones públicas y comunicación organizacional. En el diseño de instrumentos de recolección de datos se optó por la técnica de observación participativa, revisión de documentos digitales (páginas Web), análisis de contenido y revisión de documentos Institucionales. A continuación se presentan los hallazgos obtenidos. Se muestran las Facultades del lado izquierdo y a su derecha frente a ella si existe un área que gestione las Relaciones Públicas y la Comunicación Institucional. En la parte inferior del Diagrama la nomenclatura que utiliza para designar su constitución orgánica.

1091


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

ESTRATO No. 1 CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

4 C. FORESTALES

3

C. TIERRA

2

C. BIOLÓGICAS

1 C. FISICOMATEM. 0

SUB-DIRECCIÓN DE RELAC. PÚBLICAS

C. QUÍMICAS

MA RA NIG A RG

SRIA. DE RELACIONES

O RI

O

D

TO EC IR

ESTRATO No. 2 CIENCIAS DE LA SALUD

4 ENFERMERÍA

3

SALUD PÚBLICA

2

PSICOLOGÍA

1 MEDICINA

ODONTOLOGÍA

0

DE

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

AM RT PA

T EN

OS

E AN MA LIC RA B PU NIG NO RGA O EB W

N

N GI PÁ

A

1092


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

ESTRATO No. 3 CIENCIAS AGROPECUARIAS

4 3 2 1

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

AGRONOMÍA 0

P NO

ESTRATO No. 4

U

CA BLI

OR

E G.

A NP

W G.

EB

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓ ADMINISTRACIÓN

4 3

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

2

DERECHO Y CRIMINOLOGÍA

RELACIONES PÚBLICAS

CONTADURÍA PÚBLICA y ADMINISTRACIÓN

1 TRABAJO SOCIAL 0

MÓDULO DE INFORMACION

A AM IGR N GA OR

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

C. POLÍTICAS y ADMINISTRACIÓN

COORDINACIÓN INDUCCIÓN Y COMUNICACIÓN

IO TIV OR RA CT IST E R IN DI DM A

O

C. DE LA COMUNIC.

IO OR O CT NIC E R FO DI E L TE

1093


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

ESTRATO No. 5 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

4 3 2 1 INGENIERÍA RELAC. INTERNAS CIVIL y EXTERNAS

0

ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA

MA RA NIG A RG

CT RE DI

O

SUBDIRECC. de VINCULAC. de RELAC. PÚBLICAS

IO OR

ARQUITECTURA

M RA IG N GA OR

DEPTO. de DIFUSION CULTURAL, PLANEAC. y ASUNTOS ESTUD.

A

ESTRATO No. 6 EDUCACIÓ EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

4 3 2 1

ECONOMÍA ARTES VISUALES ARTES ESCÉNICAS

DIRECCIÓN de RELAC. PÚBLICAS

MÚSICA

0

RIO

TO EC D IR

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

O RI

O CT RE DI

FILOSOFÍA Y LETRAS

E CU

O RP

O CT TA IVO N T CO IREC D

1094


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA C. FORESTALES C. DE LA TIERRA C. BIOLÓGICAS

INGENIERÍA CIVIL

RELACIONES INTERNAS y EXTERNAS

TRABAJO SOCIAL ARQUITECTURA C. FÍSICO-MATEM.

DEPTO. DE DIFUSIÓN CULTURAL, RELAC. y ASUNTOS ESTUD.

SUBDIRECC. DE RELAC. PÚBLICAS

C. QUÍMICAS

SRIA. de RELAC.

MÚSICA

DIRECCIÓN de RELAC. PUBLIC.

DERECHO y CRIMINOLOGÍA

MÓDULO de INFORMACION

CONTADURÍA PÚBLIC. y ADMON.

RELACIONES PÚBLICAS

ECONOMÍA

C. POLÍTICAS y ADMINISTRAC.

COORD. DE INDUCCIÓN y COMUNICACIÓN

ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA

AS AM IGR N GA OR

O RI

O RI

D

SUBDIRECCIÓN VINCULACIÓN Y RELACIONES

TO EC IR

D

TO EC IR

AGRONOMÍA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

ENFERMERÍA ARTES ESCÉNICAS SALUD PÚBLICA PSICOLOGÍA ODONTOLOGÍA

NO EB AS A W M L RA EN IG S AN DO G A IC OR BL PU

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

C. DE LA COMUNICACIÓN

IO OR O C CT E NI R DI FÓ LE E T

FILOSOFÍA Y LETRAS

UE ”C

TO AC NT IVO O “C CT RE DI

O RP

ARTES VISUALES

” O CT TA RIO N O O “C ECT R DI

MEDICINA

S

P DE

M TA AR

TO EN

1095


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

El estudio identifica: ¨ El 15.38% (4) denomina “Organigrama”. ¨ El 46.15% (12) indica “Directorio”. ¨ El 3.84% (1) publica “Departamento”. ¨ El 3.84% (1) menciona “Contacto”, Cuerpo Directivo. ¨ El 3.84% (1) indica “Contacto”, Directorio ¨ El 26.92% (7) No publica la Estructura Organizacional ¨ El 34.61% (9) SI PUBLICAN ÁREA DE COMUNICACIÓN y/o RELACIONES PÚBLICAS

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1096


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

GRAFICACIÓN DE LOS HALLAZGOS

En el Estrato No. 1 que clasifica a las Facultades de Ciencias Naturales y Exactas se puede observar que la Facultad de Fisicomatemáticas contiene un organigrama que publica en su página web el cual contiene una área específica que gestiona procesos de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas. Por lo que respecta a las Facultades de Ciencias Forestales, de la Tierra y Biológicas, no publican organigrama, sino que describen su estructura orgánica con el título de “Departamentos” en su página electrónica careciendo de áreas administrativas de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional. La Facultad de Ciencias Químicas se encuentra en al misma clasificación, solo que ésta dependencia si cuenta con áreas que gestionan las Relaciones Públicas y Comunicación Institucional.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1097


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

En el Estrato No. 2 de Ciencias de la Salud, en la gráfica se muestra que la nomenclatura administrativa usada por la facultad de Medicina, para mostrar su diseño organizacional en su página web lo denomina como “Departamentos”, en cambio, en las facultades de Enfermería, Salud Pública, Psicología y Odontología, hay una ausencia del diseño de su organigrama y por lo tanto, no se conoce la existencia de un área específica que gestione las Relaciones Públicas y la Comunicación Institucional.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1098


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

El Estrato No. 3 que clasifica a las Facultades de Medicina Veterinaria y la de Agronomía no publican en su página web su estructura organizacional, ni tampoco Alguna otra descripción similar, por lo tanto existe una total ausencia de información para los usuarios de su página electrónica respecto a las funciones que realiza cada uno de sus puestos y específicamente de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1099


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

El Estrato No. 4 de Ciencias Sociales y Administración, en su clasificación contiene a las Facultades de Trabajo Social, Organización Deportiva, Derecho Contaduría Pública y Administración, Ciencias Políticas y Administración y Ciencias de la Comunicación. Solo la dependencia de Trabajo Social, publica en su página web su organigrama, el cual no muestra áreas administrativas que gestionen Relaciones Públicas y Comunicación Institucional. La Facultad de Comunicación no publica su organigrama solo muestra un “Directorio”. Por último. Las Dependencias de Organización Deportiva, Derecho, Contaduría Pública y Administración y Ciencias Políticas y Administración, publican en su página electrónica un “Directorio Administrativo” y todas ellas si contienen un área específica que gestiona procesos de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1100


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

El Estrato No. 5 de Ingeniería y Tecnología, contiene en su clasificación a las Facultades de Ingeniería Civil y Arquitectura, cuyo organigrama se publica en su página web mostrando que si contiene su diseño, una área específica que gestiona procesos de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional. En cambio, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica publican en su página electrónica un “Directorio”, el cual contempla Área de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1101


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

El Estrato No. 6 corresponde a Educación y Humanidades, que contempla a las Facultades de Economía, Artes Visuales, Artes Escénicas, y Música las cuales publican en su página web un “Directorio” para mostrar su constitución orgánica, y la ausencia de un área que gestione las Relaciones Públicas y Comunicación Institucional, a excepción de la Facultad de Música que si cuenta con una área administrativa en este rubro. Por último, La Facultad de Filosofía y Letras que no cuanta con un departamento del rubro antes mencionado (RP y C. Inst.) y que designa sus niveles orgánicos en su página electrónica con el título de “Contacto Cuerpo Directivo”.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1102


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1103


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

PUBLICAN EN SU PÁGINA ELECTRÓNICA: El 11% su organigrama . El 34% denomina sus niveles jerárquicos como “Directorio” El 3% designa su constitución orgánica como “Departamento” El 3% titula sus niveles jerárquicos como “Contacto, Cuerpo Directivo” EL 20% no publica su estructura organizacional.

El 26% equivalente a 9 facultades si publican y contienen en su estructura Organizacional áreas administrativas que se especializan en gestionar procesos de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1104


Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria

CONCLUSIONES. ·

·

·

·

·

El estudio está dirigido a conocer el diagnóstico situacional que presentan las estructuras organizacionales publicadas en las páginas web de la UANL, y se constató que todas las facultades cuentan con una página electrónica actualizada. Queda en evidencia el uso variado de nomenclatura administrativa utilizada, para designar la estructura organizacional. Una tercera parte de las páginas web no publican su organigrama. Se constató que solo nueve páginas electrónicas contienen en su estructura organizacional, la designación de un área especializada que gestione las Relaciones Públicas y Comunicación Institucional. Existe un área de oportunidad que de acuerdo al Plan de Desarrollo Institucional de la UANL es pertinente convertirla en fortaleza para estar acorde a los objetivos de la Visión 2012.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA. Gordon R. Judith (1997). Organizacional. México. Hispanoamericano, S. A.

Comportamiento Prentice-Hall

Harbour, Jerry L. (2003). Manual de trabajo de reingeniería de procesos. México. Editorial Panorama. Pepar y Rouland, (2004). La esencia de la reingeniería de negocios, México. Prentice-Hall A. Simon & Shuster, Co. Rodríguez, Valencia Joaquín. (2002). Cómo elaborar y usar los manuales administrativos. México. ECAFSA, Thomson Learning. Wilcox, Denis L. (2001). Relaciones Públicas. Estrategias y Tácticas. Madrid. Ed. Pearson Educación, S.A.

SOBRE EL AUTOR: Yolanda López Lara. Candidata a Doctor por la Universidad de la Habana, Cuba. octubre de 2010. Maestría en Comunicación y Desarrollo, Universidad Iberoamericana UIA, campus Sta. Fe. Miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC). Coordinadora de Proyectos Académicos, Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL.

1105


La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques Yazmin Vargas Gutiérrez Graciela Paz Alvarado Universidad Autónoma de Baja California

Resumen: El propósito de este trabajo es tener un acercamiento a los enfoques teóricos que han contribuido al desarrollo del estudio de la comunicación en las organizaciones; ya que como disciplina (comunicación organizacional), se ha caracterizado por atender el fenómeno comunicativo en función de los procesos gerenciales. Las primeras investigaciones abordaron el estudio de la comunicación en las organizaciones desde una perspectiva funcionalista y pragmática; sin embargo, las características de la sociedad actual y lo complejidad de la vida cotidiana llevan a replantear la forma de aproximarse a este objeto de estudio. Por ello, las nuevas tendencias en los estudios de la comunicación en las organizaciones no descartan los aspectos que las investigaciones tradicionales han planteado; sin embargo, el abordaje se realiza desde otros enfoques, en los que se considera como elementos de análisis la cultura y lenguaje; y es que, como dice Lucas Marín (1997) mediante la comunicación se consigue la construcción social de la realidad que es la cultura de una organización.

Palabras claves: comunicación, organizaciones, redes, flujos y mensajes. Introducción En los últimos años la práctica y gestión de la comunicación organizacional ha experimentado un amplio desarrollo en el mundo. En la actualidad, un gran número de empresas ha señalado la importancia de integrar la comunicación en sus planes corporativos; por eso ya no es extraño encontrar áreas en las organizaciones dedicadas a armonizar la comunicación con sus diferentes públicos.

“Con la entrada en escena de los procesos de comunicación se pone de manifiesto lo que nadie discute: su importancia en toda actividad social y económica, a la vez que se pone en evidencia que muy pocos dentro de una empresa comprenden que la comunicación aplicada es un nuevo y poderoso instrumento estratégico y de gestión en las organizaciones” (Costa, 2006).


La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques

Enfoque clásico o tradicional Como disciplina, la comunicación organizacional se ha caracterizado por atender el fenómeno comunicativo en función de los procesos gerenciales. Basta con hacer una revisión a las diversas investigaciones realizadas para decir que los aspectos relacionados con público, flujos, medios, mensajes y redes, han sido los principales aspectos que se han abordado en los estudios sobre la comunicación organizacional. Goldhaber (1984) considera la comunicación organizacional como el flujo de mensajes dentro de una red de relaciones interdependientes, en tanto que Jablin (en Fernández Collado, 1991) como un proceso de creación, intercambio, procesamiento y almacenamiento de mensajes en un sistema de objetivos determinados. Lucas Marín (1997), por su parte, considera que la comunicación en las organizaciones tiene como función crucial, reunir datos para los miembros de la organización, con el fin de proporcionarles información con sentido. Por su parte, Deetz (en Jablin y Putman, 2001) elaboró una cartografía sobre los estudios de la comunicación organizacional, y las subdivisiones a partir de las cuales se ha analizado este fenómeno social. En este trabajo, el autor encontró algunas diferencias en el método utilizado, las cuales estuvieron determinadas por la época en que se realizaron las investigaciones y los avances en el desarrollo teóricos en el campo de la comunicación; aunque la mayor parte de los estudios consideraron los flujos, redes, mensajes y medios como elementos de análisis. Sin embargo, autores como Allen, Gotcher y Seibert (en Jablin y Putman, 2001) incluyeron 17 XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

áreas de trabajo para el estudio de la comunicación organizacional, que son: relaciones interpersonales, habilidades comunicativas, cultura y simbolismo, flujos de información y canales, poder influencia, toma de decisiones y resolución de problemas, redes de comunicación, comunicación y estilos de dirección, interacción organización-medio ambiente, tecnología, lenguaje y mensajes, incertidumbre y adecuación de la información, grupos, ética, interculturalidad y clima. Cabe aclarar, que las investigaciones de la comunicación en las organizaciones se realizaron en un primer momento, desde un enfoque funcionalista; esto se debió principalmente a que las bases teóricas se originaron bajo el amparo de la administración, tal como lo asegura Curvello (en Brönstrup, Godoi y Ribeiro, 2007): La comunicación organizacional recibió contribuciones de textos clásicos de las áreas de la economía y administración, así como la influencia de la doctrina tradicional de la retórica, con énfasis en los estudios del discurso estructurado y formal. Otra vinculación proviene de la teoría de la relación con la teoría de las relaciones humanas, que defendía la integración de los trabajadores con los objetivos organizacionales, procurando evitar conflictos. En la práctica profesional, según Paz (2009) la comunicación organizacional se caracteriza por buscar soluciones pragmáticas a las necesidades de las grandes empresas que requieren de elementos para la toma rápida de decisiones. Así fue por lo menos su desempeño en lo esencial, la búsqueda de productividad, manejo de personal, desarrollo organizacional, y de las relaciones 1107


La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques

humanas. Lo que hizo que el campo de estudio de la comunicación en las organizaciones, esté parcializado y a favor de los intereses de quienes detentan el poder económico y financiero por tanto se ha convertido en un instrumento de dominación ideológica y explotación.

El enfoque clásico en la práctica El enfoque clásico o tradicional de la comunicación organizacional, ha clasificado a los públicos en interno y externo (Goldhaber, 1984); aunque autores como Lucas Marín (1997) los concibe como actores de la comunicación, mientras que Piñuel (1997) como agentes de cambio. Los públicos, actores o agentes, no cumplen la función de emisor o de receptor en un momento determinado, son ambos a la vez; por lo tanto, su comportamiento en el trabajo se basa en lo que denomina Trelles (2001) rol taking el cual define como intercambio de roles en el que emisor-receptor, desde la perspectiva simbólico interpretativa, es el protagonista de las acciones que representan, la mayoría de las veces, conductas concretas que serán interpretadas por cada uno, de acuerdo a su visión del mundo. Los públicos o actores utilizan los diversos medios de comunicación ya sean interpersonales o mediáticos, y a través de los cuales envían mensajes que se producen al interior de las organizaciones. Lo que para otros autores son medios de comunicación, para Goldhaber (1984) métodos de difusión, los cuales divide en dos categorías hardware (televisión, teléfono, telex, walkie-talkie, radio, computadora, etc.) y software (hablar, escuchar y escribir). Los primeros son los XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

que dependen de una fuente de energía eléctrica para su funcionamiento; mientras los segundos, de la capacidad y habilidad para comunicarse entre los individuos, o mejor dicho de la competencia comunicativa. Para Brönstrup, Godoi y Ribeiro (2007) la competencia comunicativa se refiere tanto al conocimiento (lo que alguien sabe consciente o inconscientemente) como a las habilidades (que utiliza bien o mal, los conocimientos) cuando se participa de la comunicación real. Por otra parte, Redding (Trelles, 2001), clasifica los mensajes en tres categorías: tarea, mantenimiento y humanos. Los mensajes de tarea guardan estrecha relación con aquellos productos, servicios o actividades que tienen un especial interés para la organización; los de mantenimiento ayudan a la organización a seguir con vida y a perpetuarse a sí misma, mientras los humanos están dirigidos a los individuos de la organización principalmente sus actitudes, su satisfacción y su realización; de acuerdo con Goldhaber (1984) los mensajes deben cumplir con un propósito en específico; es decir, deben hacer referencia al porqué son enviados y recibidos en las organizaciones y a qué funciones específicas sirven. La forma en que los mensajes de la organización fluyen es a través de lo que denominan como red. La red está compuesta de dos o más personas y puede ser más o menos eficiente de acuerdo a cómo esté conformada. De acuerdo con Fernández Collado (1991) las redes pueden ser centralizadas o descentralizadas; además de formales e informales. 1108


La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques

La formal se subdivide en vertical (ascendente o descendente) y horizontal, para Lucas Marín: “en la práctica la comunicación formal viene perfectamente definida, incluso dibujada, ya que es la que sigue las líneas del organigrama, que nos da una visión clara de los cauces de traslado de información planeados para la organización” (Trelles, 2001, p. 44); es decir, que toma como dirección los caminos oficiales, que son los dictados por la jerarquía de la organización; o bien, por la función laboral. Estas redes se clasifican en vertical descendentes y ascendente; la descendente, es la que se da de jefes-subordinados y la ascendente de subordinados-jefes. Por otra parte, la comunicación informal, se establece a partir de los procesos de interacción de un grupo, y regularmente se da en la comunicación interpersonal; aunque aquí también se presenta de forma ascendente, descendente y horizontal, este aspecto es poco tratado debido a que no existe una planificación en el flujo de información, el que además tiende a ser ambiguo. “La comunicación informal es algo más vago, se manifiesta continuamente de muchas maneras, de forma muy concreta en los rumores, que continuamente funcionan en la organización en un flujo incontrolable” (Lucas, 1997, p.168). La comunicación informal se presenta de manera natural, a través de la interacción humana, por lo que es de utilidad en la organización para la retroalimentación; ya que permite a los sujetos la comprensión mutua y su proyección, “la comunicación informal se produce de manera espontánea y no obedece a patrones de comportamiento establecidos por la organización, es reconocida por los sujetos indagados como XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

una forma básica de conocimiento del otro, de incorporar información de carácter situacional (Suárez, Ruiz y otros, 2001). Como parte de la comunicación informal se encuentra el rumor, este surge en la comunicación interpersonal y es considerado como negativo debido a la existencia de ambigüedad para identificar la fuente de la cual surge la información, mas se acrecienta en momentos difíciles o de incertidumbre para la organización. “Contraria a la creencia popular, el rumor es un canal de comunicación muy poderoso y potencialmente útil en la vida organizativa. La información diseminada a través del rumor viaja con extrema rapidez por la organización (Lucas Marín, 1997, p.187).

Otros enfoques Las nuevas tendencias en los estudios de la comunicación en las organizaciones no descartan los aspectos que las investigaciones tradicionales han planteado; sin embargo, el abordaje al objeto de estudio se realiza desde otra mirada. Así lo hace ver Kröhling (2006), al decir que la comunicación debe ser considerada como una de las prioridades organizacionales, frente a las transformaciones mundiales y a la revolución tecnológica de la información y debe ejercer un poder expresivo en el día a día de la vida organizacional y en los procesos de gestión participativa. Y es que debido a lo complejo de la vida en la sociedad, la comunicación siempre resulta complicada, pues no sólo es la transmisión de datos sino transmisión de significados comunes; 1109


La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques

es decir, traspasar la frontera de la señal para convertirla en sentido, tal como lo dice Eco (1999). Para Martín Algarra (1993) “el mundo de la vida cotidiana o mundo del sentido común es el mundo intersubjetivo que experiencia el hombre en la actitud natural. Se constituye, pues, como un ámbito dentro del significado finito del mundo de la vida” (p. 86). Para Lucas Marín (1997) mediante la comunicación se consigue la construcción social de la realidad que es la cultura de una organización, mediante la adquisición de los propios hábitos (diálogos internos), la creación de instituciones (elaboración de hábitos cruzados, solamente posible en una transacción comunicativa) y la elaboración de legitimaciones compartidas que dan sentido a la acción-social común. Razón por la que para Jablin (2001) la comunicación en las organizaciones debe centrarse en estudios interdisciplinarios que permitan una nueva mirada a los espacios productivos en los factores del contexto que contribuyan a determinar una realidad social. Desde este punto de vista se puede considerar la aportación de José Luis Piñuel al estudio del campo de la comunicación en las organizaciones a partir del Modelo Dialéctico de Martín Serrano. El método dialéctico, según Serrano (2007), es adecuado para entender los cambios socio-históricos en la producción social de la comunicación. De acuerdo con Piñuel (1997) para Serrano, la relación de los sujetos está en función de el Sistema UMWELT (SU) o histórico que define la significación de los procesos de interacción del XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

individuo desde de la relación Sistema Social (SS), Sistema Comunicativo (SC) y Sistema de Representaciones, de apropiación del Entorno o Sistema Ecológico (SE). El sistema social es una estructura que regula los derechos y obligaciones que afecten a individuos e instituciones respeto a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, objeto de la interacción social. En las organizaciones laborales, el sistema social está en las políticas y las normas de comportamiento; es decir, algunos aspectos de la cultura organizacional como los que menciona Lucas Marín (1997) como principales vías de acción que fundadores y directivos impulsan, como son: las declaraciones oficiales sobre la filosofía de la organización; estatutos, selección, reclutamiento y socialización del personal; enseñanzas e instrucciones impartidas por la dirección; sistemas para la designación de premios y estatus; las cosas a las que la dirección presta atención, mide y controla; el diseño de la estructura organizativa: el diseño del trabajo, los mecanismos de descentralización o de centralización, y los mecanismos de integración; y los criterios para el reclutamiento, la selección, la promoción, la jubilación y el despido. Todos los acuerdos estipulados en el sistema social, son resultado de la información procesada por los individuos y que contribuyen al trabajo en equipo; es decir, que los individuos se agrupan de acuerdo a intereses en común, que los llevan a alcanzar metas y objetivos en tiempos y para espacios previamente establecidos; que en la mayoría de los casos, son regulados por un sistema de control creado por el mismo grupo social, pero que no es inamovible, ya que el cumplimiento 1110


La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques

de sus funciones exige un esfuerzo continuo de adaptación del público. Para Serrano un sistema de comunicación (SC) es la estructura en la que se articulan pautas y patrones de expresión correspondiente a los diversos códigos (icónicos, gráficos y audiovisuales) que facilitan la producción e interpretación de signos y mensajes, objetos de la interacción comunicativa (Piñuel, 1997); que en las organizaciones laborales son todos aquello medios de comunicación utilizados, los cuales pueden ser personales, directos, colectivos o mediáticos. Nosnik (Flores y Portillo, 1997) concibe tres funciones de los sistemas de comunicación en la organización: la función descriptiva que persigue exponer lo que sucede, el estado de cosas o la concepción de las situaciones en los diferentes ámbitos de la organización; la función evaluadora que explica las razones por las cuales los diferentes ámbitos organizacionales dan cuenta de lo que les sucede y la manera en que lo hacen; y la función de desarrollo efectúa un análisis de cómo reforzar aquello que ha sido evaluado como acertado y mejorar aquello que fue considerado erróneo en las actividades del ámbito organizacional que se haya estudiado. Por otra parte, un sistema de apropiación del entorno (SE) para Serrano es, el funcionamiento hace posible que las cosas, a los aconteceres, a las personas, cualquier sujeto le atribuye valores, símbolos, expectativas, capaces de propiciarles gratificaciones o sufrimiento, objeto de la interacción ecológica, o adaptativa (Piñuel, 1997); es decir, todos aquellos aspectos simbólicos, que de acuerdo con Eisenberg y Goodall, pueden asociarse a “un conjunto de creencias y valores XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

que prescriben una manera de enfocar o concebir un determinado orden, es decir, como son las cosas, y también la explicación acerca de por qué son de esa manera y no de otra” (Trelles, 2001, p.15). Los aspectos simbólicos contribuyen como dice Trelles (2001) a fortalecer la cultura organizacional, a validar los significados de las construcciones simbólicas que conforman la estructura, el orden y las normas de la entidad, y ello vitaliza a la organización, se trate de una empresa, institución, comunidad, provincia o país. Ávila (2004), por su parte, considera que la comunicación debe ser problematizada, situando la vida cotidiana como plano privilegiado de análisis, de modo que la vía de una mayor comprensión comunicacional se consideren restricciones estructurales, pero sin excluir los atributos intersubjetivos, normativos y de significación que le dan sentido sociocultural. Por lo tanto, el estudio de la comunicación organizacional debe considerar como un factor clave, la interacción y la comunicación en la dinámica cotidiana; es decir, en el mundo de la vida cotidiana de las organizaciones, ese mundo que de acuerdo con Algarra (1993) no es para ser simplemente contemplado o interpretado, sino para actuar en él y sobre él; porque “el mundo no es para el hombre un objeto de conocimiento, sino el ámbito de su acción y el objeto de su dominio. El dominio del mundo se alcanza justamente a través de su acción” (Algarra, 1993, p.87). 1111


La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques

Desde esa perspectiva, se puede considerar la propuesta de Brönstrup, Godoi y Ribeiro (2007) quienes aseguran que la comunicación es parte de un proceso de construcción social de la realidad en el cotidiano, lo que posibilita la creación de identidad y credibilidad de la organización delante del conjunto de la sociedad. Esta es la razón por la que los autores, retoman lo dicho por Daniels, Spiker y Papa sobre perspectiva o modelo interpretativo, en el que son vistas las organizaciones como culturas y espacios de negociación de las transacciones y discursos colectivos; es decir, como espacios de interacción y comunicación. Martha Rizo (2004) utiliza los términos interacción y comunicación como interacción comunicativa, la cual define como un proceso de organización discursiva entre sujetos que, mediante el lenguaje, actúan en constante afectación recíproca, de manera que, los individuos de una misma organización social puedan compartir un código común, que intersubjetivamente conocen y reconocen, como el medio natural para que se produzca una interrelación significativa. En “la interacción comunicativa las expresiones tienen un papel muy relevante y definido. La elaboración a la que se someten las expresiones condicionan qué información se procesa y, por consiguiente, cómo afectará la comunicación al comportamiento” (Sainz y Sainz, 1986, p.152).

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

A saber de Peñuela y Álvarez (2002) “la interacción es la trama discursiva que permite la socialización del sujeto por medio de sus actos dinámicos, en tanto que imbrican sentidos en su experiencia de ser sujetos del lenguaje”; para Goffman (1991) la interacción se da exclusivamente en las situaciones sociales, en la que dos individuos se hallan en presencia de sus respuestas físicas respectivamente; aunque no descarta el uso de algunos medios alternativos como teléfono y correo, porque para él representan versiones reducidas de la realidad; por lo tanto, es en las organizaciones donde se puede dar esa trama discursiva entre los públicos, actores o agentes de cambio. Cabe señalar que la interacción comunicativa en las organizaciones se da a partir del lenguaje; para Benveniste el lenguaje “representa la forma más alta de una facultad que es inherente a la condición humana, la facultad de simbolizar” (Arrivé, 2001, p. 36); y es lo que “hace posible la existencia de lo que llamamos sociedad” (Rizo, 2005, p.2), y si se considera que las organizaciones son minisociedades, entonces el leguaje hace posible su existencia. Por su parte, Mead (1973) dice que el lenguaje parece expresar una serie de símbolos que responden a ciertos contenidos con características similares en la experiencia de los distintos individuos; porque un símbolo tiende a provocar en el individuo reacciones a las de otros individuos, pues es “el juego de acciones y reacciones consiguientes al empleo de fuerzas o energías aplicadas para intercambiar espaciotemporalmente señales cuya secuencia se ajusta informativamente a 1112


La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques

códigos preexistentes” (Piñuel, 1997, p. 67), porque. El lenguaje es capaz no sólo de construir símbolos sumamente abstraídos de la experiencia cotidiana, sino también de “recuperar” estos símbolos y presentarlos como elementos objetivamente reales en la vida cotidiana. De esta manera el simbolismo y el lenguaje simbólico llegan a ser constituyentes esenciales de la realidad de la vida cotidiana y de la aprehensión que tiene de esta realidad el sentido común. Vive todos los días en un mundo de signos y símbolos (Berger y Luckmann, 1995, p. 59). Aunque debe quedar claro que “el lenguaje no simboliza solamente una situación u objeto porque es una parte o mecanismo por medio del cual esa situación u objeto fue creado” (Mead, 1973, p.116), razón por la que Berger y Luckmann, (1995) aseguran que el lenguaje es capaz de trascender por completo la realidad de la vida cotidiana, porque no sólo describe experiencias que corresponden a zonas limitadas de significado, sino que abarca zonas aisladas de la realidad; incluso aquellas no vividas ni experimentadas. El lenguaje “constituye un sistema estructurado que se construye a partir de cierto modo particular de categorizar y organizar la experiencia” (O’Keefe y Delia; en Fernández, 1991, p. 274), porque el lenguaje según Benveniste “representa la forma más alta de una facultad que es inherente a la condición humana, la facultad de simbolizar” (Arrivé, 2001, p. 36).

común con la finalidad de que los grupos se consoliden en función de la integración y orientación de ideas, creencias y valores culturales, así como de significados y sentidos que lleven a la organización hacía una meta específica; es por eso que el lenguaje como parte del sistema comunicativo comprende las pautas de trabajo expresivo para la producción, transmisión y recepción de señales (Piñuel, 1997). Sin embargo, para que dentro de la organización se pueda trabajar sobre las expectativas e intereses de sus miembros, la información ofrecida sobre lo que acontece en la organización deberá orientar al sujeto a que se conduzca de acuerdo con los paradigmas de acción previamente establecidos, para ello, será necesario que el público o actores de la comunicación se sienta involucrado de manera personal con la información que se ofrece.

Conclusión Durante décadas el estudio de la comunicación en las organizaciones se centró principalmente en el análisis de flujos, redes y mensajes; sin embargo, el acelerado cambio en la estructura organizacional y la complejidad en los procesos de interacción, obliga a replantear el abordaje en ese campo del conocimiento. Aunque los estudios desde el enfoque clásico han contribuido al conocimiento de la vida cotidiana de las organizaciones, no es suficiente para la comprensión de la dinámica de la comunicación en los espacios de producción, debido a lo complejo de la estructura social, de las formas de interacción, del lenguaje y de la cultura.

Por lo tanto, una organización requiere un lenguaje XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1113


La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques

Bibliografía 1. Arrivé, Michel. (2001). Lingüística y psicoanálisis. Puebla: Siglo XXI. 2. Ávila, Rafael. (2004). Crítica de la comunicación organizacional. México: CONEICC 3. Berger, Peter y Luckmann, Thomas. (1995). La construcción de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu Editores. 4. Blumer, Herbert. (1998) Symbolic interactionism: perspective and method. Berkeley: University of California Press. 5. Brönstrup,Celsi; Godoi, Elena y Ribeiro, Anely. (2007). Comunicación, lenguaje y comunicación organizacional. Signos y Pensamiento, 51. Recuperado el 18 de agosto de 2010, de http://redalyc.uaemex. mx/redalyc/pdf/860/86005104.pdf 6. Eco, Umberto. (1999). La estructura ausente. Introducción a la semiótica. Barcelona: Editorial Lumen. 7. Fernández Collado, Carlos. (1991). La comunicación en las organizaciones. México: Ed. Trillas. 8. Flores, Claudio y Portillo, Maricela. (1997). La Metodología de los Sistemas Heurísticos y el Modelo de Gestión Comunicativa en la Organización: Una propuesta para el estudio de la comunicación organizacional. RazónyPalabra, primera edición especial. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://www.razonypalabra.org.mx/mcluhan/ heuris.htm 9. Giddens, Antoni y otros. (1991). La teoría social, hoy. México. Editorial Conaculta-Alianza 10. Goffman, Erving. (1971). Ritual de la interacción. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo 11. Goldhaber, Gerald M. (1994). Comunicación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Organizacional. México, Editorial Diana, S.A. 12. Jablin, Fredric y Putman, Linda. (2001). The New Handbook of Organizational Communication: Advances in Theory, Research, and Methods. California: Sage Publication. 13. Krohling Kunsch, Margarida. (2003). Campos de estudios emergentes em comunicação nas novas cidadanias en CD XI Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, FELAFACS, San Juan, Puerto Rico. 14. Lucas Marín, Antonio. (1997). La comunicación en la empresa y en las organizaciones. Barcelona: Editorial Colección Bosch Comunicación. 15. Martín Algarra, Manuel. (1993). La comunicación en la vida cotidiana. La fenomenología de Alfred Schütz. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, S.A. 16. Martín Algarra, Manuel. (2003). Teoría de la comunicación: una propuesta. España: Editorial Tecnos 17. Martín Serrano, Manuel. (2007). Teoría de la Comunicación: la comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGrawHill 18. Mead, George Herbert. (1973). Espíritu, persona y sociedad. Barcelona: Paidós. 19. Mead, George Herbert. (1973). Espíritu, persona y sociedad. Barcelona: Paidós. 20. Paz, Graciela. (2009). Formación Profesional del Comunicador Organizacional. Un proceso mediador y mediado examinado desde un estudio de caso. Tesis Doctoral. La Habana, Cuba. 21. Peñuela, Alejandro y Álvarez, Luis Guillermo (2002). Comunicación compleja: “Perturbaciones y fluctuaciones en la interacción comunicativa”. RazónyPalabra, 1114


La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques

25. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/ n25/apenuela.html 22. Piñuel Raigada, José Luis. (1997). Teoría de la Comunicación y gestión de las organizaciones. Madrid: Editorial Síntesis. 23. Rizo, Marta. (2004). Comunicación e interacción social. Aportes de la comunicología al estudio de la ciudad, la identidad y la inmigración. Global Media Journal, 2. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://gmje.mty.itesm. mx/articulos2/pdf2/MartaRizo-GMJE.pdf 24. Rizo,

Marta. (2005). La Psicología Social y la Sociología Fenomenológica. Apuntes teóricos para la exploración de la dimensión comunicológica de la interacción. Global Media Journal, 3. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://gmje.mty.itesm.mx/articulos3/ articulo_4.html 25. Rizo, Marta. (2007). Intersubjetividad, comunicación e interacción. Los aportes de Alfred Schütz a la comunicología. RazónyPalabra, 57. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://www. razonypalabra.org.mx/anteriores/n57/index. html 26. Sainz, E y Sainz, F. (1986). La interacción comunicativa como representación: la forma del sujeto desde la teoría de la atribución. REIS, 33. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=249073 27. Suarez, Ruiz y otros. (2001 octubre-noviembre). La comunicación informal en la organización, otra mirada desde la intersubjetividad, Razónypalabra, 23, Recuperado 18 de enero de 2009, de http://www.razonypalabra.org. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

mx/anteriores/n23/23_osuarez.html 28. Trelles, Irene. (2001). Comunicación organizacional, selección de lecturas. La Habana: Editorial Félix Varela. 29. Weil, Pascale. (1992). La comunicación global. Comunicación institucional y de gestión. Barcelona: Editorial Paidos.

Sobre los Autores: Yazmin Vargas Gutiérrez. Profesora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Maestra en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana, coordinadora de la Maestría en Comunicación de la UABC y líder del cuerpo académico “Comunicación, cultura y desarrollo”. Ha participado con ponencias en eventos académicos nacionales e internacionales. Actualmente es estudiante del Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de La Habana, Cuba. Graciela Paz Alvarado. Profesora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Baja California, Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UABC. Maestra y Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana, Perfil PROMEP, Coordinadora de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC de 1997-2000. Coordinadora del Programa de Intercambio Académico de la Maestría en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La Habana, de 2000-2003. Coordinadora de la Modalidad de Estudios Semiescolarizados de 2003-2006-1,Miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), Miembro del Consejo de Acreditación de la Comunicación A.C. (CONAC). Subdirectora de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC de 2006 a la fecha.

1115


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector Mtra. Patricia Durán Bravo Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Resumen: Un estudio internacional identifica en México un escaso desarrollo de la sociedad civil organizada, comparado con otros países con un trasfondo cultural y económico similar (Salomón, 1999) ¿Cuáles son las razones de este rezago? ¿Por qué la sociedad en México se muestra reticente a participar organizadamente en la vida pública? La Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), tiene una de las muchas respuestas a estas interrogantes. La encuesta revela que el 74% de la sociedad mexicana no confía en el sector no lucrativo, y por lo tanto no lo apoya, ya que el 79% prefiere dar su apoyo directo a una persona necesitada más que a una institución. En México, la supervivencia y la calidad de muchas organizaciones no lucrativas dependerán de la transparencia con la que conduzcan su desempeño, es decir, de cómo sepan comunicar ese valor a los públicos internos y externos de la organización. La gestión de comunicación de las organizaciones del tercer sector, a tenor de los estudios y trabajos realizados hasta el momento, no parece ser el punto fuerte de su gestión. Por lo que resulta interesante estudiar de qué manera se realiza la gestión de la comunicación en las OTS en México, para diseñar propuestas comunicacionales que les permitan fortalecer su capital humano y social, y de esta manera logren el cumplimiento de su mandato: el cambio social. Dada la transversalidad y su carácter global, la comunicación integral hace que en la organización “todo comunique”, por lo que las OTS beben aprovechar esta circunstancia para generar credibilidad y confianza; es decir, que la comunicación se convierta en un elemento generador de transparencia, confianza y reputación en toda la organización.

Introducción El escenario actual ha obligado a plantear nuevas formas de interacción de los actores sociales y su evolución ha respondido a nuevas necesidades y demandas. Este entorno vive un momento de crisis económicas, políticas y sociales, aunado a una revolución tecnológica de la información y bajo los

efectos de los fenómenos de la globalización. De esta manera, históricamente, se pueden detectar diversas corrientes y perspectivas sobre los objetivos, funciones y mandatos tanto, del sector gubernamental, el sector público y por supuesto el sector social.


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector

El sector social es ámbito al que se le conoce como sociedad civil o Tercer Sector. Durante muchos años intelectuales de muchas partes del mundo han intentado dar explicaciones acerca del funcionamiento y el deber ser de este sector. El concepto de sociedad civil, históricamente, ha sido abordado por diversos autores clásicos (Hegel, Marx, Gramsci) y contemporáneos (Keane, Wolf, Cohen). Todos ellos, han definido la función de la sociedad civil de diversas maneras, desde la expresión de la lucha de los ciudadanos en contra el autoritarismo y capitalismo, o la participación social en la defensa de los derechos humanos o políticos en el ámbito público, hasta una conceptualización más actual en la que se plantea una función de influencia para promover el cambio social, agilizando la atención de las necesidades locales, regionales, nacionales y globales. Actualmente se considera a la sociedad civil (SC) como la esfera de relaciones entre individuos, grupos y organizaciones que se desarrollan fuera de las relaciones de poder, que caracteriza a las organizaciones gubernamentales. (Bobbio, 2006). Según esto, la Sociedad Civil se divide en el sector lucrativo, y el sector no lucrativo también conocido como el Tercer Sector. En el marco del Estudio del Sector No Lucrativo de la Universidad Johns Hopkins, Salomón y Anheier (1999) plantean las siguientes características de las Organizaciones del Tercer Sector (OTS): Ø Estructura: Supone la presencia de cierto grado de formalidad y de permanencia en el tiempo. Ø Autonomía: Significa la libertad de una entidad de asumir sus intereses mediante normativas y poderes propios, sin ningún tipo de dependencias organizativas o funcionales XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

con ninguna otra organización, pública o privada. Ø Sin fines de lucro: Es decir, que no buscan ningún tipo de utilidad en sus transacciones. Ø Voluntarias: Implica libre afiliación, o de adhe­ sión voluntaria en general. Ø Beneficio social y público: Lo que significa que buscan la mejora del nivel de bienestar social o condiciones de vida de los beneficiarios. Las formas prototípicas de asociación del tercer sector son las organizaciones civiles (OC), organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones de la sociedad civil (OSC). En la actualidad, dentro del concepto de este tipo organizaciones se incluye a las formas tradicionales de ayuda mutua, los movimientos sociales, el asociacionismo civil, las ONG y las fundaciones. Es decir, incluye desde un club deportivo, hasta una ONG de desarrollo comunitario, pasando por una asociación de vecinos, un sindicato o una universidad, no existe una palabra precisa que agrupe a este sector tan heterogéneo y tan numeroso de organizaciones. Independientemente de su denominación a estas organizaciones se le denominará Organizaciones del Tercer Sector (OTS). La existencia de OTS no es un fenómeno reciente en el mundo, han existido desde el siglo XIX, una de las más antiguas es la Cruz Roja. El reconocimiento formal de las ONG es a partir de la “Carta de las Naciones Unidas” en el año 1945, que en su artículo 71 dice: “El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas podrá hacer arreglos adecuados para celebrar consultas con organizaciones no gubernamentales que se ocupen de asuntos de competencia del Consejo” 1117


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector

(ONU, 2010).Las OTS además de su participación como consultores en Organización de las Naciones Unidas (ONU), también lo han hecho a nivel de los países en calidad de observadores, gestores o como agentes de presión social ciudadana, etc. En la segunda mitad del siglo XX, las OTS empiezan a interesar como conjunto de entidades que forman un espacio social, político y económico relevante. En ese momento cuando, se empieza a investigar el Tercer Sector, diferenciado de los otros dos sectores, público (Estado) y privado (mercado). Las organizaciones de Tercer Sector forman una realidad heterogénea y cambiante dependiendo del país en el que desarrollen. A partir de la década de 1990 se presentan dos fenómenos: un cambio del papel del Estado en la provisión de servicios públicos y un nuevo modelo de política económica y social, el neoliberalismo; éstos provocaron el incremento de la brechas entre de los sectores de la sociedad por lo tanto un incremento en la participación de las OTS en la gestión de los programas sociales. En los países latinoamericanos la situación de exclusión fue más profunda para una gran porción de la población que, al no contar con medios para satisfacer sus necesidades en el mercado y ante la ausencia del Estado como proveedor, requirió de la acción de la sociedad civil para establecer un esquema sustentable de funcionamiento. Últimamente, se observa un fuerte aumento en el número de organizaciones de la sociedad civil. El Fondo Monetario Internacional (FMI, 2008) afirma que: “En los últimos veinticinco años han proliferado tanto las organizaciones de la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

sociedad civil (OSC) como los problemas que tratan de solucionar. En las sociedades democráticas la labor de las OSC es ofrecer algún beneficio, servicio o incluso influencia política a grupos específicos que integran la sociedad”. El Consejo Económico y Social de la ONU, también reporta un incremento significativo de las OTS en los últimos años, ha pasado de 41 en 1946; a 2350 en 2003 (ONU, 2010). La relevancia de las OTS dentro del ámbito social, político y económico es evidente. En “La sociedad civil global”, Salomón y Anheiner, (1999) reportan que: Ø Si el Tercer Sector fuera un país sería la octava economía mundial (por delante de Brasil, Rusia, España y Canadá). Manejan 1,1 billones de dólares en gastos (el 4,6% del PIB). Ø El Tercer Sector ocupa el equivalente a 19 millones de trabajadores remunerados a jornada completa; el 4,8% del total de la ocupación no agraria en el mundo. Ø Los voluntarios representan una fuerza de trabajo equivalente a 10,6 millones de trabajadores de tiempo completo. Ø Dos terceras partes de la ocupación se encuentran concentradas en los tres ámbitos tradicionales de servicios de bienestar social: educación (30%), sanidad (20%) y servicios sociales (18%), seguidas del área de actividades recreativas y culturales (14%). Ø La principal fuente de ingresos son las cuotas y pagos por servicios (49%), después el sector público (40%) y finalmente la filantropía (donaciones) (11%). 1118


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector

Según el observatorio del tercer sector las OTS son de las instituciones que gozan de mayor credibilidad en una gran mayoría de países del mundo. Son instituciones que proponen modelos alternativos de relación en la sociedad, ofrecen soluciones a problemas locales, preservan la calidad de vida, aportan nuevas vías de comunicación social, entre otros. (Observatorio del Tercer Sector, 2010) Sobre la función de la sociedad civil, Anthony Giddens (1999) señala que el estado y la sociedad civil deben actuar en colaboración para facilitar las acciones que se traduzcan en un bienestar de la comunidad. Por lo que las organizaciones del Tercer Sector (OTS) en nuestra sociedad contemporánea deben ser gestores de transformación social y productores de capital social. Existen diferentes posturas y definiciones del capital social; que va desde el concepto de Coleman (1990) que señalan que es un conjunto de recursos socio-estructurales potenciales y reales de una red de relaciones, hasta los autores que se refieren al activo de los vínculos de confianza social que producen bienes colectivos. Ya que, independientemente, de gestionar recursos económicos, generan otro tipo de recursos importantes en términos de redes sociales, influencia, prestigio e informa­ción; elementos vitales que permiten la ejecución de soluciones a complejos problemas sociales. Por lo que, el valor añadido que aporta el Tercer Sector a la sociedad es el capital social, que se define como un tipo de activo que reside en las redes de cooperación y los vínculos de confianza entre diferentes actores de la sociedad (Putman, 2001).

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Las organizaciones del tercer sector (OTS) desarrollan una diversidad de actividades de atención oportuna a los problemas sociales locales, con un espíritu de servicio y corresponsabilidad, que permiten una proximidad con la población. “Estas entidades que existen para impregnar todos los actores sociales con sus ideas. El reto es hacerlo con profesionalidad, creatividad y eficacia” (Vidal, 2004).

El tercer sector en México Las organizaciones del Tercer Sector favorecen el desarrollo social debido a su capacidad de producir capital humano y capital social en una sociedad (Putman, 2001). Esto implica un cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad, con la finalidad de alcanzar el bienestar social. Sin embargo, la reciente inserción de las OTS en el escenario social demandante, complejo, dinámico y en constante crisis ha ocasionado que, al interior, aún existan carencias importantes en su profesionalización y desarrollo; y al exterior, crezca la exigencia de resultados e impactos directos en el desarrollo social. Hoy más que nunca, las OTS deben tomar iniciativas que refuercen la confianza y la reputación. La gestión efectiva de la comunicación organizacional es una estrategia que busca mejorar la transparencia, fomentar la confianza social y la reputación en las organizaciones, activos fundamentales para la producción de capital social. Así, es necesario contar con una gestión de la comunicación que logre vínculos sociales fuertes que provoquen colaboración, participación e integración de todos 1119


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector

los actores públicos, privados o sociales, y así abordar de la mejor manera una problemática. En México, existe un bajo nivel de desarrollo de la sociedad civil organizada, comparado con otros países. Estos son algunos datos de nuestro país: Ø La mayoría de las orga­ nizaciones de la sociedad civil que se tie­ ne registro tienen un ciclo de vida corto, cada año desaparece alrededor de la mi­tad de todas las organizaciones existentes, en tanto que se suma un número ligeramente mayor de nuevas entidades. Ø La mayoría de las OTS mexicanas son organizaciones de tamaño micro y pequeño. Ø Mientras que Chile tiene existe una densidad institucional de 50 organizaciones para cada 10,000 personas; en México se cuenta con una organización por cada 20,000 habitantes (ITAM, 2009). Por otra parte, en innumerables ocasiones, se ha demostrado que los mexicanos son solidarios. Ante la ocurrencia de un desastre, un huracán, un terremoto, responden con generosidad. Sin embargo, en términos del apoyo y participación en las organizaciones de la sociedad civil, México ocupa el último lugar entre 36 países, desarrollados y no desarrollados de América Latina, Europa y África, la sociedad civil en México presenta las siguientes características: Ø El 0.4% de la Población Económicamente Activa es parte de la fuerza laboral del sector no lucrativo. El promedio para los países en vías de desarrollo fue de 1.9%, es decir, cinco veces mayor que en México. Ø Menos del 7% son donativos del sector privado, lo que constituyen el 0.04% del PIB. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Esto sitúa a México en el último lugar de los países estudiados. Ø Un 8.5% son recursos gubernamentales, lo que ubica a México en el último lugar entre los países latinoamericanos. Ø Un 85% de su financiamiento es de cuotas. En este rubro México se colocó en segundo lugar a nivel internacional (Salomón, 1999). La 1a. Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), revela que los mexicanos no confían en el sector no lucrativo: 1)

74% de los mexicanos tienen poca o ninguna confianza en el sector.

2)

79% prefiere dar su apoyo directo a una persona necesitada más que a una institución (Layton, 2005).

Los resultados de la 2da. Encuesta Nacional sobre la filantropía y la sociedad civil efectuada en 2008 concluye que: Ø La generosidad mexicana se efectúa por vías informales. Ø Los mexicanos no se sienten vinculados a las organizaciones sociales. Ø Los mexicanos no participan directamente en proyectos de asistencia social (Layton, 2008).

Los datos presentados demuestran el bajo nivel de desarrollo organización de la sociedad civil en México. Esto puede ser consecuencia de una tradición política paternalista y autoritaria que no permitió el fomento del asociacionismo entre los 1120


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector

mexicanos. Hoy en México, existen problemas que impiden el desarrollo y sustentabilidad del tercer sector en México, pues, se carece de políticas públicas, marco legal y fiscal, que fomente la corresponsabilidad y la filantropía formal. En los próximos años, la supervivencia las organizaciones del Tercer Sector dependerán de la calidad y transparencia con la que conduzcan su desempeño. En México, esta problemática es más compleja, ya que es necesario enfrentar la escasa profesionalización, el bajo nivel de transparencia y una débil cultura de la participación en la sociedad civil organizada (ITAM 2010). Ante esto, es necesario señalar que el desarrollo de la sociedad civil organizada dependerá en gran medida de su capacidad comunicar sus valores a la sociedad mexicana. De acuerdo con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI, 2008) existen 33, 010 organizaciones que componen el Tercer Sector y se agrupan en 4 tipos: Ø Religiosas (6,806): Que nacen a raíz de las actividades de culto, algunas con fines de evangelización y otras con fines de asistencia social. Ø Beneficio mutuo (6,659): Son las que surgen por la necesidad de defender los intereses por una problemática común. Ø De servicios a terceros (19, 428): Buscan otorgar asistencia social a grupos vulnerables y atiende problemáticas sociales. Ø Partidos y asociaciones políticas (117): Su finalidad es promover ideologías políticas.

Las funciones centrales de estas OTS de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

servicios a terceros y de beneficio mutuo son el financiamiento social y la articulación de esfuerzos locales. Por lo que, es importante el trabajo de estas organizaciones en la construcción de capital social en diversas regiones del país; Putman (2001) afirma que: “Capital social se refiere a aquellos rasgos distintivos de la organización social, tales como confianza, normas y redes, que pueden mejorar la eficiencia de una sociedad facilitando la acción coordinada”. Es importante considerar que, para que una OTS logre sus objetivos, se necesita de algo más que acciones aisladas, se requiere gestionar de manera integral todos los procesos que generen credibilidad, confianza y solidaridad al interior y exterior de la organización. En este contexto nacional, las OTS enfrentan los siguientes retos: 1. Fomentar el liderazgo ciudadano: Se requiere de esfuerzos de detección, acercamiento, vinculación, acompañamiento y motivación de los diversos actores que contribuyan en el desarrollo social. Y además, es necesario concientizar a los miembros de la comunidad de su responsabilidad en los cambios deseados y en el que esos cambios no pueden lograrse sin el compromiso y participación directa de los involucrados. 2. Incrementar la filantropía: Buscar la movilización de recursos locales, nacionales, públicos y privados, así como con la creación de puentes con otras organizaciones, fundaciones y donantes de todo tipo también a nivel internacional, a través de esfuerzos de vinculación que ofrezcan soluciones a problemáticas e intereses comunes. Lograr la credibilidad y el fomento de una cultura solidaria con terceros, en un contexto en donde las necesidades son apremiantes y los recursos 1121


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector

escasos es una meta difícil de alcanzar. 3. Fortalecer sus propios procesos de organización interna: Para ello deben contar con consejos directivos o patronatos comprometidos y representativos de las comunidades. Desarrollar e implementar metodologías efectivas, para el análisis, diagnóstico y evaluación comunitaria. Incrementar y fortalecer su transparencia, la rendición de cuentas y visibilidad de sus acciones y logros.

La comunicación en el tercer sector La confianza es un favor fundamental para la construcción de una cultura solidaria y de corresponsabilidad social. En este sentido Drucker (1994) señala que: «Las organizaciones se fundan en la confianza. Confiar en los otros significa saber qué podemos esperar de ellos. Confianza es sinónimo de entendimiento mutuo…Esto es mucho más importante en una entidad sin fines de lucro que en una empresa comercial, porque típicamente aquélla tiene que depender del trabajo de un sinnúmero de voluntarios y personas que escapan a su control. [...] En estas entidades es muy importante (mucho más que en una empresa) insistir en la claridad de los compromisos y las relaciones.» La teoría de la acción colectiva y de las redes sociales afirman que el capital social formado por redes de reciprocidad, cooperación voluntaria y compromiso, contribuye a la formación de la comunidad (Vargas, 2003).Esto se basa en: Primero, que las redes sociales son un proceso de fusión de elementos cognitivos y relaciones de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

poder entre individuos, grupos y organizaciones que se interrelacionan en estructuras para construir un colectivo; y segundo, sostiene que la acción colectiva es una forma de potencializar los recursos simbólicos individuales ante la exclusión que ha generado el mercado y el estado en la sociedad postmoderna. Por otra parte, Burt (1978) al definir el principio de cohesión de la teoría de redes sociales, asevera que los actores de una red se vinculan, realizando procesos de socialización por interacción y la fuerza se basa en la intensidad de los lazos de comunicación. Entender la comunicación como oportunidad de tejer lazos, plantea una amplia gama de posibilidades de interacción en el ámbito social. Por lo que, en la medida en que las OTS cuenten con mecanismos de comunicación facilitarán el entendimiento, la coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de las organizaciones y finalmente de la sociedad. En la Teoría de la acción colectiva, Olson (1992) señala que, los individuos llegan racionalmente a la acción colectiva cuando existen intereses compartidos con los miembros del colectivo y buscan incentivos selectivos y privados. Para lograr los intereses compartidos es necesario que se informen de manera efectiva sus alcances para que se adopten por los integrantes de la sociedad. El mantener una comunicación constante de la organización con sus públicos permite informar, motivar, apalancar, alinear, mantener, actualizar e involucrar en torno a los objetivos, metas y procesos evolutivos de la organización, con el fin de incrementar y facilitar su sentido de pertenencia, compromiso, identificación en el cumplimiento de 1122


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector

los objetivos, entre otros factores.

La práctica de la comunicación organizacional configuró desde los años cuarenta una experiencia dentro de las empresas para planificar las relaciones, la participación y la comunicación de empleados y directivos de las organizaciones. Toda esta doctrina teórica tiene sus fuentes en las distintas teorías científicas de la administración y dirección de empresas que recorren la segunda mitad del siglo XIX y el siglo XX. En estas corrientes destacan la Escuela clásica con autores como Weber, Taylor o Fayol; la Escuela de relaciones humanas con Mayo, Herzberg, Maslow, Mc Gregor o Likert; la Escuela de sistemas con Wiener, Katz y Kahn, Kreps; y por último, el Modelo cultural con autores como Schein, Ouchi, Putnam, Mitroff y Mason. El concepto de comunicación organizacional, nace en 1968, sustituye a lo que hasta ese momento se conocía como “business communication” e “industrial communication”, y que hasta esos años integraba toda la comunicación interna y el ámbito empresarial. Este espacio de la comunicación organizacional pasa entonces a designar a todo proceso de comunicación que ocurre entre los miembros de una colectividad social. (Del Pozo, 1997). A finales de la década de los 80 surgen nuevas ideas entorno a la práctica de la comunicación organizacional como idea integral. Este concepto se entiende como espacios de relación entre la organización y un público determinado. Todas estas áreas estratégicas forman lo que denomina Costa (1995) “el ecosistema de la comunicación corporativa”. Entendiendo lo corporativo como empresa, desde XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

su significado anglosajón –corporation– una empresa como resultado de «emprender» una acción ardua, que entraña riegos o como una causa noble, una misión trascendente, ya sea la puesta en marcha de una sociedad anónima, una asociación o un partido político. Gestionar los comunicación en las organizaciones planeando los mensajes clave dirigidos a sus públicos estratégicos que permita comprometer a su integrantes, lograr la productividad y sensibilizar a la opinión pública no es una tarea sencilla o un esfuerzo esporádico. De acuerdo con Rebeil y Nosnik (2000), la comunicación organizacional: “…es aquella que dentro de un sistema económico, político, social o cultural se da a la tarea de rescatar la contribución activa de todas las personas que lo integran operativa y tangencialmente y busca abrir espacios para la discusión de los problemas de la empresa o institución esforzándose por lograr soluciones colectivas que benefician al sistema y que lo hacen más productivo”. La estrategia de comunicación de las OTS, según los estudios y trabajos realizados hasta el momento, no es el punto fuerte de su gestión. Las pequeñas y medianas asociaciones tienen una visión crítica sobre sus propias estrategias: «Carecemos de una estrategia de comunicación adecuada. Tenemos poca capacidad para trasmitir a la sociedad problemas muy importantes, la gente no nos conoce o nos conoce mal, a menudo no conseguimos captar su interés…… En general, tenemos serias dificultades para romper el silencio de la prensa y los medios de comunicación, para difundir y 1123


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector

proyectar nuestra realidad asociativa hacia el entorno social. Sólo atraemos la atención de los medios cuando hay una catástrofe o algún escándalo en el que estén implicados asociaciones u ONL. Nuestros propios medios de comunicación son inexistentes, insuficientes o inadecuados. La comunicación es una asignatura pendiente en la mayor parte de las asociaciones.» (Fundación Esplai, 2002:20). La gestión de la comunicación contribuye no sólo como estrategia que difusión sino también como herramienta de socialización y cohesión dentro y fuera de la organización. Este comportamiento diario debe alcanzar a toda la organización, y debe fluir en todos los sentidos. El carácter global de la comunicación hace que en la organización “todo comunique” (Costa, 2001), por lo que las OTS beben aprovechar esta circunstancia para generar compromiso en su voluntariado, credibilidad y confianza en sus donantes y en la sociedad; es decir, que la comunicación se convierta en un elemento generador de capital humano, relacional y social para que de esta manera se logre el cambio social. El carácter integral y global de la gestión de la comunicación permite interrelacionar todas las áreas de la organización: área financiera, área de planificación estratégica, área de recursos humanos, etc. Esto se debe a que:“La comunicación en las organizaciones mexicanas se expresa como una estrategia integral de comunicación que incorpora, entre sus tareas, la comunicación interna, la comunicación corporativa o institucional, así como los procesos publicitarios, que incluyen la mercadotecnia entre los clientes XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

actuales y los clientes potenciales de las mismas organizaciones” (Rebeil, 2000: p 160). Por esta razón, la comunicación pasará a formar parte de los planes estratégicos de las organizaciones como señala Pizzolante (2004:240): «La comunicación estratégica depende de un proceso de planificación que permite diseñar un plan que contribuya a difundir adecuadamente nuestras acciones, a través de mensajes transmitidos frecuentemente por voceros formales e informales de la organización, quienes juegan un papel fundamental en la construcción transparente de confianza.» A este concepto se le conoce como Comunicación Integral, que es una forma de entender a la comunicación en una organización tanto en una dimensión interna como exterior con el objetivo de generar una imagen pública favorable a los objetivos de la organización.

Un enfoque integral de la comunicación permite lograr uniformidad y el cumplimiento de objetivos estratégicos desde la planeación, en la ejecución, empleo de medios y herramientas y la evaluación de la misma. Esta visión de 360º de la comunicación contempla que la organización es una comunidad viva de personas que evolucionan y cambian en su interacción constante con el entorno o supra sistema. A esto se le conoce como Comunicación Integrada. (Rebeil, 2000) Actualmente, debido a la complejidad de las organizaciones y la exigencia del entorno, la 1124


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector

comunicación no sólo puede considerarse en un nivel de básico de la producción del mensaje correcto, por los canales y medios adecuados, además debemos buscar la eficiencia efectividad por lo que “toda comunicación tiene una intención” (Nosnik, 1995). Esto significa que la intención de la comunicación busca “producir” un efecto. Un enfoque productivo de la comunicación estudia los flujos de información y los mecanismos de retroalimentación necesarios para la calidad de vida a la que un grupo humano aspira. Es decir, la Comunicación Productiva consiste en situar al proceso de la comunicación en su propio contexto, o en el sistema al que sirve para que dicho sistema como un todo cumpla, a su vez, con sus propios objetivos y metas. La Comunicación Productiva, nace de la retroalimentación que nos permite conocer las necesidades de los sistemas donde ocurre la comunicación para que ésta se alinee con los fines últimos de éstos y así contribuir a su logro (Nosnik, 1995). Conclusión La gestión de la comunicación no es ajena al mundo de las OTS y es una práctica ligada tanto a su quehacer productivo cotidiano como estratégico. Comunicar significa: concientizar, sensibilizar, difundir, denunciar, educar, luchar, cambiar, promover o presionar, y es a través del proceso de comunicación como las OTS se convierten en verdaderos y legítimos interlocutores sociales. Como señala Edgar (2001), está probada la relación directa entre la inversión realizada en manejar la comunicación y la efectividad en el logro de los objetivos de los programas exitosos. Y agrega que, se ha podido demostrar que la inversión en comunicación de la Fundación “California Wellness” en su programa de prevención contra la violencia XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

juvenil, ha logrado muy buenos resultados, ya que a través de distintas acciones de comunicación ha conseguido cambiar la opinión pública sobre la violencia en el estado de California, USA y propiciar el incremento de la inversión estatal en la prevención de la misma. Según Costa (1995:293), la comunicación es “el sistema nervioso central de las organizaciones”, que el flujo que se genera en el conjunto de relaciones interpersonales en la organización y de ésta con su entorno.

En este sentido, las organizaciones del Tercer Sector juegan un papel muy importante a la hora de comunicar valores y romper con prejuicios, puesto que esta función comunicativa está inserta en su propia identidad como afirma Vicente Vidal (2004): “Las empresas comunican para existir, pero las organizaciones del Tercer Sector existen para comunicar, para transmitir sus valores a la sociedad. Se puede decir que la comunicación forma parte de la esencia misma de estas organizaciones, y está presente en todos sus procesos, en toda la gestión”. Por medio de las organizaciones de la sociedad civil las personas ejercen su ciudadanía, construyen soluciones para atender los problemas públicos. Por lo que la gestión de la comunicación contribuye de manera significativa en el logro de sus objetivos: coordinar y vincular acciones colectivas con base en valores compartidos para lograr un cambio que contribuya al bienestar social. 1125


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector

Cuando esta gestión se desarrolla con un enfoque integral (Rebeill, 2000) y con una perspectiva productiva (Nosnik, 1995) las formas de comunicación de las OTS, se convierten formas de influir en otras las relaciones, percepciones y acciones de los actores sociales que tienen la capacidad de provocar un cambio a favor del bienestar social. La labor de vinculación entre lo público y lo privado para atender demandas sociales, es un complejo y difícil campo de actuación, de ahí la importancia de una gestión estratégica de la comunicación que agilice estos procesos de interacción social. La gestión integral de la comunicación productiva es una propuesta efectiva que facilitará la administración de los recursos humanos, materiales y culturales, y que, finalmente se reflejará en su capacidad de “producción de capital social” Por ello, resulta importante investigar de que manera gestionan la comunicación las organizaciones del Tercer Sector para describir experiencias exitosas y proponer modelos que permitan mejorar las prácticas comunicativas de este tipo de organizaciones. Profesionalizar las organizaciones del Tercer significa mayor generación de capital social y bienes colectivos que contribuyan a bienestar social: el mandato del Tercer Sector.

Bibliografía BOBBIO, N. (2006). Estado Gobierno y sociedad. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Por una teoría general de la política, Fondo de cultura Económica. BURT, R.S. (1978). Cohesion versus structural equivalence as a basis for network subgroups en Sociological Methods & Research. CENTRO MEXICANO PARA LA FINLANTROPIA. (2010). Disponible en: www.cemefi.org COLEMAN, J.S. (1990), Foundations of social theory, Cambridge: Belknap Press. COSTA, J. (2001). Imagen corporativa en el siglo XXI, Buenos Aires: La Crujía ediciones. COSTA, Joan (1995). Comunicación corporativa y revolución de los servicios. Madrid, España: Ediciones de las Ciencias Sociales. DEL POZO LITE, Marisa (1997). Cultura empresarial y comunicación interna. Su influencia en la gestión estratégica. Madrid, España: Fragua. DRUCKER, P. (1994). Dirección de instituciones sin fines de lucro, Buenos Aires: El Ateneo. EDGAR, J. (2001). Don’t cut spending on communications. The Chronicle of Philanthropy, 19 de abril, vol. 13, issue 13, pp. 43-44. FONDO MONETARIO INTENACIONAL (2008). Ficha técnica. Septiembre 2008. Disponible en: http://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/civs. htm FUNDACIÓN ESPLAI (2002). El Tercer Sector visto desde dentro. La renovación de las ONG y los retos de la exclusión social, Barcelona. GIDDENS, A. (1999). La Tercera Vía: Reflexiones sobre la situación política actual y el futuro de la social-democracia. Rio de Janeiro: Record. HALL, R. (1996). Organizaciones: estructura, procesos y resultados (6ª. Ed.) México: Editorial Prentice Hall Internacional. LAYTON, M.; CÓRDOVA, R.; MORENO A. (2005). I Encuesta Nacional sobre filantropía y la sociedad 1126


La comunicación integral y organizaciones del tercer sector

civil. ITAM Disponible en: http://www.filantropia. itam.mx/docs/ENAFI_2005.pdf LAYTON, M.; CÓRDOVA, R.; MORENO A. (2008). II Encuesta Nacional sobre filantropía y la sociedad civil. ITAM Disponible en: http://www.filantropia. itam.mx/enafi/enafi.html LAYTON, M.; CÓRDOVA, R.; MORENO A. (2008) Proyecto sobre filantropía y la sociedad civil. ITAM Disponible en: http://www.filantropia.itam.mx NOSNIK OSTROWIAK, ABRAHAM (1995) Linealidad, Dinamismo y Productividad: Tres Concepciones de la Comunicación Humana y social, trabajo presentado en la Universidad del Tepeyac, a invitación del Centro de Investigación de dicha institución académica el 10 de octubre de 1995. OBSERVATORIO DEL TERCER SECTOR (2010). Disponible en: www.tercersector.net ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (2010). Carta de las Naciones Unidas. Disponible en: http://www.un.org/es/ OLSON, M. (1992), “La lógica de la acción colectiva”, México: Limusa

S. Y SOKOLOWSKI, S. (1999). La sociedad civil global. Las dimensiones del sector no lucrativo. Buenos Aires, Fundación BBVA. VARGAS, J.G. (2003). Teoría de la acción colectiva: Sociedad civil y movimientos sociales en las nuevas formas de gobernabilidad en Latinoamérica. Nómadas, Enero-Junio no. 7 año 2003.Universidad Complutense de Madrid. VIDAL, P. (2002) Llibre blanc del tercer sector civicosocial: document de síntesis, Barcelona: Centre d’estudis de Temes contemporanis.

Sobre el Autor: Mtra. Patricia Durán Bravo. Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Licenciada en Comunicación, Maestra en Administración y Estudiante del Doctorado en Comunicación Aplicada de la Universidad Anáhuac Norte.

PIZZOLANTE NEGRÓN, I. (2004). Portavocía. En: LOSADA DÍAZ, J. C. (coord.). Gestión de la comunicación en las organizaciones, Barcelona: Ariel, pp. 239-258. PUTMAN, R. D. (2001). “Social Capital: Measurement and Consequences”. Canadian Journal of Policy Research, Social Capital. Vol. 2, núm. 1, primavera 2001. REBEIL, M. A. Y NOSNIK, A (2000), “Introducción” en Rebeil, M.A. y RuízSandoval, C. (Coords.) El Poder de la Comunicación en las Organizaciones, Universidad Iberoamericana- Editorial Plaza y Valdés, pp. 13 – 32. SALAMON, L.; ANHEIER, H.; LIST, R.; TOEPLER, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1127


Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal Rosa Ma. Macías Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Resumen: La comunicación organizacional nace con una visión humanista descubriendo con el tiempo la importancia de la comunicación interpersonal, sin embargo ante el modelo neoliberal la comunicación organizacional ha transformado sus raíces y ha sucumbido ante una visión funcionalista debido a la globalización y las exigencias de competitividad que de ella se derivan. Ello trae como consecuencia replantearse en el ámbito académico el procesos de impartición de la materia para formar comunicadores organizacionales y no sólo administradores de información.

Génesis y trayectorias de la comunicación organizacional. Del paradigma humanista al funcionalista, y viceversa La filosofía que da pie al surgimiento de la comunicación organizacional se inicia con la crisis de los años treinta en los Estados Unidos, producto del agotamiento del modelo capitalista aplicado hasta esos momentos. De ahí que sus inicios estén signados por la necesidad de enfatizar el peso del factor humano en las empresas. Debido a la guerra de superproducción que Carlos Marx pronosticara como una de las crisis económicas del capitalismo, en los años 30´s un empresario con visión como lo fue Henry Ford, ante la certeza de que no vendería muchos automóviles tuvo la ocurrencia de otorgar a cada uno de los empleados una unidad lo que permitió sacar la

mercancía del almacén, proyectar una imagen de confianza y éxito al consumidor, y además motivar a sus empleados (esto es sólo de unos de los ejemplos de los cambios organizacionales que se dieron en esa época). Esta concepción del empleado como parte medular de la organización constituyó el punto clave de la llamada revolución de los recursos humanos enfocada a la mejora sustancial de la calidad de vida de los trabajadores mediante una intensa sensibilización ante sus necesidades, la ampliación de prestaciones y el cambio de fondo en los roles organizacionales. Estos son los años, también, del surgimiento de los sindicatos y las grandes conquistas de los trabajadores en materia laboral como la jornada laboral de 40 horas semanales, las prestaciones de ley como el servicio médico, el pago de vacaciones y aguinaldo, entre


Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal

otras, donde se centraría la esencia del enfoque organizacional desde sus inicios. Sin embargo, a pesar de este origen humanista de la comunicación organizacional, las escuelas del comportamiento organizacional han transitado por varias etapas y enfoques. A continuación haremos una revisión muy somera de las mismas. Desde el punto de vista teórico es Max Weber el primero que se empieza a preocupar por el funcionamiento de las organizaciones, lo que puede observarse en su texto La teoría de las organizaciones económicas y sociales, 1947. En él, el autor intenta determinar una forma de organización que fuera útil a las necesidades de la sociedad industrial. Sus estudios y análisis lo llevaron a plantear su teoría de la burocracia. Algunos de sus elementos son: División precisa del trabajo y como consecuencia la especialización en las funciones b) Contar con una jerarquía de autoridad bien definida. c) Desarrollar normas, reglas y estándares de operación que sean precisas. d) Delimitar la injerencia del personal en la propiedad de la organización, etc a)

Otros autores que comparten en algunos aspectos la teoría de Weber son Taylor (1911) y Fayol (1929)1 quienes buscan que dentro de las organizaciones existan jerarquías bien delimitadas, definir en forma clara la posición de cada uno de los miembros dentro de la organización y la existencia de reglamentos y normas objetivas que generen 1

Para mayor información consultar: Taylor, Frederick (1947) The Principles of Scientific Management. New York: Harper, y Fayol, Henry (1929) General and Industrial Management. Ginebra: International Managment Institute. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

una comunicación formal, oficial y vertical. Si bien es cierto que estas primeras teorías resultan base fundamental de la conformación de la comunicación organizacional desde un punto de vista administrativo-organizacional, en sentido estricto constituyen un antecedente fehaciente en los inicios de este sub-campo, mas no forman parte del cuerpo teórico de la comunicación organizacional porque aún no tienen contemplado la parte esencial de la organización que es el factor humano. Otra postura la encabezan autores como: Elton Mayo, Kurt Lewin y Rensis Likert con el surgimiento de la Teoría Humanista donde ya intervienen los elementos humanos de la organización. Para estos teóricos, el impacto de los factores físicos que inciden en el comportamiento organizacional como la iluminación, el liderazgo, la comunicación interna, entre la que se encuentran las relaciones entre grupos, la moral, la solución de problemas, etc., constituyen elementos insoslayables en la valoración del papel del factor humano dentro de las organizaciones. A través de los estudios realizados en esta dirección la escuela humanista empieza a influir en las organizaciones para lograr por ejemplo, una mayor participación de todos los integrantes en las decisiones de la organización, o bien estructuras más flexibles e integradas que permitan conciliar las necesidades organizacionales con las individuales, lo que instala una nueva orientación de lo que puede ser la cultura organizacional al preocuparse por el desarrollo y la motivación de los miembros de una organización. Es precisamente esta teoría la que influye en la revolución de los recursos humanos de la que hablábamos más arriba y es precisamente a la que podemos atribuir el origen de la comunicación 1129


Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal

organizacional ya como una disciplina propia del área humanística e independiente de la disciplina administrativa.´ Más adelante la Teoría de Sistemas encabezada por autores como E. Trist, Daniel Katz y Robert Kahn hace contribuciones importantes a la teoría humanista entre las que podemos destacar: la profundización de la comunicación interna dentro de las organizaciones mediante la implementación de la retroalimentación como aspecto determinante entre los distintos actores de la organización con vistas al control y la evaluación. Con esta nueva contribución se empiezan a considerar como parte importante de la comunicación organizacional elementos de la psicología del trabajador para determinar cuáles podrían ser las funciones óptimas a desarrollar de acuerdo a su personalidad, habilidades, etc. En esa misma tónica puede decirse que inicia la preocupación por la comunicación entre los empleados y no exclusivamente entre el jefe y el empleado. No obstante lo anterior, hacia mediados de la década los años sesentas, la comunicación organizacional deja de enfocarse en los factores internos de la organización para ampliar su visión hacia afuera, es decir, hacia el entorno exterior, considerando también a los competidores, a los proveedores y a la sociedad en general. En este nuevo orden de cosas, la Teoría Contingente es la que ofrece el sustento teórico que posibilita la consolidación de este enfoque en el entorno de la organización que comprende tanto aspectos internos como externos. Para los autores de esta corriente (Joan Woodward, Tom Burns, G.S. Stalker, Paul Lawrence y Jay Lorsch) la comunicación en la comunicación organizacional es el elemento integrador de una XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

organización en el mundo cambiante y dinámico en que vivimos. Ello incluye una visión de psicología social y no sólo psicología conductual como las anteriores teorías ya que la teoría contingente toma en cuenta aspectos como la motivación, la participación, el desarrollo individual y de grupo, la evolución de los empleados en el plano profesional, etc, mientras que en los enfoques anteriores el énfasis se encuentra en la productividad del trabajador. En ese sentido, consideramos a la teoría contingente como la que pule o perfecciona los rasgos humanistas que encontramos en los enfoques iniciales de la comunicación organizacional y que luego son desechados por la teoría funcionalista y más recientemente por la teoría neoclásica que debido a los cambios económicos sociales y políticos de los últimos tiempos ha logrado dar un giro muy importante a la comunicación organizacional. Es evidente que la llegada de la globalización y el neoliberalismo nos han obligado a ver las cosas de distinta manera. La caída del socialismo ha provocado un desequilibrio mundial en la competencia de los modelos económicos y ha provocado un regreso a un capitalismo salvaje, neoliberalista. Los niveles de competencia a nivel global y la velocidad de los cambios mundiales en cada rubro, han trastocado muchos de los logros alcanzados en materia organizacional debido a los niveles de competitividad exigidos en estos momentos, dando origen así a la llamada Escuela Neoclásica cuyo énfasis en la innovación constante, la productividad y la competitividad, ha sustituido el enfoque humanista por un nuevo funcionalismo basado en resultados y calidad a toda costa. Este nuevo enfoque pragmático, entre cuyos autores más importantes se encuentran Peter 1130


Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal

Drucker, Louis Allen, Ralph Davis y Ernest Dale, prioriza el factor de productividad sobre el factor humano, trayendo como consecuencia la pérdida de muchos de los avances en materia de seguridad laboral logrados durante la revolución de los recursos humanos a través de los años y desechadas ahora en pos de la competitividad. Hoy en día las organizaciones no se pueden dar el lujo de tener en sus filas un empleado que no garantice productividad máxima, reduciendo además su capacidad para ofrecer las prestaciones básicas debido a que tienen que equiparar sus precios de producción a nivel internacional. Ejemplos tenemos muchos respecto a estos cambios: personas mayores de cuarenta años con dificultades para encontrar empleos, rotaciones altas en las organizaciones y pérdida de derechos básicos en los trabajadores como seguro médico, pago de vacaciones, aguinaldo, primas por antigüedad, etc. Al contratarlos por honorarios las organizaciones no se comprometen a brindar ninguno de los derechos anteriores; todo ello con la finalidad de reducir costos de operación y entrar en el difícil mundo de la competitividad. Este estado de cosas no sólo afecta al trabajador que es evidentemente quien a corto y mediano plazo sale altamente perjudicado, sino también a la organización pues no logra comprometer al trabajador más allá de su beneficio económico. En estos momentos de crisis del modelo pos industrialista, es fundamental comprender que perder de vista el factor humano en una organización conduce a la destrucción de ese espacio común que la constituye e identifica interna y externamente. De ahí que la falta de interés por el factor humano en las organizaciones tienda a su vez a consolidar el carácter efímero y temporal de las mismas. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

La cultura organizacional La organización en el último cuarto de siglo se ha convertido en un hecho cultual más que económico porque se ha transformado en algo que desborda el campo meramente administrativo y financiero para situarse como una instancia nada despreciable de respuesta a los problemas culturales y sociales como: el equilibrio ecológico, el desarrollo profesional, la migración, la estabilidad laboral y política, etc. Su dinamismo alcanza a afectar toda la cultura porque la organización forma parte de la cultura y ésta a su vez no puede ser entendida sin referencia a las organizaciones en tanto parte del desarrollo de la humanidad. De hecho las organizaciones e instituciones han sido el factor cultural más importante de la sociedad occidental de los últimos doscientos años, así como la empresa moderna lo fue de la era industrial. Desde el punto de vista sociocultural, las organizaciones pueden ser entendidas como sistemas de intercambio de relaciones humanas encaminadas a la producción de bienes y servicios que toma en cuenta tanto al capital como a la fuerza laboral, amén del proceso productivo mismo, y se rige por las leyes y la dinámica del mercado. Su contribución al campo económico se extiende como ya hemos advertido al campo social y cultural toda vez que constituyen también espacios de producción de bienes simbólicos, y en consecuencia contribuyen a la comprensión e interpretación del mundo que nos rodea ayudando a la conformación del sistema de creencias que permite al ser humano conocer su realidad, juzgarla e incidir en ella con sus acciones. Sin embargo, en tanto “unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se 1131


Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal

coordinan para elaborar una producción que responda a los requerimientos del medio humano en el que la propia empresa actúa” (Guzmán, 1969, p. 28), la organización elabora también su propia cultura, o lo que comúnmente se denomina cultura organizacional. Tal y como sucede con la cultura, la cultura organizacional provee a los integrantes de una organización de identidad colectiva en tanto comparten el mismo territorio, o la misma historia o memoria colectiva del pasado, mismas creencias y valores, etc., ofreciendo además un sentido de pertenencia que conduce a la conciencia del nosotros que a la manera de ordenamiento de la realidad provee de significados compartidos sobre el mundo al ser humano. En las organizaciones, estos significados compartidos constituyen además de la información necesaria para su funcionamiento, las reglas explícitas e implícitas que dan forma a la organización misma, es decir, que la identifica y la cohesiona tanto a nivel interno como externo y que al mismo tiempo permiten definir lo aceptable y lo inaceptable en las organizaciones, o lo que es lo mismo las normas y significados que posibilitan el buen funcionamiento de la cultura organizacional (aquí consideramos desde quien puede recibir un ascenso y cómo, qué decisiones se toman, cuáles son las funciones y los roles de determinado empleado, cómo se deben comunicar entre sí los integrantes de una organización ya sea verbalmente o no, cómo se visten e incluso los deportes que practican). Es por ello que la cultura organizacional debe fortalecerse y consolidarse mediante el auxilio de la comunicación pues esta, como ya definimos, es punto de partida y final de la existencia de una organización. Pensar en la forma en que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

fluyen los mensajes, su dirección, o el hecho de que la comunicación vertical sea ascendente o descendente o exista horizontalidad, o si la comunicación formal tiene credibilidad o no, si la comunicación se da a través de un lenguaje directo o indirecto, si se busca o no la retroalimentación, entre otros factores… todo ello va a derivarse en valores y creencias de las organizaciones, más aún va a contribuir a definir el estilo de la comunicación dentro de una organización. En ese sentido podemos definir la cultura organizacional como “el conjunto de elementos interactivos fundamentales, compartidos grupalmente, sedimentados a lo largo de la vida de una organización, a la cual identifican, por lo que son transmitidos a los nuevos miembros y que son eficaces en la resolución de problemas.” (Aguirre, 1996, p. 42) y además como sistema de valores, creencias, actitudes, hábitos, normas y políticas que dan identidad, personalidad y destino a una organización en el logro de sus fines económicos y sociales” (Casares-Siliceo, 2005, p. 48). Para concluir, podemos resumir que la cultura organizacional está conformada por los siguientes elementos: a) Los valores: son los principios regidores de una organización, son las creencias y conceptos básicos; ellos proporcionan identidad porque otorgan sentido de pertenencia, orientan el comportamiento, regulan la vida social y son un instrumento de realización humana. b) Los visionarios: son los individuos que personifican los valores de la cultura y proporcionan modelos tangibles de papeles que deben desempeñar los integrantes de la organización. Algunos nacen y a otros los hacen los momentos memorables que ocurren en la vida cotidiana de la organización. El visionario es un gran motivador. 1132


Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal

Ve el potencial a largo plazo de la organización y lo transmite. c) Los líderes: son los individuos con autoridad moral para conducir al grupo hacia una progresiva integración de relaciones, comportamientos internos y externos, dentro de la escala de valores, creando o reforzando una mística organizacional. d) Rituales y ceremonia: son rutinas programadas de la vida cotidiana con simbología y que brindan significación a sus miembros. e) Las comunicaciones: es la operación de la red cultural de la organización; cada integrante ocupa un rol dentro de la institución, incluye toda la información pero también la interpretación que se da. Como se puede observar, entre los elementos que conforman la cultura organizacional se halla la comunicación, misma que ha sido definida en términos de significación, es decir, de información simbólica o información con sentido que opera como red para ser intercambiada entre los miembros de una organización. Por ello, la cultura de la organización, las redes de comunicación y las reglas de la comunicación están estrechamente unidas, afectándose mutuamente en tanto la cultura determina la frecuencia y calidad de la comunicación, así como la comunicación condiciona el desarrollo de la cultura organizacional. Las implicaciones del modelo Neoliberal a la comunicación organizacional Es evidente que el mundo ha cambiado a raíz de la llegada del sistema Neoliberal al mundo, la globalización ha implicado que la competitividad y la productividad se vuelvan una prioridad dentro de las organizaciones. Todo ello ha traído como XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

consecuencia que derechos consagrados y logrados con grandes sacrificios por revoluciones de recursos humanos se pasen por alto. Cada vez más nos enteramos de organizaciones que no otorgan una serie de beneficios básicos a sus miembros. Contratos determinados, que legalmente amparan eximir a las organizaciones de brindar derechos como el pago de aguinaldo, las vacaciones e incluso derechos tan básicos como un seguro médico. Todo lo anterior nos permite reflexionar sobre la verdadera vocación dl comunicador organizacional. Como dijimos en un principio sus inicios se formaron bajo la filosofía humanista de que el factor humano es lo prioritario dentro de la organización. De otro modo el comunicador organizacional se limita a ser un administrador de información, al servicio de un modelo que no contempla los derechos de los trabajadores y no puede realizar a cabalidad su vocación. También con ello bien el reto de los académicos de comunicación organizacional en replantear la impartición de la materia e ir más allá de simplemente proveer de herramientas para el manejo de información sino como una filosofía y una vocación al interior de cualquier organización ya sea privada, pública, política, civil, etc. Es ahí pues donde está el reto de lo comunicadores organizaciones de este tiempo ante el modelo neoliberal.

1133


Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal

Bibliografía

Aguirre Baztán, A. (1996). La antropología aplicada a la empresa. Revista de Antropología Aplicada 1/96, Instituto de Antropología de Barcelona, Barcelona. Aristazábal, Pedro Juan (2009). “Intersubjetividad y comunicación”. En Acta fenomenológica latinoamerciana, Volumen 3 (IV Coloquio Latinoamericano de Fenomenología) Círculo Latinoamericano de Fenomenología. Lima, Pontificia Universidad del Perú y Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pp. 335-355. Artículo disponible en línea en

FELAFACS. Artículo disponible en línea en: http:// www.dialogosfelafacs.net/75/articulo_resultado. php?v_idcodigo=39&v_idclase=7 (fecha de consulta 21 de julio de 2010) Guzmán Valdivia, Isaac. (1969) La sociología de la empresa. México: Jus. Sánchez G. Salvador R. (2002). “La comunicación interpersonal en las organizaciones”. En Carlos Fernández Collado, La comunicación en las organizaciones. Trillas, México, pp. 47-67. Ricoeur, Paul (1996) Sí mismo como otro. Madrid: Siglo XXI.

Casares A., David, Siliceo A., Alfonso (2005) Liderazgo, valores y cultura organizacional. México: Mc Graw-Hill.

Schütz, A. y Luckmann, Th. (1977). La estructura del mundo de la vida. Buenos Aires: Amorrurtu.

Fernández Collado, Carlos (1986) La comunicación humana, ciencias sociales. Mc Graw Hill, México.

Vattimo Gianni (1991). Ética de la interpretación. Barcelona: Paidós.

Galindo, Jesús (1998) “Redes, comunidad virtual y cibercultura”. En Héctor Gómez Vargas (comp.) Realidad virtual. Redes de interacción y comunidades de investigación. Universidad Iberoamericana, Cuadernos de Mass Culturas No. 8, pp. 15-28. Artículo en línea, disponible en: http://ccdoc. iteso.mx/acervo/cat.aspx?cmn=browse&id=2673. Fecha de consulta: 9 de julio de 2010. Gadamer, Hans George (1991). Verdad y método. Salamanca: Sígueme. Grimson, A. (2007) Debates acerca de la interculturalidad y la comunicación. Revista Diálogos núm. 75, septiembre-diciembre. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Sobre el Autor Rosa Ma. Macías. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental, Especialidad 1134


Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal

en Mercadotecnia Estratégica por el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación y Maestría en Filosofía de la Cultura por la Universidad Intercontinental. Actualmente profesorainvestigadora de la Academia de Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la ciudad de México. Líneas de investigación: Identidad cultural y migración, filosofía intercultural, publicidad, comunicación organizacional, nuevas tecnologías, marketing político.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1135


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve? María del Carmen Torres Salazar Marco Antonio Petriz Mayen Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Resumen: Es innegable que la comunicación es de suma importancia para cualquier organización, desde una pequeña empresa comercial hasta una gran empresa manufacturera transnacional; desde una asociación filantrópica hasta una institución generadora de conocimientos tal como una universidad. Pero ¿Cuáles son los beneficios concretos de la comunicación organizacional? ¿Cuáles son los problemas de la comunicación en las organizaciones? ¿Qué tan importante es el tipo de estructura organizativa para fomentar o inhibir la comunicación? El presente trabajo hace un recorrido por la teoría administrativa para encontrar cuales son los fines concretos de la comunicación, cuales los problemas encontrados en los procesos comunicativos organizacionales y cómo influye la estructura organizativa en la comunicación. Posteriormente se aterrizan los conceptos anteriores en un estudio de caso llevado a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en la oficina de gestión del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), particularmente en la comunicación que se llevaba a cabo entre profesores-investigadores y personal administrativo de dicha oficina.

Palabras clave: Comunicación Organizacional, Estructura Organizativa, Estudio de Caso, PROMEP, Profesores-Investigadores.

La comunicación en las organizaciones Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín communicare, que puede traducirse como “poner en común, compartir algo”. Simon (1988: 147), señala que la comunicación es: “un proceso mediante el cual las premisas decisorias se transmiten de un miembro de la organización a otro”. En cambio, Browne, citado por Scott y Mitchell (1981: 112) plantea que comunicación es el

“proceso de transmitir ideas o pensamientos de una persona a otra, o en una misma persona, a fin de crear comprensión en el pensamiento de la persona que recibe la comunicación”. Rogers y Agarwala (1980: 10), definen la comunicación como un: “proceso por el cual se transfiere una idea de una fuente a un receptor, con la intención de cambiar su comportamiento”. Esta definición es la que más nos interesa porque enfatiza las modificaciones que en su forma de ser


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

pueden tener las personas a partir de la información que reciben y, la cual puede repercutir de manera positiva o negativa sobre el logro de los objetivos de la organización. Considerando las distintas definiciones de lo que es comunicación (véase Cuadro 1) podemos establecer que la comunicación es: el proceso por el cual se comparte información, decisiones, influencia y autoridad entre las varias partes

interdependientes de la organización o subsistemas (que pueden ser desde una persona hasta toda una división) y que tiene como objetivo estimular sentimientos y desarrollar fuerzas que logren cambios en el comportamiento de los individuos. Estos cambios pueden ayudar o perjudicar la consecución de las metas organizacionales de acuerdo al manejo que se haga de la comunicación o ante la falta de la misma.

Cuadro 1 El concepto de comunicación

1

Fuente: Elaboración propia con datos de las fuentes citadas

1

Obtenidas de Scott y Michell (1981: 112).

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1137


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

De acuerdo con estos autores la comunicación también es importante porque: transmite decisiones, es un nexo entre individuos, grupos y actividades; es un medio para obtener acción de los otros y crea comprensión en el pensamiento de las personas. La comunicación organizacional: definición, clasificación y disfunciones De acuerdo con Rebeil (2006: 252), la comunicación organizacional es “aquella que se da en el interior de las organizaciones privadas, públicas o filantrópicas, buscando involucrar la participación activa de sus integrantes con el fin de hacerlas más productivas y que todos obtengan mayores beneficios”. Por otra parte, Andrade (2006: 12) nos dice que la comunicación organizacional, como un fenómeno, “es el conjunto total de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización, y entre ésta y los diferentes públicos que tienen en su entorno”, y que se puede entender también como Un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, o entre la organización y su medio; o bien, a influir en las opiniones, actitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que esta última cumpla mejor y más rápidamente con sus objetivos. (Andrade, 2006: 12). En otro sentido, la comunicación organizacional se puede clasificar en: formal e informal. La comunicación formal es la comunicación planeada, es la que se emite deliberadamente. De acuerdo con Simon (1988) los medios de comunicación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

formal incluyen: a) Comunicaciones verbales.- Para la cual es de suma importancia la proximidad física de los departamentos (oficinas). b) Cartas y Memorandums.- En la mayoría de las organizaciones estos documentos no deben saltar más de un eslabón en las cadenas de autoridad. c) Actas e informes.- Los cuales se generan de acuerdo a espacios de tiempo y/o acontecimientos especiales. d) Manuales.- Estos comunican las prácticas generales de la organización y tienen una vigencia relativamente permanente dentro de la misma. De la comunicación informal Simon (1988: 153154) nos dice: El sistema de comunicaciones no formales se levanta en torno a las relaciones sociales de los miembros de la organización. La amistad entre dos individuos crea frecuentes ocasiones para el contacto y “las charlas de negocios”. Puede también crear una relación de autoridad si uno de los individuos termina por aceptar la jefatura del otro. Así es como los “jefes naturales” se aseguran en la organización un papel que no siempre se encuentra reflejado en el organigrama. El sistema de comunicaciones no formales adquiere una importancia adicional si recordamos que el comportamiento de los individuos en las organizaciones se orienta no sólo hacia las finalidades de la organización, sino también, hasta cierto punto, hacia sus finalidades personales, y que estas dos series de finalidades no siempre son mutuamente coherentes. De aquí que, cuando los miembros de la organización tratan uno con otro, cada cual intenta apreciar hasta qué punto las actitudes y las acciones del otro se encuentran 1138


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

condicionadas por motivos personales más que organizativos. Cuando se ha establecido entre ellas una relación primaria, les resulta a ambos más fácil realizar esta apreciación y ser francos acerca de sus móviles. Una tarea importante de los ejecutivos es mantener las actitudes de amistad y de cooperación en estas relaciones personales directas, de manera que el sistema de comunicación no formal contribuya al funcionamiento eficiente de la organización más bien que a impedirlo. Hay ocasiones en que los miembros de la organización se sirven del sistema de comunicaciones no formales con objeto de hacer progresar sus finalidades personales. Surge de aquí el fenómeno de las camarillas, de los grupos que construyen una red no formal de comunicaciones y la emplean como medio de conseguir poder dentro de la organización. La rivalidad entre las camarillas puede llevar a su vez a la enemistad general en las relaciones sociales y a echar abajo el propósito del sistema no formal de comunicaciones. En la mayoría de las organizaciones, el “copeo” desempeña probablemente, en conjunto, un papel constructivo, el copeo tiene importancia como barómetro de la “opinión pública” dentro de la organización. Si el administrador le presta oídos, se entera de los temas que tienen interés para los miembros de la organización y de sus actividades frente a esos temas Simon (1988: 153-154). Por otro lado, uno de los aspectos que afecta la comunicación organizacional es la disfunción. Como en todo proceso existen situaciones en las que la comunicación no cumple con los objetivos que se esperan de ella, pues los mensajes son transformados o alterados al pasar a través del sistema y por tanto el receptor final recibe algo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

muy diferente a lo que la fuente original envío. Tanto Hall (1980) como Scott y Michell (1981) hablan de estas problemáticas. Hall las llama disfunciones de la comunicación y Scott y Michell las llaman problemas de la comunicación. De acuerdo a Scott y Mitchell (1981), algunas de las disfunciones de la comunicación son las siguientes: la deformación, la filtración, la sobrecarga de información, la sincronización, y el corto circuito. En lo que resta de este apartado se explica brevemente en que consiste cada una de ellas. La deformación, llamada por Hall (1980) distorsión, se refiere a la alteración del sentido de los mensajes en su paso por la organización. La medida de la deformación contenida en un acto de comunicación es función de tres variables: la eficiencia relativa del lenguaje, el tipo de lenguaje empleado, y el grado de incongruencia de los marcos de referencia del emisor y el receptor. Los mensajes ascendentes y descendentes trasmitidos en una organización deben traducirse para ajustarlos a los niveles en que se los recibe. La deformación también es fruto de los distintos marcos de referencia. Las personas que cumplen distintas funciones de organización perciben los problemas de diferente modo. La deformación es pues, la interpretación que el receptor da al mensaje y cómo lo transmite a los otros niveles de la organización. Es lo que usualmente denominamos “teléfono descompuesto”, es cuando lo que realmente se quiso transmitir en la cúpula de la organización no es lo que entiende el nivel operativo de la misma. Por su parte, la filtración es la manipulación consciente de los “hechos” con el propósito de presentar los acontecimientos bajo una luz favorable para el emisor. La filtración podría ser tal vez mejor entendida como manipulación de la información, 1139


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

es decir, comunicamos lo que es más conveniente para quien realiza la comunicación (el emisor). Es el clásico ocultamiento o transformación de la información a los niveles superiores con objeto de “quedar bien”. En cambio, la sobrecarga de comunicación se da cuando el ejecutivo recibe más información de la que puede procesar. El administrador está saturado. No puede absorber bien todos los mensajes que gravitan sobre él, ni responder eficazmente. Este problema plantea la cuestión del principio de suficiencia1 y el principio de excepción.2 En relación con la sincronización, este proceso se da cuando se emite un comunicado y se debe retransmitir en el momento adecuado para evitar retrasos en los resultados de la organización. La incapacidad para sincronizar adecuadamente la comunicación es uno de los principales problemas causados por la complejidad de la organización. La sincronización implica dos aspectos principales: la liberación estratégica de información, y la recepción simultánea o –según el caso- en una secuencia apropiada de la información por los individuos o las unidades de la organización. Finalmente los cortos circuitos son otro tipo de distorsión. El corto circuito es un defecto usual 1 El concepto de suficiencia se relaciona con la regulación de la comunicación, para poder garantizar un flujo óptimo de información hacia los ejecutivos. Por lo tanto, la comunicación debe regularse por referencia a la calidad y la cantidad. Se realiza la suficiencia mediante lo que Dubin denomina el “efecto de supervisión”. La unidad de supervisión actúa como una válvula que libera información según cierto orden de prioridad y condensa todos los mensajes, de modo que sólo la información importante llegue a los ejecutivos de los niveles superiores de la línea. Scott y Mitchel (1981: 132) 2 El principio de excepción hace referencia a que las unidades subsidiarias o los subordinados deben atender todos los asuntos que corresponden al alcance de su jurisdicción. Por lo tanto, el superior debe recibir comunicaciones referidas sólo a asuntos excepcionales, desvinculados de la práctica corriente. Scott y Mitchel (1981: 132) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

del mecanismo de los recorridos. Significa que se excluye de la cadena de comunicación a una persona que normalmente debería ser incluida. Corto circuito entonces es lo que usualmente llamamos “saltarse las trancas”, es decir, cuando no seguimos las líneas jerárquicas y omitimos los niveles de autoridad para comunicar a los mandos superiores sin tomar en cuenta a los jefes inmediatos. La importancia de la comunicación en las organizaciones Existen diversas interpretaciones sobre la importancia de la comunicación en las organizaciones, por ejemplo Hall (1980: 251) plantea que: La comunicación será lo más importante para las organizaciones y los segmentos organizacionales que necesariamente traten con la incertidumbre, que sean complejos y que tengan una tecnología que no permita la fácil rutinización. A medida que una organización se orienta en mayor grado hacia las ideas y hacia las personas, la comunicación se hace más importante. Las personas –y máquinasimportantes son aquellas que pueden de hecho o por diseño proporcionar una entrada al sistema de comunicaciones. Por su parte, D’Aprix (1986) afirma que la administración es comunicación. Esta frase motiva a considerar que la comunicación es un factor muy importante en la administración de un departamento, una dirección, una secretaría o una universidad. Muchas veces, la comunicación se considera solo como: “una actividad separada, fuera de programa, que se lleva a cabo cuando las reuniones han terminado, cuando todo el trabajo de oficina se ha resuelto y todas las llamadas 1140


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

telefónicas se han contestado” (D’Aprix, 1986: 49). Sin embargo, como dice la primera frase de este párrafo, la administración es comunicación, es decir la comunicación no es una actividad aparte de la administración. El acto de administrar incluye necesariamente el de comunicar, la administración no existe si no existe la comunicación. Por otro lado, Scott y Mitchell (1981: 111) nos dicen que “el propósito y resultado de la comunicación es la resolución de la incertidumbre.”, algo sumamente importante para toda organización ya que esto mejora el ambiente laboral y el desempeño de los trabajadores. La seguridad (la resolución de la incertidumbre) es una necesidad humana y por tanto de suma importancia para el trabajador. Asimismo, Chester I. Bernard (citado por Hall, 1980: 250) afirma que “En toda teoría exhaustiva de organización, la comunicación debería ocupar un lugar central, porque la estructura, amplitud y ámbito de las organizaciones están casi por completo determinadas por las técnicas de comunicación”. Rogers y Agarwala (1980: 6), por su parte, se refieren a la comunicación como “lo que le da vida a la estructura organizacional”, y “es el hilo que mantiene unidas las varias partes interdependientes de una organización”. Citando a Guetzkow, Rogers y Agarwala (1980: 8), nos dicen que “el sistema de comunicación viene a ser el vehículo gracias al cual las organizaciones están incrustadas en el ambiente”. Otra opinión respecto a la importancia de la comunicación en las organizaciones es la siguiente: La comunicación es el fluido vital de una organización, si en alguna forma se pudieran eliminar los flujos de comunicación de una organización, no tendríamos organización. La comunicación penetra a todas las actividades de una organización, representa una XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

importante herramienta de trabajo con la cual los individuos entienden su papel en la organización, e integra las subunidades organizacionales. Desde la perspectiva de un sistema abierto, una organización es un complicado conjunto de canales de comunicación interconectados, concebido para importar, seleccionar y analizar la información procedente del ambiente y para exportar mensajes procesados de regreso al ambiente externo. La comunicación proporciona un medio para tomar y ejecutar decisiones, para obtener retroacción y para corregir los objetivos organizacionales y los procedimientos según la situación lo demande (Rogers y Agarwala, 1980: 7). En efecto, la comunicación reduce la incertidumbre, permite la coordinación y la cooperación de los miembros de un grupo, influye sobre la toma de decisiones y en la retroalimentación de las actividades administrativas. Hichs también coincide en afirmar que cuando la comunicación se detiene, la actividad organizada cesa de existir. Se vuelve a la actividad individual no coordinada (Citado por Rogers y Agarwala, 1980: 8). Cómo proceso, la comunicación además influye sobre el comportamiento de las personas. Por ejemplo, Deustch puntualiza: Si pudiéramos trazar un mapa de las rutas por las cuales se transmite la comunicación entre las distintas partes de la organización y por las cuales se aplica al comportamiento de la organización en relación con el mundo exterior, habremos avanzado mucho hacia la comprensión de la organización. (Citado por Rogers y Agarwala, 1980: 8). Nadler (1982) nos indica que la comunicación puede estimular sentimientos y desarrollar fuerzas que logren cambios en el comportamiento y dirigir dicho comportamiento a la obtención de resultados 1141


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

benéficos para la organización, es decir, a través de la comunicación podemos influir en las personas para modificar su comportamiento en beneficio de las organizaciones para las cuales trabajan. Para otros como Litterer, la falta de comunicación puede influir sobre la eficiencia de las organizaciones. Este autor afirma que “Los problemas de comunicación originan errores en el rendimiento individual y de grupo” (Litterer ,1986: 463). Por tanto estamos convencidos que la comunicación es un elemento indispensable para el funcionamiento de una organización puesto que: Dada la importancia que la comunicación tiene en las organizaciones, en este momento es necesario saber cómo es que ésta fluye en las estructuras organizacionales y cómo influye esa estructura en los caminos que sigue la comunicación. La comunicación y su relación con la estructura organizacional El tipo de comunicación depende en gran medida de la estructura con la que cuente la institución o empresa en la cual se genera el proceso de comunicación. De acuerdo con Litterer (1986), la comunicación en las organizaciones mecanicistas sigue patrones jerárquicos y transmite instrucciones y órdenes, las interacciones laterales prácticamente no existen, y la toma de decisiones se realiza también de manera jerárquica. La solución de los conflictos se centraliza. La estandarización de los procesos es alta y se refleja en manuales e instrucciones de trabajo (comunicación formal). Por el contrario en las organizaciones orgánicas, la comunicación fluye a través de redes amplias y de manera lateral, cuando se da entre diferentes XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

niveles jerárquicos es generalmente como consulta y no como orden; se transmiten información, opiniones y consejos. La toma de decisiones, la autoridad y la solución de los conflictos está descentralizada, y se da generalmente en el lugar donde se encuentra la experiencia (Litterer, 1986). Por darse la comunicación a través de redes amplias y laterales, podríamos inferir que la comunicación en las organizaciones orgánicas, es esencialmente informal Porque en el párrafo anterior se habla de decisión y autoridad, es importante recordar que en nuestra definición de comunicación organizacional, incluimos estos conceptos como aquello que se transmite (además de la información) en la comunicación organizacional. Por otro lado Mintzberg (1991) al hablar de mecanismos de coordinación como el adhesivo que mantiene la cohesión de las organizaciones, nos está hablando de la comunicación, entendiendo también como coordinación al proceso para lograr conjuntar los esfuerzos de los diversos subsistemas de la organización con objeto de conseguir las metas propuestas. Cuando no existen mecanismos de coordinación (comunicación formal y/o informal, estándares e ideología), las organizaciones tienden a desunir sus diferentes partes. Este tipo de organizaciones se denominan políticas y no podrían clasificarse en ninguna de las concebidas por Litterer (1986). En las organizaciones políticas se tiene dificultad para resolver los conflictos internos que generalmente se dan porque las personas tienen que rivalizar para obtener el poder. El establecimiento mismo de una estructura organizacional es señal de que las comunicaciones deben seguir un camino determinado (Hall, 1980). Las comunicaciones en una organización deben 1142


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

seguir las rutas que mandan sus organigramas, es decir, deben seguir una línea jerárquica como lo afirma Litterer (1986) en las organizaciones mecanicistas. En las organizaciones orgánicas las comunicaciones se dan bajo una amplia red basada en un compromiso común. Para Hall (1980) (ver Cuadro 2 y Figura 1), existen comunicaciones verticales (de un nivel a otro de

la estructura) y éstas pueden ser descendentes (del jefe al subordinado) o ascendentes (del subordinado al jefe). Este tipo de comunicación es condicionado por los niveles jerárquicos, pues como dicen Rogers y Agarwala, (1980) la comunicación entre un subordinado y un superior es muy distinta a la comunicación entre iguales.

FIGURA 1 LOS CAMINOS DE COMUNICACIÓN SEGÚN HALL (1980)

Fuente: Elaboración propia con información de Hall (1980: 255-263)

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1143


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

Cuadro 2 Los caminos de la comunicación según Hall (1980)

Fuente: Elaboración propia con información de Hall (1980: 255-263)

Existen cinco formas de comunicación vertical descendente (Hall, 1980) dentro de la estructura organizacional: la instrucción de trabajo, lo racional de la tarea, la información sobre procedimientos y prácticas, la retroalimentación del individuo en relación con su desempeño y la ideología. Instrucción de trabajo. Es la que por medio de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

órdenes directas, sesiones de entrenamiento, descripción del trabajo u otros mecanismos, se indica al subordinado lo que debe hacer. La intención de tales instrucciones es asegurar una realización confiable del trabajo. Lo racional de la tarea y sus relaciones con el resto de la organización. En este punto los diferentes 1144


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

enfoques de la vida afectan la cantidad de tal información. Todas las organizaciones incluso aquellas más interesadas en las cualidades humanas de sus miembros, tienen en determinados momentos programas secretos de cierta índole. Si el total racional de todas las actividades fuera conocido por todos los miembros, el potencial de caos sería alto, ya que no todos los miembros estarían en capacidad de entender y aceptar la información a nivel emocional y cognitivo. Información sobre procedimientos y prácticas dentro de la organización. Este elemento es relativamente directo y no controversial. Retroalimentación del individuo en relación con su desempeño. Este tipo de comunicación se torna más difícil cuando faltan criterios claros para fundamentarlo. Ideología. La organización intenta adoctrinar a los subordinados en la aceptación y creencia en las metas de la organización (o subunidad). El propósito de este caso es, por supuesto, lograr que el personal se comprometa emocionalmente en su trabajo, agregando tal hecho al sistema de motivación. Estos elementos aparentemente simples cuando se contempla el ejemplo de la relación entre el trabajador y el supervisor de primera línea, se complican al llevar el enfoque hacia situaciones tales como la relación entre un alto ejecutivo y un vicepresidente (entre un secretario y el rector). Si bien los elementos presentes son los mismos, los tipos de información y la gama de ideas cubiertas tienden a ser mucho mayores en el último ejemplo. (Hall, 1980) También, para Hall (1980), existen antifunciones de la jerarquía, es decir el simple hecho de existir una jerarquía introduce problemas de comunicación. En primer lugar tales diferencias inhiben la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

comunicación. Una segunda consecuencia anti funcional es el hecho de que en tales situaciones se busca la aprobación de los superiores antes que la de los semejantes. La tercera anti función tiene que ver con la función correctora de errores de la interacción social normal, la crítica del superior no es el tipo de comunicación más popular. Otro problema es cuando el jefe es bien escogido y está más capacitado que sus subalternos, entonces esta capacidad se transforma en superioridad intelectual, lo que provoca una brecha en la comunicación en razón de los diferentes niveles de pensamiento en que operan el superior y los subalternos. La misma situación ocurre cuando los subalternos son expertos y el superior se convierte en generalizador a causa de sus deberes administrativos (el caso de la universidad), en este caso el superior debe confiar en su poder y aplicarlo sutilmente. La contribución más clara de una jerarquía es la coordinación. Corresponde al superior decidir quién recibe determinado tipo de comunicaciones y cuándo. Él se convierte en el centro de distribución y filtraje. La conclusión de estas anti funciones es que las diferencias de status son obviamente importantes y endémicas en las comunicaciones descendentes. Según Katz y Khan citados por Hall (1980: 255): La comunicación ascendente adopta muchas formas. Sin embargo, puede reducirse a lo que la persona dice (1) acerca de sí misma, su realización y sus problemas; (2) acerca de otros y sus problemas; (3) acerca de los usos y las políticas organizacionales; y (4) acerca de lo que es necesario hacer y como puede ser hecho. El contenido de estos mensajes puede obviamente abarcar desde la opinión más personal hasta la más inteligente sugerencia para la mejora de la 1145


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

organización y del mundo; así mismo puede tener consecuencias positivas o negativas que vayan desde una promoción hasta un despido. Los siguientes párrafos son reflexiones sobre la problemática que implica la jerarquía para la comunicación vertical en una organización y fueron hechas por Hall (1980: 259-260): Los problemas más evidentes en las comunicaciones ascendentes radican de nuevo en el hecho de la jerarquía. Las tendencias que anotamos en relación con las comunicaciones descendentes pueden invertirse en este caso y verse como impedimentos también para las comunicaciones ascendentes. Las personas en comunicación ascendente pueden realmente sentirse amenazadas o temer por su grupo de trabajo si cierto tipo de información llega a los superiores del sistema. Así pues, la cantidad y calidad de la información que pasa hacia arriba es afectada por el hecho de la jerarquía. De la misma manera que las comunicaciones descendentes se hacen más detalladas y especificas, aquellas que van en el sentido opuesto deben condensarse y resumirse. El proceso de filtraje y redacción es vital en la jerarquía. Hay un potencial muy concreto de comunicaciones distorsionadas y más importante aún, de decisiones distintas de aquellas que hubieran resultado a raíz de un proceso de redacción diferente. En una organización no solo existen comunicaciones verticales, existen también comunicaciones horizontales como se pudo ver en el Cuadro 2 y la Figura 1: El primer tipo de comunicación horizontal es la que se da entre los miembros de una misma subunidad. Este tipo de comunicaciones se dan por el simple hecho de que aquellos del mismo nivel tienden a compartir características comunes, haciendo aun XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

más probable la comunicación. Es beneficioso permitirles a los grupos de trabajo en cada nivel de la organización sostener comunicaciones orientadas hacia las tareas que están en sus manos, en lugar de permitir que comunicaciones potencialmente contraproducentes llenen el vacío. Puesto que las comunicaciones entre semejantes tienden a fundamentarse en el entendimiento común, y como las comunicaciones continuas crean la solidaridad de grupo, los grupos de trabajo desarrollan una respuesta colectiva al mundo que los rodea (Hall, 1980). El siguiente tipo de comunicación horizontal es el que se da entre subunidades. Existe una gran cantidad de comunicaciones verbales o por memorando a lo largo de los niveles de las subunidades. Una razón importante para esta forma de comunicación es el hecho de que si toda información acerca de la interacción de las subunidades tuviese que ascender todo el camino de una de ellas para luego descender todo el camino hacia la otra, el sistema de comunicaciones se vería totalmente obstruido. Esta congestión del sistema resultaría en comunicaciones insoportablemente lentas o en la ausencia total de comunicación. Por lo tanto, las partes involucradas se comunican por lo general directamente una con otra (Hall, 1980). Gran parte de estas comunicaciones se basan en el conflicto, porque las áreas de especialización de los profesionales o expertos que conforman cada subunidad, tienden a llevarlos a conclusiones diferentes sobre el mismo asunto (por ejemplo: ventas vs producción, la academia vs la administración) (Hall, 1980) Por definición, tal conflicto contribuirá a la distorsión de las comunicaciones de una u otra forma. Al mismo tiempo, pasar cada mensaje hacia arriba para eliminar tal distorsión por medio de la 1146


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

coordinación de la cima, tiene el peligro de diluir el mensaje en intentos por evitar el conflicto y de tomar tanto tiempo que el mensaje pierda sentido. (Hall, 1980) Los párrafos anteriores nos han explicado cómo fluye la comunicación formal de acuerdo con la estructura organizacional, representada en este caso por un organigrama. La ultima parte nos habla de que existen comunicaciones horizontales que de alguna manera obvian la estructura para poder tener un flujo de comunicación más funcional (entre gente del mismo nivel, pueden ser de la misma subunidad o de diferente subunidad). Este tipo de comunicación es más común en las estructuras orgánicas o ad hoc. Sin embargo, existen otro tipo de comunicaciones que no siguen necesariamente las estructuras organizacionales, pero que permiten el flujo de información, toma de decisiones, influencia y autoridad y que es muy usual en todo tipo de empresas e instituciones: la comunicación informal. Después de analizar los fundamentos teóricos de la comunicación donde vimos los problemas que presenta y los flujos que sigue de acuerdo a la estructura organizativa, en los siguientes apartados vamos a ver cómo se comporta la comunicación en una unidad administrativa de una universidad pública. Es decir, vamos a presentar un caso. La unidad de análisis y sus antecedentes La UAEM nació como tal, en el año de 1967 a través de la promulgación de su Ley Orgánica que fue vigente hasta el año 2007. Dicha Ley contempla, como una de sus finalidades: “Organizar y realizar trabajos de investigación científica principalmente sobre las condiciones económicas y problemas sociales del Estado y de la Nación” (UAEM 2000: 7). La UAEM atiende actualmente al 35% de la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

matrícula total del estado a nivel licenciatura y al 36% a nivel posgrado (ANUIES, 2008 y Bilbao, 2008: 3). Es la única universidad pública en el estado que imparte carreras en todas las áreas del conocimiento, incluyendo, por supuesto, a las humanidades y las artes. Hasta el ciclo 2006-2007, esta institución contaba con 43 Licenciaturas, 6 Especialidades, 23 Maestrías y 12 Doctorados (PROMEP, 2007a). La UAEM se divide en Dependencias de Educación Superior (DES) que contienen a las Unidades Académicas (UA), que pueden ser: Centros de Investigación, Escuelas, Institutos o Facultades. En 1996, la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñó el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), cuyos objetivos fueron inicialmente: Mejorar el nivel de habilitación del personal académico de tiempo completo en activo de las instituciones públicas de educación superior; y fomentar el desarrollo y consolidación de los cuerpos académicos adscritos a las dependencias de educación superior de esas instituciones y con ello sustentar la mejor formación de los estudiantes en el sistema público de educación superior (PROMEP, 2006: IX) En el 2007, el PROMEP fue contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, y se formularon los objetivos estratégicos que hoy lo rigen. Entre dichos objetivos se mencionan los siguientes: consolidar el perfil y desempeño del personal académico, mejorar la calidad educativa y promover la habilitación académica (PROMEP, 2008a). Para la operación del programa mencionado, las universidades públicas estatales generaron diferentes estrategias. La UAEM consideró el establecimiento de la oficina del PROMEP que tuvo 1147


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

como objetivo facilitar la vinculación administrativa entre los Profesores de Tiempo Completo (PTCs) de esta institución con el PROMEP dependiente de la Subsecretaria de Educación Superior e Investigación Científica (SESIC) (Torres, 2004). En la UAEM la oficina del PROMEP se convirtió en un lugar estratégico porque se abrió la posibilidad para que los PTCs concursarán, a nivel nacional, en la obtención de distintos apoyos a la investigación y a la habilitación, tales como: becas para estudios de posgrado, apoyos para elementos individuales de trabajo y a la generación del conocimiento tanto de profesores como de Cuerpos Académicos. Hasta el año 2007, había en la UAEM 445 Profesores de Tiempo Completo, de los cuales 210 (47%) pertenecían al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y 252 (56%) contaban con el Perfil Deseable3 correspondiente a un profesor universitario. El nivel de habilitación de los PTCs era el siguiente: 305 con el grado de doctor (69%), 82 con el de maestro (19%) y 58 con el de licenciado (12%) (Bilbao, 2008: 4). Durante 2007, los investigadores de la UAEM tenían vigentes 119 proyectos con un monto poco mayor a los 45 millones de pesos (Torres, 2007a). Este monto no estaba incluido en el presupuesto ordinario de la UAEM, puesto que el financiamiento de estos proyectos es concursable y de recursos extraordinarios (tipo PROMEP, CONACYT y algunas fundaciones extranjeras y/o filantrópicas). Si consideramos que el subsidio federal ordinario para 2007 fue cercano a los 570 millones de pesos (Bilbao, 2008: 14), el monto que los PTC ingresaron por recursos extraordinarios fue de un 3 Se refiere al nivel de habilitación que posee un profesor universitario de tiempo completo y a las funciones que con tal nombramiento realiza de manera equilibrada (docencia, generación o aplicación innovadora del conocimiento, gestión académica y tutorías) (PROMEP, 2007b: 5). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

8% adicional. La relevancia de la planta académica de la UAEM, queda demostrada gráficamente en la Figura 2 donde se observa el porcentaje de PTC’s con grado de doctor y dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de las Universidades Públicas Estatales pertenecientes al PROMEP durante 2007. En la gráfica se nota como la UAEM (para ellos UAEMOR) estaba muy por encima de instituciones similares y de la media nacional. Figura 2 Porcentaje de PTC con grado de Doctor y dentro del SIN

Fuente: Urbano (2008: 27) Después de estudiar los antecedentes de la oficina del PROMEP de la UAEM en la siguiente sección veremos cómo se establecieron los procesos de comunicación entre dicho departamento y los PTC’s. La comunicación entre la oficina del PROMEP en la UAEM y los investigadores La tarea principal de la oficina del PROMEP en la UAEM era informar a los investigadores sobre las 1148


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

convocatorias relacionadas con la posibilidad de acceder a financiamiento, darle seguimiento a los trámites correspondientes y finiquitar los proyectos en los casos en los que alguien obtenía recursos. Esta comunicación se daba de manera general a través de un correo electrónico masivo. Posteriormente, el profesor establecía contacto telefónico o personal con esta oficina para recibir asesoría personalizada tanto del contenido de las convocatorias como del llenado de las solicitudes en línea, qué implicaba el participar en ellas o de cualquier otra información que el profesor necesitaba con respecto al programa o a los procedimientos institucionales. Si el profesor era beneficiado con algún apoyo o era rechazada su solicitud por algún motivo, también se le informaba vía electrónica y posteriormente de manera personal. En los párrafos siguientes queremos resaltar la percepción que los investigadores entrevistados tuvieron sobre los procesos de comunicación y de qué manera ésta contribuyó a mejorar el ambiente de trabajo, a obtener objetivos personales e institucionales, y en general, al apoyo que obtuvieron en su labor cotidiana. Algunos autores como Hall (1980) y Scott y Michell (1981) nos dicen que la comunicación es necesaria en los segmentos organizacionales que tratan con altos grados de incertidumbre, puesto que establecer procesos comunicativos permite aclarar dudas y dar seguridad. Un investigador de la DES de Ciencias Agropecuarias, consideró en entrevista que la comunicación con el PROMEP en la UAEM le reducía la incertidumbre a tal nivel, que muchas veces dejaba cosas importantes en manos del personal de PROMEP, dándole esto una mayor seguridad. La disminución de la incertidumbre mejora el ambiente de trabajo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

y genera satisfacción fue lo que señaló un PTC de la DES de Ciencias Naturales. El disminuir la incertidumbre no sólo implica aclarar las dudas, sino también dar seguridad. Esa seguridad se otorga cuando la información utilizada para aclarar dudas es verídica nos explicó un profesor de la DES de Ciencias Naturales. Pero la comunicación no sólo ayuda a disminuir la incertidumbre, es también un componente importante para la obtención de metas organizacionales. En el caso de la UAEM, el conseguir los objetivos académicos personales, permite, en última instancia, conseguir también los objetivos institucionales. Por ejemplo, cuando un profesor incrementa su nivel de estímulos al desempeño, quiere decir que ha logrado obtener mayor calidad en su trabajo, tener mayor incidencia en los estudiantes y ejercer mayor número de horas de docencia, entre otras cosas. Si el profesor logra un proyecto financiado, éste se refleja en adquisición de infraestructura para la universidad y del otorgamiento de becas para sus estudiantes. Si logra obtener el reconocimiento como perfil deseable otorgado por PROMEP o ingresar al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), los indicadores de calidad de la universidad se incrementan. Los Profesores de Tiempo Completo, consideran que la comunicación con la oficina de PROMEP les permitió obtener sus objetivos académicos personales, lo que tiene como consecuencia conseguir también los objetivos de la universidad. Al respecto, los comentarios de un profesor de la DES de Educación y Humanidades fueron que él pudo incrementar sus estímulos al desempeño del nivel tres al nivel cinco; consideraba que este incremento se debía a que obtuvo proyectos financiados de los cuales fue informado oportunamente por la oficina del PROMEP 1149


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

en la UAEM. Un PTC de la DES de Ciencias Agropecuarias nos dijo que la comunicación con esta unidad de gestión fue fundamental para conseguir sus objetivos académicos, porque se fue incrementando su beca al desempeño, obtuvo el perfil PROMEP e ingreso al Sistema Nacional de Investigadores. También a través de la comunicación se pueden establecer relaciones con el exterior. En los últimos tiempos, las políticas nacionales de investigación solicitan la vinculación entre personas y grupos, dando a esta relación un alto peso especifico. La SEP pide, para considerar a un Cuerpo Académico como Consolidado, una intensa participación en redes de intercambio académico con sus pares. Un investigador de la DES de Salud nos informó que él consideraba que existía falta de conexión con el exterior porque no había un centro de reunión y difusión académica. Sin embargo, y a pesar de ese aislamiento, hubo algunas situaciones, tal vez fortuitas, en las que sí se crearon vínculos con el exterior. Por ejemplo, cuando se invitaba a los profesores a evaluaciones de pares, debido a las gestiones realizadas por el PROMEP de la UAEM. Un profesor de la DES de Ciencias Naturales comentó que a través de estos eventos pudo establecer contacto con personas de la UNAM y de la Universidad Autónoma del Estado de México. Aun cuando la comunicación es de utilidad para establecer vínculos con el exterior, esto no se da per se. Debe haber un esfuerzo focalizado para que esto ocurra. Otro aspecto igual de importante es el papel de la comunicación en la toma y ejecución de decisiones. De acuerdo con Rogers y Agarwala (1980) y Simon (1988), la comunicación es útil para la toma de decisiones y la transmisión de éstas a otros miembros de la organización. Si se XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

tiene información suficiente sobre un problema en particular, se puede tomar una mejor decisión para la resolución del mismo. Esta información que influye para la toma de decisiones en una organización se obtiene a través de la comunicación. Por esta razón, la comunicación organizacional es tan importante en instituciones como las universidades donde la toma de decisiones implica mucho tiempo y trabajo (Vries e Ibarra, 2004). La comunicación influyó en la toma decisiones de los investigadores con respecto a los financiamientos que el PROMEP otorga. Un PTC de la DES de Ciencias Agropecuarias nos comentó que en esta oficina fue guiado para saber qué tipo de proyecto presentar, que información debía contener y cuáles eran los alcances del mismo. Por último, para este apartado de toma de decisiones, consideramos conveniente ilustrar con un ejemplo a un PTC de la DES de Ciencias Naturales. Este profesor ya tenía aprobado un proyecto CONACYT y a través de la comunicación con la oficina del PROMEP decidió presentar un proyecto como Nuevo PTC, el cual también le fue financiado. A pesar de que la toma de decisiones en una universidad es lenta y complicada, la comunicación permitió a los investigadores tomar decisiones acertadas con respecto a los apoyos otorgados por el programa. Los PTCs de la UAEM son un grupo altamente especializado. Sin embargo, y debido principalmente a esta característica, la realización de tramites burocrático administrativo es algo que desconocen y que es ineludible que aprendan para obtener y ejercer recursos asociados a su vida académica y laboral. Aún cuando estos conocimientos y trámites son muchas veces menospreciados por los investigadores, reconocen que son necesarios y que los adquirieron en esta oficina a través de la comunicación y la práctica. Un profesor de la 1150


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

DES de Ciencias Exactas e Ingeniería mencionó que inicialmente no sabía como solicitar y ejercer los apoyos de PROMEP, pero que ya a través de la conexión con esta oficina logró realizar estos trámites para él desconocidos y engorrosos. El ingreso de las universidades en la economía de mercado introdujo una nueva cultura de evaluación del rendimiento (Ibarra, 2006). En este contexto, los profesores de la UAEM consideran que la comunicación existente entre su apoyo administrativo (el PROMEP en la UAEM) y ellos, contribuyó a mejorar sus evaluaciones. Esta mejora individual repercute directamente en el rendimiento institucional. El ingreso al Sistema Nacional de Investigadores, el reconocimiento como Perfil Deseable del PROMEP, el ascenso de categoría y la publicación de artículos en revistas de prestigio internacional, son sólo algunas de las evidencias de la mejora en las evaluaciones externas de un PTC, como señaló un profesor de la DES de Salud. Las evaluaciones no sólo se realizan a los PTC’s, también a los RIP’s (Representantes Institucionales del PROMEP). Las evaluaciones en cuanto al trabajo del Representante Institucional de la UAEM, y de todas las instituciones adscritas al PROMEP, se hacen a través de un sistema electrónico en la SEP (SISUP: Sistema Unificado PROMEP). Estas evaluaciones se generan con una pregunta al profesor que ingresa una solicitud de apoyo al sistema. Los resultados de esta encuesta de calidad para el año 20074 arrojaron que el 95%

Mitzberg (1991), considera que en las universidades la estructura organizacional que debería prevalecer es de tipo profesionalizante. Efectivamente, creemos que los Profesores de Tiempo Completo a nivel institucional, con la Universidad como un todo, se establecen dentro de una estructura profesionalizante dado que su mecanismo de coordinación es la estandarización de los conocimientos. El grupo de profesores-investigadores está constituido por personas altamente especializadas y con un control considerable de su trabajo5. Ambas,

de los profesores que contestaron la pregunta (y que ingresaron una solicitud) consideraron que la atención recibida por el RIP de la UAEM era entre buena y excelente (PROMEP, 2008b).

características fundamentales de una organización profesional. Los PTC’s como gremio, actúan como el núcleo de operaciones, los que realizan el trabajo básico. Considerando esto, un PTC de la DES de Ciencias Agropecuarias opina que ellos son una parte esencial de la institución, pero que están hasta abajo: como soldaditos. Dentro del contexto de estructura profesionalizante, la oficina que operaba el PROMEP en la UAEM, actuaba como apoyo administrativo de los PTC’s. Para un investigador de la DES de Ciencias Naturales, el apoyo administrativo era más bien una guía personalizada para desenvolverse en el entretejido organizacional. Era de forma personalizada porque cada investigador tiene una manera diferente de entender los procesos administrativos. Esta guía para insertarse en la organización, tenía como consecuencia la aprobación de proyectos y el número de profesores adscritos a la universidad. Otro PTC, este de la DES de Ciencias Sociales y Administrativas, nos resume lo que considera como apoyo administrativo, lo más básico para establecerlo como tal: contestar los trámites,

4

5

Se considera solo el año 2007 porque es el año donde el RIP era el que atendía personalmente a los PTC’s. Los años anteriores esa atención la daba personal que no ostentaba el nombramiento de RIP. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

Una evidencia de este control de su trabajo es la consecución de 119 proyectos individuales financiados para el año 2007 por un monto de poco más de 45 millones de pesos (Torres, 2007)

1151


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

dar información y llevar un control de lo que se entregaba. Continuando con la estructura organizacional y a raíz de la trasformación de las universidades debido a la incorporación de la investigación en las mismas (Ibarra, 2006), se ha generado una contraposición de estructuras: una vieja de tipo mecánico-burocrático que lucha por sobrevivir y otra nueva de tipo orgánico que es apoyada por las instancias nacionales de educación y que pretende imponerse sobre la primera. Una PTC de la DES de Educación y Humanidades, reflexionó en la entrevista diciendo que las políticas nacionales establecen que son los cuerpos académicos los que están facultados para trabajar de manera colegiada y para hacer una probable reforma de la educación superior mexicana y que esto choca con las estructuras rígidas existentes en la UAEM. Es decir, aun cuando las tendencias nacionales e internacionales tratan de fomentar las estructuras orgánicas en las universidades, la tradición (50 años de vida institucional, en la UAEM, por ejemplo), continúa inercialmente con estructuras rígidas de tipo mecánico. Estas estructuras impiden el desarrollo de la investigación en la universidad, porque el exceso de burocracia y de los tiempos de respuesta retrasa considerablemente la obtención de resultados de los proyectos. Un ejemplo muy comentado dentro del ambiente de los investigadores de la UAEM es el que se generó en la DES de Salud. Ahí se trabaja en investigaciones con animales (ratones de una cepa determinada utilizados para pruebas de vacunas). Las instancias financieras no entendían la premura en la compra del alimento para estos animales y retrasaron casi un mes la realización del trámite. Los profesores involucrados tuvieron que aportar recursos financieros personales con tal de evitar la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

muerte de los ratones prueba y echar por la borda el trabajo de casi un año de investigación. Algo similar ocurrió en la DES de Ciencias Agropecuarias, pero esta vez con borregos utilizados para reproducción. Y en un contexto menos dramático, pero no por eso menos importante, ocurrió en la DES de Educación y Humanidades cuando los recursos financieros no salieron a tiempo (aun cuando se solicitaron dentro los plazos establecidos) para asistir a una ceremonia ritual que sólo se realiza anualmente en una comunidad indígena del estado. Este tipo de problemas se deben a la falta de comunicación entre las instancias financieras y las de investigación representadas por los PTC´s porque sus marcos de referencia son diferentes y persiguen objetivos también diferentes. La comunicación formal es la comunicación planeada, la que se emite deliberadamente y se puede traducir en cartas (su equivalente y adicional ahora es el correo electrónico), memorándums, actas, informes y manuales. El sistema de comunicaciones no formales (informales) se levanta en torno a las relaciones sociales de los miembros de la organización (Simon, 1988). Los PTC’s, en su relación cotidiana con el PROMEP, traducen la informalidad como confianza y trato personalizado. Consideran que las relaciones sociales establecidas permitieron mejores resultados en una situación de incertidumbre. Un PTC de la DES de Ciencias Naturales ejemplificó una situación de incertidumbre donde se utilizó la comunicación informal: consideró que los formatos para la solicitud de apoyos dan lugar a mucha interpretación y que el llenado de los mismos solo se puede realizar si es acompañado de manera personal por algún integrante de la oficina de PROMEP en la UAEM. Para otro profesor, este de la DES de Salud, la formalidad 1152


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

se traduce en falta de flexibilidad y considera a la informalidad, como ya lo dijimos anteriormente, como un trato personalizado. Un investigador de la DES de Educación y Humanidades señaló que la comunicación formal era con la que se iniciaba el proceso y de ésta derivaba ya una serie de comunicaciones informales de manera personal con preguntas especificas y con una respuesta amable permanente. La comunicación que se estableció entre los PTC’s y la oficina del PROMEP en la UAEM era de corte formal e informal. Como en toda actividad humana los límites entre la formalidad y la informalidad en las comunicaciones no son claros y éstas pueden coexistir y complementarse sin conflicto. Los investigadores consideran a la informalidad como sinónimo de confianza y eso es lo que ellos perciben existía entre ellos y el personal que operaba el PROMEP. Más allá de la relación de trabajo, existía un vinculo de amistad que se fortaleció día con día y que es lo que Simón (1988) llama comunicación informal. Conclusiones Después de analizar la información, podemos establecer que la comunicación influye en la disminución de la incertidumbre en el gremio que nos ocupa: los investigadores, traducido esto como seguridad y aclaración de dudas. La comunicación los convence y los ayuda para la obtención de metas académicas personales, que se traducen en la obtención de objetivos institucionales. Así mismo, los auxilia para interrelacionarse con el exterior. La toma de decisiones también es un proceso que se puede realizar gracias a la comunicación. Un ejemplo de esta toma de decisiones es la obtención de financiamiento de proyectos a través de las convocatorias emitidas por PROMEP. Con esa información ellos tomaban la decisión respecto a XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

qué proyecto presentar y cómo hacerlo, incluso de si era conveniente presentarlo. Del mismo modo, los procesos de comunicación establecidos por la Coordinación de Servicios PROMEP, contribuyeron a la mejora de la calificación de las evaluaciones de los PTC’s de forma individual, que se tradujo en el incremento de las evaluaciones de la institución. De manera análoga, la comunicación de los PTC’s con el RIP de la UAEM contribuyó a que esta oficina obtuviera altas calificaciones en la evaluación de su desempeño. La comunicación permite elevar el rendimiento de personas e instituciones. Concretamente, la comunicación en las organizaciones es útil para Ø Da resolución a la incertidumbre Ø Cambia el comportamiento de los individuos, es decir, puede convencerlos y motivarlos para obtener los objetivos institucionales Ø Es el “pegamento” entre las partes interdependientes de la organización Ø Es la manera en como la organización se interrelaciona con el medio ambiente externo Ø Permite tomar y ejecutar decisiones Ø Es la forma de obtener retroalimentación Ø Sirve para informar y corregir objetivos y metas institucionales Ø Puede mejorar el rendimiento de grupos e individuos

1153


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

Bibliografía. Andrade, R.S.M.H. (2006). Definición y alcance de la comunicación organizacional. La comunicación en las organizaciones (pp. 11-17). México: Trillas ANUIES. (2008). Cuadros generales revisados 2006-2007. Obtenido el 20 de agosto de 2008 desde http://www.anuies.mx/servicios/e_educacion/index2. php Bilbao. M.F.J. (2008). 2007 Primer Informe de Actividades. Rector 2007-2013. México: UAEM. D’ Aprix, R. (1986). La administración es comunicación. La comunicación: Clave de la productividad (pp. 45-68). México: Limusa Hall, R.H. (1980). Comunicaciones. Organizaciones: Estructura y proceso (pp. 249-271). Madrid: Prentice/Hall Internacional Ibarra, C.E. (2006). Educación superior, entre el mercado y la sociedad: apuntes para imaginar su función social. Revista de la Educación Superior XXXV(2), 123-133 Litterer, J. (1986). Organizaciones formales. Análisis de las organizaciones (pp. 295-324). México: Editorial Limusa Mintzberg, H. (1991). La estructuración de las organizaciones. El proceso estratégico: Conceptos, contextos y casos (pp. 371-392) México: Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. Nadler, D.A. (1982). La información y el cambio organizacional. La retroalimentación y el desarrollo organizacional (pp. 2-23). México: Fondo Educativo Interamericano PROMEP (2006). Programa de Mejoramiento del Profesorado: Un primer análisis de su operación e impactos en el proceso de fortalecimiento académico de las universidades públicas. México: SEP PROMEP (2007a). Modulo FPI. Obtenido el 30 de noviembre de 2007 desde http://promep.sep.gob.mx/fpi/ PROMEP (2008a). Objetivos Estratégicos. Obtenido el 15 de junio de 2008 desde http://promep.sep.gob.mx/objetivos_estrategicos.html PROMEP (2008b). Proceso para participar en una convocatoria. Obtenida el 15 de junio de 2008 desde http://promep.sep.gob.mx/temporales/Proceso.pdf Rebeil, C.M.A. (2006). Comunicación estratégica en las organizaciones. México: Trillas-Universidad Anahuac Rogers, E.M., y Agarwala-Rogers, R. (1980). Naturaleza de la comunicación en las organizaciones. La comunicación en las organizaciones (pp. 1-28). México, D.F.: MacGraw-Hill XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1154


Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?

Scott, W.G., y Mitchell, T.R. (1981). Procesos de Comunicación. Sociología de la organización (pp. 111-135). Buenos Aires: El Ateneo Editorial Simon, H.A. (1988). Comunicación. El comportamiento administrativo: Estudio de los procesos de adopción de decisiones en la organización administrativa (pp. 147-163). Buenos Aires: Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara S.A. de Ediciones Torres, S.M.C. (2004). Informe de Actividades 2003 PROMEP UAEM Torres, S.M.C. (2007a). Dirección de Investigación y Posgrado. Presentación realizada el 23 de Mayo de 2007 en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata en Reunión de trabajo UAEM-UTEZ UAEM. (2000). Compendio de legislación universitaria. Cuernavaca: UAEM Urbano, V.G. (2008). Los Cuerpos Académicos: Balance del periodo 19962006 y perspectiva 2007-2012. Presentación realizada el 31 de enero de 2008 en la Universidad Autónoma de Sinaloa en el marco del encuentro nacional de “Cuerpos Académicos y Redes de Colaboración. Experiencias y Perspectivas” Vries, W. e Ibarra C.E. (2004). La gestión de la universidad: Interrogantes y problemas en busca de respuestas. Revista Mexicana de Investigación Educativa 9 (22), 575-584

Sobre los autores: María del Carmen Torres Salazar. Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la UAEM. Maestra en Ingeniería Industrial e Ingeniera Industrial. Ha trabajado en diversas empresas e instituciones como directora y gerente en las áreas de producción y recursos humanos. Fue Representante Institucional del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) en la UAEM. Marco Antonio Petriz Mayen. Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la UAEM. Doctor en enseñanza superior. Responsable de la línea de investigación Competencias académicas de conocimientos básicos y metodológicos en ciencias sociales y administrativas. . 27 años de experiencia en la docencia. Logró con una de su publicaciones el premio como uno de los diez mejores trabajos presentados en el X Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia en Investigación en Ciencias Económicas Administrativas e International Research Conference for Acounting Educators.

XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC

1155


CIUDAD DE MÉXICO, 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.