CD_14-02

Page 1

1

Los titulares son de recuperaciones

a ñ o 2 n o . 1 4 : : d o M i n g o 2 2 d e M ayo , 2 011 [ pág. 3 ]

[ pág. 7 ]

Las Medias al Rojo Vivo

[4]

¿Ya estan de retiro? en México

[ pág. 17 ]

[ 14 ]

Boxeo: Sugar Ray abusado sexualmente

SeMifinaleS ViolentaS

[ 20 ]

Cyan Magenta Yellow Black

Honor al Béisbol Negro


2

La Liga Juvenil Michael Guerrero ya dio coMienzo a Las inscripciones de verano para niños y Jóvenes hasta Los 16 años de edad.

para más información favor de comunicarse con el presidente de la liga el señor Jeff Jacobo al 978-853-4597 ó su vicepresidente el señor Michael Guerrero al 978-943-0554.

Cyan Magenta Yellow Black


3

Conexión eportiva C

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

3

Los 3 Grandes de los Celtics... ¿están para retiro?

Jeff Jacobo

Muchos son de opinión de que el carnaval de los tres grandes de los Boston Celtics ya acabo, que realmente estos ya están muy viejos para competir y pretender ganar un campeonato mas, que serán competente en su división pero que no podrán contender a la hora de llegar los partidos de postemporada. Y realmente parece ser así, pues mucho vaticinaron el hecho de que estos al final caerían ante un equipo compuesto por juventud y remozado de energía y ese fue el caso,

fueron eliminados en cinco juegos por los Heat de Miami, un equipo joven y talentoso. Bien, todo basado en lo anteriormente dicho, no hace del todo cierto, el hecho de que esta trilogía de veteranos este ya acabada, la realidad es que la situación Celtics es mucho mas compleja de lo que nos podemos imaginar. Realmente a estos veteranos jugadores les queda par de años mas en el tanque, pues no tienen lesiones graves y jugaron la mayoría de la pasada temporada con un 85% de salud, lo que es mas que suficiente, por el otro lado vimos a un jugador como Ray Allen estar en mejor condición física que muchos en toda la NBA. Ahora, desde luego esto no quiere decir que estos puedan competir 100% con los talentos jóvenes del momento, pero tampoco es indicación de que estos ya están acabados.

Los Celtics con su personal principal, aun pueden competir y ganar, pues cuentan con mucho talento y experiencia. Ahora, estos deben contar con un buen material de soporte que les permita descansar lo necesario durante los partidos y que a la vez, puedan aportar a lo que estos logren en la primera parte de los partidos, no que lleguen a restar a lo alcanzado por el escuadrón de veteranos. Lo cierto es que esto fue precisamente lo que pudimos presenciar luego del histórico cambio, la banca verde, fue cambiada casi en su totalidad, los cuales en su llegada nunca en realidad lograron un gran aporte por la causa. Además nunca se logro un buen engranaje, lo que forzó al coach de Doc Rivers a utilizar a sus tres grandes un poco más de lo deseado. También los jugadores de la banca sufrieron lesiones muy

largas que de una manera u otra afectaron el ritmo de juego de los tres grandes. No se puede negar que un cambio de tan grande magnitud afecto la química del equipo y la armonía interna de este. También parezca normal o no, también afecto en gran manera en el plano emocional, tanto así, que desde el tan sonado cambio, este para entonces poderoso equipo jamás volvió a ser el mismo. Antes del cambio los Celtics eran un conjunto que realmente creía y confiaba en sus recursos, no obstante, no

fue así una vez la química fue descompuesta. Se podía observar de forma clara que existía una incertidumbre muy grande pues lo que llego en retorno en el cambio no llenaba las expectativas y una gran interrogante seguía latente sobre el hecho de que si Shaq O’neal podía hacer su regreso y realmente contribuir al conjunto, algo que nunca sucedió. Finalmente ocurrió la lesión de Rajon Rondo, lo que de forma definitiva limito las aspiraciones de los Celtics. Los tres grandes, como ya determinamos, no

pueden competir de forma directa contra jugadores jóvenes y talentosos, de manera que Rondo les era de mucha necesidad, pues era el facilitador del equipo y realmente les hacia mas fácil el juego, repartiéndoles el balón realmente donde ellos lo necesitaban y no podemos negar que esa gran ayuda hizo falta en los momentos claves, cuando los Heat apretaban su hermética defensa. Habiendo analizado estos factores, podemos determinar que los tres grandes de los Boston Celtics si cuentan con unos añitos que realmente pesan, pero aun no están para retiro, pues con un material de soporte y un jugador en la pintura que realmente aliviane la carga de Garnett, estos realmente podrán contender para la próxima temporada. Cobren ánimos fanáticos de la gran maquinaria verde.


4

Conexión eportiva C

4

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

Hoy todos los titulares son de “recuperaciones” 3 verdades

Andrés Pascual andrespascual8 @aol.com

Cyan Magenta Yellow Black

No hay noticia sobre cualquier equipo de Grandes Ligas que no contenga “se someterá a una intervención de… que le hará perder…”; o, “el club espera que los pueda ayudar, luego de la lesión por la que perdió…” En los reportes de los campos de entrenamientos de los últimos 20 años, se está más pendiente del

bob Gibson fue un campeón en el cumplimiento de su responsabilidad.

pitcher o del artillero lesionado que de otra cosa. Y, durante el transcurso de la temporada, también: la preocupante ausencia de

Santana por quién sabe cuánto, que se sometió a una operación del hombro, constituye “el último grito de horror” en una película que ya es rutina. Si algo contribuye a la pérdida de juegos por lesiones, debe ser que los planes de entrenamiento son menos saludables; que los jugadores son menos responsables ante el entrenamiento por lo del contrato a largo plazo; por la utilización exagerada y anormal del ejercicio con pesas: residuos óseos, la lesión (y la intervención quirúrgica) del manguito o “rotator cuf ”, el músculo de atrás, el de delante, la ingle, el tobillo… o por las secuelas de los esteroides ¿Quién sabe? Antes, cuando existía la considerada “criminal cláusula de reserva”, cuando los dueños disfrutaban el pasatiempo como un fanático más y, uno de ellos, Bill Veek, fue capaz de lanzar el

slogan “Cada fanático un rey y cada juego un carnaval”, no sucedían estas cosas en la proporción desmedida y exagerada de hoy. Los contratos de la época de la cláusula de reserva eran anuales y de acuerdo a como entendiera la gerencia que había sido el comportamiento del jugador para cumplimentar solicitudes de aumento salarial. En 1929, Babe Ruth recibió su último salario de 3 de 70,000 dólares; en 1930 y el año posterior, 80,000; pero, en 1932, le pagaron 75,000; es decir, asimiló una rebaja de 5,000 y sus números, esos anos, fueron: 1929 46 jonrones, 154 impulsadas y .345 de promedio; 1930 49, 159 y .359; 1931 46, 163 y .373 y en 1932, 41, 137 y .341. El total ganado en 22 temporadas fue de 785,000; que nadie se engañe, la conversión a utilidades actuales es muy superior en esta época

con sus salarios que en la de Babe Ruth, incluso que en la de Williams, Dimaggio, Mantle o Wilie Mays, estos jugadores de hoy son millonarios, como se escribe y pronuncia. Mickey Mantle mantuvo al equipo del Bronx en la línea de la información pre-

ocupante por gravísimas lesiones en las piernas; sin embargo, se daba el caso de que el jugador no aceptaba que se le entrevistara acerca de sus dolencias. Los sesentas sorprendieron a los Dodgers con Koufax sometido a verContinúa en la página 5.

Conexion Deportiva presenta el Jugador estrella de la Semana

Víctor Méndez Joven Lanzador del equipo Barsety de la LHS ReCoRds: 6 Ganados, 0 Perdidos 66 Ponches (Líder en esa categoria) eFe 1.05 Como bateadoR PRo .385 HR 3

¡Felicidades a Victor Mendez!


5

Conexión eportiva C

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

5

MáS SoBRe LA SeRIe MUNDIAL De Boxeo Por andrés Pascual

otro más acorde con el status atlético. En el “olimpismo rentado”, de relativamente nueva factura, solo falta un deporte de demanda y práctica universal: el pugilismo… ¿Hasta cuándo? Hasta pronto, que nadie lo dude, el ensayo comenzó con la, de momento casi fracasada, Serie Mundial de Boxeo, circuito semi-profesional. Recientemente, Don King y Bob Arum acordaron unir sus voces para acusar a la cadena HBO de los males que, según ellos, “están aniquilando el boxeo”. ¡Hay que tener gandinga para decir eso…! Sin embargo, siempre hay la prensa, con el objetivo de “insultar a la inteligencia”, que publique semejante infamia. Durante la 47 Convención del CMB en Jeju, Corea del Sur, en el 2007, José Sulaimán se refirió a la creación de una factoría de boxeo amateur, propiedad del organismo que preside: un torneo Copa de Oro, con sucursales como torneos municipales, provinciales, nacionales… En Méjico se llamaría Guantes de Oro; en Venezuela, Torneo de la Calle. En aquel momento, también dijo que el evento no contradiría a la AIBA, que, incluso, si “sus boxeadores” fueran solicitados por los Comités Olímpicos, los autorizaría. También alegó sobre el fraude que es realmente el boxeo amateur, comenzando por la anotación de los combates por las famosas “maquinitas”, que promueven un pleito en el cual se tira poco; la duración de las peleas y lo poco atracti-

vo como competencia. Además, justificó al profesionalismo por “la poca clase técnica de los pugilistas de la AIBA”. Fue la proposición, la célula originaria encubierta de liquidar el boxeo aficionado con razones válidas; pero con objetivos e intención negra y sucia. Después no se habló más de la encomienda personal del mejicano y el asunto rebotó, propuesto por el organismo rector del boxeo amateur, la AIBA, como la Serie Mundial de Boxeo. Increíblemente, el propio amateurismo se tira la soga al cuello, porque se demostró que se pueden hacer cosas a través de esta competencia de clubes, lo que necesita es “trabajarse”, perfeccionarse en cuanto a la forma, la organización, el interés y algún que otro detallito; ahora, para lograr el éxito que no ha tenido la Serie Mundial, para evitar las pérdidas, como Miami, que, según el

Hoy todos los titulares son de “recuperaciones” (VIeNe De LA PáGINA 4) daderas torturas para “aliviar” el dolor del brazo artrítico; o a los Cardenales con el soberbio y corajudo Bob Gibson sacándose medio cubo casi de líquido de sus rodillas, y era patético observar a este extraordinario pitcher escondiendo en su guante el inhalador para calmar su asma crónica, sin que ninguna de las dos afecciones le impidiera cumplir el compromiso diario con su público. Santana (tercer año consecutivo perdido por el venezolano, antes de que concluya el calendario, por problemas en el brazo), Alex Rodríguez, Josh Johnson… son más propensos a la lesión que la Bella Durmiente del

Ventas Internacionales & Locales International & Local Sales 978-853-4597 • 980-475-8821 adaccounts@conexiondeportivausa.com conexiondeportiva1@gmail.Com Fundado en 2010 www.Issuu.Com/Conexiondeportiva conexiondeportiva1@gmail.com 61 High Street • Lawrence, MA 01841 978-853-4597

periodista Enrique Encinosa, quizás alcancen a medio millón, tienen que estar presentes los “cocotudos”, es decir, las grandes figuras de los organismos regentes del profesionalismo y sus principales promotores, capaces de traer a la poderosa televisión a la competencia, con esta al dinero y, con todo, al fanático. Y lo harán…y habrá un torneo “de aspirantes a profesionales” y otro de profesionales, y coparán los Juegos Olímpicos y cualquier evento amateur de los conocidos hoy, ¡Si hasta ensayos en la duración de los rounds y en la extensión de las peleas, escalonadamente, tiene el “entremés” de la AIBA! al que, para que sea una buena “tapa”, solo le falta el jamón, el queso y las tarjetas de crédito que abastezcan el almacén de la tienda, que descansan en los buróes del CMB, el AMB, el OMB y, así…

cuento de Grimm al pinchazo. El primer salario de Ruth fueron 600 dólares, hoy el salario mínimo es más de 400,000… Antes, cuando los dueños regían el juego como propietarios absolutos del contrato del jugador, una estancia en la lista de enfermos podía costarle el puesto si un novato, llamado con urgencia de triple A, metía dos líneas o pitcheaba un par de buenos juegos, por eso nadie se lesionaba tanto. Casi todos los raperos son millonarios; casi todos los boxeadores son millonarios; casi todos los estelares del cine son millonarios…Son señales de los tiempos, si lo duda,

Presidente - President Jeff Jacobo jjacobo@conexiondeportivausa.com Editora Ejecutiva – Executive Editor Gexenia Jacobo editor@conexiondeportivausa.com

observe una pelea de Willie Pep o de Sugar Ray Robinson; una vieja película de Spencer Tracy o de Humprey Bogart; o escuche Unforgetable por Nat King Cole y, después, medite… Una buena memorabilia fílmica de Willie Mays o de Ted Williams, tal vez le ayude a entender este colosal fraude que es el beisbol de hoy, que comienza anualmente con una lista de enfermos que ni la del cementerio de Héroes de Arlington, caídos en batallas de verdad, le iguala. La mitad de los peloteros de hoy son un brutal desperdicio y todavía algunos dicen que cualquier tiempo pasado fue peor. ¡Qué barbaridad!

Columnistas - Columnists Columnistas - Columnists Jeff Jacobo Jr. Omar Guzman Hernández Edward Nuñez Hector A. Gomez César Hernández Andrés Pascual Jesús Rubio Ed Laboy Enok Méndez

Distribución - Distribution Melkis Webb Diseño Gráfico & Servicios Creativos Graphic Design & Creative Services ContraVía GS, LLC

Conexión Deportiva es publicada cada semana y se distribuye gratuitamente en New England y en Charlotte, NC. Conexión Deportiva no se responsabiliza por el contenido de los artículos ni las contribuciones de los columnistas. Conexión Deportiva is a weekly publication and it is distributed free in New England and Charlotte, NC. Conexión Deportiva is not responsible for the content in the articles and contributions from columnists.

Cyan Magenta Yellow Black

Quizás por lo convulso del mundo de hoy, por esa retahíla de males que acarrea, preferentemente en lo económico, se le están cerrando los espacios a lo estético, a lo decente, a lo sosegado, incluso a lo inteligente. La apuesta es al caballo del Jinete sin Cabeza, con toda la carga de miedo, de vulgaridad, de pobreza espiritual y de peligro que lleva con él… En la Feria del Músculo no hay forma de que sobreviva la célula originaria del deporte; es decir, el amateurismo, lo que es una lástima monumental. Nadie puede rescatarlo de la contaminación ambiental que comenzó cuando, a algún occidental oportunista, como gesto hipócrita de post-guerra y como territorio de confrontación después, bajo el manto peligroso de la guerra fría, se le ocurrió convalidar las disciplinas de los países del Pacto de Varsovia como aficionados, después a Cuba, a Corea del Norte… Para que los Juegos Olímpicos continuaran “vivos”, tuvieron que admitir a las transnacionales del consumo en plano de salvadores, que exigieron a los profesionales de plantilla en el terreno o en el court para equilibrar el nivel competitivo, porque el Olimpismo no tiene un medio y, lo fastuoso de esa fiesta cada cuatro años, no se puede sostener con un par de cheques de factoría en overtime. Y ahí están, quizás ya deberían cambiarles el identificativo de Olímpicos, que nadie relaciona con amateur, y ponerle


6

Conexión eportiva C

6

Jeff Jacobo Jr.

Cyan Magenta Yellow Black

Heading into the playoffs it was hard to go against teams like the Boston Celtics, Los Angeles Lakers, and the San Antonio Spurs. These are three teams that have been through tough playoff roads before and were almost bound to show these young up and comers what playoff basketball is played like. This year seems to be an aberration, as exactly what we did not expect to happen, happened. The top seeded Spurs were taken out in the first round by the number 8 Memphis Grizzlies. Then there were the Lakers who were swept by the often disappointing Dallas Mavericks. Perhaps the biggest of them all was the Celtics getting man handled by their nemesis the Miami

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

Youth over experience

In the Western Conference we are left with the Mavericks and the Thunder. With Dirk Nowitzki setting out to redeem himself for the 2006 Finals mishap it will be a tough task stopping him as we all know he

Heat. It seems to be the year where youth prevails, with exception to the Dallas Mavericks we are watching the Miami Heat, Oklahoma City Thunder, and Chicago Bulls all grow right before our eyes.

will be locked in for the series. Many people are describing the series as the first chance for the Thunder and the last for the Mavericks. The aging Mavericks are looking really good heading into this series.

Although the 9 day rest may affect their play it will be interesting to see how the Mavs start the series off. It will also be interesting to see how the Mavs approach slowing down the dynamic duo of Kevin Durant and Russell Westbrook. The matchup between Jason Kidd and Westbrook should be a good one considering Westbrook was only 6 years old when Kidd was named co-rookie of the year along with Grant Hill in 1995. The series will ultimately come down to the bench. Both teams have excellent benches, and they also have the ability to score just as much their starting five. The Heat are in for a tough series as they face the Bulls. The Bulls are like the Celtics, but a much younger version. They have the dynamic point guard to lead the way, the energetic big man to motivate, and a

whole team who dedicates themselves to making stops at the defensive end. Although the Heat are very athletic, they are nowhere as deep as the Bulls’ roster. On the other hand, they do have LeBron James and Dwyane Wade. What else could you ask for? If the Heat can maintain the Bulls at the defensive end they could almost take the series with ease. Being able to stop both Wade and James is extremely difficult to pull of, although it was done in game 1 we probably won’t see that happen again. It will be a very tough and exciting series from beginning, but I would not be surprised if one of the teams ran away with the series. Both teams are very talented and will make it a series to watch.

Calendario de los Medias Rojas para este fin de semana Viernes, 21 de mayo de 2011 – 7:10 pm Chicago en Boston

Sábado, 22 de mayo de 2011 – 7:10 pm Chicago en Boston

Domingo, 23 de mayo de 2011 – 8:00 pm Chicago en Boston

EFE G-P P BBHEL

EFE G-P P BBHEL

EFE G-P P BBHEL

1.80 0-1 6 1.00

Doug Davis

4.89 4-2 39 1.26

Matt Garza

Carlos Zambrano

EFE G-P P BBHEL Jon Lester

3.28 5-1 58 1.25

3.72 2-4 68 1.37

EFE G-P P BBHEL

2.60 0-0 9 1.04

Alfredo Aceves

EFE G-P P BBHEL

5.40 0-1 11 1.37

Tim Wakefield


7

Conexión eportiva

debido A cierre Touch Down!

edwArd núñez conexioneddnunez @live.com

dinero, pero nunca pasa así. Luego tiene que tomar préstamos para poder ayudarles a sobrevivir mientras tanto”. Algunos de los veteranos que están en busca de préstamos son aquellos que esperaban recibir bonos por tan solo participar en los campos de entrenamientos de este año, pero debido al cierre de actividades en la liga, estos pagos se han cancelado y ningún jugador los recibirá. Mientras tanto, ni la liga ni los negociadores que representan los jugadores han llegado a algún acuerdo que de por terminado este cierre de actividades y permita de una vez por todas que se realice la temporada del 2011.

Los Medias Rojas de Boston finalmente han empezado a dar señales de vida, por primera vez en la temporada están jugando para un promedio de 500% de promedio de partidos ganados. Como era de esperarse, ya se divisa una luz al final del camino, ya se vislumbra un nuevo amanecer, de forma sorprendente los bates han empezado a cobrar vida en los momentos claves y las victoria ya se ven llegar de forma mas constantes. Los Medias Rojas han ganado 7 de los últimos 10 partidos y 6 de estos en formas consecutivas, lo que por el momento los ha colocado a tan solo dos partidos de la primera posición. Aunque todavía cabe destacar que los Medias Rojas siguen experimentando problemas, aun la batería completa no han empezado a producir de la forma esperada, Carl Crawford, hasta el momento ha resultado ser toda una decepción, con un salario de mas de veinte millones por año y en lo avanzado de la temporada no hemos visto sus frutos, pero si sus frustraciones.

Pero con Adrian González los resultados no se han dejado esperar, este ha estado produciendo durante casi toda la campaña, pero en el mes de Mayo se ha convertido en todo un verdugo, con un total de 4 dobles, 8 cuadrangulares, y 22 carreras remolcadas en un total de 14 partidos, bateando para un promedio de .386 en lo que va del mes y para .327 en lo va de la temporada. Los Medias Rojas, aun tienen mucho en lo que mejorar, aun cuentan con la efectividad colectiva de sus lanzadores, como una de las mas mala en la liga, 4.33 la cuarta peor, algo que jamás se esperaba en esta temporada, John Lackey ha encabezado la debacle en este sentido, pues ha lanzado desdeñablemente durante todo lo que va de temporada, con una efectividad de 8.01 una de las peores en la liga. Esto es solo para singularizar algunos de los pro y las contras, pero es caminando como se hace camino y lo cierto es que todavía falta mucho por jugar, ya veremos si las medias quedaran al “rojo vivo” hasta el final.

Cyan Magenta Yellow Black

A pesar de todavía no haber perdido ningún partido debido al cierre de actividades, varios jugadores tanto veteranos como novatos se han visto en la necesidad de tomar préstamos con intereses muy altos. Según comentarios hechos por Leon McKenzie, presidente de Sure Sports Lending, compañía de Florida, la canti-

que su dinero sea malgastado rápidamente”. Incluso el miembro del Salón de la Fama de la NFL, Deion Sanders ha estado tratando de educar a los novatos para que no malgasten sus ingresos. “Una de las cosas que trato de hacer es explicarles a nuestros jóvenes jugadores de que habrá un tiempo de hambruna” comentó Sanders, mientras a esos comentarios los jóvenes le responden “¿A que te refieres con hambruna?” ahora, según comenta Sanders “Algunos de esos jugadores están vociferando que están en la quiebra”. Según comenta el agente representante de Priority Sports and Entertainment Rick Smith: “Les mencionas a estos atletas de que manejen mejor su

7

Las Medias al rojo vivo

Jugadores de la NFL en busca de préstamos dad de jugadores de la liga ha aumentado vertiginosamente en las últimas semanas. “Créanlo o no, hay muchos jugadores que dependen de sus ingresos para poder subsistir” comentó el señor McKenzie. El salario mínimo en la NFL es de $320,000 dólares al año y el promedio de la liga es de $2.000,000 anuales. A pesar de esto es muy notorio que los jugadores gasten de más y que no sepan tener un buen presupuesto. Chad Lewis, ex jugador que fue escogido 3 veces para el pro-bowl y que participó como ala cerrada en la liga comentó “La mayoría de los jugadores no hacen lo que un roquero se gana pero el estilo de vida de roquero que llevan hace

C

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011


8

Conexión eportiva

Conexión Borinqueña

C

8

JJ Barea

ed Laboy laboypuertorico @yahoo.com

Cyan Magenta Yellow Black

explosivo JJ Barea y los Mavericks Barea, único jugador latino aún activo en los playoffs, y sus Dallas Mavericks vienen de barrer en cuatro juegos de la semifinal de conferencia a los bicampeones LA Lakers, y al momento de redactar estas palabras, los Mavericks recibirán a Oklahoma City Thunder en el inicio de la serie final de la Conferencia

del Oeste, penúltimo paso en ruta al campeonato de la NBA. En el pareo de serie regular, los Mavericks llevan la ventaja 2-1. El canastero mayagüezano es un anotador explosivo quien avergonzó a los Lakers con sus penetraciones, tendrá las manos llenas contra el más

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

grande, atlético y fisico Russell Westbrooke, situación que desfavorece al boricua por su baja estatura de 5'11”. Pero la clave será tratar de evitar las penetraciones de Westbrook con la defensa colectiva. Sin embargo, la mayor parte del tiempo Barea jugara contra Eric Maynor, suplente de Westbrook. Si analizamos los numeros cuando ambos, Barea y Maynor, estan en cancha al mismo tiempo, Barea promedia 18.5 pts (encestando 50% de sus tiros), 2.2 asistencias y 7.6 rebs. Mientras que Maynor 12.0 pts (36%), 9.8 asistencias y 3.3 rebs. El desempeño de Barea ha mejorado cada año, poco a poco y ha aprovechado al máximo las oportunidades como suplente del armador titular Jason Kidd.

adiós al ‘TracTor’ El baloncesto en PR estuvo de luto con la muerte del importado refuerzo de los Vaqueros de

Robert traylor

Bayamón, Robert ‘Tractor’ Traylor. El centro, de 6’8”, fue encontrado muerto hoy en su apartamento en Marbella, en Isla Verde. El refuerzo de 34 años fue operado del sistema circulatorio del corazón en el 2005 y según datos preliminares falleció de un ataque masivo al corazón. El pívot no estaba jugando actualmente con Bayamón por una lesión en un talón.Traylor jugó cuatro temporadas en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). En el 2007-08 participó con los Cangrejeros de Santurce y desde el 2010 militaba con los Vaqueros. El

centro tuvo una carrera solida a nivel colegial con la Universidad de Michigan, y fue escogido sexto en la primera ronda del Sorteo de Novatos (1998). Aunque jugó siete temporadas en la NBA (Cleveland Cavaliers, Charlotte Hornets y Milwaukee Bucks), nunca se desarrollo en la estrella que muchos pensaban, y por lo tanto, se llevó su talento a nivel internacional: Turquia, Italia y finalmente PR. En el BSN, llevó a Los Cangrejeros de Santurce a su campeonato número 8 en el 2007 y en el 2010, fue elegido Jugador Defensivo del

Año. El sabado cerca de 400 personas, incluyendo toda la plantilla de los Vaqueros, llegaron al velatorio del baloncelista en el Coliseo Rubén Rodríguez para darle el último adiós en presencia de su esposa Raye Traylor y sus dos hijos.Y el domingo, previo al desafío en que los Vaqueros vencieron 101-76 a los Gallitos de Isabela, la gerencia de Bayamón rindió un emotivo homenaje póstumo a 'Tractor' Traylor, develando la ahora retirada camiseta número 54 en una de las paredes del Coliseo Rubén Rodríguez ante unos 5,000 espectadores.


9

Conexión eportiva C

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

9

Posición de malabares y filigranas, el campocorto Por andrés Pascual

A Lloyd y a Wagner se les considera, comúnmente, lo mejor de la posición en todos los tiempos; porque, según muchos historiadores, ningún otro ha sido más completo. En el caso de Lloyd, que no pudo jugar en Grandes Ligas por la barrera racial, no faltan, como Babe Ruth, quienes digan que jamás pisó un terreno de pelota alguien mejor que este jugador. John Peter Wagner era un hombre corpulento, que no se ajustaba a los moldes clásicos del torpedero de la época, de brazos largos y manos extremadamente grandes que le permitían, a veces, fildea batazos con su mano derecha; pero sus reacciones, sus reflejos y su velocidad -robó 772 bases-, más la potencia de su brazo, no tienen comparación; sino con Lloyd, que también era así. Wagner fue 8 veces campeón de bateo de la Liga Nacional, jugó 21 campañas hasta 1918 y bateaba separando las muñecas como Ty Cobb. Conectó 3,430 hits, empujó 1,732 carreras, anotó 1,740, más 252 triples y su promedio general es, todavía, el más alto de cualquier torpedero .329. John Henry “Pops” Lolyd solo jugó en el béisbol independiente de Pre Ligas Negras, de las Ligas Negras y en el cubano. La infame barrera racial privó al fanático blanco de ver a este superpelotero en Grandes Ligas; estuvo activo entre 1905-1932 y militó en varios clubes de la pelota sepia:

Wagner fue el primero de los grandes de la era moderna.

Cuban Giants, Chicago Leland Giants, Lincoln Stars, Brooklin Royal Giants, Columbus Buckeyes, Bacharat Giants, Hilldale y New York Black Yanquis. Fue manager y, hasta la llegada de Tom Lasorda, se le consideró el más motivador de todos los tiempos. Salón de la Fama en 1977 por la vía del desaparecido Comité de Ligas Negras. Bateador extraordinario y fildeador superlativo, fue un peligroso corredor en la época en que un lanzador necesitaba una sola carrera para ganar un juego. De excelente control del bate en home, podía tocar una bola con autoridad y con esa misma batear con poder. Un verdadero maestro en la jugada de bateo y corrido. En algún momento, Honus Wagner dijo que era un

privilegio que le compararan con este hombre. Lloyd nació en 1884 y falleció en 1965, de causas naturales. Vendrían otros grandes shortstops de la primera mitad del siglo pasado como el liliputiense Rabbit Maranville, uno de los cinco que más outs sacó en la historia de la posición, una verdadera muralla del campocorto. Entre 1930 y 1950, jugó el campocorto para los Medias Blancas de Chicago Luke Appling que participó en 2218 encuentros y terminó su carrera con .310 de promedio ofensivo. Obtuvo el campeonato de bateo en 1936 con .388 y en 1943 con .328, participó en 6 juegos de estrellas y estuvo diez veces en el tope entre los seleccionados para el Jugador Más Útil a su club.

Después de cumplir 40 años, bateo .301, .314 y .314 consecutivamente. Uno de los grandes productores en conteo de cero bolas y 2 strikes de todos los tiempos. Como los anteriores, su nombre esta inscrito en Cooperstown. Cecil Travis es una de las grandes injusticias de los que votan para el Salón de la Fama sin ser ni negro ni latino -de que los hay los hay-. Estuvo 12 años en Grandes Ligas, todos con los Senadores de Washington…poco tiempo, porque fue de los peloteros enviados al Servicio Militar durante la 2da. Guerra Mundial y tuvo una lesión que le afectó la visión del ojo derecho; bateó .317 y 8 veces se montó sobre el difícil potro de los trescientos, con promedios de .359, .344, .335 y .322. Travis lideró la Liga Americana con 218 hits en una oportunidad y se destacó por ser un maestro

en la jugada de bateo y corrido; podía ser capaz de dirigir la bola hacia espacios vacíos con precisión casi milimétrica. Que no integre el grupo de Cooperstown es una verdadera vergüenza para aquellos que votan, posiblemente tan vergonzoso como mantener fuera del recinto a Lefty O’Doul, a Alejandro Oms, a Babe Herman, a Luis Tiant, a Tony Oliva, a Miñoso o a Concepción. Lou Boudreau, quien sí está en Cooperstown, es más conocido por la formación que creó para anular a Ted Williams. También porque hizo dos jugadas de leyenda, que ayudaron a interrumpir la racha de Joe Dimaggio en el juego # 57; pero Boudreau fue una estrella de dimensión mayúscula, un jugador completo: en 1948 encabezó el fildeo en su posición, jugando para los Continúa en la página 10.

Cyan Magenta Yellow Black

En épocas pasadas, un torpedero era apreciado por lo que fuera capaz de rendir a la defensa y no por lo que produjera ofensivamente; eso fue posible porque, la mayoría de los bateadores son derechos y, las conexiones hacia el campocorto, más frecuentes que hacia la parte derecha del terreno. Todos los lanzamientos que se tiran hoy y que muchos consideran como propiedad exclusiva del “tiempo moderno” (incluso hay quienes creen que hace 20 ó 30 años que existen), se utilizaban desde principios o antes de mediados del siglo pasado. En la medida que los bateadores fueron enfrentando curvas, sliders, tenedores, nudillos, tornillos, palma de la mano…con incremento del cambio de velocidad, pues los batazos por el suelo se hicieron más comunes. Entonces se hizo necesario colocar en el campocorto jugadores más rápidos, de buen brazo, con la inteligencia suficiente para ubicarse en la posición de acuerdo al lanzamiento efectuado a un bateador. Fue común, durante la era de la bola muerta, colocar jugadores de físico más pequeño que el resto, porque se creía que hombres menos altos y más delgados podían desempeñarse mejor, con más agilidad; sin embargo, no todos los torpederos de la era de la bola muerta fueron alfeñiques: si bien Rabbit Maranville media 5’5 y pesaba 155 libras, Honus Wagner, el primer superestrella de los Piratas de Pittsburg hasta 1919, media 5’11 y pesaba 200 libras, lo que no le impidió ser un gran fildeador ni un gran estafador de bases. John Henry Lloyd, apodado “Pops” en su país y “Bemba de Cuchara” en Cuba, donde participo en 13 campeonatos de la Liga Invernal, tenía la estatura de Wagner y 195 libras de peso.


10

Conexión eportiva

Viene de la página 9.

Indios de Cleveland, con .975 y el bateo con .355, anotó 116 carreras e impulsó 106. En 15 años de labor, siempre con la Tribu, produjo para .295. El inmortal Joe Sewell, que jugó con Cleveland en el periodo 1920-1930 y con los Yanquis desde 1931 a 1933, no solo es uno de los mejores torpederos defensivos de la historia; sino el jugador más difícil de ponchar en todos los tiempos: en 7132 veces al bate consumió solo 114 chocolates, 1 cada 63 veces; o sea, tomando cuatro veces como patrón de medida, un

C

10

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

ponche cada 16 juegos. A los Indios llegó como reemplazo de Ray Chapman, la única muerte registrada en el pasatiempo en juego oficial y en turno al bate, por un beanball lanzado por el pitcher de movimientos submarinos Carl Mays, de los Yanquis de Nueva York. Con .329 de promedio, se adueño de la posición vacante e inició un peregrinar productivo de 14 años por la caja de bateo conectando sobre .300. Fue un bateador eminente de contacto y un tocador perfecto. En la temporada de 1932, con los Yanquis, se ponchó tres veces en más de

550 oportunidades. Durante los 40’s y los 50’s, aparecieron en el escenario de las Grandes Ligas dos de los mejores y, a la vez, más populares de todos los tiempos, favorecidos por los clubes para los que defendían la posición: Harold “Pee Wee” Reese y Phil Rizzuto, el primero con los Dodgers de Brooklin y, el segundo, con los Yanquis de Nueva York; dos estrellas manufacturadas para el concepto clásico del jugador del campocorto: pequeños, rápidos, ágiles, inteligentes y capaces de provocar preocupación entre los lanzadores y el cuadro enemi-

Cyan Magenta Yellow Black

gos por el bateo de contacto y la capacidad para dirigir las bolas hacia cualquier ángulo del terreno. Grandes tocadores de bola, Rizzuto está considerado un maestro de la jugada que nadie es capaz de realizar con éxito continuado hoy. Pertenecen al Salón de la Fama, aunque Rizzuto debió esperar una eternidad para integrarlo, tanto que por poco no puede disfrutarlo en vida. Marty Marion, de los Cardenales de San Luis, fue un jugador del campo corto de gran estatura y, sin dudas, uno de los buenos de la posición durante los 40’s. Vernon Stephens, que jugo en varios clubes, uno de ellos, el San Luis Browns, fue un gran bateador que hacía gala de poder jonronero en su época. En 1953, por la vía de los Cubs de Chicago, entró a la Liga Nacional un torpedero proveniente de las Ligas Negras que cambió la estrategia del bateo de los jugadores de la posición: Ernie Banks…Gran fildeador con poder bestial, sobre el tapete estaba la idea de que un torpedero podía batear jonrones en cantidades competitivas como slugger, entonces, Banks se convirtió en una proposición para el béisbol como shortstop. Luis Aparicio trajo de vuelta al béisbol de Grandes Ligas la velocidad como bastión ofensivo al lado del cubano Orestes Miñoso y de Nellie Fox para los Medias Blancas de Chicago de los 50’s, ganó nueve Guantes de Oro y promedió .262, participó en 2581 juegos; hizo 1553 asistencias y ganó 9 títulos en bases robadas. De inteligencia poco usual, range increíble y brazo poderoso, es un legítimo miembro del Salón de la Fama y una leyenda del béisbol. También han estado ahí Roy McMillan, Maury Wills, Joe Demaestri, Mark Belanger, Leonardo Cárdenas o David Concepción… hasta Ossie Smith, un acróbata del campocorto, que es la filigrana hecho torpedero. Sin embargo, posiblemente el verdadero y auténtico mejor defensor del

campocorto de todos los tiempos sea Omar Vizquel, que pasea mejor que nadie el calificativo de increíble, dueño de casi todos los records de fildeo de la posición. Su seguridad de manos, su inteligencia, que le permite colocarse debidamente para cada bateador, lo que provoca que no atropelle jugadas para crear fantasías espectaculares, es una credencial superior a la de Ossie Smith. Vizquel estará en Cooperstown en su momento y, cuando sea elegido, convertirá al boricua Roberto Alomar en un intermedista con dos campocortos en el recinto: Ripcken jr. y él mismo. En resumen, desde la era de la bola muerta, pasando por Luke Appling, uno de los mejores primeros bates de todos los tiempos y de los más efectivos bateadores en conteo de 2 strikes sin bolas, hasta los modernísimos Vizquel y compania, las Grandes Ligas han tenido fenomenales torpederos. Sin embargo, por amor al juego, por decencia y respeto al respetable, de esta era, Cal Ricken jr, Vizquel y Ozzie Smith son comparables al buen tiempo ido; pero aun así, se debe tener en cuenta que desde hace mas de 20 años un torpedero juega sin que la pelota encuentre una piedrecita enemiga en el camino, ni parecida a la que desvió la bola en la Serie Mundial de 1960 y golpeo a Tony Kubek en la garganta. Que nadie dude que el tratamiento a la yerba y la grama artificial ayudan y hacen que la bola viaje mas rápido; sin embargo, hacen menos doble matanzas. A fin de cuentas, el concepto indiscriminado del bateo de hoy ya enterro, parece que para siempre, la opinión que impuso el cubano Mike González para todo el béisbol de “GOOD FIELD; NO HIT”, por lo que hoy en grandes ligas quien no batee ni puede jugar; ni, mucho menos, ser estrella.


11

Conexión eportiva C

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

11

Rebelión en el Bronx ZonaYankee enoc Mendez enocm@msn.com

ado", decían algunos, "Que le van a cancelar el contrato", decían otros, "Que priva en ñoño", dijo mi tía, etc., etc. No pierda el sueño porque nosotros le diremos lo que realmente esta pasando en el Bronx. Que

el manager de la línea de producción no tiene ni idea de lo que esta haciendo y mucho menos tiene control de sus subalternos. Girardi no sabe dirigir un equipo aunque tenga una placa (o anillo) en su oficinita que diga lo contrario. Lo sucedido con Posada es el reflejo del sentir que hay en el equipo. Malas decisiones, jugar al rompecabezas con la alineación y el cuerpo de relevistas, no incentivar a los jugadores y una racha de derrotas sin sentido. Entiéndase que, aun después de perder la serie contra Kansas y de ser barridos por los Medias Rojas, los Yankees están en quinto lugar en efectividad y en primero o segundo en muchas categorías ofensivas. Lo que realmente sucede es que Girardi no sabe como motivar un equipo y como todo mal

jefe de producción se puso a pelear con los supervisores (árbitros) hasta que lo sacaron del juego el sábado pasado. Una excelente payasada digna de un premio a lo absurdo. Lo que Posada hizo nunca hubiera pasado con Torres, Sholwater o Martin en sus años dorados.Y como si fuera poco, el domingo los fanáticos (en este caso los consumidores) le hicieron saber que apoyaban a Posada por todo la factoría

(perdón estadio). Es cierto, cualquier equipo puede perder varios partidos en línea en cualquier momento pero no de la forma como le esta pasando a losYankees y cuando hay flojera en las decisiones los empleados se dan cuenta. Girardi tiene que recoger sus cosas y darla paso a alguien que sepa lo que hace, no a un cómico de la prensa como lo es él. ¿Dijo alguien Tony Peña por ahí?

Cyan Magenta Yellow Black

Estimados lectores tengo para informales que la rebelión ha llegado al Bronx NY, específicamente a los Yankees. Las caras están duras, los ánimos caldeados y los empleados rebeldes. ¿Cuales empleados?, preguntaría usted, bueno esos son los jugadores de losYankees y permítame explicárselo. En la franquicia de los Yankees los peloteros son empleados, ósea no están ahí para divertirse y hacer una platica, no hermanito, están ahí porque se les paga para que produzcan y eso no esta sucediendo. Observe usted lo siguiente: en New York no se permite a ningún jugador

con bello facial a menos que no sea un bigote bien recortado. El equipo debe de viajar y hacer entrevistas cuando no es día de juegoen saco y corbata. Cuando se esta en el club house no se permite ningún tipo de música o distracciones y los empleados se deben de abstener de hacer declaraciones publicas sin autorización previa (y yo diría que posiblemente hasta notariada). Pero el sábado pasado antes del partido con los Medias Rojas el empleado a tiempo parcial Jorge Posada se rebelo contra su jefe, entiéndase Joe Girardi, porque lo puso de noveno en la alineación, algo así como un tercer turno en la factoría, y decidió no ir a trabajar ese día. Como de costumbre en New York los rumores no se hicieron esperar. "Que si esta lesion-


12

Conexión eportiva C

12

Galería

de Conexiones

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

Cyan Magenta Yellow Black


13

Cyan Magenta Yellow Black


14

Conexión eportiva C

14

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

Murtaugh: honor al béisbol negro Al bat

jesús ALberto rubio beisrubio@gmail.com

Cyan Magenta Yellow Black

Siempre es muy grata rescatar toda añoranza de béisbol. Rememorar, es volver a vivir… y qué mejor, con más detalles. Sucedió el 1ro. de septiembre de 1971 en lo que fue el Three Rivers Stadium entre Pittsburgh y los Filis de Filadelfia, aunque lamen-

danny murtaugh

tablemente sólo 11,278 aficionados hayan sido testigos de tan admirable acontecimiento.

¡De qué se trató…? Aquella histórica fecha, el mánager de los Piratas de Pittsburgh, Danny Mur-

taugh, armó el primer line up del béisbol moderno en Ligas Mayores compuesto ¡por sólo peloteros negros…! ¡Qué ricura! Ese hecho representó uno de los momentos más significativos de la historia de Ligas Mayores porque significaba un homenaje a los peloteros afroamericanos y latinos de piel morena en su lucha contra de la barrera racial que imperó en ese béisbol hasta 1947. Los Piratas se enfrentaron ese día al zurdo de los Filis,Woodie Fryman, con la siguiente alineación: Rennie Stennett (4), Gene Clines (8), Roberto Clemente (9), Willie Stargell (7), Manny Sanguillén (2), Dave Cash (5), Al Oliver (3), Jackie Hernández (6), y el pitcher Dock Ellis. Ellis, quien tan sòlo

lanzó 1.1, siendo relevado por Bob Moose, Bob Veale (también negro) y Luke Walker. Los Phillies abrieron el juego con dos carreras ante Dock Ellis, pero los Bucaneros se enfilaron al triunfo con seis hits y cinco anotaciones en la misma parte alta del primer episodio para finalmente obtener una gran victoria de 10-7. Ese día, la ofensiva de

Clines, Clemente, Stargell, Sanguillén, Oliver y Rennie Stennett estuvo imparable para lograr un primer triunfo de esa naturaleza. De aquellos jugadores de Pittsburgh, la temporada pasada de la Liga Mexicana del Pacífico tuvimos el privilegio de ver, saludar y admirar a uno de aquellos legendarios héroes: Dave Cash, quien fue el coach de bateo de los Águilas de Mexicali.


15

Los Filis, dirigidos por Frank Luchesi, tuvieron en el terreno de juego a Ron Stone (rf); Larry Bowa (ss); Tim McCarver (c); Deron Johnson (1b); Willie Montañez (cf); Oscar Gamble (lf); Terry Harmon (2b); John Vukovich (3b) y Fryman (seis innings), con relevos de Bucky Brandon, Dick Selma, Joe Lis y Hill Champion. Con los Cuáqueros andaban Grez Luzinski, Don Money, Tony Taylor, Larry Hisle, Denny Doyle, John Briggs; los pìtcher Jim Bunning, y Rick Wise, e incluso conocidos en nuestro béisbol invernal como los toleteros Roger Vernon Freed y Peter Koegel, quien ese mismo año fue el primer receptor de los Tomateros de Culiacán en pegar tres cuadrangulares en un juego.

15

Primera fila de arriba: Jim Nelson, milt may, bob moose, Nelson briles, Jim "mudcat" Grant, bob Veale, bob Johnston, dock ellis, bob Robertson, Richie Hebner y Roberto Clemente. al centro:team Physician dr Joseph Finegold,trainer tony bartirome, bill mazeroski, Jackie Hernandez, dave Cash, Gene alley, Gene Clines, Willie stargell, dave Giusti, al oliver, Luke Walker, Charlie sands,traveling secretary John Fitzpatrick, equipment manager John Hallahan. enfrente:Vic davalillo, Jose Pagan, Coach bill Virdon, Coach don Leppert, Coach Frank oceak, manager danny murtaugh, Coach don osborn, Coach dave Ricketts, steve blass, manny sanguillén. (1971).

more inspirados en el bateo (.414) de Roberto Clemente y el pitcheo de Steve Blass. Murtaugh fue estratega de MLB durante 15 años, acumulando 1,115-950 en ganados y perdidos. Solamente Fred Clarke, quien dirigió a los Piratas de 1900 a 1915, tiene más triunfos, para ser el líder en la franquicia (1,422-969). Danny fue nombrado dos veces Mánager del Año por The Sporting News (1960 y 1970). Murió el dos de diciembre de 1976 a la edad

de 59 años, dos meses después de retirarse del béisbol activo. Su número 40 fue retirado por los Bucaneros en 1977.

apoyaBan la inTegración racial En aquel 1971 los Piratas representaban en el beisbol de la Gran Carpa el equipo que apoyaba con mayor énfasis la integración racial con jugadores afroamericanos y latinos. Trascendían por ser uno de los teams con mayor

armonía entre sus jugadores, fraternizando amistad, reuniéndose cotidianamente sin pensar en líneas raciales. Luego de los partidos, socializaban en todo lugar, fuesen barras (antros) y restaurantes; en comidas o bien juegos organizados por uno de los líderes del equipo, Willie Stargell. Ese año, vea usted, ese año se creó el Comité Especial de Ligas Negras en honor a aquellos grandes protagonistas del béisbol afroamericano, especialmente de quienes por su

Rapiditas

DeL FúTBoL INTeRNACIoNAL

Pepe se siente triste; Busquets no es sancionado "Es triste que la UEFA no haya sancionado a Busquets. Parece lamentable. Si la UEFA exige respeto y fair play, el Barcelona no lo ha tenido. He hablado con Marcelo, pero todo el mundo ha visto las imágenes. Se siente triste por el trato que le ha dado un compañero de profesión", dijo Pepe en la Cadena SER sobre la absolución de Busquets de la acusación de

insultos racistas por la que abrió expediente la UEFA. También habló de su expulsión en la ida de las semifinales de la Champions ante el Barcelona: "Fue injusta. Teníamos una estructura montada y el Barcelona no había hecho nada. Eligieron bien para echarme del campo" De Mourinho comentó que "a nadie le gusta lo que le ha pasado. No ha hecho

nada para ser castigado de esa manera. Su sanción es injusta. Lo hizo para proteger a los futbolistas". También añadió que su renovación va por buen camino: "El club está hablando con mi representante y yo quiero quedarme aquí muchos años". Y concluyó dando la razón a Casillas: "Yo también le pondría un ocho a la temporada".

al oliver

color de piel o edad no pudieron jugar en MLB. Asimismo, aquel 1971, uno de sus representantes, Satchel Paige, pasó a la inmortalidad como el primero de su raza en ingre-

sar a Cooperstown. Qué bien, ¿no? Tal decisión, histórica, reitero, rendía reconocimiento perenne a aquellos peloteros surgidos desde el siglo 19: Desde John W. "Bud" Fowler, William Edward White, Moses y Welday Walker, Frank Grant, George Stovey, Octavius Catto, Robert Higgins, Sol White, Grant “Home Run” Johnson, Rube Foster... ¡Yes!: los grandes protagonistas del béisbol afroamericano del siglo 19 y principios del 20.

Japón renuncia a la Copa América Japón no consiguió que los clubes europeos liberen a sus jugadores por lo que decidió retirarse de la Copa América a disputarse en julio y su reemplazante podría ser Costa Rica, informó el lunes en su página oficial la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). La decisión fue comunicada por la Asociación Japonesa de Fútbol (JFA por su sigla en inglés) al presidente del Comité Organizador de la Copa América Argentina 2011, José Luis Meiszner. "Lamento mucho comunicarle que la selección japonesa no puede participar en la Copa América

(...) Aunque los clubes europeos comprenden nuestra situación, lamentablemente la mayoría de ellos nos han respondido que no pueden liberar a sus jugadores" para el torneo, dijo el presidente de la JFA, Junji Ogura, en la misiva. En la carta, publicada en español en el sitio de Internet de la asociación argentina (www.afa.org.ar), la JFA explicó que también enfrenta el problema de reunir a los jugadores de la liga doméstica, ya que el calendario del torneo local debió cambiarse tras una suspensión de seis semanas por el terremoto y el posterior tsunami.

Cyan Magenta Yellow Black

llaMó la aTención Por supuesto que cuando aquel line up de jugadores saltaron al terreno, el ver tan exclusivo equipo, de inmediato llamó la atención a la prensa especializada, la fanaticada y el equipo contrario. Gene Clines, uno de los miembros de aquel line up, al principio creyó que los Piratas habían usado una alineación todo-negra varios años antes. Sin embargo, Willie Stargell, uno de los miembros más antiguos (desde 1962) de los Piratas le corrigió diciéndole: “No, esto es la primera vez”. Si hubo un primer intento en 1967 cuando el entonces timón de Pittsburgh, Harry Walker (sustituyó el 65 a Murtaugh y le devolvió el puesto en el 70), alineó a ocho jugadores negros/latinos morenos, sólo que uno de ellos, Denny Ribant, era blanco. Danny Murtaugh había vuelto a Pittsburgh luego de la demolición del legendario Forbes Field para dar paso al entonces moderno Three Rivers Stadium. Ahí, con Murtaugh al frente, los Piratas a partir de ese 1970 ganaron el primero de cinco campeonatos de división en los siguientes siete años, además de ser campeones mundiales el 71 ante Balti-

Conexión eportiva C

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011


16

16 Conexión eportiva Honran derechos civiles

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

C

Rinden en Atlanta tributo a todos aquellos que lucharon en el campo y fuera de él para la igualdad de derechos civiles y humanos. Por Jesús alberto Rubio

Cyan Magenta Yellow Black

Entre sábado y domingo, en Atlanta se celebró a las Negro Leagues y todos aquellos que han luchado por los derechos humanos y civiles. Sí señor. En el Turner Field, mientras los Braves portaron una réplica de los uniformes que utilizaron los Atlanta Black Crackers, los Phillies usaron los mismos que los de los Philadelphia Stars. También hubo una ceremonia en honor de los ex jugadores de la Negro Leagues y los aficionados recibieron una gorra de los Atlanta Black Crackers. En tanto, en el marco de las festividades, el actor Morgan Freeman; el ganador del Grammy, Carlos Santana, y el miembro de Cooperstown, Ernie Banks, recibieron en una ceremonia de gala el premio MLB Beacon por ser personas que se distinguen por su espíritu a favor del movimiento de los derechos civiles. El acto de entrega de los MLB Beacon Awards, que fue por demás emotiva, ocurrió en el Omni Hotel Grand Ballroom de Atlanta. Carlos Santana aprovechó la plataforma para criticar a los estados de Georgia y Arizona por sus nuevas leyes migratorias. “Esta ley no es correcta. De hecho, es cruel", dijo en una improvisada conferencia de prensa después de la ceremonia. "Esto es Estados Unidos. Es la tierra de la libertad", siguió el músico. "Si la gente quiere que se sigan aprobando leyes migratorias, entonces todos deberían irse y dejar aquí a los indios americanos."

ocTaviUs caTTo En este contexto, qué mejor recordar a Octavius Catto, un gran líder pionero

dirigentes negros de todo EU se reunieron en la Convención Nacional de Hombres de Color en Syracuse, Nueva York y estableció el Consejo Nacional de Igualdad de Derechos Liga (NERL) con Frederick Douglas como presidente y cuyo fin era eliminar las barreras raciales en los Estados de la Unión. del béisbol negro del siglo XIX y consumado activista luchador por los derechos civiles. Octavius Valentine Catto, trasciende en la historia como distinguido académico y por su decidida contribución para que el voto se extendiera a los afroamericanos en EU… y convertirse en un mártir. Catto también integró el primer equipo de béisbol negro y como jugador, se destacó por ser un gran shortstop y segunda base, además de manager jugador y fundador en 1867 del

Pythian Base Ball Club of Philadelphia, el más poderoso primer equipo negro del béisbol de EU en esa época. Catto fue un elocuente, convincente y poderoso orador, con una clara inteligencia, además de carismático, con impecables credenciales académicas. Tuvo una profunda y permanente fe en el poder de la educación para mejorar la situación de los negros, y como una plusvalía para todos los ciudadanos. En 1864 junto a otros

Siempre luchó por la igualdad para todos los hombres y estuvo vinculado a prácticamente todos los importantes movimientos negros y el grupo de los republicanos radicales de su tiempo. A finales de los años 1860's se convirtió en portavoz nacional sobre los derechos civiles para los afroamericanos.

el voTo de negros en eU y sU asesinaTo Contribuyó en 1870, en Pensilvania, en la ratificación de la 15 Enmienda

para que se extendiera el derecho de votar a los negros de EU. Durante las votaciones en Filadelfia/1871, muchos demócratas resentidos estaban temerosos de que ya los afroamericanos podían votar, por lo que violentaron el ambiente electora, provocando disturbios y, en medio del caos, Catto fue asesinado por un demócrata blanco. Primero recibió un balazo por la espalda y luego otro directo a su corazón que le provocó la muerte. El asesino, –Frank Kelly/– logró huir pero luego fue atrapado y durante el juicio, caray, fue absuelto de todo cargo y dejado libre. Cuando el tiroteo, en la que murieron otras personas, Catto salía del Institute for Colored Youth (10 de octubre de 1871), cerca de la intersección de la calle 9 y Sur, no lejos de su residencia. Con su muerte, también desapareció el mejor equipo negro de ese tiempo: The Pythian Base Ball Club of Philadelphia. Los funerales militares y

con todos los honores para Octavius Catto fue la más extensa en Filadelfia desde los rituales al presidente Abraham Lincoln seis años antes. Fue, exactamente, el mayor funeral celebrado en EU –algo nunca antes visto– para un hombre negro, con la presencia de sus compañeros del Pythian Club. Ese día hubo duelo general con oficinas públicas y negocios cerrados y casi toda la gente desfilando en uniforme militar. De acuerdo con Dorothy Gondos Beers, en su obra “Filadelfia: a 300 años de historia”, Catto fue “la figura más magnética y quizás el mayor líder de la comunidad del Filadelfia negro que todavía no ha producido”. Octavius Valentine Cato, quien al morir tenía tan sólo 32 años de edad, está sepultado en el famoso Cementerio Eden, de Filadelfia. Más detalles de Catto, en: http://www.conexioncubana.net/blogs/remehibe/octavius-catto/


17

Conexión eportiva C

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

17

Semifinales violentas en México Gol

cesar Hernández cdhernandez1991 @gmail.com

eral cuando en el fútbol se habla de un buen cabezazo es motivo de celebración puesto que terminan en un gran golazo. Sin embargo nadie del Cruz Azul celebro el gran cabezazo del portero José De Jesús Corona. El cabezazo de Corona no fue al arco buscando un gran gol más bien fue a un preparador físico del Monarca, Sergio Martin, este fue frente a una cámara de televisión que trasmitía el encuentro entre el

tración entre fanáticos esta no debería incluir jugadores, todos deben recordar que son profesionales y sus acciones son copiadas por muchos jóvenes amadores del fútbol.

Cyan Magenta Yellow Black

Los resultados de la semifinal del fútbol mexicano dieron una gran sorpresa los Pumas vencieron a las Chivas 2-0 con goles de Javier Cortés al minuto 42 y en el segundo tiempo del partido Dante López conecto de gol al minuto 72 dándole a los pumas su pase para la final. En el partido entre Cruz

Azul y el Morelia hubo más acción que solo fútbol, empecemos por el resultado Monarca gano 3-0 sobre el Cruz Azul, con un doblete de Rafael Márquez Lugo su primer gol de la noche al minuto 8 y el segundo al minuto 10, el otro gol fue de Jaime Lozano que apareció al minuto 88 para darle ventaja de 3 por 0 al Morelia y asegurándole el boleto a la final. Esa no fue toda la acción de este partido, por lo gen-

Monarca y el Cruz Azul. Al finalizar el partido un fanático del Cruz Azul Octavio Pérez Muñoz salto a la cancha según algunos para burlarse de los jugadores del Cruz Azul, pero Octavio Pérez solo quería saludar a Gerardo Torrado jugador del Cruz Azul y los jugadores del Cruz Azul le fueron encima al fanático. El fanático solo fue multado con unos 30 pesos mexicanos, mientras que Corona fue suspendido por 6 partidos y multado por federación mexicana de fút-

bol, también se le dio de baja en el TRI por su conducta violenta y se convoco al portero del Monterrey Jonathan Orozco para tomar el lugar de Corona en el TRI. Otros sancionados fueron por Cruz Azul el jugador Christian Giménez y el técnico Enrique Meza, por el Morelia Miguel Sabah quien estará fuera de la final cuando su equipo del Morelia enfrente a los Pumas también Tomas Boy técnico del Morelia estará fuera de acción. El futbol es un juego de mucha pasión y por lo general la violencia es señal de frus-


18

Cyan Magenta Yellow Black


19

Conexión eportiva C

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

19

Indios de Cleveland inauguran moderna Academia de Béisbol Home Run

Hector A. Gómez hagomez1907 @hotmail.com

los Indios con el mejor récord de Grandes Ligas, que es de 24-13. El complejo está construido en una extensión de 80 tareas de tierra y 50,240 metros cuadrados. El mismo cuenta con dos estadios para el desarrollo de los peloteros, integrado por sus cajas de bateo y pitcheo. Una torre con visión para ambos estadios y capacidad para 30 personas.

Fernández resalTa inversiones realizan los eqUipos en la rd Cuenta con 18 habitaciones con capacidad para albergar a 72 peloteros, un amplio club house para albergar a los 72 peloteros con sus baños y vestidores debidamente identificados. Salón de entrenamientos, gimnasio, comedor, cocina con capacidad para unas 60 personas. En el aspecto educativo también posee un salón de clases preparado para ocupar a 35 peloteros por sección y un salón de conferencias. También oficinas administrativas para el director, scouting, instructores, manager, mantenimiento.

palaBras de Fernández Como todo gran deportista el mandatario Fernández recordó vivencias de esta franquicia que ha conquistado dos series

mundiales (1920 y 1948), de la epoca de Rocky Colavito, Victor Davalillo, además de la cantera de dominicanos que han jugado para esa organización. En su breve alocución realizó algunas bromas como una que expresaba que los Indios contaban con dos Fernández para formar combinación de doble matanzas, uno era él y Tony Fernández el otro, quien militó durante una campaña con ese club. Saludó la iniciativa de Paul Dolan, propietario y jefe ejecutivo de los Indios de construir un complejo de béisbol en el país, lo que demuestra la confianza que tienen de invertir en República Dominicana.

dolan, peña y anToneTTi En el acto también hicieron uso de la palabra, Paul Olan, Ramón peña, Director de Operaciones para latinoamerica y Chris Antonetti. El propietario resaltó la gran productividad de jugadores que tiene la República Dominicana y expresó que la apertura de este complejo significa la conformación de un sólido matrimonio con el béisbol dominicano. En tanto, Peña resaltó la confianza miostrada en su persona por los propietarios de los Indios y asumió desde ya el reto de tratar de firmar gran parte de los mejores prospectos para esa organización, cuyos principales ejecutivos

agradecieron el clima de seguridad existente. En el acto estuvieron el ministro de Deportes, Felipe Payano, John Mirabelli, vicepresidente de reclutamiento de los Indios, Jorge Pérez, de Major League baseball, Winston Llenas, Asesor de

los Indios de Cleveland, el Comisionado de Béisbol, Porfirio Veras, Mercedes, Martina García, alcaldesa del municipio San Antonio. Además asistieron los ex jugadores Ricardo Carty, Tony Fernández, César Gerónimo.

tenis Copa Davis: controversia sobre pista

El segundo intento de la Federación Española de Tenis (RFET) de echar atrás la pista de Premier sobre la que se deben jugar los cuartos de final de Copa Davis en Austin contra Estados Unidos ha sido baldío. Primero fue el Comité de Copa Davis el que rechazó el recurso. Y ahora ha sido el board (comité directivo) de la Federación Internacional (ITF) el que tumbó por

seis votos a dos la protesta de España. Así que la Española ha decidido recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo, aún sabiendo que el tiempo es escaso, ya que la eliminatoria es del 8 al 10 de julio. El límite para apelar a la última instancia jurídica del deporte, donde está ahora el caso de Alberto Contador, es de 21 días, pero un despacho de abogados de Sevilla tiene casi

ultimado el texto. La superficie Premier es ultrarrápida, pero ahí no radica el conflicto. La ITF explicita en su reglamento 208 tipos de pistas y 92 fabricantes y Premier no está entre ellos. En las eliminatorias, se deben instalar superficies en las que se jueguen al menos tres torneos ATP de más de 250.000 dólares (esta se usa sólo en San José) o un Grand Slam.

Cyan Magenta Yellow Black

A un costo superior a los 100 millones de pesos, la organización de los Indios de Cleveland dejó inaugurada ayer su moderna Academia de béisbol, en una actividad donde el presidente Leonel Fernández recordó vivencias de esa franquicia, se colocó una camiseta, hizo el corte simbólico de la cinta y realizó el primer pitcheo en la instalación. Un complejo novedoso, dotado de todos los parámetros que exige la Major League Baseball será desde hoy el nuevo hogar de esta franquicia, que ha tenido sus incidencias en Dominicana desde que Pedro González se convirtió el 10 de mayo de 1965 en el primer quisqueyano en ser un miembro de la llamada tribu. Esta es la organización donde Miguel Diloné bateó .341 en 1980, siendo segundo en la carrera por el cetro de bateo, que también permitió el desarrollo de Bartolo Colón, un ganador de 75 partidos con este club, donde José Mesa estableció marca de salvamentos con 46 en 1995 y la que le brindó la oportunidad a Manny Ramírez, quien bateó 236 de sus 555 bambinazos vistiendo esta camiseta. Y más que todo, el equipo que tiene como manager a Manny Acta, en la actualidad el único dominicano con esa distinción en Grandes Ligas y la apertura del complejo acontece en un momento donde el estratega tiene a

Manny acTa HaBla Durante el desarrollo del acto, el dirigente de los Indios Manny Acta hizo uso de la palabra mediante una videoconferencia desde Cleveland. “Quisiera estar con ustedes en Dominicana, pero mi trabajo con los Indios me lo impide, mi corazón está allá y me siento agradecido de la franquicia de confiar en el talento dominicano y realizar la inversión que acaban de hacer para que en un futuro cercano los Indios tengan una mayor cantidad de quisqueyanos”, sostuvo Acta. Dijo que como dominicano representa con dignidad a su país con los Indios, elogió el trabajo realizado por Ramón Peña al frente de los Indios y dijo que se esforzará en conducir al equipo hasta lo más que pueda.


20

20Conexión eportiva Fallece en Miami Carlos “Patato” Pascual C

Por andrés Pascual

Cyan Magenta Yellow Black

Comenzó como juvenil con el Ceiba custodiando el campo corto, bateando en el cuarto turno y pitcheando cada vez que se le necesitaba. Llevó a esa novena al round final del campeonato provincial de La Habana de 1947 casi solo, hasta enfrentar la oposición de otros equipos fuertes del circuito como el Caimito, con el pitcher zurdo Raúl López como principal responsable por los triunfos de esa novena, o como el Bauta, que tenía a Tony Pacheco como principal contribuyente en el shortstop y al bate. Como amateur, jugó para el “equipo del barrio” en la Union Atlética, el Ferroviario (residía en la Virgen del Camino). Al profesionalismo entró por la de los vía Broncos de Big Spring, parada

obligatoria de todos los elementos firmados por Joe Cambria y sucursal en la Longhorn League de Texas, de los sotaneros de Washington clase D. Como jugador fue un buen infielder y un bateador de cuidado que podía conectar con poder, tanto que ganó el campeonato de jonrones con 27 y el de carreras empujadas con 127 con el Fox Cities, además de promediar sobre .330, en 1958. Como lanzador tenía buena velocidad, pero poco repertorio. A la Liga Cubana entró por la vía de los Leones del Habana y se puede decir que es uno de los pocos peloteros cubanos que estuvo en casi todas las clasificaciones del Beisbol Organizado en el período 19481960. Una vez me contó que “todo lo que Miguel Ángel

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

Patato fue un jugador de colorido y popularidad cuando “Cuba reía”.

boxeo

Sugar Ray Leonard confiesa haber sido abusado sexualmente

Por: Edward Núñez En su esperado libro titulado “La Gran Pelea: Mi Vida Dentro y Fuera del Cuadrilátero”, Sugar Ray Leonard, boxeador retirado menciona sobre un episodio ocurrido mientras tenía la edad de 15 años.

Según se lee, en 1971 el entrenador se encontraba junto a Leonard y otro joven pugilista en un evento celebrado en la ciudad de New York e insistió en que ambos jóvenes se bañaran mientras el entrenador los observaba del lado opuesto

del baño, “algo bastante inapropiado” comentó Leonard. El legendario boxeador comentó que se trataba de un entrenador olímpico muy prominente que se propasó con su persona mientras este era apenas un adolescente. Leonard que es también miembro del Salón de la Fama Pugilístico y ganador de una medalla de oro en las Olimpíadas del 1976, escribe en su libro que años más tarde mientras hablaba con este entrenador sobre las Olimpíadas del 76’ cuando ambos estaban dentro de un carro, el entrenador lo volvió a abusar sexualmente. “Antes de que me percatara de lo que pasaba, él había bajado el zipper de mi pantalón y colocado su mano y su boca en un lugar que me ha angustiado por

toda mi vida” escribe Leonard. “No grité ni lo miré tan siquiera, solo abrí la puerta del carro y salí corriendo”. Cuando explicó su decisión de sacar a la luz estas acusaciones, Leonard que acaba de cumplir los 55 años de edad escribe en su libro: “Al observar el pasado año como el actor Todd Bridges liberó su angustia durante una entrevista que se le hizo por televisión al expresar de que había sido abusado sexualmente mientras era un jovencito, quedé determinado a liberarme de mi propia angustia sin importar cuánto doliera”. Sugar Ray Leonard se propone promover su libro a partir del mes de junio. Esperamos que su historia pueda ayudar a otros a hacer lo mismo.

hablaba era valioso”, se refería a quien fuera manager interino de los Cardenales dos veces, que tuvo una carrera impresionante con ese club de más de 30 años. De complicaciones del Mal de Alzheimer falleció en Miami Carlos Pascual, el Patato, del que una vez “ese joven pitcher del Cienfuegos, Camilo, fue su hermano…”, para, en cuestión de un par de campañas, cambiarse los papeles a “ese es el hermano del curveador de los Elefantes…”; nada, la vida es así: de la inspiración de su único hermano, menor, a sostener el peso del lazo sanguíneo directo con uno de los tres mejores pitchers cubanos de todos los tiempos. Patato Pascual logró jugar en Grandes Ligas en la temporada de 1950 con los Senadores en el período 24 sep. 1950-28 sept. Trabajó como lanzador con record de 1-1 y 2.12 clp en 17 innings con 3 ponches y 8 bases por bolas. Durante 9 temporadas estuvo en la Liga Invernal y asistió a dos Series del Caribe con los Leones. Formó parte de los equipos Havana Cubans, clase B, Liga de la Florida y de los Cubans Sugar Kings, Triple A, de la Liga Internacional, asentados en la capital cubana. Después de la suspensión del beisbol profesional en la Isla, continuó en Miami, desde donde logró plazas de scout, como con los Mets de Nueva York, (descubrió a Dwight Gooden) y fundó una Academia con resultados exitosos durante mucho tiempo.

Se mantuvo relacionado con el Caribe y su mayor mérito fue conducir a los Navegantes de Magallanes a puerto seguro en la primera Serie de la Confederación de la segunda etapa, primera ganada por un club venezolano también, en el primer año que el club jugaba en Valencia, donde derrotaron previamente a los Tigres de Aragua en un playoff de tres juegos. Patato tuvo la contribución decisiva, para ganar el banderín del evento de la Confederación que se jugó en el Estadio Universitario de Caracas, de los pitchers cubanos Aurelio Monteagudo y Orlando Peña (derrotó al Santurce 2-1 en uno de los grandes duelos de pitcheo de la historia de este tipo de competencia, que tuvo a Mike Cuellar en el montículo y a Tani Pérez como 4to. bate). Este jueves 12 de mayo, la noticia de la muerte del popular y legendario ex manager y jugador, si bien no sorprendió, consternó a la gran familia beisbolera cubana del exilio. Patato nació en La Habana el 13 de marzo de 1931. Tenía 80 años y dos meses de edad. Pertenece al Salón de la Fama del Beisbol Profesional Cubano. La sección deportiva del Diario las Américas, por este medio, hace llegar sus condolencias a todos los familiares, esposa, hijos, nietos…y a su hermano Camilo, ante tan irreparable pérdida para ellos y para el beisbol cubano. El velorio está arreglado para mañana, a partir de las 6 de la tarde, en la funeraria Memorial Plan de la 98 ave. y Coral Way.


21

Virus Deportivo

atreven a refutar a los que alegan, que el contrato del jardinero es más que una ganga para los Azulejos, que como valor agregado han encontrado en el toletero de 30 años un verdadero y rentable icono mercado lógico.

THUnder y BUlls con sU propia corona

omar Guzman Hernández omarattack @hotmail.com

HUracán BaUTisTa

Maco con colón

Aquí entre nosotros, las Grandes Ligas ya están investigando la milagrosa resurrección de Bartolo Colón, a quien en una operación, hecha en República Dominicana, se le colocaron células madre en su hombro y codo derecho. Antes de sentenciar a alguien, podemos decir que si hubo algo raro en la intervención quirúrgica, esto sólo será otro papelazo más de los dominicanos en las mayores, pero de no existir ninguna irregularidad en el asunto, entonces los médicos que practicaron la operación, tendrán que hacer una enorme bóveda en la cordillera central, para guardar las montañas de dinero que se van a ganar con este nuevo milagro de la ciencia medica.

21

“Día D” para Barry Bonds omar Guzmán Hernández

Por lo general, el término “Día D” es utilizado por la milicia para señalar fechas de ataques, incursiones armadas o cualquier tipo de acción bélica. Dicha figura tiene sus orígenes en el seis de junio de 1944, donde la Operación Overlord desembarcó tropas de los “Aliados” en las playas de Normandía. En actualidad, “Día D” se interpreta como una especie de cuenta regresiva de diferentes episodios o actividades, para citar algunas, podemos mencionar el desenlace del juicio a Barry Bonds, quien fue encontrado culpable de obstruir la justicia y cuya sentencia se espera en una audiencia programada para este viernes 20 de mayo, en una corte de San Francisco, California. Bonds libró tres de las cuatro acusaciones que enfrentó en la corte, pero por el cargo donde fue encontrado culpable, “el tristemente célebre rey de los cuadrangulares” podría

encarar una pena entre 15 a 21 meses de prisión. Durante el juicio, Barry Bonds, quien a través de su abogado señaló que consumió esteroides sin saberlo, escuchó el testimonio de antiguos colegas, empleados y su ex amante, quienes además de señalarlo como consumidor de drogas para mejorar su rendimiento físico, también dijeron que notaron los cambios corporales y de personalidad, que experimentó el hombre que disparó 762 cuadrangulares, en 22 temporadas en

Grandes Ligas. La parte acusadora no pudo lograr el testimonio de Greg Anderson, quien se negó a declarar, lo que significó un duro golpe para la fiscalía, que tenía como una de sus principales metas, conseguir que el ex preparador físico de Barry Bonds. Con todos estos elementos, cientos de periodistas y diferentes medios de comunicación ya iniciaron la cuenta regresiva, para lo que muchos han bautizado como el “Día D” para Barry Bonds.

Cyan Magenta Yellow Black

No bien llegamos a la mitad del mes de mayo y el dominicano José Bautista ya se encuentra cerca de los 20 cuadrangulares, a lo que suma un astronómico promedio de bateo que supera los .350, por lo que en estos momentos los genios de economía deportiva, que señalaron que Toronto había invertido mucho dinero en el criollo, ahora están como el merengue sin letra, que no dicen nada, pero tampoco se

Pese a que todavía no hemos llegado a las finales de la NBA y mucho menos tenemos un nuevo campeón, Oklahoma City y Chicago ya conquistaron su propia corona, esta es la del desarrollo. Cuando los Sonics salieron de Seattle hacia el centro-sur de Estados Unidos, donde fueron rebautizados como el Thunder, la gerencia del equipo alcanzó las metas fijadas, que eran causar impacto jugando en una nueva ciudad, desarrollar su jugador franquicia (Kevin Durant) y competir en la duela bajo una eficiente dirección técnica. En términos similares nos referimos a los Bulls, que regresaron a la titularidad de liga liderados

por un fenómeno (Derrick Rose), que ha sabido sortear momentos difíciles, sin que estos afectaran su propio rendimiento y el desempeño del equipo, cosas que sólo pueden lograr las organizaciones desarrolladas para disputar la corona.

Conexión eportiva C

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011


22

Cyan Magenta Yellow Black


23

Conexión eportiva C

año 2 no. 14 :: doMingo 22 de Mayo, 2011

Conexión

DE NEGOCIOS

23

Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597

5000 tarjetas por solo $150. Llama al 978.601-4043


24

Cyan Magenta Yellow Black


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.