(C4Af&'YCk
Á.
C'.'-1 --
.•.
(o,.iic/r Q) (4
NATURALES Y MEDIO MÇSIEU?E Informe
l- ov:tsi6- •e
fnrrnn
CcnsUt'jcton4l (Enviado por Oficio
N2 2856 de 20.11.75)
1.-
Prop6sito
U presente inforre tiene como prop6sito ;rincipai el — proporci:;rr ¿ la Comisi6n de Reforma, C onstitucional un visi'r p.era1 de 10 prriblrne* relci r'nados con la corrrvci6n de los recursos naturAles y la preservaLtrn del medío amhiete, la it cL6n le Cile en nata tori y los re;uq rir1eitos Jurldicoc
1 in de facilitir a dicha Corni-. st6 la L orporcin de clénsulas refrrent r; a la protect6n y consorvaci3n iQ a3t()4 recuro en el nuevo texto const..tucional riio ti.r o, y .t nodo de suenc1a, se planteantat bi'i eiçj :fl5 r ustcions concretas que podrían ser materia -e discui6n posterlor. Por ot parte, este trba)o no pretende repetir todo lo ya so h. i dicho y ec-ito sobre este 'rterIi en Chile, — donde existen excelents obras ve tratan en forma prolija y exhaustiv', ci tema, sino te t4ca bien pretonde sor una &Lnterue plantea mi acluci6n. cn
ala o llamar la .tencl6n sobre el problema y a de bases.de dl.cui6n para la elaborci6n de una política en tttc ria de le.zlcci6n 'obre }ecursos Naturals y ntxJ.,ío bient.i
2.-
Itrducclsn nte que Ciile
a entrar
exarinar los Itrolens particular
-
-a en inateria de Medio tbine y de Recursos ;-
conveniente itentr una visi6n general del prob1t.r-s, mo y 1v'f1nLr •'1;Nno conceptoz h&sicos prvios •ue faciliten 1 eicposi : potertor. !e epectal Interés resulta 18 etrCht — tre !iectirar>t,. 24atky rnle ysy ! edLo 'iue exige.ir 1iqz6 tarlo. er" los afto • oste estudio, como una itsa coa.5.
((
BIBIIO CONICYT 749 c.1