Cerca de 1 millón de votos nulos fueron evitados con el cambio de la tarjeta electoral

Page 1

Cerca de 1 millón de votos nulos fueron evitados con el cambio de la tarjeta electoral

Además de las autoridades regionales y locales elegidas el 30 de octubre, la jornada también dejó como ganador la nueva tarjeta electoral. De haberse mantenido la anterior (utilizada en 2007), el pasado domingo se hubieran podido registrar 917.318 votos nulos más en los comicios para asambleas, concejos y juntas administradoras locales. Su modificación permitió reducir la tasa promedio de nulidad en un 2,03%, pasando del 6,28% en 2007 al 4,25% en el consolidado nacional. La mayor disminución se registró en los sufragios para elegir los concejos municipales, la cual alcanzó el 2,96% con lo que se “ahorraron” 536.143 votos nulos. En las asambleas departamentales la reducción fue del 1.25% (204.283 votos nulos) mientras que para la juntas administradoras locales la cifra cayó un 1.88% (176.892). En términos generales, se contabilizaron 1’900.063 votos nulos frente a los 2’510.022 votos nulos registrados cuatro años atrás, solamente en los sufragios para asambleas, concejos y juntas administradoras locales. Aunque la diferencia absoluta es de unos 610.000 votos, la pasada jornada electoral presentó un aumento de 4’753.552 en el total de votos sufragados, cifra que elevaría el porcentaje de nulidad de haberse mantenido la antigua tarjeta. Su rediseño fue una iniciativa de la Registraduría Nacional del Estado Civil, entidad que contó con el apoyo del programa Congreso Visible, los departamentos de Ciencia Política y de Diseño de la Universidad de los Andes, y el Instituto Republicano Internacional (IRI). El objetivo, precisamente, era reducir las altas tasas de nulidad que se registraron en las elecciones locales y regionales del 2007, y en los comicios de Senado y Cámara de Representantes en 2010. Departamento de Ciencia Política, 3er piso, Edificio Franco Universidad de Los Andes Calle 19A No. 1-37 este, oficina Y-104 Bogotá Página Web: http://www.congresovisible.org E-mail: contacto@congresovisible.org Tel. 339 4949, 339 4999 ext. 3203 – 3806 Fax: 3202


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.