XXII Anuario CONEICC

Page 1


CONSEJO NACIONAL PARA LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACION EN 2015. A 22 AÑOS DE INVESTIGACION EN EL CONEICC

Blanca Chong López Coordinadora


D.R. 2015 Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación Las características de esta publicación son propiedad del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) www.coneicc.org.mx Asistente de la Coordinadora Jessica Shaytzel Palacios Villarreal Diseño Editorial Coordinación: Mariana Ramírez Estrada Diseño: Daniel González Zataráin ISBN 978-607-96967-0-2 Impreso en México Printed in Mexico


Comité Coordinador 2015-2018

Presidente Carlos Camacho Echegaray Universidad La Salle Ciudad de México Vicepresidente Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal Universidad del Claustro de Sor Juana Tesorero Clemente Sánchez Uribe Universidad Anáhuac México Norte Secretaria de Actas y Acuerdos Marivel Ortega Arreola Universidad Latina de América Coordinación de Asuntos Académicos Roberto Carrera Ruiz Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Coordinación de Investigación Blanca Chong López Universidad Autónoma de Coahuila Coordinación de Documentación Alma Gloria Reyes Perales ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara Coordinación de Difusión Humberto Leopoldo Tungui Rodríguez Universidad Anáhuac Cancún Vocalía Noroeste Claudia Iveth Becerra Lugo Universidad Autónoma de Baja California Vocalía Noreste Eunice Peña Martínez Universidad México Americana del Norte Vocalía del Valle de México Fernando Huerta Vilchis Universidad Panamericana Ciudad de México Vocalía Centro Occidente Daniel Huerga García Universidad Iberoamericana León Vocalía Golfo Sureste Carlos Gaspar Pérez Várguez Universidad Anáhuac Mayab


Consejo Editorial Rebeca Illiana Arévalo Martínez Universidad Anáhuac México Norte Claudia Benassini Félix Universidad La Salle Ciudad de México Julieta Carabaza González Universidad Autónoma de Coahuila-Unidad Saltillo José Cisneros Espinoza Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Inés Cornejo Portugal Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa Salvador de León Vázquez Universidad Autónoma de Aguascalientes Javier Esteinou Madrid Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco Jesús García Badillo UNAM Facultad de Estudios Superiores Aragón Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal Universidad del Claustro de Sor Juana Jorge Alberto Hidalgo Toledo Universidad Anáhuac México Norte Lucila Hinojosa Córdova Universidad Autónoma de Nuevo León Beatriz Elena Inzunza Acedo Universidad de Monterrey


Tanius Karam Cárdenas Universidad Autónoma de la Ciudad de México José Luis López Aguirre Universidad Panamericana Ciudad de México Lenin Martell Gámez Universidad Autónoma del Estado de México José Samuel Martínez López Universidad Iberoamericana Ciudad de México Vanesa del Carmen Muriel Amezcua Universidad Autónoma de Querétaro Laura Orellana Trinidad Universidad Iberoamericana Torreón Oscar Ochoa González Tecnológico de Monterrey Patricia Ortega Ramírez Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco Luz María Ortega Villa Universidad Autónoma de Baja California Manuel Ortiz Marín Universidad Autónoma de Baja California María Rebeca Padilla de la Torre Universidad Autónoma de Aguascalientes Gabriel Pérez Salazar Universidad Autónoma de Coahuila-Unidad Saltillo María Antonieta Rebeil Corella Universidad Anáhuac México Norte


Vivian Leticia Romeu Aldaya Universidad Autónoma de la Ciudad de México Jannet Valero Vilchis Universidad Autónoma del Estado de México Ana Isabel Zermeño Flores Universidad de Colima


Índice Presentación

11

CARLOS CAMACHO ECHEGARAY

Introducción BLANCA CHONG LÓPEZ

13

Primera parte: La comunicación en las reformas estructurales en México Los medios de comunicación de Estado dentro de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones en México JAVIER ESTEINOU MADRID

21

El infoentretenimiento en los procesos parlamentarios. El caso de la reforma energética MARTÍN ECHEVERRÍA VICTORIA Y REYNA BAÑUELOS RAMÍREZ

41

Segunda parte: Tecnologías de información y comunicación El medium es el mensaje. Tesis central de la Ecología de los Medios OCTAVIO ISLAS

63

Alfabetización digital y desarrollo de competencias: nuevos retos a la vista CLAUDIA BENASSINI FÉLIX

87

Tuitéame una historia de villanos. Cuando la historia y la tecnología se encuentran, o de cómo Carlota y Porfirio Díaz recurren hoy a Twitter para alcanzar la reivindicación social IÑIGO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

109


Tercera parte: Estudios sobre medios de comunicación Autoritarismo en Puebla: estructura social y valores culturales en la construcción de noticias JORGE ALBERTO CALLES SANTILLANA

139

La representación de los actores del sistema social en los telediarios de México FRANCISCO J. MARTÍNEZ GARZA, MAGDALENA GINER, GUILLERMINA JARAMILLO Y RUT LEIJA

163

Los temas y problemas ambientales en la prensa impresa de México. Año 2014 PATRICIA ANDRADE DEL CID Y FLOR DE MARÍA MENDOZA MUÑIZ

183

Jóvenes y medios de servicio público y medios universitarios. Un estudio de audiencias en Tijuana GERARDO LEÓN BARRIOS, MARÍA DE JESÚS MONTOYA ROBLES Y HÉCTOR JAIME MACÍAS RODRÍGUEZ

205

Cuarta parte: Estudios sobre cultura y comunicación De música seductora. Comunicación, visualidad y cultura musical en tiempos de la convergencia de medios. Apuntes de mediología de Los Beatles HÉCTOR GÓMEZ VARGAS

231

Comunicación personal e ideología en Aprender a escuchar de Carlos Lenkersdorf MARÍA GUADALUPE TREJO ESTRADA

253

Entre lo mainstream y lo alternativo. Cultura hípster en Querétaro GABRIEL A. CORRAL VELÁZQUEZ Y YESSICA ARIADNA PACHECO GUERRERO

273


Resúmenes de tesis de licenciatura de ganadores del Premio Nacional de Trabajos Recepcionales CONEICC 2014 Primer lugar El uso del teléfono celular en las actividades de niños de 8 a 10 años. Los casos de una escuela primaria rural y una urbana del estado de Querétaro MARIEL IBARRA MUÑOZ

291

Segundo lugar El estado de gracia: el encuentro del periodismo y la literatura en el reportaje “En busca del ‘Cuatro Vientos’” de Edmundo Valadés LAURA ANGÉLICA DOMÍNGUEZ MORALES

292

Tercer lugar Las telenovelas como polisemia de los mensajes, su carga mediática y su influencia en las amas de casa de clase media baja de la ciudad de Puebla JESÚS RENÉ CERVANTES ÁLVAREZ

294



PRESENTACIÓN El Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) es un organismo que surge en los años setenta por la necesidad de fomentar la investigación, la enseñanza y la extensión de las ciencias de la comunicación hacia la solución de las ciencias sociales, técnicas y educativas que planteaba la realidad nacional. En esta década Armand Mattelart, Luis Ramiro Beltrán y Jesús Martín Barbero proporcionaron a México y América Latina los otros ojos críticos para ver e imaginar la comunicación dentro de los procesos de reproducción y transformación social. A lo largo de estos 39 años la sociedad ha requerido cubrir ciertas necesidades. Para ello CONEICC ha llevado a cabo, entre otras actividades, los Encuentros Nacionales y Regionales, logrando la vinculación y exposición de investigaciones sobre las tendencias, retos y problemáticas comunicacionales, mejorando el interés de docentes y alumnos para seguir creciendo en su formación. Además del desarrollo de proyectos terminales de los alumnos en la disciplina de la comunicación, con los concursos de trabajos recepcionales y por parte de los docentes investigadores la colaboración en el Anuario de Investigación que da cuenta de la construcción de conocimientos en la materia. Gracias a estos y otros esfuerzos el CONEICC se ha convertido en un organismo reconocido ante las diferentes instancias educativas, gubernamentales e institucionales involucradas en las Ciencias de la Comunicación. Sin embargo, hoy estamos inmersos en una problemática: el desarrollo generacional, las tecnologías de la información, la celeridad de los procesos que se han dado por el accionar del desarrollo tecnológico y el cambio en el modelo comunicativo, que nos han llevado a analizar las necesidades educativas que vivimos en una sociedad líquida. Esto significa que vivimos transformaciones socioculturales; como lo menciona Zygmunt Bauman: “Cuando el mundo se encuentra en constante cambio, la educación debería ser lo bastante rápida para agregarse a éste”, dando como resultado una educación líquida. Para enfrentar esta problemática, desde la mirada del CONEICC debemos abordar la formación de los docentes partiendo de la premisa de que la acción pedagógica ha cambiado gracias a los avances de las tecnologías de la información. Antes se veía al docente como 11


la persona que reproducía conocimientos; ahora su función ha cambiado: orienta al alumno en su proceso de búsqueda y tratamiento de la información, haciendo que genere y construya su propio conocimiento. Nos encontramos con una generación 3.0 que demanda individuos creativos, emprendedores, críticos y con alta adaptabilidad a los cambios de la sociedad. En palabras de Alejandro Piscitelli, los jóvenes programan su propia dieta cognitiva audiovisual o multimedia, ¿Cómo van a aceptar que los docentes o el sistema escolar decidan cuál va a ser su dieta cognitiva? Los profesores funcionan como programadores televisivos cuando la gente ya no ve más televisión, cada uno genera su propia pantalla; el docente deberá permanecer con la boca cerrada, escuchar y entender el deseo de los jóvenes. Es por ello que el planteamiento de este Comité Coordinador conduce a tomar consideraciones en el ámbito educativo y de investigación. Para esta nueva gestión es el mejor momento de reflexionar sobre los mecanismos de inclusión entre profesores y alumnos. ¿Qué debe hacer este Consejo para replantearse el tipo de investigación a realizar? No solo será el diagnóstico, sino la propuesta de soluciones a las problemáticas, por ejemplo el conflicto en el aula, la atención al profesor y la más importante: involucrase con el CONEICC. Sabemos que los perfiles son diferentes, ya no son mono media consumer, sino transemdia consumer, términos que conjugan la relación entre el CONEICC de sus inicios con el actual. Es reflexión de todos pensar cómo y para qué hacemos estos esfuerzos, para lograr este objetivo de fomentar la investigación y la enseñanza ante la nueva sociedad demandante. Los invitamos a reflexionar, compartir y vivir al CONEICC en sus múltiples facetas, con entusiasmo, pasión y sobre todo, con el compromiso que nos caracteriza como Consejo. Mtro. Carlos Alberto Camacho Echeagaray Presidente CONEICC 2015-2018 México, Distrito Federal Septiembre de 2015

12


INTRODUCCIÓN

BLANCA CHONG LÓPEZ

Universidad Autónoma de Coahuila

El 11 de julio de 2015 falleció Luis Ramiro Beltrán, periodista, escritor, comunicador e investigador, reconocido como uno de los fundadores de la corriente denominada Escuela Crítica Latinoamericana de Comunicación. En los años setenta destacó como proponente de la democratización de la comunicación, idea que se concretaba en las Políticas Nacionales de Comunicación. Participó también como teórico en el proceso que condujo a la definición del denominado Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC) de la Unesco, impulsado por el movimiento de países no alineados en el seno de esa organización. A lo largo de su trayectoria fue distinguido por la comunidad internacional como uno de los teóricos de la comunicación más importantes e influyentes en Latinoamérica, por lo que recibió numerosos reconocimientos, entre los que destacan el primer Premio McLuhan-Teleglobe otorgado en 1983; el nombramiento en 1997 como miembro honorario por la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación (Felafacs), y un premio de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (Alaic), otorgado en 1997 por su labor investigativa. Luis Ramiro Beltrán cuestionó lo que denominó ceguera ante la estructura social, al señalar el error teórico de los investigadores latinoamericanos que suponían que la comunicación juega un papel independiente en relación al contexto en que se desarrolla, al retomar las teorías de la “modernización”, en auge durante las décadas de los sesenta y setenta, sin mostrar ejemplos de su aplicación en el contexto regional, y señalaba: Si un investigador, al intentar estudiar el comportamiento social de las hormigas, negara la influencia que el medio ambiente ejerce sobre ellas, sería criticado acremente por sus colegas por esta obvia ceguera, por la crasa artificialidad

13


de su óptica. Sin embargo, cuando un investigador estudia la conducta de comunicación de los humanos con una casi total despreocupación por la determinante influencia de los factores organizativos de su sociedad, pocos de sus colegas lo condenan. ¿Es realista, lógica y científica esta forma de llevar a cabo la investigación? Esta pregunta está en el meollo de las críticas que se hacen a gran parte de la investigación sobre comunicación realizada hasta ahora en Latinoamérica (Beltrán, 1985:3). Hoy, a mitad de la segunda década del siglo XXI indudablemente el mundo ha cambiado, los enfoques teóricos predominantes en el estudio de la comunicación son otros, sin embargo, habría que preguntarnos hasta dónde continúa siendo válida esa crítica, es decir, en qué medida los investigadores de la comunicación mantenemos una ceguera ante la estructura social. Sin duda, como algunos estudiosos han señalado, el mejor homenaje que podemos rendir a Luis Ramiro Beltrán es leerlo.

Perspectivas de la comunicación en 2015. A 22 años de investigación en el CONEICC Los trabajos que integran este número del Anuario muestran la diversidad del campo, tanto en lo que se refiere a temáticas de estudio como a enfoques teóricos. La primera parte, titulada La comunicación en las reformas estructurales en México, contiene dos artículos que tratan sobre procesos que resultan fundamentales en la vida actual del país. En el primer trabajo titulado Los medios de comunicación de Estado dentro de la Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones en México, Javier Esteinou Madrid ofrece un análisis puntual de lo que representa para los medios públicos y sociales la aprobación en 2014 de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, que no permiten que los medios de Estado se transformen de medios de gobierno en canales independientes y transparentes, comprometidos con la realización de la comunicación de servicio público. Propone que la sociedad civil organizada presione para que se cree un nuevo apartado jurídico que rescate el espíritu de los acuerdos alcanzados en la Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión. 14


Martín Echeverría Victoria y Reyna Bañuelos Ramírez, con el título El infoentretenimiento en los procesos parlamentarios. El caso de la reforma energética, analizan cómo pudiera verse afectada la cobertura periodística de la política por la tendencia hacia el infoentretenimiento que se observa en los años recientes, en un periodo en que los procesos parlamentarios en el contexto mexicano han cobrado cada vez mayor relevancia en el espacio público y mediático. Su estudio se centra en las notas producidas por las dos principales televisoras del país durante la discusión de la reforma energética en 2013. Aunque durante ese proceso la tendencia del infoentretenimiento, tratamiento periodístico que se operacionaliza en el uso de ciertos encuadres, se manifestó moderadamente, los autores sí identificaron elementos dramáticos o de estrategia política que pudieran limitar la comprensión de los televidentes de lo que se encuentra en juego durante las deliberaciones. La segunda parte, Tecnologías de información y comunicación, reúne tres trabajos que abordan el estudio de las TIC en esferas muy diferentes. Octavio Islas, en El medium es el mensaje. Tesis central de la Ecología de los Medios, explica cuál es el objeto de estudio de la Ecología de los Medios y destaca la importante contribución de Marshall McLuhan en su generación y desarrollo. Describe los antecedentes del libro Understanding media: the extensions of man y muestra la trascendencia de ese texto en la historia del pensamiento comunicológico; analiza la tesis que McLuhan introdujo en el primer capítulo de esa obra, The medium is the massage, primer axioma de la Ecología de los Medios, que se caracteriza por el particular énfasis que concede al estudio del impacto de las tecnologías sobre los ambientes comunicativos. En la parte final el autor ofrece una respuesta a la crítica que señala que los medios no son mensajes, sino medios para mensajes. En el siguiente texto, Alfabetización digital y desarrollo de competencias: nuevos retos a la vista, Claudia Benassini Félix explica las características de la alfabetización digital, con énfasis en el desarrollo de competencias de los destinatarios y describe el cambio del concepto de alfabetización mediática al de alfabetización digital, que supone una superación de las teorías de recepción crítica, como resultado de la evolución de las audiencias a prosumidores. En sus conclusiones hace referencia a los retos que representan para la alfabetización digital el nuevo modelo comunicativo, las hipermediaciones y el papel de estas variables en el prosumidor-comunicador. 15


Iñigo Fernández Fernández, en su trabajo Tuitéame una historia de villanos. Cuando la historia y la tecnología se encuentran, o de cómo Carlota y Porfirio Díaz recurren hoy a Twitter para alcanzar la reivindicación social, explica cómo el uso de las redes sociales ha favorecido el debilitamiento y cuestionamiento de la historia oficial mexicana. Se trata de un estudio sobre las formas como se vinculan la historia y la tecnología en México a través de la interacción cotidiana entre ambos espacios. El análisis, realizado a partir de cuentas de Twitter con nombres de personajes históricos muestra la reivindicación de individuos que han sido tildados de villanos por la historia oficial. En una tercera parte, con el título Estudios sobre medios de comunicación, se incluyen cuatro textos que abordan el análisis de distintos medios, a partir de alguno de los elementos del proceso de comunicación. La producción de noticias es un fenómeno complejo en el que inciden distintos procesos y condicionantes, uno de ellos es el tipo de vínculo que establecen los comunicadores con diferentes niveles de gobierno y diversos sectores de la sociedad. En el sexto artículo, Autoritarismo en Puebla: estructura social y valores culturales en la construcción de noticias, Jorge Alberto Calles Santillana explora, en el contexto de la sociología de la producción de noticias de México, un modelo cultural de análisis que en su opinión no ha recibido suficiente atención por parte de los investigadores del campo académico. El estudio lo realiza en el escenario político y mediático de Puebla, en el que de acuerdo con el autor existe un autoritarismo velado y el análisis se desarrolla a partir de los discursos de directores de medios que concedieron una entrevista. Los resultados proponen que el autoritarismo ejercido sobre los medios poblanos no puede explicarse solo como resultado de la presión política estatal, sino también de las representaciones que los periodistas tienen del poder, su entorno, empresas y actividad, y de ellos mismos. Francisco J. Martínez Garza, Magdalena Giner, Guillermina Jaramillo y Rut Leija, en su texto La representación de los actores del sistema social en los telediarios de México, examinan, mediante un análisis de contenido, la cobertura periodística efectuada por tres telediarios mexicanos sobre los actores del sistema social, para identificar la apertura política que existe en sus informaciones. En 16


las conclusiones del estudio destaca que los noticieros de televisión suelen privilegiar la participación de los actores políticos, sobre todo los vinculados al partido en el poder, e ignoran casi por completo a los actores sociales. Los noticieros de televisión parecieran estar más interesados en promover las acciones del gobierno que en ofrecer a sus espectadores una visión plural, por lo que reflejan una visión muy limitada de la realidad nacional. En Los temas y problemas ambientales en la prensa impresa de México. Año 2014, Patricia Andrade del Cid y Flor de María Mendoza Muñiz presentan los resultados de un estudio realizado por investigadores de 10 instituciones que participan en la Red de Observatorios Mediáticos (ROM) del CONEICC, con el objetivo de conocer el comportamiento de los periódicos impresos con relación a la información sobre el medio ambiente. Los resultados indican que las noticias sobre fenómenos naturales ocupan la mayor parte del espacio en la agenda sobre el tema ambiental en México y los actores protagónicos son los gobernantes, representados por dependencias y funcionarios federales, estatales y municipales. Existe una participación escasa o nula de los especialistas y de los grupos sociales en ese tipo de información. Gerardo León Barrios, María de Jesús Montoya Robles y Héctor Jaime Macías Rodríguez, en su trabajo Jóvenes y medios de servicio público y medios universitarios. Un estudio de audiencias en Tijuana, presentan resultados parciales de una investigación en la que se describe la relación de las audiencias jóvenes en la ciudad de Tijuana con los medios de servicio público y medios universitarios. En las conclusiones se apunta que en los medios de servicio público es necesario desarrollar propuestas para crear formas de ser ciudadanos. Los medios de servicio público hasta ahora no responden a las necesidades sociales relacionadas con una cultura de participación ciudadana; el entretenimiento permanece como la gran matriz educativa informal y el espacio de posibilidades para producciones en las universidades. La cuarta parte, titulada Estudios sobre cultura y comunicación contiene tres artículos que tratan el tema de la producción simbólica en ámbitos y desde enfoques muy distintos. En su ensayo De música seductora. Comunicación, visualidad y cultura musical en tiempos de la convergencia de medios. Apuntes de mediología de Los Beatles, Héctor Gómez Vargas propone un análisis de la obra de Los Beatles 17


para comprender el tránsito de la comunicación masiva a la mediatización de la cultura. El trabajo es parte de una investigación más amplia que tiene como objetivo explorar la manera en que distintas generaciones de jóvenes han crecido escuchando la música de rock en la ciudad de León, Guanajuato. En un momento posterior se buscará identificar pautas por las cuales los adolescentes actuales ingresan a una cultura mediática dinamizada por una comunicación digital, interactiva y móvil. En la primera parte del texto se hacen algunas reflexiones sobre la mediología, a partir de la visión de Regis Debray; posteriormente se efectúan algunos apuntes de lo que sería aplicar la mediología a la obra de Los Beatles y finalmente se realiza un recuento de la obra de este grupo musical en sus distintas etapas, las cuales implican cambios en la mediología del rock, las formas de escuchar y crear públicos de rock. María Guadalupe Trejo Estrada en su ensayo Comunicación personal e ideología en Aprender a escuchar de Carlos Lenkersdorf presenta los resultados del análisis crítico del discurso aplicado al libro Aprender a escuchar. Enseñanzas maya-tojolabales, cuyo autor es representante del movimiento del nuevo comunalismo mexicano, en relación con la comunicación intrapersonal e interpersonal. Una de las conclusiones del estudio es que Lenkersdorf hace evidente la identidad comunicativa de los tojolabales y en consecuencia, la diferencia con el resto de las personas y culturas, especialmente las occidentalizadas, pero en el establecimiento de esta identidad no lo hace respecto de los hombres y las mujeres de esa etnia. En su trabajo Entre lo mainstream y lo alternativo. Cultura hípster en Querétaro, Gabriel A. Corral Velázquez y Yesica Ariadna Pacheco Guerrero, analizan la expresión cultural hípster, extendida por diversas ciudades del mundo, y su articulación con un espacio local, en este caso la ciudad de Querétaro. Como resultado de sus observaciones y entrevistas, los autores señalan que los hípsters han podido ubicarse en diversos lugares visibles de la ciudad, a pesar de que ha sido considerada como una localidad culturalmente conservadora, poco proclive a las manifestaciones culturales diversas. Al final se presentan los resúmenes de las tesis de licenciatura ganadoras del Premio Nacional de Trabajos Recepcionales CONEICC 2014.

18


REFERENCIA

Beltrán, R. (1985). Premisas, objetos y métodos foráneos en la investigación sobre comunicación en América Latina, en Moragas, M. Sociología de la comunicación de masas, (II). Barcelona: Gustavo Gili.

19



LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE ESTADO DENTRO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MÉXICO JAVIER ESTEINOU MADRID*

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco RESUMEN

Contrariamente a la presentación de diversas demandas por parte de la sociedad civil durante más de seis décadas para fortalecer a los medios públicos y sociales en el país, y a los avances logrados con la Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones, la Radiodifusión y la Competencia Económica en el año 2013 en dicha materia, paradójicamente en el año 2014, a través de la aprobación de las Leyes Secundarias, el Congreso de la Unión marginó sustantivamente el apoyo a las concesiones de uso público y social en México. En este sentido, las normatividades secundarias no crearon apartados jurídicos específicos o una nueva ley que apoyaran los avances ya reconocidos anteriormente en la Constitución Política Mexicana para impulsar a los medios públicos y sociales; y limitaron radicalmente su desarrollo al evadir o constreñir sus funciones de comunicación de servicio público. De esta manera, la clase política en el Congreso de la Unión se arrepintió de los progresos que se comprometió a cumplir a través del “Pacto por México”, en el 2013 y en el 2014 abortó los avances ganados anteriormente. Así, preocupantemente se creó de manera intencional un “limbo jurídico” que permitió que los medios de Estado en la realidad no evolucionaran de su fase histórica anterior como medios “oficiales” o de “gobierno”, y continuaron existiendo como instrumentos de información subordinandos a las ambiciones y caprichos del poder en turno. De esta forma, no se transformaron como medios de gobierno, para convertirse en canales de comunicación independientes y transparentes, comprometidos con la realización de la comunicación de servicio público para el avance de las comunidades nacionales, sino que continuaron actuando como medios oficiales de los múltiples poderes establecidos. Frente a dicha realidad es indispensable que la sociedad civil organizada continúe presionando a los partidos políticos y al gobierno, para que se  * Doctor en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Investigador Titular del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, correo electrónico: jesteinou@gmail.com 21


cree un nuevo apartado jurídico que rescate fielmente el espíritu y la letra de los diversos acuerdos ya plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en dicha materia. Mediante ello, se podrá lograr que tales instituciones de comunicación colectiva de Estado cuenten con independencia editorial, autonomía de gestión financiera, garantías de participación ciudadana, reglas claras para la transparencia y rendición de cuentas, defensa de sus contenidos, opciones de financiamiento, pleno acceso a tecnologías, normas para la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales, conformación de órganos de gobierno y consultivos colegiados que aseguren la participación social plural e incluyente de la sociedad en los mismos. PALABRAS CLAVE

Reforma de telecomunicaciones, medios de difusión públicos, comunicación de Estado, sociedad civil, leyes en radiodifusión, modelo de comunicación masivo ABSTRACT

No mater the presentation of several demands from the civil society, during more that six decades, to reinforce the public and social media in Mexico and the great achievements of 2013 with the “Constitutional Reform of the Telecommunications, Radio-diffusion and Economic Competence”; in the year 2014, through the passage of the “Secondary Laws”, the Mexican Congress marginalized its support to the media concessions of public and social use, in Mexico. This way, the political class of the Mexican Congress stepped back from the improvements that were agreed in the “Pact for Mexico” in 2013, and in 2014 aborted all the achievements made in the previous year. This created a dangerous “legal limbo” that impeded the progress of State Media from its previous historical phase. Therefore, they continue to exist as instruments of information, subordinated to the ambitions and impulses of the political power in office. They did not transformed as government media, to become channels of independent communication, transparent, and committed to public service, in order to benefit the national communities, but they continue to act as the official media of the multiple established powers in the country. In face of this reality, it is crucial that the organized civil society continues top put pressure on the political parties, in order to create a new group of laws that rescue the spirit and letter of the agreements already established in the Mexican Constitution, faithfully. This way, it will be possible for the state institutions of collective communication to have editorial independence, 22


financial autonomy, warranties for social participation, clear rules for transparency and accountability, defense of its contents, diverse options of financing, full access to technology, rules for the expression of the diverse ideologies, ethnicities and cultural diversities, and the conformation of government and advisory bodies that ensure a plural and inclusive social participation in the media. KEYWORDS

Telecommunications reform, public radio-diffusion media, state communication, civil society, radio-diffusion laws, mass communications model.

La Reforma Constitucional de las Telcomunicaciones, la Radiodifusión y la Competencia Económica en México Para iniciar una nueva administración de gobierno durante el período 2012-2018 el Presidente Enrique Peña Nieto se vio obligado a crear nuevas condiciones de gobernabilidad que le permitieran dirigir al país de manera distinta y con ello superar la crisis estructural heredada por los dos gobiernos panistas anteriores de Vicente Fox Quezada y de Felipe Calderón Hinojosa. Dichas transformaciones deberían convertirse en nuevos cimientos estructurales que permitieran reimpulsar el crecimiento global de la nación a largo plazo y no sólo modificaciones coyunturales superficiales que no trascendieran los próximos gobiernos sexenales, pues de lo contrario no se constataría el regreso histórico de un nuevo Partido Revolucionario Institucional (PRI). Dentro del clima de grandes transformaciones globales del país, desde el punto de vista comunicativo con el regreso del Partido Revolucionario Institucional se creó la Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones, la Radiodifusión y la Competencia Económica que fue aprobada por el Congreso de la Unión y los diversos Congresos de los estados del país, para instrumentar las nuevas modificaciones en el orden de la comunicación nacional. La incorporación de dicha iniciativa fue un logro notable dentro de la historia de la comunicación nacional, pues desde la década de los años cincuenta no se había podido reformar con perspectiva social y progresista 23


el marco regulatorio de las telecomunicaciones y de la radiodifusión en México (Esteinou y Alva, 2011:98-153; y Lay Arellano, 2012). Con ello, se abrió un camino jurídico para crear otro modelo de comunicación más equilibrado y justo para atender algunas de las demandas sociales que durante las últimas cuatro décadas reclamó la comunidad nacional en esta materia, para contar con mayor democracia y pluralidad cultural en la República. Dicha Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión (Dictamen de las Comisiones Unidas…, 2013) fue aprobada el 30 de abril por el pleno del Senado de la República con 108 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones (Reforma de telecomunicaciones…, 2013), y posteriormente, validada por más de 17 Congresos de los estados, con el fin de obtener el respaldo para alcanzar el rango de reforma constitucional e incorporarse al texto de la Constitución Política Mexicana. Finalmente, después de un largo proceso de acuerdos políticos-legislativos entre el Poder Ejecutivo y los principales partidos políticos del país, el 10 de junio del 2013 el Presidente Peña Nieto firmó el decreto oficial para promulgar la Reforma Constitucional en Radiodifusión y Competencia Económica, y ésta se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio del mismo año, convirtiéndose en un mandato vertebral de la Constitución Política Mexicana. Con esta última acción concluyó la primera fase de elaboración de la Reforma de las Telecomunicaciones y quedó preparado todo el terreno legislativo para iniciarse la segunda etapa destinada a la preparación de las leyes secundarias de la misma que concretaron los planteamientos constitucionales generales a modalidades operativas para poderse ejercer. Así, se inició un nuevo proceso legislativo para que en los siguientes 180 días se elaboraran las diversas leyes secundarias en la materia que permitieran la aplicación de los preceptos constitucionales (Peña, 2011).

La aprobación de las Leyes Secundarias en el Congreso de la Unión Después de los significativos avances logrados en la Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones, la Radiodifusión y la Competencia Económica, con una primera demora de casi 100 días el Pre-

24


sidente Enrique Peña Nieto envió al Senado de la República el 24 de marzo de 2014 la iniciativa de Leyes Secundarias (Peña Nieto, 2013) compuesta por 312 artículos, 46 capítulos, 16 títulos y 22 artículos transitorios para regular dicha Reforma Constitucional (Posada, 2014). Tal proyecto presidencial fue altamente polémico por las contradicciones internas que enfrentó contra la Reforma Constitucional, y desató un enfrentamiento radical entre diversos sectores de la cúpula del poder, provocando incluso una fuerte división de opiniones muy polarizada al interior de la bancada del Partido Acción Nacional y de otros partidos opositores. Frente a ello, diversos grupos sociales se pronunciaron a través de manifestaciones públicas en las calles, pues consideraron que la Iniciativa atentó contra derechos básicos de los usuarios, censuró contenidos en internet y favoreció el dominio de los grandes corporativos de telecomunicaciones. Debido a tales confrontaciones, el Congreso de la Unión se vio obligado a posponer la discusión de las leyes secundarias de telecomunicaciones hasta julio del 2014, con el fin de alcanzar un proyecto más equilibrado y con un amplio consenso político que lo respaldara, evitando su debilitamiento ante la opinión pública (Pacheco, 2014). Más adelante con una segunda dilación de 207 días, en un contexto donde mayoritariamente la opinión pública nacional estuvo centrada en la celebración del Mundial de Futbol de Brasil 2014 y no en la reflexión de los grandes problemas nacionales que se abordaban en el Poder Legislativo; el proyecto de dictamen sobre la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones, que “modificó” la propuesta que envió el Ejecutivo Federal al Congreso, fue aprobado el 3 de julio de 2014 en Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos del Senado de la República. Tal normatividad fue apoyada en lo general por 25 votos a favor y cinco en contra, sin discutirla en lo particular (Todo listo para aprobar…, 2014:1). Tal aceptación se realizó en una sesión de más de seis horas en un clima de diversas irregularidades de origen, donde las principales fueron, por una parte, que dicha iniciativa no fue elaborada por las comisiones dictaminadoras del Senado de la República, sino fue construida en la residencia presidencial de Los Pinos, y posteriormente se envió al Senado a través de un correo electrónico, con lo cual se 25


substituyó de facto la función legislativa que le correspondía ejercer al Congreso de la Unión. Por otra parte, no se aceptó la discusión de tal dictamen en lo particular en el seno de dicho espacio legislativo, sino sólo se aprobó la incorporación de cerca de 300 reservas, con sugerencias de 100 cambios que consideraron necesarios incluir los diversos partidos a los más de 600 artículos de la iniciativa (Becerril y Ballina, 2014:7-A; y Becerril y Ballina, 2014:4-B) En este sentido, “fue denigrante para el Congreso e indigno para quienes pretendían cumplir con el trabajo legislativo, no encontrar eco más que en el uso abusivo de una mayoría, que no sólo no quiso discutir, sino que ni siquiera estuvo dispuesta a escuchar” (Priístas, no entienden…, 2014:2). Después de este polémico proceso la iniciativa se envió al pleno del Senado y fue aprobada en lo general el 5 de julio de 2014 con 80 votos a favor y 37 en contra y en lo particular por 72 votos a favor y 25 en contra, en una sesión maratónica de más de 17 horas seguidas, sin realizar ningún cambio a la propuesta en lo general, o ajustes a los temas polémicos (Aprueban facilito, 2014:1). Posteriormente, en un contexto donde la atención mayoritaria de la población nacional se encontraba nuevamente puesta en el juego Brasil-Alemania del Mundial de Futbol 2014, el 7 de julio de 2014 el dictamen de leyes secundarias en telecomunicaciones se envió a la Cámara de Diputados para continuar con el proceso parlamentario y las Comisiones Unidas lo aprobaron con 34 votos a favor y 12 en contra, en una sesión de más de seis horas, sin ninguna modificación, ni una coma, evitando discutir su contenido y sólo formulándose 193 reservas a artículos específicos formulados fundamentalmente por la oposición (López, 2014:1; Telecom avanza en…, 2014; y Rechazan cambios, 2014:2). Al día siguiente, el 8 de julio en un una discusión maratónica de más de 20 horas continuas el Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo particular y en lo general la Ley Secundaria en materia de telecomunicaciones con 340 votos a favor y 129 en contra, rechazando mediante una impresionante aplanadora legislativa, una a una, las 549 reservas que presentaron los diputados del PRD, PAN, PT, MC y PANAL (Sin modificaciones, 2014; Avalan diputados…, 2014:2). Finalmente, el Ejecutivo Federal la publicó en el Diario Oficial de la Federación el 14 de julio de 2014 y la ley entró en vigor para regular el modelo de comunicación y de telecomunicaciones en el país para las próximas décadas (Decreto por el que se expiden..., 2014). 26


Los medios de Estado dentro del cambio constitucional Después de que los medios de comunicación públicos experimentaron durante varias décadas una larga etapa histórica de subordinación a los poderes gubernamentales establecidos, y limitaron con ello su misión esencial como canales del Estado mexicano al servicio de la sociedad, la Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones la Radiodifusión y la Competencia Económica publicada el 11 de junio de 2013 en el Diario Oficial de la Federación (Decreto por el que se reforman…, 2013) sentó bases fundamentales para crear otro modelo de comunicación colectivo más justo y equilibrado para el país, a través de las industrias culturales electrónicas. Así, introdujo diversas concepciones y normatividades fundacionales para superar el viejo prototipo de difusión masiva e introdujo nuevas bases jurídicas de gran trascendencia para alcanzar algunas de las garantías comunicativas esperadas por la ciudadanía durante más de siete décadas en el país. De esta forma en el Artículo 6°, fracción II de la Constitución Política Mexicana, definió que “las telecomunicaciones son servicios públicos de interés general, por lo que el Estado garantizará que sean prestados en condiciones de competencia, calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, convergencia, continuidad, acceso libre y sin injerencias arbitrarias” (Decreto por el que se reforman..., 2013:2). De manera complementaria, en la Fracción III, precisó que “la radiodifusión es un servicio público de interés general, por lo que el Estado garantizará que sea prestado en condiciones de competencia y calidad y brinde los beneficios de la cultura a toda la población, preservando la pluralidad y la veracidad de la información, así como el fomento de los valores de la identidad nacional, contribuyendo a los fines establecidos en el artículo 3o. de esta Constitución” (Decreto por el que se reforman, 2013:2). Para fortalecer el avance histórico anterior el Artículo 10° Transitorio de la Reforma Constitucional reforzó que “los medios públicos que presten el servicio de radiodifusión deberán contar con independencia editorial; autonomía de gestión financiera; garantías de participación ciudadana; reglas claras para la transparencia y rendición de cuentas; defensa de sus contenidos; opciones de financiamiento; pleno acceso a tecnologías, y reglas para la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales” (Decreto por el que se reforman…, 2013:11). 27


Toda esta transformación de la estructura jurídica en la materia colaboró a regresar al origen de la comunicación de Estado que la clase política intencionalmente abandonó desde hace muchos años y que no es otra cuestión que devolverle su naturaleza de comunicación de servicio público que es la única razón que puede justificar su existencia como medios de comunicación del Estado mexicano. En síntesis, en términos generales el corazón del decreto constitucional contó con importantes conquistas estratégicas con las cuales el Congreso de la Unión logró destrabar una realidad comunicativa fundamental para edificar otro prototipo de canales de difusión de servicio público que contribuya a crear otra conciencia colectiva para lograr un crecimiento más equilibrado del país. De esta forma, mediante dichos cambios constitucionales la sociedad mexicana contó con elementos jurídicos estratégicos para crear otro modelo de medios de difusión públicos que contribuyeran a crear otro futuro para la nación. Con ello, se le encontró una parte de la “cuadratura al círculo” que durante más de medio siglo la clase política se opuso a resolverla, negando las principales demandas de cambio comunicativo exigidas de múltiples maneras por los ciudadanos con el fin de que los medios de comunicación de Estado terminaran de ser instituciones al servicio de los intereses de la burocracia política y se transformaran en organismos de comunicación de servicio público para los ciudadanos.

La situación de los medios públicos en las Leyes Secundarias Contrariamente a la presentación sistemática de demandas de la sociedad civil durante más de seis décadas, para fortalecer a los medios públicos y sociales en el país, y a los avances logrados en el año 2013 en dicha materia con la Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones, la Radiodifusión y la Competencia Económica; paradójicamente en el año 2014 a través de la aprobación de las Leyes Secundarias de dicha reforma estructural el Congreso de la Unión marginó sustantivamente el apoyo del Estado a las concesiones de uso público y social en México (Decreto por el que se expide…, 2014). En este sentido, las normatividades secundarias no crearon una nueva ley o apartados

28


jurídicos específicos que apoyaran los avances ya reconocidos anteriormente por la Constitución Política Mexicana para impulsar a los medios públicos y sociales; y limitaron radicalmente su desarrollo al evadir o constreñir sus funciones de comunicación de servicio público. De esta manera, paradójicamente, la clase política actuante en el Congreso de la Unión, se arrepintió de los progresos que se comprometió a realizar a través “Pacto por México” en el 2013 y abortó los avances logrados anteriormente. Así, vergonzosa y preocupantemente se creó intencionalmente un “limbo jurídico” que permitió que los medios de Estado en la realidad no evolucionaran de su fase histórica anterior para continuar existiendo como instrumentos de información subordinados a las ambiciones y caprichos del poder en turno, es decir como medios de gobierno, y no como canales de comunicación independientes y transparentes comprometidos con la realización de la comunicación de servicio público para el avance de las comunidades nacionales. Todo ello se consolidó a través de las siguientes seis situaciones: En primer término, el Artículo 83 de las normatividades secundarias, formuló que las concesiones sobre el espectro radioeléctrico para uso público o social se otorgarán mediante asignación directa hasta por quince años y podrán ser prorrogadas hasta por plazos iguales, conforme lo dispuesto en el Capítulo VI de este Título. Bajo esta modalidad de concesiones no se podrán prestar servicios con fines de lucro, ni compartir el espectro radioeléctrico con terceros. Lo anterior, sin perjuicio de la multiprogramación de las concesiones de radiodifusión en la que se podrá ofrecer capacidad a terceros de conformidad con esta Ley. Las dependencias y entidades del Ejecutivo Federal podrán compartir entre ellas las bandas de frecuencia concesionadas para los fines a los que fueron concesionados, previa autorización del Instituto. Las solicitudes de autorización de cesión relacionadas con bandas de frecuencia necesarias para la seguridad serán analizadas en forma prioritaria (Decreto por el que se expide…, 2014). Con ello, a diferencia del tratamiento privilegiado que se dio a los medios privados-comerciales, el margen de acción de los medios públicos quedo muy restringido, evadiendo los avances reconocidos en la Carta Magna. 29


En segundo término, para obtener una concesión de naturaleza pública el Artículo 90, indicó que para el otorgamiento de las concesiones de radiodifusión para uso público y social, el Instituto deberá tomar en consideración: I. Que el proyecto técnico aproveche la capacidad de la banda de frecuencias para prestar el servicio; II. Que su otorgamiento contribuya a la función social de los servicios públicos de radiodifusión y al ejercicio de los derechos humanos de libertad de expresión, a la información y al libre acceso a las tecnologías de la información y comunicación; III. Que sea compatible con el objeto del solicitante, en los términos de los artículos 86 y 87 de esta Ley, y IV. Su capacidad técnica y operativa, así como sus fuentes de ingreso (Decreto por el que se expide…, 2014:29). Al únicamente definirse con precisión las obligaciones legales que deben cumplir los medios públicos pero limitarse las vías concretas de cómo lograrlo, sólo se creó una camisa de fuerza normativa para que los medios de Estado no se transformaran, sino permanecieran dentro del mismo modelo constreñido que históricamente han arrastrado durante muchas décadas. En tercer término, no se precisó cómo garantizar que los medios públicos contaran con los importantes avances constitucionales antes logrados en la Reforma Constitucional del 2013. Así, se planteó en el Artículo 86 que: los interesados en obtener una concesión sobre el espectro radioeléctrico destinada al uso público para dar el servicio de radiodifusión, presentarán solicitud en la que deberán cumplir los requisitos establecidos en el artículo 85 de esta Ley, dentro del plazo establecido en el programa anual de uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias. En dicha solicitud deberán precisarse los mecanismos para asegurar la independencia editorial; autonomía de gestión financiera; garantías de participación ciudadana; reglas claras para la transparencia y rendición de cuentas; defensa de sus contenidos; opciones de financiamiento; pleno acceso a tecnologías y reglas para la expresión de diversidades ideo30


lógicas, étnicas y culturales. El Instituto verificará que los mecanismos expuestos en la solicitud sean suficientes para garantizar dichos objetivos y, de lo contrario, prevendrá al solicitante para que realice las modificaciones pertinentes (Decreto por el que se expide…, 2014:28). Al no explicitarse jurídicamente tales características fundamentales reconocidas en la Reforma Constitucional del 2013 quedaron como instituciones al servicio de los poderes burocráticos en turno y no como organismos de comunicación servicio público para beneficiar a la sociedad. En cuarto término, la normatividad limitó que su apoyo económico sólo podrá provenir de las siguientes fuentes financieras. El Artículo 88 indicó que “para el cumplimiento de sus fines, la operación de las concesiones de radiodifusión de uso público se financiará con presupuesto público que garantice su operación. Así, a diferencia de los medios privados, los concesionarios de uso público sólo podrán tener cualquiera de las siguientes cinco fuentes de ingresos adicionales: I. Donativos en dinero o en especie hechos por personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o extranjera, siempre que en este último caso provengan exclusivamente de organismos multilaterales y agencias de cooperación internacionales reconocidas por el orden jurídico nacional, las que en ningún caso podrán participar ni influir en el contenido de las transmisiones. Cuando se trate de donativos en dinero deberán expedirse comprobantes fiscales que cumplan con las disposiciones establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mientras que las donaciones en especie se harán constar en un contrato celebrado conforme a las leyes aplicables. II. Venta de productos, contenidos propios previamente transmitidos de conformidad con su fin y objeto o servicios, acordes con su capacidad tanto legal como operativa sin que se encuentre comprendida la emisión de mensajes comerciales y venta de publicidad. III. Patrocinios. IV. Proyectos de financiamiento y convenios de coinversión para la producción o difusión de contenidos afines a los objetivos del servicio, y V. Convenios de 31


coinversión con otras dependencias públicas para el mejor cumplimiento de sus fines de servicio público. La ausencia de fines de lucro implica que dichos concesionarios no perseguirán dentro de sus actividades la obtención de ganancias con propósitos de acumulación, de tal suerte que los remanentes de su operación sólo podrán invertirse al objeto de la concesión (Decreto por el que se expide..., 2014:28-29). Este marco de financiamiento económico para asegurar su permanecía y expansión, les limitó seriamente su autonomía comunicativa real y los subordinó a la voluntad, caprichos e intereses de las estructuras burocráticas del Estado y no los impulsó como instituciones independientes de comunicación de servicio público. Todas estas alternativas financieras fueron muy limitadas y restrictivas para apoyar económicamente de manera realista a los medios públicos. En especial, se impidió que los medios públicos contaran con la principal fuente de ingresos al comercializar sus espacios audiovisuales para contar con opciones de financiamiento; salvo difundir patrocinios, que son breves menciones de cinco segundos de empresas o instituciones que respaldan un programa (Trejo Delarbre, 2014:2-3). Por ello, se debe permitir que en un porcentaje acotado los medios de estado de servicio público, también puedan ser financiados a través de la publicidad comercial y no que esta quede absolutamente monopolizada por los canales privados. En quinto término, el Artículo 41 fijó que “las instituciones de educación superior de carácter público, que a la fecha de entrada en vigor del presente Decreto, cuenten con medios de radiodifusión a que se refieren los artículos 67 fracción II y 76 fracción II de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, no recibirán presupuesto adicional para ese objeto” (Decreto por el que se expide..., 2014:98). Con dicha prescripción se castigó severamente el desarrollo de los medios de comunicación pública, pues se limitó su transformación tecnológica hacia el mundo digital, y en consecuencia, restringió su grado de competitividad real ante los medios comerciales privados que tuvieron todos los apoyos para su conversión digital. ¿Por qué los partidos políticos decidieron vulnerar de esta manera a los medios de comunicación de Estado de servicio público que pueden apoyar otro desarrollo cultural para el país? 32


Finalmente, en sexto término, con objeto de reforzar más estos candados jurídicos limitativos contra los medios públicos, el Artículo 7° Transitorio de la Ley Convergente sentenció que sin perjuicio de lo establecido en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que se expide por virtud del Decreto, en la ley y en la normatividad que al efecto emita el Instituto Federal de Telecomunicaciones, las concesiones y permisos otorgados con anterioridad a la entrada en vigor del presente Decreto, se mantendrán en los términos y condiciones consignados en los respectivos títulos o permisos hasta su terminación, a menos que se obtenga la autorización para prestar servicios adicionales a los que son objeto de su concesión o hubiere transitado a la concesión única prevista en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en cuyo caso, se estará a los términos y condiciones que el Instituto Federal de Telecomunicaciones establezca (Decreto por el que se expide..., 2014:91). Con ello, se aseguró que los medios de comunicación públicos quedaran imposibilitados de ofrecer servicios adicionales de telecomunicaciones como internet, diversidad de otras programaciones, etc., a menos que transformaran su actual estructura normativa, lo cual quedó en manos de los intereses políticos del Estado. En conjunto todo ello significó que contrariamente a la propaganda que difundió el gobierno en turno acerca de que la Reforma de las Telecomunicaciones sería para “¡Mover a México!”, con la implementación de las leyes secundarias las actuales emisoras de radio y televisión que opera el Estado mexicano, no modificaron medularmente el viejo modelo de comunicación dominante en el país, sino que propiciaron la parálisis comunicativa de la nación. Todo ello, debido a las siguientes tres razones: 1. En la realidad concreta los medios de Estado continuarán siendo canales de gobierno y no medios de Estado de comunicación de servicio público. Así, los medios públicos de carácter federal y los sistemas de las entidades federativas, mantendrán su estilo de comunicación apegado a los intereses de las instancias gubernamentales de las cuales dependen, y permanecerán mayoritariamente vinculados con los fines de los poderes ejecutivos, tanto federales como locales 33


y no con base en las necesidades y demandas de los ciudadanos. Es decir, permanecerán sin posibilidades de tener independencia editorial; autonomía de gestión financiera; garantías de participación ciudadana; reglas claras para la transparencia y rendición de cuentas; defensa de sus contenidos; opciones de financiamiento; pleno acceso a tecnologías, y reglas para la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales (Ramírez, 2014:17). 2. Al paralizarse la concretización jurídica operativa de los medios de difusión públicos y conservarlos en su realidad jurídico-política anterior, se “condenó a la inopia y a la persecución judicial a los medios comunitarios y a las radios indígenas” (Caballero, 2015:68). 3. Mediante esto se permitió que el espacio público mediático de la sociedad mexicana continuara siendo dirigido predominantemente por los intereses fenicios sin límites del modelo comercial-privado salvaje de los monopolios informativos que desde hace muchas décadas reina en el país con consecuencias muy perjudiciales para el desarrollo de la República. Así, nuevamente reforzó que el principal eje cultural de nuestra nación continuará siendo construido por la dinámica de la comunicación-mercado (business comunicativo) con tendencias salvajes y no por el proceso del ejercicio del servicio público informativo que tanto requiere urgentemente el equilibrio nacional. Dentro de dicho contexto, no fue “casual que cuando se discutía en el Congreso y en parte fuera de él, la Reforma en Telecomunicaciones, a fines del 2013, los medios gubernamentales de los estados, organizados en una asociación nacional, no dijeran ni media palabra en la esfera pública, el menor pronunciamiento sobre el destino que se les deparaba en la nueva legislación: otra vez el abandono y casi el desprecio total. Salvo las únicas excepciones de TV UNAM y el Canal 44 de Guadalajara, ningún otro medio de servicio público hizo la menor protesta, no se dijo nada” (Caballero, 2015:68). Todavía más asombroso fue que “la izquierda (al menos la izquierda organizada) no comprendiera o hiciera como que no comprende que la columna vertebral del poder oligárquico que impide construir una verdadera democracia en México son los medios de comunicación, sobre todo los electrónicos: la escuela hace mucho que ya no lo hace; son ellos quienes moldean, forman, modelan, reproducen el tipo de personas que requiere el sistema de producción del trabajo miserabilizado y la inconsciencia política. La izquierda no ha planteado 34


nunca el problema ni siquiera en sus documentos programáticos o sus declaraciones de principios” (Caballero, 2015:68). De igual forma, fue enormemente sorprendente que salvo algunos analistas independientes (contados con una sola mano) en su momento criticaron dicha simulación mediante declaraciones de prensa o reflexiones críticas en revistas especializadas de comunicación; el resto de la sociedad civil y de los ciudadanos no protestaron por dicho engaño histórico del Estado al abortar el apoyo a los medios de comunicación de servicio público. En este sentido, debido a las presiones ejercidas por los poderes fácticos mediáticos y a los intereses corrompidos de la vieja y nueva clase política para continuar manteniendo sus privilegios de poder por mucho tiempo más; el Estado mexicano renunció a su responsabilidad de atender las principales necesidades comunicativas de la sociedad mexicana y permitió que en la realidad concreta los medios de comunicación públicos no avanzaran como lo consignó la Constitución Política Mexicana en el 2013, manteniendo su comportamiento como instituciones subordinadas a los fines del poder burocrático en turno. Con ello, el Estado consintió que se vulneraran las bases culturales fundamentales que requiere la comunidad nacional para contar con la indispensable comunicación de servicio público para gobernar para todos como poder republicano democrático en el país, y no sólo para proteger a un pequeño grupo de intereses empresariales oligopólicos y políticos dominantes. De esta forma, la clase política gobernante en el Poder Legislativo desconoció abiertamente en la segunda década del siglo XXI que “si los medios de servicio público, no contribuyen a fortalecer la democracia (donde ya exista), a procurarla (cuando esté ausente), a impulsarla (cuando esté en riesgo), a explicar la vida y discutir y comprender las contradicciones políticas y sociales, a dar la voz a las comunidades y los pueblos, a promover el pensamiento y la deliberación colectivos, entonces no tienen razón alguna para existir” (Caballero, 2015:68). En síntesis, los partidos políticos renunciaron a cumplir con su responsabilidad de impulsar la creación de un modelo de comunicación de servicio público que propicie el desarrollo del país y aprender de las lecciones de los boicots comunicativos practicados por los grandes grupos de poder durante el siglo XX en México; y paradójicamente, a principios del siglo XXI, en plena etapa de la “moderni35


dad”, la historia del retroceso comunicativo, una vez más, se volvió a repetir. Esto revela que la clase política mexicana no entiende, que no entiende, cuál es el problema comunicativo de la nación.

¿Qué hacer? Frente al radical abandono que experimentaron los medios de comunicación públicos en las normatividades secundarias de la Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones, la Radiodifusión y la Competencia Económica, la sociedad civil organizada debe continuar presionando a los partidos políticos y a las respectivas comisiones de Comunicaciones y Transportes, de Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos del Poder Legislativo, para que se cree un nuevo apartado jurídico que rescate fielmente el espíritu y la letra de los diverso acuerdos ya plasmados en la Constitución Política Mexicana en dicha materia. En este sentido, se debe crear en las normatividades sobre la radiodifusión un capítulo específico destinado a los medios públicos donde se defina de manera precisa los principios constitucionales establecidos en el artículo décimo transitorio de la Reforma Constitucional para que tales instituciones cuenten con independencia editorial, autonomía de gestión financiera, garantías de participación ciudadana, reglas claras para la transparencia y rendición de cuentas, defensa de sus contenidos, opciones de financiamiento, pleno acceso a tecnologías, normas para la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales, conformación de órganos de gobierno y consultivos colegiados que aseguren la participación social plural e incluyente de la sociedad en los mismos, etc. (Corral, 2014). Por ello, es fundamental que el Congreso de la Unión elabore dicho capítulo especial sobre los medios de comunicación de Estado para que se construya un nuevo sistema de comunicación nacional más justo en nuestra República. De lo contrario, si no se rescata el espíritu ya conquistado en la Carta Magna sobre tal realidad, y que ya se ha convertido en garantía ciudadana; se desconocerán o reducirán los progresos jurídicos logrados en dicha reforma. Esta situación favorecerá a las empresas concentradoras de la radiodifusión que durante muchos años se han beneficiado del privilegiado statu quo comunicacional que les han dejado los diversos marcos jurídicos desiguales, 36


y alimentará el ambiente de contra reforma que anhelan los consorcios monopólicos de las telecomunicaciones, y algunos legisladores “a modo” que pretenden recibir los beneficios del poder mediático para impulsar sus carreras políticas. La sociedad mexicana ha esperado pacíficamente durante más de 65 años para obtener la transformación constitucional de la anacrónica, abusiva y unilateral estructura tradicional de la comunicación electrónica masiva que se heredó del siglo XX, y se continua implementando a principios del siglo XXI en el país. Ahora, basado en los acuerdos ya incorporados a la Constitución Política Mexicana como parte del nuevo pacto de convivencia nacional, le corresponde al Poder Legislativo retomar las demandadas históricas de la sociedad civil expuesta durante más de seis décadas, para reformar con visión progresista la situación de la difusión de Estado, y crear un nuevo prototipo estratégico de comunicación, particularmente en la comunicación de servicio público, que consolide auténticamente el crecimiento de la nación en el tercer milenio. Es indispensable que los partidos políticos cubran los vacios normativos que se dejaron en el terreno de la comunicación pública, para recoger plenamente el alma ideológico-política que se formuló en el “Pacto por México”, y así crear otro modelo de comunicación nacional más virtuoso, especialmente en el ámbito de los medios de difusión de Estado. De lo contrario, más que un “Pacto por México” en el terreno de la comunicación colectiva nacional, continuaremos teniendo un “Pacto contra México”. REFERENCIAS

Caballero, V. (2015). “Sin razón, medios públicos que no contribuyen a fortalecer la democracia”, Revista Zócalo, 179, (XIV), enero. Cámara de Senadores, H. Congreso de la Unión. (2013). “Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Comunicaciones y Transportes; de Radio, Televisión y Cinematografía; y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores con respecto de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6º, 7º, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones con relación a la fracción VII del

37


párrafo décimo noveno del artículo 28 constitucional”, Gaceta del Senado, 134, LXII Legislatura, Segundo Periodo Ordinario, México, DF, 30 de abril, 86 páginas, recuperado el 7 de julio de 2014 de

www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/62/1/2013-04-30-1/assets/documentos/ DICTAMEN_TELECOMUNICACIONES.pdf

Corral, J. (2014). “Telecom: Un arcón de regalos para Televisa”, NNS Oaxaca, Información minuto a minuto, 29 de junio, recuperado el 7 de julio de 2014 de www.nssoaxaca.com/opinion/35-colaboradores/90554-telecom-un-arcon-de-regalos-para-televisa Esteinou, J. y Alva, A. (2011). “La Reforma Jurídica de la Comunicación Social y el Estado fallido en México”, Revista Derecho a Comunicar, 1, 98-152, enero-abril, recuperado el 7 de julio de 2014 de www.derechoacomunicar.amedi.org.mx/pdf/num1/numero1.pdf Lay, I. (2012). “Legislación de medios y poderes fácticos en México 2000-2012”, Sistema de la Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara (UDGVirtual), Guadalajara, México: Prometeo. Ramírez, A. (2014). “Consejo ciudadano de SPR, una incógnita”, Revista Zócalo, 177, (XIV), noviembre. “Reforma de telecomunicaciones aprobada con 33 innovaciones”, (2013), Dinero en Imagen, 30 de abril, recuperado el 7 de julio de 2014 de www.dineroenimagen.com/2013-05-01/19578 Secretaría de Gobernación, (SEGOB), Gobierno de México. (2014). “Decreto por el que se expide la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión en México y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión”, Diario Oficial de la Federación (DOF), Órgano Oficial de la Federación, 13, (DCCXXX), México, DF, 14 de julio, 99 páginas. Secretaría de Gobernación, (SEGOB), Gobierno de México. (2013). “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6°, 7°, 27°, 28°, 73°, 78° 94° y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones”. Diario Oficial de la Federación (DOF), Órgano Oficial de la Federación, 8, (DCCXVII), (Primera parte), México, DF, 11 de junio, 13 páginas. Torres, M. (2014), “Leyes de telecom, aprobadas en el Senado con preponderancia por sector”, CNNMéxico, 5 de julio, recuperado 38


el 7 de julio de 2014 de mexico.cnn.com/nacional/2014/07/04/ debate-de-leyes-de-telecom-en-pleno-del-senado Trejo, R. (2014). “Las nuevas reglas de Telecom” (Primera Parte), Revista Letras Libres, 8 de julio, recuperado el 9 de julio de 2014 de www.letraslibres.com, www.letraslibres.com/blogs/polifonia/ las-nuevas-reglas-de-telecom?page=full FUENTES HEMEROGRÁFICAS

“Aprueban facilito”, (2014). Periódico Reforma, Sección Nacional, 5 de julio. “Avalan diputados leyes secundarias”, (2014). Periódico La Jornada, 9 de julio. “Avanza TELECOM en versión light”, (2014). Periódico Reforma, Primera sección, 3 de julio. Becerril, A. y Ballinas, V. (2014-A). “Aprueban en comisiones la Ley Federal de Telecomunicaciones”, Periódico La Jornada, Sección Política, 3 de julio. Becerril, A. y Ballinas, V. (2014-B). “El Senado buscará avalar hoy la ley de telecomunicaciones”, Periódico La Jornada, Sección Política, 4 de julio. López, M. (2014). “Conservan intacta minuta de telecom”, Periódico Reforma, Sección Nacional, 7 de julio. Pacheco, J. y Robles, L. (2014). “PRI: reformas, antes de julio; PAN demanda voluntad política”, Periódico Excélsior, Debate Legislativo, Sección Nacional, México, DF, 5 de mayo, recuperado el 18 de mayo de 2014 de www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/05/957441 “Peña: más competencia en telecomunicaciones”, (2011). Periódico La Jornada, 11 de junio. “Priístas no entienden la legislación: Corral”, (2014). Periódico La Jornada, Sección Política, 6 de julio. Posada, M. (2014). “Confía SCT en pronto aval de legislación secundaria en telecomunicaciones”, Periódico La Jornada, México, DF, 24 de marzo. “Rechazan cambios”, (2014). Periódico La Jornada, Sección Política, 8 de julio. “Sin modificaciones, (2014). “Diputados avalan leyes de telecom”, Periódico El Universal, Sección Nacional, 9 de julio.

39


“Telecom avanza en San Lázaro, no se prevén cambios”, (2014). Periódico El Universal, Sección Política, 8 de julio. “Todo listo para aprobar leyes a favor de televisoras”, (2014). Periódico La Jornada, Primera sección, 2 de julio.

40


EL INFOENTRETENIMIENTO EN LOS PROCESOS PARLAMENTARIOS. EL CASO DE LA REFORMA ENERGÉTICA MARTÍN ECHEVERRÍA VICTORIA* REYNA BAÑUELOS RAMÍREZ** Benemérita Universidad Autónoma de Puebla RESUMEN

El creciente protagonismo y visibilidad de los procesos legislativos en el espacio de los medios pudiera verse afectado por la tendencia de infoentretenimiento en la cobertura periodística de la política, que destaca los aspectos emocionales, escandalosos y entretenidos de la misma en detrimento de la sustancia de las ideas y procesos. Se analizan, a modo de caso, las 107 notas producidas durante la cobertura televisiva de Televisa y TV Azteca acerca de la reforma energética de 2013, con la finalidad de observar de qué manera dichas tendencias han ganado terreno. El hallazgo es que la tendencia de infoentretenimiento se manifiesta de manera moderada, destacando más bien la explicación de la reforma y de los procesos legislativos. No obstante hallamos que el periodo de discusión de la misma sí contiene elementos dramáticos o de estrategia política, que pudieran restringir la comprensión de los televidentes de lo que está en juego durante la deliberación. PALABRAS CLAVE

Parlamento, cobertura, periodismo, infoentretenimiento, análisis de contenido. ABSTRACT

The ongoing salience and visibility of Congress processes in Mexico could be muddled by infotainment tendencies, whereby the coverage of politics * Doctor en Comunicación y Cultura e investigador para el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP. Correo electrónico: echevemartin@yahoo.com.mx ** Maestra en Opinión Pública y Marketing Político por el ICGDE, y asistente de investigación de la misma institución. Correo electrónico: reynam.banuelos@gmail.com 41


emphasis emotions, scandals and entertainment instead of the issues and formal processes. We analyze, as a case study, 107 TV clips broadcast in Televisa and TV Azteca about the 2013 energy reform, to observe whether infotainment tendencies have gained presence. We found that infotainment has a moderate presence in coverage, which focus instead in the substance of the initiative and the legislative processes. Nevertheless we do find that the period of discussion do contains elements of political strategy and drama, which could preclude viewers to understand what’s at stake in the legislative process. KEYWORDS

Congress, coverage, journalism, infotainment, content analysis.

Introducción Los procesos parlamentarios en el contexto mexicano han cobrado cada vez mayor relevancia en el espacio público y mediático. Producto de un poder legislativo crecientemente autónomo y efectivo como contrapeso al Ejecutivo, los acontecimientos que se suscitan en el seno de la Cámara de Diputados y el Senado han adquirido mayor publicidad —en sentido estricto— y atención como arenas plurales de confrontación política normada. En potencia, la visibilidad mediática de los procedimientos por los cuales las leyes se admiten, discuten y aprueban en ambas cámaras incrementa la transparencia en la toma de decisiones públicas, pone de manifiesto los procesos de deliberación democrática así como la representación popular actuante; en suma, hace partícipe a la opinión pública en lo que se decide y en cómo se decide. No obstante los patrones de cobertura de los medios de comunicación, con una fuerte impronta comercial, pudieran atenuar los supuestos mencionados. De particular relevancia es el fenómeno del infoentretenimiento periodístico, una tendencia de tratamiento informativo en virtud del cual las instituciones periodísticas adelgazan la sustancia programática, procesual o ideológica de la información política en favor de contenidos escandalosos, emotivos y entretenidos protagonizados por personalidades políticas “fuertes”, en aras de atraer públicos despolitizados —no interesados en la sus-

42


tancia de la política— y maximizar con ello las audiencias con fines de rentabilidad. La televisión, por su alta dependencia económica, lenguaje audiovisual y la posibilidad del directo, faculta en mayor medida el hacer accesible, simple y excitante la arena de la política; no es gratuito que el ejercicio periodístico televisivo haya sido señalado de manera insistente y desde hace varias décadas como una videopolítica fútil e intrínsecamente despolitizadora, o bien como una práctica que induce una suerte de videomalestar, cinismo o negatividad crónicos respecto al campo político, por citar dos de las hipótesis más conocidas. En el terreno específico de los procesos parlamentarios que nos ocupan, el reporteo “infoentretenido” de una discusión legislativa equivaldría hipotéticamente a dar énfasis a los momentos álgidos —incluso violentos— del debate antes que al intercambio razonado, pausado y sopesado de ideas; de esa manera el proceso legislativo se “espectaculariza” y capta la atención de audiencias poco interesadas en el contenido y las posiciones colectivas acerca de las leyes que se discuten. El objetivo del presente trabajo es constatar en qué medida y de qué manera el tratamiento periodístico vinculado al infoentretenimiento tiene presencia en la cobertura televisiva de los procesos parlamentarios nacionales, ante la ausencia de trabajos de este tipo y la acumulación de evidencia empírica que apunta a su incidencia en procesos electorales. El caso de estudio elegido es el proceso de discusión en ambas cámaras de la reforma energética promovida por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, hacia fines del año 2013; se trató de un proceso de alta visibilidad y relativamente prolongada cobertura televisiva, dada su trascendencia histórica e interés generalista, y con cierto grado de polarización al interior tanto de las élites políticas como de la opinión pública; ambas características lo hicieron proclive a tratamientos derivados del infoentretenimiento, un aserto que se intenta verificar en este trabajo. La constatación de un patrón de esta naturaleza abonaría a la hipótesis de que la televisión mexicana, por su estrecha dependencia económica a la maximización de audiencias, reproduce tratamientos infoentretenidos de la política; y en segunda instancia que ello no es privativo de los periodos electorales —competencias naturalmente proclives a dicha tendencia— sino que comienza a colonizar periodos hasta cierto punto “normales” de la dinámica política. 43


Este texto emplaza en primer lugar una comprensión teórica acerca del infoentretenimiento como tendencia del periodismo político, cuyas manifestaciones concretamos y operacionalizamos a través del concepto de encuadre (o frame), con especial énfasis en aquellos encuadres específicamente vinculados con una cobertura entretenida de la política, y las implicaciones simbólicas pero sobre todo materiales que ello tiene cuando se manifiestan en el medio televisivo. Posteriormente hacemos una somera descripción del proceso de reforma energética acontecido en las Cámaras, a manera de marco contextual que permita entender mejor las decisiones metodológicas tomadas; a partir del reporte de hallazgos, vertimos conclusiones acerca del problema que estudiamos.

Infoentretenimiento, cobertura periodística y encuadres televisivos. Consideraciones simbólicas y materiales, y su estudio en México La cobertura periodística de la política se enmarca en el contexto de la progresiva retirada de contenido periodístico formal, serio y extenso acerca del campo político frente al advenimiento de nuevos temas y estilos con los que se abordan acontecimientos de este tipo, más orientados a la informalidad, emocionalidad o brevedad. Infoentretenimiento es el concepto utilizado para designar una tendencia de los medios informativas a emborronar la distinción tradicional entre contenidos y formatos de información y de entretenimiento (Baym, 2008), que derivan en un conjunto de características estilísticas que afectan al contenido informativo e “inciden en la elaboración de las noticias políticas” (Ortells, 2012:100). Puesto que la descripción precisa de estas características —e incluso la definición misma de infoentretenimiento— ha sido una empresa a menudo revestida de vaguedad en la literatura científica del tema, nos parece útil detallar sus particularidades de manera complementaria a partir del concepto de lógica mediática, una gramática “evocativa, encapsulada, altamente temática, familiar con las audiencias y fácil de usar” (Altheide, 2004:294), que, desarrollada a partir del advenimiento masivo de la televisión, se utiliza como esquema de base en las comunicaciones de varias instituciones socia44


les. Dicha gramática estructura los procesos de producción así como los supuestos para construir mensajes; incluye el ritmo, el lenguaje y el formato de los mismos, “que a su vez prescribe los códigos para definir, seleccionar, organizar, presentar y reconocer información” (Altheide, 2004:294). La lógica mediática se relaciona con la normalización del uso de elementos gramaticales propios de la publicidad, el entretenimiento y la cultura popular en información de todo tipo. En el caso del periodismo político en específico, tal tendencia o patrón se operacionaliza en esquemas que organizan la percepción y reporteo de los acontecimientos; ello nos remite al concepto de encuadre o frame, que ha cobrado relevancia en el vocabulario teórico de los estudios del periodismo y es utilizado particularmente como recurso epistémico metodológico a la hora de abordar los componentes cognitivos y lingüísticos así como los significados subyacentes que residen en los contenidos informativos. Por encuadre entendemos “una idea central organizadora [...] que orienta la percepción de lo que está en juego, es decir, guía las interpretaciones de los acontecimientos” (Gamson y Modigliani, 1989:3 en Berganza, 2008:123). Este concepto posee una dimensión de selección (inclusión y exclusión) de ciertos aspectos de la realidad, y la organización de los mismos con ciertos énfasis (Entman, 1993), pero también una dimensión simbólica y cognitiva, en virtud de la cual se imprime una interpretación determinada de la realidad. De ahí que Gitlin (1980, en Zhang, 2000) defina a los encuadres como “patrones persistentes de cognición, interpretación y presentación, de selección, énfasis y exclusión, por los cuales los productores de símbolos organizan rutinariamente el discurso” lo cual hace posible que los periodistas “procesen grandes cantidades de información rápidamente y de manera rutinaria, y presenten la información de una manera familiar para la audiencia” (Zhang, 2000:24). Los encuadres residen internamente tanto en los periodistas, como guías internalizadas de procesamiento de información, como externamente en los contenidos periodísticos (Klein, 2000). Para el proceso de cobertura política, los políticos producen discursos que son reportados por los periodistas de determinada manera, y no de forma “objetiva”. Y esas maneras particulares están mediadas por los encuadres específicos que provienen de políticos o periodistas, puestos en juego en ocasiones de modo antagónico. 45


En términos generales, la literatura científica reporta la persistencia de dos encuadres predominantes, el temático y el de contienda. El encuadre temático tradicional está orientado al desempeño democrático de los medios y se centra en la substancia de la política (Berganza, 2008); se refiere a problemas y soluciones de política pública, discusión de los temas públicos (causas, soluciones y medidas), posiciones de los políticos acerca de problemas de política pública, descripciones de la legislación propuesta u otros programas de gobierno, e implicaciones de las mismas (Brants & Neijens, 1998; Lawrence, 2000). Por su parte el encuadre de contienda se trata de una manera de entender y explicar la política como una confrontación, en la que los políticos compiten por ventajas y están interesados en su victoria (Jensen, 2012). A partir de este encuadre general, se identifican en la literatura al menos cuatro subencuadres específicos con relativa identidad propia, aunque en los textos noticiosos se encuentran entremezclados: conflicto, estrategia, juego y dramatización. El encuadre de conflicto es el más recurrente. Bajo su prisma los procesos políticos se caracterizan como escenarios polarizados, en los cuales ocurren fricciones y controversias entre individuos (en solitario), grupos e instituciones, con poca atención a los temas que están en juego y la substancia de los mismos (Berganza, 2008). Cercano a dicho encuadre está el estratégico, en el que los reporteros interpretan los motivos e intenciones que subyacen a las acciones o propuestas de los actores políticos, así como las tácticas necesarias para que éstos ganen posiciones. Por su parte el encuadre de juego introduce como característica principal el uso del lenguaje y la narrativa de los deportes, de manera que comparte con el anterior los atributos de una competencia férrea, un carácter agonal y confrontativo, así como la expresión de un deseo ferviente por parte de los candidatos de ganar (Anikin, 2009). Es habitual en este encuadre el lugar común de la carrera de caballos, en donde se reporta, mediante encuestas, quién va adelante o detrás en la “carrera” por cruzar la recta final, de la que saldrán “ganadores y perdedores”; asimismo se especula ampliamente acerca de los escenarios y resultados finales de la carrera (Jensen, 2012; Johnson-Cartee, 2005). El conflicto dramático comparte características de los anteriores, pero también incluye historias de interés humano que expresan el 46


“rostro humano” o “ángulo emocional” de los eventos, temas o problemas políticos, así como acontecimientos chuscos de actores. Bajo esta concepción “se construye y reconstruye los problemas sociales, las crisis, los enemigos y los líderes, creando de tal modo una sucesión de amenazas y seguridades” (Aruguete, 2013). En suma, la implementación de estos encuadres de contienda es antagónico al encuadre político tradicional al pretender comunicar la dimensión excitante y entretenida de los procesos políticos, desplegada en narrativas espectacularizadas, en lugar de la sustancia de lo que está en juego. Por su parte el proceso de “encuadramiento” se intensifica en televisión, al considerar por un lado la participación de códigos audiovisuales en dicho medio —recursos de suyo complejos y eficaces en la construcción de recortes e interpretaciones sobre la realidad— y por el otro y de manera primordial la lógica de rentabilidad que está a la base de su funcionamiento; la evolución comercial de la televisión es un ejemplo inestimable de un medio sometido a constricciones económicas tales, que las instituciones productoras se ven forzadas a replantear y en algunos casos socavar los principios periodísticos tradicionales que servían como directrices normativas para la tarea informativa. El formato de la noticia televisiva comenzó a tener realce en los años 50 y 60 del siglo XX, cuando las imágenes eran captadas en el lugar del acontecimiento. En los 70 los formatos evolucionaron con la introducción del color y los programas se diversificaron hacia los de tipo matutino (de carácter ligero) y los de horario estelar de la noche (prime time). En los 90 se fortalece la inmersión de estrategias comerciales en las cadenas de televisión, debido a la proliferación de canales posibilitado por las tecnologías satelitales y de TV restringida, lo que a la postre incrementó la competencia y por ende las presiones económicas para rentabilizar el tiempo aire. En parte a raíz de este fenómeno, la información periodística televisiva derivó hacia el infotaiment televisivo (info-show), cuyo tratamiento adquirió un estilo más espectacular y dramatizado (drama-doc) (Barroso, 2002). Dentro de esta lógica se interpreta que las noticias presentadas de manera ligera, entretenida, tienen el propósito de interpelar a las personas que no cuentan con suficiente información para entender los temas públicos; de ese modo, éstas se interesan más en dicho contenido y las cadenas ganan un mayor rating. Esto permite que los 47


mensajes maximicen sus audiencias y que el medio rentabilice sus espacios. Barroso señala que el periodismo actual resulta enormemente caro porque requiere de presentadores estelares, corresponsales y enviados especiales, conexiones vía satélite y una continua renovación tecnológica. Como las cadenas no pueden sustraer la información periodística de su programación por razones de prestigio e imagen, buscan rentabilizar esa fuerte inversión espectacularizando la información. Ello ha llevado a un difícil equilibrio en las noticias, que cada vez más son desplazadas por el escándalo, la denuncia y la exposición de emociones (Barroso, 2002: 385). En el contexto nacional el fenómeno del infoentretenimiento ha sido investigado principalmente en el escenario de las elecciones, fundamentalmente las presidenciales. Lo que sabemos a propósito de las mismas es que la presencia de un encuadre estratégico o de contienda ha ganado terreno tanto en prensa como en TV, por lo menos desde el año 2001 cuando se comienzan a hacer mediciones por parte de Lozano (2001); acorde a los supuestos previos, la TV resulta más porosa a dichas tendencias puesto que un elevado porcentaje de notas (69%) de un muestreo de campaña manifiestan al menos parcialmente estas características, mientras que la información acerca de la plataforma electoral es escasa (Lozano, 2001). Posteriores estudios de Lozano confirman en una perspectiva comparada estas mismas tendencias (Lozano, 2004, 2005). Dos trabajos recientes replican estos hallazgos: se encuentran por un lado tendencias significativas de encuadres de contienda en la cobertura de los debates de la elección presidencial de 2012 (Echeverría y Millet, 2013), y otro trabajo revela que la prensa digital de referencia utilizó de manera predominante en dicha elección el encuadre estratégico, mismo que se generaliza a lo largo de la campaña y de los periódicos estudiados (Muñiz, 2015). Sobra señalar que dada la escasez de estudios empíricos acerca del infoentretenimiento en TV y específicamente en la cobertura de procesos legislativos, un análisis de contenido de este tipo se hace pertinente y necesario.

48


Contexto y metodología El programa de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tenía como eje rector la aprobación e implementación de reformas estructurales en diversos ámbitos, capaces de dinamizar el aparato económico cuyo estancamiento prolongado es una preocupación de elites y ciudadanos por igual, y una deuda pendiente de la transición democrática. Así, una de las primeras reformas propuestas, al amparo del Pacto por México, fue la reforma al sector energético que incluía de manera primordial la apertura de la industria petrolera y de electricidad al capital privado, hasta entonces pertenecientes casi por completo al Estado, lo que requería de una reforma constitucional en primera instancia. Para ello la iniciativa propuesta por el presidente y enviada a las Cámaras adoptó un lenguaje y una propaganda muy cuidadosa, en algunos casos ambigua, respecto al nuevo estatuto público privado de la industria y de los hidrocarburos; a pesar de ello, los partidos políticos de oposición entraron en desacuerdo. En principio, el PAN señaló que la iniciativa no respondía a las necesidades de modernizar el sector energético pero posteriormente la respaldó y se sumó a la propuesta de reformar la constitución. Por otro lado el PRD y otros partidos de izquierda se mostraron inconformes con la propuesta, argumentando que eran innecesarios los cambios propuestos —una modernización del sector era preferible— y que éstos se traducirían a final de cuentas en la privatización de Pemex; por tanto el bloque de izquierda no dio su respaldo a la iniciativa y realizó muestras de inconformidad a lo largo de su discusión. En concreto la iniciativa proponía mantener la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos y la prohibición de otorgar concesiones, además de incorporar la celebración de contratos entre el Ejecutivo Federal, y los organismos y empresas del Estado y/o terceros “que permitieran expandir y hacer más eficientes las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos”. De la misma manera se propone “autorizar, a partir de permisos otorgados por el Ejecutivo Federal, la participación de terceros en refinación, transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos sin que se ponga en riesgo la propiedad de los recursos” (República, 2013). Estos cambios fueron discutidos primero y aprobados en el Senado el 11 de diciembre de 2013, y el 12 de diciembre de ese año por 49


la Cámara de Diputados. En ambas Cámaras se reflejó la polarización de ideas entre los partidos políticos en relación a su aprobación. Después de que la iniciativa fuera aprobada por 25 congresos locales, el 18 de diciembre se emitió la Declaratoria de Constitucionalidad de la modificación en materia energética, quedando modificados los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política. Así, el 20 de diciembre el Presidente promulgaría la reforma para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El presente trabajo retoma la base de datos del proyecto “Framing sobre la iniciativa de reforma energética de Enrique Peña Nieto” elaborada para una exploración más general de los encuadres (Bañuelos, 2014). Dentro del mismo, el seguimiento del tema en TV se realizó durante el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto y consideró la cobertura televisiva de los eventos coyunturales que mayormente incidieron en el debate de esa reforma. Se eligieron las emisiones El Noticiero con Joaquín López Dóriga y Hechos Noche con Javier Alatorre, por ser los de mayor audiencia e influencia en México. Para fines metodológicos sólo se seleccionaron aquellos programas transmitidos en fechas específicas, debido a la cantidad de información que se emitió en un año de programación y la limitante de tiempo para capturarla toda. Así, se recopilaron los programas de tres semanas en las que acontecen momentos importantes relacionados con el tema de la reforma energética: 1) La presentación de la iniciativa (12 al 16 de agosto), 2) El debate y aprobación legislativa (9 al 13 de diciembre del 2013) y 3) La promulgación de la reforma (16 al 20 de diciembre). Dentro de estas semanas, en ambos noticieros, se seleccionaron aquellas notas que explícitamente hicieran mención de la reforma energética. Las notas que abordaron algún tema sobre Pemex o de CFE, como el robo a gasoductos o temas relacionados al petróleo o electricidad en las que no se mencionaba la iniciativa no fueron incluidas. De cada noticiero se creó una base de datos con las notas encontradas, que totalizaron 107. Acerca del libro de códigos, se tomaron en cuenta diversas categorías que permitieran relacionar los encuadres con su visibilidad —en términos de tiempo—, así como con actores y temas. Se midieron por lo tanto el tiempo de duración de la nota y de las intervenciones de los actores declarantes, la idea central de la nota, y el actor. 50


Los encuadres generales fueron retomados de un proyecto previo de análisis y se corresponden con los desarrollados en el marco teórico: consisten en dos macroencuadres denominados de política, que incluyen a su vez encuadres de temas, ideas, propuestas, procesos políticos propios de discusiones parlamentarias, y de liderazgo de los actores políticos, en términos formales; así como un macroencuadre de contienda que incluye a su vez un encuadre de “juego y estrategia”, que narra las maquinaciones y tácticas de los actores para ganar ventaja así como los procesos políticos como una competencia deportiva, y el encuadre de “drama”, que enfatiza aspectos emotivos, personalistas y/o sensacionalistas en la noticia. Como limitación es necesario mencionar que el protocolo utilizado fue originalmente elaborado a partir de la literatura internacional sobre el tema (Aalberg, Strömbäck, & de Vreese, 2011; Capella & Jamieson, 1997; Klein, 2000; Lawrence, 2000; Semetko & Valkenburg, 2000; Jesper Strömbäck & Dimitrova, 2006; Jesper Strömbäck & Luengo, 2008; Jesper Strömbäck & Van Aelst, 2010) y refinado de manera inductiva a propósito de las elecciones presidenciales en prensa, para posteriormente ser adaptado a un proceso parlamentario en TV como el que aquí se analiza, de manera que estos desplazamientos pudieran implicar una aplicación inexacta o parcial de los encuadres; sobra decir que está pendiente la tarea de construir y validar protocolos ex profeso para dicho acontecimiento en ese medio en específico. En la codificación se utilizó el criterio de encuadre dominante por nota, aunque se admitió una opción “mixta” para los macro encuadres (Lawrence, 2000) así como la opción de un encuadre secundario en las notas, en caso de manifestarlo; si bien en la literatura se admite que puede haber varios encuadres en una sola nota, dividir el contenido de manera tan fina implicaría identificar múltiples encuadres que dificultarían la observación global (D'Angelo, Calderone, & Territola, 2005; Skorkjær Binderkrantz & Green-Pedersen, 2009).

Hallazgos Describimos los resultados globales del análisis y el comportamiento longitudinal de los encuadres, en primera instancia, para después exponer hallazgos en cuanto a las relaciones encontradas entre ciertas variables medidas. 51


El cuadro 1 reporta resultados de macro encuadres, encuadres primarios y secundarios, en caso de que los hubiera. Como se observa el macro encuadre predominante, por un amplio margen, es el político (71%) seguido del mixto (16%) y el de contienda (12%) que resultan muy poco significativos incluso sumados. Dentro del primer encuadre es interesante que cerca de la mitad de las notas (40%) sean dedicadas a exponer las ideas principales de la reforma, sus alcances, beneficios y efectos y cerca de la otra mitad (37% como encuadre primario y 9% como secundario) esté centrada en describir los pasos sucesivos por los cuales se procesa formalmente la reforma, desde que sale del ejecutivo hacia las cámaras, se discute, pasa a los congresos locales y regresa de vuelta al ejecutivo para su promulgación. Por su parte el encuadre de liderazgo es minoritario (2%) y referido principalmente a los ideales del presidente Peña. Los encuadres específicos del macro encuadre de contienda apuntan a un tratamiento de “juego y estrategia” en 19% de las notas (aunque sólo 13% como encuadre primario) y un tratamiento dramático en el 9% de las notas (6% como primario y 2% como secundario). La presencia del encuadre estratégico es por tanto notorio, presente en cerca de una quinta parte de las notas, pero tomando en cuenta su posición secundaria en muchas notas sigue sin ser significativo. Cuadro 1. Macro encuadres y encuadres generales N

%

N

%

76

71.0%

Macro Encuadre

Político

Encuadre

Temas, políticas, ideas 43

40.2%

4

3.7%

Proceso político

40

37.4%

10

9.3%

Liderazgo

3

2.8%

6

5.6%

Contienda

13

12.1%

Primario

Macro encuadre Encuadre Macro encuadre

Secundario

Primario

Secundario

Drama

7

6.5%

3

2.8%

Estrategia o juego

14

13.1%

10

9.3%

Mixto

18

16.8%

Fuente: elaboración propia.

52


La amplia diferencia en cuanto a la frecuencia de los encuadres se traduce también en una diferencia importante en la duración de las notas: las 76 notas del macro encuadre político duran en conjunto dos horas, seis minutos, 36 segundos, mientras que las de contienda duran 18 minutos, siete segundos y las de encuadre mixto 35 minutos, 31 segundos; ambas categorías suman 53 minutos, 38 segundos, menos de la mitad de duración de las notas respecto de aquellas con macro encuadre de política. Asimismo observamos un comportamiento diferenciado de cada macro encuadre a lo largo del tiempo, vinculado estrechamente con las diferentes etapas de que se trata, con periodos variables en intensidad (ver cuadro 2). Las notas con macro encuadre político tienen una manifestación muy frecuente al inicio de la cobertura, y reducida antes de la discusión y hacia el final, en la promulgación de la misma. El macro encuadre de contienda y el mixto, que incluye a ambos, se manifiesta de manera creciente y preponderante hacia el periodo de discusión en las Cámaras, para prácticamente desaparecer posterior a esta. Esto no quiere decir, como podría pensarse, que en el período de discusión el encuadre de política sea sustituido por el de contienda; si bien disminuye ligeramente, este supera en todo momento al otro. Al dividir estas fechas en etapas discretas de propuesta, discusión y promulgación (con una duración de una hora, 13 minutos, nueve segundos, una hora, siete minutos, 36 segundos y 39 minutos, 30 segundos, respectivamente) estas tendencias se confirman. Mientras que el macro encuadre de política supone 85% en la etapa de propuesta, este disminuye a 59% durante la discusión e incrementa en la promulgación de nuevo, a 74%. Por el contrario, el macro encuadre de contienda y el mixto tienen un incremento importante durante la discusión al pasar de 6% y 9% respectivamente en el periodo de propuesta, a 15% y 25% en el de discusión, y disminuir de nuevo en la promulgación. Observando con detenimiento los encuadres específicos manifestados en la etapa de discusión, notamos que casi una tercera parte (28%) de las notas manifiestan de manera central o secundaria un encuadre de “estrategia o juego” y poco menos de la quinta parte (19%) se presenta con un encuadre de “drama”, porcentajes menores al encuadre de proceso político, que se manifiesta en más de la mitad de las notas (66%).

53


Cuadro 2. Comportamiento longitudinal de los macro encuadres

Fuente: elaboración propia.

Otra fuente de hallazgos de este ejercicio se deriva de relacionar los temas principales manifestados a lo largo de la cobertura con los macro encuadres (ver cuadro 3). Dentro del macro encuadre político la aprobación de la reforma es el principal tema (27%), seguido de los efectos (17%) e implicaciones de la misma (14%), las posiciones de los actores (14%) y el debate legislativo (10%); llama la atención que en un proceso parlamentario no sobresalga la discusión de la reforma, sino las cualidades de la propuesta. En el caso del macro encuadre contienda, los temas de protestas (53%), posiciones (23%) y debate legislativo (15%) son los que reciben dicho tratamiento, aunque sus frecuencias son tan bajas (7, 3 y 2 notas respectivamente, en un total de 107) que es difícil extraer tendencias claras de las mismas.

54


Cuadro 3. Macro encuadres, actores y temas relacionados Macro encuadre

Actor

N

%

Tema

N

%

Político

Presidente

17

37.0%

Aprobación

21

27.6%

Senadores, diputados

13

28.3%

Efectos de la reforma

13

17.1%

Otros

8

17.4%

Implicaciones de la reforma

11

14.5%

Gabinete

7

15.2%

Posiciones

11

14.5%

8

10.5%

Contienda

Mixto

Miembro o líder de partido

5

10.9%

Debate legislativo

Empresarios

3

6.5%

Protestas

7

9.2%

Consulta

5

6.6%

Senadores, diputados

4

44.4%

Protestas

7

53.8%

Gabinete

3

33.3%

Posiciones

3

23.1%

2

15.4%

Miembro o líder de partido

1

11.1%

Debate legislativo

Otros

1

11.1%

Aprobación

1

7.7%

Senadores, diputados

7

63.6%

Debate legislativo

5

27.8%

Gabinete

1

9.1%

Aprobación

5

27.8%

Miembro o líder de partido

1

9.1%

Posiciones

4

22.2%

Líderes de opinión

1

9.1%

Protestas

2

11.1%

Otros

1

9.1%

Efectos de la reforma

1

5.6%

Consulta

1

5.6%

Fuente: elaboración propia.

Respecto de los actores relacionados con los encuadres (ver cuadro 3), tres cuartas partes de las notas (68%) presentan algún actor declarante a cuadro, y las demás narran o parafrasean la información. La mayoría de estas intervenciones se concentran en las notas que presentan un encuadre de política (72%), de manera que cuando se presentan notas con macro encuadres de contienda o mixtos, concentran muy pocos actores a cuadro (12% y 15% respectivamente). De manera proporcional en el 96% de las notas con macro en-

55


cuadre político se manifiesta algún actor, en contraste con en el 69% de las notas con macro encuadre de contienda y 61% de las notas con macro encuadre mixto. Puesto que las frecuencias de estos últimos son bajas se dificulta establecer una tendencia, aunque pareciera no obstante que las cadenas prefieren parafrasear o narrar en off a los actores en mayor medida cuando las notas se encuadran como una contienda, y visibilizarlos directamente cuando se trata de explicar una política. Dentro de las notas correspondientes al macro encuadre política el actor más visible es el presidente Peña (37% de las notas), seguido por legisladores (28%), miembros del gabinete presidencial (15%) y miembros o líderes de partido (10%). El macro encuadre de contienda y el mixto se dirime entre legisladores (44% y 63%, respectivamente) y miembros o líderes de partido (9% y 11% respectivamente), aunque en el macro encuadre de contienda predominan también los miembros del gabinete presidencial (33%). En ambas categorías no hay intervenciones del presidente o empresarios y hay una sola intervención de los líderes de opinión, de modo que la discusión se desarrolla, de manera poco plural, entre legisladores principalmente.

Conclusiones El primer aserto que podemos sostener es que el infoentretenimiento, en tanto tratamiento periodístico operacionalizado en el uso de ciertos encuadres, tiene presencia en la cobertura del proceso legislativo estudiado. No obstante se trata de una manifestación más bien moderada durante todo el proceso: mientras que la literatura reporta que el tratamiento infoentretenido de la cobertura de las elecciones suele llegar al 50% en la prensa y 69% en la TV (Lozano, 2001, 2004, Echeverría & Millet, 2012, Muñiz, 2015) en este caso los encuadres no llegan al 13% de la cobertura global. Ello implica que si bien nuestro análisis constata que este tipo de cobertura no es privativa de las elecciones, sí es mucho más intensa en dicho periodo. En segundo lugar observamos que la cobertura infoentretenida está significativamente concentrada —tanto por la frecuencia de notas como por el tiempo acumulado de las mismas— en la fase de discusión de la legislación, durante la cual las posiciones partidistas opuestas se confrontan, en ocasiones de manera altamente polari56


zada y ríspida; el encuadre de contienda y particularmente el de la estrategia, que exhibe conflicto y táctica política, encuentran ahí un espacio natural, constituyendo cerca de la tercera parte de las notas (28%) protagonizadas principalmente por legisladores (en 44% de las notas) aunque de todas maneras no superan en ningún momento al encuadre político. Este patrón se enfatiza al observar dos fenómenos: en primer lugar que el encuadre de contienda no se manifiesta de manera importante desde el inicio de la cobertura o pasada la discusión, momentos en los cuales la oposición, el partido en el poder y el gobierno suelen confrontarse, aunque en menor medida que durante la misma; y en segundo lugar, por el hecho de que las protestas en las calles y el recinto legislativo por parte de los partidos de izquierda —acontecimientos sumamente atractivos para la TV dentro de su lógica comercial— representen más de la mitad de las notas infoentretenidas en ese periodo; suponemos que de no haberse dado estos acontecimientos altamente visuales, la cobertura infoentretenida hubiera sido menor. Con todo, la presencia minoritaria de cobertura infoentretenida no quiere decir que ésta tenga un impacto modesto en la representación que la opinión pública tiene de la actividad de los legisladores. En algunos asuntos, como en los escándalos políticos por ejemplo, la intensidad cualitativa de algunos cuantos casos nulifica el posible efecto de una cobertura mayoritariamente neutral o positiva de las actividades políticas cotidianas (Thompson, 2001). ¿Qué explica el desempeño de las televisoras, considerando la vertiente altamente comercial de la TV por la cual una cobertura infoentretenida hubiera sido más rentable en términos de audiencia? Existen varios factores especulativos que pudieran plantearse: la duración del periodo de discusión es relativamente corta para esta legislación, independientemente de su envergadura, de manera que los acontecimientos mismos por conflictivos que hayan sido no tuvieron la duración suficiente como para configurar un patrón sobresaliente. En segundo lugar, y frente a una audiencia masiva que en buena medida desconoce la estructura y dinámica del poder legislativo, tal vez era necesario para las televisoras detallar el derrotero de la reforma y los procesos implicados para que el seguimiento pueda ser puntual, al grado de que casi la mitad de las notas contienen un encuadre de “proceso” legislativo. 57


Finalmente, ambas cadenas destinaron una cantidad significativa de notas al presidente y los miembros del gabinete para explicar a detalle las implicaciones y efectos benéficos de las reformas (aunque sólo desde el punto de vista de sus promotores). Cualquiera que haya sido la motivación de las televisoras —auténtica vocación de servicio público, sesgo oficialista por relaciones clientelares— ello implicó un tratamiento inusualmente profundo, serio y sustancioso de la legislación, acorde al encuadre político tradicional (Brants & Neijens, 1998; Lawrence, 2000). En términos de los procesos de encuadramiento, la selección de acontecimientos por parte de las cadenas fue primordialmente aquellos vinculados a los actores, argumentos y temas del gobierno, y las manifestaciones de la disidencia fueron interpretadas como reaccionarias y estridentes. Si los políticos y periodistas entran en disputa por la prevalencia de sus encuadres, es posible inferir que en este caso los encuadres oficiales dominaron cómodamente en la coproducción de la noticia. En investigaciones futuras sería deseable replicar estos estudios en otros procesos legislativos, observando como una constante si la explicación reiterada y casi didáctica de los procesos legislativos se repite, lo cual explique su predominio. También sería recomendable desarrollar un protocolo ex profeso para este tipo de fenómenos, aplicado directamente a la TV, así como profundizar en aquellas noticias altamente dramáticas que a pesar de su infrecuencia, pudieran tener efectos cualitativos mayores. REFERENCIAS

Aalberg, T., Strömbäck, J., & de Vreese, C. H. (2011). “The framing of politics as strategy and game: A review of concepts, operationalizations and key findings”. Journalism, 13(2), 162-178. Altheide, D. (2004). “Media Logic and Political Communication”. Political Communication, 21(3), 293-296. Anikin, E. E. (2009). “The 2008 US Presidential Election in the mirror of sports metaphor (in the french press”. Respectus Philologicus, 1(27), 46-55. Aruguete, N. (2013). “La narración del espectáculo político: pensar la relación entre sistema de medios y poder político”. Austral Comunicación, 2(2), 205-216.

58


Bañuelos, R. (2014). “Framing sobre la iniciativa de reforma energética de Enrique Peña Nieto”. Tesis de Maestría, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. Barroso, J. (2002). Realización de los géneros televisivos. Madrid: Síntesis. Baym, G. (2008). Infotainment. In W. Donsbach (Ed.), The International Encyclopedia of Communication. London: Blackwell Publishing. Berganza, M. R. (2008). “Medios de comunicación, ‘espiral del cinismo’ y desconfianza política”. Estudio de caso de la cobertura mediática de los comicios electorales europeos. Zer, 13(25), 121-139. Brants, K., & Neijens, P. (1998). “The infotainment of politics”. Political Communication, 15(2), 149-164. Capella, J., & Jamieson, K. H. (1997). Spiral of cynicism: the press and the public good. Oxford: Oxford University Press. D’Angelo, P., Calderone, P., & Territola, A. (2005). "Strategy and issue framing: an exploratory analysis of topics and frames in campaign 2004 print news". Atlantic Journal of Communication, 13(4), 199-219. Echeverría, M., y Millet, A. (2013). “El ‘infoentretenimiento’ en campaña. El caso de los debates presidenciales de 2012”. En Vidal, C. (Coord.), XX Anuario de la Comunicación CONEICC. México: CONEICC. Entman, R. (1993). “Framing: toward clarification of a fractured paradigm”. Journal of Communication, 43(4), 51-58. Jensen, L. C. (2012). “Politics as a Game in Danish Newspapers”. Sanderborg Papers in Linguistics and Communication(2), 1-10. Johnson-Cartee, K. (2005). News narratives and news framing. Constructing political reality. Oxford: Rowman and Littlefield. Klein, U. (2000). “Tabloidized political coverage in the german Bild-Zeitung”. In Sparks, C. & Tulloch, J. (Eds.), Tabloid tales. Global debates over media standards. Lanham: Rowman and Littlefield Publishers. Lawrence, R. (2000). “Game-framing the issues: tracking the strategy frame in public policy news”. Political Communication(17), 93-114. Lozano Rendón, J. C. (2001). “Espectacularización en la cobertura informativa de las elecciones mexicanas a la presidencia”. Comunicación y Sociedad, XIV(1), 29-49. Lozano, J. C. (2004). “Espectacularización de la información en noticieros televisivos de Canadá, Estados Unidos y México”. Diálogo Político, XXI(1), 102-115. 59


Lozano, J. C. (2005). “Tendencias hacia la espectacularización y el sensacionalismo en la información política televisiva: un estudio comparativo de noticieros mexicanos, canadienses y estadounidenses”. en Lozano, J. C. (Ed.), La comunicación en México: Diagnósticos, balances y retos. México: CONEICC, ITESM. Muñiz, C. (2015). “La política como debate temático o estratégico. Framing de la campaña electoral mexicana de 2012 en la prensa digital”. Comunicación y Sociedad(23), 67-95. Ortells, S. (2012). “Infoentretenimiento y periodismo político en televisión”. En Casero-Ripollés, A. (Ed.), Periodismo político en España: concepciones, tensiones y elecciones. Tenerife: Sociedad Latina de Comunicación Social. República, G. d. l. (2013). Iniciativa de Reforma, recuperado de www. presidencia.gob.mx/reformaenergetica/#!leyes-secundarias Semetko, H. A., & Valkenburg, P. M. (2000). “Framing European Politics: A Content Analysis of Press and Television News”. Journal of Communication, 1. Skorkjær Binderkrantz, A., & Green-Pedersen, C. (2009). “Policy or processes in focus?” The International Journal of Press/Politics, 14(2), 166-185. doi: 10.1177/1940161209333088 Strömbäck, J., & Dimitrova, D. (2006). “Political and media systems matter a comparison of election news coverage in Sweden and the United States”. The International Journal of Press/Politics, 11(131), 131-147. Strömbäck, J., & Luengo, Ó. G. (2008). Polarized Pluralist and Democratic Corporatist Models. A Comparison of Election News Coverage in Spain and Sweden. Strömbäck, J., & Van Aelst, P. (2010). “Exploring some antecedents of the media’s framing of election news: a comparison of swedish and belgian election news”. International Journal of Press/ Politics, I(15), 41-59. Thompson, J. (2001). El escándalo político. Poder y visibilidad en la era de los medios de comunicación. Madrid: Paidos. Zhang, W. A. (2000, August). An interdisciplinay synthesis of framing. Paper presented at the Association for Education in Journalism and Mass Communication, Anual Meeting, Phoenix, Arizona.

60


61



EL MEDIUM ES EL MENSAJE. TESIS CENTRAL DE LA ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS OCTAVIO ISLAS*

Universidad La Salle Ciudad de México Tecnológico de Monterrey campus Estado de México RESUMEN

En la primera parte del texto se define qué es Media Ecology y se establece cuál es el objeto de estudio de esta compleja metadisciplina, destacando la relevante contribución de Marshall McLuhan en su gestación y desarrollo. En la segunda parte se señala cuáles son los principales antecedentes del libro Understanding media: The extensions of man: los libros The mechanichal Bride. Folklore of Industrial Man, y The Gutenberg Galaxy: The making of typographic man. Otro antecedente directo, de enorme relevancia, fue el Proyecto NAEB #69. En la tercera parte se aborda la trascendencia del libro Understanding media: The extensions of man en la historia del pensamiento comunicológico. En el último apartado la atención se centra en la tesis the medium is the massage, que introdujo Marshall McLuhan en el primer capítulo de Understanding media: The extensions of man. Esa compleja tesis admite ser considerada como el primer axioma de la Media Ecology. The medium is the massage de ninguna manera representa un disparate, como han pregonado algunos críticos de McLuhan, quienes en su mayoría desconocen la diferencia que McLuhan estableció entre media y medium. PALABRAS CLAVE

Marshall McLuhan, Ecología de los medios, Comprender los medios de comunicación, las extensiones del ser humano, El medio es el mensaje. * Doctor en Ciencias Sociales. Catedrático de la Universidad La Salle y el Tecnológico de Monterrey campus Estado de México. Director y fundador de la revista web Razón y Palabra, primera publicación especializada en temas de comunicología en el ciberespacio iberoamericano. Autor y coordinador de 13 libros. Miembro activo de la Media Ecology Association (MEA). Director de investigación del World Internet Project México (WIP México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Miembro del Grupo Hacia una Ingeniería en Comunicación Social (GICOM). Correo electrónico: octavio.islas@ proyectointernet.org

63


ABSTRACT

In part one I explain what’s Media Ecology and establish what’s the subject matter of this complex metadiscipline, highlighting the important contribution of Marshall McLuhan in its conception and development. In the second part I note what the main background of Understanding Media: the extensions of man are: The mechanichal bride. Folklore of industrial man, and The Gutenberg galaxy: the making of typographic man. Another direct antecedent of great significance was the NAEB Project #69. In Part 3 I highlight the importance of the book Understanding media: The extensions of man in the history of communicology. In the last section I focus on the thesis the medium is the massage, Marshall McLuhan introduced in the first chapter of Understanding media: the extensions of man. This complex thesis admits to be considered as the first axiom of Media Ecology. The medium is the message in no way represents a nonsense, as few critics of McLuhan had said, most of whom ignore the difference that McLuhan found between medium and media. KEYWORDS

Marshall McLuhan, Media Ecology, Understanding media: The extensions of man, The medium is the massage

Marshall Mcluhan y la Ecología de los Medios Neil Postman, reconocido sociólogo estadounidense y profesor de la Universidad de Nueva York (NYU), cuyas tesis son consideradas fundamentales en la Ecología de los Medios, definió así el objeto de estudio de esta compleja metadisciplina: Media Ecology looks into the matter of how media of communication affect human perception, understanding, feeling, and value; and how our interaction with media facilitates or impedes our chances of survival. The word ecology implies the study of environments: their structure, content, and impact on people. An environment is, after all, a complex message system which imposes on human beings certain ways of thinking, feeling, and behaving. It structures what we can see and say and, therefore, do. It assigns roles to us and insists on our playing them. It specifies what we are permitted to do and what we are 64


not. Sometimes, as in the case of a courtroom, or classroom, or business office, the specifications are explicit and formal. In the case of media environments (e.g., books, radio, film, television, etc.), the specifications are more often implicit and informal, half concealed by our assumption that what we are dealing with is not an environment but merely a machine. Media ecology tries to make these specifications explicit. It tries to find out what roles media force us to play, how media structure what we are seeing, why media make us feel and act as we do. Media Ecology is the study of media as environments.1 Robert Logan, discípulo de Marshall McLuhan y destacado miembro de la segunda generación de la “Escuela de Toronto”,2 aportó la siguiente definición: 1  En castellano: “La Ecología de los Medios analiza como los medios de comunicación afectan la opinión humana, la comprensión, la sensación, y el valor; y cómo nuestra interacción con los medios facilita o impide nuestras posibilidades de supervivencia. La palabra ecología implica el estudio de ambientes: su estructura, contenido e impacto en la gente. Un ambiente es un complejo sistema de mensajes que impone en el ser humano formas de pensar, sentir, y actuar. Estructura lo que podemos ver y decir, y por consiguiente, hacer. Asigna roles e incide en el ejercicio de los mismos. Especifica qué podemos y qué no podemos hacer. En algunas ocasiones, como es el caso de un tribunal, un salón de clases, o una oficina, las especificaciones son formales y explícitas. En el caso de ambientes mediáticos (libros, radio, cine, televisión, etc.), las especificaciones por lo general son implícitas e informales, parcialmente ocultas, por el supuesto de que no estamos tratando con un ambiente sino simplemente con una máquina. La ecología de medios pretende hacer explícitas estas especificaciones tratando de encontrar qué roles nos obligan a jugar los medios, cómo los medios estructuran lo que estamos viendo, y la razón por la cual éstos nos hacen sentir y actuar de la manera en que lo hacemos. La Ecología de los Medios es el estudio de los medios como ambientes”. Véase What is Media Ecology? (¿Qué es la Ecología de los Medios?), Neil Postman. Disponible en: www.media-ecology.org/media_ecology/ Fecha de consulta: 16 de mayo de 2015. 2  Entre los principales miembros de la primera generación de la llamada Escuela de Toronto destacan: Harold Innis, Eric Havelock y Ted Carpenter. En la segunda generación participaron Quentin Fiore, Kathy Hutchon, Eric McLuhan, Barrington Nevitt, Harley Parker, Bruce Powers y Wilfred Watson y, por supuesto, Bob Logan. 65


Traditionally, an ecological system or ecosystem refers to a biological system consisting of an natural physical envoronment and the living organisms inhabiting that physical environment as well as the interactions of all the constrituents of the system. A media ecosystem is defined in analogy with a traditional biological ecosystem as a system consisting of human beings and the media and technology through wich they interact and communicate with each other. It aslso includes the languages with which they express and code their communication (…) Language and technologies mediate and create environments like media. Media and languages are both techniques and tools just like any other form of technology. Media and technologies are languages of expression, which like a language communicate information with their own unique semantics and syntax. Given these overlaps, we claim that the ecological study of media cannot be restricted to narrowly defined media of communication but must also include technology and language and the interactions of these three domains, with together form a media ecosystem. (Logan 2010:33-34).3 3  En castellano: “Tradicionalmente, un sistema ecológico o ecosistema se

refiere a un sistema biológico que consiste en un medio ambiente natural físico y los organismos vivos que habitan en ese entorno físico, así como las interacciones de todos los componentes del sistema. Un ecosistema de medios se define en analogía con un ecosistema biológico tradicional como un sistema formado por los seres humanos y los medios de comunicación y la tecnología a través de cual interactúan y se comunican entre sí. También incluye las lenguas con las que expresar y codificar la comunicación (...) Lengua y tecnologías de mediar y crear ambientes como los medios de comunicación. Medios y lenguajes son ambas técnicas y herramientas, como cualquier otra forma de tecnología. Medios de comunicación y las tecnologías son lenguajes de expresión, que al igual que una información se comunican con lenguaje de su semántica y la sintaxis propia y única. Dadas estas coincidencias, podemos afirmar que el estudio ecológico de los medios de comunicación no se puede restringir a los medios de comunicación en sentido estricto sino que también debe incluir la tecnología y el lenguaje y las interacciones de estos tres ámbitos, con juntas forman un ecosistema de medios”. 66


En la Introducción del libro Understanding media: the extensions of man (1964), además de explicar el propósito de su cuarto libro, McLuhan estableció el objeto de estudio de la Ecología de los Medios: “se estudian en este libro algunas de las principales extensiones, así como sus consecuencias psíquicas y sociales” (…) El examen del origen y desarrollo de las extensiones individuales del ser humano debería ir precedido de una ojeada a ciertos aspectos generales de los medios, o extensiones del hombre, empezando por el nunca explicado entumecimiento que cada una de las extensiones produce en el individuo y en la sociedad (McLuhan 1996:26-28). La Media Ecology4 también es conocida como Escuela de Toronto, Escuela de Nueva York, Escuela de San Luis, Escuela Norteamericana de Estudios Culturales, y Mediología (Casey 2000; Kong 2006). Herbert Marshall McLuhan (1911-1980), quien es considerado su fundador formal, rechazaba el título de “experto”. Él prefería ser considerado un “explorador” (Steam 1967; Theall 1971; Wolfe 2011; Logan 2013). Además negaba haber elaborado una teoría rigurosamente estructurada: I have no theory, only observations (Wolfe 2011; Federman y de Kerckhove 2003). Él sencillamente se encargaría de abrir y explorar el camino que otros podrían seguir y documentar, sistematizando sus hallazgos (Wolfe 2011). Sin embargo, como atinadamente destacan algunos de los más reconocidos académicos e investigadores de la Media Ecology (Wolfe 2011; Logan 2014; Strate 2014), de facto sí elaboró una teoría rigurosamente estructurada. Por ello hoy es reconocido como fundador de la Ecología de los Medios. Sobre la importancia de Marshall McLuhan en la gestación y el desarrollo de la Ecología de los Medios, Lance Strate, fundador de la Media Ecology Association (MEA) y destacado discípulo de Neil Postman afirmó: No single individual is more central to media ecology than McLuhan, not because he was the first to employ this perspective, but rather because he popularized it, and produced the first 4  En castellano: Ecología de los Medios. 67


great synthesis of media ecological thought. For some, McLuhanism or McLuhan Studies is sufficient in and of itself, and all the answers can be found in his writings. To others, it was the questions he asked that had the true significance, as he opened up a relatively new field of study, probed uncharted territories, generated excitement, and served as a source of inspiration. For the vast majority, it was this book, first published in 1964, which turned them on to the study of media environments.5 Es posible afirmar que la Ecología de los Medios es una compleja metadisciplina que se encarga de estudiar el impacto de los medios y las tecnologías, en general, sobre la cultura de las sociedades a través de la historia.

Antecedentes de Understanding media: the extensions of man El cuarto libro de Marshall McLuhan,6 publicado por la editorial McGraw-Hill en 1964, de acuerdo con Lance Strate (2014), funda5  En castellano: “Ningún individuo es más central en la Ecología de los Medios que McLuhan, no porque él fuera el primero en emplear este punto de vista, sino más bien porque él lo popularizó, y produjo la primera gran síntesis del pensamiento ecológico en medios. Para algunos, el McLuhanismo o los estudios de McLuhan son suficientes en sí mismos, y todas las respuestas se pueden encontrar en sus escritos. Para otros, eran las preguntas que se formuló y que tenían el verdadero significado, ya que abrió un campo relativamente nuevo de estudio, sondeado territorios desconocidos, generado entusiasmo, y sirvió como fuente de inspiración. Para la gran mayoría, fue este libro, publicado por primera vez en 1964, lo que los convirtió en el estudio de los entornos multimedia”. Véase “Media Ecology. An introductory reading list”, en www.media-ecology.org/media_ecology/ readinglist.html Fecha de consulta: 16 de mayo de 2015. 6  Marshall McLuhan estudió el doctorado en letras inglesas en la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. Es posible afirmar que McLuhan fundamentalmente fue un hombre de letras. El título de su tesis doctoral fue The place of Thomas Nashe in the learning of his time, en castellano: el lugar de Thomas Nashe en el aprendizaje de su tiempo. Nashe fue un humanista patrístico en el siglo XVI, preocupado por la enseñanza, por quien McLuhan profesó profunda admiración. 68


dor de la Media Ecology Association (MEA) y destacado discípulo de Neil Postman, admite ser considerado como la primera lectura seminal en la Ecología de los Medios. En la relación de lecturas fundamentales de la Media Ecology Association, elaborada por Lance Strate, la primera lectura sugerida es Understanding media: the extensions of man.7 Tres libros antecedieron la publicación de Understanding media: The extensions of man: The mechanichal bride. Folklore of industrial man (1951); Alfred Lord Tennyson: selected poetry (1956); y The Gutenberg galaxy: The making of typographic man (1962).8 El primero y el tercer libro de Marshall McLuhan representan dos obvios antecedentes de Understanding media: the extensions of man. No así el segundo libro —Alfred Lord Tennyson: selected poetry—. Otro antecedente directo de Understanding Media fue el Proyecto NAEB #69 (Coupland, 2009).

The mechanical bride. Folklore of industrial man En junio de 1948, Marshall McLuhan recibió un anticipo de 250 dólares de la editorial Vanguard Press para comenzar a escribir su primer libro: The mechanical bride. Folklore of industrial man. Ese título fue inspirado en una obra del artista Marcel Duchamp: “The bride stripped bare by her bachelors, even”. Un año después McLuhan entregó el manuscrito a Sean Manley, la editora. El libro finalmente fue publicado en el otoño de 1951. El título original del primer libro de Marshall McLuhan era Guía del caos, y efectivamente, el manuscrito era un verdadero caos, pues constaba de 500 cuartillas e incluía un considerable número de notas y recortes de periódicos y revistas. Sólo una rigurosa selección del material que entregó a la editorial finalmente fue incluida. Marshall McLuhan fue un escritor caótico. Sin embargo, es posible advertir estricta congruencia en los criterios de su exploración temática. En su primer libro McLuhan pretendió identificar las leyes del mercado sobre las cuales reposan la persuasión, la publicidad y la propaganda. The mechanical bride. Folklore of industrial man es uno 7  Disponible en www.media-ecology.org/media_ecology/readinglist.html 8  En castellano: La novia mecánica. Folclor del hombre industrial; Alfred Lord Tennyson: poesía selecta; y La Galaxia de Gutenberg. Génesis del hombre tipográfico. 69


de los primeros estudios en el territorio teórico y conceptual de las ciencias de la comunicación, sobre periódicos, cómics, publicidad y anuncios. McLuhan afirmó que el folklore en las sociedades contemporáneas no está determinado por la educación o la religión, sino por los medios masivos. Su interés en el estudio crítico de la cultura popular partió de sus clases en la Universidad de Wisconsin y la lectura del libro Culture and the environment: the training of critical awareness, de F.R Leavis9 y Denys Thompson (1933), así como de algunos ensayos escritos de Wyndham Lewis.10 En el prólogo de su primer libro McLuhan agradeció el intercambio de ideas con los profesores David Rieslan,11 W.T. Easterbrook12 y Felix Giovanelli.13 En su primer libro, McLuhan exploró cómo la opinión pública es manipulada a través de la publicidad, la cual provoca que el individuo contemporáneo se desenvuelva como un sonámbulo, experimentando una especie de juicio suspendido. Para facilitar la comprensión del libro recurrió a notas, anuncios publicitarios y tiras cómicas, y a través de 59 ensayos cortos que pueden ser leídos en cualquier orden —método que designó como “mosaico”, en el cual el lector decide su propio índice—, emprendió el análisis semántico del producto comunicativo en cuestión, partiendo de algunas preguntas destinadas a involucrar al lector. Es importante tener presente que McLuhan concibió este libro como educador, pues en las clases que 9  Frank Raymond Leavis (1895-1978) fue un influyente crítico literario británico. Dictó clases en Downing College y la Universidad de York. 10  Percy Wyndham Lewis (1882-1957), pintor y escritor inglés, co-fundador del movimiento artístico Vorticismo. Editó la revista literaria de los vorticistas, BLAST.

11  David Riesman (1909-2002), sociólogo y psicólogo estadounidense, egresado de la Universidad de Harvard. Riesman estudió, en particular, la relación entre la sociología y otras disciplinas como la pedagogía y el derecho. 12  William Thomas Easterbrook (1907-1985) fue el primer egresado del

Departamento de Economía Política de la Universidad de Toronto. Se desempeñó como profesor en la Universidad de Manitoba. Él introdujo a Marshall McLuhan con Harold Innis. Véase: www.mcluhanonmaui. com/2011/07/william-thomas-easterbrook-1907-1985.html Fecha de consulta: 16 de mayo de 2015. 13  Se desempeñó como profesor e investigador en la Universidad de Illinois. En la década de 1940 sostuvo alguna correspondencia con Marshall McLuhan. 70


dictó en la Universidad de Wisconsin y después en la Universidad de St. Louis, acostumbraba exhibir diapositivas de los anuncios o mensajes que analizaba. En el prefacio de su primer libro afirmó: “Ours is the first age in which many thousands of the best-trained individual minds have made it a full-time business to get inside the collective public mind”.14 McLuhan pretendía generar en el lector una experiencia similar a la atribuida al marinero de la novela A descent into the maelstrom, de Edgar Allan Poe: “As this method was followed, ‘A descent into the maelstrom’ by Edgar Alan Poe kept coming to mind. Poe’s sailor saved himself by studying the action of the Whirlpool and by co-operating with it” (McLuhan 2002:V).15 Como el marinero de la referida novela de Poe,16 el lector podría salvarse del torbellino de la manipulación publicitaria, fingiendo cooperar con ella.17 Las imágenes dominantes en el folklore industrial —destacó McLuhan— son la muerte, el sexo y los adelantos tecnológicos. El entumecimiento producido por la publicidad, los medios de comunicación y las tecnologías representan algunas de las principales preocupaciones presentes en The mechanichal bride, que McLuhan recuperaría y analizaría en sus siguientes libros. En el primer ensayo del libro —“Front page”—18 McLuhan realizó un primer acercamiento a su concepto de aldea global: “Practically speaking, they mean that henceforth this planet is a single city”. (McLuhan 2002: 3).19 En el ensayo “Crime does not pay”20 citó el trabajo realizado por 14  En castellano: La nuestra es la primera edad en la que muchos miles de

las mentes individuales mejor entrenados han convertido en un negocio a tiempo completo para entrar en la mente del público colectivo. 15  En castellano: Dado que este método fue seguido. “Un descenso en el remolino” de Edgar Alan Poe viene a la mente. El marinero de Poe se salvó mediante el estudio de la acción del remolino y cooperando con él. 16  Edgar Allan Poe (1809-1849), escritor, poeta, crítico y periodista estadounidense, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto. 17  McLuhan mostró particular interés por la navegación. En su juventud fabricó una barca “The Lark” y en Cambridge fue miembro del equipo de remo de la universidad. 18  En castellano: Primera plana. 19  En castellano: En términos prácticos, quieren decir que a partir de ahora este planeta es una sola ciudad. 20  En castellano: El crimen no paga. 71


Norbert Wiener, quien admite ser considerado como “padre de la cibernética” y uno de los precursores de la teoría de la información. McLuhan citó a Wiener en varios de los ensayos incluidos en su primer libro. Marshall McLuhan fue un pensador sumamente consistente. En Understanding Media: The extensions of man, publicado en 1964, recuperó algunas de las preocupaciones que plasmó en su primer libro. El título del capítulo 22 de su cuarto libro es “The autocar. The mechanichal bride”.21 McLuhan explicitó así que la novia del hombre contemporáneo —la novia mecánica—, es el automóvil. El primer libro de McLuhan además representó una importante contribución al estudio de la “folk comunicación”, campo de investigación en el cual han destacado las aportaciones de académicos e investigadores de las ciencias de la comunicación brasileños. José Marques de Melo, reconocido investigador brasileño, en el libro Entre el saber y el poder. Pensamiento comunicacional latinoamericano (2007), precisamente advirtió el interés de McLuhan por temas que hoy son objeto de estudio de la “folk comunicación”. El mediólogo canadiense Marshall McLuhan (1951) ha debutado en el escenario intelectual norteamericano, a mediados del siglo XX, con la publicación del libro The mechanical bride. En ese libro él ha cumplido la tarea de explicar la génesis de la cultura de masas, cuando los medios han configurado los sentidos de la sociedad norteamericana. Su investigación ha tomado como referencia los anuncios publicitarios y las piezas de entretenimiento (comics, cinema, televisión) difundidos por los diarios y revistas periódicas. Estaba implícita la idea de que el hombre industrial, viviendo en las periferias de las megalópolis, se ubica en una cultura de masas anclada en tradiciones populares (Marques de Melo 2007:177). A pesar de favorables comentarios de algunos críticos y académicos, de la primera edición del referido libro ni siquiera fueron vendidos 800 ejemplares. Por ese motivo McLuhan decidió comprar mil copias de su libro, las cuales vendió personalmente en algunas librerías, así como a sus estudiantes. 21  En castellano: El automóvil: la novia mecánica. 72


The Gutenberg galaxy: the making of tipographic man En 1962 la Universidad de Toronto publicó el tercer libro de Marshall McLuhan: The Gutenberg galaxy: the making of tipographic man. En el prólogo McLuhan señaló que su obra era un complemento del libro The singer of tales, de Albert Bates Lord (1912-1991), profesor de literatura eslávica.22 Además afirmó que las tecnologías son prolongaciones del hombre, anticipando el tema que abordaría en Understanding Media. Las armas —destacó— representan lógica extensión de los dientes y remiten a la bomba atómica. La ropa y las casas son extensiones de mecanismos biológicos destinados a controlar y regular la temperatura. Nuestros sentidos ampliados, herramientas, y tecnologías, a través de los tiempos han sido incapaces de trascender a la condición de sistemas de interacción o la conciencia colectiva. Sin embargo, en la edad eléctrica los nuevos medios y tecnologías favorecen la introducción de los sistemas abiertos. Sobre la importancia de los sistemas abiertos, McLuhan citó a Peter Drucker y a Karl Popper.23 Además destacó la importancia del pensamiento de Harold Innis: The present volume to this point might be regarded as a gloss on a single text of Harold Innis: “The effect of the discovery of printing was evident in the savage religious wars of the sixteenth and seventeenth centuries. Application of power to communication industries hastened the consolidation of vernaculars, the rise of nationalism, revolution, and new outbreaks of savagery in the twentieth century”. (McLuhan 1962:216).24 22  Albert Bates Lord (1912-1991), profesor de literatura eslávica y literatura comparada en la Universidad de Harvard. Autor del libro El cantante de relatos. 23  Karl Popper (1902-1994), nació en Austria. Filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia. Posteriormente adoptó la ciudadanía inglesa. El tema medular de Popper son las revoluciones científicas y el desarrollo de grandes paradigmas explicativos. 24  En este punto, el actual volumen podría ser considerado como una glosa en un solo texto de Harold Innis: “El efecto de la invención de la imprenta fue evidente en las guerras de religión salvajes de los siglos XVI y XVII Aplicación de poder de las industrias de comunicación apresurado. La consolidación de las lenguas vernáculas, el auge del nacionalismo, la re73


McLuhan recuperó Finnegans Wake de Joyce, y El rey Lear de Shakespeare para dar sustento a algunos de los principales argumentos que presentó en The Gutenberg galaxy: the making of tipographic man. El cuerpo principal del libro comprendió 107 capítulos cortos, y es considerado el texto más erudito de McLuhan por no pocos expertos en temas de Ecología de los Medios (Gordon 1988; Fitzgerald 2001; Fernández y Hernández 2004; Wolfe 2011). McLuhan de nueva cuenta recurrió a una narrativa “mosaico”, inspirada en el discurso de la televisión, la cual supone la exposición simultánea de varios hechos que consideró relevantes. La lectura de las distintas secciones del libro no implica una lectura secuencial. Al igual que en su primer libro, es posible ingresar desde cualquier apartado. McLuhan desarrolló un sistema muy arbitrario para elegir sus lecturas. Directamente se remitía a la página 69, y si el contenido resultaba de su interés, emprendía la totalidad de la lectura. De no ser de tu interés lo que leía en esa página, sencillamente abortaba la lectura. Congruente con el sistema que utilizaba, en la página 69 de The Gutenberg galaxy: the making of tipographic man, McLuhan ofreció una detallada explicación del significado del libro, persuadiendo al lector de leerlo en su totalidad. McLuhan describió el papel de los principales medios y tecnologías en las distintas edades comunicativas, destacando el impacto de la imprenta en la cultura europea y en la conciencia humana. Antes de la invención del alfabeto —afirmó—, la comunicación involucraba todos los sentidos. La invención del alfabeto arrojó al hombre fuera del paraíso de la cultura oral. A la cultura del manuscrito (literalmente escritura a mano), se refirió como la cultura del escriba. La introducción de la imprenta de tipos móviles terminó por apartar al hombre primitivo de su estado tribal.25 La invención de los tipos móviles fue el momento decisivo en el cambio de una cultura en la que todos los sentidos participaban. Los tipos móviles, con su capacidad volución y nuevos brotes de barbarie en el siglo XX”. McLuhan cita “Búho de Minerva” (1947), de Harold Innis, un discurso ante la Sociedad Real de Canadá, publicado en The bias of communication (1951). Traducción a cargo del autor. 25  En su ensayo sobre Levi-Strauss, Octavio Paz (1996, 541) objetó a McLuhan: “la idea de Marshall McLuhan, que atribuye que la imprenta la transformación de occidente, es infantil”. 74


de reproducir textos con precisión y rapidez, afirmaron el advenimiento de la homogeneidad y la repetibilidad. La cultura impresa, que marcó el comienzo de la imprenta de Gutenberg, ya avanzado el siglo XV, trajo consigo el predominio cultural de lo visual sobre lo auditivo y lo oral. El desarrollo de la imprenta condujo a la creación del nacionalismo, el dualismo, la dominación del racionalismo, la automatización de la investigación científica, uniformidad y normalización de la cultura, así como la alienación de los individuos. A partir de 1900, la galaxia Gutenberg sería sucedida por la “edad eléctrica”, la cual con el paso de los años conformaría su propia “galaxia”. Los medios masivos de comunicación propiciarían el tránsito a un nuevo periodo histórico, en el cual serían reestructuradas las emociones y sentimientos del hombre. En la última sección del libro —“Galaxy reconfigured”—, McLuhan abordó el tema del choque de lo eléctrico y lo mecánico, anticipando al lector que en este apartado encontraría el mejor prólogo. Además afirmó que la tradición oral no ha muerto. A los niños se les enseña a aprender de memoria, y así aprenden poemas, canciones y principios básicos de la aritmética. A los niños que participan en grupos religiosos se les enseña a memorizar sus oraciones. Por ello —señaló McLuhan—, la infancia es la edad de la cultura tribal oral. La transición de esta cultura oral ocurre cuando al niño se le enseña a leer y escribir. Entonces el niño entra en el mundo de la cultura del manuscrito. A diferencia del primer libro —que prácticamente pasó inadvertido—, The Gutenberg galaxy: the making of tipographic man recibió positivos comentarios de la academia y la crítica especializada. Con la publicación de ese libro incluso le fue concedido el reconocimiento Governor General’s Award for critical prose, máximo reconocimiento literario en Canadá.26 Al respecto, Gordon y Willmarth afirman: “El segundo libro de McLuhan, The Gutenberg Galaxy, sirvió para que todos notaran que él era un hombre seriamente brillante y poco convencional. Le valió un premio del gobierno canadiense por mejor libro de no ficción de 1962 y estableció en el hemisferio occidental su reputación como pensador único” (Gordon y Willmarth 2005:38). 26  En castellano: Premio del Gobernador General de la prosa crítica. 75


En la introducción del 50 aniversario de la edición del libro The mechanical bride: Folklore of industrial man, Philip Meggs señaló: “Ironically, far more people knew about McLuhan’s ideas tan read his books. His genius for turning a phrase and expressing potent ideas as telegraphic probes enabled the media to turn his verbal spears into sound bites, skimming ideas from the surface of complex, multi-layered thinking”. (McLuhan 2002:ix).27 The Gutenberg galaxy popularizó los términos “aldea global” y “galaxia Gutenberg”. Sobre la relevancia que alcanzó la obra de McLuhan a partir de la publicación, Derrick de Kerckhove,28 uno de los discípulos más destacados de Marshall McLuhan, en el libro La piel de la cultura. Investigando la nueva realidad electrónica (1999) afirmó: …finales de los años cincuenta y sesenta, fue sin duda un decenio fundamental en el campo de la teoría de la comunicación, pero fue Marshall McLuhan, más que Innis o Havelock, quien capturó la imaginación del público. Con su autodeclarada “paranoia católica” McLuhan había encontrado una técnica de análisis de los medios de comunicación que arrojaría tremendas consecuencias. La publicación de la Galaxia de Gutenberg en 1962 asombró a los lectores de todo el mundo. Nunca un enigmático vidente había suscitado la curiosidad de la gente de forma tan poderosa. Hoy en día, sus frases y aforismos son términos usuales de nuestro vocabulario contemporáneo (De Kerckhove 1999:21).

27  En castellano: Irónicamente, muchas más personas sabían sobre las ideas de McLuhan que sobre sus libros. Su genio para convertir una frase y expresión de ideas potentes como sondas telegráficas permitieron a los medios de comunicación convertir sus lanzas verbales en fragmentos de sonido, rozando las ideas de la superficie del pensamiento complejo, de múltiples capas. 28  Derrick de Kerckhove (1944- ), sociólogo belga, nacionalizado canadiense. Es director del Programa McLuhan en Cultura y Tecnología y profesor universitario del Departamento de lengua francesa de la Universidad de Toronto. 76


En el University of Toronto Quarterly, Raymond Williams29 anticipó que McLuhan era uno de los pocos hombres que podrían contribuir al desarrollo de la teoría de la comunicación (Fernández y Hernández, 2004:78), como efectivamente ocurrió.

Proyecto NAEB #69 Además de los citados libros, un antecedente directo de Understanding media: the extensions of man, fue el proyecto “La comprensión de los nuevos medios” o “Proyecto NAEB #69”, el cual fue financiado por la National Association of Educational Broadcasters (NAEB) y la United States Office of Education —en castellano: Asociación Nacional de Productores de Televisión Educativa— y la Oficina de Educación de Estados Unidos. Inclusive algunos autores sostienen que el tercer libro de McLuhan, en realidad fue una revisión del informe final que presentó por el Proyecto NAEB #69 (Finkelstein 1968; Duffy 1969; Marchand 1989; Fernández y Hernández 2004). Durante el periodo sabático de 1959 a 1960, McLuhan dirigió el referido estudio. El proyecto fue realizado a partir de entrevistas a destacados expertos, Peter Drucker, por ejemplo. En el reporte final, publicado en 1960, McLuhan plasmó su conocida tesis sobre los medium como extensiones de los sentidos. AdemIncluso algunos autores, como énprimer infarto.an estudiantes de preparatoria, el proyecto fue considerado complejo y poco viablás perfiló las bases de su polémica tesis sobre los media fríos y calientes, la cual desarrollaría en Understanding Media. Sin embargo, debido a que los destinatarios del proyecto eran estudiantes de preparatoria, las instituciones auspiciantes consideraron que las conclusiones que presentó resultaban sumamente complejas y poco viables para ser adoptadas.30 Debido a la intensa presión que enfrentó McLuhan en la elaboración de las conclusiones de la mencionada investigación, sufrió su primer infarto (Fernández y Hernández 2004; Coupland 2009).

29  Raymond Williams (1921-1988), destacado intelectual galés, miembro

del llamado “Círculo de Birmingham”.

30  La tensión que le representó el desarrollo del proyecto fue la causa de

su primer infarto.

77


Understanding media: the extensions of man Understanding media: the extensions of man no fue el libro más vendido de Marshall McLuhan. Su best seller fue el libro The medium is the message. An inventory of effects (1967),31 ilustrado por el reconocido diseñador Quetin Fiore.32 De la primera edición de ese libro fueron publicados 750 mil ejemplares. En cambio Understanding media apenas vendió 150 mil. Si bien The Gutenberg galaxy: the making of tipographic man es considerado el libro erudito de McLuhan, Understanding media: the extensions of man es el libro que afirmó a McLuhan como notable pensador del pensamiento universal, como sostiene Tom Wolfe (2011). En Understanding Media McLuhan introdujo el concepto de Edad de la Información (Information Age), anticipó el advenimiento de Internet, la convergencia digital, las hipermediaciones, la realidad virtual y los patrones de reconocimiento. Además es posible afirmar que en ese libro subyacen los fundamentos de su Tétrada.33 La primera parte del cuarto libro de McLuhan comprende siete capítulos. Estos son los títulos originales: 1. The medium is the message; 2. Media hot and cold; 3. Reversal of the overheared medium; 4. The gadget lover: Narcissus as narcosis; 5. Hybrid energy. Les liaisons dangereuses; 6. Media as translators; 7. Challange and collapse: the nemesis of creativity.34 La segunda parte del libro inclu31  En castellano: El medio es el masaje. Un inventario de efectos. 32  McLuhan “extendió” el libro a un acetato, rico en paisajes sonoros que

ilustran las principales tesis del mencionado libro.

33  La Tétrada de McLuhan admite ser considerada como la perfecta con-

clusión de su fecundo trabajo intelectual. Fue dada a conocer por Eric, el mayor de sus seis hijos, en el libro Laws of media. The new science (1988) —en castellano: Las leyes de los medios. La nueva ciencia—. La “Tétrada de McLuhan” comprende cuatro leyes que admiten ser aplicadas, sin excepción, a todas las creaciones del hombre, tangibles como intangibles, abstractas o concretas. Las cuatro leyes parten de los siguientes cuestionamientos sobre el impacto de los media y medium en la ecología cultural de las sociedades: ¿Qué extienden los medios o tecnologías?, ¿Qué vuelven obsoleto?, ¿Qué recuperan?, ¿Qué revierten? La representación gráfica de las citadas interrogantes es conocida como Tétrada. 34  La edición de Paidós (1996) así tradujo los títulos de la primera parte del libro: 1. El medio es el mensaje; 2. Medios calientes y medios fríos; 3. 78


ye 26 capítulos, en los cuales McLuhan analizó algunos de los media y medium más representativos de diferentes edades comunicativas, desde la palabra hablada (capítulo 8), la palabra escrita (capítulo 9), la fotografía (capítulo 20), el telégrafo (capítulo 25), el cine (capítulo 29), la radio (capítulo 30), la televisión (capítulo 31). Cada media o medium son prolongaciones de algún sentido, facultad u órgano. En cada uno de los apartados de la segunda parte del libro, McLuhan recuperó las tesis centrales contenidas en los siete primeros capítulos del libro.

The medium is the massage Understanding Media es el libro más importante en la Media Ecology, y su primer capítulo está dedicado a la principal tesis de McLuhan y de la Media Ecology: the medium is the message (p. 7).35 Conviene tener muy presente la diferencia que McLuhan estableció entre medium y media, la cual resulta fundamental en la comprensión del mencionado libro y, en general, la obra de Marshall McLuhan, la cual desafortunadamente no fue objeto de la debida atención por algunas de las casas editoriales que tradujeron ese libro al castellano. Inclusive es posible afirmar que no pocas de las furiosas críticas a McLuhan, precisamente proceden del error de haber ignorado la diferencia que estableció entre medium y media. Medium es cualquier extensión de nosotros, toda nueva tecnología. En cambio el término media remite a los medios de comunicación. El medium es el mensaje porque un nuevo medium habrá de introducirnos a una nueva ecología cultural.36 De acuerdo con Terrence Gordon (2003), autor de la versión crítica del libro Marsha McLuhan Understanding media. The extensions of man. Critical edition, al afirmar McLuhan: the medium is the message, proponía lo siguiente: La inversión de un medio recalentado; 4. El amante de juguete; 5. Energía híbrida; 6. Los medios como traductores; 7. Desafío y colapso. 35  Sobre el significado de tal tesis, central en el pensamiento de Marshall McLuhan, Eric, el mayor de sus seis hijos, suele afirmar: “si el medium es el mensaje, nosotros somos el contenido”. 36  A lo largo de todo el texto utilizaré las palabras medium y media para destacar tal diferenciación. 79


that a totally new environment has been created. The “content” of this new environment is the old mechanized environment of the industrial age. The new environment reprocesses the old one as radically as TV is reprocessing the film. For the “content” of TV is the movie. TV is environmental and imperceptible, like all environments. We are aware only of the “content” or the old environment (Gordon 2003:13).37 Marshall McLuhan se distinguió por emplear un estilo poético y aforístico en sus escritos —conviene tener presente que el doctorado que realizó McLuhan fue en letras inglesas—, el cual comprendía múltiples significados destinados a formar “sondas”. Una sonda es una plataforma de lanzamiento para la exploración. McLuhan consideraba que los medios de comunicación masiva constituían el medio invisible en el cual habitamos. Invisible, no debido a su transparencia visual sino a nuestra propia ceguera frente a ellos. Para explicarlo, McLuhan solía recurrir a la siguiente metáfora: los peces son totalmente inconscientes al agua en la medida en que el agua es el medio ambiente para ellos.38 McLuhan destacó el fenómeno de la relación figura-fondo en el arte y la percepción, e insistió en la necesidad de invertir la relación entre figura y fondo con el fin de hacer visible lo invisible y tomar conciencia de los ambientes invisibles para así obtener nuevos conocimientos. Por ello en su primer libro recuperó la novela A descent into the maelstrom, de Edgar Allen Poe, destacando la necesidad de participar en el estudio desapasionado de los fenómenos para encontrar el orden oculto en el caos de nuestro entorno. La clave para hacer orden del caos es el reconocimiento de patrones, una habilidad indispensable para hacer frente a la sobrecarga de información asociada con los medios electrónicos (McLuhan, 1996). 37  En castellano: “que un ambiente totalmente nuevo ha sido creado. El

‘contenido’ de este nuevo entorno no es el viejo entorno mecanizado de la era industrial. El nuevo entorno reprocesa el viejo tan radicalmente como la televisión está reprocesando la película. Pero el ‘contenido’ de la televisión es la película. La televisión es el medio ambiente imperceptible, como todos los ambientes. Somos conscientes sólo del ‘contenido’ o el medio ambiente de edad”. Traducción a cargo de O. Islas. 38  Esa analogía la hizo por primera vez por el antropólogo Edward Sapir (1921), y McLuhan la recuperó. 80


Al afirmar the medium is the message, McLuhan propuso intercambiar la figura y el fondo, así como el mensaje y el medium. Generalmente ignoramos el medium y sólo prestamos atención a los contenidos. Sin embargo, el medium tiene mayor impacto en nuestras vidas. Esa idea estaba presente en su primer libro: The mechanical bride. Folklore of industrial man. Por ejemplo, podemos utilizar el automóvil —la novia mecánica— para ir al trabajo, ir de compras, hacer una entrega, visitar a amigos o familiares, ir de vacaciones, o ir de paseo, pero cualquiera que sea el propósito, y cualquiera que sea el contenido específico de los automóviles (por ejemplo, el conductor, los pasajeros, el número de cilindros, el tamaño del motor), representan asuntos secundarios y periféricos. La importancia del automóvil radica en que éste ha transformado nuestras vidas, modificó nuestra percepción de las distancias, el tiempo y la velocidad. Alteró la vida de pueblos y ciudades. Poco importa si somos dueños de un coche o no. Los efectos de esa tecnología nos trascienden. Podemos optar por no tener coche, pero no podemos elegir vivir en una sociedad y un mundo sin coches, y lo mismo es cierto para la televisión, las computadoras y el Internet. Esta es la respuesta de McLuhan a un periodista que le preguntó en 1973, ¿Qué quiso decir con la afirmación el medio es el mensaje?: “Déjeme explicárselo (respondió McLuhan), tenemos por ejemplo un automóvil. El medio no es el coche, sino todo lo que existe debido al automóvil: las carreteras, las fábricas, las gasolineras, etc., todo lo que se crea a su alrededor y que cambia la vida de la gente”. Al afirmar the medium is the message, McLuhan ubicó al contenido en una posición subordinada, sin negar ni su existencia ni su importancia por completo, como algunos de sus críticos han afirmado erróneamente. Los críticos de McLuhan señalan que los medios no son mensajes, son medios para mensajes. La crítica es cierta en el nivel de discurso y abstracción que se hace, pero no tiene lugar si el nivel discursivo es otro, si la percepción está nombrando otra dimensión constructiva del fenómeno de los medios. McLuhan sencillamente concedió al contenido una importancia secundaria. La relación entre el medio y el mensaje no es la relación entre la igualdad de contrapartes, característica de oposiciones polares, binarias, propias del estructuralismo y la semiótica. Es una relación asimétrica, como la relación entre la figura y el fondo, entre un siste81


ma y sus partes, entre un contenedor y su contenido, entre un medio ambiente y todo lo que existe en el entorno. McLuhan propone que si sólo entendemos al mensaje como contenido o información dejamos de lado la cualidad más importante de los medios de difusión de información, de comunicación masiva, el poder para intervenir el desarrollo y configuración de las relaciones y comportamientos sociales. Es interesante advertir que McLuhan expresó su principal tesis en singular: the medium is the message. Cada medium tiene un mensaje propio, aspectos particulares que le distinguen. En la segunda parte de Understanding Media, McLuhan analizó veintiséis medios de comunicación. Veintiséis medios con mensajes muy específicos.

Conclusiones Aunque a menudo McLuhan ha sido acusado de ser un determinista tecnológico, creía que la tecnología toma el mando sólo porque los seres humanos ceden su responsabilidad, no voluntariamente, sino por ignorancia. Creía que debemos comenzar con la observación objetiva. McLuhan hizo hincapié en la interconexión de la tecnología, la comunicación, el arte y la forma simbólica en la historia humana, y su papel en la conformación de la cultura y la conciencia humana. Reconociendo estos patrones de conexiones podemos entender el pasado, dar sentido al presente, y anticipar y planificar para el futuro. Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano, cuarto libro de Herbert Marshall McLuhan, publicado en 1964, hace 51 años, es un texto fundamental en la ingeniería de la comunicología social, pues estableció un parteaguas definitivo en la literatura comunicológica, consiguiendo trascender la fatalidad de su tiempo histórico para extender la conversación posible sobre el porvenir de los media y los medium a nuestro presente. Marshall McLuhan falleció el 31 de diciembre de 1980. No pudo presenciar el desarrollo de la televisión por cable, la televisión satelital ni Internet. El acelerado desarrollo del internet, el “medio inteligente”, propició las condiciones necesarias que permitieron reinstalar en el mundo actual el legado de Marshall McLuhan.

82


REFERENCIAS

Bolter, J., y Grusin, R. (1999). Remediation. Understanding new media, USA, The MIT Press. Casey, M. (2000). “The Intellectual Roots of Media Ecology”. The New Jersey Journal of Communication. (8), 1, Primavera, 1-8. Coupland, D. (2009). Marshall McLuhan. Canadá: Extraordinary Canadians. Czitrom, D. (1985). De Morse a McLuhan. México: Publigraphics. Day, B. (1967). The message of Marshall McLuhan. London: Lintas. De Kerckhove, D. (1997). Inteligencias en conexión. Hacia una sociedad de la web. Barcelona: Gedisa. De Kerckhove, D. (1999). La piel de la cultura. Investigando la nueva realidad electrónica. Barcelona: Gedisa. Duffy, D. (1969). Marshall McLuhan. Toronto: McClelland and Stewart. Federman M., De Kerckhove, D. (2003). McLuhan for managers. Canadá: Viking. Fernández, C., y Hernández, R. (2004). Marshall McLuhan, de la torre de control a la torre de marfil. México: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de www.razonypalabra.org.mx/MarshallMcLuhan_DeLaTorreDeMarfilALaTorreDeControl.PDF. Finkelstein, W. (1968). Sense and nonsense of McLuhan. New York: International Publishers. Fitzgerald, J. (2001). Marshall McLuhan: wize guy. Montreal: XYZ Publishing. Gordon, W.T. (1988). Marshall McLuhan. Escape into understanding: the authorized biography. USA: Basic Books. Gordon, W.T (2003). Understanding media: the extension of man. Critical edition. Germany: Ginko Press. Gordon, W.T, y Willmarth, S. (1988). McLuhan para principiantes. Argentina: Era Naciente NRL. Kong, C. (2006). Perspectives on culture, technology and communication. USA: Hampton Press. Logan, R. (2010). Understanding new media: extending Marshall McLuhan. New York: Peter Lang. Logan, R. (2013). McLuhan misunderstood. Setting the record straight. Toronto: Key Publishing House.

83


Marchand P. (1989). Marshall McLuhan: the medium and the messanger. Toronto: Random House. Marques de Melo, J. (2007). Entre el saber y el poder. Pensamiento comunicacional latinoamericano. M茅xico: UNESCO. McLuhan E., McLuhan M. (2011) Theories of communication. New York. Peter Lang. McLuhan, M. (1962). The Gutenberg galaxy: the making of typographic man. Canad谩: Toronto Press. (1969). Counterblast. Toronto: McClelland and Stewart. (1970). Culture is our business. New York: McGraw-Hill. (1996). Comprender los medios de comunicaci贸n. Las extensiones del ser humano. Barcelona: Paid贸s. (1999). The medium and the light. Reflections on religion. Toronto: Stodart. (2002). The mechanichal bridge: Folcklore of the industrial man. (2005). Marshall McLuhan unbound. California, Gingko Press. McLuhan, M., y Carson, D. (2003). The book of probes. New York: Ginko Press. McLuhan, M. y Carpenter, E. (1970). Explorations in communications. London: Cape. McLuhan, M. y Fiore, Q. (1967). The medium is the message. An inventory of effects. New York: Bantam Books. McLuhan, M. y Fiore, Q. (1968). War and peace in the global village. New York: Bantam Books. McLuhan, M., y McLuhan, E. (1988). Laws of media. The new science. Toronto: University of Toronto Press. McLuhan, M., y McLuhan, E. (2011). Media and formal cause. Texas: NeoPoiesis Press. McLuhan M., y McLuhan, E., y Hutchcon, K. (1977). The city as classroom. Ontario: Book Society McLuhan M., y Nevitt, B. (1972). Take Today: the executive as dropout. New York: Harcourt Brace. McLuhan, M., y Parker, H. (1968). Through the vanishing point: space in poetry and painting. New York: Harper. 84


McLuhan, M., y Powers, B. (1989). The global village, transformations in world life and media in the 21st century. New York: Oxford University Press. McLuhan, M., y Watson, W. (2011). From cliche to archetype. Canadá: Ginko Press. McLuhan, S., Staines, D. (Eds.). (2003). Marshall McLuhan. Understanding me. Lectures and interviews. Toronto: M&S. Steam, G. (1967). McLuhan: hot & cool. Nueva York: The Dial Press. Strate, L. (2014). Amazing ourselves to death. Neil Postman’s brave new world revisted. New York: Peter Land. Theall, D. (1971). Understanding McLuhan. The medium is the rear view mirror. Montreal: McGill-Queen’s University Press. Toffler, A. (1981).La tercera ola. México: Edivisión. Wolfe, T. (2011). Introduction. Marshall McLuhan speaks. Centennial 2011. Recuperado de www.youtube.com/watch?v=f1RNLFlYfVk

85



ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS: NUEVOS RETOS A LA VISTA CLAUDIA BENASSINI FÉLIX1

Universidad La Salle Ciudad de México RESUMEN

Este trabajo ofrece una caracterización de la alfabetización digital, con énfasis en el desarrollo de competencias en los destinatarios. Presenta tres ejemplos de tipologías, sus diferencias y posibilidades de combinación, ubicando las dimensiones axiológica y web 2.0 en una posición transversal. Las conclusiones se relacionan con dos variables que intervienen en una propuesta de alfabetización digital: el cambio de modelo comunicativo, las hipermediaciones y la confluencia de ambas variables en la actividad del prosumidor en materia de alfabetización digital. PALABRAS CLAVE

Alfabetización digital, competencias, hipermediaciones, prosumidor. ABSTRACT

This paper provides a characterization of digital literacy, with an emphasis on skills development in the target. It presents three examples of types, their differences and possible combinations, placing the axiological dimensions and web 2.0 in a transverse position. The findings are associated with two variables involved in a proposed digital literacy: the changing communication model, the hypermediacy and the confluence of two variables in the activity of the prosumer within digital literacy processes. KEY WORDS

Digital literacy, skills, hypermediacy, prosumer.

1 Doctora en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. Profesora Investigadora, Universidad La Salle Ciudad de México. 87


Introducción Desde hace aproximadamente tres décadas la alfabetización mediática forma parte de la agenda en comunicaciones, primero en la Comunidad Europea, después en otras latitudes. Definida genéricamente como “el desarrollo de competencias para formar ciudadanos críticos de cara a los contenidos mediáticos”, la propuesta se ha incorporado al quehacer de los comunicadores desde la academia, la investigación y al activismo de los Organismos No Gubernamentales, entre otros campos. Desde el inicio del siglo XXI, en el marco de la Sociedad del Conocimiento, el término ha cambiado su nombre por el de Alfabetización Digital, para ajustarlo a los nuevos escenarios comunicacionales. Este trabajo se articula a una investigación sobre el tema actualmente en curso. Tras una breve caracterización del concepto, enfatiza la relevancia del desarrollo de competencias, acompañada de tres ejemplos. Las conclusiones giran en torno a los retos que representan para la alfabetización digital el nuevo modelo comunicativo, las hipermediaciones y el papel de estas variables en el prosumidor-comunicador.

De alfabetización mediática a alfabetización digital2 De acuerdo con Alfonso Gutiérrez y Kathleen Tyler, una de las definiciones más extendidas y que mejor recoge el enfoque dominante de finales del siglo XX es la propuesta por el Ministerio de Educación de Ontario: Con la alfabetización mediática se pretende que los estudiantes desarrollen una comprensión razonada y crítica de la naturaleza de los medios de comunicación de masas, de las técnicas que utilizan y de los efectos que estas técnicas producen. Más en concreto se trata de una educación que propone incrementar la comprensión y el disfrute de 2  Por razones sobre todo de espacio, este apartado proporciona únicamente un primer acercamiento a la definición original y a su tránsito hacia la Alfabetización Digital. Cabe señalar, sin embargo, que la literatura que da cuenta de este proceso es abundante y detallada en cuanto a la evolución de los conceptos. 88


los alumnos al estudiar cómo funcionan los medios, cómo crean significados, cómo están organizados y cómo construyen la realidad. La alfabetización mediática tiene también como objetivo desarrollar en los estudiantes la capacidad de crear productos mediáticos (en Gutiérrez y Tyler, 2012:33-34). En este contexto, como se mencionó en la Introducción, el concepto “Alfabetización Mediática” y sus primeros desarrollos se originaron en la Comunidad Europea, especialmente en España e Inglaterra. Su propósito, también mencionado a grandes rasgos, se traducía en el desarrollo de competencias y habilidades para propiciar el espíritu crítico en las audiencias, de cara a los contenidos mediáticos. La propuesta derivó en diversas actividades insertas en procesos de educación formal e informal, que van desde la primera infancia hasta la vida adulta. En un segundo momento al análisis y crítica de medios se sumó el desarrollo de la capacidad para generar nuevos contenidos y de interactuar vía los medios digitales. Así describe José Manuel Pérez Tornero la nueva faceta de la Alfabetización Mediática: Hasta hace bien poco, la alfabetización mediática era entendida como la capacidad de autonomía y de interpretación crítica ante los mensajes de los medios. Hoy en día, el énfasis fundamental de esta nueva alfabetización hay que ponerlo, además, en la capacidad de generar nuevos contenidos, de interactuar y de participar en las nuevas relaciones que tejen las nuevas redes. Capacidad de interpretación y capacidad de creación se hallan unidas, y la mejor expresión es el concepto de apropiación. Apropiación personal y colectiva de las nuevas posibilidades ofrecidas por los medios, apropiación orientada a servir a las metas y objetivos conscientes de los individuos. Esto consistirá la nueva alfabetización mediática (Pérez Tornero, 2008:23). En el mismo año la Unesco introdujo un elemento adicional. Si bien los primeros desarrollos en la materia se concentraban en el análisis de los contenidos de entretenimiento, la recomendación se orientaba hacia la importancia de la información. “Trata así de in89


tegrar, por un lado, a) la tradición de la alfabetización informativa, ocupada en cuestiones tales como las necesidades informativas, el acceso, localización, evaluación, organización y uso ético de la información y las tecnologías de información y comunicación sobre el enfoque informacional; b) la alfabetización mediática” (Pérez Tornero y Tayie, 2012:12). Carolyn Wilson añade un ingrediente adicional. La nueva propuesta, llamada indistintamente Alfabetización Digital o Informacional,3 se enmarca en el fomento al diálogo intercultural y en el apoyo del docente a este proceso: Está vinculada con la ayuda a los profesores y a los estudiantes para el desarrollo de una comprensión crítica e informada sobre cómo operan diferentes medios de información y las tecnologías, sobre cómo pueden los actores educativos hacer uso de ellos, sobre cómo se organiza la información y se crean significados en los medios de comunicación, y sobre cómo evaluar la información que ellos transmiten. La alfabetización mediática e informacional también involucra el uso ético de los medios, de la información y de la tecnología, así como la participación democrática y el diálogo intercultural. Es, a la vez, un área de contenido y una forma de enseñar y aprender: no se trata sólo de la adquisición de habilidades técnicas, sino que comprende también el desarrollo de marcos y acercamientos de sentido crítico (Wilson, 2012:16). La misma autora proporciona una síntesis adicional del nuevo panorama que presenta el tránsito de la alfabetización mediática a la informacional: La alfabetización mediática e informacional es definida como “las competencias esenciales —habilidades y actitudes— que permiten a los ciudadanos interactuar con los medio de comunicación y otros proveedores de informa3  La literatura revisada da cuenta de cómo una parte de los estudiosos de la materia utiliza “Digital” e “Informacional” como sinónimos, mientras que otros se refieren a la segunda más en términos del desarrollo de habilidades en el terreno computacional. 90


ción de manera eficaz y desarrollar el pensamiento crítico y las aptitudes para el aprendizaje a lo largo de la vida para la socialización y la puesta en práctica de la ciudadanía activa”. La MIL4 está relacionada con el proceso de entendimiento y uso de medios de comunicación y otros proveedores de información, así como con tecnologías de la información y la comunicación (Wilson, 2012:16). Un último aspecto a destacar se refiere a la importancia de la ideología y los valores como parte del proceso de alfabetización digital. Para García, Ramírez y Rodríguez, se trata de una dimensión que …adquiere especial protagonismo, sobre todo, cuando se atiende a “la actitud ética a la hora de descargar productos (…) la documentación o el visionado de entretenimiento”. O cuando se aboga por la posibilidad de aprovechar “las nuevas herramientas comunicativas para transmitir valores y para contribuir a la mejora del entorno, desde una actitud de compromiso social y cultural” o “para comprometerse como ciudadanos y ciudadanas de manera responsable en la cultura y en la sociedad” (García, Ramírez y Rodríguez, 2014:17). Hasta aquí un primer acercamiento a la caracterización de la alfabetización digital, con el propósito de orientar al lector sobre su evolución y tendencias recientes. Esta caracterización será de utilidad para mostrar la importancia que para los expertos en el tema tiene el desarrollo de competencias a través de este proceso.

Desarrollo de competencias a través de la alfabetización digital: ejemplos Pere Marqués define la competencia digital como “la combinación de conocimiento, habilidades y capacidades en conjunción con valores 4  Siglas de “Media Informational Literacy”: Alfabetización Mediática e Informacional. 91


y actitudes, para alcanzar objetivos con eficacia y eficiencia en contextos y con herramientas digitales. Esta competencia se expresa en el dominio estratégico, asociadas respectivamente a las diferentes dimensiones de la competencia digital” (en Pérez y Delgado, 2012:31)5. Asimismo, se trata de una situación que se pretende alcanzar por varias vías, una de ellas la alfabetización digital. Para Manuel Área, una persona alfabetizada digitalmente…6 …es aquella que, además de saber manejar herramientas digitales, domina los códigos y las formas expresivas de cada uno de los lenguajes vigentes (el textual, el audiovisual y el hipertextual), así como que posee las competencias para seleccionar la información, analizarla, transformarla en conocimiento y saber difundirla y comunicarla socialmente a través de las TIC. En otras palabras, la alfabetización digital implica no sólo saber utilizar las herramientas y artilugios digitales, sino también ser competente para utilizarlos en la búsqueda de información, en el análisis y contraste de la misma, en la producción e intercambio de contenidos culturales, así como en la colaboración e interacción social con otras personas (Área, 2012:8-9). Por su parte, Martí, D’Agostino, Vega y Sanz consideran que una persona alfabetizada cuenta con las siguientes destrezas (2008:13): 5  Por adecuarse a los objetivos de este artículo, esta definición fue seleccionada de entre las desarrolladas en el Estado del Arte de la investigación en curso. 6  El autor añade una síntesis de los ámbitos del aprendizaje que permiten indicar que una persona es competente en tecnología y cultura digital: a) Adquirir sin dificultades las habilidades de uso de cualquier herramienta, recurso o software basado en la tecnología digital de forma continuada. b) Buscar, localizar y comprender la información empleando los recursos de Internet mediante distintos dispositivos tecnológicos para resolver problemas vinculados con su vida, trabajo o actividad laboral. c) Expresarse mediante distintos tipos de lenguajes, formas simbólicas y tecnologías y, en consecuencia, saber difundir públicamente las ideas propias mediante presentaciones multimedia, blogs, wikis o cualquier otro recurso digital en la web 2.0. d) Comunicarse e interactuar socialmente con otras personas a través de los recursos de la red (correo, foros, videoconferencias, redes sociales, etc.), desarrollando actitudes y emociones socialmente democráticas y positivas (Área, 2012:9-19). 92


•   Dominar el “arte del pensamiento crítico”, realizando juicios de valor informados y equilibrados, distinguiendo entre el contenido y su presentación. •   Lectura, escritura y comprensión en un contexto de hipertexto dinámico y no secuencial. •   Construcción de conocimiento: construir un conjunto de información fiable proveniente de diversas fuentes, con la capacidad de recoger y evaluar tanto el hecho como la opinión, en lo posible con objetividad. •   Habilidades de búsqueda utilizando el concepto de los motores de búsqueda de Internet. •   Creación de una “estrategia personal de información”, que incluye selección de fuentes, mecanismos de distribución y entendimiento de nuevas tecnologías que facilitan el acceso a múltiples fuentes de información sin interacción manual. •   Participación activas en comunidades virtuales con el fin de contactarse con otra gente, debatir temas, compartir lecciones aprendidas y saber pedir ayuda. •   Capacidad para comprender un problema y seguir los pasos para resolverlo. •   Capacidad de aprender: saber cómo se organiza el conocimiento, cómo encontrar la información y cómo utilizar la información de forma que otros puedan aprender (recirculación del conocimiento). Retomando las recomendaciones de la Unesco, Gutiérrez y Tyler caracterizan a la alfabetización digital desde la óptica de la sociedad de la información. Además, su propuesta considera a la alfabetización mediática e informacional como… 93


…la capacidad de pensamiento crítico para recibir y elaborar productos mediáticos. Esto implica conocimiento de los valores personales y sociales y de las responsabilidades derivadas del uso ético de la información, así como la participación en el diálogo cultural y la preservación de la autonomía en un contexto con posibles y difícilmente detectables amenazas a dicha economía. La alfabetización mediática e informacional se centra en cinco posibles competencias básicas a las que nos referimos como “las 5 Ces”: comprensión, pensamiento crítico, creatividad, consciencia intercultural y ciudadanía (Gutiérrez y Tyler, 2012:36). En este sentido, los tres ejemplos sobre las características de una persona alfabetizada digitalmente nos conducen a la importancia del desarrollo de competencias para alcanzar estos perfiles. García, Ramírez y Rodríguez añaden a estas características la importancia de los valores señalada en el apartado previo: La educación mediática con base tecnológica es pues fundamental si lo que queremos es formar individuos creativos, participativos, libres, pero también dotados con altas dosis de responsabilidad y de visión crítica. Incorporar la alfabetización mediática en el currículum escolar, desde las primeras edades, es un requisito necesario para lograr esa sociedad prosumidora que se viene impulsando desde instituciones y organismos internacionales. La alfabetización mediática entendida de esa manera ha de favorecer procesos de enseñanza y aprendizaje que se centren tanto en la educación de la recepción del mensaje comunicativo, como en la producción y emisión crítica y creativa, colectiva y dialógica, consciente y emocional (García, Ramírez y Rodríguez, 2014:17). Una última aportación a este desarrollo la proporcionan Manuel Área y Teresa Pessoa, quienes destacan la importancia del saber hacer de un sujeto alfabetizado con respecto al uso de internet 2.0. Para ello, proporcionan un cuadro resumen en el que identifican seis dimensiones,7 “describiendo los ámbitos de aprendizaje que 7  Biblioteca universal, mercado global, microcontenidos entrelazados hiper94


debe propiciar cualquier plan, proyecto o programa alfabetizador del tiempo actual. Estos seis ámbitos o dimensiones representan los “contenidos” de la alfabetización, ya que la formación plena e integrada de un ciudadano del siglo XXI requiere que éste sepa actuar y participar de forma activa en los múltiples planos que se entrecruzan en la web 2.0” (Área y Pessoa, 2012:18). Las dimensiones o ámbitos alfabetizadores ante las nuevas formas culturales de la Web 2.0 Aprender a usar la web 2.0 como una biblioteca universal.

Surge como respuesta a la complejidad del acceso a las nuevas fuentes bibliográficas distribuidas en bases de datos digitales. Se pretende desarrollar las competencias y habilidades para saber buscar la información con un propósito dado, localizarla, seleccionarla, analizarla y reconstruirla. Es la alfabetización informacional.

Aprender a usar la web 2.0 como un mercado de servi-cios.

Tiene que ver con la formación crítica del consumidor y del ciudadano. La compra de productos o la realización de gestiones administrativas online requiere no sólo tener las habilidades de adquisición y pago, sino también formarse como trabajador y consumidor consciente de sus derechos y responsabilidades en la red.

Aprender a usar la web 2.0 como un puzzle de microcontenidos entrelazados.

En su papel de alfabetización se dirige a la capacitación del sujeto como individuo que sabe navegar de forma consciente por la red de un documento o unidad informativa a otra, que es capaz de reinterpretar y construir su propia narrativa de significados a partir de unidades básicas de contenidos que, aparentemente están separados, pero que el sujeto les otorga un discurso. En definitiva, que domina las formas hipertextuales de organización de la información tanto como consumidor como productor de mensajes culturales.

Aprender a usar la web 2.0 como espacio público de comu nic ación en redes sociales.

Se refiere a la capacidad de participar de forma plena en comunidades o grupos humanos interconectados a través de redes de telecomunicaciones y, en consecuencia, desarrollar comportamientos sociales basados en la colaboración e intercambio de información compartida.

textualmente, comunicación multimedia, redes sociales y entornos virtuales. 95


Aprender a usar la web 2.0 como un espacio de expresión multimedia y audio-visual.

Se desarrolla con la finalidad de formar al alumnado como sujeto con capacidad para analizar y producir textos en formato multimedia y lenguaje audiovisual. Persigue formar a los sujetos tanto para el consumo crítico de los productos audiovisuales así como para su producción, publicación y difusión a través de los entornos digitales. Es la alfabetización multimedia y/o audiovisual.

Aprender a usar la web 2.0 como un territorio de expe-riencias virtuales interactivas.

Supone disponer de las habilidades para interaccionar en entornos virtuales tridimensionales de realidad inmersiva, simulada o aumentada. Requiere adquirir habilidades de interacción no sólo con la máquina, sino también con la información y con otros humanos en tiempo real y/o diferido para tomar decisiones inteligentes.

Fuente: Área y Pessoa, 2012:19.

Como puede observarse, cada dimensión corresponde a un objetivo a tener en cuenta para llevar a cabo una intervención en el campo. También implica el desarrollo de las competencias a través del proceso de alfabetización digital. Cabe subrayar que uno de los puntos de partida para la alfabetización digital es el modelo educativo basado en competencias. De acuerdo con Gutiérrez y Tyler, En la alfabetización de nuestra era, en este modelo de educación integral que proponemos para el nuevo milenio, atención especial merece lo que se ha dado en llamar “competencia digital”, que viene a unirse al maremágnum terminológico y que en nuestra opinión está más cerca del término inglés “digital literacy” que lo está “alfabetización digital”. (…) Desde la última década del siglo XX se viene hablando del aprendizaje basado en competencias, lo que se ha convertido ya en lenguaje oficial de las autoridades educativas europeas. La Comisión Europea de Educación ha establecido unas competencias clave o destrezas básicas necesarias para el aprendizaje de las personas a lo largo de la vida y ha animado a los estados miembros a dirigir sus políticas educativas en esta dirección (Gutiérrez y Tyler, 2012:36).

96


Pérez y Delgado complementan la información sobre este modelo: …tiene elementos interesantes que constituyen un avance en la manera de plantearse, afrontar y buscar soluciones a algunos de los problemas y de las dificultades más acuciantes a los que se enfrenta la educación. Quizá lo más destacado y sugerente sea la idea señalada por Perrenoud de “ser capaz de activar y utilizar los conocimientos relevantes para afrontar determinadas situaciones y problemas”, algo que está muy presente en relación con los retos que la sociedad plantea a la educación. Una perspectiva que contemple la integración de los medios y las tecnologías de información y la comunicación, es decir, que fomente el espíritu crítico, la creatividad y la posibilidad de expresión sin fronteras, más allá de cortapisas de formato, tiempo o espacio (Pérez y Delgado, 2012:26:27). Al respecto, Carolyn Wilson se centra en las competencias en alfabetización mediática y digital, con énfasis en la información, partiendo de la consideración hecha en la caracterización del concepto. Si bien su trabajo se concentra en los destinatarios tradicionales, es útil para ver el alcance de la propuesta. Estas competencias… capacitan a los individuos para acceder, organizar y evaluar la información, y para producir medios y textos informativos. Cuando se considera cómo han sido producidos los textos informativos, se reconoce que cada medio o fuente de información crea una significación diferente utilizando para ello cierto vocabulario, ciertas técnicas y estilos o determinados códigos o convenciones. El desarrollo de habilidades en alfabetización permite a los individuos no solamente la decodificación y la comprensión de los textos producidos por los medios, tino también apreciar sus características estéticas, y la comprensión de que cada medio, o forma de representación informativa, puede delinear el contenido y la información emitida (Wilson, 2012:18). En este contexto, cabe señalar que la mayoría de los materiales revisados para el estado del arte da cuenta de la relevancia de las competencias. Partiendo de su propuesta, Área y Pessoa destacan

97


cinco competencias implicadas en la alfabetización, enmarcada en la cultura digital: •   Competencia instrumental: se refiere al dominio técnico de cada tecnología y de sus procedimientos lógicos de uso. Es decir, adquirir el conocimiento práctico y las habilidades para el uso de hardware y del software de programas informáticos (Área y Pessoa, 2012:18). •   Competencia cognitivo-intelectual: adquisición de conocimientos y habilidades cognitivas específicas que permitan buscar, seleccionar, analizar, interpretar y recrear la enorme cantidad de información a la que se accede a través de las nuevas tecnologías. Se refiere también a comunicarse con otras personas mediante recursos digitales. En suma, aprender a utilizar de forma inteligente la información tanto para acceder a la misma, otorgarle significado, analizarla críticamente y reconstruirla personalmente (Área y Pessoa, 2012:18-19). •   Competencia sociocomunicacional: el desarrollo de un conjunto de habilidades relacionadas con la producción/ creación de textos de manera diversa (hipertextuales, audiovisuales, icónicos, tridimensionales etc.), difundirlos a través de diversos lenguajes y poder establecer comunicaciones fluidas con otros sujetos a través de las tecnologías. Asimismo, supone adquirir y desarrollar normas de comportamiento que impliquen una actitud social positiva hacia los demás como puede ser el trabajo colaborativo, la empatía y el respeto en redes sociales (Área y Pessoa, 2012:19). •   Competencia axiológica: relativa a la toma de conciencia de que las tecnologías de información y comunicación no son asépticas ni neutrales desde un punto de vista social, sino que las mismas inciden significativamente en el entorno cultural y político de nuestra sociedad, así como la adquisición de valores éticos y democráticos relacionados

98


con el uso de la información y de la tecnología evitando conductas de comunicación socialmente negativas (Área y Pessoa, 2012:19). •   Competencia emocional: afectos, sentimientos y pulsiones emocionales provocadas por la experiencia en entornos digitales. Tienen lugar con las acciones desarrolladas en escenarios virtuales, como los videojuegos, o vía la comunicación interpersonal en redes sociales. La alfabetización de esta dimensión tiene que ver con el aprendizaje del control de emociones negativas, con el desarrollo de la empatía y con la construcción de una identidad digital caracterizada por el equilibrio afectivo personal en el uso de las TIC (Área y Pessoa, 2012:19). Por su parte, Pere Marqués se enfoca en los docentes involucrados en el desarrollo de competencias de su alumnado. Dicha competencia debe expresarse en el dominio de cinco grandes capacidades, asociadas respectivamente a las dimensiones de la competencia digital.8 Se plantean cinco dimensiones compuestas a su vez de cinco indicadores cada una: dimensión del aprendizaje (la transformación de la información en conocimiento y su adquisición), dimensión informacional (la obtención, la evaluación y el tratamiento de la información en entornos digitales), dimensión comunicativa (la comunicación interpersonal y la social), dimensión de la cultura digital (las prácticas sociales y culturales de la sociedad del conocimiento y la ciudadanía digital) y la dimensión tecnológica (la alfabetización tecnológica y el conocimiento y el dominio de los entornos digitales). Estas dimensiones se concretan en cinco capacidades asociadas, relativas a medios y entornos digitales: aprender y generar conocimiento; obtener, evaluar y organizar información en formatos digitales; comunicarse, relacionarse y colaborar en entornos digitales; actuar de forma responsable, segura y cívica; y utilizar 8  Las negritas son nuestras y buscan facilitar la lectura de la cita. 99


y gestionar dispositivos y entornos de trabajo digitales, que servirán para elaborar actividades de enseñanza y aprendizaje que contribuyan al desarrollo de la competencia digital (en Pérez y Delgado, 2012:30-31). De las propuestas sobre desarrollo de competencias descritas arriba podemos hacer las siguientes consideraciones; 1. Los tres ejemplos seleccionados concuerdan con los perfiles de las personas alfabetizadas digitalmente. Se trata de una variable a tomar en cuenta durante la construcción de propuestas en este sentido, con énfasis en el desarrollo de competencias, así como en la planeación de actividades en búsqueda de este desarrollo. 2. Junto con la competencia axiológica, las dimensiones alfabetizadoras descritas por Área y Pessoa son susceptibles de permear cualquier propuesta, toda vez que los usos de la web 2.0 se traducen en una opción viable para las actividades derivadas de las propuestas de alfabetización digital. La investigación, el análisis y la producción pueden insertarse en una o varias modalidades de este desarrollo de internet.9 3. Más que semejanzas, las tres propuestas tienen diferencias que se traducen en opciones a seleccionar dependiendo de la propuesta y el tipo de competencias a desarrollar. La de Martí, D’Agostino, Vega y Sainz se orienta más hacia la construcción de conocimiento, permeada por la búsqueda, lectura, actividad en la red y producción. Las de Marqués y Área y Pessoa ofrecen ópticas similares en términos de un desarrollo integral de competencias derivado de las actividades de alfabetización digital. Finalmente García, Ramírez y Rodríguez destacan el aspecto axiológico que, como ya se indicó, debiera permear las propuestas en la materia. 4. Eventualmente, una revisión a fondo de cada propuesta podría orientar la toma de decisiones hacia una combinación de cada una, con énfasis en los puntos que se consideren con mayor relevancia en un proyecto de alfabetización digital. El desarrollo de competencias basadas en los usos de la web 2.0 y el énfasis en los aspectos 9  Una ventaja adicional de la web 2.0 es el presupuesto. Pensar en blogs, wikis o redes sociales como espacios de producción de contenidos derivados de la alfabetización es más económico —accesible, estructuralmente hablando— que la producción para prensa, o audiovisuales. Tampoco debe descartarse la posibilidad de que estos últimos se inserten en las opciones de la web 2.0 a manera de podcasts y otro tipo de producciones ex profeso. 100


axiológicos atravesarían transversalmente, de tal manera que estén presentes en todos los aspectos del desarrollo de competencias. 5. Por último, cabe hacer notar que no se encontraron experiencias particulares de talleres o cursos para la alfabetización digital. Pareciera que la socialización de estas experiencias no forma parte de la agenda temática. Lejos de ser un problema, esta situación es retadora. Supone, como señalamos arriba, decisión sobre las competencias a desarrollar y sobre las actividades para desarrollar dichas competencias.10

Consideraciones finales: el entorno de la alfabetización digital Como se ha reiterado, las propuestas orientadas hacia la alfabetización digital suponen priorizar las competencias a desarrollar, así como las actividades orientadas en este sentido. Asimismo, la planeación de un proyecto alfabetizador sugiere tomar en cuenta los escenarios en que se desenvolverán los sujetos a quienes se dirige dicho proyecto. Esta situación nos lleva a plantear tres escenarios como consideraciones finales. Primero, el cambio del modelo de comunicación de uno-a-muchos al de muchos-a-muchos y a las implicaciones de la convivencia entre ambos modelos para la alfabetización digital. Segundo, el ambiente mediático —hipermediático, mejor dicho— en el que se desarrolla el trabajo de investigación y análisis como actividades inherentes a la alfabetización. Finalmente, la confluencia de ambas variables en el sujeto, que de audiencia ha pasado a usuario y a prosumidor, con énfasis en la especificidad de los comunicadores.

La convivencia entre modelos comunicativos El cambio de modelo comunicativo es producto de un conjunto de variables cuyas constantes son la digitalización y la convergencia mediática. Las opciones comunicativas abiertas por internet han propiciado la participación de los sujetos en la producción de contenidos y modificado los procesos de intercambio de información y conocimiento. De 10  De la literatura revisada únicamente la propuesta de Pere Marqués incluye sugerencias/ejemplos de actividades para el desarrollo de cada una de las dimensiones que incluye su propuesta. 101


acuerdo con Aparici y Silva, “en este escenario sociotécnico, ocurre la transición de la lógica informacional del modelo ‘uno-todos’ (modelo transmisivo) a la lógica de la comunicación ‘todos-todos’ (modelo interactivo). Esto significa un cambio profundo en el esquema clásico de la comunicación…”11 (Aparici y Silva, 2008:53). Este nuevo escenario supone una contradicción entre el modelo “uno-todos”, todavía vigente en educación y en los medios tradicionales de comunicación y el modelo “todos-todos”, propio del ambiente comunicacional en el ciberespacio. Supone, a la vez, cambios profundos entre las modalidades comunicativas que propician la oscilación de los sujetos entre uno y otro modelo. Esta convivencia entre modelos afecta particularmente a los sujetos susceptibles de ser alfabetizados digitalmente, a la vez que forma parte de un debate que rebasa los objetivos de este trabajo, No obstante, debe estar presente en las propuestas como una variable a considerar, sobre todo en los procesos inherentes a la alfabetización producto de la relación docente-alumno. Por lo pronto, la situación queda planteada así como la responsabilidad del docente que, según Aparici y Silva (2008:57) implica “mediar en la construcción de otro modo de pensamiento, de reinventar una nueva arquitectura de los saberes y, de alguna manera, de reinventar su profesión docente”.12

Alfabetización digital en el contexto de las hipermediaciones El modelo “todos-todos” implica también cambios en los ambientes comunicacionales. El más significativo para fines de este trabajo, es la presencia de las hipermediaciones. Según Carlos Scolari 11  Un esquema, según los autores, caracterizado por un a) ecosistema de emisores que no difunden sus mensajes de manera unilateral; b) el mensaje ya no es cerrado e intocable; es un mundo abierto en red, modificable a partir de quienes lo utilizan; c) una transformación del papel del receptor clásico en coautor; un sujeto que es invitado a la libre creación y, con su intervención, los mensajes adquieren y ganan sentido (Aparici y Silva, 2008:53-54). 12  De hecho, Aparici y Silva (2008:53) sostienen que “diferentes autores afirman que el modelo pedagógico industrial está tan arraigado en las prácticas escolares cotidianas que un cambio real va a demorar mucho tiempo, hasta tal punto que los ordenadores e Internet siguen utilizándose en función del sistema educativo basado en profesores que transmiten contenidos”. 102


Al hablar de hipermediación no nos referimos tanto a un producto o un medio sino a procesos de intercambio, producción y consumo simbólico, que se desarrollan en un entorno caracterizado por una gran cantidad de sujetos, medios y lenguajes interconectados tecnológicamente de manera reticular entre sí. (…) Cuando hablamos de hipermediaciones no estamos simplemente haciendo referencia a una mayor cantidad de medios y sujetos sino a la trama de reenvíos, hibridaciones y contaminaciones que la tecnología digital, al reducir todas las textualidades a una masa de bits, permite articular dentro del ecosistema mediático. Las hipermediaciones, en otras palabras, nos llevan a indagar en la emergencia de nuevas configuraciones que van más allá —por encima— de los medios tradicionales (Scolari, 2008:113-114). En este nuevo ambiente comunicacional descrito por Scolari están igualmente presentes la convergencia y la digitalización producto de la interactividad de estas hibridaciones, vía la computadora. Sobre su papel en el proceso de hipermediación, Bolter y Grusin13 afirman que… Si exceptuamos a la música rock, la web es quizás la expresión cultural más influyente de la hipermediación. Como Michael Joyce nos recuerda, el reacomodo es la esencia misma del hipertexto, y en cierto sentido la web en su totalidad es un ejercicio de reubicación: “lo impreso se mantiene por sí mismo, el texto electrónico se recoloca a sí mismo. Cuando el usuario pincha sobre una fase señalada o en un enlace icónico de una página web, se activa un vínculo que lleva a otra página. El material nuevo normalmente aparece en la ventana original y borra los textos o imágenes anteriores, aunque la acción de pinchar puede crear en cambio un marco separado dentro de la misma ventana u otra levemente superpuesta sobre la anterior. La nueva página gana nuestra 13  Es importante tener en cuenta que Bolter y Grusin hacen su análisis desde la remediación, un concepto neo mcluhiano que contribuye a la caracterización de los hipermedios como espacios de producción, intercambio y consumo simbólico. La remediación parte de que en la primera página de Los medios de comunicación como extensiones del hombre, McLuhan destacaba que “el contenido de cualquier medio es siempre a su vez otro medio distinto”. 103


atención mediante la borradura (yuxtaposición), el ensamblaje (interpenetración) o el solapamiento (multiplicación) de la página previa. Y más allá de la web, la reubicación es una estrategia operativa de todos los medios de estilo en ventanas. Al utilizar el escritorio típico digital, podemos escoger menús, pinchar en los íconos, o arrastrar barras de herramientas, dispositivos todos de reubicación del espacio visual actual en otro distinto (Bolter y Grusin, 2011:49). Cabe tener en cuenta que para Bolter y Grusin la hipermediación nos lleva a conocer el mundo a través de una multitud de medios —hipermedios— en los que se configuran los procesos de intercambio simbólico señalados por Scolari, quien añade que “los hipermedios no hacen tabula rasa con el pasado de los medios masivos sino que emergen de ese ecosistema y lo transforman”. (Bolter y Grusin, 2008:115). Isidro Moreno Sánchez (2013:1) añade: Hipermedia designa la convergencia interactiva de medios y sustancias expresivas de los mismos (imagen fija, imagen en movimiento, sonido, imágenes tipográficas, e, incluso, imágenes extraterritoriales) en soportes digitales (excepto las imágenes extraterritoriales) en los que el receptor-lector se convierte en lectoautor, en coautor del programa seleccionando, transformando e incluso construyendo. Hipermedia es sinónimo de multimedia interactivos, que en el uso coloquial se reduce a multimedia. Pero no debe olvidarse que multimedia es una suma de medios, no una convergencia interactiva de medios. En este contexto, hipermedios e hipermediaciones conforman la materia prima de la alfabetización digital. Hacia este complejo ambiente deben orientarse los objetivos, desarrollo de competencias y la planeación de actividades. Visto desde las perspectivas arriba enunciadas, proceder de esta manera implica visualizar a los hipermedios, invitando al usuario-prosumidor a participar en la producción, actualización, intercambio y consumo simbólico, inmersos en las hipermediaciones. Se trata, parafraseando a Carlos Scolari, de indagar nuevas imbricaciones que superan la división entre medios de comunicación tradicionales y digitales. 104


Prosumidores-comunicadores En los apartados previos hemos presentado los perfiles de los sujetos alfabetizados digitalmente. García, Ramírez y Rodríguez ubican el desarrollo de este proceso en el marco del ciudadano prosumidor, quien… …será poseedor de una serie de competencias que le permitirán llevar a cabo un conjunto de acciones, tanto como consumidor de medios y recursos audiovisuales, como productor y creador de mensajes y contenidos críticos, responsables y creativos. De esta manera, consumir y producir de manera constructiva y autónoma han de constituirse en los objetivos de la actual alfabetización mediática, utilizando diversas estrategias que favorezcan la generación de emisores críticos, que a su vez contribuirán a formar receptores críticos, revisando los parámetros de alfabetización audiovisual en torno a los usos y hábitos de los niños y jóvenes en los actuales escenarios digitales, o formando parte de las redes sociales como ejercicio democrático de los jóvenes prosumidores (García, Ramírez y Rodríguez, 2014:16). Por su parte, Yamilé Sandoval y José Ignacio Aguaded ubican a la alfabetización digital como una superación de las teorías de la recepción crítica como producto de la evolución de las audiencias a prosumidores. El punto de partida al asumir este nuevo concepto, debe ser otro; mientras que antes se hablaba de recepción crítica, este término se limita a la posibilidad impuesta por la televisión en la que el contenido está prefabricado y el conocimiento del medio y su lenguaje, es una herramienta para de-construir el mensaje, más no para producir contenidos. Ahora, la posibilidad de un individuo “productor”, capaz de elaborar y distribuir contenidos, nos genera la primera reflexión frente a los modelos hasta ahora utilizados (Sandoval y Aguaded, 2012:18).14 14  Las negritas son nuestras. 105


Como puede observarse, en el marco de la convergencia hipermediática, el prosumidor y las hipermediaciones, la alfabetización digital supone la tarea de generar espacios para el desarrollo de competencias y habilidades que contribuyan a que estos sujetos asuman sus tareas de selección-producción-consumo-evaluación desde una formación que les dote de mayores habilidades en el manejo de la tecnología, apoyada en actividades de investigación y producción mediática e hipermediática. A su vez, este proceso supone la reflexión sobre la responsabilidad que implica dirigirse a usuarios y prosumidores, así como una mirada crítica que acompañe sus actividades, tanto durante estos procesos, como durante la reflexión sobre el resultado de las actividades. En este contexto, es importante precisar que la alfabetización digital obliga a sumergirse en un proceso de hipermediación con las implicaciones descritas en distintos momentos de este texto. Supone, además, el concurso de una serie de estrategias orientadas hacia la formación de la llamada ciudadanía digital. En consecuencia, supone también el manejo de bagajes teórico-metodológicos orientados hacia estos fines. Por lo tanto, este proceso puede encontrar coincidencias en la perspectiva de abordaje que supone recurrir a los estudios culturales y sus definiciones posteriores. La última reflexión gira en torno al papel de la alfabetización mediática en los futuros comunicadores. Hasta aquí, el hilo conductor ha sido el desarrollo de competencias en un ambiente hipermediático en apoyo a la formación de la ciudadanía digital. En consecuencia, es necesario puntualizar que esta orientación se modifica cuando se enfoca a los futuros comunicadores. Al escenario previamente analizado debe incorporarse el desarrollo de competencias orientadas a este perfil profesional, toda vez que las rutinas hipermediáticas se han incorporado formalmente al campo de trabajo de nuestros egresados. Dicho de otra forma, no hablamos del perfil genérico del prosumidor, sino de un comunicador-prosumidor, dotado de las competencias producto de la alfabetización mediática, ejerciendo su profesión de manera ética y responsable en los nuevos ambientes comunicacionales. Y si bien el desarrollo de estas competencias forma parte de la investigación en proceso, es indudable la importancia de la transversalidad de la axiológica y la Web 2.0, toda vez que el énfasis en la expresión y el contenido deben ser parte importante de 106


la formación de futuros comunicadores, puesto que el ejercicio de su profesión estará ligado a los ambientes digitales. REFERENCIAS

Aparici, R. y Silva, M. (2008). “Pedagogía de la interactividad” en Comunicar, 38, (XV), 51-58. Área, M. y Pessoa, T. (2012) “De lo sólido a lo líquido: las nuevas alfabetizaciones ante los cambios culturales de la web 2.0”, Comunicar, 38, (XIX), 13-20. Bolter, J. y Grusin, R. (2011). “Inmediatez, remediación, hipermediación”, Cuadernos de Información y Comunicación, 16, 29-57. García-Ruiz, R., Ramírez García, A. y Rodríguez Rosell, M. (2014). “Educación en alfabetización mediática para una nueva ciudadanía prosumidora”, Comunicar, 43, (XX), 15-24. Gutiérrez, A. y Tyler, K. (2012). “Educación para los medios, alfabetización mediática y competencia digital”, Comunicar 38, (XIX), 31-39. Marqués P. y Serra, J. (s.a.) “El documento puente”, Competencia Digital de Wiki, recuperado el 25 de febrero de 2015 de http:// bit.ly/1jD1qYK Martí, M. D’Agostino, M., Veiga de Cabo, J. y Sanz Valero, J. (2008). “Alfabetización digital: un peldaño hacia la sociedad de la información”, Medicina y Seguridad del Trabajo, 210, marzo, 11-15. Moreno Sánchez, I. (2013). “Narrativa hipermedia y transmedia”, recuperado el 25 de febrero de 2015 de http://bit.ly/1JgXpZD Pérez, M. y Delgado, A. (2012). “De la competencia digital y audiovisual a la competencia mediática: dimensiones e indicadores”, Comunicar, 39, (XX), 25-34. Pérez Tornero, J. (2008). “La sociedad multipantalla: retos para la alfabetización mediática” Comunicar, 31, (XV), 15-25. Pérez Tornero, J. y Tayie, S. (2012). “La formación de profesores en educación en medios: currículo y experiencias internacionales”, Comunicar, 39, (XX), 10-14. Sandoval Romero, Y. y Agued Gómez, J. (2012). “Nuevas audiencias, nuevas responsabilidades. La competencia mediática en la era de la convergencia”, Ícono, (10), 3, 8-22. Scolari, C. (2008). Hipermediaciones, Barcelona: Gedisa.

107


Wilson, C. (2012). “Alfabetización mediática e informacional: perspectivas didácticas”, Comunicar, 39, (XX), 15-24.

108


TUITÉAME UNA HISTORIA DE VILLANOS. CUANDO LA HISTORIA Y LA TECNOLOGÍA SE ENCUENTRAN, O DE CÓMO CARLOTA Y PORFIRIO DÍAZ RECURREN HOY A TWITTER PARA ALCANZAR LA REIVINDICACIÓN SOCIAL IÑIGO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ1

Universidad Panamericana campus Ciudad de México RESUMEN

La llegada y consolidación de las redes sociales favoreció el debilitamiento y cuestionamiento de la historia oficial. En el presente texto analizaremos este fenómeno a través del estudio de dos de personajes considerados como villanos en la historia oficial mexicana —Porfirio Díaz y Carlota de Habsburgo— para plantearnos las siguientes preguntas: ¿de qué forma son reivindicados estos personajes?, ¿de qué maneras se relacionan e interactúan con la sociedad?, ¿qué lleva a la gente a seguirlos? y ¿se trata más de un ejercicio literario-lúdico que histórico? Para responder a estas preguntas tomaremos como marco teórico a Erving Goffman y su libro The presentation of self in everyday life. PALABRAS CLAVE

Twitter, historia, villanos, Carlota de Habsburgo, Porfirio Díaz. ABSTRACT

The arrival and consolidation of social networks favored the weakening and questioning the official story. In this paper, we analyze this phenomenon through the study of two characters considered as villains in the official Mexican history —Porfirio Diaz and Carlota of Habsburg— to answer the following questions: how are these characters vindicated? Wich are the ways they interact with society? What leads people to follow? and Are these more 1 Doctor en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad Complutense. Profesor-investigador de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana, campus Ciudad de México, correo electrónico: inigus2000@ gmail.com 109


a playfull than an historical exercices? To answer these questions we will take as a theoretical framework to Erving Goffman and his book The presentation of self in everyday life. KEYWORDS

Twitter , history, villains , Carlota of Habsburg, Porfirio Díaz.

Introducción El presente texto surge de un interés particular por estudiar las diversas formas como se vinculan la historia y la tecnología en México. Se trata, pues, de un ejercicio que está inspirado en la interacción cotidiana entre ambos espacios y en la necesidad de abordar este tipo de relaciones desde una perspectiva que aspire a la multidisciplinariedad, entendida como la necesaria “ampliación y consolidación de los saberes que hasta ahora han estado fragmentados” (Paláu, 2008: 4). Empezaremos por señalar que los mexicanos sostenemos una relación muy peculiar con nuestra historia. Por un lado, el pasado es motivo de orgullo por ser el escenario donde se mostró la grandeza de los pueblos prehispánicos y donde se desarrollaron las gestas heroicas tanto a favor de la independencia como en contra del invasor y de la dictadura. Sin embargo, temas como el mestizaje, las intervenciones extranjeras y las pérdidas territoriales son causas de un dolor y un resentimiento que, en algunos casos, llega hasta nuestros días. Esta manera de ver el pasado, y de relacionarnos con él, es consecuencia del triunfo del liberalismo en el último cuarto del siglo XIX. En su deseo por dar vida a la nación mexicana, los liberales escribieron una historia oficial generosa en héroes —aquellos que encarnaban los ideales que ellos defendían— y en villanos —los que representaban al conservadurismo en todas sus manifestaciones— cuyas virtudes y defectos eran tales y tantas que, según fuera el caso, eran merecedores de una devoción cuasi divina o del mayor de los desprecios. Fue así como lo que empezó siendo parte de un programa político se convirtió en una certeza que no sólo dejó de ser cuestionada poco a poco, sino que también se vio enriquecida con la Revolución Mexicana (1910-1917), cuyos líderes se asumieron como los herederos natos del liberalismo decimonónico. 110


A reserva de lo anterior, lo cierto es que los mexicanos no nos hallamos anclados en nuestro pasado. Prueba de ello es el interés que despiertan en algunos las nuevas tecnologías vinculadas a internet. Desde su llegada a México en 1987 (ISOC, 2012), la internet ha ido creciendo de manera sostenida, particularmente a partir de la década de los años 90, en infraestructura y en usuarios. Sobre estos últimos, hay que mencionar que en su Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2014 la Asociación Mexicana de Internet establece que el número de usuarios alcanzó ese año los 51.2 millones, es decir, casi la mitad de los habitantes del país. Después de enviar correos (80%), la actividad primordial que llevamos a cabo los mexicanos en internet es acceder a las redes sociales (78%). La cuestión de las redes sociales adquiere una dimensión especial si consideramos que Facebook cuenta con 51 millones de usuarios (Rubio, 2014), de lo que se podría inferir que 99.6% de los internautas son usuarios de esta red en la que México ocupa la quinta posición mundial, sólo atrás de Brasil, Estados Unidos, India e Indonesia (Socialbakers, 2014). Por su parte, Twitter es la segunda red social preferida por los mexicanos. Según la consultora Global Web Index, en 2013 el 35% de los internautas eran sus usuarios, cifra que posicionaba a México en el quinto lugar mundial de usuarios —después de Arabia Saudita, Indonesia, Filipinas y Turquía— y en el primero con usuarios activos en todo el continente americano (Redacción, 2014). Estos datos sin embargo, no explica cómo los mexicanos hemos vinculado a la historia con las redes sociales. Para ello, tenemos que remontarnos al año 2010, cuando en el mes de enero el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) abrió diversas cuentas en Facebook para celebrar el bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución mexicanas. La idea era que los “protagonistas” de estos procesos tuvieran perfiles propios y los administraran publicando información sobre sus gestas, ideas y vidas e interactuando con sus seguidores. Si bien las actualizaciones de los perfiles cesaron entre los años 2011 y 2012, un aspecto esencial de este ejercicio, además del de permitir que la historia y las redes sociales se vincularan, fue que los personajes menos favorecidos por la historia oficial también tuvieran voz, como fue en los casos de Agustín de Iturbide y Porfirio Díaz. 111


Al mismo tiempo, se dio un fenómeno similar en Twitter que, probablemente, estuviera más inspirado en la importancia de la fecha que en el ejercicio del INEHRM. A lo largo del 2010 ciudadanos comunes y corrientes (y ya no un organismo público) se encarnaron en los héroes y villanos de la independencia y de la revolución y abrieron sus cuentas en Twitter para darse a conocer ante un público que, como lo demostraron los años, estaba deseoso de seguirlos. En el caso particular de los “villanos” en la historia mexicana, encontramos tres hallazgos de interés. El primero es que todos los personajes corresponden al siglo XIX —a excepción de Porfirio Díaz, quien gobernó México entre 1877 y 1911—; que los que más se repiten son: Maximiliano de Habsburgo (cinco cuentas), su esposa, Carlota Amalia de Bélgica (cuatro cuentas) y Antonio López de Santa Anna (tres cuentas), y que si bien la creación de cuentas cesó en el 2013, éstas siguen estando activas, aunque la mayoría de forma un tanto irregular. La aparición de estos perfiles y su éxito en el marco de un país donde la visión liberal de la historia ha ido perdiendo impulso pero sigue siendo fuerte, es un fenómeno que nos llama la atención y nos ha llevado a plantearnos las siguientes preguntas: ¿de qué forma son reivindicados estos personajes en ellas?, ¿qué persiguen con ello?, ¿qué lleva a la gente a seguirlos? y, por último, ¿se trata más de un ejercicio literario-lúdico que histórico?

Estado de la cuestión, metodología y marco teórico El uso de cuentas de Twitter con nombres de personajes históricos no es un fenómeno exclusivo de México; por el contrario, se encuentra presente en una gran parte de las naciones que tienen acceso a esta herramienta de comunicación. Ello ha servido de inspiración, fundamentalmente en Estados Unidos y en el Reino Unido, para que investigadores y docentes realizaran trabajos en los que se planteaban el uso de Twitter en la enseñanza de la historia. En su artículo “TwHistory: Sharing History Using Twitter”, Jensen, Caswell, Ball, Joel y Barton nos hablan de su proyecto TwHistory, en donde “se les pide a los estudiantes que investiguen y desarrollen el papel de una figura histórica. Este es un problema complejo, ya que por lo general implica la identificación de documentos históricos relevantes y la 112


evaluación de la evidencia, que no siempre es consistente” (2010: 2). Otros, como McKenzie (2014), se han inspirado en el proyecto anterior para reconstruir hechos históricos con sus alumnos y hacerlos más comprensivos para éstos. Algo diferente sucede en México, donde las cuentas con nombres de personajes históricos han despertado cierto interés como objeto de análisis y no de enseñanza de la historia. En su blog Clioscopía, el historiador Eder Gallegos cuenta con una entrada intitulada “TIC’s y divulgación: Los personajes históricos en twitter”, en la que se refiere de manera somera al aumento continuo en el número de cuentas de este tipo y de sus seguidores y concluye con la afirmación de que “a consecuencia de la presencia de estas figuras históricas, se han desarrollado acalorados debates en 140 caracteres e incluso circulado copiosa bibliografía entre el creador del perfil y sus seguidores, una enseñanza activa más allá de los muros del aula tradicional” (2012). Se trata de un ejercicio muy parecido al que la reportera Alejandra Valenciano (2012) realizó meses atrás en el periódico Animal Político, donde definía el fenómeno de la siguiente manera: “usuarios mexicanos utilizan cuentas de esta red social para dar oportunidad a los personajes de ‘contar su propia versión’ de la época y conflictos que vivieron”. Si bien los textos comentados reflejan un interés por estudiar los vínculos entre la historia y esta herramienta, lo cierto es que no hay materiales que analicen el uso de cuentas de Twitter con nombres de personajes históricos desde la perspectiva que aquí presentamos. La búsqueda de respuestas para las preguntas que planteamos anteriormente implicó que desarrolláramos una metodología en cuya fase inicial nos dimos a la tarea de buscar aquellas cuentas de Twitter que representaran a los antagonistas más importantes de la historia de México. Una primera revisión, realizada el 23 de enero del 2014, arrojó un resultado de 102 cuentas; sin embargo, notamos que varias presentaban dos tipos problemas: una inactividad prolongada y un bajo número de seguidores. Como consecuencia de lo anterior, decidimos trabajar tan sólo con las dos que se mostraban más activas y tuvieran un número importante de seguidores a partir del 10 de septiembre del 2014. Así, nuestra muestra quedó compuesta con las siguientes cuentas: Porfirio Díaz Mori (@DonPorfirioDiaz) con 162K de seguidores y Carlota Emperatriz (@CarlotaEmperatr) con 2967 seguidores. 113


A continuación, diseñamos nuestro instrumento de trabajo, mismo que contemplaba los siguientes criterios: tipos de temas relacionados con la historia: número de temas relacionados con la historia y número de temas vinculados con la actualidad; número de comentarios positivos, negativos y neutros; número de tuits; los cinco más marcados como favoritos y los cinco más retuiteados; número de menciones recibidas por otros usuarios, y número de respuestas dadas a los seguidores de la cuenta. En lo que se refiere a los temas de historia y de actualidad, así como a los tuits retuiteados y marcados como favoritos, sumamos una perspectiva cualitativa a la cuantitativa al recuperar la información contenida en cada uno de estos elementos. A continuación, procedimos a la revisión diaria de cada uno de estos parámetros en un horario comprendido entre las 21:30 y 23:00 horas y por un periodo de dos semanas (del 10 al 24 de septiembre). Para tal fin, recurrimos tanto a la revisión de las cuentas como al uso de las versiones gratuitas de las siguientes herramientas: Followerwonk, Kred, Socialmention, Tuitreach, Twitonomy y Twxplorer. En lo que se refiere a la lista de los personajes menos valorados en la historia oficial de México,2 debemos señalar que es generosa en personajes, épocas y motivos. En el presente caso, sin embargo, encontramos que tanto María Carlota Amalia Augusta Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia Coburgo y Orléans Borbón Dos Sicilias y de Habsburgo Lorena como José de la Cruz Porfirio Díaz Mori tienen algunos elementos en común. La historia de Carlota (1840-1927) en México se enmarca en las secuelas que dejó la Guerra de los Tres Años, o de Reforma (18571861); en la Segunda Intervención Francesa (1861-1864),3 y en el Segundo Imperio Mexicano (1864-1867). La Guerra de Los Tres Años culminó con el triunfo del presidente Benito Juárez y del ideario liberal en México; sin embargo, ello no representó el fin del grupo conservador pues algunos de sus representantes, como Juan 2  Ésta fue concebida en el periodo de la República Restaurada (1867-1877) y representa la visión que construyó el grupo liberal sobre el pasado de México, misma que fue heredada y continuada por los políticos revolucionarios en México a lo largo del siglo XX. 3 La primer intervención tuvo lugar en 1838 cuando los franceses atacaron e invadieron el puerto de Veracruz por motivos comerciales y económicos 114


Nepomuceno Almonte, se desterraron en Europa y visitaron varias cortes en búsqueda de un apoyo militar que les permitiera hacerse del poder en México, lo que finalmente ocurrió en 1861 cuando los gobiernos de España, Francia y Gran Bretaña acordaron enviar sus tropas a México para presionar al gobierno de Benito Juárez a que cumpliera con los pagos de la deuda externa. Si bien las tres naciones habían acordado no intervenir en México, en realidad los franceses tenían la idea de ocupar el país y establecer ahí un imperio que contrarrestara el poder que estaba adquiriendo Estados Unidos en el continente americano (Feres, 2008). Lo anterior marcó el inicio de la Segunda Intervención Francesa, un proceso por el que los franceses, con el apoyo de los conservadores mexicanos, se hicieron del control del centro y del sur del país, obligaron a que Benito Juárez tuviera que refugiarse entre el norte del país y el sur de Estados Unidos y asentaron las bases para el establecimiento del Segundo Imperio, gobernado por Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica. Carlota tuvo un papel decisivo en el imperio, pues cada vez que Maximiliano viajaba al interior del mismo, lo que era habitual, ella quedaba como Regente. De hecho, mientras ejercía este cargo organizó el Comité Protector de las Clases Menesterosas cuyos objetivos eran los de investigar cómo vivían los pobres en México y llevar a cabo las mejoras necesarias, mismas que se reflejaron en la promulgación de una serie de leyes en las que se prohibían las tiendas de raya, la leva y los castigos corporales, sólo por mencionar algunas (Crespo, 2009). La precaria situación económica del país, así como el débil apoyo militar francés y el fortalecimiento de Benito Juárez fueron factores que impidieron la consolidación del Segundo Imperio. Así, en 1865 Carlota zarpó rumbo a Europa con la finalidad de sumar apoyos económicos, militares y políticos para la causa imperial; sin embargo, fracasó. Maximiliano fue fusilado por los liberales en Querétaro el 19 de junio de 1867 y ella se quedó en Europa llevando una vida de reclusión hasta su muerte, acaecida en Bélgica el 19 de enero de 1927. En la historiografía oficial mexicana, a Carlota se le acusa de haberse prestado a participar en el Segundo Imperio, gobierno impuesto y sostenido por los franceses en contraposición con el legítimamente establecido en el país, que era de corte republicano y cuya cabeza era Benito Juárez. Formaba parte de ese grupo de personas 115


que, al entender de Niceto de Zamacois, “se cuidaban muy poco del provenir de México, hacia el cual no tenían el afecto más leve. Su objetivo era sacar provecho de su permanencia en el país; y se injerían en todos los negocios” (1882, tomo XVII: 636). Por su parte, Porfirio Díaz (1830-1915) empezó a tener cierto renombre gracias a su participación en la Guerra de los Tres Años a favor del grupo liberal. Poco tiempo después, encabezó la lucha armada contra la Segunda Intervención Francesa y el Segundo Imperio, donde alcanzó el grado de general (1861) y la fama con la batalla del 2 de abril de 1867, gracias a la cual le quitó a los monárquicos el control de la ciudad de Puebla. Con la restauración de la República, Díaz tuvo aspiraciones presidenciales. Así, presentó su primer candidatura en 1867, pero fue derrotado por Benito Juárez. Cuatro años más lo intentó de nueva cuenta, pero volvió a ser vencido por Juárez. En esta ocasión, Díaz impugnó los resultados y se levantó en armas contra el propio Juárez con el Plan de La Noria, en el que se declaraba a favor del principio de la no reelección del ejecutivo federal. Sin embargo, la muerte de Juárez, sucedida el 18 de julio de 1872, hizo que el movimiento perdiera la razón de ser y Díaz tuvo que rendirse. Ese mismo año se convocaron elecciones presidenciales extraordinarias en las que el general volvió a participar, pero fue derrotado por Sebastián Lerdo de Tejada. Durante el mandato de Lerdo de Tejada, Díaz se desempeñó como diputado federal con más pena que gloria, según lo refiere José López Portillo en su obra Elevación y caída de Porfirio Díaz (1921). Sin embargo, cuando a finales de 1875 el presidente mexicano hizo público su interés por reelegirse, Díaz promulgó el Plan de Tuxtepec, por el que desconoció a Lerdo y de nuevo se manifestó en contra de la reelección del poder ejecutivo. A diferencia del pasado, este movimiento fue exitoso y permitió que Díaz llegara a la presidencia el 2 de abril de 1877. A partir de este momento, y a excepción del periodo 1880-1884, Díaz encabezó un régimen en el que los ejes rectores, tomados del positivismo, fueron el orden, la paz y el progreso. Para llevarlos a cabo, centralizó el poder tanto en la capital del país como en su persona, pactó con la Iglesia y la élite económica y política e inició una campaña de represión contra las gavillas de bandoleros y grupos opositores (como los campesinos e indígenas). 116


Lo anterior le permitió pacificar el país y, con ello, ganarse la confianza de varias naciones europeas —misma, que se había perdido a partir del fusilamiento de Maximiliano—. Gracias a ello, y a una política de venta de recursos naturales y de concesión de servicios, las inversiones extranjeras empezaron a llegar a México a fines de los años ochenta del siglo XIX y concentrarse en áreas tan importantes como la banca, el campo, el ferrocarril, la industria, la minería, el petróleo y el telégrafo. Ello permitió una alianza entre las élites extranjeras y la mexicana que redundó en el enriquecimiento de la segunda, en el nacimiento de la clase media mexicana (Katz, 1986), en el desarrollo material del país, en un reposicionamiento positivo de país ante Estados Unidos y Europa y en el afrancesamiento de las manifestaciones culturales mexicana de la época. Sin embargo, también hubo aspectos cuestionables: la concentración de la riqueza en muy pocas manos con el consecuente empobrecimiento de las masas trabajadoras (Buve y Falcón, 1998), la marcada injusticia social, la falta de libertades, la simulación en el campo de la política y una crisis económica en los últimos años del mandato de Díaz. Como consecuencia de lo anterior, al inicio del siglo XX aumentaron las muestras de disconformidad por parte de distintos sectores sociales, tal como lo pusieron de manifiesto la fundación, por parte de los hermanos Flores Magón, del Partido Liberal Mexicano, y su periódico Regeneración, y las huelgas de Cananea, Sonora, en 1906 y de Río Blanco, Veracruz, en 1907. Este descontento hizo que Díaz declarara a James Creelman, periodista de la revista norteamericana Pearson's Magazine, que no se postularía como candidato al presidencia para las elecciones de 1910 y que vería con buenos ojos la aparición de partidos políticos de oposición. Sin embargo, el incumplimiento de esta promesa, el surgimiento de una oposición sólida encabezada por Francisco I. Madero y el malestar social acumulado fueron los detonantes del estallido de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910. Aunque en un principio Porfirio Díaz se resistió a dejar el poder, las continuas derrotas del ejército federal y la toma de Ciudad Juárez por parte de los revolucionarios el 10 de mayo de 1911 le hicieron cambiar de parecer. Así, el 25 de mayo de 1911 presentó su renuncia al congreso y el 31 de mayo abandonó el país con su familia. Estable117


ció su residencia en París y se dedicó a viajar por Europa y el norte de África hasta que su salud se lo prohibió. Falleció en su residencia parisina el 2 de julio de 1915. La historia oficial acusa a Porfirio Díaz de haberse levantado contra Benito Juárez, violentar el principio de no reelección que había defendido en su juventud, establecer una dictadura, encabezar un régimen que fomentaba la desigualdad económica y social, entregar los recursos naturales a manos extranjeras. De hecho la figura de Díaz sigue levantando polémicas, pues con motivo de los cien años de su fallecimiento, sus descendientes solicitaron en junio del presente año la repatriación de sus restos y el rendimiento de honores en su calidad de exgeneral de división y expresidente, lo que al entender de la directora del Instituto Nacional de Estudios de las Revoluciones Históricas de México (INERHM), Patricia Galeana, “sería muy negativo y un contrasentido que una democracia, como la nuestra, le rinda honores y un homenaje a un dictador como Porfirio Díaz” (Sánchez, 2015). Aunque nuestros personajes eran contemporáneos y no se llegaron a conocer personalmente, estuvieron vinculados por dos motivos. El primero es que participaron, si bien en bandos diferentes, en el II Imperio Mexicano; pero más importante aún es que estuvieron en contra de Benito Juárez, uno de los mayores prohombres que tuvo México desde la perspectiva de esa historia oficial o de bronce a la que anteriormente hicimos referencia. En otro orden de ideas, al concebir nuestro marco teórico asumimos que Twitter es una red social.4 Para Boyd y Ellison, las redes sociales son “servicios basados en la web que permiten a los individuos 1) construir un perfil público o semi-público dentro de un sistema acotado, 2) articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión, y 3) ver y revisar su lista de conexiones así como las hechas por otros usuarios dentro del sistema. La naturaleza y la nomenclatura de estas conexiones pueden variar de un sitio a otro” (2008:210). A reserva de lo anterior, su éxito inicial se debe a tres factores: es sencillo de utilizar (factor de uso), es divertido y es “mío” (factor personal) (Ebner y Schiefner, 2008). 4  Jack Dorsey, creador de Twitter, no está de acuerdo con dicha afirmación. Para él no es una red social, sino “una herramienta de comunicación” (López, 2013). 118


En ese sentido, las redes sociales son espacios únicos en los que no sólo se puede interactuar con personas que nos resultan extrañas, también podemos compartir con ellas nuestros contactos y redes y viceversa. Dicho de otra forma, las redes sociales nos permiten conectarnos (no como condición necesaria) y, en consecuencia, nos abren las puertas a un universo infinito en posibilidades de comunicación. En lo específico, Twitter es una forma de comunicación que corresponde al microblogging, de ahí que sus usuarios podemos publicar e intercambiar información, particularmente sobre nuestras vidas, en tiempo real y a través de mensajes —llamados tuits— de 140 caracteres de extensión (Castillo, Mendoza y Poblete, 2011; Java, Finin, Song y Tseng, 2007). Hay que destacar que Twitter es un camino bidireccional en el que el diálogo se da en igualdad de condiciones y en donde todos sus miembros son al mismo tiempo prosumidores de consumidores de información. Twitter es, además, una herramienta de comunicación que cuenta con la flexibilidad necesaria para que cada usuario le dé múltiples usos. Al respecto, Wilkinson y Thelwal (2012) se han basado en los estudios de Naam, Boase y Lai, por un lado, y en los de Dann, por el otro, para crear la siguiente tipología de tuits que, si bien está pensada para Estados Unidos, puede aplicarse al presente estudio: Intercambio de información, promoción, opiniones y quejas, declaraciones y pensamientos, y ahora, conservar la presencia (por ejemplo, “Estoy de vuelta”), anécdotas propias y anécdotas ajenas. Por todas las características enunciadas, Twitter puede ser analizado desde diversas ópticas y a través de múltiples marcos teóricos. Dada la naturaleza de nuestro estudio, y ante la ausencia de otros de su tipo, consideramos que la sociología, y en particular la teoría de la identidad, sería una herramienta de gran utilidad. Elegimos esta opción a raíz de la lectura de tres artículos que, más allá de sus diferencias, poseen un carácter complementario. “Understanding towards a sociological of social media: theorizing Twitter”, es un texto en el que su autor nos puso en contacto con el trabajo de Erving Goffman y, en particular, con la idea del individuo como constructor de su imagen al interactuar con los otros, aspecto fundamental para nuestro estudio. Dentro de esta línea, Serrano Puche (2012:12) estudia la presentación de la persona en las redes sociales bajo la premisa 119


central de que “las peculiaridades del entorno digital potencian la capacidad del usuario de construir y representar un personaje, de presentar su identidad de manera controlada y selectiva, a fin de ofrecer una versión idealizada de sí mismo”. A raíz de este punto reflexionamos que si esta herramienta facilita que el usuario diseñe su propia imagen, también le facilita la creación de una distinta bajo los principios de control y de selectividad antes mencionados. Un camino para resolver esta inquietud nos lo brindó Valenzuela en su artículo “¿Cómo hacemos un tweet? Breve análisis sobre Twitter como escenario de socialización”, texto en el que retoma las ideas de Goffman para estudiar un caso de escritura en Twitter bajo el uso de un seudónimo (@gabuleta) y concluye que en este medio de comunicación “no se reafirman los valores de la sociedad, sino que se muestran otros aspectos de lo cotidiano, socialmente menos ‘aceptables’. Se podría decir que se trata de un espacio en el que se dice lo no-idealizado, aquello que sería incorrecto o mal visto en una situación cara a cara […]” (2013: 84), conclusión que, tal como se verá más adelante, encaja muy bien con las cuentas que estudiamos. Por último, los artículos anteriores nos llevaron a la consulta del libro Presentation of self in everyday life para establecer nuestro marco teórico. Escrito por Erving Goffman en 1959, el texto defiende la idea de que en el día a día los individuos construimos una imagen de nuestra identidad para presentarla ante los demás del mismo modo como los actores lo hacen sobre el escenario; así, el propio Goffman (1959:3) señala que “cuando una persona está delante de otras, por lo general tiene alguna razón para desarrollar su actividad de un modo que transmita a los demás una impresión que le interesa transmitir”. Dicho de otra forma, actuamos ante los demás para causarles una determinada impresión, lo que es posible en virtud de que nuestra sociedad está organizada de tal manera que aquellas personas que reúnen determinadas características sociales poseen el derecho moral de esperar que los demás les correspondan de un modo apropiado. Aunque Goffman concibió esta teoría desde los ámbitos del trato personal y de la cotidianidad, y siguiendo lo esbozado por Valenzuela, creemos que bien puede aplicarse en un ejercicio donde la medición virtual sirve de espacio para que un par de personas encarnen a personajes estigmatizados por la historia oficial y, con ello, los reivindiquen ante un número creciente de seguidores. 120


Los resultados Tal como lo señalamos en el apartado de la metodología, revisamos las cuentas @DonPorfirioDiaz y @Carlotaemperatr entre el 10 y el 24 de septiembre. Es importante que tengamos presente este hecho al momento de interpretar los datos porque en este periodo hay un acontecimiento importante que no podemos dejar pasar por alto: la celebración de la independencia de México; hecho que, además, está relacionado íntimamente con Carlota, pues en el II Imperio dio inicio esta tradición, y con Porfirio Díaz, a quien se le atribuye que el festejo de dicha ceremonia se cambiara del 16 al 15 de septiembre por ser éste el día de su cumpleaños. Muestra de ello es que el 15 de septiembre fue el día que más actividad tuvo la cuenta de Porfirio Díaz, mientras que el 16 lo fue para la de Carlota. Nuestro primer objetivo radica en conocer cuál es el tipo de temas que aparecen en las cuentas y dado que consideramos que se trata de un ejercicio hecho en el presente, pero con referencias hacia el pasado, concebimos tres categorías de análisis: temas de actualidad, temas de historia y temas de actualidad e historia. En esta última incluimos aquellos textos que contuvieran simultáneamente menciones sobre el pasado y el presente. Con Porfirio Díaz estudiamos 204 tuits, de los cuales 82 (40.2%) versaban sobre historia, 93 (45.6%) sobre actualidad y 29 (14.2%) acerca de historia y actualidad. En el caso de Carlota, debemos advertir la existencia de tuits repetidos; esto es, mensajes que el administrador del sitio ha publicado con anterioridad y que republica (y que no retuitea) en días posteriores. En este caso, contabilizamos los mensajes sin importar que estuvieran repetidos, de tal manera que analizamos 137 distribuidos de la siguiente manera: actualidad 87 (64.5%), historia 31 (22.2%) e historia y actualidad 19 (13.3%). Visto así, mientras que en la cuenta de Porfirio Díaz importan de igual manera las categorías de historia y actualidad, en la de Carlota la mirada está dirigida principalmente hacia el pasado. De igual manera, es cierto que en ambas existe una tendencia similar en torno a los mensajes que fusionan historia y actualidad. Sobre la interacción con otros tuiteros, señalaremos que en la cuenta de Porfirio Díaz la aparición de 204 tuits sirvió para que se publicaran 593 mensajes (una relación cercana al tres por uno) en 121


los que se comentaba y retuiteaba lo escrito por el personaje histórico, poniendo así en evidencia el impacto que tienen los comentarios sobre los seguidores de la cuenta. Por otro lado, algo que llamó nuestra atención fue el número de respuestas dadas a los tuiteros, pues fueron 311 para 593 mensajes, lo que promedia un poco más de una respuesta por cada dos menciones recibidas. En función de trabajos previos donde analizamos la escasa interacción entre los propietarios de blogs de historia y sus lectores. el resultado supera nuestras perspectivas iniciales. Por último, hay 40 retuits de otros usuarios que poseen una temática muy diversa, que incluye tanto información de la cuenta personal del administrador (@pedroj88), como menciones sobre Porfirio Díaz, actividades culturales, cuestiones culinarias o temas que en el momento eran de actualidad (como el Ice bucket challenge o el huracán Odile). Los 137 tuits de Carlota, en cambio, recibieron 56 comentarios de sus lectores, lo que da una relación de una mención por casi 2.5 publicaciones y representa un impacto menor sobre los seguidores de la cuenta. En cambio, las 61 respuestas que aparecen en ésta casi equivalen a una respuesta por cada comentario recibido. Encontramos 14 retuits de otras cuentas relacionados con menciones sobre el personaje histórico, teatro, televisión y noticias de actualidad en septiembre del 2014 (por ejemplo, el rumor de que la actriz y cantante Thalía iba a representar a Carlota en una serie televisiva). Una parte importante de nuestro análisis se relaciona con aquellos comentarios que más agradaron a los lectores. En ese sentido, cada día recuperamos tanto los cinco mensajes que tuvieron el mayor número de “favoritos” como los cinco más retuiteados. En el siguiente cuadro presentamos una relación de comentarios favoritos y día de publicación en ambas cuentas:

122


Cuadro 1

Relación de los mensajes favoritos por cuenta

Porfirio Díaz

Carlota

Día

Día

Comentario Hoy es el Día Nacional de Prevención al Suicidio [sic por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio] y en unos días vamos a estarle aplaudiendo a Juan Escutia. ¿Congruencia nacional? (75)

Comentario

16

Hoy hace 150 años, Maximiliano instituyó la tradición de conmemorar el Grito de Independencia, en su visita a Dolores [con fecha del 15 de septiembre] (20)

15

La próxima vez que se pregunten por qué tienen el gobierno que tienen, lean sus tuits de La Voz México. Los sacará de dudas. (153)

20

Típica clase de la SEP sobre la Batalla de Puebla... [en el texto se critica que en la historia oficial no se mencione la participación de Porfirio Díaz en la caída del Imperio en la batalla del 2 de abril de 1867] (11)

15

¿A qué hora empiezan con sus mamonerías de “México no tiene nada que celebrar”? (103)

21

RT si también crees que estaríamos mejor con Maximiliano. (10)

21

Típica clase de la SEP sobre la Batalla de Puebla... [en el texto se critica que en la historia oficial no se mencione la participación de Porfirio Díaz en la caída del Imperio en la batalla del 2 de abril de 1867] (10)

10

16

¡Viva este pueblo lleno de tradiciones, música, gastronomía e historia! [en el momento del grito] (148)

123


Porfirio Díaz

Carlota

Día

Día

16

Comentario

¡Viva la Independencia Nacional! [en el momento del grito] (213)

22

Comentario Típica clase de la SEP sobre la Batalla de Puebla... [en el texto se critica que en la historia oficial no se mencione la participación de Porfirio Díaz en la caída del Imperio en la batalla del 2 de abril de 1867] (11)

Fuente: elaboración propia.

Las cifras que aparecen entre paréntesis corresponden al número de lectores que marcaron como favoritos los mensajes. Éste es un aspecto que diferencia a ambas cuentas. Mientras que en la de @Carlotaemperatr, donde los tuits se repiten, el comentario más exitoso alcanzó los 20 favoritos, en la de @DonPorfirioDiaz la cifra fue de 216. De igual manera, la tendencia de las cuentas es distinta, pues mientras que en la primera los favoritos alcanzan su mayor crecimiento a partir del 16 de septiembre, en la segunda la fecha representa el último día con los comentarios que tuvieron una mayor aceptación por parte de los seguidores de la cuenta. A reserva de que profundizaremos en el tema más adelante, es importante referirnos a las temáticas de dichos contenidos. Aunque gran parte de estos tuits están estrechamente vinculados, en los de Porfirío Díaz los comentarios hacen referencia a tres coyunturas: el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el programa televisivo La Voz y la independencia de México; en tanto que los de Carlota pese a que también menciona coyunturas —como la celebración de la independencia del país—, también alude a cuestiones estructurales —la enseñanza de la historia y la crítica al régimen actual— e históricas —la mención de los 150 años de la instauración del Segundo Imperio—. El siguiente cuadro presenta los comentarios más retuiteados:

124


Cuadro 2

Relación de mensajes más retuiteados por cuenta

Porfirio Díaz

Carlota

Día

Día

Comentario

Comentario

15

Pobres... [Trae en imagen con una cita de Octavio Paz que dice #¡Pobres mexicanos! Que cada 15 de Septiembre gritan por un espacio de una hora quizá para callar el resto del año”] (Referencia al Grito por ser el día) (12)

15

¿A qué hora empiezan con sus mamonerías de “México no tiene nada que celebrar”? (165)

16

Hoy hace 150 años, Maximiliano instituyó la tradición de conmemorar el Grito de Independencia, en su visita a Dolores [con fecha del 15 de septiembre] (31)

16

¡Viva este pueblo lleno de tradiciones, música, gastronomía e historia! [en el momento del grito] (219)

20

RT si también crees que estaríamos mejor con Maximiliano. (18)

21

Típica clase de la SEP sobre la Batalla de Puebla... [en el texto se critica que en la historia oficial no se mencione la participación de Porfirio Díaz en la caída del Imperio en la batalla del 2 de abril de 1867] (16)

15

16

La próxima vez que se pregunten por qué tienen el gobierno que tienen, lean sus tuits de La Voz México. Los sacará de dudas. (234)

¡Viva la Independencia Nacional! [en el momento del grito] (245)

125


Porfirio Díaz

Carlota

Día

Día

20

Comentario ¡Por favor! Los educó la SEP, no creo que tengan algo tan interesante que decir como para que le pongan candado a sus cuentas. (124)

21

Comentario

RT si también crees que estaríamos mejor con Maximiliano. (18)

Fuente: elaboración propia.

El cuadro anterior pone de manifiesto la relación estrecha entre los comentarios favoritos en los blogs y su republicación, situación que se dio en 80% de los casos. En lo que respecta a Porfirio Díaz, el último comentario más retuiteado, y el único que no entró en el listado de los favoritos, no sólo es una crítica a la visión oficialista de la historia de México que imparte la Secretaría de Educación Pública, es también, junto con el tuit que le antecedió: “Ojalá la Revolución les hubiera enseñado a leer y escribir, porque de pobres no los sacó”, la respuesta que dio el administrador del perfil, que no la representación del personaje, a una serie de críticas que recibió de algunos historiadores, situación que ha sido común a lo largo de la existencia de la cuenta. Por su parte, el único comentario de Carlota que no aparece en el cuadro 2, correspondiente al 15 de septiembre, es aparentemente de carácter contextual, pero su contenido corresponde a una crítica estructural que toma una de las frases más reconocidas de El laberinto de la soledad y que, al mismo tiempo, se complementa con el tuit de “RT si también crees que estaríamos mejor con Maximiliano“. A continuación procederemos a realizar un análisis de fondo sobre los temas que se publican en @CarlotaEmperatr y @DonPorfirioDiaz. Empezaremos por señalar que dada la diferencia en el número de tuits entre ambas cuentas, se comprende que la de Porfirio Díaz tenga una mayor cantidad y variedad temática respecto a la de Carolta. En la cuenta @DonPorfirioDiaz el tema fundamental, y por mucho, es el del humor; un humor que tiende a ser irreverente, de ahí que lo organizáramos en cuatro categorías, cuyos límites reco-

126


nocemos que en ocasiones se desdibujan, y las ordenáramos de la menos a la más relevante: actual, histórico, clasista y político. Por humor actual nos referimos a aquel que hace menciones sobre el presente y que no necesariamente se relacionan con la personalidad que la historia y la ficción atribuyen a Porfirio Díaz y que, en cambio, parecen ser más un ejercicio lúdico por parte del administrador de la cuenta. He aquí unos cuantos ejemplos: “Siempre puedo ahorcar a Miley Cirus con la bandera mexicana mientras ustedes la golpean” (19 de septiembre de 2014), y “La próxima vez que se pregunten por qué tienen el gobierno que tienen, lean sus tuits de La Voz México. Los sacará de dudas” (15 de septiembre de 2014). Como queda en evidencia, los tuits de este tipo de humor suelen ser de carácter coyuntural pues hacen mención tanto al concierto que la cantante norteamericana Miley Cirus celebró en la ciudad de Monterrey el 16 de septiembre y en el que dio en el escenario un uso inapropiado a la bandera mexicana como a la cuarta temporada de La Voz México, (copia de The Voice, creado en Holanda en 2010) que al entender del crítico Álvaro Cueva, estaba decayendo considerablemente “en calidad, en credibilidad y en valores” (Milenio, 2014), no así en raiting, donde alcanzó los 24 puntos de audiencia (diarioimagen.net, 2014). El humor histórico juega con elementos del pasado —en este caso no relacionados directamente con la política— que ayudan a la construcción del personajes de Díaz y cuyo éxito, creemos, depende no sólo del ingenio en las frases, sino también de que los referentes que aluden son reconocidos por algunos de los lectores y seguidores; en otros términos, su aceptación radica en las perspicacia del mensaje y en los conocimientos de la historia por parte de los receptores. He aquí algunas muestras: “¿Y si Adelita se fuera con otros?” (17 de septiembre de 2014); “En mis tiempos no podíamos ir al cine a cucharear, las películas no pasaban de los cinco minutos” (16 de septiembre de 2014), y “Si vas a inaugurar un monumento, asegúrate que sea artístico y vivirá por siempre en los mexicanos. Como la columna de la Independencia” (14 de septiembre de 2014). Los dos tipos de humor más habituales en la cuenta son el político y el “clasista”. Los primeros tienen que ver con críticas que el administrador vierte —usando el tono dictatorial del personaje— contra los políticos y la manera de hacer política tanto en el pasado como en el presente. A continuación presentamos algunos ejemplos: “Desde que 127


empezaron a enseñar que Benito Juárez pasó de pastor a presidente, ya cualquiera cree que puede ponerse la banda presidencial” (22 de septiembre de 2014); “Lo irónico es que Obregón iba a necesitar una mano para gobernar México por segunda vez” (17 de septiembre de 2014), y “Madero debería aparecer en las monedas de diez pesos, por ser cambio corriente” (15 de septiembre de 2014). Este humor reafirma el carácter porfirista de la cuenta al cuestionar a los personajes con los que el propio Díaz tuvo problemas o, bien, burlándose de aquellos que participaron en el movimiento revolucionario. En cierto sentido, en @DonPorfirioDíaz el humor político y el “clasista” tienen éxito por el mismo motivo: un espíritu irónico combinado con una irreverencia contra lo que hoy consideramos que debe ser lo “políticamente correcto”: “Les impresiona The Walking Dead porque no han visto fotos de la Revolución Mexicana” (10 de septiembre de 2014); “Buenos días, hijos del sábado. ¿Listos para deber en su tienda de raya?” (20 de septiembre de 2014), y “Qué se les antoja cenar? Digo, porque no les alcanza para comprar la comida” (24 de septiembre de 2014). En el presente caso, el humor “clasista” tiende, además, a ser cruel, a rescatar algunos de los peores rasgos del Porfiriato (las relaciones económico-sociales en el campo, por ejemplo) para hacer con ellos chistes breves y, en cierto sentido, hasta crueles. Y a pesar de ello, son los que más gozan de la aceptación de los lectores. Consideramos que este éxito también radica en la función misma que Sigmund Freud atribuía a los chistes tendenciosos, aquellos que consideraba que podían dirigir su atención hacia las personas y grupos de menor reconocimiento social al igual que hacia “la propia raza o nacionalidad” (2000:59). En este último punto, el administrador de la cuenta toma los defectos que considera habituales en los mexicanos del pasado y del presente para satirizarlos y verterlos en la cuenta desde la perspectiva de su personaje, con lo que le imprime a sus comentarios mayor credibilidad y fuerza. Sin embargo, no cierra el círculo, al menos en los términos establecidos por Freud, pues a excepción de unos pocos lugares comunes que expresó el día del grito (“#AmoMéxicoPor su gente, su comida, su historia y sus colores. Somos tradición que construye un nuevo futuro”), no vincula los defectos de los protagonistas de sus tuits “clasistas” con las virtudes que les son características (Freud, 2000). 128


Después del humor, el segundo tema más importante en la cuenta es el de la promoción del libro Los pecados de la familia Montejo, escrito por Pedro J. Fernández, administrador de la cuenta, y editado por Mondadori en 2013, el texto se centra en las altas esferas de la sociedad mexicana entre el esplendor y ocaso del porfirismo. En este caso, la cuenta ha servido más a su autor para publicitarla continuamente en los días estudiados. Este ejercicio posee dos estrategias. La primera es la autopromoción directa con la publicación de tuits sobre el libro y que cuentan con ligas donde los interesados pueden comparar el libro. La segunda, si bien menos recurrente, es la de republicar los retuits que los lectores dirigen a @DonPorfirioDiaz para elogiar las bondades del libro. Un tercer tema, vinculado estrechamente a la promoción del personaje —que ya no con el administrador del sitio—, y del pasado de México es el de la historia. Este aspecto es muy atractivo por sus diversas vertientes. Una de ellas es el hashtag “domingo histórico”, con el que el administrador de la cuenta hace una serie de preguntas sobre la historia nacional —en este caso trató sobre los mexicas y Quetzalcóatl— y retuitea las respuestas correctas. Otra, más de carácter coyuntural, fue aprovechar el tema del cunpleaños de Díaz, el 15 de septiembre, para publicar datos históricos, fotografías y videos de él y de la celebración del grito a inicios del siglo. De igual manera, acostumbra a retuitear artículos y comentarios de contenido histórico sobre el general mexicano y a publicar, de manera más eventual, efemérides sobre él o los personajes de su tiempo. Otros temas que incluye la cuenta, aunque menos relevantes, son las menciones a la ceremonia del grito de la independencia que aconteció en el año 2014; las críticas a Enrique Peña Nieto, a la democracia, a los mexicanos y a Francisco I. Madero; los comentarios de carácter culinario y las menciones a la campaña de las galletas Emperador. Por su parte, la cuenta de @Carlotaemperatr posee un perfil temático diferente al anterior, pues en ella el aspecto biográfico es central. Observamos un fenómeno peculiar, pues los aspectos que presenta corresponden a su vida y también a la de su marido, Maximiliano de Habsburgo, como si con ello el administrador aspirara a realizar una especie de “biografía” del Segundo Imperio. 129


En lo que se refiere a su vida, encontramos menciones que por lo general tienden a exaltar su linaje: “El asesinato del hijo de mi cuñado Carlos Luis dio inicio la Primera Guerra Mundial (el tuit contiene una foto del duque Francisco Fernando, personaje al que hace mención), (18 de septiembre de 2014), y “El humilde lugar donde nací…” (el tuit contiene una foto actual del Palacio Real de Laeken, Bruselas), (14 de septiembre de 2014). Los aspectos biográficos que “Carlota” presenta de Maximiliano están apegados a lo que nos cuenta la historia oficial en el sentido de que lo que empezó siendo un matrimonio feliz devino en una relación fría. Una de las causas a las que se atribuye este cambio es el carácter infiel de archiduque austriaco, mismo que ya había mostrado en Europa y que se exacerbó en México. La infidelidad podría parecer un aspecto irrelevante de no ser porque posee dos aspectos: el primero es que Maximiliano gustaba de las relaciones extramaritales con mujeres (Victoria de Sajonia y Coburgo, Guadalupe Martínez, Concepción Sedano fueron algunas de sus conquistas más sonadas), en tanto que la segunda lo vincula con otros hombres (particularmente con el militar francés Charles de Bombelles). Es evidente que el administrador de la cuenta se apoyó en esta segunda opción para hacer la escenificación de su personaje, tal como lo evidencia en los siguientes tuits: “Que pena que hasta mi hermano [se refiere a Felipe, conde de Flandes] se haya dado cuenta que Max se iba a dormir a su barco con quién sabe cuál marinero…” (18 de septiembre de 2014), y “El conde Charles de Bombelles, mejor amigo y probable amante de Maximiliano, además de consejero en México” (el tuit contiene un retrato de Bombelles), (18 de septiembre de 2014). Debemos aclarar que no todos los aspectos biográficos que escribe de Maximiliano son malos. Hay otros buenos, como cuando reconoce su política social (derecho de los trabajadores a dejar su empleo voluntariamente, restringir el trabajo infantil y prohibir los castigos corporales), le atribuye la fundación de lo que hoy es el Instituto Nacional de Antropología e Historia (entonces el Museo Público de Historia Natural, Arqueología e Historia) y le dedica el tuit “RT si también crees que estaríamos mejor con Maximiliano”, una clara alusión a los comerciales que el Partido de la Revolución Democrática transmitió en el año 2009 y en donde salía la frase “Es130


taríamos mejor con López Obrador”. La cuenta refleja, pues, una relación basada en el amor-odio. De igual manera, hay mensajes en los que el administrador de la cuenta también se refiere en buenos términos a la vida en pareja de Carlota: “Un día como hoy en 1857, Max y yo hicimos nuestra entrada triunfal en Milán” (el tuit contiene un retrato de Carlota y otro de Maximiliano), (23 de septiembre de 2014); “Hace #150Años inició una aventura imperial: #SegundoImperio #Maximiliano y #Carlota” (El tuit contiene un retrato de Carlota y otro de Maximiliano), (23 de septiembre de 2014), y “Como cuando fundamos lo que se convirtió en el @inah_mx” (10 de septiembre de 2014). La segunda temática de “Carlota” es la del humor. En ella prepondera el clasista, pero de una manera diferente al caso del general mexicano. Aquí no hay tanto ingenio ni ironía, tan sólo el deseo de resaltar el abolengo de la emperatriz con comentarios políticamente incorrectos que se centran en las diferencias sociales y hasta físicas: “Yo tan virreina de Venecia y tan mirreyna [sic] de Huixquilucan” (23 de septiembre de 2014); “Pobre México, tan lejos de Dior y tan cerca de C&A” (20 de septiembre de 2014), y “Yo tan descendiente de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, y tú de Gumersindo y Xochiquetzal, los venden gorditas” (18 de septiembre de 2014). La exaltación de la alcurnia decimonónica con comparaciones propias del siglo XXI es un recurso que da likes y retuits a la cuenta. Sin embargo, y tal como sucede con la de @DonPorfirioDiaz, no cierra el ciclo freudiano del chiste al no resaltar los aspectos positivos de las personas o grupos que cuestiona. Por último, los temas que quedan en un plano secundario tienen que ver con las críticas contra Enrique Peña Nieto, Benito Juárez, la Revolución Mexicana, la Secretaría de Educación Pública y el Partido Revolucionario Institucional; las menciones a la ceremonia del grito de la independencia celebrado en el año 2014, a Miguel Miramón, a actividades culturales (teatrales y televisivas) y al libro Noticias del Imperio, de Fernando del Paso. Otro aspecto que nos interesaba destacar en nuestro análisis fue el de los sentimientos transmitidos en los tuits trabajados y que compartimos en el siguiente cuadro:

131


Cuadro 3

Tipos de sentimientos Porfirio Díaz Sentimiento

Número de tuits

Porcentaje

Positivo Neutral Negativo Total

22 96 86 204

10.7% 47.1% 42.2% 100%

Sentimiento

Número de tuits

Porcentaje

Positivo Neutral Negativo Total

20 73 44 137

14.6% 53.3% 32.1% 100%

Carlota

Fuente: elaboración propia.

El análisis evidencia que el comportamiento de las cuentas es similar en tanto que en ambas preponderan los comentarios neutrales, a los que siguen los negativos y, por último, los positivos. Por otro lado, debemos recordar que en número de tuits la cuenta de Porfirio Díaz supera a la de Carlota en una tercera parte; lo interesante aquí es que el número de sentimientos positivos es casi el mismo; en tanto que la diferencia con los negativos y neutrales ronda el 10%. Una vez que ya hemos revisado el aspecto cuantitativo, debemos adentrarnos en lo cualitativo para darle nombre a esos sentimientos positivos y negativos que nos hemos encontrado en las cuentas. Empecemos por lo positivo. En @DonPorfirioDiaz hallamos seis sentimientos: alegría (17 mensajes), admiración (1), alivio (1), emoción (1), gratitud (1) e ilusión (1). En @Carlotaemperatr sólo tres: alegría (17), admiración (7) y empatía (1). En ambos casos hay dos sentimientos positivos que se repiten: alegría y admiración, aunque es el primero el que podemos considerar como preponderante en ambas cuentas. 132


Sobre los sentimientos negativos, en los tuits del general mexicano existen cinco, distribuidos de la siguiente manera: desprecio (48),5 enojo, (23), superioridad (13), odio (1) y resentimiento (1). A la emperatriz le caracterizan los siguientes: superioridad (15), desprecio (9), odio (6), tristeza (6), animadversión (5), enojo (4) resentimiento (4) y desconfianza (1). ¿Qué deducimos de lo anterior? Estamos frente a una relación dispar por dos cuestiones. La primera es que en “Porfirio Díaz” los sentimientos buenos y malos son más diversos y están equilibrados en número, mientras que en el caso de Carlota los segundos se imponen a los primeros en una relación de casi 3 a 1. En segundo lugar, en tanto que la cuenta del mexicano tiene pocos sentimientos negativos y de gran intensidad, en la de Carlota éstos son más variados y poseen una fuerza más o menos similar. También encontramos que ambos comparten sentimientos. En los positivos, que son menos frecuentes, tenemos la admiración y la alegría, en tanto que en los negativos imperan el menosprecio y la superioridad (que poseen un carácter complementario), seguidos de otros como el odio, el resentimiento y el enojo. Lo anterior se entiende al considerar que se trata de personajes antagónicos en la historia oficial. Los administradores lo saben y le imprimen esa impronta en sus cuentas. Aunque Carlota mostró síntomas de alienación a su llegada a Europa en 1864 y quedó recluida de por vida, primero en el palacio de Laeken y después en el castillo de Bouchout —donde murió en 1927—, es de creer que pudiera guardar cierto enojo y resentimiento por el fracaso de la aventura imperial en México, que desde su inicio no tuvo visos de consolidarse, y por la vida que llevó a su regreso a Europa. De Porfirio Díaz, en cambio, lo sabemos con certeza pues así se lo hizo saber al escritor Federico Gamboa en una entrevista que le concedió en su exilio francés y en la que arremetió contra los mexicanos diciendo: “me siento herido [...]; una parte del país se alzó en armas para derribarme y la otra se cruzó de brazos para verme caer. Las dos me eran deudoras de una porción de cosas (Gamboa, 1977: 238). 5  En este caso lo entendemos como una mezcla de burla burda, ironía y socarronería. 133


Conclusiones Después de que revisamos un pequeño lapso en la representación de Porfirio Díaz y de Carlota, que llevan a cabo los administradores de las cuentas @DonPorfirioDiaz y @Carlotaemperatr, responderemos las preguntas que nos planteamos al inicio de este estudio. Las dos cuentas representan sendos ejercicios de representación y de reivindicación de personajes que han sido tildados de villanos por la historia oficial. La del general y presidente mexicano lo consigue a través de un humor ácido que juega continuamente entre el pasado y el presente, que es afín en varios aspectos a la imagen construida de él en la historia de bronce. No podemos dejar de mencionar que detrás de la cuenta también existe un trabajo de investigación que reivindica, en menor grado, la figura de Díaz a través de imágenes, videos y datos sobre su vida y su tiempo. En ese sentido, Pedro J. Fernández da vida a un personaje más humano que emana del oficialismo y adopta algunos de sus elementos para cuestionarlos y mofarse de ellos. Carlota, por su parte, es reivindicada de manera distinta. En ella los aspectos biográficos (escritos y en imagen) son un recurso fundamental para lograrlo, pues da cuenta lo mismo de sus aires de grandeza y de su crisis matrimonial que del amor que profesaba por su abuela —María Amalia—. También nos comparte información sobre sus hermanos, su marido y su familia política. Con ello, el administrador logra dotar al personaje de dinamismo y de un dejo de humanidad. Creemos que el éxito de estas cuentas entre sus seguidores radica precisamente en lo anterior, es decir, en que los personajes rompen el estereotipo oficial de “villano” —aquel que nació y murió siendo malo sin tener siquiera un ápice de bondad— para mostrarse con sus defectos y virtudes, sus filias y fobias. Es, por decirlo de otra manera, un dulce engaño en el que nos dejamos seducir ante la posibilidad de que Carlota y Porfirio Díaz estuvieran y nos compartieran sus ideas y pensamientos. A reserva de lo anterior, añadiremos que “Porfirio Díaz” posee otros factores de atracción para el público que dependen exclusivamente de Pedro J. Fernández: el ingenio con el que escribe sus mensajes y el la actividad constante que imprime a su cuenta. 134


Referirnos a lo que persiguen los administradores de las cuentas con estas escenificaciones implica adentrarnos en un terreno poco firme en virtud de que no mantuvimos contacto con ellos. Más allá de lo que antes externamos —compartir una visión más humana y menos monolítica de los personajes—, resulta notorio que en @ DonPorfirioDiaz existe al menos una intención manifiesta, que es la de promover la creación literaria presente y futura del administrador en torno a la figura y tiempo del general mexicano. Con @ Carlotaemperatr, en cambio, carecemos de la información necesaria para afirmar la existencia de una intención diferente a la señalada. Los casos que estudiamos combinan lo lúdico con lo histórico. En ambos hay referencias al pasado de los personajes y a nuestro presente, lo mismo que a cuestiones estructurales y otras de carácter coyuntural. Así, nos parece que los administradores de las cuentas buscan divertir —y divertirse— a la par que informar haciendo representaciones que son producto de la investigación histórica no profesional que realizan y que combinan con su imaginación. Por último, debemos señalar que este texto debe ser considerado como un primer ejercicio de análisis que, como tal, bien se puede enriquecerse en el futuro ya sea ampliando y diversificando los periodos de observación, integrando en el análisis un mayor número de cuentas o, bien, realizando entrevistas en profundidad a los administradores de las cuentas. REFERENCIAS

Anónimo (2014). “Logra 24 puntos de rating la nueva temporada de La Voz México”, en Diarioimagen.net. 9 de septiembre. Recuperado el 3 de enero de 2015 de www.diarioimagen.net/?p=188760 Asociación Mexicana de Internet (2014). Hábitos de los usuarios de internet en México. Guadalajara: AMIPCI. Recuperado el 10 de septiembre de 2014 de www.amipci.org.mx/estudios/habitos_de_internet/Estudio_Habitos_del_Internauta_Mexicano_2014_V_MD.pdf Boyd. D. y N. Ellison (2008). “Social network sites: definition, history, and scholarship”, en Journal of Computer-Mediated Communication, Pennsylvania: The Pennsylvania State University, 13, 210-230.

135


Buve, R y Falcón, R. (1998). Don Porfirio presidente..., nunca omnipotente: hallazgos, reflexiones y debates. 1877-1911, México: Universidad Iberoamericana. Castillo, C., Mendoza, M. y Poblete, B. (2011). “Information credibility on Twitter”, en Proceedings of the 20th international conference on World wide web. Hyderabad, India. Recuperado el 14 de octubre de 2013 de www.ra.ethz.ch/cdstore/www2011/ proceedings/p675.pdf Crespo, J. (2009). Contra la historia oficial. México: Debate. Cueva, Álvaro (2014). “La voz... México 4”, en Milenio, 9 de septiembre. Recuperado el 3 de enero de 2015 de www.milenio.com/ firmas/alvaro_cueva_elpozodelosdeseosreprimidos/voz-Mexico_18_369743053.html Feres, João (2008). La historia del concepto “Latin America” en los Estados Unidos de América, Santander: Universidad de Cantabria. Freud, S. (2000). El chiste y su relación con el inconsciente, Madrid, Alianza Editorial. Gallegos, E. (2012). “TIC’s y divulgación: los personajes históricos en Twitter”, en Clioscopía, 24 de noviembre. Recuperado el 11 de junio de 2015 de clioscopia.hypotheses.org/641 Gamboa, F. (1977). Mi diario, México: Siglo XXI Editores. Goffman, E. (1959). The presentation of self in everyday life. Edimburg: University of Edimburg, Social Sciences Research Centre. Internet Society, capítulo México (2012). Historia de internet en México. México: ISOC. Recuperado el 10 de septiembre de 2014 de www.isocmex.org.mx/historia.html Java A., T. Finin, X. Song y B. Tseng (2007). “Why we Twitter: understanding microblogging usage and communitie”, en Procedings of the Joint 9th WEBKDD and 1st SNA-KDD Workshop 2007. California, USA: ACM. Recuperado el 16 de octubre de 2013 de ebiquity.umbc.edu/_file_directory_/papers/369.pdf Jensen, M.; Caswell, T.; Ball, J. et al. (2010). “TwHistory: sharing history using Twitter”, en Open ED 2010 Proceedings. Barcelona: UOC, OU, BYU, 1-7. Recuperado el 10 de junio de 2015 de hdl. handle.net/10609/4942 Katz, F. (1986). Porfirio Díaz frente al descontento popular regional, 1891-1893: antología documental, México: Universidad Iberoamericana. 136


López Portillo, J. (1921). Elevación y caída de Porfirio Díaz, México: Librería Española. López. E. (2013). “Twitter como argumento, herramienta y soporte para la producción artística contemporánea”, Forma. Revista d’Humanitats. 6, 36-47. McKenzie, B. (2014). “Teaching Twitter: re-enacting the Paris Commune and the Battle of Stalingrad”, en The History Teacher, (47), 3, 356-372. Paláu M. S. (2008). “La transdisciplinariedad en los estudios de medios de comunicación en México”, en Global Media Journal. México (5) 10. Recuperado el 18 de abril de 2013 de www.redalyc.org/articulo.oa?id=68701006 Redacción (2014). “Ubican a México en el top 5 de países con más twitteros activos”. En Animal Político, 5 de mayo, Recuperado el 10 de septiembre de 2014 de www.animalpolitico.com/2013/03/ ubican-a-mexico-en-el-top-5-de-paises-con-mas-Twitteros-activos/#axzz3CxfegWho Rubio, F. (2014). “51 millones de mexicanos ya están en Facebook”. En CNN México, 14 de mayo. Recuperado el 10 de septiembre de 2014 de mexico.cnn.com/tecnologia/2014/05/27/51-millones-de-mexicanos-ya-estan-en-facebook Sánchez, S. y J. Alfaro (2014). “Resurge la polémica por los restos de Porfirio Díaz”, en Milenio, 9 de junio. Recuperado el 11 de junio de 2015 de www.milenio.com/cultura/polemica_restos_porfirio_diaz-repatriacion_restos_porfirio_diaz_0_533346668.html Serrano-Puche, J. (2012). “La presentación de la persona en las redes sociales: una aproximación desde la obra de Erving Goffman”, en Análisi, 46, 1-17. Socialbakers, (2014). “Facebook statistics by country” en Socialbakers. Recuperado el 7 de septiembre de 2014 de www.socialbakers.com/facebook-statistics/ Valenciano, A. (2012). “Reviven personajes históricos en Twitter”, en Animal Político, 18 de agosto. Recuperado el 11 de junio de 2015 de www.animalpolitico.com/2012/08/reviven-personajes-historicos-en-twitter Valenzuela, M. (2013). “¿Cómo hacemos un tweet? Breve análisis sobre Twitter como escenario de socialización”, Questión, (1), 39, 82-89. 137


Wilkinson D. y M. Thelwal (2012). “Trending Twitter topics in english: an international comparison”, en Journal of the American Society for Information Science and Technology (6), 8, 1631-1646. Zamacois, N. (1882). Historia de Méjico, desde sus tiempos más remotos hasta nuestros días, México: J. Parres y Compañía Editores, tomo XVII.

138


AUTORITARISMO EN PUEBLA: ESTRUCTURA SOCIAL Y VALORES CULTURALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE NOTICIAS JORGE ALBERTO CALLES SANTILLANA*

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla RESUMEN

Un modelo cultural de análisis de la producción de noticias es explorado en el contexto autoritario de Puebla. El autor asume que la realidad es construida socialmente a través de la conexión entre las constricciones materiales de la estructura social y las representaciones culturales que producen las percepciones de los individuos e influyen en sus decisiones. Los resultados sugieren que el autoritarismo ejercido sobre los medios poblanos no puede ser explicado únicamente como resultado de la presión política estatal sino también de las representaciones que los periodistas tienen del poder, de su entorno, de sus empresas, de su actividad y de ellos mismos. PALABRAS CLAVE

Comunicación y democracia, ética periodística, representaciones sociales, sociología del conocimiento, sociología de la producción de noticias. ABSTRACT

A cultural model of sociology of news production is explored in the authoritarian political context of Puebla City. The author assumes that social reality is socially constructed through the interconnection between the material constrictions of social structure and the social representations that forge the perceptions of individuals and influence their decisions. The results suggest that the actual authoritarian style of journalistic control pervading Puebla’s media milieu cannot only be explained as a consequence of the governmental political pressure but also of the representations that journalists have on power, their social environment, their duties and themselves. * Doctor en Comunicación de Masas. Profesor-Investigador del programa de Sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Correo electrónico: callesantillana215@gmail. com

139


KEW WORDS

Communication and democracy, journalistic ethics, social representations, sociology of knowledge, sociology of news production.

Introducción Un doble interés motivó la realización de este proyecto: por un lado, explorar en el contexto de la Sociología de la Producción de Noticias de México un modelo cultural de análisis que no ha recibido suficiente atención por parte de los investigadores del ramo y, por otro, probarlo en un escenario político y mediático complicado como es el de Puebla, la ciudad capital del estado con el mismo nombre, que vive desde febrero de 2011 un autoritarismo velado. El proyecto es relevante porque se ocupa de enfatizar que aún en momentos críticos, como el que viven los medios poblanos bajo el régimen del gobierno de Rafael Moreno Valle, no son las fuerzas estructurales únicamente las que determinan el rumbo de la producción de noticias sino también, en última instancia, los procesos mentales de los administradores y creadores de la información. A través del juego y confrontación de sus representaciones y significados acerca de la ética y la responsabilidad profesionales; del poder político, sus intereses y demandas (serias amenazas en el período actual), así como de las necesidades y requerimientos de la sociedad y las audiencias, los informadores terminan por elaborar discursos acerca del sentido de la práctica periodística y actúan con apego a ellos. Rafael Moreno Valle, miembro de una de las familias más tradicionales de la capital poblana y nieto de un ex gobernador de la entidad, derrotó en el proceso electoral del 2010 a Javier López Zavala, candidato oficial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), representando a Compromiso por Puebla, grupo integrado por cuatro partidos encabezados por Partido Acción Nacional (PAN), el partido opositor más fuerte en el estado. Moreno Valle ganó sin muchas complicaciones con más de 10 puntos porcentuales a López Zavala dando por concluida la hegemonía que por 80 años mantuvo el partido de éste sobre la entidad poblana. Su holgada victoria se debió a que supo convencer al electorado poblano con promesas de poner fin a las prácticas políticas autoritarias, corruptas e irrespetuosas de 140


la ley que por años había desarrollado el PRI, especialmente a partir de 2005, cuando el entonces gobernador del estado, Mario Marín Torres, asumió el poder. No obstante, una vez ungido gobernador, Moreno Valle no sólo fallaría en respetar sus palabras sino que demostraría que su paso por el Revolucionario Institucional (allí militó hasta 2005 cuando desertó tras haber fracasado, frente a Marín Torres, en su intento por ganar la candidatura al gobierno en ese año) había resultado ser un período de formación fructífero. El nuevo gobernador arremetió contra todas las fuerzas sociales que habían apoyado a su contrincante en el período electoral y demandó lealtad absoluta a los medios informativos, reproduciendo las versiones más añejas del autoritarismo del viejo régimen. Desde 2011, Puebla vive uno de sus períodos políticos más oscuros (Aurelio Fernández, entrevista personal, 9 de junio de 2014; Víctor Reynoso, entrevista personal, 5 de junio de 2014). Dada la magnitud de la economía mexicana, los medios de comunicación no podrían sobrevivir si la publicidad comercial fuera su único ingreso. En la mayoría de los casos, son los recursos provenientes de las instituciones gubernamentales los que en realidad hacen posible que la industria mediática resulte redituable, especialmente en los casos de los medios informativos, como los periódicos y los noticieros radiofónicos y televisivos. El gobierno provee recursos económicos a la inmensa mayoría de ellos mediante transacciones que se conocen como “convenios publicitarios”. Según éstos, los medios deberán cubrir la información oficial de las instituciones gubernamentales sin que explícitamente se comprometan a privilegiar esa información sobre otra, proveniente de otros sectores de la sociedad, a magnificar la acción gubernamental o a evitar o minimizar las críticas al desempeño de los gobernantes. Sin embargo, es un hecho que tales convenios han influido en sesgos informativos. La Jornada de Oriente, edición poblana del diario nacional La Jornada, es uno de los pocos medios que no ha aceptado tales contratos gubernamentales. Su director, Aurelio Fernández Fernández, señaló en una entrevista personal que representantes de Moreno Valle le ofrecieron al inicio de la gestión de éste “el convenio más jugoso que nunca te han ofrecido” a cambio “de no criticar al gobernador y a su obra” (Aurelio Fernández, entrevista personal, 9 de junio de 141


2014). Fernández afirma no haber aceptado por lo que, sostiene, Moreno Valle habría de afirmar públicamente que a su periódico “lo exterminaría”. Carlos, un connotado profesional poblano de la comunicación que trabajó como asesor del grupo encargado de la política de comunicación del gobernador (cuya identidad es preservada en el anonimato por razones de seguridad) confirma que la política comunicativa del gobierno moreno-vallista ha consistido en la sumisión de los medios mediante condicionamientos explícitos de los pagos de los “convenios” y la intimidación (Carlos, entrevista personal, 14 de agosto de 2014). Este trabajo inicialmente pretendía ocuparse de estudiar los procesos institucionales a través de los cuales los cinco noticieros radiofónicos matutinos de la capital producen sus noticias. En los últimos años, las noticias por la radio se han convertido en una de las fuentes fundamentales de información para los ciudadanos poblanos, de manera que resultaba pertinente analizar esa producción noticiosa. Los primeros contactos establecidos con los directores de los programas evidenciaron que la realización del proyecto sería una tarea difícil y complicada. La mayoría de ellos se negó a conceder las entrevistas. De esa manera, el objetivo inicial de la investigación hubo de transformarse. Se decidió incluir también a los seis periódicos diarios que circulan en la ciudad de Puebla y trascender el interés en las prácticas de producción de lo noticiable. El foco pasó a ser los procesos de negociación que los directores de medios y los periodistas realizan entre ellos mismos, con sus empresas y con las autoridades gubernamentales con las que tienen relaciones y contactos. Los resultados que aquí se presentan son parciales y provisionales. Se analizan sólo los discursos de los únicos directores de medios que estuvieron dispuestos a participar en las entrevistas, a pesar del ambiente persecutorio a su alrededor. Sin embargo, se consideró pertinente y conveniente presentar los avances del proyecto con el fin de dar a conocer las presiones bajo las cuales los medios poblanos realizan su función pública en virtud del escenario de amedrentamiento que reina sobre la actividad informativa de la ciudad de Puebla. Los nombres de los informantes han sido cambiados, en la mayoría de los casos, para evitar posibles represalias en su contra.

142


La producción de noticias: proceso socio-cultural La producción de noticias es un proceso socio-cultural que ha sido estudiado por la Sociología desde varias dimensiones. Para algunos analistas, por ejemplo, la oferta noticiosa de los medios de comunicación está determinada y deberá ser explicada por la estructura económica de las empresas informativas. Este enfoque, al que Michael Schudson (1989) denominó Economía Política de la Comunicación, sostiene que los medios, en tanto empresas del sistema capitalista, forman parte de la estructura de poder, por lo que tanto su esquema de propiedad como su sistema real de relaciones los sitúan más cerca de los intereses de los grupos económicos y políticamente dominantes que de los intereses de los grupos sociales subordinados. Además, son empresas orientadas hacia la obtención de ganancias económicas. Consecuentemente, sus orientaciones informativas tenderán a ser conservadoras y socialmente funcionales. El estudio de Graham Murdock (1982) acerca del control que las grandes corporaciones ejercen sobre las industrias mediáticas en la Gran Bretaña es uno de los estudios seminales de esta perspectiva de análisis. Murdock sostiene allí que las coberturas periodísticas de los eventos tienden a coincidir, por mucho, con las definiciones que de ellos proveen quienes detentan el poder en las sociedades. Otros estudiosos, enfocados en la organización social de las redacciones (Schudson, 1989) prestan más atención a los procesos mediante los cuales quienes laboran en las empresas noticiosas seleccionan hechos, eventos, fuentes y narrativas para informar a sus audiencias. La autonomía y el poder de tomar decisiones, valores altamente apreciados en la profesión periodística y que permanecen ignorados en el enfoque de la economía política, se convierten en los ejes de análisis de este segundo enfoque, con especial énfasis en la forma en que las rutinas organizacionales y ocupacionales los afectan. Gay Tuchman (1978) se preocupó por analizar los procesos a través de los cuales la realidad era construida al interior de un medio de comunicación. Tuchman ilustra que el periodismo no es, en realidad, un proceso de recolección de hechos e información sino una práctica que identifica eventos de acuerdo con patrones profesionales definidos burocráticamente en las organizaciones mediáticas. 143


A diferencia de estos dos primeros enfoques, el tercero, el culturalista, se identifica más por su interés en la forma en la que los significados culturales intervienen en las prácticas propias de la producción de noticias que por haber ubicado una dimensión del proceso sobre la cual se ocuparía específica y sistemáticamente. Schudson (1989), sostiene que este enfoque se caracteriza por su interés en “la fuerza constrictiva de amplios sistemas culturales simbólicos sin reparar en los detalles de las rutinas organizacionales y ocupacionales” (1988: 266). Bajo este amplio paradigma se pueden encontrar estudios de diversa índole. El trabajo de Frank Pearce (1973) sobre la cobertura de la homosexualidad en Gran Bretaña, basado en los planteamientos sobre la cultura de la antropóloga Mary Douglas y de Sigmund Freud puede ser considerado un ejemplo de esta corriente. Pearce sostiene en ese estudio (en consonancia con el pensamiento teórico de Douglas) que las noticias sobre la homosexualidad son historias morales negativas a través de las cuales la sociedad refuerza su creencia en la legitimidad de los valores hegemónicos. Al mismo tiempo, basado en Freud, sugiere que la lectura de esas noticias ofrece la posibilidad a sus lectores de experiencias vicarias que la cultura les prohíbe tener. Otro estudio dentro de esta línea es el realizado por Paul Hartmann y Charles Husband (1973), quienes encontraron en su análisis de la cobertura de la prensa británica sobre conflictos raciales el empleo de un vocabulario peyorativo hacia los extranjeros, especialmente hacia los negros. Estas investigaciones ilustran que el trabajo periodístico se realiza a través de un universo simbólico cultural que va más allá de las estrictas relaciones sociales entre reporteros y fuentes. Los periodistas trabajan inmersos en una cultura y no pueden sustraerse a ella, a sus símbolos, a sus significados (Schudson, 1989). Si bien los estudios realizados bajo el enfoque organizacional se han ocupado de las interacciones entre funcionarios y periodistas o entre miembros de las organizaciones noticiosas y, por tanto, de los significados culturales presentes en esos intercambios, analíticamente no son considerados culturalistas. La razón, en palabras de Schudson, es que encuentran los determinantes de la producción de noticias en las relaciones entre personas y sus posiciones burocráticas mientras que la perspectiva culturalista encuentra “los determinantes simbólicos de las noticias en la relación entre ideas y símbolos” (1989:275, traducción propia). 144


Así, el análisis culturalista de la producción de noticias obliga a cuestionar los elementos culturales, simbólicos, a través de los cuales los periodistas definen su función profesional, le otorgan relevancia a unos hechos sobre otros y a partir de y con los cuales las noticias son construidas. En 1973, Stuart Hall inquiría, desde una perspectiva culturalista, la supuesta objetividad que periodistas otorgaban al concepto de valor noticioso: ‘Valores noticiosos’ es una de las estructuras más opacas de significado en la sociedad moderna. Se supone que todos los “verdaderos periodistas” deben conocerlas; pocos son, sin embargo, capaces de identificarlas y/o definirlas y pocos también tienen la determinación de hacerlo. Los periodistas hablan de ‘las noticias’ como si los eventos se seleccionaron ellos mismos. Además, hablan de ellas como si la noticia más significativa y el ángulo más relevante surgieran por inspiración divina. De todos los millones de eventos que ocurren todos los días en el mundo, sólo una muy pequeña proporción adquiere visibilidad como potencial nota periodística; y de esa proporción sólo una muy pequeña fracción es de hecho producida como noticia del día en los medios. Parece, entonces, que tenemos una ‘estructura profunda’ cuya función como herramienta de selección no es transparente ni aún para aquellos que profesionalmente deben saber cómo operarla (Hall, 1973:181; traducción y negritas propias). La estructura profunda referida por Hall no es sino la cultura, el conjunto de significados que le otorgan sentido a la cotidianeidad, que termina por volverse invisible e inconsciente puesto que es el cimiento al tiempo que el cemento de las relaciones sociales. Es por ello que Schudson (1988) afirma que el fenómeno de la construcción de noticias es más comprensible si se analiza desde una perspectiva cultural que desde una estrictamente social. Schudson, citando a Richard Hoggart, llama a esta estructura el aire cultural que todos respiramos, la ideología total de la sociedad, la que nos hecho entender qué cosas se deben decir y cuáles no. Una línea de investigación particularmente relevante para este proyecto es la que han desarrollado Daniel Berkowitz, Hillel Nos145


sek y Zhengja Liu en los últimos años y que han denominado construcción cultural de las noticias. La premisa fundamental de este enfoque es que las noticias no son resultado de los constreñimientos que sobre su producción se ejercen a través de las interacciones en las redacciones, las relaciones con las fuentes de información o las convenciones propias de la profesión (como sostiene el enfoque al que estos autores identifican como construcción social de la noticia), sino del hecho de que la verdad y los sesgos son significados que se crean tanto en la cultura periodística como en la sociedad en la que los periodistas realizan sus tareas (Berkowitz y Liu s/f). En México y América Latina, los estudios sobre la materia son mayoritariamente análisis de contenido (Arellano y otros, 1995; Cervantes, 1996a, 1996b; Fregoso, 1992; Lozano, 1993, Orellana, 1997). No obstante, la organización social de las redacciones ha merecido la atención de algunos investigadores, si bien es cierto que los estudios que existen son aún escasos (Cervantes, 2002; Frankenberg y Lozano, 2010; González Molina, 1987; Kodrich, 1999; Martini y Luchessi, 2004; Quiroga, 2000; Urrea, 2003). No hay registro de estudio alguno que pueda ser catalogado dentro de la corriente culturalista. El énfasis en la estructura profunda que subyace en los procesos de identificación, acercamiento y tratamiento de los hechos sociales y su conversión en eventos noticiosos, así como en los significados sobre la verdad que se crean en la cultura periodística con base en los valores sociales implica el reconocimiento de que la realidad es construida socialmente (Berger and Luckmann, 2008). Para estos autores, lo que atañe a la sociología es “el carácter dual de la sociedad en términos de facticidad objetiva y significado objetivo” (Berger y Luckmann, 2008: 33). La pregunta sociológica es para ellos, entonces, ¿cómo es posible que los significados subjetivos se vuelvan facticidades objetivas? Los individuos internalizan la existencia del mundo objetivo y de los otros a través de la adquisición del lenguaje y de los significados a través de interacciones con otros sujetos. De esa manera, los individuos viven un proceso de “inducción amplia y coherente en el mundo objetivo de una sociedad o de un sector de él”, es decir, experimentan la socialización (2008:164). A través de ella, los seres humanos internalizan en la conciencia al otro generalizado, es decir, asumen y aceptan la existencia de otros seres 146


humanos y de su capacidad para contribuir a nuestra integración al y nuestro estar en el mundo. Así, los individuos internalizan la sociedad, la realidad objetiva establecida en ella y su propia identidad coherente y continua.

Método Este proyecto fue desarrollado de acuerdo a una metodología cualitativa. La investigación cualitativa es, de acuerdo con Norman K. Denzin e Yvonna Lincoln, “una actividad situada que ubica al observador en el mundo. La investigación cualitativa consiste en un conjunto de prácticas materiales e interpretativas que hacen visible el mundo. Implica un acercamiento natural e interpretativo al mundo” (2011:3 traducción propia). En palabras de Sharan B. Merrian, la investigación cualitativa se ocupa de “entender el significado que la gente ha construido, es decir, cómo la gente crea sentido del mundo y de las experiencias que tiene en él” (2009:13 traducción propia). Se diseñó un estudio etnográfico, asumiendo que la etnografía es “el trabajo de describir a una cultura” (Spradley, 1979:3 traducción propia). Se realizaron entrevistas en profundidad. Las entrevistas en profundidad fueron diseñadas para conocer los significados que los directores de los medios y los reporteros le otorgan a: a) la ética periodística; b) la objetividad; c) la responsabilidad social; d) el compromiso profesional; e) el gobernador Rafael Moreno Valle y su política de comunicación; f) las necesidades y los intereses de sus audiencias; g) la seguridad personal y el temor y h) la información ofrecida al público y la suprimida.

Resultados Cinco hallazgos son relevantes. Los directivos de los medios tienen claro que la función de los medios es mantener la vida democrática del sistema social; la democracia, como símbolo, es para ellos una realidad suprema intocable; siendo éste es el primer hallazgo. Sin embargo, tal pureza pierde nitidez en la práctica. Si el significado de la democracia motiva y orienta sus prácticas, la percepción del entorno político produce modificaciones de este significado en

147


la acción concreta. La percepción de la personalidad autoritaria del gobernador, la naturaleza empresarial de los medios y sus consecuentes relaciones laborales, la cultura política de los periodistas y el temor a expresar críticas son procesos de significación que afectan también el proceso informativo. Esos son los cuatro hallazgos restantes.

Democracia, separación de poderes y vigilancia del entorno La actividad periodística poblana está fundamentada en el discurso de la democracia occidental. Se percibe al gobierno como una entidad dividida en diferentes poderes y se asume a la cabeza de gobierno como representante legítimo de la sociedad debido a su ascenso en competencias electorales competidas. Asimismo, los medios de comunicación son percibidos como instituciones comprometidas con los intereses de la sociedad en general, con la función de supervisar el desempeño de las instituciones públicas y sus funcionarios. De esa manera, los directivos de los medios que actuaron como informantes en este estudio dan por hecho que sus organizaciones son piezas fundamentales de la dinámica social, en tanto proveedoras de la información requerida por las demás instituciones sociales y los individuos miembros de su comunidad para el sano funcionamiento y supervivencia del sistema. No hay duda que, para ellos, el papel social de mediadores entre la acción gubernamental y la diversidad de intereses de los grupos que conforman la sociedad corresponde a las empresas informativas. Por su naturaleza, la función que desempeñan está inmersa en tensiones y demanda de quienes la ejercen independencia y actitud crítica. Todos los informantes expusieron con claridad las características de sus identidades colectivas: entes sociales pertenecientes a la sociedad y no miembros del sistema de poder. No obstante, los directores entrevistados reconocen que la tensión es fuerte porque en la relación gobierno-medios-sociedad, es el gobierno quien ejerce fuertes presiones para influir el quehacer informativo. “Todos los gobiernos son iguales, todos quieren controlar los medios”, dice Ángel, el director de una publicación crítica que ha sufrido ataques directos por parte del gobierno de Moreno Valle (Ángel,

148


entrevista personal, 9 de octubre de 2014). Bernardo, director de un noticiero radiofónico, reconoce de manera no tan abierta (lo hace en un discurso que emplea conceptos positivos) que por años su actividad ha padecido de la presión gubernamental. Cuando se le pregunta acerca de las presiones que sufre por parte del actual gobierno declara: “gozo de la misma libertad de siempre, pero hay que atreverse”. Y reconoce que en las circunstancias actuales “hay que atreverse más” (Bernardo, entrevista personal, 30 de junio de 2014). La necesaria independencia que como informadores deben tener respecto del poder, es un valor que está presente en los discursos de todos los entrevistados. Todos ellos se refieren al gobierno como un ente externo con claros intereses de manipular la información a su favor, pero con el cual deben guardar distancia y frente al que deben, constantemente, refrendar su identidad. Bernardo afirma que “con frecuencia el jefe de prensa me llama para decirme que no les gustó tal o cual nota”, pero lo disculpa: “lo entiendo, está haciendo su chamba, pero ojalá entiendan que yo estoy haciendo la mía; si no la hago, me siento mal conmigo mismo y con mi auditorio”. Y agrega: “tengo 59 años de edad y un prestigio construido a lo largo de los años que no voy a arriesgar”. Enrique Montero Ponce, decano del periodismo poblano y conductor de un noticiero radiofónico matutino que ha estado al aire por más de cuarenta años, sostiene que “Moreno Valle a mí no me ha presionado y tampoco se lo permitiría, como no se lo permití a nadie” (Montero Ponce, entrevista personal, 27 de junio de 2014). Aurelio Fernández rechazó jugosos convenios a cambio de no criticar al gobernador: “entonces no podría decir nada; imposible. La Jornada de Oriente es el periódico que lee el círculo rojo. No podría dejar de serlo. ¿Y por cuatro pesos? No” (entrevista personal, 9 de junio de 2014).

Democracia fallida Pero si la aceptación abstracta del discurso de la democracia y sus valores permea la orientación de los periodistas, la visión concreta del estado real de cosas en el que se enmarca su actividad diaria guía su desempeño. La democracia es el marco conceptual y de valores que, se asume, debe regir la función comunicadora de los medios; 149


pero lo que en realidad existe es una democracia fallida en la medida en la que la administración moreno-vallista persigue acallar toda acción informativa que no coincida con el punto de vista gubernamental, especialmente con el punto de vista del gobernador. Este fallo se atribuye a la personalidad del gobernador Rafael Moreno Valle. Aurelio Fernández, afirma: “Moreno Valle es un tipo intolerante con todo”. Bernardo define al gobernador como “obsesivo, controlador, quiere tener un gobierno perfecto porque quiere ser presidente”. De manera abierta o velada, todos aceptan que la presión que ha ejercido el gobierno de Rafael Moreno Valle sobre los medios de comunicación desde que asumió el poder en 2011 supera con mucho los estilos de control de cualquiera de los gobiernos priístas que lo precedieron en los últimos 30 años. Ángel afirma que hoy, bajo el régimen de Moreno Valle, es más difícil el trabajo de los medios de comunicación “porque se están dando fenómenos con él que no se daban con otros gobernadores, aunque ninguno de ellos fueron damas de la caridad; pero ahora no sólo te quita la publicidad gubernamental sino que mueve sus influencias para retirarte la de otros actores, inclusive no gubernamentales”. Afirma, además, que durante el primer año su periódico sufrió constantes ataques cibernéticos de manera que hubo de emigrar de sistema lo cual significó una fuerte inversión. Aurelio Fernández afirma que “el estilo de lidiar con los medios propio de los gobiernos priístas ha desaparecido; Moreno Valle no soporta la opinión divergente, mucho menos la crítica. Los medios ‘comprados’ (oficialistas) hoy viven una situación complicada. Antes recibían otro trato. Hoy están sometidos a relaciones humillantes”. Carlos, ex asesor de políticas de comunicación del gobierno de Moreno Valle, confirma lo anterior. “Tuve que retirarme, dice, porque me quedó claro que en la relación entre el gobierno y los medios éstos no eran el problema, sino el gobierno; más bien, el gobernador”. Narra amenazas que, “nunca antes habían ocurrido en el escenario político poblano”. Enrique Montero Ponce señala que el estilo controlador de Moreno Valle “es un secreto que se ventila públicamente; se dan todas las versiones posibles, pero yo no me atrevo a decir que ésta es verdad o que ésta es mentira; dicen de él que es un gobernador muy duro, que es intransigente, un dictador; no lo sé, no sé cómo los presiona. A mí no”. Bernardo también se niega a afirmar o desmentir y recurre a los “rumores” para hacer saber que es real 150


la mala reputación del gobernante pero sin comprometerse a él darla por hecho: “¿Represalias? No que yo sepa. Hay muchos rumores. Chismes en columnas. Dicen muchas cosas. Es fuerte el golpeteo. Pero nada que yo sepa a ciencia cierta”.

Los medios, empresas. Los periodistas, empresarios o empleados La condición de empresas de los medios de comunicación es otro factor que adquiere valor simbólico en el proceso de la significación del sentido del trabajo periodístico, su valor social y el significado que tiene para los periodistas como individuos. La relevancia de los “convenios publicitarios” entre el gobierno y los medios de comunicación quedó manifiesta a lo largo de las entrevistas con todos los informadores. Tal como lo afirmó el politólogo Víctor Reynoso en entrevista personal, los entrevistados dejaron entrever en sus discursos que los contratos publicitarios del gobierno del estado representan la fuente de ingresos más importante para los medios de comunicación en Puebla (9 de junio de 2014). La dependencia de ese ingreso conduce a los productores de noticias a mediar sus posiciones. Ángel, propietario de unos de los periódicos de la ciudad y quien reconoce que los mecanismos de control empleados por el gobierno de Moreno Valle son más estrictos y punitivos que los de sus predecesores priístas, suaviza, no obstante, su posición mediante la contextualización de la práctica informativa: todos los gobernadores son iguales. El gobernador de Veracruz no es nada diferente a Moreno Valle. Además, no estoy en contra de él. Me queda claro que si radicalizas tu posición, la gente te deja de leer. No estoy en posición de confrontación. Si tomas partido, tu sector de lectores se reduce. Tienes que publicar lo que hace el gobernador porque a la gente le interesa (entrevista personal, 9 de octubre de 2014). Ángel sostiene que para su empresa ha sido difícil desempeñar su función en estos años y que para él ha sido particularmente complicado porque “soy periodista y accionista”. La relación con el gobierno de Moreno Valle se ha mantenido “sin convenios” pero con 151


“algunas pautas” (contratos específicos, de temporalidad limitada). Bernardo, en cambio, no es propietario. Plantea, sin embargo, una relación cordial con su empresario y sostiene que lo suyo “es lo periodístico” y lo de su empresario es lo comercial. En su opinión, ambas dimensiones están equilibradas en su caso. Sostiene que no tiene salario y que su pago consiste en un porcentaje de la facturación publicitaria. A pesar de eso, dice desconocer el monto de los convenios entre su empresa y el gobierno y más adelante afirma, asimismo, que “entre más grande sea tu convenio menor libertad de acción vas a tener”. Más adelante hace ver que la “relación equilibrada” entre él, periodista, y su empresario, no lo es tanto porque admite que éste le ha hecho ver la necesidad de tener mayores ingresos por lo que él, Bernardo, le ha hecho ver que “hay que procurar facturar más por la vía comercial, no por la política” (entrevista personal, 30 de junio de 2014). Es decir, los pagos gubernamentales a los medios indudablemente representan una injerencia simbólica en la creación de noticias. Bernardo, en calidad de empleado y no de propietario, no está en condiciones de hablar tan abiertamente como lo hace Ángel pero por su discurso contradictorio deja entrever que, efectivamente, buena parte del control gubernamental se ejerce a través de los llamados “convenios publicitarios”. Ángel lo confirma. Expresa que la mayoría de los periodistas no admitirán ni las presiones que se derivan de los convenios ni la presión política directa ejercida por el gobierno del estado “porque son empleados. Si contradicen los intereses de los accionistas los correrán”. No descalifica los estilos informativos de algunos conductores de noticieros radiofónicos, como por ejemplo Bernardo, Ernesto y Fermín; los entiende, dada su posición y el contexto político: “son empleados. O informan en la forma en la que se los piden o pierden la chamba” (entrevista personal, 9 de octubre de 2014). La posición más abiertamente crítica es la de Aurelio Fernández. No es propietario, es empleado de La Jornada, diario nacional que se ha caracterizado desde siempre por mantener una relación crítica del gobierno. La Jornada de Oriente, el periódico que dirige Fernández, debe seguir los lineamientos editoriales y administrativos del diario nacional. Desde esa perspectiva, Aurelio Fernández no puede establecer convenios que contravengan la política editorial nacional. La relación de La Jornada de Oriente con el gobierno local pobla152


no no obedece, simplemente, a lineamientos organizacionales de la matriz. Aurelio Fernández y su equipo de trabajo están plenamente identificados con la línea editorial crítica. Es por eso que en nuestra entrevista Fernández menciona que la mayoría de los empresarios de los medios alineados con el gobierno de Moreno Valle han sido favorecidos con negocios y algunas obras. El control vía convenios publicitarios parece no bastar a la actual administración. Aurelio Fernández asegura que en los procesos electorales el gobierno del estado asigna “comisarios” a cada uno de los noticieros radiofónicos cuya función es impedir la transmisión de información que no sea del agrado de la administración. En tiempos no electorales, agrega, los conductores deben mostrar sus guiones a funcionarios del gobierno antes de abrir sus emisiones. Ángel confirma esta versión. “Ya no hay periodistas; hay voceros. Moreno Valle tiene en los medios a jefes de prensa, no a periodistas” (entrevista personal, 9 de octubre de 2014). A partir de la situación descrita surge la necesidad de un estudio desde la perspectiva de la economía política de la comunicación, enfocado en el tipo de propiedad de los medios de Puebla, sus empresarios y sus conexiones no solamente con la élite política y económica de la localidad, sino con las diferentes ramas de la economía local y nacional.

La cultura política de los periodistas La cultura política de los periodistas, esto es, la forma en la que perciben la estructuración de la realidad política y en la que asumen la necesidad de las relaciones entre las instituciones gubernamentales y sus medios, así como también las relaciones entre sus empresas y ellos, se convierte también en un elemento simbólico que influye en los periodistas, empresarios y empleados por igual, y en sus percepciones sobre los hechos sociales y sus dimensiones noticiables. Cuando Bernardo dice que “entiende” al jefe de prensa del gobierno cuando lo busca para inconformarse con su cobertura; también cuando admite que un convenio publicitario que representa mayores ingresos a la empresa que otro “implica menos márgenes de libertad editorial” está aceptando que la relación gobierno-medios-sociedad, regida por los valores inviolables de la democracia y la libertad, está en realidad fuertemente 153


acotada por la mediación de los intereses económicos de la empresa y la fuerza del poder político real. Así, también, cuando Enrique Montero Ponce habla de sus relaciones “de amistad” con todos quienes han gobernado Puebla desde la época que él se inició en el periodismo está aceptando como un “hecho” que la cercanía entre los personajes del poder y los de la comunicación es algo “normal”, que no influye en su selección de hechos y en sus enfoques periodísticos. Reconoce que hay rumores acerca del control rígido de Moreno Valle pero rechaza que lo haya ejercido sobre él porque, además, “no se lo permitiría, como no se lo permití a nadie”. Cuando Ángel sostiene que como muchos de los informadores tiene que informar tal como lo hace, porque si no “pierden la chamba”, describe la realidad laboral de la gran mayoría de los periodistas poblanos y deja ver que ese valor supremo que la libertad de expresión tiene en la democracia no es sino un valor abstracto que carece de validez en las prácticas informativas concretas, cotidianas. Quienes callan, entienden y asumen la realidad de los hechos. Su posición de informadores, de voceros de las necesidades sociales y de vigilantes del quehacer de los funcionarios gubernamentales queda opacada, desvirtuada por las restricciones que les impone su débil condición laboral. Pero admiten que deben callar, admiten que hacerlo es una “condición” de su trabajo.

Los silencios La negación a conversar acerca de los controles gubernamentales sobre los medios y de los procesos de construcción de noticias por parte de varios de los directores de periódicos y noticieros radiofónicos resultó altamente significativa para este proyecto. La renuencia más significativa fue, quizás, la de David, conductor de un noticiero radiofónico. “No voy a hablar contigo sobre esto porque o te mentiría o me partirían la madre” dijo cuando se le abordó afuera de su cabina de transmisiones, minutos después de haber concluido una emisión noticiosa una mañana de julio de 2014. David fue sincero. Se negó a responder y reconoció su situación abiertamente. No así Ernesto, quien aparentó estar dispuesto a participar en el estudio, pero utilizando recursos como la solicitud de cuestionarios, la posposición de la entrevista una y otra vez hasta su definitiva cancelación evitó enfrentar la realidad. 154


Ambas negaciones ilustran por una parte, que los informadores poblanos están conscientes de que no están ejerciendo su profesión a plenitud; evitan, por tanto, referirse a ella y a las contradicciones que viven; y por el otro lado, que el terror domina el escenario mediático de Puebla.

Discusión La acción de informar, la producción y supresión de información es una práctica social ordenada en espacio y tiempo. Tal como lo sostiene Anthony Giddens, las actividades humanas son recursivas, se auto-reproducen. Los actores sociales no originan sus propias acciones sino que las recrean continuamente. En sus actividades y gracias a ellas, sostiene Giddens (2006:40), “los agentes reproducen las condiciones que hacen posible esas acciones”. En el ordenamiento recursivo de las prácticas sociales interviene el entendimiento humano, su reflexividad. La reflexividad sólo es posible en virtud “de la continuidad de prácticas, que las define claramente como ‘las mismas’ por un espacio y tiempo. ‘Reflexividad’, no se debe entender como mera ‘auto-conciencia’ sino como el carácter registrado del fluir corriente de una vida social” (Giddens, 2006:40-41). La acción humana ocurre en un tiempo y en un espacio determinados; tiene lo que Giddens llama “duración”, un flujo continuo de conducta por lo que la reflexividad debe ser entendida en “el registro continuo de una acción, tal como los seres humanos lo muestran y esperan que otros lo muestren” (Giddens, 2006: 41). La reflexividad, implica, por tanto, una programación del ambiente por parte de los actores, controlando su posición en él. Esto sólo es posible mediante el lenguaje (Giddens, 1987:105). El lenguaje es empleado como un medio de comunicación entre actores y forma una estructura que permite la creación de una identidad comunitaria entre los actores gracias a la existencia de un habla. Ésta provee a sus participantes de destrezas comunicativas, de un universo de sentido y significación y se convierte en un cuerpo fáctico de conciencia creado por los hombres pero sin pleno conocimiento de su intervención en esa producción (Giddens, 1987). El sentido producido por el lenguaje es, sin duda, histórico y conforma una estructura cuya naturaleza es profunda y opaca, tal como lo sostiene Hall. Es también este sentido la base social de los signifi155


cados que constituyen lo que en momentos específicos se convierten en sesgos y verdades que dan forma a la cultura de una sociedad y, específicamente, a la cultura periodística (Berkowitz y Liu s/f). El análisis de los discursos de los informantes deja ver que su conciencia como actores está conformada por estructuras profundas y opacas que emanan tanto de la estructura social como de la periodística pero que, además, presentan una especificidad histórica proporcionada por el contexto político autoritario que vive Puebla en la administración de Rafael Moreno Valle. Así, es distinguible en un primer nivel de significación el apego de todos los informantes al valor supremo de la libertad de expresión al que los discursos democráticos han conferido universalidad desde la Ilustración y cuya validez sólo parcialmente ha sido cuestionada a lo largo de su existencia. Éste es el nivel de la significación universal. La democracia, la libertad, han adquirido valores absolutos, innegables. Como miembros de una sociedad cimentada en los derechos humanos universales, los informantes reconocen la validez de la libertad de expresión y se reconocen en ella; ninguno se atrevería a contrariar —y de hecho, ninguno lo hizo— el supuesto de que su ubicación social natural, como instituciones y como sujetos profesionales, se encuentra en la sociedad civil y que su función es representarla y defenderla de los posibles abusos del poder. El valor simbólico de la democracia y de la función analítica y crítica de los medios informativos ha adquirido tal carga cultural que difícilmente alguien se atrevería a cuestionarla o a identificarse a sí mismo al margen de él. No obstante, como afirma Giddens, la clave para entender el orden social no está en la interiorización de los valores “sino en las relaciones cambiantes entre la producción y reproducción de la vida social por sus actores constituyentes” (1987:104). Es por ello que la democracia y el deber de ejercer el libre ejercicio de informar, analizar y criticar adquieren significados diferentes cuando la conversación con los informantes se ocupa de las prácticas informativas y las interacciones reales con las fuerzas gubernamentales. Aparece, de esa manera, un segundo nivel de significación. Los valores de libertad e igualdad no dejan de ser reconocidos pero sufren modificaciones por la mediación de la conciencia históricamente determinada del ejercicio periodístico en México y en Puebla. 156


Este segundo nivel de significación es concreto, y ha sido creado no por discursos sociales y culturales, sino por prácticas sociales reales, desarrolladas en espacio y tiempo. Por décadas, el ejercicio periodístico estuvo controlado por el Estado a través de prácticas autoritarias. Los medios de comunicación sólo teóricamente eran instituciones de la sociedad civil; en la práctica, fungían como auténticos voceros y representantes del poder. Esa realidad ha sufrido pocas modificaciones y el estado real de independencia de los medios es materia de estudios empíricos específicos en las diferentes regiones del país. La libertad de expresión debe ejercerse, se desprende de las declaraciones de todos los entrevistados, pero tiene sus límites. Interesantemente, quienes hablan de ellos indican que son límites auto impuestos y nunca fijados por representantes de la administración de Moreno Valle. Sea porque los medios fueron socializados en estrecha relación con el poder; sea porque la ruptura de la hegemonía priísta es aún muy reciente en Puebla, o sea por ambas razones, lo cierto es que los entrevistados tienen muy interiorizada la presencia del poder en la actividad informativa. La cultura política de los directores de medios acepta que entre el valor absoluto y universal de libertad —cuyo significado admiten plenamente— y la que ejercen, la mediación del poder es un hecho irremediable con el cual hay que lidiar. La clave está en encontrar la estrategia adecuada para sortear las presiones. A través de la práctica profesional, los periodistas poblanos han construido un significado de la acción profesional que, sin dejar de ser problemática para ellos por su evidente contradicción —por ellos conocida— con el significado universal de la democracia y libertad, se ha convertido en una herramienta gnoseológica que determina patrones de comportamiento y acción. La libertad está limitada, fuertemente limitada y no hay mucho que se pueda hacer. Como sostiene Giddens, los periodistas poblanos producen su realidad informativa reproduciendo el contexto y las condiciones materiales que la hacen posible. Ninguno de los entrevistados niega el autoritarismo de Moreno Valle. Quienes no lo denuncian directamente —como Aurelio Fernández o como Ángel, aunque de manera menos abierta— reconocen que existen “rumores” de que efectivamente el gobernador es intolerante a la crítica. Un ex colaborador de Moreno Valle confirma sin tapujos los rumores y sostiene que la cerrazón informativa actual su157


pera con mucho la que existió en cualquier momento de la larga hegemonía priísta en el estado. ¿Por qué, de inmediato surge esta pregunta, un gobierno “opositor” puede ejercer un control sobre los medios de comunicación que no se había registrado antes en la entidad? Mediante la identificación de un tercer nivel de significación es posible construir alguna respuesta a tal pregunta. Los informadores tienen claro que el uso del poder en México —y específicamente en Puebla— es discrecional. Los gobernantes raramente ajustan su proceder a las directrices legales que acotan su desempeño. Saben que quien ocupa los más altos cargos de las jerarquías del poder en México —en cualquiera de sus diferentes niveles— no se detendrán en promover cualquier acción que favorezca sus deseos y decisiones como tampoco lo harán para frenar a quienes desaprueben sus proyectos, propuestas y/o aspiraciones. A través de acciones fuertes hacia los medios, Moreno Valle ha hecho explícito que no tolera ni tolerará comportamientos informativos que contravengan sus decisiones y proyectos. Así, ha dejado ver que conoce perfectamente la cultura política de los informadores y su dependencia del poder. Este nivel de significación, histórico pero más específico, tiene que ver con la percepción no de las relaciones de poder entre gobierno y medios, sino de la personalidad y el estilo del gobernador en turno. Se sigue, entonces, que la apertura crítica que de alguna manera se había desarrollado en Puebla a partir de la década de los 90 se explica más por la permisividad de los gobernantes que por la conducta confrontadora de los informadores. Si esto no fuera así, Moreno Valle habría encontrado mayor resistencia mediática.

Conclusiones Si bien éste es un proyecto en proceso y los resultados hasta ahora conseguidos sólo tienen validez parcial y tentativa, el modelo cultural empleado para el estudio de la producción de noticias ha probado tener un alcance explicativo no propio de los otros dos modelos, el de la economía política de la comunicación y el de la sociología de las organizaciones. El control autoritario sobre los medios poblanos no podría entenderse solamente desde una perspectiva macro, como la desarrollada por el primer modelo de análisis. ¿Cómo podría desprenderse de la estructura de la propiedad de los medios poblanos la 158


disciplina que en su mayoría medios y periodistas siguen respecto de la información oficial? Ciertamente existen intereses empresariales y los periodistas se encuentran sujetos a relaciones laborales en las que los dueños de los medios tienen la última palabra por el inmenso poder que tienen sobre sus periodistas. Pero el temor de los propietarios a perder convenios publicitarios gubernamentales y el de los periodistas a perder sus trabajos va más allá de un simple hecho económico. La sociología de las organizaciones tampoco ha desarrollado los elementos teóricos necesarios para hacer visible la forma en la que las relaciones de poder se inmiscuyen en las instituciones y en los procesos por medio de los cuales los periodistas convierten en noticias los hechos sociales o suprimen su mención. El modelo cultural ha permitido destacar que tanto las élites de las instituciones mediáticas como los trabajadores comparten una serie de supuestos culturales sobre el funcionamiento de las estructuras políticas y sociales, entre las cuales se ubican sus empresas noticiosas, sobre sus audiencias y sobre su actividad informadora que hacen perfectamente posible que el poder político pueda controlar la información proveída a la sociedad poblana. Los convenios publicitarios son algo más que un recurso estructural para frenar la actividad libre de los medios; procesados a través de representaciones sociales, se han convertido en un valor cultural que impide a los informadores —dueños, directores y periodistas— percibir su dependencia del poder y las limitaciones que impone al ejercicio crítico de la búsqueda y diseminación de información. No sólo eso; los periodistas también son incapaces de percibir que en sus instituciones se reproduce el poder jerárquico a través del cual las decisiones recaen en quienes controlan financieramente a los medios. Informar, así, se convierte en una actividad comercial que hay que cuidar financieramente, más que una obligación institucional tendiente a satisfacer las necesidades y los derechos ciudadanos en una sociedad democrática. Contrariamente a como pudiera creerse, el ejercicio autoritario del poder sobre la actividad periodística poblana de nuestros días no es un hecho sorpresivo. Los críticos del régimen reprueban el uso de prácticas de control de los medios que fueron propias de los años cincuenta y sesenta, por lo que hablan de que con Moreno Valle se ha tenido “una regresión”. Expresan, además, frustración porque 159


tras el arribo al poder de Moreno Valle esperaban la desaparición de las prácticas autoritarias del poder; sin embargo, en ese sentido Moreno Valle ha demostrado ser un rancio priísta. No obstante, los resultados de este estudio muestran que el estilo de control que Moreno Valle le ha impuesto a los medios poblanos no es un hecho casual ni es sólo producto de la personalidad del gobernador. Por el contrario, es el resultado de la conjunción de esa personalidad con una estructura mediática con cimientos en el régimen autoritario y que ha desarrollado una cultura social y periodística a su imagen y semejanza. El hecho de que en los últimos veinte años el sistema mediático poblano haya crecido y se haya diversificado y pluralizado no significa que necesariamente se haya transformado. En las próximas etapas del estudio, deberá prestarse especial atención a los convenios publicitarios como una fuerza estructural y como un valor cultural; es decir, como factor de estructuración del poder. Las prácticas sociales de Aurelio Fernández y sus colaboradores de La Jornada de Oriente, así como en cierta medida las de Ángel y su equipo sugieren que buena parte de los significados que los periodistas confieren a su ejercicio profesional proviene de la relevancia significativa que tales convenios tienen tanto para las empresas como para los periodistas. Diferentes significados, diferentes prácticas. Consecuentemente, los periodistas elaboran diferentes discursos (a través de diferentes conciencias prácticas) acerca de esos estímulos y su impacto en el trabajo informativo. REFERENCIAS

Arellano, L. y otros (1995). “Temas y fuentes informativas en la prensa mexicana: estudio comparativo”, en Lozano, J. C. (Ed.), Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC 2, México: CONEICC, 241-260. Berkowitz, D. y Lui, Z. (2014). “The social cultural construction of news: From doing work to making meanings”, manuscrito proporcionado por los autores. DOI: 10.1111/b.9780470675052.201 4.00019.x Berger, P. and Luckmann, T. (2008). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Cervantes, C. (2002). "La construcción del acontecer diario: el caso

160


del noticiario televisivo Al Tanto". Tesis doctoral. Universidad de Guadalajara. (1996a). “Especificidades en el análisis de contenido de noticiarios televisivos locales”, en Lozano, J. C. (Ed.), Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC 2, México: CONEICC, 77-112. (1996b). “Valores noticiosos en el periodismo televisivo de nota roja”, Comunicación y Sociedad, 25-26, 89-136. Denzin, N. and Lincoln, Y. (2011). “Introduction” en Denzin, N. and Lincoln, Y. (Eds.), The Sage handbook of qualitative research. Thousand Oaks, CA: sage. Frankenberg, L. y Lozano, J. C. (2010). “Rutinas, valores y condicionantes en la producción de la noticia: el testimonio de cuatro directores de medios informativos en Monterrey, México, Comunicación y Sociedad, (XXIII) 1, 175-204. Fregoso, G. (1992). “La prensa de Guadalajara: Cuatro versiones de una tragedia”, Comunicación y Sociedad, 16-17, 155-194. Giddens, A. (2006). La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires: Amorrortu. (1987), Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires: Amorrortu. González, Molina, G. (1987). “Organización, burocracia y profesión: determinación institucional de las comunicaciones sociales”, en Sánchez, E. (Ed.), La investigación de la comunicación en México: logros, retos y perspectivas. México: Universidad de Guadalajara. Hall, S. (1973). “The determination of news photographs” en Cohen, S, y Young, J. (Eds.), The manufacture of news, Beverly Hills, CA: Sage, 176-90. Hartmann, P. y Husband, C. (n973). “The mass media and racial conflict”, en Cohen S. y Young J. (Eds.), The manufacture of news: a reader, Beverly Hills: Sage, 270-83. Kodrich, K. (1999). “La evolución de las actitudes profesionales de los periodistas nicaragüenses”, Comunicación y Sociedad, (XII) 2, 69-92. Lozano, J. C. (1993). “Fuentes y versiones gubernamentales en la prensa mexicana. La cobertura del ataque a la Aduana en Nuevo Laredo en El Norte de Monterrey”. Comunicación y Sociedad, 18-19, 179-205. 161


Martini S. y Luchessi L. (2004). Los que hacen las noticias: periodismo, información y poder. Buenos Aires: Biblos. Maxwell, J. (2013). Qualitative research design. Thousand Oaks, CA: Sage. Merrian, S. (2009). Qualitative research: a guide to design and implementation. San Francisco, CA: Jossey-Bass. Murdock, G. (1982). “Large corporations and the control of communications industries”, in Gurevitch, M.; Bennett, T.; Curran, J. y Woolacott, J. (Eds.), Culture, media and society, 118-50. Londres: Mathuen. Orellana, L. (1997). “Necrofilia visual: análisis de contenido y de receptores de La Opinión de la Tarde”, en Lozano, J. C. (Ed.). Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC 4, México CONEICC, 127-150. Quiroga S. R. (2000). “Emisor, perspectiva cualitativa y producción de noticias”. Revista Latinoamericana de Comunicación Social, 35. Recuperado el 17 de junio de 2014 de www.revistalatinacs. org/aa2000kjl/u35di/indice35.htm. Schudson, M. (1989). “The sociology of news production”, Media, Culture and Society, 11, 263-82. Spradley, J. (1979). The ethnographic interview. Orlando: FL, Harcout Brace Jovanovich. Tuchman, G. (1978), Making news: a study in the construction of reality. New York: Free Press. Urrea, J. (2003), “La producción de noticias en medios escritos y televisivos de El Salvador”, Realidad, 94, 555-87.

162


LA REPRESENTACIÓN DE LOS ACTORES DEL SISTEMA SOCIAL EN LOS TELEDIARIOS DE MÉXICO FRANCISCO J. MARTÍNEZ GARZA* MAGDALENA GINER** GUILLERMINA JARAMILLO RUT LEIJA

Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey RESUMEN

El trabajo se propuso identificar la cobertura periodística que realizaron tres telediarios mexicanos sobre los actores del sistema social, para identificar la apertura política. Para conseguir lo anterior, el estudio se enfocó en los contenidos de El Noticiero de Televisa, Hechos de la Noche de TV Azteca y Las Diez de Milenio, recurriéndose a la técnica de análisis de contenido. Entre las principales conclusiones se destaca que en los noticieros de televisión se suele privilegiar la participación de los actores políticos a la vez que ignorar casi por completo a los actores sociales. Las evidencias muestran que entre los actores políticos quienes están ligados al PRI o al gabinete presidencial son quienes aparecen con mayor regularidad en los informativos de la televisión nacional; a la vez, los actores políticos identificados con la oposición del actual partido en el poder no sólo reciben poca atención, sino que también son quienes resultan más cuestionados y afectados en su imagen. El estudio alude al compromiso que tienen los medios de comunicación, para informar a una sociedad que requiere de información para participar más activamente en la vida política nacional.  * Doctor en Periodismo y Comunicación Social por la Universidad de Sevilla. Profesor Investigador del Tecnológico de Monterrey, Miembro de la Escuela Nacional de Posgrado de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Correo electrónico: francisco@itesm.mx  ** Magdalena Giner (malyga02@hotmail.com) y Rut Leija (rut.leija@gmail. com), son alumnas de la carrera de Comunicación y Medios Digitales, Guillermina Jaramillo (guillejaramillo13@hotmail.com), es alumna de la carrera de Medios de la Información. Todas asistentes de investigación en el Centro de Investigación de la Comunicación e Información (CINCO) del Tecnológico de Monterrey. 163


PALABRAS CLAVE

Actores sociales, equidad periodística, democracia, telediarios. ABSTRACT

This work aims to identify the media coverage made by three Mexican television news about the social stakeholders to identify the political openness. To achieve this, the study focused on the contents of Televisa’s El Noticiero, Hechos de la Noche and Milenio’s Las Diez de Milenio, applying a content analysis technique. Among the key findings it is highlighted that television news generally favor the participation of political stakeholders while almost completely ignore social stakeholders. Evidence shows that those political players who are linked to the political party PRI or the presidential cabinet, are the ones that most regularly appear on the national television news, meanwhile, the political players identified with the current ruling party opposition, not only receive little attention, but also are the most questioned and affected in its image. This study refers to the commitment that the media has, to inform a society that requires information to participate more actively in the national political life. KEY WORDS

Social stakeholders, journalistic equity, democracy, news.

Antecedentes Uno de los aspectos más cuestionados en la historia contemporánea de México se relaciona con el control absoluto del poder, que durante casi siete décadas mantuvieron los Presidentes de la República surgidos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Se trató de un período en donde la mayoría de las actividades relacionadas con la vida nacional giraban en torno al presidente en turno. En ese sentido, la distribución de los poderes políticos consagrados en la Constitución Mexicana pasaba a un segundo plano, ya que tanto el Poder Legislativo como el Poder Judicial, se sometían a los designios del Ejecutivo. La misma situación se repetía en otras esferas de la sociedad, como fue el caso de los medios de comunicación, los cuales 164


en más de una ocasión fueron criticados ya que lejos de ser contrapesos del poder político, como sucede en las sociedades democráticas, se comportaban como, “verdaderas comparsas del gobierno” (Peschard, 2000:88). El sometimiento que tenían los medios de comunicación hacia el poder político se remonta hasta principios de la década de los años treinta —siglo pasado—. Para entonces, la prensa y la radio se mantenían como los aliados incondicionales de la Presidencia de la República, situación que prevaleció prácticamente igual durante cuatro décadas. Para finales de los sesenta las televisoras desplazaron a los primeros, asumiendo informalmente el papel de voceros de la Presidencia de la República, situación que ha sido reconocida incluso por parte de los mismos concesionarios. En 1991, siendo presidente de Televisa, Emilio Azcarraga, declaró: “Televisa se considera parte del sistema gubernamental y, como tal, apoyará las campañas de los candidatos del PRI” (Fernández y Paxman, 2000:323). En 1993 se oficializó la incorporación de una nueva cadena de televisión en México, con su llegada crecieron las expectativas entre grupos de ciudadanos y académicos, los cuales esperaban que ésta contribuyera a mejorar la calidad de la información que se ofrecía a los mexicanos. Sin embargo la nueva televisora se limitó a copiar y poner en práctica el modelo y las políticas editoriales que durante tantos años le redituaron enormes beneficios tanto económicos como políticos, primero a Telesistema Mexicano y posteriormente a Televisa. La imparcialidad con la que actuaban las instituciones de medios fue muy cuestionada, ya que generalmente su contenido se estructuraba a la medida de los intereses de la clase gobernante. Entre otras cosas, se les criticaba la unilateralidad y la parcialidad con la que se conducían, situación ampliamente documentada en trabajos que se enfocaron en el análisis de la cobertura de los procesos electorales (Scanella, 1993; Arredondo, Fregoso y Delarbre, 1991; Aguayo y Acosta, 1997; Aceves, 2004; Acosta, Aguayo y Treviño, 2009). Más que por decisión propia, fue la presión ejercida desde la sociedad civil y desde el extranjero lo que obligó al Estado mexicano a recapitular y a conducirse con mayor apertura política. En ese sentido, las reformas realizadas a la legislación electoral en 1989 y 1996 erradicaron muchas de las barreras que hasta entonces impedían el avance de la democracia en México. 165


Conforme se reducía el poder político de la clase gobernante las televisoras actuaban con mayor apertura hacia los personajes y partidos políticos de la oposición. Se implementaron estrategias de mercadotecnia orientadas a la venta de espacios, sin tomar en consideración su filiación partidista. Las ventajas que representaban las nuevas condiciones fueron debidamente aprovechadas por el candidato del PAN a la contienda electoral federal del año 2000, Vicente Fox. El candidato panista destinó una fuerte cantidad de dinero para comprar tiempo aire a las televisoras, fue así que pudo acceder a los principales canales y espacios de la programación de la televisión mexicana. La del año 2000 fue la primera contienda electoral en donde un candidato opositor al PRI destinó la misma cantidad de dinero a las televisoras que el candidato del Revolucionario Institucional (Vega, 2003). La estrategia que asumió Vicente Fox, rápidamente fue replicada por todos los actores políticos del país, quienes a partir de entonces tenían como prioridad recurrir a la televisión para acercarse a la sociedad, situación que redituó enormes beneficios económicos, ya que al amparo de la ley de la oferta y la demanda las televisoras elevaron considerablemente su precio de tiempo aire en los anuncios políticos (Orta, 2010). Bajo esas condiciones, el proceso electoral del 2006 se convirtió en el ejercicio democrático más caro en la historia de México. El costo que representó para los mexicanos los gastos derivados de la contienda federal del 2006, así como el protagonismo que tuvieron las televisoras, fueron tan sólo algunos de los detonantes que impulsaron la Reforma Electoral del 2007. Se trató de una reforma que impactó directamente de forma negativa en la economía de las televisoras, en principio, por la reducción del tiempo de las campañas y en segundo lugar, porque a partir de entonces el instituto electoral se reservó en exclusiva la compra del tiempo aire para promocionar a los candidatos en la televisión. En la reforma se estipula que en adelante, nadie ajeno al Instituto Federal Electoral podrá comprar tiempo en pantalla para las futuras contiendas. Lo anterior provocó un serio conflicto entre los propietarios de los medios y los partidos políticos, ya que mientras los primeros aludían una violación a la libertad de expresión, los legisladores mantuvieron su postura en cuanto evitar que se derrochara dinero e impedir la injerencia de las televisoras en la vida política del país (Martínez, 2011). 166


Desde su época como Gobernador del Estado de México, el actual Presidente de la República Enrique Peña Nieto destinó grandes cantidades de dinero a promover su imagen en la televisión con la mira de alcanzar la Presidencia de la República en el 2012. En el 2005, firmó un contrato con TV Promo y Radar Servicios Especializados —empresas ligadas a Televisa—, para obtener espacio en noticieros y programas de todo tipo, sobre todo, en los de la crónica rosa, donde transcurrió su romance y posterior enlace matrimonial con Angélica Rivera (Gómez, 2009). La relación que se estableció entre Enrique Peña Nieto y las televisoras le permitieron alcanzar una popularidad por encima de la que tuvieron sus contendientes en la campaña del 2012. Por su parte, las televisoras además de los beneficios económicos, restablecieron un vínculo muy cercano con el poder político. La situación anterior, además de representar un ejercicio antidemocrático, contribuye a fortalecer la complicidad que existe entre los poderes mediáticos y la corrupción política (Villamil, 2014).

Planteamiento del problema A pesar de los beneficios que obtuvieron las televisoras bajo el régimen de los gobiernos panistas, estos nunca pudieron compararse a los obtenidos bajo las administraciones priístas. En ese sentido, durante la contienda política del año 2012, el candidato del PRI era entre los contendientes quien podía ofrecer mejores condiciones a las televisoras. No obstante los cuestionamientos de que fue objeto el candidato priísta por las irregularidades con las que se condujo durante su campaña, principalmente por la enorme cantidad de dinero que destinó a la promoción de su imagen desde su época como Gobernador del Estado de México (Villamil, 2009), Enrique Peña Nieto obtuvo el reconocimiento como Presidente de la República. Con la llegada a la presidencia de la República de Enrique Peña Nieto, el PRI se convirtió nuevamente en el partido dominante del escenario nacional. Y tal y como sucedió en aquellos años cuando el mismo partido mantenía el poder hegemónico, el nuevo presidente de México se ha convertido en el eje alrededor del cual gira la vida nacional. A dos años de haber llegado a la Presidencia de Mé167


xico, los cambios más relevantes que han tenido lugar hasta ahora se han generado con base en el sometimiento del Legislativo hacia el Ejecutivo. Un estudio demostró que estos primeros 24 meses, “Los Diputados no llevaron al recinto legislativo las preocupaciones de sus representados. Se limitaron a discutir y a publicar la agenda de Enrique Peña Nieto. Se volvieron sus amanuenses (Marino y Zarkin, 2014). La situación que prevalece en México pareciera convertirse en una clara evidencia de la reposición del modelo autoritario de poder, centrado en un solo hombre y que durante tantos años puso en práctica el PRI. Bajo esas condiciones los medios juegan un papel destacado en la consolidación de un modelo autoritario, ya que el partido en el poder les requiere para legitimar su imagen y, marcar la pauta de la agenda política que seguirá el país. Tomando como referencia los antecedentes en los que se ha visto envuelta la situación política nacional, en el presente trabajo se busca conocer la apertura que tienen las televisoras de México, a través de la representación que se brinda a los distintos actores del sistema social. El objetivo es identificar si existen oportunidades de acceso para los distintos grupos que participan en la sociedad mexicana. Para responder al objetivo planteado, se han propuesto las siguientes preguntas de investigación: 1. ¿Quiénes son los actores del sistema social que aparecen con mayor frecuencia en los noticieros de televisión nacional de México? 2. ¿Qué tan equitativa es la representación que se hace en los noticieros de televisión de los diversos actores que participan de la vida pública nacional? 3. ¿Quiénes son los actores de la vida pública nacional, que reciben mayor cobertura en pantalla, en los noticieros de la televisión en México? La respuesta que se dispense a los cuestionamientos planteados permitirá conocer no sólo la manera en la que los principales telediarios del país participan de la apertura informativa que se hace a través de ellos, sobre los actores del sistema social en las actividades públicas del país, sino incluso también el trato que se otorga a cada uno. La importancia que representa la realización de un estudio como el que se reporta radica en el papel que juegan los noticieros de tele168


visión entre los mexicanos, pues no obstante el surgimiento de nuevos medios, en México los telediarios se mantienen como el recurso más utilizado para conocer sobre lo que acontece en el país y en el mundo (ENCUP, 2012).

Metodología de trabajo Para realizar el estudio se decidió seleccionar tres noticieros de televisión que tuvieran un considerable impacto. En ese sentido, se decidió trabajar con los noticieros nocturnos de Televisa, TV Azteca y Milenio Televisión. Los mensajes se analizaron con base en la técnica del análisis de contenido, tomando como unidad de análisis las notas periodísticas en las que apareciera algún actor del sistema social (político, social o institucional). No se incluyeron los mensajes relacionados con eventos o actividades deportivas y los relacionados con la crónica rosa. Se excluyeron también, los comentarios y los editoriales realizados por el conductor durante la transmisión del informativo. El tamaño de muestra se conformó tomando en consideración dos semanas, las cuales fueron construidas aleatoriamente, tomando como referencia los meses de julio y agosto del 2014. Finalmente, la conformación quedó de la siguiente manera: lunes 21 de julio y 4 de agosto; martes, 8 de julio y 19 de agosto; miércoles, 16 de julio y 27 de agosto; jueves 3 de julio y 7 de agosto; viernes, 4 de julio y 8 de agosto. Para realizar el análisis de la información, se clasificó a los actores sociales tomando en consideración las siguientes categorías: a) Actores Políticos; b) Actores Sociales, y c) Actores Institucionales. Las categorías se conformaron con base en los siguientes indicadores: a) Actores Políticos: todas las personas que participan directamente en actividades que tienen lugar en cualquiera de los tres niveles de gobierno (nacional, estatal y municipal). Se incluyó también a los miembros de los partidos políticos y de los sindicatos. b) Actores Sociales: académicos, expertos en el tema, miembros que participan de organismos y agrupaciones no gubernamentales, empresarios y religiosos. c) Actores Institucionales: empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas que formaban parte de las noticias y en donde no se consideraba ni se aludía en específico a ninguna persona. 169


Conformadas las dos semanas por analizar, los noticieros se grabaron en formato DVD, y posteriormente se codificaron, construyéndose con la información una base de datos de Excel, la cual se procesó y analizó en el sistema estadístico SPSS.

Resultados Debido a que la propuesta del trabajo se propuso identificar los actores del sistema social que aparecen en los noticieros de televisión, se enfocó la atención en el contenido de los telediarios nocturnos de las 10:30 de la noche de Canal 2 de Televisa y Canal 13 de TV Azteca, así como también el noticiero Las Diez de Milenio, de las 10 de la noche del Grupo Milenio televisión. Las noticias incluidas fueron aquellas en donde explícitamente se hacía alusión a algún actor político, social e institucional. Tomando en consideración los parámetros que se trazaron, se conformó una base de datos consistente en 234 noticias, la mayoría de las cuales se dieron a conocer en El Noticiero de Televisa (42%); seguido del telediario de Las Diez de Milenio (30%). Hechos de la Noche fue de los tres el que con menor frecuencia presentó a algún tipo de actor del sistema social (28%).

La presencia de los actores del sistema social Los noticieros de televisión destinan en promedio poco más de la tercera parte de su tiempo a presentar información relacionada con algún actor del sistema social, sobresaliendo entre éstos los ligados al ámbito político, es decir, personajes que forman parte de cualquiera de los tres tipos de gobierno, algún partido o una institución política. Mientras que los actores sociales prácticamente han sido relegados de este tipo de espacios informativos. Aún y cuando en términos generales existe una cobertura muy limitada de los actores sociales, hay una notable diferencia en la frecuencia y en el tiempo que se les concede a cada uno de éstos en los diferentes noticieros. En los telediarios de Televisa y Milenio Televisión la conformación de la información es más o menos similar, en cuanto que destinan mucho espacio a los actores políticos y muy

170


poco a los actores sociales. Mientras que en Hechos de TV Azteca la situación es más o menos similar, con la diferencia de que en este espacio se les concede mayor atención que en los otros a los actores sociales. La poca atención que se presta a los actores sociales en los noticieros de televisión, es una política editorial muy consistente, así lo demuestra el análisis estadístico de la Chi Cuadrada, mismo que fue utilizado para medir la correlación de las variables y el cual refleja una significancia alta (χ2 = 0.015, gl. 4. p=<0.5 Coef. = .224). La presencia de los actores sociales ocurre en 13 de las 30 ediciones de los noticieros analizados, esto es, aparecen en menos de la mitad de éstos. Entre los pocos actores sociales que figuran en estos espacios sobresalen las personas del ámbito académico o expertos en algún tema (62%), empresarios (18%) y ciudadanos vinculados con algún movimiento social (21%). Por lo general, a este tipo de actores se le relaciona con temas vinculados a la economía (36%) y la inseguridad pública (27%). Además, en la mayoría de los mensajes su presencia es cuestionada (72%), y en muchos casos su imagen se ve afectada (58%). Tabla 1 Participación que tienen en los noticieros de televisión los diversos tipos de actores Noticiero analizado Milenio TV 70%

N Total 147

%N Total 63%

% Tiempo 67%

Político

69%

TV Azteca 47%

Social

5%

11%

1%

13

6%

7%

Institucional

26%

42%

29%

74

100% (n= 99)

100% (n= 66)

100% (n= 69)

100% (n=234)

31% 100% (n= 234)

26% 100% (n= 234)

Actor

Total

Televisa

Fuente: elaboración propia.

Los actores institucionales también tienen muy poca presencia en los noticieros de televisión, sobre todo en los de Televisa y en Milenio Televisión. Y los pocos que aparecen, casi en su totalidad están relacionados con instituciones gubernamentales. Esta última situación se encuentra presente en todos los telediarios.

171


Finalmente, los actores políticos son de entre todas las categorías quienes más frecuentemente aparecen en los telediarios analizados. Se trata en la mayoría de los casos (48%), de personas que directamente forman parte del Gobierno federal. La tendencia que existe por representar en mayor medida a los actores políticos dentro de los informativos de televisión, es común en todos los casos (Tabla 2). Tabla 2 Ámbito en el cual participan los actores políticos Noticiero de televisión Ámbito del actor

Televisa

TV Azteca

Milenio

N

N

Min.

N

Min.

N

Min.

%

Federal

47.1%

41.0%

45.2%

48.4%

50.0%

37.2%

48%

Legisladores

13.2%

23.8%

9.7%

8.9%

10.4%

9.7%

11%

Estatal

14.7%

9.8%

32.3%

31.4%

25.0%

29.8%

22%

Municipal Agrupación Política Otro

16.2%

19.3%

6.5%

6.0%

2.1%

11.0%

9%

8.8%

6.0%

6.5%

5.2%

10.4%

11.2%

9%

0.0%

0.0%

0.0%

0.0%

2.1%

1.2%

1%

100% (n= 68)

100% (n= 123 Min.)

100% (n= 31)

100% (n= 50 Min.)

100% (n= 48)

100% (n= 115 Min.)

100% (n=147)

Total

Fuente: elaboración propia.

Sin embargo, aun cuando los resultados muestran una marcada consistencia en ofrecer mayor oportunidad de acceso a los actores políticos en los espacios informativos, los datos no son estadísticamente significativos.

Una cobertura atípica En México, los noticieros de televisión brindan una mayor oportunidad de acceso en pantalla a los actores relacionados con el ámbito político, pero aun así, dentro de este segmento la probabilidad de aparecer en este tipo de contenidos depende mucho de su origen partidista. En ese sentido, los actores políticos ligados al PRI, PAN y PRD, son quienes más frecuentemente participan en las informaciones que se transmiten a través de los telediarios. La posibilidad 172


de aparecer se incrementa si pertenecen al PRI, en lugar de formar parte de Acción Nacional (PAN) o el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En promedio, los actores políticos vinculados al PRI, ocupan casi las dos terceras partes (73%) del tiempo total que destinaron los informativos de televisión a la presentación de los actores políticos. Los miembros del PAN y del PRD participaron con menor frecuencia en estos mismos espacios (15%) y quienes forman parte de un partido distinto a los tres mencionados, prácticamente son excluidos, de manera que no tienen posibilidad de acceso. Por consiguiente, tomando en consideración los resultados señalados, la tendencia informativa que distingue a los noticieros de televisión muestra lo siguiente: El Noticiero de Televisa, suele privilegiar sobre todo a los actores ligados al PRI. El mismo telediario es también el único que no incluyó a ningún otro actor que no fuera del PRI, PAN o PRD. En Hechos de TV Azteca, se otorgó poca atención a los actores políticos del PRD. Y en Las Diez de Milenio se ignoró sistemáticamente a los actores políticos del PAN (Tabla 3). No obstante, estos últimos resultados no presentan consistencia estadística, de acuerdo con la Chi Cuadrada (χ2 = 0.395), de manera que se tienen que tomar con las reserva correspondiente. Tabla 3 Espacio que destinan los noticieros de televisión a los actores según su origen político Origen político del actor

Televisa

Azteca

Milenio

% Total

Tiempo %

PRI

77%

71%

70%

73%

68

PAN

12%

21%

10%

13%

15

PRD

12%

4%

18%

12%

15

Otro Partido

0%

4%

3%

2%

2

Total

100%

100%

100%

100%

100%

(n= 51)

(n= 28)

(n= 40)

(n= 119)

(229:30 Min.)

Fuente: elaboración propia. χ2 = (6, N=119) = 0.395, p =<0.5 Coef. = .224

173


En lo que corresponde a la presentación de las noticias, los recursos tecnológicos de la televisión son mayores que los que disponen tanto la prensa como la radio, de manera que con su apoyo es posible resaltar la importancia que se otorga a un tema o a un determinado actor del sistema social. En ese sentido, es una práctica común que los telediarios mexicanos apoyen sus mensajes con vídeo y declaraciones directas de los propios protagonistas del evento noticioso. Esta situación ocurre más frecuentemente cuando se alude a actores políticos ligados al PRI que a cualquier otro. En promedio, este tipo de recursos se aplica en poco más de dos terceras partes de los mensajes en donde aparecen los actores políticos relacionados con el PRI. La proporción es ligeramente mayor en El Noticiero de Televisa y en Hechos de TV Azteca, ya que en éstos los actores políticos ligados al PAN pocas veces reciben este tipo de apoyos. En lo que corresponde al telediario Las Diez de Milenio, la situación es similar, solo que a diferencia de lo que sucede en los noticieros de Televisa y TV Azteca, en éste el uso de los recursos a los que se alude se dispensa en segundo lugar para los actores políticos ligados del PRD. La importancia de la noticia también se refleja en el encuadre que se hace de la información. En lo que corresponde a este aspecto, en el contenido de la información periodística que se presenta a través de los telediarios nacionales destaca una tendencia que consiste en vincular negativamente a los actores relacionados con el PAN. Lo anterior se aprecia en los resultados del análisis, sin embargo, estadísticamente no existe ninguna significancia que la sustente, de manera que no se puede aseverar o afirmar que existe una predisposición a lesionar a los integrantes del PAN. Los actores políticos relacionados con el PRI no sólo son quienes reciben mayor atención por parte de los informativos de la televisión en México y con quienes más frecuentemente se recurre al uso del vídeo y del sonido directo, sino que éstos son también quienes menos cuestionamientos reciben. Esta última situación es evidente, en comparación con los interrogantes que reciben actores políticos vinculados con otros partidos, sobre todo los panistas. También los actores políticos ligados al PRI son quienes más frecuentemente se ven favorecidos y a quienes menos se les daña su imagen, en comparación con el encuadre que se hace de actores políticos del PAN o del PRD, a quienes frecuentemente se les cuestiona o daña su imagen. 174


Los actores más destacados en los telediarios mexicanos Los actores que más frecuentemente aparecen en pantalla y a quienes desde el punto de vista periodístico mejor se les trata en los noticieros de televisión en México, son aquellos ligados al PRI. La frecuencia y la manera en la que son presentados parecieran corresponder a una política editorial, sobre todo, por el tiempo que les dedican y por el tratamiento periodístico que reciben en la mayoría de las ocasiones. El actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, es por encima de cualquier otro personaje quien más tención recibe de parte de los noticieros de televisión. Él es quien más frecuentemente aparece en pantalla y más tiempo recibe de parte de estos espacios (Tabla 4). La atención que recibe el Presidente Enrique Peña Nieto es totalmente justificable desde el punto de vista periodístico, debido a la envergadura que ostenta. El Presidente de México aparece diariamente al menos una ocasión en cada uno de los tres noticieros que se incluyeron en el estudio y, 97% de las notas en las que se alude a su persona están apoyadas por vídeo y discursos presentados por él mismo. Lo que es más, en ninguno de los mensajes se le cuestiona ni se le critica y en la mayoría de éstos (93%), el contenido suele serle favorable. Lo anterior llama la atención ya que el proceder de los noticieros se contrapone con las constantes críticas que ha recibido, sobre todo durante el último año de gobierno, lo cual se refleja en los bajos índices de aceptación que han reportado los estudios de opinión pública. Tabla 4 Actores políticos que más frecuentemente aparecen en los noticieros de la televisión mexicana Actor Político

Enrique Peña Nieto (PRI) Miguel A. Osorio Chong (PRI) Miguel A. Mancera (PRD)

El Noticiero

Hechos

Notas

Tiempo

Notas

11

31%

10

7

7%

5

8%

175

Diez de Milenio

Tiempo

Notas

Tiempo

42.4%

9

11.00%

1

1.4%

5

5.50%

0

0.0%

5

19%


Actor Político

El Noticiero

Hechos

Diez de Milenio

Notas

Tiempo

Notas

Luis Videgaray (PRI)

4

2%

1

5.5%

2

12%

Eruviel Ávila (PRI)

3

5%

3

11.9%

1

3.30%

Rafael Moreno Valle (PAN)

0

0%

3

10.4%

1

1%

Benito Neme (PRI)

3

3%

0

0.0%

1

2.30%

0

0%

0

0.0%

3

11.60%

3

8%

0

0.0%

0

0%

2

11%

0

0.0%

0

0%

Carlos Romero D. (PRI) Jorge Luis Preciado (PAN) Fernando Yunes Márquez (PAN)

Tiempo

Notas

Tiempo

Fuente: elaboración propia.

Además del Presidente Enrique Peña Nieto, en la lista de los diez actores políticos que más frecuentemente aparecen en los telediarios, sobresalen seis que están ligados al PRI, dos de los cuales fungen como Secretarios de Estado en la actual administración federal: Miguel Ángel Osorio, Secretario de Gobernación y Luis Videgaray, Secretario de Hacienda. El resto de los actores priístas son: Eruviel Ávila, Gobernador del Estado de México; Benito Neme, político mexicano, coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto y Director de Caminos y Puentes Federales; y el líder petrolero, Carlos Romero D. La información que se ha presentado en los noticieros de televisión, relacionada con el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, en la mayoría de los casos le es favorable hacia su imagen. En ninguna de las notas se le cuestiona, tampoco se le afecta y en casi 90% de ellas se incluye video y audio de sus discursos. En el caso del Secretario de Hacienda, el tratamiento informativo, aunque en términos generales suele beneficiarle,

176


sí existen cuestionamientos. Aun así, haciendo un balance de la información en la que aparece, puede concluirse que al igual que sucede con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los telediarios suelen favorecerle, ya que no obstante los problemas de la economía mexicana, se le cuestiona poco y nunca se afecta su imagen. Por el contrario, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, uno de los pocos actores políticos ajenos al PRI que aparecen en los informativos de televisión, es tratado de una manera muy diferente a como se hace con los actores políticos previamente señalados. En Televisa se le otorga un tratamiento periodístico positivo, pero en el noticiero de Milenio Televisión, se le cuestiona y buena parte de los contenidos con los cuales se le relaciona pudieran lesionar su imagen. Finalmente, en Hechos de TV Azteca, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la ciudad más importante del país, no apareció. Los resultados sugieren que más allá de los actores ligados al poder público o al PRI, el resto de los actores políticos son tratados de manera distinta en cada uno de los telediarios. En ese sentido, los panistas Jorge Luis Preciado y Fernando Yunes, aparecen solamente en El Noticiero de Televisa, en el cual invariablemente son cuestionados y en donde la información que se transmite sobre ambos en nada les beneficia y sí les pudiera lesionar su imagen ante la opinión pública nacional. La misma situación se repite con el Gobernador del Estado de Puebla, el panista Rafael Moreno Valle, el cual nunca apareció en los noticieros de Televisa, pero sí tuvo un trato preferente en los otros dos noticieros de televisión analizados.

Conclusiones Para concluir, es importante remarcar que en México, los noticieros de televisión se mantienen como el principal referente de lo que sucede en el ámbito público y aún y cuando los informativos no están obligados a presentar equidad en el manejo de los actores vinculados al espacio público, existe un compromiso moral por corresponder al público la confianza que ha depositado en ellos. Sin embargo, las políticas editoriales que han adoptado están lejos de ofrecer un panorama plural de los actores del ámbito social. 177


Las evidencias refieren que los telediarios suelen presentar al público una visión muy limitada en lo que corresponde a los actores del ámbito público, y que no obstante los cambios que se han generado en el país, ellos mantienen la postura de replicar la voz oficial. En principio, los actores sociales no tienen cabida en este tipo de espacios, ya que todo indica que se han olvidado de integrar la visión de los ese sector, situación que es lamentable ya que privan a la ciudadanía de una opinión alternativa sobre los distintos acontecimientos. Los actores sociales son quienes se manifiestan en favor de la ecología, luchan por los derechos humanos, por la equidad de género, en contra de políticas públicas injustas, etc. Los actores institucionales, en su inmensa mayoría tienen que ver con empresas de gobierno, situación que para fines prácticos suele imitar las posturas que de ahí surgen. Quienes aparecen con mayor frecuencia en las pantallas de los telediarios son los actores políticos, sobre todo los que están ligados al partido en el poder. Lo anterior es un aspecto ampliamente estudiado desde la sociología de la producción de mensajes (Shoemaker y Reese, 1994) y empíricamente comprobado en trabajos como los realizados por Sigal (1973) y Gans (1989). Con base en sus estudios se ha concluido que los periodistas suelen incorporar ciertas prácticas para facilitarse la recopilación de la información. Sin embargo, en el caso de México, la puesta en práctica de este tipo de modelos periodísticos lesiona los intereses del público, puesto que le impide tener una visión más amplia de los acontecimientos de la vida pública. Además, los resultados indican que los noticieros de televisión parecieran estar más interesados en promover las acciones del gobierno en turno que en ofrecer a sus espectadores una visión plural. Tal parece que para acceder a la pantalla de televisión se precisa ser actor político, ligado al PRI y mejor aún si se está directamente ligado al Gobierno Federal. Las políticas editoriales que han puesto en práctica los noticieros de televisión han sido cuestionadas sobre todo por las implicaciones que trae consigo la representación de un país que es visto desde un solo ángulo. La historia contemporánea de México ha testificado el apoyo que se han brindado entre sí la clase política y las televisoras para alcanzar sus metas y objetivos, de manera que el hecho de con178


centrar la atención en un limitado grupo de actores ligados a un solo partido político, hace recordar la etapa en la que se maniató la vida de toda una nación a los designios de una sola persona. La manera en la que se presenta la información en los telediarios analizados pareciera revivir la participación que tuvieron los medios de comunicación durante la mayor parte del siglo anterior. La tendencia apunta a que nuevamente éstos se han puesto al servicio de los grupos relacionados con el sistema oficial. Lo anterior es una posibilidad y las condiciones están dadas, pues ha sido precisamente el partido que actualmente se encuentra en el poder el que mayores beneficios les ha acarreado durante su existencia. Las evidencias indican que el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha depositado mucho de su capital político en el manejo de los medios de comunicación, principalmente en los noticieros de televisión. Se puede justificar su permanente presencia en este tipo de espacios, pero no es correcto, participar a la ciudadanía con una perspectiva estrecha como pareciera ser la que han adoptado. Tomando en consideración la política editorial tan reducida con base en la cual se informan los mexicanos, ¿cómo esperar ciudadanos más activos y críticos? ¿Cómo podrán éstos tomar mejores decisiones y conducirse al amparo de una información sesgada, en donde su elección depende más de un acto de fe que de las evidencias con las cuales poder maniobrar y decidir con la certeza que brinda el conocimiento? Los noticieros de televisión nacionales reflejan una visión muy limitada, carente de diversidad y con una clara tendencia por limitar, ocultar o desaparecer la visión alternativa a la que presentan los actores políticos ligados al aparato oficial. REFERENCIAS

Aceves González, F. de J. (2004). “Monitoreo de medios y democratización en América Latina. La participación ciudadana en la vigilancia de la función informativa de los medios de comunicación de masas”. Comunicación y Sociedad, (1), 91-108. Acosta Valverde, M., Aguayo Quezada, S., y Treviño Rangel, J. (2009). Democracia: medios de comunicación y elecciones en México. México: Fundar, Centro de Análisis e Investigación, A.C.

179


Aguayo Quezada, S., y Acosta M. (1997). Urnas y pantallas. La batalla por la información. México: Océano de México. Arredondo, P., Fregoso, G., y Delarbre, R. (1991). Así se calló el sistema: comunicación y elecciones en 1988. México: Universidad de Guadalajara. Fernández, C., y Paxman, A. (2000). El Tigre. Emilio Azcárraga y su imperio Televisa. México: Grijalbo. Gans, H. (1979). Deciding, what’s news. New York: Random House. Gómez, E. (2009). “Dispara la elección gasto de Peña Nieto”. El Norte, 4 de julio. Recuperado el 29 de febrero de 2015 de www.infolatina.com.mx. Sigal, Leon V. (1973): Reporters and officials: the organisation and politics of newsmaking, Lexington, MA: Lexington Books. Marino, J., y Zarkin, J. (2014). “Eficacia y democracia: la reconcentración del poder en México”. Animal Político. Recuperado el 25 de febrero de 2015 de www.animalpolitico.com/blogueros-salir-de-dudas/2014/09/04/eficacia-y-democracia-la-reconcentracion-del-poder-en-mexico/. Martínez Garza, F. J. (2011). “La televisión responde: la legislación electoral vs. información política”. En Muñiz, C. (Coord.), Comunicación política y ciudadanía. Aportaciones actuales al estudio de la comunicación política. México: Editorial Fontamara, 175-187. Orta, J. (2010). “La participación de televisa y TV Azteca en la construcción, promoción de la imagen y percepción ciudadana, de candidatos y gobernantes mexicanos con financiamiento público”. Actas del II Congreso Internacional Latino de Comunicación Social. Laguna, Tenerife: Universidad de la Laguna. Recuperado el 25 de febrero de 2015 de www.revistalatinacs.org/10SLCS/actas_2010/orta.pdf. Peschard, J. (2000). “Los medios de comunicación en la construcción de la política democrática en México”. América Latina Hoy, 25, 87-94. Secanella, P. M. (1983). El periodismo político en México. Barcelona: Mitre. Shoemaker, P. J., y Reese, S. (1994). La mediatización del mensaje. Teorías de las influencias en el contenido de los medios de comunicación. México: Diana. 180


Vega Montiel, A. (2003). “Los escenarios de la Comunicación Política Mexicana”. Razón y Palabra, 35. Recuperado el 26 de febrero de 2015 de razonypalabra.org.mx/anteriores/n35/avega.html. Villamil, J. (2014). “En competencia por la autopromoción”. Revista Proceso, 1941. Recuperado el 12 de febrero de 2015 de biblioteca. mty.itesm.mx/mty/bds/salta_bd.php?col_id=infolatina. (2009, 21 de junio). La gran inversión. Revista Proceso, 1703. Recuperado el 12 de febrero de 2015 de www.infolatina.com.mx

181



LOS TEMAS Y PROBLEMAS AMBIENTALES EN LA PRENSA IMPRESA DE MÉXICO, AÑO 2014 PATRICIA ANDRADE DEL CID1 FLOR DE MARÍA MENDOZA MUÑIZ2

Universidad Veracruzana

RESUMEN

El Observatorio Veracruzano de Medios —ObVio—, junto con diez observatorios universitarios constituidos en la Red de Observatorios de Medios del CONEICC, llevaron a cabo un monitoreo sobre temas ambientales en 20 medios impresos editados en ocho estados de la República mexicana. El objetivo principal fue observar cómo la prensa impresa construye el referente ambiental. Se empleó la metodología del análisis de contenido de la información, para ello se construyó un Libro de Códigos, producto de la observación. Los resultados son descriptivos, sin embargo algunos datos cuantitativos permiten hacer inferencias respecto al comportamiento de la prensa impresa como mediadora de un tema de interés público cuyo mensaje alberga representaciones sociales que se asocian al control político. PALABRAS CLAVE

Periodismo, México, medio ambiente, representaciones sociales, análisis de contenido. ABSTRACT

The Observatorio Veracruzano de Medios —ObVio—, along with ten university observatories constituted in the Media Observatories Network CONEICC, realized a monitoring about environmental issues in 20 printed 1 Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora-Investigadora en el centro de Estudios de Opinión y Análisis (CEOA) de la Universidad Veracruzana; es también fundadora del Observatorio Veracruzano de Medios: www.uv.mx/blogs/obvio. Correo electrónico: patiandrade59@hotmail.com 2   Estudia la Maestría en Investigación Educativa y participa como asistente de investigación tanto en el ObVio, como en el CEOA. Correo electrónico: flor. mendoza13@hotmail.com 183


media published in eight states of the Mexican Republic. The main objective was to observe how the printed press constructs the environmental concerns. The methodology used was content information analysis; we constructed a codebook, product of observation. The results are descriptive, but some quantitative data allow inferences about the behavior of the printing press in mediating a matter of public interest which houses social representations message associated to polic control. KEY WORDS

Journalism, México, environment, social representations, content analysis.

Introducción La Red de Observatorios Mediáticos —ROM— del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) se ha dado a la tarea de dar seguimiento a los mensajes de interés público que emiten los medios de comunicación, para contribuir al conocimiento del rol que éstos desempeñan en la construcción de los referentes informativos de los grupos sociales que los consumen. Tal como mencionan Albornoz y Herschmann (2008) los observatorios tienen la finalidad de lograr un monitoreo sistemático sobre la situación de cierto problema y funcionan como un auxiliar para brindar información de calidad para la conformación de la opinión pública. Uno de los estudios que realizó la Red de Observatorios Mediáticos en el año 2014 fue sobre “Los temas y problemas ambientales que difunde la prensa impresa”, con el objetivo de conocer el comportamiento de este medio respecto a este importante tema, porque la información medioambiental es uno de los canales por los que la sociedad puede tomar conciencia de una situación que les afecta, así como realizar acciones necesarias para acercarse a la sustentabilidad. Según Lezama (2008:15) “un problema puede tener existencia física real, pero si no es socialmente percibido y asumido como tal, termina siendo socialmente irrelevante”. Por eso el papel que juegan los medios de comunicación para que los problemas ambien-

184


tales sean considerados como, al menos existentes, es fundamental. Además de la representación del problema, contribuyen —o no— a la formación de compromisos individuales y colectivos de responsabilidad social ante los asuntos de la vida pública. Dada la problemática ambiental que existe en el estado de Veracruz, el Observatorio Veracruzano de Medios —ObVio—, de la Universidad Veracruzana realizó dos monitoreos sobre el tema en la prensa regional, el primero en 2012 y el segundo en 2013,3 ambos con el objetivo de observar el papel que desempeña la prensa impresa para la toma de decisiones y en la formación de una opinión pública sobre el tema. Ya que el ObVio contaba con instrumentos de análisis validados y con resultados significativos, se compartió la experiencia a los distintos observatorios universitarios que están constituidos en la ROM del CONEICC. La respuesta a la convocatoria contó con la participación de nueve universidades que pertenecen a esta Red, quienes analizaron 20 medios impresos que se editan en ocho Estados de la República mexicana. Las universidades participantes se presentan a continuación, bajo la coordinación académica de los siguientes investigadores: Universidad

Responsable Académico

Universidad Autónoma de Coahuila / Campus Dra. Blanca Chong Torreón Universidad Autónoma de Coahuila / Campus Dra. Juana Alanís Saltillo Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Dra. María Concepción Lara

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Dra. Sofía Paláu Occidente, ITESO Universidad Autónoma de Baja California

Dr. Manuel Ortíz

Universidad Autónoma de Yucatán

Dr. Martín Echeverria

Universidad Veracruzana

Dra. Patricia Andrade

3 Los monitoreos de prensa veracruzana sobre temas y problemas ambientales se han publicado en Global Media Journal y Observatorio (OBS) Journal. Ambos aparecen en las referencias bibliográficas. 185


Universidad

Responsable Académico

Universidad la Salle

Dra. Claudia Benassini

Universidad Loyola

Dra. Ildebranda López

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Dr. Carlos Ahuatzin

Con la participación de 10 observatorios universitarios se logró cubrir gran parte de la prensa regional del territorio nacional, desde los estados de Baja California, hasta Yucatán. Además, se incluyeron en el análisis tres diarios de cobertura nacional: Reforma, La Jornada y El Universal. El trabajo fue realizado durante el último trimestre del 2014. En este documento se presentan resultados generales del estudio, conducidos por hipótesis teóricas respecto al papel de los medios en la vida pública. Confiamos además, que los expertos en temas ambientales sabrán darle mayor utilidad a los hallazgos y podrán emitir juicios respecto a este tema con mayor profundidad.

Medios y vida pública Una de las conjeturas por las que los medios son mediadores de la vida pública, es por su naturaleza tecnológica: tienen la capacidad de conectar a las distintas esferas de lo público, logrando que la mayor parte de la información que recibimos los ciudadanos provenga de ellos y no de fuentes directas. Bajo este esquema, la información funciona como un instrumento de mediación entre las instituciones del Estado (empresarios, gobierno, partidos políticos, instituciones, grupos sociales y hegemónicos), y las audiencias o lectores que los consumen, volviéndose protagonista en la construcción de sentido sobre los asuntos públicos, lo que le confiere enorme relevancia social. En este rubro Gilberto Giménez (1989:31) cita a Jüger Habermas, advirtiendo sobre el carácter del espacio público de la información como correlativo al poder político: “...en ese espacio el poder publica sus decisiones, se ‘teatraliza’ a sí mismo revestido de símbolos”. Por eso es que partir de las características que presenta la información, es posible obtener una representación de la esfera de 186


lo público en un determinado medio, lugar y tiempo histórico. El discurso del espacio público mediático implica a un emisor, como las formas de gobernar del poder político y a receptor, como las condiciones en que se expresa o se comporta la opinión pública, en el entramado de subjetividad que esa disertación conlleva. Golding y Murdock (1993) agregan en su “Teoría Crítica de la Información”, que el espacio público de la información está condicionado por grupos hegemónicos, como lo son los anunciantes o grupos empresariales, así como por agentes institucionales del gobierno, favoreciéndolos a través de regulaciones legales que les brindan espacios y/o beneficios, a cambio de llevar a cabo la acción de vigilancia informativa o de control, que le corresponde al Estado. Estas visiones sostienen que la función que los medios desempeñan en la vida pública es estratégica para el Estado. En México, esta relación ha sido analizada por autores como Trejo (2001), Sánchez (2005) o Esteinou (2008). Las conclusiones de la relación medios-sociedad —y en consecuencia de los modelos de espacio público—, se pueden sintetizar en dos: 1) Como un escaparate de la libertad de expresión y custodia de los intereses de la ciudadanía o 2) Como un aparato más de los poderes establecidos, convirtiéndose en soporte institucional que procura la reproducción del sistema o status quo (Rodríguez, 2014). Analizar el papel que tienen los medios en la construcción de un espacio público ciudadano, o por el contrario, como soporte del poder político, ha sido uno de los objetivos de los monitoreos que se han realizado en el Observatorio Veracruzano de Medios durante campañas electorales.4 En esos análisis se ha concluido que a partir de la transición electoral del año 2000, los medios mexicanos se han comportado de manera contradictoria. Con el nacimiento de la democracia mexicana creció la exigencia ciudadana para que sus representantes políticos les rindieran cuentas y una de las entidades que propiciaron esa pretensión fueron los medios electrónicos informativos y la prensa impresa. Fue así como ciertas figuras públicas ocuparon los lugares de mediadores entre los acontecimientos y la ciudadanía. En el México democrático, los medios comerciales han reconstruido la legitimación y el consenso del poder político, 4  Monitoreo en prensa regional de la campaña electoral para diputados federales del 2009, en Andrade y Trejo, 2011; y Monitoreo de la campaña presidencial del 2012, en Andrade y Martínez, 2012. 187


procesando y definiendo identidades e imaginarios, así como el espacio público en el que se intenta, —o no—, construir ciudadanía. Además, De León (2012:23) afirma que en México, por distintas causas, el ámbito de la discusión pública es sumamente reducido. La escasa discusión pública puede también explicar la participación intensa de los medios de comunicación en la vida pública. Esta situación los convierte en protagonistas, al mismo tiempo que son instrumentos importantes para gestionar la visibilidad pública de actores y temas. Pero no sólo la información política y electoral conforma el espacio público de la información. Existen temas de interés social que tienen por objetivo resignificar la vida pública; uno de ellos es la información sobre las condiciones socio-ambientales del país. Esta información es de suma importancia, y debe abordarse a través de política pública,5 porque el comportamiento social respecto al medio ambiente, exige al menos, la participación organizada de la sociedad, es decir de la ciudadanía. Y la sociedad para organizarse y tomar decisiones, debe obtener información que le ayude a entender la problemática que presenta el medioambiente. Al respecto, es de sumo interés para esta investigación, la visión que aporta Anabela Carvalho (2009) al analizar los encuadres noticiosos sobre el tema cambio climático entre marzo del 2003 y febrero del 2004 en la prensa impresa; en ese análisis se cuestiona si la información científica está legitimando la acción política del Estado: Los medios de comunicación son elementos clave en la mediación de las “relaciones de definición” (Beck, 1992) entre las esferas científica, pública y política (...). Los políticos suelen esperar que los científicos proporcionen respuestas a los problemas que se debaten en los medios de comunicación y en otros escenarios públicos, y realizan toda una variedad de usos públicos de la ciencia para legitimar la acción o la inacción (de tal manera que...) el anclaje de la ciencia y la política 5  Según Pérez (2006) existen condiciones para poder calificar un proble-

ma social como “problema público”: una demanda que surge de grupos sociales determinados o la existencia de un conflicto entre los grupos sociales organizados y las autoridades políticas. Los temas ambientales parecen cumplir con esas condiciones. 188


se ha vuelto cada vez más público, y la ciencia se ha visto expuesta a la crítica, la refutación y la deconstrucción (32). Con estas afirmaciones Carvalho amplía la relación entre Estado y poder político, con la ciencia. Como consecuencia de las funciones de la información que hemos descrito, la hipótesis que plantea este estudio, es que sus resultados distingan al menos dos escenarios del espacio público de la información de la prensa impresa sobre temas ambientales en México: 1) Como custodia ciudadana, es decir, con referentes que contribuyan a la democracia de la información o 2) Como soporte institucional del poder político, es decir, la visión hegemónica de la información.

La información y la construcción social del medio ambiente La tradición de los Cultural Studies británicos (Williams, 1971; Hall, 2004), y la Teoría Latinoamericana de la Comunicación (Martín Barbero, 1987; García-Canclini, 2007) definen a la información que difunden los medios como un espacio conflictivo en el que se discuten y negocian significados distintos, a veces en abierta disputa, que apuntan a una particular “construcción social de la realidad” (Berger y Luckmann, 1972). Los supuestos anteriores se estructuran con base en tres conceptos básicos: la comunicación, la construcción de la realidad y la representación de la realidad; la comunicación trata de explicar a las representaciones sociales o significados y simbolismos que emiten los medios sobre determinados temas. La comunicación en general y la mediática, en particular, actúan en la comprensión y construcción de la cultura —y de la cultura ambiental—, porque son procesos de producción de significados y del saber social, puesto que la comunicación ha pasado a ocupar un lugar estratégico en la configuración de los nuevos modelos de la sociedad, en donde la cultura cambia cuando las mediaciones tecnológicas o medios de comunicación cambian, modificando el estatuto cognitivo del saber y la razón de una colectividad. Por esta actividad cultural del lenguaje, es que en los objetos de referencia —o de lo que se habla en la comunicación o discurso— se 189


encuentran las claves para comprender los significados o estatus cognitivos en la construcción social del concepto “medioambiente”. Esto se comprende mejor si utilizamos un ejemplo: para comunicar asuntos sobre la naturaleza, el ambiente o sus problemas, se debe partir de pautas de referencia o cogniciones que son asociadas al mismo objeto de referencia. Desde la construcción social de la realidad, se le otorga relevancia —o irrelevancia— al tema o objeto de referencia del cual se trata, en función de la forma en que son internalizados por la sociedad —o el Sistema Social— en ámbitos normativos, cognoscitivos y simbólicos (Eder, 1996). Desde esa perspectiva los problemas que tienen que ver con el medioambiente, deben su existencia a una valoración estrictamente social, porque son las normas sociales las que posibilitan que una situación ambiental adquiera el estatus de, por ejemplo, “objeto de preocupación”. Ese punto de vista revela que cada sociedad asigna un significado especial a sus prácticas de vida, de acuerdo con su orden social, con los valores y normas predominantes en ella. Por eso la noción misma de medioambiente, así como las conductas humanas hacia éste, poseen existencias y valoraciones distintas dependiendo de los órdenes sociales en los que se presenten. Por su lado, la teoría de las Representaciones Sociales afirma que el individuo construye el proceso de representación del objeto de referencia en la vida cotidiana, es decir, una representación social es una forma de conocimiento que despliega la actividad mental de los individuos y grupos a fin de fijar su posición en relación con situaciones, acontecimientos, objetos de referencia y comunicaciones que les conciernen. No todo objeto social comprende una representación: existen algunas condiciones que se deben cumplir para considerar al objeto social como objeto de representación: debe aparecer en conversaciones cotidianas y estar presente en los medios de comunicación (Jodelet, 1986). Las representaciones sociales —contenidas en los relatos comunicativos y en los medios de comunicación— proponen determinadas interpretaciones de lo que existe o de lo que acontece en el entorno. Están explícitas en las narraciones de los productos comunicativos como conjunto de rasgos atribuidos a las entidades que son objeto de referencia en la comunicación. Por ejemplo, los datos “bajo”, “mo190


reno”, “pobre” podrían ser los referentes del contenido de la representación “indígena” en la cultura mexicana (Andrade, 2007). Las representaciones de los grupos sociales, que obedecen a un orden social, son en consecuencia de carácter ideológico, político y social. El sociólogo José Luis Lezama (2008) dice que a partir de las pautas anteriores, es por lo que “la naturaleza” se representa distinta: en algunas sociedades puede ser una fuerza arrolladora que se impone por encima de las voluntades humanas, mientras que en otras realidades se manifiesta con una imagen de fragilidad y vulnerabilidad, como algo que merece protección y cuidado. Así pues los objetos de referencia que nos ofrece la totalidad de los diarios analizados y cada diario por cada región, aportará datos sobre el contenido de la información ambiental, así como sus posibles significados, simbolismos, cogniciones o representaciones sociales que ahí se expresan y por lo tanto, de los grupos sociales que la consumen.

Estrategia metodológica El seguimiento a la información periodística con referente ambiental se elaboró con metodología del análisis de contenido de la información. La estrategia metodológica incluyó la construcción de un Libro de Códigos, producto de la observación del comportamiento de la prensa respecto a ese tema en un período determinado, y mediante consulta a especialistas en medio ambiente se obtuvo un listado de variables y categorías, que podían aumentar según los temas y problemas que surgieran de cada periódico, en cada región del país.6 I) El Libro de Códigos del Observatorio Veracruzano de Medios fue construido a partir de las siguientes preguntas de investigación: 1. ¿Cuál es el grado de atención que concede la prensa impresa a los temas de medio ambiente? 2. ¿Cuáles fueron los temas y subtemas que sobre asuntos relacionados con el medio ambiente recibieron mayor atención por parte de la prensa? 3. ¿Qué actores escenifican este escenario? 6  Por ejemplo, en los seis diarios analizados en Veracruz durante 2012 y

2013, no apareció el tema contaminación del aire. En otras regiones de la prensa analizada, si aparecía, por lo que se tuvo que “abrir” esa categoría. 191


La respuesta a esas tres preguntas de investigación, dieron como resultados estos objetivos específicos: 1. Conocer la cantidad, frecuencia y ubicación de la información que la prensa impresa publica sobre los temas medioambientales. Para ello se requiere identificar el espacio que se concedió al tema y la frecuencia del mismo. 2. Conocer los temas que los periódicos analizados le dedicaron. Se requirió identificar temas y subtemas relativos a materias como: fenómenos naturales (huracanes, lluvias, deslaves) desastres industriales (derrames, fugas, explosiones, accidentes, etc.), desastres humanos (muertes, accidentes provocados por la actividad humana), deforestación, residuos sólidos (basura), entre otros. 3. Conocer los actores, dependencias y organismos sociales que aparecen en las notas informativas (presencias y ausencias) y algunos argumentos. Identificación de actores, argumentos y escenarios (municipios, lugares, temas) para identificar quiénes son los protagonistas de los temas, y las acciones del objeto de referencia. El comportamiento de esta categoría permite observar si la prensa impresa promueve construcción de ciudadanía en el tema ambiental, o si es mero escaparate de los actos de poder. II) Fueron susceptibles de análisis sólo notas informativas relacionadas con el tema ambiental. Quedaron excluidos de este análisis los llamados “géneros de opinión”, es decir, columnas políticas, artículos editoriales, cartones o caricaturas, etcétera. III) Las notas que se analizaron fueron elegidas a partir del contenido medioambiental que la noticia abordó y que registró el Libro de Códigos. Se logró construir 11 temas y problemas medioambientales. IV) Se seleccionó una muestra representativa de noticias, durante tres semanas naturales y una aleatoria, entre los meses de septiembre a noviembre de 2014. La captura de las variables se registró en una tabla de Excel para su análisis. V) A continuación se presentan los periódicos analizados de edición diaria, con cobertura regional y nacional. La prensa local elegida tuvo como condición contar con “capital local”.

192


Ciudad / Estado

Prensa analizada

Ciudad de México

1. La Jornada 2. El Universal 3. Reforma

Torréon, Coahuila

4. El Siglo de Torreón

Saltillo, Coahuila

5. Vanguardia 6. Zócalo

Puebla

7. El Sol de Puebla 8. Síntesis 9. Diario Cambio

Acapulco, Guerrero

10. El Sur (de Acapulco) 11. Novedades ( de Acapulco)

San Luis Potosí

12. El Sol de San Luis 13. El Pulso de San Luis

Baja California

14. La Crónica de Baja California

Veracruz

15. La Opinión de Poza Rica 16. El Diario del Istmo 17. Diario de Xalapa

Yucatán

18. Milenio Yucatán 19. Diario de Yucatán

Guadalajara, Jalisco

20. El Informador

Resultados Tabla 1. Número de noticias por periódico Total

%

El Siglo de Torreón

223

11.49

El sol de Puebla

161

8.29

La Opinión de Poza Rica

155

7.98

Diario de Xalapa

130

6.72

Milenio Yucatán

129

6.64

El Sur

128

6.59

El Reforma

122

6.28

El Sol de San Luis

122

6.28

193


Total

%

El Diario del Istmo

113

5.82

La Jornada

103

5.3

El Pulso de San Luis

101

5.29

Síntesis

89

4.58

Novedades de Acapulco

79

4.07

Diario de Yucatán

65

3.35

El Universal

58

2.98

Vanguardia

46

2.37

Zócalo

42

2.16

La Crónica de Baja California

34

1.75

El Informador

33

1.7

Diario Cambio

7

0.36

Total

1940

100

Fuente: elaboración propia.

Gráfico 2. Porcentaje de temas

Fuente: elaboración propia.

194


Tabla 3. N煤mero de subtemas del tema fen贸menos naturales

Fuente: elaboraci贸n propia.

Tabla 4. Porcentaje de noticias por actor o declarante Actor o declarante Total

%

Dependencia o funcionario del gob. Federal

514

26.49

Dependencia o funcionario del gob. Estatal

416

21.44

Alcalde, autoridad o dependencia municipal

365

18.81

No aplica

168

8.65

Colonos, vecino, habitantes de poblados

166

8.55

Grupos campesinos, ejidatarios...

60

3.09

195


Actor o declarante Total

%

Empresarios o empresas nacionales o extranjeras

45

2.31

Gobernador del estado

39

2.08

Organización de la Sociedad Civil México

38

195

Investigadores académicos de otras instituciones

36

1.85

Organización de la Sociedad Civil Internacional

27

139

Dependencia internacional

21

1.08

Ejercito y/o Marina-Armada de México

16

0.82

Presidente de la República

15

0.77

Investigadores, académicos de la universidad que 14 analiza

0.72

Total

100

1940

Fuente: elaboración propia.

Gráfico 5. Porcentaje de noticias por ubicación

Fuente: elaboración propia.

196


Tabla 6. Tema por periódico

DESASTRES INDUSTRIALES

DESECHOS SÓLIDOS/BASURA

AGUA

DE FORESTACIÓN Y/O DAÑOS AGRÍCOLAS

RIESGOS AMBIENTALES

RECONSTRUCCIÓN O REHABILITACIÓN AMBIENTAL

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

DESASTRES HUMANOS

POLÍTICAS AMBIENTALES

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

NO APLICA

TOTAL

EL SIGLO DE TORREÓN

139

2

6

30

8

0

17

0

7

11

3

0

223

PERIÓDICO

FENÓMENOS NATURALES

TEMA ABORDADO

EL SOL DE PUEBLA

82

8

8

12

5

5

6

6

9

15

0

5

161

LA OPINIÓN DE POZA RICA

59

25

9

18

9

1

17

0

8

8

1

0

155

DIARIO DE XALAPA

60

18

5

8

4

2

3

0

17

9

3

1

130

MILENIO MICHOACÁN

96

1

4

3

3

0

10

1

2

9

0

0

129

EL SUR

46

6

2

10

8

3

1

1

44

5

0

2

128

EL REFORMA

88

24

2

1

0

2

0

0

0

2

0

3

122

EL SOL DE SAN LUIS

47

7

4

11

5

3

4

2

12

27

0

0

122

EL DIARIO DEL ITSMO

64

5

11

9

4

0

2

2

12

1

3

0

113

LA JORNADA

57

37

1

3

0

1

0

0

0

3

0

1

103

EL PULSO DE SAN LUIS

48

4

0

17

9

2

1

1

8

10

0

1

101

SINTESIS

50

5

4

5

3

2

0

5

2

13

0

0

89

NOVEDADES DE ACAPULCO

49

3

1

4

2

1

5

1

11

2

0

0

79

DIARIO DE YUCATÁN

24

1

4

4

6

1

10

1

2

10

2

0

65

EL UNIVERSAL

47

7

2

0

0

1

0

0

0

1

0

0

58

VANGUARDIA

11

3

2

2

1

4

6

0

1

12

4

0

46

ZÓCALO

10

2

2

4

2

3

4

1

1

5

8

0

42

LA CRÓNICA DE BAJA CALIFORNIA

24

1

0

0

5

0

0

0

1

1

1

1

34

EL INFORMADOR

12

3

0

6

6

4

0

2

0

0

0

0

33

DIARIO CAMBIO

2

0

1

0

0

1

0

1

1

1

0

0

7

TOTAL

1015

162

68

147

80

36

86

24

138

145

25

14

1940

Fuente: elaboración propia. 197


Hallazgos 1. De los 20 periódicos analizados, nueve publicaron más de 100 noticias sobre temas y problemas ambientales en el periodo estudiado. 2. Los periódicos que presentan mayor número de noticias con referente ambiental son: La Opinión de Poza Rica, El Siglo de Torréon, El Sur, El Sol de San Luis y el Diario de Xalapa. 3. Los periódicos que menos noticias presentan son: Diario Cambio de Puebla (7); El Informador de Guadalajara (33), La Crónica de Baja California (34), Zócalo de Saltillo (42) , Vanguardia de Saltillo (46) y El Universal en edición nacional (58). 4. El tema que ocupa más de la mitad de la agenda de la prensa impresa sobre temas ambientales son los fenómenos naturales (63%). De éstos los subtemas huracanes o tormentas tropicales y lluvias intensas, son los que obtienen mayor número de noticias. 5. Los temas desastres industriales (162) y agua (147) ocupan un importante segundo lugar en la prensa analizada. 6. El problema que menos menciona la prensa analizada es contaminación del aire (25). 7. El tema que menos menciona la prensa es áreas naturales protegidas (24). 8. El tema reconstrucción y rehabilitación ambiental, poco mencionado en el grueso del análisis, aparece con mayor frecuencia en los periódicos El Siglo de Torreón y La Opinión de Poza Rica 9. Todos los diarios analizados abordan al menos una vez el tema sobre políticas ambientales (145). 10. La edición nacional de El Universal aborda sólo 58 veces los temas y problemas ambientales; La Jornada 108 veces, y Reforma 122. 11. Los actores que protagonizan las noticias con referente ambiental son las dependencias y funcionarios de dependencias federales, ocupando casi la tercera parte del análisis (26.49%). Le siguen las dependencias y funcionarios estatales (21.44%) y los alcaldes (18.81). Entre los tres suman casi 70% de la prensa analizada (66.74%). 12. Los grupos sociales urbanos representados por colonos y vecinos, aparecen en menos de 9% de las noticias analizadas. 13. Los actores que representan a los investigadores y académicos ocupan menos de 3% de la prensa analizada. 198


14. Los grupos sociales rurales, representados por ejidatarios y campesinos, aparecen en sólo 3% de las noticias analizadas. 15. Los temas que abordan tanto las dependencias y funcionarios de dependencias federales, como las dependencias y funcionarios estatales y los alcaldes es sobre fenómenos naturales (748), casi 40% de las notas analizadas. 16. Las noticias ambientales aparecen en páginas interiores en 91% de la prensa analizada.

Discusión Durante el segundo semestre del año 2014 se presentaron dos fenómenos meteorológicos que ocuparon los espacios de la prensa local y nacional: el huracán categoría 3 Odile que pisó tierra en Los Cabos de la península de Baja California, y la tormenta tropical Polo, que también transcurrió por las costas del océano Pacífico. Ambos tuvieron su arribo durante el mes de septiembre, justo en la primera semana natural de la muestra analizada. Estos meteoros trajeron consigo desastres humanos tanto en Acapulco (como lo registran el periódico El Sur y Novedades de Acapulco), y fuertes daños a la región hotelera de Los Cabos, en la Península de Baja California. Al respecto, llama la atención que La Crónica de Baja California haya sido uno de los periódicos locales que menos noticias registró en este análisis (34 notas). En fenómenos naturales también se capturaron tres sismos que sacudieron a otros países: China, El Salvador y Japón. El resto de los fenómenos naturales que ocuparon más de la mitad del análisis, se refirieron a lluvias intensas. El derrame tóxico en los ríos Bacanuchi y Sonora en agosto de 2014, en que estuvo vinculada la minera Grupo México, ocupó espacios de la prensa nacional y local durante el mes de septiembre, transformándose en la captura en el tema desastres industriales (9%). La captura del mes de septiembre fue la más intensa en la muestra seleccionada en todos los diarios. Esto pudo ser así, o porque ambos meteoros se presentaron durante ese mes, o porque a partir de los terribles acontecimientos de Ayotzinapa del 26 y 27 de septiembre, se transformó la agenda periodística y nacional. En ese mismo periodo de análisis, tan sólo en el 2013 en el estado de Veracruz se 199


capturaron más de 600 notas, mientras que en 2014 fueron menos de 400 noticias con referente ambiental Los resultados de este análisis son descriptivos. Sin embargo los datos cuantitativos —como lo son el número de frecuencias y las contingencias entre variables y categorías—, permiten hacer las siguientes inferencias respecto al comportamiento de la prensa impresa como mediadora de un tema de interés público cuyo mensaje alberga por supuesto, representaciones sociales. a) Las noticias sobre fenómenos naturales ocupan la mayor parte del espacio en la agenda sobre el tema ambiental en México, lo cuál coincide con otros estudios7 en los que se destaca que las noticias de medio ambiente siguen siendo, con frecuencia, noticias de sucesos en cuyo relato no cabe un análisis, más o menos sosegado y riguroso, de causas, procesos y/o consecuencias. b) Las noticias relacionados con el medio ambiente parecen importar más en lo regional que en lo nacional: mientras periódicos como El Universal —de edición nacional— sólo publicó 43 noticias —y éstas fueron sólo sobre fenómenos naturales—, El Siglo de Torreón y La Opinión de Poza Rica emiten 223 y 161 noticias, respectivamente, con una variedad de temas y problemas. c) Los tema del agua y desastres industriales, aparecen constantemente en la prensa analizada, lo cuál expresa la presencia de problemas y acciones respecto a estos temas en distintas regiones del país. d) Aunque el tema políticas ambientales aparece en 9% del análisis, resalta que de ese porcentaje, los que lo mencionan más son académicos, investigadores y organizaciones civiles, organizaciones no gubernamentales y grupos sociales (22%). Cualitativamente es un dato interesante, ya que el grupo de los gobernantes (dependencias federales, estatales y alcaldes), que están presentes en más de 70% del total de información analizada (mil 320 noticias), tocan el tema política ambiental en sólo 125 notas. e) Los actores protagónicos son los gobernantes, representados por las dependencias y funcionarios federales, dependencias y funcionarios estatales, y alcaldes, los cuales ocupan 70% de la prensa ana7  El trabajo de Giovani Gotopo El periodismo ambiental en el trabajo de los

periodistas de los diarios impresos describe la exageración de los titulares de prensa como estrategia de venta de los diarios en España. en Fernández R. y Mancinas-Chávez, R. (2013). 200


lizada; este dato es importante en el análisis de las representación social de la información ambiental: si los funcionarios del gobierno federal y estatal, así como los alcaldes fueron los relatores-protagonistas de las noticias con referente ambiental y en específico, son protagonistas en las noticias sobre fenómenos naturales (70%), es viable asociar el relato de esos actos a la representación social de “protectores de la población” ante “los actos de la naturaleza”. Lo cual además de reproducir el relato de “gesta heroica para salvar a la población” (Andrade: 2013:50), ocasiona que el lector se sienta “desprotegido” ante la naturaleza, y en algunos casos atacado. En este análisis el poder político parece utilizar al espacio público de la información, como afirma Habermas, “para publicar sus decisiones, teatralizándose a sí mismos, revistiéndose de símbolos” (como protectores de la población). f) Las noticias con referente ambiental no son importantes para la prensa impresa de México, ya que aparecen en 91% en páginas interiores. g) Por último, el hecho de que los académicos e investigadores y los grupos de la población rurales y urbanos, aparezcan muy poco en el análisis, nos hace preguntar por la incidencia que tiene la información medioambiental en ellos, y éstos a su vez en ella. A modo de conclusión, si como decíamos al inicio de este texto, “en los objetos de referencia —o de lo que se habla en el discurso— se encuentran las claves para comprender la relación que guarda la comunicación con la construcción social del medioambiente”, queda claro que los fenómenos naturales (63%) son los temas que construyen la realidad —y la relación— de los sujetos con el medioambiente. En los sujetos incluimos a los periodistas que describen el acontecimiento, a las empresas que lo emiten y a los lectores de los diarios que consumen esas noticias. Pareciera que la norma social detrás de este discurso, es que el medioambiente es “un objeto de preocupación” y la representación social estaría más cerca de la que propone Lezama como una “fuerza arrolladora que se impone por encima de las voluntades humanas”. En próximos estudios trataremos de identificar los “ingredientes”, o categorías que caracterizan esta representación social. Respecto al poder político y su relación con el medioambiente, este análisis parece demostrar que la información sobre el tema representa un soporte institucional del poder político; esta afirmación 201


es consecuencia de que los “gobernantes” (dependencias federales, estatales y alcaldes) aparezcan en 70% de la información analizada y en su mayoría en el tema fenómenos naturales, y muy pocas veces en las noticias sobre agua, desechos sólidos, riesgos ambientales, áreas naturales protegidas, políticas ambientales e incluso no aparecen en el tema de desastres humanos, exceptuando a los alcaldes. Si como afirma Rey (2003:4-5), los observatorios “revelan muchos de los entretejidos de los poderes y al mismo tiempo proponen indagaciones sobre las maneras que existen para interpelar los campos hegemónicos”, podemos suponer que los temas medioambientales que aparecen en la prensa impresa de México están dominados por la presencia del poder político. La escasa o nula participación de los especialistas y de los grupos sociales en la información, hace que ésta no sólo sea de poca calidad, sino con intereses hegemónicos. No olvidar que para que una información se considere de “calidad” —sea de medioambiente o de cualquier otro género—, se debe apoyar en dos columnas esenciales: la existencia de una audiencia crítica, capaz de modular la oferta mediante un consumo responsable, y el trabajo de informadores cualificados, capaces de hacer atractivo y comprensible lo complejo y árido. Entonces el discurso del espacio público mediático sobre temas y problemas ambientales en México, expresa un poder político hegemónico; y a un receptor, es decir una opinión pública que en este tema no se comporta como ciudadano, porque no participa de las decisiones ( de la vida pública) sobre el acontecer medioambiental. Finalmente se considera que esta labor de construcción de categorías de información medioambiental a través de la agenda informativa, se vincula tanto con el estudio de las representaciones sociales vehiculadas por el ejercicio de la información mediática, como con los estudios de los efectos de los medios en la ideología medioambiental, y la relación de éstos con la cultura. Estas investigaciones no pueden solucionar los problemas medioambientales, pero dejan claro el planteamiento de un debate sobre política medioambiental. REFERENCIAS

Albornoz, L. y Herschmann, M. (2008). “Ibero-American observatories in the sectors of information, communication and cultu-

202


ra: a brief history”. Media, Culture Society. 30, 723-734. Andrade, P. (2014). “La información ambiental en el espacio público de la prensa impresa. Un estudio longitudinal sobre su referente”. Observatorio (OBS) Journal. 8. (4), 151-170. Andrade, P. (2013). “La construcción social de los problemas ambientales en la prensa de Veracruz”. Global Media Journal México, 10 (12), 35-52. Andrade, P. y Martínez A. (2013). “La campaña presidencial 2012 en la prensa impresa del estado de Veracruz”. Revista Mexicana de Opinión Pública. No. 13. 111-129. Andrade, P. y Trejo A. (2011). “Análisis de la prensa como referente del comportamiento electoral. El caso Veracruz”. Observatorio (OBS*) Journal. 5 (1), 267-284. Andrade, P. (2007). Relatos del periodismo veracruzano. El presente en la noticia. México: IEV. Beck, U. (2002). La sociedad del riesgo global. Madrid: Siglo XXI. Berguer P. y Luckman T. (1979). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Carvalho, A. (2009). “Culturas ideológicas y discursos mediáticos sobre la ciencia. Relectura de noticias sobre cambio climático”. En Comunicación y cambio climático (Communication&Climate Change). Infoamérica Iberoamerican Communication Review. 25-47. Recuperado el 15 de abril de 2015 de www.infoamerica. org/ icr/revista.htm. De León, S. (2012). Comunicación pública y transición política. Los rasgos de lo global en un estudio situado. México: Universidad Autónoma de Aguascalientes. Eder, K. (1996). The social construction of nature. Londres: Sage Publication. Esteinou, J. (2008). “Medios de información electrónicos, mediaciones sociales y transformación del Estado en México”. Medios de comunicación y democracia. 32. Fernández R. y Mancinas-Chávez, R. (Coords) (2013). Medios de comunicación y cambio climático. Sevilla: Fénix. España. Fregoso, G. (1993). “La prensa en Guadalajara: cuatro versiones de una misma tragedia”. Comunicación y Sociedad, 16-17. García Canclini, N. (2007). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Barcelona: Paidós. 203


Giménez, G. (1989). Poder, estado y discurso. Perspectivas sociológicas y semiológicas del discurso político-jurídico. México: UNAM. Golding P. y Murdock. (1993). Ideología y medios masivos: la cuestión de la determinación. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Jodelet D. (1986). “La representación social: fenómenos, conceptos y teoría”. En Moscovici, Psicología Social II, 469-494. Hall, S. (2004). “Codificación y decodificación en el discurso televisivo”. CIC: Cuadernos de información y comunicación, 9. Lezama J. (2008). La construcción social del medio ambiente. México: El Colegio de México. Martín Barbero J. (1987) De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona: Gili. Moscovici, S. (1986). Psicología Social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales. México: Paidós. Pérez, S. (2006). Análisis de políticas públicas. España: Universidad de Granada. Piñuel J. y Gaytán J. (1995). Metodología general. Conocimiento científico e investigación en la comunicación social. Madrid: Síntesis. Rey, G. (2003). "Ver desde la ciudadanía. Observatorios y veedurías de medios de comunicación en América Latina". Revista Probidad. 24, 1-9. Recuperado el 15 de abril de 2015 de www.revistaprobidad.info/024/011.pdf Rodríguez, A. (2014). “Los observatorios de medios como elementos de construcción de ciudadanía”. En Andrade P. (Coord.) Medios y opinión pública en Veracruz. Metodologías y otros discursos. Razón y Palabra. Recuperado el 27 de abril de 2015 de www. razonypalabra.org.mx/LibroOpinionPublicaVeracruz/MediosOpinionPublicaVeracruz.html Sánchez Ruiz, E. (2005). Medios de comunicación y democracia. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación. Bogotá: Grupo Editorial Norma. Serrano, M. (2004). La producción social de comunicación. Madrid: Alianza Editorial. Trejo, R. (2001). Mediocracia sin mediaciones. México: Cal y Arena. Williams, R. (1971): Los medios de comunicación social. Barcelona: Península.

204


JÓVENES Y MEDIOS DE SERVICIO PÚBLICO Y MEDIOS UNIVERSITARIOS. UN ESTUDIO DE AUDIENCIAS EN TIJUANA GERARDO LEÓN BARRIOS* MARÍA DE JESÚS MONTOYA ROBLES** HÉCTOR JAIME MACÍAS RODRÍGUEZ*** Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana

RESUMEN

El escrito que se presenta a continuación muestra una parte de los resultados del estudio sobre audiencias de Medios de Servicio Público y Medios Universitarios en Tijuana, entre los años 2012 y 2014, en donde se describe la relación de los medios audiovisuales llamados de Servicio Público y Medios Universitarios con las audiencias jóvenes en la ciudad de Tijuana. El escrito consta de cinco partes: la primera es una introducción con las premisas iniciales del estudio y un breve marco problemático y panorámico de los estudios de Medios de Servicio Público y Medios Universitarios; en segundo orden se presentan algunos aspectos para la comprensión de lo juvenil y algunos datos sobre hábitos de consumo de en Tijuana entre 2005 y 2006; en la tercera parte se describe el diseño metodológico desarrollado para el estudio; como cuarto punto se presentan los resultados del estudio diagnóstico sobre las audiencias juveniles y su relación con los Medios de Servicio Público y Medios Universitarios. El final expone las conclusiones y algunas líneas de reflexión.  * Doctorado en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdiscipli-

nario/UNAM-UAdeC. Profesor Investigador, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UABC Campus Tijuana. Miembro del Cuerpo Académico Comunicación, Sociedad y Organización (UABC-157). Correo electrónico: gleon@uabc.edu.mx.  ** Doctora en Ciencias Administrativas/UABC. Profesora-investigadora, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UABC Campus Tijuana. Miembro del Cuerpo Académico Comunicación, Sociedad y Organización (UABC-157). Correo electrónico: montoya@uabc.edu.mx. *** Doctorado en Ciencias Sociales/UdeG. Profesor-investigador, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UABC Campus Tijuana. Miembro del Cuerpo Académico Comunicación, Sociedad y Organización (UABC157). Correo electrónico: hmacias@uabc.edu.mx. 205


PALABRAS CLAVE

Jóvenes, audiencias, medios de servicio público, medios universitarios, Tijuana. ABSTRACT

The present work shows some of the results of research on Public Service Broadcasting and University Broadcasting in Tijuana between 2012-2014, in which it is explained the relation between consumption of media broadcasting called Public Service Broadcasting, University Broadcasting and youth audiences in Tijuana. The work consists of five parts: the first is an introduction with the initial premises as well as a brief problematic frame with an overview of Public Service Broadcasting and University Broadcasting; in second order some premises for understanding the youth and some data on consumption habits in Tijuana between 2005 and 2006 are presented; the third part is the methodological design developed for the study; as a fourth point the results of the diagnostic study on young audiences and their relationship with the Public Service Broadcasting and University Broadcasting are presented. The final presents the conclusions and some reflections. KEYWORDS

Young, audiences, Public Service Broadcasting, University Broadcasting, Tijuana.

Una aproximación a las audiencias, los medios de servicio público y los medios universitarios Los estudios de audiencias, tanto de carácter académico como de carácter privado (Jara y Garnica, 2007; Lozano, 1996), nos han permitido conocer la importancia y el lugar que ocupan en el terreno de la vida cotidiana los contenidos de los medios y las múltiples audiencias. Resulta particularmente importante preguntarse por las posibilidades de otras relaciones medios-audiencias que ha abierto internet y sus plataformas recientes (Scolari, 2008), sobre todo, el lugar que deben ocupar los Medios de Servicio Público y Medios Universitarios en estas transformaciones del mundo contemporáneo, en donde el entretenimiento a través de los medios (viejos y nuevos) es su espacio social por excelencia.

206


Los resultados de este estudio han partido de la idea de conocer algunas características de las audiencias juveniles de un tipo de medios poco estudiados en México, no así en Latinoamérica y EU, que son los Medios de Servicio Público (MSP) y los Medios Universitarios (MU). Lo anterior responde a dos razones. En primer lugar, sabiendo de la importancia que tienen éstos en nuestra vida social, una buena cantidad de las producciones y contenidos de los Medios de Servicio Público y Medios Universitarios son propuestas que están diseñadas para atender otros aspectos que los medios comerciales no desarrollan, invirtiendo una buena cantidad de recursos (financieros, humanos, tecnológicos, entre otros) para poder transmitir sus contenidos y programación, muchas de las veces sin conocer resultados o algún tipo de información sistemática que indique si sus objetivos se cumplen y de qué manera (León, Hernández y González, 2013; Navarro, 2010). En un segundo orden, y con base en lo anterior, estos medios tienen la consigna de establecer una relación de otro orden con las audiencias, y generar contenidos y programación que apele a una “formación ciudadana”, que propicie una “cultura de participación” o generen una “audiencia activa” en estricto sentido, es decir, producciones de Medio de Servicio Público y Medios Universitarios que estructuren audiencias con estas capacidades (Orozco, 2012), lo cual no necesariamente sucede, por lo menos en el caso de la ciudad de Tijuana, según los datos generados en este estudio.

Acercamientos y otros estudios sobre Medios de Servicio Público y Medios Universitarios Las preguntas anteriores enfatizan sobre la importancia de pensar los Medios de Servicio Público y Medios Universitarios (Navarro y Villanueva, 2008) en relación a los contextos sociales en que las audiencias interactúan con los mensajes mediáticos, sin embargo, el estado de arte en este tema nos hace notar que su atención desde la línea de los estudios de recepción es escasa, por no decir nula, tendencia que puede encontrarse a lo largo de la historia de la reflexión teórica como en el análisis práctico sobre las audiencias de estos medios (Navarro, 2010), al menos en el caso de México. Por ejemplo, se han desarrolla-

207


do una serie de estudios sobre audiencias ligados a la regulación de medios y orientaciones parecidas, donde un importante volumen de la crítica se ha ocupado durante los últimos años de las características constitutivas de los medios públicos, en especial la televisión, y el derecho de las audiencias a la información y la comunicación (Repoll, 2012); no sólo los medios “deberían” orientarse a construir otras formas de televidencia crítica, amplias y creativas, sino que lleve a las audiencias a utilizar la televisión para sus propios fines (Orozco, 2005). Hay mucho que aprender de un análisis riguroso de las características constitutivas y el “deber ser” de los medios públicos y universitarios. Sin embargo, y de acuerdo con expertos en los estudios sobre audiencias, estos análisis son, en el mejor de los casos, una manera muy parcial de examinar sus implicaciones. Parcial en tanto los fenómenos en cuestión son generalmente analizados sin considerar de manera sistemática y detallada las condiciones bajo las cuales son recibidos y discutidos por las audiencias en el contexto del “avallasamiento mediático”. Los “receptores” se escabullen de la mirada, mientras que los analistas se centran en los contenidos o condiciones políticas de funcionamiento. A nivel internacional, las tradiciones empíricas y críticas de la investigación sobre los medios públicos, la naturaleza y papel de las audiencias han sido examinados detalladamente. Se han empleado varios enfoques para estudiar sus diversos factores, y así sucesivamente. Para empezar, el debate y los ensayos de las iniciativas de medios públicos y sus respectivas audiencias se producen en Europa, en mayor proporción que otras regiones del mundo, en parte debido a su tradición histórica de considerar a los medios desde una perspectiva más colectiva que privatizadora. Estas investigaciones han producido un importante volumen de material. Por ejemplo, hay estudios orientados a la comparación de sistemas y modelos de medios públicos (Storr, 2011), así como de su consumo, en los cuales se problematizan también las implicaciones teóricos y metodológicas de su análisis (Biltereyst, 2004). En menores proporciones, otros casos han atendido las discusiones sobre la multiculturalidad, el carácter educativo (Grummel, 2009), la ciudadanía, la diversidad cultural (Podkalicka, 2008), y la condición de minoría de algunas audiencias (Moring y Salmi, 1998; Kosnick, 2000). 208


En cuanto a Estados Unidos, las líneas que más se cultivan se caracterizan por el enfoque empírico de las audiencias, con un alto grado de atención a la programación del “public broadcasting service” o PBS (por sus siglas en inglés) y su relación con sus audiencias, particularmente sobre la programación de carácter educativo orientado a la audiencia infantil. Estos son los estudios de audiencias sobre programas como Sesame Street (o Plaza Sésamo) pero cuya discusión no está situada en el contexto de la función y servicio de los medios públicos. Otra preocupación académica importante es la que trabaja la transición de los medios públicos “tradicionales” hacia los retos de los “nuevos” medios con plataforma digital (Bardoel y d’Haennes, 2008; Born, 2003; Harrison y Wessel, 2005) y la convergencia cultural (Gunn, 2008) y mediática (Steemers, 1999). Un tema que nos paree importante en el futuro inmediato en el tratamiento, discusión y análisis de los Medios de Servicio Público y Medios Universitarios. En el caso de México, muchos de los trabajos orientados a las audiencias de medios públicos, e incluso a los medios universitarios, son vistos desde la perspectiva del consumo mediático, pero presentan límites (Becerra, 2011) y llaman a una mayor articulación para el diseño de contenidos en el caso universitario (Meneses, 2005). Por un lado su análisis únicamente apela a una mayor articulación entre diseño de contenidos y audiencias, en el caso universitario pero con pocas propuestas específicas; por otro, ciertos trabajos olvidan la importancia y las características de los datos cualitativos y buscan interpretar la “recepción” únicamente midiendo y cuantificando el consumo de las audiencias. Sin embargo, durante los últimos años este tipo de aproximación (cualitativa y de integración cualitativa y cuantitativa) se ha desarrollado más en los investigadores de las audiencias en México. Estudios más significativos, desde esta perspectiva metodológica, han utilizado métodos como la observación participante, las sesiones de grupo, entrevistas en profundidad, principalmente, con la idea de mostrar a detalle las mediaciones bajo las cuales los individuos interactúan con los productos mediáticos en general (Orozco y González, 2009). A pesar de estos avances, los estudios de audiencias de medios públicos y universitarios siguen en una etapa pionera. Por lo anterior, el marco de preguntas que han guiado este proyecto se dirige 209


hacia la aplicación de conocimiento que permiten los estudios de audiencias para la mejora de los Medios de Servicio Público y Medios Universitarios, así como de su desarrollo en vías de una mayor participación de la audiencia-ciudanía con sus contenidos y en sus diversas tecnologías, esto es partir de un diagnóstico que proporcione elementos de carácter empírico para diseñar mejores formas de articulación entre la sociedad y este tipo de medios. Nos preguntamos entonces ¿Cómo desarrollar Medios de Servicio Público y Medios Universitarios que generen otras interacciones medios-sociedad con jóvenes? ¿Cómo mejorar la calidad en su producción y el nivel de audiencia (raiting) en estos medios sin caer en proyectos obsoletos y sin audiencias? ¿De qué manera estas producciones pueden desarrollar una programación y contenidos útiles, atractivos, entretenidos e inteligentes para los jóvenes? ¿Cómo resolver este reto frente a la transformación que Internet ha generado en las capacidades dialógicas, colaborativas y conversacionales de las nuevas plataformas y dispositivos en audiencias juveniles? ¿Qué deben hacer y qué elementos considerar para que estos medios cumplan esta función social, ya sea de los Medio de Servicio Público y Medios Universitarios? ¿Qué rol deben tener estos medios frente a las audiencias juveniles en la vida social contemporánea?

Jóvenes y medios de comunicación en Tijuana El análisis del sector joven representa un desafío por las características socioculturales que éste representa en el contexto actual de México. Aunque existe un importante acervo biblio-hemerográfico en el tema desde varios frentes (psicología social, antropología, sociología, estudios culturales, trabajo social y comunicación, entre otras disciplinas y áreas), los ángulos y perspectivas son amplios y no se ha agotado el tema, sobre todo por las cambiantes condiciones estructurales. Asumimos que la característica fisiológica (edad) marca un espacio de comprensión para esta etapa de vida, sin embargo no nos permite profundizar en aspectos de construcción del actor joven a partir del lugar sociocultural que distintas sociedades le han asignado socio-históricamente. La categoría de joven, por tanto, desde la perspectiva cronológica, es limitada y nos ubica sólo en la dimensión bio210


lógica dejando fuera la dimensión biográfica o de trayectoria de vida social, esto es, decir que se es joven en cierto rango de edad, puede traer dificultades heurísticas e interpretativas pues no se contemplan los diferentes marcos de experiencias en los que un sujeto incorpora una serie de elementos socioculturales para integrarse a distintos procesos de transición en un contexto más amplio de procesos sociales, económicos y culturales en un espacio-tiempo socio-histórico específico (Morán y Benedicto, 2000). Una posición analítica que asumimos entiende a la juventud desde las formas en que éstos se ven y entienden el mundo objetivado en prácticas sociales específicas, situadas en tiempo y espacio, lo que nos lleva a retomar tres dimensiones que José Antonio Pérez Islas (2009) propone para pensar en una noción moderna de juventud: La segmentariedad lineal: que refiere a los “episodios de las trayectorias” de vida. Aquí es importante hacer visibles cómo las formas y los sistemas de producción-reproducción social de una sociedad prefiguran un tipo de sujeto joven. La segmentariedad circular: círculos, ámbitos o entornos personales, regionales y globales, y que regularmente se extienden con respecto al sujeto joven desarrollando identidades e imaginarios sociales. La segmentariedad binaria: dimensión que alude a la relaciones de oposición de la esfera estructural y simbólica dependencia. Por lo tanto, la juventud es una construcción social y un “concepto relacional” que depende del reconocimiento de las relaciones construidas en lo social, y del significado que le asignan los marcos culturales y las representaciones colectivas que operan como mediaciones, desde las cuales se establecen los “dispositivos de poder”. Las prácticas sociales de los actores jóvenes son, por lo tanto, espacios importantes donde los medios de comunicación aparecen como centrales en la construcción de su vida social, no sólo como marcos de reproducción social, sino como una serie de dispositivos como narrativas mediáticas y sus diversos contenidos dirigidos de manera muy precisa para instalarse en los imaginarios sociales, sueños, deseos y anhelos desde los que el sujeto joven construye e impregna de significados su relación con el entorno. Frente a todo lo anterior, pensar a los jóvenes y los medios en Tijuana implica una aproximación que no puede circunscribirse a lo estrictamente biológico o quedar en una noción que homogeniza la experiencia juvenil, pues desde la perspectiva sociocultural estas 211


definiciones son más acotaciones que herramientas heurísticas. Ser joven tiene implicaciones socioculturales diferentes en Tijuana, debido a que sus “esquemas de representación” y sus “prácticas culturales” están ubicados en espacios sociales y simbólicos diferenciados y desiguales por la condición de frontera. Por ejemplo, podemos decir que la mediación fronteriza incide en las características de la población. En el estudio sobre consumo de medios en el sector juvenil en el 2005-2006 (González, León y Ramos, 2010), 38.6% de los encuestados dijo ser nativo de la ciudad de Tijuana. El dato resulta significativo si consideramos que Baja California es el segundo estado de la república, después de Quintana Roo, cuya población migrante es mayor a la población de origen. En cuanto al consumo, lo que se observó es que la TV sigue siendo el medio que se usa con mayor frecuencia, e internet empezaba a crecer en su uso. Quienes tenían mayor tiempo de consumo de televisión eran jóvenes de entre 21 a 30 años, con dos horas promedio a la semana. El canal-tiempo de mayor exposición todos los días era la frecuencia del Canal 57 (Televisa, repetidora del Canal 2 nacional). En total suma 45% de todos los encuestados que manifestaron estar por lo menos 60 minutos frente a la frecuencia. De éstos 13% estuvo expuesto a la señal de televisa, quienes eran jóvenes de 21 a 30 años. El canal más visto por los jóvenes televidentes todos los días era el Canal 12 (canal local de Televisa). Y el canal menos sintonizado por este mismo rango de edad (21-30) era la señal del Canal 11 (considerado el Medio de Servicio Público más importante en México), con tan sólo 1%. El género que se encontró en el primer y segundo lugar de preferencia entre los jóvenes fueron los noticieros locales y nacionales, respectivamente. Los jóvenes de 15 a 20 años, aun cuando veían pocos telenoticieros (noticieros locales con 3.8% y 2.9% en nacionales), es al género televisivo que estaban más expuestos en cuanto al consumo de televisión. Los jóvenes de 21 a 30 años con 9.3% en telenoticieros locales y 8.6% en telenoticieros nacionales. Los eventos deportivos eran los de mayor frecuencia de consumo en el rango de edad de 21 a 30 años, con 6% de la población encuestada. De la misma forma los comentarios deportivos corresponden a este rango de edad con 4.3%. El género televisivo que ocupan el tercer lugar de contenidos con mayor preferencia entre los encuestados fueron las telenovelas, teniendo 32.4% y de ellos 8.1% eran jóvenes de 21 a 30 años. 212


En el mismo periodo del estudio, 2005-2006, 43.33% de los encuestados ya contaba con acceso a internet, ya sea en casa, escuela, oficina o cibercafé. De este porcentaje, la edad con más acceso a la red mundial de la información se encontraba en jóvenes de entre 21 y 30 años siendo 35.71%. Otro rango representativo es el de 15 a 20 años, que había para este periodo 25.27% de acceso a este medio. En total, entre los jóvenes de entre 15 y 30 años llegaban a 60.98% de los que tenían acceso a internet. Con lo anteriormente expuesto, tenemos una base de conocimiento que nos permite comprender una parte de la cultura televisiva en el sector juvenil en Tijuana, recuperando una de las premisas más importantes en la tradición de estudios de audiencias, que sostiene que los públicos de los medios cuentan con una forma de audiencia estructurada, y que ésta desarrolla una particular cultura mediática a nivel individual, grupal y colectivo.

Diseño y programa metodológico para el estudio de audiencias juveniles y Medios de Servicio Público y Medios Universitarios en Tijuana Los objetivos que se persiguieron en este estudio se centraron en conocer algunas características de las condiciones y ambientes de recepción donde los segmentos estudiados, y particularmente los jóvenes, puede dar cuenta de algunos rasgos de su percepción y conocimiento sobre Medios de Servicio Público y Medios Universitarios, toda vez que éstos interactúan con una amplia y diversa oferta programática a la que acceden desde sus diferentes servicios, medios y/o dispositivos tecnológicos. Considerando lo anterior, el eje básico de la investigación en el tema de audiencias juveniles consiste en fundamentar (empíricamente) formas de vida social, tanto en su composición como en las formas de reproducción sociocultural. Lo anterior supone que hay ciertos itinerarios o cursos de acción que la vida social viene siguiendo por la formación sociocultural a la que se pertenece y actúa, consideramos por lo tanto que las audiencias las debemos comprender en su tiempo-espacio en el que están construidas y que constituyen procesos de estructuración (González 2008) y de universos de significados culturalmente organizados. 213


El estudio de audiencias propuesto corresponde a un diagnóstico, en el cual tenemos una matriz de trayectorias que describe de manera general el comportamiento de las audiencias de Medios de Servicio Público y Medios Universitarios. Complementario a ello, tenemos otra matriz de base empírica, que llamamos matriz de tendencias, que refiere a sistemas de comunicación, en tanto éstos representan la puesta en práctica de sistema de información en cuanto a relación de contrapuestos o articulados, para construir o forma de interacción entre los sistemas de información y sistemas de comunicación en la dimensión comunicológica de expresión (Galindo, 2011), entendida ésta como la manifestación de todo lo que está relacionado con producción de contenidos y mensajes. Esto implica las charlas entre individuos, un programa de televisión o de radio, una nota periodística, la publicidad, una obra de arte, una fotografía, la portada de una revista, la nota periodística de esta mañana, el cartel del cine. Es la manifestación del hecho en sí, más allá de una posible relación o reacción dialógica entre dos o más individuos y los medios de comunicación como grandes constructores de vida social. La propuesta de estas formas de relación nos debe permitir determinar la composición social en cuanto a estructuras, cambios y reconfiguraciones, a partir de una lectura de esquemas de acción sobre las audiencias y su relación (o no relación) con los Medio de Servicio Público y Medios Universitarios, para tener regularidades de relación, tipos de relación, modelos de asociación bajo el siguiente diseño metodológico:

A. El diseño metodológico del estudio diagnóstico El estudio diagnóstico se ha desarrollado de la siguiente manera. El programa metodológico ha consistido en la realización de un estudio de complementación (Bericat, 1998) en la clase media de la ciudad de Tijuana. Usando como métodos cuantitativos una encuesta en Tijuana para conocer el tamaño de la relación que se guarda en relación a los Medios de Servicio Público y Medios Universitarios; de manera complementaria, se ha aplicado el método de sesiones de grupo para conocer percepciones, actitudes y razones sobre las relaciones con los Medio de Servicio Público y Medios Universitarios. El diseño ha quedado de la siguiente manera: 214


Para el caso de encuesta: población general de Tijuana mayor a 15 años, con un muestreo aleatorio simple por conglomerados (lugares estratégicos delegacionales en Tijuana), y con un tamaño de la muestra de 245 cuestionarios válidos, nivel de confianza de 94% y con margen de error de 5.9% en las estimaciones de la muestra. La población de Tijuana de 15 años o más según INEGI (2013), es de un millón 101 mil 136 habitantes. De los cuales se tomó una muestra aleatoria estratificada según la edad y sitios estratégicos de la ciudad. Para el caso de las sesiones de grupo: se realizaron seis sesiones, las cuáles se diseñaron tomando dos criterios estructurales, su grado de competencia con un Medio de Servicio Público y Medio Universitario, esto es, tres sesiones con habitantes de Tijuana que no vieran alguno de estos tipos de medios; y tres sesiones de grupo con habitantes de Tijuana que sí vieran, por lo menos alguna vez, este tipo de programación y contenido. Las seis sesiones se subdividieron por la variable de edad, como otro criterio de competencia y grado de relación con los medios, quedando tres grupos de edad, de 15 a 24, de 25 a 34 y de 35 a 45 años, para dar el total de las seis sesiones, dos niveles de competencia con Medios de Servicio Público y Medios Universitarios, y tres niveles y generaciones de competencia con medios de comunicación en general.

B. El diagnóstico sobre las audiencias juveniles y los Medio de Servicio Público y Medios Universitarios El diagnóstico se configura de esta manera: los elementos cuantitativos y cualitativos están estructurados bajo tres categorías. Las primeras dos, conocimiento y valoración de Medios de Servicios Públicos y Medios Universitarios, se estudiaron con las dos metodologías, la encuesta y las sesiones de grupo. Las categorías de idealización y proyección sobre el “deber ser” de los Medios de Servicio Público y Medios Universitarios se estudió en las sesiones de grupo, particularmente en la segunda parte de cada una. Con esto tenemos información sobre trayectorias y tendencias que nos permite proponer un esquema de producción de contenidos y programación.

215


C. Matriz de análisis e interpretación La matriz analítica es el marco en el que se han trazado los aspectos que comprenden las trayectorias de las audiencias y sus características en Tijuana, en particular, en este estudio se han generado datos de manera particular sobre las audiencias de Medio de Servicio Público de Tijuana y Medios Universitario de la UABC en Tijuana, lo cual nos coloca en un espacio de observación sobre la composición de la audiencia y su relación con los medios, hábitos y cambios en este proceso. Por otro lado tenemos las tendencias. Aquí se mencionan los aspectos donde se interpela a su capacidad activa para hacer visibles otras posibilidades que, como audiencias, pueden proyectar en lo referente a contenidos y programación, qué tipo, qué información, en qué tono, en qué tipo de narrativa.

Cifras y argumentos. Las audiencias juveniles y su relación con los Medios de Servicio Público y Medios Universitarios en Tijuana Relación de Medios de Servicio Público en cifras En la gráfica 1 podemos observar un primer nivel de conocimiento. En este caso, la pregunta del instrumento buscaba saber si había alguna idea o conocimiento sobre un Medio de Servicio Público. Como podemos ver, los dos grupos de edad juveniles afirman saber que sí conocen qué es un Medio de Servicio Público. Estas respuestas fueron contrastadas con los datos cualitativos (mismos que veremos más adelante), donde de igual manera, al mencionarse si se conoce lo que es un Medio de Servicio Público, se asentía. En ambos casos se comprobó que la respuesta está asociada a los medios de comunicación que tienen acceso público, esto es, medios de comunicación abiertos o de acceso no restringido. Por lo anterior, la gráfica abajo presentada habla de que entre los jóvenes de esta entidad en la ciudad, y suponemos que en nuestro país, no se conoce el concepto de un Medio de Servicio Público, así como cuáles son y en qué canales se trasmiten. 216


Gráfica 1. Conocimiento de un Medio de Servicio Público

Gráfica 2. Uso de algún Medio de Servicio Público

217


En cuanto al tema sobre los canales más reconocidos (gráfica 2) o los más vistos de acuerdo a los encuestados, destaca la baja participación en respuestas con solamente un 43% de la muestra, pero en los casos donde hubo respuestas, sobresale el Canal Once como el más utilizado, seguido de TV Tijuana y KPBS en orden de importancia. Gráfica 3. Tratamiento temático de un Medio de Servicio Público

En lo que respecta a la gráfica 3, lo que se representa es una relación entre conceptos de lo que debe ser un Medio de Servicio Público cruzado por cada grupo de edad. Lo que resalta en un primer momento es que, aún sin conocer qué es en estricto sentido un Medio de Servicio Público, como ya se mencionó anteriormente, al manejar los siete aspectos que deberían definir a este tipo de medios, sobrepasa en porcentaje el grado de aceptación de “Muy de acuerdo” y “De acuerdo”. Esto hace evidente que la tendencia entre la población joven de Tijuana es que un medio de comunicación que se define por su vocación para con los ciudadanos debe tratar en su programación aspectos o temáticas que atiendan realidades inmediatas como la ciudad, problemas asociados a sus preocupaciones como ciudadanos, principalmente.

218


Relación de Medios Universitarios en cifras Gráfica 4. Conocimiento de un MU

En la gráfica 4 vemos con toda claridad que los habitantes jóvenes de Tijuana saben o tienden a identificar algún medio de comunicación de la UABC, la presencia de la UABC en Tijuana través de sus propios medios de comunicación en estos grupos de edad, lo que no sucede con otros grupos. Gráfica 5. Uso de algún medio de la UABC

219


Vemos en la gráfica 5 que, aun cuando es bajo el nivel de uso de los medios de comunicación de la UABC, se destaca el uso de la página WEB, como lo indican 7.53% del total de la muestra, mientras 4.82% mencionó a la Estación de radio: UABC Radio y seguida por una mínima diferencia los entrevistados mencionaron a la gaceta universitaria esto es con 4.52%. Gráfica 6. Tratamiento temático

En la gráfica 6 tenemos otro cruce de siete elementos que un medio universitario podría considerar frente a los cinco grupos de edad. En esta gráfica resaltan también los altos grados de aceptación al proponer que la universidad, a través de sus recursos mediáticos, debería tratar temas muy específicos. Destacan con porcentajes altos la aprobación “muy de acuerdo” a los contenidos de la propia universidad. El tratamiento de temas culturales y de ciencia está en un grado de aceptación alto, y un lugar no menos importante lo ocupan los contenidos de entretenimiento. Para los temas de carácter social hay una apreciación menos aceptable que hacia los mencionados anteriormente.

220


Grupos focales Los resultados de las sesiones grupales nos permiten observar los elementos y argumentos que describen cómo se ven o perciben los Medio de Servicio Público y Medios Universitarios por los dos grupos de edad estudiados, en relación a tres temas eje que se exploraron en las sesiones, como son la relación con los medios de comunicación, los Medio de Servicio Público y Medios Universitarios y el ideal de un medio Medio de Servicio Público y un Medio Universitario.

Jóvenes de 15 a 24 años de edad, clase media, consumidores de medios -Los medios y el poder. En cuanto a los medios de comunicación y su relación con el poder, los jóvenes tijuanenses de este segmento piensan que las televisoras no se preocupan por el contenido de la programación, siendo evidente el interés primordial en el rating, lo que genera la programación de baja calidad que se transmite, al relacionar asuntos públicos con asuntos de entretenimiento. -Medios de Servicio Público. Las programaciones del Canal Judicial y del Canal del Congreso son las que este segmento identifica, pero las ven como programaciones aburridas porque su contenido no está diseñado para un segmento de la población que no sabe ni entiende tecnicismos, o no les interesan las temáticas de dichos canales.

Programa ideal de un Medio de Servicio Público El programa ideal de un Medio de Servicio Público para los jóvenes tijuanenses de este segmento es aquel que combine diversos géneros, buenas historias en las que se cuente algo importante con una buena producción. Se propone retomar lo que las series y programación extranjera ofrece en cuanto a temáticas y producción, pero con enfoque de entretenimiento y conocimiento.

221


Jóvenes de 25 a 34 años de edad, clase media, consumidores de medios -Medios de Servicio Público. Los medios de comunicación públicos son poco conocidos, como el Canal Judicial, el cual es considerado como aburrido. Además se confundió un canal de televisión privado por uno público, prueba de que es escaso el conocimiento que se tiene de los medios de comunicación públicos. -Programa ideal de un Medio de Servicio Público. De acuerdo a sus experiencias con los medios de comunicación privados (o comerciales) y públicos, los jóvenes de este segmento demandan hacer un canal de carácter público más agradable y que sea visto por la audiencia, teniendo en cuenta la difusión de éste, interacción con la audiencia tijuanense, contenido claro y transparente, diversidad y profundidad temática y que atienda a todas las edades.

No televidentes de medios universitarios Jóvenes de 15 a 24 años, clase media -Conocimiento de un Medio Universitario. Lo que es Medios Universitarios está relacionado directamente como parte de una universidad. No hay otro elemento, programa o contenido que se identifique en específico.

Percepción sobre Medios Universitarios Los Medios Universitarios son la Gaceta UABC, Sensor UABC y Radio UABC. Se conoce su existencia pero son muy poco consumidos, ya que aunque manejen contenido interesante no es lo preferido por los jóvenes. No obstante, los Medios Universitarios también dan a conocer a la comunidad fuera de la universidad sobre lo que sucede dentro de ésta.

222


Medio Universitario ideal

Se preferiría un Medio Universitario que fuera autónomo a cualquier partido político y que tenga más alcance a otros públicos, y no únicamente el universitario.

Jóvenes de 25 a 34 años, clase media -Conocimiento de lo que es Medio Universitario. Los Medios Universitarios son los medios de comunicación propios de la universidad que difunden información sobre la misma. -Percepción sobre Medios Universitarios. El principal uso que tienen los Medios Universitarios es anunciar los proyectos o eventos de la universidad. -Medios Universitarios ideales. Un Medios Universitarios ideal debería tener el espacio suficiente para que el estudiante pudiera participar en la realización del mismo y se desarrollara profesionalmente, así como llegar a tener un alcance dentro y más allá de la universidad, mezclando programas de debates y conductores con credibilidad, que atraigan a la sociedad.

Televidentes de medios universitarios Jóvenes de 15 a 24 años, clase media -Conocimiento de lo que son los Medios Universitarios. Los Medios Universitarios son los medios que sirven para informar a los estudiantes sobre lo que sucede dentro de su universidad. -Percepción sobre Medios Universitarios. Los Medios Universitarios sirven para ayudar en el desarrollo profesional de los jóvenes. Los Medios Universitarios tienen mucho potencial pero carecen de detalles que impulsen su difusión y alcance a más población. -Medio Universitario ideal. Los Medios Universitarios deben tocar temas meramente académicos, de distintas carreras, dirigiéndose a los estudiantes y a los aspirantes a ingresar a la universidad. Que los conductores tengan preferiblemente una voz que llame la atención y que se mantenga interesante. 223


Jóvenes de 25 a 34 años, clase media -Conocimiento de lo que es un Medio Universitario. Los Medios Universitarios son aquellos medios de comunicación representados por la Universidad, en los que informan a los estudiantes y aspirantes a ingresar sobre los acontecimientos de la universidad. -Percepción sobre Medios Universitarios. Los Medios Universitarios ayudan a los estudiantes a ir conociendo el ámbito laboral, y se enfocan principalmente en lo que sucede dentro de la universidad. -Medio Universitario ideal. Un Medio Universitario debería de ser más divertido y entretenido para cautivar a más gente, además de estudiantes.

¿Por qué no ven lo que no ven? Conclusiones y algunas líneas de reflexión Un tema central en la cultura mediática es la fuerte y creciente relación con los medios de difusión masiva y el internet; la televisión y el cine ocupan un lugar importante. Los jóvenes formados por los sistemas de información televisión, cine e internet, refuerzan prácticas de consumo mediático con algunos cambios. Se hace visible la emergencia de una actitud crítica frente a viejas narrativas mediáticas, aunque se siguen viendo. La cultura mediática tradicional y una cultura multimediática que hace posible vislumbrar otras formas de relación medios y sociedad. El entretenimiento sigue siendo la gran matriz educativa informal, y el espacio de posibilidades para producciones en las universidades. Las instituciones, escuela y medios, entran en claro conflicto. En primer lugar vemos que el entretenimiento es el centro de la relación con los medios de comunicación. Tomar esto en cuenta permite crear un espacio de vinculación con los públicos. Los Medios de Servicio Público, hasta este momento, no responden a necesidades sociales relacionadas con una “cultura de participación” y “ciudadanos” en México. Las instituciones mediáticas que se proponen como medios de comunicación de carácter público no deben soslayar que los medios comerciales son poderosos en su capacidad de construir tipos de 224


ciudadanía. Lo que pasa a través de ellos son representaciones que los públicos ven como modelos e imaginarios de la vida social. Es importante y necesario desarrollar otras propuestas de medios de comunicación de servicio público para crear formas de ser ciudadanos. Es necesario tener en cuenta que los contenidos de un Medio de Servicio Público deben atender necesidades de información que surjan de la propia ciudadanía. El aspecto de la producción (imagen, sonido, contenidos, conductores, etc.) debe contar con los mínimos estándares de calidad para que tenga una mejor aceptación. Todo lo asociado a Medios Universitarios se vincula a universidades sin problema, pero en cuanto a la proyección de éste se alude directamente a una necesidad de relación con mayor nivel de vinculación, más estrecha, más activa. En casi la mayoría de los jóvenes, hay una asociación directa de MU con los medios estrictamente de la UABC, sin considerar otros. El carácter universitario debe ser una garantía de vínculo con la vida social, la cual no se percibe del todo. Se apela a medios y contenidos más dialógicos y lúdicos. En lo general, se infiere que la característica para interactuar con algún medio es el entretenimiento en primer lugar y el informacional en segundo, siempre y cuando el segundo esté directamente relacionado con la resolución de aspectos de la vida cotidiana. Se reconocen algunos Medios Universitarios de manera general, pero no se sabe más sobre sus fines. El tema de Canal Once es importante, tiene una profunda presencia aunque se ve poco, principalmente de manera reciente. La trayectoria de los sistemas de información está configurada por los medios tradicionales con los que estas tres generaciones han crecido en buena parte, pero está en constante interpelación con su estrecha relación con los nuevos medios, y es ahí donde hay tendencias que posibilitan sistemas de comunicación, de hecho se generan pero siguen siendo escasos. Los ámbitos donde se ven resueltos y desarrollados sistemas de comunicación para la conformación de relaciones dialógicas es el consumo a través de los medios. Una propuesta marco (Galindo, 2011) sobre la producción de contenidos puede tomar como centro de su desarrollo mediático 225


social al entretenimiento para crear un espacio de vinculación con la vida social. Habrá que aprovechar de las dos generaciones (15-24 y de 25 a 35 años) dos aspectos, si bien su cultura mediática configurada como sistema de información como consumidor de contenidos, narrativas e imaginarios, por otro lado, pragmáticamente se ha desarrollado un sistema de comunicación en donde disfruta del entretenimiento pero también proyecta imaginarios, narrativas y contenidos, es decir, ve que puede haber otras opciones de contenidos no necesariamente comerciales, pero sí entretenidos y de buena factura en su producción. El espacio posible de construcción de relación dialógica está en el concepto de entretenimiento. Los Medios Universitarios deben recuperar y atisbar en espacios y terrenos muy específicos, las narrativas y las nuevas narrativas (transmedia) para los contenidos y su estructuración de programación. Estamos ante la posibilidad de crear medios universitarios más audaces para alcanzar a estos nuevos públicos multi y transmediáticos. Los Medios Universitarios deben atender necesidades sociales relacionadas con la formación de una “cultura de participación” y “ciudadanos” (Navarro y Villanueva, 2008) desde la noción de entretenimiento. Si pensamos en la necesidad de que este tipo de medios construyan otra propuesta como instituciones mediáticas, no se debe soslayar que los medios comerciales son poderosos en su capacidad de construir tipos de ciudadanía. Lo que pasa a través de ellos son representaciones que se ven como modelos e imaginarios de la vida social, por lo que las instituciones mediáticas conocen muy bien la capacidad de interlocución y agencia que tienen los llamados receptores. En relación a todo lo anterior, nos queda una pregunta que en sí es centro de todo un programa de trabajo ¿Cómo desarrollar otras propuestas de medios de comunicación, tanto de servicio público como universitarios, para hacer emerger una diversidad de formas de ser ciudadanos, sobre todo con el sector de los jóvenes? Los medios comerciales, dado su carácter privado y empresarial, han desarrollado una larga tradición de estudios (no necesariamente de mercado) sobre la composición, estructuración y capacidades de los públicos.

226


REFERENCIAS

Bardoel, J. y d’Haenens, L. (2008). “Public Service Broadcasting in Converging Media Modalities: Practices and Reflections from the Netherlands”. Convergence: The International Journal of Research into New Media Technologies, Agosto, (14), 3, 351-360. Becerra, A. (2011). “Prácticas y consumo mediático de estudiantes universitarios”, en Ortiz, M. (Coord.) XVIII Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC, México: CONEICC, 4561. Bericat, E. (1998). La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Barcelona: Ariel. Biltereyst, D. (2004). “Public Service broadcasting, popular entertainment and the construction of trust”. European Journal of Cultural Studies, Agosto, (7), 3, 341-362. Born, G. (2003). “Strategy, positioning and projection in digital television: Channel Four and the commercialization of Public Service Broadcasting in the UK”. Media, Culture & Society, November, (25), 6, 774-799. Galindo, J. (2011). Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural. Sobre cultura, cibercultura y redes sociales. Argentina: Homo Sapiens Ediciones. (2011). Ingeniería en Comunicación Social y Deporte. México: INDECUS. González, D. (2008). El sueño americano en México. Televisión y audiencias juveniles en Tijuana. México: Universidad Autónoma de Baja California. León, G. y Ramos, J. A. (2010). “Del zapping al inbox. Una propuesta de articulación entre el modelo de las multimediaciones y la dimensión intersubjetiva de la comunicación en el consumo de medios en jóvenes de Tijuana”, en Macías, Correa y Cervantes, (Coord.) Medios de comunicación, uso de tecnologías y participación juvenil. México: UABC-UdeG. Grummell, B. (2009). “The educational character of Public Service Broadcasting: from cultural enrichment to knowledge society”. European Journal of Communication, September, (24), 3, 267285.

227


Gunn, S. (2008). “Redefining Public Service Broadcasting: multi-platform participation”. Convergence: The International Journal of Research into New Media Technologies, February, (14), 1, 105-120. Harrison, J. y Wessels, B. (2005). “A new public service communication environment? Public Service Broadcasting values in there configuring media”. New Media & Society, December; (7), 6, 834-853. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2013). Recuperado el 20 de octubre de 2013 de www.inegi.org.mx. Kosnick, K. (2000) “Building bridges: media for migrants and the public-service mission in Germany”. European Journal of Cultural Studies, 319-42. Jara, R. y Garnica, E. (2007): ¿Cómo la ves?: la televisión mexicana y su público. México: IBOPE AGB. León, G., Hernández, E. y González, D. (2013) Audiencias de medios universitarios y de servicio público. Un estudio de caso sobre investigación para la producción de contenidos de la UABC Tijuana. México: Memoria AMIC. Lozano, J. C. (1995/1996). “Oferta y recepción de televisión extranjera en México”. Comunicación y Sociedad, 25–26. Meneses, B. (2005). “Consumo cultural de medios impresos electrónicos que realizan los jóvenes de ciencias de la comunicación de la Universidad de Occidente, Unidad Los Mochis, para definir las pautas generales de una publicación dirigida a universitarios”. Tesis de Maestría. México: Universidad Iberoamericana. Morán, M. L. y Benedicto, J. (2000). Jóvenes y ciudadanos. Propuestas para el análisis de las culturas ciudadanas de la juventud. Madrid: Instituto de la Juventud. Moring,T. y Salmi, J. (1998). “Public Service radio programming for minority language audience(s) in a competitive market: the case of the swedish-speaking minority in Finland”. International Communication Gazette, Agosto, (60), 4, 325-342. Navarro, F. y Villanueva, E. (2008). Medios de servicio público y transparencia. Análisis y medición de su desempeño. México: Senado de la República. (2010). Del ágora al rating. La investigación y medición de audiencias. México: LXI Legislatura y Porrúa. 228


Orozco, G. (2005). “Audiencias: mediaciones y televisión pública. La deconstrucción múltiple de la televidencia en la era del avasallamiento mediático”. En Rincón, O. (Compilador) Televisión pública: del consumidor al ciudadano. Argentina: La Crujía. y González, D. (2009). “Cuatro décadas de análisis de recepción en medios en México”. En Vega Montiel, Aimée (Coord.), La Comunicación en México: una agenda de investigación, México: CEIICH, PCPYS UNAM-UJAT-UABC-AMIC. (Coord.). (2012). TVMorfosis. La televisión abierta hacia la televisión de redes, México: Tintable. Podkalicka, A. (2008). “Public Service Broadcasting as an infrastructure of translation in the age of cultural diversity: lessons for Europe from SBS Australia”. Convergence: The International Journal of Research into New Media Technologies, Agosto; (14), 3, 323-333. Pérez, J. A. (2009). “Cuatro grandes trasformaciones históricas de la condición juvenil” en Diario de campo, 56, 38. Repoll, J. (2012). ”En defensa propia. El papel de las audiencias y sus defensores en la era de las redes sociales”, Derecho a comunicar, 5, mayo-agosto, 92-108. Scolari, C. (2008). Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. España: Gedisa. Steemers, J. (1999). “Between culture and commerce: the problem of redefining Public Service Broadcasting for the digital age”. Convergence: The International Journal of Research into New Media Technologies, September, (5), 3, 44-66. Storr, J. (2011). “The disintegration of the state model in the English speaking Caribbean: Restructuring and redefining public service broadcasting”. International Communication Gazette, November, (73), 7, 553-572.

229



DE MÚSICA SEDUCTORA. COMUNICACIÓN, VISUALIDAD Y CULTURA MUSICAL EN TIEMPOS DE LA CONVERGENCIA DE MEDIOS. APUNTES DE MEDIOLOGÍA DE LOS BEATLES1 HÉCTOR GÓMEZ VARGAS2

Universidad Iberoamericana León RESUMEN

En tiempos de la convergencia de medios, y al considerar a la música como un medio de comunicación, la obra de Los Beatles es importante para entender el tránsito de la comunicación masiva a la mediatización de la cultura. Las dimensiones culturales de su obra permiten entender los entornos desde los cuales sus públicos crecían acompañados de la música de rock, desde hace cincuenta años y hasta la fecha, es decir, las nuevas audiencias juveniles. A partir de algunas consideraciones y puntos de trabajo de la mediología de Regis Debray, el objetivo de este trabajo es proponer un enfoque de una mediología de los Beatles, la cual permitirá explorar más adelante la conformación de públicos de la música de rock dentro de entornos digitales e interactivos. PALABRAS CLAVE

Mediología, música de rock, convergencia de medios, Beatles, transmedia. ABSTRACT

In times of media convergence, and to consider music as a mass medium, the work of the Beatles is important to understand the movement of the mass communication media to mediatization of culture. The cultural dimensions of the work of The Beatles help understand the environments from which their audiences grew accompanied by rock music, for fifty years and to date, 1  El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Crecer en la ciudad: música, infancia y generaciones de jóvenes” que se realiza en la Universidad Iberoamericana León. 2  Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Colima, coordinador del Cuerpo Académico de Comunicación Post Medial en la Universidad Iberoamericana León, correo electrónico: hector.gómez@leon.uia.mx 231


with new young audiences. After some considerations and work points mediology of Regis Debray, the aim of this paper is to propose an approach of mediology Beatles, with which he can explore new audiences of rock music in digital environments and interactive. KEY WORDS

Mediology, rock music, media convergence, Beatles, transmedia.

Introducción. De la música de rock y la comunicación El presente trabajo es parte de una investigación más amplia que pretende explorar la manera como distintas generaciones de jóvenes han crecido escuchando la música de rock en la ciudad de León, Guanajuato. De manera más particular, la investigación busca entender la formación de públicos de la música de rock a lo largo de varias generaciones para ganar en comprensión sobre las transformaciones en la cultura y en los medios de comunicación y, para en un momento posterior, encontrar pautas por las cuales los adolescentes actuales ingresan a una cultura mediática dinamizada por una comunicación digital, interactiva y móvil. Para cumplir con el objetivo de la investigación se requiere de varias rutas de acceso. Una de ellas remite a considerar algunos aspectos de la dimensión cultural del rock en lo social: las formas cambiantes como ha actuado histórica y socialmente en espacios localizados, las transformaciones que ha propiciado en entornos que han transitado de una cultura tradicional a otra moderna, y de ahí a la postmodernidad. Por razones de espacio, parte de lo que se presenta en este trabajo es una síntesis de algunas de las reflexiones y acercamientos a esta ruta de exploración. Los estudios sobre la comunicación y la música, y en particular sobre la música de rock, no son frecuentes. Como lo expresaron hace algunos años Miguel de Aguilera y Joan Adell (2010: 10), “han seguido caminos separados”. Sin embargo, y conforme se ha venido realizando la investigación, la música ha sido clave y fundamental para la formación de públicos culturales a lo largo de las décadas pasadas, y ha quedado claro que, cuando se le contempla a la manera de un medio de comunicación (Frith, 1978), su estudio permite 232


entender algunos aspectos de los cambios en los medios de comunicación y en la cultura mediática contemporánea.3 En pocas palabras: si atendemos la manera como la música de rock se conformó como un medio de comunicación desde sus comienzos, sus traslados hasta lo digital permiten comprender a la comunicación bajo atmósferas como la cultura de la convergencia de medios (Jenkins, 2008), el estrecho vínculo de lo musical con lo visual, con sus antecedentes como el cine, la televisión y el video. De igual manera, si atendemos a la música como medio de comunicación es posible entender el papel que ha desempeñado en la conformación de públicos culturales juveniles: como un resultado del proyecto de la sociedad moderna de edificar un sujeto moderno que emplea los recursos simbólicos que se distribuyen por la cultura medial (Thompson, 1998), y que hoy es una pauta clave dentro de la vida de los jóvenes, la pauta de transitar de la infancia a la adolescencia donde hay una escalada de los medios de comunicación hacia una vida social alrededor de las ciberculturas y las redes sociales (Morduchowicz, 2008), y la importancia que tienen las nuevas visualidades para su vida personal y social (Cabrera Paz, 2009). Para el caso que se presentará en este trabajo se considera que es necesario ganar en visión sobre algunas de las pautas constructivas del vínculo de los medios de comunicación con la música de rock a través del tiempo, y una ruta de entrada es a partir de las preguntas sobre aquello que le ha hecho la música de rock a la gente a lo largo de varias décadas, así como qué ha hecho la gente con el rock a lo largo de sus biografías. Ante lo esbozado hasta aquí, es posible establecer el vínculo de cierto desarrollo histórico de los medios de comunicación con la aparición y desarrollo de la música de rock, y, por otro lado, que ese proceso histórico es fundamental en la actualidad, y esto último implica dos cosas: primero que la música de rock 3 Visiones como las que provienen del libro colectivo editado por James Lull (1992), Popular music and communication, permiten entender que trabajar la música de rock como medio de comunicación es un acercamiento a las diversas formas como se ha construido la experiencia de una época a partir de la producción de música, a las complejas relaciones que se establecen con el mercado, la tecnología, los medios de comunicación, el papel que tiene la visualidad del rock para el consumo, la aparición de comunidades de públicos, y la conformación de una cultura del rock. 233


ingresa a un entorno mediático por el cual su pasado, su legado de más de cincuenta años, es parte de la cultura digital bajo un entorno general como la cultura mundo y la hipermodernidad; segundo: al ser parte de la cultura digital hay una creciente tendencia a emplear los procedimientos transmedia de la cultura mediática contemporánea dentro de la industria musical (Evans, 2011). Con miras a explorar lo que ha sido crecer escuchando música de rock, es decir, lo que le ha hecho el rock a las personas y lo que las personas han hecho con el rock, es necesario entender los entornos desde los cuales diferentes generaciones de jóvenes fueron convocados como públicos culturales a través del medium de la música. Lo que a continuación se presentará es una breve imagen de una propuesta de que, si se emplean ciertos procedimientos de la mediología (Debray, 1995) para comprender la obra musical de Los Beatles, es posible entender el ambiente cultural desde el cual construyeron su legado musical, la cultura que emanó del medium de la música del rock, la pauta para organizar en el tiempo a los públicos de la música del rock y la formación de sus públicos. El universo simbólico creado por Los Beatles a lo largo de su trayectoria como grupo, antes y después de su disolución, describe en buena parte algunos rasgos de la conformación de varias generaciones de públicos del rock, así como la vigencia que se tiene actualmente con las nuevas generaciones, adolescentes fans de Los Beatles, y el modo como acceden, escuchan y usan la música de Los Beatles bajo entornos digitales, y la dinamización de la herencia cultural de Los Beatles a través de estrategias transmedia. En tiempos de la convergencia de medios, la obra de Los Beatles nos puede dar una imagen de lo que ha sido la música como un medio de comunicación, y a partir de ello, nos puede revelar algunas de las dimensiones de la comunicación actual, bajo los entornos digitales, el proceso de transformación desde la comunicación de masas hasta la mediatización de la cultura. El trabajo está dividido en tres partes. En el primero se hacen algunas reflexiones sobre la mediología de acuerdo a la visión de Regis Debray, y se hace mención de algunos de sus principios para poder vincularlos con la exploración del caso de la música de rock. En un segundo momento, se abren tres apartados para hacer algunos apuntes de lo que sería aplicar la mediología a la obra de Los Beatles con miras a considerar una mediología de Los Beatles. Finalmente, 234


se esboza un recuento de la obra de Los Beatles y desde ahí se asume sus etapas, las cuales implican cambios en la mediología del rock, en la forma de escuchar y crear públicos de rock. Lo importante de este último apartado es que prepara el terreno para otro acercamiento a la mediología de Los Beatles: las formas como las nuevas generaciones están creciendo con Los Beatles.

Mediología y música del rock: organizar el ruido La pauta para proceder es colocar la mirada en las transiciones que se han dado en la cultura y en la comunicación desde la segunda mitad del siglo XX y hasta la fecha. Por ello se asumen dos apuestas para un acercamiento conceptual y metodológico: enfocar el estudio sobre la obra musical de Los Beatles y trabajarlo desde ciertas indicaciones para el estudio de la mediología desarrollada por Regis Debray (2001), y con ello intentar hacer algo que se propone denominar como la mediología de Los Beatles. La importancia de la obra de Los Beatles, musical y visualmente puede ser considerada bajo dos aspectos: primero, desde que se hacen mundialmente conocidos y hasta la fecha siguen teniendo una considerable importancia tanto en la industria de la música como en la conformación de públicos de música entre las actuales generaciones de adolescentes, por lo cual es posible señalar que no solo tuvieron un impacto en la cultura moderna de los sesenta, sino que a partir de entonces contribuyeron a conformarla. La cultura moderna está estrechamente relacionada con el legado musical y visual de Los Beatles. Por otro lado, cuando se observa un entornos como la convergencia de medios y estrategias transmedia para dinamizar mercados y conformar audiencias, es posible entender que Los Beatles, con el tiempo, se fueron conformando como un corporativo que persiste hasta el presente, y por el cual aplicaron de manera ejemplar una estrategia comunicativa a la par de una creatividad musical: su obra musical fue hecha para ser vista y con ello impactar en sus públicos y llegar a ser parte de sus vidas social y biográfica. Como la música rock que ha permanecido por más de cincuenta años, lo mismo ha sucedido con la obra y la empresa de Los Beatles: varias generaciones han crecido con ellos, y eso habla de tránsitos en la cultura mediática, los medios y los públicos. 235


De acuerdo con Regis Debray (2001: 13), una ciencia se caracteriza por un punto de vista y no por un objeto de estudio. De esta manera la mediología no tiene por fin el estudio de un objeto, sino un punto de vista dentro de las ciencias humanas: sin excluir a la comunicación, la mediología estudia al hombre que transmite. Especifica Debray (2001: 16): Agrupemos bajo el término de transmisión todo lo que tenga que ver con la dinámica de la memoria colectiva; y bajo el término de comunicación, la circulación de los mensajes en un momento dado. O mejor dicho, resaltando la oposición, diremos que comunicar consiste en “transportar una información dentro del espacio”, en el interior de una misma esfera espaciotemporal, y transmitir, “transportar una información dentro del tiempo”, entre esferas espaciotemporales distintas”… La transmisión tiene un horizonte histórico, y su base de partida es una prestación técnica (por medio de la utilización de un soporte). En un caso, relacionado un aquí con un allá se logra una conexión (y por lo tanto se hace sociedad); en el otro, relacionando un antaño con un ahora, lograremos continuidad (y por tanto cultura). Dentro de la visión de Debray, la mediología abarca toda institución que se organiza para pervivir en el tiempo. Daniel Bougnoux (2005: 74), señala que para la mediología de la vertiente de Debray, un medio de comunicación sería “lo que sostiene entre, y lo que al vincularnos nos organiza; lo que permite, especialmente, decir de manera duradera, nosotros”. Agrega: Más allá o más acá de los medios de comunicación en un sentido estricto, una mediología se interesará, por lo tanto, por esos entornos, indisolublemente sociales y técnicos, que modelan y reciclan nuestras representaciones simbólicas y nos permiten mantenernos juntos. La mediología, entonces, es una perspectiva de estudio de las formas técnicas y simbólicas que han devenido en el tiempo y han formado parte del diseño de una cultura. La mediología busca pauta que conecta entre una agrupación o institución que organiza un

236


material simbólico para que un grupo, público, tribu, fans, audiencias participen a partir de un acto comunicativo, pero igualmente a partir de un material simbólico que debe pervivir en el tiempo porque de no ser así, muere como institución y como simbología. Es el trabajo dentro del espacio (comunicar) y a través del tiempo (transmitir): para crear y conservar un imperio, una ideología, una fe religiosa, una civilización, o, la audiencia de una empresa o una marca comercial, porque ofrece una propuesta para reunir a las personas, simbólica y afectivamente, y eso es parte del diseño de la manera como la cultura pervive por la acción de un medio, cuya semiósis se realiza por un tipo de medium (tecnología). Cuando Regis Debray (1995: 61) sigue la máxima que empleó Rudolph Hirsh para hablar de lo impreso en los siglo XV y XVI, al decir que la televisión “no cambió nada y lo transformó todo”, está indicando uno de los principios de la mediología: la televisión no inventó nada, sólo redefinió al organizar de otra manera lo que ya se venía haciendo a través de otro soporte, de otro medium. A partir de lo anterior se podría decir que la música del rock “no cambió nada y lo transformó todo” porque como expresaría por su parte Jaques Attali (2011: 11) no “ocurre nada esencial en dónde el ruido no esté presente”. Cuando Attali (2011: 14) afirma que “Joplin, Dylan o Hendrix dicen más sobre el sueño liberador de los años sesenta que ninguna teoría de la crisis”, no solamente está señalando que la música es profética porque anuncia los cambios políticos y de percepción que están por venir, las distintas maneras como el ruido social se ha organizado como una invención reciente desde el siglo XVIII cuando la música “se funde en una totalidad” (2011: 11), hasta los tiempos recientes cuando la música se ha convertido en mercancía y con ello se anuncia “una sociedad del signo, de lo inmaterial vendido, de la relación social unificada con el dinero”. La propuesta de Attali lleva a considerar dos de los principios clave de la mediología. En primer lugar, que a través del estudio de la música de rock es posible explorar el traslado de la mediásfera que se realizó en el siglo XX. En segundo lugar, la reorganización de la música de rock bajo dos principios clave: comunicar y transmitir, es decir, impactar continuamente y permanecer en el tiempo. En términos de la mediología se trata de empresas que ponen en la escena pública una idea que “conmueve a las multitudes” (Debray, 1997: 16) y que no solamente 237


deben ser máquinas de comunicar, sino igualmente de transmitir, de perdurar en el tiempo, de crear vínculos de las personas con los muertos porque es algo que se hereda. Entonces, es posible pensar una mediología del rock porque permite ubicar en su propia historia como uno de los principales motores y medios para el tránsito de una mediásfera centrada en la grafósfera (cultura de lo impreso) a una centrada en la videoesfera (cultura de lo audiovisual). Punto clave para proceder a entender y a conformar una mediología del rock es, por un lado, entender lo que se construyó con la música a partir de la transición en la mediología hacia la videoesfera, es decir, el estrecho vínculo con lo visual y la manera como la televisión y el video re-organiza la creación, interpretación y consumo de música.4 Por otro lado, un procedimiento mediológico del rock procedería a localizar los momentos musicales que al ser transmitidos masivamente, adquieren dimensiones aumentadas porque no solamente tienen un impacto amplio y profundo en las audiencias, sino que se convierten en meta-imágenes (Mitchel, 2009), es decir, imágenes que sintetizan las herencias del pasado del legado de la música de rock porque remiten y hablan de otras imágenes, se inscriben en la representaciones colectivas como una dimensión inédita para fundar un nuevo imperio musical, parte orgánica de su memoria histórica. Los momentos musicales parecen un producto de la ingeniería de la comunicación social porque suelen ser preparadas para impactar en lo colectivo, y se distinguen de un acto comunicativo de la música de rock porque a partir de ellos se reorganiza la industria musical, los imaginarios y percepciones de las audiencias y sus públicos. Por lo mismo, están estrechamente relacionados con un medio de comunicación y un medium tecnológico para crear un espacio sonoro que administre afectividades de sus fans, y le administre una ima4  Como medio de comunicación, el rock ha tenido variaciones por el tipo medium que ha empleado para generar música de rock: por eso ha sido distinto a otros géneros musicales populares, ha sufrido modificaciones sensibles bajo los entornos acústicos, electrónicos y digitales. Asimismo, su medium para explorar la música lo llevó a explorar y a actuar con otros medios que se erigieron como centrales a partir de la videoesfera, sobre todo la televisión y, luego, el video. 238


gen particular. El impacto en la industria y en la memoria colectiva es de aquellos que marcan un cambio porque parecen expresar: esto lo cambia todo. Entonces, es posible pensar que la música rock tiene una mediología y, como parte de ella, Los Beatles construyeron su propia mediología:5 además de actos comunicativos, establecieron momentos musicales que impactaron tanto en su trayectoria, como en la cultura de la música de rock.

Hacia una mediología de Los Beatles. Tres breves anotaciones Primera. Visualidad y culturas del rock Partiendo de la idea de Lewis Lapham (1996) de que en el presente es más fácil entender las propuestas de McLuhan cuando comenzaba a hablar de la aldea global, quizá sea igualmente útil señalar la importancia que ha tenido la visualidad de Los Beatles y en la música del rock en general a partir de una figura que comenzó a moldear la economía política de la época que veía finalizar el siglo XX: Michael Jackson. La trayectoria, la obra de Michael Jackson, y el lugar que llega a ocupar en la industria y en la cultura de la música del rock, permite 5  Los Beatles deben ser vistos como un corporativo que ha participado dentro de la industria de la música del rock y conformó una obra musical por la cual impactó a la cultura moderna. Para que Los Beatles tuvieran el impacto que tuvieron, debieron actuar como ingenieros de la comunicación: además de hacer música, había que ofrecer un espectáculo, y para ello el empleo de diversas estrategias de expresión y de comunicación fueron claves, sobre todo el uso de los medios audiovisuales porque se comprendió que escuchar música de rock es verla a través de distintos recursos de lo visual. Es por ello a lo largo de la presencia y obra de Los Beatles que desarrollaron durante la década de los sesenta, se pueden contemplar dos principios de la mediología: el tránsito de la grafósfera a la videosfera, la permanencia en el tiempo, y a partir de ello es posible localizar vínculos con la importancia que tiene la visualidad en los tiempos actuales, las transformaciones de la cultura mediática, algunos de los rasgos de lo que le ha hecho el rock a distintas generaciones de jóvenes. 239


entender lo que sucedió en otros momentos del rock, casi desde sus orígenes hasta finalizar el siglo XX, por lo menos. En términos de la mediología, el vínculo del rock con la televisión no solamente generaba actos comunicativos para incorporar a la audiencia, sobre todo a la juvenil, a la experiencia naciente de esta música y la cultura que se estaba formando a su alrededor, sino a crear momentos fundacionales de su legado dentro de la música de rock como sucedió con el momento cuando Michael Jackson bailó el moonwalk frente a la televisión, o en otros momentos musicales Elvis Presley y Los Beatles se presentaron ante un auditorio televisivo y marcaron a la música. Mark Fisher (2014: 59) da una pauta para ello: En los aspectos más importantes, los Beatles y Michael Jackson fueron muy parecidos, ya que ambos alcanzaron una popularidad masiva que excedió todos los límites y traspasó muchas divisiones culturales… La fama de Jackson, como la de Los Beatles antes que él y la de Elvis antes que ellos, solo fue posible en una era de “cultura de masas” que ya no existe. En la época de la producción en masa fordista y el marketing masivo, los productos culturales también se vendían masivamente. Este proceso alcanzó un nuevo nivel de intensidad cuando la televisión reemplazó al cine y las radios como los medios masivos dominantes. Elvis, Los Beatles y Michael Jackson son figuras de un periodo entre la introducción de la televisión de aire y la televisión por cable, los juegos de video hogareños e internet. Las reflexiones de Mark Fisher (2014) llevan a considerar dos elementos que ha trabajado Simon Firth (1988) en relación a la creación de la música del rock y su relación con el desarrollo tecnológico y con los medios de comunicación para definir a la música de rock y sus sucesivas evoluciones en la manera de producir y escucharla, lo cual se relaciona con los principios indicados por la mediología. En primer lugar, los tránsitos en la mediasfera. Desde la mirada de Joshua Clover (2014) la música del rock se ha movido en tres periodos marcados por distintos médiums de hacer música: lo acústico, lo electrónico y lo digital. Menciona que en el segundo periodo, que tiene una extensión y vigencia de 1948 a 1973, un lapso que tiene su madurez con Los 240


Beatles. En segundo lugar, el papel preponderante de lo visual para escuchar música. Lo anterior igualmente lleva a considerar aquello que algunos autores han venido señalando, sobre todo a partir de reflexiones de Simon Frith (2002), del estrecho vínculo de la música del rock con la visualidad: el rock ha sido una música para verse. El tránsito de escuchar música a través de la radio a la televisión implicó, por un lado, la manera como el matrimonio cercano de la industria de la música con la radio se ampliaba pero igualmente se alteraba, porque entonces escuchar era ver. A diferencia de lo que sucedió con otros géneros musicales del pasado, la televisión, como después el video y lo digital, fue un factor fundamental para la popularización de la música del rock, de su introducción y familiarización como una pauta para ser joven porque por ahí circulaban de manera abierta y masiva los principales códigos que pautaban ser joven.

Segunda. En tiempos de la aldea global: música para todos los días En su libro, The Beatles and McLuhan, el musicólogo Thomas McFarlane (2013) retoma a otros autores para señalar que la mayoría de las personas han manifestado que la importancia de Los Beatles ha sido por su música pero se ha dejado de lado que la relevancia de su creación musical fue a partir de explorar sistemáticamente los medios electrónicos para grabar sonidos. De acuerdo con Simon Reynolds (2010: 86), los Beatles expandieron su música más allá del formato tradicional del rock, algo que se comienza a anunciar en algunas canciones de Rubber Soul, pero es ejemplar en el álbum Revolver, como es el caso de la canción “Tomorrow never knows”.6 De acuerdo con McFarlane, Los Beatles no sólo tuvieron un sentido del timing de estar en donde debían de estar, y en la forma como debían hacerlo, sino que estuvieron en una época de exploración de la tecnología y los medios que provenían de la electricidad y que da6  De esta canción dice Reynolds (2010: 91): “La canción de Los Beatles es un artefacto de estudio, imposible de reproducir en vivo… Una obra maestra de la fonografía (el término que usa Evan Eisenberg para el arte de la grabación), ‘Tomorrow…’ es una ficción sonora, un pseudo-evento conjurado mediante sobregrabaciones y tomas múltiples: nunca sucedió”. 241


ban la posibilidad de estar de una manera inédita en el tiempo presente, desintegrando la concepción y experiencia lineal del tiempo, al explorar ámbitos del sonido como nadie lo había hecho anteriormente. Las observaciones de McFarlane sobre la importancia de Los Beatles al impactar en la creación de sonidos a partir de tecnologías que distinguen a la era eléctrica, la comprensión de su impacto global y permanente en la aldea global, igualmente lleva a considerar el impacto en la visualidad que se estaba explorando y edificando a finales de los cincuenta y a principios de los sesenta. Ambas exploraciones anuncian transformaciones culturales profundas que hoy son parte de una visualidad que coincide con entornos como la globalización y la hipermodernidad (Buck-Morss, 2005). En este punto son importantes las reflexiones de Regis Debray (2007: 5) sobre la mediásfera dentro de su propuesta metodológica para fundar la mediología. Debray ubica el fin de la grafósfera y el inicio de la videoesfera en 1968 por principios políticos y mediológicos en Francia, debido al verano del 68 en París, pero es posible pensar que un antes hubo un acontecimiento que marcaba el inicio de la videoesfera: la transmisión en vía satélite y a nivel mundial del programa Our World, el 25 de junio de 1967, por el cual, y por primera vez en la historia de la humanidad, hubo un enlace televisivo en los cinco continentes para observar en tiempo real.

Tercera. Música y visualidad seductora En su libro, Comprender los medios de comunicación, Marshall McLuhan (1996: 35) cita al cardenal Newman cuando habló de Napoleón: “Comprendía la gramática de la pólvora”. Con ello McLuhan quería señalar que Napoleón prestaba atención a otros medios de comunicación para tener ventajas sobre sus enemigos. Algo similar se podría aplicar a Los Beatles como un corporativo: “Comprendían el lenguaje del entretenimiento”, y con ello se quiere decir que Los Beatles prestaban atención a otros medios de comunicación para tener ventajas sobre su competencia al comprender que el medium de la música que se crea a partir de la segunda mitad del siglo XX se hace a través del código del entretenimiento, y, para ello, debieron trabajar con la percepción de los públicos del momento y la mayor evidencia fue la creación del fenómeno de la beatlemanía, para lo 242


cual fue necesario crear una iconografía de Los Beatles. En términos de McFarlane (2013), debieron crear una poética del sonido a partir de la exploración musical y la creación de música que les permitía la nueva tecnología, y cuando se habla de una poética del sonido de los Beatles, se debe reconocer que esto no significa solamente el trabajo aural, sino igualmente literario y visual (Womack y Davis (2006). A partir de que fueron mundialmente famosos pusieron atención a las herencias culturales y musicales de su pasado para recuperar su memoria, hacerla presente, y comenzar a fundar una nueva memoria, histórica, real o imaginaria (Daniels, 2006). Esto puede ser visto en el periodo de crear el álbum Sgt. Peppers, el momento cuando Los Beatles adquieren consciencia de los cambios en el espectáculo que tenían que crear, una experiencia musical a través de lenguajes, recursos literarios y el apoyo de la visualidad para que su obra se convirtiera en memoria colectiva, la marca de una época y de biografías para ingresar al sentimiento de un momento, a la conformación de una identidad y de un sujeto moderno (Northcutt, 2006). La visualidad, entonces, fue clave en la construcción de la beatlemanía, al ser parte integral de Los Beatles, como grupo e individualmente, y de cada obra que crearon a lo largo de diferentes fases de su trayectoria. Como sucedió con el empleo de la tecnología de grabación y de reproducción del sonido que hubieron de trabajar con lo disponible del momento para luego ir incorporando recursos e instrumentos que estaban llegando y eran innovadores para esa época, igualmente fue incursionar en nuevos ámbitos visuales como fue el caso del mundo del video en dos direcciones: primero, como una manera de estar presentes en varios lugares del mundo ante la imposibilidad de estar de gira permanentemente, y, segundo, como una vía para comenzar a promocionar su música, cosa que sucedió a la par de la exploración de nuevos recursos para explorar la música y grabar canciones, como ocurrió a partir de la etapa del Sgt. Peppers, siendo emblemáticos los videos de “Stawberry fields forever” y “Penny Lane”. El recurso de las películas fue ejemplar. Si ya habían sido conocidos a nivel internacional por la presentación en el programa televisivo de Ed Sullivan en febrero de 1964, la primera película que se estrenó en ese mismo año, A hard day’s night, despertó la atención y la percepción de su publicó y con ello se propició una concentra243


ción de energía a través de la creación de lo que Kenneth Womack y Todd Davies (2006) señalan como la mitología que sustentaría la introducción, renovación y conservación de la beatlemanía. Con la siguiente película, Help, y después con Yellow Submarine y el programa para la televisión, Magical and Mystery Tour. La estrategia empleada en el tiempo habla de cómo comunicar algo a la audiencia para administrar un estado de ánimo, pero igualmente constituir un legado en el tiempo a través del fenómeno de la beatlemanía (Debray, 1997). No es gratuito el tono, la narrativa y la estética de las tres películas, pero sobre todo de las dos primeras: tras su referencia al teatro y al cine del absurdo, pero igualmente a otras tendencias del cine y del arte, como el empleo de la parodia de los mismos Beatles. Con ello se conformaron textos para actuar como paratextos: la vida que se presenta en la pantalla es un índice de sus vidas personales, se diluye la frontera que las separa, constituye un espacio para la relación, el vínculo y la exploración entre ambas, porque los Beatles se convierten en personajes en la vida real para la audiencia (Gray, 2010: 34).

Visualidad: la creación de un mito (y de un imperio) Para un estudio de la visualidad de Los Beatles, como para entender su mediología, es necesario trabajar dos vectores en el tiempo: el vínculo de Los Beatles con lo visual y la cultura visual generada por los Beatles. La visualidad se mueve a través de esos dos vectores y el punto que conecta la creación de un cuerpo textual, que puede ser explorado de distintas maneras en el tiempo, es a partir de entender dos elementos que actuarán como ejes de la lectura, re lectura y recreación de la visualidad de Los Beatles: las etapas de la trayectoria de Los Beatles, y las diversas generaciones de públicos de Los Beatles. Es decir, en un primer momento se refiere a la presencia de Los Beatles a través de una lógica que implica trabajar la relación del tiempo en el espacio, la manera como la cultura se manifiesta en el tiempo así como en una sucesión temporal, pero en un segundo momento, mediante una serie de líneas del tiempo que conforman la historia cultural de Los Beatles y las diversas formas de experimentar el tiempo de una cultura a través de la propuesta estética y simbólica de cada una de sus obras. En el trazado de ambos ejes se 244


puede pensar a la historia cultural como diferentes paisajes estéticos en el tiempo, algo que podríamos llamar como los beatlescapes. Una primera forma de entrar a explorar los beatlescapes es reconociendo dos eras: la primera, es decir, la de Los Beatles 1.0, aquella que se materializa a finales de los cincuenta y a lo largo de todos los sesenta, es decir, los sixties Beatles; la segunda, la de Los Beatles 2.0, aquella que se da una vez que se separaron y que con la llegada de lo virtual retornar de manera digital, algo como lo que Holly Tessler (2010) propone como la construcción de los post-sixties Beatles, que abarca la etapa de Los Beatles como solistas. Pero cuando la beatlemanía vuelve a dinamizarse fue a mediados de la década de los noventa y durante la primera década del siglo XX a partir de los mundos digitales, cuando se pone en movimiento algo que se podría denominar los digital-sixties Beatles. En esta nueva era de los beatlescapes es posible observar dos fases. Esto lo podemos ver en el cuadro 1: Cuadro 1: Era Beatles 1.0

Beatlescapes Fase:

Eras y fases Películas:

Mitologización:

Beatles 1962-1965

* Please please me * With the Beatles * A hard day’s night * Beatles for sale * Help * Rubber soul

* A hard day’s night * Help

* Mitologizar * Re-mitologizar

Post Beatles fase eléctrica 1966-1967

* Revolver * Sgt. Pepper * Magical and mystery tour

* Magical and mystery tour

* Desmitologizar * Mitologizar * Re-mitologizar

Pre-Beatles 1957-1962

Momentos:

Quarrymen * Beatles: Cavern, Hamburgo *

245


Era

Fase:

Momentos:

Películas:

Mitologización:

Beatles 1.0 Post Beatles fase Modernista 1968-1970

* Yellow submarine * The Beatles (white album) * Abbey Road * Let it be

Pre digital Beatles 1994-2008

* The Beatles anthology * Live at the BBC * Let it be… naked *1 * Love

* Re mitologizar * Desmitologizar

Beatles 2.0

* Remasterización

Digital Beatles 2009…

de la obra completa * Beatles rock band * iTunes * Live at the BBC-Vol. 2

* The Beatles anthology * Love

* Re-mitologizar

* A hard day’s night

(remasterizada)

* Yellow submarine

(remasterizada)

* Mitologizar * Re-mitologizar

* Magical and mystery tour (remasterizada)

Fuente: elaboración propia a partir de varias fuentes documentales.

Los Beatles adquieren su definición visual cuando entran a la industria de la música, indicada en su propia leyenda cuando formalizan su relación laboral con Brian Epstein. Fueron los Beatles que el mundo conoció, aunque antes hubo un primer periodo, desde su formación hasta los momentos previos de su encuentro con Brian Epstein y la grabación de su primer sencillo. Fue en el segundo momento de la trayectoria de Los Beatles donde aparece el primer momento mediológico diseñado por la maquinaria que los impulsaba: la presentación en el programa de televisión de Ed Sullivan como parte de una estrategia de ingreso al mercado internacional y la conquista del público juvenil norteamericano. Lo 246


que sucedió con esa primera visita fue darse a conocer masivamente bajo una estrategia internacional, que se logró a partir del programa y se consolidó a nivel mundial meses después con la película A hard day’s night, cuando se renovó el entusiasmo causado en Estados Unidos y se presentó para el mundo como un fragmento de la mitología Beatles por explotar durante algunos años, como sucedió con la segunda película, Help. El segundo momento mediológico se dio en otro contexto de la cultura en el mundo y en la misma trayectoria de Los Beatles. En el tránsito entre 1965 y 1966, la música y la imagen de Los Beatles estaban cambiando radicalmente, momentos en que experimentaban con culturas, referencias místicas, literarias y artísticas, con estados alterados de conciencia, pero igualmente con la nueva tecnología para crear y reproducir música. A nivel musical y cultural es el periodo cuando parece que los Beatles realizan un momento mediológico dentro de la música del rock, cuando se puede decir que no cambiaron nada y sin embargo lo cambiaron todo, cuando sacaron al mercado su disco Sgt. Peppers, una obra que no es un agregado de canciones, como era antes, sino una obra bajo una concepción global y con una organización en si misma como la propuesta de un viaje, una peregrinación. A partir del álbum, Sgt. Peppers, fue posible ver un álbum como una obra en general, es decir como un texto en sí mismo, y donde se puede observar que entre las canciones existe una relación intertextual, y con ello que es una obra estética en búsqueda de su propia unidad (Marshall, 2006). Pensando a partir de las reflexiones de Carlos Scolari (2008) sobre la estética posthipertextual, en particular cuando expresa, haciendo referencia a Umberto Eco (1981), que cada texto busca su lector modelo, y que cada interfase busca su usuario, con la obra del Sgt. Peppers sucedió algo por el estilo. Antes de esta obra, los discos en su formato long play (LP) tenían la cualidad de agregado de canciones y cada una de ellas era un texto independiente del otro, de ahí la importancia de los extended play (EP), es decir, las canciones que se elegían para ser destacadas del LP y competir en las listas de popularidad, lo cual indicaba el éxito del grupo. Con los primeros discos de los Beatles, sus públicos fueron creados como espectadores textuales de las canciones, mientras que a partir del Sgt. Peppers cada obra demandaba otra 247


actitud, la de una escucha intertextual, algo que evolucionará con el tiempo a otro tipo de escucha conforme se pasa a otro soporte tecnológico para escuchar la música y la obra de Los Beatles, sobre todo en su fase digital. Es una tercera fase de Los Beatles porque su música ha dado un cambio y en gran parte se puede apreciar por los cambios en el mundo, porque el mismo mundo se hace presente en todos lados y de manera simultánea, y el medio para hacerlo es la televisión vía satélite, un primer síntoma de la realidad indicial que la televisión venía anunciando y que se haría realidad generalizada unos meses después con el advenimiento de la videoesfera. Es el momento de la era de la electricidad que edifica la aldea global, y Los Beatles habían entrado en ella con discos como Revolver y Sgt. Peppers, y lo realizaron al presentarse en el programa Our World e interpretar “All you need is love”. El efecto fue global, y fue otro momento donde la televisión parecía que no había cambiado nada, pero lo había cambiado. Al aplicar el método que propuso Marshal McLuhan, con su hijo Eric, en su libro, Las leyes de los medios, para analizar una tecnología, Thomas McFarlane (2013: 64) realiza un análisis de la producción de la canción, “All you need is love”, y esboza el siguiente resultado: Figura 1

Tetraedro de “All you need is love”

Enhances the simultaneous, the global, the resonant Enhance

Reverses (flips) from the simultaneous into the sequential Reverse

Retrieve Retrieves an acoustical world of interstructural resonance

Obsolesce Obsolesces the distinctions between here and there, now and then…

Fuente: McFarlane, 2013: 64.

Para McFarlane (2013: 65), y como había sucedido con el disco del Sgt. Peppers, con “All you need is love” Los Beatles pusieron en escena los principios señalados por McLuhan en su concepción de

248


la aldea global, pero igualmente es un indicio de la mediatización hacia un tránsito que devendrá décadas después en la modernidad tardía, en la globalización, es decir la emergencia de la experiencia social y colectiva de las personas como sujetos modernos, un nuevo orden del proyecto de la modernidad, de acuerdo a John B. Thompson (1998) cuando los sujetos modernos no solamente emplean propuestas simbólicas que provienen de los medios más que aquellas que provienen de sus culturas locales, sino que los incorporan en su vida para la interacción social y la edificación de su subjetividad y las pautas de sus narrativas biográficas, y cuya principal manifestación son la constitución de subjetividades como públicos o fans, y las relaciones de los fans con sus fandoms.

Roll up for the mystery tour. Pretendiendo cerrar Es posible entender que el vector del tiempo en el espacio que implicaba a la trayectoria de Los Beatles se interrelaciona con otra de sus dimensiones: la trayectoria intergeneracional de los fans de Los Beatles. En tiempos de una ecología de medios como lo hace manifiesto la convergencia de medios, no solamente el tema de los fans y las comunidades digitales son parte del escenario de los nuevos públicos de los medios, sino que igualmente se va considerando que se gesta una identidad generacional ante un tipo de experiencia mediática definida por las sucesivas y rápidas alteraciones de los soportes tecnológicos, del mercado, y de la cultura mediática resultante (Andó, 2014). Aquí toca hacer dos observaciones. En primer lugar está la observación de que las audiencias como públicos es una categoría que implica su construcción sociocultural a lo largo del tiempo y con el tiempo, y que eso mismo sucede con la categoría de los fans. En segundo lugar está la interrelación de la trayectoria de Los Beatles en el tiempo con la genealogía de sus públicos o fans porque, por un lado, en cada fase de Los Beatles se puede encontrar la conformación de una unidad estética que está alterándose y transformándose incluso más allá de su disolución como grupo debido a los soportes tecnológicos para producir, distribuir y consumir su música y sus imágenes, y porque las alteraciones estéticas implicaban para sus públicos una actitud de públicos modelo de Los Beatles. Retomando a Carlos Scolari (2008) y su propuesta de la estética poshipertextual, es posible pensar que cada 249


generación de público de Los Beatles fue conformada por la estética resultante del soporte tecnológico, y desde ahí se puede definir el tipo de lectura, re-lectura desde donde han escuchado la música y han visto las imágenes de Los Beatles. Ruptura importante y fundamental es la que realizan los digital fans. Una forma de verlo es que el acceso a materiales sobre los Beatles en el ciberespacio es una nueva experiencia estética que se realiza para generar materiales o narrativas de corte afectivo cuyo pathos emocional se realiza mientras se juega, se interrelaciona, se comparte. Es por ello que la comunidad de nuevos fans son fundamentales en los tiempos recientes porque son ellos quienes amplían y expanden el mundo de Los Beatles, lo hacen actual en el mundo del ciberespacio. Observarlos bajo ópticas como la estrategia transmedia es fundamental. REFERENCIAS

Aguilera, M. y Adell, J. (2010). “Mediaciones en el nuevo escenario digital. Música y pantallas”, Comunicar, 34, (XVII), 10-14. Andó, R. (2014). “What does TV actually mean? New consumer experience and generations”, Participations, (11), 2, November, 156-181. Attali, J. (2011). Ruidos: ensayo sobre la economía política de la música. México: Siglo XXI. Bougnoux, D. (2005). Introducción a las ciencias de la comunicación. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión. Buck-Morss, S. (2005). “Estudios visuales e imaginación global”, en Brea, J. L. (Ed.), Estudios visuales. La epistemología de la visualidad en la era de la globalización. Madrid: Akal y Estudios Visuales, 145-159. Cabrera Paz, J. (2009). “Convergencia: tecnologías del contacto”, en Aguilar, M. A., Nivón, E., Portal M. A. y Winocur, R. (Coords.), Pensar lo contemporáneo: de la cultura situada a la convergencia tecnológica. Barcelona, España: Anthropos y Universidad Autónoma Metropolitana, 263-276. Clover, J. (2014). “Michael Jackson en el restaurante Vingteme Sciecle”, en Fisher, M. (Ed.), Jacksonismo: Michael Jackson como síntoma. Buenos Aires: Caja Negra, 79-87.

250


Daniels, S. (2006). “Suburban pastoral: ‘Strawberry fields forever’ and the sixties memory”, Cultural Geographies, 13, 28-54. Debray, R. (1995). El estado seductor: las revoluciones mediológicas del poder. Buenos Aires, Argentina: Manantial. (1997). Transmitir. Buenos Aires, Argentina: Manantial. (2001). Introducción a la mediología. Barcelona, España: Paidós. (2007). “El socialismo y la imprenta”, en New Left Review. Ediciones Akal, septiembre-octubre, 46, 5-26. Eco, U. (1981). Lector in fabula. Barcelona, España: Lumen. Evans, E. (2011). Transmedia television: audiences, new media and daily life. New York, London: Routledge. Fisher, M. (2014). “El fin del jacksonismo”, en Fisher, M. (Ed.), Jacksonismo: Michael Jackson como síntoma. Buenos Aires: Caja Negra, 45-53. Frith, S. (1978). The sociology of rock. London, England: Contable. (1988). “El arte frente a la tecnología: el extraño caso de la música popular”, Papers, 29, 178-190. (2002). “Look! Hear! The uneasy relationship of music and television”, Popular Music, 21, 3, 277-290. Gray, J. (2010). Show sold separately: promos, spoilers, and other media paratexts. New York, London: New York University Press. Jenkins, H. (2008). Convergence culture: la cultura de la convergencia de medios. Barcelona, España: Paidós. Lapham, L. (1996). “Introducción a la edición de la MIT Press: el ahora mismo”, en Mcluhan, M. Comprender los medios de comunicación: Las extensiones del ser humano. Barcelona, España: Paidós, 9-22. Lull, J. (editor) (1992). Popular music and communication. Newbury: California: SAGE. Marshall, I. (2006). “I am he as you are he as you are me and we are all together: bakthin and The Beatles”, in Womack, K. y Davis, T. (Eds.), Reading The Beatles: cultural studies, literary, criticism, and the fab four. New York, United States: State University of New York Press, 9-35. McFarlane, T. (2013). The Beatles and McLuhan: understanding the electronic age. Lanham: Maryand, United States: Scarerow Press. McLuhan, M. (1996). Comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano. Barcelona, España: Paidós. 251


Mitchell, W. J. T. (2009). Teoría de la imagen. Barcelona, España: Akal y Estudios Visuales. Morduchowicz, R. (2008). La generación multimedia: Significados, consumos y prácticas culturales de los jóvenes. Barcelona, España: Paidós Northcutt, W (2006). “The spectacle alienation: death, loss, and the crowd in Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, in Womack, K. y Davis, T. (Eds.), Reading The Beatles: cultural studies, literary, criticism, and the fab four. New York, United States: State University of New York Press, 129-145. Reynolds, S. (2010). Después del rock: psicodelia, postpunk, electrónica y otras revoluciones inconclusas. Buenos Aires, Argentina: Caja Negra. Scolari, C. (2008). “La estética posthipertextual”, en D. Romero y A. Sanz (Eds.), Literaturas del texto al hipermedia. Barcelona, España: Anthropos, pp. 318-331. Tessler, H. (2010). “The role and significance of storytelling in the creation of the ‘post-Sixties’ Beatles, 1970-1980”, Popular Music History, 5: 2, 169-189. Thompson, J. (1998). Los medios y la modernidad. Barcelona, España: Paidós. Womack, K. y Davis, T. (2006). “Mythology, remythology and demythology: The Beatles on film”, in Womack, K. y Davis, T. (Eds.), Reading The Beatles: cultural studies, literary, criticism, and the fab four. New York, United States: State University of New York Press, 97-10.

252


COMUNICACIÓN PERSONAL E IDEOLOGÍA EN APRENDER A ESCUCHAR DE CARLOS LENKERSDORF MARÍA GUADALUPE TREJO ESTRADA1 Universidad Vasco de Quiroga/ Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo RESUMEN

En la construcción colectiva de la utopía de una sociedad de la comunicación, destaca el movimiento del nuevo comunalismo mexicano, del que Carlos Lenkersdorf es representante, y que ha sido evaluado como ejemplo de una democracia superior. No obstante esto puede ser desmentido por las realidades de inequidad y violencia de género existentes en las comunidades indígenas en nuestro país. En este artículo presentamos resultados del análisis aplicado al libro Aprender a escuchar. Enseñanzas maya-tojolabales de Carlos Lenkersdorf, en relación con la comunicación intrapersonal e interpersonal. A partir de este análisis aportamos evidencia a favor de la hipótesis antes planteada. PALABRAS CLAVE:

Ideología, discurso, mujeres, comunidad, indígenas. ABSTRACT

In collective building of a utopic communication society, new Mexican communalism, and Carlos Lenkersdorf as one of its ideologists, is outstanding and evaluated as an example of superior democracy. Nevertheless, this appraisal could be denied because of realities represented by gender inequality and violence in indigenous communities of Mexico. This paper presents results of the analysis made upon the book Aprender a escuchar. Enseñanzas maya-tojolabales written by Carlos Lenkersdorf, specially refered to intrapersonal and interpersonal communication. Based on this analysis we give evidence to prove our hypothesis.

1 Doctora en Filosofía, Universidad Vasco de Quiroga/Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, correo electrónico: lupitatrejoe@gmail.com. 253


KEY WORDS

Ideology, discourse, women, community, indigenous.

Presentación El artículo que presentamos está escrito a partir de un análisis crítico del discurso realizado al libro Aprender a escuchar. Enseñanzas maya-tojolabales, escrito por el filósofo Carlos Lenkersdorf, después de 22 años de trabajo estrecho con indígenas de este pueblo. En la primera parte, abordamos los elementos generales que guiaron dicho análisis, y en la segunda, algunos de los resultados obtenidos al analizar los temas referentes a la comunicación personal en sus dos contextos, intra e interpersonal.2

Elementos introductorios Nosotras las mujeres indígenas continuamos viviendo en condiciones de discriminación, racismo, exclusión, pobreza extrema, machismo y carencia de poder, que nos impide el desarrollo pleno de nuestras capacidades y potencialidades, tanto como disfrutar como pueblos de nuestros derechos humanos individuales y colectivos. Primera Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas, Oaxaca, 2002 2  De acuerdo con West y Turner (2005), es posible diferenciar entre estos dos contextos, entendidos como los entornos en los que la comunicación tiene lugar. Así, el intrapersonal refiere a la comunicación con uno mismo, a esa especie de diálogo interior que puede suceder incluso en presencia de otros individuos. En este contexto, se incluyen actividades como: “los momentos en que se imagina, se percibe, se sueña y se resuelven problemas en la cabeza” (Morrow, cit. en West y Turner, 2005:26). El contexto interpersonal, por otro lado, se refiere a la comunicación cara a cara entre personas, y en él se incluye la comunicación en la familia, la amistad, el matrimonio, la que se da entre el médico y su paciente, las relaciones en el trabajo, además del vínculo existente entre comunicación interpersonal y medios de comunicación, organizaciones y procesos áulicos (28-29). 254


El nuevo comunalismo puede definirse como una propuesta de identidad de los pueblos indios, conformada principalmente por los textos de dos antropólogos indígenas oaxaqueños: Floriberto Díaz Gómez, mixe de Tlahuitoltepec, y Jaime Martínez Luna, zapoteco de Guelatao, a los que pueden añadirse algunos trabajos de intelectuales y académicos no indígenas, como los producidos por Carlos Lenkersdorf.3 El surgimiento del movimiento de la recomunalización y de su discurso puede ubicarse en los últimos 20 años del siglo pasado a partir del trabajo organizativo y pastoral de sectores del magisterio y la Iglesia Católica en las diócesis del sur de la República Mexicana así como de la lucha campesina de la década anterior, que tuvo alcances nacionales. La comunalidad es concebida por estos autores como la base sobre la cual se propone el eje de lo indio y es reconocida como algo omnipresente, respetado, esgrimido como propio e incluso vigente fuera de la comunidad (en el caso de los migrantes); es así, el aspecto central y definitorio de lo indio (Maldonado, 2002:5-6 y 9) y ha empezado a ser valorada en toda su magnitud por el nuevo comunalismo. Sin embargo, Zárate asegura que en este discurso las comunidades indígenas en México han sido idealizadas como “lugares edénicos”, a partir de la construcción de un imaginario 3  Carlos Lenkersdorf nos parece uno de los casos de intelectuales no indígenas paradigmáticos de este discurso, entre otras causas debido a que sus textos son producto de su experiencia directa en comunidades maya-tojolabales entre 1972 y 1994 y a que ellos fueron escritos teniendo como referente comunidades indígenas históricas en el momento mismo en que el movimiento de recomunalización en nuestro país inició y se consolidó. De su biografía, debemos destacar su inserción en una tradición de pensamiento y acción conocida como “cristianismo liberacionista”, vinculado a la construcción en el sur de México, de la Iglesia autóctona, definida como una Iglesia de los indígenas para los indígenas (Lowy, 1999). El discurso que analizamos puede ser calificado como una práctica social orientada a transformar la realidad a través de la apología de un sistema de comunicación originario de los pueblos indígenas, que se vincula directamente al ejercicio de una democracia del consenso. Su importancia dentro del conjunto de textos que conforman el discurso del nuevo comunalismo resulta de su inserción en dicha realidad, y también en el ámbito académico de las universidades, en las que encuentra seguidores. 255


que proyecta un sentido de comunidad ideal, producto de cierta ideología proveniente de círculos intelectuales y de prácticas culturales históricamente forjadas. Así, el significado de comunidad en la actualidad, asegura este autor, es resultado de una “compleja combinación de discursos y prácticas provenientes de muy diversas fuentes” (2005:63). En seguimiento de esta hipótesis, nuestro trabajo partió de problematizar en torno a las contradicciones existentes entre el discurso del nuevo comunalismo, que asegura que la comunicación en las comunidades indígenas de México es representativa de un tipo de democracia superior, y la evidencia sobre la inequidad y la violencia de género presente en dichas comunidades.4 Por ello, las preguntas generales de investigación que guiaron el ejercicio fueron: ¿Existe en el discurso del nuevo comunalismo mexicano una propuesta de comunicación dialógica e igualitaria (de democracia participativa5) respecto de todas las relaciones de comunicación existentes dentro de la comunidad indígena o sólo de algunas de ellas y, si es así, de cuáles? ¿Qué aporta este discurso a la construcción de una sociedad de la comunicación? 4 La violencia de género es la forma de dominación más directa y responde a una ideología patriarcal, machista, que ha adjudicado simbólicamente la “prepotencia de lo masculino y la subalternidad de lo femenino”. Estos son los rasgos fundamentales que han definido en prácticamente el mundo entero, las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, su sometimiento a un orden de valores que las victimiza en un espacio de poder dominado por otros y que, en consecuencia, la legitima (Maqueda, 2005:1, 9 y 10). Esta violencia es calificada por Marta Torres Falcón como una “…estrategia de dominación ejercida por el varón para mantener su posición de poder” (2003: 4) y, a decir de Maqueda, ha “…evidenciado su efectividad para corregir la transgresión y garantizar la continuidad de un orden tradicional de valores impuesto por razones de género” (2005:5). La violencia de género es pues, mucho más que la suma de los hechos de violencia particulares o que se dan en el ámbito privado, es un tipo de violencia estructural en el mundo entero, y en nuestro país, y por ende sucede en prácticamente todos los espacios sociales; en palabras de Marcela Lagarde, es así un supuesto de la relación genérica patriarcal previa a las relaciones que establecen los particulares (INEGI, 2006:90). 5  Democracia de iguales y participativa, esto es, la democracia del consenso que es participativa (Lenkersdorf, 2008:27-28). 256


El objetivo central del análisis se planteó en términos de develar, si existiera, una ideología sexista en este discurso o si, por el contrario, en él se halla, como aseguran sus autores, un modelo de democracia que debiera ser ejemplo para todos los mexicanos. A lo largo del trabajo de investigación, durante la construcción de los marcos teórico-metodológico, histórico y referencial fuimos señalando algunas cualidades de nuestro objeto de estudio que nos permitieron arribar al análisis del discurso en sí, con un sistema de supuestos a partir del cual seleccionamos las ideas relevantes para nuestro ejercicio y establecimos las relaciones entre el texto y la ideología6 de la que dicho texto, sosteníamos, es portador. Aquí presentamos algunos de los elementos de dicho sistema: El discurso del nuevo comunalismo sobre la comunicación en las comunidades indígenas se construyó a partir de las relaciones directas con el referente, y en él es visible la operancia del machismo como ideología hegemónica. No obstante, en la descripción que el discurso del nuevo comunalismo hace de la realidad de las comunidades históricas actuales en México se minimizan las inequidades en el ejercicio de la comu6  Van Dijk propone distinguir entre tres grandes grupos de ideologías, las de dominación/resistencia, las neutras y las de falsa conciencia, que no son otra cosa que resultado de la acción de las de dominación. Las primeras estarían constituidas por aquellas creencias colectivas que son utilizadas en el contexto de luchas de poder entre grupos sociales y que podríamos clasificar como de los grupos que, detentando el poder, producen y distribuyen creencias con fines de perpetuación de sus privilegios a través de la dominación y el sometimiento de otros grupos o de sociedades enteras; o bien, de competencia entre grupos poderosos, orientadas a ampliar sus privilegios o cuotas de poder; o bien, las de oposición y resistencia que desde grupos sometidos se generan y sirven a los fines políticos de éstos. Un segundo grupo, estaría formado por las “neutras”, que podrían ser las que sólo buscan la cohesión social de un grupo o la supervivencia de la humanidad. Un tercer grupo, correspondería a la ideología de los grupos sometidos por otros con poder y que aún en contra de sus intereses, justifican dicho poder, y que Van Dijk califica de “falsa conciencia” (2000). En todos estos casos, estaríamos refiriéndonos a las ideologías en relación con su función social, a la ideología como concepto sociológico, según lo establece Villoro (2007). 257


nicación, la autoridad y la toma de decisiones existentes en ellas que dicha ideología hegemónica les impone. En este discurso se utilizan ciertos recursos retóricos y argumentativos para, a partir de las características ideales de la forma tradicional de organización y toma de decisiones de la comunidad, esto es, la asamblea de comuneros, generalizar y presentar a la comunicación entre todos los miembros de la comunidad como “ideal”. Este ideal de relaciones de comunicación se presenta como originado solamente en la historia pre-hispánica del referente como un rasgo cultural propio que ha permanecido prácticamente inalterado hasta la actualidad, a pesar de los procesos que la colonización europea y otros propios de la historia más reciente desataron en los pueblos mesoamericanos. Sin embargo, la institución de la comunidad indígena se originó como tal en la época colonial y desde entonces como una unidad económica de tipo colectivista, lo que ha influido de manera determinante en la re-creación de relaciones de comunicación de tipo horizontal y democrática vinculadas al ejercicio de la autoridad a nivel comunitario; asimismo, ha estado influenciada por la concepción cristiana de la vida monacal y sus formas particulares de propiedad y ejercicio de la comunicación y la autoridad y, ya en la época posrevolucionaria, por la legislación del Estado mexicano. Todo ello, cultura prehispánica, dimensión económica y legal, y tradición de pensamiento cristiano han conformado un cierto tipo de comunicación en algunas de las comunidades indígenas de corte democrático (del tipo democracia del consenso) que, no obstante, ha conservado al menos parcialmente relaciones de comunicación patriarcales. El corpus analizado estuvo constituido fundamentalmente por el libro Aprender a escuchar. Enseñanzas maya-tojolabales, de Carlos Lenkersdorf, publicado en el 2008, aunque el análisis no se limita al realizado sobre este texto, sino que se analizan textos de otros comunalistas, lo que permite acercarnos al de Lenkersdorf con una visión más completa. El libro citado es susceptible de ser integrado a un discurso particular, y por ello remite diacrónica y sincrónicamente a otros textos debido a la propiedad dialógica de los que componen todo discurso (Maas, y Batjin y Kristeva, cit. en Fairclough y Wodak, 2001:378-379). 258


La importancia del análisis se fundamenta en la necesidad de conocer qué dice dicho discurso respecto a la comunicación en las comunidades indígenas a fin de develar su posible contribución a la situación de dominación que viven las mujeres en ellas o, por el contrario, a su liberación; asimismo, a la posibilidad de reconocer en él la presencia de tradiciones de pensamiento que, desde diversos espacios y orígenes, pueden contribuir a la construcción de sociedades más igualitarias y participativas. Siempre en relación con la dominación de género, asunto central en nuestras preguntas, supuestos y objetivos, la tesis desarrolló una discusión que buscó, entre otras cosas, fundamentar la propuesta de una utopía llamada “sociedad de la comunicación” basada en una ética de la vida humana en concreto, según la nombra y propone Enrique Dussel, y a la que se incorporaron aspectos del pensamiento de Karl-Otto Apel, y Axel Honneth, entre otros autores, en particular los relativos a la ética del discurso o ética comunicativa y a las condiciones de justicia social necesarias para la construcción de democracia (Apel, 1991; Dussel, 2011; Honneth, 1991). Nuestro método particular de investigación fue, dentro de los métodos posibles para ser aplicados en los análisis críticos del discurso, el llamado histórico-discursivo. De acuerdo con él, “Tanto la teoría como la metodología son eclécticas, esto es, se incorporan las teorías y los métodos que resultan útiles para comprender y explicar el objeto sometido a investigación” (Wodak, 2003b:109). El Análisis Crítico del Discurso (ACD), en todas sus vertientes es definido como una disciplina que analiza las relaciones de “… dominación, discriminación, poder y control, tal como se manifiestan a través del lenguaje”, esto es, investiga “…de forma crítica la desigualdad social tal como viene expresada, señalada, constituida, legitimada, etcétera, por los usos del lenguaje (es decir, en el discurso)” (Wodak, 2003ª:19). Asimismo, y de acuerdo con el principio de que el discurso es histórico, la tarea del analista crítico consiste “en su intento de integrar sistemáticamente toda la información disponible del contexto (background information) al análisis y la interpretación de las numerosas capas que constituyen un texto hablado o escrito” (379). El contexto es entendido no sólo como la situación específica en que se utiliza el discurso y sus convenciones y reglas subyacentes, sino “su inmersión en una cierta ideología y cultura 259


y, lo que es más importante… a qué elementos del pasado remite el discurso...” (Fairclough y Wodak, 2001:394). Nuestra metodología justificó así, además de la construcción de un marco teórico amplio, la elaboración de un marco histórico y uno referencial suficientes para, durante el trabajo de interpretación del texto, establecer los vínculos entre éste y una diversidad de dimensiones del devenir histórico, del contexto y de la coyuntura que permitieron su interpretación y que incluye, asimismo, los diferentes intereses políticos y las aspiraciones sociales de los sujetos sociales que interactúan en las coyunturas en las que se produce el discurso. Por último, debemos señalar que el enfoque de esta metodología es abductivo, por ello el análisis se realiza a partir de un constante movimiento entre el texto, la multi-teoría y los datos empíricos obtenidos de diversas fuentes. Enseguida presentamos algunos de los resultados del ACD aplicado a los temas sobre comunicación intrapersonal e interpersonal, tal como son expuestos en el libro Aprender a escuchar. Enseñanzas maya-tojolabales de Carlos Lenkersdorf. A partir del análisis de la descripción que este autor hace sobre la comunicación en estos contextos y sus reflexiones en torno a ella, pretendemos aportar evidencia a favor de las hipótesis planteadas.

Comunicación personal e ideología en Aprender a escuchar de Carlos Lenkersdorf La comunicación en el contexto intrapersonal Siempre teniendo como ideal el saber escuchar, Lenkersdorf dedica un apartado de su libro a la comunicación en este contexto bajo el título “Escuchar al corazón y el diálogo interior”. Este apartado es bastante breve, tres páginas del total de 160 que componen el corpus. El tema central es la diferencia entre, por un lado, el “monólogo o diálogo interno” (definido como un escucharnos a nosotros mismos que nos obstaculiza tanto el escuchar a nuestro corazón como el escuchar a los demás), y por otro, el escuchar “la voz del corazón”. En este apartado cita a Sakk’inal Tajaltik, autor del libro Diario de un tojolabal quien expresa “yo diré uds. escucharán lo que dice 260


mi corazón” para iniciar sus reflexiones en torno a las dos dimensiones de la comunicación intrapersonal: la escucha del corazón y el monólogo o diálogo con nuestros pensamientos y deseos. Sin descartar explícitamente que otros pueblos o culturas también “escuchen al corazón”, el autor no refiere como fuente de esta forma propia de relación intrapersonal en los tojolabales a alguno de aquéllos, más bien señala la distancia que se halla entre este pueblo indígena y el resto de nosotros al asegurar que “a menudo nos falta la práctica y el ejercicio de escuchar al corazón que, como piensan los tojolabales, nos hace alegres, contentos o tristes, según la situación en la cual nos encontramos” (p. 47). Al no referirse abiertamente a quiénes incluye en este “nos” (falta práctica), usa el recurso de la presuposición para incluir en ellos a quienes no somos indígenas. Su intención es destacar no sólo la originalidad de la práctica, sino la idoneidad de ella para la persona misma y para las relaciones que ésta establece con los otros y con su entorno, y esto no sólo para los tojolabales sino para el resto de las personas y culturas. Es una lexía que connota ya, la supremacía de las prácticas comunicativas de un pueblo indígena en contraste con los que no lo son. Aunque Lenkersdorf reconoce que no en todas las comunidades indígenas se practica este ideal de comunicación, sí generaliza esta cualidad a lo indígena como cultura y excluye de su práctica a los no indígenas. Respecto al tema central del libro, el escuchar, en este apartado, el autor alerta contra el peligro de perdernos en el monólogo o diálogo interno; éste es el que nos hace “escucharnos a nosotros mismos”. Este diálogo interior es difícil de acallar, porque acallarlo requiere “que no escuchemos a nuestro yo, sino a las voces que nos llegan del no-yo, es decir, del exterior, del nosotros o del corazón” (p. 48). A la luz de otras lexias del texto, podemos entender que en “el exterior” los tojolabales ubican a las cosas de la naturaleza y a las producidas por el hombre (las casas, los utensilios de cocina, etc.); en el nosotros al conjunto de los seres humanos, y en el corazón a una voz que nos habla a través de él. Más allá de la función poética del título del apartado, la metáfora es comprensible tanto por la cultura que le sirve de referente como por los occidentalizados que reconocen en “escuchar al corazón” un principio del “romanticismo”. La diferencia entre la resignificación que de ella se hace desde una y otra cultura es que Lenkersdorf desde 261


su cultura tojolabalizada se refiere con ello al Romanticismo.7 Así, la crítica a la concepción del mundo de la “civilización capitalista” es una constante que encontraremos en el discurso de Lenkersdorf y que podemos, desde ahora, vincular a las distintas tradiciones de pensamiento que se declaran anti-capitalistas y que podemos aglutinar bajo la categoría más general de “los comunalismos”. Al hablar de la comunicación intrapersonal, Lenkersdorf describe en las siguientes lexías, las funciones que cumple “el corazón”: Dicho de otro modo [el corazón], es una guía que orienta y dirige a quien sepa escucharlo […] El corazón nos quiere despertar como miembros del nosotros cósmico y decirnos que formamos una humanidad […] Es un indicador que nos hace buscar lo humano, la solidaridad con los hermanos y hermanas y la que no nos confirma en el egocentrismo, el etnocentrismo y la patriotería […] la voz del corazón es, a menudo, la voz del nosotros y viceversa (pp. 47 y 48). Así, vincula el mensaje del corazón a la conciencia del nosotros que, por el momento, es entendido por el autor como orientador e impulsador de una acción concreta: la solidaridad con los demás. ¿De qué manera hace esto el corazón? Para Lenkersdorf, el corazón es una instancia interior que percibe el exterior y que lo hace pasar por un cedazo crítico y lo dice al escuchador. Esta idea es explicada por el autor a partir de compararlo con la “voz del otro” (el daimon de Sócrates); esto es, el corazón “dice” de manera autónoma a la persona, no es la persona misma que se dice a sí mismo “lo que ya sabe y quiere”, sino otro (el corazón) el que dice. Lenkersdorf no aclara de dónde viene esta voz y no es necesaria a nuestro juicio la exploración de esta idea. Más bien nos interesa establecer relación entre ella y la orientación que esta voz da al que la escucha. La indicación es, pues, la búsqueda del nosotros y 7  De acuerdo con Michael Lowy, “El Romanticismo […] constituye una nueva visión del mundo que abarca todas las esferas de la cultura. Podría definirse como una protesta en contra de la moderna civilización capitalista industrial en nombre de los valores precapitalistas, nostálgica Weltanschauung opuesta a ciertos componentes claves de esta civilización: el desencanto del mundo, la cuantificación de los valores, la mecanización, la disolución de la comunidad, la racionalidad abstracta” (1999:42). 262


de la alteridad por encima del yo (y del nosotros etnocéntrico) para humanizarnos más allá de nosotros mismos, en la solidaridad con hermanos y hermanas. La intención de vincular la escucha del corazón con la relación con lo exterior a la persona (la naturaleza, las cosas materiales y el nosotros) desde la perspectiva de Lenkersdorf es que si no se escucha al corazón no hay posibilidad de escuchar al nosotros; es ésta la primera condición para llegar a la escucha completa. Además de como un ejercicio comunicativo con los otros, por la necesidad de escuchar la orientación y la guía del corazón. A diferencia de Buber y otros filósofos del diálogo, el escuchar de los tojolabales en palabras de Lenkersdorf tiene un fuerte sentido comunitario y no sólo es dialogal; esto es, es diálogo (de dos o más) pero en un contexto más amplio y con un sentido más amplio, en la construcción y la re-construcción del nosotros. Así, “El corazón nos quiere despertar como miembros del nosotros cósmico y decirnos que formamos una humanidad”. Enrique Dussel nos acerca a esta visión del nosotros cósmico al revisar el pensamiento tojolabal en la versión de Lenkersdorf. Entiende así que “Una exterioridad creadora es un “tú” o un “vosotros”, pero trascendental a la misma comunidad”, lo que incluye, y aquí Dussel cita a Platón “todo lo otro: animales y árboles” (1992:74). Floriberto Díaz, por su parte, es totalmente explícito al describir el nosotros cósmico de la visión indígena: “Para un mixe, y en general para un indio en su respectivo idioma, Jää’y —es decir el ser humano (que en Occidente se le llama Hombre)— no es el único con sentimiento y lenguaje, antes bien es uno más entre todos los seres vivos de la naturaleza pues las plantas, el agua, las rocas, las montañas, etcétera también expresan y captan sentimientos. La gran cualidad que tiene Jää’y es el sentir, reflexionar y expresar todo esto de los demás, pero no por ello pretende convertirse en el centro del universo, ni protagonizar así una sociedad antropocéntrica” (1989:71). No todos los filósofos del diálogo incluyen el encuentro que implica al Yo y al Tú (al Otro en Dussel) como vinculado al nosotros comunitario, y menos al nosotros cósmico, sino más bien a la complementariedad necesaria para que el hombre (y la mujer, añadimos nosotros) sea verdaderamente humano. Enrique Dussel, por su parte, sí lleva su 263


reflexión de la relación interpersonal (la erótica y la pedagógica)8 a la social, lo que nos parece más completo; incluye así, la complementariedad en el ser humanos, y la dimensión social, en el ser políticos. Todos ellos, filósofos del diálogo y Carlos Lenkersdorf, rechazan al individualismo cosificante (el del Yo-Ello), y por lo mismo deshumanizante, y ambos se comprometen en su discurso con una sola vía para humanizar al hombre, la escucha/el encuentro. Lenkersdorf, sin embargo, usa la lexía nosotros explícita y constantemente: su referencia a la comunidad es evidente. Esto marca una diferencia. No es la complementariedad para ser verdaderamente humanos, ni la construcción del Yo y del Tú (producto de la interacción simbólica) lo fundamental en el encuentro, en la comunicación, sino solamente la construcción del nosotros comunitario. Notamos, aquí y en el resto del corpus un vacío que, creemos, Lenkersdorf trata de llenar al resaltar la permanencia de la individualidad en el nosotros tojolabal. Así, al explicar la complementariedad en el contexto del diálogo grupal, establece que “cada uno tiene funciones diferentes… de estas diferencias se construirá el consenso” (p. 129). En el nosotros, pues, no se borra la individualidad ni la diversidad de opiniones e ideas, por el contrario, es esta diversidad y la capacidad de escuchar de los miembros del nosotros comunitario, la característica más sobresaliente de la comunidad tojolabal; y lo es también de la comunidad indígena como modelo ideal. Además, el nosotros que no niega al yo, se compone de los yo’s cuyos compromisos lo constituyen. Lo dice Lenkersdorf desde el inicio del libro: buscar lo humano es buscar la solidaridad con los hermanos y hermanas (p. 48). Nosotros y comunidad son sinónimos. “La comunidad del nosotros” es quizás la lexía en que más claramente hace Lenkersdorf evidente esta identificación (p. 124). Y comunidad que escucha y se compromete es el nosotros. Independientemente de algunos hechos que aparecen en la descripción de la comunicación en otros contextos dentro de las comunidades maya-tojolabales, que nos llevan a cuestionar si efectivamente en el nosotros comunitario tojolabal es integrada la individualidad (o las individualidades, mejor dicho), insistimos en 8  Dussel se refiere a la relación que se da en la pareja y entre padres e hijos; estas relaciones, más la política son propuestas por este autor como las fundamentales en la vida social (2011). 264


encontrar la ausencia de la relación comunicativa erótica y pedagógica de Dussel en el discurso de Lenkersdorf y por esto, este discurso nos parece incompleto. Por otro lado, la comunidad, lo comunitario, el nosotros es referido por Lenkersdorf a lo largo de todo el texto como un aprendizaje que él obtuvo de los tojolabales. Sin embargo, difícilmente podemos imaginar que este aprendizaje haya sido verdaderamente nuevo para él. Son explícitos en la vida del autor sus vínculos directos y estrechos con la tradición cristiana y en particular con el cristianismo liberacionista, y es el comunalismo un principio que, remontándose al evangelio, ha sido visto por éste y otros sectores cristianos, como el lugar ideal para la vivencia de esta religión. Al referirse a la labor de los representantes de esta corriente en la zona maya-tojolabal, Valtierra habla abiertamente de la re-creación de una nueva identidad étnica en un escenario multiétnico que la pastoral cristiana ayudó a homogeneizar “en la categoría de “hermanos” de fe” (pp. 80-81).9 Con una intención similar a la nuestra, este doctorante en antropología en el CIESAS, D.F., señalaba hace poco más de dos años, que “Quizás una de las debilidades de esta nueva pastoral indígena que, dicho sea de paso, muchos científicos sociales y activistas también tienen, se relaciona con la idealización y esencialismo hacia los tojolabales que conlleva una reinterpretación de su cosmovisión, cultura e historia, partiendo de un pasado glorioso que dista mucho de sus características socioculturales y sociohistóricas” (2012: 86). 9  Creemos así que es precisamente la formación religiosa de Lenkersdorf la que lo llevó no sólo a vivir y trabajar con este pueblo, sino a sistematizar y difundir a través de su obra, su cultura y su cosmovisión que coincide, como tratamos de sustentar con la del propio autor. Refiriéndose particularmente al proceso de la recreación identitaria en las cañadas tojolabales, ubicadas en la Diócesis de San Cristobal de las Casas, Valtierra enumera entre los factores que la explican justamente la “[…] labor concientizadora de la Iglesia católica” (De Vos, cit. en Valtierra, 2012:80-81). Los aportes de la Iglesia a esta dinámica inician de manera más intensa a partir de 1968 bajo la dirección del obispo Samuel Ruiz, con quien Lenkersdorf se encuentra en 1972 y comienza a colaborar en 1973, en plena colonización de la Selva Lacandona por grupos de indígenas tojolabales en busca de tierras y en donde hallamos el origen de los ejidos que sirven de referente a Lenkersdorf. 265


En nuestro caso, esta crítica es particularmente válida en relación con las referencias al tema de las mujeres. Con relación a ellas, debemos volver a la lexía en que Lenkersdorf usa la fórmula “hermanos y hermanas” en el contexto de la descripción de las funciones del corazón y de su voz como la voz del nosotros que citamos más arriba. En la revisión del total del corpus, encontramos que son mínimas las ocasiones en que se hace referencia a las mujeres. De éstas dos o tres son utilizadas para referirse a quién compone el nosotros y éstos son los hermanos y las hermanas. En el resto, la referencia a las mujeres se inserta en el discurso sobre la asamblea comunitaria. Llama nuestra atención la escasez de referencias directas a las mujeres (en un corpus compuesto por 160 páginas), pero sobre todo, el hecho de que la construcción del concepto de nosotros choca con otras referencias encontradas en la descripción de la comunicación en el contexto de la asamblea comunitaria (Trejo, 2014: 220). Podemos asegurar que la inclusión en el nosotros comunitario de ambos géneros es más un deseo de Lenkersdorf de que el nosotros cósmico se conciba como incluyente a nivel de relaciones de comunicación que una realidad de la que él haya sido testigo. Encontramos una sola referencia del propio Lenkersdorf al hecho de que las mujeres participen en igualdad de condiciones con los hombres cuando en una descripción (que hay varias) de la asamblea tojolabal enfatiza: “[…] pero subrayamos que hablan y escuchan todos y cada uno de los asambleístas, mujeres y hombres” Aunque el autor reconoce que “La presencia de mujeres todavía se encuentra en proceso de crecimiento” (p. 133). La ideología hegemónica conocida como machismo, bien puede, como es posible que suceda con todas las ideologías, encontrarse en proceso de cambio como resultado de su sensibilidad al contexto. Este contexto ha estado marcado desde hace ya muchos años, por los movimientos de resistencia de las mujeres a las relaciones inequitativas y a la dominación de género en general, lo que ha traído como consecuencia la reglamentación en torno a nuestros derechos a nivel internacional. Asimismo, es necesario reconocer una mayor presencia y participación de las mujeres en ambientes comunitarios, lo que puede deberse además de los logros del movimiento feminista, a los procesos migratorios de los hombres que abren espacios para que ellas tomen su lugar en la comunidad y en la familia (aunque no en todos los casos). 266


Este contexto ha impactado instituciones tradicionalmente patriarcales como la Iglesia Católica, aunque particularmente, a sectores progresistas de ella y de otras iglesias cristianas como es el caso del cristianismo liberacionista. Así, Michael Lowy asegura que “… algunos teólogos de la liberación han comenzado a ocuparse de la cuestión de la opresión específica de las mujeres… Más importante aún es que las mujeres cristianas mismas están empezando a hablar y que las voces de mujeres teólogas, religiosas y activistas laicas como Elsa Tamez, Yvone Gebara, Maria José Rosario Nunes y Maria Clara Bingemer están empezando a ser escuchadas […]” (1999:73). Por esto y en vista de los vínculos de Carlos Lenkersdorf con este “vasto movimiento social” (Lowy, 1999:10), podemos pensar que él, junto a otros teólogos de esta corriente, participó del proceso de asimilar los cambios en las relaciones sociales entre mujeres y hombres. Como conclusión, en relación con la comunicación intrapersonal y con la guía del corazón hacia el nosotros comunitario, podemos decir que Lenkersdorf no refiere a la escucha (intrínsecamente relacionada con la comunicación) como condición necesaria para la complementación del ser humano, como hacen los filósofos del diálogo, sino mayormente para la construcción de la comunidad. En este sentido es como ya dijimos incompleta, en vista de que deja fuera relaciones humanas fundamentales como las que se dan en la pareja y entre padres e hijos, esto es, en la relación erótica y en la pedagógica; idea que tratamos de reforzar en el análisis del siguiente contexto de la comunicación, el interpersonal.

La comunicación en el contexto interpersonal En relación con las características de escuchar y dialogar entre las personas (el hermano, la hermana), nos interesa nuevamente asentar cómo Lenkersdorf prácticamente no refiere ejemplos de comunicación interpersonal fuera de la asamblea comunitaria. Esto es, no encontramos ejemplos sobre dos personas en la cotidianidad, o dos amigos, o una pareja o un padre o madre y un hijo o una hija. La excepción a este silencio es cuando narra su encuentro con una niña tojolabal en un pueblo (o en sus linderos) y a partir de este encuentro asegura que los tojolabales piensan que “Solos, nuestro 267


corazón está triste y no contento” (p. 32). Es ésta una de las pocas lexías en que el autor no se refiere al nosotros comunitario; más bien remite a la necesidad de la compañía y del apoyo constante que requerimos las personas para no estar stuch’il, es decir, desarraigados, abandonados. Más adelante, Lenkersdorf asegura que “El escuchar nos acerca al otro o a los otros no sólo para comunicarnos sino para establecer lazos de compañerismo y amistad (p. 99) […] a los niveles personales, familiares, políticos, profesionales, sociales, nacionales e internacionales” (p. 100). Aprender a escuchar es un texto en donde encontramos las reflexiones propias del autor, a la par que ejemplos tomados de la lengua o de situaciones de las que él fue testigo durante su convivencia con los tojolabales. En este caso, el de la relación entre el escuchar y la amistad, nos enfrentamos a una reflexión propia, más que a un testimonio relativo a la vida de los tojolabales. No incluye Lenkersdorf aquí ejemplos para sustentar esta idea, ni de la lengua, ni de la vida cotidiana de las personas que habitan sus comunidades. La comunicación interpersonal, y como parte de ella, la que se da en la relación erótica y en la pedagógica, es el contexto más ausente en el discurso de Lenkersdorf. Hay solamente cuatro referencias a la familia en todo el libro, contando la citada. La segunda es, cuando al escribir sobre la democracia en el apartado “La asamblea de los escuchadores”, el autor argumenta frente a la crítica de que la democracia tipo tojolabal solamente funciona en sociedades o comunidades pequeñas. En este momento, y como respuesta a la pregunta ¿No se pueden encontrar modos para poner en práctica el escuchar en las sociedades occidentales? Dice: “El escuchar empieza en grupos pequeños, la familia, entre estudiantes, en lugares de trabajo, en mercados, pero se logra a base de estas prácticas que se pueden extender a conjuntos más amplios” (pp. 85-86). Y esta referencia es respecto a ambientes no comunitarios, esto es a las sociedades no indígenas. Una tercera referencia la encontramos cuando criticando al tipo de democracia dominante habla de la verticalidad de la comunicación en ella. Y cómo esta estructura vertical es visible en el gobierno y sus oficinas subordinadas, “las instituciones militares, económicas, educativas, políticas, familiares, etcétera. Se piensa [dice Lenkersdorf] que todas éstas no pueden existir a no ser que tengan un jefe, líder, presidente o patrón en cuyas manos se con268


centra la toma de decisiones” (pp. 90-91). Nuevamente se refiere a realidades no comunales, lo que nos podría llevar a pensar que por oposición a éstas, en las comunidades tojolabales la familia y otras relaciones funcionan de manera democrática. Sin embargo, y como ya dijimos, en el texto no encontramos un solo ejemplo o referencia a esto. Una cuarta referencia, es cuando Lenkersdorf explora el escuchar como oído de la democracia. Como parte de este tema, asegura que el primer aprendizaje de la democracia, entendida como el poder verdaderamente en manos del pueblo y las autoridades controladas por el pueblo cuyos consensos tienen que ejecutar, se recibe “por parte de las madres en la casa y el ámbito comunitario” (p. 82). Esta lexía no obstante no habla de la democracia en la familia, sino de la democracia comunitaria. Así, el aprendizaje recibido por los hijos se refiere a la relación entre el pueblo y las autoridades, y no entre los miembros de la familia. En conclusión, en relación con los tojolabales y otros pueblos mayas, no encontramos ni una sola referencia a la comunicación interpersonal en la relación erótica y pedagógica en el total del corpus. Por otro lado, encontramos en una descripción que hace la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (CDI) sobre los tojolabales, que entre ellos, “La vida cotidiana se estructura alrededor de los grupos familiares extensos. Al tiempo que la madre es la autoridad doméstica y guardiana de los valores tradicionales, el padre es la autoridad primaria frente a la familia y ante la comunidad” (2009). Así, encontramos que la figura patriarcal sigue estando presente al interior y al exterior de las familias de este pueblo. Y, podemos aventurarnos a asegurar que en la de un número muy importante de familias de otros pueblos indígenas en el país. A este respecto, Floriberto Díaz asegura que en cada familia indígena “existe el principio de poder radicado en el padre-macho, sobre todo a partir del adoctrinamiento paulino colonial”, y que al interior de la familia “la potestad paterna se acepta como algo natural” (2001:65). Esta última afirmación se contrapone a los testimonios de denuncia que reprodujimos al inicio de este artículo provenientes de las mujeres reunidas en la Primera Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas, Oaxaca, 2002. 269


El patriarcalismo o machismo no es, por supuesto, una condición “natural” al interior de las familias y sí, un principio ideológico que ha venido justificando la dominación sobre las mujeres y, al menos ahora y cada vez más, su condición de construcción cultural y en consecuencia modificable es expuesta.

Conclusiones 1. Lenkersdorf hace evidente la identidad comunicativa de los tojolabales y en consecuencia la diferencia con el resto de las personas y culturas, especialmente con los antivalores de las culturas occidentalizadas. Sin embargo, en el establecimiento de esta identidad no lo hace respecto de los hombres y las mujeres tojolabales mismos. 2. En relación con la comunicación intrapersonal y con la guía del corazón hacia la conformación del nosotros comunitario, podemos decir que Lenkersdorf no refiere a la comunicación como condición necesaria para la complementación del ser humano, sino solamente para la construcción de comunidad. Por ello, su propuesta nos parece incompleta, ya que ignora relaciones humanas fundamentales como las que se dan en la pareja y entre padres e hijos. 3. En el mismo sentido, el amplísimo desarrollo sobre la comunicación comunitaria (suficientemente descrita y valorada en el discurso de Lenkersdorf) contrasta con el tratamiento prácticamente ausente de la comunicación interpersonal y como parte de ella de la comunicación erótica y pedagógica. Así, el contexto familiar donde se dan las relaciones de comunicación privadas y no reglamentadas por el Estado son ignoradas por el autor. Es pues el interpersonal el contexto más ausente en su discurso. Esto es especialmente importante al referirse a un ambiente social en el que existen de manera muy evidente la inequidad y la violencia de género. 4. En relación con las aportaciones que el discurso de Lenkersdorf hace a la construcción de la utopía de una sociedad de la comunicación, al abordar los contextos intra e interpersonal, creemos que la principal es el detalle revelado, aun cuando idealizado, de las prácticas comunicativas entre los tojolabales en relación con la construcción del nosotros comunitario y la idea subyacente de la necesidad de la corresponsabilidad de unos hacia los otros.

270


REFERENCIAS

Apel, K.O. (1991). “¿Vuelta a la normalidad?”, en Apel, K.O., Cortina, A., De Zan, J. y Michelini, D. (Eds.). (1991). Ética comunicativa y democracia. Barcelona: Crítica. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI, México (2009). “Tojolabales”. Disponible en www.cdi.gob. mx, recuperado en junio del 2013. Díaz G., F. (2001). “Comunidad y comunalidad”, Anexo 1 en Rendón, J.J. (2003). La comunalidad. Modo de vida en los pueblos indios. México: Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, SEP. Dussel, E. (1992). “La introducción de la ‘transformación de la filosofía’ de K. O. Apel y la filosofía de la liberación (reflexiones desde una perspectiva latinoamericana)”, en Apel, K. O., Dussel, E. y Fornet, R. (1989). Fundamentos de la ética y filosofía de la liberación. México: Siglo XXI-UAM-I. (2011). Introducción a una filosofía de la liberación latinoamericana. México: Cerezo Editores. Fairclough, N. y Wodak, R. (2001). “Análisis crítico del discurso”, en Van Dijk, Teun A. (Comp.). El discurso como interacción social. Estudios sobre el discurso II. Una introducción multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa. Honneth, A. (1991). “La ética discursiva y su concepto implícito de justicia. Una observación para la discusión”, en Apel, K. O., Cortina, A., De Zan, J. y Michelini, D. (Eds.). (1991). Ética comunicativa y democracia. Barcelona: Crítica. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI (2006). Panorama de violencia contra las mujeres. México. Recuperado el 12 de septiembre de 2012 de www.inegi.gob.mx Lenkersdorf, C. (2008). Aprender a escuchar. Enseñanzas maya-tojolabales. México: Plaza y Valdés. Lowy, M. (1999). Guerra de dioses. Religión y política en América Latina. México: siglo veintiuno editores. Maldonado Alvarado, B. (2002). “La comunalidad como una perspectiva antropológica india”, en Rendón, J.J. (2003). La comunalidad. Modo de vida en los pueblos indios. México: Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, SEP.

271


Maqueda M. L. (2005). “La violencia de género: concepto y ámbito”. Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Derecho de Familia, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México, 22-24 de noviembre del 2005. Recuperado el 15 de agosto de 2012 de www.juridicas.unam.mx/sisjur/familia/pdf/15-189s.pdf. Torres Falcón, M (2003) “El movimiento internacional de los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género”, en Revista de Administración Pública. Escenarios actuales de la política pública: nuevas necesidades sociales y políticas de nuevo cuño, Número 109, Septiembre-Diciembre, Año 2003. Recuperado el 15 de agosto de 2012 de www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/109/.../art2.pdf. Trejo, M.G. (2014). “El discurso del nuevo comunalismo y sus aportaciones para la construcción de una sociedad de la comunicación. Análisis crítico de Aprender a escuchar de Carlos Lenkersdorf”, Tesis doctoral en Filosofía. Morelia: Instituto de Investigaciones Filosóficas Luis Villoro, UMSNH. Valtierra, Z. J. (2012). “En busca de la Iglesia autóctona: La nueva pastoral indígena en las cañadas tojolabales”, Revista LiminaR. Estudios sociales y humanísticos, 10, (X), 2, julio-diciembre de 2012. Van Dijk, A. (2000). Ideología. Una aproximación multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa. Villoro, L. (2007). El concepto de ideología. México: Fondo de Cultura Económica. West, R. y Turner, L. (2005). Teoría de la comunicación. Análisis y aplicación. España: McGrawHill. Wodak, R. (2003a). “De qué se trata el análisis crítico del discurso (ACD). Resumen de su historia, sus conceptos fundamentales y sus desarrollos”, en Wodak, R. y Meyer, M. Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa. (2003b). “El enfoque histórico del discurso”, en Wodak, R. y Meyer, M. Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa.

272


ENTRE LO MAINSTREAM Y LO ALTERNATIVO. CULTURA HÍPSTER EN QUERÉTARO GABRIEL A. CORRAL VELÁZQUEZ1 YESSICA ARIADNA PACHECO GUERRERO2

Universidad Autónoma de Querétaro

RESUMEN

En los últimos años el significado del término hípster se ha asociado a un grupo de personas identificadas con un consumo cultural particular, alejadas del consumo dominante (mainstream, como se le conoce en inglés) y promotoras de estilos de vida alternativos, en estética, alimentación, manufactura, etc. Los hípster son un grupo visible pese a su supuesto paralelismo de la vida dominante. Como grupo cultural ganan terreno y espacios en las diferentes ciudades del mundo. El objetivo de este trabajo es ubicar esta forma de cultura en la ciudad de Querétaro asociando las características de los hípster como fenómeno global con las particularidades locales en proceso de metropolización, con asideros socioculturales de profundo arraigo. PALABRAS CLAVE

Cultura, consumo, globalización, discursividades. ABSTRACT

In recent years the meaning of the term hipster was associated with a group of people identified with a particular cultural consumption; by far the dominant consumer (mainstream, as it is known) and promoters of alternative lifestyles, aesthetic, food, manufacturing, etc. 1 Doctor en Estudios Científicos y Sociales (ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, México). Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro, adscrito a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Correo electrónico: corral@uaq.mx 2  Egresada de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro. Correo electrónico: yessica.pacheco. guerrero@gmail.com 273


Hipsters are a visible group despite their supposed parallelism of the dominant life. As a cultural group gaining ground and spaces in different cities. This work aims to place this form of culture in the city of Queretaro combining the characteristics of the hipster as a global phenomenon in local peculiarities in metropolitan process, with deeply rooted cultural handles. KEYWORDS

Culture, consumption, globalization, discursivities.

Acercamiento al concepto cultura Este breve apartado permite establecer un punto de partida sobre el concepto cultura. Es importante señalar que no se pretende ser exhaustivo en este sentido sino señalar la perspectiva desde la cual se aborda el objeto de estudio. Debido a la multiplicidad de enfoques sobre este concepto, es preciso recuperar algunas definiciones para ofrecer un marco pertinente para la mejor comprensión de la perspectiva conceptual que guía el trabajo. El concepto cultura ejerce una influencia significativa en todos los aspectos del ser humano. Por la formación recibida, los individuos aprenden a respetar las creencias, los valores y las costumbres de su sociedad. En ese sentido una de las definiciones clásicas del concepto cultura fue planteada por el antropólogo británico Taylor quien la señala “como aquel complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, leyes, morales, costumbres y cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por el hombre en cuanto miembro de una sociedad” (Taylor en Kahn, 1975:29). Existen usos diversos, nuevos y pasados, del término cultura, y si bien no es necesario enumerarlos todos, es preciso dar cuenta de ello para sostener la pertinencia del concepto y la perspectiva con la cual se analiza nuestro objeto. Para Ortega y Gasset (1930/2003) la cultura es (o es como) un movimiento natatorio, un bracear del hombre en el mar sin fondo de su existencia con el fin de no hundirse; una tabla de salvación por la cual la inseguridad radical y constitutiva de la existencia puede convertirse provisionalmente en firmeza y seguridad. Es posible, gracias a la definición de Ortega, esbozar que la cultura otorga 274


textura a nuestra vida cotidiana y que constituye un nítido reflejo de los alcances que tiene aquello que como sociedad construimos y acumulamos. Hasta ahora se ha establecido que la cultura puede ser dimensionada de manera estructural porque está segmentada en diferentes direcciones que le dan integridad al ser humano. Con esto se afirma de manera indirecta que la cultura constituye un fenómeno posible de observar gracias a que sus componentes están caracterizados por el movimiento y permanecen de manera itinerante, activa y constante en un quehacer de promover-transmitir y de renovar-conservar. En este sentido Geertz (1996) visionó de manera profunda un análisis de la cultura con las características anteriores; para él la configuración de lo social está tejida en tramos de significado, simbolismo e interpretación y en ello convergen una amplia gama de jerarquías estratificadas compuestas por acciones, símbolos y signos que enunciamos en todos los entornos en los cuales nos desenvolvemos: “considero al hombre como un animal suspendido en tramas de significación tejidas por él mismo, la cultura se compone de tales tramas y el análisis de ésta no es por lo tanto una ciencia experimental en busca de leyes sino una ciencia interpretativa en busca de significado” (Geertz, 1996:20). Los fenómenos culturales, como la cultura hípster, se pueden interpretar como el estudio sobre las formas en que los individuos concentrados en un espacio socio histórico producen, construyen y reciben expresiones significativas de diversos tipos. (Thompson, 1993). De igual forma, Thompson (1993) menciona que si se analiza la cultura desde su sentido etnográfico aborda el conocimiento, la moral, el arte, la ley. El ser humano adquirirá básicamente todas y cada una de las habilidades mientras se encuentre dentro de la sociedad. Por otra parte, Geertz (1996), subraya la importancia de la semiología y los símbolos en el conocimiento de la cultura y en la interpretación que de ella se realiza. En este sentido considera que el análisis de la cultura ha de figurar como una ciencia interpretativa en busca de significaciones. Hace referencia a que: “La cultura, es un documento activo, es pues público, lo mismo que un guiño o una correría para apoderarse de ovejas. Aunque contienen ideas, la cultura no existe en la cabeza de alguien; aunque no es física, no es una entidad oculta” (Geertz, 199626). 275


Es por esta razón que la cultura es pública, porque la significación también es así. De esta manera Geertz (1996) explica que ningún ser humano puede hacer alguna seña, sin que ya sepa el significado y repercusión que se tendrá; él menciona que al realizar un guiño, ya sabemos lo que la otra persona pensará cuando note esa acción. Derivado de esta idea se puede afirmar que la cultura es un contexto dentro del cual pueden escribirse fenómenos de manera inteligible, es decir, densa; y puede atribuirse de manera casual a los acontecimientos sociales, modos de conducta, o procesos sociales. Por ello la interpretación de la cultura debe hacerse densa, sostiene Geertz (1996) así como debe situarse en aspectos de la cotidianidad a partir de su identificación con fenómenos diversos que se inscriben en la vida social de los sujetos. El enfoque semiótico de la cultura logra tener acceso al mundo conceptual en el que viven los sujetos. Tan es así que la tensión de explorar la acción simbólica y la evolución del progreso técnico de la cultura, entre la necesidad por aprender y analizar es una consecuencia puramente inevitable. La cultura hípster es un buen ejemplo de lo anterior, puesto que permite, a través de los diferentes símbolos, interpretar la versión de su entorno y cómo se han apropiado de diferentes representaciones, discursos y prácticas sociales que derivan en versiones culturales que entran en tensión con otras con las que comparten el espacio público, tanto simbólico como territorial.

Los hípster. Cultura en tensión con lo mainstream3 En este apartado se pretende poner en perspectiva una discusión sobre una expresión cultural, lo hípster, que se ha extendido por diversas ciudades del mundo. Esta cultura ofrece una posibilidad para comprender fenómenos globales con perspectivas locales. Si bien es representativo de los últimos años, estos primeros quince años del siglo XXI, afirmar que se ha consolidado la globalización es importante para recuperar las particularidades que surgen en los movimientos culturales o de consumo, que se encuentran articulados a los espacios locales o territoriales de quienes forman parte de 3  Término en inglés que significa corriente principal. Éste se utiliza para para designar gustos o preferencias predominantes en una sociedad. 276


éstos. En este sentido la cultura hípster permite establecer esa relación, puesto que si bien se habla de ellos como uno solo, al tener características comunes existen rasgos particulares, articulados a sus comunidades o ciudades de origen, que los diferencian aun perteneciendo a un fenómeno global. El término hípster se ha usado en los últimos años para definir cierto tipo de tendencia en moda y consumo, asociándolo directamente a lo alternativo o a cierto tipo de moda (o antimoda como se ha dado en llamar). Este tipo de expresión simbólica, definida por prácticas y discursos enraizados en las clases medias o clases altas, está compuesta principalmente por jóvenes con recursos económicos suficientes para establecerse en barrios gentrificados4 principalmente del centro de las ciudades. Cuando hoy alguien habla de hípsters se refieren a la cultura nacida a comienzos del siglo XXI en Brooklyn, barrio de Nueva York convertido en patio de recreo para jóvenes blancos acomodados que aspiran a triunfar en las industrias creativas. Los hípsters no rompen con el sistema, sino que proponen una visión distinta de los valores del capitalismo actual. La llamada cultura hípster se sostiene a partir de determinado consumo, la identidad de un hípster se basa en lo que compra y su poder adquisitivo. Contradictoriamente rechazan el consumismo ostentoso, el consumismo que se denomina mainstream. La mayoría de los hípsters viven solo para el momento y para ellos mismos (Lenore, 2014). El movimiento cultural hípster supone un estilo de vida bohemio, que no importa si es precario, en tanto deje tiempo libre para dedicarlo a disfrutar de las actividades creativas, como leer, ver películas poco comerciales, diseñar, visitar galerías y cafeterías, componer música, escribir novelas o poesía, etc. Esto ha construido una serie de ideas tanto en el cine, la televisión y la prensa escrita que han caracterizado con ideas o estereotipos a este movimiento cultural, lo cual ha permitido colocar en el ojo de la opinión pública imágenes que construyen versiones de este movimiento para convertirlos en objetos de consumo (Castillo, 2010). Por ello se puede señalar que 4 Por gentrificación se entienden los procesos económicos y materiales que conducen al reemplazo de una población residente tradicional de menor ingreso por personas de mayor capacidad económica. (Hiernaux y González, 2014). 277


en el imaginario de la cultura mainstream al hípster se le relaciona con personas con determinado tipo de consumo y gusto por música alternativa, deportes urbanos, con un sentido irónico de la moda o de una u otra manera el clásico estilo bohemio. Los miembros de la cultura hípster son individuos plenamente urbanos. Generalmente bien educados, liberales, arraigados en el entorno citadino, buscan vincularse con algunos de los lugares que ofrece principalmente el centro de la ciudad. Se consideran a sí mismos secuela de los movimientos grunge o slacker, poco a poco se han apropiado de diversos espacios, edificios o locales citadinos convirtiéndolos en sitios de reunión con características particulares que se simbolizan e identifican con las versiones discursivas asociadas con lo alternativo, siempre de forma visible. Los espacios que llegan a ocupar los hípsters son generalmente asociados con la cultura alternativa, en particular la producción independiente, en el caso de música, por ejemplo el indie rock, el denominado post-rock, el rock progresivo de la nueva era y la música experimental. Así mismo se convierten en lugares de exhibición de cine independiente o cualquier otra forma que se identifique como no mainstream o comercial. Para caracterizar un hípster regularmente se le visibiliza con indumentaria sacada de ventas de saldos o segunda mano, comida orgánica, el consumo de la cerveza artesanal, la escucha de la radio pública, u otras de consumos no habituales o comerciales. Suelen frecuentar cafés culturales, bares pequeños o restaurantes acogedores que ofrecen selecciones orgánicas o de autoconsumo y sus áreas de trabajo son las creativas, humanas o tecnológicas. El fundamento se encuentra en el impulso de lo local, el reciclaje y el ir en contra de las marcas establecidas, promoviendo un consumo que permita un acercamiento a los orígenes y economías alternativas o solidarias. En 2003 Lanham (2003), publica The hipster handbook en el que caracteriza a los hípster como gente joven (25 a 35 años) con cortes de pelo de los años sesenta, bigotes o barba larga, portando bolsos, zapatos de plataforma, hablando por celular, leyendo en kindles o más recientemente en el iPad o en un smartphone, fumando cigarros europeos elaborados por ellos mismo y bebiendo té o infusiones. No obstante, los hípsters se diferencian porque están relacionados con los medios independientes, tanto en cine como en música, e inclu278


sive los medios informativos. Ellos leen lo que está de moda, usan bicicletas y generalmente blusas a cuadros y lentes. Si bien esta caracterización de la cultura hípster puede ser considerada un estereotipo, lo cierto es que fue eclipsando a la verdadera cultura independiente, apropiándosela y adecuándola a un cierto tipo de consumo y caracterizándola en el imaginario de los diferentes espacios y grupos sociales. Para Lenore (2014), la cultura hípster avanza imparable con la ayuda de un sistema que consigue que la gente se defina por lo que consume, no por lo que es o lo que cree. La cultura hípster parece tener un punto de reunión basado en los eventos. Si hay algún sitio donde se reúnen y socializan los hípster es un macrofestival o en la fiesta de alguna revista de tendencias. En la cultura hípster lo importante no es ser diferente, sino creérselo. Cabe señalar también que existe una estrecha relación entre la cultura hípster y el capitalismo corporativo de nuestra época. Cierto consumo representa una de las posibilidades de pertenecer a este grupo, a partir de las características descritas, un look casual, pero el precio de algunos estilismos, debe acercarse al salario mínimo interprofesional que ofrece determinada distinción. Lenore (2014) sostiene que los hípsters son la única tribu urbana que no se considera como tal. Lo que ellos hacen es vestir bien, escuchar música y apreciar la buena vida.

Entre lo local y lo global. Características socioculturales de Querétaro Analizar la cultura hípster en Querétaro puede resultar ocioso si se piensa en este movimiento cultural como más asociado a un entorno globalizado y más cercano a los consumos independientes y alternativos propios de las grandes ciudades. Como se ha visto, la ciudad de Querétaro, y en particular su centro histórico, han sufrido grandes transformaciones en su entorno, lo cual ha sido un espacio propicio para los cambios que los diversos sectores de la población han experimentado en los últimos treinta años. Desde la vida política hasta la oferta cultural, la ciudad de Querétaro y en especial su centro histórico poco a poco se han convertido en parte del entorno

279


global, no solo económicamente sino también en cuanto a formas de experimentar y significar los fenómenos culturales. De ese cambio también forman parte los integrantes del movimiento hípster en Querétaro. Al hablar del concepto de cultura al inicio del texto se señalaba la importancia de los símbolos y los significados que éstos tienen en un contexto social determinado. La exploración que se realiza, a partir de las técnicas seleccionadas, permite un acercamiento a la interpretación propuesta por Geertz (1996) y abordada por Thompson (1993) en los planteamientos que sobre cultura sostienen ambos autores. Querétaro cuenta con particularidades relevantes. Por un lado, sus características geográficas y por otro, su composición social. Como centro geográfico de México, Querétaro cuenta con una excelente conexión con el norte y con la capital del país. Como consecuencia siempre ha sido una entidad receptora de población. A pesar de su composición social, hoy en día integrada por un porcentaje amplio de migrantes, mantiene asideros culturales profundos que muestran que a pesar de los cambios existen “continuidades” que conservan arraigo a partir de las prácticas. En tal sentido es patente en la vida cotidiana cómo sus habitantes exteriorizan los valores, las expectativas y los aprendizajes que se hacen evidentes en las prácticas socioculturales. El centro neurálgico de la vida social y cultural de Querétaro es el centro histórico. En él tiene lugar básicamente toda la vida pública de la entidad. La ciudad de Querétaro ha incrementado en los últimos años su oferta cultural y se ha convertido en una de las ciudades con más repertorio en cuanto a espacios y pluralidad de espectáculos y locales que ofrecen algún tipo de esparcimiento. Situada a poco más de doscientos kilómetros de la ciudad de México, Querétaro es una de las ciudades con mayor crecimiento económico y demográfico del país. La ciudad presenta una ubicación geográfica particular: localizada en el centro geográfico de México, se encuentra comunicada con el resto del país por la carretera panamericana que cruza el estado y comunica la capital (Querétaro) con la Ciudad de México y las ciudades del norte. Situación geográfica que desde siempre la ha beneficiado tanto como proveedor de productos agrícolas y mineros al valle de México, como por el posterior establecimiento de sectores industriales fruto de las políticas eco280


nómicas cobijadas por los gobiernos nacionales. La ubicación de la autopista panamericana que lleva a los Estados Unidos ha insertado a Querétaro en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, situándolo en el mapa de la globalización. El crecimiento económico y demográfico tanto de la ciudad como del estado se puede explicar de diversa forma. Por un lado los diferentes impulsos industrializadores que se llevaron a cabo a partir de las políticas implementadas tanto en los años sesenta como durante los ochenta y por otro los fenómenos migratorios, primero del campo a la ciudad y posteriormente de la ciudad de México a raíz de los sismos. Sin duda 1985 fue un parte aguas en los patrones demográficos de Querétaro, pues fueron más visibles, en la ciudad y su zona conurbada, los cambios en su estructura social. La llegada de nuevas empresas, el establecimiento de parques industriales y la constante migración de población modificaron la vida social y económica de la capital del estado que se aceleró para 1990, aprovechando el tercer impulso modernizador de la entidad. El cambio estructural salinista supondría una derrama económica para el estado que vio florecer la industria y los planes de desarrollo enfocados a la venidera apertura del mercado norteamericano. Si para 1970 la población inmigrante representaba el 8.38% de la población total del estado, concentrada básicamente en el municipio de Querétaro, en la década de los noventa esta población alcanzó casi 20 por ciento del total. Este crecimiento, de acuerdo con Morales (1998), se vincula una y otra vez con la apertura de nuevos parques industriales.5 Los cinco municipios del corredor industrial Querétaro-San Juan del Río concentran 96.4% de los establecimientos industriales del Estado, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU). Los flujos migratorios provenientes de la ciudad de México explican no solo la migración de obreros, sino también de profesionales en busca de un entorno menos estresante y peligroso pero cercano a la capital. Para el censo de 2010 la población de la ciudad rebasó los 800 mil habitantes y su área metropolitana se sitúa en alrededor de un 5 Las ramas industriales que tuvieron cabida procesos de industrialización fueron las agroalimentaria, metalmecánica, automotriz (esencialmente autopartes) y más recientemente aeronáutica, que se ubica como el clúster más dinámico del Estado. 281


millón 300 mil personas. Una ciudad con las características sociales y culturales como esta, que difícilmente se extendía mucho más allá de su casco antiguo a partir de los ochenta, se ha convertido hoy en día en un referente de desarrollo económico y centro receptor de inmigración para población de prácticamente todo el país. “La calidad de vida de la ciudad (primera o segunda según los rankings compitiendo con Merida, Yucatán) también ha atraído residentes extranjeros en busca de la misma y de las ‘amenidades’ que ofrece, así como personas no ligadas a la nueva ola de crecimiento económico pero en busca de la seguridad personal y de bienes que otorga la capital del estado, al contrario de sus vecinos y del resto del país en general donde la delincuencia se ha extendido sensiblemente” (Hiernaux y González, 2014:7). Como se ha visto, hasta los años ochenta el centro de la ciudad de Querétaro era un lugar esencialmente habitacional y destinado para los edificios gubernamentales, con escasa vida nocturna o de esparcimiento; quienes habitaban el centro prácticamente vivían en la capital del estado. La quietud en la cual se mantuvo la ciudad por décadas tuvo por efecto el mantenimiento de una carácter provincial colonial del área central, el cual conserva hasta hoy una extraordinaria vitalidad urbana a pesar de la desconcentración de parte de su población. Hoy en día, señalan Hiernaux y González (2014), el centro histórico de Querétaro se ha convertido en un espacio en conflicto, un territorio donde se manifiestan diversos grupos de poder que tratan de modelar el área central para su beneficio; pretenden adecuarlo no solo a sus intereses capitalistas (la ganancia realizada a partir de diversas actividades comerciales y de servicios incluyendo la inmobiliaria) sino también como espacios de residencia, de manifestación de sus gustos y preferencias culturales, así como un espacio potencial de residencia. Las disputas por el espacio simbólico, tradicionalmente concentrado en la cultura predominante, se han llevado a la búsqueda y disputa por el espacio público territorial. El espacio de tensión y del cual forma parte la cultura hípster, no solo en Querétaro sino en el resto de ciudades donde tiene presencia este movimiento, son los centros históricos que se encuentran sujetos a un intenso proceso de lo que se ha llegado a llamar gentrificación. El centro de Querétaro fue inscrito en el catálogo de Unesco como parte del Patrimonio de la Humanidad en 1996, de esta ma282


nera se pudieron catalogar y conservar edificios históricos y plazas de la época colonial. La calidad de vida y el costo de la misma en el centro tuvieron un cambio en las actividades principales y ello modificó la cotidianidad de esta zona de la ciudad. El proceso de crecimiento económico y demográfico ha tenido efectos contradictorios. El incremento de actividad económica fue considerable, sobre todo en servicios y en comercio. En cambio, algunas de las oficinas de gobierno municipal y estatal se han ido mudando a zonas periféricas de la ciudad. Esto permitió preservar el centro en arquitectura y recintos históricos, al mismo tiempo que modificó sus actividades. A pesar de ello, buena parte del centro histórico se ha visto conquistado por la presencia de hoteles boutiques, restaurantes y tiendas ligadas al ocio y al turismo: su mercado no es solo el de los turistas que provienen de otras áreas del país (esencialmente de la ciudad de México) sino también las nuevas burguesías y la clase media local considerablemente infladas por la bonanza económica de la capital estatal (Hiernaux y González, 2014). En cuanto a la presencia de sectores culturales conviene hacer mención de la importancia que ha tenido el centro histórico de Querétaro en la multiplicidad de expresiones culturales. Hoy en día prácticamente en todo el mundo las sociedades son multiculturales, en un mismo espacio social existen individuos y grupos diferentes de la mayoría. Las llamadas tribus urbanas son un claro ejemplo de estas sociedades. El tema de estos grupos, a últimas fechas muy numerosos, es significativo. Hasta hace unos diez años eran poco visibles y se ubicaban en espacios muy concretos, en algún momento tuvieron problemas y reivindicaron su derecho a la visibilidad. Esto dio cuenta de las dificultades que se tenían entonces para definir los espacios públicos en las ciudades en contexto de transición a la democracia. Muy aparte de las dificultades políticas relacionadas con el proceso de democratización, la emergencia de nuevas expresiones culturales son muestra de la (re)definición de lo colectivo y la búsqueda de los espacios de expresión a propósito de los supuestos que refiere al hablar de las libertades. La intolerancia de ciertos grupos para observarse y exponerse en público forma parte de la discusión en este sentido. 283


Los emos, punks y a últimas fechas los hípsters muestran su ser a través de su ropa, atuendos, maquillaje en las plazas públicas de la ciudad, y como dice Mongin (2006), el espacio público nunca está completamente separado de lo privado, así como el espacio público penetra en el espacio privado. Sin embargo, han hecho en los últimos años del centro de Querétaro el espacio público, un lugar de convergencia cultural, en donde a pesar de las características históricas de la cultura dominante queretana han establecido y convencionalizado sus espacios de visibilidad. Definitivamente, el desarrollo de las ciudades y de sus espacios colectivos corresponde más bien a un azaroso proceso que tiene que ver con un marco socioeconómico, que con un proceso de democratización aún incierto en la vida política y que sigue manifestando cierta incertidumbre en el plano cultural que se ha modificado y está permitiendo de a poco la manifestación de grupos diversos.

Radiografía de lo glocal, el hípster en Querétaro Para este estudio se realizaron diferentes observaciones en lugares que, mediante lo declarado por cuatro informantes clave, son frecuentados por integrantes del movimiento hípster. La observación tuvo como eje identificar los aspectos generales de un estilo de vida relacionadas con las prácticas socioculturales de la cultura hípster. La observación participante y las entrevistas han sido las técnicas elegidas para poder conocer de manera directa el entorno y los espacios que se considera es donde se desarrolla el movimiento hípster en Querétaro. El desarrollo de las ciencias sociales en los últimos años, más allá de la antropología y su metodología clásica de tipo etnográfico, ha visto un crecimiento en el número de estudios cualitativos que incluyen la observación participante como una forma de recolección de información de manera directa y sistemática. Marshall y Rossman (1989) definen a la observación como “la descripción sistemática de eventos, comportamientos y artefactos en el escenario social elegido para ser estudiado”. En cuanto a las entrevistas, estas se desarrollaron ente los días 23 y 26 de abril, directamente en los locales hípster ubicados en el centro de la ciudad. La entrevista es quizá, la técnica más utilizada

284


para obtener información. No obstante, sólo hasta fechas recientes, la entrevista se ha empleado de manera sistemática para propósitos científicos dentro de la metodología cualitativa. En la entrevista el entrevistado siente mayor libertad y el investigador puede de alguna manera dirigir el discurso, aunque aparentemente sea el entrevistado el que conduzca la conversación. Dentro de una entrevista es posible combinar técnicas a fin de profundizar o de obtener respuestas que el entrevistado no está dispuesto a proporcionar en forma racional y espontánea. Con las características de la observación establecidas se llevó a cabo el trabajo en dos de los lugares frecuentados por los miembros del movimiento hípster en la ciudad de Querétaro. Ubicados en el centro de la ciudad, se eligieron esos dos entre al menos cuatro sitios identificados. Estos dos lugares ofrecen música alternativa, generalmente mezclada por un DJ y una carta de bebidas en donde las principales son preparadas predominantemente a base de mezcal. Los lugares ubicados no son similares, cada uno es diferente pese a tener música mezclada y bebidas de mezcal. Los comensales no todos son parte de la cultura hípster aunque se le ubica como tal. El primero de ellos no tiene espacio para bailar. Es una vieja casona del centro con un patio interior y habitaciones con mesas, el DJ se coloca debajo de las escaleras. A modo que es reconocido como lugar para precopear, es decir, tomar algunas copas antes de ir a otros lugares a continuar con la reunión o la fiesta a lo largo de la noche. Los visitantes se pueden quedar de pie y colocar sus bebidas en barriles ubicados en varias zonas. El segundo local tiene la distribución común entre discotecas, sin embargo también está ubicado en una casa del centro de la ciudad, por lo que en el interior existen espacios que al parecer fueron las habitaciones de la casa. El área principal es donde se ubica el DJ con un espacio para bailar, sin ser una pista. En las demás se dispone de barras con barman y mesas asentadas en las paredes. El lugar es oscuro y cuenta con una decoración de tipo tribal. En el mismo lugar se preguntó a un mesero por qué consideran que el sitio forma parte del movimiento hípster en Querétaro, él señala que la característica principal es que “no es el ‘antro moderno’ con una pista y luces sino que en él puedes tomar bebida artesanal, escuchar música no comercial, mezclada ahí mismo con DJs alter285


nativos y puedes compartir gustos sobre artes y otros aspectos que en un ‘antro’ no puedes”. Afirma que tienen visitantes de muchos lugares que buscan relacionarse con gente que si bien no se considera hípster comparte los gustos independientes o alternativos (entrevista personal a informante 1).6 Al mismo tiempo se puede observar que los asistentes al lugar utilizan un lenguaje y atuendo semejantes. Se juntan por grupos cuyos miembros utilizan sacos de tela de pana, camisetas con estampados (algunos también tribales), zapatos casuales tipo tenis, pantalones de vestir o jeans —algunos rotos— pelo desaliñado, barbas o bigotes muy largos; algunos usan camisas a cuadros abotonadas hasta el cuello. Las chicas llevan vestidos, algunas coronas de flores en la cabeza, lentes de pasta muy grandes o camisetas con estampados de Frida Kalho o alguna figura de naturaleza. Se reúnen a fumar y moverse, bailando, alrededor del DJ. Beben mezcal, o algunos de ellos cerveza. Parece que se conocen de tiempo atrás, sonrientes invitan a reunirse a quienes van llegando. De acuerdo a lo que dice el mesero, son clientes asiduos del lugar y por lo regular se reúnen ahí a la misma hora los fines de semana. “Este grupo de amigos es frecuente, vienen por lo menos una vez a la semana, no siempre a la misma hora pero aquí están. Ya los conocemos. Sí, se les puede llamar así, son hípster. Nunca me he puesto a escuchar de qué hablan, pero el atuendo que llevan y por lo que piden sabemos que son” (entrevista personal a informante 1). Al observar a los grupos que se identificaron como hípster y preguntar si se consideran como parte del movimiento cultural comentan que: “en definitiva la primera regla de ser hípster: niega que eres hípster” (entrevista personal a informante 2). Sin embargo, saben que están estereotipados como tales sobre todo por la forma en como visten y los lugares que frecuentan; comentan que entre los grupos identificados como hípster existen diferencias: “En Querétaro vemos se encuentran los hípster, los pozer y los que sí se consideran cien por ciento hípster” (entrevista personal a informante 2). Aunque comparten gustos y frecuentan lugares se diferencian entre ellos. “El pozer se viste como hípster porque le gusta la moda y piensa que se ve cool; no sabe de música y se siente alternativo 6  INF. Es el código para hablar de los informantes, quienes fueron entrevistados en las visitas a los lugares donde se realizaron las observaciones. 286


pero en realidad no lo es… al Rhodesia van más pozer que hípster, el lugar es caro y sí va uno o dos DJs, pero es un antro como otros, la diferencia es que está en el centro de la ciudad” (entrevista personal a informante 3). Los hípsters tienden a ser un grupo más bien selectivo y poco a poco se ha ido apropiando de lugares en el centro de la ciudad, a consideración de ellos. Piensan que el centro es el espacio natural para poder ubicarse y compartir con otros con quienes se coincide en el gusto por determinados consumos tanto culturales como de otros tipos. “En realidad no estamos de acuerdo con los estereotipos porque es mucha la gente con la que compartimos este gusto y solo porque nos vestimos de tal o cual forma ya nos estereotipan como hípster, por eso renegamos de los estereotipos y que se categorice por cualquier filiación con un grupo social o movimiento cultural; afortunadamente Querétaro se está abriendo a diferentes expresiones, aunque sigue siendo conservador y mocho, ahora el centro de la ciudad se está convirtiendo en un collage de diferentes expresiones” (entrevista personal a informante 4). En este sentido, la apreciación que se va teniendo es que se construye una interpretación difusa a partir de los símbolos y signos que van identificando a cada uno de los movimientos culturales que se arraigan en la capital del estado de Querétaro. Los hípster por su origen “clase mediero” han ido apropiándose de lugares en donde se desarrollan eventos artísticos; su manera de hablar y su posición entre diferentes grupos los ha hecho ubicables entre los conjuntos urbanos. En términos de cultura, como se hacía referencia al inicio, es preciso señalar que cuentan con elementos para poder diferenciarlos y contextualizarlos a partir de sus gustos, lenguajes, formas de actuar y relacionase en la vida cotidiana de Querétaro. Ellos saben que sus formas de comunicación son parte de otras más amplias, aunque consideran que a partir de ellas se crean determinadas identificaciones entre quienes son parte del movimiento hípster. “claro que es una expresión de cultura, desde luego. Es decir, no es solo que hablemos de arte o que nos guste cierto tipo de música o que leamos algún autor, todo es cultura, si es una expresión de los seres humanos puede ser cultura. Y quienes compartimos estos gustos pues, también formamos parte de esa cultura, desde qué dices y cómo te vistes o con quienes te sientes identificado” (entrevista personal a informante 3). 287


Los miembros del movimiento cultural hípster consideran a Querétaro, como a otras ciudades, un sitio en donde se pueden ubicar como parte de un grupo más global. “quizá sí aunque es independiente y alternativo ahora con las tecnologías de comunicación es posible estar al tanto de qué se produce en otras partes y quiénes están a la vanguardia en determinadas cosas, sin estar dentro de lo comercial o en espacios masivos. Sin embargo, la mayor relación y el desarrollo de los espacios, el contacto con artistas o grupos culturales se da aquí mismo, no es que estemos solo al pendiente de lo que pasa en otros lugares del mundo para ponernos a la moda” (entrevista personal a informante 2). Esto es relevante, puesto que da a entender la relación que se plantea entre ubicar en los grandes grupos al movimiento cultural hípster como un movimiento tecnologizado y globalizado dentro de un espacio local; significa que existe una clara relación entre quienes forman parte de este grupo en otras partes del mundo y las manifestaciones artísticas y culturales de quienes están en Querétaro. En ello radica buena parte del planteamiento original del trabajo, es decir, se sigue pensando con un anclaje local en un mundo globalizado. Como señala Robertson (2003:261) al definir lo glocal “se refiere a la persona, grupo, división, unidad, organización o comunidad que está dispuesta y es capaz de pensar globalmente y actuar localmente” y en ello el movimiento cultural hípster tiene mucho que aportar para comprender cómo y de qué manera se está construyendo esta forma de entornos actualmente.

A manera de cierre Lo que se ha presentado es un acercamiento que sirve de exploración para un trabajo más amplio. Entre los elementos que se consideran para continuar, una vez concluida esta etapa del estudio, se pueden señalar los siguientes: a) El movimiento cultural hípster forma parte de un fenómeno de expresión simbólica que está generando sus propios significados, así como formas de discurso que les son propios y configuran identificación. De acuerdo a lo señalado por Geertz (1996) y Thompson (1993), los rasgos culturales característicos adquieren importancia al momento de ser compartidos y establecer marcos de significa288


ción e interpretación común. Estos los articulan a referentes más amplios, propios de un entorno global con características locales. b) Es importante destacar que si bien los lugares de reunión y los espacios visitados para las observaciones refieren a sitios privados, el movimiento hípster tiene visibilidad en los espacios públicos territoriales y simbólicos, contrario a otros movimientos culturales, actuales o de años atrás, los cuales buscaron visibilidad o establecerse en espacios públicos y legitimar su expresión. c) Por las características de la ciudad de Querétaro, los hípsters han podido ubicarse, sin que se tenga un censo o datos numéricos aproximados sobre quienes forman parte de este movimiento, en diversos lugares visibles de la ciudad, principalmente en su centro, el cual está albergando desde hace algunos años diversas formas de expresión cultural con las cuales comparte espacios. Esto sin duda genera una hibridación que es relevante, puesto que Querétaro ha sido catalogada como una ciudad conservadora culturalmente poco proclive a las manifestaciones culturales diversas, y en los últimos años debido a diferentes situaciones económicas y demográficas comienza a albergar una diversidad más amplia. d) El movimiento hípster es sin duda volátil, lo cual dificulta la posibilidad de ubicación. En algunos casos, cuando se piensa que un lugar es punto de reunión de miembros de este movimiento, puede que ya no se reúnan ahí por considerarlo un lugar mainstream. Por ello se puede decir que en algunos casos los sitios hípster son efímeros. REFERENCIAS

Castillo, H. (2010). Juventud, cultura y política social: un proyecto de investigación aplicada en la ciudad de México, 1987-2007. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Corral, G. (2014). La configuración de la esfera pública de Querétaro. El caso acueducto II. Tesis del Doctorado en estudios científico-sociales. ITESO, Guadalajara. Geertz, C. (1996). La interpretación de las culturas. México: Gedisa. Hiernaux, D. y González, C. (2014). “Gentrificación, simbólica y poder en los centros históricos: Querétaro, México”. XIII Coloquio Internacional de Geocrítica. El control del espacio y los espacios de control. Barcelona.

289


Kahn J. S. (1975). El concepto de cultura: textos fundamentales, Barcelona: Anagrama. Lanham, R. (2003). The hipster handbook. New York: Anchor Books. Lenore, V. (2014). Indies, hípsters y gafapastas. Madrid: Capitán Swing. Marshall, C. and Rossman, G.B. (1989). Designing qualitative research. CA: Sage. Mongin, O. (2006). La condición urbana. Buenos Aires, Paidós. Morales, M. (1998). La nueva generación de políticos queretanos, México: UAQ. Ortega y Gasset, J. (2003). La rebelión de las masas. Madrid: Tecnos. Robertson, R. (2003). “Glocalización: tiempo-espacio y homogeneidad-heterogeneidad”. En Monedero, J. C. (Ed.) Cansancio del Leviatán: problemas políticos de la mundialización. Madrid: Trotta. Thompson, J. B. (1993). Ideología y cultura moderna, México: UAM-Xochimilco.

290


RESÚMENES DE TESIS DE LICENCIATURA DE GANADORES DEL PREMIO NACIONAL DE TRABAJOS RECEPCIONALES CONEICC 2014 PRIMER LUGAR El uso del teléfono celular en las actividades de niños de 8 a 10 años. Los casos de una escuela primaria rural y una urbana del estado de Querétaro MARIEL IBARRA MUÑOZ ASESORA: MIRIAM HERRERA AGUILAR Universidad Autónoma de Querétaro

El trabajo pretende concretarse como el análisis de algunos de los cambios que provocan las innovaciones tecnológicas. Para ello, se centra en una parte importante de la sociedad: los niños. La infancia es percibida en esta investigación como una etapa de desarrollo físico, emocional y cognoscitivo, lo que implica la valoración de los distintos elementos que integran la realidad de los niños; entre éstos, las funciones de la tecnología y el rol que ésta juega en su cotidianeidad, incluidas las actividades lúdicas. La comunicación inalámbrica se ha distribuido abundantemente en lo que respecta a la telefonía celular y ahora está inserta en la vida diaria de un sector importante de la sociedad. La gran cantidad de usuarios que hoy en día posee un teléfono celular permite afirmar que éste forma parte de la vida social y cultural de las personas no sólo como una tecnología utilizada para la comunicación, sino también para el acceso a Internet, la radio, la televisión, el almacenamiento de información y el desarrollo de multimedia. Las primeras observaciones realizadas en el marco de esta investigación dejan ver que un factor determinante, en cuanto a los distintos usos que se hacen del teléfono celular, es la edad: para los niños, sujetos de este estudio, parece que la utilización de un apa291


rato de telefonía móvil y sus diversas aplicaciones se ha vuelto una situación común. Es necesario hacer notar que las nuevas generaciones han crecido en un contexto donde dicho aparato tecnológico ha estado allí, como si siempre hubiera existido, y han desarrollado la capacidad de utilizarlo con facilidad. Es necesario incluir que si bien el desarrollo tecnológico está cada vez más presente en la cotidianeidad de mucha gente, no incluye a la totalidad de las personas. Para llevar a cabo el estudio se recurre a una perspectiva metodológica combinada, con un enfoque dominante cualitativo. Los resultados dejan ver que los niños, tanto del contexto rural como del urbano, se inclinan por los videojuegos y demás actividades lúdicas (como tomar fotografías y hacer video) practicables con un aparato de telefonía móvil. Debido a esto, se practican más actividades individuales que colectivas en el tiempo de ocio, asunto que necesariamente va en detrimento de interacciones sociales cara a cara, necesarias en las diferentes dinámicas de los individuos.

SEGUNDO LUGAR El estado de gracia: el encuentro del periodismo y la literatura en el reportaje “En busca del ‘Cuatro Vientos’” de Edmundo Valadés LAURA ANGÉLICA DOMÍNGUEZ MORALES ASESOR: MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ SÁNCHEZ DE ARMAS Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

El periodismo y la literatura hace mucho que firmaron un matrimonio de conveniencia. Alimentándose con recursos narrativos para llamar la atención y hacer más viva la noticia, el periodismo se interesó por fundir en un abrazo la fuerza verbal de lo literario con lo estrictamente informativo. Por otra parte, la literatura también ha sabido utilizar ciertas técnicas del periodismo que legitiman la verosimilitud de la historia que se narra, esto mediante el apoyo en elementos de la realidad inmediata.

292


Dichas relaciones son objeto de numerosos trabajos de investigación y de las más acaloradas discusiones. Algunos autores consideran que son dos mundos completamente diferenciados, otros matizan al afirmar que, si bien es verdad que el periodismo informativo expresado en la noticia, tiene unas características propias muy distintas a las de una obra literaria, no es menos cierto que determinados géneros periodísticos se acercan a lo que podríamos definir como una obra de creación con elementos próximos a la literatura. A partir de lo dicho la pregunta es común: ¿cuál es la diferencia entre periodismo y literatura? ¿Hasta dónde termina una y empieza la otra? La verdad es que no hay una respuesta unívoca ni sencilla. Existe multiplicidad de opiniones que deben analizarse para arrojar luz sobre las cuestiones. Entre ambos oficios existe pues, una vieja polémica de la cual ya está casi todo dicho. Vieja discusión, pero que no está del todo zanjada. Debate que hemos decidido abordar desde la figura de un hombre en que la viva alternancia de periodismo y literatura, arraigaron profundo confluyendo en sus letras y realidades: Edmundo Valadés. Emprender esta tarea de investigación tomando como materia prima a Valadés, no es una cuestión fortuita ni tampoco baladí. Por allá de 1941 escribió un maravilloso reportaje publicado en doce entregas, titulado En busca del “Cuatro Vientos”. Enriquecido con un lenguaje de novela, transfigurado en literatura; esta pieza periodística de Valadés, desplegaba ante los ojos del lector una realidad aún más viva que la del cine, convirtiéndose así en el proyecto que reflejaba a todas luces su engarzada vocación de periodista y escritor. De tal modo que la figura y obra de Edmundo Valadés permiten una ubicación inmejorable para emprender el estudio de las relaciones entre el periodismo y la literatura, una indagación que abre la puerta a acometer la ardua tarea de intentar definir ambos conceptos, de describir sus funciones, de realizar un viaje por los géneros periodísticos y por los caminos de la lingüística. Esto sin olvidar las reflexiones de otros tantos autores que también han cultivado la doble vocación de periodistas-literatos, y claro, las propias cavilaciones de Edmundo Valadés al respecto. El estudio de Valadés y en particular de En busca del “Cuatro Vientos”, servirá por un lado, para explorar las raíces que comparten el periodismo y la literatura; y por otra, para demostrar que en la obra de Edmundo Valadés, periodismo y literatura se alimentan mutuamen293


te: la realidad inmediata y experiencias como periodista siembran la semilla en muchas de sus obras y en igualdad de condiciones, las herramientas literarias dotan de un goce estético, el trabajo periodístico

TERCER LUGAR Las telenovelas como polisemia de los mensajes, su carga mediática y su influencia en las amas de casa de clase media baja de la ciudad de Puebla JESÚS RENÉ CERVANTES ÁLVAREZ ASESORA: ILIANA IRENE AZZULL MENDOZA SOSA

Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas (Puebla)

La telenovela en México se ha utilizado como un medio capaz de mandar mensajes de desarrollo y orden social. Sugiere seguir pautas de conducta, actitudes y estereotipos. Al ser transmitida produce la sensación de vivir el día a día, de ahí nacen las maneras que tiene el convivir en ciertos sectores de la sociedad no sólo durante su emisión, sino también su presencia en las conversaciones cotidianas y en la construcción de identidades y comportamientos. La telenovela de nuestra época recoge y retoma conflictos, cambios sociales y políticos, focalizándolos en la familia y la pareja, pero relacionándolos con problemas que trascienden esos ámbitos, convirtiéndose así en un hecho social que crece y juega con acontecimientos tomados de la realidad. De esta manera, las contradicciones sociales y las tradiciones patriarcales que se desarrollan en nuestro país, imponen conductas a seguir para las personas, ya que les permite creer en la superación, en una vida exitosa, pero sobre todo que existen para una sociedad capitalista y machista. Bajo esta premisa surge la idea de realizar está investigación y así poder comprender por qué un formato tan gastado se ha vuelto en el acompañante, vida y obra de muchas personas. Cabe resaltar que esta investigación no trata de agredir a las personas que consumen este tipo de productos culturales (hombres y 294


mujeres), ya que sĂłlo busca comprender el por quĂŠ una historia tan gastada es repetida una y otra vez y aun asĂ­ se mantiene en el gusto del pĂşblico, generando pautas culturales, de comportamiento y consumo.

295




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.