1
Menos boricuas en entrenamientos de primavera año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011 [ pág. 3 ]
[6]
Un nUevo Rey en Manhattan
[ 11 ]
El dilema de Pujols y los Cardenales
[ pág. 9 ]
Pesadillas del Fútbol
[ 14 ]
Cyan Magenta Yellow Black
Cruz Azul busca levantar título
2
Conexión eportiva C
2
miér 2 de marzo Denver Nuggets 9:00 Pm
Cyan Magenta Yellow Black
Al empezar la segunda mitad de la temporada en la NBA, Los Bobcats (2532) continúan mejorando y demostrando mejor calidad en la cancha de juego. Por ejemplo, el pasado martes 22 de febrero apabullaron al equipo visitante con marcador de 114-101. Aunque el equipo de Toronto, Los
Raptors (15-42) tiene una marca pobre, el hecho de que logren dominar a equipos que están supuesto a dominar le da a Los Bobcats el incentivo y la confianza que se necesita para ser considerados como un equipo competitivo en la NBA. Durante ese partido, D J Augustin (14) anotó 23
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
Pepsi Center denver, CO
Vie 4 de marzo Los Ángeles Lakers 10:30 Pm
puntos; 8 asistencias y un rebote. Junto a él, Gerald Wallace (3) contribuyó a la victoria con 20 puntos; 6 rebotes y 2 asistencias, mientras que Boris Diaw (32) anotó otros 16 puntos; 9 asistencias y 3 rebotes. Los Bobcats pudieron dominar sin que el jugador que lidera el equipo en puntos anotados, Stephen Jackson (1), terminara el juego. Jackson salió de la cancha de juego durante el tercer tiempo con lo que se ha reportado como un tenzón en el tendón del muslo izquierdo. De esta manera el equipo de Charlotte empezó a aprovechar de la mejor manera la parte más fácil en el calendario de juegos que poseen. Necesitan hacer esto para poder ganar terreno en su deseo de
Staples Center Los Ángeles, CA
Sáb 5 de marzo Portland Trail Blazers 10:00 Pm
lograr entrar en la postemporada y quizás avanzar en ella. Aunque esto todavía está en el futuro, pues necesitan de mucha ayuda en varias posiciones, pero es una buena base para establecer en donde se encuentra la organización en compara-
Rose Garden Portland, OR
ción con las demás. Paul Silas dirigió su primer partido desde que Michael Jordán le otorgó una extensión de un año para continuar dirigiendo al equipo de la ciudad reina. Ahora en esta semana, Los Bobcats estarán com-
Presidente JeFF JACObO
cOlabOradOra GiSeLLe JACObO
editOra GeXeniA JACObO
cOlumnistas JeFF JACObO JR. edwARd nuñez CéSAR heRnÁndez ALbeRtO tiRAdO
diseñO gráFicO COntRAvíA GS, LLC
pletando un viaje muy difícil por la costa oeste del país con paradas en Denver, Los Ángeles y Portland. ¿Tendrán el mismo resultado en contra de una competencia mucho mas fuerte? Esperemos de que logren muy buenos resultados siempre y cuando continúen demostrando buena competencia y disciplina.
JeSúS RubiO enOk méndez CéSAR CÁCeReS ReyeS mAnzAneRO OmAR GuzmAn heRnÁndez distribución meLkiS webb
61 high street • lawrence, ma 01841 • 978.853.4597 conexióndeportiva1@gmail.com • www.issuu.com/conexiondeportiva
3
Conexión eportiva C
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
3
Más evidencia en caso Bonds
Un nuevo rey en Manhattan
do a presentar su testimonio en el juicio. Los abogados defensores dicen que
esas afirmaciones de los fiscales son irrelevantes al caso de perjurio.
El equipo del Madison ha traspasado a cuatro de sus titulares a cambio de Carmelo Anthony, una súper estrella que jugará al lado de Amare Stoudemire en busca de un presente inmediato. Porque a cambio de la llegada del hasta ahora alero de los Nuggets, los neoyorquinos han desmontado al conjunto revelación de esta temporada, dividiendo quizás para siempre a la gerencia del equipo, y obligando a Stoudemire a jugar de pívot, un puesto que no desea y donde cede muchos kilos y centímetros a otros jugadores del Este como Kevin Garnett, en Boston, o Dwight Howard, en Orlando. De Nueva York se marchan Wilson Chandler, Danilo Gallinari, Raymond Fel-
ton y Timofey Mozgov, cuatro jugadores que podían llevar a los Knicks a una segunda ronda de los playoffs pero no mucho más allá, según el propietario del equipo, James Dolan, que ha tenido diferencias con el presidente Donnie Walsh, que piensa que la operación ha tenido un coste excesivo. Junto a Anthony llega a Nueva York un gran profesional, Chauncey Billups, y tres secundarios: Anthony Carter, Renaldo Balkman y Shelden Williams. Los Knicks cerraron otra operación con Minnesota por la que adquieren a Corey Brewer por Eddy Curry, Anthony Randolph y un millón de dólares, e intentarán adquirir a Chris Paul (New Orleans) antes del jueves.
Cyan Magenta Yellow Black
Los fiscales federales están esforzándose por mostrar en el juicio a Barry Bonds amplia evidencia que respalde su afirmación de que el toletero maltrató a su esposa, novias y a otras personas. El martes presentaron en la corte transcripciones de testimonios ante un jurado investigador y entrevistas a varios testigos, todo lo cual piensan mencionar a partir del 21 de marzo durante el juicio al campeón jonronero por presunto perjurio. Los testigos incluyen a una ex amante de Bonds, Kimberly Bell; a su médico personal y a un amigo de la infancia que fungió como su asistente y le hacía sus compras personales durante sus días como pelotero. Los tres le han dicho a los investigadores que Bonds trataba mal a sus ayudantes en casa y a su entrenador personal Greg Anderson, quien se ha nega-
4
Conexión eportiva C
4
Jeff Jacobo Jr.
Cyan Magenta Yellow Black
After much speculation of where Carmelo Anthony would end up, the speculating can now come to an end. On Monday it was reported that the Denver Nuggets finally traded Carmelo Anthony to the New York Knicks. Now I have to admit, I’m not a huge fan of this trade. While the Knicks are able to receive another boost of popularity the Nuggets are forced to drown in the pool of irrelevance. I am big on loyalty and building your own dynasty, especially when you’re on a small market team like the Denver Nuggets (or the Cleveland Cavaliers). Apparently this approach just isn’t “cool” anymore. As more players
decide to join forces on larger market teams, we are starting to see more and more teams that just aren’t going to head anywhere for the time being. It especially worries me in these economic times, when teams that aren’t making any money could eventually disappear. The Knicks are obviously the winners in this three team trade. The Knicks received Carmelo Anthony, Chauncey Billups, and Corey Brewer just to name a few. The only downside to bringing in these players is what they lost in the process. They lost key players like Raymond Felton and Wilson Chandler, two players that looked to have a bright future in the league. On the other hand, the arrival of Chauncey Billups could help the Knicks win right NOW. Felton is still
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
Return of the Knickerbockers
developing his game, but Billups is a proven champion who has been in those tough positions many times before in his career. He has led a team and helped his team succeed, which he should be able to do with players like Anthony and Amar’e Stoudemire. This dynamic duo should be able to do damage in the
future. This combination makes more sense than the “Three Kings” of Miami. They differ from Miami where they have two identical players in LeBron James and Dwyane Wade. Anthony and Stoudemire are two players that will be able to feed off of each other. They will be able to score without getting in each other’s way.
Carmelo is currently averaging 25.2 points per game, and almost 8 rebounds. Stoudemire is averaging 26.1 points per game and almost 9 rebounds. These numbers look very similar, but these guys operate on different parts of the floor. Stoudemire is a huge presence in the paint while Anthony will handle his
business elsewhere. Of course it will take more than just this season to build their much needed chemistry, but surely it will come. Many see Anthony as the best offensive player in the game, well the NBA is in store for a huge surprise in the nearby future. There are rumors going around that Chris Paul will eventually want out of New Orleans. 2012 will be the year that he will have his opportunity. Where could he possibly want to go? You guessed right: the New York Knicks. I mean why not? The NBA could use another “big three”. If these three manage to all come together, the NBA will become a very scary place. All other competition will be no match for this hefty trio. Until then we can only watch, and hope that not too much damage is done by this newly created duo.
5
Conexión eportiva C
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
5
Futuro incierto no es buen negocio para la NFL Touch Down!
edward núñez conexioneddnunez @live.com
rumora que se alejan más del apretón de manos que marque el fin de las nego-
ciaciones y el comienzo de los preparativos para el próximo año.
Todo esto solo empeora la pronta aceptación de lo orfrecido.
Boxeo
16.000 entradas en 3 horas
ana y parte de la anterior se han estado reuniendo estas dos entidades con el uso de un mediador escogido para aliviar y motivar a un acuerdo. Pero ni siquiera así se ha logrado la pronta aceptación del nuevo contrato. Al contrario, se
El combate, programado para el próximo 7 de mayo en el Hotel MGM de LasVegas (EE UU), ha vuelto a poner al descubierto que el filipino es el gran icono del boxeo mundial. Las dudas sobre el tirón que podría tener la próxima pelea de Manny Pacquiao ante Shane Mosley, un púgil del que se dice que no está ya en su mejor momento, quedaron despejadas en apenas unas horas. El combate, programado para el próximo 7
de mayo en el Hotel MGM de Las Vegas (EE UU), ha vuelto a poner al descubierto que el filipino es el gran icono del boxeo mundial y con sólo imprimir su nombre en el cartel de una velada asegura un éxito rotundo. En apenas tres horas se vendieron 16.000 entradas, que tienen un precio de 300 a 1.000 dolares (de 270 a 725 euros). "Increible, simplemente increible", declaró Bob Arum, promotor del púgil filipino, que además añadió de Pacquiao que "nunca cesa de sorprender ya que nunca se habían vendido tan rápido las entradas para un combate". Y es que el recinto donde se realizará la pelea cuenta con 17.000 asientos, por lo que se puede afirmar que se colgará el 'no hay billetes' casi tres meses antes de que ambos púgiles salten al ring y protagonicen uno de los combates más lucrativos de este 2011.
Cyan Magenta Yellow Black
La asociación de jugadores de la liga NFLPA y los dueños de los equipos están participando en un juego de ruleta rusa. Con cada momento que se reúnen sin resolver sus diferencias, provoca un desasosiego y sentido de desánimo en todos sus seguidores. No solo se está poniendo en duda le realización de la siguiente temporada, pero además se experimenta con
la lealtad de los fanáticos de la NFL. Después de que la liga ha tomado el liderazgo en el seguimiento popular en USA, no ha logrado alcanzar el mismo resultado fuera del país. Si, es cierto de que se ha hecho más popular, pero esta aparente popularidad ha segado la visión de los miembros envueltos en las negociaciones. No solo se ha pasado por alto el sentir de los que mantienen a la liga activa, los jugadores, sino el de sus fanáticos y seguidores. Los dueños de equipos y la unión de jugadores de la liga, están contando con que el buen apoyo que se le ha dado a la NFL continúe en el futuro inmediato y por ende la aparente despreocupación para llegar a un acuerdo mutuo. A lo largo de esta sem-
6
Conexión eportiva
Conexión Borinqueña
C
6
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011 Juveniles. El “mini estadio” de tres niveles cuenta con todas las facilidades para celebrar un juego infantil al estilo “Grandes Ligas”: 754 butacas, cuadro interior en tierra de especificación profesional, bosques y áreas de foul en grama artificial, una pizarra electrónica, cabina de transmisión, camerinos con duchas y ascensor. Peloteros de Grandes Ligas como el lanzador Jonathan Sánchez, Iván Rodríguez, Yadier Molina así como Juan ‘Igor’ González y Carlos Baerga fueron invitados.
Javier VázquezRay Allen
Estadio Héctor Manuel Ralat Avilés.
ed Laboy laboypuertorico @yahoo.com
Cyan Magenta Yellow Black
Menos Boricuas en entrenaMientos PriMaverales La semana pasada los entrenamientos primaverales arrancaron en los campos de Florida y Arizona y un total de 45 jugadores puertorriqueños estarán activos, algunos con un puesto seguro y otros buscando la oportunidad en el mejor béisbol del mundo. Basandonos en los números del pasado año (51) la pres-
encia boricua va disminuyendo. Uno de los tres equipos que presenta el mayor número de jugadores del patio en su matrícula son los Florida Marlins con cuatro. Bajo la dirección del puertorriqueño Edwin Rodríguez, los Marlins cuentan con los invitados Jorge Padilla, quien bateó.394 y fue seleccionado al equipo Todos Estrellas en la liga invernal de PR y el intermedista riopedrense Rubén Gotay. Además el veterano lanzador Javier Vázquez, quien firmó con-
trato de $7 millones por un año, intentara reivindicarse tras una decepcionante actuación con losYankees en el 2010 (10-10, efectividad 5.32). Ya se anunció que Vázquez ocupará el tercer turno en la rotación cuando la temporada inicie. Por último tenemos al juvenil campocorto carolinense, Osvaldo ‘Ozzie’ Martínez.
Único en el Mundo En Levittown, Toa Baja se inauguró el primer estadio de béisbol bajo techo en el mundo exclusivo para niños, el Estadio Héctor Manuel Ralat Avilés, dedicado al líder recreativo y presidente de la Asociación
Juan ‘Igor’ González
de Ligas Infantiles y Juveniles de Béisbol de PR. El complejo, que fue construido a un costo de $8.5 millones y tiene todos los lujos y especificaciones de un parque profesional, será sede de las Ligas Infantiles y
¡BéisBol de PueBlo! Una vez más, 48 equipos, divididos en 8 secciones, de toda la Isla lucharán por la supremacía en el torneo 2011 del Béisbol Doble A de PR, que contará con la presencia de más de un centenar de peloteros profesionales como el ex jugador de los Seattle Mariners, Jose Vidro (Petateros de Sabana
Grande) y el receptor Javier Valentín (Bravos de Cidra), quien militó 10 campañas en las Mayores, su última actuación con los Cincinnati Reds (2008). Esta temporada será dedicada a la Selección Nacional boricua que ganó el Mundial de 1951 en México, única representación de PR en ganar medalla de oro en un deporte de conjunto. Del equipo campeón del 1951 quedan 11 con vida, que fueron reconocidos el pasado domingo en el estadio Concepción Pérez Alberto, casa de los campeones Cariduros de Fajardo. Después de haber jugado en todas las Ligas de PR (Doble A-Melao Melao de Vega Baja, COLICEBACaciques de Orocovis y Clase A-Maní de Mayagüez), el ex grandesligas Juan “Igor” González, enganchó finalmente su ‘spikes’ como jugador y debutara como instructor de bateo de los campeones Cariduros.
7
Al bat
Conexión eportiva C
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
7
27 jonrones en una temporada de La Lmp.
Persiste récord de Ronnie Camacho y Bob Darwin Bobby Darwin
Ronnie Camacho
jesús aLBerto ruBio beisrubio@gmail.com
esPeraBa el nuevo récord En los días en que Luis Alfonso García mantenía espléndida racha jonronil, Ronnie Camacho, desde Cananea, había expresado que le hubiese gustado ver superada la marca. “Qué mejor estar presentes y en vida, hermano”, expresó emocionado a una cadena televisiva de Estados Unidos. Sin embargo, llegó el fin de campaña y sus 27 permanecieron intocables. Ahora, “La Roca”, un
inmortal del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, tendrá que seguir esperando.
el año de oro Fue en la temporada de 1963-1964 cuando el “Ropero” de Empalme” estableció el récord jugando con los Rieleros en la entonces llamada Liga Invernal de Sonora. Sus obuses los conectó en 80 partidos en una campaña calificada de histórica ya que esa vez tres toleteros pegaron al menos 25 batazos de vuelta entera ya que Héctor Espino, de Naranjeros, y Saúl Villegas, de Rieleros, llegaron a esa cifra. En esa edición, Espino ganó los títulos de bateo (.379/cuarto seguido) y de producidas (77) y fue nombrado el JMV, mientras el orgullo de Empalme se quedó esperando esa designación tras su nuevo récord de jonrones. Después de todo, el “Supermán” había ayudado con sus batazos a la conquista del tercer banderín de Hermosillo bajo la dirección de Leo Rodríguez. Eso tuvo mayor peso ya que los Rieleros quedaron en la sexta posición. El verano previo, Ronaldo Camacho Durán también había impactado al mundo del beisbol cuando registró récord de 39 cuadrangulares con los Pericos de Puebla ayudándolos a ser campeones teniendo de estratega al cubano Tony Castaño y de gran soporte en el pitcheo a Miguel Sote-
lo con 24 grandes triunfos. Ronnie había dejado atrás la marca de Aldo Salvent (36 en la temporada de 1940). Sin embargo, al siguiente año, 1964, Héctor Espino iba a conectar 46 para tumbarle el récord que luego en 1986 Jack Pierce rebasó con 54 jugando con los Bravos de León. El viejo récord de jonrones en ese circuito lo había implantado el inmortal y grandioso Joshua Gibson, con 33 en 1941, jugando con los famosos Azules de Veracruz.
BoB darwin Más tarde, en la temporada de 1971-1972, ya en la Liga Mexicana del Pacífico, Bob Darwin vistiendo la franela de Hermosillo también alcanzó –en 71 partidos–, la marca de 27 jonrones. Fue el 12 de enero de 1972 cuando en el desaparecido estadio de Hermosillo, el “Fernando M. Ortiz”, largó el 27 ante los Yaquis de Ciudad Obregón. Fue el último partido y palo de cuatro esquinas que se vieron en ese inolvidable escenario. Un juego y un cuadrangular históricos, sin duda alguna. otro gallardete Ronaldo Camacho nunca en otra temporada pegó 20 o más jonrones, pero en 1967 cuando fue mánager/jugador de los Ostioneros de Guaymas, tuvo la enorme satisfacción de conseguir dos gallardetes: la corona jonronil con 18 y el quinto del cir-
cuito para el puerto. Inolvidable año ya que se jugó del 15 de septiembre al 28 de diciembre…¡con sólo peloteros mexicanos! Otro gran momento en la trayectoria de Ronnie fue cuando en la campaña 1958-1959, la primera de la actual Mexicana del Pacífico, fue ganador de la Triple
Corona de Bateo al compilar .317, siete jonrones y 21 producidas (empatado con Manuel Magallón).
un grande entre grandes La historia de Ronnie Camacho, inmensa; una trayectoria de enormes alcances, alcanzando una dimensión invaluable como
uno de los más grandes jonroneros de todos los tiempos en el beisbol mexicano. Por mientras, mire usted, sus 27 jonrones, ahí están para cualquier osado que intente alcanzarlos… o superarlos. Sí, algo nada fácil, a como se ha visto al paso del tiempo y de ahí, la grandeza del récord de Ronnie. ¡Sí señor!
Cyan Magenta Yellow Black
La marca de Ronnie Camacho –que luego empató Bobby Darwin– de 27 jonrones en una temporada, después de casi medio siglo siguió firme e intacta al término de la reciente temporada de la Liga Mexicana del Pacífico. Luis Alfonso García llevaba un paso fenomenal como para derribar el récord e incluso alcanzar los 30 de vuelta entera… pero concluyó con 21 ya que ¡en diciembre sólo pegó ¡tres jonrones! Lo interesante, después de todo, fue ver cómo Luis Alfonso, por tercer año consecutivo, fue el campeón jonronero, registro que sólo tenía Héctor Espino en este circuito. Esta vez logró los 21; 16 en la edición 2008-2009 y 23 en la 2009-2010. Espino lo hizo en las campañas 1964-65, 196566 y 1966-67 con 25, 19 y 25, respectivamente. Ha sido precisamente el nativo de la Colonia Dale, Chihuahua, quien amenazó más seriamente el récord: en la temporada 1972-73 terminó con 26.
8
Conexión eportiva C
8
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011 de “la ciudad que nunca duerme”.
Virus Deportivo
omar Guzman Hernández omarattack @hotmail.com
Cyan Magenta Yellow Black
KnicKs arMados Hasta los dientes Finalmente el drama del futuro de Carmelo Anthony llegó a su fin, por lo menos esta temporada, luego de materializarse una transacción que envolvió a casi diez jugadores, tres selecciones del draft y varios millones de dólares. Para obtener a “Melo” Los Knicks se desprendieron de tres piezas importantes de su quinteto: Danilo Gallinari,
Raymond Felton y Timofey Mozgov, además de su sexto hombre Wilson Chandler, pero a cambio los neoyorquinos tendrán la oportunidad de formar su propia versión de los “Tres Grandes”, ya que con Carmelo llegó a la “Gran Manzana” el armador Chauncey Billups, que unido al explosivo Amare
Stoudemire aumentaran las posibilidades de Nueva York en playoffs y además podrán pelear, casi en igualdad de condiciones, con los Celtics de Boston y su “cuarteto del terror” conformado por: Kevin Garnett, Paul Pierce,
Rajon Rondo y el bombardero Ray Allen. El próximo gran paso de los Knicks será firmar a largo plazo a Carmelo “Melo” Anthony y de esa manera mantener en nomina a dos de las principales súper estrellas de la NBA, lo que convertiría, una vez más, a Madison Square Garden en el foco de atención
situaciÓn de BaHréin atrasa inicio F1 En esta oportunidad la arena que cae del desierto a la pista no recalentó los motores de los monoplazas, tampoco los neumáticos y sus compuestos fueron sometidos al despiadado calor del golfo, nada de esto sucedió debido a la situación sociopolítica que vive el emirato árabe de Bahréin, donde estaba prevista, en la segunda semana de marzo, la apertura del campeonato de Fórmula Uno. Además del atraso en la temporada, que ahora iniciará el 27 del mismo mes en Australia, esto genera un problema para las escuderías que tenían planeado tomar la carrera del medio oriente, como base para los trabajos de puesta a punto de los autos y otros equipamientos tecnológicos y humanos.
liga teresa durÁn Este miércoles inició, en la cancha de Mauricio Báez, el “Noveno Torneo de Baloncesto Superior” de la Liga Teresa Durán, el cual reúne a casi 50 atletas, diseminadas en cuatro equipos, que jugaran 30 partidos, divididos en tres vueltas de serie regular, dos vueltas de “Round Robin” y una final pactada al mejor de cinco encuentros. Este evento es uno de los pocos torneos femeninos que se realizan en República Dominicana, por lo que exhortamos a los empresarios locales a respaldar este esfuerzo que ha tenido el apoyo de algunos, pero que necesita el respaldo de todos, para levantar la nave caída del baloncesto criollo, principalmente el femenino, que en los últimos años no ha tenido muchos dolientes. El certamen también se jugará en San Lázaro y Calero.
9
Gol
Conexión eportiva C
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
9
Pesadillas del fútbol
real Madrid Frente a Pesadilla El técnico del Real Madrid José Mourinho estaba positivo que esta vez podría cambiar la mala racha contra el club francés Olympique Lyonnais quienes había ganado los 6 encuentros anteriores, Mourinho dijo “no podemos vivir de estadísticas pues son el pasado”. En el partido Mourinho no puso un tercer pivote para que acompañara a
Mls En un partido amistoso entre las chivas de Guadalajara y los Red Bulls del Nueva York en México las Chivas le dejaron un mal recuerdo a los Red Bulls. En la primera mitad del partido los Red Bulls anotaron 2 goles el primero al minuto 37 del jamaiquino Dane Richards y el secundo al minuto 38 de Álvarez por una asistencia de Richards. El segundo tiempo estuvo lleno de sorpresas pues un partido que hasta el minuto 70 se mantuvo 2-0 a
Khedira y Alonso más bien obstó por tener una mejor defensa con Di María. El primer tiempo lo dómino el club francés con varias llegada al arco entre ellas una que Gomis falló frente a un arquero completamente vencido pues Casillas se equivocó al subir demasiado dejando el arco solo. La única pelota peligrosa para el arquero del Lyon fue un balón parado el cual Cristiano Ronaldo golpea y fue rechazada por Lloris.
Por otro lado el técnico del Lyon Claude Puel no tenía los servicios del delantero argentino Lisandro López su jugador más peligroso quien fue sustituido por Cesar Delgado. En el segundo tiempo el Real Madrid cambio el tempo del partido con varias llegadas hasta que al minuto 65 apareció Karim Benzema y anotó el único gol del club español. Todo parecía señalar una victoria para Mourinho y el
favor del club neoyorkino termino en una victoria para las chivas 3-2. El primer gol de las Chivas fue al minuto 71 cuando Sánchez tras una asistencia de Mora remata de cabeza y sorprende al arquero, luego al minuto 79 Medina presiona la defensa
frente al arco y causa un autogol de Carlo Méndez. El club neoyorkino vivió la pesadilla de cualquier equipo ser sorprendido con un gol al último minuto cuando Mora anotó al minuto 90 el gol de la victoria.
Ponte donde los clientes te vean. COLOCA TU NEGOCIO AQUÍ POR UN MÓDICO PRECIO.
LLAMA AL 978-853-4597
Cyan Magenta Yellow Black
Cesar Hernández cdhernandez1991 @gmail.com
Real Madrid sin embargo al minuto 82 Bafetimb Gomis con un balón desviado por el capitán del Lyon anotó el gol del empate. Para el club español este empate es una derrota moral pues siguen sin ganarle al club francés del Lyon en siete partidos, aunque calificaron para los cuarto de finales de la liga de campeones.
10
eportiva
C
10 Conexión
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
Ibaka quiere cambiar de nacionalidad tenis
Enfermedad lo obliga a retirarse
Cyan Magenta Yellow Black
El tenista croata Mario Ancic, que llegó a ocupar en 2006 la séptima plaza en la ATP , anunció su retirada del deporte profesional debido a la mononucleosis que le tiene apartado de los torneos desde 2007. "No quiero hablar ahora demasiado de eso, de los motivos de mi decisión y de mi estado emocional", declaró hoy en Zagreb Ancic, de 26 años de edad. El ascenso de Ancic, considerado en su día una promesa del tenis mundial,
fue interrumpido en febrero de 2007, cuando le afectó una forma grave de mononucleosis, poco antes de unos partidos contra Alemania en la Copa Davis. Desde entonces, Ancic ha aparecido de forma esporádica en varias competiciones, pero la ineficacia de los tratamientos han acelerado su decisión de retirarse como tenista. Su entrenador y hermano, Ivica Ancic, ha declarado que "Mario ha hecho absolutamente todo
para retornar al tenis, pero ha sido imposible" y "ha llegado la hora de que abra una nueva página de su vida". Ancic ganó un bronce olímpico, en 2004, jugó un semifinal de Wimbledon, los cuartos de final de Roland Garros y ganó la Copa Davis con la selección croata en 2005. Los medios croatas aseguran que Ancic, que estudió Derecho, podría orientar en esa dirección su futuro laboral.
Serge Ibaka, aún con la nacionalidad congoleña (la NBA le presentó como Air Congo), debe comparecer ante el Consulado español en Oklahoma City a primeros de marzo para que su nacionalización como español le permita llegar a tiempo al Eurobasket 2011, en Lituania entre agosto y septiembre. Recientemente, Ibaka manifestó a Gasol sus dudas sobre la duración del proceso de naturalización, que el aún congoleño estimaba "largo, en torno a uno o dos años". Ibaka, cuya partida de nacimiento ya está en la FEB, tiene ya una cita inicial en el Consulado, donde deberá presentar una declaración jurada de que quiere ser español.
Cuando formalice esa declaración, el jugador
deberá esperar otra declaración documental de la Federación de su país, garantizando que no ha jugado con el Congo en categorías superiores y que tampoco están interesados en que lo haga ahora. Es el llamado placet. Ibaka sí disputó con Congo un Campeonato de África Sub-18, algo que no le impide jugar con la Selección. Una vez que haya hecho su declaración en Oklahoma,¬ tocará que los congoleños manden sus documentos de placet para que la FEB complete el expediente y lo remita a instancias superiores.
11
Rapiditas
864 millones por mercancía el informe, que mostró que se vendieron 1.370.0000 réplicas de camisetas en las ligas de primera división de Holanda, Polonia, Rusia, Turquía y Ucrania en la temporada 2009-2010. Adidas y Nike tuvieron una cuota de mercado conjunta del 83 por ciento, y los restantes 34 fabricantes de indumentaria de equipos vendieron 2,3 millones de camisetas, o 17 por ciento del total. "Las ventas de camisetas representan la principal actividad comercial de muchos clubes y son a menudo responsables de alrededor del 50 por ciento de los ingresos de mercancía", dijo Andreas Ullman, consultor de Sport + Markt. Los primeros 10 clubes clasificados por ingresos en orden de mayor a menor fueron: Real Madrid, Barcelona, Liverpool, Bayern Munich, Olympique de Marsella, Manchester United, AC Milan, Inter de Milán, Olympique de Lyon y Fenerbahce.
Cruz Azul busca levantar titulo Cruz Azul buscará dar otro paso rumbo a una tercera final consecutiva en la Liga de Campeones de la CONCACAF cuando el martes se enfrente al Santos de Torreón en el partido de ida de su serie por los cuartos de final. La Máquina, que no levanta un título desde que se coronó campeón del torneo mexicano de invierno en 1997, asoma como ligero favorito en este cruce ante un Santos que el domingo despidió sorpresivamente a su entrenador argentino Rubén Omar Romano. Diego Martín Cocca, otro argentino, tomó las riendas.
Cr uz Azul anunció una rotación de jugadores para encarar el Clausura y la fase final de la Liga de Campeones. ``Queremos sacar ventaja de nuestra casa en esta eliminatoria que va a ser muy dura porque el rival tiene jugadores de mucha
calidad'', dijo el entrenador de los celestes, Enrique Meza. ``Tenemos un plantel amplio y a quien le toque jugar lo hará muy bien para obtener un resultado que nos permita ir a Torreón por el pase a las semifinales''. En las otras series de cuartos de final, Real Salt Lake enfrenta el martes a Columbus Crew en un duelo entre estadounidense, mientras que los mexicanos Toluca y Monterrey se medirán el miércoles. La tanda de partidos de ida se completará el jueves cuando Saprissa de Costa Rica reciba a Olimpia de Honduras.
El comité ejecutivo analizará cómo dividir los 31 boletos al Mundial de 2014, que se sumarán al anfitrión Brasil, y elegirá la sede del Mundial femenino de 2015. La CONCACAF posiblemente abogará por un cambio, ya que quiere un cuarto boleto garantizado. “Creemos que la CONCACAF merece otro boleto completo al Mundial debido al desempeño deportivo de nuestros equipos y el compor-
tamiento de nuestra confederación fuera del terreno'', dijo el mes pasado el presidente de la CONCACAF y vicepresidente de la FIFA, Jack Warner. La CONCACAF sólo tuvo tres equipos en Sudáfrica _ Estados
Unidos, México y Honduras. El cuarto equipo de sus eliminatorias, Costa Rica, disputó y perdió un repechaje contra el quinto de Sudamérica, Uruguay. La CONCACAF posiblemente alegará que Sudamérica podría renunciar al repechaje, ya que el anfitrión Brasil tiene asegurada la clasificación. Esa posibilidad abriría la puerta para que nueve selecciones sudamericanas compitan por cuatro boletos garantizados.
El que más corre Xabi Alonso, internacional español del Real Madrid, fue con 11,499 km el madridista que más distancia recorrió en el partido Lyon-Real Madrid en el estadio de Gerland (1-1), según datos facilitados por la UEFA en su pagina cibernética. Gourcuff, del Lyon, hizo 12,510 y superó así a Xabi Alonso. El segundo futbolista del Real Madrid en kilómetros hechos fue Di María con 11,125, tercero Sergio Ramos, con 10,485 km y en cuarta posición Carvalho, con 10,146 km.
Cyan Magenta Yellow Black
Los clubes de las cinco ligas de fútbol más importantes de Europa generaron ingresos por mercancía de 631 millones de euros (864 millones de dólares) la temporada pasada, con Real Madrid y Barcelona poniendo a España en la cima, según un informe dado a conocer el martes. Las cifras de los clubes en España, Inglaterra, Alemania, Italia y Francia para la temporada 2009-2010 registraron un aumento del 6 por ciento en comparación con un estudio similar realizado en 2008, según el último informe de mercancía en el fútbol europeo hecho por Sport+Markt y PR Marketing. Los clubes de la Liga de España cosecharon ingresos cercanos a los 190 millones
11
Una batalla en la FIFA
DEL FUTBoL INTERNACIoNAL de euros, con el Madrid y el Barça, dos de los clubes más ricos del mundo, representando casi el 80 por ciento del total. Los clubes ingleses de la Liga Premier, con ingresos mucho más uniformemente distribuidos, ganaron 168 millones, seguidos por clubes de la Bundesliga con 130 millones, la Serie A italiana con 77 millones y la Ligue 1 de Francia con 67 millones de dólares, según el estudio. "El auge de la mercancía en el fútbol europeo está en curso", dijo Peter Rohlmann, de PR Marketing. "Sin embargo, principalmente las ligas menos establecidas pueden esperar un crecimiento significativo, ya que van identificando la importancia del mercancía en la gestión de marca de los clubes", añadió. Sport + Markt y PR Marketing encuestaron a 182 clubes de primera división y más de 10.000 personas de 10 países para
Conexión eportiva C
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
12
eportiva
C
12 Conexión
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
Luminarias deL BéisBoL BriLLan
II Ceremonial del Salón de la Fama del Béisbol Latino Home Run
Hector a. Gómez
Cyan Magenta Yellow Black
El vetusto Anfiteatro de Altos de Chavón se vistió de gala al servir de escenario del segundo ceremonial del Salón de la Fama del Béisbol Latino, en donde grandes luminarias latinas alcanzaron la inmortalidad en
una noche llena de esplendor y solemnidad. Cabe destacar que este ceremonial llevó una especial dedicatoria al fenecido George Steinbrenner, propietario de los Yankees de Nueva York. Figuras de la talla de Roberto Alomar, Fernando
Valenzuela, Dennis Martínez, Andrés Galárraga, Edgar Martínez, Manny Sanguillén y Mariano Duncan, quien representó a Ricardo Carty, entre otros, dijeron sentirse honrados y orgullosos de formar parte del nicho de los inmortales del Salón de la Fama del
Béisbol Latino. Asimismo, este magno evento convocó grandes luminarias activas y retiradas que escribieron páginas gloriosas en la historia del béisbol.Todas estas luminarias expresaron, por separados, cuan orgullosos y honrados se sintieron al ser exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Latino. También hicieron énfasis en el hecho de que los jugadores latinos sean tomadas más en cuenta por parte de la Asociación de Escritores del Béisbol de Estados Unidos, pues, según explicaron, hay varios de ellos que merecen ser exaltados a Cooperstown, tales como Luis Tiant, David Concepción, Rafael Palmeiro, entre otros. Asimismo se abordó el tema de los esteroides y hasta qué punto se debe penalizar a un atleta que ha puesto grandes números, como es el caso de Barry Bonds, el cual fue mencionado por Felipe Alou, quien es de opinión que Bonds era ya un Salón de la Fama antes de estar implicado en el uso de sustancias prohibidas. Hubo momentos de mucha emotividad, como, por ejemplo, en el momento en que Andrés –El GatoGalarraga habló de la batalla que libró contra el cáncer (linfoma) que le aquejó y destacó el gran papel de su familia ante dicha enfermadad y lo gratificante que resultó para él el hecho de
retornar a las Grandes Ligas y ganar el Regreso del Año. De igual forma, Orestes –Minnie- Miñoso y Luis Tiant hablaron del papel del jugador latino en Las Mayores y lo difícil que resultaba establecerse en ese entonces por la discriminación que imperaba. El panameño Manny Sanguillén habló de las vicisitudes que tuvo que pasar para establecerse como catcher de planta de los Piratas de Pittsburgh, en tanto que el Nicaragüense Dennis Martínez expuso lo grandioso que fue para él quebrar la marca de más victorias para un lanzador latino y de la entrega y el sacrificio que tuvo que hacer para ver materializado su sueño en las Grandes Ligas. Luis Clemente, hijo de Roberto Clemente, habló del rol que debe jugar la prensa en aras de crear conciencia y respaldar la labor de los jugadores latinos para ser tomados en cuenta en Cooperstown y, finalmente, el mexicano Fernando Valenzuela resaltó la gran labor de los
jugadores latinos en las Grandes Ligas y ponderó positivamente la creación de este Salón de la Fama del Béisbol Latino, y el papel que debe desempeñar el mismo, a fin de que los latinos sean valorados en su justa dimensión en las Grandes Ligas. El centro de atención lo fue, sin dudas, Alex Rodríguez, quien, desde que hizo acto de presencia en el Anfiteatro de Altos de Chavón, logró llamar la atención y cautivar la mirada de todos los allí presentes en tan solemne ceremonial. Rodríguez recibió un premio especial por su liderazgo y gran desempeño en su carrera en las Grandes Ligas y por el hecho de convertirse en el jugador más joven en llegar a los 600 bambinazos. La otra gran figura de la noche la fue el puertorriqueño Roberto Alomar, quien fue recientemente exaltado al Nicho de los Inmortales de Cooperstown y previamente había sido también exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino. Roberto Weill y Rafael Avila, fundadores del Salón de la Fama del Béisbol Latino, expusieron, por separado, detalles de la metodología llevada a cabo en lo que respecta a la ponderación de los jugadores exaltados. Pusieron de manifiesto que el Salón de la Fama del Béisbol Latino es parte de Cooperstown y no una competencia. Ambos destacaron que este Salón de la Fama del Béisbol Latino influirá de manera positiva en el ánimo de la Asociación de Escritores de Bésibol de Estados Unidos y que los jugadores latinos serán tomadas más en cuenta a la hora de una eventual ponderación hacia los jugadores latinos. Indicaron que, a diferencia de Cooperstown, el tiempo establecido para que un jugador opte por la elegibilidad es de 4 años, en vez de 5 como se estila en el Salón de la Fama de Cooperstown.
13
Conexión eportiva C
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
13
Jóvenes prospectos de Grandes Ligas en peligro Líneas de hit
reyes manzanero
Galería
estos muchachos deben siempre estar o vigilantes para que estos menores no se descarrilen dejando pérdidas económicas para las organizaciones que los han firmado, pero nos es sólo a los jóvenes peloteros no que debemos cuidar, es a toda nuestra juventud, divino tesoro. Las autoridades están en el deber de velar cada día por una juventud más sana, deben hacer cumplir las leyes que favorecen el desarrollo de hembras y varones menores de edad, como son las que tratan sobre sustancias prohibidas y las que sancionan la venta de tabaco y alcohol a menores de edad. Es preocupante y lamentable que a nuestros jóvenes menores les vendan bebidas y cigarrillos en todos los colmados o bodegas del país y ese delito no sea castigado, estoy seguro, que si hacemos un profunda investigación, encontramos que en los tribunales dominicanos
de Conexiones
ningún dueño de negocio ha sido sancionado por esa causa, de los miles de padres de familias que mandan a sus niñas y niños a comprar ron, cerveza y cigarrillos, ni hablar en este caso su irresponsabilidad es comprobable a cada minuto. Si se observan prospectos de grandes ligas, estudi-
antes de la escuela secundaria y otros jóvenes que ni juegan béisbol ni estudian, ingiriendo alcohol en bares, colmadotes, centros cerveceros y burdeles, es porque sus padres los han incentivados mandándolos, en su niñez a comprar bebidas y cigarrillos, violando una ley que no
tiene quien la haga cumplir. Sirvan estas líneas de reflexión para que siempre estemos comprometidos con la protección de nuestros niños y jóvenes, más si se trata de deportistas y estudiantes. Hasta la próxima edición amigas y amigos deportistas.
Cyan Magenta Yellow Black
Es motivo de preocupación la información que desde principio de semana publican algunos medios de comunicación, haciendo referencia a jóvenes prospectos de Grandes Ligas, que están poniendo en peligro su carrera al visitar con frecuencia algunos burdeles o negocios de prostitución que existen en Boca Chica, República Dominicana. En el presente artículo quiero aconsejar no sólo a
los prospectos de grandes Ligas, para que se mantengan alejados de los lugares que los inciten a prostituirse, mi consejo va para todos los jóvenes, tanto dentro de mi país como en toda parte donde circula este periódico; los jóvenes cuentan con cualidades y condiciones propias de su etapa en la vida, que deben aprovechar al máximo, para disfrutar más luego la deseada prosperidad. En cuanto a los prospectos de Grandes Ligas que ponen en peligro su carrera perdiendo su tiempo en actividades nocivas para sus cuerpos y la moral, pienso que ellos son los que están más llamados a poner de su parte para evitar tronchar su carrera deportiva y matar las esperanzas de sus familiares, amigos cercanos y fanáticos en general; no significa esto que los entrenadores estén exonerados de su responsabilidad, los encargados de los campamentos donde son alojados
14
14 Conexión eportiva El dilema de Pujols y los Cardenales
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
C
Pese a que el dominicano Albert Pujols ha expresado su interés por permanecer en las filas de los Cardenales de San Luis, todavía ambas partes no han llegado a un acuerdo, situación que abre una pequeña brecha para que otros equipos puedan adquirir los servicios del criollo. Omar guzmán hernández
Cyan Magenta Yellow Black
Si bien es cierto que en cualquier momento podemos escuchar un anuncio donde los Cardenales de San Luis y el dominicano Albert Pujols llegaron a un acuerdo para una extensión contractual por diez años y más de 300 millones, también podemos señalar que eso todavía no ha sucedido, por lo que ahora mismo el universo de posibilidades y futuros escenarios para el criollo son ilimitados. Luego que los Carde-
nales y Pujols no llegaron a un pacto contractual, antes del arribo del dominicano a los campos de entrenamiento, muchos especialistas han señalado entre sus posibles plazas a los Cachorros de Chicago, Mets de Nueva York, Angelinos de Los Ángeles, Nacionales de Washington y hasta los mismosYankees de NuevaYork, esto en el caso que el inicialista decida marcharse de San Luis. En sus primeras declara-
ciones, a su llegada los entrenamientos primaverales, Albert Pujols señaló que su intención es jugar con los Cardenales hasta el final de su carrera, lo que podemos traducir como una especie de voto a favor de la organización con sede en el estado de Missouri. Todo se encuentra estancado por el alto monto envuelto en las negociaciones, unos 300 millones de dólares por diez temporadas, pero el mismo Pujols
ha dicho a los medios, que la prensa ni siquiera está cerca de la cantidad demandada por el dominicano y su agente. Esto nos deja dos opciones o son más de los tres centenares de millones o es un contrato que porcentualmente convertiría al tres veces Jugador Más Valioso en el mejor pagado de todo el béisbol de las Grandes Ligas. Albert Pujols, quien en enero cumplió 31 años, obligatoriamente no tendría que aspirar a 300 millones para convertirse en el pelotero mejor pagado, ya que por su edad un contrato a largo plazo, tan largo como diez años, podría sembrar cierto escepticismo en el equipo que asuma el acuerdo, debido a que en los últimos años del pacto, estarían pagando una fuerte cantidad de dinero a un jugador con más de 40
años, cuyas habilidades, obviamente con el paso del tiempo, se encuentren en declive. El dominicano bien podría negociar un acuerdo de siete temporadas entre 200 y 220 millones y una opción por un octavo año, esto haría más atractiva las negociaciones para cada una de las partes y porcentualmente convertiría a Pujols en el pelotero mejor pagado de todo el béisbol. Para este análisis tomamos como punto de referencia al también dominicano Alex Rodríguez, quien en 2007 acordó por diez temporadas con los Yankees y 275 millones. Desde que firmó su último contrato A-Rod ha disparado algo más de 30 cuadrangulares por temporada y por encima de las 100 impulsadas en las últimas tres estaciones, cierta-
mente buenos números, pero no tanto como para ganar unos 33 millones el año pasado. En estos momentos nadie en sus primeras diez temporadas ha logrado los números colocados por Albert Pujols, quien al sol de hoy es el mejor pelotero de todo el béisbol y el rostro de un deporte manchado por los esteroides, por lo que un contrato por más 200 o 300 millones no es suficiente para un jugador de ese tipo, y eso es algo que los Cardenales tiene bien claro, pero para desembolsar tal suma de dinero, las cosas deben analizarse con cuidado y meticulosamente.
15
por un Coloca tu negocio aquí
s te vean. te n ie cl s lo e d n do te n o P módico precio.
97 LLAMA AL 978-853-45
Conexión
DE NEGOCIOS
Conexión eportiva C
año 2 no. 02 :: doMingo 27 de FebReRo, 2011
15
Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597
¡la publicidad funciona! anúncia tu negocio aquí. llama al 978.853.4597. Cyan Magenta Yellow Black
16
Cyan Magenta Yellow Black