00231

Page 1

OTROS TÍTULOS DE CUADERNOS DEL LABERINTO HETERODOXOS Y OLVIDADOS Adolfo Yáñez LA CIVILIZACIÓN Y LA NADA Miguel Ángel de Rus ALTIZARO Juan Miguel Domínguez Prieto ARQUEOLOGÍA Montserrat Cano RIMAS Gustavo Adolfo Bécquer VERSOS Y POEMAS Aurelio Augusto da Cunha ELOGIO DE LA POESÍA Martín Ortega Carcelén ENÉSIMA HOJA Antología de poetas contemporáneas ¿Y QUIÉN ES EL QUE CANTA? Jerónimo Calero LA BURBUJA IRISADA Mills Fox Edgerton ÓPALO SOBRE EL PUENTE Jesús Hilario Tundidor PLAYAS INTERIORES Adolfo Yáñez VERSOS PARA LA NAVIDAD Luis García Arés GRATIA PLENA Luis García Arés CROSSING THE BAR Alfred Tennyson

El autor ha escrito para sus nietos, aunque realmente lo hace para todos los nietos de España, este trabajo sobre la Historia de España, en el que les ofrece de manera resumida el estudio de los personajes y acontecimientos que a lo largo de los siglos han ido encadenando la historia de nuestra nación. Dividida la obra en 32 capítulos explica en ellos lo ocurrido desde el establecimiento de la especie humana en la Península Ibérica, que según los últimos descubrimientos de Atapuerca data de 1.200.000 años, hasta el reinado de Juan Carlos I, cuya decisión en la defensa de la legalidad hizo posible el 23 F abortar el golpe de estado del teniente coronel Tejero que, de haber triunfado, hubiera supuesto un grave retroceso en el camino hacia la integración de España en Europa; pasando por la gesta del descubrimiento de América en el año 1492 o el heroico rechazo de la invasión napoleónica en la Guerra de la Independencia en los albores del siglo XIX .

Antonio Velasco Garrido

••• HISTORIA DE ESPAÑA ESCRITA PARA MIS NIETOS

Antonio Velasco Garrido

HISTORIA DE ESPAÑA ESCRITA PARA MIS NIETOS ANTONIO VELASCO GARRIDO

Dejada constancia de su amor a Cataluña, en donde vive y trabaja desde hace 45 años, el autor en una reflexión final rebate los movimientos separatistas que hoy se viven en el País Vasco y Cataluña. Respecto a los primeros, por haber pertenecido Euskadi sucesivamente a los reinos de Asturias, León y Castilla, sin haber tenido ni reyes propios ni opción alguna para nombrarlos y, en cuanto a los segundos, porque merced al compromiso matrimonial de Ramón Berenguer IV con Doña Petronila de Aragón en el año 1137, trescientos años antes de que los Reyes Católicos forjaran la Unidad de España, los condados de Barcelona ya habían quedado definitivamente ahormados en la Corona de Aragón, con la de Castilla el germen de la actual España.

Nació en Pontevedra en el año 1933 en el seno de una familia de clase media. Se graduó en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de La Coruña y es Licenciado en Derecho por la Universidad Central de Barcelona. A los 22 años ingresó por oposición en el Cuerpo Técnico de la Administración Civil del Estado y cinco años después, también por oposición, en el selectivo Cuerpo de Inspectores Financieros y Tributarios.

«Desde el origen de los tiempos los abuelos han asumido la responsabilidad de transmitir los conocimientos del grupo a sus nietos. A este empeño se dedica Antonio Velasco Garrido, que en este libro hace un interesante y ameno resumen de la historia de España. No es sólo una útil y accesible visión de nuestro devenir colectivo para sus descendientes, sino también, como bien dice el autor, una colección de instrumentos para defenderse de interesadas versiones de nuestro pasado generadas en los últimos años y con las que los nacionalistas identitarios nos agreden permanentemente. Se presenta así una aventura que va mas allá de lo estrictamente español y nos habla de la aventura del ser humano en su evolución hacia lo que ahora somos. Con un criterio divulgador muy conseguido introduce anécdotas, curiosidades y elementos de la intrahistoria asimismo importantes para la comprensión de la realidad.» (Alejo Vidal-Quadras)

Pertenece, pues, a esa generación de la posguerra fuertemente educada en la cultura del esfuerzo. Excedente en este último Cuerpo fundó en el año 1975 el bufete de abogados con sede en la capital catalana. Está en posesión de la Cruz de San Raimundo de Peñafort. Amante de nuestra historia, de la que es buen conocedor, este libro constituye su primer trabajo de divulgación de la Historia de España.

www.cuadernosdelaberinto.com

Anaquel de Historia

EDITORIAL CUADERNOS DEL LABERINTO EDITORIAL CUADERNOS DEL LABERINTO

— Anaquel de Historia—

Prólogo de Alejo Vidal-Quadras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.