Tesoros Humanos Vivos es un reconocimiento que el Estado de Chile, a través del Departamento de Patrimonio Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, confiere a personas y comunidades cultoras de tradiciones y prácticas del Patrimonio Cultural Inmaterial cuyos aportes al desarrollo de las identidades presentes en el país son de una significación trascendental.
Mediante la presente publicación, hemos querido hacer una revisión de los cultores reconocidos el año 2015. Se trata de tres personas y tres colectivos provenientes de los más diversos lugares del país, que no solo dan cuenta de la riqueza cultural existente en Chile, sino que también representan la persistencia y el esfuerzo por mantener vivas sus cosmovisiones y prácticas, todas ellas de una profunda armonía con el medioambiente.