3陋 Reuni贸n de animadores de grupo 24 e 31 de marzo de 2012
SER CRISTIANOS LAICOS
1
¿Qué es un laico?
Tres referencias encontramos en la definición de laico que aparece en la Lumen Gentium indivisibles y básicas:
• Cristo
como referencia obligada para toda forma de vida. Seguir a Cristo el primer compromiso de todo bautizado. Una sola vocación cristiana vivida de formas diferentes.
• Comunidad eclesial
Solo se puede seguir a Cristo insertos en su cuerpo que es la Iglesia. Ella es el Pueblo de Dios y nos transmite la memoria viva de Cristo. No hay cristianos por libre.
• Mundo el hombre está inserto en el mundo, cuyos influjos no puede dejar de percibir. Necesitamos entender que la Iglesia es en el mundo y para el mundo y este está llamado a ser santo.
2
Vocación Laical
Primero:
La Iglesia Comunión establece que todos sus miembros, como único Pueblo de Dios, tienen los mismos derechos y deberes en la vida y misión de la Iglesia, aunque las funciones, ministerios y carismas sean diversos. Complementariedad vocacional: Las distintas vocaciones cristianas son necesarias y complementarias. • Los ministros: encarnan y personifican la presencia de Cristo, cabeza de la Iglesia. • Los religiosos: encarnan y personifican de forma especial, el compromiso de toda la Iglesia de seguir a Cristo amando a Dios con todo el corazón, con toda la mente, con todas las fuerzas. • Los laicos: encarnan y personifican de forma peculiar y no exclusiva, el compromiso de la comunidad eclesial en relación con el mundo. Mundo que hay que transformar según el proyecto de Dios.
2
Vocación Laical
Segundo:
La laicidad es una dimensión propia de la Iglesia. La condición laical no es algo exclusivo de un grupo de bautizados sino que afecta a toda la comunidad eclesial. Dentro de esto hay que tener en cuenta: • La laicidad, dimensión de toda la Iglesia • El Concilio Vaticano II trata de forma directa la realidad teológica y pastoral de los laicos, dándole un puesto privilegiado. Cuando se pregunta por el laicado se pregunta por la Iglesia. • Hay que asumir el carácter secular de la Iglesia que no solo está en el mundo sino que es para el mundo. • Por la laicidad se entiende, desde una concepción eclesial, la afirmación de la autonomía y de la consistencia del mundo profano en relación a la esfera religiosa.
3
Perfil del laico
Elementos que identifican al laico: • Eclesialidad: El laico no pertenece a la Iglesia, es Iglesia, de tal manera que el laico al hacerse presente en el mundo es la forma de hacerse presente la Iglesia en el mundo. • Secularidad: el laico está llamado a vivir su eclesialidad en el mundo donde lleva a cabo la misión de construir el reino de Dios.
3
Perfil del laico
Definición teológica de la identidad eclesial del laico: • Iglesia comunión: Los laicos no son simplemente obreros que trabajan en la viña sino que forman parte de la viña. Todos los miembros de la Iglesia son miembros activos y corresponsables. • La identidad del laico está siempre referida esencialmente a las otras dos vocaciones: el ministerio y la vida religiosa. • El Bautismo es la base sacramental para definir al laico. La consagración bautismal es la primera y la más radical; es la condición previa necesaria e imprescindible para consagraciones futuras.
3
Perfil del laico
• Participación del laico de la misión única confiada por Cristo a la Iglesia, realizada y vivida en y desde las circunstancias ordinarias de la vida • Valorar la condición o carácter secular. El siglo, el mundo no es algo de lo que hay que huir sino que es el lugar de la misión. El Bautizado no solo está en el mundo, sino que es enviado al mundo para anunciar el Evangelio.
4
Retos
Espiritualidad laical y la santidad • La espiritualidad laical de tener a Cristo en el centro, debe de ser bautismal y eclesial, que vive en el mundo y es misionera. • Una espiritualidad que teniendo como referencia las bienaventuranzas nos ayude a acercarnos a Jesucristo. Una espiritualidad que nos lleve a la santidad: asignatura obligatoria y no de libre elección, y que tenemos siempre pendiente.
4
Retos
La formación y la presencia pública • Para ser creíbles en el mundo, los laicos deben apoyarse en una formación sólida. Tenemos que estar en continuo crecimiento y aprendizaje. • Esta formación debe de ser integral, transmitiendo tanto conocimientos como actitudes que ayuden en su misión. Pero sobre todo debe facilitar la armonía entre lo que uno cree, vive y celebra, llevándonos a dar testimonio allí donde estemos.
Dios Padre Nuestro,que nos has hecho a tu imagen, que nos amas con amor eterno y nos quieres santos porque tú eres santo, haz que todos los bautizados en tu nombre, fieles a tu voluntad y a tus designios seamos en el corazón del mundo testigos de tu amor.
Espíritu de amor,de consuelo y de audacia, que iluminas nuestra mente, guías nuestros pasos y hace arder el corazón fortalécenos en la fe y en el amor, impúlsanos a evangelizar con entusiasmo y haz que seamos en el corazón del mundo testigos de Jesucristo vivo y resucitado.
María, Madre de Jesús y Madre de la Iglesia, esperanza del pueblo cristiano llena de gracia, de fe y de fortaleza. Señor Jesús, Hijo único del Padre, Tú que recibiste el Espíritu Santo con los primeros amigo y hermano nuestro, que acompañas nuestro caminar en esta tierra de apóstoles, enséñanos a ser fieles a la Palabra de Dios hecha Mondoñedo – Ferrol. carne A Ti que dijiste que estarías con nosotros al y a correr presurosos en la ayuda de los reunirnos en tu nombre, te suplicamos ahora que vengas en nuestra ayuda hermanos. Que seamos siempre como tú testigos en el y colmes con los dones de tu Santo Espíritu corazón del mundo nuestro Congreso Diocesano de laicos. de la alegría, de la esperanza, del perdón y de la paz. Amén.