1
FÉLiX dÍaZ GaNÓ, PEro…
año 2 no. 07 :: DoMingo 3 De abril, 2011
Martínez? [ pág. 12 ]
[ pág. 6 ]
[7]
Ciclismo: La ama apela el caso de Contador
¡Play ball! Partidos
amistosos:
los que brillan con luz propia [ pág. 9 ]
[ pág. 3 ]
[ 12 ]
apertura de Grandes Ligas
[ 14 ]
Cyan Magenta Yellow Black
dos Boricuas ¿Debe en el ‘Final retirarse Four’ Pedro
2
Conexión eportiva C
2
año 2 no. 06 :: DoMingo 3 De abril, 2011
mejores jugadores El pívot de Orlando Magic, Dwight Howard, y el escolta de Los Angeles Lakers, Kobe Bryant, han sido designados como los mejores jugadores de la semana en la Conferencia Este y Oeste de la NBA, respectivamente. Howard, que lidera la estadística de rebotes de la NBA con 14,3 capturas por encuentro, consigue este galardón por sexta
le sirvieron para alargar a 30 su récord de ''dobles-dobles'' consecutivos. Por su parte, Bryant se ha ganado este premio tras promediar 36,3 puntos en los tres partidos que los Lakers han solventado con victoria en esta semana. Destacó su actuación del martes pasado ante los Suns, cuando estuvo cerca de rozar el ''triple-doble'' con 42 puntos, 12 rebotes y nueve asistencias. Con esta ya son 107 ocasiones en la que el escolta ha anotado más de 40 puntos en su trayectoria en la NBA.
vez en la temporada. Los 21 puntos y 14 rebotes que consiguió el pívot el pasado viernes ante los Nets
Pau Gasol rifará camiseta
Cyan Magenta Yellow Black
El ala-pívot español de Los Angeles Lakers, Pau Gasol, sorteará entre sus seguidores en Twitter y Facebook una camiseta oficial del ''All Star'' firmada durante un vídeochat que celebrará el miércoles 30 de marzo desde su casa en California. El catalán se estrenó en Twitter el pasado sábado y ya cuenta con más de 45.000 seguidores, mientras que en ''Facebook'' se acerca a los dos millones de fans. Para agradecer el apoyo recibido en sus
plataformas sociales, ha convocado a todos a un videochat que se llevará a cabo en su Twitter.
"He pensado agradecer el apoyo de la gente que me sigue en Internet, así que tengo preparado un regalo", indica el jugador. En las próximas horas el catalán explicará en sus plataformas deTwitter y Facebook cómo ganar el premio. Para seguir la conversación con sus ''followers''(seguidores) el ala pívot ha elegido el ''hashtag'' #paugasol. "Trataré de twittear entre partido y partido", precisó el doble campeón de la NBA.
Presidente JeFF Jacobo
cOLAbOrAdOrA giselle Jacobo
editOrA geXenia Jacobo
cOLuMnistAs JeFF Jacobo Jr. edward nuñez césar hernández alberto tirado Jesús rubio
diseñO gráFicO contravía gs, llc
enok méndez césar cáceres reyes manzanero omar guzman hernández hector a. gomez distribución melkis webb
61 high street • LAwrence, MA 01841 • 978.853.4597 conexióndeportiva1@gmail.com • www.issuu.com/conexiondeportiva
3
Conexión eportiva C
año 2 no. 07 :: DoMingo 3 De abril, 2011
Cleveland con vengativa victoria ante LeBron
Play ball
JeFF JAcObO
cometió en el intento, de nada sirvieron, pues no pudo llevar a estos a la tierra prometida, pero un equipo sin ningún tipo de bateador de poder extraordinario logro lo que el no podo, ser un “campeón”. Por el otro lado, se espera que este año, los dos equipos con más posibilidades para ganar sean los Filis en la nacional y los Medias Rojas en la americana, pues son los dos conjuntos más completos en ambas ligas, desde su poderoso bateo, su impecable defensa, hasta su muy imponente cuerpo monticular. Ahora, no podemos perdernos, pues todavía
están presente equipos como los Yankees, los Rangers, los Twins y los Tigres en la liga americana y en la nacional, están los Reds, los Bravos, los Rockies entre otros muy buenos equipos, de manera que una vez da comienzo la temporada ya el papel no es efectivo, pues los juegos se ganan en el terreno, así que, podemos catalogar esta temporada como otra mas, completamente abierta y que todos los equipos estén a jugar el todo por el todo, cuando se cante Play Ball.
En una temporada llena de derrotas, Cleveland logró el martes la victoria que más quería al superar al Miami Heat de quien fuera el ídolo local, LeBron James. A pesar de dejar escapar una ventaja de 23 puntos, los Cavaliers se recuperaron y vencieron a Miami por 102-90. Lograron así una mínima dosis de venganza frente a James en su segundo partido como visitante en Cleveland desde que se fue como jugador libre en el receso previo a esta temporada. J.J. Hickson anotó 21 puntos y Anthony Parker logró 20 para los Cavs, que habían perdido de manera vergonzosa contra James y el Heat por 118-90 el 2 de
diciembre. Esa noche, los fanáticos locales desataron su furia contra el astro. Esta vez, fue James el que se fue con la cabeza gacha, aunque terminó con 27 puntos, 12 asistencias y 10 rebotes. Mejores rendiMientos L. james Puntos: 27 reb.: 10 ast: 12 rob: 0 bloQ: 0 A. Parker Puntos: 20 reb.: 7 ast: 2 rob: 0 bloQ: 0
Cyan Magenta Yellow Black
Este jueves por fin da comienzo la temporada tan esperada del 2011 de las grandes ligas, una temporada que estará llena de expectativas, en las cuales muchos tendremos puestas todas nuestras atenciones.Y es que no es para menos, habrá mucho que ver, mucho que analizar, jugadores que seguir, equipos por los cuales echar fuerzas y mucho mas. La verdad es que esta temporada que ya esta aquí, en realidad pinta muy especial,
solo de pensar en lo sorpresiva que dio termino la pasada temporada, muchos se preguntan si esta será igual, mientras que otros lo dudan, pues dicen que esos abortos de la naturaleza solo se dan cada cuatro o cinco años, algo que cuanta con un poco de verdad, pues por lo regular el mejor equipo gana, aunque si sabemos, que no siempre es así, pero es lo mas normal. Lo cierto es que ya no hay por que esperar mas, el emocionante día llego, este jueves veremos al muy orgulloso equipo de San Francisco recibir sus anillos de “campeones”, aunque Barry Bonds no este en la condición de animo de celebrar junto a su antiguo equipo, estos si que celebraran por todo los alto, y Mr. Bonds solo pensara, que su esfuerzo por alcanzar la gloria y sus errores que
3
4
Conexi贸n eportiva C
4
Jeff Jacobo Jr.
Cyan Magenta Yellow Black
As the 2011 season quickly approaches many teams around the league are polishing up their final rosters before spring training comes to an end. The Boston Red Sox, who have gone 13-19 in spring training, are just about ready to start off their season. From the get go the Sox will have their opportunity to show what they are made of, as they will face the defending American League champions; the Texas Rangers. Hindered by numerous injuries last season the Sox will have will be able to redeem themselves. They still had a fairly good season considering all of the injuries
a帽o 2 no. 06 :: DoMingo 3 De abril, 2011
red sox ready for a new season
they faced, but now the new look Red Sox have to prove that they are actually better than what their record showed for last season. During the off-season both Adrian Beltre and Victor Martinez were shipped and Adrian Gonzalez and Carl Crawford were brought in to give the Sox an extra push. Now I am not exactly sure why it was necessary to get rid of Martinez and Beltre. Both of these guys were All-Stars last season, and definitely put up AllStar numbers. Although Gonzalez and Crawford were All-Stars as well, it is still hard to figure out exactly why they would trade away such great players. The bright side to this is, Crawford and Gonzalez can only help the team.
Having Carl Crawford and Jacoby Ellsbury will make the Sox a huge threat for stolen bases. Not to mention, the line up will be stacked from top to bottom. There are many different combinations Terry Francona could use this season to his advantage. He will have options like Crawford, Ellsbury and Dustin Pedroia all being leadoff hitters. He could even put one of them in the nine spot just have offense available towards the end of the lineup. With all the talk about the incredible starting rotation the Philadelphia Phillies have available to them, the Red Sox rotation has managed to go unnoticed. With a healthy rotation the Sox look to be untouchable this season. They will have Jon Lester,
Clay Buchholz, Josh Beckett, John Lackey and Daisuke Matsuzaka. Lester and Buchholz have stepped up tremendously in their young careers. This season should be no different. We can expect them both to be contenders for the Cy Young award and carry the Red Sox in their championship run. Beckett and Lackey
will be their usual selves. They are both proven veterans who will help in pushing the Sox towards their goal. Matsuzaka on the other hand, I am not exactly sure of. When healthy he can contribute greatly. After a very solid season last season he can only improve and contribute more. The key for the Red Sox
to make a run this season is plain and simple: stay healthy. If the Sox can manage to stay healthy this season they will take the league by storm. The revamped lineup and excellent rotation will definitely help them make another run. The new additions will come through just as many expect them to. Even though Martinez and Beltre will be missed they will most definitely fill the void that both players left. Look out for the Red Sox this season, as they will not have to worry about finishing behind the New York Yankees and Tampa Bay Rays. Expect them to make a run for the top spot in the American League East.
5
Conexión eportiva C
año 2 no. 07 :: DoMingo 3 De abril, 2011
5
Bulls: racha triunfal termina veces el balón, y su falta de control iba a pasarle factura a su equipo ante un rival que hizo un excelente juego de conjunto. La derrota fue la segunda que han sufrido los Bulls en los últimos 14 partidos dis-
Michael Jordan en sus primeros años en la NBA. El pívot Spencer Hawes anotó 14 puntos, mientras que ala-pívot Elton Brand hizo una gran labor defensiva al aportar 13 tantos, nueve rebotes, recuperar tres balones y poner dos
tapones para los Sixers, que se consolidan en el sexto lugar de la Conferencia Este. Los Bulls (53-20) no tuvieron esta vez de su lado a la mejor versión del base Derrick Rose y aunque anotó 31 puntos, perdió 10
putados y les hizo perder ventaja sólo con relación al Heat de Miami en la lucha por el liderato de la Conferencia Este, que sigue en su poder, con dos juegos de ventaja. El ala-pívot Carlos Booz-
er aportó 15 puntos para ser el segundo máximo encestador del equipo, mientras que el pívot Joakim Noah consiguió un doble-doble de 10 tantos y 13 rebotes para los Bulls
Cyan Magenta Yellow Black
El alero reserva Thaddeus Young anotó 21 puntos para liderar el ataque de los Sixers, que llegaron a tener hasta 23 tantos de ventaja en el marcador para al final romperles a los Bull la racha de 14 triunfos seguidos que habían logrado en su campo del United Center. El escolta-alero Andre Iguodala también aportó 19 puntos, siete rebotes y siete asistencias para los Sixers (38-36), que el pasado diciembre perdieron en el mismo escenario por una diferencia de 45 puntos (121-76). "Teníamos que demostrar que los sucedido el pasado diciembre no fue más que un accidente, que nuestro equipo es ganador y que podemos superar a cualquier rival", declaró Doug Collins, entrenador de los Sixers, que también dirigió a los Bulls y fue el que realmente formó a
6
Conexión eportiva C
6
Conexión Borinqueña
Shabazz Napier #13
Ed Laboy laboypuertorico @yahoo.com
Cyan Magenta Yellow Black
Dos Boricuas en eL ‘FinaL Four’ El armador boricua Joey Rodríguez y los VCU Rams le asestaron un golpe letal a la Universidad de Kansas, el último clasificado #1 que quedaba, para ganar el trofeo regional Suroeste y avanzar a los semifinales del baloncesto colegial estadounidense. De camino, eliminaron a las universidades USC (Conferencia Pac-10), Georgetown
Joey Rodríguez
(Conferencia Big East), Purdue (Conferencia Big 10), Florida State (Conferencia ACC) y sacudieron a los Kansas Jayhawks, de la Conferencia Big 12, el pasado domingo, 71-61, para
convertirse en el tercer clasificado #11 en adelantar al ‘Final Four’ del Torneo NCAA. Lo que ha logrado VCU en el torneo es una historia tipica de David versus Goliat. Previo al partido, un jugador de Kansas le dirigió a Rodríguez estas palabras de despedida: “Tu corrida termina aqui”. “Lo veremos”, respondio Rodríguez. Con 5 minutos restando en la primera mitad, Kansas (36-3) ya estaba abajo por 17 puntos y Rodríguez terminó aportando 5 rebotes, 6 asistencias y 9 puntos, de los cuales
año 2 no. 06 :: DoMingo 3 De abril, 2011 3 fueron tiros libres cruciales en los últimos minutos que ayudaron a su quinteto a asegurar el triunfo. En la Region Este, Shabazz Napier, nacido en Massachusetts a una madre puertorriqueña, y los Connecticut Huskies doblegaron, 65-63, al 5to clasificado Arizona para ganar el trofeo regional y ponchar su boleto al ‘Final Four’. Napier aportó 10 puntos, capturó 4 rebotes, repartió 2 asistencias y robó 2 balones. El próximo sabado, #3 Connecticut jugará contra #4 Kentucky en la semifinal nacional y #11 VCU se mediran contra el #8 Butler.
¡Luces, camara y acción! Luego de semanas de entrenamientos y juegos de exhibición, llego al final el dia para darle la bienvenida a la nueva temporada 2011 de las Grandes Ligas, que tomará vida desde el próximo jueves. Al momento de
Ozzie Martínez
redactar estas palabras, un total de 27 peloteros puertorriqueños estaran en el róster activo de varias novenas. En la mirilla de los fanaticos puertorriqueños tenemos al zurdo Jonathan Sánchez de los Gigantes de San Francisco, quien viene de su primera temporada con doble cifras en victorias (13-9, efectividad 3.07, 205 ponches en 193.1
entradas), lo que llevó al dirigente de los Gigantes, Bruce Bochy, a nombrarlo como el segundo lanzador en la rotación de los campeones de la Serie Mundial. Una tremenda historia es la del joven Ozzie Martínez, de 22 años, de los Florida Marlins, quien pudo hacer realidad su sueño de jugar en las Grandes Ligas a pesar de estar al borde de la muerte en septiembre del 2009. En un confuso incidente en su natal Carolina por poco pierde la vida víctima de la violencia rampante de Puerto Rico al recibir tres balazos. Sin embargo, tuvo una rapida recuperación y el año pasado (septiembre) hizo su debut en las Mayores. Otro pelotero que tendra un gran impacto es Alexis Ríos, natural de Guaynabo, quien viene de una de sus mejores temporadas en las Mayores con los Chicago White Sox (.284, 21 jonrones, 88 carreras empujadas 34 bases robadas).
7
Conexión eportiva C
año 2 no. 07 :: DoMingo 3 De abril, 2011
7
Proviene de Cuba: la frase “El rey de los deportes” al bat
jEsús aLbErto rubio beisrubio@gmail.com
GuiLLermo muñoz arzate: Para mi sorpresa, me llegó la versión que posiblemente sea la más certera, real, verá usted. Me la hizo llegar el joven Guillermo Muñoz Arzate, desde la
Ciudad de México: “Con respecto al comentario de donde proviene la frase el rey de los deportes, encontré que proviene de Cuba. Mire: Cuando el beisbol fue introducido en la isla, los españoles gobernaban en ella, y lo primero que hizo este deporte fue robarle afición a las corridas de toros que eran el pasatiempo nacional en esa época. Las corridas eran consideradas un "deporte salvaje" mientras el beisbol era más "culto", por lo que le dio la preferencia del respetable. Tal afición, con el tiempo ocasionó la formación de un circuito profesional en la isla en 1878. Pero los españoles trataron de introducir el futbol, en un intento de restarle popularidad al béisbol, con el argumento de que el balonpié era el Deporte de los Reyes.
Entones, la respuesta de los cubanos fue de que el beisbol ¡era el Rey de los Deportes! La fuente con respecto a esta información es www.juanperez.com/baseball/comienzos.htm A su vez la información publicada proviene del libro “La Leyenda del Beisbol Cubano” de autor Ángel Torres. Saludos, Don Jesús que tenga buen día.
césar GonzáLez Gómez: Sobre el tema, César González Gómez radicado hoy en Reynosa (www.OrigenesDelBeisbol.com, a su estilo siempre amable, dice al respecto: Este tema es muy interesante. En lo personal creo que el calificativo "Rey de los Deportes" para el beisbol se le ha atribuido erróneamente a Albert Einstein. En realidad, dicho
calificativo es muy anterior a Einstein. Entre lo que he podido encontrar esta una nota publicada el 3 de julio de 1910 en la Gaceta de Guadalajara titulada "El Base Ball" que dice: "El Base Ball, el rey de los sports, es hasta cierto punto característico de la vida tan agitada de los norteamericanos. Es un juego de actividad constante, encierra un trabajo real y hay veces que requiere poner en juego cada onza de energía que posee el que lo practica." Por 1910, Einstein residía en Suiza, y luego se mudo a Praga. Dudo mucho que para entonces, sin haber visitado nunca Estados Unidos hasta ese momento, conociera el beisbol.
siLvio García. En realidad, en Estados
Unidos no se usa el término "Rey de los Deportes" sino el de "Pasatiempo Nacional". Por lo tanto creo que ese termino migro desde Cuba, que fue de donde de México adoptó el léxico beisbolero en sus épocas incipientes. Te mando un saludo afectuoso”. ¿Cómo la ve, amigo? Ah, en la búsqueda de esta temática, del todo fascinante, también encontré el siguiente sitio: havanadc.blogspot.com/20 09_09_01_archive.html Usted dice si le interesa y entra. Por mientras, no hay de otra: a iniciar el disfruta del espectáculo de alta calidad que nos ofrece año con año el béisbol –el Rey de los Deportes–- de las Ligas Mayores. ¡Salud!
Cyan Magenta Yellow Black
Al parecer, la frase de que el béisbol es el Rey de los Deportes proviene de Cuba y no de Albert Einstein. Hará unos cinco años el colega Alejandro León, en una convención mexicana de béisbol reveló que había sido Einstein el que acuñó esa frase cuando asistió a ver un juego al Yankee Stadium. Desde entonces, le di
crédito a su versión y así lo manejé en los últimos años. Sin embargo, hace una semana surgió la pregunta del colega historiador Cesáreo Suárez Naranjo, desde Cosamaloapan, Veracruz, sobre si realmente así había sucedido. Tal duda, de inmediato me llevó a investigar el tema y entre las fuentes a las que acudí fue con el joven historiador miembro de la Society for American Baseball Research | (SABR), César González Gómez (al final viene su aportación, donde de alguna manera coincide que ese léxico viene de la bella isla.
8
Conexión eportiva C
8
año 2 no. 06 :: DoMingo 3 De abril, 2011 siderado un genuino candidato al premio MVP y en el caso en particular de los Toros, la culminación de la espera por un verdadero líder, el cual no tuvieron luego de la era de Michael Jordan.
Virus deportivo
omar Guzman Hernández omarattack @hotmail.com
De JorDan a rose Sin dudas, el legado que Michael Jordan dejó en
Chicago, será algo muy difícil de conquistar y no digo olvidar, por que lo alcanzado por su “Majestad”, parece estar escrito en piedra (seis coronas de la NBA, cinco premios de Jugador Más Valioso, varios lideratos de anotación, entre otras distinciones), pero de los posibles lideres que llegaron y se fueron,
Ponte donde los clientes te vean. Cyan Magenta Yellow Black
COLOCA TU NEGOCIO AQUÍ POR UN MÓDICO PRECIO.
LLAMA AL 978-853-4597
uno emergió como la esperanza de los Bulls, el armador Derrick Rose, quien ha marcado la diferencia en la organización de la ciudad de los vientos. Desde su segundo año en la liga, Rose ha guiado a los Bulls a dos playoffs consecutivos y hasta la fecha, en esta
temporada, el conjunto de Chicago, ocupa el primer lugar en la clasificación de la Conferencia del Este, con su armador estrella promediando 25 puntos por juego, casi ocho asistencias por partido y algo más de cuatro rebotes por encuentro, números para ser con-
FéLiX Díaz Ganó, Pero………………. El dominicano Félix Díaz, ganó su novena pelea en su novel carrera como boxeador profesional, pero no fue frente al recio ex campeón mundial, Yuriy Nuzhnenko, sino frente al también novato Andrey Berdyshev, a quien el criollo superó por Knockout técnico en el tercer asalto. Todavía no se han dicho las reales causas por las que se cayó la pelea frente a Nuzhnenko, pero ya se sabe que Díaz al momento del pesaje, frenó la balanza en 154 libras, por lo que se entiende que no logró el peso reglamentario de 147 libras que exige la división welter, pero más que eso,
en nuestro caso en particular, sus manejadores entendieron que una pelea frente a un hombre con mucho más experiencia y varias peleas de campeonato, pudo haber sido debut y despedida para el campeón olímpico.
eL centro acuático aGoniza Alerta, alerta, este es un mensaje S.O.S. para el Ministerio de Deportes o cualquier otro organismo de ayuda que se encuentre en un área cercana al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde tenemos varios heridos de gravedad, entre ellos el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto, las canchas de baloncesto al aire libre, pero el que se encuentra en estado más critico, es el Centro Acuático, envenenado por sus aguas residuales y agravado por malas atenciones, por favor pedimos ayuda antes de que sea demasiado tarde.
9
Conexión eportiva C
año 2 no. 07 :: DoMingo 3 De abril, 2011
9
Partidos amistosos: los que brillan con luz propia estadounidense es una gran victoria pues mostró que ellos pueden jugar con grande campeones y lucir muy bien.
Gol
Cesar Hernández cdhernandez1991 @gmail.com
En la segunda mitad entra el joven colombiano de 18 años edad Juan Agudelo y al minuto 59 empata el encuentro con un golazo. Esto cambio el panorama del encuentro hasta el final, pues la defensa estadounidense se creció y no permitió que los argentinos incluyendo al súper Messi anotaran nuevamente, algo que no esperaban los argentinos. Este empate, para la selección
Javier Hernandez vs Paraguay ni permitió errores mentales de parte de su defensa, algo que parece estar presente en los minutos finales
Cyan Magenta Yellow Black
estaDos uniDos vs arGentina Este pasado fin de semana los fanáticos del futbol estaban de banquete puesto que se celebraron varios partidos de amistad entre naciones de gran futbol, para empezar en Nueva Jersey se enfrentaba la selección Argentina con su súper estrella Messi a los estadounidenses en un partido
que sorprendió a muchos de los fanáticos. Los argentinos dominaron el balón toda la primera mitad, cerca de los 30 minutos. Tanto Messi y Di Maria tuvieron varias oportunidades frente al arco pero Tim Howard el arquero de la selección estadounidense defendió excelentemente su territorio limitando a los argentinos a un solo gol el de Esteban Cambiasso al minuto 42.
méXico vs ParaGuay Los fanáticos del futbol mexicano estaban con sus ojos puesto en Oakland California la cuidad donde el TRI enfrentaba a la selección de Paraguay el pasado sábado. El Chepo De la Torre se presentaba con gran confianza, pero nunca bajo la guardia en el partido
de los juegos del Tri. Desde el comienzo México dómino el partido pues al minuto 7 apareció Javier Hernández anotando el primer gol de la noche, luego su compañero Andrés Guardado al minuto 29 anotó el segundo gol de México, el Chicharito anotó su segundo gol al minuto 33 dando a México una cómoda ventaja en la primera mitad del Partido de 3-0, y Paraguay anotó su único gol al minuto 86 con gol de Cristian Riveros. El técnico del Tri Chepo de la Torre se está ganando el respeto de los jugadores por su manera de mantenerlos enfocados y a la misma vez mantener la prensa fuera de los asuntos del Tri. Los fanáticos ven en el Chepo el deseo de cambiar las cosas que afectan la selección y de jugar un mejor futbol sin tener preferencia entre jugadores.
10
eportiva
C
10 Conexión
Galería
de Conexiones
año 2 no. 06 :: DoMingo 3 De abril, 2011
Cyan Magenta Yellow Black
11
rapiditas
11
Por llegar tarde
dEL FutBoL iNtErNaCioNaL
irrespetuoso por hablador
Miroslav Djukic, técnico del Hércules , no permitió entrenarse al centrocampista Royston Drenthe después de que el jugador holandés llegase hoy 20 minutos tarde a la sesión de trabajo vespertina del equipo alicantino en las instalaciones de Fontcalent. Drenthe no llegó tarde respecto al horario de inicio de la sesión, pero sí incumplió la norma impuesta por el técnico a los jugadores de presentarse a los entrenamientos con una antelación determinada.
Djukic le comunicó
que no le iba a dejar ejercitarse por su retraso, una situación que ya ha repetido en varias ocasiones desde que el preparador serbio se hizo cargo del equipo el jueves de la semana pasada. El jugador holandés ha protagonizado esta temporada varios incidentes disciplinarios . El más sonado fue cuando no regresó a tiempo de las vacaciones invernales y retrasó su incorporación al equipo una semana. Cyan Magenta Yellow Black
Fabio Capello, seleccionador inglés, criticó a José Mourinho por revelar que estuvo muy cerca de ser el seleccionador inglés en 2007, puesto para el que luego fue elegido el técnico italiano. Para Capello fue "una declaración irrespetuosa". "A mí no me gusta hablar de mis relaciones con otros clubes para no ser irrespetuoso con mis colegas. Y con eso queda dicho todo", comentó el seleccionador inglés sobre la cuestión. "Siempre ocurre que un club o un equipo nacional habla con muchos técnicos antes de tomar una decisión. Es lo normal y no tiene nada de extraño", añadió. También la Federación Inglesa ha replicado a Mourinho, confirmando los con-
Conexión eportiva C
año 2 no. 07 :: DoMingo 3 De abril, 2011
¿Esto es un campo?
tactos con el entrenador del Madrid tras la marcha de Steve McLaren, pero puntu-
alizando que "Capello siempre fue la primera opción".
La rodilla de Kaká Kaká fue presentado por el Real Madrid el 30 de junio de 2009 ante 55.000 aficionados en el Bernabéu. El club blanco pagó por él 67 millones de euros. Es el tercer fichaje más caro de la historia del club por detrás de Cristiano (96) y Zidane (75). Pero el brasileño ha disputado 2.958 minutos de los 8.190 posibles, es decir, sólo el 36,1% del total. Su escasa participación en el Real Madrid se debe, fundamentalmente, a las lesiones. En total, 261 días de baja. Primero fue una pubalgia en la temporada 09-10 (85 días) y después unas molestias en el compartimento externo del menisco de su rodilla izquierda que acabaron en el quirófano antes de que empezase esta campaña y justo después del Mundial (151 días). El brasileño reapareció este año ante el Getafe el 3 de enero tras 240 días sin jugar con la camiseta del Real Madrid. Sin embargo, 64 días después volvió a aparecer en el ya habitual parte médico Real Madrid-Sanitas. El brasileño sufre ahora, desde el pasado 6 de marzo, "un leve edema en la cara lateral externa de la rodilla izquierda compatible con un síndrome de la cintilla iliotibial". Eran 15 días de baja, pero han pasado 25 y ayer Kaká seguía sin trabajar con sus compañeros.
Vicente del Bosque, seleccionador nacional, comentó sobre el estado del terreno de juego en el que se medirán a Lituania en partido de eliminatoria de la Eurocopa 2012 que "no está en condiciones para jugar al futbol". "El campo no está bien, es evidente. No está en buenas condiciones para jugar al fútbol, no se debería jugar, pero si lo tenemos que hacer vamos a intentar ser positivos y adaptarnos al terreno de juego. No obstante, no es bueno ni para ellos ni para
nosotros", aseguró. Del Bosque dejó claro que "si no hubiera la cuestión del campo preferiría jugar. Sabemos lo estrecho del calendario y la dificultad para encontrar fechas, pero si el campo está mal, está mal. Estamos en buenas condiciones para jugarlo, nos gustaría jugar, sería lo perfecto, pero si no está bien lo ideal sería no jugar. Han tenido un invierno duro". Del Bosque consideró que, pese al estado del campo, España no va a cambiar su estilo. "Lo vamos a
intentar hacer lo más ortodoxo posible, pero si en un momento no se puede jugar en corto se hará en largo. Tenemos jugadores para ello también. De esa adaptación es de la que hablo", explicó
12
eportiva
C
12 Conexión
año 2 no. 06 :: DoMingo 3 De abril, 2011
¿debe retirarse Pedro martínez? Home run
Hector a. Gómez hagomez1907 @hotmail.com
Cyan Magenta Yellow Black
Hablar de Pedro Martínez es hablar de grandeza en toda la extensión de la palabra. Hablar de Pedro Martínez es hablar de un ganador de tres Cy Young, dos veces ganó más de veinte juegos, tres veces líder en porcentaje de ganados y perdidos, 5 veces líder en efectividad, tres veces
líder en ponches, incluyendo dos temporadas con 300 o más ponches, seis veces líder en WHIP (estadística que refleja el dominio real de un lanzador y mide la cantidad de jugadores que se le embasa a un lanzador, ya sea por hits o por bases por bolas concedidas por cada episodio lanzado). Súmele a lo anterior expuesto que fue el lanzador que menos le bateó la oposición, el de mejor proporción de ponches propinados por cada base por bola concedida y el del mejor porcentaje de ganados y perdidos. Es hablar, sin dudas, de un futuro inmortal de Cooperstown. Es harto conocido el nivel de excelencia y dominio que mantuvo el diestro lanzador dominicano en los diamantes del béisbol en la época del bateo y de los esteroides. Su dominio sobre la liga en los finales de los 90’s y princip-
LAnZAdOr eFe J
g P iP
hP cL bb K
Pct whiP
sandy koufax 1.86 153 97 27 1,192.2 825 246 259 (1963-1966)
1,228 .782
0.91
Pedro martínez 1.98 121 78 22 871.0 (97, 99, 00, 02)
1,141 .780
0.88
590 192 176
LAnZAdOr
i/9 h/9 K/9
bb/9 K/bb
sandy koufax
7.8 6.23 9.27
1.96
4.74
Pedro martínez 7.2 6.10 11.79 1.82
6.48
ios de 2000’s solo es comparado con el ejercido por Sandy Koufax en la década de los 60’s. Para un muestra un botón, veamos los mejores cuatro años de estos dos virtuosos del arte de lanzar en sus respectivas épocas de oro en el Big Show: Como se advierte en el gráfico anterior, estos dos colosos del pitcheo ejercieron un dominio
increíble sobre el resto de la liga, lo cual queda evidenciado no solo por el bajo promedio de efectividad de estos, si no también, por la baja cantidad permitida de hombres en las bases (WHIP), súmale a esto las excelentes proporciones de hits permitidos por cada nueve entradas lanzadas, las respectivas proporciones de bases por bolas y ponches, en síntesis, ejercieron un dominio casi absoluto sobre los bateadores en sentido general. Al margen de lo antes destacado, queremos significar el declive vertiginoso que ha experimentado el dominicano en sus últimas seis temporadas, en contraposición al nivel de excelencia que ejerció en sus primeras 12 temporadas en Grandes Ligas. Quizá usted, amigo lector, al leer estas líneas, pensará que todo atleta, de manera natural, ha experimentado al final de su carrera, la llamada “curva descendente”, no obstante, en el caso de Martínez,
rengLOn
dicha “curva” es más pronunciada con respecto a la generalidad de los lanzadores con cierto nivel de estelaridad ejercido. En el caso que nos ocupa, debemos destacar que el factor determinante en nuestro juicio es el hecho de que sus estadísticas acumuladas en sus primeras doce temporadas son tan diametralmente opuestas con respecto a las últimas seis, que nos hacen llegar a la conclusión que da lugar a nuestro artículo, pues es tan obvia la superioridad marcada en el primer caso, que la misma alcanza ribetes de increíble cuando comparamos ambos escenarios. Veamos, sin más preámbulos, los numeritos en ambos escenarios, en sus primeras doce campañas en el Big Show y en las últimas seis, con las respectivas proporciones y promedios en cada caso: Al observar el cuadro siguiente, debemos llegar a la obligada conclusión de que Pedro Martínez debe
PriMerOs
12 años ganados 166 Perdidos 67 efectividad 2.58 innings lanzados 2,079.0 hits Permitidos 1,553 carreras limpias 597 bases Por bolas 554 Ponches 2,426 Porcentade g y P .712 Juegos completos 41 blanqueadas 15
someterse a una profunda introspección de su “yo interior” y aquilatar en su justa dimensión su trayectoria como lanzador excepcional, su status como futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown y quizás lo más importante, su legado como atleta. Entendemos lo difícil que resulta para un atleta de alta competición la hora del retiro, máxime cuando se trata de alguien como Pedro Martínez, con condiciones extraordinarias y con un coraje y valentía a toda prueba, no obstante, entendemos que debe primar, en última instancia, el tacto para saber sopesar objetivamente el rol y status actual, pues al margen de que entendemos que el dominicano aún puede sacar muchos outs en Grandes Ligas, su nivel de calidad ha desmejorado y dista mucha de aquel “Pedro el Grande” que nos deleitaba en cada apertura con joyas de pitcheos dignas de ser plasmadas en un poema de Pablo Neruda o en un cuadro de Leonardo da Vinci.
uLtiMOs
tOtAL
6 años 53 33 3.87 748.1 668 322 206 728 .616 5 2
219 100 2.93 2,827.1 2,221 919 760 3,154 .687 46 17
13
Conexión eportiva C
año 2 no. 07 :: DoMingo 3 De abril, 2011
13
mLB emerge de la recesión CiCLismo
La ama apela el caso de Contador
casi duplicando el valor de su archirrival, los Medias Rojas de Boston, que quedaron en segundo lugar con 912 millones de dólares. Tres equipos -los Mets de NuevaYork, los Padres de San Diego y los Indios de Cleveland- perdieron valor esta vez, en comparación con nueve del año anterior. Los equipos estaban preocupados por una menor asistencia el año pasado, dada la débil economía de Estados Unidos, pero 73
millones de aficionados fueron a estadios de béisbol para completar la sexta cifra más alta de la historia. Dos franquicias, los Dodgers de Los Ángeles y los Mets, están sufriendo problemas financieros y complicaciones jurídicas. Los Dodgers tienen 433 millones dólares de deuda, mientras que los Mets deben 450 millones de dólares a acreedores, según Forbes. Ambos equipos están en busca de nuevos inversores.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha confirmado este martes su apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre la decisión de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) de exonerar al ciclista español Alberto Contador sobre su positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia. La AMA, que disponía de 18 días para decidir si recurría al TAS para comprobar la inocencia del ciclista madrileño, finalmente ha optado por la última vía, la que resolverá la situación de Contador, quien ya ha ganado dos rondas (Murcia y Volta) en su vuelta a las competicias. El pinteño, tres veces campeón de la ''Grande Boucle'', fue absuelto por la Federación Española de ciclismo al considerar que
el positivo del corredor español fue consecuencia del consumo de carne contaminada durante la disputa de la ronda gala el pasado 21 de julio. La Unión Ciclista Internacional (UCI) ya hizo pública la semana pasada su decisión de apelar al TAS para decidir sobre Alberto Contador. El ganador de las tres ''grandes'' ya ha indicado que no tiene ningún miedo. "Acudiendo al TAS quizás mi inocencia sea aún más clara", dijo el pasado
jueves. "La Agencia Mundial Antidopaje ha presentado hoy una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo en Lausana en contra de la decisión de la RFEC de absolver al sr. Alberto Contador. La AMA se abstendrá de hacer comentarios adicionales con el fin de proteger la integridad del proceso", informa el organismo en un comunicado expuesto en su página web oficial.
Cyan Magenta Yellow Black
Las Grandes Ligas de béisbol de Estados Unidos, la MLB, emergieron de la recesión con un salto del 7 por ciento en el valor promedio de cada equipo durante este año, a un máximo histórico de 523 millones de dólares, dijo el miércoles la revista Forbes. Los aspectos que ayudaron a aumentar el valor promedio de los equipos fueron los mayores ingresos percibidos por jugar en estadios nuevos y por los contratos con cadenas regionales de televisión, según la encuesta anual de Forbes. Los ingresos combinados de los 30 equipos de las Grandes Ligas aumentaron un 4 por ciento y superaron los 6.000 millones por primera vez. Los Yankees de Nueva York es el equipo más rico por decimocuarto año consecutivo, ya que su valor aumentó un 6 por ciento a 1,700 millones de dólares,
14
14 Conexión eportiva apertura de Grandes Ligas C
Las mayores inician la vuelta regular, del 2011, con al menos 150 jugadores dominicanos en roster, a lo que se suma que tres abridores criollos lanzarán el partido de apertura, en las primeras dos fechas del calendario. Omar guzmán hernández
Cyan Magenta Yellow Black
El frío invierno que arropó gran a parte de la unión americana, con miles de toneladas de nieve, abrió las puertas a una cautivante primavera, encabezada por el drama generado por la novela titulada “300 millones”, protagonizada por el dominicano Albert Pujols y los Cardenales de San Luis, la cual tendrá otras versiones, posiblemente en la agencia libre, esto sin olvidar lo que podría ser parte del castigo judicial de la era de los esteroides, reflejado en el juicio a Barry Bonds.
Con todo lo expuesto y otros temas a discutir, damos formal apertura a la temporada, del 2011, del béisbol de Grandes Ligas. Este jueves 31, con una reducida agenda de seis partidos, inició una nueva versión de la vuelta regular del pasatiempo número uno en Estados Unidos y el rey de los deportes en República Dominicana, en esta ocasión con más de 150 jugadores criollos en roster de Grandes Ligas. Por sus osados movimientos y multimillonarias contrataciones durante la temporada muerta, diferentes voces dan como favoritos a Medias Rojas y Filis, pero ya en la real competencia todo eso debe pasar del simple papel a la realidad, que en béisbol se traduce en victorias. Lo cierto es que cada año, los jugadores domini-
año 2 no. 06 :: DoMingo 3 De abril, 2011
canos siguen demostrando que forman parte del eje principal del espectáculo de las Grandes Ligas y como espectáculo al fin, su “Día Inaugural” (“Opening Day”) tendrá de todo, una nutrida concurrencia, fuegos artificiales, aviones de combate sobrevolando los estadios (Cómo parte del show), famosos artistas interpretando los himnos nacionales y en nuestro caso en particular, tres abridores criollos: Edinson Volquez, Fausto Carmona y Ubaldo Jiménez, tuvieron el honor de lanzar en el primer partido de la temporada regular. Pese al glamour del inicio de temporada, no podemos hacer a un lado la situación que viven algunas de las más notorias figuras de Grandes Ligas, como lo es el caso del tristemente celebre rey de los cuadrangulares, Barry Bonds, quien
atraviesa por un proceso legal por perjurio, que bien podría mandarlo por un largo rato tras las rejas, pero como en el primer párrafo de este trabajo escribimos sobre parte del castigo de la era de los esteroides, también nos referíamos al juicio de Roger Clemens, que inicia a partir del seis de julio. Más que la competencia entre los equipos y las actuaciones individuales de cada jugador, el inicio de la campaña del 2011, tendrá como su principal fuente de análisis, el despeño del dominicano Albert Pujols, de quien no se tiene la menor duda sobre lo que puede hacer en el terreno de jugo, el asunto sobre el criollo centra en su situación contractual, lo que para muchos resulta algo difícil de creer, que los Cardenales de San Luis, se arriesguen a perder prácticamente por nada al mejor
jugador de todo el béisbol. Lo que la mayoría plantea, es que el futuro del dominicano camina junto a un contrato a diez años y unos 300 millones de dólares, pero el mismo Pujols a señalado que nadie está ni siquiera cerca de lo que el (Pujols) y los Cardenales están negociando, lo que sólo arroja más drama a la novela “300 millones”, la cual entra al capitulo de la vuelta regular. Quizás los Cardenales quieran dejar correr la campaña para tomar una decisión sobre el futuro del dominicano en la organi-
zación de San Luis, pero tomando en cuanta los números colocados por Pujols, a lo largo de su carrera de diez temporadas (.331 en promedio de bateo, 408 cuadrangulares y mil 230 carreras impulsadas), el criollo mantendría su lujoso precio en el mercado, independientemente a que en el peor de los casos este atraviese por problemas de lesión o tenga un mal año. Todo lo argumentado será posible de analizar formalmente cuando se cante “Play Ball”, en otra apertura de Grandes ligas.
15
por un Coloca tu negocio aquí
s te vean. te n ie cl s lo e d n o d te n o P módico precio.
97 LLAMA AL 978-853-45
Conexión
DE NEGOCIOS
Conexión eportiva C
año 2 no. 07 :: DoMingo 3 De abril, 2011
15
Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597
¡La publicidad funciona! Anúncia tu negocio aquí. Llama al 978.853.4597. Cyan Magenta Yellow Black
16
Cyan Magenta Yellow Black