1
le robaron la pelea a Erisladi lara
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
[9]
Penales que sorprendieron al mundo [ 17 ]
Pr campeón del fIBA Centrobasket 2011 femenino
El lockout dE la NBa puEdE durar dos años
Entrevista exclusiva: Al Horford [ 20 ]
Cyan Magenta Yellow Black
¡Inconsistencia vestida de pelotero!
adrIaN GoNZálEZ Es uN GraN tItáN
2
Conexión eportiva C
2
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
Impredecible negociaciones de la Nfl La verdad es que estas negociaciones de la NFL con el sindicato de jugadores (NFLPA) es tan impredecible como lo es el mercado de viviendas, las recientes decisiones judiciales de ciertas cortes o el mismo estado meteorólogo del tiempo. Terminado el martes en la noche, todavía no se había llegado a ningún acuerdo mutuo y esto significa que los abogados estarían trabajando durante la noche para
poder presentar por escrito un mejor acuerdo. Bajo los auspicios del juez Arthur Boylan, representantes de ambas partes se reunirán de nuevo en NuevaYork con la esperanza de concluir un nuevo acuerdo de 10 años de la negociación colectiva (CBA). Este acuerdo sería presentado el miércoles para una votación entre los representantes de la NFLPA, así como los 10 jugadores que demandan a la liga en el
Cyan Magenta Yellow Black
juicio Brady contra la NFL. La demanda de Brady contra la NFL busca daños importantes de la liga por supuesta defensa de violaciones. A pesar de esto, la demanda seguramente será
dado de baja, si un nuevo convenio colectivo es pasado. Abogados de los demandantes aún presentado una solicitud en la corte de distrito de Minnesota el pasado Lunes pidiendo un juicio
sumario en contra de la NFL el cual establece que el bloqueo es ilegal. Una audiencia está programada para 29 de agosto. Si las dos partes aprueban el paso, los dueños de la NFL tendrán una votación el jueves en una reunión especial en Atlanta. Para ser aprobado, el CBA necesita ser ratificado por lo menos con 24 de los 32 miembros que componen la liga. Según se espera, esto sucederá para el viernes y así se levantará el paro de actividades que ha afectado a la liga por los pasados cuatro meses. En el caso que ambas entidades no lleguen a un nuevo convenio colectivo, entonces una vez más no podrán reunirse de nuevo por algún tiempo. La NFL se vería obligada a empezar a cancelar los partidos de pretemporada, amenazando
el inicio a tiempo para la temporada regular. Perdiendo así un estimado de $ 800 millones de dólares por los ingresos esperados. Estas potenciales pérdidas, podrían afectar cualquier negociación futura. A esto se le suma el que ambas partes se encuentran expuestas al impacto que las decisiones legales desarrollen sobre el poder de negociación. Mientras tanto, en Nueva York, los representantes de los jugadores retirados participaron en siete horas de negociaciones en las que se tomó la decisión de no retrasar ningún acuerdo al cual lleguen la liga junto con el sindicato de jugadores. Esto es muy positivo y brinda un poco de esperanza a la turbia situación de la NFL.
3
3 Jeff Jacobo... Al día con los Medias rojas
Jeff Jacobo
los partidos restante. Por el otro lado, ya esta de regreso en la alineación Carl Crawford, después de perder casi todo un mes de actividad, ahora la cuestión es, si con este regreso de Crawford, se tendrá que sentar a Josh Reddick (.367) quien hasta el momento se ha desempeñado bastante bien y en los últimos partidos le ha estado conectando muy bien a la bola y permitir que tanto Crawford (.243) como JD Drew (.223) se mantengan jugando de forma regular, cuando en realidad estos están teniendo un año muy poco productivo. Bueno, se que es imposible sentar dos jugadores que cuentan con un salario de unos $ 40 millones al año entre ambos, mientras esta en juego un jugador que esta lejos de ganarse tan solo $ 1 millón,
pero es que pensándolo bien, la productividad de estos dos titulares esta completamente ridícula y se va a necesitar una mejor producción a medidas que nos acercamos a la recta final. En otro orden ya se acerca la fecha limites para cambios, son muchos los rumores que se escuchan, sobre en quien tienen puestos los ojos la directiva de los Medias Rojas, pero en realidad solo Theo Epstein tiene la pura realidad de los movimientos en cuestión para realizar el equipo en el futuro inmediato, ósea ya, pero hasta ahora se sabe que suenan muy insistentemente los nombres de José Reyes y Carlos Beltrán, bueno, los dos seria fantástico, pero sabemos que los Medias Rojas no tendrían la cantidad de prospectos para el
canje, pero si cuentan con eso y mas para fichar a uno de estos dos jugadores elites y de no ser uno de estos, mejor es que el gerente general permita mejor que el equipo quede tal y como esta, pues para que molestarse si no lograra inyectar una fuerte atracción al equipo, todos sabemos que los NY Yankees harán todo en su poder para robustecer su alineación, de manera que Boston Red Sox debería preocuparse en no hacer menos. En otro Orden, el cuerpo monticular abridor esta completamente lastimado, Jon Lester fuera y ahora no
se sabe en realidad cuando Clay Bachholz podrá regresar, razón por la cual la gerencia haría bien en pensar en un lanzador estelar que pueda asumir el control en lo que resta de campaña. Puntos de nota: Pedroia extendió su record a 17 partidos consecutivos conectando de Hits, alcanzando la hazaña lograda en el 2008, la marca mas larga de su carrera. Los Medias Rojas el lunes en la entrada numero 8 enviaron 12 bateadores al plato, logrando por 19na vez enviar la alineación completa al plato en una misma entrada, la cifra mas alta en las grandes ligas este año. Los Medias Rojas cuentan con 65 cuadrangulares fuera de su casa, la cifra más alta de todos los conjuntos en las grandes ligas.
Cyan Magenta Yellow Black
Los Medias Rojas perdieron a David Ortiz en su alineación casi durante todos los juegos de interligas jugados en los parques de la liga nacional y sin dudas que les afecto, ahora están jugando sin este durante la serie en contra de los Orioles, pues este esta cumpliendo con los partidos de suspensión impuestos por la comisión de las grandes ligas, tendrá que perder tres partidos, en vista de que gracias a la apelación la cantidad de
partidos fue reducida a tres. Hasta el martes 19 de julio día antes que salga nuestra próxima edición de Conexión Deportiva, el equipo de Boston tiene la serie igualada a un partido por bandos, el ultimo de la serie se jugara el día miércoles y ya nuestra edición estará en las calles, razón por la cual no podremos decirle como termino esta y a favor de quien, pero lo cierto es que el partido del martes 19 solo falto precisamente lo que David sabe hacer, batear oportuno, por lo cual podemos determinar que si Ortiz hizo falta durante este partido, Ortiz siempre ha sido clave para su equipo y ahora en estos momentos cuando cada partido cuenta este debe mantenerse en la alineación, pues su equipo lo necesitara en cada uno de
Conexión eportiva C
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
4
Conexión eportiva C
4
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
¡Inconsistencia vestida de pelotero! ZonaYankee ENOC MéNDEZ enocm@msn.com
Y es que no se le puede poner otro nombre al lanzador abridor A. J. Burnett. Uno sueña con la semana que Burnett salga a lanzar y ganar dos juegos o más en línea. Cada oportunidad es como un susto en el estomago. Es uno de los lanzadores
mas inconsistentes de las grandes ligas y todo se complica y se ve mas grande por que es el abridor numero dos de la rotación de los Yankees, en otras palabras, él es la supuesta segunda carta de triunfo del equipo. Las cosas con Burnett no pueden estar peor. En cada salida se nota que esta perdido en la lomita y no sabe colocar sus lanzamientos. El ultimo caso fue el pasado Lunes frente a los Rays de Tampa donde lanzo cinco
Cyan Magenta Yellow Black
entradas y un tercio concediendo seis bases por bolas y ocho hits. Eso es un promedio de casi tres corredores por entrada. ¡Tres corredores! ¿Ha donde se llega con esos números? Lo peor de todo es que Burnett parece no sentir la presión de la competencia y de la división en la que se encuentran los Yankees. En
la división Esté de la Liga Americana no hay espacio para errores ni inventos. Literalmente hay que jugar el juego que se tiene enfrente del equipo y el que se esta llevando en la pizarra en otro lugar. A Burnett parece que eso no le interesa. Claro a nadie le interesaría si tiene un contrato garantizado sin
importar lo que suceda. Es el clásico ejemplo del pelotero sobre pagado e inconsistente: "atáquenme que mi chelitos están seguros como quiera". Pero todo tiene su final. Según rumores que se disipan por la gran manzana puede ser que un gran cambio se produzca entre los Rockies de Colorado y los Yankees, en el cual enviarían a Ubaldo Jiménez a NewYork por un grupo de buenos prospectos. Es obvio que quisiéramos que fuera Burnett el que se fuera en el cambio, pero eso es imposible ya que el contrato de él es atractivo solo para la familia Burnett y no para ningún equipo de grandes ligas. Sin embargo, aunque no se salga de los malestares de estómagos y la inconsistencia, por lo menos es seguro que siendo el abridor numero tres o cuatro en
la rotación las cosas mejoren un poco. Con Ubaldo Jiménez en la rotación abridora detrás de C. C. Sabathia las cosas serian muy diferente en cualquier serie de postemporada. Solo esperamos que los Yankees no les comience a temblar la mano para el cambio como sucedió en el 2010 cuando Seattle le pidió a Phil Hughes por Cliff Lee y ellos se negaron dando como resultado una historia de la cual no se puede escribir por que estaría llena de palabras imposible de publicar. Estamos cansados de la inconsistencia de la rotación abridora de los Yankees en las dos últimas temporadas, con excepción de Sabathia. Ya es hora de quitarle el uniforme a la inconsistencia y ponérselo a peloteros de verdad. Especialmente los que vienen de lugares muy altos. ¿Qué Colorado qué?
5
Conexión eportiva C
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
5
UN “TiTáN” ExTraOrDiNariO
Adrián González, excepcional Al bat
jEsús albErTO rUbiO beisrubio@gmail.com
JuEgo DE EstREllas En el reciente clásico de estrellas, parecía que nuestro “Titán” iba a vestirse de héroe con cuadrangular a Cliff Lee; sin embargo Prince Fielder con otro del mismo calibre, productor de tres carreras en el cuarto episodio, definió la historia del juego (5-1). Su tablazo, a una recta cortada y tras once outs seguidos, fue el primero en estos juegos estelares para un Red Sox desde que J.D. Drew lo hizo en el 2008 G SEASON 89 CAREER 947
mexicano en participar en cuatro Juegos de Estrellas consecutivos, sólo detrás de Fernando Valenzuela que estuvo presente en las ediciones de 1981 a 1986. Con los más de 4 millones de votos que consiguió dejó atrás la marca de sufragios para un pelotero mexicano que estaba en manos de Vinicio Castilla, quien en 1998 se convirtió en el primer nacional en superar el millón de votos (1,343,129) cuando terminó segundo entre los terceras bases de la Liga Nacional detrás de Chipper Jones.
ante Edinson Volquez, en el séptimo inning en el viejo Yankee Stadium. Una vez más, ante más de 47 mil aficionados reunidos en el Chase Field de los D-Backs, el paisano ratificó de que está hecho.
El pRimERo En… Adrián González se convirtió este año en el primer mexicano en ser elegido como titular en el clásico de media temporada gracias a la preferencia de los aficionados, sumando la increíble suma de 6 millones 34 mil 533 sufragios, la cuarta cifra más alta de todos los tiempos. José Bautista es en gran líder, a
AB R H TB 362 64 128 214 3529 552 1028 1820
partir de este año, con 7.4). Los únicos cuatro peloteros aztecas que previamente participaron como titulares fueron Beto Ávila (1952 y 1954), Fernando Valenzuela (abrió por la Liga Nacional en 1981), Vinicio Castilla (1995, sustituyó al líder de la votación, Matt Williams, quien previo al juego se lesionó) y Esteban Loaiza (fue el pitcher inicialista por la Liga Americana en 2003). Debemos recordar que a los lanzadores, tanto abridores como relevistas, los elige el manager en turno de cada liga. El “Titán” también pasó a ser en apenas el segundo
2B 3B HR 29 3 17 215 11 185
RBI 77 602
BB 35 450
IBB 10 105
En El HR DERby Antes del juego estelar, Adrián volvió a demostrar en el HR Derby el alto nivel que se trae en MLB, camino a ser el JMV 2011. Ratificó su enorme categoría, aunque Robinson Canó (12-11, con otras seis oportunidades de fallar,) le haya ganado el HR Derby. (Los 12, son ahora el récord). Y fíjese qué curioso: los representantes de la Liga Americana pegaron 76 cuadrangulares (31 del “Titán”), en tanto los del viejo circuito sólo 19. En general, en la historia del HR Derby, con cinco apariciones David Ortiz aumentó su cosecha a 77 para mantenerse de líder. Supera por cuatro a Ken Griffey Jr. “Big Papi” fue el ganador del año pasado, en Anaheim. ¿Datos…?
SO SB 65 1 726 2
CS 0 2
1.- Primera vez en la historia del Derby que los dos finalistas superan los 10 HR's en la última ronda. 2.- En la primera ronda, Adrián pegó nueve (líder) y en la segunda once (20), para avanzar a la gran final. 3.- En la primera ronda, después de González (9), terminó Canó, con ocho, seguido por Matt Holliday (5-SL), el dominicano David Ortiz (5-BOS), Prince Fielder (5-MIL), el dominicano José Bautista (4-TOR), Rickie Weeks (3-MIL) y Matt Kemp (2-LAD). 4.- Ahí hubo un desempate entre Holliday, Ortiz y Fielder, todos con cinco jonrones, y el cual ganaron el dominicano "Big Papi" y el estelar cañonero de Milwaukee. 5.- Ya en la segunda etapa, quedaron fuera Ortiz y Fielder, ambos con un total de nueve cuadrangulares, tras pegar cuatro cada uno en esta fase, mientras González y Canó avanzaron a la final con 20 "bambinazos" en el acumulado. En el panorama por venir, si no hay lesiones de por medio, tendremos a un “Titán” que habrá de darnos enormes satisfacciones y en especial a sus Red Sox. Un pelotero, lo ve usted, con un porte y swing perfecto, elegante y por demás efectivo. Un real orgullo para el beisbol de México. Sus estadísticas generales, incluyendo las totales de su carrera de ocho años, al concluir la media temporada fueron las siguientes (vea el cuadro):
AVG OBP SLG OPS .354 .414 .591 1.006 .291 .373 .516 .889
GO/AO 1.89 1.17
Ventas Internacionales & Locales Presidente - President Columnistas - Columnists Columnistas - Columnists Distribución - Distribution International & Local Sales Jeff Jacobo Jeff Jacobo Jr. Omar Guzman Hernández Alonzo Capellán 978-853-4597 • 980-475-8821 jjacobo@conexiondeportivausa.com Diseño Gráfico & Servicios Creativos Edward Nuñez Hector A. Gomez Ventas en Puerto Rico: Graphic Design & Creative Services César Hernández Andrés Pascual Editora Ejecutiva – Executive Editor Edgardo Laboy 787-929-1413 ContraVía GS, LLC Jesús Rubio Ed Laboy Gexenia Jacobo adaccounts@conexiondeportivausa.com editor@conexiondeportivausa.com Enoc Méndez Wilson Abreu conexiondeportiva1@gmail.Com Conexión Deportiva es publicada cada semana y se distribuye gratuitaFundado en 2010 Conexión Deportiva is a weekly publication and it is distributed www.Issuu.Com/Conexiondeportiva mente en New England y en Charlotte, NC. Conexión Deportiva no se free in New England and Charlotte, NC. Conexión Deportiva is not conexiondeportiva1@gmail.com responsabiliza por el contenido de los artículos ni las contribuciones responsible for the content in the articles and contributions from 61 High Street • Lawrence, MA 01841 • 978-853-4597 de los columnistas. columnists.
Cyan Magenta Yellow Black
En prospectiva, “El Titán” Adrián González va camino hacia peldaños que animan sobremanera el imaginativo, especialmente de la fanaticada mexicana. En esta expectativa, el horizonte se enriquece con una probabilidad y pronóstico no muy distante de la realidad cotidiana dentro del terreno de juego: que Adrián pase a la historia como el primer mexicano en Cooperstown. Sus estadísticas avalan hasta hoy una contundente y productiva carrera, excepcional, a partir de los Padres de San Diego y con mayor éxito con los Boston Red Sox. Y es que tras su arribo a la Nueva Inglaterra en este 2011, se ha convertido en un líder y bujía clave con su formidable ofensiva y defensa respondiendo a las mil maravillas a su contrato de siete años que le dará 22 millones de dólares por campaña, el mejor en la historia para un pelotero mexicano. Al término de media temporada, previo al All Star Game, Adrián impactó con sus liderazgos en el nuevo circuito en average
(.354, empate con José reyes, de Mets); carreras producidas (77), hits (128) y dobles (29). También se apuntó con 17 jonrones y 64 anotadas. Asimismo, es el primer bateador en la historia de los Medias Rojas de Boston en superar los 125 hits antes del Juego de Estrellas. Precisamente, por su notable desempeño, el orgullo de Tijuana, fue nominado Jugador del Mes de Junio al batear para .404 e impulsar 25 carreras en 25 partidos, periodo en el que también conectó ocho dobles, dos triples y seis jonrones. El primera base mexicano rompió así con una sequía de un año que los patirrojos no contaban con un elemento que ganara dicho reconocimiento. El bateador designado David Ortiz, fue el último Red Sox en ser condecorado en mayo del 2010.
6
Conexión eportiva C
6
rapiditas
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
dEl fútBol INtErNACIoNAl
tienen que retirarse José Sanfilippo, mítico ex jugador, que anotó 21 goles en 29 partidos como internacional y militó en equipos como San Lorenzo de Almagro, Boca Juniors y Banfield, ha criticado duramente a jugadores y técnico de la selección argentina. El ex delantero sólo exime de la culpa de la eliminación a Lionel Messi, el 'diez' albiceleste: "La única solución para este desastre es que se vayan unos cuantos. Menos Messi, el resto que cuelgue los botines". "¿A quién le sorprende
este rendimiento de la Selección? Todos sabemos quiénes son los que se tienen que ir: Batista es el primero que tiene que bajarse del barco", apunta el que mito de San Lorenzo, que recrudece su discurso cuando analiza el papel de varios jugadores que no han dado la talla en esta Copa América: "Milito y Burdisso deberían abandonar el fútbol e irse del país; Cambiasso no tiene ni una cualidad para estar en el equipo; Banega es un camioncito chocador que no da un pase
bien;Tévez tiene los botines cruzados. Y Lavezzi,
pobrecito, que se saque el balde [cubo] de la cabeza".
Cyan Magenta Yellow Black
Queremos Alexis pronto El director deportivo del FC Barcelona, Andoni Zubizarreta ha hablado en rueda de prensa para comentar la actualidad del conjunto azulgrana y para analizar la última hora sobre los posibles fichajes y traspasos. La primera cuestión que se le puso sobre la mesa al directivo azulgrana fue el traspaso de Bojan a la Roma. "La propuesta la estamos trabajado con la Roma, entendemos que estamos en la fase final, se cerrará en un tiempo muy corto, es por eso que he hablado con Bojan y hemos considerado que es mejor
la Copa Resulta difícil de explicar. En semifinales hay un equipo que no ha ganado un partido y que se clasificó sin tirar a puerta. Y se marchan dos sin perder. No seguirá el equipo que mejor pasa, ni el que mejor regatea, ni el que mejor remata, ni el máximo goleador Pero se quedan el que más faltas hace, el que peor centra, el
que siguiese con la preparación por su cuenta", ha reconocido. Sobre Alexis, Zubizarreta afirmó que las posiciones están muy cercanas. "Estamos en la parte final, hemos trabajado con suficiente paciencia, la participación del jugador también ha sido importante, a que menos marca. La Copa América 2011 queda diezmada con la marcha de Argentina, Brasil (nunca hubo una edición sin ninguno de ellos en semis), Colombia y Chile. Sobreviven Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay, que entre sus cuatro delanteros clave (Valdez, Guerrero, Rondón y Forlán) suman cuatro goles. Uno más que Agüero. La Copa América de Messi y Neymar es ahora la de Muslera, Justo Villar y
No se puede llegar a un acuerdo
veces los finales se demoran pero queremos que Alexis esté aquí pronto". Otro punto importante de la rueda de prensa ha sido el posible fichaje de Cesc. "La posición es de máximo respecto al Arsenal. A partir de ahí nuestro trabajo es acercar posturas, crear propuestas que puedan interesar siempre manteniendo el respeto. No hacemos las cosas a la fuerza u obligados. Las negociaciones las hacemos de frente, intentando llegar acuerdos", ha comentado Zubizarreta. Al director deportivo también le preguntaron por
el futuro de Jeffen: "Puedo asegurar que el mercado no es tan activo como dicen, las propuestas que hay en el club son muy limitadas, no hay grandes operaciones en Europa. Estamos trabajando con su representante y buscaremos el mejor sitio donde pueda seguir su carrera". Por último, Zubizarreta quiso aclarar que Gabi Milito "tiene contrato, es jugador de la plantilla y no hay ninguna otra noticia", y que están en negociaciones para renovar el contrato de Eric Abidal.
el portero-delantero Renny Vega. Argentina se relamía las heridas del clásico rioplatense mofándose del episodio protagonizado por Brasil en los penaltis ante
Paraguay. "Patearon para Elano", advertía Olé que páginas después titulaba sarcásticamente sobre del futuro de Batista: "Le sobran condiciones". Las que AFA pondrá. La Copa América 2011, diseñada para una final ArgentinaBrasil, llega descafeinada al momento decisivo. "Yo siempre defiendo a los que atacan", apuntó Menezes antes del torneo. Martino, Tabárez, Farías y Markarián podrían rubricarlo.
El Corinthians descarta la negociación con el Manchester City para fichar a Tévez, que tendrá que esperar hasta mañana para conocer la noticia. Según ha publicado el diario brasileño Lancenet, el abogado del jugador, Ruocco, aseguró que "desafortunadamente, el ritmo de las negociaciones en este momento ha hecho poco probable que el 'City' que a algún acuerdo con el Corinthians".
La imposición del Manchester City para recibir la primera entrega en un plazo de una semana, parece ser el motivo por el cual el club brasileño se ha echado para atrás en la lucha por el jugador argentino. La cifra que el presidente del club brasileño Corinthians, Andrés Sánchez, tendría que hacer frente ascendería a cerca de 15 millones de euros en un plazo de una semana, de los cuales 10 irían a parar a las arcas del conjunto inglés y otros cuatro se destinarían a diferentes impuestos. Una cantidad que no puede alcanzar el Corinthians en siete días, en un momento en el que el mercado de fichajes brasileño llega a su fin esta semana. Por este motivo la única solución que baraja el club de Sánchez, es pagar la primera cuota en Febrero de 2012, lo que supondría una clara salida ya que el presidente podría recibir parte de la cantidad estimada gracias al nuevo acuerdo con TV Globo.
Uruguay pide que se suspenda el partido La selección uruguaya de fútbol ha pedido a la organización de la Copa América que el partido de semifinales que les enfrentará a Perú sea suspendido. Los uruguayos alegan que el terreno de juego se encuentra en pésimas condiciones, pero la organización, por el momento, ha denegado su petición. El partido tiene previsto celebrarse en el Estadio
Único La Plata, pero las fuertes lluvias caídas sobre el terreno de juego han sido el último detonante para que la selección charrúa pida la suspensión del encuentro. En este mismo estadio Brasil cayó derrotado frente a Paraguay en cuartos de final en los penaltis. Ya en ese partido, la canarinha, que falló varios lanzamientos, se quejó de que se levantaba en exceso el césped.
PONTE DONDE LOS CLIENTES TE VEAN. Anuncia tu negocio por un módico precio.
LLAMA AL 978-853-4597
7
Conexión Borinqueña
Ed laboy laboypuertorico @yahoo.com
Capitanes de Arecibo
entrenamientos de la Preselección Nacional de cara al Preolímpico de baloncesto a celebrarse en agosto y septiembre, en Argentina. Además, el delantero de los Cangrejeros de Santurce, Ricky Sánchez,fue selecciónado como el Progreso del Año. En 29 partidos, Sánchez anotó 467 puntos para un promedio de 16.1 puntos por juego, el sexto mejor del torneo.
EncEnDiDo El caRnaval DE campEonEs La búsqueda del nuevo campeón nacional en la Liga
Alexander Woodson Brujos de Guayama
del Béisbol Superior Doble A de PR ya comenzó con la participación de 8 campeones seccionales en la postemporada, mejor conocido como el “Carnaval de Campeones”. A continuación un resumen breve. Brujos de Guayama (Sección Sur) vs. Bravos de Cidra (Sección Central): Los Brujos picaron al frente al superar a los Bravos, 6-2, gracias al espectacular trabajo monticular del zurdo Alexander Woodson quien ponchó a 7 cidreños y permitió 7 indiscutibles para 2 carreras.
Jueyeros de Maunabo (Sección Este) vs. Mulos de Juncos (Sección Noreste): Los Mulos no pudieron mantener viva su racha de 15 triunfos al caer vencidos, 5-3, ante los Jueyeros y de paso empatar la serie 1-1. Los Jueyeros, campeones de la sección por primera vez desde su entrada a la Liga en el 2001, lograron la victoria con la combinación del abridor José Rodríguez y el relevista Raúl Torres. Fundadores de Añasco (Sección Noroeste) vs. Petroleros de Peñuelas (Sección Suroeste): Los Petroleros, mejor novena en
7
la serie regular con marca de 22-6, llevan el comando de la serie 1-0 al vencer 5-1 a los Fundadores. El lanzador petrolero Melvin Pizarro lanzó un juego sin hits ni carreras hasta la séptima entrada. Mets de Guaynabo (Sección Metro) vs. Montañeses de Utuado (Sección Norte): Los Montañeses entran a la serie coronandose campeones de sección por tercer año consecutivo, mientrás Guaynabo tienen marca de 15-2 en los últimos 17 desafíos. Al momento de redacción la serie ha sido suspendida por lluvia.
Cyan Magenta Yellow Black
capitanEs DE aREcibo buscan El “back to back” Los Capitanes de Arecibo, defensores campeones del Baloncesto Superior Nacional, regresan por undécima vez a la final al vencer a los Mets de Guaynabo en la serie semifinal 4-1. Esta sera su quinta aparición en los finales en los ultimos 7 años y buscan añadir un sexto campeonato a la franquicia. Si lo logran seran el
primer quinteto desde el 2001 en ganar un campeonato en años consecutivos, cuando los Cangrejeros de Santurce se coronaron campeones desde 19982001. Los Capitanes llegaron a la final habiendo ganado 8 de sus 9 desafíos, barriendo a los Maratonistas de Coamo en la serie de cuartos de final. Los Capitanes aguardan ahora el ganador entre los Piratas de Quebradillas y los Vaqueros de Bayamón, cuya serie esta igualada a 2 y que se proyecta que se extienda a 7 partidos. En otras notas del BSN, el armador de los Caciques de Humacao, Denis Clemente, fue escogido unánimemente Novato del Año 2011. El estelar exjugador colegial de Kansas State fue clave en el avance de los Caciques hasta la ronda de cuartos de final con promedios de 15.1 puntos y 4.5 puntos en la serie regular. El oriundo del barrio Pájaros de Toa Baja se encuentra ahora en los
Conexión eportiva C
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
8
Cyan Magenta Yellow Black
9
Conexión eportiva C
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
9
Quieren al canelo para Erislandi lara Knockout andrés Pascual
El boxeo es repetitivo, sobre todo en las barbaridades que dicen algunos ganadores y la mayoría de los perdedores. Por las razones que sean, en Fistiana perdedor, a veces, no lo es y, para regularizar la evidencia controversial, que algunos tratan como confusión y al resto nos gusta llamarla por su nombre, “arreglo bajo cualquier juramento”, existe el “no contest”, especie de “ni pa’ti ni, pa’mi” que le abre el camino a otro pleito que demuestre “lo uno o lo otro” que no convenció en el primer veredicto. No por gusto la magistratura que
ofició en el combate LaraWilliams fue suspendida en pleno, por lo que las palabras del promotor Luis de Cubas sobre demandas y cosas así, sobran: la pelea es o será declarada “no contest”. Yo creo que a Erislandi Lara le robaron la pelea contra Paul Williams menos por lo que hizo que por lo que dejó de hacer alguien que, solo 10 meses antes, se paseaba como lo mejor de su división y entre los mejores 5 “libra por libra” del boxeo, fue un espectáculo deprimente que un boxeador clasificado “estrella” luciera tan apático y tan acabado; sin embargo, tal vez exista una explicación, tanto él como Lara son temperamentales, de un día malo y otro por ver qué
pasa y, sin justificar, posiblemente ese fue “el día malo de Williams” con la alternativa del cubano. Por eso yo creo que a Williams deberían dejarlo “tranquilo” y no recrear otro vez el enfrentamiento, “por si las moscas” se invierte lo de temperamentales… El oriental dijo que no sintió la pegada de Williams, que no se explicaba cómo había noqueado a
otros; eso, dicho por quien no tiene en su récord una sola victoria digna de alguien autorizado a boconear, sin pegada él mismo y sin instinto de rematador; incluso incapaz de venderse como para empeños mayores con logros solo 2-1, es de mal gusto, cae mal y deberían controlarlo sus apoderados; porque también está lo de que no tiró ni en el 11no ni en el 12mo y,
en el profesionalismo, hay que tirar siempre, sobre todo al final del pleito, porque influye como la última visión del que va a “sumar” los puntos necesarios de inmediato… mientras, poco efectivos, sin fuerza de power-punches, el americano no dejó de hacerlo y mantuvo la persecución del objetivo desesperadamente, en igual medida que el cubano pensó que ponía a buen recaudo una victoria que daba, erróneamente, por hecha. Lo último, Luis de Cubas jr sabe bien que el peleador mexicano que sea de preferencia para sus paisanos es atracción de taquilla en México, en Nevada o en Pakistán. En este momento, Saúl “El Canelo” Álvarez, junto a Julio C. Chávez jr y a Juan Manuel Márquez, son las principales atracciones del
lE roBAroN lA PElEA A ErISlAdI lArA Por andrés Pascual
Por andrés Pascual
¿Alguien creía que Urbano Antillón (28-3) podía ganarle a Brandon Ríos (28-0-1, 20 KO’s)? Si, otro mexicano; pero, en el boxeo, dos más dos son cuatro, igual que en la matemática de bodega, que es la buena. Antillón no tenía para ganarle a esa bestia de la división ligera, que golpea con poder desvastador y recibe como una muralla china ajustada al pugilismo. Pero se fajó en infight durante 2 rounds, porque, si algo tiene el chihuahuense, es el valor ancestral del peleador histórico azteca. En el tercero, el poder
de Ríos se impuso y tiró por cuenta de protección a Antillón, fue con un gancho y el derrotado se paró y regresó a la acción para caer otra vez y, porque el instinto del valiente herido es matar o morir, hizo otro intento, que evitó el referí Mendoza, luego de que se tambaleara, completamente groggy, por efecto retrasado del golpe que le derribó. No había necesidad de someterlo al castigo innecesario y peligroso que le esperaba. Quedaban 11 segundos del tercer round. Ríos hizo lo que se esperaba, ni más ni menos… Retuvo su cetro ligero AMB en su segunda defensa.
boxeo azteca, en el caso del Canelo y de Julito, porque se les sigue para verlos perder y ganar la discusión de “parque”; mientras, siguen ganando y, en el de Márquez, porque se le considera como la asignatura pendiente de Pacquiao. Luis de Cubas jr, al desechar oralmente al Canelo de “sus planes”, ha dado a entender que quiere un pleito con la joven promesa azteca del momento; porque todo el mundo sabe que esas son las peticiones extraoficiales en el boxeo; ahora, lo lógico sería suponer que la esquina del mexicano no vea intereses en una pelea con Lara; porque el cubano necesita ganarle a un par que suenen, primero, para poder cubrir la demanda del MGM Grand de Las Vegas, por lo menos a media capacidad, después y, ni hablar del PPV.
Yo no sé cómo es posible que la pelea de anoche en Atlantic City les haya podido dar argumentos a algunos cronistas para poner en tela de juicio el trabajo del cubano Erislandi Lara, porque “Williams tiró más golpes”. Lara se presentó en New Jersey en excelente forma, con gran aire, con energía y voluntad que, de vez en cuando, se le pierden y luce sin ganas ni decisión, de ahí su carácter temperamental; pero, el del sábado fue su mejor momento, hasta hoy, en el profesionalismo. Utilizando todo el ring, con la guardia decente del boxeador cubano de antaño, de manos arriba, frío y calculador, casi le dio un recital de boxeo a alguien que, hasta octubre del año pasado, estaba considerado entre los 5 mejores libra por libra del momento. Lara, un peleador estiloso, rápido, de guardia parecida a la de Marvin Hagler, lamentablemente escasea de la pegada homi-
cida con la que pueda decidir a su favor el rumbo al estrellato sin sobresaltos y el pleito que, como el que le quitaron contra Williams, pudiera dejar margen a dudas en la votación judicial. El cubano tiene que suplir la falta de pegada con la combinación, que es como se noquea en el profesionalismo y no con un golpe…Y RETROCEDER TIRANDO, porque, hacerlo sin ripostar, deja margen a dudas y es estrategia del amateurismo, a tres rounds en el que cada pelea se
puede ganar en uno y correr en dos. Aun así, para mí domino con golpes efectivos de zurda por lo menos 8 de los 12 rounds y, de los 4 restantes, uno lo apunté empate, el 10mo. Porque Williams ni llegó tanto ni tan efectivo. Un magistrado anoto 114-114, otro 115-114 por Williams y el que estuvo mirando la película de Paul Newman, 116-111, también por el americano. Un atraco, ni más ni menos. Paul Williams que no
supo ni pudo neutralizar al guantanamero, fue incapaz de poner en orden, con su mayor estatura, la distancia entre ambos que le permitiera golpear con efectividad; en cambio Lara, más pequeño, reguló las acciones y mandó el combate estrellándole la zurda en el hocico todas la veces que quiso, que fueron bastante. El Castigador esta “sentido” aun por el nocao que le dio Maravilla y, seguramente, no regresará al plano estelar: sin respuesta, ausente del combate, como blanco fijo del golpe de una mano que, si bien le ha entrado con facilidad otras veces, lo de anoche fue un virtual relajo. Alguien dijo que, si perdía, Williams podría considerar el retiro, mejor que se vaya, porque una entrevista con otro que pegue más que Lara, que lo tuvo 2 veces al borde del nocao (2do. y 10mo) y no pudo rematarlo, concluye con el ex campeón gateando por la cuenta irremediable.
Cyan Magenta Yellow Black
rios noqueó a Antillón en el tercero
Lara no tiene el nivel en que quieren colocarlo.
10
Conexión eportiva C
10
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
Alicaído el equipo de Baloncesto Nacional de Pr Por: edgardo Laboy
No hay rincón en nuestro país en el que no se recuerde la histórica victoria del Equipo Nacional de baloncesto sobre el “Dream Team” de Estados Unidos en las Olimpiadas de Atenas 2004, y aquella imborrable imagen de Carlos Arroyo mostrando su camisa que leía “Puerto Rico” al finalizar el encuentro. Puerto Rico busca regresar por primera vez a las Olimpiadas desde el 2004, cuando intente apoderarse de los dos puestos que se otorgaran en el Torneo Preolímpico de las Américas que se iniciará en Mar del Plata, Argentina a fines de agosto. Sin embargo, hay un viejo refrán puertorriqueño que dice: “Cuando el río
suena es que agua trae”. Para mi entender, el río que pasa por el Equipo Nacional no suena muy agradable y lo que trae es un desastre peor que la que experimentaron en el Mundial de Baloncesto en Turquía. A ley de un mes para el Preolímpico, el Equipo Nacional perderá
con toda probabilidad los servicios de tres jugadores, que iniciaron en el cuadro regular del Mundial, al caer víctimas de lesiones que requieren cirugía. El delantero de los Mets de Guaynabo, Ángel Vasallo, sufrió una rotura de menisco en su rodilla derecha
durante los playoffs del BSN (Baloncesto Superior Nacional). Aparte de Vasallo, la selección perdió a su delantero fuerte inicialista, Nathan Peavy, quien se dislocó el dedo anular de la mano derecha en el desafío entre los Vaqueros de Bayamón y los Piratas de Quebradillas. Peavy estará fuera de acción por alrededor de dos meses luego de la cirugía. A ellos dos se le suma, el centro Peter John Ramos, quien ha estado jugando en la postemporada del BSN con los Piarats de Quebradillas a pesar de una hernia en la ingle y sera operado una vez terminen los playoffs. La baja de la línea frontal abridora es significativa ya que jugadores con menos experiencia en torneos internacionales tienen que llenar el vacio.
Ademas tienen solamente un mes para acoplarse como equipo al nuevo sistema de juego que implementará el nuevo dirigente de la Selección, Flor Melendez. Lo que me lleva a mi segundo punto: la larga saga por la plaza de dirigente. Despues de meses buscando un dirigente, la Federación de Baloncesto de PR recibió con salsa y plenera al aclamado Rick Pitino para luego renunciar a su puesto y dejarnos ‘sin la soga y sin la cabra’. Por último, los únicos que tienen sus plazas seguras son Carlos Arroyo y José Juan Barea, pero la participación de ambos esta incierta debido al lío de los seguros. Durante una temporada baja normal, un acuerdo entre la FIBA y la NBA facilitaría una
infraestructura que bajaría los costos de asegurar los contratos de los jugadores por lesión en una competencia internacional. Pero este acuerdo ha quedado suspendido con el paro laboral de la NBA, lo que ha dejado a las federaciones de muchos países luchando por encontrar maneras de asegurar los contratos millonarios de los jugadores enebeístas. Algunos jugadores podrían optar por jugar sin seguro, pero estarían poniendo en riesgo su futuro. Dice el dicho “si la vida te da limones, haz limonada”. Pues, parece que este verano habrá mucha limonada para los seguidores de baloncesto en PR.
PONTE DONDE LOS CLIENTES TE VEAN. Anuncia tu negocio por un módico precio.
LLAMA AL 978-853-4597
Calendario de los Medias Rojas
Calendario de los NY Yankees
para este fin de semana
para este fin de semana ViERNES, 22 de julio de 2011 7:05 pm oakland @ Nueva York
EFE G-P P bbHEL
Sábado, 23 de julio de 2011 1:05 pm oakland @ Nueva York
EFE G-P P bbHEL
domiNGo, 24 de julio de 2011 1:05 pm oakland @ Nueva York
3.16 8-8 99 1.30
Trevor Cahill
Gio Gonzalez
8.44 1-2 10 1.73
Phil Hughes
5.00 1-1 17 1.11
Rich Harden
EFE G-P P bbHEL
EFE G-P P bbHEL
EFE G-P P bbHEL
4.19 8-7 104 1.31
a.J. burnett
2.33 9-6 119 1.25
EFE G-P P bbHEL bartolo Colon
3.53 6.5 88 1.22
ViERNES, 22 de julio de 2011 7:10 pm Seattle @ boston Sábado, 23 de julio de 2011 7:10 pm Seattle @ boston domiNGo, 24 de julio de 2011 1:35 pm Seattle @ boston
EFE G-P P bbHEL
3.26 8-8 106 1.15
EFE G-P P bbHEL
Felix Hernandez
John Lackey
EFE G-P P bbHEL
EFE G-P P bbHEL
2.70 1-1 8 0.95
Blake Beavan
EFE G-P P bbHEL
6.70 7-8 59 1.59
2.12 8-3 100 0.89
Josh Beckett
3.24 8-6 119 1.06
Michael Pineda
EFE G-P P bbHEL
4.80 5-3 43 1.33
Tim Wakefield
11
Conexión eportiva C
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
11
Marabú dona uniformes
Cyan Magenta Yellow Black
El Marabú Café este pasado sábado hizo la entrega oficial a los miembros de la Liga Patriótica de Basquetbol en Massachusetts (PBL MASS), parte de los integrantes se dieron cita para la repartición de las camisetas que recibieron de la mano de la pro-pietaria del restaurant, la Sra. Pituka Trempe, quien es la patrocinadora general del equipo, junto a ella estuvieron su hijo Mark Trempe, y las jovencitas Leidy, Albaleni y Lauren. Los integrantes del equipo que se dieron cita para dicha ceremonia fueron, Víctor Martinez, Luis Nieves, Ramón Nieves (miembro de la directiva), Milito Encarnación (miembro de la directiva), Felix Delerme, Juan Lantigua y José Molían (director general del equipo).
12
Cyan Magenta Yellow Black
13
Conexión eportiva C
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
13
Galería
de Conexiones
Home run
Hector a. Gómez hgomez2310 @hotmail.com
A solo unos días del reinicio de la actividad en el beisbol de las Grandes Ligas, es oportuno echar un vistazo a las metas principales de los jugadores del patio en esta segunda mitad de la temporada. Veamos los principales renglones estadísticos en donde nuestros jugadores establecerán marcas históricas importantes:
Hits Adrian Beltré (1,987), Albert Pujols (1,984) y Plá-
cido Polanco (1,924) se convertirán en los próximos criollos en llegar a los dos mil indiscutibles en Las Mayores. Alex Rodríguez (2,762) seguirá escalando peldaños importantes en la lista de todos los tiempos. Alex deberá desplazar en hits al "Halcón" Andrew Dawson (2,774), Ken Griffey, Jr. (2,781), y George Sisler (2,812). Asimismo, seguirá su ruta hacia los 3,000 hits, a los cuales deberá llegar a finales de la temporada 2012.
DoblEs Alex Rodríguez (493) se convertirá en apenas el segundo criollo con 500 dobles, solo superado por Manny Ramirez (547). Solo ocho jugadores latinos han llegado a dicha cifra; Luis Gonzalez (596), Rafael Palmeiro (585), Ivan Rodríguez (572), Manny Ramírez (547), Bobby Abreu (542), Edgar Martínez (514), Tony Pérez (505) y
zador del patio con 100 triunfos en Las Mayores y unirse a Juan Marichal (243), Pedro Martínez (219), Bartolo Colón (159), Ramon Martínez (135), Pedro Julio Astacio (129), Joaquín Andújar (128), José Rijo (116) y Mario Melvin Soto (100).
Roberto Alomar (504).
tRiplEs José Reyes (98) se convertirá en el cuarto latino con 100 triples. Se unirá al gran Roberto Clemente (166), Rod Carew (112) y el criollo Juan Samuel (102). cuaDRangulaREs Adrian Beltré (297) se convertirá en el criollo 11 con 300 jonrones en Las Mayores. Alex Rodríguez (626) deberá desplazar a Ken Griffey Jr. (630) del quinto puesto en la lista de todos los tiempos y seguirá en ruta a superar a Willie Mays (660), Babe Ruth (714), Hank Aaron (755) y Barry Bonds (762). anotaDas Adrian Beltré (968), Alfonso Soriano (959), Rafael Furcal (956) y Plácido Polanco (936) buscarán convertirse en los próximos criollos en llegar a mil anotadas en Las Mayores. Alex
Rodriguez (1,810), ocupa el lugar 17 de por vida, deberá superar a Carl Yastrzemski (1,816), Eddie Collins (1,821), Frank Robinson (1,829), Craig Biggio (1,844) y Mel Ott (1,859) y ubicarse en el puesto 12 de la lista de todos los tiempos.
EmpuJaDas Rodríguez (1,883), quien ocupa el lugar 11 de por vida, debe desplazar en esta segunda mitad a Willie Mays (1,903), Eddie Murray (1,917), Jimmie Foxx (1,922), Ty Cobb (1,938) y Stan Musial (1,951) y colocarse en la sexta posición en el listado de todos los tiempos.
basEs alcanzaDas Rodríguez (5,191) buscara superar a Dave Winfield (5,221), Ken Griffey Jr. (5,271) y Frank Robinson (5,373), para ubicarse en el puesto 11 de por vida en Las Mayores. Finalmente, y en lo que respecta al pitcheo criollo, debemos destacar los siguientes renglones: victoRias Miguel Batista (99) se convertirá en el noveno lan-
JuEgos salvaDos Francisco Cordero (307) se convertirá en el relevista dominicano con mas rescates de por vida y dejar atrás al nativo de Azua José Mesa (321). Mariano Rivera (582) es el líder de todos los tiempos entre los latinos, seguido de Roberto Hernández (326). A propósito de Rivera, este tratara de superar a Trevor Hoffman (601) del primer lugar de la lista de todos los tiempos en salvamentos en la historia del beisbol de Grandes Ligas.
PONTE DONDE LOS CLIENTES TE VEAN. Anuncia tu negocio por un módico precio.
LLAMA AL 978-853-4597
Cyan Magenta Yellow Black
Metas de los dominicanos en la segunda mitad de Gl
14
Conexión eportiva C
14
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
ENTrEvisTa ExClUsiva
Al Horford: "no habrá un entendimiento en la NBA, la huelga será inevitable". Por Héctor Gómez
Cyan Magenta Yellow Black
El estelar jugador de la NBA y dos veces integrante del equipo "Todos Estrellas" Al Horford manifestó que el paro laboral será inevitable en la NBA. "Creo que no habrá un entendimiento entre las partes, entiendo que la huelga será invevitable", expresó el estelar jugador dominicano al ser entrevistado en cabina para "Deportes en la Z". Horford, quien juega en la NBA para los Halcones de Atlanta, fue enfático al abordar las expectativas que se ciernen sobre el futuro de la liga con respecto a las demandas de los jugadores en sus reivindicaciones laborales. "Hay prácticamente un consenso entre los jugadores con respecto a sus demandas, de ahí que dudo mucho que se llegue, por ahora, a un acuerdo en la liga", señaló.
El pREmunDial DE baloncEsto y El Equipo Dominicano Ante la pregunta de su eventual participación en el
Al Horford y el equipo Z Deportes.
Héctor y Al Horford.
Torneo Premundial a celebrarse en Mar del Plata en Argentina del 30 de agosto al 11 de septiembre, Horford fue enfático al señalar que "estoy enfocado en dicho evento, solo espero
Azulejos retirarán número de Alomar Los Azulejos de Toronto anunciaron el martes que retirarán el número 12 de su ex segunda base Roberto Alomar previo a un juego contra los Azulejos de Toronto el 31 de julio. Será la primera vez en los 35 años de historia del club que se retira el número de uno de sus jugadores. El número 42 de Jackie Robinson fue retirado por las Grandes Ligas en 1997. Alomar y el ex gerente de los Azulejos Patt Gillick serán exaltados el próximo
domingo al Salón de la Fama del béisbol. El puertorriqueño
que se ultimen los detalles relacionados con el seguro de los jugadores para de inmediato integrarme en un ciento por ciento a la causa del equipo", acotó el estelar jugador criollo. Con relación a la posible integración de los también jugadores criollos de la NBA Francisco García y Charlie Villanueva, Horford indicó que "tanto Francisco como Charlie me han manifestado, por separado, su gran interés de representar a nuestro país en tan magno evento y están muy motivados y esperanzados en llevar a nuestro país a clasificar para los Juegos Olímpicos, deleitó a los fanáticos de los Azulejos a lo largo de su carrera de cinco años en Toronto, en la que ganó la Serie Mundial en forma consecutiva en 1992 y 1993. "Este es un honor que no me esperaba", dijo Alomar en un comunicado. "Sabía que mis números eran dignos de consideración para el Salón de la Fama, pero el que los Azulejos seleccionen mi número 12 para ser el primer número que retiran es un gran honor". El presidente y director ejecutivo de los Azulejos, Paul Beeston, dijo que Alomar es "para algunos el mejor segunda base de todos los tiempos".
lo cual sería algo sin precedentes en la historia del baloncesto en nuestro país", manifestó finalmente el caballeroso jugador quisqueyano. Asimismo, Horford mostró preocupación con respecto a la estructuración del equipo criollo que nos representará en Mar del Plata, Argentina. "Mira, a mi me preocupa mucho la posición de armador, es la posición que, a mi juicio, más debilidad tenemos en el equipo, necesitamos un armador que resuelva de verdad, que sea capaz de convertirse en un ente catalizador de la ofensiva, que tenga liderazgo en la cancha", manifestó. De igual forma, Horford es de opinión que se debe trabajar con tiempo en aras de lograr una buena participación en el Premundial. "Ese es otro punto muy importante, debemos empezar desde ya a entrenar todos juntos, es parte de la clave en el baloncesto y máxime cuando se participa en un evento de esta naturaleza", dijo.
kobE ó lEbRon Al ser abordado con relación a quién es el mejor jugador en la NBA, Horford no titubeó al manifestar que "sin dudas, Kobe es el mejor, Lebron es tremendo jugador, tiene una gran capacidad atlética y su estilo de juego es espectacular, pero entiendo que Kobe es mucho más depurado en su juego y más determinante a la hora de encestar canastos en momentos claves del juego", acotó Horford. "lE DEDico mucHo tiEmpo a mi tRabaJo" Ante la pregunta de cual ha sido la clave de su éxito en el exigente baloncesto de la NBA, Horford señaló que "ha sido fruto de un
trabajo arduo, tesonero, esto no se hace de la noche a la mañana, le dedico mucho tiempo a mi trabajo, de esto vivo y, como tal, trato de respetar lo que hago y de tener una férrea disciplina", acotó.
grandes habilidades en el juego, pero trato de defenderlo de la mejor manera posible cuando juego contra él, no es fácil, pero trato de no mostrarle miedo en la cancha y de tener el menor grado de errores posibles".
mEtas paRa la pRóxima tEmpoRaDa Con respecto a que aspecto de su juego entiende debe mejorar, Horford manifestó "entiendo que debo mejorar mis lances de larga distancia y mejorar también mi juego de espalda al aro, todo eso, unido a la madurez que cada año uno va teniendo, serán, desde mi punto de vista, los pilares mediante los cuales seré un mejor jugador cada año".
aRElis REynoso: "mE pREocupé poR DaRlE una sóliDa foRmación a mi HiJo" Arelis Reynoso, madre del ejemplar jugador dominicano, al ser cuestionada con respecto a cual ha sido la clave en la crianza y la educación que se le advierte al talentoso jugador, fue tajante al expresar que "entiendo que la clave ha sido darle una buena formación hogareña, enseñarle la importancia de los valores, el respeto a las personas y, sobre todo, a como conducirse en la sociedad, claro, esto conlleva una alta dosis de paciencia, pero con la ayuda de Dios y el gran amor que uno como madre le tiene a sus hijos, esto se puede lograr perfectamente sobre bases sólidas", dijo la orgullosa madre del estelar jugador dominicano.
pERspEctivas DE los HalconEs DE atlanta Al analizar las perspectivas de los Halcones de Atlanta para la venidera campaña, en caso de que no se materialice la huega de los jugadores, Horford manifestó que "nuestro equipo luce bien estructurado, quizás nos falte un jugador que imprima respeto en la zona de la pintura, un jugador centro que sea capaz de bloquear muchos balones y que me ayude a tomar rebotes, sobre todo ante equipos de gran estatura", expresó. HowaRD Es Humano, no Es una máquina Ante la pregunta de que tan difícil es defender al mejor jugador defensivo de la liga, Dwight Howard, de los Mágicos de Orlando, Horford fue enfático al expresar que "ciertamente es un jugador muy difícil de defender, estamos hablando del mejor jugador defensivo de la liga, tiene un físico impresionante y unas
su lEgaDo como EJEmplo paRa la JuvEntuD Finalmente, y ante la interrogante de como ha asumido su rol como ejemplo y paradigma para la juventud dominicana, Horford expresó que "esto es un gran compromiso, pues se que uno, sin proponérselo, se convierte en un modelo a seguir para la juventud, y como tal, nosotros (los atletas) debemos entender que cada una de nuestras actuaciones son seguidas por millones de jóvenes en todo el mundo, es decir, debemos tener mucho tacto en cada una de nuestras actuaciones en la sociedad".
15
Conexión eportiva C
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
15
Pasion, orgullo y verguenza: El Circuito Unionista Baúl Histórico andrés Pascual
mente alta figura del Comité Olímpico Nacional, Miguel Angel Moenk, por el Atlético de Cuba. La Liga mantuvo un carácter extraoficial hasta el 26 de abril de 1917, fecha en que la inscribieron en el Registro Especial de Asociaciones del Gobierno Provincial de La Habana, con el número 3973 del folio 285 en el libro 11; fue la primera organización deportiva constituida en Cuba. Cuando, el 22 de marzo de 1922, se fundó la Unión Atlética de Amateurs de Cuba, la Liga acordó someterse a su jurisdicción; aunque, conservó autonomía para elegir su directiva por intermedio de los equipos participantes. Por efectos de esta combinación, se estableció no permitir en sus torneos a aquellos clubes que no pertenecían a la Unión Atlética. No obstante, entre 1928-1931, se sancionó una serie de 3 juegos entre el campeón de la Liga Social y el campeón de la Unión Atlética, que tuvo como resultados que el Teléfonos, representando los dos primeros años a la Social y dependiendo del pitcher zurdo Narciso Picazo, ganara el gallardete y, cuando los Telefónicos entraron al circuito unionista, volvieron a ganar el evento, que tuvo como nombre la Serie Cocriolla. Fue con el Círculo de Artesanos de San Antonio de los Baños, representando a la Social, que debutó Antonio “Quilla” Valdés en el amateurismo. Después, el Artesanos entraría a la Unión Atlética y Quilla también, pero por intermedio de los Azucareros del Hershey. Hasta 1933 se mantuvieron inalterables los lazos entre la Unión Atlética y la Liga Nacional; pero, el 31 de marzo de ese año, fueron aprobadas nuevas modificaciones de sus estatutos, a través de los que se estableció que, en lo adelante, el Secretario-Tesorero de la
Julio Moreno
Liga, sería el mismo de la Unión Atlética. A través de su historia, el circuito unionista vio aparecer y desaparecer varios clubes desde sus originarios 4 de 1914: Cubaneleco, Fortuna, Regla, Santiago de las Vegas, Circulo Militar, Deportivo Matanzas, Hershey, Asociación de Colonos, Miramar Yatch Club, Vedado Tennis, Casino Español, Liceo de Guines…en calendarios que funcionaron desde 16 clubes hasta 28. La Unión Atlética anidó una constelación de estrellas que fueron capaces de jugar en ambos circuitos, amateur y profesional.
Virgilio Arteaga
Grandes jugadores, que hicieron poderoso aquel béisbol, fueron: Jose A. Reguera, Pedro Flores, Gustavo Alfonso, Cándido Hernández, Roberto Ortiz, Agapito Mayor, Conrado Marrero o Isidoro León, de etapas anteriores a 1946; o, Tata Solís, Vicente López, Miguel Fornieles, Carlos Balvidares, Mario González, Manguito Puente, Manolo García, Luis Olivares, Pancho Villa Armas, José Mir, Derubín Jácome, Jiquí Suárez, Mario Cossío, Miguel de la Hoz, o Cuqui Rojas, posteriores al año mencionado. ¿La esencia de la grandeza del circuito? El juego honesto, decente y
Mundial: Bronce para México en Clavados
Los saltadores Yahel Castillo y Julián Sánchez dieron a México, en la final desde trampolín de 3 metros sincronizados, su primera medalla, una de bronce, en los Mundiales de Natación de Shanghái 2011. En esta prueba se impusieron los chinos Qin Kai y Luo Yutong, que dieron a su país el sexto oro en estos campeonatos, todos ellos en saltos. Los chinos han ganado las seis finales que se han celebrado en la piscina de saltos del
Centro Oriental de los Deportes de Shanghái. En segunda posición se clasificó la pareja rusa, formada por Illya Zakharov y Evgeny Kuznetsov. La pareja americana subió al tercer escalón del podio gracias a un notable tercer salto que le dio 82.62 puntos, los suficientes para mantener el bronce, y evitar que los estadounidenses Kristian Ipsen y Troy Dumais les arrebataran la presea. Castillo y Sánchez reci-
apasionado, demostrativo de que el béisbol tiene que mantenerse ajeno al escándalo, para que cumpla a plenitud su papel de guía social de la niñez y la juventud. De la Unión Atlética, mayormente, con la contribución de la Liga Inter Fuerzas Armadas, primero, y de la de Pedro Betancourt, después, salían los poderosos y verdaderos equipos amateurs Cuba, que se medirían en la arena internacional a lo mejor del área, con resultados superiores para los cubanos. Tan poderoso fue ese circuito durante su Edad de Oro que, a la inversa de lo que hicieron los jugadores negros en Grandes Ligas, la Unión Atlética, donde solo jugaban blancos, no solo tuvo más fuerza en arraigo deportivo que la Liga Cubana durante una época, sino que logró salvarla de la catástrofe económica e interesar al fanático, cuando saltaron al profesionalismo los jugadores amateurs de clase y prestigio del circuito aficionado. bieron las siguientes notas a lo largo de seis saltos: 54.60, 52.80, 79.98, 84.66, 82.95 y 82.62, para colocarse en la segunda posición hasta la tercera rotación y ser desbancados de la misma después de la cuarta por Zakharov y Kuznetsov. Los chinos fueron los mejores desde el comienzo de la final, sus cinco saltos iniciales no los pudo superar ninguna de las parejas rivales y sólo en el último, en el que no arriesgaron, recibieron la tercera mejor nota superados en ese por los rusos, con el que llegaron a los 100.32 puntos, y por los mexicanos. Ipsen y Dumais quedaron en la cuarta plaza con 429.06 puntos, por delante de los alemanes Patrick Hausding y Stephan Feck, quintos con 414.39, y los ucranianos Oleksiy Prygorov y Oleksandr Gorshkovozov, sextos con 412.20.
Cyan Magenta Yellow Black
La entrega absoluta en el terreno de juego; el juego caliente, alegre y agresivo son las credenciales de la pasión por el deporte. La pelota en Cuba había que jugarla apasionadamente, por amor al juego y por respeto a un público que, además, pagaba su entrada… Así se jugaba el béisbol de la Liga Nacional, adscrita a la UAAC; o Unión Atlética Amateur de Cuba; mejor todavía, el circuito unionista de pelota aficionada, hasta 1959. La historia de las competencias del béisbol de la Liga Nacional Amateur fue pródiga en hechos notables, por lo que, virtualmente, llenó los anales del sector en Cuba; tan populares fueron sus campeonatos veraniegos que, en determinadas etapas, alcanzaron mayor arraigo entre la afición que el premio profesional de invierno. Los fanáticos de aquellas generaciones recuerdan con nostalgia el auge fabuloso que alcanzaron los amateurs de la época en que coincidieron jugadores de la talla de Roberto Ortiz, Adrián Zabala, Agapito Mayor o Sandalio Consuegra entre muchos, así como conservan latente la imagen de aquellas concurrencias extraordinarias que se reunieron, en el Estadio Cervecería la Tropical, con motivo de las Series Mundiales de lo que se dio en llamar la Edad de Oro del amateurismo cubano: 1939-1945. Fue nutriéndose de las figuras más sobresalientes del amateurismo que los campeonatos profesionales de invierno adquirieron esplendor y consiguieron atraer a multitudes: la firma de Napoleón Reyes por el Almendares, en 1941, fue seguida, al año siguiente, por la de otras estrellas como Andrés Fleitas, dando
comienzo al llamado Ciclo de Oro del Profesionalismo, que se inició con organización superior, a partir de 1943 y se reafirmó desde 1947, por alza de los precios del azúcar y la zafra nacional superior a 7 millones. Sin embargo, el asalto al profesionalismo por las estrellas amateurs, provocó la primera fase del declive del béisbol unionista: incorporados a la Liga Cubana la mayoría de los ídolos del amateurismo nacional y funcionando libremente la contratación de elementos valiosos por scouts del Béisbol Organizado, que necesitaba suplir con jóvenes extranjeros la ausencia de los norteamericanos que marchaban a la guerra, los campeonatos amateurs decayeron notablemente en calidad y, por reflejo natural, cedieron terreno en la atención del público. Sin embargo, a pesar de los factores negativos, la Liga Nacional de Amateurs se mantuvo hasta 1959 con su pabellón en alto, cumpliendo con su misión de agrupar a centenares de jóvenes jugadores cubanos y sirviéndoles de intermediarios hacia las filas del béisbol rentado. …Fue el 12 de abril de 1914 que se puso en marcha el primer campeonato amateur de pelota en Cuba, con la participación de los clubes Vedado Tennis, Instituto de La Habana, Atlético de Cuba y Sociedad de Marianao. Las actividades de aquel campeonato fueron regidas por la Liga Nacional, fundada ese año a instancias de los clubes que participaron; Sixto de Sola fungió como primer presidente y fue secundado por el doctor José L. Pessino como Secretario y, como Tesorero, por Augusto Muxó. Los primeros delegados ante la Liga Nacional fueron el doctor Guillermo de Zaldo, por el Vedado Tennis; Gustavo Gutiérrez, Instituto de La Habana; Miguel Suárez, Sociedad de Marianao y el arquitecto y posterior-
16
Conexión eportiva C
16
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
Se ahorcan con su propia soga: Suráfrica 2010 3 verdades
andrés Pascual andrespascual8 @aol.com
Si Francia e Italia se quedaron vergonzosamente fuera antes de 8vo. de final; si los marcadores apretados, de angustia generalizada y peligro eminente entre supuestos “machos” contra descartes históricos
campean por su respeto, solo hay dos formas de entender el desarrollo de Suráfrica 2010: el peor de estos eventos, con un 35 % de verdad; o Europa está contribuyendo aceleradamente a su decadencia con la importación de jugadores de Africa y América. Todavía algunos países arrastran el lastre del favoritismo absoluto: Brasil, Argentina, Francia, Italia, España, Inglaterra, Holanda y Alemania. Pero, cada día, se amplía más el círculo de fuerzas niveladas en el balompié; en poco tiempo, “cualquier mona antigua podría ser un león de tiempos modernos. Atrás quedaron los jugadores del período
romántico del balompié, de la época en que, alternativamente, Uruguay ganó dos copas mundiales y, posteriormente, Brasil se erigió en coloso colectivo de este deporte con una figura fuera del alcance de todo cálculo, semidios que le hizo creer al mundo que su manera especial de pensar la estrategia individual del más simplón de todos los deportes, que ni un manual de reglas tiene, la efectuaba con dos cerebros: uno dentro de la cabeza y el otro en los pies, la Perla Negra, O’Rey Pele. Una vez el mejor balompie del mundo se jugó en Colombia, en el periodo 1946-50, cuando el famoso Millonarios pagaba de acuerdo a su nombre en
Cyan Magenta Yellow Black
El lockout (paro patronal) de la NBA puede durar dos años
El alero de Phoenix Suns, Jared Dudley, cree que si los propietarios de la NBA no mejoran la propuesta para con los jugadores el lockout (paro patronal) puede llegar a durar dos años y recién volvería la actividad en la liga en 2013/2014.
"Si rechazan (los propietarios de la NBA) cambiar su punto de vista habrá paro toda la temporada y puede durar hasta dos años. Los jugadores preferimos eso que aceptar su propuesta", dijo Dudley. El alero de 2,01 metros y 26 años denunció: "La
NBA quieren que el jugador mejor pago gane 13 millones cuando Kobe Bryant ganará 25 en la próxima temporada, además pretenden rebajar nuestra participación en los beneficios del 57 al 47 por ciento e intentan asegurarse ganancias anuales por propietario de 10 millones". El jugador cree que el acuerdo para firmar un nuevo convenio colectivo que desactive el cierre patronal está muy lejano, consignó Marca. Dudley va más allá de la NBA en este conflicto y avisó: "Si aceptamos la propuesta de la liga sería el peor acuerdo de una asociación de jugadores que jamás se haya aceptado, no sólo en básquetbol, también en fútbol americano, béisbol y hockey sobre hielo". El jugador de los Suns en noviembre pasado firmó un contrato de 22.500.000 dólares por cinco temporadas y en caso de confirmarse el lockout para toda la temporada no descarta emigrar a China.
una época de poca monta financiera; cuando a los que abandonaban a su natal Argentina, como a D’Stefano o al portero Amadeo Carrizos o a Moreno se les llamaba “extranjeros”, creando las bases para que no pudieran ganar una copa Jules Rimet; cuando a España, como hoy, le engradecían los importados su campeonato y su clubes insignias: Puskas y D’Stefano al Real y el fenómeno Ladislao Kubala al Barcelona; cuando Santiago Bernabeu demostró su humanismo al solicitarle al gobierno comunista húngaro, como devolución de las gracias por un favor, que le permitieran a Kubala, archirrival de su club en el terreno y exiliado de la dictadura comunista de Janos Kadar, visitar a su señora madre en el país magyar. Cuando ninguna figura carioca de importancia se iba “al extranjero” y pudieron hacer la leyenda de “la samba hecha futbol”. Hoy América se desan-
gra por la avalancha de jugadores regionales a cualquier liga del mundo; pero, preferentemente, hacia Europa: los jugadores de las ligas centroamericanas, de muy poco poder financiero, sueñan con España, Inglaterra… los países del Sur, poderoso en el juego, como si fueran estados tan pobres que no se supiera en que mundo están, corren detrás de los salarios fabulosos que ni el Boca, ni el Botafogo, ni el Universidad Católica, ni el Alianza les pueden garantizar. Se van juveniles y regresan ancianos, llenos de lesiones y achaques a mendigar un último aplauso de la fanaticada, que decidieron cambiar por el confort del jet-set y nadie puede criticarlos, porque no hay moral para hacerlo. Ninguna liga hispanoamericana es fuerte en comparación con las europeas; pero mantienen su público como incubadoras de estrellas que nacen predestinadas a
brillar en otra latitud. El éxodo de futbolistas jóvenes de América y de Africa tiene una doble significación: empobrece la clase del espectáculo en sus terruños así como que engrandece la de los países en los que se desempeñan; pero, de evidente importancia: con la eliminación de Francia e Italia en el pasado mundial, dos de los grandes europeos, se puso de manifiesto que, el uso de los jugadores de esta parte del mundo, limita el desarrollo de los jugadores de las naciones del Viejo Continente y eleva el nivel de competencia de los países de Centro y Suramérica los que, ahora mismo, están jugando de tú a tú con esos que una vez monopolizaron la clase de este deporte en el orbe…Ese es el precio que tienen que pagar por disfrutar de Messí en España o de Chocolatico en Gran Bretaña. Esa es la soga con la que se ahorcan, más lo que falta.
dieron a conocer el calendario NBA La NBA dio a conocer el calendario 2011-12 completo de la próxima temporada, pese a que existe una huelga que puede durar meses, arruinando las fechas estipuladas. Los campeones Dallas Mavericks abrirán la temporada -si arranca en término- en casa el 1 de noviembre contra el MVP Derrick Rose y los Chicago Bulls. Por el otro lado, Utah Jazz recibirá a los Houston Rokets y su nuevo coach Kevin MacHale pero sin su estelar centro Yao Ming, mientras que esa noche completara el trió de apertura el enfrentamiento en los Angeles, Oklahoma City vs Cobe y el nuevo LA Lakers coach Mike Brown. Lo que sin dudas le dará un toque especial al día de apertura. También de este modo ya se sabe quienes se debatirán en una de las
fechas más esperadas del calendario de la NBA. Los Mavericks recibirán a Miami en la revancha de los pasados juegos de Finales en la noche de Navidad. Los Celtic enfrentaran a los NY Nicks en NY y para terminar la noche los LA Laker les servirán de anfitriones a los Chicago Bulls. La mayoría de los equipos comienzan el venidero 2 de noviembre. LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh comenzarán su segunda tempora-
da juntos ante los estelares jugadores Carmelo Anthony, Amare Stoudemire de los NY Knicks. Mientras que los Boston Celtics darán inicio enfrentando a los Cleveland Cavaliers y el seleccionado numero 1 del draft de la NBA, Kyrie Irving. Mientras los LA Lakers se enfrentaran a Golden State quienes serán dirigido por novicio coach Mark Jackson, quien dirigirá su primer partido de la NBA. Dueños y jugadores están aún en negociaciones para establecer un acuerdo laboral para reemplazar el que expiró el pasado 30 de junio. Existe temor de que varios de los partidos de serie regular se pierdan por un paro laboral por segunda vez en la historia de la Liga.
17
Conexión eportiva C
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
17
Penales que sorprendieron al mundo Gol
Cesar Hernández cdhernandez1991 @gmail.com
81 Aya Miyama anotó el gol del empate ombligando a tiempos extras. Al final del tiempo extra Abby Wambach anota con excelente cabezazo el segundo de EU y pone el partido 2-1 a favor de EU solo a unos 4 minutos de terminar el partido Sawa anotó con un remate de un tiro de esquina otra vez empatando el marcador y ombligando a penales. La portera japonesa bloqueo el primer intento Shannon Boxx de EU y el secundo fue fallado por Cari Lloyd el tercer intento de EU fallado por Heath y solo anotando el cuarto por Wambach. Japón anotó su primer intento con Miyama el segundo Nagasato falla y en el tercer Sakaguchi anota en el cuarto intento Kumagai anotó el gol de la victoria para obtener su primer título mundial.
copa améRica Dos equipos que estaban entre los favoritos para ganar la copa fueron eliminados por penales Argentina y Brasil, Uruguay derroto a Argentina en penales cuando empatados desde el primer tiempo con gol Diego Pérez y Gonzalo Higuaín a un tanto fueron a penales y los argentinos fallaron uno de cinco intentos así los elimino Uruguay. Paraguay elimino a Brasil en penales 2-0, Brasil sigue sin
la capacidad de anotar goles frente a una buena defensa, mientras que Argentina
sigue sin los goles de Messi algo que afecto a ambos equipos.
Cyan Magenta Yellow Black
Japón, campEonEs En pEnalEs Japón sorprende al mundo al vencer en penales Estados Unido algo que parecía imposible para muchos. Las estadounidenses venia de vencer a dos de los equipos favoritos Brasil que cayó en penales frente a EU y Francia que a quienes golearon 3-1 para calificar a
la final. La historia futbolísticas de estas dos selecciones daba la ventaja a Estado Unidos pues en sus últimos 25 encuentros Japón no gano ninguno, además que en la copa FIFA femenina las asiáticas no habían ganado un título. Japón también mostraba lo peligroso que podía ser al vencer a Alemania campeonas del torneo pasado y anfitrionas de esta copa con marcador 1-0 mientras que al enfrentarse a Suecia que venció a EU la goleo 3-1 para pasar a la final contra Estados Unidos. Estados Unidos dómino el encuentro con más oportunidades de gol que Japón y más tiempo de posesión del balón pero sin poder anotar. El primer gol del partido lo anotó Alex Morgan al minuto 69 para EU lo que parecía suficiente para su tercer campeonato, pero al minuto
18
18 Conexión eportiva Encuentro amistoso C
Este pasado sábado se celebro un encuentro amistoso con bastante éxito, en el cual Banilejos desde New Jersey cita en Lawrence Mass para enfrentar a los Banilejos de esa ciudad. El encuentro pactado a siete entradas fue ganado por el equipo local (dirigidos por los mellos de CD Manía), quienes demostraron un gran despliegue de talento en su ofensiva, no obstante así, los visitantes pudieron ripostar en la parte final del partido
con un violento ataque de parte de sus bateadores, empatando el partido a 17
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
Cyan Magenta Yellow Black
carreras, pero solo para ver a los Banilejos de Lawrence anotar otra vuelta, la numero 18, en la parte baja de la ultima entrada y así dejarlos tendidos en el terreno. El héroe del partido fue Neil Terrero, quien conecto el batazo ganador en la parte baja de la séptima entrada. El lanzador ganador fue Edwin Terrero y el perdedor fue Papito Santana. Los mas destacados por los Banilejos de New Jersey
fueron; Abad Santana con 4 inatrapables y José Sánchez con 3 de ellos. Los mas destacados por los Banilejos de Lawrence fueron; Edwin Terrero con cuadrangular y tres inatrapables, Winston con cuadrangular y hit, Chipilan con cuadrangular y hit y José Díaz con dos inatrapables.
19
Conexión eportiva C
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
19
Y, ¿hasta cuando van a dejar la historia sin desempolvar? Por andrés Pascual
frontar, que es el dilema que diferencia a muchos cubanos que se afectaron de un triunfalismo malsano, impropio e inaceptable, cuando de asuntos de Cuba se trate, de allá para acá. El peor bochorno deportivo de la historia moderna americana, rezago del concepto esclavista que aplicaron los países del Pacto de Varsovia en su órbita, es la sostenida “barrera política” contra el atleta cubano del boxeo y el beisbol, que les impide ser dueños de su capacidad de “ser humano”, al impedirles jugar o actuar profesionalmente; es decir, de pensar y actuar con soberanía, por tal razón, es más criminal e injusta que la barrera racial contra jugadores negros del siglo pasado. Los negros de ninguna nacionalidad podían jugar en Grandes Ligas, pero nadie les impedía asistir a cualquier país en donde les pagaran por su juego; de hecho, Satchel Paige ganaba más de 40,000 anuales y tenía su propio avión, tampoco se les privó de fundar el circuito sepia, organizado en 1920. Muchos equipos de Ligas Negras utilizaban los estadios de Grandes Ligas, como el Homestead Gray el de los Senadores de Washington, los New York Cubans a Polo Grounds o los Black Yanquis a Yanqui Estadio…vamos, que nadie puede comparar lo que se hace contra el pelotero cubano en Cuba con lo que ocurrió durante la barrera racial: ningún jugador negro americano fue preso porque se dirigió a Cuba a jugar con el Almendares o al revés, ni se le declaraba “no persona” si se conocía el intento… Ni en sueños es la barrera racial del nivel de apartheid de la política que aplica la tiranía, hasta con amenazas de no permitirles regresar nunca a Cuba por la decisión de ser libres y soberanos A través de trasnochados e intragables editoriales de decisión de gobierno conocidas como “Reflexiones”, se plantea la vieja política
Dihigo jugó donde le dio la gana; después, apoyó las restricciones a la libertad de movimiento y decisión en Cuba.
segregacionista del comunismo, que aún sobrevive
gracias al apoyo de medio mundo por circunstancias
de compatibilidad ideológica; o, del otro medio, por intereses puramente oportunistas. Yo he hecho campaña contra esa barrera en prensa, en radio…yo solicito que se escriba, que se le dirija una queja permanente a todos los organismos de prensa, radio y televisión de Miami y de fuera, a los conciertos políticos de los comelones del festín sostenido que tienen como plato de primera, de valor incalculable, a la República de Cuba. Si el mundo apoya a Castro y vira la cabeza hacia el otro lado cada vez que escucha la frase, “libertad para Cuba”, que incluye al beisbol y al boxeo, que la demanda popular no les permita dormir como socios en ese asqueroso contubernio criminal. A ninguno.
Mosley loses title belts to wife in divorce Not only has Shane Mosley been on the losing end of his latest boxing matches, he is also losing the fight in the courtroom. As part of their divorce settlement Mosley’s ex-wife Jin Mosley will be awarded 3 of his championship belts, according to TMZ sports. The settlement provides that exwife Jin “shall maintain custody and control of three championship belts for each of the respective parties’ three minor children.” Each of the kids get a belt when they turn 18. And Jin will get half of Sugar Shane’s cut of profits from videotapes and DVDs of his big fights, including his fights with Oscar De La Hoya, Miguel
Cotto and Fernando Vargas. Since the divorce was filed in California and community property rules apply, Jin gets half of Sugar Shane’s fight purses during their marriage. Shane Mosley won’t
have to split the $3 million he pocketed for his fight (if that’s what you want to call it) with Manny Pacquiao as the fight took place after the 2009 split, so there’s a small silver lining to an overall disappointing judgement. It looks as if Mosley has moved on to bigger and better things (in this case women). As he has now found him a new woman named Bella Gonzalez, who looks to be what most people would describe as a “bombshell.” However you look at it, things don’t to look to good for Shane, but hey, at least he’s still a great boxer. Oh wait…
Cyan Magenta Yellow Black
Periodismo es problema, el que no lo quiera entender, tiene que dejar la profesión, o meditar sobre su decisión a “entrar” a ese mundo… Hay normas clásicas inviolables como “lo objetivo” y hay imposiciones de los dueños, sean The Miami Herald, el Nuevo Herald, The New York Times o el Granma para menos de 100,000 lectores de la Cuba castrocomunista. El periodismo liberal americano maneja a su favor la condescendencia, que no es más que contentar, con posiciones de factura comprometida y cobarde, muy ajenas a su verdadera esencia, a un importante sector de “iguales”. Muchos fanáticos cubanos de boxeo de factura castrista no simpatizarán con usted nunca si no les dice, abierta o sugeridamente, que Gamboa es mejor que Manny Pacquiao (o que los grandes estrellas del pasado pugílistico nacional, a las que ni conoce ni le interesa conocer); o que los trainers de hoy son superiores a los que hicieron a aquellas maravillas de antaño, reconocidas y respetadas en todos los países de Occidente. Son gente que les arrancaron involuntariamente su pasado; pero no tienen como compromiso personal rescatarlo, como parte de la recuperación de su propia identidad. Lo que les interesa es que “el boxeo cubano de hoy es superior al de ayer” y, allá va, como patada de ahogado, la cantaleta de las medallas que, a los ojos del profesionalismo, no tienen valor; porque, por ejemplo, un venezolano, un mejicano, un dominicano, un argentino…no sabe quién fue Samuel Belford, pero le podrá dar una cátedra sobre Jose Legrá. El amateurismo, en el mundo libre y democrático, solo tiene valor como vitrina de sus facultades para un circuito de mucha más clase, de mucha más responsabilidad personal y
dedicación y de verdadera fuente de vida con ingresos que solo se pueden calcular en la manera como se aplique el peleador. Entonces, a muchos cubanos de estos tiempos hay que convencerlos de que son “paisanos” del cubano de ayer; pero hay que lograr que conozcan esa historia, que tengan una respuesta más realista cada vez que alguien, de otra nacionalidad, exprese que “lo de ustedes es en lo amateur”, dicho con desprecio y para lo que las medallas olímpicas no son suficiente como alternativa. No, hay que saber para ripostar, que Mantequilla Nápoles, de la misma provincia de Stevenson, no logró ser el primer triple campeón de la historia latinoamericana, porque un campeón boricua, Carlos Ortiz, y otro italiano, Sandro Lopopolo, no le dieron oportunidad por miedo al cubano-mejicano; pero, a pesar de eso, nadie puede quitarle el # 3 en el escalafón de los welters del siglo pasado, según The Ring, ni de haber sido la primera cara hispana en ese magazine. Ni a los paisanos de Adolfo Horta, Kid Gavilán y Luis Manuel Rodríguez, los lugares 5to. y 6to. No, muchos cubanos quieren que se escriba que Horta es superior a tres verdaderas maravillas del boxeo moderno a porque sí…Y eso no puede ser, porque no es verdad: Horta nunca hubiera sido como aquellos por muchas razones que no vale la pena comentar aquí. ¿Cuántos medios de prensa de Miami le brindan tiempo y espacio a la obligatoria reseña permanente de la gloriosa historia del beisbol y el boxeo cubano? En honor a la verdad, La Voz de Miami Beach, con Antonio Purriños y Melchor García; Libre, por mediación de Roberto Luque Escalona; Pepe “Chamby” Campos, en La Poderosa y el Diario las Américas, conmigo. El empeño es en vano si no se lee o escucha con afán de conocer en vez de con-
20
eportiva
C
20Conexión
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
Stan Musial fue mejor bateador que Mays y Aaron Por andrés Pascual
Cyan Magenta Yellow Black
Los jonrones y una prensa deportiva moderna que se entretiene, en plano de contribuyentes, en la factura de un tipo especial de fanático, confundido en su apreciación del juego histórico y presente, son los responsables de que se sirvan en bandejas de plata, como campañas de injusta desvalorización, las actuaciones superiores de muchos jugadores del pasado de raza blanca con respecto a otros de raza negra, a tal extremo viciosas que, cuando se habla de un supertope de bateadores, nadie hace la justicia que merece Stan Musial, quien debería mencionarse por encima de Willie Mays y de Hank Aaron; porque, sencilla-
Mucho mejor bateador que Mays, Aaron o Frank Robinson.
mente, fue mejor bateador que ellos. Lo mismo ocurre entre Jackie Robinson y el ex intermedista del Detroit Charles Gheringer, el Flash Joe Gordon o entre aquel y Roger Hornsby, no solo mejores bateadores que el ex Dodger (el ex cardenal,
un 2 triples coronas, 3 por encima de .400 y .340); sino que, en los casos del ex intermedista de los bengaleses y del ex yanqui, mucho mejores defensivamente también. En otro caso, este entre blancos, en el team de los mejores peloteros del siglo, confec-
cionado en 1999, no solo dejan fuera a Gheringer; sino que Mark McWire fue seleccionado con Lou Gehrig en perjuicio de Jimmy Foxx, milla y media mejor que el ex atlético esteroirizado… Los Cardenales significaban “joseo” en Grandes Ligas, un club que nunca se daba por vencido. Pero nadie como “El Hombre”, su jugador franquicia histórico y uno de los tres más importantes: Stan Musial. El glorioso # 6 es uno de los cinco mejores bateadores en los anales del pasatiempo, sin embargo, “los modernos de la crónica del sector” no le toman en cuenta con la importancia que merece; porque, sin dudas, ni Mays ni Aaron superan a Musial como
Pr campeón del fIBA Centrobasket 2011 femenino Por: edgardo Laboy
El equipo Nacional de Baloncesto Femenino Sub 17 venció al equipo de Mexico, 63-44, en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández de Gurabo, PR para coronarse campeones y clasificar para el Torneo Premundial Las Américas Sub 18 del próximo año. Las féminas de PR, no solo dominaron el partido sino que culminó el torneo invictas con la preciada medalla de oro. En el juego final PR demostró un gran balance ofensivo liderado por Diamalises Rivera quien se destacó con 17 puntos, 13 rebotes y 2 bloqueos, seguida de Aleana León con 13 puntos y Krystal Luciano con 11. El equipo de México logró encestar tan solo 18% de los tiros de campos para obtener la medalla de plata. Por otra parte, la Republica Dominicana se impuso a Bahamas 80-46 gracias a la gran actuación por parte de Yamel Abreu quien anotó 26 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 7 robos de balón para obtener la medalla de bronce. Los tres conjuntos
Selección Nacional PR - Sub17.
Selección Nacional Rep. Dominicana - Sub17.
clasificaron al Torneo Premundial 2012, evento regiónal que clasificará a cuatro conjuntos al Campe-
onato Mundial Sub 19, que se celebrará en el 2013. El pueblo de Gurabo ahora se prepara para el Centrobas-
ket U17 masculino a celebrarse del 3 al 7 de agosto en las mismas instalaciones.
bateadores. A no ser que la clase profesional haya sufrido cambios y sea mejor quien tenga desventaja numérica. Stan Musial jugó 22 campañas, todas con los Cardenales (1941-63), concurrió 10972 veces a la caja de bateo y fue líder una vez en este departamento; anotó 1949 carreras y encabezó a los anotadores de la Liga Nacional 5 veces; 3630 hits con 6 liderazgos; 8 veces al frente en la Nacional en dobles y su total, 725; 177 triples con 5 veces delante de todo el mundo con 20 en dos temporadas (43 y 46) y 18 en 1948; 475 jonrones; 2 campeonatos en impulsadas y un gran acumulado de 1951; 7 campeonatos de bateo y .331 de promedio de por vida; 6 veces líder en total de bases y 6164 de por vida; 1599 bases por bola con un liderazgo; 6 veces delante en slugging y .559 como acumulado total; 696 ponches consumidos con uno cada 16 veces al bate como promedio y 32 por temporada y fueron 1962 y 1963, sus años finales, en los que más lo poncharon con 46 y 43; 24 Juegos de Estrellas (1959, 60 y 61 se jugaron dos por año); 3 MVP y 4 veces segundo en la votación. Willie Mays, considerado por muchos uno de los más completos de todos los tiempos, no puede competir con Musial como bateador. No hay forma de poder colar esa guayaba entre limones: en 22 temporadas en el Big Show, estuvo 10882 veces en el plato bate en ristre sin liderazgos anuales; anoto 2062 veces con dos temporadas encabezando el Viejo Circuito; 3283 hits con un año delante; 523 dobles sin modo de que pudiera encabezar a los bateadores
en biangulares en ninguna temporada; 140 triples y tres liderazgos, uno de ellos con 20 en 1957; 660 cuadrangulares y 4 veces en la punta; 1903 impulsadas con insuficiencia para liderar ningún año; 1464 bases por bolas con un año como líder; un campeonato de bateo con el más alto promedio anual que obtuvo .345 y .302 de por vida; 1526 ponches, con uno cada 7 veces y 69 por temporada; un liderazgo en bases por bolas recibidas y 1464; 3 en total de bases y 6066; 23 Juegos de Estrellas con 2 MVP y dos veces segundo en la votación y 3 en tercero. Hank Aaron consumió 12364 turnos oficiales al cajón de bateo, casi 2000 más que Mays y Musial; anotó 2174 veces con 3 delante en el departamento; produjo 3771 hits con dos al frente en la liga; 624 biangulares y 4 liderazgos; 98 triples; 755 jonrones y 4 liderazgos, nunca bateó más de 47; impulsó 2297 con 4 al frente; promedió .305 general y ganó dos títulos de bateo con .328 y con .355 en 1959, el más alto promedio que lograra en un año; 4 campeonatos en slugging y .555 de por vida; 1402 bases por bolas; 6856 total de bases recorridas con sus batazos y ocho liderazgos; 1383 ponches recibidos con 1 cada 9 veces al bate y 60 por temporada como promedio; 24 All Star; un MVP y 4 veces como tercero en la votación. Todo en 23 temporadas en las Mayores. Ni si Dios baja del cielo pueden imponer a ninguno de los dos como mejores bateadores que el descendiente de polacos… ¿Por qué lo hacen? ¿Quién sabe? Son señales de los tiempos injuriosos, decadentes y peligrosos.
Anunciarse es la CLAVE LLAMA AL 978-853-4597
21
21 the Perfect Story (Almost)
Jeff Jacobo Jr.
watch Megan Rapinoe cross the ball to Abby Wambach for the header in stoppage time. It could have almost been considered a story book ending how just when everyone was losing hope, they showed us that they never lost it. Watching Hope Solo come back and dominate was amazing to watch as well. She was almost flawless in her World Cup performance. She was able to prove to everyone exactly why she should be
considered the best goalkeeper in the world. All of these factors led to their date with Japan in the final. After Japan pulled their upset over Germany, it was clear that they were a force to be reckoned with. It was easy to give the win to the US, but Japan knew exactly who they were going to face. With Homare Sawa leading the way, Japan seemed poised and looked to have their eyes on the prize. This was the fifth World Cup for Sawa, and she took full advantage her incredible skill. This was exhibited in one group stage match versus Mexico where she performed a hat trick. She was also the top scorer in the tournament with five goals, and those five goals came in just six matches. In the final, Japan played incredi-
ble defense. They were able to control the US’ offensive threats and keep them to just two goals. Just when the US seemed to look comfortable Japan would strike back and ultimately that made the difference. They forced the game to go into penalty kicks, but after what we saw the US do against Brazil it was easy to take them over Japan. Unfortunately, we did not see the same US team that
faced Brazil. Japan looked far more superior and were able to easily take the victory in penalties. Japan walked away with the World Cup title in the end. Homare Sawa was also awarded with the Golden Boot and the Golden Ball. Although it was a huge disappointment to watch US take a tough loss, there are always the Olympics next year to look forward to.
Cyan Magenta Yellow Black
If you’re not that big of a soccer fan, you couldn’t help but get a little interested in the championship run the US Women’s National Soccer team was putting together. As opposed to the men last year, the women went into the tournament heavily favorited in this year’s World Cup. Other teams like Germany, Brazil, and Sweden would be teams that would all make it tough for the team. Fortunately for the US they did not have to face Germany but Brazil and Sweden gave them very tough games. The most surprising team of them all was the team that eliminated Germany; Japan, and they seemed to be playing with a chip on
their shoulders. But let’s talk a little more about the US and their journey to the championship. The US’ story could not have been written any better, well, besides the ending anyway. Viewers were taken through a plethora of emotions throughout the tournament. We could have easily felt anxiety, confidence, displeasure, or everything else in between. We never knew what to expect from this team, and that was what was so great about them. From watching Abby Wambach become a legend in the making, to watching Alex Morgan emerge into a star it was fun to watch. As we saw in the Brazil game even when things seemed to not be going their way they always found to pull it off. It was amazing to
Conexión eportiva C
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
22
La Liga Juvenil Michael Guerrero ya dio coMienzo a Las inscripciones de verano para niños y Jóvenes hasta Los 16 años de edad.
para más información favor de comunicarse con el presidente de la liga el señor Jeff Jacobo al 978-853-4597 ó su vicepresidente el señor Michael Guerrero al 978-943-0554.
Cyan Magenta Yellow Black
23
Conexión eportiva C
año 2 No. 23 :: domINGo 24 dE julIo, 2011
Conexión
DE NEGOCIOS
23
Coloca tu negocio aquí por un módico precio. Llama al 978-853-4597
5000 biz cards por solo $150. Llama al 978.853.4597
24
Cyan Magenta Yellow Black