Ministerio del Interior República de Colombia
Bogotá D.C., 29 de septiembre de 2011
Doctor EMILIO OTERO DAJUD Secretario General Senado de la República Bogotá D.C.
Respetado doctor Otero: En atención al cuestionario formulado mediante Proposición 14, suscrito por el Senador Roy Leonardo Barreras, me permito remitir las respuestas a los interrogantes en los términos que se precisan a continuación:
1. ¿Se hace necesaria la reconfiguración del esquema de seguridad y defensa, debido a la coyuntura nacional, que sobre fenómenos violentos y terrorismo está viviendo actualmente el país, atentando contra la seguridad humana? R/ Teniendo en cuenta que el Ministerio de Defensa Nacional es el competente de desarrollar y ejecutar las políticas de defensa y seguridad nacional, y además la pregunta también fue formulada en los mismos términos a éste, el Ministerio del Interior se adhiere a la respuesta que el Ministerio de Defensa Nacional remita frente al particular. Siendo este un tema de interés general para el Gobierno Nacional, se manifiesta la necesidad de trabajar de manera coordinada con las autoridades del caso, armonizando las estrategias establecidas para contrarrestar el terrorismo y los fenómenos violentos. 2. ¿Cuáles son las acciones que desde su cartera se han adoptado para lograr una reducción de los altos índices de percepción de criminalidad e inseguridad en las ciudades o centros urbanos? ¿Qué herramientas considera útiles para lograr una disminución de dichos índices y así lograr un proceso duradero y estable de reconciliación nacional? R/ El Gobierno Nacional en su Plan de Desarrollo “Prosperidad para Todos 20102014”, precisó como uno de sus pilares la Consolidación de la Paz, en todo el territorio nacional. Este objetivo se pretende desarrollar mediante la Carrera 8 No. 12b-31 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170 Página 1 de9