Balance de la segunda legislatura del gobierno Santos

Page 1

Balance de la segunda legislatura del gobierno Santos: Adelanto del próximo Boletín de Congreso Visible En la edición número 25 de su Boletín informativo, Congreso Visible presentará un balance general del trabajo realizado por el Congreso de la República durante la segunda legislatura del cuatrienio 2010-2014. Un hecho de gran importancia ocurrido al final de este periodo es el tema central de discusión: el hundimiento de la Reforma a la Justicia, el cual evidenció, por un lado, los primeros signos de resquebrajamiento de la Unidad Nacional, y por otro, la existencia de elementos estructurales que están fallando en el proceso legislativo. El Boletín inicia con dos artículos en los que se presentan datos de interés sobre los proyectos radicados, las leyes aprobadas, las sesiones agendadas y los debates de control político programados durante el segundo año de actividades del Legislativo. En las secciones siguientes se analizan temas más específicos sobre la actividad reciente del Congreso: la disciplina partidista al interior de las bancadas afrocolombiana e indígena; el trámite legislativo de la Reforma a la Justicia; y las posiciones planteadas por congresistas de distintos partidos sobre este proyecto. Este Boletín incluye, además, un reportaje especial sobre la figura de la pérdida de investidura y la doble instancia dentro de la legislación nacional y de algunos países de América Latina, y una columna de opinión sobre la conveniencia de la Reforma a la Justicia elaborada por la Corporación Excelencia en la Justicia. A continuación se presentan, a manera de resumen, algunos de los resultados y conclusiones más relevantes de este Boletín. Los números del Congreso Con el hundimiento de la Reforma a la Justicia, el final de esta legislatura estuvo marcado por la crisis política e institucional más grave del gobierno de Santos. Más que un fenómeno de corrupción endémica que, como algunos han argumentado, pueda justificar la revocatoria o el cierre del Congreso, las extralimitaciones de la Comisión de Conciliación en la modificación del texto de la reforma evidenciaron la existencia de serios vacíos institucionales, específicamente, la ausencia de una regulación integral sobre la conformación, las facultades y la publicidad de las comisiones de conciliación. A pesar de lo ocurrido con la Reforma, es importante reconocer que, frente a las dos primeras legislaturas del primer mandato de Uribe, el Congreso actual ha avanzado en la aprobación de leyes importantes para la ciudadanía. Así lo demuestran las siguientes cifras: Entre julio 20 de 2011 y junio 20 de 2012 se radicaron 382 proyectos: 314 de iniciativa legislativa, 64 de iniciativa gubernamental y 4 de otras entidades del Estado. La producción legislativa aumentó levemente con respecto a la legislatura pasada. 37 proyectos fueron aprobados en últimos debates (23 del Ejecutivo y 14 del Legislativo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Balance de la segunda legislatura del gobierno Santos by Congreso Visible - Issuu