1
Jinete Boricua gana Kentucky Derby
a ñ o 2 n o . 1 3 : : d o m i n g o 1 5 d e m ayo , 2 011 [ pág. 10 ]
[8]
Tempranas vacaciones para los la lakers [ pág. 17 ]
Los Celtics con poco tiempo de vida
[ 18 ]
¿Qué sucede con Ubaldo Jiménez?
[ pág. 10]
Venganza: Pumas vs. Rayados
[ 21 ]
Cyan Magenta Yellow Black
Dominicanos en Juegos de Estrellas
2
La Liga Juvenil Michael Guerrero ya dio coMienzo a Las inscripciones de verano para niños y Jóvenes hasta Los 16 años de edad.
para más información favor de comunicarse con el presidente de la liga el señor Jeff Jacobo al 978-853-4597 ó su vicepresidente el señor Michael Guerrero al 978-943-0554.
Cyan Magenta Yellow Black
Presidente JeFF Jacobo
cOLAbOrAdOrA giselle Jacobo
editOrA geXenia Jacobo
cOLuMnistAs JeFF Jacobo Jr. edward nuñez césar hernández alberto tirado Jesús rubio
diseñO gráFicO contravía gs, llc
enok méndez césar cáceres reyes manzanero omar guzman hernández hector a. gomez distribución melkis webb
61 high street • LAwrence, MA 01841 • 978.853.4597 conexióndeportiva1@gmail.com • www.issuu.com/conexiondeportiva
3
Conexión eportiva C
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
3
La Liga Latinos Unidos inaugura su 16ta. campaña
empresarios Juan Pascual y Cesar Vargas, el destacado deportista del beisbol aficionado de la república dominicana Juan florentino (el velico), y el director de este periódico el Sr. Jeff Jacobo. En la atractiva ceremonia, William Lantigua lanzo la primera bola, Marcos Devers fue el bateador de honor y George Jaime fue el receptor del lanzamiento simbólico. Una parte completamente emotiva y dramática de la ceremonia fue la llegada de la antorcha, la que cargada por el reconocido atleta Freddy (mala fe). El himno Nacional de USA fue a solo de trompeta y estuvo a cargo de Amelix Pilarte. El Juramento deportivo estuvo a cargo de Eliezer Suarez. En la noche fueron reconocidos con la entrega de una placa, por su larga trayectoria en apoyo al
Cyan Magenta Yellow Black
Este pasado domingo 8 se dio comienzo por todo lo alto a otra temporada mas del torneo anual de Softbol de la liga latinos unidos, la que cuenta ya con 16 años de desempeño, y en los cuales cada uno de estos se pone de manifiesto su gran superación. Esta festividad se dio en grande, llena de grandes figuras que dijeron presente, un concurrido público, rebosada de redoblantes y fanfarrias y muchas ovaciones. Todo dio comienzo con un deslumbrante desfile de los seis equipos participantes; los Potros; el Lisey; los Red Sox; los Indios; los Yankees y los Bravos, junto a sus madrinas, niños y colaboradores de cada conjunto, todos juntos al ritmo de redoblantes que daban un tono alegre y diferente a la ocasión. Las palabras iníciales estuvieron de parte de Mariano de la Cruz, quien a la vez fue el conductor del evento, llevándolo a cabo de una forma magistral. La palabra estuvo de parte de honorable Alcalde de la ciudad de Lawrence William Lantigua, quien reconoció el excelente trabajo de los dirigentes de la liga en estos últimos años y los ínsito a seguir con tan buena labor que solo con tribuye al desarrollo de buenos ciudadanos, donde todos ponen el ejemplo jugando de una forma unida y como una sola familia. Además del Alcalde de la ciudad, también estuvo presente el Representante Estatal Marcos Devers, George Jaime, el humorista Cacheito, los
deporte, el reconocido Leo Paulino, dirigente y directivo de la liga, junto a Juan Florentino el velico. La liga Latinos Unidos esta conformada por una junta directiva de hombres conocedores de esta disciplina, quienes la mantienen en su mas alto y excelente funcionamiento, los cuales son; Edwin y Neil Terrero (los mellos), Tirso Medina Duval, Leo Paulino, Emilio Suarez, Raúl Polanco, Neftalí Suarez y Julito.
4
Conexión eportiva C
4
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
Siglo y medio de acerbo cultural negro en béisbol 3 verdades
Andrés Pascual andrespascual8 @aol.com
Cyan Magenta Yellow Black
Según David A. Denny, un redactor del servicio noticioso de Washington, la rica historia de los afroamericanos en beisbol data de casi 150 años, “como la mayoría de los estadounidenses, los negros fueron expuestos al beisbol por primera vez durante la Contienda Civil (18611865). Para miles de solda-
dos, apunta, el juego era una forma entretenida de pasar el tiempo libre en los campamentos…” “Al terminar la guerra, los ex soldados llevaron el juego a sus pueblos y ciudades en todo el país, donde arraigó y creció”, concluye Denny. Fue en 1867 que se registra la primera participación de equipos negros cuando los Uniques de Brooklin enfrentaron a los Excelsiors de Filadelfia. Ese año recibieron los negros el primer rechazo de los blancos a su participación en el juego, preludio de lo que vendría después con forma de Barrera, a través del sucio “pacto de caballeros”, cuando la Asociación Nacional de Jugadores de Beisbol, primera liga organizada en este país, desechó la solicitud del club sepia Pythians de Filadelfia para
El Chicago American Giants de Ruber Foster.Torriente, 1ero. de pie de izquierda a derecha, Foster es el 5to.
formar parte del circuito. Para los 1880’s algunos jugadores negros lograron jugar en equipos de blancos y la Liga Internacional aceptó, por poco tiempo, jugadores “afros” en sus clubes, según los historiadores, “como política de la liga”. El caso es que en 1887 decidieron mantener a
aquellos jugadores negros que ya tenían contrato prohibiendo la admisión de más atletas de raza negra. Según negroleaguebaseball.com, desde 1880 se formaron en el país más de 200 equipos independientes de negros que actuaban en toda la nación. Para todas las fuentes,
Andrew “Rube” Foster, un pitcher Hall of Famer que actuó varias temporadas en Cuba entre 1905 y 1915, ya ex lanzador en 1920, gerente y propietario del club Chicago American Giants, fundó la Liga Nacional Negra ese año. Desde Washington, Raymond Doswell, conser-
vador y Director de Educación del Museo de Ligas Negras del Beisbol en Kansas City, le dijo a Denny que el beisbol profesional negro significaba empleos y, utilizando a los Monarchs de Kansas City como ejemplo, afirmó: “en los vecindarios afroamericanos, especialmente cerca de los estadios de beisbol, los negocios florecían a través de tiendas de ropa, restaurantes o clubes de jazz… todas esas cosas se animaban cuando los Monarcas estaban en la ciudad” Si algo de importancia logró el beisbol entre los negros, fue erigirse en vehiculo soberbio de fusión cultural, según Doswell, los viajes les ofrecían a los jugadores negros la posibilidad de conocer Estados Unidos, Canadá, el Caribe hispano, Méjico y, en algún momento, Japón.
5
5
boxeo
“Lo mejor libra por libra” es un título de excelencia Por Andrés Pascual
John Henry Lloyd no pudo actuar en Grandes Ligas.
Liga Nacional Negra, totalmente debilitada después de 1950. Fue en la década de los 60’s que se desbandó el último equipo profesional negro, sin ningún tipo de añoranza por el mismo: el Kansas City Monarcas. La mayor influencia en el reconocimiento al pelotero negro que condujo a la aceptación de este por Cooperstown, está contenida en el discurso de agradecimiento por su exaltación, en 1966, de Ted Williams cuando dijo: “Espero que algún día Satchel Paige y Josh Gibson sean incorporados al Salón de la Fama como símbolos de aquellos jugadores que no están aquí, simplemente, porque no se les dio la oportunidad…”. Las palabras del extraordinario artillero del Boston surtieron efecto y, en 1970, se creaba el Comité que, al año siguiente, eligió a Paige
y, en 1972, a Gibson. En lo adelante, durante 9, a un pelotero sepia anualmente, con un 1976 especialísimo, al elegir a uno que, además, era cubano: Martín Dihigo. En el 2003 seleccionaron el más amplio grupo de jugadores y personalidades relacionadas con el juego de todos los tiempos con 17 de los circuitos negros, entre ellos, los cubanos Méndez y Torriente y, como propietario y ejecutivo, a Alex Pompez, americano de padres cubanos. Según dijo Jim Gates, director de la biblioteca de Cooperstown en el 2001, “nuestro objetivo es asegurarnos de que cada estadounidense sepa que, cuando la sociedad estuvo segregada, también lo estuvo el beisbol y todos estos pasos se dan para recordar una parte olvidada de la historia de este país”.
Hasta mediados de la década de los 40’s, ningún peleador fue considerado “lo mejor libra por libra” durante su etapa activa: ni Jack Johnson ni Joe Gangs ni Sam Langford ni Stanley Ketchell ni Benny Leonard ni Harry Grebb… Ninguno de los grandes pugilistas de los primeros 40 años del siglo pasado logró semejante calificativo, porque se inventó para Walker Smith, conocido en Fistiana como Sugar Ray Robinson, apodado Sugar luego de que su manager y trainer, George Gainford, se refiriera a su estilo como “sweet” o dulce. Fue un cronista del centro-este del país el que utilizó por primera vez el término “lo mejor libra por libra” para establecer diferencias bien acentuadas entre Robinson y el resto de los pugilistas que boxeaban alrededor de 1944, cuando la Maravilla del Boxeo mostraba ya, en la división en que realmente fue dominante como fuera de grupo hasta hoy, su capacidad como lo mejor y más completo jamás visto en el ring, las 147 ½ libras. Y “lo mejor libra por libra” quiere decir lo mejor del boxeo en su momento, el más completo y brillante de todos los pesos, no de una división: el que mejor boxee técnicamente, con pegada, asimilación y resistencia en niveles iguales o parejos. Un peleador que gana con insuficiencia técnica no puede ser “lo mejor libra por libra”; o que pegue y no asimile, o al revés. Ese término quiere decir lejos del resto en muestras de
Cada año que pasa, más se aleja Robinson de lo mejor libra por libra de hoy.
virtuosismo, palabra que ya ni usan en este pancrasio que es el boxeo actual. Después de Robinson, Mohamed Alí fue considerado “lo mejor libra por libra”, incluso, exageradamente, han igualado la capacidad boxística del ahijado de Angelo Dundee con la del protegido de Gainford. Todavía tan decepcionante, algunos cronistas del tiempo comprendido entre 1980 y el presente no han encontrado algo menos interesante en qué entretenerse, que proponiendo la paridad de Leonard con Robinson, por favor… Ese no tenía ni el boxeo del Azúcar de Harlem ni la pegada ni el instinto ni la intuición y ahí están las películas. Lo que ha sido raro, después de establecido el tratamiento nobiliario, es que acompañe al nombre de peleadores de divisiones inferiores a la welter hasta esta década pasada y lo que va de la presente, con Manny Pacquio, a quien nadie puede considerar como lo mejor libra por libra de una división, porque no se establece en alguna, ni
defiende (sería el colmo) todos las fajas que tiene a la vez, pero lo consideran en el sentido general de la disciplina, como único representante de tamaño calificativo. Sin embargo, dejando a un lado las sospechas, que no son infundadas (Arum dijo hace poco que el Senador entrena 3 veces al día, juega baloncesto semiprofesional, como hacía Jones jr. diariamente, y sube una loma para concluir), Manny Pacquiao no es un dechado de virtudes pugilísticas, más bien es un increíble “de arriba abajo”, por las dificultades técnicas que presenta que, aún así, gana y luce como un fenómeno para muchos fanáticos, que no tienen en cuenta ni lo deteriorados que suben sus contrarios ni las exigencias suicidas que deben cumplir para que se apruebe un pleito que es un fraude preparado. Sin discusión, lo mejor libra por libra del boxeo, ahora mismo, es Maravilla Martínez, mejor técnicamente que el asiático, pero, sobre todo, humano y natural.
Ponte donde los clientes te vean.
LLAMA AL 978-853-4597
Cyan Magenta Yellow Black
Para Doswell, incluso para muchos negros de la época, el beisbol sepia se describe como algo que “contrabalanceaba muchos aspectos negativos de la era de la segregación” Cuando Branch Rickey firmó a Jackie Robinson para los Royals de Montreal en 1945, no solo iniciaba el camino que conducía al derrumbe del Muro Racial, sino también el desplome de las Ligas Negras; porque, para evitar desventajas competitivas, otros equipos del Beisbol Organizado contrataron a jugadores negros como Willard Brown, Talúa Dandridge, Roy Campanella, Luke Easter, Monte Irving, Don Newcombe, Orestes Miñoso… política que continuaría después con la contratación de Willie Mays, Ernie Banks, Hank Aaron, Canena Màrquez, Clemente, Amorós, Rubén Gómez, Rafael Noble y cuanta estrella negra en embrión, americana o caribeña, apareciera en el firmamento. No obstante, la desorganización de las Ligas Negras y la explotación a que sometían a aquellos jugadores los dueños, no le dejaron dudas a los negros en cuanto a qué hacer y, como “alma que llevaba al diablo”, abandonaron en estampida el beisbol independiente sin detenerse a pensar en la herencia negra. Al incorporarse a los clubes de Grandes Ligas lo mejor de los circuitos sepias, pues también se llevaban con ellos al fanático de su raza, que comenzaron a seguirlos en el Big Show, dejando huérfana del inquilino de las gradas a la
Conexión eportiva C
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
6
Conexión eportiva C
6
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
boxeo
boxeo
El peligro del padre como second Pacquiao “sobrellevó” a Mosley
Cyan Magenta Yellow Black
Por Andrés Pascual
Por Andres Pascual
Hay boxeadores que podrían desempeñarse mejor si no tuvieran al padre como trainer y con influencia capital en las decisiones de second. Esto es un vicio del tiempo moderno; antes, cuando Jim Norris, Mike Jacobs, Frankie Carbo, Palermo, El Cuyo, Pancho Rosales, Cuco Conde o Parnassuss, no era frecuente, porque el boxeo tiene que ser o aparentar que el sentimentalismo y el paternalismo están bien ajenos a la actividad. Al padre que está en la esquina del hijo le duelen los golpes más que al vástago que se los dan. Es así y contra eso nadie puede. Entonces, por miedo a una tragedia, a una fatalidad, no solo puede influir mal en el ritmo a seguir en un momento de la pelea, sino que, sin necesidad, sin que el muchacho dé señales de estar noqueado, incluso lastimado peligrosamente, puede tirar u obligar a tirarla, la piadosa y controversial, de acuerdo al momento, toalla salvadora-perdedora. Wilfredo Vázquez jr. no podía ganarle en análisis previo a Jorge Arce, porque
Sobrellevar, en Fistiana, significa “ayúdalo o déjalo que hable o haga y no lo maltrates mucho”, más bien, “zarandéalo un poco…” Cuando hay peleas tan desequilibradas que, desobedeciendo el riesgo en que se pone la salud del individuo por las consecuencias que se deriven de una posible golpiza, se pactan, por lástima, preocupación o lo que sea, el pleito se puede convertir en una sesión de sparring-partners, con dosis más que generosas de inmoralidad soberana, posible hoy en niveles de campeonato mundial por el desparpajo que existe tanto en los organismos como en el promotaje. En Cuba, cuando Ultiminio Ramos comenzaba, fuerte, pegador homicida, el 14 de enero de 1959 noqueó en la Ciudad Deportiva habanera a Orlando Castillo, Gallito del Ring, que no pegaba, en 10 rounds; no lo maltrató, solo le metió un gancho soportable, pero el Gallo no podía y Johnny Cruz le contó los irreversibles 10. Pero, el 27 de enero de 1960, por el campeonato nacional featherweight, también en la Ciudad Deportiva, el matancero sobrellevó a un Gallito más viejo, más liquidado y más
31 años es una buena edad para ceñirse una faja y 15 en los trajines no lo liquidaron para un contrario como el junior boricua. Además, un triple campeón, aunque sea jugando a la quimbumbia, es un detalle de respeto: un peleador con 3 fajas, hoy cuádruple (aunque el CMB se resiste a reconocerle 4 porque alegan que una fue de campeón interino, que realmente significa retador), acumula la suficiente experiencia como para sacar del fondo de un abismo la clase que necesita para imponerse a un bisoño peleador que llegó tarde a tan exigente deporte y que lo condujo la promoción hasta el lugar al cual no pertenece; que, para colmo de males, creyó que con la boca, la soberbia y la altanería fantasiosa, se puede ganar en el boxeo. Sin embargo, porque
tuvo a Wilfredo padre en la esquina, salió volando la toalla que lo justificará con “perdió sin estar noqueado, el padre lo entregó”, porque, cuando una toalla decide, se puede justificar la derrota, como ocurrió después del pleito, por el perdedor. Claro, nadie puede culpar a Vázquez, ex triple campeón, por una reacción natural y humana; pero, los apoderados del boxeador, que lo tienen ahí, deben replantearse si Willfredo debe o no seguir cerca de la esquina de su hijo y aplicar seriamente la cartilla del oficio desde que el Marqués de Queensberry reglamentó el deporte: un trainer-second no puede pensar ni como padre ni como boxeador. A un campeón hay que dejar que lo noqueen; porque, a fin de cuentas, ser campeón obliga a algo.
Rapiditas
DEL FútBoL IntERnaCIonaL
Mexico inventa nueva regla La Federación de México (Femexfut) ha puesto a prueba a espaldas de la FIFA en el Torneo Clausura que se disputa en México una nueva norma: la pausa de hidratación. El árbitro para el partido en el minuto 25 de cada tiempo para que los jugadores beban y se hidraten durante un minuto con el fin de evitar los golpes de calor. Detrás de esta justificación parece que hay intereses publicitarios. La sospecha obedece a la guerra de la televisiones que se ha abierto en México
después de que el magnate Carlos Slim (el hombre más rico del mundo según la revista Forbes) haya retirado la publicidad de sus empresas de las cadenas Televisa y Azteca, que son propiedad de los también millonarios Azcárraga y Salinas y que quieren competir con Slim en el mercado de la telefonía móvil. Ambos canales aprovecharon el minuto de hidratación para insertar anuncios con los que paliar la ausencia de la inversión de Slim, que representaba el treinta por ciento de los
ingresos publicitarios de cada partido. Mientras, la Femexfut ha enviado a la sede de la FIFA en Zúrich a su director técnico, Enrique Bonila, con el fin de que justifique la nueva norma. "Los jugadores tienen que hidratarse y es por su bien. Si la FIFA está en contra, rectificaremos". La FIFA está sorprendida por el cambio unilateral del Reglamento en México, que se arriesga a una sanción porque la pausa de hidratación ya se puso en práctica la semana.
“No le des duro”, única indicación de la esquina de Pacquiao.
expuesto a una tragedia si el prometedor ex campeón mundial le hubiera dado como podía: con empujones, agarres y el jab solo para puntear, ganó la decisión en un pleito que el publico esperaba para disfrutarlo, estilo circo romano, como “la masacre de esa noche”, pero Cuco Conde, promotor del encuentro y manager por detrás del boxeador y Kid Rapidez, trainer y “representante de vitrina”, le habían ordenado a Ultiminio las conocidas palabras que atenúan el peligro por la irresponsabilidad a que se expone un boxeador liquidado e indefenso, ante otro que lo supera 300%: “acuérdate, sobrellévalo, no le pegues duro”. Lo que conté, en Cuba y por un campeonato nacional, ocurre en todos los lugares que se boxee incluso en los amateurs (se lo exigían a Teófilo Steven-
son si los contrarios tenían menos de 20 peleas, como contra Luis Martínez, de la capital); pero no es frecuente que se haga en peleas de campeonato mundial; sin embargo, Top Rank está dispuesto a eso y mucho más, con tal de seguir inflando el récord de Manny Pacquiao sin riesgos para el cantante filipino y de continuar alimentando una historia que ya cansa; pero, como que hoy representa el más exagerado concepto de atracción de taquilla nunca antes visto, pues mete el billete por tuberías en las cuentas de Arum. En correspondencia con el concepto sobrellevar se desarrolló el starbout de Las Vegas: “no le hagas daño, empújalo, quítatelo de encima...” La pelea del sábado, mejor, “la victoria por decisión de Pacquiao sobre Mosley en Las Vegas”, fue un fraude. El boxeo da asco.
Blanc no está implicado Las dos comisiones de investigación del ministerio del deporte francés y de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) comunicaron ayer sus conclusiones sobre el asunto de racismo que hace temblar a Francia desde hace dos semanas. "Ningún elemento puede demostrar una política de cuota contra los negros y árabes", afirmó la comisión de la Federación. Por su parte, la ministra del Deporte, Chantal Jouanno, reconoció que "las palabras
del día de la reunión fueron al límite del racismo pero no hubo un proyecto de instalar cuota", dijo. El 28 de abril, la web Mediapart dio a conocer un dialogo entre varios miembros de la FFF, entre ellos el seleccionador Laurent Blanc y François Blaquart, director técnico nacional. El tema de esta charla era los jugadores con una doble nacionalidad, que después de hacer toda su carrera juvenil en los equipos de Francia se iban a jugar con
su otro país. Así, el informe concluye que las palabras de Blanc no demuestran que esté de acuerdo con orientaciones discriminatorias y que el seleccionador no se mostró favorable a la limitación de jugadores con doble nacionalidad en los centros de formación: "Mi intención no es eliminar los extranjeros, si no tener criterios mejor definidos para atraer otro tipo de futbolistas", dijo.
7
Conexión eportiva C
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
7
Recordando al expectacular Jerry Rice touch Down!
edwArd núñez conexioneddnunez @live.com
partido en contra de Los Rams de Los Ángeles. Durante este encuentro Rice obtuvo 10 capturas, 241 yardas y desde entonces nunca miró hacia atrás. Al año siguiente Rice lideró la liga con 1,570 yardas y 15 recepciones de touchdown y tuvo 86 atrapadas. En 1987, fue jugador del año en la NFL, cuando anotó 23 touchdowns, incluyendo al menos uno en cada juego. La temporada siguiente fue Jugador Más Valioso del Super Bowl XXIII, con 11 capturas y 215 yardas cuando Los 49ers vencieron a los Cincinnati Bengals 20-16. Fue invitado al Pro Bowl en 13 ocasiones. No es de extrañar que Rice figure como uno de los mejores receptores de todos los tiempos la NFL, además de ser considerado por muchos como uno de los más grandes jugadores de la NFL de todos los tiempos.
Hasta que se sentó por 14 juegos en 1997 debido a dos graves lesiones de rodilla, Rice nunca se había perdido un juego en cualquier nivel, un espacio de 19 temporadas. Jugó 189 juegos consecutivos en la NFL, algunos de ellos lesionado. En 1992, rompió la marca de Steve Largent de touchdowns atrapados con su 101. En 1994, pasó Jim Brown para convertirse en líder de la liga de todos los tiempos en touchdowns anotados con 127. La temporada siguiente, rompió el récord que por 34 años Charlie Hennigan había mantenido por yardas en una temporada (1746), con 1.848.También estableció el récord de yardas recibidas de por vida en ese año al alcanzar las 14,040 yardas con un día de 108 yardas contra los Saints de New Orleans. En 1998, el año después de su lesión de rodilla, Rice
combinado con el mariscal Steve Young se convirtieron en el dúo con mayor número de anotaciones en la NFL, 80 pases de touchdown, así como romper la marca de Art Monk de 183 partidos consecutivos con una recepción. En junio de 2001 los 49's dispensan a Jerry Rice debido a problemas salariales. Los Raiders de Oakland lo firmaron y Rice respondió que su 13 ª y 14 ª temporada de 1,000 yardas recibidas, ganando 1.139 yardas con 83 recepciones y 9 touchdowns en 2001 y 1211 yardas, 92 recep-
ciones y 7 touchdowns al siguiente año. El único jugador con más de 20.000 yardas recibidas. Rice termina con un total de 22.895 yardas de por vida. Su racha de partidos consecutivos con por lo menos una recepción se sitúa en un increíble 257. En 2002, Rice anotó su touchdown número 200 y se convirtió en líder de la NFL en yardas desde la línea inicial y de uso múltiple, rompiendo records de Walter Payton de 21.264 y 21.804. Por siempre será recordado como el gran Jerry Rice.
Cyan Magenta Yellow Black
Las estadísticas llamativas atrajeron los cazatalentos de la NFL hacia Jerry Rice (80) mientras este jugaba para la universidad de Mississippi Valley State. Sin embargo, la mayoría de la Liga no prestó atención y ni siquiera lo colocaron en sus lista ni lo consideraron como el mejor receptor del reclutamiento del año 1985. Jerry Rice probaría a todos que se equivocaron rotundamente.
Los 49ers de San Francisco pensaban diferente. Ellos pensaron que Rice tenía suficiente talento y esto los motivó a hacer los cambios necesarios para escoger a Rice con la selección 16 de la primera ronda del draft de 1985. Los 49ers simplemente capturaron al receptor más prolífico de la historia de la NFL. El primer jugador en anotar 200 touchdowns. Rice es también líder de la NFL en recepciones, yardas recibidas, yardas totales, recepciones de touchdown y juegos consecutivos con al menos una atrapada. En 1985, como un novato en la NFL, Rice admitió estar asustado y dejar caer el balón más de lo habitual. "Yo estaba pensando en cada parte de la compleja ofensiva," dijo, "en lugar de utilizar las reacciones naturales”. El entrenador Bill Walsh se mantuvo con Rice y cobró dividendos en un
8
Conexión eportiva C
8
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011 John Velázquez
Conexión Borinqueña
ed Laboy laboypuertorico @yahoo.com
Saludos, amigos lectores, nuevamente con ustedes para compartir desde la Isla del Encanto las noticias deportivas más calientes de la semana:
Cyan Magenta Yellow Black
Jinete Boricua gana KentucKy DerBy John Velázquez, natural del barrio Buenaventura de Carolina y dos veces ganador del premio Eclipse como el más destacado jinete de la nación, se convirtió el pasado sabado en
apenas el segundo jinete puertorriqueño en ganar la llamada ‘Carrera de las Rosas’, el clásico más importante en la hípica norteamericana. Lo hizo por primera vez en 13 intentos al montar, a última hora, el ejemplar Animal Kingdom, que tenía probabilidades de 20-1 en la carrera y cubrió la distancia de dos kilómetros (1,25 millas) en un tiempo de 2:02:04 minutos. Ángel ‘Junior’ Cordero logró la hazaña de ganar el prestigioso Kentucky Derby en
tres ocasiones: 1974 sobre Cannonade, en el 1976 sobre el ejemplar ‘boricua’ Bold Forbes y en el 1985 sobre Spend a Buck. Desde el 2000,Velázquez ha estado entre los primeros 10 jinetes más ganadores en Estados Unidos, lista que encabezó por dos años corridos en el 2004 y 2005. Al momento, el veterano jockey boricua es finalista para entrar en el Salón de la Fama del Hipismo Estadounidense con un impresionante historial: ocho victorias en el Breeders Cup,
24 títulos de victorias en el circuito de Nueva York, dos premios Eclipse, una victoria en el Belmont Stakes, el Gran Premio de Dubai y ahora la evasiva victoria en Churchill Downs.
toro celeBra “500” victorias En el Baloncesto Superior Nacional, cuando los Vaqueros de Bayamón (104) vencieron a los Cangrejeros de Santurce (8-7), Julio Toro, quien se inició en el BSN en el 1977 como asistente con los Cariduros
Julio Toro
de Fajardo, se unió a Flor Meléndez (526) como los únicos dirigentes con 500 victorias o más. Muchos conoceran a Toro como el dirigente que llevó al equipo nacional de PR a 4to lugar en el Campeonato Mundial de Argentina en 1990. Además, en el 2004, fue el autor del triunfo de los boricuas sobre el Dream Team de Estados Unidos en Atenas, Grecia. A cargo de
la selección nacional de Venezuela los llevó a la medalla de Plata del Premundial de 1992, una histórica para el país.Un dato histórico fue cuando Toro derrotó con los Indios de Canóvanas al dirigente Phil Jackson y los Gallitos de Isabela en la final de 1984. Al momento, Toro ha sumado 18 apariciones en Series Finales, más que ninguno otro, y es el máximo ganador de campeonatos en la liga con 12. Su primer título nacional fue con los Mets de Guaynabo en 1980, y con los Cangrejeros de Santurce logró montar una dinastía al mantenerse como campeón desde 1998 hasta el 2001, y nuevamente en el 2003. Más recientemente ganó el cetro nacional en el 2009 con los Vaqueros de Bayamón, donde actualmente labora. Manténgase conectado con el Conexión Deportiva para estar al día de las noticias deportivas en PR .
9
Conexión eportiva C
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
Cero esteroides, mejor pitcheo Por Andrés Pascual
pudiera tener un lanzador en el orden de 6, 8, 10, en una época que se juegan 8 partidos más que antes de 1961, pudieran no volverse a repetir; la disminución de los juegos de nueve ceros ya es una evidente realidad y la de los juegos completos. Los relevos, como resultado del número de lanzamientos o de innings trabajados, no solo crean un ambiente decepcionante para la labor de los abridores, sino sombría, más que clara y esperanzadora, para los propios clubes que, por regla general, dejan escapar victorias por esos cambios, tan frustrantes y rutinarios, que cansan. Sin embargo, la reducción del uso de sustancias de fuerza y crecimiento es lo que va regresando al beisbol de nuevo a la normalidad: el rey del juego es el pitcher y el 75 % de la responsabilidad en la victoria es de la defensa, que
incluye al trabajo monticular. Los grandes bateadores, sin guarismos espantosos para fanáticos de la gradería, son posibles como elementos humanos, que encabecen los departamentos del bateo; pero no separados del resto de los hombres por una línea cuestionable, en igual medida que insalvable para la competencia histórica que, por eso, no podría emularlos en el mismo terreno y con las mismas y deshonestas armas que se usaron hasta el año antepasado. Ichiro está ahí, cada vez
Josh Johnson domina como los monstruos de cualquier época.
que uno mira los promedios del Seattle, el tipo está montado en el potro de los .300, y John Mauer, y Pujol y Miguel Cabrera… Hace falta que a estos mismos que descompusieron el potaje con demasiada sal, por miedo a la baja en los números de audiencia y asistencia, con lo que nunca tuvo que ver la cantidad de jonrones, sino la huelga, no se les vaya a ocurrir desarreglarlo con más picante otra vez y se forme un desbarajuste que no pueda resolverlo ni Mandrake el Mago.
Calendario de los Medias Rojas para este fin de semana Viernes, 13 de mayo de 2011 – 7:05 pm Boston en NY Yankees
Sábado, 14 de mayo de 2011 – 7:10 pm Boston en NY Yankees
Domingo, 15 de mayo de 2011 – 8:00 pm Boston en NY Yankees
EFE G-P P BBHEL
EFE G-P P BBHEL
EFE G-P P BBHEL
4.19 3-3 23 1.63
Clay Buchholz
4.64 3-3 24 1.30
Josh Beckett
Daisuke Matsuzaka
EFE G-P P BBHEL
3.86 2-1 37 1.23
Bartolo Colón
2.35 2-1 35 .86
EFE G-P P BBHEL
2.89 3-2 44 1.34
CC Sebathia
EFE G-P P BBHEL Freddy García
2.88 1-2 23 1.32
Cyan Magenta Yellow Black
Una de las justificaciones a favor del favoritismo personal ha sido “…bueno, pero todos los que lo usaron no lo consiguieron…”; era lo común y rutinario escuchar para encumbrar a Sosa, a Bonds, a Tejada o a Roger Clemens. El problema que presentan hoy “los abogados del diablo” es que, una vez inhabilitados los jugadores de usar sustancias de crecimiento por miedo a “la prueba al azar”, reaparece el pitcher como elemento de protagonismo único en el beisbol, papel que nunca debió perder en el guión de esta novela de horror que no fue cosa de un día, sino que identifica todo un período de suciedad y trampa, de contubernio generalizado contra el juego, contra el fanático, contra la historia y contra la moral del pasatiempo. Si no hubiera existido el
solo es el nacional, sino que tiene una notable influencia en la grey infantil y juvenil. Los serpentineros Josh Johnson, Félix Hernández, Roy Halladay, CC Sabathia o Tim Lincecum clasifican fácilmente como superestrellas de la serpentina, con otro grupo luchando por integrarse a los consagrados, entre los que se encuentra el venezolano Ricky Nolasco y otro mayor de magníficos lanzadores que tienen etiqueta de buenos estilo cualquier tiempo pasado. Sin embargo, los mecanismos “evolutivos”, empleados supuestamente para mejorar el juego, obstaculizan, aunque posean las herramientas para brillar con todo su esplendor, que los pitchers puedan colocar los números antaño grandiosos: los 300 juegos ganados están en ruta a desaparecer; las temporadas de 20 ó más victorias que
período esteroides, Bonds y Clemens se hubieran retirado antes y no hubieran colocado sus récordes fuera del alcance de “los mortales”: esa retahíla de jonrones durante 5 ó 6 años; esa cantidad de victorias después de tener el brazo prácticamente arrancado; ese rosario de MVP’s y de CY YOUNG’s, son parte de la vergüenza nacional con culpa directa sobre el Comisionado, sobre el Sindicato y sobre los Dueños. Ahora mismo, hay pitchers cuya tarjeta de indentificación contiene, inexcusablemente, el dato de superestrella; en ruta al superstrellato, otros y el de buenos lanzadores una cantidad que iguala al de cualquier período grande de la historia, cuando el beisbol se dirigía y administraba seriamente, con la responsabilidad que requiere un deporte que no
9
10
Conexión eportiva C
10
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
tempranas vacaciones para los La Lakers tración no se dejo esperar en todo el equipo de los Ángeles, pues al verse ya al borde de la eliminación y lo que es mas, de la forma mas vergonzosa que este equipo haya sido
Los Celtics con poco tiempo de vida Cyan Magenta Yellow Black
JeFF JAcObO
¿Cuánto tiempo de vida les queda a los Boston Celtics en esta temporada? Bueno, para el tiempo en que usted lea este articulo muy poco o definitivamente nada, pues al tiempo de yo escribir este articulo, estos se encuentran en un oscuro hoyo. Los Heat de Miami lideran la serie al mejor de siete partidos 3-1, lo que les da un corto respiro a los Celtics. Estos deben vivir cada minuto del resto de esta serie casi de forma perfecta, para poder mantenerse con vida, lo que desde luego es un tanto difícil dado a la complejidad del asunto. Lo perfecto en el juego es casi imposible y el porcentaje de regresar de una serie de 1-3, es totalmente bajo, solo se ha visto en muy pocos casos en la historia de esta liga. Los Heat, sin dudas han sido mucho más agresivos en su juego, lo que les ha permitido visitar más la línea de tiros libres que sus oponentes Celtics. Miami ha impuesto su juego y los oficiales han obedecido ha este y como resultado los
tres grandes de Miami están de manera constante en la línea, tanto así que puedo casi asegurar que los Celtics han perdido sus partidos desde la línea de tiros libres, pues en la mayoría de los partidos la diferencia de los tiros tomados por ambos partidos ha sido abismal. También no se puede negar el impacto que las estrellas jóvenes de este deporte producen en los oficiales, pues estos en todo momento cuentan con su protección. Como es el caso de las faltas flagrantes que han sido llamadas en los Celtics, en las que ha habido muy poco contacto y nada de forma mal intencional, pero aun así han sido penalizados. Pero hemos visto todo lo contrario en el caso de los Heat, fuertes golpes completamente mal intencionados, pero ninguna penalización del tipo flagrante, sin dudas se ha visto un poco de parcialidad a favor de los Heat en la forma de los oficiales arbitrar esta serie. Ahora, no todo se debe poner en los árbitros, pues los Celtics no han jugado un juego consistente, pues no han sabido como terminar los partidos de forma efectiva, si no de formas erráticas, la perdida del balón se hacho común en los Celtics en los últimos minutos del juego. También nadie ha querido tomar comando del juego cuando ha sido necesario, los pases extras se
apoderan del momento y luego vienen los tiros desesperados o de muy poca proporción. Por otro lado hay jugadores que no han sido encontrados durante la serie, los cuales han dado muy poco aporte o ninguno, como es el caso del Big Baby Davis, quien ha resultado ser un total desastre durante toda la serie, este no ha dejado sentir su presencia. Algo también de mucha preocupación, es la inconsistencia de aporte de Kevin Garnett. Este debe hacer sentir su presencia de forma constante en la pintura, debe limitar los tiros de larga y media distancia para cuando solo sea necesario, este debe crear mas contacto en la pintura para obligar a los oficiales ha mandarlo a la línea de tiros libres y a la vez crear problemas de faltas personales y sus defensores. Garnett debe convertirse en un gladiador pues es el único jugador de gran tamaño con dominio ofensivo con el que cuentan los Celtics, por tal razón este debe dominar la pintura, si es que quiere alargarle un poco más la vida a los Celtics. De seguro Boston no contara con Rajon Rondo en su próximo partido y si juega no será de forma efectiva, de manera que los tres grandes deben llevar su juega “A” a Miami para alargar un poco mas sus vidas.
Por: Jeff Jacobo
Los Defensores del título de campeón, los LA Lakers, fueron humilladamente barridos por los Dallas Mavericks. Fuimos testigos de una arrolladora victoria de parte de Dallas que quizás muchos no esperábamos, pues los ex campeones aunque desde el final de la temporada regular se habían visto jugar un basquetbol no muy convincente. Todos esperábamos verlos reponerse ante las adversidades como muchas veces acostumbraron hacerlo. Obstante, en esta ocasión no fue así, vimos a los Lakers caer y jamás levantar la cabeza, simple y llanamente sus oponentes fueron muy superiores a ellos en su juego. Claro esta, nunca diremos que los Dallas Maverikcs fueron o son un mejor equipo que los Angeles Lakers, no, ni siquiera en lo mas mínimo, pero si podemos asegurar que estuvieron muy por encima en la ejecución de su juego, estrategia de juego a la que el dirigente de los Lakers Phil Jackson nunca le consiguió la respuesta. LA lucio agotado, sin energía, sin respuesta para el juego de transición de Dallas y mucho menos para el juego en el perímetro, pues sus tiradores de tres puntos lograron un juego acertado con demasiada libertad. El carismático y súper estelar jugador de los Lakers Kobe Bryant, en esta ocasión no pudo sacar del atolladero a su equipo de la
forma usual en que lo hemos visto hacerlo en numerosas ocasiones, esta vez no le quedo el papel de Chapulín Colorado, pues debemos reconocer el excelente trabajo llevado a cabo por Jason Kidd en la defensa sobre Bryant. Kidd estuvo en la cara de Bryant de forma constante, de una manera irritante logrando sacar a Kobe del ritmo de su juego y ocasionándole una frustración, y ya Kobe fuera de juego, LA no logro conseguir un jugador lo caliente suficiente para tomar comando del juego. Cabe puntualizar el hecho de que las combinaciones en la cancha entre los equipos durante toda la serie estuvieron a favor de Dallas. Los Ángeles nunca pudieron combinar bien en la defensa. Gasol lucia tímido y poco agresivo, nunca pudo reducir la velocidad de juego de su oponente y mucho menos detenerlo y es que este no tenía una tarea fácil, pues tenía que defender a unos de los más versátil jugadores de siete pies en la historia de este deporte, Dirk Nowiztki. Dirk resulto indetenible, anotando desde todos los ángulos y logrando asestar al canasto de las formas mas incomodas posible, totalmente fuera de balance, propinándole un castigo reverencialmente despiadado al español Pao Gasol, incentivando de forma indirecta a que este fuera fuertemente criticado por su dirigente. La desesperación y frus-
expuesto en mas de diez años, pues solo de pensar lo especial y maravilloso que seria el que los Lakers lograran ganar por tercera vez el campeonato, consolidaría esta franquicia en la elite especial a la que pertenece, y lo que es mas Bryant estaría a la altura del legendario Michael Jordan quien logro esta hazaña de en dos ocasiones ser campeón en tres veces consecutivas, y a la vez le darían a Phil Jackson su titulo de campeón como dirigente numero 12 y 4 veces ser campeón en tres campañas consecutivas, un acto que no creo que podremos verlo realizarse en años por venir. Lo que resta a los Ángeles Lakers es renovar su talentoso equipo, pues mientras muchos decían que estos dominarían la liga como mínimo en un periodo de media década, de repente todo parece evidenciar lo contrario. Este conjunto dio evidencia de un espontaneo inesperado hundimiento, algo parecido como el indestructible poderoso ‘Titánica’. De repente todo es frustración y un sentimiento de incomodidad entre ellos, algo que sin demoras obedece a una rápida restructuración de este equipo. Una rápida y temprana vacaciones les dará el tiempo suficiente a los ejecutivos de este conjunto para sus próximos y acertados movimientos, que sin lugar a dudas Kobe Bryant se los exigirá.
11
Conexión eportiva C
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
11
Galería
deportiva
Cyan Magenta Yellow Black
12
Conexión eportiva C
12
Galería
de Conexiones
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
Cyan Magenta Yellow Black
13
Cyan Magenta Yellow Black
14
Conexión eportiva C
14
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
CoqueteAron Con LA historiA deL beisboL
Jaime García y Yovani Gallardo al bat
de la franquicia en lanza un no hit no carrera desde que el 3 de septiembre de 2001 Bud Smith lo hizo ante San Diego Padres. Han sido 20 los juegos perfectos en la historia de MLB. El último fue Roy Halladay, con Filis, contra los Marlins (29 de mayo de 2010). Antes de él, el 9 del mismo mes y año, Dallas Braden (Atléticos de Oakland) hizo lo mismo ante Tampa. (4-0).
JaiMe garcÍa casi logra el sin Hit... y PerFecto.
jesús ALberto rubio beisrubio@gmail.com
Cyan Magenta Yellow Black
La afición mexicana vibró a lo grande el pasado fin de semana con joyas de pitcheo de dos de sus jugadores consentidos en la Gran Carpa: Jaime García y Yovani Gallardo. Hubo dos grandes razones de por medio: El viernes, excitante:
Jaime García mantuvo al filo de la butaca a los 35,552 aficionados reunidos en el Busch Stadium ya que durante 7 episodios y un tercio lanzó ¡juego
perfecto! ante los Milwaukee Brewers. García estuvo a punto de convertirse en el primer Cardenal en lograr la hazaña. Antes que el paisano,
Danny Cox había logrado el 31 de mayo de 1985 extender hasta los 7 2/3 su trabajo perfecto. También iba camino a convertirse en el primero
una Base Por Bola y aDiós Ya con uno fuera en la octava, el tamaulipeco perdió la seguidilla de outs cuando de pronto le dio cuatro malas bolas a Casey McGehee… instantes mismos en que el público le rindió de pie una enorme ovación.
Enseguida, Yuniesky Betancourt le conectó hit al izquierdo (sólida rola) para malograrle el sin hit; luego obligó a Corey Hart a batear para doble matanza. “Yo estaba esperando el primer lanzamiento, por donde viniera, y conectarle a cualquier lado”, expresó Betancourt luego del juego a través de la traducción de Yovani Gallardo. Obviamente, para Jaime, su juego ha significado uno de los más grandes en su corta historia en Ligas Mayores. Fue su tercer juego completo y tercera blanqueada en tres años con SL (2008, 2010 y 2011) y… y su primero de dos hits. Su enorme triunfo de 60 lo ubicó hasta ese d{ia en la actual temporada con 4-0 y 1.99 de ERA.
15
Conexión eportiva C
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
15
boxeo
yovani gallarDo
Paris Hilton y ¿Manny Pacquiao?
El año pasado (22 de agosto), ante los Gigantes tuvo otro partido completo por demás especial: tres hits, no dio bases y abanicó a seis. En este año, en su primera salida (ante Padres), tiró blanqueada de cuatro hits y dos bases en gran victoria de 2-0. Excelentísimo.
Nieves, zurdo, quien ha sido el único Brewer en tirar un sin hit ni carrera en la historia de la franquicia cuando le ganó 7-0 el 15 de abril de 1987 a los Orioles de Baltimore en el Memorial Stadium.
racHa De no Hits… Qué cosa. Todo indica el control sobre el consumo de sustancias prohibidas/anabólicos esteroides en MLB ha beneficiado a los lanzadores. Este año es otro ejemplo: La semana pasada Francisco Liriano, de Minnesota, lanzó el primer sin hit ni carrera de 2011 en la Gran Carpa; el viernes Jaime García llegó a la octava con partido perfecto, que al final quedó en blanqueada de dos incogibles y ayer la gloria del beisbol estuvo de
Club retirará la camiseta de Rodman El viernes 13 de mayo viernes 13 para más señascumple 50 años Dennis Rodman, la excéntrica leyenda del baloncesto nacida en Trenton. Siete veces máximo reboteador de la liga y cinco veces campeón con Detroit Pistons y Chicago Bulls. Desde sus tiempos de jugador y sobre todo tras su retirada, el 'Gusano' ha protagonizado innumerables escándalos y anécdotas. Pese a todo, ya ha ingresado en el Hall of Fame y el pasado mes de abril vio como los Pistons retiraban su número 10 en un emotivo acto en la MoTown. Ahora puede llegar un nuevo homenaje que puede hacer especial
ilusión a Rodman: un club de striptease de NuevaYork va a retirar también su número 10 de los 'Bad Boys', los chicos de Detroit Pistons que pusieron contra las cuerdas a los Lakers del 'Showtime'. El club Headquarters Gentlemen's de la Gran
Manzana acogerá la fiesta del 50 aniversario del ex jugador, cliente habitual. Por ello dará más bombo a la celebración con la retirada de la camiseta. Las propias bailarinas lucirán orgullosas camisetas de los Pistons... y después se las quitarán, claro. Rodman se ha mostrado absolutamente encantado con esta fiesta y espera que su camiseta cuelgue siempre en la pared del club. Ha asegurado que sería el homenaje a las dos cosas que más ha amado en la vida: "el baloncesto y las mujeres".Y mientras tanto, Charlie Sheen amenaza con pasarse por la fiesta... la prensa sensacionalista se frota las manos...
nuevo en dos parques. En el Busch Stadium con Gallardo… y en el Roger Centre de Toronto donde Justin Verlander en la octava regaló base a JP Arencibia para ahí perder lo que iba a ser el 21 juego perfecto en la historia de Ligas Mayores. Sin embargo, mantuvo el sin hit al retirar a Rajai Davis con ponche en la novena para lograr su segundo juego sin hit ni carrera de su historia. Ponchó a cuatro y dejó su récord en 3-3. Su primera joya de pitcheo fue en 2007 contra los Cerveceros de Milwaukee.
este año, y tiene previsto visitar a Pacquiao y su familia. Incluso vinculados a un artículo en su página de Twitter que dice que "hay rumores de que Paris abrirá un “Paris Hilton Beach Club" en Filipinas, por lo que parece que ese es el caso. ¿Qué mejor manera de establecer cierta popularidad que saliendo con el mayor héroe del país, ¿Quién dijo que Paris Hilton no sabía cómo trabajar la cadena de la publicidad?
FormuLA 1
Johnny Herbert se retira Johnny Herbert vivió su mejor temporada en la F-1 en 1995. Logró cuatro de sus siete podios, incluyendo dos de sus tres victorias, y acabó cuarto el Mundial. Y el británico, que ahora tiene 46 años y está corriendo las Superstars Series (el oficioso Nacional de Turismos italiano), lo hizo en Benetton junto a Michael Schumacher. Dieciséis años después, el heptacampeón alemán sigue en la F-1 y Herbert ha aprovechado para opinar, en un periódico de Abu Dhabi, sobre el futuro del ahora piloto de Mercedes: "Schumacher no volvió para ser un piloto de clase media, él soñaba con volver a ganar y hacer a Mercedes campeón, pero las cosas no le salieron como esperaba y creo que se retirará a final de temporada".
El británico cree que la edad juega en contra de El Kaiser: "Sus 42 años no le permiten estar al nivel de la nueva generación de talentos como Vettel, Hamilton, Alonso o Rosberg. No será más el mejor piloto. No ha perdido sus habilidades, simplemente los nuevos son mejores que él. El nivel para ser campeón ha crecido y él no estará a ese nivel nunca". Por último, Herbert apuntó que Michael ya no
asusta sólo con galones: "En el pasado era capaz de ser fuerte sin estar a su mejor nivel. Su mera presencia obligaba al resto a tirarse hacia un lado, pero esto no ocurrirá ya nunca más. Lo estamos viendo con el gran número de incidentes que está teniendo desde su vuelta". Mercedes volvió a respaldar a Schumacher: "Cuando un campeón como él no gana, llueven las críticas. En Estambul tuvo buen ritmo. Sin el golpe y el tiempo perdido cambiando el alerón hubiera podido ser sexto o séptimo. Michael y sus seguidores se divertirán en Barcelona. Creemos en nuestros pilotos y trabajamos para lograr los objetivos", afirmó Norbert Haug. Montmeló dará o quitará razones
Cyan Magenta Yellow Black
yovani gallarDo El Milwaukee Brewer, Yovani Gallardo, no quiso quedarse atrás y al igual que un día antes Jaime García coqueteó con el perfecto y el sin hit ni carrera, el michacano también hizo de las suyas. Y todo en el mismo escenario, el Busch Stadium imagine el disfrute de los aficionados con ambas joyas de pitcheo. Yovani perdió el no hit no carrera cuando recibió un sencillo al centro del tercera base cardenal Daniel
Descalso al iniciar la octava, pero aun así consiguió enorme triunfo de 4-0 sobre los Cardenales de San Luis. Para la novena Yovani ya no salió y así permitió que John Axford consiguiera su quinto salve, con dos ponches. Con su partido de un hit, en elocuente gran salida (de calidad) dejó atras una cadena de cinco malas salidas en las que tuvo marca de 1-2 con ERA de 8.89. Y fíjese qué cosa: Yovani tenía 0-4 y 5.63 en siete salidas contra SL en su carrera. Esta vez mostró un pitcheo en plan maestro con una recta de 94-95 millas controlada y una curva en las esquinas. Realizó 118 lanzamientos abanicó a seis y dio cuatro bases. Ahora tiene 3-2, 36 K y 5.11 de efectividad. Iba camino a repetir lo que hizo el boricua Juan
¿Quién diría que Paris Hilton era una fanática del boxeo? No tenía idea de que le gustaba Manny Pacquiao, pero al parecer, eso es precisamente lo que pasó el pasado sábado durante la pelea ganada por Pacquiao en contra de Shane Mosley. Paris Hilton se pasó toda la noche del sábado en el combate en Las Vegas, y luego se le vio a ella acompañando a Manny en la rueda de prensa posterior. Sabemos que la mujer le gusta la publicidad, pero esto parecía ser algo más que su comportamiento estándar de atención a su sensual personalidad. Si usted se pregunta por qué Paris fue con Manny, conseguimos la respuesta - es solo por motivos de negocio. Ella anunció que se dirigirá a las Filipinas
16
Conexión eportiva C
16
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
Stella Walsh: caso insólito del deporte olímpico Por Andrés Pascual
Cyan Magenta Yellow Black
La norteamericana Marion Jones fue a dar a la cárcel y debió devolver sus medallas olímpicas por mentirle a un jurado federal. La gacela destronada y destruida por perjurio se construyó, con la ayuda de la firma BALCO, un cuerpo capaz de envidiarlo hasta un hombre. En las Olimpíadas de 1988, la bella norteamericana Florence Griffith Joyner corrió tanto o más en el hectómetro que muchos hombres del mundo al parar los relojes en 10.54. Su cuerpo, musculoso, puso en duda su velocidad en la pista de forma natural y, hasta su muerte, en 1998, se sospechó de esteroides. Usted las observa en el court o en las pistas del
Stella y Babe Didrickson durante las eliminatorias para Berlín-1936.
atletismo moderno, de modo general, llaman poco
la atención, porque ya es normal la proliferación de
Steve Smith habla de su futuro
Por: edward núñez
En una entrevista hecha recientemente con el receptor de Los Panthers de Las Carolinas, Steve Smith (89) comentó sobre los rumores de posibles cambios y de cómo se siente sobre su futuro como jugador en la NFL. Estos rumores lo llevan desde cambios hacia Los Charges de San Diego, Los Patriots de Nueva Inglaterra y otros equipos. Pero según sus propias palabras, estos rumores carecen de base. ‘Yo más bien lo haría en mis términos cuando tenga la capacidad de hacerlo' Smith dijo, notando que el cierre patronal de la NFL ha puesto el estatus suyo de cada otro jugador de la liga en el asiento trasero por ahora. 'Estas personas que mantienen escribiendo estos artículos, ninguno ha hablado aún conmigo. Lo que quiero hacer es ser honrado y no enseñar mis cartas, soy respetuoso a la organización de Los Panthers. 'No he sido yo el que ha estado diciendo,' Sí, deseo un cambio'. Es todavía un asunto familiar, y cuando mi familia sienta que es el tiempo
apropiado, nuestras acciones mostrarán cómo nos sentimos'. "¿Puedo esperar ser objeto de un cambio? Realmente... para ser honesto, no estoy seguro de qué esperar. Esa es la verdad. ¿Puedo ver una situación en la que me quedo en Carolina? En mi mente, he jugado todos los escenarios: que se me mueva a otro equipo, podía ser dispensado, me podría quedar o podría ser bloqueado. Honestamente, mi familia y yo estamos preparados para todas las medidas que se presentan frente a nosotros. " Incluso si Los Panthers no liberan o cambian a Smith, estos han comenzado un nuevo capítulo de su historia. John Fox ha desaparecido, sustituido por Ron Rivera. El mariscal Cam Newton fue la primera selección en el draft, y todos los signos apuntan a la formación del equipo en torno a él - tal vez de inmediato - y no alrededor de Jimmy Clausen. Smith sabe que puede no ser parte de ese futuro, pero todavía no puede dejar de mirar con asombro la forma en que las cosas serán diferentes en la temporada siguiente para el equipo de la ciudad de Charlotte. Smith dijo que se cree capaz de jugar cinco temporadas más. Tal vez incluso seis. Él planea cumplir con el contrato que se le dio que se ejecuta a través de 2012 y le paga 7.000.000 dólares en esta temporada y 7.750.000 dólares en el 2012 - a menos que el acuerdo sea nulo o se le ofrezca una extensión con otro equipo. ¿Dónde y cuándo será eso está aún por verse.
estas especímenes de biotipo exagerado y apariencia hombruna…son las atletas de hoy, con marcas personales que muchos varones no pueden colocar en su palmarés. Cuando dije que estas mujeres llaman poco la atención, no es porque no la llamen realmente; sino que se ha hecho un hábito ver en la competencia, en mayoría, a estas atletas que parecen más hombre que mujer. ¿Cómo se logra este tipo de atleta? ¿Qué sustancia ajena a la naturaleza humana exagera esa masa muscular y produce más fuerza, más resistencia y una capacidad de reacción superior? Por lo que sea, por la alimentación, por los patrones supermodernos de entrenamiento son, más que fantásticas, casi artificiales como deportistas de un mundo en el que, muchas veces, la carne que se come o la leche que se toma no son ni carne ni leche. Pero el atletismo femenino anterior a la Griffith y a Marion Jones; incluso anterior a Wilma Rudolph y durante la era Babe Didrickson, fue ensombrecido por realidades más que por dudas razonables…fue una época en que la manipulación del rendimiento atlético no estaba al alcance de la mano; ni, mucho menos, un escándalo como el de BALCO ponía nubes negras en el firmamento deportivo… S t a n i s l a w a Walassiewiczwna era una niña cuando emigró hacia
Estados Unidos, desde su natal Polonia, en compañía de sus padres. La familia se estableció en Cleveland, Ohio. Para estar acorde con las reglas de la fonética inglesa, la recién llegada modificó su nombre a Stella Walsh. Con el nuevo se le reconoció como estrella del campo y pista colegial; fue la ganadora de 41 campeonatos de Estados Unidos en varios eventos y una de las velocistas más dominantes durante las décadas de los 30’s y parte de los 40’s. En 1932, Walsh fue la ganadora de la medalla de oro olímpica con tiempo de 11.9 segundos compitiendo por Polonia. En la Olimpíada de 1936, perdió la final contra su más encarnizada rival, Helen Stephens, generando la derrota de Stella una controversia, porque sus admiradores sospechaban que la norteamericana no era mujer. Un tribunal médico alemán examinó a Stephens y dictaminó que nada anormal había en la conformación sexobiológica de Helen. Walsh continuó compitiendo como amateur hasta 1954 y, en 1975, fue elevada al Salón de la Fama del Campo y Pista de Estados Unidos. Cinco años más tarde, en 1980, mientras visitaba un centro comercial en Cleveland, una bala extraviada puso fin a su vida. Tenía 79 años. Cuando su cuerpo fue
sometido a la autopsia reglamentaria, sorprendentemente, los médicos forenses encontraron que Stella Walsh, la ganadora del oro olímpico de 1932 en el hectómetro, que había generado con su derrota en 1936 una investigación de sexo sobre una mujer verdadera, tenía genitales masculinos y cromosomas tanto masculinos como femeninos, una condición conocida como “mosaiquismo” o “hermafroditismo biológico”, en pocas palabras, Stella Walsh fue un hombre… Ahora, ¿Cómo influyó en su rendimiento atlético la situación? Nunca se ha dicho, como tampoco se le ha despojado de la medalla que ganó en 1932 para su natal Polonia; ni el Salón de la Fama la ha separado del recinto. Son cosas raras que ocurren aquí y en la vetusta y decadente Europa; a fin de cuentas, cuando el médico cubano de Camaguey, Carlos J. Finlay, hizo el descubrimiento del mosquito Aedes Aegipthy como vector de la Fiebre Amarilla, el Premio Nóbel se lo adjudicó la podrida Academia de Estocolmo a un americano. Aunque se cita siempre a Finlay como el importante descubridor, se mantiene en las listas el nombre impostor por la institución académica. Nunca ese tribunal ha pretendido enmendar su error. Así que, si mantienen a Stella Walsh en plan de mujer ganadora en el olimpismo, ¿qué más da? o, mejor, ¿a quién le importa?
Ponte donde los clientes te vean. Coloca tu negocio aquí por un módico precio. LLAMA AL 978-853-4597
17
Conexión eportiva C
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
17
Venganza: Pumas vs. Rayados Gol
Cesar hernández cdhernandez1991 @gmail.com
Esta vez los Pumas estaban resueltos a dar el todo por el todo pues todavía sentían el sabor amargo de aquella derrota frente al monterrey. desde el inicio del en partido el potero del Monterrey Jonathan Orozco se vio amenazado por los atacantes de los pumas el argentino Martin Bravo que llego al arco pero sin suerte y David Cabrera quien llego frete al arco y Jonathan
Orozco el portero desvió el disparo. Los Pumas atacaban por todas partes y su agresividad dio fruto al minuto 5 cuando Efraín Velarde anotó el primer gol, después de que Walter Ayovi perdió el balón en un error que el Monterrey pago muy caro pues el compañero de Velarde Javier Cortez dio un servicio el cual remato Velarde para poner 1-0 el
partido dando a los Pumas UNAM la confianza suficiente para dominar el encuentro. El segundo gol de los Pumas fue de Luis Fuentes al minuto 74 para dar el golpe de muerte al
Monterrey y así vengarse del Monterrey eliminándolos de la liguilla. En el rostro de los jugadores como Suazo se veía la frustración de no poder romper la defensa de
los Pumas, también la defensa del Monterrey se veía cansada y confundida frente a la velocidad y agresividad de los Pumas. Los pumas celebraron en grande este partido pues en el fútbol no hay nada mejor que poder recuperarte y demostrar que no tiene nada que envidiar a ningún equipo, pero ahora es tiempo de enfocarse en el siguiente partido. En Torneo de clausura 2011 solo quedan cuatro equipos los Pumas quienes enfrentarán a las Chivas equipo peligroso para los Pumas puesto que cuenta con mucha experiencia y gran talento. El Morelia y el Cruz Azul también calificaron para los cuartos de finales y se estarán enfrentando con el fin de poder conquistar el campeonato de la liguilla.
Cyan Magenta Yellow Black
Monterrey llevo la mejor parte al enfrentarse en la semifinal del 2010 a los Pumas UNAM. En un partido que fue muy cerrado hasta el mismo final Monterrey elimino a los Pumas con goles de Huberto Suazo al minuto 88 y solo cuatro minutos después anotó Neri Cardozo para definir el partido.
Pumas celebran.
suazo FrustraDo.
18
18 Conexión eportiva Dominicanos en Juegos de Estrellas C
Home Run
hector A. Gómez hagomez1907 @hotmail.com
Cyan Magenta Yellow Black
El primer Juego de Estrellas en las Grandes Ligas fue celebrado el 6 de Julio de 1933 en el estadio Comiskey Park, en Chicago, Illinois. Esta primera versión tuvo efecto tras la insistencia de Arch Ward, editor deportivo del periódico Chicago Tribune, a los fines de coincidir con el
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
Alfonso Soriano
centenario de la celebración de la Exposición Progresista de la ciudad de Chicago. Este clásico ha reunido el mejor talento en el béisbol en los últimos 73 años. Los equipos que conforman el Juego de Estrellas fueron originalmente seleccionados indistintamente por los mánagers y los fanáticos en las versiones de
1933 y 1934. De 1935 hasta 1946, los dirigentes seleccionaban el equipo completo en cada una de las ligas. De 1947 hasta 1957, los fanáticos elegían los abridores y el manager elegía los lanzadores y el resto de los jugadores. En tanto que, de 1958 hasta 1969, los mánagers, jugadores y los coaches hacían las respectivas selec-
ciones de los equipos. Nuevamente, en 1970, la selección de los jugadores estaba supeditada a la votación de los fanáticos en lo relativo a los abridores de cada equipo, política adoptada desde entonces hasta la fecha por los directivos de las Grandes Ligas. Los primeros dominicanos que participaron en el Juego de Estrellas fueron el inmortal de Cooperstown Juan Marichal y Felipe Alou, en 1962. Desde entonces, un total de 59 jugadores del patio han visto acción en dicho clásico. El primer dominicano electo Jugador Más Valioso en un Juego de Estrellas fue, precisamente, Juan Marichal, en 1965. A continuación los dominicanos que han sido electos como Jugadores Más Valiosos en estos clásicos:
Los jugadores dominicanos con el mayor número de elecciones al Juego de Estrellas son Alex Rodríguez y Manny Ramírez, con un total de 12 cada uno. A continuación la lista de los 59 jugadores dominicanos que han sido electos al Clásico de las Estrellas y los respectivos años en que lo han hecho.
con 12 veces: -Manny Ramírez (95, 98, 99, 00, 01, 02, 03, 04,
AÑO 1965 1990 1999 2004 2005
05, 06, 07 y 08). -Alex Rodríguez (96, 97, 98, 00, 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07 y 08).
con 10 veces: -Juan Marichal (62*, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69 y 71). con 8 veces: -Pedro Martínez (96, 97, 98, 99, 00, 02, 05 y 06). -Vladimir Guerrero (99, 00, 01, 02, 04, 05, 06 y 07).
JUGADOR Juan Marichal Julio Franco Pedro Martínez Alfonso Soriano Miguel Tejada
EQUIPO San Francisco Texas Boston Texas Baltimore
19
-Albert Pujols(01, 03, 04, 05, 06, 07, 08 y 09).
Juan Marichal
Pedro Martínez
con 7 veces: -Sammy Sosa (95, 98, 99, 00, 01, 02 y 04). -Alfonso Soriano (02, 03, 04, 05, 06, 07 y 08) con 6 veces: -Miguel Tejada (02, 04, 05, 06, 08 y 09). -Moisés Alou (94, 97, 98, 01, 04 y 05). con 5 veces: -Tony Fernández (86, 87, 89, 92 y 99). -Pedro Guerrero (81, 83, 85, 87 y 89). -David Ortíz (04, 05, 06, 07 y 08). -Tony Peña (82, 84, 85, 86 y 89).
con 3 veces: -Felipe Alou (62, 66 y
con 2 veces: -Mateo Alou (68 y 69). -Tony Batista (00 y 02). -Armando Benitez (03 y 04). -Bartolo Colón (98 y 05).
Miguel Tejada
-Dámaso García (84 y 85). -Cristian Guzmán (01 y 08).
-Julián Javier (63 y 68). -José Mesa (95 y 96). -José Offerman (95 y 99). -Hanley Ramírez (08 y 09). -José Reyes (06 y 07).
con 1 vez: -Ronnie Belliard (2004). -Robinson Canó (2006). -Ricardo Carty (1970). -Mariano Duncan (1971). -Rafael Furcal (2003). -Alfredo Griffin (1984). -Juan Guzmán (1992). -Félix José (1991). -José Lima (2004). -Francisco Liriano (2006). -Carlos Mármol (2008). -Ramón Martínez (1990). -Raúl Mondesí (1995). -Manuel Mota (1973). -Carlos Pérez (1995). -Odalis Pérez (2002). -Pascual Pérez (1983). -Plácido Polanco (2007). -Aramis Ramírez (2008). -Rafael Ramírez (1984).
-José Rijo (1994). -Henry Rodríguez (1996).
19
-Ervin Santana (2008). -José Valverde (2007). -Edison Vólquez (2008).
James se lamenta por sus palabras LeBron James dijo que está arrepentido de haber usado la palabra "retardado" en la conferencia de prensa post-juego. La estrella de Miami Heat lamentó la palabra luego del partido 3 de las Semifinales de Conferencia Este luego de que él y Dwyane Wade escucharon una pregunta acerca del golpe de Wade le propinó a Rajon Rondo, base de Boston. James tenía su mano cubriendo su boca cuando dijo "eso es retardado" cuando un periodista le preguntó a Wade si la jugada que dislocó el codo de Rondo era sucia.
Luego del cuarto partido del lunes por la noche, James abrió los comentarios post-partido disculpándose acerca de usar la "palabra-R".
Los Bulls vencen y lideran 3-2 contra Hawks MeJores rendiMientos Atlanta
J. Teague puntos: 21 Reb.: 4 AST: 7 ROB: 0 BLOQ: 0
lÍDeres De J Atlanta Puntos J. Teague 21 Rebotes A. Horford 10 Asistencias J. Teague 7 Robos J. Johnson 1 Bloqueos A. Horford 3
Chicago
d. rose puntos: 33 Reb.: 2 AST: 9 ROB: 0 BLOQ: 0
uego Chicago D. Rose 33 C. Boozer 12 D. Rose 9 R. Brewer 2 L. Deng 1
En un duelo super interesantey de mucho significado se batieron los Hawks de Atlanta vs los Bulls de Chicago en los que Derrick Rose anotó el martes 33 puntos, Luol Deng aportó 23 y los Chicago Bulls derrotaron 95-83 a los Atlanta Hawks para tomar una ventaja de 3-2 en su semifinal de la Conferencia Este. Atlanta lucho con todo lo que pudo, pero no fue suficiente para detener el ataque sin piedad de Derrick Rose y los Bulls,
aunque durante el cuarto periodo los Hawks llegaron a tomar al ventaja en varias ocasiones, los Bulls se resistían a perder en su casa, Taj Gibson contribuyó con 11 unidades, todas en el cuarto período. Rose también encestó 11 en el último cuarto y los Bulls superaron a los Hawks por 26-15 en ese lapso para conseguir un triunfo crucial. La diferencia en este partido fue el plan defensivo del dirigente de los Bulls Tom Thibodeau, quien
AtLetismo
Condenado a cárcel por no hacerse prueba de dopaje Un tribunal de Atenas ha condenado a los atletas griegos Kostas Kenteris y Katerina Thanou a 31 meses de cárcel a cada uno por fingir un accidente de moto para eludir un control antidopaje. Un hecho que se produjo un día antes de que diesen comienzo los
Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 y que se ha resuelto siete años después. El Tribunal considera que el accidente "nunca ocurrió", ya que la moto rodaba a 20 km/hora y descartó la presunta caída por una mancha de aceite en la carretera.
De todas formas, la condena aún no es definitiva ya que ahora los acusados tienen derecho a apelar, algo que la defensa ha afirmado que harán. En el juicio, además de los dos atletas, estaban acusados nueve personas más, entre los que se encuentran seis
médicos (condenados a entre seis y ocho meses), dos presuntos testigos (entre siete y 15 meses) y el exentrenador de Kenteris y Thanou, Christos Tsekos, al que se le ha impuesto una condena de 33 meses de cárcel y una multa de 5.000 euros.
pudo reducir la producción de Joe Johnson y Al Horford, lo que sin dudas contribuyo a la victoria del equipo los Bulls. El plan de defensa retuvo a Josh Smith en tan solo 16 puntos, Joe Johnson encestó 15 y el dominicano Al Horford sumó 12 unidades y 10 rebotes. El mejor jugador por Atlanta fue Jeff Teague,
quien registró su tercer juego de la serie con 21 unidades al reemplazar al lesionado Kirk Hinrich. El sexto juego es este jueves 12 en Atlanta y Chicago está a una victoria de su primer final de conferencia desde 1998, el año en que Michael Jordan y Scottie Pippen lograron el segundo tricampeonato de los Bulls.
Cyan Magenta Yellow Black
con 4 veces: -Joaquín Andújar (77, 79, 84 y 85). -César Cedeño (72, 73, 74 y 76).
68). -George Bell (87, 90 y 91). -Luis Castillo (02, 03 y 05). -Francisco Cordero (04, 07 y 09). -Julio Franco (89, 90 y 91). -Juan Samuel (84, 87 y 91). -Mario Soto (82, 83 y 84).
Conexión eportiva C
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
20
Jeff Jacobo Jr.
Cyan Magenta Yellow Black
Heading in to Boston the Celtics knew they had only one option: and that was to win. Being that the Miami Heat are so young and talented the Celtics were forced to buckle down and take down the three headed monster. Boston did exactly that in game three, by taking the game 3 momentum into game 4 we could only expect the Celtics would be riding high off their victory. Clearly it did, at least in the first two quarters. After an extremely competitive game Boston found themselves in control with only seconds left, and one basket made could give them the win and tie up the series. A failure to execute the play that was drawn up
eportiva
C
20Conexión
the Pressure is Mounting
resulted in an overtime loss. Boston now finds themselves in a 3-1 hole. In order to dig themselves out, they must take the “one game at a time” approach. It sounds simple, but time and time again we have seen how difficult it actually is. The series has been one of the most exciting so far. From Paul Pierce’s ejection, to Dwyane Wade’s scoring sprees, to Rajon Rondo’s legendary return from a dislocated elbow; we have seen it all. Hopefully if the Celtics can manage to get it together we could see the stakes rise as the series progresses. Both teams are certainly very well matched in all the key areas. As we saw in game 4 when both teams are at their best the game will go down to the wire. Miami’s advantage in this series has to be their youth.
Even though the Celtics’ bench is far deeper than the Miami’s the Heat can afford to have two of their big
CiCLismo
Lo que se dice: ¿Que provoco el accidente?
Despues de la muerte del ciclista Wouter Weylandt muchos de sus compañeros dieron su opinión sobre lo que sucedió. Nibali: "Fue una fatalidad" "El accidente fue una fatalidad. Ese descenso me recordó mucho a los de La Cipressa o el Poggio, en la Milán-San Remo. La carretera no era demasiado ancha, pero estaba muy bien asfaltada". Jaimerena: "¿Merece la pena arriesgar?" "Cuando las carreras quieren espectáculo, te expones a que ocurran percances desgraciados como éste. Los organizadores deberían plantearse si merece la pena arriesgar tanto por innovar cada año".
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
Contador: "Le puede pasar a cualquiera" “Fue una jornada difícil. Se te pasan por la cabeza muchas cosas, pero lo mejor era salir para rendir un homenaje a Wey¬landt. Su accidente ha sido una desgracia que le puede pasar a cualquiera". Beppu: "Un choque con muy mala suerte" "Iba justo detrás de Weylandt cuando sufrió la caída. No había nadie a su alrededor, fue un choque con muy mala suerte. El descenso del Passo del Bocco tenía muchas curvas, pero no había baches". Nardello: "El Giro no tiene nada que ver" "El Giro no tiene nada que ver en un accidente así. Los médicos actuaron rápido y la carretera estaba bien. Siempre ha habido caídas en ciclismo, algunas se saldan con rasguños y otras acaban mal". A. Galdeano: "Caídas como esa hay mil" "Caídas como la de Weylandt tienes mil en cada carrera, el problema es que la suya resultó fatal. No puedes echarle la culpa a la seguridad del Giro, el asfalto se encontraba en buenas condiciones".
three on the floor at all times. Rest is not exactly a priority for Miami, as Wade and James can play the full
48 minutes of regulation without it really affecting them. The Celtics on the other hand must limit the minutes their players have to play, because most of the aged to team is not capable of playing many minutes night and night out. The Heat have the convenience of players that will play the long minutes but still bring the much needed energy that will result in wins throughout the playoffs. Rajon Rondo’s gruesome injury suffered in game 3 was just a microcosm of how the season has gone for the Celtics thus far. Just when they have seemed to be approaching the light at the end of the tunnel, it has turned out just to be a turn for the worst. A healthy and energized Boston Celtics team can compete with any team
in the league, with or without Kendrick Perkins. Right now it doesn’t look like Boston can manage to do that at the moment. Maybe if they can somehow manage to get it together for the next few games we will see what championship basketball looks like. The keys are Garnett being aggressive and Ray Allen getting enough touches, if these two factors are working in sync everything else will fall into place; leading to a repeat of game 3. One win in Miami takes them back to Boston, and it is all fair game from there. Winning the series is certainly doable; it is just a matter of matching Miami’s energy that will be the challenge.
CiCLismo
El Giro continúa
Tras una jornada de luto y de homenaje a Wouter Weylandt, la quinta etapa del Giro de Italia, entre Piombino y Orvieto (191 km), atravesará hoy 19 kilómetros de sterrato, caminos de tierra prensada. Una originalidad de la Corsa Rosa. Las previsiones meteorológicas predicen que no habrá lluvia. El año pasado, en la 7ª etapa (Carrara-Montalcino, 222 km, 19,5 sin asfaltar), se produjo una escabechina entre los favoritos después de que los tramos se embarraran. Aquel día hubo caídas, averías y un goteo de ciclistas en la llegada, cada uno entraba a su ritmo. Venció Evans, Vinokourov cogió la maglia rosa y Nibali cedió dos minutos que mermaron sus opciones de cara a la general. Los equipos han dispuesto material especial. Los tubulares serán más gruesos, como los que se usan en la París-Roubaix.
El dibujo de las llantas también estará más marcado y profundo para mejorar el agarre de la rueda. Mecánicos y auxiliares se colocarán a lo largo de los 19 km de tierra para solventar cualquier incidente del modo más rápido y efectivo. Si te quedas descolgado, sin compañeros, puedes perder un tiempo precioso. El primer trecho de sterrato se extenderá a lo largo de los últimos 3 km de ascensión a la Croce di Fighine, cota de 3ª categoría a 36 km de Orvieto. Luego vendrá el resto, la mayoría en zonas de bajada. Aparte, a 2 km de meta, los corredores deberán afrontar un repecho con rampas que alcanzan porcentajes máximos del 15%. Una trampa en toda regla, perfecta para gente como Scarponi, Nibali o Purito Rodríguez. A Alberto Contador no le hace especial ilusión esta etapa: "Recuerdo la cronoescalada de Plan de Corones, en 2008, con una superficie parecida. Como salí el último, sólo me quedó un margen estrechísimo en el que no había rodadas y por el que no habían pasado los demás. Espero que en ésta no suframos problemas y la superemos bien". Tras la neutralizada de ayer, esta tarde se esperan los primeros movimientos de los aspirantes a vestir de rosa.
21
Conexión eportiva C
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
21
La caída del imperio de Los angeles ¿Qué sucede con Ubaldo Jiménez? Virus Deportivo
omar Guzman hernández omarattack @hotmail.com
¿QuiÉn es el PróXiMo? Luego de la victoria del filipino Manny Pacquiao frente a Sugar Shane Mosley, ya han comenzado a sonar varios nombres, sobre quien será el próximo en la lista del taquillero boxeador, a todo esto se suma que el promotor Bod Arum, quien maneja a Pacquiao, ha señalado que su pupilo no enfrentará, por lo menos este año, a Floyd
Mayweather Jr., lo que aumenta las posibilidades de una tercera pelea entre el huracán de filipinas y el mexicano Juan Manuel Márquez. En 2004 y 2008, ambos boxeadores protagonizaron dos verdaderos clásicos del boxeo que terminaron un controversial empate y una decisión dividida a favor de “Pacman”.
DePortes acuÁticos Este fin de semana los amantes del mar, sol y arena, tendrán la oportunidad de disfrutar de la “Regata Viva”, la cual estará abierta para participantes locales e internacionales, desde los 6 años de edad en adelante, el evento es organizado por la Federación Dominicana de Vela y tendrá lugar en la playa del Hotel Viva Wyndham Dominicus Beach, en República Dominicana.
Omar guzmán hernández
Para muchos es motivo de preocupación extrema que el dominicano Ubaldo Jiménez, finalizara el mes de abril sin conseguir su primera victoria de la temporada, situación que tiene desconcertados a todos los que esperaban que el 2011 sea la confirmación del estrellato, en la carrera del lanzador de Colorado. Con lo que hasta el momento ha sucedido en la temporada, muchos se preguntan ¿qué sucede con Ubaldo Jiménez?, ¿tendrá problemas en su mecánica?, ¿estará lesionado? o simplemente el dominicano no es un lanzador que puede lograr salidas de calidad de manera consistente. Antes de buscar una posible respuesta concluyente, es importante resaltar que desde que Ubaldo comenzó a ser abridor, a tiempo completo, en Grandes Ligas, los números del derecho no han sido del todo buenos en los primeros dos meses de la
vuelta regular. Por ejemplo, en 2008, el dominicano tuvo marca de una victoria, cinco derrotas, en once apariciones entre los meses de abril y mayo, donde terminó con efectividad de 4.85. Estadísticas similares presentó en 2009, donde al término del segundo mes de la temporada, el criollo tenia marca impositiva de tres ganados y seis perdidos, con 7.58 en materia de efectividad, en el primer mes de campaña.
Sin contar el 2010, donde Ubaldo Jiménez ganó diez de sus primeras once aperturas y terminó con marca de 19 victorias, ocho derrotas, en lo que hasta el momento ha sido la mejor temporada de su carrera, el dominicano ha confrontado problemas para lograr buenas actuaciones en los primeros meses de la temporada regular de Grandes Ligas, lo que por sus referencias podría ser una especie de respuesta a la situación por la que atraviesa el criollo.
Cyan Magenta Yellow Black
Todavía el sol no ha podido calentar a los que esperaban que los Lakers de Los Ángeles, conquistaran su tercera corona de campeón de manera consecutiva, en cambio los laguneros recibieron una de las más grandes humillaciones en su historia, quedando eliminados de los Playoffs, en una serie frente a Dallas, que terminó en barrida.
Muchos alegan que las diferencias a lo interno del equipo y los problemas físicos de Kobe Bryant hicieron zozobrar el barco de los Lakers, pero más que eso, se observó el pobre desempeño de los laguneros que estuvieron por debajo de los 100 puntos, en todos los encuentros de la serie, cuyo desenlace marcó el final legendario Phil Jackson, cómo dirigente en la NBA.
22
Cyan Magenta Yellow Black
23
Conexión
DE NEGOCIOS
¡La publicidad funciona! Anúncia tu negocio aquí. Llama al 978.853.4597.
Conexión eportiva C
año 2 no. 13 :: domingo 15 de mayo, 2011
23
Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597
24
Cyan Magenta Yellow Black