CD_03-02

Page 1

1

Expectativas de mexicanos en MLB

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011 [ pág. 14 ]

[7]

Primavera de Luces y sombras imPredecibLe etaPa finaL

[ pág. 3 ]

[8]

Los dominicanos y sus metas en la temporada 2011

[ 12 ]

Cyan Magenta Yellow Black

Boxeo: Bautizo de fuego para Felix Díaz


2

Conexión eportiva C

2

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011

Cyan Magenta Yellow Black

Sigue la racha triunfal

Chicago arrasa

Los Mavericks (4416) lograron su séptimo triunfo seguido. En esta ocasión tuvieron a Kidd como el líder de su juego de equipo al aportar 13 puntos, 13 asistencias y 10 rebotes. Mientras que Kidd lograba el triple-doble, el escolta reserva Jason Terry volvió a ser el sexto jugador para liderar el ataque de los Mavericks al anotar 30 puntos en 31 minutos de acción. El alero alemán Dirk Nowitzki lo apoyó con 22 puntos y los Mavericks, que han ganado 17 de los últimos 18 partidos, se colocaron segundos en la Conferencia Oeste, a cinco triunfos de los Spurs de San Antonio, que esta noche perdieron en Memphis

Con una tremenda paliza a los Wizards, en Washington (77105), los Chicago Bulls suman su tercera victoria consecutiva... y acosan a Miami Heat en la segunda plaza de la Conferencia Este. Los

ante el equipo local de los Grizzlies. El base reserva puertorriqueño José Juan Barea aportó siete puntos en 16 minutos. Barea encestó 3 de 6 tiros de campo, incluido 1 de 2 triples, capturó dos rebotes y dio tres asistencias. Por los Sixers (30-30) fallaron en su intento de ponerse dos juegos por encima del par por primera vez en lo que va de temporada, aunque

tuvieron como su mejor encestador al escolta Jodie Meeks, con 16 puntos. El escolta-alero Andre Iguodala lo apoyó con 15 tantos, y el base Jrue Holiday aportó 14, mientras que el alero reserva Thaddeus Young consiguió 13 puntos para los Sixers, que siguen terceros en la División Atlántico. Antes del partido, Doug Collins, de los Sixers, y Rick Carlisle, de los Mavericks, recibieron la buena noticia de ser nombrados como Entrenadores del Mes de febrero dentro de la Conferencia Este y Oeste, respectivamente.

Bulls viajan en 41-17; los Heat, en 43-17. Derrick Rose (21 puntos) volvió a escuchar el cántico de "MVP, MVP" en la misma pista de los Wizards. Joakim Noah contribuyó con 19 puntos y 11 rebotes.

Presidente JeFF Jacobo

cOLAbOrAdOrA giselle Jacobo

editOrA geXenia Jacobo

cOLuMnistAs JeFF Jacobo Jr. edward nuñez césar hernández alberto tirado Jesús rubio

diseñO gráFicO contravía gs, llc

Tony Parker (Spurs) estará 20 días de baja por rotura fibrilar.

enok méndez césar cáceres reyes manzanero omar guzman hernández hector a. gomez distribución melkis webb

61 high street • LAwrence, MA 01841 • 978.853.4597 conexióndeportiva1@gmail.com • www.issuu.com/conexiondeportiva


3

Conexión eportiva C

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011

3

La NBA en impredecible etapa final

JeFF JAcObO

completo y con mucha más oportunidad de ganar. Aunque todavía su banca luce un tanto débil, los cinco abridores ahora son fichas reales y solidas en cada posición, les brindara la oportunidad a los tres Reyes de los Heat jugar un juego con mas libertad y mejor combinado. Por otro lado, los NY Knicks, finalmente vieron aterrizar en sus canchas el jugador deseado Carmelo Anthony. Ahora estos lograron lo que querían pero a cambio de mucho, pues fue necesario prácticamente vaciar el personal de experiencia y talento con el que contaba este equipo para poder pescar ese pez gordo y anhelado por muchos equipos. En los pocos partidos que todavía quedan por jugar en la presente temporada, es muy cuesta arriba

decir, que NY tiene una oportunidad real de llegar a las finales. Aunque estos ahora cuentan con su propia versión de sus tres grandes y cada uno de ellos en su posición están entre los mejores, no creo que cuenten con el tiempo suficiente para lograr la química necesaria para eliminar a los demás equipos de su mismo calibre que ya cuentan con un juego orquestado a su más alto nivel. Además no cuentan con el material de soporte nece-

sario en su banca. Estos darán mucha agua a beber, pero no podrán prevalecer. Pero para el año próximo NY se convertirá en la gran manzana bien dura de roer. Ahora, al observar el equipo que evidenciaba las oportunidades mas reales de terminar al tope de la conferencia del Este, llámese los Boston Celtics, estos se vieron en la obligación de hacer movimientos que para los ojos de muchos no parecían necesarios. A pesar de sus

altas y bajas, este equipo seguía como el mayor contendor de llegar a las finales pero el paso sorpresivo se dio y los movimientos fueron ejecutados. Su centro titular fue enviado a Oklahoma, junto a otros jugadores que formaban parte de la química exitosa de este equipo y ahora los Celtics por a si decirlo, cuentan con un nuevo comienzo. Ellos deben de adaptar a los nuevos a su plan de juego, lo que al igual que los NY Knicks puede presentarles tremendo desafío. Ahora, los Celtics esperan contar con el resto de sus jugadores que están afuera por motivos de lesión, que estos estén saludables para la recta final y juntos a un par de contrataciones antes de la fecha limite los C’s podrán encaminarse a su banderín numero 18.

Cyan Magenta Yellow Black

A medida que se acerca a su final la temporada regular de la NBA, cada día se torna más impredecible pues con los últimos cambios de última hora todo a tomado un giro diferente. Muchos equipos han aceptado el hecho de que en realidad sus oportunidades de llegar a los playoffs eran muy remotas y por tal razón decidieron reducir los altos costos de sus nominas. Otros entendieron que debían remover la coctelera para intentar nuevas combi-

naciones que puedan dar mejores resultados en la próxima temporada. Así se produjeron interesantes cambios que reforzaron las alineaciones de algunos equipos mientras otros sin dudas hoy lucen mucho más débiles. Como era de esperarse equipos como el Miami Heat, quienes realmente entendían que su conformado equipo, aun contando con tres de los mejores jugadores de la liga y estando estos en pleno dominio de su juego, salud y juventud no contaban con la profundidad suficiente para poder alcanzar el sueño anhelado estos hicieron los movimientos de lugar para endurecer sus partes débiles. El equipo de Miami logro contrataciones muy claves y significativas que de forma clara lo convertirán en un equipo más


4

Conexión eportiva C

4

Jeff Jacobo Jr.

Cyan Magenta Yellow Black

As the NBA trade deadline steadily approached the big question was: where will Carmelo Anthony end up? Basically, there were no other major speculations that seemed to be making noise in the NBA. Boy, were NBA fans in for a surprise. Some of the most surprising trades were Gerald Wallace being shipped to the Portland Trail Blazers, as well as Deron Williams going to the New Jersey Nets. Although these trades were very exciting, they did not even come close to comparing to what Danny Ainge and his team did in Boston. As the trade deadline almost expired Boston traded beloved players of Boston Kendrick Perkins and Nate

Robinson to the Oklahoma City Thunder for Jeff Green and Nenad Kristic. After waiting all season for Perk to finally make his comeback Boston decides to trade him in a painfully confusing exchange. No one is exactly sure what is going through the minds of the front office in Boston, but hopefully they know a lot more than when we do. After the heart breaking loss the Celtics suffered in last year’s finals, what was said around the league was that if Perkins was healthy for game 7; the Celtics would have walked away with the trophy. It is hard to understand why they would trade away such a valuable piece of their roster, but money always plays a part in everything. Apparently Perkins was asking for too much money, and the Celtics were not willing to

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011

New Faces in Boston

pay. Instead of him leaving and them not getting anything in return the smartest thing to do was to just trade him. The only problem is that the advantage the Celtics had over most teams was size. Perkins could guard people like Dwight

Howard one on one, without having to foul as much. Now that Perkins is gone as well as Luke Harangody and Semih Erden the Celtics are forced to rely on veteran (emphasis on veteran) Shaquille O’Neal. Shaq, Kristic, and Glen Robinson

will have to carry the load for the rest of the season. Boston’s size has quickly gone from incredibly superior to just average, but something tells me fans shouldn’t worry. I’m not too sure about how Nenad Kristic will fit

into the Celtics’ system, but if Doc Rivers figures out how to use Jeff Green the right way things could brighten up for the Celtics. Green is a proven scorer and has plenty of time to develop his game. The Celtics now have a player that will be able to come in for Paul Pierce and produce while he is in the game. He was averaging 14.8 points and 5.4 rebounds per game in Oklahoma City. That is impressive considering that he was on a team with Kevin Durant and Russell Westbrook, two of the quickly emerging stars in the league. Although Green will not be able to play as much as he did with the Thunder we should expect big things from him this season. It will take a while for him to settle and get comfortable but it in the end it should all work out.


5

Cyan Magenta Yellow Black


6

Conexión eportiva

Conexión Borinqueña

Ed Laboy laboypuertorico @yahoo.com

Cyan Magenta Yellow Black

entrenamientos Primaverales: nY mets El boricua Carlos Beltrán, quien entra en su último año de contrato con los NY Mets y que podría ser cambiado de equipo en algún momento en la temporada, ya se unió a los campos de entrenamiento pero su participación está limitada puesto que se está sometiendo a un programa a base de corridas para

C

6

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011

Carlos Beltrán & Ángel Pagán.

recuperar movilidad y velocidad en la rodilla derecha que se operó el 13 de enero de 2010. El manatieño tuvo una reunión con el dirigente Terry Collins el pasado lunes para conversar sobre la posibilidad de ocupar el jardín derecho y así su compatriota, el jardinero riopedrense Ángel Pagán, pasaría al central. Collins, anunció que lo estaría utilizando en la pretemporada como bateador designado hasta el 10 de marzo. Pagán, quien ha recibido el

apodo de 'El caballo loco' por su agresividad, participó el año pasado en 151 juegos y terminó siendo el líder de bateo del equipo con .290, remolcó 69 y robó 37 bases. Además, los Mets firmaron del jardinero puertorriqueño Jesús “Motorita” Feliciano a un contrato de liga menor con el equipo de los Bisons de Búfalo en Triple A. Feliciano, de 31 años, hizo el año pasado su debut en las Grandes Ligas con los Mets después de 13 temporadas en las ligas

Beverly Ramos

menores y bateó .231 con 3 RBI en 54 juegos.

World's Best 10K La carrera internacional de 10 kilómetros sobre el puente Teodoro Moscoso conocida como el World’s Best 10K, celebró el pasado

domingo su decimocuarta edición la cual fue dedicada al ponceño Reinaldo “Pochi” Oliver, quien tuvo el honor de realizar el disparo de salida. Entre sus muchos logros, “Pochi” fue el primer puertorriqueño que ganó una medalla (bronce) en Juegos Panamericanos de México 1955, y desde 1958-1962 se destacó como pelotero profesional con los St. Louis Cardenals. El keniano Sammy Kitwara, quien ganó la edición de 2009 (27:26) y llegó en 2da posición el pasado año (27.42), regresó al trono este año al imponerse con marca de 27:34. En la rama femenina, la etíope Sentayehu Ejigu ganó con tiempo de 31:50 en su debut en una carrera de 10K. Aunque, año tras año, los corredores africanos han dominado el evento alcanzando marcas inhumanas, para muchos siempre genera gran interés el momento en el que los

primeros corredores puertorriqueños cruzan la meta final. Este año la trujillana Beverly Ramos, de 23 años, logró la mejor marca para una boricua al cruzar en la décima posición (34:40), y en la rama masculina, el salinense Luis 'Chino' Soto (31:05). Melissa Ríos de Ciales (1:07.24), en la rama femenina, y David Rosa de San Juan (1:01.58), en la masculina, se alzaron con la victoria del dúalo, que consistió de una corrida a pie de 5 kilómetros, una pedaleada de 20K y otra corrida final de 2.5K. La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) galardonó, por 4to año consecutivo, el World’s Best 10K con el “IAAF Gold Label”(etiqueta de oro), y de las más de 10,000 carreras que se realizan en diversas partes del mundo, Puerto Rico se posicionó en 4to lugar detrás del famoso Maratón de Nueva York.


7

Conexión eportiva C

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011

7

Expectativas de mexicanos en MLB Al bat

jEsús aLbErto rubio beisrubio@gmail.com

Medias Rojas de Boston, un atractivo para la afición mexicana.

exPectativas: Ahora la pregunta es precisamente el número de jugadores mexicanos, de 24, que lograrán este año un puesto en MLB que cantará el ‘playball’ entre el 31 de marzo y el 1 de abril próximo. En las famosas Ligas del Cactus, en Arizona, y de la Toronja, en Florida, todo deberá definirse en los próximos 27 días con nuestros paisanos, cuyo sueño y reto es instalarse, continuar con sus respectivos equipos, o bien establecerse definitivamente como estelares en el mejor beisbol del mundo. medias rojas de Boston: Debo decirle algo: las preferencias de la fanaticada mexicana han volteado con gran interés sus ojos y sentimientos hacia los Medias Rojas de Boston y ya se imaginará la razón: Adrián

Adrian Gonzalez... Bostoniano.

Joakim Soria

Adrian en la Nueva Inglaterra.

Ayala

Jorge Vazquez con Yankees

Jorge De la rosa

Jaime Garcia y los Cardenales.

González, Alfredo Aceves y Dennis Reyes, ambos, para reforzar el bullpen. En pocas palabras, mire usted: Adrián, “El Titán”, está siendo llamado figura clave para ayudar a los Red Sox a llegar a otra Serie Mundial. No necesito darle explicación alguna en torno al talento y potencial de este gran toletero primera base. Y en el caso de Aceves, que también pude abrir juegos, su trayectoria nos dice que es un jugador sereno, talentoso, efectivo y que no pierde juegos: en su carrera ligamayorista de tres años lleva 14-1, con 87 ponches en 126 episodios. La mejor de sus temporadas fue en el 2009, con 10-1 y 3.54, ayudando, claro, a que los Yankees fueran campeones mundiales. Dennis Reyes ya es un experimentado cerrador con 16 años en la Gran Carpa y se espera que también podría dar el do de pecho en la Nueva Inglaterra. Su récord acumulado es de 35-35 y 4.18 de efectividad. Sus mejores años han

Yovani Gallardo

sido cuando lanzó para los Mellizos donde tuvo 10-1 en tres años (5-0 el 2006 con 0.89; 2-1 al siguiente año, con 3.99 y 3-0 con 2.33 en el 2008). El año pasado con los Cardenales tuvo foja de 3-1 y 3.55.

si de PitcHeo se trata… Con los Reales de Kansas City tenemos a Joakim Soria, un cerrador de lujo, de los mejores en la especialidad en Ligas Mayores, quien en el 2010 consiguió 43 salves y 1.78 con 71K. Otras estrellas ya establecidas son Yovani Gallardo (Cerveceros de Milwaukee), quien el año pasado tuvo 14-7, 3.84 y 200K; Jorge de la Rosa (Rockies

de Colorado/8-7, 4.22 y 113K); Jaime García (Cardenales de San Luis/13-8, 270 y 132K); Francisco Rodríguez (Angelinos); Rodrigo López (Atlanta); Luis Mendoza (Kansas City) y Óscar Villarreal (Dodgers). Con los Cardenales pudiera también quedarse el relevista Fernando Salas, pero hay que esperar. El año pasado anduvo entre el equipo grande y Triple A, veremos ahora.

HaY más aztecas: Con NY, el regio Ramiro Peña tiene todo para mantenerse como utility y si las cosas siguen funcionándoles al “Chato” y a Ayala, bueno, pues entonces hay la posibilidad de ver a tres

paisanos con el famoso e histórico equipo multicampeón. El prometedor pítcher novato, Manny Bañuelos, también en pretemporada, la tiene más difícil para quedarse con Girardi, pero vale más esperar, uno no sabe. Sucede lo mismo con Juan Pablo Oramas (Padres). Con los Padres, procedente de Texas y antes de La Florida, Jorge Cantú más que listo para ser un sólido apoyo en las aspiraciones campeoniles de la franquicia. Cantú lleva en seis años ligamayoristas .274 con 101 jonrones y 460 impulsadas. La lista sigue con Luis Alfonso “Cochito” Cruz (Cerveceros); Freddy Sandoval (Angelinos); Juan Castro (Dodgers); Alfredo Amézaga (Rockies); Édgar González (Gigantes). El receptor promesa de los Algodoneros de Guasave, José Félix, está buscando un lugar entre los 25 con los Rangers de Texas. Veremos. Total, total, amigos, ahí están las expectativas para “los nuestros” en la ya próxima temporada de Ligas Mayores. Chao.

Cyan Magenta Yellow Black

¡Mexicanos al grito de guerra! siempre se dice por estos lares cuando inician los juegos de pretemporada del beisbol de Ligas Mayores. Hoy, no es la excepción. Y para empezar, la raza está de plácemes al ver cómo dos de sus representantes aztecas han iniciado a tambor batiente en la primera semana de acciones ya casi primaverales: Jorge “El Chato” Vázquez y Luis Ignacio “Chicote” Ayala, ambos con los Yankees de Nueva York. “El Chato” Vázquez sigue en romance con su bat: después de ser el JMV en la Serie del Caribe, en los juegos de pretemporada el pasado fin de semana apantalló con sus dos primeros cuadrangulares. Entre el sábado y domingo, entrando de emergente, el toletero se despachó sendos obuses de alto calibre; el del domingo, el tablazo ocurrió en el noveno inning, por el izquierdo, ni más ni menos que a una curva del estelar cerrador de los Filis, Brad Lidge. Yankees ganaron 7-3 a los Filis. En el del sábado, fue un obús quien todavía no cae, pasando las dos bardas del parque y luego pegó una silvante línea de hit al izquierdo con lo que le dijo a Joe Girardi “no le busques más, aquí estoy más que listo para quedarme con el

equipo grande”. De hecho, el timón Mulo ya hizo magníficos comentarios de Jorge y pues qué bien, ahora sólo esperemos que siga bateando tan suelto como lo hizo este fin de semana en la llamada “Liga de la Toronja”. En lo que fue su primer cuadrangular de esta pretemporada, Vázquez entró a batear en el séptimo por Mark Teixeira y su vuelacerca se fue por el izquierdo-central, dándole ventaja momentánea de 4-3 a su equipo. (Ese día NY cayó 5-4 ante los mismos cuáqueros). Pero eso es lo de menos. De esa forma, el “Chato” se fue con un perfecto 3-3 y pues ¡qué mejor y gran inicio para el paisano! El sábado, también con los Mulos del Bronx, el “Chicote” Luis Ignacio Ayala tuvo buena salida en la novena para un hit y ponche. No cabe duda que los Yaquis siguen alzados confiando en quedarse en el roster de los 25 jugadores para la venidera temporada en el Big Show.


8

Conexión eportiva

Virus Deportivo

omar Guzman Hernández omarattack @hotmail.com

Cyan Magenta Yellow Black

se QUedÓ el “jeY” Por lo menos al cierre de esta edición, no leímos, ni escuchamos, acerca de algún decreto sobre un nuevo Ministro de Deportes, por lo que podemos decir que el “Jey” Payano “sigue subido en el palo” y es que pese a que en los últimos días, el fotogénico incúmbete de deportes, ha sido duramente expuesto ante la opinión pública, por la destrucción y abandono del Centro Olímpico y el

C

8

Parque del Este, el “Jey” ha tenido más triunfos que fracasos en su gestión al frente de la cartera deportiva. Por cierto señor ministro tirele un ojo al centro acuático, ubicado escasos metros de su lujoso y moderno edificio administrativo, ya que el mismo se está cayendo a pedazos.

BaUtizo de FUeGo Para FÉlix dÍaz Finalmente el campeón olímpico Félix Díaz tendrá que demostrar si su corazón fue hecho para alcanzar la gloria en el pugilismo amateur o triunfar en el boxeo

profesional. Las dudas serán despejadas el sábado 26 de marzo en Rusia, cuando el criollo suba al cuadrilátero para enfrentar al ucraniano Yriy Nuzhnenko, cuya reputación como boxeador es tan recia como pronunciar su apellido. Lo cierto es que al igual que todos los boxeadores profesionales en sus inicios, el dominicano Félix Díaz, quien se mantiene invicto en ocho peleas, no ha tenido ese tipo de compromisos donde un golpe solamente puede ser aturdido por otro golpe y el único sonido que todos quieren escuchar es el de la campana al final del asalto. El resultado de esta pelea bien podría colocar a Félix Díaz en el carril expreso hacia un campeonato o por el contrario amargar el dulce sabor de una dorada cadena de victorias, que inició en las olimpiadas de Beijing en 2008.

Baloncesto sUPerior, Pero no iGUales En términos de mer-

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011 cadeo, ventas y organización, no es lo mismo decir Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional que decir Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, ya que este último ha dado un considerable salto con relación a su pobre hermano de la capital.

Pero para lograr dicho salto muchas cosas tuvieron que ser resueltas, por ejemplo no es lo mismo el casi asfixiante calor del Palacio de los Deportes, que la confortable Arena del Cibao, tampoco es igual vivir de posposición en posposición a otra posposición, que

saber cuando, donde y a que hora inicia el torneo y mucho menos nunca es igual disfrutar de un partido a casa llena, a que sólo te observen los 100 reporteros que están cubriendo la actividad.

CiCLismo

“Es Imposible ser el de antes” Alberto Contador continúa concentrado en Mallorca con su equipo, el Saxo Bank, con el que ha realizado fuertes sesiones de entrenamiento durante la última semana. El madrileño, en una entrevista para La Gazzetta dello Sport, reconoce que le "será imposible volver a ser el de antes" tras ser absuelto del positivo por clembuterol en el pasado Tour: "Pasé por momentos difíciles, muchos de los que han hablado de mí no se han

dado cuenta de que no soy un robot. Cosas maliciosas y estúpidas se lanzaron sobre mi persona en los medios. He sufrido mucho, ahora soy más reservado, y

quizá menos altruista. Eso ayuda a tener un poco más de armonía". Contador también afirma que tanto la UCI como la AMA, que aún pueden recurrir su exculpación, "deben leer el dossier sin ceder a presiones externas". Después de terminar cuarto en su primera carrera del año, en el Algarve portugués, Contador vuelve a competir en la Vuelta a Murcia, que empieza este viernes. El portará el numero 41


9

9 Hecho en México pero me siento español Conexión eportiva C

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011

en ese continente. En ingles hay un famoso refrán que dice "no quemes tus puentes" por que podrás necesitarlos en el futuro.

Gol

Cesar Hernández cdhernandez1991 @gmail.com

por eso que se le critica. Salgado no podrá jugar con el Vancouver hasta que cumpla los 18 años pues los reglamentos de la FIFA estipulan que un jugador no puede pertenecer a ningún club internacional antes de los 18 años de edad. No obstante añadió a sus comentarios que se enfocara en la selección estadounidense para la sub 20, para ganar un puesto y así ir a la copa mundial de la liga juvenil en Colombia de modo que tal como utilizo a

México para darse a conocer así hará con Estados Unidos para luego ser naturalizarse europeo. Omar Señalo que la MLS es mejor que la liga mexicana y que aquí estará mejor con su estilo de juego, esos últimos comentarios dejaron a muchos fanáticos perplejos. Este joven tiene grandes metas pero está mal enfocado puesto que no hay que ser europeo para poder jugar

Ponte donde los clientes te vean. COLOCA TU NEGOCIO AQUÍ POR UN MÓDICO PRECIO.

LLAMA AL 978-853-4597

Cyan Magenta Yellow Black

mls estados Unidos El jugador de los Whitecaps del Vancouver Omar Salgado dijo recientemente que se siente más español que mexicano, este joven de 17 años descendencia mexicana hizo historia este año al ser seleccionado como la primera opción en el súper draft a la MLS, algo que en

ese momento lleno de orgullo a los fanáticos del futbol mexicano. La declaración de este joven ha causado mucha controversia por que su padre aunque de padres españoles nació en México y hasta sus abuelos llegaron pequeños al país. No obstante ahora dice que está arreglando sus papeles españoles para poder jugar en Europa algún día, Omar nació en el Paso Texas pero su carrera futbolística comenzó en México y es

mÉxico En el último partido amistoso de la selección mexicana el técnico del Tri José Manuel de la Torre no convoco a Rafael Márquez el capitán de la selección en el mundial de África del Sur 2010. Algunos piensan que los días de Rafa Márquez están contados en el Tri y que el técnico mexicano

busca otras opciones. El defensa central del AZ Héctor Moreno de 23 años es un nombre que se menciona para tomar el puesto de capitán en el Tri por su experiencia con futbolista y porque sin llamar la atención ha logrado ganarse su puesto en el club holandés del AZ. Moreno no se ha envuelto en ningún escándalo demostrado ser sensato tanto dentro y fuera de la cancha algo que necesita la selección mexicana.


10

eportiva

C

10 Conexión

Galería

de Conexiones

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011

Cyan Magenta Yellow Black


11

Rapiditas

US140,000 millones en apuestas ilegales

Robin Van Persie de baja El delantero del Arsenal, Robin Van Persie, será finalmente dado de baja ante el Barca en el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions que se disputará el próximo martes 8 de marzo. Según un comunicado emitido por el club londinense en su web, el holandés deberá estar de baja como mínimo tres semanas. "Desafortunadamente, tenemos malas noticias de las pruebas realizadas a Van Persie y deberá estar de baja

tres semanas", dijo Wenger. "Podría ser incluso más. El periodo de tiempo más corto de baja que podemos imaginar es de tres semanas así que es definitivamente baja ante el Barcelona", añadió el entrenador del Arsenal.

apuestas ilegales y la corrupción. "Hay un acuerdo unánime sobre la necesidad de luchar contra las apuestas ilegales y sobre todo para prevenir los problemas de corrupción", dijo a la AFP la ministra francesa de Deportes, Chantal Jouanno, que participó en el debate. "Hemos decidió crear un grupo de trabajo que reúna a los gobiernos, al movimiento deportivo y a los operadores de apuestas", añadió la ministra. Este grupo de trabajo hará recomendaciones antes de fines de 2011, según el Comité Olímpico Internacional.

Bolivia ratificó al estadio Hernando Siles, de La Paz, ubicado a 3.600 m de altitud, como sede local para las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil2014, informó el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez. "Se inscribirá el (estadio Hernando) Siles en la fecha que corresponda hacerlo", dijo Chávez al diario La Razón. El mandamás del fútbol boliviano manifestó que La Paz se ha constituido en "la sede natural" del seleccionado verde, a contramano de la intención de la FIFA de trasladar la sede de los encuentros hacia otras ciudades de menor

altitud, a pedido de las asociaciones de Brasil, Argentina y Uruguay. Antes del arranque del Mundial de Sudáfrica-2010, el titular de la FIFA, Joseph Blatter, anunció que "los bolivianos pueden dormir tranquilos (porque el veto a la altura) ha sido enterrado". Bolivia debutará en octubre próximo en la eliminator ia enfrentando a Uruguay

en Montevideo y poco después recibirá en el 'Nido del Cóndor' a Colombia. El estadio Siles, el más grande del país, tiene aforo para 42.000 personas. El seleccionado boliviano logró una inédita clasificación al Mundial de Estados Unidos1994, pero desde entonces ha fracasado en su intento de clasificar a un torneo ecuménico.

Cyan Magenta Yellow Black

decidieron llevar a cabo una acción concertada. "Se invierten unos 140 mil millones de dólares en apuestas ilegales. Es enorme. Sabemos por la Interpol que estas prácticas van en aumento, hay que combatirlas como sea", añadió. "Hubo casos probados de corrupción en sumo, en Japón, casos muy claros en el cricket y en deportes de equipo. Nadie está a salvo", recordó el presidente del COI, que ha hecho de la lucha contra las apuestas ilegales una de las prioridades durante su mandato, que empezó en 2009. En la reunión también se decidió la creación de un grupo de trabajo para luchar en común contra las

11

Siguen la pesadilla y el terror

DEL FUtBoL INtERNACIoNAL

El presidente del COI (Comité Olímpico Internacional), Jacques Rogge, dijo que las apuestas deportivas ilegales en el mundo podrían suponer unos 140.000 millones de dólares (unos 101.000 millones de euros). "Creo que el deporte está en peligro. No se trata sólo de los Juegos Olímpicos sino del deporte en su conjunto. Lo que hemos oído esta mañana es claro", dijo Rogge tras una reunión en la sede del COI. El seminario reunió a responsables de federaciones deportivas, de ministerios de deportes de los países más activos contra las apuestas ilegales, a representantes de Interpol y a empresas de apuestas, que

Conexión eportiva C

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011


12

eportiva

C

12 Conexión

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011

Los dominicanos y sus metas Home Run

Hector a. Gómez

Cyan Magenta Yellow Black

Como cada año, al abrirse las cortinas del mejor béisbol del mundo, una cantera de grandes jugadores dominicanos persiguen metas estadísticas importantes. Muchos de ellos con proyección de ser futuros inmortales de Cooperstown, entre los que se destacan Alex Rodríguez, Albert Pujols, Vladimir Guerrero, Manny Ramírez, David Ortíz, Miguel Tejada, Alfonso Soriano, Aramis Ramírez, Adrian Beltré, Hanley Ramírez, Robinson Canó, Plácido Polanco, Starlin Castro, entre otros estelares jugadores criollos que, por su calidad, han establecido un marco de referencia obligado entre los jugadores latinos que militan en el exigente béisbol de Grandes Ligas. Veamos, en detalle, los principales jugadores dominicanos activos y el lugar que ocupan cada uno

de ellos en el Top Ten, tanto en bateo como en pitcheo, respectivamente, así como también las respectivas metas estadísticas en esta temporada 2011. -Alex Rodríguez, encabeza el pelotón de jugadores dominicanos en varios encasillados ofensivos de por vida. Es el líder entre los jugadores dominicanos en los siguientes renglones ofensivos: cuadrangulares (613), empujadas (1,831), turnos oficiales (8,826), anotadas (1,757), hits (2,672) y bases alcanzadas (5,043), es segundo en dobles (474) y bases por bolas (1,119), tercero en juegos jugados (2,303), OBP (.387), Slugging (.571) y OPS (.958), sexto en bases robadas (301), séptimo en promedio al bate (.303) y octavo en bases por bolas intencionales (87). Rodríguez deberá desplazar al gran Willie Mays (660 cuadrangulares) del cuarto puesto en la lista de cuadrangulares de todos

los tiempos. Con respecto a las empujadas, Rodríguez está a solo seis empujadas para convertirse en el jugador latino con el mayor total de por vida y dejar atrás la marca establecida por Rafael Palmeiro con 1,835 remolcadas de por vida. Si empuja al menos 100 carrera nuevamente, A’Rod se ubicará en el octavo puesto de todos los tiempos, superando a Jimmie Foxx, quien remolcó un total de 1,922 carreras. Asimismo, Rodríguez se proyectará a convertirse en apenas el cuarto jugador en la historia con 2,000 ó más carreras empujadas. El líder de todos los tiempos es “El Martillo” Hank Aaron (2,297), seguido de Babe Ruth (2,213) y Cap Anson (2,075), respectivamente. -Manny Ramírez, es líder entre los criollos en dobles (547) y bases por bolas (1,329), segundo en empujadas (1,830), anotadas (1,544), bases alcanzadas (4,825), OBP (.411), Slugging (.587) y OPS (.998), tercero en promedio al bate (.313), cuadrangulares (555), hits (2,573), bases por bolas intencionales (216), cuarto en juegos jugados (2,297) y turnos al bate (8,227). Ramírez deberá probar que todavía no está acabado, no obstante, sus números han experimentado un descenso vertiginoso, a tal punto que

en las últimas dos temporadas solo ha conectado 28 cuadrangulares en 617 turnos al bate, para una frecuencia de un cuadrangular por cada 22 turnos al bate, lo cual contrasta con lo exhibido en sus primeros 16 años en Las Mayores (1993-2008), en donde Ramírez conectaba un cuadrangular cada 14 turnos al bate (527 cuadrangulares en 7,610 turnos al bate). -Vladimir Guerrero, es líder en bases por bolas intencionales (247), segundo en promedio al bate (.320), tercero en dobles (447), cuarto en cuadrangulares (436), empujadas (1,433), hits (2,427), bases alcanzadas (4,272), porcentaje de Slugging (.563) y OPS (.946), quinto en carreras anotadas (1,268) y porcentaje de embasarse (.383) y séptimo en turnos oficiales al bate con 7,593. Guerrero, junto al también criollo Albert Pujols forman parte de una élite exclusiva de apenas siete jugadores con más de 400 cuadrangulares y un promedio vitalicio de .320 ó más. El Club lo completan Babe Ruth, Ted Williams, Lou Gehrig, Stan Musial y Jimmie Foxx. -Albert Pujols, encabeza a todos los peloteros del patio en los porcentajes de promedio de bateo (.331), OBP (.426), Slugging (.624), OPS (1,050), segundo es bases por bolas intencionales con 236, quinto en cuadrangulares con 408, bases por bolas (914), sexto en dobles (426), séptimo en carreras

empujadas (1,230) y anotadas (1,186) y octavo en total de bases alcanzadas con 3,580. Pujols, la excelencia como bateador, no hará otra cosa que seguir poniendo los números a que nos tiene acostumbrados (.331 / 41 / 123) y seguir trillando su ruta hacia el Nicho de los Inmortales de Cooperstown. -David Ortíz, ocupa el quinto lugar entre los jugadores dominicanos en porcentaje de Slugging (.543) y OPS (.920), sexto en cuadrangulares (349), bases por bolas (877), bases por bolas intencionales (104) y porcentaje de embasarse (.376), octavo en dobles con 416 y noveno en carreras remolcadas con 1,170. El Big Papi tendrá que arreglárselas para borrar su mal inicio en las dos últimas campañas y convertirse en el buque insignia de los Medias Rojas en términos de producción ofensiva. -Miguel Tejada, ocupa el tercer lugar en dobles con 447, empatado con Vladimir Guerrero, quinto en turnos al bate con 7,956 y en total de bases alcanzadas con 3,678, sexto en carreras empujadas con 1,256, anotadas (1,187), hits (2,285), séptimo en juegos jugados con 2,027 y noveno en cuadrangulares conectados con 300. Tejada, al igual que Manny Ramírez, tendrá que demostrar que sus mejores años aún no han pasado, a pesar de que ha experimentado una notable merma ofensiva en los últimos cuatro años. En esas últimas 4 temporadas (2007-2010), Tejada apenas ha conectado

60 cuadrangulares en los últimos 2,417 turnos (1 cuadrangular por cada 40.3 turnos al bate), en tanto que de 1997 al 2006, disparó 240 bambinazos en 5,539 turnos al bate, para una proporción de un cuadrangular por cada 23.1 turnos al bate, es decir, en los últimos 4 años Tejada necesita el doble de los turnos que necesitaba en sus primeras diez temporadas para conectar un cuadrangular. -Alfonso Soriano, es el octavo mayor jonronero criollo con 314 batazos de 4 esquinas. Buscará desplazar en bases robadas a Miguel Diloné (267 robos) y a Julio Franco (281 estafas) de los puestos décimo y noveno, respectivamente. Soriano cuenta en la actualidad con 262 bases robadas. De igual forma, buscará convertirse en el criollo número 12 en llegar a las mil anotadas. Soriano cuenta con un total de 928 carreras anotadas. También trataré de recuperar el poder perdido en las últimas tres temporadas y regresar a su antigua forma de 30 cuadrangulares y 100 carreras empujadas. Soriano no conecta 30 ó más cuadrangulares desde el 2007 cuando disparó 33 y no empuja 100 ó más carreras desde el 2005 cuando remolcó un total de 104 con los Vigilantes de Texas. -Aramis Ramírez, ocupa el décimo lugar en cuadrangulares entre los criollos con 289 y en carreras empujadas con 1,029. Buscará convertirse en el décimo jugador dominicano con 300 ó más cuadrangulares en Las Mayores. -Adrian Beltré, es el


13

Conexión eportiva C

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011

13

en la temporada 2011 (1 de 2) reras, muy distantes de las 106 del 2009 y tratará de regresar a su antigua forma de “Campeón de Bateo” del 2009 cuando bateó para un astronómico promedio de .342. -Robinson Canó, quien viene de agotar una temporada de MVP con los Mulos del Bronx, bateando para .319, con 29 cuadrangulares y 109 remolcadas, ostenta un promedio al bate vitalicio de .309, quinto mejor entre los criollos en Grandes Ligas, solo superado por Albert Pujols (.331), Vladimir Guerrero (.320), Manny Ramírez y Hanley Ramírez (con .313 cada uno). Canó viene de ganar su primer Guante de Oro en la intermedia y su segundo Bate de Plata. Asimismo, participó en su segundo Juego de Estrellas y quedó

tercero en las votaciones para el Jugador Más Valioso del más joven de los circuitos. -Plácido Polanco, ocupa el octavo puesto entre los mejores bateadores dominicanos con .303, empatado con Alex Rodríguez y Moisés Alou.. Buscará llegar a las mil anotadas (tiene 902), los 2,000 hits (tiene 1,836) y llegar a los 100 cuadrangulares (solo le faltan 4). Asimismo, buscará seguir manteniendo su excelente fildeo en la intermedia. -Starling Castro, este joven jugador criollo, quien fue el más joven en Las Mayores en la temporada pasada con apenas 20 años y quedó en quinto lugar en las votaciones para el premio del Novato del Año, fue el décimo mejor bateado en el

más viejo de los circuitos con .300. Deberá reducir el número de errores en las paradas cortas (cometió 27 pifias), muchos de los cuales

fueron ocasionados por su inexperiencia y gran alcance. Nos veremos en una segunda entrega, en donde

abordaremos nuestros lanzadores, tanto abridores como relevistas y sus respectivas proyecciones estadísticas.

El nuevo líder del golf El alemán Martin Kaymer se convirtió en el número 1 del golf mundial arrebatando el puesto al inglés Lee Westwood, el deportista que terminó el pasado mes de octubre con el dominio absoluto del estadounidense Tiger Woods en la disciplina. Kaymer se izó al primer lugar al llegar a la final del WGC Matchplay, un torneo disputado en Arizona (Estados Unidos) el fin de semana pasado, en el que perdió contra el inglés Luke Donald.

Donald es ahora tercero en el ránking mundial, mientras que el norirlandés Graeme Dowell, ganador del Abierto de Estados

Unidos, es cuarto, seguido por Woods, en quinta posición, su peor lugar desde 1997.

Cyan Magenta Yellow Black

onceavo jugador dominicano con más carreras empujadas en Las Mayores con 1,008. Buscará alcanzar importantes metas estadísticas en esta temporada, tales como llegar a las mil anotadas (tiene 912), los 2,000 hits (tiene 1,889), los 400 dobles (tiene 397) y los 300 cuadrangulares (tiene 278). -Hanley Ramírez, para muchos el jugador más completo de Las Mayores, ocupa el tercer puesto empatado con Manny Ramírez en promedio de bateo con .313. Ramírez se quedó corto por 8 carreras para conseguir su quinta temporada consecutiva anotando 100 ó más carreras. Buscará aumentar el número de carreras empujadas del año pasado en donde solo remolcó 76 car-


14

eportiva

C

14 Conexión

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011

Primavera de luces y sombras para los Yankees Omar guzmán hernández

Cyan Magenta Yellow Black

Con la nomina más alta de todo el béisbol (superior a 200 millones de dólares), los Yankees de Nueva York siempre están llamados a competir por la corona de campeón en Grandes Ligas, pero una serie de factores internos y externos no hacen ver del todo contendores a los 27 ganadores de la Serie Mundial. Pese a que en la temporada muerta la gerencia de los Yankees agotó sobrados esfuerzos para fichar a Cliff Lee, el zurdo decidió firmar con los Phillies de Philadelphia, situación que se complico cuando Andy Pettitte anunció su retiro antes de los entrenamientos, esto dejó vulnerable a una rotación que a menudo tendrá que enfrentar a peligrosas alineaciones plagadas de bateadores zurdos, como

la de los Medias Rojas de Boston. En estos momentos CC. Sabathia (21-7, 3.18 de efectividad en 2010) es el único lanzador abridor de respeto con que cuentan los rayados del Bonx, que no han podido contar con una temporada competitiva de A.J. Burnett (10-15, 5.26 de efectividad en 2010), a quien en promedio le pagan más de 16 millones, a esto se suma la inconsistencia de Phil Hughes que en la primera mitad del 2010 parecía todo una súper

estrella, pero luego fue castigado despiadadamente por los bates contrarios. La organización neoyorquina apuesta a un buen entrenamiento de los novatos Dellin Betances y el dominicano Iván Nova, además de lo que puedan sacar, en la pretemporada, del mexicano Sergio Mitre, el venezolano Freddy García y el dominicano Bartolo Colón, lo que sólo aumenta aún más las interrogantes alrededor del cuerpo de abridores de los Yankees. Dentro del bullpen, con la contratación del dominicano Rafael Soriano, los mulos del Bronx ya están dando los primeros pasos para llenar el hueco que eventualmente dejará el cerrador Mariano Rivera, quien en 2011 jugará su temporada número 16 en la mayores. En materia de relevo, los

Yankees tendrán un bullpen de lujo con el criollo Rafael Soriano (45 salvados y 1.73 de efectividad en 2010) y un eficiente Mariano Rivera, quien de por vida tiene 559 rescates, la segunda mejor marca en toda la historia del béisbol de las Grandes Ligas. Un aspecto importante en el éxito de los equipos competitivos es la defensa, algo que losYankees esperan volver a tener presente este año, ya que en 2010: Derek Jeter, Robinson Canó y Mark Teixeira se apoderaron del Guante de Oro, todo esto sin menospreciar el buen desempeño de Alex Rodríguez quien apenas cometió siete errores, en 124 encuentros, con .976 de promedio de fildeo. En similares términos podemos hablar de Brett Gardner, Curtis Granderson y Nick Swisher, quienes

faldearon por encima de .900, en más de 120 juegos cada uno. De la ofensiva rayada podemos decir que sigue siendo poderosa, pero con todo y la sobresaliente temporada del dominicano Robinson Canó (.319 Promedio, 29 HR, 109 RBI), la eficiente actuación de Nick Swisher (.288 Promedio, 29 HR, 89 RBI) y la decente temporada de Brett Gardner (.277 Promedio, 47 robos, 97 anotadas), la artillería de los Yankees quedó a deber el año pasado. Pese a que Alex Rodríguez y Mark Teixeira dispararon un mínimo de 30 cuadrangulares y remolcaron más de 100 carreras, cada uno, se podría decir que ambos toleteros estuvieron por debajo, esto si contamos que a ellos, sólo el año pasado, se les pagó

más de 50 millones (33 Millones Rodríguez, 20.6 Millones Teixeira), donde ARod bateó para promedio de .270, mientras que Teixeira terminó con un horroroso .256 con el madero. Corriendo en la misma vía encontramos, de manera combinada, a Curtis Granderson, Derek Jeter y el receptor Jorge Posada, quienes en 2010 se poncharon en más de 320 oportunidades, estadísticas que no se tomaran en cuenta si ellos fueran un trío de slugguers. Pese a todo los Yankees tienen el personal y el dinero para declararle la guerra a cualquier equipo de las Grandes Ligas, siempre y cuándo su gerencia deje de “lanzarse cajas y cajones” para ver quien tiene la mayor cuota de poder en la organización de la gran manzana.


15

por un Coloca tu negocio aquí

s te vean. te n ie cl s lo e d n o d te n o P módico precio.

97 LLAMA AL 978-853-45

Conexión

DE NEGOCIOS

Conexión eportiva C

año 2 no. 03 :: domingo 6 de marzo, 2011

15

Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597

¡La publicidad funciona! Anúncia tu negocio aquí. Llama al 978.853.4597. Cyan Magenta Yellow Black


16

Cyan Magenta Yellow Black


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.