1
3, abril, 2014
Boletín No.
3
Abril
2014
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
CONTENIDO 1 - PRESENTACIÓN DEL BOLETÍN 2 - COMISIONES LEGALES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 4 - COMPORTAMIENTO LEGISLATIVO DE LOS CONGRESISTAS VALLECAUCANOS EN LA LEGISLATURA JULIO 2012 - JUNIO 2013 9 - PROYECTOS DE LEY SOBRE EL VALLE DEL CAUCA 1998-2013
PRESENTACIÓN El programa Valle Visible de la Universidad Icesi, como parte de la red de capítulos regionales de Congreso Visible, realiza un seguimiento de la actividad legislativa y facilita información sobre el funcionamiento del Congreso, con el fin de fortalecer el proceso de rendición de cuentas entre los gobernantes y la ciudadanía. Desde esa perspectiva, en los anteriores boletines de Valle Visible presentamos a los lectores los congresistas que conforman la bancada vallecaucana en el Congreso, hablamos de las Comisiones Constitucionales y examinamos el desempeño legislativo de los parlamentarios de la región. Teniendo en cuenta los objetivos del programa, y con una intención pedagógica, en este tercer boletín nos concentramos en tres aspectos. En primer lugar, describimos el trabajo que realizan las Comisiones Legales del Congreso de la República e identificamos a los congresistas vallecaucanos que hacen parte de ellas. En segunda instancia, presentamos un balance de la legislatura 20122013, la tercera del gobierno de Juan Manuel
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Capítulo Valle del Programa Congreso Visible Programa de Ciencia Política con énfasis en Relaciones Internacionales Departamento de Estudios Políticos Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Icesi
Director: Juan Pablo Milanese Coordinadora: Karen Girón Abadía Coordinadora Capítulos Regionales de Congreso Visible: Valentina Ochoa Colaboradores: Andrea Vergara, Angie Calambás, Daniel Rojas, Elizabeth Camargo, Laura Pineda, María Camila Hernández, Richard Benavidez Agradecimientos especiales a: Angélica Latorre y Ramiro Guerrero Contacto: vallevisible@correo.icesi.edu.co Cali, Colombia