Competencia de planes de negocios

Page 1

COMPETENCIA DE PLANES DE NEGOCIOS Ayudando a emprendedores a transformar sus ideas en acci贸n


CONTENIDO

El Instituto del Emprendedor y TechnoServe La competencia de planes de negocios


SOBRE EL INSTITUTO DEL EMPRENDEDOR

§  Un programa del Consejo Mexicano para el Desarrollo Económico y Social que trabaja por el desarrollo económico siempre desde el punto de vista de alcanzar auto sostenibilidad

§  Filosofía: La empresa privada puede generar desarrollo económico y cambio social

§  Historia: Fundado en 2005 por empresarios, siendo el pionero en buscar soluciones a la pobreza mediante el enfoque de la empresa privada

§  Personal: consultores de negocios, la mayoría de ellos ex-consultores en dirección de empresas y expertos en la industria. (>97% son de los países en los cuales trabajamos)

§  Socios: expertos de los sectores corporativo, sin ánimo de lucro y gubernamental

§  Fuentes de Financiamiento: Agencias gubernamentales internacionales, organizaciones multilaterales, corporaciones, fundaciones e individuos

§  Catalogada entre las mejores ONG’s del mundo por su eficiencia y habilidad en la administración de recursos


PRESENCIA INTERNACIONAL

30 Oficina Norwalk Oficina Washington

16 4

20

19 29

3 Proyectos Actuales 1. Colombia 2. El Salvador 3. Guatemala 4. Honduras 5. Nicaragua 6. Perú 7. Costa de Marfil 8. Ghana 9. Kenya 10. Madagascar 11. Mozambique 12. Sudáfrica 13. Swazilandia 14. Tanzania 15.  Uganda

2

5

27

1

18 21

Proyectos Anteriores 16. Belice 17. Bolivia 18. Costa Rica 19. Dominica 20. México 21. Panamá 22. R. D. del Congo 23. Nigeria 24. Rwanda 25. Sudan

7

6

25

23

22

8

15 9 14

24 28

26

17 Oficina Río de Janeiro

10 12

Proyectos Anteriores (Corto Plazo) 26. Benin 27. Guinea-Bissau 28. Malawi 29. Mali

13

11

Afiliados 30. Polonia

Oficina Mumbai


ALGUNOS SOCIOS


NUESTRO ENFOQUE SE BASA EN FORTALECER NEGOCIOS Y EMPRESAS Los elementos medulares de nuestro enfoque son: Identificar la oportunidad empresarial §  Negocios con potencial de rentabilidad y crecimiento / Enfoque de Mercado. §  Beneficios a comunidades rurales.

Identificar al emprendedor

§  Aptitud empresarial. §  Impulso y determinación para lograr el éxito.

Desarrollar el negocio

§  Estudios: Planes de negocio, planificación estratégica y operacional. §  Ejecución de proyectos: organización y asociatividad, Integración y fortalecimiento de cadenas productivas, trazabilidad, calidad, capacitación técnicogerencial, vinculación al mercado, negociación, búsqueda de financiamiento. §  Transferencia de Intangibles a los empresarios

Refinar y ampliar para expandir el impacto §  Mejora del modelo de negocio. §  Oportunidades de Crecimiento. §  Replicabilidad.

6


LOGRANDO UN IMPACTO MUY IMPORTANTE

Se ayudo a 706 negocios en el mundo

Estos negocios generaron US$149 millones en ingresos y US$6 millones en utilidades

Pagaron US$8 millones en salarios a 17,200 empleados

Compraron US$84 millones en productos de 255,700 productores de pequeĂąa escala

Cerca de 1,4MM de personas se beneficiaron de estas fuentes de ingresos (basado en 5 personas por familia) AdemĂĄs, nuestros programas de desarrollo de emprendedores capacitaron a miles de personas. 7


CONTENIDO

El Instituto del Emprendedor y TechnoServe La competencia de planes de negocios

8


EXPERIENCIA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS DE PLANES DE NEGOCIOS 2005 El Salvador I

2006

2007

El Salvador II

2008

Nicaragua I El Salvador III

Guatemala I Nicaragua II

2009 Ghana II Kenya I Swazilandia I El Salvador IV Guatemala II Nicaragua III

2010 Sur Africa I Ghana II Tanzania I Guatemala III Honduras I Nicaragua IV

2011 Colombia Chile Perú

Honduras Guatemala El Salvador

Colombia

Nicaragua

Kenya Ghana

Nigeria

Perú

Chile

Sur Africa

Tanzania

Swazilandia

9


EN COLOMBIA, PERÚ Y CHILE NOS HEMOS DESTACADO POR LA AFLUENCIA DE IDEAS Ideas viables recibidas

329

100% = 11.5MM

100% = 667

Chile

13%

12%

Perú

36%

37%

Colombia

51%

51%

Emprendimientos posibles totales

ITE 2008

667

Coeficiente GEM §  Chile 13.4% §  Colombia 22.7% §  Perú 25.9%

258 Población §  Chile 16,134,219 §  Colombia 42,090,502 §  Perú 27,219,264

80 Chile

Perú

Colombia

Total

Sin tener en cuenta el reconocimiento del concurso por sus patrocinadores ni por sus premios, ITE cumplió con las expectativas mínimas 10

10


APOYO A EMPRENDIMIENTOS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE GENERANDO ASÍ UN POTENCIAL MAYOR GRANDES OPERACIONES INDUSTRIALES CHILE

Ideas presentadas

Acompañamiento

Sostenibilidad

Planes de Negocio 102%

162

59%

73

24

46 80 4.96 2008

2009

Factores que cambian a.  Alianzas con DUOC y U.C. b.  Reconocimiento de Chile Empresario c.  Situación económica cambiante d.  Cubrimiento de Concepción, Viña del Mar y Valparaíso 778,000 hab. Adicionales

2008

2009

2008

2009

-16%

49%

Emprendimientos (After Care) 59%

49

31

2009

2010

Factor de Calidad


APOYO ABUSCAMOS EMPRENDIMIENTOS LA ZONA DE INFLUENCIA DE DE …DONDE SIEMPRE LA EN SOSTENIBILIDAD Y CRECIMIENTO LOS NEGOCIOS QUE ATRAEMOS Y ENTRENAMOS… GRANDES OPERACIONES INDUSTRIALES PERÚ

Ideas presentadas

Acompañamiento

Sostenibilidad

Planes de Negocio 20%

310

80

77%

80

32

258 18

2008

2009

Factores que cambian

2008

2009

2009

30%

52%

Emprendimientos (After Care) Factor de Calidad

a.  Enfoque en tracks corporativos b.  Reconocimiento de ITE

2008

61

61

2009

2010

c.  Cubrimiento en Arequipa 700,000 hab adicionales

12

12


APOYO A EMPRENDIMIENTOS EN LA ZONAPARA DE INFLUENCIA DE DEL …ESTABLECIENDO PARÁMETROS NOVEDOSOS EL MONITOREO DESEMPEÑO GRANDES OPERACIONES INDUSTRIALES COLOMBIA

Ideas presentadas 27% 329

Acompañamiento

Sostenibilidad

418 14%

91

46 37

80

2008

2009

Factores que cambian a.  Alianza Ventures b.  Reconocimiento ITE

2008

2009

2008

2009

66%

73%

Emprendimientos (After Care) 14% 56

64

2009

2010

Factor de Calidad

c.  Patrocinadores d.  Menor cubrimiento en ciudades

13

13


LINEA DE TIEMPO DE LA COMPETENCIA

Fase II: Competencia (6 meses)

Fase I: Lanzamiento (3 meses)

Preparación y diseño del a competencia

Identificación de las Ideas de negocio

Entrenamiento y desarrollo del Plan de Negocio

Fase III: Seguimiento (12 meses)

Selección y Premiación

Apoyo y seguimiento a negocios

Ventanillas: 1) Clusters 2) Areas estratégicas del Sector Rural -> Ej. Seguridad alimentaria 3) Cadenas Productivas – Empresas Tractoras 4) Sectores Estratégicos para el Gobierno Federal


NUESTRO CONCEPTO DE CPN INCLUYE UN SEGUIMIENTO PARA APOYAR LA IMPLANTACIÓN Y/O CRECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS

Actividades de los Participantes Identificación § Inscripción

Actividades de evaluación ~ 300 inscripciones

§ Personal del IE y TNS 150 personas inscritas calificados Desarrollo del Plan de Negocio

Premiación

§ Los 80 participantes

elegidos, comienzan un entrenamiento intensivo de negocios así como la preparación de la versión inicial de su Plan de Negocio

§ Los 20 finalista elegidos trabajan

junto a consultores expertos para mejorar sus planes de negocio y preparar las presentaciones

identifica las inscripciones con mayor potencial de elegibilidad

§ Jueces revisan las idea de negocio presentadas en la inscripción

80 participantes

§ Jueces revisan la versión

20 finalistas

inicial del Plan de Negocios (documento de 20-30 páginas)

§ Jueces revisan la versión 10 ganadores

final del Plan de Negocio, así como las presentaciones orales

Seguimiento

15


ALINEANDO LA OFERTA Y DEMANDA POR FINANCIAMIENTO Y CAPITAL SEMILLA

+

Grandes Empresas Cadenas productivas

Emprendedores

Instituciones Financieras 16


CALENDARIO

Competencia

meses

•  Identificación de las Ideas de negocio •  Entrenamiento y desarrollo del Plan de Negocio •  Selección •  Premiación en la Semana PyME

•  IdenAficación de aéreas estratégicas para el siguiente ciclo de la Competencia nacional de Planes de Negocios.

Lanzamiento

•  Firma de convenio de colaboración •  Preparación de Términos de Referencia •  Aprobación del Comité/Fondo •  Preparación y diseño del a competencia •  Anuncio al Público

06/12

Expansión

Seguimiento •  Apoyo y seguimiento a negocios

8/12

11/13

11/13


CONTACTO InsAtuto del Emprendedor

Dirección Torre Arcos Paseo de Tamarindos No. 400-­‐A Piso 5 Col. Bosques de las Lomas México, D.F. C.P.05120 Telefono 5350-­‐8582 Correo Electronico: info@insAtutodelemprendedor.org

Transforma Tus ideas En accion


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.