Estudio de las bases y el alcance de una Estrategia Verde para Santiago de Compostela diciembre de 2010
Los trabajos precisos para la redacción de este documento han sido realizados por Albert Cuchí Elena Albareda Rosa Teira Emilia Castro Diego Alba Neus Rigau Con la colaboración del Consorcio de la ciudad de Santiago de Compostela y del Aula de Renovación Urbana y Rehabilitación.
Universitat Politècnica de Catalunya, 2010
La oportunidad de una Estrategia Verde para la ciudad de Santiago de Compostela Este documento, encargado a los autores por el Consorcio de la ciudad de Santiago, pretende ser el primer paso para diseñar una Estrategia Verde para Santiago de Compostela, una estrategia que se convierta en uno de los instrumentos para la transformación sostenibilista de la ciudad. Una transformación que se supone necesaria para el conjunto de la sociedad, y que debe alterar profundamente su relación con el medio natural. En un lento proceso que empezó hace ya más de un siglo y medio pero que se ha acelerado en los últimos cuarenta años, la sociedad ha ido tomando conciencia de la degradación del medio, de la progresiva y cada vez más amplia alteración de los sistemas naturales que constituyen el entorno en el que vivimos, y del que extraemos recursos y servicios que son fundamentales no sólo para nuestra economía sino también para nuestra salud y bienestar y, en última instancia, para nuestra propia supervivencia. La conciencia social sobre la degradación del medio se activó esencialmente ante fenómenos locales, como la pérdida de calidad de los cuerpos naturales de agua – ríos, lagos, acuíferos- o el deterioro de la calidad del aire, así como sus efectos en la fauna y en la flora, especialmente la pérdida y la regresión de especies tradicionales en cada entorno. La relación de esta pérdida de calidad del medio con la contaminación procedente de las actividades sociales se puso pronto en evidencia. Aunque hitos puntuales –como el que supuso en 1968 en EEUU el libro de Rachel Carson ‘Primavera silenciosa’ denunciando la relación entre el uso agrícola del DDT y la desaparición de la fauna avícola- mostrasen la indiscutible relación entre la contaminación generada por nuestro sistema productivo y de consumo con la degradación del medio, a nivel local se percibía claramente cómo la contaminación que alteraba los sistemas naturales procedía de los residuos producidos por las industrias que alimentaban nuestro modelo social. Un modelo que en aquellos años, en España, estaba cambiando.
Desde finales de los años cincuenta y primeros de los años sesenta del pasado siglo, la sociedad española se transformó desde una sociedad predominantemente agrícola hacia una sociedad industrial. La reconversión de la agricultura española desde un modelo tradicional hacia un modelo de agricultura industrial –descrita con tanta precisión y pulcritud por José Manuel Naredo en su ‘Historia y evolución de la agricultura española 1950-1990’ - supuso una transformación social sin precedentes en España –en otros países europeos se había producido décadas atrás- que implicó, entre otras cosas, una gran emigración desde el campo a la ciudad y, más allá todavía, hacia el extranjero, y la transformación de la mano de obra agrícola a una mano de obra urbana e industrial. Esa transformación propuso la industria, como el ineludible modelo productivo del futuro que garantizaba el progreso social. La agricultura, la vida anclada en la gestión del medio y, con ello, los conocimientos necesarios para obtener sus recursos de él y mantener esa productividad en el tiempo, no sólo se perdieron progresivamente con el abandono del campo, sino que se degradaron socialmente al considerarse modelos atrasados, inútiles, trasnochados, impropios de la nueva sociedad industrial. Por ello, por esa degradación social del conocimiento y de los modelos tradicionales de vida agrarios, el deterioro del medio no se leyó socialmente como un mal: ya no viviríamos del entorno sino de una sociedad industrial que ya no dependía de él sino de otras fuentes de recursos muy diferentes. El abandono del complejo sistema socioecológico que caracterizaba la sociedad tradicional hacía que la pérdida de la calidad del medio ya no fuese una amenaza para el futuro. Al contrario, parecía el necesario corolario a un cambio que no admitía retorno. Simplemente, se estaban quemando las naves en el necesario paso hacia el progreso. Esa mentalidad hizo que, en España, el deterioro del medio fuese interpretado durante mucho tiempo –y sorprendentemente, ¡aún hoy lo es!- como un tributo menor, y necesario, al progreso: ¿cómo vamos a poner el mantenimiento de la calidad del medio por delante del progreso? ¿Cómo pueden esgrimirse argumentos conservacionistas frente a la necesaria expansión de las
fuerzas productivas que garantizan la evolución de nuestro nivel de vida, nuestro modelo de progreso? Pero la alteración del medio afecta ya a sistemas globales –como la capa de ozono que nos protege de la radiación solar ultravioleta, la biodiversidad, o el sistema climático global- que afectan nuestra supervivencia, e incluso los costes económicos que genera la destrucción de esos sistemas obligan a una acción social a escala internacional para asumir el reto que supone enfrentarse a las consecuencias de esos cambios. Así, la demanda de sostenibilidad que nace a finales del siglo XX, no es sino el reconocimiento social a la necesidad de transformar nuestro sistema productivo –y de consumo- hacia un modelo que no suponga la degradación del medio a causa de su acción contaminante. De hecho, podemos entender que buena parte de la estrategia social hacia la sostenibilidad se basa en la progresiva limitación a la capacidad de contaminación del sistema productivo y de consumo. La limitación a la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero –en gran medida residuos generados por el uso de combustibles fósiles- o la Directiva Marco Europea del Agua, que pretende devolver a los cuerpos de agua naturales la calidad que tendrían sin ser usadas como receptor de residuos, o las reglamentaciones de diferentes ámbitos aplicadas a los residuos de producción y de consumo, que limitan su vertido y promueven su reciclaje, no son sino ejemplos de esa estrategia global que pretende -limitando progresivamente su capacidad emisora- transformar el sistema productivo en un sistema no contaminante. La Estrategia Verde para la ciudad de Santiago de Compostela intenta convertirse en uno de esos instrumentos sociales, ciudadano en este caso, y por tanto se inscribe en el marco de la necesaria transformación sostenibilista de nuestra sociedad. Un instrumento que opera hacia y desde la ciudad, desde el ámbito urbano. Un ámbito que, como veremos más adelante, tiene una especial relevancia en la estrategia social hacia la sostenibilidad, tanto por la elevada densidad del metabolismo social que supone la ciudad cuanto por su elevada percepción social, ciudadana.
1
La conveniencia de disponer de una Estrategia Verde para la ciudad de Santiago de Compostela aparece en la reflexión generada ante la necesidad de intervenir en Brañas de Sar mediante un plan de protección y mejora medioambiental que salvaguarde los valores de ese lugar. En el ‘Informe previo a la actuación urbanística en las Brañas de Sar en Santiago de Compostela’ -redactado fundamentalmente por el mismo equipo que propone ahora la Estrategia Verde y que fue encargado también el Consorcio de Santiago- se concluía que recuperar las aguas de Brañas y su funcionalidad en el metabolismo urbano eran los dos objetivos necesarios para transformar la intervención en las Brañas de Sar en una oportunidad para producir desde ese lugar una mirada sobre Santiago que propiciase la introducción de un modelo urbano más sostenible para la ciudad. Una oportunidad que reclama una escala más amplia, el apoyo en una visión que enmarque las Brañas de Sar –de por sí un espacio con un tamaño y una posición urbana muy significativa- en un conjunto más global y articulado, y que permita que la mirada que se proyecte sobre la ciudad se apoye en un instrumento para su transformación sostenibilista. Un instrumento generado por la extensión a todas las zonas verdes de la ciudad de las demandas enunciadas para Brañas, que considere como objetivo la recuperación de las aguas de las cuencas que las sirven y su papel en el metabolismo urbano. Un instrumento que haga posible una visión integrada desde los espacios verdes hacia el resto de la ciudad; que aporte criterios para el diseño y gestión de esos espacios, pero que, sobre todo, promueva la intervención sobre los demás espacios urbanos de Santiago en la dirección de un necesario cambio sostenibilista. Un instrumento cuyos objetivos se deduzcan tanto de esa demanda social de sostenibilidad cuanto de la lectura y evolución del papel de los espacios verdes urbanos, una evolución en la que se ha producido un conflicto especialmente significativo cuando el planeamiento ha accedido a la escala territorial y se ha cruzado con el triunfo social y la expansión de una de las más antiguas expresiones de la preocupación social por el deterioro del medio: la protección de los espacios naturales, de su calidad ecológica.
Una protección que ha hecho de la continuidad de esos espacios naturales el factor determinante de su calidad, continuidad que choca con la también necesaria continuidad de un expansivo espacio urbano y de sus infraestructuras, generando así un conflicto nuevo, de escala territorial, para el que no hemos desarrollado aún los instrumentos para superarlo. Un conflicto que se expresa en cualquier lugar y, por tanto, también en el Plan Xeral de Santiago. Lo que resulta muy significativo por cuanto el Plan Xeral es especialmente cuidadoso en enunciar la consideración y valoración de la calidad ambiental del concelho y de su salvaguarda y que, a pesar de ello, es posible ‘leer’ ese conflicto en los planos de usos del suelo. El plano de espacios de protección y núcleos rurales del Concelho que contiene el Plan Xeral, y que acompaña a este texto, muestra la definición de los espacios de interés natural –establecida a una escala superior y predominante a la de la ordenación territorial municipal- y entre cuyos intereses se encuentra el mantenimiento de la continuidad física de esos espacios, consciente que la biodiversidad – el parámetro que indica su calidad ecológica- es fuertemente dependiente del tamaño del territorio, del ámbito en el cual las especies pueden moverse libremente, y cuánto disminuye ese indicador a medida que ese espacio se fracciona en espacios de menor tamaño aunque supongan una superficie total similar. Por otro lado, la continuidad es la razón de ser de las infraestructuras, y del propio espacio urbano. Su fraccionamiento mediante la limitación de la movilidad de personas y materiales –de su metabolismo- disminuye su eficiencia o las hace directamente inviables. El crecimiento del espacio urbanizado, incluyendo sus infraestructuras, como consecuencia del crecimiento económico consubstancial al modelo productivo industrial y al objetivo social de progreso que alimenta, genera la necesaria ocupación de espacio rústico por espacio urbanizado, por lo que esa expansión crea un conflicto entre continuidades que se resuelve –excepto en el caso de los suelos rústicos de especial protección de espacios naturales- en el dominio de la continuidad urbana sobre la continuidad de los espacios rurales.
Así, el suelo de expansión urbana o de expansión de los núcleos rurales se resuelve interrumpiendo la continuidad de los suelos rústicos de protección de las aguas, de los de protección de interés paisajístico, o de los de protección forestal, este último apenas más que un fondo que cubre todo aquello que no dispone de alguna otra calificación. Es posible entender la jerarquía de esos tipos de suelos en función de la predominancia de su continuidad. La crisis que se manifiesta en ese plano del Plan Xeral no es banal. La contraposición entre la funcionalidad de los espacios urbanos, de los espacios organizados socialmente para hacer eficiente el sistema productivo, y la de los espacios que se reservan para dar expresión a los procesos naturales de forma que garanticen el mantenimiento de la calidad del medio a un nivel socialmente aceptable, muestra el conflicto radical de nuestro modelo productivo con los sistemas naturales. La lectura que la Estrategia Verde supone de los espacios verdes urbanos de la ciudad de Santiago, de sus vocaciones funcionales, debe permitir articular una visión global de esos espacios que les dote de capacidad para asumir un papel urbano relevante, un papel de síntesis. Un papel que debe ser establecido desde un ineludible acuerdo y concertación social que defina su carácter y la función última de cada uno de ellos, pero que se sustenta en una clara vocación sostenibilista, de incidencia sobre el metabolismo urbano para transformarlo hacia un modelo compatible con el mantenimiento de la calidad del medio. Esa vocación transformadora de la Estrategia Verde no hace sino aprovechar un espacio de oportunidad como son los espacios verdes urbanos, unos espacios ‘vacíos’ de una funcionalidad productiva, para proyectar la necesidad de una transformación sostenibilista sobre el resto de la ciudad. Que la Estrategia Verde que se propone use los espacios verdes urbanos como objeto de su acción, no debe ocultar su objetivo final de intervenir sobre el conjunto del metabolismo urbano, y de hacerlo incidiendo en dos flujos tan determinantes de ese metabolismo como son el agua y la materia orgánica. Y para ello vale la pena empezar por el principio. Empezar por visitar las Brañas de Sar, su funcionalidad original y su relación con la ciudad de Santiago.
2
El metabolismo de la ciudad tradicional La fotografía que acompaña a este texto corresponde al vuelo americano de 1968. En ella se puede reconocer, en la parte superior central, una parte del centro histórico de Santiago –de la ‘almendra’ antiguamente amurallada- en la que son reconocibles sin demasiado esfuerzo elementos clave de la estructura urbana, como por ejemplo la Catedral o la plaza del Obradoiro, En la parte inferior izquierda de la fotografía, se distingue claramente Monte Gaiás, cuya cumbre ocupa hoy la Cidade da Cultura, puesto que la mancha gris oscura del monte que lo ocupa destaca sobre el gris claro que producen las agras que lo circundan. Entre Monte Gaiás y el centro histórico, y claramente separado de la ciudad por la línea del ferrocarril y por el trazado de la carretera, el valle del río Sar forma en este punto de su recorrido las Brañas de Sar. Esa fotografía muestra aún la estructura territorial propia de la sociedad tradicional que organizó el territorio antes de la revolución industrial. Naturalmente, no es el reflejo ni de una historia lineal ni una organización estática sino, al contrario, de un proceso de cambio sacudido por continuos desequilibrios fuertemente transformadores. Desequilibrios ligados a cambios en los tipos o tecnologías de cultivo o a transformaciones sociales que, en algunos casos, eran reflejo de cambios acaecidos en lugares lejanos. La introducción del maíz o, más tardíamente, la generalización del cultivo de la patata, supusieron importantes transformaciones en la gestión del territorio, por considerar tan solo dos cambios ligados a los cultivos dominantes. Pero antes de la generalización de los cambios introducidos por la revolución industrial, las transformaciones que podían acontecer sobre el territorio estaban limitadas por restricciones decisivas ligadas a la dependencia del sistema productivo de su base orgánica, de la gestión de la biosfera como fuente de los recursos precisos para satisfacer las necesidades sociales. Restricciones que, por otra parte, obligaban a una gestión integrada del territorio para asegurar la obtención de la máxima productividad social. Esa lectura de la forma del territorio como resultado de la máxima productividad social ligada al mantenimiento y
reproducción del modelo social que lo explota, dentro del ámbito de las restricciones generadas por su matriz biofísica –clima, suelo, substrato, pendiente, flora y faunasupone un acercamiento válido para entender la funcionalidad de los espacios que produce y su relación con el metabolismo social. Un referente ineludible, ejemplo de este tipo de mirada, es el texto de Abel Bouhier ‘Galiza. Ensaio Xeográfico de análise e interpretación dun vello complexo agrario’ editado en gallego por la Xunta de Galicia desde el original francés, y que supone una afortunada base para comprender la evolución y situación del territorio gallego en una época no muy posterior a la fotografía del vuelo americano que ilustra este texto. Como Bouhier indica en su ensayo, no se puede comprender la organización del territorio sin entender hasta qué punto las necesidades de fertilización de unos campos eran limitantes en una sociedad agraria tan dependiente de la fuerza de los brazos para obtener los rendimientos adecuados que permitiesen su reproducción. El reciclado de los elementos para mantener la capacidad productiva del suelo es determinante en un sistema orgánico. Efectivamente, con la cosecha se retiran del suelo los elementos químicos que la componen y, con ello, dejan de estar disponibles para generar futuras cosechas. Algunos de ellos –como el carbono, el oxígeno o el hidrógeno- se hallan disponibles en sus ciclos naturales en flujos de tal magnitud que permiten compensar la extracción que suponen las cosechas, pero otros –como el nitrógeno, el fósforo o el potasio- no son repuestos por procesos naturales a la misma velocidad que se extraen a través de las cosechas, con lo que se necesita su reposición adicional mediante procesos gestionados por el hombre para asegurar el mantenimiento de la productividad del suelo. Más aún, esos elementos deben integrarse de forma que queden disponibles para ser usados por las plantas, puesto que la materia orgánica presente en el suelo no tan solo les aporta estos nutrientes, sino que estructura el suelo y disponibiliza esos elementos para que puedan ser utilizados. Ello implica también prácticas agrícolas que exceden la gestión del propio campo de cultivo para extenderse más allá de las labores que tienen lugar en él
para ocupar otros espacios y otros recursos del territorio, cosiendo con ello las piezas que componen el paisaje. La importancia del bosque como disponibilizador de nutrientes no es un hecho particular de Galicia, pero sí que el monte tiene aquí una especial importancia. La capacidad de las raíces de árboles y arbustos para descomponer las rocas, liberando los elementos que –a través de la acción de otros organismos- permitirán la formación del suelo, supone el necesario mecanismo de reposición de los nutrientes que se pierden de los suelos. Pérdida que puede deberse a una fuerte movilidad de los nutrientes a causa de la escorrentía cuando ésta se produce sobre afloramientos rocosos elevados respecto a los lugares más bajos, donde finalmente se forma y madura el suelo. El monte gallego hace –entre otros- ese papel de extractor de nutrientes, de productor de fertilidad que se desplaza hacia los campos de cultivo. Los arbustos que lo componen -como los toxos o las xestas- controlados por la gestión humana del monte, no sólo liberan los nutrientes del suelo rocoso sino que son ellos mismos portadores de esos elementos. Su corta y traslado a los caminos y los lechos de los animales, para ser pisoteados y triturados, y finalmente integrarse en el estiércol con el que se abona el campo, es sólo una parte de su misión fertilizadora: desde la posición elevada de los montes, el lavado de los suelos producido por la escorrentía del agua de lluvia traslada parte de los nutrientes de una forma natural hacia las agras que se extienden en la parte baja de la falda del monte y en el valle. La relación entre monte y agra, entre ‘productor’ y ‘consumidor’ de nutrientes como fuente de las cosechas que se extraen de los campos, es muy estrecha entre dos usos del territorio tan distintos, hasta el punto que la cantidad de uno y de otra están íntimamente ligadas en cada comarca, y puede leerse en la tensión que marca la frontera entre una y otra. En la fotografía puede observarse cómo la línea que divide el agra del monte –gris más claro con gris más oscuro- es quebrada, tensa, en la vertiente de Gaiás que da a la ciudad, en la que la oscilación del límite muestra el difícil equilibrio entre el aumento inmediato de la productividad dedicando más terreno a agras cultivables, o asegurando con el monte su productividad futura.
3
Pero la recuperación de nutrientes no se detiene en la utilización del monte como compensador de los elementos hurtados por las cosechas o por la escorrentía. El aprovechamiento de las partes de la cosecha no digeribles por el hombre o de otras producciones marginales, asegura el mantenimiento de una cabaña ganadera cuya explotación como productora de leche, carne o piel siempre ha supuesto producciones importantes de la economía agraria. Y no debe hacernos considerar marginales algunas de sus funciones primordiales: la potencia de tracción para trabajar los campos y la recuperación –lo más rápida y eficientemente posible- de los nutrientes de aquellos materiales. El estómago del rumiante, el complejo sistema de órganos que permite la asimilación de alimento de las fibras vegetales, es al mismo tiempo un digestor biológico que permite disponibilizar los nutrientes de esas fibras a una velocidad envidiable. Las heces de esos animales, permiten el estercolado, la fertilización del suelo, sin apenas trabajos complementarios y aún la asimilación de otros elementos –como restos vegetales- para asegurar también el reintegro de sus nutrientes. La producción de carne para exportación transformó hace más de dos siglos no solo la cabaña bovina gallega sino también la producción de sus campos e impulsó sectores económicos -como el curtido de pieles- con los subproductos de esa actividad, y eso explica la configuración de algunas partes del territorio para alimentar esa cabaña, conjugando su especialización como recuperador de nutrientes con los modos de hacerlos de nuevo disponibles para el sistema productivo. Aumentando la aproximación de la fotografía que ilustraba el texto anterior, se puede observar en la imagen adjunta a este texto cómo, aparte de las agras y del monte, aparece una tercera textura en el tejido productivo que cubre el territorio: los prados de riego. El prado de riego supone una especialización productiva del territorio de nuevo muy ligada a su posición, en este caso respecto a la disponibilidad de un suministro constante de agua que permite tanto su riego estival como su inundación invernal, cuando ésta es necesaria para protegerlo de las heladas. Su función productiva –como la de cualquier prado- es tanto el pasto directo como, y sobre todo en este caso,
permitir la disponibilidad del alimento preciso para el mantenimiento invernal del ganado en unas condiciones de estabulación. Junto con las producciones forrajeras de los campos -que entraban en las rotaciones de cultivos que permitían al suelo recuperar nutrientes, especialmente nitrógeno- los prados de riego aportaban hierba fresca sobre todo a la salida del invierno, cuando empezaba a escasear el pasto seco, recogido y almacenado antes de la invernada. Pero los prados de riego, como el espacio de Brañas de Sar, son además un recuperador de nutrientes importantísimo que permitían limitar la pérdida de productividad del sistema causada por el lavado de los suelos por la escorrentía. Efectivamente, la escorrentía del agua de lluvia sobre las pendientes supone el lavado -por arrastre y disolución- de los materiales que constituyen o están depositados en las superficies por donde discurre. Desde el monte a las agras, la escorrentía supone un factor fertilizador que transporta los nutrientes liberados por el monte o lavados de las rocas hacia los campos cultivados, donde las labores de roturación permiten la infiltración de esas aguas. Pero desde las agras hacia el cauce de ríos y torrentes, la escorrentía hurta suelo y materia orgánica, con lo que se convierte en un factor que erosiona la capacidad productiva del campo. De ese modo, como colectores de la escorrentía de montes y campos, los cursos de agua son vectores de transporte de nutrientes que, si no son interceptados, suponen salidas netas de un sistema productivo que, como se ha descrito, estaba en unas condiciones intensivas de explotación que reclamaba la rápida reincorporación de esos elementos al suelo. La función de los prados de riego era, esencialmente, la recuperación y disponibilización de esos nutrientes para el sistema productivo. Esencialmente, a través del filtrado de las aguas a través del suelo para fijar los nutrientes, un filtrado que obligaba a extender esas aguas como una fina lámina sobre un suelo cultivado con especies absorbentes, y de forma que predominase –mediante el control de la pendiente y de la porosidad- la infiltración sobre la escorrentía.
Para hacerlo, se intervenía sobre el cauce del río mediante azudes que permitían desviar aguas para conducirlas, con ayuda de la gravedad y mediante canales con menor pendiente que el cauce, hacia los campos que lo bordean. Esos campos, cultivados con las especies pratenses apropiadas, eran regados por gravedad mediante canales secundarios que permitían desviar al agua de los canales principales hasta cada rincón de esos prados. Unos canales secundarios que debían tener en consideración las especiales condiciones de ese espacio de riego. Efectivamente, las condiciones de planeidad y de baja altura relativa al cauce del río que demanda la racionalidad de los elementos técnicos que organizan el espacio de los prados de riego, obligan a que estén mayoritariamente situados en zonas inundables, en zonas que la crecida del río usa como cauce con mayor o menor frecuencia, con lo que la disposición de estructuras permanentes de cierta complejidad y coste implica el riesgo cierto de su deterioro o destrucción por la inundación. De hecho, muy a menudo el canal principal está construido en el límite de la inundación o incluso constituye o está montado sobre la mota que impide su extensión, configurando artificialmente ese límite. Así, queda definido un espacio hidráulico dentro del cual las estructuras que permiten su control son leves y, a menudo, sutiles. Lo que no implica que no sea un espacio absolutamente definido y construido, cargado de recursos técnicos, y organizado para obtener su máxima eficiencia. El riego de cada parte de los prados queda asegurado por una estructura de canales excavados –los filhos- que, como arañazos grabados sobre el suelo, conducen el agua y permiten –apenas obturándolos con sencillas placas de piedra calafateadas con trapos- que las aguas se salgan de esos leves cauces e inunden el prado que queda aguas arriba. De ese modo, la estructura de los filhos y de los puntos que se usan para obturarlos e inundar los prados, configuran una sabia lectura de la sutil topografía que permite asegurar el riego de cada rincón, y de hacerlo con la máxima eficiencia. Y no acaba ahí la gestión de los prados. Además de las labores de siembra y corta de la hierba, y de trajín del ganado cuando éste puede entrar en el prado, hay que tener en cuenta que las aguas que aportan los nutrientes
4
arrastran también finos que, poco a poco, van depositándose y haciendo aumentar el nivel de los prados, hasta que ya no pueden ser regados. Es obligado entonces levantar el prado –a veces recogiendo la hierba como una alfombra que se enrolla por franjas desde abajo hacia arriba- y retirar los finos acumulados para disponer de nuevo el prado a una cota de nuevo regable. O la necesidad de trabajarlo como huerta para reponer nutrientes de tantos en tantos años, debiendo entonces ser protegido del acceso del ganado. Se trata, pues, de espacios sin grandes estructuras aparentes pero intensivos en trabajo y completamente organizados en su forma y disposición para asegurar su funcionalidad productiva. Estructuras que aparecen, en cambio, en los bordes de ese espacio. Los canales que han desviado las aguas del río y -bordeando los prados- permiten su riego, implican una diferencia de potencial respecto al cauce que, amén de permitir movilizar el agua que riega los prados alcanzando hasta su último rincón, supone un valor como potencia mecánica en unas sociedades marcadas por la limitación a la fuerza de los brazos de los hombres y a la tracción animal como base de esa potencia. La necesidad del aprovechamiento de esa energía potencial hace que molinos e instalaciones industriales – curtidurías por ejemplo- se instalen también en los bordes de los ríos y compartan los canales con los prados de riego. En Brañas de Sar, esas instalaciones se desarrollan esencialmente por la margen izquierda, y se consideran un patrimonio a conservar. Pero junto a esas industrias, y más allá del canal que explica su existencia, se establecen las necesarias infraestructuras que garantizan su funcionalidad. Así, caminos que conectan los molinos con los campos –con sus fuentes de materia primera- y con la ciudad –con los consumidores o distribuidores de sus productosestablecen una red de conexión territorial que conecta Brañas al resto de espacios productivos sociales. Conexiones que implican atravesar el espacio hidráulico, el mismo río, y por tanto introducir infraestructuras en el espacio inundable cuya permanencia o fácil reposición debe quedar garantizada y que, en algunos casos como
en los puentes y pasarelas, implican el control del río y la alteración de sus márgenes para hacerlo. La organización conjunta de canales, de riegos, de molinos, y de los caminos que permiten los flujos de materiales del sistema, permiten articular tanto el espacio de las Brañas como su relación con el resto del territorio y con la ciudad. De este modo, el espacio de Brañas se manifiesta como un espacio productivo, cuya funcionalidad como ‘riñón’ como filtro recuperador de nutrientes- y la especificidad en su organización y usos, no niega su íntima relación con el resto de espacios productivos del conjunto de la sociedad a la que pertenece. Pero si la descripción que se ha realizado de Brañas es aceptable para ambas riberas antes de alcanzar la calzada del Sar, y para la margen izquierda tras rebasarla, la lectura de la ribera derecha sería incompleta sin considerar la procedencia de las aguas de escorrentía que recoge. Las aguas que vierten al río en esa zona provienen del Cancelón, del río que fluye por el valle de Belvís, y que se alimenta del agua de escorrentía de la ciudad de Santiago. Santiago de Compostela se asienta sobre un monte que divide las cuencas del río Sar y de su afluente el Sarela, de tal modo que una parte de las aguas que llueven sobre la ciudad vierte a un río y otra parte al otro, siguiendo la Rúa do Preguntorio buena parte del parteaguas entre ambas cuencas. La parte que vierte al Sar lo hace en gran medida –y totalmente en lo que respecta al centro histórico- a través del valle de Belvís, que recoge las aguas que llegan hasta la puerta del camino y hasta la actual Virxe da Cerca: como se aprecia en la fotografía que acompaña este texto, el valle actúa de recogedor de esas aguas y las conduce hasta el río pasando primero bajo la rúa del Sar y luego bajo las vías del tren y bajo la carretera. Y esa agua proviene de la escorrentía de las calles de la ciudad, de unas aguas que, procedentes de la lluvia, limpian los tejados y los pavimentos de las calles de la ciudad arrastrando consigo los residuos que en ella se acumulasen, así como las aguas vertidas de las casas que usan las calles como natural desaguadero.
Unas aguas, pues, que van a ser ricas en materia orgánica en tanto los residuos de una sociedad tradicional son orgánicos por cuanto esa es la base de sus recursos. Unos residuos de siempre apetecidos por su valor productivo, y cuya recogida y traslado a los campos están regulados desde el momento en que la casa y el huerto quedan separados por la densificación del medio urbano: las normativas de la ciudad penalizan a aquéllos que, de forma irregular, se dedican a la recogida de desperdicios urbanos para conseguir abono para sus campos. La lluvia, pues, ejerce también en la ciudad el papel de recogedor y concentrador de materia orgánica dispersa por las superficies urbanas que se enunció para el campo y, de nuevo, esas aguas disponen de un alto valor productivo y son usadas inmediatamente. Grabados antiguos del valle de Belvís muestran cómo ese espacio, primer receptor de las aguas de la ciudad que vertían hacia el Sar, ya estaba organizado en forma de usar esas aguas como fertilizante de huertas y prados, a través de canales de riego que conducían las aguas por los puntos altos y permitían su riego antes de vencerse en el Cancelón. Y, de nuevo, molinos y otras instalaciones aprovechaban la potencia motriz del agua. Pero también las aguas que vertían en el Sar eran usadas como fertilizadoras. A través de la red de calles de la ciudad, e incluso a veces usando canales subterráneos por debajo de las casas –como el que une los puntos bajos de las rúas Nova, do Vilar y do Franco- las aguas de escorrentía urbana eran conducidas hasta la Ruela de San Clemente desde donde se regaban las huertas situadas a poniente de la ciudad, cruzadas por Rúa das Hortas. Se configura así toda la estructura urbana como un mecanismo de gestión del agua que, recogida en tejados y pavimentos, es conducida por las mismas calles –y aún por estructuras específicas cuando es necesario- hacia los puntos en que esa agua, que ha lavado esas superficies de materia orgánica, es usada como elemento fertilizador. Completados por los huertos particulares –que, donde aún existen, usan directamente para su fertilización del contenido de las letrinas donde se acumulan los residuos orgánicos de las casas- la ciudad tradicional dispone de unos espacios donde se cierra buena parte del ciclo de la
5
materia orgánica urbana, donde se encuentran la materia orgánica desorganizada –procedente de los pozos negros domésticos y de otros residuos orgánicos- con el agua y el Sol para reconstituir de nuevo esos materiales. Unos espacios productivos que deben ser considerados urbanos no sólo por su posición sino también por su funcionalidad, por su papel en el metabolismo urbano de la materia orgánica. Un metabolismo incardinado dentro del sistema productivo de la sociedad tradicional en la que, de nuevo, el agua tiene un papel determinante a través de su capacidad de ‘lectura’ del espacio –de las pendientes y de su morfología- merced a su energía potencial y a su baja viscosidad. Unos espacios que encontramos en la mayoría de las ciudades tradicionales en un esquema que en poco o nada difiere del presentado aquí para Santiago. Unos espacios de cultivo cuya vocación urbana hace que, a menudo, se hallen intramuros, protegidos por la muralla de la ciudad, pero que en cualquier caso quedan representados claramente por el ‘huerto y viñedo’ medievales que define la ciudad como algo que excede sus murallas, justo cuando visualmente parece tan definida dentro de ellas. Unos espacios que deben ser también considerados urbanos por cuanto su relación con la trama urbana y con la gestión del agua de escorrentía urbana es determinante. Un agua que no tiene nada que ver –ni en cantidad, ni en calidad, ni en origen, ni en recorrido, ni en capacidad de organizar el espacio urbano- con el agua de beber, con el agua de boca. El agua de boca es otra agua. Mientras el agua de lluvia es libre, en su manifestación en el tiempo y en el espacio, y sólo se controla cuando cae sobre las superficies de la ciudad, el agua de beber es agua entubada, es agua capturada y conducida. Es agua siempre socialmente controlada (o esa es la intención). Como en muchos otros lugares, el agua de boca de Santiago procede de pozos y, sobre todo, de fuentes por donde mana el agua subterránea, el agua de lluvia filtrada a través del suelo y conducida y almacenada por el substrato impermeable hasta aflorar en el río o en manantiales, cuando excede la capacidad de
almacenamiento de los estratos permeables del subsuelo. Agua cuyo tránsito por el subsuelo le ha permitido depurarse de las impurezas que hubiese acumulado en su escorrentía, y mineralizarse de modo que resulta un agua potable y -la mayoría de las veces- particular, identificable en su gusto y calidad por las gentes que la beben. Fuentes que muy a menudo no son manantiales naturales sino que son vertidos del acuífero provocados por el hombre a través de incisiones practicadas en ellos mediante minas, mediante estrechos túneles subterráneos que penetran en los terrenos permeables provocando la filtración del agua a través de la bóveda que los cierra y, mediante la solera impermeable del túnel que evita su infiltración en el suelo, con una mínima pendiente, conducen el agua extraída por gravedad hasta la salida. Una salida que no siempre es una fuente. Las minas principales que alimentaban la ciudad de Santiago hurgaban en el monte de Vite en dos puntos desde donde se unían para atravesar el acueducto de Mantible que aún hoy se conserva, y continuar hasta la plazuela frente a San Martiño Pinario donde, aún subterráneamente, se encuentra la ‘caja de caudales’ donde el agua se distribuía a los diferentes beneficiarios de la extracción: conventos, monasterios, hospitales, Catedral, y fuentes. Caja de caudales por cuanto eso era: una caja de reparto del caudal de agua producido por la mina hacia los diversos caudales correspondientes a cada uno de los beneficiarios del agua, y que se repartían a través de los aforos definidos por los huecos circulares que comunicaban la caja de caudales con la conducción de cada beneficiario. Caudales que se determinaban tanto por la dimensión de su aforo cuanto por su posición: si la dimensión suponía cantidad de flujo, la disposición implicaba mayor seguridad de suministro. Efectivamente, mayor dimensión del aforo respecto a los demás implicaba una mayor proporción de flujo de agua, y una posición más baja en la caja de caudales suponía también mantener el flujo frente a otros usuarios cuando bajaba la cantidad de agua aportada por la mina. Así, el agua de boca era un flujo continuo pero aún irregular. Continuo puesto que el drenaje del acuífero era permanente y, por consiguiente, la herida que suponía la mina manaba continuadamente, pero irregular por cuanto las condiciones del acuífero –como de cualquier depósito-
dependen de las condiciones de su recarga. Naturalmente, se buscaba que el flujo fuese lo más regular posible y, por consiguiente, constante y asegurada su capacidad de satisfacer las necesidades de los usuarios, pero no siempre era posible conseguirlo y la preocupación por la ‘salud’ de las fuentes es frecuente en todas partes, sobre todo en épocas de sequía. Pero a diferencia del agua de lluvia -de la que finalmente depende- el agua de las fuentes es, vocacionalmente, un flujo regular y controlado, controlado al mantenerse conducido subterráneamente y tan sólo aflorar justo antes de ser servida el agua en las fuentes. Una diferencia que también se expresa en su relación con la forma urbana. Si el agua de lluvia hereda la energía potencial del punto en el que cae, y desde ahí la forma urbana la recoge y la conduce por gravedad hacia las huertas y prados donde es usada, y ello determina tanto la posición de esos espacios urbanos como la forma urbana que la conduce hasta ellos, el agua de boca socialmente producida también nace, llega y se distribuye por gravedad, pero con una lectura distinta del espacio urbano. La dependencia de la gravedad como energía motriz del agua implica una estricta relación altimétrica entre los acuíferos de donde mana el agua -el punto por donde son pinchados por las minas- la topografía que permite su conducción, su llegada a la ciudad, y su distribución por ella. Y si el agua de lluvia se escurre libre por todas las superficies buscando los valles, hacia los puntos bajos, el agua de boca debe permanecer lineal, subterránea, entubada, y discurriendo por las carenas -por los puntos altos- conservando el máximo de su energía potencial hasta el momento de ser servida. Estas ‘geografías’ urbanas, independientes aunque superpuestas –cóncava para el agua de lluvia, convexa para el agua de boca- definen la forma urbana con leyes inexorables para cualquier la ciudad tradicional, leyes que permiten siempre una lectura de su trama desde la gestión del agua, desde uno de los flujos esenciales en el metabolismo de la ciudad. Un metabolismo que, naturalmente, implica expresiones que exceden el ámbito de la infraestructura para crear las relaciones que exige su gestión, y que crean comunidad. Una comunidad que se expresa en el espacio público de la ciudad y, por tanto, hacen del metabolismo urbano un motor de urbanidad.
6
La construcción de la infraestructura necesaria para traer el agua de boca a la ciudad exige planificación, disponibilidad de trabajo y conocimiento, y capacidad de gestión para llevarla a cabo, lo que implica un grado de organización social avanzado: la ciudad de Santiago del obispo Gelmírez -cuando se construyen las primeras minas- es una comunidad capaz de organizar los recursos para hacerlo, y ello es posible porque se dispone de esos recursos y de la visión de usarlos para una empresa que se amortiza a largo plazo. Una comunidad, pues, capaz de afrontar no sólo su presente sino invertir en el futuro. Pero no sólo la construcción de la mina y su gestión suponen un elemento clave en la organización social: la cotidiana recogida y transporte hasta las casas del agua de las fuentes supone un fuerte elemento de cohesión social, de obligación de compartir un bien escaso y de primera necesidad. Desde luego, todas las instituciones, todos los conventos y monasterios y hospitales, repartían el agua que recibían a sus comunidades. Incluso los situados extramuros disponían –o aún disponen- de su propia red de minas que les abastecía e incluso permitía regar sus huertas. Minas comunitarias aunque regidas por las mismas normas o reglas que ordenan la vida de los miembros de esas comunidades. Vida y agua, pues, reguladas de antemano. No así en la ciudad. El agua que arriba a las fuentes requiere modelos de gestión más ‘razonables’, no tan apriorísticos, sujetos a la validación continua de los derechos a acceder a ella y expresados en los modos de reparto. No son sólo la dificultad técnica y los costes lo que impide que el reparto del agua no pueda llegar a cada casa particular (como sucederá más adelante). Las regulaciones que, de forma consuetudinaria, rigen la toma de agua de las fuentes –los turnos y la forma de guardarlos, el tipo y cantidad de los recipientes a llenar, los tiempos dedicados a los aguadores, la preferencia del que bebe sobre el que carga, incluso la forma de beber directamente del caño- requieren, como muchas otras actividades del espacio público, el establecimiento de mecanismos de ajuste de esas normas a la cambiante realidad de la gestión de la oferta y de la demanda. Las épocas de menor caudal de agua, los momentos en que la población aumentaba –por mayor afluencia de peregrinos, por ejemplo, cuando se producían auténticas
escaseces (¡y especulación!)- o cuando la calidad de las aguas era menor, o si existían epidemias u otros motivos relacionados con el acceso o consumo del agua, implicaban readaptación de las normas mediante procesos de consenso social que, si bien implicaba la acción de la autoridad en último término, generalmente se accedía a él mediante procesos de discusión y acuerdo, de ajuste continuo. Aún cuando los consumidores instituciones escapaban a ese debate –puesto que monasterios, conventos y hospitales tenían garantizada, por la propia forma de la infraestructura, su acceso al agua desde la caja de caudales- en muchas ciudades tradicionales la organización comunal en la gestión del agua de boca era bien patente, como lo fue en los ‘campi’ de las iglesias de Venecia o en tantas ciudades islámicas, desde San’a en el Yemen hasta Estambul, donde la mezquita –unidad básica comunal, también de servicios, como lo fueron las parroquias al inicio de la cristiandad- era la base de la estructura hidráulica de la ciudad al disponer cada una de ellas de su propio abastecimiento con la que –en primer lugar- proveer del agua necesaria para los ritos religiosos y luego ser distribuida a la población que le pertenecía. Así, el espacio urbano –las calles y las plazas, el espacio público- refuerza de este modo su relevante papel como elemento clave en el metabolismo de la ciudad: no sólo es parte crucial de la infraestructura física que gobierna ese metabolismo, sino que es el lugar donde se establecen las necesarias relaciones que complementan y hacen eficiente esa infraestructura. Unas relaciones que no se crean para el reparto del agua, ni para la gestión de las aguas de escorrentía urbana, aunque la gestión de esos flujos las aprovecha y las refuerza. Son propias de la actividad que define el hecho urbano y que no es sino el comercio, el intercambio, como la actividad central. La ciudad es, en su base, un hecho económico; el producto de un mecanismo para aumentar la capacidad productiva del territorio mediante la especialización que permite el comercio, el intercambio. Si hay comercio, si hay posibilidad de intercambiar la producción propia por producciones de otros, se deja de producir aquello que se puede recibir de otros a cambio de producir más de aquello en lo que se es más eficiente, ya sea gracias a habilidades propias, ya sea que la vocación productiva del territorio que se explota otorgue una ventaja competitiva.
Pero para que ello sea posible, el aumento de producción permitido por el comercio debe superar dos costes: los costes de movilidad para llevar las producciones al mercado y los costes de transacción que garantizan las condiciones del intercambio. Y los costes de movilidad iluminan espacios concretos, lugares geográficos cuya posición y condiciones de accesibilidad les dan una prevalencia sobre otros al ofrecer menores costes de movilidad desde un territorio más amplio. Y, a menudo, lugares donde es posible establecer relaciones especiales entre individuos y comunidades vecinas generalmente enredadas en conflictos permanentes. No es extraño que las ciudades importantes nazcan cerca del mar y de grandes ríos, quedando comunicadas así con la capacidad productiva de amplios territorios y –a través del mar- con el mundo, siendo el agua como es, aún hoy, el principal soporte del comercio, de la movilidad de materiales. Ni es extraño que muchas de ellas naciesen en islas de esos ríos –como Roma, como París, como Nueva York- que eran tierra de nadie, que configuraban tradicionales lugares de tregua donde era posible establecer los pactos necesarios para asegurar la viabilidad del intercambio, del comercio. Quien no vive de explotar el territorio, sino de transformar sus productos en mercancías –los artesanos, la industriapronto entiende que establecerse en el lugar del mercado supone reducir costes de movilidad, y así se genera la ciudad: un lugar de alta densidad de metabolismo social, donde se concentra la producción de los territorios, se transforma, se intercambia y se expide. Y no sólo recursos y productos, sino también residuos de producción y de consumo generados por los residentes en ella. Una ciudad cuyo espacio público es tanto el espacio físico -la infraestructura- donde se acoge y moviliza esta dinámica material del metabolismo social, como el espacio conceptual donde se forja un acuerdo necesario, donde se instauran los mecanismos de resolución de los conflictos sociales, de las fricciones generadas por ese mismo metabolismo: donde se constituye la ciudadanía. Y nunca dejará de ser la ciudad ambas cosas –expresión del metabolismo social y espacio público, político- aunque sí cambie, y profundamente, el sistema productivo social.
7
El metabolismo de la ciudad industrial A lo largo del siglo XVIII se producen alrededor de la ciudad de Londres los procesos que supondrán las bases técnicas para el cambio de un sistema productivo orgánico –que ha acompañado a las sociedades humanas desde sus inicios- hacia un sistema productivo de base mineral, un sistema productivo industrial. Un cambio cultural que ha modificado los objetivos, los fines y las esperanzas, de la sociedad occidental y ahora –con el fin de la globalización que se inició con la expansión europea en el siglo XV- de toda la Humanidad. Como explica el demógrafo británico Wrigley, el crecimiento de la ciudad de Londres durante el siglo XVII y el XVIII –entonces conectada ya con lugares lejanos a través del comercio marítimo- había esquilmado los bosques que proveían de combustible para la calefacción y la cocina de los londinenses, y la escasez energética había hecho explotar primero las turberas y luego comenzar la sistemática explotación del carbón. No obstante, el acceso al carbón venía limitado por la presencia de agua en las minas, agua que debía ser eliminada por bombeo para hacer accesible el carbón. Pero los limitados medios mecánicos de la época – molinos de viento y molinos de tracción animal- apenas permitían reducir el nivel del agua una decena de metros, con lo que las reservas de carbón situadas más abajo resultaron inaccesibles y, poco a poco, la extracción de carbón se iba extendiendo superficialmente por toda Inglaterra, especialmente por la costa y las riberas de los ríos navegables para permitir su transporte por barco a la ciudad. Obviamente, el precio del combustible aumentaba a medida que se extraía cada vez de fuentes más lejanas, con lo que la motivación económica para hacer accesible el carbón que se encontraba cercano a Londres pero bajo el agua era enorme. Desde finales del siglo XVII se experimentan numerosos procedimientos para mejorar el bombeo de agua, siendo la máquina de vapor de Newcomen uno de los más relevantes. Pero lo que cambia el mundo es su perfeccionamiento, a lo largo de la década de 1770, por James Watt. Las mejoras en seguridad y rendimiento de la máquina de vapor permiten transformarla en un instrumento de
eficiente de bombeo y en un mecanismo capaz de convertir el calor en trabajo. Y eso transforma el modelo productivo de la sociedad al poner a su disposición una fuente de energía enorme para extraer recursos de un fondo prácticamente infinito, y la posibilidad de convertirlos en productos multiplicando la capacidad de trabajo humana.
como fuente de recursos, en segundo lugar por la capacidad de la biosfera en usar la energía solar en la transformación de materiales y, finalmente, por la propia radiación solar incidente que, a la postre -y aunque sea muy grande respecto las necesidades energéticas de las sociedades tradicionales y aún de la industrial- es también limitada.
La primera transformación es claramente entendida por los coetáneos: la producción de carbón de la Gran Bretaña en 1820 equivale energéticamente a que la superficie de Inglaterra, Gales y Escocia se hubiese dedicado tan sólo a producir leña, lo que es interpretado como ‘que la superficie de esos países se ha doblado gracias a la producción del carbón. Y el territorio destinado hasta hoy a producir energía puede ser destinado a otras producciones, por ejemplo alimento, gente, fuerza de trabajo’.
De este modo, los periodos de crecimiento de la producción en los sistemas orgánicos tradicionales sólo podían darse en condiciones muy concretas y limitadas en el tiempo: expansión en nuevos territorios, aplicación de novedades técnicas en la explotación del territorio –como la revolución agrícola británica iniciada el siglo XVIIrecuperaciones poblacionales tras periodos de despoblamiento, o apertura de nuevos mercados. El estancamiento de la producción, el estado estacionario, era pues el clímax natural del sistema productivo orgánico de las sociedades tradicionales.
El acceso al carbón implica el aumento de la capacidad productiva de las economías –leído aún como un aumento de superficie en una sociedad orgánica- pero implica inmediatamente un cambio en la base de recursos de la sociedad. La disponibilidad de la potencia que aporta la extracción del carbón permite la explotación sistemática de los minerales y, en concreto, de los metales. En las sociedades orgánicas tradicionales, la extracción y refino de los metales implicaba el uso de cantidades de energía muy grandes para la disponibilidad de recursos de esas sociedades. Para obtener cantidades exiguas de metal, la historia de la minería tradicional supone la historia de la deforestación sistemática de regiones enteras. Por ello el metal era un material sofisticado, para usos sociales restringidos como el armamento y el lujo. Por el contrario, con la disponibilidad de potencia de los combustibles fósiles –primero el carbón, luego el petróleo y más tarde el gas- era posible acceder a los depósitos minerales como fuente de recursos para la producción social. Y ello suponía superar una barrera hasta entonces infranqueable para el sistema productivo: el crecimiento sistemático de la producción. El uso de la matriz biofísica como fuente de recursos – propio de las sociedades tradicionales- veía limitada su capacidad productiva, en primer lugar por la capacidad cultural de interpretar la dinámica de esa matriz biofísica
Pero el acceso a un fondo prácticamente ilimitado de recursos -como es el mundo mineral- supone superar las trabas físicas al crecimiento continuado de la producción. Un crecimiento continuado que permite así también el aumento continuado de la capacidad de satisfacer cada vez más necesidades y de forma más sofisticada, con lo que la idea de progreso –hasta entonces entendida en el orden moral más que en el material- se afinca como el objetivo social a conseguir, como el desiderátum que justifica el hecho social y determina sus objetivos. Un progreso que puede alcanzar a más gente, puesto que la liberación del territorio de otras funciones productivas permite su dedicación a la producción de alimentos y, con ello, el crecimiento continuado de la población. Más y para más gente, resulta así ser el lema de la sociedad industrial, ahora ya de la nueva sociedad humana que, con el objetivo del desarrollo –de llevar el progreso a todas las sociedades humanas- alcanza a toda la Humanidad en su integración a la sociedad industrial. Una sociedad industrial que ha permitido multiplicar por diez la población humana sobre la Tierra –de 700 millones de habitantes a mediados del siglo XVIII a los próximos 7.000 millones en esta década- asegurando para muchos de ellos -y prometiendo para todos los demás- unos niveles de vida que ni siquiera podía soñar un príncipe de la antigua sociedad orgánica.
8
Las transformaciones sociales de estos últimos doscientos cincuenta años han supuesto avances hoy irrenunciables. Nuestras visiones del mundo, de la sociedad, de sus objetivos, de nosotros mismos, aunque muchas recreadas sobre las bases de la antigua sociedad tradicional de base orgánica, son hoy irrenunciablemente modernas, fruto de la sociedad industrial. Una actitud perfectamente justificable dado el nivel de vida que el sistema productivo industrial nos ha permitido alcanzar y que -no lo dudamos- puede ser en justicia extendido a todos. Pero sólo ahora, recientemente, empezamos a darnos cuenta que ese modelo productivo tiene efectos secundarios que ponen en crisis su capacidad de generar un futuro mejor para todos. Algo que está ligado a las bases físicas del modelo productivo industrial. Como hemos visto, el sistema productivo orgánico necesitaba reponer los elementos –los nutrientes- que extraía del medio a mayor velocidad que la capacidad de reposición de los ciclos naturales. Devolver los residuos de producción y de consumo al medio de la forma más rápidamente disponible, era una necesidad impuesta por el mantenimiento de la capacidad productiva del medio, de su capacidad de aportar en el futuro nuevos recursos para la sociedad. De este modo, los residuos tenían un valor productivo aunque ya no tuviesen un valor como productos, como satisfactores de necesidades. Pero eso no ocurre con el sistema productivo industrial. Por su base mineral, no precisa retornar los residuos de producción y de consumo a las minas de donde se extrajeron para que éstas mantengan su capacidad productiva. Al contrario, su retorno generaría dificultades para obtener nuevo mineral que, a medida que se explota la mina, resulta cada vez más escondido, más alejado, con menor ley de metal. El residuo de producción y de consumo no tiene ningún valor productivo en el sistema industrial y, por tanto, no es sino un estorbo que debe ser alejado lo más rápidamente posible, lo más lejos posible y al menor coste posible. Así, el nuevo metabolismo de la sociedad industrial ya no es un metabolismo circular, donde los materiales regresan al medio y se renuevan como sucedía en los sistemas orgánicos tradicionales, sino que es ahora un metabolismo lineal, donde los recursos se extraen de la litosfera y se dispersan finalmente por el medio, en forma
de residuos de producción o de consumo. Todos los materiales que se extraen de la litosfera, todos los que se usan en el metabolismo social industrial. ¿Cuál es el símbolo del sistema productivo industrial, de la industria? La chimenea. Y ¿cuál es su única utilidad? Dispersar en la atmósfera los residuos gaseosos y volátiles aprovechando el viento y la energía térmica residual con que se emiten. También el uso industrial del agua tiene muchísimo que ver con su capacidad de disolución y de arrastre, con su capacidad como vehículo de difusión de residuos en el medio acuático. Y sus residuos sólidos, los que no pueden ser evacuados por esos dos medios, son esparcidos directamente por el medio o, a lo sumo, recogidos y enterrados. De este modo, el metabolismo industrial es genéricamente –propio de él, de su naturaleza- un productor de residuos, convirtiéndose en el generador de un sistemático bombeo de materiales desde la litosfera hacia el medio, hacia el entorno. Tanto mayor cuanto más progreso, cuantas más necesidades satisfechas para más cantidad de gente, puesto ello habrá supuesto un flujo mayor de materiales, una mayor velocidad del bombeo. Los residuos expulsados se evacúan sobre la matriz biofísica o los sistemas que actúan sobre ella, como la atmósfera y la hidrosfera. En cantidades o tipos de materiales que no pueden ser asumidos por sus mecanismos naturales de absorción, que quedan obturados o destruidos, transformando profundamente su funcionamiento y, con ello, las utilidades que las sociedades tradicionales obtenían de ellos, condenándolas a la ineficiencia. Y aún más. Muchas de las alteraciones del medio generadas por la contaminación de origen industrial –fruto de la evacuación de sus residuos- no sólo afectan a la productividad de la matriz biofísica sino que alteran sistemas biosféricos a los que estamos ligados como seres vivientes. La degradación de los sistemas naturales supone, cada vez más, una amenaza para nuestra propia existencia al degradar la calidad de ese medio e interferir en nuestra propia salud. El libro de Rachel Carson ‘Primavera silenciosa’ en el que mostraba cómo el DDT se había distribuido en el medio afectando incluso la cadena trófica que nos alimenta, encendía la alarma ya en 1968 sobre
las consecuencias del sistema productivo industrial en nuestra salud. Pero el exponencial crecimiento de la producción industrial –del progreso- y de la contaminación que conlleva ha superado los efectos locales y está afectando ya a los sistemas globales más sensibles como la capa de ozono estratosférica, el sistema climático, o la biodiversidad. Un proceso que no puede ir sino ‘in crescendo’ si no se modifican las raíces del propio sistema productivo hacia un sistema no contaminante. Y ¿cuál ha sido la afectación de ese cambio del metabolismo social en las ciudades? La ciudad de la era industrial sigue siendo –como la orgánica- expresión del metabolismo social de la sociedad que la genera, por lo que la ciudad industrial asume las características de ese modelo productivo y muestra, en sus dinámicas, el reflejo del sistema industrial que la produce y la mantiene. Así, el nuevo primer gran problema urbano es el crecimiento. Un crecimiento que no es sino el reflejo del crecimiento de la producción que está en la base de la justificación social del nuevo sistema industrial. Si la ciudad es el lugar de concentración de la dinámica material del metabolismo social, el crecimiento continuado de ese metabolismo impelido por la necesidad de generar progreso que avala socialmente el sistema productivo industrial tiene un obvio reflejo en la ciudad. Flujos materiales cada vez mayores –de recursos, de producción, de consumo, de residuos- son la característica del nuevo modelo productivo que obligan a un crecimiento continuo de la ciudad para darle cabida. Nuevas y mayores infraestructuras que permitan mover los materiales con mayor velocidad y en mayor volumen, soportando una dinámica material uniformemente acelerada, obligan a la ciudad a desplegarse continuamente para no quedar inoperante, inútil, frente a las necesidades espaciales de la evolución del nuevo sistema productivo. Un despliegue que debe asumir, también, el crecimiento continuado de una población cuyas tareas productivas ya están desvinculadas de un territorio que tiene un valor productivo cada vez más reducido frente a los procesos
9
industriales. Una población que –desvinculada su producción del territorio- va a instalarse, pues, en las ciudades. Una ciudad, así, que crece doblemente: por su población y por la necesidad de aportar el espacio preciso para desarrollar la dinámica material de las siempre crecientes potencialidades productivas del sistema. Un crecimiento continuado que se convierte en el objetivo de una nueva práctica social, el urbanismo, cuyo problema es justamente ese: resolver el crecimiento de la ciudad industrial. A pesar de algunas corrientes que defienden el ‘cierre’ del crecimiento de la ciudad a partir de cierto tamaño – aunque siempre para reproducir el modelo más allá- todas las propuestas del urbanismo contemporáneo, industrial, tienen en su base modelos de crecimiento ilimitado: desde el proyecto de Ildefonso Cerdà para Barcelona – considerado una de las primeras y más significativas propuestas- cuya voluntad de extensión sin límites se reconoce tanto en el modelo ‘fractal’ de agrupación de servicios como en su lema ‘ruralizad lo urbano, urbanizad lo rural’, hasta las propuestas de Le Corbusier con sus Unités d’Habitation colocados sobre el territorio como los barcos surcando los mares, pasando por las ciudades lineales soportadas en las infraestructuras –de Arturo Soria a Miliutin, a Hilberseimer o, de nuevo, al mismo Le Corbusier- que pretenden restablecer la perdida unidad ciudad campo, e incluso las visiones de Howard en una ciudad jardín limitada, sí, pero infinitamente repetible sobre el territorio sobre el mismo patrón. Un crecimiento, eso sí, que reconoce la conectividad de las viejas ciudades, definida por una posición geográfica que resulta revalorizada en la mayoría de los casos con el reconocimiento de su accesibilidad a través de las nuevas infraestructuras de movilidad que, ahora, extienden sus territorios hasta los confines del planeta. Tras una breve época en que el acceso a los recursos minerales o a las fuentes de energía crea ‘ciudades’ ligadas a los nuevos flujos minerales, como la ciudad de Antofagasta -primero boliviana y luego chilena- que permite la exportación del salitre y luego del cobre, la mayoría de las ciudades tradicionales hace valer su valor de posición, la geografía, para ser reconocidas como soporte del nuevo sistema urbano.
Un sistema que, no obstante, condena los viejos tejidos por inoperantes, por insuficientes. Los centros tradicionales de las ciudades, incapaces de acoger las infraestructuras que demanda el crecimiento continuado del metabolismo social y, con él, de los nuevos modos de vida urbanos, pierde poco a poco capacidad operativa frente a los crecimientos que la envuelven y, a la vez, la ahogan. Poco a poco, los centros tradicionales de las ciudades industriales pierden su funcionalidad urbana y resultan fuertemente transformados en meros elementos representativos, sin vida urbana real, parques temáticos alimentados por el turismo de consumo, o barrios marcados por la segregación social al acoger las clases sociales de menor renta, que se aprovechan de su abandono por sectores de mayor capacidad de compra que buscan la vida moderna de los nuevos barrios, que no tienen acceso a esos otros barrios, y que se benefician de su centralidad –de su accesibilidad- sin precisar unas infraestructuras que garantizan una calidad de vida a la que no tienen acceso. Ese derribo poblacional de la ciudad tradicional a menudo se complementa con derribos reales, con operaciones de regeneración urbana destinadas a ‘abrir’ su trama, su fábrica, a las necesidades de la nueva ciudad. Apertura de nuevas vías, ‘sventramentos’ de las zonas construidas e instalación de las nuevas infraestructuras propias de la ciudad industrial, destinadas a ‘revivir’ los centros históricos en operaciones urbanísticas que pretenden recuperar esos centros como espacios hábiles de la nueva ciudad. La instalación de nuevas infraestructuras –infraestructuras siempre de movilidad: de personas, de materiales, de recursos, de residuos, de productos, de energía- implica la asunción del modelo de metabolismo social propio de la ciudad industrial y siempre, aún cuando no se produzca intervención alguna, el deterioro y pérdida del metabolismo tradicional que había generado y sustentaba la ciudad tradicional. La destrucción de la ciudad orgánica tradicional se produce así, más que por la destrucción de sus elementos construidos, por la pérdida de la funcionalidad de su trama urbana, de los elementos de control y gestión de unas dinámicas materiales, de un metabolismo que,
simplemente, supone un patrimonio funcional desaparece con el cambio de modelo productivo.
que
El segundo gran problema urbano de la ciudad industrial es la contaminación. Una contaminación inducida por la inherente generación de residuos que supone el modelo productivo industrial y que, como es inevitable, se expresa en la ciudad en tanto expresión de ese modelo, lugar de alta densidad del metabolismo social que la sostiene. La ciudad como lugar de producción y de consumo supone la generación de residuos. Residuos que, como hemos visto en la ciudad tradicional, se gestionan en la propia ciudad, que resulta ser un mecanismo más en del modelo de gestión de los materiales en el sistema productivo. En la sociedad industrial, rápidamente se descubre la insalubridad que producen los residuos de producción en el medio urbano. Una insalubridad ya conocida puntualmente en la ciudad tradicional, pero exacerbada como característica en la ciudad industrial. La capacidad contaminante de la producción industrial envenena el aire, el agua y el suelo de las ciudades sin que se plantee otra mejora que el alejamiento de las actividades productivas de las ciudades o, en su defecto, su segregación espacial y la disposición de las barreras y el máximo espacio de separación que los sistemas de movilidad permitan. En todos los modelos de ciudad industrial esa separación es una constante, así como la necesidad de asegurar un ambiente saludable a la población colocándola a barlovento, aguas arriba, y protegiéndola de la cercanía a los procesos productivos y esperando que, con ella, se produzca la suficiente dilución de sus residuos para no generar enfermedades o pérdida de la calidad de vida. La gestión de los residuos de consumo de la población urbana ya no resulta tan sencilla, puesto que no puede alejarse su generación de la habitación donde se realizan los actos del consumo. Para solucionarlo, la ciudad industrial establece nuevas infraestructuras que suponen nuevas condiciones en la gestión del agua y de la materia orgánica urbanas. Unas nuevas infraestructuras que se organizan a través de los sistemas de movilidad del nuevo sistema productivo industrial y que van a generar una nueva relación de las ciudades con el territorio. Unas nuevas infraestructuras que van a resultar el epítome del metabolismo industrial.
10
Desde principios hasta mediados del siglo XIX, la ciudad de Londres dobló su población desde un millón de habitantes hasta más de dos millones trescientos mil. Este crecimiento, sumado al de los dos siglos anteriores, provocó la definitiva superación de los mecanismos tradicionales de gestión de la materia orgánica, y fomentó la adopción de un sistema ‘moderno’ de evacuación de la materia orgánica de los domicilios a través de un sistema basado en el arrastre mediante agua de los residuos domésticos y su conducción por alcantarillas lejos de la ciudad. El uso de sistemas de alcantarillado implica la concentración y el alejamiento de la materia orgánica urbana y, con ello y habitualmente, su posterior vertido en el medio y su pérdida como nutriente. Naturalmente, sólo una ciudad que haya alcanzado una independencia alimentaria del medio circundante, que disponga de la posibilidad de traer sus recursos alimenticios de otras partes del mundo, puede permitirse tal circunstancia, convirtiéndose de este modo en un parásito de los espacios que resultan destruidos en su fertilidad para alimentarla. Una situación que ya había conocido el Mediterráneo con la antigua Roma, cuya dependencia del alimento traído del norte de África había conducido a la desertificación de lo que fueron los graneros que la alimentaron durante siglos. Cuando poco tiempo después de la experiencia londinense se propone para París un sistema similar, la protesta pública se alzó a la voz de ‘la fertilidad de nuestros campos se irá por el Sena’. A menos que esa fertilidad se obtenga de medios distintos al retorno de los nutrientes al medio de donde se extrajeron. Durante el siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, la fertilidad de los campos de Europa se provee de la gestión tradicional de la materia orgánica, así como de las nuevas rotaciones de cultivo que permitían fijar el nitrógeno, uno de los elementos más renuentes a ser asimilados por el suelo. Pero a mediados del XIX, y gracias a los nuevos conocimientos de química en agricultura, la importación de guano –fertilizante rico en fósforo procedente de las deyecciones fósiles de cormoranes y pelícanos de las costas de Perú y Chilepermitió independizar la agricultura del retorno de nutrientes.
La posterior explotación del salitre y de los fosfatos – fuentes de potasio y fósforo- y la fijación del nitrógeno atmosférico por el método Haber-Bosch a partir de 1910, permitieron finalmente la creación de una agricultura industrial basada en fertilizantes minerales que, gracias a la disponibilidad de combustible para extraerlo y transportarlo a precios razonables, liberó a la agricultura de la necesidad del cierre de ciclos de los nutrientes. Aunque no deja indemne al territorio productor. El uso sistemático de fertilizantes artificiales tiende a desestructurar el suelo, poniéndolo en riesgo de desertificación, y su uso excesivo o descontrolado produce la contaminación de los acuíferos por filtración de los nitratos y fosfatos no fijados por las plantas. Por otro lado, la agricultura industrial intensiva tiende a producir grandes rendimientos por hectárea y por hora trabajada mediante el uso intensivo no sólo de fertilizantes sino también de herbicidas, insecticidas y de medios mecánicos para las tareas de campo así como para transporte, procesado y comercialización, incluyendo a menudo la refrigeración. Todo ello obtenido mediante consumo de energía hasta el punto que, en promedio de sus producciones, por cada unidad de energía obtenida a través del consumo de sus productos se invierte en insumos de producción una mayor cantidad de energía proveniente de combustibles fósiles. Esta ineficiencia energética atenta contra la propia razón de ser de la agricultura tradicional –fijar la energía solar en formas socialmente útiles, incluyendo la renovación de los insumos precisos para hacerlo- y es la fuente de buena parte de los impactos ambientales atribuibles a la agricultura moderna. No obstante estos costes, esa liberación del cierre del ciclo de los nutrientes permitió la generalización del alcantarillado como mecanismo de alejamiento de la materia orgánica degradada, aunque dejó sin solucionar la otra punta del problema: la destrucción del medio receptor por eutrofización de las aguas debido al incremento de nutrientes en el agua en el punto de vertido, eutrofización que conduce a la proliferación de las algas y el consumo del oxígeno libre, y a consiguiente destrucción de la fauna de ríos o lagos, o marina. Pero aún hay más problemas que los dos extremos abiertos del ciclo de la materia orgánica. La movilización
de esa materia orgánica desorganizada requiere una energía que va a ser aportada por un nuevo uso del agua que va a alterar decisivamente el flujo urbano de este recurso. El sistema de pozos negros domésticos, donde se acumulan las heces hasta ser evacuadas, a fuerza de brazos y de animales, hasta lugares donde son compostados para volver a ser usados como abono, pierde interés cuando ya nadie paga su contenido como materia primera de un abono que va siendo desplazado por una insistente difusión de los fertilizantes de origen fósil o mineral. De hecho, la superpoblación que empieza a afectar a los centros históricos de las ciudades europeas durante el siglo XVIII, y que explota durante el XIX con la instauración del nuevo sistema productivo industrial, ya ha saturado la funcionalidad de sus sistemas metabólicos y, por ejemplo, las crecientes necesidades de provisión de agua han generado graves problemas de salubridad por la multiplicación del uso de pozos, cuya frecuente contaminación a causa de filtraciones de fecales ha supuesto siempre un problema sanitario de primer orden. El tradicional vertido de aguas usadas domésticas a las calles –aguas que hoy llamaríamos grises- conducidas libremente o mediante albañales abiertos o cubiertos de losas en el centro de las calles, son vistos como la posible vía de evacuación de las materias fecales. Esas alcantarillas, no obstante, siguen la pendiente de la calle y, si bien ésta sirve para evacuar el agua es, con frecuencia, insuficiente para movilizar las heces. La permanencia de las heces en un entubado aislado del contacto humano pero en contacto con el aire a través de las necesarias aberturas que permiten –además de la entrada del agua- mantener la presión atmosférica en su interior, suponen un riesgo inasumible para una sociedad convencida de la teoría miasmática, eso es, de la transmisión de enfermedades a través de bacilos que usaban el aire como vehículo de contagio. Por ello, es preciso asegurar el arrastre de esas heces y su alejamiento de las calles, para lo que –en primer lugarse usan las aguas de lluvia. Unas aguas que limpian periódicamente la instalación pero que resultan ahora con demasiada carga orgánica para ser usadas directamente
11
en la agricultura urbana. Unas aguas, así, que abandonan su funcionalidad tradicional para asumir el papel de alejamiento de la materia orgánica degradada de la ciudad. Muchos son los autores que, desde mediados del XIX y hasta la definitiva implantación de la agricultura industrial basada en fertilizantes minerales, abogan por la reutilización para la agricultura de esas aguas residuales. En Inglaterra, Francia, Bélgica, en muchas partes de Europa, se ensayan métodos de aprovechamiento de esas aguas con un mayor o menor tratamiento. En España, frente a un Idefonso Cerdà que mantiene para su proyecto de Ensanche de la ciudad de Barcelona el sistema de pozos negros debidamente modernizados –su proyecto de alcantarillado sólo se proyecta para gestionar las aguas pluviales- la propuesta del ingeniero Pere García Faria de finales del XIX para el alcantarillado de la ciudad, aún contempla que el albañal principal que recoge la mayor parte de las aguas residuales se dirija hacia el delta del río Llobregat, donde los campos de cultivo –aún hoy es un parque agrario de importancia- aprovecharán la carga orgánica que se difundirá por el subsuelo. Quizá la imagen más poderosa de esa visión, proponiendo aún un ciclo cerrado de materia orgánica, la dé el mismo Kropotkin, en su visión de la ciudad ideal, donde entiende el flujo urbano del agua como un sistema circulatorio sanguíneo, con un sistema venoso que transporta la materia residual hasta unos ‘pulmones’ agrícolas donde –debidamente acondicionada- las plantas extraen la materia orgánica degradada para reconstituirla con la ayuda del Sol, y de los cuales sale un sistema arterial con agua limpia que va a irrigar las casas de la ciudad. Pero el agua de lluvia es, en muchos casos, insuficiente para asegurar el debido arrastre de los restos fecales. La intermitencia de las lluvias, los prolongados períodos de ausencia de precipitaciones en muchos lugares, a menudo su insuficiencia, hacen que sea necesario dotar a la red de alcantarillado de puntos de descarga de agua adicionales que aseguren –mediante una sistemática inyección- la limpieza de la instalación. Pero esos puntos de descarga de agua resultan finalmente instalados en los mismos puntos de emisión de los residuos.
El uso del ‘water closed’ –el WC- del sifón cerrado mediante un tapón de agua que permite el paso de los materiales fecales arrastrados por el agua pero evita el de los gases –y por tanto de los olores- a través de la instalación de evacuación, estaba muy divulgado ya en el Londres victoriano, y era muy celebrado en una sociedad condicionada –como se ha comentado- por las teorías miasmáticas que señalaba el aire fétido como transmisor de enfermedades.
La elevación del agua de las minas, que produjo la invención y el perfeccionamiento de la máquina de vapor, muestra hasta qué punto la vocación del bombeo de agua está en el mismo origen, en el carácter de la revolución industrial. No sólo en las minas, sino que las cantidades de agua que precisaban los vapores –como instalaciones productoras de energía motriz- hicieron del bombeo de agua una actividad esencial del sistema productivo para asegurarse la dotación de ese recurso imprescindible.
Vencer la curva del sifón y asegurar la restitución del tapón de agua tras la deposición de los residuos en la taza del inodoro, implica el vertido de una cantidad de agua suficiente para garantizar el arrastre y el nuevo cierre. De este modo, con el sistema de WC, se garantizaba una dotación de agua a cada vertido a la alcantarilla y, con ella, de un movilizador de los residuos. Y cuanto más se generalizase el sistema y más agua emplease, mejor funcionamiento del sistema de alcantarillado como evacuador de residuos.
Una dotación que aumentó a medida que los procesos industriales se fueron generalizando y fueron demandando agua de mayor calidad para los procesos productivos que abordaba –generalmente para disolver y arrastrar impurezas y residuos- con lo que la creciente inversión en traídas de agua y alcantarillado –socialmente reclamada y financiada- sirvió en muchos lugares, cada vez en mayor medida, para subvencionar las necesidades industriales de uso del agua.
Pero ello reclamaba la dotación de unas cantidades de agua doméstica enormes. Unas cantidades que superaban con mucho las capacidades de movilización de las fuentes, de los pozos, y aún de la recogida de cubiertas y patios. Un incremento de la dotación doméstica de agua que, además de la tradicional preocupación por la calidad del agua de boca, encontró en las propuestas higienistas –impulsadas por ideas de ‘regeneración’ social- sobre las bondades de la higiene personal, del baño, del lavado sistemático de ropa y utensilios, de la limpieza doméstica como garantía de la salud pública –unas propuestas poco a poco convertidas en moda y, finalmente, asumidas por nuestro modo de vida- un aliado necesario para instaurar en la conciencia ciudadana la necesidad de acceder a cantidades de agua doméstica muy superiores a las usuales hasta entonces. Un agua cuya captación y distribución no podía realizarse por el sistema tradicional. Aunque al inicio el crecimiento del consumo trató de abordarse a través de los sistemas tradicionales de captación y conducción de las aguas por gravedad, pronto tanto la imposibilidad de conseguir los caudales necesarios como las dificultades técnicas para suministrar el agua a los domicilios por este medio exigió el uso de sistemas sólo disponibles a través del nuevo sistema industrial.
Los primeros bombeos aparecen para aportar energía potencial al agua para asegurar su reparto domiciliario. Las captaciones de agua llegan a la ciudad a una baja cota, y es preciso levantarla para asegurar su distribución a cada domicilio. Grandes depósitos, habitualmente en superficie o enterrados, recogen el agua de las traídas y sirven de suministro a una máquina de vapor que bombea el agua hasta depósitos elevados que permiten su reparto a las viviendas situadas bajo él. Los costes del agua están ligados a ese nivel y, en esos primeros momentos, el agua es más cara cuanto más altas están situadas las viviendas suministradas. Pero con el crecimiento de la demanda, las fuentes tradicionales de agua se hacen insuficientes. Y de nuevo el bombeo resulta el mecanismo que permite facilitar los volúmenes de agua que satisfacen las nuevas necesidades. El trasvase del agua desde cada vez más lejanas captaciones es posible gracias al bombeo, que permite salvar los desniveles precisos o, aún con mayor frecuencia, acceder a freáticos más o menos profundos que aseguren una calidad del agua suficiente, y elevarla hasta depósitos que permitan fornecer la ciudad, entonces sí, por gravedad. Un cambio que acompaña a otro cambio significativo: la consideración del agua como un flujo a su consideración como un stock.
12
Como se ha dicho, la promesa de progreso del nuevo sistema productivo industrial es la justificación social de su implantación, por lo que sus logros deben asentarse en la continuada mejora en la capacidad de satisfacer necesidades. En términos de dotación de agua, el cambio real al nuevo sistema se da cuando el agua deja de ser considerado un flujo para poder ser tratado como un stock, como un recurso cuya disponibilidad es inmediata, en cualquier momento y, en principio, sin limitaciones en el acceso a él. Las limitaciones a la disponibilidad de agua propias de los sistemas tradicionales -léase posibilidades de elevación desde pozos, extracción de acuíferos mediante minas, o captaciones de ríos y torrentes locales- siempre sujetas a la renovabilidad casi inmediata de esos recursos, contrasta ahora con el acceso a acuíferos profundos que son considerados como cualquier otro depósito mineral, o con las obras hidráulicas en los grandes ríos que permiten almacenar enormes cantidades de agua que pueden ser desplazadas con la ayuda de bombeos. Ello permite superar las limitaciones en el consumo doméstico. Del agua acarreada de las fuentes, se pasa al depósito particular de cada finca –compartido o no por diversos domicilios- surtido aún a través de un aforo. A medida que la disponibilidad de agua lo permite, grandes depósitos de escala urbana -llenados por bombeo desde lejanos o profundos lugares- mantienen una presión constante en la red de abastecimiento, y permiten la llegada del agua con presión no ya a cada finca o a cada domicilio, sino a cada grifo de cualquier casa: el agua se ha convertido en un stock disponible al que el usuario sólo necesita abrir el grifo para acceder a cuanta cantidad desee, puesto que ya nunca dejará de manar. El aumento del consumo doméstico de agua que esta accesibilidad genera hace saltar el consumo de los tres o cuatro litros diarios por persona de la ciudad tradicional, a los setenta litros de un consumidor burgués de finales del XIX, a los 175 litros de media hoy en día en nuestro país. Y aún de los más de 250 litros usados en algunas ciudades occidentales. Un aumento continuado que genera la necesidad de acceder también continuadamente a nuevas fuentes de suministro, necesitando captar aguas cada vez más profundas y más lejanas, con un mayor consumo de energía para tenerla
disponible y asegurar su calidad mediante procesos que garanticen su potabilidad en el punto de consumo. Una potabilización que ya no ofrece una calidad aceptable a unos ciudadanos que, cada vez en mayor medida, satisfacen su consumo de agua de boca con aguas minerales embotelladas, obtenidas de insólitos acuíferos preservados de la contaminación generalizada de las reservas más superficiales de agua subterránea –origen tradicional del abastecimiento urbano- ocasionada por la industria, la agricultura y ganadería industriales. Curiosamente, hemos regresado a la fuente –eso sí, a otras fuentes y ahora pagándola- para nuestra agua de boca. Por otro lado, la carga contaminante sobre el medio resulta cada vez más mayor, y sus efectos observados y denunciados por la sociedad. Incluso, en algunos lugares, se llega a ofrecer el agua como mecanismo para evacuar todos los residuos domésticos: se proponen trituradoras en los desagües de algunos aparatos sanitarios –en la cocina, en el lavadero- que desmenucen cualquier residuo -incluso el vidrio o los metales- para ser reducidos a partículas que puedan ser arrastradas por el agua, proponiendo así el saneamiento como el vector de alejamiento y dispersión de todos los residuos de consumo. La respuesta a la presión social frente a los vertidos del saneamiento es la depuración, el tratamiento de las aguas residuales al final del sistema, justo antes de su vertido al medio. Inicialmente parcial, apenas un pre-tratamiento que desaloja los materiales arrastrados más visibles, luego con tratamientos físico-químicos destinados a reducir la materia suspendida, hasta llegar más tarde a los tratamientos biológicos que reducen la materia orgánica, y los refinos posteriores que hacen aceptable el agua para el medio receptor. Tratamientos que van siendo cada vez más y más costosos a medida que la exigencia sobre la calidad del efluente que vierte la depuradora es mayor. Y que en un futuro inmediato –tal y como demanda la Directiva Europea Marco del Agua- va a exigir en los cuerpos naturales de agua calidades equivalentes a la que tendrían sin ese uso social del agua como vehículo de alejamiento de los residuos.
La energía que demanda la gestión del ciclo del agua, desde su captura en el medio hasta su tratamiento antes del vertido, aumenta continuadamente junto con los impactos asociados al uso de esa energía –como las emisiones de gases de efecto invernadero- hasta el punto que llegan a suponer en alguna de nuestras ciudades, del orden de 1 a 2 kWh por m3 de agua usada en el sistema, lo que supone que la energía necesaria –y los impactos ambientales asociados a su uso- para el consumo doméstico iguala o supera el consumo de energía para iluminación de ese mismo domicilio. Unos consumos ‘ocultos’ pero cada vez mayores. De este modo, el modelo actual de uso del agua como vector de movilización de la materia orgánica va resultando cada vez más y más ineficiente a medida que se le exige una mayor calidad en su retorno al medio. Una utilidad que, finalmente, proviene de la capacidad de arrastre del agua aportada por su energía potencial y por su capacidad de disolución, ambas mensurables en forma de energía -como nos recuerda José Manuel Naredo en ‘Las cuentas del agua en España’- y que hace mucho que se ha visto superada por las cantidades de energía necesarias para su captación, movilización, potabilización y tratamiento final. ¿Hasta cuándo seguiremos usando un modelo ineficiente como el actual y destinando cada vez mayores cantidades de dinero a aumentar una eficacia obtenida mediante la disminución de su eficiencia? Entretanto, en este proceso, las aguas urbanas se han mezclado. Ahora todas son entubadas. Incluso las de lluvia son rápidamente enclaustradas y mezcladas con las residuales. El bombeo, la presión, no sólo transforma la relación de la ciudad con el territorio, sino que deshace la relación entre la forma urbana y el agua, que apenas se conserva parcialmente en el alcantarillado. El agua ya no está en el espacio público, le ha sido hurtada. Como es hurtado a la ciudadanía el control del metabolismo social, un control que ejerce ahora a la industria –avalada para ello como productora del progreso- y cuyos procesos sólo se nos manifiestan en las consecuencias ambientales de su naturaleza contaminante. Unas consecuencias que muestran la ‘hybris’ del sistema productivo industrial y generan la respuesta social en forma de demanda de sostenibilidad. Una respuesta que debe devolver al espacio público el debate democrático sobre el metabolismo social.
13
Los espacios verdes urbanos ¿Cuál es el papel de los espacios verdes urbanos en la ciudad industrial? ¿Qué transformaciones acontece en ellos con las alteraciones en los tres elementos clave del metabolismo urbano –agua, materia orgánica, energía solar- que determinan su funcionalidad y su papel urbano en la ciudad tradicional?
Y, por ello, por el convencimiento de su necesidad y por el reconocimiento de la inhibición de la ciudad en producirlo, el verde urbano es un verde impuesto desde la sociedad y, particularmente, desde las propuestas de modelos urbanos que pretendieron definir el control social sobre el crecimiento de las ciudades, con la intención de optimizar el uso productivo del espacio evitando las nefastas consecuencias sociales que a menudo producía.
La primera constatación es que la ciudad industrial no necesita los espacios verdes como espacios funcionales y, en consecuencia, no los produce. La producción de espacio –también de espacio urbano- va ligada a las necesidades del sistema productivo y a su jerarquización, tal y como muestra la economía urbana describiendo la organización de las actividades en el espacio. Y las funcionalidades productivas tradicionales de los espacios verdes urbanos no tienen sentido en el nuevo metabolismo social.
Ello generó diversas propuestas de estructura y funcionalidades del espacio verde urbano. Propuestas que tienen en común una función estructuradora, básica, de los espacios verdes en la configuración de la ciudad industrial. Función generalmente abandonada en la aplicación real de esos modelos al crecimiento de las ciudades, y cuyos restos han determinado el papel actual de los espacios verdes urbanos.
La producción agrícola se ha separado –como hemos visto- de la necesidad del cierre del ciclo de la materia orgánica al disponer de los nutrientes de fuentes minerales. El agua ha dejado de ser un fertilizante para transformarse en un vector de alejamiento de residuos, en tal cantidad y tipo que la inhabilita en su papel agrario, e incluso, en muchísimas ocasiones, inhabilita como abono los residuos que se separan de ella tras su depuración. La energía solar, aunque cumple un necesario papel en la fisiología de los vegetales cultivados, ya no es la base energética del sistema productivo que lo hace viable. La ciudad industrial no produce, en consecuencia, espacios verdes. Unos espacios que, si existen en la ciudad actual, es porque han acogido funciones sociales paliativas del modelo industrial, funciones correctoras del medio urbano creado por el nuevo sistema productivo, cuyo carácter contaminante –tal y como se ha relatado- se expresó inmediatamente y con especial virulencia en la ciudad. Pero la necesidad de contacto con la naturaleza – expulsada del medio urbano- es sublimada por el pensamiento higienista y por todos aquéllos que se pronuncian contra los males de la nueva civilización industrial. Una necesidad que resulta angustiosa cuando se suma a la percepción que el nuevo modelo productivo resulta destructor del medio natural.
Los espacios verdes forman parte, en primer lugar, de las propuestas urbanas que pretenden recuperar la perdida relación ciudad-campo de las sociedades tradicionales. Propuestas como la Garden City de Howard –mal traducida por ciudad-jardín- que usa los espacios verdes como espacios productivos, a la vez que como espacios que limitan y organizan el crecimiento urbano mediante ‘cinturones verdes’ conectados por vías verdes radiales que soportan y diferencian las vías de circulación, con lo que las funciones del verde urbano superaban la mera misión de elemento depurador de la atmósfera para convertirse, entre otras funciones urbanas, en un elemento organizador de la movilidad,. El uso de anillos verdes como limitadores de la expansión de las ciudades existentes y de mejora de su calidad ambiental es antigua, y el aprovechamiento del glacis de las murallas de la ciudad de Viena como cinturón verde para controlar y modular su crecimiento y su densidad, ha encontrado numerosas réplicas en situaciones similares de explosión urbana. Una de las últimas, en la ciudad de Berlín, donde tras la reunificación de 1989 se produjo un tardío proceso de suburbanización que trata de ser limitado mediante la conformación de un gran cinturón verde organizado mediante la unión de hasta ocho grandes parques regionales. La seguridad en el predominio de los nuevos modos de movilidad mecánicos como determinantes de la
conformación de la ciudad, llevó a numerosos proyectistas urbanos no sólo a tejer su modelo urbano sobre la trama primaria definida por esa movilidad mecánica -como hizo Cerdà en el ensanche de Barcelona- sino a construir un modelo de ciudad basado y soportado sobre la linealidad de esas infraestructuras, reconociendo no sólo su escala territorial en forma de ciudades ilimitadas, sino también apoyándolo sobre la vía como la infraestructura de soporte de la ciudad: los modelos de ciudades lineales. En todos ellos, y a pesar de su configuración marcada por la axialidad de la vía, de su dependencia de una línea que la conecta con todo el mundo, la relación de la urbe lineal con su entorno, su conexión con el lugar particular por el que atraviesa, se produce a través de estrategias en las que el verde tiene un papel determinante. Tanto la ciudad lineal ideada por Arturo Soria en 1882, y que parcialmente se materializa en Madrid, como la propuesta de N.A. Miljutin de 1930 para la Unión Soviética, comparten el uso de franjas verdes como elementos de separación entre los diferentes usos, que se disponían paralelos a la infraestructura organizadora del modelo y, en buena medida, como elementos de conexión con el entorno circundante, organizando su encuentro tanto con las estructuras del territorio como frente al clima, aprovechando sus beneficios y protegiéndose de sus inconvenientes. Pero, probablemente, donde el papel estructurante y conector del verde urbano con el entorno queda reflejado de manera más evidente en un modelo de ciudad lineal, sea en la propuesta de Ludwig Hilberseimer. En ella, desde la infraestructura principal que soporta el modelo, nacen las unidades locales que, a modo de árbol, van desarrollando ramificaciones hasta pequeñas estructuras en ‘cul de sac’ de donde cuelgan las viviendas. En medio, en zonas de parque, se ubican escuelas y equipamientos comunitarios. La propuesta de Hilberseimer supone una estructura que permite siempre, por una parte su conexión continuada y jerarquizada a la vía principal –como ciudad lineal que esy a través de ella a todo el mundo, y por otra parte su conexión al territorio a través de una zona verde continua que forma parte de la estrategia de adaptación al territorio que envuelve el asentamiento y que penetra hasta las viviendas. Se trata por tanto de una estructura de
14
crecimiento fractal, muy similar como sistema formal a los ríos, árboles u otros sistemas de crecimiento que se encuentran en la naturaleza. La estructura de Hilberseimer contiene aún otra particularidad en la medida que permite al sistema natural acceder desde la escala territorial hasta el corazón de las viviendas –hasta los patios de las conocidas casas diseñadas por Mies Van der Rohe para ese modelo urbano- a través del sistema de ‘cul de sac’, sin ser cortadas por ninguna estructura viaria de cualquier escala y manteniendo así su continuidad, que es uno de los factores determinantes de su calidad. Pero quizá la visión más amplia del papel de los espacios verdes urbanos la propone Frederick Law Olmsted, el conocido creador del Central Park de Nueva York. Olmsted interpreta que las conquistas del nuevo modelo productivo industrial –y, en concreto, su expresión en Norteamérica- ha generado por una parte el medio social más adecuado para el desarrollo del hombre y de sus anhelos de libertad –la democracia americana- pero, por otra parte, ha ocasionado la destrucción sistemática del medio natural. Para Olmsted, en esa situación, es misión de la sociedad la ‘reconstrucción’ de la naturaleza, una naturaleza cuya utilidad no es tan sólo disponer de un medio eficaz para obtener unas condiciones higiénicas que garanticen la salud de los ciudadanos, sino un mecanismo para construir un ambiente global, ahora degradado. Su propuesta de ‘Park System’, entendido como el conjunto de vías verdes que debe vertebrar el crecimiento de las ciudades, es el eslabón que debe permitir conectar la ciudad con los espacios rurales y, más allá, con los grandes parques nacionales entendidos como la culminación de una estructura de parques urbanos, regionales y reservas forestales organizados en torno a esa idea de naturaleza reconstruida. Pero la producción del espacio de la ciudad industrial se impone en la aplicación de estos modelos a la realidad y, a medida que se desarrolla la ciudad moderna –y a pesar de hacerlo en muchas ocasiones sobre las trazas de esos modelos- el papel del verde urbano va marginalizándose hacia funciones más secundarias, Conseguido a menudo como una exigencia social que debe imponerse a las lógicas que marcan el desarrollo de la ciudad moderna,
aparece con un papel urbano en absoluto estructurador, muchas veces disgregado, dependiente y subordinado a las lógicas de otros sistemas urbanos, cuando no directamente marginal. Las funciones del verde urbano se han mantenido así sobre todo relacionadas con su papel de espacio ‘reparador’, de elemento necesario para satisfacer la necesidad de contacto de las personas con el medio natural, y ligado a funciones meramente recreativas, como escenario idóneo para actividades ciudadanas no productivas –como la estancia, el paseo, el juego o la práctica del deporte- que permiten aprovechar un ambiente saludable, libre de actividades molestas o nocivas, en un espacio creado mayoritariamente mediante elementos vegetales. A esa función casi exclusivamente reparadora, se han añadido dos nuevas funciones urbanas que, en el caso de Santiago de Compostela, tienen una particular relevancia. En primer lugar, su función como patrimonio histórico cuando su existencia deriva de la conservación de espacios verdes relictos de la antigua ciudad orgánica tradicional. En segundo lugar, su papel como elemento de conexión con el medio natural, con la biodiversidad, y de su accesibilidad y conocimiento por parte del ciudadano. La creación del concepto moderno de patrimonio se ha ido progresivamente desplazando desde la pieza singular resaltada por su excelencia técnica o artística –la obra maestra- hacia el conjunto de elementos que constituyen un ‘ambiente’, una referencia más completa y compleja de la herencia cultural, y aumentando progresivamente el tipo de expresiones que caben dentro del concepto patrimonial, hasta incorporar actualmente expresiones inmateriales, sin un soporte físico permanente que las singularice. Dentro de esa evolución, tanto los mismos centros históricos como los jardines o espacios verdes tradicionales pronto adquirieron carácter de elementos patrimoniales, cuya regeneración y conservación debían abordarse adecuadamente. Obviamente, esa adquisición de la cualidad de patrimonio implicaba una selección de aquéllas características de éstos elementos sobre las cuales recaía esa calidad –y que debían ser conservadas en la máxima expresión de su originalidad- y cuáles otras resultaban accesorias, marginales, incluso adherencias
que debían ser removidas para resaltar justamente los elementos en los que reposa su valor patrimonial. Naturalmente, esa discriminación precisa de la generación de un relato que permite realizar ese discernimiento, y cuyas finalidades pueden entenderse leyendo las intenciones de los grupos sociales que establecen y defienden ese relato patrimonialista. Relato que obedece a fines de cohesión y legitimación de esos grupos sociales frente a otros grupos, y que justifica su prevalencia en el acceso a los bienes o recursos comunes. El relato patrimonialista siempre es identitario, y refleja una voluntad de predominio social. Más aún cuando el patrimonio ya no tiene un valor productivo, como es la situación actual. Efectivamente, la noción de patrimonio deviene del concepto de la herencia paterna, del conjunto de bienes que nuestros padres nos legan con la intención de favorecer, de facilitar nuestra vida y la eficiencia de nuestro trabajo. A esa funcionalidad del patrimonio se le agrega el concepto de legitimidad a su posesión, dictada por la voluntad del donante y por el parentesco directo, por la consanguinidad, que establece nuestra identidad, nuestro derecho a su disfrute frente a los demás. Hoy en día, la ausencia de funcionalidad es casi una exigencia para que algo pueda ser considerado patrimonio –véase sino el caso del patrimonio industrial, cuya obsolescencia productiva es condición necesaria para ser considerado como tal- con lo que el patrimonio ya sólo tiene un valor identitario, y las cualidades que lo determinan sólo están ligadas a la posibilidad de establecer sobre él el relato de alguna legitimidad. Así, la interpretación patrimonial de los restos de la sociedad tradicional no son sino la selección de aquéllos elementos sobre los que puede establecerse un discurso identitario gracias a su permanencia física desde un pasado –mejor si es datable- que establezca una continuidad en el discurso histórico de su legítima pertenencia a un grupo social. El patrimonio es, de este modo, una selección interesada de los pecios del naufragio del sistema productivo tradicional, de unos elementos ya sin funcionalidad que han sido escogidos para su conservación con fines únicamente identitarios. De este modo, los elementos de piedra o de otros materiales resistentes al desgaste y al paso de los años,
15
elementos abióticos del medio, de su capacidad para mantener ecosistemas más allá de la intervención humana.
fuese única y permanente. Un reconocimiento y una reivindicación de la autonomía de lo natural frente a la intervención humana.
La revalorización de la naturaleza como un factor constructor de espacios aparece como lógica consecuencia de la reacción social frente a la contaminación propia de nuestro modelo productivo industrial. Conscientes de la destrucción del medio natural que esa contaminación produce, la primera intervención social es la protección de los espacios amenazados, y singularmente de aquéllos a los que se atribuye algún valor específico, ya sea por la magnitud de la amenaza o por su singularidad o importancia en el conjunto de sistemas naturales.
A la autonomía que se propone para el medio natural corresponde –tras las tareas de regeneración del entornoun papel social pasivo pero vigilante, de observador. Y requiere una conciencia social sobre la necesidad de salvaguardar esa autonomía que se produce –que se genera- a través del acceso a ese medio natural para su contemplación cuidadosa. Una educación en la contemplación que reproduce la observación científica que creó la conciencia ‘ecológica’ que sirve de base a esta visión- y que pretende no incidir sobre lo observado, preservando así la naturalidad de los procesos.
Más allá de la pervivencia de algún individuo vegetal a lo largo de muchos años –pervivencia que supone inmediatamente su apreciación individual como patrimonio- es imposible y no tiene sentido garantizar la ‘autenticidad’ de los elementos vegetales de jardines y espacios verdes patrimoniales actuales. Más allá de su posición urbana y de una ordenación de sus elementos cuya pervivencia en el tiempo es más cuestión de fe que de otra cosa, la capacidad de soporte patrimonial de los espacios verdes urbanos no dispone de elementos que la refrenden.
Tras esa fase de salvaguarda –que aún persiste como persiste la amenaza contaminante- el siguiente avance implica la recuperación de los espacios perdidos mediante procesos de regeneración que permitan el restablecimiento de las dinámicas naturales como constructoras de esos espacios, fomentando su ‘renaturalización’ mediante la interpretación de sus vocaciones naturales, de sus estados de ‘climax’ o de máxima producción biológica y mayor estabilidad, y restituyéndoles la capacidad de alcanzar estos estadios mediante la eliminación de especies exógenas y de las trabas que la acción del hombre haya generado en esos espacios.
Naturalmente, esa autonomía es gradual. Es mínima – aunque significativa- en jardines y espacios verdes más socializados, dedicados a finalidades educativas, al fomento de la percepción y el amor a la naturaleza a través de la interacción con el medio natural, en el reconocimiento de elementos y procesos naturales remedando el experimento de laboratorio- y es máxima en los espacios más naturalizados, más socialmente marginales, con el reconocimiento por observación –con la mínima intrusión- de los procesos naturales.
En definitiva, ¿qué se conserva de los edificios históricos o de los centros urbanos tradicionales de las ciudades, sino esos elementos físicos capaces de soportar un relato de continuidad de la permanencia de esos lugares? ¿Dónde está la funcionalidad de esos elementos, el funcionamiento completo y complejo de la ciudad histórica? ¿Por qué no se considera patrimonio su organización del metabolismo social; su gestión del agua, de la materia orgánica? ¿No resultaría de mayor valor patrimonial la relectura de la funcionalidad de los espacios verdes urbanos tradicionales en vez de su fosilización en conformaciones pretendidamente originales o recreaciones de ellas?
Espacios valiosos por su posición o funciones biológicas a escala territorial, como ríos y riberas, humedales, espacios de conexión entre zonas conservadas con mayor o menor fortuna, son espacios preferentes y, sobre todo, la conectividad entre esos espacios restaurados o en vías de serlo, que garantiza la generación de la matriz más amplia posible que favorezca la máxima biodiversidad local y regional. El objetivo es lograr la máxima ‘calidad natural’ de esos espacios con la intención de reconstruir –al modo de Olmsted, pero de otra formaun sistema natural amplio y resiliente.
datables en el tiempo y, a ser posible, en el espacio –por lo que los elementos inmuebles y con fecha inscrita son los monumentos por antonomasia- resultan ser los prototipos de los elementos patrimoniales, capaces de garantizar la legitimidad de los relatos que los ligan con el presente. Pero si el valor patrimonial radica en la continuidad histórica de los elementos auténticos, a ser posible físicos, cuya permanencia en el tiempo permite establecer la continua legitimidad de la herencia transmitida hasta los grupos sociales que lo reciben, cabe preguntarse dónde radica el valor patrimonial de los espacios verdes, espacios construidos –justamente- por elementos vegetales, por seres vivos sometidos a la lógica de la vida, del nacimiento y de la muerte.
Una segunda funcionalidad recientemente adquirida por los espacios verdes urbanos es su consideración de ‘espacios naturales’, eso es, de lugares donde se manifiesta o puede manifestarse la capacidad de la biosfera para generar redes entre seres vivos y los
Esa actividad precisa también de un relato, de un discurso legitimador que permita definir y justificar las acciones a llevar a cabo en cada momento y en cada lugar. Y ese relato se apoya sobre unas pretendidas vocaciones naturales de los territorios, como si existiese una opción natural óptima, idónea en cada lugar, cuya expresión
En consecuencia, el contacto social con el medio naturalizado tiende a producirse a través de mecanismos de acceso al medio organizados, controlados, ya sea como actividades de observación y reconocimiento, o a través de instalaciones que modulan y extrañan cada vez más la incidencia sobre el medio, como itinerarios organizados sobre plataformas elevadas que evidencian su no intrusión en los procesos naturales, u observatorios camuflados en espacios protegidos adonde se llega tras una preparación previa en ‘centros de interpretación’. Esta visión reconoce el valor de la construcción tradicional del paisaje por cuanto supone el soporte –biológico, físico, pero también social y patrimonial- sobre el que se produce la reconstrucción de lo natural, pero no puede compartir las transformaciones de la matriz biofísica propias de las sociedades tradicionales, resultado de procesos sociales donde la ruptura de la evolución de los ecosistemas, la introducción de nuevas especies y el control de las especies existentes -incluso de su genotipo- la continuada modificación del hábitat, etc., eran actividades normales y
16
esenciales, y significaban un continuado proceso de alteración de los procesos naturales que construyen espacios de máxima biodiversidad. Obviamente opuesta –puesto que nace como correctoraa la actitud contaminante y destructora del sistema productivo industrial, que no necesita el medio natural como soporte productivo más que de una forma muy limitada y controlada, esta visión ‘ecologista’ apuesta por asumir la marginalidad de la capacidad productiva de los sistemas naturales -propia de la sociedad industrial- a cambio de reconocerle su capacidad para construir un espacio complejo, global, articulado, que garantice la base biológica que permita tanto mantener los servicios ambientales que la biosfera genera cuanto una barrera frente a la capacidad destructiva del sistema productivo industrial. Y los modos de relación que promueve –de observación, de desvinculación- suponen el acomodo a la característica esencial de la relación de los espacios verdes en la ciudad industrial: su aislamiento, su separación del metabolismo urbano. Y la pérdida de sus funcionalidades para transformarse de espacios urbanos productivos en espacios consuntivos. Las transformaciones del metabolismo social que se produjeron con la revolución industrial, y su incidencia sobre el metabolismo urbano y, especialmente, sobre el agua y la materia orgánica –y que ya han sido tratadas en este texto- desplazaron la funcionalidad de los espacios verdes urbanos de la ciudad orgánica. La independencia del cierre del ciclo de la materia orgánica gracias a la disponibilidad de los fertilizantes de origen mineral, así como de la energía precisa para movilizar a bajo coste económico grandes cantidades de alimentos –lo que originó la crisis que trastocó para siempre la agricultura europea a finales del XIX- destruyó progresivamente el papel de los espacios verdes urbanos, haciendo que perdiesen su valor productivo y, con él, la posibilidad de mantener su posición urbana frente a otras actividades más productivas que reclamaban esa centralidad. Sólo el ‘atraso’ en incorporarse a la nueva dinámica productiva permitió en muchos lugares el mantenimiento
de esos espacios y, en algunos casos, su funcionalidad urbana aunque de una forma cada vez más marginal. La extensión de las ciudades, impulsada por el crecimiento productivo propio del modelo industrial, se realizó sobre los territorios agrarios inmediatos, terrenos tradicionalmente de gran valor por su proximidad con el medio urbano y la directa relación con su metabolismo, pero que pasaron a ser reservas de suelo a medida que esa relación perdía valor con la progresiva implantación del sistema productivo industrial. Por otra parte, el metabolismo urbano se volvió contaminante, destructivo de esos espacios. Ya se ha descrito cómo el flujo del agua se modificó para transformarse en un vector de alejamiento de la materia orgánica doméstica degradada, con una carga orgánica imposible de asumir por los espacios agrarios sin un proceso de tratamiento previo. Pero las aguas de lluvia, aún inmediatamente capturadas y conducidas al sistema de alcantarillado, siguen cumpliendo su función de ‘lavado’ de las superficies urbanas; de tejados y cubiertas, de calles y calzadas. Y ese lavado recoge y concentra ahora la contaminación difusa esparcida por el medio urbano. Una contaminación ahora producida por unos residuos de origen mineral, abióticos, cuya capacidad de asimilación por el medio natural es reducida o nula y cuya capacidad destructiva de ese medio puede ser elevada. Ácidos producidos por la combustión de hidrocarburos que contienen azufre y nitrógeno; metales pesados como plomo, cobre, cadmio, arsénico procedentes de pinturas, revestimientos, combustibles, procesos industriales de talleres urbanos, y otras fuentes; nutrientes procedentes de detergentes o, de nuevo, del nitrógeno y el azufre presentes en los combustibles fósiles cuando forman sales solubles que empobrecen los suelos, y un muchas otras fuentes y tipos de contaminantes producidos por vertidos -más o menos difusos, más o menos constantes- cuya recolección y concentración realiza el lavado del agua de lluvia. Una contaminación que tampoco puede ser directamente asumida por los espacios verdes sin resultar afectados, destruidos. Una contaminación que obliga no ya a renunciar al aprovechamiento del flujo del agua como fertilizador de los espacios verdes, sino a ‘aislar’ estos espacios de ese flujo urbano. De este modo, los espacios
verdes se desvinculan del metabolismo social no tan sólo en tanto instrumentos que participan en su funcionamiento, sino por su incapacidad de sobrevivir en él. Unos espacios verdes que, perdida su funcionalidad urbana, tampoco son vocacionalmente producidos ya por los procesos de creación de espacio urbano del sistema industrial. Como se ha comentado, sólo la presión social que reclama espacios verdes como espacios necesarios para un modo de vida urbano aceptable, permite su conservación o su nueva creación cuando se ponen en marcha los mecanismos de crecimiento urbano. Huelga recordar como, por ejemplo, en la España franquista la lucha por los espacios verdes en los barrios de muchas ciudades –cedidas en su desarrollo a la mera especulación- fue un claro ejemplo de la falta de democracia, de la ausencia de canales de expresión de la ciudadanía en la toma de decisiones. De este modo, la producción de los espacios verdes supone un esfuerzo, una de las acciones que se realiza sin seguir la orientación general de la planificación hacia la organización del espacio para permitir que el sistema productivo asuma la máxima eficiencia. Una acción que, además, precisa ahora de dos operaciones sintomáticas: en primer lugar, la separación, la protección del espacio verde de un metabolismo urbano contaminante que lo destruiría. En segundo lugar, la disposición de los elementos y los recursos precisos para crear y mantener el espacio verde a lo largo del tiempo. Elementos y recursos que van a ser procurados por las infraestructuras propias del sistema industrial. Si visitamos el Parque de Belvís de Santiago, uno de los proyectos más logrados dentro del exigente nivel de los parques de la ciudad, nos damos cuenta hasta qué punto ese lugar se ha transformado respecto el espacio que conducía el agua urbana hacia Brañas. Un espacio tradicional organizado y mantenido –en sus elementos y en su disposición- por sus funciones productivas, en la que los aportes de agua, nutrientes y trabajo eran retornados en forma de productos, de materia orgánica organizada capaz de reponer esos aportes con excedente, gracias a la organización del espacio y al aprovechamiento del input de radiación solar incidente. En definitiva, un espacio productivo.
17
El espacio actual de Belvís presenta una configuración creada y mantenida mediante aportación neta de recursos externos. De elementos vegetales, nutrientes, trabajo, energía y agua, traídos desde el exterior, y con una salida neta de materiales que son mayoritariamente considerados y tratados como residuos, sin funcionalidad alguna. En definitiva, un espacio consuntivo. La única utilidad del parque de Belvís es ahora aportar la función restauradora de lo natural, utilidad de los espacios verdes adquirida como necesario bálsamo frente a los efectos negativos ocasionados por la vocación mineralizadora y contaminante de la ciudad industrial. Un lugar reconstituyente, destinado al contacto de los ciudadanos con elementos naturales, elementos organizados para aportar un ambiente agradable a los sentidos –a la vista, al olfato, al oído, al tacto, incluso al gusto- y protegido de cualquier riesgo ambiental o social. Un espacio donde desenvolver actividades muy diversas pero siempre alejadas de las actividades productivas, siempre como un espacio reconstructor, reintegrador de la calidad de vida urbana y, por tanto, con una utilidad subordinada a las exigencias del modelo industrial. Los elementos vegetales y minerales que organizan el parque –los muros y la hierba son los elementos básicos de la intervención, reza la memoria del proyecto del parque- son ahora organizados para producir ese ambiente sensorial independientemente de la potencialidad productiva del espacio y de la vegetación. Una capacidad productiva que creó, organizó y mantuvo ese espacio en la ciudad tradicional, que es hoy evocada mediante el interés del proyecto por recoger y potenciar los aspectos patrimoniales del parque, aspectos cuyo valor se configura tan solo por su remembranza visual, por el mantenimiento de unas trazas y unos elementos que aseguran que el proyecto ha asumido la conservación del valor patrimonial –identitario, que no funcional- de ese espacio. Y los recursos con los que se ahora se construye y mantiene Belvís pertenecen al sistema industrial o a sus formas de producción: especies cultivadas en procesos agrícolas industrializados, nutrientes de origen mineral, insecticidas y herbicidas industriales, trabajo realizado mediante maquinaria movida con energía proveniente de combustibles fósiles, y agua procedente del moderno sistema de abastecimiento de la ciudad.
Un agua que se capta hoy en el Tambre, al norte de la ciudad, en una cuenca diferente a la de las aguas del Sar a la que, finalmente, pertenece la ciudad y pertenece Belvís. Tras una primera extensión de las captaciones tradicionales de Vite hacia las brañas de Brins y de manantiales como el de Monte Pedroso -que permite que se mantenga la conducción por gravedad hasta el depósito de la Almáciga, desde donde se distribuye a la ciudad- finalmente a partir de la década de 1970 se transforma el modelo de abastecimiento de la ciudad. Aunque se bombea agua desde el Tambre unos años antes, no es sino durante los años setenta cuando se organiza el actual sistema de abastecimiento, que se soporta ya básicamente a través de agua captada del río, tratada y bombeada hasta la ciudad: un modelo que reúne ya las características propias de la gestión del agua en el sistema productivo industrial. Algunas fuentes de la ciudad, aún abastecidas por las traídas tradicionales, suministran aguas consideradas ‘no potables’, lo que quiere decir que son aguas de las que no puede garantizarse su calidad. En parte, quizá, por la antigua desconfianza en la protección que ofrecen las canalizaciones desde las captaciones hasta su afloramiento, pero esencialmente por la incapacidad de asegurar que las aguas que recogen no han resultado contaminadas en su trayecto por la cuenca de captación y a través de los acuíferos hasta su captación. La incapacidad en asegurar la calidad del agua de las fuentes es el reflejo de la incapacidad de asegurar la ausencia de contaminación del sistema de captación, del territorio en definitiva. Es el reconocimiento implícito de la contaminación descontrolada ocasionada por el medio industrial, que genera la inseguridad en la calidad de las aguas que lo atraviesan. Y eso se trasluce en la relación entre los espacios verdes y el medio urbano. Los espacios verdes deben ser protegidos, separados del metabolismo social ahora contaminante. La primera operación para construir un espacio con elementos naturales es separarlo de la dinámica material de la ciudad, de su metabolismo, para evitar su destrucción. La instauración y mantenimiento de un espacio verde pasa por romper su tradicional ligazón con el metabolismo urbano. Por otro lado, no se concibe un espacio
‘restaurador’ respecto al medio urbano -basado en la capacidad regeneradora de lo natural- sustentado sobre un medio contaminado al que abrirle los sentidos pueda incluso invertir su función para suponer un riesgo. Y esa segregación como primer paso para la formación de un espacio verde urbano es clara si regresamos de nuevo al espacio de Brañas de Sar, donde empezamos este recorrido a través del metabolismo urbano de Santiago. La operación primera que permite pensar en el espacio de las Brañas de Sar como un parque urbano es la resección de ese espacio del metabolismo de la ciudad mediante el interceptor del Sar, de una instalación que recoge y desvía los desbordes del sistema de alcantarillado de la ciudad, evitando la llegada de los residuos de la ciudad hasta las Brañas de Sar. Junto con su gemelo que rodea la ciudad por el cauce del Sarela, supone la finalización y la mejora de la canalización del sistema de saneamiento urbano para evitar que los residuos urbanos arrastrados por el agua se viertan directamente a los ríos de la ciudad. Constituyen la necesaria alternativa artificial al sistema hídrico natural –al que imita hasta en su trazado- si se quiere preservar la calidad de los elementos naturales del medio. Una alternativa que conduce los residuos que arrastra hasta la depuradora de Silvoutas, donde deben separarse del agua hasta que ésta adquiera la suficiente calidad para ser retornada al medio. Otras cuestiones deberán resolverse en la configuración de un espacio libre de contaminación en Brañas de Sar – como la contaminación que proviene de aguas arriba, especialmente del antiguo vertedero- pero, de este modo, la constitución de un espacio verde en Brañas implica en primer lugar, hurtarle sus aguas, separarlo de su cuenca urbana creando para ello un río alternativo, enterrado, oculto, para evitar su destrucción. Los espacios verdes urbanos reflejan de este modo el cambio de metabolismo hacia el sistema industrial: la pérdida de su funcionalidad urbana, de su paso de espacios productivos a espacios consuntivos, y su aislamiento del metabolismo de la ciudad. Un cambio cuya reversión puede ser uno de los mecanismos en la necesaria transformación de nuestro sistema productivo hacia la sostenibilidad.
18
La Estrategia Verde para Santiago La Estrategia Verde que se propone para Santiago de Compostela –y de la que este documento supone una primera base- pretende ser un instrumento que colabore en la necesaria transformación sostenibilista de la ciudad de Santiago, un instrumento que debe considerarse incluido dentro de la estrategia social de reducción progresiva de la capacidad contaminante de nuestro modelo productivo y de consumo. Un instrumento que se enmarca en una propuesta de intervención sobre la ciudad como un espacio de singular relevancia, en primer lugar como expresión del metabolismo social –de la relación de la sociedad con el medio- y de la alta densidad que ese metabolismo presenta en el medio urbano, lo que es una de sus principales características. En segundo lugar, por cuanto la gestión de ese denso metabolismo creó el espacio público como el crisol de la ciudadanía, del debate y la decisión sobre la ciudad –la política- y, hoy día, el cambio hacia la sostenibilidad requiere de nuevo ese debate público sobre el metabolismo social y su transformación. Recuperar la ciudad como lugar de debate no implica la existencia de una ciudad sostenible –la ciudad es siempre expresión del modelo productivo que la mantiene, y es ese modelo lo que debe ser sostenible- pero sí de un urbanismo, en tanto que práctica social de definición y gestión del espacio urbano, cuyo objetivo ya no sea tanto la organización del espacio para que la expresión espacial de las necesidades del sistema productivo favorezca al máximo su eficiencia y el beneficio ciudadano, cuanto la transformación de ese modelo productivo hacia un modelo no contaminante. La Estrategia Verde no pretende ser ni el único ni el principal instrumento que coadyuve a la transformación sostenibilista de Santiago. Su intención es actuar sobre un espacio de oportunidad, como son los espacios verdes urbanos, para incidir parcialmente sobre dos de los flujos urbanos –agua y materia orgánica- que tradicionalmente caracterizaron la forma urbana y su relación con el metabolismo, y cuyo modelo actual es claro reflejo de la insostenibilidad de nuestro modelo productivo. La Estrategia Verde plantea la oportunidad de usar los espacios verdes urbanos –hoy sin funciones en el
metabolismo urbano y, por tanto, desarticulados de los sistemas que lo gobiernan- como espacios desde los que articular demandas sobre ese metabolismo que conduzcan a su transformación sostenibilista. Se trata de una propuesta no tanto sobre los espacios verdes de la ciudad cuanto desde los espacios verdes hacia la ciudad. Por ello, la Estrategia Verde asume y reinterpreta la imbricación de lo natural en el espacio urbano que estaba presente en la ciudad tradicional y en las propuestas de modelos urbanos para la ciudad industrial. Una imbricación que proviene aquí de la recuperación funcional de los espacios verdes como instrumentos en la gestión del metabolismo urbano, más que de su adecuación formal o su continuidad. Una recuperación que implica a otros espacios urbanos, como calles y plazas, y que supone una demanda sobre el conjunto del espacio público. Un proyecto, por tanto, del espacio público de la ciudad. Que propone recuperar el papel estructurador, conformador de la ciudad, de los espacios verdes que también caracterizaba la ciudad tradicional y las propuestas de modelos urbanos para la ciudad industrial. La Estrategia Verde pretende asimismo ayudar a superar la disyuntiva entre lo ‘natural’ y lo ‘social’ -o ‘artificial’- que subyace en las funcionalidades tanto reparadoras como ecológicas que se proponen hoy para los espacios verdes urbanos. Se pretende superar el concepto de ‘protección’ de esos espacios frente a un metabolismo social destructor, para avanzar en el de su recuperación como espacio netamente social, implicado en la transformación de ese metabolismo y de sus expresiones, donde la biodiversidad deje de ser un indicador de la vocación de un espacio hacia el aislamiento social -para salvaguardarla, para protegerla- para convertirse en un indicador de la capacidad productiva del medio natural y de la capacidad del sistema social en reconocerla y mantenerla. Se pretende superar asimismo el papel ‘reparador’ de los espacios verdes frente a un medio urbano agresivo e incapaz de aportar la calidad de vida que la ciudadanía precisa. Un papel que se abandonará a medida que el carácter contaminante propio de la ciudad industrial vaya siendo reducido, y el medio natural recupere su papel en
el metabolismo urbano y, con él, una renovada presencia urbana. Una Estrategia Verde que busca apoyo en la valoración actual del patrimonio de Santiago como un elemento vertebrador de la ciudad, como fuente de recursos para su construcción y transformación. Pero en una visión que considera la forma urbana y sus elementos singulares como un sistema de control del metabolismo urbano, y que ese metabolismo es una parte fundamental del patrimonio de la ciudad que no puede ser obviado, que no puede ser destruido, sin desnaturalizar el resto. Un patrimonio, pues, que no es sólo piedra sino también agua, el agua que explica la organización de la ciudad tradicional y que la liga al territorio. La Estrategia Verde reconoce así el metabolismo de la ciudad tradicional como un patrimonio de Santiago, un patrimonio cuyo valor como modelo, como referencia en una transformación sostenibilista de la ciudad, es determinante. El discurso que la alimenta basa la legalidad de sus propuestas en el reconocimiento de ese patrimonio como parte fundamental del patrimonio de la ciudad, en que ese patrimonio -hoy oculto- forma parte de los materiales que deben constituir los recursos sobre los que la ciudad se construye y se transforma. Y que obviarlos o depreciarlos supone no sólo una pérdida de un capital para la transformación sostenibilista de la ciudad, sino para cualquier visión de Santiago que pretenda apoyarse en su patrimonio como soporte conceptual. Como instrumentos para conseguir esas pretensiones, la Estrategia Verde reclama para los espacios verdes urbanos de Santiago dos exigencias esenciales que ya fueron enunciadas como conclusiones en el ‘Informe previo a la actuación urbanística en las Brañas de Sar en Santiago de Compostela’ respecto al espacio de Brañas: devolverles el agua y devolverles su funcionalidad urbana. Devolverles su agua, que es retornarles el agua de lluvia de la escorrentía, de las cuencas que los atraviesan, esa agua que ahora se captura inmediatamente, se entuba y se conduce a la red de saneamiento. Devolverles su funcionalidad, su productividad urbana, su papel en el metabolismo social, esa funcionalidad que ha quedado reducida a un subsidiario papel reparador o de salvaguarda del medio natural.
19
Devolver el agua a los espacios verdes implica reordenarlos, enhebrarlos desde el hilo conductor de la escorrentía, y también recuperar el sentido de su posición urbana, ‘reconocerlos’ desde ahí. Esa nueva lectura de los espacios verdes de la ciudad de Santiago significa pues estructurarlos, relacionarlos entre ellos desde la dinámica del agua, pero también estructurar el resto de espacios urbanos de la ciudad y articularlos con ellos. El recorrido del agua desde las superficies urbanas que capta la lluvia -de nuevo libre para ‘reconocer’ la forma urbana- define los mil caminos que teje la escorrentía mientras se concentra en las vaguadas, y los espacios verdes juegan un papel espacial en ese recorrido por cuanto el tránsito del agua por ellos deja de ser mero desplazamiento para poder ser infiltrada, retenida, transpirada. Un agua cuyo complejo tránsito por los espacios verdes establece con ellos una relación que demanda un control de su calidad y de su dinámica. De una calidad que depende de los elementos que contenga en suspensión o en disolución y que pueden ser depositados a lo largo de ese tránsito, elementos que pueden alimentar el suelo y la vegetación o pueden envenenarlo, en función de su tipo, concentración y de los organismos que los reciban. Una calidad, pues, que debe ser asumible y asumida por los elementos naturales, por el sistema natural que ocupa y define el espacio verde. Una calidad que deviene resultado de su recorrido anterior, del lavado de las superficies por las que ha discurrido antes de llegar y que, como ya se ha explicado en este escrito, usa la geometría de las cuencas para recoger y concentrar los materiales depositados sobre esas superficies y los procedentes de la erosión física y química de los materiales que las constituyen. Esa agua es, pues, un potenciador de la acción sobre el medio del metabolismo social, urbano, y de su expresión sobre la ciudad, sobre el espacio urbano. Condicionar su calidad a la capacidad de recepción por el espacio verde constituido básicamente por elementos naturales, orgánicos- supone una exigencia sobre ese metabolismo, sobre su capacidad contaminante, sobre la renovabilidad de sus residuos a través del medio orgánico.
Devolver el agua de escorrentía a los espacios verdes implica, en consecuencia, una demanda sobre el metabolismo urbano, sobre su expresión en el espacio público, compartido, de la ciudad. Una demanda que se produce en la denuncia de la destrucción de los espacios verdes o en la exigencia de disponer de una configuración capaz de asumir esa contaminación y mejorar la calidad de las aguas hasta su abandono del medio urbano, su restitución al medio natural. Un instrumento, pues, de transformación del medio urbano, de su metabolismo y, en consecuencia, de su relación con el entorno natural. Y debe ser también un elemento de gestión de la dinámica de la escorrentía. Debe serlo por cuanto la impermeabilización de las superficies que supone la urbanización –de tejados, pavimentos, de todas las superficies en general- supone el aumento del caudal de la escorrentía al perderse la retención de agua por la vegetación y la infiltración del suelo, y de su velocidad al perder rugosidad esas superficies. A medida que la escorrentía se concentra en las zonas bajas, los caudales son mayores y las consecuencias de obturar su cauce, demoledoras. Incluso una ciudad de tamaño medio como Santiago hace tiempo que sufre las consecuencias de la urbanización en su escorrentía, y los frecuentes episodios de inundaciones y otros daños no reflejan sino el cambio producido en ella. La respuesta es, a menudo, la multiplicación de infraestructuras defensivas que laminen la escorrentía. Infraestructuras que pueden llegar a ser enormemente costosas –como el sistema de depósitos de tormenta que controlan la escorrentía en la ciudad de Barcelona- y que se hace intensiva, concentrando en puntos concretos una acción que, tradicionalmente, se difundía extendida por todo el territorio. Y esa escorrentía altera el medio natural a medida que se incorpora a él. A pesar que una visión reduccionista ha propalado que la calidad ecológica de un río depende de un caudal mínimo que garantice el soporte para determinadas funciones, la realidad es que es la dinámica del río –sus crecidas, sus estiajes- quien determina la dinámica de sus poblaciones, su ecosistema, tanto o más que el ‘caudal ecológico’. Las alteraciones en la escorrentía afecta sobremanera los ecosistemas que la reciben o que son traspasados por ella.
La complejidad de formas en que el agua de escorrentía puede transitar por los espacios verdes las transforma en multiplicadores de las posibilidades de gestión de esa escorrentía. Una complejidad de formas que pueden ser abordadas también parcialmente y de forma extensiva en el espacio urbano pavimentado y en las demás superficies receptoras de lluvia y de su desagüe, configurando así un sistema urbano completo de control de la escorrentía para modular su integración con el medio más naturalizado. La posición de los espacios verdes en la geometría urbana del agua, en sus cuencas, les abre así vocaciones diversas en el papel de control de esta escorrentía. Unas vocaciones que van a depender también de su pendiente, de su forma, de sus dimensiones, de su encadenamiento con otros espacios verdes, de su relación con el resto de espacios urbanos Y unas vocaciones que deben ajustarse no sólo a ese control de la calidad y de la dinámica de la escorrentía sino también a las funciones productivas que deben volver a asumir, y que obligan a determinar sus características más relevantes. Es por ello que el primer trabajo que encara la Estrategia Verde es el censo que identifique los espacios verdes urbanos de Santiago. Un censo que queda recogido en el Anexo 1 a este documento. Una identificación –aportar identidad- que pasa por determinar sus límites y el reconocimiento de sus funcionalidades por las diferentes miradas –principalmente provenientes del planeamientoque sobre ellos se hacen, pero también desde restablecer sus continuidades, sus conexiones con otros espacios. La cuenca –la subcuenca en realidad- definida por la escorrentía urbana, es el mecanismo que permite reconocer y establecer las nuevas identidades que la Estrategia Verde persigue. El curso de agua marca la relación, la contigüidad entre espacios verdes y, también, con los espacios urbanos y, por ello, los espacios verdes se identifican desde sus cuencas -urbanas y topográficasa las que resultan referidos. Así, para cada espacio verde se define su cuenca de aguas vertidas desde él y recibidas por él, así como sus espacios verdes receptores y sus espacios verdes emisores de agua.
20
En el censo se ha recogido y sistematizado la información que aporta el planeamiento, relativa a los límites de cada espacio verde y también a las actividades que normativamente puede acoger. Aunque pueden ser leídas como restricciones, lo cierto es que las limitaciones a los usos que establece el planeamiento deben ser interpretadas como el mantenimiento de las funcionalidades recogidas por el Plan para el sistema de espacios verdes, con lo que se asegura no sólo la viabilidad de la Estrategia Verde sino también el reconocimiento de la capacidad de recoger y sincretizar las funciones actuales de los espacios verdes urbanos en las propuestas sostenibilistas que emanen de la Estrategia Verde. Naturalmente, la identidad de los espacios verdes está muy ligada a su desarrollo histórico, a sus funciones urbanas, sobre todo cuando son espacios relictos de la ciudad orgánica tradicional, pre-industrial. Una identidad que resulta entonces activada en una o varias formas que han explotado sus vocaciones productivas y su papel en la gestión de la escorrentía urbana y en el metabolismo social. Aunque desgraciadamente la recuperación de esta información exige un estudio muy pormenorizado que supera el ámbito de este trabajo, no se ha querido dejar de lado que la identidad de los espacios verdes está ligada a ese aspecto patrimonial –cuya importancia se ha resaltado anteriormente- y que debe ser fundamental en la definición de su papel en la Estrategia Verde. Y ello ya anuncia la necesidad del proyecto como instrumento de definición e implantación de la Estrategia Verde. De proyectos que sean capaces de analizar y establecer definitivamente la identidad de cada espacio verde urbano desde los hilos que el censo ha dispuesto para tejerla. Un proyecto que necesita de un programa y de un espacio donde actuar, por lo que determinar las funcionalidades urbanas sostenibilistas que son aplicables a cada espacio verde urbano resulta una necesidad para la Estrategia Verde. El anexo 2 a este documento recoge, de forma sistemática, las funcionalidades sostenibilistas de los espacios verdes urbanos, las formas plausibles de su implicación en el metabolismo social, en su expresión urbana. Una implicación que supone la transformación de
ese metabolismo, interviniendo sobre los flujos de ese metabolismo, y dirigiéndolo hacia el cierre de los ciclos materiales, a la pérdida de su naturaleza contaminante. Y los espacios verdes pueden actuar productivamente sobre dos flujos materiales urbanos: el agua y la materia orgánica. Una acción que puede ser independiente, pero que debe ser combinada para explotar al máximo la eficiencia productiva de los espacios verdes. Su listado sistemático en este trabajo no pretende, por tanto, individualizar las funciones, independizarlas, sino mostrar el catálogo de oportunidades productivas ofrecidas por los espacios verdes y las condiciones –de posición, de dimensiones, económicas, sociales- que las hacen viables para descubrir las vocaciones productivas de cada espacio en cada proyecto que desarrolle la estrategia. Será en cada proyecto –y en las funcionalidades globales que se decidan para los espacios verdes de Santiagocuando se explore y propongan superposiciones de esas funcionalidades, de los usos productivos de esos espacios. El anexo 2 organiza los usos productivos sostenibilistas de los espacios verdes respecto al control de los dos flujos urbanos: el agua y la materia orgánica. Para cada uno de ellos, desarrolla las funciones que los espacios verdes pueden aportar en la gestión de esos flujos urbanos. En el caso del agua, del flujo hídrico de la escorrentía urbana, las dos grandes funciones que se enuncian son las que se devienen de la devolución de su agua a los espacios verdes, y que ya han sido comentadas: el control de la dinámica de la escorrentía y la mejora de su calidad. El control de la dinámica de la escorrentía considera la gestión de su caudal mediante la modificación de su velocidad por laminación, mediante la modificación de su volumen a través de su infiltración al suelo, de la diferenciación de sus calidades mediante su gestión separada, de su distribución espacial mediante su conducción, incluso del aprovechamiento de su energía potencial como fuente de energía útil para usos sociales. Para cada una de esas funcionalidades se aportan su descripción, sus ámbitos de aplicación en forma de límites y condicionantes para su aplicación, así como su eficiencia económica, los beneficios sociales que permite,
las mejoras ecológicas que aporta, así como los riesgos y limitaciones que su aplicación puede generar. Se completa la ficha de cada acción con una evaluación de la compatibilidad de esa funcionalidad con las funcionalidades actuales de los espacios verdes urbanos –recreativa, ecológica, patrimonial- y algunos ejemplos próximos que puedan servir de referencia para conocer aplicaciones concretas de esas funcionalidades en espacios verdes urbanos. Para cada una de esas funcionalidades, se aporta la descripción de las técnicas más habituales que se usan para obtenerlas, mostrando los límites y condicionantes de su aplicación –expresados en relación a su posición urbana, su disposición y su tamaño- así como recursos, costes y gestión que demanda su implantación y mantenimiento. Igualmente, se hace un primer abordaje de su eficiencia económica, así como su compatibilidad con otras técnicas y funcionalidades y usos del espacio. Para finalizar, se aportan ejemplos de referencia en la aplicación de esas técnicas a espacios verdes urbanos concretos. Con la misma sistemática en la organización de la información, se proponen las funcionalidades -y las subsiguientes técnicas que permiten implantarlasreferidas a la gestión del flujo urbano de la materia orgánica. Lógicamente, las funcionalidades que se proponen tienen que ver con la recuperación del cierre de ciclo de la materia orgánica y, por consiguiente, con la capacidad del medio natural de regenerar la materia orgánica degradada por el consumo para organizarla de nuevo como recurso. Así, las dos funcionalidades esenciales son la absorción de materia orgánica residual y la producción de materia orgánica con utilidad social. Obviamente, la Estrategia Verde no se plantea abordar el cierre de ciclo de todo el flujo de materia orgánica de la ciudad de Santiago. Ni la superficie disponible de verde urbano, ni la complejidad de su actual gestión permiten plantear una estrategia de tal alcance. Debida en parte a los fallos en la calidad sanitaria de los productos de la actual industria agroalimentaria y en otra parte a la concentración de contaminantes ambientales en la cadena alimenticia, la seguridad alimentaria actual exige una trazabilidad cada vez más clara a los productos
21
alimentarios, trazabilidad que impulsa la localización de las fuentes de los recursos alimentarios y, a no dudar, esa relocalización de la dieta tendrá una influencia decisiva a medio plazo en la ordenación del territorio y, en concreto, en los espacios verdes urbanos y periurbanos. Pero la Estrategia Verde no se plantea asumir objetivos de este alcance, aunque pueda acabar siendo un elemento que ayude a su consecución. Lo que sí es objetivo de la Estrategia Verde es que los espacios verdes urbanos tengan funcionalidad en el metabolismo urbano del ciclo de la materia orgánica, y que esa funcionalidad disponga de visibilidad y acuerdo social, que resulte un mecanismo de transformación de ese metabolismo. Un acuerdo social imprescindible para acabar de definir el alcance y los proyectos de la Estrategia Verde. Cuáles deban ser las funcionalidades globales de los espacios verdes de la ciudad y cómo deben abordarse en cada uno de los proyectos a realizar, forma parte del programa funcional sobre el que los proyectos que desarrollen la Estrategia Verde, un programa funcional que debe establecerse desde el conocimiento de las potencialidades productivas de los espacios verdes –que figuran en el anexo 2- y de la capacidad de ser reconocidos, aceptados y apoyados por la ciudadanía de Santiago. En consecuencia, es del máximo interés para la Estrategia Verde conocer los usos sociales actuales de los espacios verdes urbanos de la ciudad de Santiago, los agentes sociales implicados en esos usos, sus objetivos e intereses en esos espacios, y poder evaluar así la coincidencia de objetivos de esos usos y esos agentes con los objetivos de la Estrategia Verde. Acordarlos supone asegurar no sólo aceptación y participación en el desarrollo de la Estrategia, sino adquirir resiliencia social para su permanencia en el tiempo. El anexo 3 de este documento muestra los resultados de la prospección de las entidades –públicas y privadas, mercantiles y sin ánimo de lucro- en cuyo campo de acción y en sus actividades los espacios verdes urbanos tienen relevancia. Los resultados muestran desde las instituciones públicas con responsabilidades en el diseño, construcción, gestión
y mantenimiento de esos espacios dado su carácter de propiedad pública, hasta asociaciones ciudadanas con finalidades diversas, pasando por los concesionarios privados de servicios públicos, directamente relacionados o no con la gestión y mantenimiento de los espacios verdes urbanos. Descontando las administraciones públicas y los concesionarios de los servicios públicos, las asociaciones con intereses en los espacios verdes públicos presentan diferentes finalidades. Muchas de ellas están relacionadas con una transformación sostenibilista de la sociedad a través de visiones aportadas desde el movimiento ambientalista; otras ligadas a las asociaciones de vecinos, cuya relación con los espacios verdes deviene del natural interés de los vecinos por el espacio público y la calidad de la vida urbana, y cuya acción está en la base de la democracia participativa. También se han hallado en la investigación muchas otras asociaciones relacionadas con actividades de ocio y tiempo libre, que encuentran en los espacios verdes lugares adecuados para sus actividades; entidades ligadas a iniciativas en favor de la integración social de sectores en riesgo de exclusión o discriminación, y finalmente, asociaciones e instituciones relacionadas directamente con la educación y la formación, desde centros escolares, asociaciones de madres y padres de alumnos, hasta la misma Universidad de Santiago de Compostela. El trabajo recoge también una relación de programas de actividades –soportados por las instituciones y asociaciones relacionados en el anexo- que tienen lugar en los espacios verdes de la ciudad de Santiago, con una breve descripción de la actividad, su organización y a quién va dirigida. Ese catálogo de actividades permite realizar un estudio de su incidencia y de su capacidad de conformar los espacios verdes urbanos. Para ello, y en primer lugar, se distingue su grado de vinculación a los espacios verdes, en tanto la actividad se realice en ellos sea propia -que sólo pueda realizarse en un espacio con las características de los espacios verdes urbanos- sea circunstancial, valga decir que se realizan en espacios verdes pero pueden ser realizadas en otro tipo de espacios o, por último, sean actividades externas, aplicando esta denominación a las actividades que no se realizan físicamente en los espacios verdes urbanos pero
que su desarrollo implica –de una u otra forma- una vinculación con ellos. Por otra parte, las actividades se clasifican en función de su periodicidad en la utilización del espacio público, existiendo actividades continuas, que se realizan a lo largo de todo el año; discontinuas cuando se realizan de forma discontinua pero con cierta periodicidad, y esporádicas cuando son puntuales. Esta diferenciación de las actividades como propias, circunstanciales o externas, y por su periodicidad, nos permite conocer hasta qué punto esas actividades pueden llegar a ser conformadoras de esos espacios y resultar elementos clave en la definición de los usos que precisa la Estrategia Verde. Seguidamente, se analiza el tipo de funcionalidad que esas actividades conforman en el espacio verde urbano – recreativa, ecológica (sensibilización y educación ambiental), patrimonial- añadiendo como nuevo tipo la funcionalidad sostenibilista, o sea la que implica el uso de la capacidad productiva de los espacios verdes y con potencialidad en la modificación del metabolismo urbano. Con los resultados obtenidos, se realiza un análisis que valora las actividades que presentan mayor relevancia y oportunidad para asociarse a la Estrategia Verde, considerando el nivel de participación social en cada actividad, el nivel de uso del espacio verde por la actividad, la continuidad en la ocupación del espacio, la vinculación con los espacios verdes y la adecuación de su funcionalidad a los objetivos que persigue la Estrategia Verde. Aunque se trata de un primer análisis de la correlación entre los objetivos de la Estrategia Verde que se propone y los objetivos de las actividades que se realizan hoy en los espacios verdes urbanos de Santiago, los resultados muestran una convergencia significativa con un número elevado de actividades, que presentan elevados niveles de ocupación y continuidad de uso de los espacios verdes, muchas de ellas con una fuerte vinculación hacia ellos, y que como déficit únicamente presentan unos valores por debajo de la media en cuanto a capacidad social de convocatoria, al no coincidir con las actividades recreativas con un mayor uso de los espacios públicos,
22
como prácticas deportivas, ocio espontáneo, y fiestas populares.
y
tiempo
libre
Se realiza también en el anexo, un vademécum de las instituciones, asociaciones y empresas relacionadas con los espacios verdes de la ciudad indicando quiénes son, qué objetivos persiguen, qué actividades realizan y cuáles se producen en los espacios verdes, así como el número de socios que tienen. Obviamente, este primer trabajo identifica aquellos actores cuya implicación en la Estrategia Verde debe ser considerada como potenciadora, pero que no es más que una primera aproximación a un necesario proceso de participación que permita establecer las funcionalidades que deben conformar la Estrategia Verde de Santiago. Unas funcionalidades que deben expresarse a escala urbana, sobre el reconocimiento de las vocaciones de los espacios verdes determinadas por la estructura del territorio. Una estructura del territorio reconocida y organizada por el planeamiento, y que ordena las funciones de los espacios verdes. Una estructura territorial que se organiza a través de las cuencas del río Sar y Sarela envolviendo el promontorio donde se asienta la ciudad histórica, y por el sistema de montes que limitan esas cuencas –Monte Pedroso, Vite, Gaias-Viso- en las proximidades de la ciudad y que la encierran en un único paisaje, del que sólo escapa el crecimiento de la ciudad hacia el norte, más allá de ese círculo de montes, hacia la cuenca del Tambre. Esta estructura territorial, muy definida por las pendientes, junto con el substrato y los suelos que de ella se han derivado, genera una matriz que determina en gran medida el funcionamiento ecológico de los elementos que lo componen y de su relación entre ellos. Para hacer una lectura adecuada de la estructura ecológica y de su relación con el hecho urbano que soporta, se ha utilizado la metodología propuesta por Gonzalo Ribeiro Telles en el ‘Plano Verde de Lisboa’, un documento estructurador del planeamiento urbano de la ciudad de Lisboa, que trata de recoger la importancia de los servicios que esa estructura ecológica produce y su capacidad de estructurar la organización de la ciudad, la distribución de los elementos construidos y de las
infraestructuras, tanto para aprovecharlos como para evitar riesgos naturales y obtener un medio urbano de calidad.
Verde Urbana que apoya los procesos ecológicos de la Estructura Ecológica y define las vocaciones urbanas de esos espacios.
El interés de la metodología propuesta por Ribeiro Telles –que, a escala urbana, enlaza con visiones de la ecología del paisaje y del planeamiento por eco-regiones- es que relaciona los diferentes espacios verdes urbanos y periurbanos a través de la dinámica propia de los procesos ecológicos con la intención de potenciar sus consecuencias urbanas positivas y minimizando sus riesgos.
Así, establece los tipos de actividades preferentes para cada espacio verde y su relación con los tejidos edificados, de forma que se aproveche al máximo las ventajas de los procesos naturales que en ellos ocurren y se disminuyan los riesgos.
Naturalmente, y no existiendo otras particularidades o riesgos significativos, el agua es el factor determinante en las dinámicas naturales del territorio y, también, en la relación entre los sistemas naturales y los sistemas sociales. Por ello, la metodología propone distinguir en la estructura ecológica territorial lo que denomina ‘sistemas secos’ y ‘sistemas húmedos’ caracterizados por su pendiente y su convexidad. Claramente determinados unos como elevados, convexos y dispersores del agua unos, y como bajos, cóncavos y concentradores del agua los otros, sus vocaciones ecológicas son claras y determinadas, y la metodología presenta sus vocaciones respecto a los usos urbanos que deben acoger para potenciar su funcionalidad y eliminar los riesgos naturales debido a su dinámica ecológica. Los espacios intermedios, la interfase entre ellos, suponen los lugares donde esas vocaciones van a estar más marcadas por las condiciones particulares de su posición y de los sistemas que unen pero, con esa salvedad, también disponen de sus usos urbanos más apropiados. La figura anexa a este escrito muestra la aplicación de esta metodología a la ciudad de Santiago, con el discernimiento de los ‘sistemas secos’ y los ‘sistemas húmedos’ que –naturalmente- revelan en gran medida la estructura territorial antes enunciada y contenida en el planeamiento de la ciudad. El interés de la metodología propuesta por Ribeiro Telles en el agua como factor determinante de la estructura ecológica de la ciudad y de sus repercusiones urbanas, encaja perfectamente con las intenciones y objetivos de la Estrategia Verde que se propone. Más aún, cuando a partir de ella y del análisis de los tejidos urbanos y de los espacios verdes que incluye, produce una Estructura
A pesar de ser un trabajo avanzado a su tiempo, el Plano Verde de Lisboa y la metodología que propone no contempla aún las vocaciones sostenibilistas de los espacios verdes urbanos que recoge esta Estrategia Verde. Aunque sí considera las actividades agrícolas productivas –el Plano Verde de Lisboa es el primer documento que calcula la ‘huella alimentaria’ de la ciudad, eso es, el territorio preciso para producir los alimentos que consumen sus habitantes- lo cierto es que no lo hace con la vocación explicita de intervenir sobre el flujo urbano de la materia orgánica, con la intención de reordenar su metabolismo. Aún así, la metodología de Ribeiro Telles, en su aplicación a la ciudad de Santiago, nos permite organizar una visión conjunta y funcionalmente intencionada de los espacios verdes de la ciudad, una visión que es necesaria para discutir las estrategias globales en el uso de los espacios verdes de Santiago como espacios con funcionalidades productivas. Por ello, se recoge –junto a este texto- la estructura verde resultante de la aplicación del método del ‘Plano Verde de Lisboa’ a la ciudad de Santiago de Compostela. ¿Qué tipo de estrategias globales pueden plantearse? ¿qué funcionalidades urbanas a escala de ciudad pueden aplicarse en los espacios verdes urbanos de Santiago? Naturalmente, esa aportación supone el siguiente paso en el desarrollo de la Estrategia Verde de la ciudad. Un paso que requiere de la participación ciudadana, de la implicación de las instituciones y las asociaciones que muestran –a través de las actividades que realizan en esos espacios o cuyos fines se relacionan con ellasinterés en la funcionalidad de esos espacios urbanos. Sólo como muestra del tipo de estrategias globales que pueden plantearse, como meras referencias que permitan entender el tipo de visión que se precisa, el anexo 4 de
23
este documento aporta, sobre el ciclo de la materia orgánica de la ciudad, dos estrategias globales que permitirían que los espacios verdes urbanos aportasen funcionalidades que permitiesen dirigirse al cierre de ese ciclo material del metabolismo urbano. Dos propuestas que cuantifican esos flujos y nos permiten calcular la demanda de suelo y de materia orgánica precisas para hacerlo viable. Unas propuestas que trenzan diversas funcionalidades urbanas que ha mostrado este documento. Que no son incompatibles en muchos lugares con los usos sociales actuales de los espacios verdes, y que podrían distribuirse de forma que cumpliesen también con las restricciones normativas a los usos que establece el planeamiento. Que alguna de ella contiene, además, un proceso de participación y de educación ambiental muy valioso. Las propuestas que se incluyen en el anexo son, por una parte, la substitución de parte del abonado –importación de materia orgánica del exterior- por compostado de los residuos de siega de los propios espacios verdes de la ciudad. El continuado aumento de los espacios verdes de Santiago de Compostela, que ahora se extiende a Brañas y a Monte Pedroso, junto con el tipo de zona verde que ha ido definiendo, de alta calidad pero de elevado coste de mantenimiento, obliga a que la conservación –y aún la implantación- de esos espacios se realice con criterios de eficiencia ambiental y económica. Esta circunstancia hace tiempo que se produce, y el mantenimiento de parques y jardines ha ido reduciendo sus necesidades de recursos sin implicar un detrimento de la calidad de esos espacios. Pero recordemos que esos espacios que hoy son consuntivos han sido tradicionalmente productivos. La transformación sostenibilista que propone la Estrategia Verde ha de ocupar espacios con actividades que permitan su manutención. Entretanto, la capacidad de los espacios verdes de automantenerse en recursos orgánicos y en agua debe ser un objetivo ineludible, y hacia ello se dirige la primera propuesta que se adjunta en el anexo. La segunda propuesta contempla la dependencia del consumo de verduras, hortalizas, legumbres y tubérculos
del menú de las escuelas de Santiago de la producción agroecológica de la ciudad. La propuesta evalúa las necesidades de estos alimentos en una dieta que cubre una de las tres comidas principales de los escolares, cinco días a la semana, durante casi nueve meses al año. Y que, por ello, organiza el resto de su dieta. Evalúa desde ahí las necesidades productivas –de suelo y de nutrientesnecesarias para aportar esos alimentos, y deduce la proporción de residuos de materia orgánica que, proveniente de sus residuos sólidos urbanos, deberían aportar las familias de los escolares para ser compostados y restituir adecuadamente la materia orgánica extraída a los suelos. La propuesta, que permitiría una trazabilidad no sólo de los alimentos sino de toda la materia orgánica implicada en el ciclo, debería comportar una alimentación sana y segura, y el mantenimiento de la calidad del suelo, así como una clara conciencia en los escolares y en sus familias de la relación entre la adecuada gestión de los residuos, la calidad de los suelos, y la disponibilidad de una alimentación segura. Junto con el control de la escorrentía urbana, la definición de estrategias funcionales globales relacionadas con el flujo de la materia orgánica que, con la participación de los agentes sociales, permitiesen reconocer y explotar las vocaciones de los espacios verdes urbanos de Santiago, establecerían el programa de necesidades y las fases de desarrollo de los proyectos que deberían implantar la Estrategia Verde. Unos proyectos que, junto a ese programa de necesidades y de fases, precisa de emplazamientos, de la definición de los límites de cada unidad de proyecto. Unos límites que no pueden coincidir con los límites de cada uno de los parques o zonas verdes que hoy considera el ordenamiento de la ciudad, puesto que ya no son independientes desde la lógica de esta Estrategia Verde. Unos límites que deben estar definidos por el hilo que los liga, por la escorrentía del agua, del agua que la Estrategia Verde pretende retornarles. Unos límites que comprenden también otros espacios urbanos, y que transforman esos proyectos en proyectos del espacio público.
En el anexo 5 de este documento se propone la diferenciación de 16 cuencas y subcuencas como unidades de proyecto de los espacios verdes, del espacio público y de las infraestructuras relacionadas con la escorrentía del agua –incluyendo las superficies receptoras de los edificios- para el desarrollo de la Estrategia Verde. Nueve cuencas urbanas para el Sar y siete para el Sarela –que se presentan en los planos que acompañan a este texto- que recogen espacios ligados por el agua y definidos por su cuenca urbana. Diferenciados más allá de esa cuenca –y esa es una discusión abierta- por límites que reconocen realidades urbanas, rurales o históricas, pero que enuncian la voluntad de establecer esas unidades de proyecto con criterios diferentes del encargo habitual diferenciado del proyecto de un espacio verde, del espacio público o de sus infraestructuras. ¿Es posible abordar este tipo de proyectos? ¿Tenemos los instrumentos conceptuales y técnicos para hacerlo? ¿Son viables? El trabajo del Aula de Rehabilitación y Renovación Urbana de la Universidad de Santiago de Compostela en el curso 2009-2010 se enfrentó a este problema abordando cuatro proyectos de cuencas que, si bien no son exactamente coincidentes con las propuestas en este documento, si tienen límites y objetivos similares. En el anexo 6 se incluyen los resúmenes de algunos de ellos, unos proyectos que, realizados en un corto periodo de tiempo, debiendo configurar en ese tiempo en sus autores –la mayoría arquitectos y arquitectos técnicos- la visión que alimenta esta Estrategia Verde, aún sin el necesario concurso de especialistas, con ausencia de un programa funcional para los espacios verdes más allá de la gestión hídrica, resultan suficientemente expresivos del tipo de proyectos que demanda el desarrollo de la Estrategia Verde. Su adjunción a este documento pretende ser, a la vez, una validación de la capacidad de la Estrategia Verde de aportar visiones y materiales para definir proyectos de espacio público, así como la viabilidad de esos proyectos si fuesen encargados con los recursos económicos, profesionales y temporales adecuados.
24
SUBCONCAS DE VERTIDO RIO sAR
PU-14.3
1 Volta do Castro 2 ZV SUP 4 3 Parque Eugenio Granell
ZV-2 PU-15 PU-14.2
4 Brañas de Sar e subconcas
PU-17
PU-15
4.1 Subsistema Almáciga-Bonaval-Belvís
5
PR-1
4.2 Subsistema As Cancelas-VL.Fontiñas 5 Parque do Monte de Penamaría
PU-16
ZV-1
6 ZV SUNP 5
PR-2
7 Sistema Monte do Gozo-Regueira de Fontenla
ZV-3
PU-6
PU-14.1
ZV-5
4.2
6
PR-3
PR-4 PU-3
ZV-4
7 PU-18 PU-4
PU-20
PU-2
PU-13
4.1
PU-1
PU-5 PU-19
PU-7
PR-3
3 PU-11
PU-10 PU-8
PU-22
1 PU-12
espazos verdes: organización en concas e subconcas. rio sar. Setembro 2010
PF-1
2
PU-9
PU-19
4
SUBCONCAS DE VERTIDO RIO sARELA
5
1 Xardín Botánico 2 Granxa do Xesto-Selva Negra 3 EU 2/EU 4 Verde Universitario
ZV-2 PU-15
PF-1 PU-14.2
4 Salgueiriños-Vite-Galeras
PU-17
PU-15
4.1 Subsistema Hortas 5 Sarela
PR-1
6 ZV SUNP 8 Sarela PU-16
ZV-1 PR-2
2
6
ZV-3
PU-6
4
PU-14.1
ZV-5
PR-3
PR-4 PU-3
ZV-4
PU-18 PU-4 PU-20
1
PU-2
PU-13
4.1
PU-1
PU-5 PU-19
PU-7
PR-3
3
PU-11
PU-10 PU-8
PU-22
PU-12
PU-9
PU-19
espazos verdes: organización en concas e subconcas. rio sarela. Setembro 2010
PU-14.3
Para finalizar, recordar que este documento supone las bases para el desarrollo de una Estrategia Verde para la ciudad de Santiago. Su misión es aportar la visión y los recursos para permitir el planteamiento de su necesidad, de su oportunidad y de su viabilidad. El propio documento muestra los hilos que deben tomarse para enhebrar el resto de la Estrategia y poder poner en marcha los proyectos que llevarían a su desarrollo. Unos hilos que demandan gestionar las ideas de este documento en un necesario proceso de participación y de debate, una vez realizado el cual, puede volverse al trabajo técnico. Una participación y un debate que sólo tendrán sentido si se entiende cuál es el origen y el sentido de la demanda actual de sostenibilidad, de las implicaciones que tiene sobre nuestro sistema productivo y el sistema social que sustenta, y se está dispuesto a asumirlo. Una Estrategia Verde que, en ese entendimiento, no es sino la excusa para plantear hasta qué punto y de qué manera la ciudad de Santiago quiere desarrollar su proyecto urbano hacia la sostenibilidad aprovechando las grandes potencialidades –físicas y patrimoniales- que posee.
25
Anexo 1
Censo de espacios verdes
OS ESPAZOS VERDES PÚBLICOS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
1. LISTADO DE ESPAZOS VERDES SEGUNDO A REVISIÓN DO PLAN XERAL
-
PARQUES URBANOS
-
PARQUES RECREATIVOS
-
PARQUES PERIURBANOS
-
OUTROS ESPAZOS A CONSIDERAR NON INTEGRADOS NO SISTEMA XERAL DE ESPAZOS LIBRES
2. PRESCRIPCIÓNS XERAIS DO PLANEAMENTO MUNICIPAL SOBRE OS SISTEMAS DE ESPAZOS LIBRES -
A REVISIÓN DO PXOM
-
O PE DE PROTECCIÓN E REHABILITACIÓN DA CIDADE HISTÓRICA
3. ESPAZOS VERDES: ORGANIZACIÓN EN CONCAS E SUBCONCAS -
RÍO SAR
-
RÍO SARELA
1. LISTADO DE ESPAZOS VERDES DE SISTEMA XERAL SEGUNDO A REVISIÓN DO PLAN XERAL
PARQUES URBANOS 1.1 EXISTENTES
1.1.1 PARQUE DE SANTA SUSANA (PU1) 1.1.2 CAMPUS UNIVERSITARIO (PU2, PU7, PU13, EU2/EU4) 1.1.3 PARQUE DE SANTO DOMINGO DE BONAVAL (PU3) 1.1.4 PARQUE DE FONTIÑAS (DE CARLOMAGNO) (PU4) 1.1.5 PARQUE DE BELVÍS (PU5) 1.1.6 PARQUE DE VITE (PU6) 1.1.7 PARQUE DO SAR. EUGENIO GRANELL (PU9) 1.1.8 PARQUE EN MONTE DE CONXO (PU10) 1.1.9 PARQUE DO MONTE PÍO (PU 14.1) 1.1.10 SALGUEIRIÑOS (ZV1, ZL3) 1.1.11 PARQUE DAS CANCELAS (ZV3) 1.1.12 PARQUE DA ALMÁCIGA (ZV5) 1.1.13 GALERAS (ZD-1, ZV4)
1.2 PREVISTOS
1.2.1 BRAÑAS DE SAR (PU 8, PU11, PU 19) 1.2.2 PARQUE LINEAL VOLTA DO CASTRO (PU12) 1.2.3 PARQUE DO SARELA (PU 14.2, PU 14.3) 1.2.4 SISTEMA VERDE NO ENTORNO DO REGO DO PORTO DO MEDIO (PU 15, PU 16, PU 17) 1.2.5 PARQUE LINEAL REGUEIRA DA FONTENLA (PU18) 1.2.6 PARQUE DAS HORTAS (PU20) 1.2.7 PARQUE DO CAMIÑO FRANCÉS (PU21) 1.2.8 PARQUE DO CASTRO DE CONXO (PU22) 1.2.9 MIRADOR DE MEIXONFRÍO (ZV2) 1.2.10 PARQUE TRAS A IGREXA (ZV6) 1.2.11 PARQUE CEMITERIO. BOISACA (ZVC1)
1.1.1 PARQUE DE SANTA SUSANA. PU 1
Nos anos 30 do século XX constrúense as rampas escalonadas e a fonte central (segundo proxecto de José M. Banet), que comunican os paseos da Alameda e Ferradura, substituíndo a rampla que se realizara no 1894.
1. ENCADRE HISTÓRICO Nace no 1546, cando os Condes de Altamira ceden os terreos para o seu uso público.
No 1929 proxéctase o primeiro trazado da Residencia de Estudiantes, que habería de modificarse posteriormente co proxecto definitivo de Jenaro de la Fuente, contemplando a execución das escaleiras de acceso á Ferradura que posteriormente serían reformadas a finais dos anos 40.
Coa construción en 1717 da Capilla do Pilar, ordénase a carballeira do Campo de Santa Susana, (tamén coñecido como Campo do Feria ou Mercado Novo). A imaxe máis antiga que existe deste espazo extramuros antes da súa racionalización dezaoitesca, é o debuxo de Pier María Baldi, publicado na viaxe de Cosme de Medicis por España e Portugal.
No ano 2007 redáctase o Plan de Intervención Vegetal de la Alameda. 2007, pola arquitecta Amparo Casares Quiroga.
O parque de Santa Susana está integrado por: -
Xardíns do Campo da Estrela (A Alameda, propiamente dita)
Correspóndese cos xardíns de entrada dende Porta Faxeira, que se extenden ata a Igrexa do Pilar. Vista panorámica da cidade desde a Alameda. Ramón Gil Rey, 1832
-
A Ferradura:
Paseo perimetral , que rodea a Carballeira de Santa Susana, e comunica os dous extremos da Alameda. Así a todo, cada tramo ten nomes específicos. En 1753, xa era un paseo “…poblado de robles en dos filas a cordel y asientos de cantería en que pueden acomodarse más de cien personas” No 1827 decídese a construción dun “paseo público” . O primeiro proxecto é realizado no 1831 por Blas Galiano. Nel indícanse as trazas básicas do que será a Alameda e o Paseo da Ferradura.
Paseo dos Leóns: o constitúe o acceso Norte, que serve de balcón sobre a fachada occidental do conxunto histórico. Recibe o seu nome polos dous leóns que flanquean o acceso ó mesmo. Paseo de Bóveda: é o paseo máis interior, que rodea á carballeira.
No 1835 xa se efectuaran o plantel de árboles na Alameda, proxectándose o peche con verxas e a portada ornamental dos leóns. O espazo ordenaríase en salóns regulares e paralelos, separados por ringleiras de árbores, que reciben nomes buscando un acento cosmopolita: “Salón Central”, “Paseo de París”, “Paseo de Madrid”.
Paseo da Ferradura: é o paseo máis externo, que linda co Campus Universitario.
No 1873 abórdase a reforma do parque co obxecto de unir os dous paseos separados de que dispón Alameda e Ferradura.
-
Entre o 1893 e 1898 lévase a cabo a ampliación dos xardíns enfrontados ó Colexio de San Clemente, con motivo da colocación do monumento a Ventura Figueroa. No 1896 reelabórase o proxecto do kiosco da música, decidindo definitivamente o seu emprazamento nos xardíns en talud. Entre o 1895 e o 1906 constrúese a escalinata de acceso á igrexa de Santa Susana, dende o Paseo de Bóveda, unha vez exhumados os restos do antigo cemiterio. No 1887 proponse a construción dun paseo lateral por riba da muralla da rúa do Pombal e no 1893 constrúense as dúas rampas de acceso ó Paseo da Ferradura dende esta rúa, ó tempo que se acorda derrubaar o muro de peche do parque e resolver o encontro con esta rúa en talud. No 1908, con motivo da Exposición Rexional Galega que se celebrará ó ano seguinte, acondiciónanse os terreos lindeiros ó Paseo da Ferradura. Inda que non se mantiveron as edificacións que foran construídas para a ocasión, quedou a estrutura organizativa dos xardíns. No mesmo ano constrúese, a cargo da Sociedad de Recreo Artístico e Industrial, o Palacete no Paseo da Ferradura, hoxe gardería de Santa Susana.
Paseo das Letras Galegas: Paseo intermedio entre os dous anteriores. Carballeira de Santa Susana
COMENTARIOS 2. MARCO NORMATIVO Forma parte do listado de xardíns históricos do Concello de Santiago. PE-1 PROTECCIÓN E REHABILITACIÓN DA CIDADE HISTÓRICA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA 24.03.1997 Dispón de ficha individualizada no Catálogo de jardines y elementos naturales del espacio público, do PE.(Parque de Santa Susana y Alameda). Élle de aplicación o artigo 173. Ordenanza de espacios libres y zonas verdes públicas
Calificación segundo o PE-1 3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral: Sup actual:
79.962 m2.
Sup.prevista:
82.173m2
PU-1 A revisión do plan plantexa a expropiación de 2.211m2.
Superficie, según datos municipais: 85.000 m2. Nembargantes, no anuario estatístico do Concello para o 2008, figura unha redución de superficie dos anos 2006 ó 2007, pasando de 85.000 a 56.648m2, quizais por algún tipo de cesión.
Espacios verdes pĂşblicos da cidade de Santiago de Compostela
PARQUE DE SANTA SUSANA. PU 1
1.1.2 CAMPUS UNIVERSITARIO. PU 2, PU 7, PU 13, EU 2/ EU 4
Se permite instalaciones deportivas descubiertas sin que su ocupación exceda del 10% de la superficie en las zonas V-2, PU-7, ZV-8 y ZV-10.
1. ENCADRE HISTÓRICO Inicialmente concibido como residencia universitaria, coas súas dotacións de áreas de recreo e zonas de práctica deportiva. Segue o esquema inglés de colleges e sport.
Se prevé la posibilidad de implantación de aparcamientos subterráneos públicos en condiciones que no perjudiquen el uso público en superficie ni el dominio público del suelo en la zona ZV-6. Se prohiben los restantes usos no especificados.
O primeiro proxecto fora realizado por Constantino Candeira, sendo remodelado polo arquitecto municipal Jenaro de la Fuente, e aprobado polo Concello no 1929. Na década dos 40 do século XX construíronse os 3 colexios maiores, así como o Observatorio Astronómico e as primeiras obras de urbanización e axardinamento. A ampliación de titulacións e o aumento do número de estudantes demandarían unha ampliación do campus, que se extendería polas zonas do Monte da Condesa, ata o río Sarela e cara ó sur, chegando case ata os límites da antiga estrada de Noia.
2. MARCO NORMATIVO Planeamento adscrito:
(…) 3.2.4 Jardín Botánico. JB Se establece como uso exclusivo el de parque público con la regulación de su uso que deviene del carácter de Jardín Botánico. En los edificios existentes y permitidos se autorizan los usos docente-investigación, sociocultural, administración del Jardín y almacén. Además de los edificios existentes y propuestos en planos de ordenación, se permiten edificaciones complementarias hasta alcanzar una ocupación máxima del 2% de la superficie total de jardín. Estas edificaciones tendrán una altura máxima de 7,5m, medidos en cualquier punto de sus paramentos verticales de cierre. El número máximo de plantas será de dos, bajo y piso.
P.E. CAMPUS UNIVERSITARIO PE-8 30/03/1993 DOC.REFUNDIDO 22.11.2001 M.P DO P.E-8 25.03.2004 Na actualidade está sendo sometido a aprobación inicial unha nova revisión do PE-8 O campus contémplase coma o remate da cidade polo seu borde sur, ata as marxes do río Sarela O plan especial establece dúas novas zonas para o uso deportivo, como se recolle no Plan Xeral, unha no entorno da Ponte Santo Domingo, e outra no entorno do bosque de San Lourenzo. En lo que se refiere a las zonas verdes y espacios libres, el Plan Especial establece tres categorías de intervención, una primera de acompañamiento a la nueva edificación de uso más intensivo, ligada tanto al desarrollo propuesto sobre la carretera de Noia como al emplazamiento de los nuevos institutos de investigación. Una segunda de recuperación paisajística y de uso más extensivo en el borde del Monte de la Condesa sobre la carretera de San Lourenzo, con la previsión de un mirador paisajístico de singular importancia en sus perspectivas y complementario del planteado en el Monte de la Condesa y, por último, el propio Jardín Botánico, prolongado en su función de acompañamiento del río Sarela, con una propuesta en Ponte Santo Domingo, con un carácter netamente temático y específico. El conjunto de estas intervenciones arrojan una superficie destinada a espacios libres y zonas verdes de 160.000 m2.1
Igualmente se toleran, sin consumo de edificabilidad, instalaciones ligeras tales como invernaderos, pabellones de cristal o cobertizos abiertos, siempre que su disposición, forma y volumen no supongan una alteración de las condiciones naturales y de las visuales que caracterizan el ámbito de aplicación de esta ordenanza. Para su desarrollo se redactará un proyecto de preacondicionamiento referido a la totalidad del ámbito que habrá de definir cuando menos el sistema viario interno, miradores, tratamiento de cauce y bordes del río Sarela y canales, redes de servicios –necesariamente subterráneos-, posición de la nueva edificacion con acondicionamiento de su entorno, banqueamientos y movimientos de tierras para plantaciones y cerramiento. Este proyecto podrá desarrollarse en varias fases o etapas. El desarrollo de los programas temáticos de plantaciones con las actuaciones de amueblamiento o acondicionamiento particularizado, se podrá producir mediante proyectos específicos que afecten a partes del jardín. Estos proyectos ultimarán el nivel de servicios en su ámbito. El proyecto de acondicionamiento del Jardín Botánico abordará, además de la ejecución de las obras referidas a su ámbito, el acondicionamiento del camino de Ponte de Santo Domingo y del camino de acceso al área norte de recepción del Jardín Botánico desde la carretera de S. Lourenzo, en las condiciones establecidas en el Plan Especial y siguiendo las determinaciones contenidas en el apartado 3.3.6 de esta Normativa.(Condiciones de la Urbanización) (…)
Ordenanzas Particulares a contemplar:
3.4.3 Regulación de la protección del arbolado singular
3.2.3 Espacios libres y zonas verdes públicas.
El Plan Especial cataloga elementos singulares, formaciones y masas arbóreas que han de ser objeto de singular protección.
Uso exclusivo el de espacio libre, parques y jardines públicos. Dichos elementos habrán de ser conservados y protegidos, prohibiéndose su tala o cualquier acción que ponga en peligro su supervivencia.
1
Da memoria de ordenación, apdo 2.2.2 Criterios y soluciones de ordenación
En el proceso de conservación, rearborización y regeneración de las masas y formaciones arbóreas, se prohibe el empleo de especies extrañas al respectivo sector que perjudiquen su singularidad paisajística, ambiental y ecológica. 3.4.4 Regulación de la protección del cauce y canales del río Sarela.
A Normativa da Revisión do Plan Xeral establece, no seu artigo 91, as condicións que ha cumplir o futuro PE-8R PLAN ESPECIAL DO PARQUE DEPORTIVO UNIVERSITARIO DE POZA DE BAR.
Dentro de la zona de protección definida en planos de ordenación, se prohibe todo tipo de cierres de fábrica, modificación del régimen de aguas, vertido y rellenos al cauce y canales del río Sarela. Las especies forestales de ribera características del paisaje serán protegidas y conservadas. No se permitirán otras edificaciones que las previstas en los planos de ordenación. En los aspectos no regulados en este apartado ser estará a lo dispuesto en el art.146 de la Normativa Urbanística del Plan General.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PU-2 28.124 m2
Zonas verdes Residencia.
Existente.
PU-7 38.480 m Parque Monte da Condesa.
Existente.
2
2
PU-13 104.850 m
Xardín Botánico.
COMENTARIOS
Previsto.
Espacios públicos:
EU-2/EU-4 118.150 Z.verdes e libres universit. Existente.
Verdes de sistema local:
V-2
9.716 m2
Existente
V-3
5.692 m2
Existente
As zonas verdes incluídas na zona do Campus Universitario non están consideradas no estatístico do Concello.
Espacios verdes pĂşblicos da cidade de Santiago de Compostela
CAMPUS UNIVERSITARIO PU2, PU7, PU13, EU2/EU4
1.1.3 PARQUE DE SANTO DOMINGO DE BONAVAL. PU 3 1. ENCADRE HISTÓRICO Cara o primeiro terzo do século XIII establécese en Compostela a orde dos Dominicos nas aforas da Cidade de Santiago, ó pé da Porta do Camiño. Coas doazóns que percibiron nos séculos XIV e XV amplían a Igrexa e mailo seu Convento, así como as súas posesións en terras, chegando a construír xa nos séculos XVI e XVII casas no barrio de Bonaval, que arrendaban ós veciños.
2. MARCO NORMATIVO PE-1 PROTECCIÓN E REHABILITACIÓN DA CIDADE HISTÓRICA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA 24.03.1997 Dispón de ficha individualizada no Catálogo de jardines y elementos naturales del espacio público, do PE.(Parque de Santo Domingo). Élle de aplicación o artigo 173. Ordenanza de espacios libres y zonas verdes públicas Conforma a Unidade de Intervención UI-2. (regulada no art. 157 da normativa do Plan Especial)
Aféctalles, no 1835, a desamortización de Mendizábal, co cal as súas propiedades pasan a mans do Concello, que procederá a dispoñer alí o Colexio de Sordomudos e o Hospicio. Con posterioridade á desamortización, o Concello destina parte da horta conventual a uso de Cemiterio Xeral, iniciándose a súa construción no 1846, e ampliando posteriormente o ámbito, ata que no 1893 se acorda construír un novo cemiterio en Boisaca, permitindo así a opción de que co tempo se adique o primitivo cemiterio a parque público. Os terreos da horta do convento serían cedidos no 1840 á Sociedade Económica de Amigos del País de Santiago, para Xardín Botánico, e Escola Práctica de Agricultura. Dende 1857 se empregarían como horta de ensaios por parte da Cátedra da Sociedade. Sería un breve período que abarcaría ata o 1891.2 O parque, tal e como chegou ós nosos días, divídese en tres ámbitos pechados por un gran muro de mampostería. -
O primeiro, nas cotas máis altas do terreo, o constitúe a antiga Carballeira de Santo Domingo.
-
O segundo está formado por restos da antiga horta conventual, onde persisten as trazas de parte dos xardíns.
-
O terceiro o forma o antigo mosteiro, que á súa vez se divide no espazo construído onde se localizaban os nichos e o espazo adicado ós enterramentos en terra.
No 1990 se inicia o seu acondicionamento como parque público, en paralelo á construción do Centro Galego de Arte Contemporáneo. Inicialmente, o proxecto contemplaba a construción dun novo edificio, para a Fundación Eugenio Granell, na parte superior da carballeira, adosado ó muro lindeiro norte.
Calificación segundo o PE-1
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PU-3
Sup actual:
30.537 m2
Existente.
COMENTARIOS Clasificado como xardín histórico3 polos servizos municipais, cunha superficie de 37.047 m2. O Plan Xeral plantexa a súa continuidade co Parque da Almáciga.
2
Labregos con ciencia. Lourenzo Fernández Prieto, páx 69
3
Extraído do anuario estadístico do concello para 2008. Santiago de Compostela. Cap. 05. Servizos sociais, seguridade, saúde e medio ambiente.
Espacios verdes pĂşblicos da cidade de Santiago de Compostela
PARQUE DE BONAVAL PU3
1.1.4 PARQUE DE FONTIÑAS . PU 4 2. MARCO NORMATIVO 1. ENCADRE HISTÓRICO MODIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL PLAN PARCIAL DE FONTIÑAS 25.06.1999 Monte nunha antiga zona rural. As fotos áereas do 1968 nos permiten apreciar unha zona posta en uso polas prácticas agrícolas. O acondicionamento do monte Ouríns como parque está vencellado á execución do Plan Parcial de Fontiñas, promovida polo IGVS nos anos 90.
1.5 Normas particulares de edificación Art. 39. Ordenanza de zonas verdes y espacios libres públicos 1. Delimitación definida en Plano de Ordenación.
A ordenación deste sector para a súa conversión en solo urbano comeza antes das transferencias ás autonomías, con propostas do Ministerio, moi diferentes en función dos criterios vixentes en cada momento.
2. En estas zonas no se permitirá ningún tipo de edificación permanente salvo la necesaria para su mantenimiento (invernaderos, almacén de útiles de jardinería) justificando previamente la necesidad de instalación en la propia zona verde o libre de uso público. Podrá autorizarse la instalación permanente de elementos de ornato (templetes, quioscos de música) o complementarios del uso de las zonas verdes (escenarios de teatro al aire libre, pistas de baile descubiertas…) Podrá autorizarse asimismo la ubicación de casetas y quioscos desmontables para fines propios del uso público de estas zonas, así como el amueblamiento necesario (bancos, papeleras, fuentes de agua potable, juegos de niños, etc.). El volumen máximo autorizado para estos elementos es de 0,05 m2/m2. En todo caso la superficie ocupada por todos los elementos permanentes no podrá superar el 10% de la superficie total de la respectiva zona. Su altura no superará la de una planta, equivalente a 4m.
Proposta para o polígono de Fontiñas dos anos 60. Ministerio de Vivienda Proposta para o polígono de Fontiñas dos anos 80. Ministerio de Vivienda
La ocupación máxima considerando los elementos permanentes y desmontables no podrá superar el 15% de la superficie total de la zona. 3. Los cerramientos cuando sean necesarios no superarán la altura de 0,50 m con materiales opacos pudiendo rebasar dicho límite con elementos diáfanos o elementos vegetales. 4. Las zonas verdes y espacios libres de uso público deberán estar convenientemente urbanizados, con sus correspondientes sendas peatonales, caminos, escaleras y acondicionamiento vegetal, así como dotadas del alumbrado público, red de pluviales y abastecimiento de agua necesarios para su mantenimiento y conservación. Igualmente dispondrán de elementos que eliminen las barreras arquitectónicas. Se destinarán a áreas de juego de niños las superficies relacionadas en el cuadro de características. 5. En los espacios libres indicados en los planos de ordenación se contempla la posibilidad de implantación de aparcamientos subterráneos públicos, en las condiciones previstas en la Normativa del Plan General, sin perjudicar el uso público en superficie ni el carácter de dominio público del suelo. En la zona libre ZL-91 se tolera la disposición de accesos al aprovechamiento bajo rasante de la edificación residencial, debiendo contemplarse en el correspondiente proyecto de urbanización.
PP Fontiñas. Plano de ordenación 3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PU-4 Parque de Fontiñas A engadir 10.095 m2 (101.787 m2 totais)
Verdes de sistema local:
E.Libres de sistema local:
(91.692 m2) Existente Disponible
V-20 (28.846 m2 )
Existente
V-14 ZL-91, (56.289 m2)
Existente
ZL-86 (12.484 m2)
Existente
COMENTARIOS Clasificado como parque de barrio polo servizos municipais, con 182.021 m2 de superficie, segundo datos municipais.
Espacios verdes públicos da cidade de Santiago de Compostela
PARQUE DE FONTIÑAS (CARLOMAGNO) PU4
Esta zona regularíase a través do Plan Parcial de Vite, e dada a súa extensión, descompoñeríase en varias fases. Fase I (Almáciga), Fase II e Fase III.
1.1.6 PARQUE DE VITE. PU 6 1. ENCADRE HISTÓRICO O actual parque de Vite está vencellado ó Plan Parcial de Vite, aprobado no ano 1968, que establecía nese lugar unha zona verde; e, posteriormente, á construción do Auditorio de Galicia no ano 1986.
No 1968 se aproba devandito plan, redactado polo arquitecto Julio Cano Lasso.
Zona exterior á cidade. Pasa a considerarse un sector de extensión da mesma no Plan Xeral do 1965. O Polígono de Vite desenvolveríase cuns criterios de integración e respecto polo conxunto monumental lindeiro:
As primeiras actuacións que afectan a neste ámbito comezan antes coa apertura da avenida Xoan XXIII, que xorde pola necesidade de dar conectividade polo norte ó Casco Histórico. Proxecto de Pons Sorolla, arquitecto da comisión de Patrimonio. No ano 1959. Trala apertura de Xoan XXIII, o ámbito adquiriría a súa fisonomía actual fundamentalmente a través de dous plans:
Extensión do Polígono de Vite. Relación co Casco Histórico
1. O Plan Parcial de Vite 2. O Estudio de Detalle do Burgo das Nacións
Maqueta do Polígono. Apréciase xa o albergue de peregrinos do Burgo das Nacións
(…) En la topografía de Santiago tiene mucha importancia el valle del Sarela, con las huertas que penetran hasta el pie de la ciudad monumental y las vaguadas y colinas que rodean la ciudad en el cuadrante Noroeste. Era una zona que se había mantenido virgen, puesto que la ciudad crecía hacia el sur. (…) Sin embargo, la apertura del nuevo acceso desde La Coruña, por la Avenida de Juan XXIII, puso en valor el cuadrante Noroeste y despertó el interés de los promotores, favorecido por la alta edificabilidad concedida por el Plan General de Ordenación. Apertura do vial e nova zona a urbanizar
A nova accesibilidade xera grandes expectativas nunha zona que ata entonces se mantivera á marxe do crecemento da cidade.
Ante esta se decidió expropiar por la Gerencia Nacional de urbanismo, dependiente del Ministerio de Vivienda, una gran extensión de terreno que ocupara las zonas más delicadas por su topografía y proximidad a la ciudad, para con un planeamiento paisajista de baja densidad, evitar lo que hubiera sido un desastre. Esta fue la intención del Polígono de Vite, del que en buena parte soy responsable. Era una actuación generosa, sin ánimo de lucro, financiada por el Estado, y la intención de defender lo más valioso del paisaje hizo que se excluyeran de la expropiación la Huerta de San Francisco, la finca de Vista Alegre y el Sanatorio y Parque del Doctor Lois, todas ellas en puntos clave y en las que había un arbolado centenario, con el compromiso, a cambio, de no edificar en ellas.(…)5
5
Julio Cano Lasso. Estudio Cano Lasso. Editorial Munilla-Lería. pax.48-53
O proceso de urbanización do Plan iníciase no ano 1972. A complexa topografía, que provocaría variacións na execución, xunto coa demanda do aumento do número de vivendas contemplada inicialmente, levarían á remodelación do proxecto inicial.
2. MARCO NORMATIVO
Neste ámbito se situaba a fábrica de curtidos de Guadalupe, a máis importante da cidade, e que dende o 1806 ata o 1971 se mantería en activo. Unha das alternativas do Plan Parcial Remodelado plantexaba a conservación da fábrica. Desafortunadamente, descartouse esta opción para aumentar o número de vivendas.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES
REFORMA DO E.D. EL BURGO POLÍGONO DE VITE
Verdes de sistema xeral:
PU-6 Parque de Vite (64.155 m2)
Existente
Verdes de sistema local:
V-21 Zona Verde PERI 10 (12.242 m2)
Cesión
Con posterioridade, a aprobación do novo Plan Xeral no ano 1974, e as modificacións que iste xera no ámbito; a construción da facultade de filoloxía en terreos destinados inicialmente en zona verde, motivarían un novo proxecto de remodelación da terceira fase de Vite.6
ZL-37 Rua Domingo de Andrade (4.021m2) Existente V-13 Residencia Estudiantes (4.609m2)
Existente
ZL-95 Residencia Estudiantes (10.812m2)
Existente
-Estudio de Detalle “El Burgo”. Polígono de Vite 1986 No ano 1964, con ocasión do ano santo e con carácter de urxencia, se instala na zona a residencia de peregrinos Burgo das Nacións. Composta por un conxunto de pabillóns dormitorio, e un edificio central no que se dispoñían os servizos (cociña, estar…). Esta instalación serviría de base para o posterior proxecto de extensión universitaria, que se desenvolvería baixo a figura dun Estudio de Detalle. O proxecto plantexaba a ampliación necesaria na parte norte como unha gran estrutura claustral. Se dividía en dúas parcelas. A primeira, con usos Palacio de la Cultura, Congresos e Exposicións, e a segunda como Equipamento Universitario (fundamentalmente residencial). A primeira parcela correspondíase co lugar ocupado polo anterior edificio central do albergue. Se desenvolvería mediante un concurso de proxectos, que gaña o arquitecto Julio Cano Lasso, (que xa fora o responsable do deseño do albergue). Neste momento é cando se acondiciona o parque e se represa o regato existente para formar o estanque. A segunda parcela sufriría modificacións respecto ó proxecto, debido ó cambio nos usos demandados (as facultades de xornalismo, e filoloxía), inda que mantendo a ordenación inicial.
E.Libres de sistema xeral: ZL-4 Pza do Auditorio (5.236 m2)
Existente
COMENTARIOS Distribución dos parques municipais do ámbito en relación ós distintos espazos libres do plan xeral : -Parque da Música en Compostela (P.B7.sup: 23.035m2segundo empresa encargada do mantemento, e 26.530m2 segundo o anuario estatístico do concello). Se correspondería con parte do PU.6 -Parque de Xixón. (P.B. sup: 14.449m2) Correspóndese con parte da PU.6 e parte da V.21 -Parque de Fermín Bouza Brey. (P.B. 26.332m2). Se correspondería con parte da V.6 -Parque Pablo Iglesias. (P.B. 19.079m2) Se correspondería con parte da V.6 -Parque Ponte Mantible. (P.B. 10.158m2) Se correspondería con parte da V.6 -Parque Alexandre Bóveda (P.B. 22.537m2) Se correspondería con parte da V.6 -Parque San Caetano. (X.U. 13.928m2) Se correspondería coa V.4 -Parque de Jesús Carro-Carlos Maside-Domingo Andrade. (P.B. 12.920m2) Incorporado no 2008, corresponderíase con parte da V.6 de da ZL-37.
E.D. do Burgo das nacións
6
Da memoria do Proyecto de remodelación del plan parcial de Vite. Manuel Gallego Jorreto. Ano 1989?
7
P.B: parque de barrio; X.U. xardín urbano; clasificacións extraídas do anuario estadístico do concello.
Espacios verdes pĂşblicos da cidade de Santiago de Compostela
PARQUE DE VITE PU6
1.1.5 PARQUE DE BELVÍS. PU 5 1. ENCADRE HISTÓRICO Espazo inicialmente relegado ás actividades molestas da cidade, que aproveitarían a canle do seu regato (o Cancelón) como vertedoiro de residuos de matadoiro e curtidurías. Destas últimas hai constancia da súa existencia dende o século XVI. A finais do século XVII o concello escolle este lugar para ubicar nel o Matadoiro. A pequena fonte que está preto da da Porta do Camiño, ó outro lado da virxe da Cerca, era a denominada “das Tripeiras”. Co matadoiro inda en funcionamento, case un século despois, se instalarían na zona dúas fábricas de curtidos: lindeira coa rúa das Trompas, entre esta e os terreos do Colexio da Compañía, e outra nos terreos situados na confluencia das rúas Olvido e Sar.
U-9 Matadeiro
Esta condición de espazo traseiro cambiaría ó contemplarse como zona verde de sistema xeral, no plan dos 90, o que abriría o camiño para o seu acondicionamento. No ano 2008 o Concello dispuxo nun sector deste parque, a primeira iniciativa de hortas urbanas de Compostela. 2. MARCO NORMATIVO PE-1 PROTECCIÓN E REHABILITACIÓN COMPOSTELA 24.03.1997
DA
CIDADE
HISTÓRICA
DE
SANTIAGO
DE U-12 Trompas-Parque urbano de Belvís
- Unidades de intervención U-9A e 9B, O obxectivo da unidade 9A é o de formalización do arranque do Parque Urbano de Belvís a través da Porta do Matadeiro. O da 9B é o de formalización do arranque do Parque Urbano de Belvís a través do zócalo das traseiras da rúa de S Pedro, proxectando unha nova edificabilidade, complementaria e diversificada. - Unidade de intervención U-12 Trompas-Parque Urbano de Belvís, para establecer unha reserva de aparcamento de 120 prazas vencelladas á Praza de Abastos, á vez que se deseña unha nova edificación para formalizar o zócalo de poñente do parque urbano de Belvís.
U-9B Matadeiro-Belvís
- Unidade de intervención U-13, apertura Rúa de Belvís-PU.5, como formalización dun novo acceso ó Parque urbano dende o alto de Belvís, complementario a Trompas.
P.E. PARA A ORDENACIÓN DO PARQUE PÚBLICO DE BELVÍS 29/01/2004-9
P.P. SUNP 9 BELVÍS 03.07.1998
O ámbito do Plan Especial para a ordenación do parque abrangue unha extensión superficial de 60.000 m2 coa consideración de sistema xeral de espazos libres PU-5. En continuidade con el sitúanse 25.600 m2 que corresponden ás áreas dotacionais e de zonas libres do Plan Parcial SUNP, conformando en conxunto unha única peza morfolóxica asociada historicamente á valgada interior leste de San RoqueBonaval- Belvís, que o Plan Especial da Cidade Histórica prevé que sexa proxectado unitariamente para garantir o carácter de conxunto. (Art 167 da normativa urb.)4 2.3 NORMAS PARTICULARES Art.10 Normas para o Sistema Xeral PU-5 Parque de Belvís 1. Uso xenérico de espazo libre de uso público, compatible cos usos deportivos ó aire libre, e usos de ocio, lecer, a cultura e outros de entre os previstos no art.9 destas normas en edificios previstos no plano ou nas instalacións accesorias (quioscos, instalacións lixeiras, desmontables, etc) nas condicións establecidas polas presentes Normas.
4
Apdo 1.2.2. caracterización xeral do ámbito. PE parque público Belvís. Oficina de Planeamento.
((art.9) usos autorizados ou tolerados no ámbito do Plan Especial do Parque Público de Belvís: docente, sanitario, asistencial, socio-cultural, deportivo, recreativo, administración pública, comercial, garaxe aparcamento.) (…) 4.
-
Para os efectos da ordenación pormenorizada do sistema xeral, o PE establece os seguintes ámbitos de cualificación pormenorizada: Area de recepción Norte (ARN). Permítense como usos autorizados o docente, socio-cultural e recreativo, tolerándose o comercial complementario de ditos usos, que se situarán na edificación disposta en relación ó eixe de composición da valgada e ocupando o espazo central da área, cunha planta máxima de 200 m2 e altura máxima de dúas plantas. No proceso de urbanización formarase unha plataforma pavimentada integrando os itinerarios peonís entre a Tafona e Fontaíñas.
-
1. O acondicionamento e urbanización do sistema local de espazos libres previsto no Plan Parcial do SUNP-9 Belvís coordinarase coas determinacións dadas para o sistema xeral PU-5, polo presente Plan Especial, de acordo co establecido no art.167 do Plan Especial (PE-1) (…) 3. O tratamento da zona verde procurará o mantemento do ambiente natural, incorporando os muros pétreos, os elementos arbóreos e acondicionando o terreo para o seu mellor uso. 4. Dentro da zona verde preverase a instalación de redes de alumado, abastecemento de auga e drenaxe, así como aqueloutras que estean ó servizo das instalacións dotacionais. Todas elas desenvolveranse soterradas. 5. O conxunto procurará o tratamento de arborización prevista en planos de ordenación e conservará o arboredo existente catalogado, complementado, de preferencia con especies caducifolias de castiñeiro (castanea sativa) e carballo (quercus robur e quercus suber) asociadas ás antigas instalacións de curtidos.
Área deportiva (DEP-1) Establécense como autorizados os usos deportivos ó aire libre, coa tolerancia de garaxeaparcamento baixo rasante cunha capacidade aproximada de 200 prazas, onde poderán aloxarse vestiarios e servicios das instalacións deportivas. As instalacións deportivas ocuparán un máximo de 4.000 m2.
-
Art.11 Normas de coordinación coa zona verde de sistema local do SUNP-9
6. O proxecto de urbanización, incluirá detalle de disposición das instalacións, mobiliario, arboredo e vexetación, de acordo co establecido no art. 185 do Plan Especial da Cidade Histórica (PE-1)
Área deportiva (DEP.2) Establécense os usos complementarios deportivos ó aire libre, debendo manterse e completarse a edificación do antigo secadeiro de peles, catalogado polo Plan Especial, coa ocupación establecida en planta e unha altura máxima de dúas plantas igual que a existente, con usos autorizados socioculturais, recreativos, comerciais e instalacións de vestiarios e servizos das instalacións deportivas. As instalacións deportivas ocuparán un máximo de 1.000m2.
-
Terrazas da Rúa das Trompas (TCT) Establécense como usos autorizados o sociocultural e o recreativo e como tolerado o comercial complementario, tolerándose edificacións lixeiras desmontables, cunha planta máxima total de 100m2 complementados con edificación baixo rasante das terrazas de igual planta máxima total e complementaria das primeiras. Estas edificacións e construcións responderán a un proxecto unitario.
-
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral: PU-5:
72.948m2
Existente e en execución
Area Dotacional do Olvido (ADO) Establécese a tolerancia dos usos docente, socio-cultural, sanitario, asistencial, recreativo, administración pública e comercial, nunha edificación con planta máxima do ámbito de cualificación establecido en planos de ordenación e altura máxima tal que a súa cuberta rasante e coa Praza do Olvido, prolongándoa cara ó interior do Parque. Por riba desta terraza tan só se permite sobresaír con elementos de acceso ó corpo edificado e ó parque.
-
PE Belvís.planos de ordenación
Área de Mantemento do Parque (AMP) Neste ámbito permítese a edificación prevista en planos de ordenación, que comprende a reestruturación e ampliación da edificación existente, cunha altura máxima de dúas plantas autorizándose os usos propios do mantemento do parque e tolerándose os usos complementarios docentes, socio-culturais, recreativos e administración pública.
COMENTARIOS: No catálogo do Plan Especial, establécense como elementos de Interese Natural, a Aliñación de Loureiros Clasificado como parque de barrio, cunha superficie de 74.488m2 segundo datos municipais.
Espacios verdes públicos da cidade de Santiago de Compostela
PARQUE DE BELVÍS PU5
1.1.7 PARQUE DE SAR. EUGENIO GRANELL. PU 9 1. ENCADRE HISTÓRICO O trazado do ferrocarril illa esta zona do barrio de Conxo, co que tiña continuidade e do que formaba a súa zona agrícola. Por un lado, coa estación de Cornes, e por outra banda, coa continuidade cara a estación central. Posteriormente, o trazado do periférico contribuiría a separar inda máis as dúas zonas. A clasificación deste espazo como verde de carácter xeral no planeamento dos anos 90 posibilitou a súa transformación en parque público, que se desenvolvería a través da PAU 17 O Paxonal, e posteriormente a través de plan especial. A nova vialidade faino pivotar dende a avenida do Paxonal, da que recibe o seu nome. 2. MARCO NORMATIVO PE PARQUE URBANO O PAJONAL PU-9 PARQUE DO SAR-SUR 14.06.1993 3.3.2 Condiciones particulares: 1. Marxes do río Sar (1) (zonas baixas de prado e cultivo asociado ó curso do río) Non se permite ningunha edificación en todo o seu ámbito. As especies arbóreas que forman o souto de ribeira, setos e matorrais, caracteristicos do paisaxe ripario, serán protexidos, rexenerados e conservados… 2. Carballeira (2) Non se permite ningunha construción en todo o seu ámbito, agás as que deveñan da formación das proteccións e do tendido da pasarela peonil sobre o río Sar. 3. Parque extensivo (3) Permítense os usos complementarios previstos no art. 121.2 da Normativa Urbanística do Plan Xeral. Os devanditos usos situaranse máis aló do muro de peche da finca do Pazo da Concepción, en contacto co eixo peonil proxectado entre a Porta da Carballeira e a do camiño do Cotolengo, con planta máxima de 150 m2 e altura máxima de 4m. 4. Zona de aparcamento público (P)
MP do PXOM no ámbito do SUNP-17. Plano de ordenación
5. Sistema viario. 3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PU-9 Parque do Sar 69.025 m2.
Existentes
A engadir 76.975 m2.repercutidos nas áreas de reparto 3 e 4 Total previstos:
146.000 m2
COMENTARIOS Clasificado como parque de barrio, cunha superficie de 127.868m2 según o anuario estatístico municipal.
Espacios verdes pĂşblicos da cidade de Santiago de Compostela
PARQUE DE EUGENIO GRANELL PU 9
1.1.8 PARQUE EN MONTE DE CONXO. PU 10 3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES 1. ENCADRE HISTÓRICO Forma un pequeno promontorio elevado, cercado e recortado pola edificación. O feito de que Conxo fora ata o 1925 un concello independente do de Santiago, fai que carezamos para esta zona dunha documentación tan completa como os planos do extrarradio de 1907.
Verdes de sistema xeral:
PU-10 (15.600 m2)
Existente
Verdes de sistema local:
ZL SUP 4 (9.480 m2)
Existente
890 m2 a engadir 2. MARCO NORMATIVO PP. SUP-4 CONXO 29.12.1995 3.2 Ordenanzas Particulares. Ordenanza Dotacional ZU-V4: Regula las zonas verdes y espacios libres. COMENTARIOS Regula la edificación en zonas de uso predominante verde y espacios libres en el ámbito del Sector 4. Clasificado como parque de barrio, (Luis Pasín, avda Ferrol) cunha superficie de 18.992m2 Determinaciones sobre volumen: El volumen construible en los espacios libres y zonas verdes no superará los 0,05 m2/m2 con destino a los usos que se especifican en las determinaciones correspondientes. La altura máxima será de una planta (3,50m.)
PP SUP-4 Conxo. Plano de ordenación
Espacios verdes públicos da cidade de Santiago de Compostela
PARQUE EN MONTE DE CONXO PU 10 PARQUE VOLTA DO CASTRO PU 12 (PREVISTO 1.2.4)
1.1.9 PARQUE DO MONTE PÍO. PU 14.1
Expresamente quedarán prohibidas a tala de especies arbustivas ou arbóreas, autóctonas ou exóticas que polo seu porte, idade e situación estratéxica, forman parte importante da configuración ambiental do conxunto.
1. ENCADRE HISTÓRICO Pequena elevación ó pé do Pedroso e ó pé da cal confluén o rego dos Sapos co río Sarela. O vixente PXOU contempla a ubicación no chamado Monte Pío, do parque público PU-14. Nunha parte desa superficie preténdense levar a cabo o “proxecto de edificación da residencia oficial do Presidente da Xunta de Galicia”. Esta intervención ten como consecuencia a merma da superficie destinada a parque público; no momento de iniciar a redacción da modificación, acordouse compensar a merma de solo destinado a sistema xeral de espacios libres, incorporando unha superficie idéntica de solo: as zonas grafiadas como PU 14.2 e PU 14.3; deste xeito, o parque público PU 14 quedaba constituído por tres zonas de solo destinado a sistema xeral de espacio libre, a denominada PU 14.1 no Monte Pío, lugar orixinal do parque, e mais a PU 14.2 e PU 14.3, vinculadas ó desenrolo do Plan Especial do Sarela. Esta solución, aínda que mantén as previsións de espacios libres do PXOU, deixa unha zona pensada como unitaria dividida e afastada. (…).8 2. MARCO NORMATIVO a. MODIFICACIÓN DO PXOU E DO PLAN ESPECIAL DA CIDADE HISTÓRICA DE SANTIAGO NO MONTE PÍO e FINCA DO ESPIÑO 24.06.2004
Igualmente conservaranse cerramentos pétreos e de rexería e demais elementos accesorios construídos que manteñan unha unidade de composición ou ambiental coa edificación principal. 4.Parque urbano do sistema local PU-FE Dotación local de espazos libres. Intégrase dentro do Sistema local de parques, xardíns urbanos e espazos libres do PXOU de Santiago de Compostela. Superficie: 6.610 m2. Aplícaselle as mesmas condicións que á zona denominada Parque urbano PU 14-1.b. b. ED OE.3 25.06.92 Non foi posible a súa consulta 3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PU-14.1 (25.929 m2). A engadir 12.995 m2. Totais: 38.924 m2 PU-14.1a
II. ORDENANZAS (…) Monte Pío: No ámbito do PU-14.1a, sinalado como zona de servidumes establecidas non se poderán realizar ningún tipo de actividade que perturbe o funcionamento dos sismógrafos existentes no Observatorio Xeofísico de Santiago. PU-14.2 e 14.3: O seu deseño e adecuación regúlase polas determinacións do PXOU referidas a parques urbanos. Se desdobla o artigo 171 (ordeanza de fincas singulares, en 2, a a, que comprende o Pazo de s.Lourenzo, e a b, que comprende a Finca do Espiño). Transcríbense as afeccións ós espazos verdes. 3.PU-14.1b
Revisión do PXOM. Plano de estrutura
Intégrase dentro do Sistema de parques, xardíns urbanos e espazos libres do PXOU de Santiago de Compostela. Superficie: 7.100 m2. COMENTARIOS: Aplícanselle as mesmas determinacións do PU-14.1a, co que conforma unha unidade, coa salvedade de que afecta á vexetación existente no PU-14.1b, obxecto de protección, que son: Calquera modificación total ou parcial dos xardíns, bosquetes, hortos ou zonas non ocupadas pola edificación, ou dos elementos que os conforman tais como trazas de xardinería, arborado, elementos decorativos, será debidamente xustificada e en ningún caso producirá unha alteración das condicións ambientais ou histórico-artísticas existentes no lugar.
8
Da memoria da Modificación do Plan Xeral de Ordenación e do Plan Especial da Cidade Histórica de Santiago no Monte Pío e Finca do Espiño. AP 24.06.2004
Clasificado como xardín de contorno (Parque de Monte Pío), cunha superficie de 17.572m2
Espacios verdes públicos da cidade de Santiago de Compostela
PARQUE DE MONTE PÍO PU14.1
1.1.10 ZONA VERDE. SALGUEIRIÑOS. ZV.1 1. ENCADRE HISTÓRICO Valgada que dende o monte das Cancelas, baixaba cara ó Sarela. A apertura da estrada á Coruña parte esa continuidade. A conectividade coa estrada, e a súa topografía a fixeron apta para ubicar usos urbanos, como o antigo Mercado Nacional de Gando e unha dotación escolar. Co traslado do Mercado ó Recinto Ferial de Amio, a plataforma acolle usos de mercado semanal, e se implantan usos terciarios e residenciais. Equipamentos para a Administración, e para Servizos Urbanos, Municipais (Bombeiros, Policía Municipal). 2. MARCO NORMATIVO PP SUNP-2 SALGUEIRIÑOS 03.07.1996 Art.24. Ordenanza de zonas verdes (ZV) e espacios libres públicos (ZL) 1. A súa delimitación é a definida no plano de ordenación. 2. Non se permitirá ningún tipo de edificación permanente salvo a necesaria para o seu mantemento (invernadoiros, almacén de útiles de xardinería) xustificando previamente a necesidade da súa instalación na propia zona verde o libre de uso público. 3. Poderán autorizarse asimismo a ubicación de casetas e quioscos desmontables para fins propios dos usos convencionales de estas zonas, así como o mobiliario urbano necesario (bancos, papeleiras, fontes, …etc)
PP SUNP-2. Plano de ordenación. Zonificación e usos pormenorizados
4. A superficie total ocupada por todos os elementos permanentes anteriormente citados non poderá superar o 10% da superficie total da zona, e a suma dos permanentes e desmontables será inferior ó 15%. A súa altura non superará os 3,5 m.
PERI 11 SALGUEIRIÑOS 03.07.1998
5. Non se permitirá a implantación dos aparcamentos subterráneos baixo os espacios libres delimitadas a tal fin nos planos de ordenación como ZV, salvo os expresamente delimitados. Así, na Zona Libre ZL2 delimítase un área de reserva de aparcamentos públicos subterráneos, sinalada nos planos correspondentes, e con tratamento exterior de praza urbana.
Espacios libres de uso público
6. Garantirase o uso público en superficie. 7. Porase especial atención á resolución do encontro do parque coas rúas perimetrais así como á recuperación do regato que percorre a valgada. 8. O tratamento superficial das Zonas Libres (ZL) será diferenciado das ZV (predominantemente vexetal) atendendo ós seguintes criterios: -
ZL1 e ZL2. Tratamento de praza urbana conectando a zona verde co núcleo de Meixón Frío.
Ordenanzas particulares de la edificación
Plaza del Complejo Administrativo de Salgueiriños ZL-3 Se plantea como un gran espacio de uso público que se matiza en tres áreas (A-1, A-2, A-3) separadas por tres travesías transversales. En ellas se ubican un intercambiador urbano en superficie y acceso a un aparcamiento público subterráneo (200 plazas por planta) variable según nº de plantas. A-1: Espacio cubierto sin cerramientos, ubicado sobre los aparcamientos subterráneos públicos (altura máxima de 7,5m). Espacio de usos múltiples capaz de acoger diferentes usos públicos tales como: estancia, conciertos, manifestaciones culturales, espontáneas, mercadillos, etc. a continuación de este otro espacio abierto de dimensiones 50x50m (plaza de usos múltiples al aire libre) En su perímetro se ubica el único elemento cerrado que sobresale de la superficie, con una altura máxima de 2 plantas, utilizable en su cubierta de tal forma que conforme gradas y estancias. Su ocupación en planta no podrá ser superior al 10% del total de Zl-3 (por su carácter básicamente cerrado, no habitable su construcción no es computable). En este volumen se ubica un acceso rodado y peatonal a los aparcamientos situados bajo el espacio cubierto. Así como aseos públicos y dependencias auxiliares, adosado a este volumen e integrado con él se ubican las paradas de Autobuses urbanos y Taxis, constituyendo un intercambiador de transporte urbano. (…) A-2: Espacio arbolado, plantación geométrica ligando su trazado a la estructura del espacio cubierto central del A-1, plantación de árboles de hoja caduca (abedules o chopos). Pavimento semi-duro adoquinado de granito con junta de hierba.
A-3: Situada al norte del A-2 y separada de ella por paso transversal que posibilite el paso rodado (adoquinado sin junta). Área arbolada –Carballeira- constituyendo un área densa, con pavimento de césped.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS Verdes de sistema xeral:
ZV-1 (15.000 m2) Dispoñible: 1.725. Total previsto: 19.105 m2 ZL-3. 25.653m2 Dispoñible.
En su interior se articulará el arroyo el Vite, recuperado y que se canalizará a partir de esta zona, todo a lo largo del área del PERI. Verdes de sistema local:
ZV SUNP-2
35.922m2
Dispoñibles
En su borde Norte se establece un paso transversal que permita el cierre del anillo perimetral con el mínimo pavimento de adoquín.
COMENTARIOS
El conjunto del espacio dispondrá del amueblamiento e instalaciones necesarias, prohibiéndose todo tipo de edificación estable, de la ya indicada.
Considerado como xardín de contorno segundo o anuario, cunha superficie que minguou de 64.950m2 a 12.217m2 no paso do 2006 ó 2007.
ZONA VERDE PÚBLICA ZV-1:
A ZV do SUNP-2, figura no listado de zonas verdes do concello como parque de barrio, cunha superficie de 56.506m2. Segundo os datos da revisión do plan xeral , serían 35.922m2 dispoñibles e en execución.
Usos: los correspondientes a una zona verde pública que matice el PGOUM. Características: Su carácter básico será de espacio arbolado y ajardinado de tránsito y enlace con la ciudad. En particular con el Centro de San Caetano. Por ello su ajardinamiento corresponde al de un paseo arbolado de enlace de los dos grandes Centros Administrativos (San Caetano – Salgueiriños) que se evidencia donde la topografía lo permite (franja paralela a la CN-550), constituyendo un eje direccional espacial. El resto del arbolado de porte seguirá el curso del arroyo y ayudará a difuminar el desorden existente en su margen derecha. El resto del espacio deberá ser césped-terraza y arbustos florales de poco porte. Se prohibe todo tipo de edificación que no sea el amueblamiento ligera y necesario.
PERI 11. Plano de ordenación. Zonificación e usos pormenorizados.
Espacios verdes pテコblicos da cidade de Santiago de Compostela
SALGUEIRIテ前S ZV1 e ZL3
1.1.11 PARQUE DAS CANCELAS. ZV.3 1. ENCADRE HISTÓRICO Pequeno outeiro, que, xunto cos montes de Vite, pecha a cidade polo Norte. Entrambos, encauzan o rego de Vite, ou do Corgo. Nos anos 60 se dispón ós seus pés a subestación eléctrica. No ano 1974 se construiría no seu curuto un novo depósito de augas, vencellado á traída de augas do Tambre. 2. MARCO NORMATIVO PP SUNP-3. Ordenación
-PP SUNP-3 CANCELAS-MALLOU 03.07.1998 -PS SUNP-4 CAMIÑO FRANCÉS. AS CANCELAS 31.03.2005 Art.21. Ordenanza de zonas verdes (ZV) e espacios libres públicos (ZL) Ordenanza 5- Espacios libres Públicos. 1. A súa delimitación é a definida no plano de ordenación. 2. Non se permitirá ningún tipo de edificación permanente salvo a necesaria para o seu mantemento (invernadoiros, almacén de útiles de xardinería) xustificando previamente a necesidade da súa instalación na propia zona verde o libre de uso público. 3
Poderán autorizarse asimismo a ubicación de casetas e quioscos desmontables para fins propios dos usos convencionais destas zonas, así como o mobiliario urbano necesario (bancos, papeleiras, fontes, …etc)
4. A superficie total ocupada por todos os elementos permanentes anteriormente citados non poderá superar o 10% da superficie total da zona, e a suma dos permanentes e desmontables será inferior ó 15%. A súa altura non superará os 3,5 m.
Art. 86. Ámbito. Comprende los espacios destinados a zonas verdes de uso público y no edificable, grafiados en los planos de ordenación con las letras EL Art. 87. Usos: Espacios de uso público destinados a parque o jardines para juego de niños, recreo de los ciudadanos y mejora del ornato público. Art. 88. Tratamiento de la urbanización: Se procurará el mantenimiento del terreno así como del arbolado existente.Se tratarán con masas arbóreas, jardinería, sendas, elementos ornamentales, etc, y otras dotaciones accesorias, sin que éstas últimas ocupen más del 10% de su superficie. Art. 89. Instalaciones permitidas: Se permitirán instalaciones descubiertas para la práctica de deportes que deberán estar convenientemente urbanizadas y dotadas de alumbrado público, y el abastecimiento de agua necesaria para su funcionamiento y conservación.
5. Non se permitirá a implantación dos aparcamentos subterráneos baixo os espacios libres delimitadas a tal fin nos planos de ordenación como ZV, salvo os expresamente delimitados. Así, na Zona Libre ZV3 permítese a ocupación sinalada nos planos correspondentes, obrigándose a urbanización da zona superior á reserva de aparcamentos, con carácter de zona verde e posuíndo como mínimo unha capa de terra vexetal de espesor 1m. 6. Garantirase o uso público en superficie. 7. Porase especial atención á resolución do encontro do parque coas rúas perimetrais. 8. O tratamento superficial das Zonas Libres (ZL) será diferenciado das ZV (predominantemente vexetal) atendendo ós seguintes criterios: -
ZL1, ZL2 e ZL3. Tratamento de praza urbana.
-
ZL4. Conectarase co espacio libre xerado pola unidade de Xestión nº9 colindante, na percura dunha continuidade formal co exterior do ámbito.
9. A zona libre do Estudio de Detalle ED-1 conectarase coa ZV-3 co fin de potenciar e protexer a imaxe da ladeira e remate do barrio superior.
PS SUNP-4. Ordenación
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
ZV-3 (571 m2) Total previstos: 25.492 m2
Verdes de sistema local:
ZV PS SUNP-1 (5.975m2) En execución
COMENTARIOS Calificado como parque de barrio, (Avilés de Taramancos) cunha superficie de 35.527m2. (só é unha parte do ZV3).
Espacios verdes pĂşblicos da cidade de Santiago de Compostela
PARQUE DAS CANCELAS ZV3
1.1.12 ZONA VERDE e DEPORTIVA. GALERAS. ZV.4 1. ENCADRE HISTÓRICO Zona de confluencia do rego dos Sapos co Sarela.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
ZV-4 (23.421m2) Existente
Verdes de sistema local:
V-37 Z.V.Galeras (ZD-1) ED.OE-3, AD 25.06.92 (7.242 m2) Existente ZL-102 Zona libre paseo fluvial Carme de Abaixo (3.966 m2) Existente
Nesta zona, á altura da Fonte do Ouro, no 1808 intalárase unha pequena fábrica de curtidos, que se mantería en activo, con moitos avatares e interrupcións, ata o 1949, no que as instalacións acollen tamén a fabricación de gaseosas ata o 1953, no que se cesaría na primeira das actividades.
2. MARCO NORMATIVO PXOM 1990. ED. OE-3
Revisión do PXOM. Plano de estrutura
COMENTARIOS As zonas verdes ZV-4 e V-37 constitúen o parque municipal de Galeras, inaugurado no 1999. Clasificado como parque de barrio, cunha superficie de 31.590m2.
Folla de ordenación do plan xeral dos 90, onde se aprecia o plantexamento da zona verde como extensión do complexo deportivo de Santa Isabel, e a zona verde ligada ó desenrolo edificatorio da OE-3.
Espacios verdes pĂşblicos da cidade de Santiago de Compostela
PARQUE DE GALERAS (ZD-1) ZV4
COMENTARIOS
1.1.13 PARQUE DA ALMÁCIGA. ZV.5
O Plan Xeral plantexa a súa continuidade co parque de Bonaval.
1. ENCADRE HISTÓRICO
Clasificado como parque de barrio, cunha superficie de 37.447m2 segundo o anuario estatístico municipal.
Un dos outeiros que limitaban a cidade tradicional polo Norte. No 1811 se trasladaran a este monte e a Belvís os esterqueiros da cidade que antes estaban en Santa Susana. No ano 1925 se dispón alí o depósito de auga, punto de almacenaxe das augas que se conducían desde os Montes de Vite, Pedroso, e as Brañas de Vrins. A partires dos anos 40 do mesmo século se iniciarían as captacións do Tambre, quedando os novos depósitos interconectados a este. Este depósito, xunto co das Cancelas, son os que abastecen á cidade. 2. MARCO NORMATIVO PP ALMÁCIGA 19.05.1973
PP Almáciga
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
ZV-5 (22.145m2) Total previstos: 25.803 m2 Existente/Cesión
Verdes de sistema local:
V-39 Z.V.Almáciga PERI 5-R (2.205 m2)
Cesión
Espacios verdes pテコblicos da cidade de Santiago de Compostela
PARQUE DA ALMテ,IGA ZV5
1.2.1 SISTEMA DAS BRAÑAS DE SAR. PU 11, PU 19, PU 8. 1. ENCADRE HISTÓRICO Xunto co denominado PU-19, e o PU-8, estas pezas constitúen parte do sistema das Brañas de Sar. 2. MARCO NORMATIVO
PU 8: PP SUP-7 PONTEPEDRIÑA 30.06.2003 Normas Particulares de edificación Art 25. Ordenanza de zonas verdes y espacios libres públicos
PU 11:
1. Su delimitación será la definida en el plano de ordenación.
A ordenación deste espazo farase de maneira conxunta co PU 19, (Parque de Brañas de Sar), a través do Plan Especial PE-3R.
2. En estas zonas no se permitirá ningún tipo de edificación permanente salvo la necesaria para su mantenimiento (invernaderos, almacén de útiles de jardinería) justificando previamente la necesidad de su instalación en la propia zona verde libre de uso público.
Art 86. PE-3R Plan Especial de Ordenación, Protección, Mellora Medioambiental e Acondicionamento das Brañas de Sar. PU 19: Indicacións normativas (art 137) Ordenarase conxuntamente co ZD-6 e EU-10, coas determinacións establecidas no Plan Especial de Ordenación, protección, mellora medioambiental e acondicionamento das Brañas de Sar PE-3R. Art.86. PE-3R. Plan Especial de Ordenación, Protección, Mellora Medioambiental e Acondicionamento das Brañas de Sar. (…) Os obxectivos do Plan Especial serán os de desenvolver os sistemas xerais PU-19 Parque das Brañas de Sar, ZD-6, Zona Deportiva das Brañas de Sar e EU-10 Parque Universitario de Sar; propor medidas de integración arquitectónica e paisaxística e de mellora ambiental do ámbito do solo urbano de Os Muíños; ordenar o tratamento das támaras ferroviarias e a accesibilidade ó ámbito da ZD-6; producir o acondicionamento, posta en valor e reuso dos elementos característicos do río Sar e o seu contorno, no marco da recuperación e saneamento integral do río.(…)
Podrá autorizarse la instalación permanente de elementos de ornato (templetes, quioscos de música) o complementarios al uso de las zonas verdes (escenarios, teatros al aire libre, pistas de baile descubiertas…) Podrá autorizarse asimismo la ubicación de casetas y quioscos desmontables para fines propios de los usos convencionales de estas zonas, así como el amueblamiento necesario (bancos, papeleras, fuentes de agua potable, juegos de niños, etc.). En todo caso la superficie ocupada por todos los elementos permanentes antes citados no podrá superar el 10% de la superficie total de la respectiva zona. Su altura no superará la de una planta, equivalente a 4m. La ocupación máxima considerando los elementos permanentes y los desmontables no podrá superar el 15% de la superficie total de la zona. 3. Los cerramientos cuando sean necesarios no superarán la altura de 0,50m. con materiales opacos pudiendo rebasar dicho límite con elementos diáfanos o elementos vegetales. 4. Las zonas verdes y espacios libres de uso público deberán estar convenientemente urbanizadas, con sus correspondientes sendas peatonales, caminos, escaleras y acondicionamiento vegetal, así como dotadas del alumbrado público, red de pluviales y abastecimiento del agua necesarios para su funcionamiento y conservación. Igualmente se dispondrán elementos que eliminen las barreras arquitectónicas. Se destinarán a áreas de juego de niño las superficies relacionadas en el cuadro de características. Normas de urbanización Art 32.apdo. G Acondicionamiento de espacios libres y zonas verdes. 1. El proyecto de urbanización correspondiente a las áreas libres y zonas verdes justificará el sistema de riego elegido, la red de alumbrado que incorpore, y los elementos del mobiliario urbano, incluyendo un estudio de los costes de mantenimiento y conservación. 2. El proyecto cumplirá las siguientes condiciones: a) Pendiente máxima de los paseos del 10%, excepto escaleras. b) La iluminación media de los paseos será igual o superior a 7 lux., en servicio, con un factor de uniformidad mayor o igual de 0,20. La iluminación media de fondo será igual o superior a 2 lux.
Revisión do PXOM. Plano de estrutura
3. Deberá preverse dotación de fuentes de beber, juegos infantiles, bancos,etc.
4. Los alcorques tendrán una dimensión proporcional al porte del arbolado, y en todo caso, superior a 80 cms. de diámetro.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
5. El suelo de los paseos, caminos y senderos se resolverá con secciones transversales bombeadas con una pendiente máxima del 2%. Las superficies horizontales deberán estar debidamente drenadas.
PU-11 11.279m2
Expropiación
PU-19. 335.685 m2
Expropiación
PU-8 6. El tronco de los plantones de los árboles de porte grande tendrán una circunferencia de 22 a 24 cms. medida a 1 metro de altura desde el arranque de las raíces; los árboles de porte mediano tendrán de 20 a 22 cms. y los de porte pequeño tendrán de 18 a 20 cms.
15.309m2 /903 m2
Dispoñible/Cesión
Total previstos na PU 8: 16.212 m2
7. Todos los plantones deberán conservar la guía principal y tener el tronco recto. Verdes de sistema local: 8. Los árboles de alineaciones se plantarán con tutores, protecciones mecánicas, protecciones contra perros y vientos, para asegurar su enraizamiento y proteger su crecimiento en los primeros años. 9. La plantación del arbolado de las zonas verdes se efectuará en la primera etapa de urbanización del respectivo polígono.
V-36.
2.751m2
ZL/ZV PP SUP 7: 13.990 m2
Expropiación Cesión
- O resto das ZL, urbanizaranse con materiais e acabados de praza urbana. 1.2.2 PARQUE LINEAL VOLTA DO CASTRO. PU 12. 1. ENCADRE HISTÓRICO O parque ocupa a valgada de Volta do Castro, que vai dar ó río Sar pola súa marxe dereita. O SUNP-16 xunto cos SUNPs 2,3,7,9,13, e 15, forma parte dun Acordo Marco asinado entre Concello e Instituto Galego de Vivenda e Solo para o desenvolvemento de vivendas de promoción pública. A vontade deste SUNP é completar o acabado da cidade na beira do periférico, conectando o barrio de Conxo coa escala dos ámbitos de nova creación cara á N-550. (…) É una intervención en vivenda colectiva que introduce un gradiente descendente con respecto ó sector de Solo Programado de Santa Marta. (…) A ordenación procurará conseguir a perfecta maclaxe cos ámbitos de Solo Urbano de Conxo de Arriba. No seu interior sitúase un novo enlace coa variante Cornes- Choupana10. 2. MARCO NORMATIVO PP SUNP-16 VOLTA DO CASTRO 03.07.1998 Art 21. Ordenanza de zonas verdes (ZV) e espacios libres públicos (ZL) 1. Condicións xerais 1. A súa delimitación é a definida no plano de ordenación 2. Non se permitirá ningún tipo de edificación permanente, salvo a necesaria para o seu mantemento (invernadoiros, almacén de útiles de xardinería) xustificando previamente a necesidade da súa instalación na propia zona verde o libre de uso público. 3. Poderán autorizarse asimismo a ubicación de casetas e quioscos desmontables para fins propios dos usos convencionales de estas zonas, así como o mobiliario urbano necesario (bancos, papeleiras, fontes… etc.) 4. A superficie total ocupada por todos os elementos permanentes anteriormente citados non poderá superar o 10% da superficie total da zona, e a suma das permanentes e desmontables será inferior ó 15%. A súa altura non superará os 3,5mts. PP SUNP-16. Plano de ordenación
5. Non se permitirá a implantación de aparcamentos subterráneos públicos baixo os espacios libres delimitados a tal fin nos planos de ordenación como ZV. Sen embargo, nos espacios libres delimitados nos planos como ZL, permitirase a ocupación baixo o subsolo como reserva de aparcamentos públicos subterráneos según do sinalado nos planos correspondentes.
PP SUNP-22 CASTRO DE ABAIXO 30.06.2003 Condicións normativas respecto ós espazos verdes idénticas ás anteriores.
6. Garantirase o uso público en superficie. 7. O tratamento superficial das zonas libres (ZL) será diferenciado das ZV (predominantemente vexetal), atendendo aos seguintes criterios: - ZL1 e ZL2: Co obxectivo de potenciar a súa situación de nexos de unión coa zona verde, urbanizaranse cun tratamento intermedio entre pavimentos duros e vexetais.
10
Da memoria de ordenación do SUNP 16
PP SUNP-22.Plano de ordenación
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PU-12
11.700m2
Disponibles Revisión do PXOM. Plano de estrurua. Relación do PU 12 cos paquetes de solo urbanizable
Total previstos: 42.789 m Verdes de sistema local:
2
ZL-ZV SUNP 16
17.500m2
Disponibles
ZL-ZV SUNP 22
10.3000m2
Cesión
COMENTARIOS Resultado das cesións correspondentes ó SUNP 16, existe xa unha dotación de parque, clasificado como parque de barrio, de superficie 22.643m2.
1.2.3 PARQUE DO SARELA. PU 14.2, PU 14.3 1. ENCADRE HISTÓRICO Comprende dous espazos ligados ós puntos de paso sobre o río, nas proximidades do vello camiño de Bergantiños. No caso do 14.3, antesala da antiga curtiduría de Ponte Pedriña. No caso do 14.2, vencellado a uns antigos muíños e ó núcleo de Casal de Horta e o Avío. A dotación destes espazos libres ten como motivo compensar a superficie destinada a usos institucionais da inicialmente prevista para parque9 no Monte Pío. A súa localización xustifícase cunha dobre funcionalidade: por unha parte actúan como ámbitos de ocio e expansión do tecido circundante ó situarse estratexicamente no contacto das máis importantes vías de relación entre este e o curso do río. Por outra banda consolida dito curso fluvial como gran eixo peonil paralelo á estrada de Santa Comba, ó constituír ensanchamentos no mesmo, propoñendo un enriquecemento de funcións e usos ó recurso natural nuns puntos de histórica actividade (Ponte o Avío e Fabrica de Ponte Pedriña) de tal xeito que rendabilice unha acción pública nos mesmos e potencie o seu propio carácter de sistema xeral.
As especies arbóreas que forman o solo de ribeira, os setos e matogueiras, característicos da paisaxe de ribeira serán protexidos, rexenerados e conservados. Non se producirán modificacións do réxime de augas, nin se permitirán vertidos –salvo pluviais- nin recheos no leito e canles. No proceso de acondicionamento primará o verde extensivo mantendo a drenaxe natural do terreo. Non se permitirán movementos de terra que limiten ou alteren significativamente a capacidade de drenaxe do terreo e a súa caracterización orográfica de orixe. Dentro do parque permitirase a instalación de rede de iluminación pública, abastecemento de auga e desaugadoiros de drenaxe. O proxecto de acondicionamento incluirá detalle de disposición das diferentes áreas, instalacións das mesmas, arboredo e vexetación, elementos ornamentais, mobiliario, e todo iso de acordo co previsto no art.197 do vixente Plan Xeral. No proxecto de acondicionamento estarase ó disposto nas Normas de Urbanización desta Normativa.
2. MARCO NORMATIVO PE DE ACONDICIONAMENTO DO RIO SARELA, TREITO SANTA ISABEL. PE-5 BIS 30.05.2002 2. Normas xerais de protección 2.1 Normas xerais de protección do medio natural Art.11. Protección da vexetación Art.12. Protección dos elementos hídricos Art.13. Protección da paisaxe 3. Normas particulares de zona
PE 5 BIS. Plano de ordenación
Art. 20 Área singular de preservación do leito do río Sarela (PR) Art. 21 Zona de conservación e protección das áreas da paisaxe agrícola (PA) Art. 25 Ordenanza do Sistema xeral de espazos libres do Sarela (PU) (…) Establécese como uso xenérico o de espacio libre de uso público compatible con usos deportivos ó aire libre, edificios para o ocio, o recreo e a cultura e outros elementos accesorios (templetes, quioscos, etc) sen que a superficie destes últimos rebase o 10% do seu ámbito nin a súa altura supere os 4m. Estas instalacións ou construccións serán públicas e non limitarán nin interferirán o normal uso do parque nin a súa calidade ambiental, nin as vistas. Prohíbense os restantes usos non especificados. O tratamento do parque procurará o mantemento do ambiente natural, incorporando e completando os elementos arbóreos existentes, acondicionando o terreo para o seu mellor uso, permitíndose actuacións en sectores co fin de poder establecer a zonificación do mesmo, primando o seu uso exclusivo.
9
Memoria de ordenación do PE 5 bis, páx 50.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PU-14.2 PU-14.3
31.276 m2
Expropiación
1.2.4
ENTORNO DO REGO DO PORTO DO MEDIO. PU 15, PU 16, PU17
1. ENCADRE HISTÓRICO Estes espazos incluídos no sistema xeral de espacios verdes constitúen 3 elevacións no entorno de Amio. O monte de Penamaría, xunto co outeiro de Cancelas e o Castro de Picou, conforman os límites da valgada do Rego do Porto do Medio, afluente do Sar na súa marxe dereita. 2. MARCO NORMATIVO PU 15. PARQUE DO MONTE DE PENAMARÍA Desenvolverase a través do SUD-1 MALLOU
Revisión do PXOM. Ubicación dos PU-15, PU-16 e PU-17
Art.59 da Normativa da Revisión do PXOM. (…)Estructúrase nun potente eixe de actividades urbanas e un nó central, a partir dos cales se desenvolve un tecido residencial en continuidade co desenvolvemento urbano de Mallou e Meixonfrío e cunha relación directa con Cancelas e Fontiñas. Como medidas de prevención e para a integración ambiental e paisaxística, establécese a preservación do regato do Porto do Medio. As dotacións de zonas verdes e equipamentos extensivos localizaranse no Regato do Porto do Medio, de modo que se logre un Parque Fluvial continuo entre este ámbito, o SUD-2 Cancelas-A Muíña, e o SUD-5 Amio Sur. Igualmente garantirase a prolongación da zona verde ata o parque do SUD-4 A Pulleira. A tal efecto o sistema xeral nel delimitado (PU-15) será complementado coa localización preferente da parte das dotacións de verdes de sistema local. Esta peza urbanizable ordenará e urbanizará os bordos de contacto coa Avenida de Asturias dotándoos cun carácter urbano. Establecerase un Parque Urbano no Outeiro das Cancelas. PU 16. PARQUE DO OUTEIRO DE CANCELAS Desenvolverase a través do SUD-2 CANCELAS- A MUIÑA Art.60 da Normativa da Revisión do PXOM. (…)Como medida de prevención e para a integración ambiental e paisaxística e de respecto o río de Porto do Medio, localízanse parte das dotacións de zonas verdes e equipamentos extensivos de sistema local no seu contorno de modo que se logre un parque fluvial continuo prolongado en dirección norte-sudeste. A tal efecto as dotacións de zonas verdes de sistema local serán como mínimo do 20% do ámbito. PU 17. PARQUE DO CASTRO DE PICOU Desenvolverase a través do SUD-3 AMIO NORTE Art.61 da Normativa da Revisión do PXOM. (…)Como medidas de prevención e para a integración ambiental, paisaxística e patrimonial, establécese a preservación do Castro de Picou situado no ámbito, de acordo coas normas de Protección Arqueolóxica do presente Plan Xeral. A tal efecto, o sistema xeral nel delimitado, Parque do Castro de Picou (PU-17), será complementado coa localización preferente de parte da dotación de zonas verdes de sistema local, que terán unhas contías mínimas do 20% da superficie ordenada, e alomenos comprenderá a totalidade do ámbito da zona de respecto especial indicada en planos de ordenación.
Plan do 90. Solo calificado non urbanizable de protección de áreas de potencialidade agrícola
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PU-15
58.678m2
Cesión
PU-16
116.043m2
Cesión
PU-17
47.652m2
Cesión
COMENTARIOS As necesidades de ampliación da superficie residencial fixeron cambiar a calificación deste sector, que na súa parte norte tiña unha calificación de suelo de conservación y protección de áreas de cultivo de potencialidad agrícola. Igualmente, a calificación deste solo como rústico permitía unha protección máis clara do rego do Porto do Medio ca a establecida actualmente a través dos SUDs. O desenvolvemento para esta zona expansión urbana ‘o ensanche de Amio’, é residencial e terciario, con vivendas de protección, e relativa densidade (100, 80 e 60 viv/ha.)..
1.2.5
PARQUE LINEAL REGUEIRA DA FONTENLA. PU 18.
1. ENCADRE HISTÓRICO Zona de Aríns, entre as faldas do monte de Vite e o Gozo, que fora obxecto de concentración parcelaria. 2. MARCO NORMATIVO Desenvolverase a través dos SUD-16 AGRA DOS CAMPOS-ARÍNS e SUD-17MONTE DO GOZOARÍNS Art.73 da Normativa da Revisión do PXOM. (…) A continuidade co Monte de Viso determina a zonificación das áreas dotacionais e de espacios libres, que se situarán de xeito que se garantan as súas visuais. Tamén se incorporará á ordenación a Regueira de Fontenla, na que se formaliza un novo Parque Fluvial (PU-18) de sistema xeral. Art. 74 da Normativa da Revisión do PXOM. O sector SUD-17 sitúase en contacto co bordo sur do Monte do Gozo. O seu obxectivo é formalizar o crecemento da cidade na Agra de Aríns dun xeito ordenado. (…) Como medida de integración ambiental e paisaxística, establécese a formalización dun Parque Fluvial na Regueira de Fontenla, en correspondencia coa mesma determinación do SUD-16 Agra dos Campos- Aríns. A tal efecto, localizaranse preferentemente no contorno da Regueira parte das dotacións do sistema local de espacios libres. Estudiarase o encaixe ambiental da proposta en relación ó Monte do Gozo.
Plan do 90. Maior continuidade no espazo de protección do río e zonas de protección de espazos con pontencialidade agrícola que agora están calificados como desenvolvemento residencial de baixa densidade.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
Revisión do PXOM. Plano de estrutura coa localización do verde PU-18
PU-18
21.708m2
Cesión
1.2.6. PARQUE DAS HORTAS. PU 20. 1. ENCADRE HISTÓRICO Antiga zona de hortas extramuros á cidade. Parte dun conxunto maior e íntimamente ligado a ésta. 2. MARCO NORMATIVO PE 1 PROTECCIÓN E REHABILITACIÓN DA CIDADE HISTÓRICA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA 24.03.1997. -Unidade de Intervención UI-8, As hortas de San Clemente y Galeras. Regulada polo Art. 163 da Normativa do Plan Especial, onde se establecen como obxectivos ”el mantenimiento y consolidación de las huertas interiores como espacio singular de aproximación del verde a la fachada monumental de la ciudad, libre de edificación”. Complétase a malla de sendas peonís, e proponse un edificio laminar coa intención de facer unha fronte ás traseiras da rúa do Pombal. -Na parte das hortas de Galeras, tamén considerada como UI-8 no Plan Especial, disponse a Unidade de Intervención UI-6 Asilo de Carretas, cuxos obxectivos son completar o lineal denso na fronte de Galeras, abríndose ó interior, en diálogo coa disposición claustral do Asilo e establecendo un novo espazo público antesala e receptor dos percorridos peonís de As Hortas. Establécese unha nova reserva para aparcamento soterrado público de 300 prazas, baixo a zona verde de uso e dominio público. A revisión do Plan Xeral de 2008, introduce nunha das disposicións transitorias, a modificación do Plan Especial, para a incorporación dun novo verde de sistema xeral, o PU-20.
UI-8 U.Intervención Hortas-Galeras
PE-1 plano de ordenacion
Disposición Transitoria Quinta da Revisión do PXOM. Plan Especial de Protección e Rehabilitación da Cidade Histórica de Santiago de Compostela.
UI-6 U. Intervención Asilo Carretas
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral: PU-20.
Revisión do PXOM. Novo espazo verde de sist. Xeral. PU.20
10.708 m2.
Cesión
1.2.8
PARQUE DO CASTRO DE CONXO. PU 22.
1.2.7 PARQUE DO CAMIÑO FRANCÉS. PU 21. 1. ENCADRE HISTÓRICO 1. ENCADRE HISTÓRICO Novo espazo verde de sistema xeral . Novo espazo verde de sistema xeral que xorde debido á extensión do solo urbano máis aló da autoestrada. Máis alá desta segunda coroa da cidade continua, desenvólvense os corredores de crecemento urbano polarizadores do tecido de núcleos rurais do territorio dinámico: (…) o corredor de Lavacolla reforzado no contorno de San Marcos coa autovía e a chegada do Camiño de Santiago…11 2. MARCO NORMATIVO PE 3 PLAN DIRECTOR DE ORDENACIÓN e REHABILITACIÓN DO CAMIÑO FRANCÉS DE SANTIAGO AI 02.05.2005 inda en tramitación. PS SUNP 32.1 MONTE MEDORRA-BANDO AP 15.05.2006.inda en tramitación SUND 27 MONTE MEDORRA II-BANDO inda por desenvolver.
2. MARCO NORMATIVO Desenvolverase a través do SUD-9/10 ESTRADA DE VIGO-CHOUCHIÑOS Art.67 da Normativa da Revisión do PXOM. (…) Constitúe unha bolsa de solo mixto para usos terciarios e residenciais vinculados ó Hospital Provincial e con boa accesibilidade desde a citada estrada. (…) Constitúe un ámbito de remate, cunha clara función de crear unha nova fachada da cidade, pero sen inferir na visión do Outeiro do Castro. A efectos de integración ambiental, paisaxística e patrimonial o Outeiro do Castro de Conxo presérvase na zona verde de sistema xeral PU-22. No seu contorno localizaranse preferentemente espacios libres de sistema local, ata o límite definido polo viario proposto no plano de ordenación, incluíndo a totalidade da zona de respecto especial. A tal efecto as dotacións de zonas verdes de sistema local serán como mínimo do 20% do ámbito ordenado. No resto do ámbito SUD-9 establécese a obriga de realizar, con carácter previo á elaboración do Plan Parcial, as intervencións arqueolóxicas necesarias de cara a avaliar a pontencialidade arqueohistórica do subsolo e establecer pola Consellería de Cultura e Deporte as condicións de elaboración do plan parcial e de execución das obras que garantan a conservación “in situ” dos restos arqueolóxicos que poidan existir.
Revisión do PXOM. Planos de estrutura. Ubicación do PU.21 Parque do Camiño Francés
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral: PU-21.
35.015 m2
Revisión do PXOM. Planos de estrutura. Ubicación do PU.22 Parque do Castro de Conxo
Cesión
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral: PU-22.
11
Da memoria de ordenación da revisión do PXOM. Apdo 1.2.2 o proxecto da estrutura urbanística xeral da cidade. Px 34.
15.646 m2
Cesión
1.2.10 PARQUE TRAS A IGREXA. ZV 6. 1.2.9
MIRADOR DE MEIXONFRIO. ZV 2. 1. ENCADRE HISTÓRICO
1. ENCADRE HISTÓRICO Zona tamén coñecida como Pozo da Neve, onde se atoparon restos arqueolóxicos dun antigo castro.
É unha das zonas verdes de sistema xeral máis alonxadas do centro urbano. Sitúase na estrada de saída cara á coruña. 2. MARCO NORMATIVO
2. MARCO NORMATIVO Castro de Meixón Frio. Pozo da Neve
Desenvolverase a través do SUND-37 AGUALADA
Calificación como NC. P42
Art.80. Condicións particulares das actuacións. (…) A delimitación do SUND-37 ten por obxecto o remate do solo urbano delimitado colaborando ó reequipamento da zona. Como medidas de integración ambiental e paisaxística establécese a integración do Rego da Barcia nunha zona verde, e a preservación da paisaxe da Ermida de Nosa Señora do Pazo e do núcleo tradicional de Agualada coa delimitación dunha área pertencente ó sistema xeral de espacios libres ZV6.
Revisión do PXOM. Planos de estrutura. Ubicación do ZV2.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral: ZV-2.
5.522 m2
Cesión
Revisión do PXOM. Planos de estrurura. Ubicación do ZV6.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS LIBRES Verdes de sistema xeral: ZV-6.
9.420 m2
Cesión
1.2.11 PARQUE CEMITERIO. BOISACA. ZV.C1. 1. ENCADRE HISTÓRICO
2. MARCO NORMATIVO Desenvolverase a través do SUD-18 CANEIROS-BOISACA PE DESENVOLVEMENTO DO SISTEMA XERAL C1 DO CEMITERIO DE BOISACA 05.03.1999 Art.75 da Normativa da Revisión do PXOM. (…) Plantéxase como unha actuación que permite dar continuidade á trama urbana, pechando o Polígono do Tambre no seu contacto coa cidade. A efectos da súa integración ambiental e paisaxística producirase a preservación das Fontes e Pozas do río Porto do Medio e a conducción de auga existente, que se integrarán no conxunto de zonas verdes e espacios de uso público, ou nos de carácter privado.
Revisión do PXOM. Planos de estrutura. Ubicación da ZV-6
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS LIBRES Verdes de sistema xeral: ZV.C1.
22.825 m2
Cesión
COMENTARIOS Xardín frontal clasificado como xardín de contorno no estatístico municipal do ano 2009, cunha superficie de 690m2.
PARQUES RECREATIVOS
2.1 EXISTENTES 2.1.1 PARQUE DA FINCA DO SESTO 2.1.2 PARQUE DA SELVA NEGRA 2.1.3 PARQUE DO MONTE DO GOZO 2.2 PREVISTOS 2.2.1 PARQUE RECREATIVO DE SAN LÁZARO 2.2.2 PARQUE DA CIDADE DA CULTURA
2.1.1 PARQUE DA FINCA DO SESTO. PR 1. 1. ENCADRE HISTÓRICO No ano 1910, un empresario compostelano presentaba unha proposta para o suministro parcial de augas da cidada, aproveitando varios manantiais que nacían ó pé duns terreos da súa propiedade, entre eles o chamado “Gesto” ou Fontiña. Desestimado o proxecto por unha serie de irregularidades no seu plantexamento, finalmente o Concello acabaría adquirindo esta finca, e aproveitando os seus manantiais, contando en principio que servisen para o rego dos xardíns da Alameda. 2. MARCO NORMATIVO As indicacións do PXOM
Revisión do PXOM. Ubicación do PR-1
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS LIBRES Verdes de sistema xeral:
PR.1
110.200 m2 Existente
COMENTARIOS Clasificada no apartado de parques e áreas naturais, segundo o anuario estatístico do Concello, cunha superficie que se reduce de 109.055m2 no 2006 a 95.000 m2 no 2007.
2.1.2 PARQUE DA SELVA NEGRA. PR 2. 1. ENCADRE HISTÓRICO Antiga finca de recreo dun destacado analista compostelano. Organizada en distintos ámbitos, unha carballeira, zonas de prado, e zonas con pequenos muretes para organización da pendente. Dispón dunha fonte, que podería ser un manantial propio. 2. MARCO NORMATIVO REVISIÓN DO PXOM
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PR 2:
207.088m2
Expropiación
COMENTARIOS Actualmente, estanse a levar a cabo actuacións de retirada de especies invasoras e reforestación con arboredo autóctono de caducifolias. Clasificado no anuario estatístico do concello no apartado de parques e áreas naturais, cunha superficie de 219.161m2.
2.1.3 PARQUE DO MONTE DO GOZO. PR 3.
edificios culturales, ocio y recreo, que no resultan autorizables, por prever el Plan Especial la ubicación específica de tales edificios dotacionales.
1. ENCADRE HISTÓRICO 2. Complejo de acogida Acondiciónase como parque e lugar de acollida de peregrinos para o ano Santo de 1993. 3. Auditorio 2. MARCO NORMATIVO 4. Área de acampada PLAN ESPECIAL PARA O DESENVOLVEMENTO DO SISTEMA XERAL DE ESPACIOS LIBRES E ZONAS VERDES PR-3 MONTE DO GOZO 30.03.1993 Concibido como un gran espazo de acollida, como un gran Parque Recreativo Regional, en relación co Camiño de Santiago e vencellado ó desenvolvementeo do Sistema Xeral da Área Deportiva de San Lázaro.
5. Zona de aparcamiento público (Z-4) 6. Área religioso-cultural (Z-5)
Como criterios de ordenación, na memoria do documento establécese o respeto ás súas propias características naturais baseadas en: -
Carácter simbólico.
-
Valor paisaxístico
-
Singularidade da súa propia configuración orográfica.
Destas características, despréndense, como criterios de ordenación: -
A colina do Monte do Gozo quedará libre de toda edificación, confirmándoo así como elemento focal do conxunto da ordenación.
-
Recoñecer o valor de posición que ocupan as outras dúas colinas como miradores.
-
A situación das grandes instalacións se realizará nas partes máis baixas do parque, asociadas ós puntos de accesibilidade, tanto rodada coma peonil.
Revisión do PXOM. Plano de estrutura.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS LIBRES Verdes de sistema xeral:
PR.3
372.800 m2 Existente
Establécense como grandes pezas do Parque Recreativo: COMENTARIOS a. Parque urbano. Non figura no resumo estatístico do Concello. Su acondicionamiento ha de ser blando, en formación de pradería, jugando con la disposición del arbolado como elemento ordenador y de relación entre las distintas piezas, sin que se alcance una profusión del mismo que pueda desvirtuar el carácter actual de paisaje abierto. Se propone un mirador sobre la ciudad y el Parque como hito singular. b. Área de acampada c. Centro de acogida d. Auditorio Catalóganse os fitos do Monte do Gozo, o Alto de Campo da Ponte e o alto de Agro Longo. (as tres colinas que estruturan o ámbito). 1. Zona Verde Pública. ZV. Se establece como uso exclusivo el de espacio libre-parque público. Se permiten los usos complementarios previstos en el Art. 121.2 de la Normativa Urbanística del PG, a excepción de los
2.2.1
PARQUE RECREATIVO DE SAN LÁZARO. PR 4. 2.2.2.
1. ENCADRE HISTÓRICO Comprende a ladeira sur do antigo monte Ouríns.
PARQUE DA CIDADE DA CULTURA. PR 5.
1. ENCADRE HISTÓRICO Xorde vencellado á implantación da Cidade da Cultura no curuto do monte Gaiás.
2. MARCO NORMATIVO Sistema Xeral PR-4. Regularase mediante planeamento especial (art. 137 da normativa)
2. MARCO NORMATIVO REVISIÓN DO PXOM
Indicacións normativas (art 137 da Revisión do PXOM) Ordenarase en dous subámbitos: Unha zona de parque en contacto co Outeiro de San Lázaro e o Parque de Fontiñas Unha zona que admitirá un tratamento como parque de carácter ocio-recreativo, cultural e con usos complementarios deportivos e os seus servicios.O parque recrativo deberá resolver, en coordinación co tratamento das áreas deportivas contiguas, a dotación de aparcamento en proporción suficiente. Os accesos ordenaranse desde a Circunvalación a través do viario interior da zona deportiva, e desde a Avda. do Camiño Francés. A organización do viario interior necesario para o servicio do Parque procurará a súa integración topográfica. Admítense usos sociocultural, recreativo (incluso atraccións mecánicas e locais para espectáculo) e deportivo. Ocupación máxima polas edificacións e instalacións do 20% da superficie total do parque.
Revisión do PXOM. Plano de estrutura. Ubicación do PR-5
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PR 4:
108.000m2
Cesión
COMENTARIOS O plan xeral considérao en cotinuidade co Parque de Carlomagno, e o espazo deportivo de San Lázaro para convertilo nun gran complexo recreativo e de ocio.
PR 5.
452.733m2
Dispoñible
PARQUES PERIURBANOS
3.1 PREVISTOS 3.1.1 PARQUE FORESTAL DO PEDROSO 3.1.2 PARQUE FLUVIAL DE CHAIÁN
3.1.2 PARQUE FLUVIAL DE CHAIÁN. PF 2. 3.1.1 PARQUE FORESTAL DO PEDROSO. PF 1. 1. ENCADRE HISTÓRICO 1. ENCADRE HISTÓRICO 2. MARCO NORMATIVO 2. MARCO NORMATIVO Regularase a través do PE-9R Plan Especial de Acondicionamento Territorial e Paisaxístico do Parque Forestal de Monte Pedroso.(art.92 da normativa)
Regularase a través do PE-12R Plan Especial de Acondicionamento Recreativo da Praia de Chaián.(art.94 da normativa) Indicacións normativas:
Indicacións normativas: Clasificación de solo rústico de especial protección das augas. Ordenación do ocio público e recreativo. Clasificación de solo rústico. Mantemento e potenciación das súas características naturais e paisaxísticas. Delimitarase en dous subámbitos: Subámbito A, norte, con clasificación de solo rústico de protección forestal, con carácter de parque forestal. Subámbito B, sur, con clasificación de solo rústico de protección ordinaria, con carácter mixto de parque forestal e áreas deportivas de uso extensivo.
O programa a desenvolver incluirá a dotación de estacionamento e a organización de accesos, o emprazamento de instalacións para o baño, regulación de quioscos e merendeiros e a organización de zonas de repouso. No plan do 89, se falaba de Planes Territoriales de Acondicionamiento y Protección Paisajística: -
Plan de Acondicionamiento Forestal del Monte Pedroso
-
Plan Especial de Saneamiento y Acondicionamiento del río Sarela
-
Plan Especial de Acondicionamiento Recreativo de la Playa de Chaián
Destes tres plans, o do río Sarela concretaríase en 2 plans Especiais, o PE-5 e PE-5bis.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PF-1 A engadir
Total previstos:
726.000m2
Existente
765.286
Dispoñible/Expropiación
2.089.800m2
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema xeral:
PF-2
170.000m2
Dispoñible
OUTROS ESPAZOS VERDES NON INTEGRADOS NO SISTEMA XERAL DE ESPAZOS LIBRES
4.1 FINCA SIMEÓN (DEM 16) 4.2 FINCA DO SANATORIO DO DOUTOR LOIS (V21) 4.3 CARBALLEIRA DE SAN LOURENZO (V1) 4.4 XARDÍNS DE SAN ROQUE (V27) 4.5 XARDÍNS DE FONSECA (USC2)
4.1 FINCA SIMEÓN 1. ENCADRE HISTÓRICO El conjunto comprende el delimitado por la actual finca de Vista Alegre y el espacio resultado de una segregación de parte de la finca efectuada en la década de los 70. En la finca se distinguen tres áreas diferenciadas: una gran masa arbórea al Norte, formada principalmente por carballos, un huerto-jardín con trazado a base de cuarterones delmitados por alineaciones de arbolado y el área inmediata a la vivienda con arbolado ornamental singular. El espacio segregado conserva una alineación de chopos que tiene su continuidad a lo largo de la finca actual y presenta árboles ornamentales: palmeras y magnolios. Paralelo al cierre de la finca discurre el Rego dos Sapos, con arbustos de acompañamiento. 2. MARCO NORMATIVO PE 1 PROTECCIÓN E REHABILITACIÓN DA CIDADE HISTÓRICA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA 24.03.1997 U-1 Unidade de Actuación Vista Alegre. Dispón de ficha individualizada no Catálogo de jardines y elementos naturales del espacio público do PE (Finca de Vista Alegre). Proposta de ordenación do PE-1. U-1
E.D. ORDENACIÓN EU-4 FINCA SIMEÓN. 27.12.1999 Modifica a Unidade de Actuación U-1 Vista Alegre, do Plan Especial de Rehabilitación do Casco Histórico, plantexando un cambio na disposición dos novos volumes plantexados.
E.D. modificacións respecto do PE-1
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Non existen no ámbito categorías de espazos verdes, pese a que a parcela se considera parque público. As clasificacións dos espazos son: EU-4 Parque Universitario finca de Simeón. Usos: docente-investigación-sociocultural, administrativo e complementarios. DEM-15 Escola de Altos Estudios Musicais SC-40 Reserva de equipamento Sociocultural. (finalmente a sede da SGAE) COMENTARIOS Considerado como EU-4 Parque Universitario, que acolle usos universitarios pero tamén socioculturais nas distintas edificacións do interior do recinto.. Figura, nembargantes no listado de zonas verdes do Concello coa categoría de xardín histórico (Casa Europa), cunha superficie de 32.443m2.
COMENTARIOS 4.2 FINCA DO SANATORIO DO DOUTOR LOIS Figura no listado de zonas verdes do Concello como xardín histórico (Quinta Lois), cunha superficie que no 2006 era de 10.108m2 e no 2007 ascendeu a 10.336m2.
1. ENCADRE HISTÓRICO Antigo Pazo do século XVIII dos Condes de Turnes. No 1938 sufriría modificacións para acondicionalo como sanatorio psiquiátrico. Finca que se ve afectada por sucesivas expropiacións a partires do 1959 con motivo da apertura da Avenida de Xoan XXIII primeiro, e a construción de edificación residencial no entorno despois . 2.
MARCO NORMATIVO
P.E. DE REFORMAINTERIOR 10. FINCA DO SANATORIO DO DOUTOR LOIS 28/02/2002
Nel establécese a zonificación do ámbito para uso hoteleiro e parque urbano. Usos non autorizados no parque urbano: non se permite a edificación no ámbito do parque, só de pequenos edificios de uso comercial que non suporán unha superficie construída maior do 2% da superficie total do mesmo.
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema local: V-21
12.242m2
Cesión
4.3 CARBALLEIRA DE SAN LOURENZO
4.4 XARDÍNS DE SAN ROQUE
1. ENCADRE HISTÓRICO
1. ENCADRE HISTÓRICO
A comezos do século XIII, o que fora Bispo de Zamora, don Martín Arias, retirouse a Compostela, fundando unha ermida baixo a advocación de San Lourenzo. Máis tarde, en 1392 ampliouse o edificio como convento, chegando a converterse temporalmente en Colexiata. A carballeira pública é parte dos bosques e campos onde se ubicaba o oratorio inicial, e a súa configuración actual provén, probablemente, da actuación de renovación do convento e horta realizada no 1715 por orde do Arcebispo Monroy.
Antigo espazo de hortas do Convento de San Roque. 2. MARCO NORMATIVO PE-1 PROTECCIÓN E REHABILITACIÓN COMPOSTELA 24.03.1997
DA
CIDADE
HISTÓRICA
DE
SANTIAGO
DE
Art. 156. UI-1 Unidad de Intervención del Hospital de San Roque. Esta carballeira está catalogada como Formación arbórea senlleira, dado o seu valor histórico. (Anexo II do Decreto 67/2007, de 22 de marzo).
No que se establece a reserva para gardería infantil en parte da antiga horta, e a cesión do resto da superficie como zona verde de uso e dominio público V-27.
2. MARCO NORMATIVO PE-1 PROTECCIÓN E REHABILITACIÓN COMPOSTELA 24.03.1997
DA
CIDADE
HISTÓRICA
DE
SANTIAGO
DE
Dispón de ficha individualizada no Catálogo de jardines y elementos naturales del espacio público, do PE.(Carballeira de San Lourenzo).
Plano ordenación PE-1
U-1 San Roque
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Verdes de sistema local: V-27.
2.529 m2
Existente
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES COMENTARIOS Verdes de sistema local: V-1.
6.770 m2
Existente
COMENTARIOS Figura no listado de zonas verdes do Concello como xardín histórico, cunha superficie de 8.287m2.(engloba a V1 e parte da V2).
Figura no listado de zonas verdes do concello como parque de barrio (Valle Inclán), cunha superficie de 2.996 m2.
4.5 XARDÍNS DO PAZO DE FONSECA 1. ENCADRE HISTÓRICO Os xardíns constitúen o que se conserva do antigo Xardín Botánico da Universidade, creado no 1844 no que anteriormente eran as hortas do Colexio de Fonseca coa finalidade de servir de complemento na investigación e docencia de Botánica. No ano 1858 había máis de 1000 especies cultivadas, algunhas das cales eran xestionadas pola Sociedade Económica de Amigos do País e polo Concello. A expansión de edificacións na contorna do antigo Xardín Botánico foi reducindo progresivamente a súa superficie, ata que este desapareceu como tal. 2. MARCO NORMATIVO PE-1 PROTECCIÓN E REHABILITACIÓN COMPOSTELA 24.03.1997
DA
CIDADE
HISTÓRICA
DE
SANTIAGO
3. SUPERFICIES e CATEGORÍAS DE ESPAZOS VERDES Conxunto clasificado como USC.2 COMENTARIOS Os ginkgos que posúe no patio posterior están incluídos no catálogo de árbores senlleiras.
DE
Anexo 2
Funcionalidades sostenibilistas de los espacios verdes
3. FUNCIONALIDADES SOSTENIBILISTAS Y PRODUCTIVAS DE LOS ESPACIOS VERDES URBANOS
Acciones y técnicas que las posibilitan en función del flujo principal de gestión.
. GESTIÓN HÍDRICA: 1.
Control de la escorrentía
1.a
Recarga del acuífero 1.a.1 Pavimentos permeables 1.a.2 Pozos y zanjas de infiltración 1.a.3 Depósitos de infiltración
1.b
Laminación 1.b.1 Balsas de laminación
1.c
Diferenciación de la calidad de la escorrentía 1.c.1 Canales de agua de lluvia en calles 1.c.2 Gestión separativa de aguas residuales
1.d
Transporte 1.d.1 Drenes filtrantes (franceses) 1.d.2 Cunetas verdes 1.d.3 Franjas filtrantes
1.e
Obtención de energía 1.e.1 Turbinas Hidroeléctricas 1.e.2 Molinos hidráulicos
2.
Regeneración el agua
2.a
Sistemas de tratamiento pasivo de contaminantes (orgánicos e inorgánicos) 2.a.1 Depósitos de detención 2.a.2 Estanques de retención – decantación 2.a.3 Humedales artificiales - fitodepuración
. GESTIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA 3.
Absorción de materia orgánica
3.a
Absorción de residuos de poda urbana 3.a.1 Triturado (coberturas, biomasa y compost)
3.b
Absorción de residuos de siega urbana 3.b.1 Coberturas para “empallaje” y compost
3.c
Absorción de la fracción orgánica de RSU 3.c.1 Recogida selectiva para compostaje
3.d
Absorción de la fracción orgánica de las aguas negras 3.d.1 Aplicación de lodos a tierras de cultivo
4.
Producción de materia orgánica
4.a
Producción de abono natural 4.a.1 Compostaje 4.a.2 Vermi-compostaje 4.a.3 Abono verde 4.a.4 Estiércol
4.b
Producción de alimentos locales 4.b.1 Huertos urbanos públicos y privados 4.b.2 Huertos escolares 4.b.3 Agricultura comercial
4.c
Producción de energía 4.c.1 Central de energía con biomasa 4.c.2 Central de biogás con compostaje o lodos
. GESTIÓN HÍDRICA En el marco de la gestión hídrica, encontramos dos tipos de acción básicas: 1. El control de la escorrentía: El control sobre el caudal, el tiempo y el espacio por el que discurre el agua de lluvia. Incluyendo todas aquellas técnicas que actúen y/o modifiquen los sistemas de gestión del agua por lo que se refiere a sus condiciones físicas: capacidad de arrastre y transporte y energía potencial. 2. La regeneración del agua: El control sobretodo sobre la calidad del agua de escorrentía y desagüe, aunque también sobre los caudales, tiempos y espacios necesarios para su tratamiento. Incluye todas aquellas técnicas que posibilitan de manera natural (sin necesidad de consumo energético ni de grandes infraestructuras) el tratamiento del agua para mejorar su calidad, ya sea para su reutilización como para su devolución al medio según las condiciones que exige la Directiva Marco del Agua (DMA 2000/60/CE). Ambas son tratadas generalmente desde una visión conjunta como “Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible”, “Sustainable Urban Design Systems” o “Water Sensitive Urban Design” según las diversas fuentes consultadas. Estos sistemas ofrecen una visión global de las diferentes técnicas “soft” para el drenaje, transporte y tratamiento del agua, muy útil para la definición de las técnicas que en este documento se proponen, sus condicionantes y limitantes físicos, de gestión, económicos y técnicos. En el cuadro adjunto se muestra un ejemplo de clasificación de los “SUDS” realizado a partir de la clasificación que ofrece el Grupo de Investigación de Tecnología de la Construcción (GITECO) de la Escuela de Caminos Canales y Puertos de Santander en la Universidad de Cantabria. En el cuadro se incluyen las medidas preventivas, a nivel de planeamiento, que deben tenerse también en cuenta, desde la legislación, la educación y la programación económica, para la mejor implementación de los sistemas de infiltración o control en origen, transporte y tratamiento pasivo.
1.a
RECARGA DEL ACUÍFERO
Descripción de la acción: Entre las acciones que tienen como función el control de la escorrentía superficial de aguas de lluvia, ésta es la que permite reducir su volumen, drenando parte de él al terreno. Este drenaje permite que el agua filtre por los estratos permeables hasta llegar a la capa impermeable por donde discurre el acuífero. Debido a la actual impermeabilización sistemática de las zonas urbanas, es muy reducido el volumen de agua de escorrentía urbana que hoy en día se devuelve al acuífero, reduciendo el volumen total de éste y su cota de captación. Mientras que en los sistemas naturales, la cantidad de agua de lluvia drenada por el terreno es de aproximadamente el 95% y la de escorrentía superficial el 5%, en zonas urbanas de baja densidad este porcentaje de modifica llegando a un 30% de volumen de agua drenada frente a un 70% de agua de escorrentía y se llega a invertir en zonas urbanas de alta densidad en las que sólo el 5% del volumen de agua de lluvia es drenada generando una escorrentía superficial del 95%. Al devolver un mayor volumen de agua al acuífero, los beneficios son múltiples: - se mantiene la cota del freático a niveles altos y con variaciones de cota más estables - se mantiene el suministro de aguas subterráneas a las fuentes - se regula el caudal de los ríos permitiendo que éste sea más estable en el tiempo - se permite un mayor control de la escorrentía urbana al reducir su volumen de aguas y, por lo tanto, reducir los riesgos de daños por arrastre en caso de tormenta. La acción de recarga del acuífero deberá complementarse con otras acciones en algunos casos. En zonas urbanas altamente impermeabilizadas y de difícil drenaje, deberá articularse con sistemas de laminación de la escorrentía, para ayudar a disminuir la velocidad de ésta al no ser posible reducir su volumen por drenaje. En zonas con focos contaminantes, se deberá cuidar que el agua sea tratada que por métodos complementarios de drenaje, transporte y tratamiento (no por permeabilidad natural del
terreno) y no llegue contaminada al terreno. Los sistemas de tratamiento de los contaminantes serán los descritos en los apartados posteriores, como los métodos de decantación y de fitodepuración en los focos de contaminación. Flujo: agua Función: Control de escorrentía Beneficios: -mantenimiento del freático -mantenimiento de las fuentes -regulación del caudal de los ríos -control de la escorrentía urbana
Reparto de escorrentía e infiltración en un entorno natural
Límites y condicionantes: Ciclos materiales: agua Escala: Sin escala concreta. Aplicable superficies de espacio público
a
todas
las
Disposición: A nivel de escala urbana debe establecerse la recarga del acuífero sobretodo des de los puntos topográficos altos y en las laderas, para evitar caudales mayores en los puntos bajos. En las zonas periurbanas y/o de baja densidad deberá restaurarse el drenaje para acercarse a los porcentajes naturales. Y a nivel territorial (cuenca) deberá protegerse la recarga del acuífero que ya se produce de manera natural por los suelos permeables.
Reparto de escorrentía e infiltración en un entorno rural
Técnicas: 1.a.1 Pavimentos permeables 1.a.2 Pozos y zanjas de infiltración 1.a.3 Depósitos de infiltración
Reparto de escorrentía e infiltración en un entorno urbano Fuente: Coupe, S. J.; Smith, H. G., Newman, A. P.; Puehmeier, T. (2003) “Biodegradation and microbialdiversity within permeable pavements”; European Journal of Protistology, No. 39, pp. 495-498.
“Water Sensitive Urban Design: Technical Guidelines for Western Sydney”
Gestión: Generalmente de gestión municipal, aunque puntualmente, mayoritariamente en el caso de parques, se puede implicar a las asociaciones de vecinos. En todos los casos, es una acción que no sólo implica la acción puntual de la obra o implementación de un determinado sistema de drenaje, precisará también de gestión de su mantenimiento y control para evitar riesgos.
con sistemas de tratamiento de contaminantes como puede ser la decantación y fitodepuración, evitando que se contaminen las aguas del acuífero y, con ellas, las fuentes y ríos. Al tratarse a veces de pavimentos blandos y/o arenosos, se deberá ver su compatibilidad con calles que deban permitir tráfico rodado, siendo incompatibles con tráficos intensos. Además de tener en cuenta su mantenimiento y la posibilidad de producción de polvo en caso de materiales arenosos.
Eficiencia económica: Beneficios en obras nuevas al tratarse de pavimentos más económicos y duraderos que los impermeables. Beneficios en la obtención de agua de calidad del acuífero (aguas subterráneas) sin necesidad de excesivo tratamiento. Reducción de costes de reparaciones por escorrentías fuertes en caso de tormenta y/o inundaciones. Reducción de costes de depuración en la EDAR al reducir la cantidad de agua de lluvia que llega a ella por escorrentía.
Relación con otras funcionalidades: Recreativa: según que superficies drenantes pueden o no ser compatibles con algunas funciones recreativas como por ejemplo pistas deportivas, espacios para conciertos, etc. Ecológica: posibilita la continuidad natural del flujo del agua permitiendo la permeabilidad de esta en el suelo urbano. Patrimonial: En algunos casos, recuperación de pavimentos, zanjas o sistemas de drenaje antiguos que permitían devolver el agua superficial al subsuelo y al acuífero.
Beneficios sociales: Mayor participación de las asociaciones de vecinos en la implicación en la gestión de los espacios verdes y en las reparaciones y reformas que en ellos se ejecutan. Posibilidad de recuperación de las aguas drenadas para usos vecinales y/o de mantenimiento de los parques. Valor calidad ecológica: Reducción de impactos causados por las elevadas velocidades de escorrentía (arrastre de elementos sólidos y de las capas superficiales de sustrato fértil). Aumento del volumen de agua de los acuíferos, dando mayor estabilidad a los cauces fluviales y a las aportaciones de riego por minas de agua.
“Interim Code of Practice for Sustainable Drainage Systems”
Riesgos y limitantes: Existe el riesgo de recargar el acuífero con aguas que lleguen a él contaminadas, ya sea por haber diluido contaminantes inorgánicos o aceites de motor en superficies como calles rodadas, ya sea por provenir de superficies industrializadas con tratamiento de productos químicos, o de granjas animales o campos de cultivo no agroecológicos, donde se usan productos químicos como fertilizantes, pesticidas o herbicidas. En estos casos debe tenerse especial cuidado en complementar esta acción
Posibles actividades asociadas: Socio-culturales y ambientales Ejemplos de prácticas de iniciativa municipal: - “Water Sensitive Urban Design: Technical Guidelines for Western Sydney”, 2004. Manuales de técnicas y ejemplos de diseño de permeabilización y drenaje, editados por la empresa gestora de las aguas del Ayuntamiento de Sydney, Australia. - “Interim Code of Practice for Sustainable Drainage Systems”, National SUDS Working Group, 2004. Manuales de acuerdos y sistemas para promover la permeabilización y drenaje, editados por CIRIA (Construction Industry Research and Information Association) en Reino Unido. www.ciria.org.uk/suds/icop.htm
1.a.1 PAVIMENTOS PERMEABLES Descripción de la técnica: Los pavimentos permeables, como alternativa a los pavimentos impermeables convencionales, permiten que el agua de escorrentía filtre a través de superficies duras hasta una sub-base granular que funciona como reserva de almacenamiento temporal hasta que el agua filtre en el suelo o sea transportada o descargada hacia otro sistema de gestión del agua de lluvia. Ofrecen un gran numero de funciones como pueden ser: - separan algunos sedimentos y contaminantes por la infiltración a través de una sub-base de granular que funciona como capa intermedia de filtro - reducen el volumen de escorrentía (por infiltración al subsuelo) - retrasan los picos de escorrentía proporcionando retención/detención del volumen a almacenar y reduciendo las velocidades del flujo Es importante tener conocimiento de la composición de los suelos a permeabilizar y su potencial de absorción del agua de escorrentía. En caso de ser superficies impermeabilizadas se calcula el agua a almacenar en función de la pluviometría local (p.e. 100mm = 100l/m2), así, en caso de permeabilizar una superficie que hasta el momento no lo era, será posible calcular el agua a drenar, ya sea superficialmente, linealmente o puntualmente. Esta técnica puede completarse en superficies con exceso de agua a drenar, con sistemas de balsas de laminación, que permiten almacenar el agua un período de tiempo y reducir su velocidad de escorrentía permitiendo así un mayor drenaje superficial. Los pavimentos permeables disponibles a nivel comercial se pueden clasificar en dos grupos funcionales: - sistemas de infiltración (o retención) – superfície que retiene el agua el período de tiempo suficiente como para que ésta filtre al subsuelo - sistemas de detención – superfície que retiene el agua durante breves períodos de tiempo suficientes para reducir los picos de flujo y/o ralentizarlos en caso de tormenta
Existen diversas tipologías de pavimentos permeables, entre ellas: césped o praderas, gravas (con o sin refuerzo), celdas drenantes (plásticas), bloques impermeables con juntas permeables, bloques y baldosas porosos, pavimentos continuos porosos granulares (arena, arena estabilizada, aripaq, etc.) o de consitencia más dura (asfalto, hormigón, resinas, etc.). A nivel de uso, compatibilizan mejor con áreas de bajo nivel de sedimentos, con paso de vehículos ligeros y baja intensidad de tráfico, como pueden ser zonas peatonales, aparcamientos, zonas residenciales o comerciales con viales de baja intensidad de tráfico, etc. En estos casos aportan también una componente estética al tratarse de superficies más agradables que el hormigón o asfalto convencionales.
Pavimento de celdas de drenaje “Atlantis"
Función: Control de escorrentía Acción: Recarga del acuífero Adoquín “terana green” de Breinco
Beneficios: -mantenimiento del freático -mantenimiento de las fuentes -regulación del caudal de los ríos -control de la escorrentía urbana Límites y condicionantes: Escala: Urbana
Adoquín “llosa trama” de Breinco
Disposición: En pendiente y en vaguada. Pendientes a partir del 1% hasta el aproximadamente, en función del pavimento.
5%
Tamaño: Cuantas más superficies permeabilizadas mejor, más práctico y efectivo para superficies de captación entre 0,1 y 0,4 Ha. En caso de ser impermeabilizadas deberá contemplarse la reutilización de las aguas que almacene.
Adoquín “Palma” de Escofet (Elías Torres y J.A. Martínez-Lapeña)
Recursos: Capacidad municipal para realizar las obras de des-impermeabilización y introducción de los sistemas de drenaje necesarios.
Tabla de “Water Sensitive Urban Design: Technical Guidelines for Western Sydney”
Costes: Generalmente menores a los de impermeabilización del suelo. En el caso de calles ya pavimentadas, se puede contemplar la opción de permeabilizarlas. Como referencia, los costes económicos de obra son de 30 a 50$/m2 suministro y colocación de pavimento permeable granular y de 100$/m2 suministro y colocación de pavimento permeable de bloque (según las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004) “Partners”: El servicio municipal de obras en espacio público se ahorra costes de obra. AQUAGEST se ahorra cantidad de agua a depurar en la EDAR. Gestión: Principalmente municipal pero con posible participación de las asociaciones de vecinos. Beneficios que aporta en rendimientos:
Pavimento permeable Atlantis en aparcamiento de San Sebastián
Pavimento permeable Terana-green de Breinco en parque de Cerdanyola del Vallès, Barcelona.
Materiales: Los rendimientos medios de un pavimento permeable como el que ofrece Atlantis con las celdas de drenaje es de: 1500 l/m2xmin. de agua de flujo horizontal drenada 150 l/m2xmin. de agua de flujo vertical drenada Calcular la cantidad de agua recargada por superficie permeabilizada en función de la pluviometría local. En el caso de Santiago: 1500 mm de media anual 424,5 l/m2 mensual total en diciembre 2009. Eficiencia económica: Reducción de costes de depuración en la EDAR y de canalización de aguas pluviales en los espacios públicos drenados. En el caso de Santiago, con una media anual de 1500 mm y una superfície urbana impermeabilizada aproximada de
9.387.000 m2 (según datos de “cidade contínua”, Axenda 21), se ahorra un caudal a depurar de 14.080.500.000 l/año 1500 l/m2 año x 9.387.000 m2 = 14.080.500.000 l/año Relación con otras técnicas: En los espacios públicos, la permeabilización y el drenaje de suelos se puede compatibilizar con la conducción separativa de las aguas pluviales recogidas en superficies impermeables que no sea posible drenar. Estas aguas se pueden reutilizar directamente o, en el caso de tener materia orgánica en disolución o otros componentes inorgánicos disueltos o en suspensión, se pueden depurar en procesos de decantación y de fitodepuración para su posterior reutilización. En el caso de grandes superficies impermeabilizadas o dependiendo de la pluviometría puntual y el tipo de sustrato, a veces será preciso complementar el drenaje con balsas de laminación que permitan la retención de las aguas de escorrentía no drenadas al suelo, evitando así daños por inundación. Posibles actividades asociadas: Para los espacios verdes públicos, es posible compaginar las reformas de adecuación de éstos en relación a una celebración o festividad, en la que la comunidad vecinal participe del evento ofreciendo mano de obra directa. En el caso de calles, generalmente se adecuarán a acciones municipales. Ejemplos: -Soluciones técnicas como las que ofrecen ATLANTIS (Parque de Gomeznarro, Aparcamiento de San Sebastián, etc.), ARIPAQ, BREINCO, ESCOFET y otras marcas similares, de tratamiento de superficies y pavimentos en espacios públicos.
1.a.2 POZOS Y ZANJAS DE INFILTRACIÓN Descripción de la técnica: Los pozos y zanjas de infiltración retienen temporalmente la escorrentía de agua de lluvias y tormentas dentro de una zanja lineal o pozo puntual sub-superficial para facilitar el drenaje por infiltración al terreno del agua. Las zanjas y pozos de infiltración ofrecen las siguientes funciones principales: - separan algunos sedimentos y contaminantes por la infiltración a través de una sub-base de granular que funciona como capa intermedia de filtro - reducen el volumen de escorrentía (por infiltración al subsuelo) - retrasan los picos de escorrentía proporcionando retención/detención del volumen a almacenar y reduciendo las velocidades del flujo Por lo que en zonas con elevados niveles de contaminación del agua de escorrentía, las mismas zanjas o pozos de drenaje, pueden funcionar como sistemas de decantación de sólidos en suspensión o incluir sistemas de fitodepuración de contaminantes orgánicos e inorgánicos. Esta técnica puede completarse en superficies con exceso de agua a drenar, con sistemas de balsas de laminación, que permiten almacenar el agua un período de tiempo y reducir su velocidad de escorrentía permitiendo así un mayor drenaje superficial. Generalmente, las zanjas de infiltración se construyen excavando una zanja poco profunda (de 1 a 3m) que se rellena con material granular sobre un lecho de capa manto de fieltro geotextil, puede completarse con celdas de plástico modular (como las que ofrecen marcas comerciales como Atlantis) o con un tubo de drenaje agujereado colocado en posición horizontal. Para los pozos ocurre lo mismo, se excava un agujero a rellenar por material granular envuelto en una capa de fieltro geotextil y también puede completarse con celdas modulares o con un tubo de drenaje agujereado vertical que facilite el descenso del agua a las capas más profundas del terreno hasta llegar a capas más granulares o al nivel freático.
A nivel de uso, ideales para desarrollos residenciales, comerciales e industriales con elevados porcentajes de zonas impermeabilizadas, incluyendo zonas de aparcamiento, áreas residenciales de alta densidad y calzadas de calles, carreteras y autopistas. En todos estos casos aportan también una componente estética al tratarse de superficies más agradables que el hormigón o asfalto convencionales. La superficie bajo la que se encuentra la zanja puede ser plantada, ajardinada, usada como aparcamiento temporal, etc. en el caso de plantación de especies vegetales arbustivas y arbóreas, el hecho de encontrarse en puntos bajos recolectores de agua de lluvia facilita su riego natural evitando costes adicionales de riego de red. Se pueden usar conjuntamente con superficies de pavimentos permeables como sistema efectivo de tratamiento en cadena.
Tablas de “Water Sensitive Urban Design: Technical Guidelines for Western Sydney”
Función: Control de escorrentía Acción: Recarga del acuífero Beneficios: -mantenimiento del freático -mantenimiento de las fuentes -regulación del caudal de los ríos -control de la escorrentía urbana Límites y condicionantes: Escala: Urbana y periurbana Disposición: En pendiente suave y sobretodo en vaguada. Generalmente en el lateral de un camino o superficie a drenar. La permeabilidad del subsuelo debe ser de al menos entre 0,8 y 1,3 mm/hora, a no ser que un estudio geotécnico confirme su viabilidad para suelos de menor permeabilidad o se combine con pozos de filtración.
Zanja de infiltración en foto y detalle constructivo en el barrio de Kronsberg, Hannover (“Hannover Kronsberg - The Rainwater Management Concept” de Atelier 9).
Tamaño: Cuantas más superficies permeabilizadas mejor, más práctico y efectivo para superficies de captación alrededor de 2 Ha.Recursos: Capacidad municipal para realizar las obras de des-impermeabilización e introducción de los sistemas de drenaje necesarios.
Franja Filtrante (ejemplo incluido en el artículo “Los S.U.D.S.: una alternativa a la gestión del agua de lluvia” de la U.P. de Valencia)
Costes: Generalmente menores a los de recogida separativa de aguas pluviales. En el caso de calles ya pavimentadas, se puede contemplar la opción de incluir una zanja en el lateral complementada con pozos puntuales de drenaje al terreno. Como referencia, los costes económicos de obra son de 140$/m2 suministro y colocación (según las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004). “Partners”: El servicio municipal de obras en espacio público se ahorra costes de obra. AQUAGEST se ahorra cantidad de agua a depurar en la EDAR. Gestión: Principalmente municipal pero con posible participación de las asociaciones de vecinos. Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Calcular la cantidad de agua recargada por superficie drenada en una zanja o pozo en función de la pluviometría local. Considerando 0, 01m3/s de ratio de diseño de flujo de agua drenada para una tormenta de 10 min de duración (según las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004). En el caso de Santiago: 1500 mm de media anual 424,5 l/m2 mensual total en diciembre 2009.
drenaje
Construcción de zanja de infiltración con celdas modulares de “Atlantis"
Eficiencia económica: Reducción de costes de depuración en la EDAR y de canalización de aguas pluviales en los espacios públicos drenados por infiltración. En el caso de Santiago, con una media anual de 1500 mm y una superfície urbana impermeabilizada aproximada de
9.387.000 m2 (según datos de “cidade contínua”, Axenda 21), se ahorra un caudal a depurar de 14.080.500.000 l/año 1500 l/m2 año x 9.387.000 m2 = 14.080.500.000 l/año Relación con otras técnicas: En los espacios públicos, la infiltración y el drenaje de suelos en laterales o bandas se puede compatibilizar con la conducción separativa de las aguas pluviales recogidas en las zanjas de infiltraciónn que no sea posible drenar. Estas aguas se pueden reutilizar directamente o, en el caso de tener materia orgánica en disolución o otros componentes inorgánicos disueltos o en suspensión, se pueden depurar en procesos de decantación y de fitodepuración para su posterior reutilización. En el caso de grandes superficies impermeabilizadas o dependiendo de la pluviometría puntual y el tipo de sustrato, a veces será preciso complementar el drenaje con balsas de laminación que permitan la retención de las aguas de escorrentía no drenadas al suelo, evitando así daños por inundación. Posibles actividades asociadas: Para los espacios verdes públicos, es posible compaginarlo con la adecuación de éstos en relación a una celebración o festividad, en la que la comunidad vecinal participe del evento. En el caso de calles, generalmente se adecuarán a acciones municipales. Ejemplos: -Soluciones técnicas como las que ofrecen ATLANTIS y otras marcas similares, de tratamiento de superficies y pavimentos en espacios públicos.
1.a.3 DEPÓSITOS DE INFILTRACIÓN Descripción de la técnica: Los depósitos de infiltración son depresiones del terreno vegetadas diseñadas para almacenar e infiltrar gradualmente la escorrentía generada en superficies contiguas. Se promueve así la transformación de un flujo superficial en subterráneo, consiguiendo adicionalmente la eliminación de contaminantes mediante filtración, adsorción y transformaciones biológicas. Se pueden situar tanto en zonas abiertas naturales como excavadas y ofrecen las siguientes funciones principales: - separan algunos sedimentos y contaminantes por la infiltración a través del subsuelo - reducen el volumen de escorrentía (por infiltración al subsuelo) - retrasan los picos de escorrentía proporcionando volumen de almacenaje y reduciendo la velocidad del flujo Se trata de una técnica parecida, o en todo caso fácilmente complementaria, a las balsas de laminación, por lo que puede completarse en superficies con exceso de agua a drenar, con sistemas de balsas de laminación, que permiten almacenar el agua un período de tiempo y reducir su velocidad de escorrentía permitiendo así un mayor drenaje superficial. Por lo que en zonas con elevados niveles de contaminación del agua de escorrentía, los mismos depósitos de infiltración, pueden funcionar como sistemas de decantación de sólidos en suspensión o incluir sistemas de fitodepuración de contaminantes orgánicos e inorgánicos. El tamaño de los depósitos de infiltración puede ser variable. Las unidades de pequeñas dimensiones (superficie de captación < 5 Ha) son por lo general hoyos o lagunas excavados, mientras que las unidades de mayor escala (superficie de captación de hasta 50 Ha) se suelen localizar en espacios de depresión naturales, barrancos o cauces, dentro de lugares que ocupan amplias zonas abiertas (por ejemplo zonas verdes o campos de juego).
Como limitaciones, a parte de las espaciales por la necesidad de superficie disponible, se encuentra el riesgo de contaminación del acuífero en el caso de infiltración de aguas con contaminantes disueltos en subsuelos de alta permeabilidad. El subsuelo no debe contener más de un 30% de arcillas o un 40% de arcillas y limos combinados. Por esto puede ser necesario un pretratamiento de las aguas o la decantación previa de sólidos en suspensión. También es importante un buen mantenimiento para evitar la colmatación del terreno. Función: Control de escorrentía Acción: Recarga del acuífero Beneficios: -mantenimiento del freático -mantenimiento de las fuentes -regulación del caudal de los ríos -control de la escorrentía urbana Límites y condicionantes: Escala: Urbana Disposición: En vaguada, con pendientes inferiores al 15%. La permeabilidad del subsuelo debe ser de al menos entre 0,8 y 1,3 mm/hora, a no ser que un estudio geotécnico confirme su viabilidad para suelos de menor permeabilidad o se combine con pozos de filtración. Si la instalación recarga aguas al acuífero, el ratio máximo de infiltración del subsuelo debe ser de 60 mm/hora Tamaño: En función del agua a infiltrar (superficie de captación) y de la superficie disponible.
Tablas de “Water Sensitive Urban Design: Technical Guidelines for Western Sydney”
Recursos: Capacidad municipal para realizar las obras de excavación y introducción de los sistemas de drenaje necesarios. Costes: Considerablemente menores a los derivados de la construcción de tanques de tormentas y su gestión. Como referencia, los costes económicos en obra son de 20 a 50 $/m3 excavación (según las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004) “Partners”: El servicio municipal de obras en espacio público se ahorra costes de obra. AQUAGEST se ahorra cantidad de agua a depurar en la EDAR. Depósito o estanque de infiltración (ejemplo incluido en el artículo “Los S.U.D.S.: una alternativa a la gestión del agua de lluvia” de la U.P. de Valencia)
Gestión: Principalmente municipal pero con posible participación de las asociaciones de vecinos. Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Calcular la cantidad de agua recargada por superficie drenada en una zanja o pozo en función de la pluviometría local. Considerando 0, 01m3/s de ratio de diseño de flujo de agua drenada para una tormenta de 10 min de duración (según las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004). En el caso de Santiago: 1500 mm de media anual 424,5 l/m2 mensual total en diciembre 2009.
Balsa de infiltración del agua captada en cubiertas y calles en el barrio de Kronsberg, Hannover (“Hannover Kronsberg - The Rainwater Management Concept” de Atelier 9).
Eficiencia económica: Reducción de costes de depuración en la EDAR y de canalización de aguas pluviales en los espacios públicos drenados. En el caso de Santiago, con una media anual de 1500 mm y una superfície urbana impermeabilizada aproximada de 9.387.000 m2 (según datos de “cidade contínua”, Axenda 21), se ahorra un caudal a depurar de 14.080.500.000 l/año 1500 l/m2 año x 9.387.000 m2 = 14.080.500.000 l/año
Relación con otras técnicas: La escorrentía de aguas de lluvia pueden infiltrar directamente o, en el caso de tener materia orgánica en disolución o otros componentes inorgánicos disueltos o en suspensión, se pueden depurar en procesos de decantación y de fitodepuración para su posterior reutilización. En el caso de grandes superficies impermeabilizadas o dependiendo de la pluviometría puntual y el tipo de sustrato, a veces será preciso complementar el drenaje con balsas de laminación que permitan la retención de las aguas de escorrentía no drenadas al suelo, evitando así daños por inundación. Posibles actividades asociadas: Para los espacios verdes públicos, es posible compaginarlo con la adecuación de éstos en relación a una celebración o festividad, en la que la comunidad vecinal participe del evento. Al tratarse de grandes superficies que sólo contienen agua en momentos de lluvia o tormenta y los días posteriores, éstas pueden combinar el uso de infiltración con otros usos lúdicos de la población, ya sea con actividades deportivas, sociales y/o culturales. Ejemplos: - Water Sensitive Urban Design: Techincal Guidelines for Western Sydney. - Ecobarrio Kronsberg, Hannover, Alemania
1.b
LAMINACIÓN Flujo: Agua
Descripción de la acción: La laminación de aguas de lluvia forma parte de las acciones de control de la escorrentía, repartiendo el volumen de esta en superficies inundables para evitar que un mayor volumen de agua se concentre en las zonas urbanas donde podría generar daños o riesgos. Cuanto más se han impermeabilizado las superficies urbanas, más ha aumentado el volumen de escorrentía urbana y de posterior caudal de los ríos. Éstos ha ido adquiriendo dinámicas de crecidas cada vez más variables y de mayor volumen en momentos puntuales, aumentando los riesgos de inundación, sobretodo en las zonas cercanas al cauce del río, donde antaño no existían esos riesgos. A parte de la permeabilización de suelos urbanos, se hace importante restablecer mecanismos ancestrales de control del volumen de los cauces fluviales con técnicas como la laminación, que en zonas periurbanas ya se llevaba a cabo, como en el caso de las llamadas “Brañas” en el cauce del Sar. La acción de laminar el agua de la escorrentía urbana, así como los cauces fluviales, aporta los siguientes beneficios: - se favorece un mayor control de la erosión de suelos por arrastre de la fuerza del agua en inundaciones - se permite un mayor control para evitar la sobrecarga puntual de la EDAR evitando los vertidos puntuales de ésta al río en momentos de lluvias fuertes y, por lo tanto, se mejora la calidad de los ríos - se regulan y reducen los riesgos por inundaciones al poderse evitar o preveer con mayor margen de tiempo - se favorece una mayor aportación de limos fértiles al sustrato en las zonas de laminación. Esta acción se puede complementar muy bien con las de limpieza de contaminantes inorgánicos y de materia orgánica mediante la técnica de fitodepuración. En ambas acciones, el espacio requerido es de similares características físicas y ambas acciones son compatibles en uso.
Función: Control de escorrentía Beneficios: -control de la erosión -control sobrecarga de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos -control de riesgos de inundaciones -aportación de limos fértiles al sustrato Límites y condicionantes: Ciclos materiales: Agua Escala: Tamaño en relación a los caudales ordinario y extraordinario del río a laminar. O en relación a las superficies impermeabilizadas y el volumen a laminar de agua de escorrentía que en ellas se genera.
Superficie de laminación del río Sar en el espacio agrícola de las Brañas del Sar en Santiago de Compostela. Espacio tradicionalmente gestionado por los agricultores para aprovechas las dinámicas naturales del río como fuente de nutrientes para el suelo de prados de pasto. Esquema generado por los alumnos (M. Arufe, M. Carballeira, L. Franco, L. Álvarez) del Aula de Renovación Urbana y Rehabilitación de la Universidad de Santiago (2009-2010).
Disposición: Urbana, periurbana y territorial (cuenca) Técnicas: 1.b.1 Balsas de Laminación Gestión: En función del suelo: de gestión municipal en el caso de espacios verdes públicos o gestionado por los agricultores en caso de suelo agrícola privado. Eficiencia económica: Beneficios económicos en mayor eficiencia de la EDAR al reducir el volumen de agua a depurar, sobretodo en caso de tormentas y crecidas de caudales. Reducción de los costes derivados de los daños físicos a personas e immuebles generados en casos de avenidas.
Foto de vuelo militar de 1968 de la zona de Brañas do Sar en la que se pueden identificar los diferentes cultivos y prados de laminación en función de las zonas inundables.
Beneficios sociales: Los espacios de laminación son superficies de espacio público que, durante los períodos en los que no desempeñan su función laminar de agua, pueden ser utilizados como superficies para usos sociales (actividades deportivas al aire libre, ferias, espectáculos, etc.).
Planos de modelización de la superficie de laminación del río Gállego a su paso por el municipio de Zuera en Aragón, en el estado original del cauce del río y con las posteriores obras del parque de ribera (aldayjover Arquitectos).
Valor calidad ecológica: Se trata de espacios que, cuando se encuentran en las márgenes del cauce del río, funcionan con la propia dinámica natural fluvial, generando ecosistemas adaptados a las crecidas del río. Estos ecosistemas aprovechan al máximo el aporte de nutrientes y el riego periódico que suponen las crecidas, tratándose de espacios muy ricos en biodiversidad. Riesgos y limitantes: Para la ubicación de balsas de laminación debe contemplarse la posibilidad de que estas, en caso de inundaciones mayores, puedan llegarse a desbordar, por lo que sería aconsejable situarlas en zonas aisladas de espacios residenciales o de uso ciudadano frecuente. Si se trata de balsas de laminación combinadas con sistemas de infiltración de agua al subsuelo o acuífero, deberá tenerse especial cuidado de que el agua infiltrada no esté contaminada, tal como está descrito en dichas técnicas.
Bosque de ribera inundado por una avenida del río Gállego en Zuera, aguas con aportes de nutrientes para fertilizar de modo natural los suelos de ribera y la vegetación que en ellos se desarrolla.
Relación con otras funcionalidades: Recreativa: en las zonas de laminación que se encuentren en parques municipales, cuando estás no están en proceso de laminación por avenida, pueden aprovecharse las superficies de laminación como espacios de juego y deportes de pelota así como para conciertos y espectáculos ya que generalmente ofrecen amplias superficies en un entrono urbano. Ecológica: reservas de biodiversidad. Patrimonial: sobretodo en zonas agrícolas, como un eslabón más de la gestión integrada del mosaico agrícolaforestal del territorio, recuperando las prácticas ancestrales de uso de estas zonas como espacios de prado y producción de pasto. Posibles actividades asociadas: Socio-culturales
Recuperación y protección de ecosistema fluvial del Gállego en Zuera
Ejemplos de parques municipales: -Parque de la Draga (Banyoles) P. Eisenman -Parque del Zuera (Zaragoza) I. Alday, M. Jover -Parque del Agua EXPO ZH2O 2008 (Zaragoza) I. Alday, M. Jover
1.b.1 BALSAS DE LAMINACIÓN Descripción de la técnica: Las balsas de laminación son sistemas de retención de grandes volúmenes de escorrentía de agua de lluvia, evitando excesos de velocidad y caudal de agua en los espacios urbanos o próximos a centros urbanos para minimizar o eliminar los daños físicos o de otra clase que los picos de tormenta puedan causar. Las balsas de laminación ofrecen las siguientes funciones principales: - separan algunos sedimentos y contaminantes por la infiltración a través de una sub-base de granular que funciona como capa intermedia de filtro - retrasan los picos de escorrentía proporcionando retención/detención del volumen a almacenar y reduciendo las velocidades del flujo En el caso de entornos urbanos, el “cauce del río” se puede asimilar en las cuencas urbanas, siendo posible calcular el volumen de agua que estas recogen (en función de las superficies permeables e impermeables que contengan), estableciendo así unos cauces determinados para los diversos períodos de lluvia a lo largo del año. En función de la diferencia entre el caudal extraordinario máximo (período de retorno de 100 años p.ej.) y el caudal ordinario, deberá contemplarse el caudal que absorbe el cauce del río. El agua sobrante deberá “amortiguarse” en superficie, a modo de vasos o balsas de laminación. La superficie a calcular para las balsas de laminación también variará en función de la altura de agua que absorban y por lo tanto del volumen de agua capaz de almacenar. De manera natural, éste fenómeno se da en los prados tangentes al cauce del río (brañas en el caso gallego de Santiago de Compostela). En las zonas urbanas, este fenómeno natural se puede forzar también en superficies menores, de modo que permitan ir amortiguado el caudal de escorrentía urbana en las zonas de la cuenca de captación urbana previas al propio cauce del río.
A su vez, esta técnica deberá complementarse con sistemas de permeabilización, drenaje e infiltración de la escorrentía de agua de lluvia, permitiendo reducir el volumen de agua a laminar, o drenándolo en las propias balsas de laminación para que puedan ir laminando más agua progresivamente. Función: Control de escorrentía Acción: Laminación
Tabla de “Water Sensitive Urban Design: Technical Guidelines for Western Sydney”
Beneficios: -control de la erosión -control sobrecarga de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos -control de riesgos de inundaciones -aportación de limos fértiles al sustrato Límites y condicionantes: Escala: Periurbana y territorial (cuenca) Disposición: Principalmente en vaguada, excepcionalmente en pendiente con pequeñas balsas dispuestas escalonadamente.
Estanque de retención o laminación (ejemplo incluido en el artículo “Los S.U.D.S.: una alternativa a la gestión del agua de lluvia” de la U.P. de Valencia)
Tamaño: En relación a los caudales ordinario y extraordinario del río a laminar. Recursos: En el caso de las Brañas existentes en los ríos de Santiago, mantenimiento de las actuales zonas de laminación de funcionamiento ancestral con dinámicas de gestión integradas en la población actual y, por lo tanto, fáciles de recuperar y actualizar. En el caso de zonas verdes públicas de nueva creación o de rehabilitación, reserva de espacios ligados a los cursos de agua o cuencas urbanas para la implementación de balsas o pequeñas superficies urbanas de laminación.
Balsa de retención de agua de lluvia en el barrio de Kronsberg en Hannover, Alemania.
Balsas de laminación entre caminos arbolados en el Parque de la Draga de Banyoles, P. Eisenman
-
Costes: El único coste importante es el de puesta en obra, pues al tratarse de movimientos de tierras, no son obras económicas, a no ser que se aprovechen espacios existentes con potencial laminador (hoyos o zonas de vertedero que se pueden limpiar y aprovechar). Como referencia, los costes económicos en obra son de 137$/m2 de construcción y en mantenimiento de entre 1,5 y 2,5$/m2 anuales (según datos de las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004) “Partners”: Ayuntamiento: ya que se reducen costes indirectos por los desperfectos causados por crecidas del cauce del río. EDAR: ya que se reducen costes al reducir el volumen puntual de agua a depurar, aportando caudales más estables.
ofreciendo grandes superficies de fitodepuración, tanto para tratar las aguas contaminadas urbanas, como las de escorrentía de agua de lluvia que en ellas se almacenan en caso de crecidas. Se puede combinar también con Estanques de Retención, lagunas artificiales con lámina permanente de agua (de profundidad entre 1,2 y 2 m) con vegetación acuática, tanto emergente como sumergida. Están diseñadas para garantizar largos periodos de retención de la escorrentía (2-3 semanas), promoviendo la sedimentación y la absorción de nutrientes por parte de la vegetación. Contienen un volumen de almacenamiento adicional para la laminación de los caudales punta.
Gestión: En función del suelo: de gestión municipal en el caso de espacios verdes públicos o gestionado por los agricultores en caso de suelo agrícola privado.
-Parque de la Draga (Banyoles) P. Eisenman
Posibles actividades asociadas: Socio-culturales (en las zonas verdes quedan grandes superficies cuando no hay crecidas). Ejemplos:
-Parque del Zuera (Zaragoza) I. Alday, M. Jover -Parque del Agua EXPO ZH2O 2008 (Zaragoza) I. Alday, M. Jover
Beneficios que aporta en rendimientos:
Prados con diferentes niveles para ofrecer profanidades de laminación distintas. Parque de la Draga de Banyoles, P. Eisenman
Materiales: l H20/m2 Habría que calcular la cantidad de agua laminada por superfície en función del caudal del río (pluviometría en cuenca) Eficiencia económica: Se trata de sistemas técnicos muy sencillos que trabajan por una simple cuestión física por lo que no precisan tampoco de excesivo mantenimiento. En cambio aportan grandes beneficios económicos, ya sea en ahorro
Balsa de laminación inundada y con vegetación acuática. Parque de la Draga de Banyoles, P. Eisenma
Relación con otras técnicas: Debe complementarse con sistemas de drenaje y permeabilización de suelos urbanos y periurbanos, ya sea en las superficies de la cuenca urbana a laminar, como en las propias balsas de laminación. En muchos casos, las mismas zonas de laminación pueden ser tratadas como humedales naturales,
1.c
DIFERENCIACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ESCORRENTÍA
Descripción de la acción: En el control de la escorrentía urbana de aguas pluviales es importante tener sistemas de captación, canalización y gestión de estas en redes diferenciadas, al no mezclarse estas con las de menor calidad y mayor contenido de materia orgánica, cada una de las calidades de agua se puede gestionar de la forma más eficiente en función de sus necesidades específicas. El control de la escorrentía de agua captada en las superficies urbanas impermeabilizadas es un sistema patrimonial, junto con las estructuras que lo soportan, para poder permitir la reutilización tradicional de esta agua de calidad apta para muchos usos urbanos. Restablecer estos sistemas utilizados ya en la ciudad tradicional aporta los siguientes beneficios: - se gana una mayor disponibilidad de agua de una cierta calidad, reutilizable en muchos usos urbanos. - se reduce la cantidad de agua a depurar, permitiendo así un mayor rendimiento de la EDAR evitando vertidos de ésta al río en momentos de exceso de caudal a depurar y, por lo tanto, se mejora la calidad de los ríos. - se favorece una mayor facilidad de compostaje de los lodos restantes de la depuradora, ya que estos llegan a la EDAR en menor estado de disolución en agua. Esta acción se complementa con la laminación de agua de escorrentía en caso de tormentas para evitar sobrecarga puntual del volumen de agua de lluvia a conducir.
contaminantes, mientras que en zonas de tráfico rodado o con otros focos contaminantes, será más adecuado combinarlos con otras técnicas que permitan la eliminación o filtro de contaminantes en origen. Estas técnicas complementarias son las que permiten también la recarga del acuífero previo filtro de contaminantes (pavimentos permeables, pozos, zanjas y depósitos de infiltración) o las que permiten el transporte del agua combinado con sistemas de filtro de contaminantes (drenes filtrantes o franceses, cunetas verdes y franjas filtrantes). En cada caso, en función del uso del espacio público, el tipo de movilidad que acoge y los focos de contaminación que contiene, deberá escogerse la técnica más adecuada o la mejor combinación de técnicas. Flujo: agua y materia orgánica
Esquema y diagrama de funcionamiento actual de la red de saneamiento en el ámbito de la subcuenca urbana del río Sar en el barrio de la Ciudad Vella de Santiago de Compostela.
Función: Control de escorrentía Beneficios: -mayor disponibilidad de agua -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos -mayor facilidad de compostaje de lodos Límites y condicionantes: Ciclos materiales: agua
Así mismo, diferenciar la calidad de el agua de escorrentía de las aguas contaminadas urbanas, permite optimizar los sistemas de depuración, reduciendo el volumen total de agua a tratar y especificando el tratamiento con los sistemas y fases adecuados para cada tipo de contaminantes orgánicos e inorgánicos.
Escala: Se trata de una red de desagüe de aguas de lluvia paralela a la actual del sistema de alcantarillado para aguas negras y grises. Por lo tanto, no tiene un tamaño determinado, se aplica a toda la zona urbana impermeabilizada y el sistemas de unidades o divisorias a establecer debe corresponder al de las cuencas y subcuencas urbanas, pues son las que se corresponden con la lógica de desagüe del agua de escorrentía urbana.
Estos sistemas son muy adecuados en casos en que el agua de lluvia a captar y transportar no contiene o arrastra
Disposición: Urbana
Esquemas de la red de escorrentía con sus subcuencas y calles o canales de drenaje en el ámbito de la subcuenca urbana del río Sar en el barrio de la Ciudad Vella de Santiago de Compostela. Esquemas generados por los alumnos (Badilla, Bugallo, Domínguez, María y Zelada) del Aula de Renovación Urbana y Rehabilitación de la Universidad de Santiago (2009-2010).
Técnicas: 1.c.1 Canales de agua de lluvia en calles 1.c.2 Gestión separativa de aguas residuales Gestión: AQUAGEST i los servicios municipales de obras en el espacio público tendrán un implicación directa en el momento de puesta en obra y en su posterior seguimiento y mantenimiento. Identificación del abastecimiento de la subcuenca urbana de Belvís.
Eficiencia económica: Reducción del volumen de agua a depurar en la EDAR. Reducción del consumo de agua para riego de espacios verdes y de limpieza de calles al poderse reutilizar el agua de lluvia. Beneficios sociales: Al disponer de sistemas de conducción de agua de lluvia al descubierto, la ciudadanía toma mayor consciencia de este flujo material, viendo en apariencia directa los efectos contaminadores de ciertas dinámicas propias del metabolismo urbano. Hacer los ciclos de vida materiales aparentes, ayuda a una mayor conciencia social hacia dinámicas y hábitos diarios no contaminadores.
Caracterización de calidades de agua la subcuenca urbana de Belvís.
Identificación de elementos patrimoniales de gestión por diferenciación de la calidad del agua de escorrentía en zonas urbanas históricas. Elementos de captación para reutilización en huertos. Esquemas generados por los alumnos (Badilla, Bugallo, Domínguez, María y Zelada) del Aula de Renovación Urbana y Rehabilitación de la Universidad de Santiago (2009-2010).
Valor calidad ecológica: La diferenciación de calidad de aguas permite evitar la sobrecarga puntual de la EDAR en momentos de tormenta o fuertes lluvias, ya que se trata de aguas que no precisan tratamiento de depuración intenso y pueden ser reutilizadas directamente, o después de ser filtradas, para riego de espacios verdes y calles por ejemplo. Así se reduce el riesgo de vertidos de la EDAR al río en momentos de sobrecarga, evitando picos puntuales de contaminación fluvial. Riesgos y limitantes: Un posible riesgo o limitante para la diferenciación de la calidad de aguas es que en el caso de estas ser conducidas en superficie, implica una concienciación previa de la población. De no ser así, las aguas pueden ser contaminadas, por lo que no serviría de mucho la diferenciación de calidad, llegando la contaminación al medio natural circundante o precisando de un tratamiento complementario para que esto no suceda. Facilitar el mantenimiento de canales o redes separativas es por lo
tanto un factor importante en el diseño de éstos, así como establecer zonas más protegidas en espacios urbanos con mayor intensidad de uso. Relación con otras funcionalidades: Recreativa: los espacios urbanos que contienen superficies o canales de agua ofrecen garantías de éxito en su uso y goce de los ciudadanos. En casos pueden incluso convertirse en espacios para refrescarse en verano o para practicar pequeños juegos o actividades acuáticas. Ecológica: el agua de lluvia no es mezclada con las aguas contaminadas urbanas por lo que puede ser devuelta al medio natural sin riesgo de contaminación, cerrando así el ciclo urbano del agua. Patrimonial: se recuperan las calles y la estructura formal de la ciudad tradicional como elementos patrimoniales claves en la gestión del agua, ya sea en superficie (conducida según el pavimentado de la calle) o canalizada (al descubierto o en conducto cerrado). Se permite así volver a abastecer de agua limpia lavaderos, riegos y otros usos públicos del agua de lluvia. Posibles actividades asociadas: Actividades educativas y ambientales para explicar el recorrido urbano del agua de lluvia y las actividades asociadas a ella. Actividades sociales y lúdicas de re-utilización del agua de lluvia y de las infraestructuras que abastece (huertas, lavaderos,...) Ejemplos de proyectos municipales: - Reforma del espacio público en el centro histórico de Banyoles (Girona). Josep Miàs - Reforma del espacio público alrededor del monasterio de Santa María de Alcobaça (Portugal). G. Byrne y J.P.Falcao de Campos.
1.c.1 CANALES DE AGUA DE LLUVIA EN CALLES
en la antigüedad y recuperarlo debe formar parte de la rehabilitación patrimonial de estas ciudades.
Descripción de la técnica:
Se pueden usar indistintamente para la recogida de aguas de lluvia de superficies de pavimentos impermeables como permeables, pero este factor deberá tenerse en consideración para el cálculo del caudal a conducir. En el caso de determinados pavimentos permeables granulares o arenosos o superficies vegetadas se podrá tener en cuenta sistemas de filtro para evitar que el agua arrastre material del pavimento hacia el canal de desagüe en exceso, evitando así la colmatación de los sistemas de canales.
Los canales de agua de lluvia en calles y plazas permiten conducir de manera controlada la escorrentía de agua de lluvias y tormentas. Esto permite que los espacios públicos recuperen su función ancestral de desagüe del agua de lluvia, revalorizando también la propia forma urbana y organización del espacio público, especialmente en ciudades antiguas y/o patrimoniales. Los canales de agua de lluvia en calles y plazas ofrecen las siguientes funciones principales: - reducen el volumen de escorrentía a canalizar en la red de saneamiento y por lo tanto reducen su dimensionado - retrasan los picos de escorrentía proporcionando retención/detención del volumen a almacenar y reduciendo las velocidades del flujo - reducen el volumen de agua a depurar en la EDAR, evitando los vertidos asociados a los picos de volumen de agua de las tormentas. Esta técnica puede completarse en superficies con exceso de agua a recoger y canalizar, con sistemas de balsas de laminación, que permiten almacenar el agua un período de tiempo y reducir su velocidad de escorrentía permitiendo así un mejor funcionamiento. Generalmente, los canales de agua de lluvia en calles y plazas se construyen con el mismo pavimentado o diseñando la propia sección de calle. En función de los usos y del tipo de movilidad (peatonal o rodada) que deba acoger la calle y del caudal de agua a canalizar se definirá la sección del canal y si debe o no tener sistemas de cobertura o protección para evitar accidentes o tropiezos. A nivel de uso, ideales para desarrollos residenciales, comerciales e industriales con elevados porcentajes de zonas impermeabilizadas, incluyendo zonas de aparcamiento. En todos estos casos se puede ver su viabilidad, pero en todo caso, donde seguro que deben tenerse en cuenta estos sistemas es en los centros históricos de ciudades consolidadas, pues la estructura original del entramado de calles y espacios abiertos ya acogía este mecanismo de gestión del agua en superficie
Función: Control de escorrentía Acción: Diferenciación de la calidad de la escorrentía Beneficios: -mayor disponibilidad de agua -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos -mayor facilidad de compostaje de lodos Límites y condicionantes: Escala: Urbana y periurbana (en función de las subcuencas urbanas). Disposición: En cumbrera y en pendiente principalmente, para conducir las aguas a las zonas de vaguada. Tamaño: En superficie, existe la posibilidad de canalizar todas las aguas de lluvia de calles, espacios públicos e incluso azoteas y cubiertas de los edificios contiguos. Para el dimensionado del sistema de canales deberá aplicarse métodos de cálculo hidráulico en función de las subcuencas urbanas de captación. En algunos casos el dimensionado también puede ser mayor al transportar agua de subcuencas anteriores o de otros orígenes.
Canales de recogida de la escorrentía de agua de lluvia en la reforma del centro histórico de Banyoles (Girona). Josep Miàs arquitecto.
Recursos: Capacidad municipal para realizar las obras de remodelación de las calles a introducir sistemas de canalización superficial, rehabilitando así también los pavimentos en centros antiguos.
Canales de recogida del agua de lluvia existentes en el jardín del claustro de la Alcobaça.
Costes: El coste de obra (€/ml) dependerá de la solución constructiva adoptada en cada caso, de los materiales a utilizar y del dimensionado de la canalización así como de la necesidad de coberturas parciales o de adopción de sistemas de seguridad (vallas o señalización). “Partners”: El servicio municipal de obras en espacio público y AQUAGEST se ahorra costes de obra de ampliación o mantenimiento del sistema de saneamiento así como se ahorran costes al reducir la cantidad de agua a depurar en la EDAR. Gestión: Principalmente municipal pero con posible participación de las asociaciones de vecinos. Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Calcular la cantidad de agua canalizada por superficie impermeabilizada en función de la pluviometría local. Eficiencia económica: Reducción de costes de depuración en la EDAR y de canalización entubada de aguas pluviales en los espacios públicos drenados por sistemas de canales superficiales. En el caso de Santiago, con una media anual de 1500 mm y una superficie urbana impermeabilizada aproximada de 9.387.000 m2 (según datos de “cidade contínua”, Axenda 21), se ahorra un caudal a depurar de 14.080.500.000 l/año 1500 l/m2 año x 9.387.000 m2 = 14.080.500.000 l/año
Reforma del espacio público alrededor del monasterio de Santa María de Alcobaça (Portugal). G. Byrne y J.P.Falcao de Campos
Relación con otras técnicas: En los espacios públicos, la conducción separativa en superficie de las aguas pluviales se puede compatibilizar con la infiltración y el drenaje de suelos en laterales o bandas, especialmente en zonas con pavimentos
permeables o zonas de menor intensidad de uso. Estas aguas se pueden reutilizar directamente o, en el caso de tener materia orgánica en disolución o otros componentes inorgánicos disueltos o en suspensión, se pueden depurar en procesos de decantación y de fitodepuración para su posterior reutilización. En el caso de grandes superficies impermeabilizadas o dependiendo de la pluviometría puntual y el tipo de sustrato, a veces será preciso complementar el drenaje con balsas de laminación que permitan la retención de las aguas de escorrentía no drenadas al suelo, evitando así daños por inundación. Posibles actividades asociadas: En el proceso de obra y construcción, para los espacios públicos, es posible compaginarlo con la adecuación de éstos en relación a una celebración o festividad, en la que la comunidad vecinal participe del evento. En el caso de calles, generalmente se adecuarán a acciones municipales. En el caso de sistemas de canales superficiales con caudal continuo de agua, pueden ofrecer espacios de pequeños juegos de agua o con posibilidad de refrescarse los pies en verano, generando puntos de encuentro social o de juego infantil. Ejemplos: - Reforma del espacio público en el centro histórico de Banyoles (Girona). Josep Miàs - Reforma del espacio público alrededor del monasterio de Santa María de Alcobaça (Portugal). G. Byrne y J.P.Falcao de Campos.
1.c.2 GESTIÓN SEPARATIVA RESIDUALES
DE
AGUAS
Descripción de la técnica: La gestión separativa de aguas residuales que ofrecen las redes separativas, tanto de recogida como de distribución de aguas usadas permiten la reutilización de las aguas grises urbanas. Se trata de una técnica que viene implementándose desde mediados del S XX en nuevas áreas urbanas de crecimiento y también en la reforma de sistemas de saneamiento existentes en zonas urbanas consolidadas. Los sistemas de gestión separativa de aguas residuales tienen como funciones principales: - aíslan los picos de escorrentía en caso de tormenta proporcionando retención/detención del volumen a almacenar y reduciendo las velocidades del flujo a depurar - reducen el volumen de agua a depurar en la EDAR, evitando los vertidos asociados a los picos de volumen de agua de las tormentas. - al tratarse de sistemas entubados permiten mayor compatibilidad en zonas de elevada intensidad de uso El incremento de coste que esta duplicidad supone en el momento de construcción de la red se amortiza rápidamente gracias al abaratamiento que supone el tratamiento especifico de depuración del agua residual, así como por el menor consumo de agua limpia o potable. Una red separativa de recogida de agua posibilita que tanto las aguas grises como negras sean tratadas específicamente. Una red separativa de distribución de agua permite distribuir agua potable o limpia (apta para el consumo humano) o agua gris reciclada (apta para riegos o consumo industrial), en función del uso al que se destine. Ya en el Código Técnico de la Edificación artículo 13.5 Exigencia básica HS 5: Evacuación de aguas dice: “Los edificios dispondrán de medios adecuados para extraer las aguas residuales generadas en ellos de forma independiente o conjunta con las precipitaciones atmosféricas y con las escorrentías”. Esto permite que las aguas de lluvia caída en edificios puedan sumarse
también a la red de aguas separativas de desagüe, reduciendo así el agua a captar de las superficies de calles. Esta técnica puede completarse en superficies con exceso de agua a recoger y canalizar, con sistemas de balsas de laminación, que permiten almacenar el agua un período de tiempo y reducir su velocidad de escorrentía permitiendo así un mejor funcionamiento. A nivel de uso, ideales para desarrollos residenciales, comerciales e industriales con elevados porcentajes de zonas impermeabilizadas, incluyendo zonas de aparcamiento. Se pueden usar indistintamente para la recogida de aguas de lluvia de superficies de pavimentos impermeables como permeables, pero este factor deberá tenerse en consideración para el cálculo del caudal a conducir. En el caso de determinados pavimentos permeables granulares o arenosos o superficies vegetadas se podrá tener en cuenta sistemas de filtro para evitar que el agua arrastre material del pavimento hacia el canal de desagüe en exceso, evitando así la colmatación de los sistemas de recogida del agua.
Estado actual de la red de saneamiento según la “Revisión do Plan Xeral de Ordenación Municipal” del Concello de Santiago.
El sistema de saneamiento de la ciudad de Santiago de Compostela es mayoritariamente unitario, es decir, existe una red única para la evacuación de las aguas residuales y pluviales conjuntamente, la excepción de alguna nueva área urbanizada recientemente (subcuenca del Polígono de As Fontiñas y Polígono del Tambre) en las que existe una red separativa. La cuenca urbana se puede caracterizar en dos tipologías: una con urbanización más cerrada (80% de zona impermeable), donde está fundamentalmente la Ciudad Vieja, la zona del Ensanche y del Polígono de As Fontiñas, y otra de urbanización más abierta (20-40% de área impermeable). Función: Control de escorrentía Acción: Diferenciación de la calidad de la escorrentía Beneficios: -mayor disponibilidad de agua -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos -mayor facilidad de compostaje de lodos
Ortofoto del Polígono de Fontiñas.
Límites y condicionantes: Escala: Urbana y periurbana (en función de las subcuencas urbanas). Disposición: En cumbrera y en pendiente principalmente, para conducir las aguas a las zonas de vaguada. Tamaño: En superficie, existe la posibilidad de evacuar todas las aguas de lluvia de calles, espacios públicos y de los edificios contiguos. Para el dimensionado del sistema separativo deberá aplicarse métodos de cálculo hidráulico en función de las subcuencas urbanas de captación. Recursos: Capacidad municipal para realizar las obras de remodelación de los sistemas de saneamiento. Esquema de la red de saneamiento en el Polígono de Fontiñas.
Costes: El coste de obra (€/ml) dependerá de la solución constructiva adoptada en cada caso y del caudal de agua a evacuar, así como la distancia hasta zonas de regeneración y/o reutilización del agua. “Partners”: AQUAGEST se ahorra costes de al reducir la cantidad de agua a depurar en la EDAR. Gestión: Principalmente municipal y de AQUAGEST. Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Calcular la cantidad de agua evacuada por superficie de captación en función de la pluviometría local.
Esquema de la red de pluviales en el Polígono de Fontiñas. Esquemas generados por los alumnos del Aula de Renovación Urbana y Rehabilitación de la Universidad de Santiago (2009-2010) a partir de la documentación de AQUAGEST.
Eficiencia económica: Reducción de costes de depuración en la EDAR. En el caso de Santiago, con una media anual de 1500 mm y una superficie urbana impermeabilizada aproximada de 9.387.000 m2 (según datos de “cidade contínua”, Axenda
21), se ahorra un caudal a depurar de 14.080.500.000 l/año 1500 l/m2 año x 9.387.000 m2 = 14.080.500.000 l/año Relación con otras técnicas: En los espacios públicos, la gestión separativa entubada de las aguas pluviales se puede compatibilizar con la infiltración y el drenaje de suelos en laterales o bandas, especialmente en zonas con pavimentos permeables o zonas de menor intensidad de uso, reduciendo así el caudal de agua a evacuar. Estas aguas se pueden reutilizar directamente o, en el caso de tener materia orgánica en disolución o otros componentes inorgánicos disueltos o en suspensión, se pueden depurar en procesos de decantación y de fitodepuración para su posterior reutilización. En el caso de grandes superficies impermeabilizadas o dependiendo de la pluviometría puntual y el tipo de sustrato, a veces será preciso complementar la evacuación con balsas de laminación que permitan la retención de las aguas de escorrentía no drenadas al suelo, evitando así daños por inundación. Posibles actividades asociadas: Generalmente se adecuarán a acciones municipales de difícil compatibilización con actividades sociales o vecinales. Ejemplos: - Sistemas existentes de redes separativas de aguas de lluvia en el Concello de Santiago de Compostela (subcuenca del Polígono de As Fontiñas y Polígono del Tambre).
1.d
TRANSPORTE
Descripción de la acción: Entre las acciones que tienen como función el control de la escorrentía superficial de aguas de lluvia, ésta es la que permite transportar el caudal de escorrentía de agua de lluvia, drenando parte de él al terreno a través de sistemas de filtro y llevando el resto hasta puntos de tratamiento o reutilización. Se trata pues de dispositivos cuya misión principal es la de transportar el agua pluvial hacia otros sistemas de tratamiento mayor o a los lugares de vertido correspondientes, aportando en su camino una serie de ventajas. Entre los principales sistemas de transporte incluidos en los SUDS o en las acciones de control de la escorrentía destacan: los drenes filtrantes, también conocidos como drenes franceses, las cunetas verdes y las franjas filtrantes. Se trata de sistemas de tipo lineal y que como tales se suelen ubicar en zonas laterales de caminos, calles y plazas, siendo ellos mismos los puntos de recogida del agua de escorrentía urbana para su transporte al siguiente sistema de la cadena de gestión. Implantar y utilizar esto sistemas de transporte alternativos a los convencionales aporta los siguientes beneficios: - se gana una mayor disponibilidad de agua de una cierta calidad, reutilizable en muchos usos urbanos. - se reduce la cantidad de agua a depurar, permitiendo así un mayor rendimiento de la EDAR evitando vertidos de ésta al río en momentos de exceso de caudal a depurar y, por lo tanto, se mejora la calidad de los ríos. - se favorece una mayor facilidad de compostaje de los lodos restantes de la depuradora, ya que estos llegan a la EDAR en menor estado de disolución en agua. Esta acción se complementa con la laminación de agua de escorrentía en caso de tormentas para evitar sobrecarga puntual del volumen de agua de lluvia a transportar.
Estos sistemas son muy adecuados en casos en que el agua de lluvia a captar y transportar contiene o arrastra contaminantes, como es el caso de zonas de tráfico rodado o con otros focos contaminantes, por ser técnicas que permiten la eliminación o filtro de contaminantes en origen. Estas técnicas se pueden complementar también con las que permiten la recarga del acuífero previo filtro de contaminantes (pavimentos permeables, pozos, zanjas y depósitos de infiltración) o las que permiten el transporte del agua en superficie en los casos en los que el agua no necesita un filtro previo por no contener un elevado flujo de contaminantes. En cada caso, en función del uso del espacio público, el tipo de movilidad que acoge y los focos de contaminación que contiene, deberá escogerse la técnica más adecuada o la mejor combinación de técnicas. Flujo: agua Función: Control de escorrentía Beneficios: -mayor disponibilidad de agua -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos -mayor facilidad de compostaje de lodos Límites y condicionantes: Ciclos materiales: agua Escala: Se trata de una red de desagüe de aguas de lluvia paralela a la actual del sistema de alcantarillado para aguas negras y grises. Por lo tanto, no tiene un tamaño determinado, se aplica a toda la zona urbana impermeabilizada y el sistemas de unidades o divisorias a establecer debe corresponder al de las cuencas y subcuencas urbanas, pues son las que se corresponden con la lógica de desagüe del agua de escorrentía urbana.
Vista aérea y esquema en planta del Waterplan del Parque tecnológico Porte des Alpes en St. Priest (200 Ha) Lyon, Francia
Disposición: Urbana
mantenimiento de estos sistemas es por lo tanto un factor importante en el diseño de éstos.
Técnicas:
Relación con otras funcionalidades: Recreativa: los espacios urbanos que contienen estos sistemas de recogida de agua ofrecen franjas vegetadas agradables para el goce ciudadano. Ecológica: el agua de lluvia no es mezclada con las aguas negras urbanas por lo que puede ser devuelta al medio natural sin riesgo de contaminación, cerrando así el ciclo urbano del agua. Patrimonial: se recupera las calles y la estructura formal de la ciudad tradicional como elementos patrimoniales claves en la gestión del agua. Se permite así volver a abastecer de agua limpia lavaderos, riegos y otros usos públicos del agua de lluvia.
1.d.1 Drenes filtrantes (franceses) 1.d.2 Cunetas verdes 1.d.3 Franjas filtrantes Gestión: AQUAGEST i los servicios municipales de obras en el espacio público tendrán un implicación directa en el momento de puesta en obra y en su posterior seguimiento y mantenimiento. Eficiencia económica: Reducción del volumen de agua a depurar en la EDAR. Reducción del consumo de agua para riego de espacios verdes y de limpieza de calles al poderse reutilizar el agua de lluvia. Beneficios sociales: Al disponer de sistemas de transporte de agua de lluvia en franjas vegetadas que hacen el recorrido del agua aparente, la ciudadanía toma mayor consciencia de este flujo material. Hacer los ciclos de vida materiales aparentes, ayuda también a una mayor conciencia social hacia dinámicas y hábitos diarios no contaminadores. Valor calidad ecológica: El transporte diferenciado de aguas de lluvia permite evitar la sobrecarga puntual de la EDAR en momentos de tormenta o fuertes lluvias, ya que se trata de aguas que no precisan tratamiento de depuración intenso y pueden ser reutilizadas directamente, o después de ser filtradas, para riego de espacios verdes y calles por ejemplo. Así se reduce el riesgo de vertidos de la EDAR al río en momentos de sobrecarga, evitando picos puntuales de contaminación fluvial.
Vistas y esquemas en planta del Waterplan de Nijmegen, Holanda
Riesgos y limitantes: Un posible riesgo o limitante es que al poder transportar aguas con un cierto grado de contaminación, hay que asegurar un buen mantenimiento del sistema para evitar filtraciones o garantizar el filtraje previo por gravas o arenas antes del transporte y/o filtro al terreno. Facilitar el
Posibles actividades asociadas: Actividades educativas y ambientales para explicar el recorrido urbano del agua de lluvia y las actividades asociadas a ella. Actividades sociales y lúdicas de re-utilización del agua de lluvia y de las infraestructuras que abastece (huertas, lavaderos,...) Ejemplos de prácticas de iniciativa municipal: - “Water Sensitive Urban Design: Technical Guidelines for Western Sydney”, 2004. Manuales de técnicas y ejemplos de diseño de permeabilización y drenaje, editados por la empresa gestora de las aguas del Ayuntamiento de Sydney, Australia. - “Interim Code of Practice for Sustainable Drainage Systems”, National SUDS Working Group, 2004. Manuales de acuerdos y sistemas para promover la permeabilización y drenaje, editados por CIRIA (Construction Industry Research and Information Association) en Reino Unido. www.ciria.org.uk/suds/icop.htm - Waterplan del Parque tecnológico Porte des Alpes en St. Priest (200 Ha) Lyon, Francia - Waterplan de Nijmegen, Holanda
1.d.1 DRENES FILTRANTES (FRANCESES)
de tiempo y reducir su velocidad de escorrentía permitiendo así un mayor drenaje superficial.
Descripción de la técnica:
A nivel de uso, ideales para desarrollos residenciales, comerciales e industriales con elevados porcentajes de zonas impermeabilizadas, incluyendo zonas de aparcamiento, áreas residenciales de alta densidad y calzadas de calles, carreteras y autopistas. En todos estos casos aportan también una componente estética al tratarse de superficies más agradables que el hormigón o asfalto convencionales.
Los drenes filtrantes o drenes franceses son zanjas poco profundas rellenas de material filtrante (granular o sintético), con o sin conducto inferior de transporte, concebidas para captar y filtrar la escorrentía de superficies impermeables contiguas con el fin de transportarlas hacia aguas abajo. Además pueden permitir la infiltración y la laminación de los volúmenes de escorrentía. Los drenes filtrantes o franceses ofrecen las siguientes funciones principales: - separan algunos sedimentos y contaminantes por la infiltración a través de una sub-base de granular que funciona como capa intermedia de filtro - reducen el volumen de escorrentía (por infiltración al subsuelo o transporte a zonas de almacenaje o tratamiento) - retrasan los picos de escorrentía proporcionando retención/detención del volumen a almacenar y reduciendo las velocidades del flujo En zonas con elevados niveles de contaminación del agua de escorrentía, los mismos drenes filtrantes, pueden funcionar como sistemas de decantación de sólidos en suspensión o incluir sistemas de fitodepuración de contaminantes orgánicos e inorgánicos. Los drenes filtrantes están constituidos por un volumen de relleno permeable que permiten la filtración del agua que lo atraviesa, permitiendo el transporte o almacenamiento temporal de la misma. Este sistema es muy similar a la zanja de infiltración, pero su misión en este caso no es la de infiltrar el agua, sino la de transportarla a otro sistema. Al igual que las zanjas, los drenes pueden contar con diferentes tipos de superficie, según el acabado que se pretenda dar a la zona urbana, permitiendo obtener un aspecto estético agradable gracias a la continuidad que presenta. Esta técnica puede completarse en superficies con exceso de agua a drenar, con sistemas de balsas de laminación, que permiten almacenar el agua un período
Otro tipo de actuaciones en auge es el uso de drenes filtrantes en las cunetas longitudinales de las carreteras debido sobre todo al incremento en seguridad vial que éstas suponen respecto de la cuneta convencional. Así, se ha instalado tanto en carreteras de titularidad autonómica (CV-50 en el término de Alzira, Valencia) como estatal (autovía del noroeste A6).
Dren filtrante. Actuación de nivelación de cuneta en de la carretera CV-50 en el término de Alzira, Valencia.
Función: Control de escorrentía Acción: Transporte Beneficios: -mayor disponibilidad de agua -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos -mayor facilidad de compostaje de lodos Límites y condicionantes: Escala: Urbana y periurbana Disposición: En pendiente suave y sobretodo en vaguada. Generalmente en el lateral de un camino, calle o superficie a drenar. Tamaño: Cuantas más superficies drenadas mejor, más práctico y efectivo para superficies de captación alrededor de 2 Ha.
Sección constructive esquemática del funcionamiento de un Dren filtrante (ejemplo incluido en el artículo “Los S.U.D.S.: una alternativa a la gestión del agua de lluvia” de la U.P. de Valencia).
Recursos: Capacidad municipal para realizar las obras necesarias para incorporar la técnica como sistema de drenaje en espacio público. Costes: Generalmente menores a los de recogida separativa de aguas pluviales. En el caso de calles ya pavimentadas, se puede contemplar la opción de incluir una zanja en el lateral complementada con pozos puntuales de drenaje al terreno. Como referencia, los costes económicos de obra son de 140$/m2 suministro y colocación (según las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004). “Partners”: El servicio municipal de obras en espacio público se ahorra costes de obra. AQUAGEST se ahorra cantidad de agua a depurar en la EDAR. Gestión: Principalmente municipal pero con posible participación de las asociaciones de vecinos. Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Calcular la cantidad de agua recogida y transportada por superficie en función de la pluviometría local. Considerando 0, 01m3/s de ratio de diseño de flujo de agua drenada para una tormenta de 10 min de duración (según las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004). En el caso de Santiago: 1500 mm de media anual 424,5 l/m2 mensual total en diciembre 2009.
Ejemplos de Dren filtrante o Dren Francés como drenaje lateral de calzadas de tráfico rodado (Fuente: CIRIA)
Eficiencia económica: Reducción de costes de depuración en la EDAR y de canalización de aguas pluviales en los espacios públicos drenados por infiltración. En el caso de Santiago, con una media anual de 1500 mm y una superfície urbana impermeabilizada aproximada de 9.387.000 m2 (según datos de “cidade contínua”, Axenda 21), se ahorra un caudal a depurar de 14.080.500.000 l/año
1500 l/m2 año x 9.387.000 m2 = 14.080.500.000 l/año Relación con otras técnicas: En los espacios públicos, la conducción separativa de las aguas pluviales recogidas en los drenes filtrantes se puede compatibilizar con la infiltración y el drenaje de suelos permeables. Estas aguas se pueden reutilizar directamente o, en el caso de tener materia orgánica en disolución o otros componentes inorgánicos disueltos o en suspensión, se pueden depurar en procesos de decantación y de fitodepuración para su posterior reutilización. En el caso de grandes superficies impermeabilizadas o dependiendo de la pluviometría puntual y el tipo de sustrato, a veces será preciso complementar el drenaje con balsas de laminación que permitan la retención de las aguas de escorrentía no drenadas al suelo, evitando así daños por inundación. Posibles actividades asociadas: Para los espacios verdes públicos, es posible compaginarlo con la adecuación de éstos en relación a una celebración o festividad, en la que la comunidad vecinal participe del evento. En el caso de calles, generalmente se adecuarán a acciones municipales. Ejemplos: - Soluciones técnicas como las que ofrecen ATLANTIS y otras marcas similares, de tratamiento de superficies y bandas de drenaje y transporte en espacios públicos. - Carreteras de titularidad autonómica (CV-50 en el término de Alzira, Valencia) y estatal (autovía del noroeste A6) entre otras.
1.D.2 CUNETAS VERDES Descripción de la técnica: Las cunetas verdes son canales naturalizados que permiten la recogida y transporte de las aguas de lluvia. Sus acabados superficiales son también variados, desde cantos rodados hasta vegetación de ribera, pasando por el césped. Debido a la ocupación superficial que requiere su implantación, no suelen ser empleados en entornos urbanos muy consolidados y con escasez de espacio disponible. Sin embargo, son muy apropiados para zonas residenciales y de travesía debido a su alto valor estético, dando a la zona un aspecto más natural y generando un entorno más amable para el disfrute residencial. Las cunetas verdes ofrecen las siguientes funciones principales: - separan algunos sedimentos y contaminantes por la infiltración a través de una capa vegetada sobre una sub-base granular que funciona como capa intermedia de filtro - reducen el volumen de escorrentía (por infiltración al subsuelo o transporte a zonas de almacenaje o tratamiento) - retrasan los picos de escorrentía proporcionando retención/detención del volumen a almacenar y reduciendo las velocidades del flujo En zonas con elevados niveles de contaminación del agua de escorrentía, las mismas cunetas verdes, pueden funcionar como sistemas de decantación de sólidos en suspensión o incluir sistemas de fitodepuración de contaminantes orgánicos e inorgánicos en función de la vegetación que acojan. En caso de utilizar la vegetación como filtro de contaminantes inorgánicos (aceites de motor o similares) deberá tratarse con especial cuidado los residuos vegetales de su poda o siega. A nivel constructivo, se trata de estructuras lineales vegetadas de base ancha (> 0,5 m) y talud tendido (< 1V:3H) diseñadas para almacenar y transportar superficialmente la escorrentía. Deben generar bajas velocidades (< 1-2 m/s) que permitan la sedimentación de las partículas para una eliminación eficaz de contaminantes. Adicionalmente pueden permitir la infiltración a capas inferiores.
Al igual que las zanjas y los drenes pueden contar con diferentes tipos de superficie vegetada, según el acabado que se pretenda dar a la zona urbana, permitiendo obtener un aspecto estético agradable gracias a la continuidad que presenta. Esta técnica puede completarse en superficies con exceso de agua a drenar, con sistemas de balsas de laminación, que permiten almacenar el agua un período de tiempo y reducir su velocidad de escorrentía permitiendo así un mayor drenaje superficial.
Tabla de “Water Sensitive Urban Design: Technical Guidelines for Western Sydney”
Función: Control de escorrentía Acción: Transporte Beneficios: -mayor disponibilidad de agua -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos -mayor facilidad de compostaje de lodos Límites y condicionantes:
Cuneta Verde, parque tecnológico Porte des Alpes en St. Priest (200 ha) Lyon, Francia
Escala: Urbana y periurbana Disposición: En pendiente suave y sobretodo en vaguada. Generalmente en el lateral de un camino, calle o superficie a drenar. Pendientes a partir del 1% hasta el 6% aproximadamente, en función del pavimento. Tamaño: Cuantas más superficies drenadas mejor, más práctico y efectivo para superficies de captación alrededor de 2 Ha Recursos: Capacidad municipal para realizar las obras necesarias para incorporar la técnica como sistema de drenaje en espacio público.
Cuneta verde (ejemplo incluido en el artículo “Los S.U.D.S.: una alternativa a la gestión del agua de lluvia” de la U.P. de Valencia)
Tabla de “Water Sensitive Urban Design: Technical Guidelines for Western Sydney”
Costes: Generalmente menores a los de recogida separativa de aguas pluviales. Como referencia, los costes económicos de obra son de 30$/ml suministro y colocación con la posibilidad de añadir una sub-base de drenaje para pendientes inferiores al 2% lo que aumentaría en 30$/ml más el precio final y el coste de mantenimiento se estima de entre 2,5 y 3$/m2 (según las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004). “Partners”: El servicio municipal de obras en espacio público se ahorra costes de obra. AQUAGEST se ahorra cantidad de agua a depurar en la EDAR. Gestión: Principalmente municipal pero con posible participación de las asociaciones de vecinos. Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Calcular la cantidad de agua recogida y transportada por superficie en función de la pluviometría local. Considerando 0,03m3/s de ratio de diseño de flujo y 0,05m3/s de ratio de diseño de pico de flujo de agua drenada para una tormenta de 10 min de duración (según las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004). En el caso de Santiago: 1500 mm de media anual 424,5 l/m2 mensual total en diciembre 2009.
Cunetas verdes como drenaje lateral de calzada (Dundee, Escocia 2007)
Eficiencia económica: Reducción de costes de depuración en la EDAR y de canalización de aguas pluviales en los espacios públicos drenados por infiltración. En el caso de Santiago, con una media anual de 1500 mm y una superfície urbana impermeabilizada aproximada de 9.387.000 m2 (según datos de “cidade contínua”, Axenda 21), se ahorra un caudal a depurar de 14.080.500.000 l/año 1500 l/m2 año x 9.387.000 m2 = 14.080.500.000 l/año
Relación con otras técnicas: En los espacios públicos, la conducción separativa de las aguas pluviales recogidas en las cunetas verdes se puede compatibilizar con la infiltración y el drenaje de suelos permeables. Estas aguas se pueden reutilizar directamente o, en el caso de tener materia orgánica en disolución o otros componentes inorgánicos disueltos o en suspensión, se pueden depurar en procesos de decantación y de fitodepuración para su posterior reutilización. En el caso de grandes superficies impermeabilizadas o dependiendo de la pluviometría puntual y el tipo de sustrato, a veces será preciso complementar el drenaje con balsas de laminación que permitan la retención de las aguas de escorrentía no drenadas al suelo, evitando así daños por inundación. Posibles actividades asociadas: Para los espacios verdes públicos, es posible compaginarlo con la adecuación de éstos en relación a una celebración o festividad, en la que la comunidad vecinal participe del evento. En el caso de calles, generalmente se adecuarán a acciones municipales. Ejemplos: - Cunetas Verdes en el Waterplan del parque tecnológico Porte des Alpes en St. Priest (200 ha) Lyon, Francia - Cunetas verdes como drenaje lateral de calzada en Dundee, Escocia.
1.d.3 FRANJAS FILTRANTES
el acabado que se pretenda dar a la zona urbana, permitiendo obtener un aspecto estético agradable gracias a la continuidad que presenta.
Descripción de la técnica: Las Franjas filtrantes son franjas de suelo vegetadas, anchas y con poca pendiente, localizadas entre una superficie dura y el medio receptor de la escorrentía (curso de agua o sistema de captación, tratamiento, y/o evacuación o infiltración). Propician la sedimentación de las partículas y contaminantes arrastrados por el agua, así como la infiltración y disminución de la escorrentía. Las franjas filtrantes ofrecen las siguientes funciones principales: - separan algunos sedimentos y contaminantes por la infiltración a través de una capa vegetada sobre una sub-base granular que funciona como capa intermedia de filtro - reducen el volumen de escorrentía (por infiltración al subsuelo o transporte a zonas de almacenaje o tratamiento) - retrasan los picos de escorrentía proporcionando retención/detención del volumen a almacenar y reduciendo las velocidades del flujo Las franjas filtrantes comprenden un área vegetada con capacidad de tratar la escorrentía superficial mediante procesos físicos, químicos y biológicos a consecuencia del flujo del agua a través de la vegetación. Derivan de las prácticas de depuración aplicadas en las zonas agrícolas. Debido a su amplitud y ocupación no son muy indicadas para zonas con baja disponibilidad de espacio, lo cual las hace aptas para entornos de nuevo desarrollo o periurbanos. Su disposición suele ser habitual en los márgenes de las calzadas como trayecto de entrada a una cuneta verde, que es la que se encarga del transporte lineal del agua hacia otro dispositivo de tratamiento. En zonas con elevados niveles de contaminación del agua de escorrentía, las mismas cunetas verdes, pueden funcionar como sistemas de decantación de sólidos en suspensión o incluir sistemas de fitodepuración de contaminantes orgánicos e inorgánicos en función de la vegetación que acojan. Al igual que las cunetas y los drenes filtrantes pueden contar con diferentes tipos de superficie vegetada, según
Esta técnica puede completarse en superficies con exceso de agua a drenar, con sistemas de balsas de laminación, que permiten almacenar el agua un período de tiempo y reducir su velocidad de escorrentía permitiendo así un mayor drenaje superficial.
Tabla de “Water Sensitive Urban Design: Technical Guidelines for Western Sydney”
Función: Control de escorrentía Acción: Transporte Beneficios: -mayor disponibilidad de agua -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos -mayor facilidad de compostaje de lodos Límites y condicionantes: Escala: Urbana y periurbana Disposición: En pendiente suave y sobretodo en vaguada. Generalmente en el lateral de un camino, calle o superficie a drenar. Pendientes hasta el 5% aproximadamente. Tamaño: Cuantas más superficies drenadas mejor, más práctico y efectivo para superficies de captación alrededor de 2 Ha Recursos: Capacidad municipal para realizar las obras necesarias para incorporar la técnica como sistema de drenaje en espacio público. Costes: Generalmente menores a los de recogida separativa de aguas pluviales.
Franja filtrante conectando con cuneta verde (Dundee, Escocia 2007)
Como referencia, los costes económicos de obra son desde 10-15$/m2 suministro y colocación en el caso de utilizar vegetación convencional hasta 2050$/m2 usando como vegetación pradera local y el coste de mantenimiento se estima de 2,5$/m2 (según las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004). “Partners”: El servicio municipal de obras en espacio público se ahorra costes de obra. AQUAGEST se ahorra cantidad de agua a depurar en la EDAR. Gestión: Principalmente municipal pero con posible participación de las asociaciones de vecinos.
Franja filtrante (ejemplo incluido en el artículo “Los S.U.D.S.: una alternativa a la gestión del agua de lluvia” de la U.P. de Valencia)
Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Calcular la cantidad de agua recogida y transportada por superficie en función de la pluviometría local. Considerando 0,0025m3/s de ratio de diseño de flujo y 0,01m3/s de ratio de diseño de pico de flujo de agua drenada para una tormenta de 10 min de duración (según las WSUD Technical Guidelines, Sydney, 2004). En el caso de Santiago: 1500 mm de media anual 424,5 l/m2 mensual total en diciembre 2009. Eficiencia económica: Reducción de costes de depuración en la EDAR y de canalización de aguas pluviales en los espacios públicos drenados por infiltración. En el caso de Santiago, con una media anual de 1500 mm y una superfície urbana impermeabilizada aproximada de 9.387.000 m2 (según datos de “cidade contínua”, Axenda 21), se ahorra un caudal a depurar de 14.080.500.000 l/año 1500 l/m2 año x 9.387.000 m2 = 14.080.500.000 l/año Relación con otras técnicas: En los espacios públicos, la conducción separativa de las aguas pluviales recogidas en las franjas filtrantes vegetadas se puede compatibilizar con la infiltración y el
drenaje de suelos permeables. Estas aguas se pueden reutilizar directamente o, en el caso de tener materia orgánica en disolución o otros componentes inorgánicos disueltos o en suspensión, se pueden depurar en procesos de decantación y de fitodepuración para su posterior reutilización. En el caso de grandes superficies impermeabilizadas o dependiendo de la pluviometría puntual y el tipo de sustrato, a veces será preciso complementar el drenaje con balsas de laminación que permitan la retención de las aguas de escorrentía no drenadas al suelo, evitando así daños por inundación. Posibles actividades asociadas: Para los espacios verdes públicos, es posible compaginarlo con la adecuación de éstos en relación a una celebración o festividad, en la que la comunidad vecinal participe del evento. En el caso de calles, generalmente se adecuarán a acciones municipales. Ejemplos: - Franjas filtrantes en sistemas complejos de interconexión con sistemas de cunetas verdes en Dundee, Escocia.
2.a SISTEMAS DE TRATAMIENTO PASIVO DE CONTAMINANTES (ORGÁNICOS E INORGÁNICOS) Descripción de la acción: Las acciones que tienen como función la regeneración del agua permiten la limpieza de contaminantes inorgánicos y de materia orgánica en disolución, tanto del agua de escorrentía sucia como de las aguas grises y negras de desagüe urbano. En el caso de contaminantes inorgánicos mayoritariamente deberá producirse en tratamiento o filtraje cerca de los focos de contaminación, ya que se trata de materiales que si permanecen en disolución a lo largo del recorrido del agua, pueden contaminar otras aguas, suelos o espacios urbanos. La limpieza de contaminantes inorgánicos se realiza mayoritariamente por procesos de decantación, lo que permite separar el producto contaminante del agua (mayoritariamente aceites y grasas minerales o vegetales), y en algunos casos se puede complementar con procesos de filtro (con textiles finos o materiales similares que deberán ser substituidos regularmente para su mantenimiento) o incluso con fitodepuración (ciertas plantas tienen capacidad de absorción de algunos contaminantes inorgánicos, aunque después se debe tener especial cuidado en el vertido de los residuos de las siegas y podas o en su reutilización). El proceso de limpieza de la materia orgánica del agua viene ejecutándose en los últimos tiempos en puntos centralizados mediante grandes infraestructuras que implican un alto consumo de energía, elevados costes económicos de ejecución y mantenimiento (tanto en las propias centrales como en las instalaciones que conducen y bombean el agua sucia hasta ellas). Pero tradicionalmente, este proceso se desarrolla de manera espontánea en el medio natural, básicamente en ríos de aguas tranquilas, lagos y, sobretodo, humedales. Este proceso natural se llama fitodepuración, y es una técnica fácilmente recreable de forma artificial Al realizar la limpieza de contaminantes orgánicos e inorgánicos en el agua éstas pueden ser reaprovechadas en otros usos prácticamente como si se tratara de las propias aguas de lluvia de escorrentía urbana.
Esto aporta principalmente dos beneficios: - la recuperación de materia orgánica disuelta en agua, pudiéndose reutilizar, mediante procesos de compostaje, para la fertilización de campos y huerta o, mediante centrales de biomasa, para la producción de energía - se favorece una mayor disponibilidad de agua, socialmente aprovechable para usos como el riego de espacios públicos, la limpieza de calles u otros. - se mejora el rendimiento de la EDAR, ya que esta recibe menos agua a depurar. A su vez, esto propicia una mejora de la calidad de los ríos, al evitarse vertidos cuando hay exceso de agua a depurar y saturación de la EDAR. La acción de limpieza de contaminantes deberá siempre compaginar el tratamiento de materiales inorgánicos con la de limpieza de materia orgánica en disolución, sobretodo en los casos concretos de industrias o zonas de producción, en las que se usan grandes cantidades de agua para limpieza y/o disolución de productos tanto inorgánicos como orgánicos. Es también una acción que deberá complementar en muchos casos las técnicas de drenaje y permeabilización de suelos, para evitar que grasas y aceites (en zonas industriales por ejemplo) o exceso de nitratos (por ejemplo en zonas agrícolas) filtren hasta el acuífero. La materia orgánica extraída de la limpieza del agua, podrá ser reutilizada mediante la acción del compostaje, para su futuro uso como fertilizante natural en espacios verdes, huertas y/o campos. También puede ser reutilizada para la producción de energía mediante la técnica utilizada en las centrales de biomasa por procesos de combustión. Flujo: agua Función: Regeneración del agua Beneficios: -recuperación de materia orgánica -mayor disponibilidad de agua -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos
Waterscapes, GG. Barcelona2003. Izembert, H. i Le Boudec, B.
Límites y condicionantes: Ciclos materiales: agua y materia orgánica Escala: La superficie destinada al tratamiento depende del nivel de cantidad de materia orgánica o contaminantes en disolución en el agua, del volumen a depurar y del nivel de calidad de agua exigida en su salida. Disposición: Urbana, periurbana y territorial (cuenca) Técnicas: 2.a.1 Depósitos de detención
disolución que circulan con el agua de ríos y torrentes, evitando la contaminación del medio natural con productos dañinos y difícilmente absorbibles por éstas. Riesgos y limitantes: Es especialmente importante un buen mantenimiento de los sistemas ya que si colmatan dejan de ser efectivos produciendo daños ambiéntales o inesperados ni controlados, así como olores molestos. En el caso de tratamiento de aguas fecales, deberán situarse en lugares más lejanos de las zonas residenciales o protegidos para que , sobretodo menores, no puedan acercarse a aguas con las que podrían contraer alguna enfermedad. Relación con otras funcionalidades: Recreativa: se trata mayoritariamente de espacios de paseo en las zonas urbanas, periurbanas o fluviales. Ecológica: como sistema de restauración de ecosistemas fluviales mediante la restauración de procesos naturales.
2.a.2 Estanques de retención – decantación 2.a.3 Humedales artificiales - fitodepuración Gestión: Implicación de todos los agentes: AQUAGEST, la municipalidad en los espacios públicos (calles), los industriales muy especialmente en la eliminación de los contaminantes inorgánicos.
Posibles actividades asociadas: Educativas (actividades escolares para el conocimiento del medio ambiente fluvial), económicas (futura sustitución de la EDAR por un sistema extensivo de menor coste económico) y ambientales (reducción del vertido de la EDAR en períodos de tormenta o fuertes lluvias). Bibliografía:
Eficiencia económica: Reducción de costes de AQUAGEST de canalización y depuración de aguas contaminadas al poderse reciclar el agua.
Esquema del sistema de tratamiento pasvo en paralelo con las actividades lúdicas y deportivas asociadas al agua en el Parque del Agua (Zaragoza), de aldayjover ARQUITECTOS
Beneficios sociales: Al ser pequeñas plantas depuradoras, abiertas al aire libre y cercanas a la población, ésta toma consciencia del proceso de depuración del agua que ensucian, reduciendo los focos de contaminación sobretodo de origen doméstico. Los vecinos pueden también disfrutar de estos espacios como zonas de ocio y paseo. Valor calidad ecológica: Los humedales artificiales se construyen a imitación de los humedales naturales, restableciendo sistemas fluviales que acogen flora y fauna autóctona en zonas cercanas a los núcleos urbanos. Las zonas fluviales, se benefician de la reducción de materiales inorgánicos en
- 2003. Izembert, Hélène i Le Boudec, Bertrand. “Waterscapes: El tratamiento de aguas residuales mediante tratamientos vegetales”. GG. Barcelona. Ejemplos con sus limitaciones productivas y técnicas. - 2008. AA.VV. “Transforming with water” Proceedings of the 45th World Congress of the Iinternational Federation of Landscape Architects. Ed. Wybe Kuitert. Blauwdruk / Techne Press.The Netherlands. Presenta un muestrario de ejemplos internacionales de actuaciones e investigaciones en la gestión del agua, conteniendo algunos ejemplos de fitodepuración. - 2004. Joan García, Jordi Morató i Josep María Bayona. “Nuevos criterios para el diseño y operación de humedales construidos. Una alternativa de bajo coste para el tratamiento de aguas residuales”. Ediciones CPET, Centro de Publicaciones del Campus Nord, UPC
2.a.1 DEPÓSITOS DE DETENCIÓN
Acción: Sistemas de tratamiento pasivo de contaminantes (orgánicos e inorgánicos)
Descripción de la técnica: Los depósitos de detención son áreas de depresión vegetadas que sirven para el almacenamiento del agua procedente de la escorrentía urbana. Su misión principal es la de proporcionar una laminación de las puntas de caudal para posteriormente tratar el volumen captado de la manera más conveniente. Este sistema sería lo más parecido a un tanque de tormenta como los utilizados en los sistemas de drenaje convencional, pero con un diseño paisajístico asociado que permita aprovechar las condiciones naturales del terreno con unos pocos retoques. Los depósitos de detención permiten mejorar la calidad del agua a través, fundamentalmente, de la retención de sedimentos. Existen dos tipologías de depósitos de detención en función de su disposición formal: 1. En Superficie: Depósitos superficiales diseñados para almacenar temporalmente los volúmenes de escorrentía generados aguas arriba, laminando los caudales punta. Favorecen la sedimentación y con ello la reducción de la contaminación. Pueden emplazarse en “zonas muertas” (como espacios entre viales, rotondas, etc) o ser compaginados con otros usos, como los recreacionales, en parques e instalaciones deportivas. 2. Enterrados: Cuando no se dispone de terrenos en superficie, o en los casos en que las condiciones del entorno no recomiendan una infraestructura a cielo abierto, estos depósitos se construyen en el subsuelo. Se fabrican con materiales diversos, siendo los de hormigón armado y los de materiales plásticos los más habituales, pero existiendo también otras tecnologías para su construcción con sistemas más “blandos” como los que ofrece Atlantis con sus sistemas de cajas modulares apilables rellenas con gravas. Función: Regeneración del agua
Beneficios: -mayor disponibilidad de agua -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos Límites y condicionantes: Escala: Periurbana y territorial (cuenca), excepcionalmente en zonas urbanas consolidadas. Disposición: Generalmente en vaguada (cerca del cauce del río), pero también en pendiente en zonas de final del recorrido del agua hacia el cauce.
Depósito de detención (Fuente: Universidad de Abertay, Dundee, Escocia)
Tamaño: Dependerá del volumen del caudal de agua a detener o almacenar temporalmente, de la disponibilidad de espacio y de la pluviometría, así como de los sistemas de diferenciación de la calidad del agua y de transporte de la red de agua diseñada que viertan en ellos Recursos: Se precisa de espacio exteriores amplios y llanos o en vaguada a ser posible con desniveles suaves. En el caso de zonas verdes públicas de nueva creación o de rehabilitación, reserva de espacios ligados a los cursos de agua para la implementación de los depósitos. Costes: Tanto los costes de obra como de mantenimiento son menores que los de un tanque de tormentas, ahorrando además el consumo de energía exógena que éste precisa. “Partners”: AQUAGEST reduce costes de obra y bombeo de los sistemas de tanques de tormentas convencionales.
Campo de fútbol integrado en un depósito de detención e infiltración, Lyon, Francia
Gestión: Gestión y participación municipal juntamente con asociaciones de vecinos, tanto para la puesta en obra como para el mantenimiento. Al tratarse de sistemas descentralizados (al contrario que la actuales EDAR) esto permite una mayor participación social con implicación directa.
Ejemplos: -Soluciones técnicas como las que ofrecen ATLANTIS y otras marcas comerciales similares, de tratamiento y almacenaje del agua de escorrentía en espacios verdes. - Campo de fútbol integrado en un depósito de detención e infiltración en el Waterplan del parque tecnológico Porte des Alpes en St. Priest (200 ha) Lyon, Francia
Beneficios que aporta en rendimientos: - Depósito de detención en Dundee, Escocia. Materiales: l H20/m2 Habría que calcular la cantidad de agua detenida por superficie en función del caudal del río (pluviometría en cuenca) Eficiencia económica: Se trata de sistemas técnicos muy sencillos que trabajan por una simple cuestión física por lo que no precisan tampoco de excesivo mantenimiento. En cambio aportan grandes beneficios económicos, ya sea en ahorro de desperfectos causados por los excesos de agua de escorrentía, ya sea por vertidos de aguas contaminadas a los sistemas fluviales naturales. Relación con otras técnicas: Es importante la diferenciación de la calidad de la escorrentía previa, para poder optimizar el sistema de detención y almacenamiento. Las técnicas de permeabilización y drenaje permiten reducir el volumen de agua a detener. Es compatible con las balsas de laminación, siendo una misma superficie capaz de albergar ambos sistemas al mismo tiempo, pues las características que precisan son parecidas y los usos no son incompatibles.
Ejemplos de ATLANTIS para tratamiento y almacenaje del agua de escorrentía en espacios verdes mediante depósitos enterrados.
Posibles actividades asociadas: Educativas (actividades escolares para el conocimiento del medio ambiente fluvial), económicas (reducción de costes de tanques de tormentas) y ambientales (reducción del vertido de contaminantes al acuífero por la incapacidad técnica de absorber cantidades grandes de agua de la EDAR en períodos de tormenta o fuertes lluvias).
2.a.2 ESTANQUES DE RETENCIÓN – DECANTACIÓN
Límites y condicionantes:
Descripción de la técnica:
Escala: Periurbana y territorial (cuenca).
Los estanques de retención son zonas de almacenamiento del agua de lluvia con una lámina de agua permanente y presencia de vegetación, tanto acuática como enraizada.
Disposición: Generalmente en vaguada (cerca del cauce del río), pero también en pendiente en zonas de final del recorrido del agua hacia el cauce.
Son similares a los depósitos de detención en el caso de que estos tuviesen una lámina permanente de agua, pero presentan un mayor nivel de vegetación.
Tamaño: Dependerá del volumen del caudal de agua a retener o almacenar temporalmente, de la disponibilidad de espacio y de la pluviometría, así como de los sistemas de diferenciación de la calidad del agua y de transporte de la red de agua diseñada que viertan en ellos
Los estanques proporcionan un tratamiento completo para las aguas de escorrentía urbana, incluso tratamiento de tipo biológico, procurando degradación de contaminantes y fijación de metales pesados. Sin embargo, tienen alguna limitación en cuanto al volumen a tratar. A nivel constructivo, se trata de lagunas artificiales con lámina permanente de agua (de profundidad entre 1,2 y 2 m) con vegetación acuática, tanto emergente como sumergida. Están diseñadas para garantizar largos periodos de retención de la escorrentía (2-3 semanas), promoviendo la sedimentación y la absorción de nutrientes por parte de la vegetación. Contienen un volumen de almacenamiento adicional para la laminación de los caudales punta. Se trata de una técnica parecida con las de laminación así como con los sistemas de humedales artificiales. Función: Regeneración del agua Acción: Sistemas de tratamiento pasivo de contaminantes (orgánicos e inorgánicos) Beneficios: -mayor disponibilidad de agua -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos
Recursos: Se precisa de espacio exteriores amplios y llanos o en vaguada a ser posible con desniveles suaves. En el caso de zonas verdes públicas de nueva creación o de rehabilitación, reserva de espacios ligados a los cursos de agua para la implementación de los estanques. Costes: Tanto los costes de obra como de mantenimiento son menores que los de un tanque de tormentas, ahorrando además el consumo de energía exógena que éste precisa y favoreciendo la recarga del acuífero así como el tratamiento previo del agua. “Partners”: AQUAGEST reduce costes de obra y bombeo de los sistemas de tanques de tormentas convencionales. Gestión: Gestión y participación municipal juntamente con asociaciones de vecinos, tanto para la puesta en obra como para el mantenimiento. Al tratarse de sistemas descentralizados (al contrario que la actuales EDAR) esto permite una mayor participación social con implicación directa.
Estanque de retención, Lyon, Francia
Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: l H20/m2 Habría que calcular la cantidad de agua retenida por superficie en función del caudal del río (pluviometría en cuenca) Eficiencia económica: Se trata de sistemas técnicos muy sencillos que trabajan por una simple cuestión física por lo que no precisan tampoco de excesivo mantenimiento. En cambio aportan grandes beneficios económicos, ya sea en ahorro de desperfectos causados por los excesos de agua de escorrentía, ya sea por vertidos de aguas contaminadas a los sistemas fluviales naturales. Relación con otras técnicas: Es importante la diferenciación de la calidad de la escorrentía previa, para poder optimizar el sistema de detención y almacenamiento. Las técnicas de permeabilización y drenaje permiten reducir el volumen de agua a detener. Es compatible con las balsas de laminación, siendo una misma superficie capaz de albergar ambos sistemas al mismo tiempo, pues las características que precisan son parecidas y los usos no son incompatibles.
Estanque de retención (Dundee, Escocia 2007)
Posibles actividades asociadas: Educativas (actividades escolares para el conocimiento del medio ambiente fluvial), económicas (reducción de costes de tanques de tormentas) y ambientales (reducción del vertido de contaminantes al acuífero por la incapacidad técnica de absorber cantidades grandes de agua de la EDAR en períodos de tormenta o fuertes lluvias). Ejemplos: - Estanque de retención en el Waterplan del parque tecnológico Porte des Alpes en St. Priest (200 ha) Lyon, Francia - Estanque de retención en Dundee, Escocia.
2.a.3 HUMEDALES ARTIFICIALES FITODEPURACIÓN Descripción de la técnica: Los humedales artificiales se definen como un área de tierra cubierta de vegetación que puede estar ocasional o permanentemente llena de agua con distintas profundidades. Los humedales, tanto los naturales como artificiales, son hábitat de una gran diversidad de plantas y animales. Comprenden estanques y lagos poco profundos en combinación con zonas pantanosas cubiertas, casi en su totalidad, por vegetación acuática. Este último sistema es la alternativa natural a las depuradoras artificiales encargadas actualmente del tratamiento de las aguas de lluvia. Se trata de similares a los anteriores pero de menor profundidad y con mayor densidad de vegetación emergente, aportan un gran potencial ecológico, estético, educacional y recreativo. La capacidad autodepuradora de la naturaleza no es un descubrimiento nuevo ya que se conoce desde la antigüedad. El sistema más antiguo, el lagunaje, deriva de la observación de los estanques y se ha utilizado y se utiliza todavía en todo el mundo. Los estudios realizados durante los años cincuenta sobre estos ecosistemas han permitido optimizar los fenómenos y obtener nuevas soluciones. Actualmente se conocen sistemas que exigen poca superficie, poco mantenimiento, que son de bajo coste económico, y no producen olores desagradables. Las aguas tratadas mediante alguno de estos sistemas ya no están necesariamente contaminadas y permiten su reutilización. Durante la última década se han multiplicado los ejemplos de tratamientos de aguas residuales mediante el uso de plantas acuáticas, implantándose en ciudades de tamaño mediano, barrios de viviendas, industria, infraestructuras. Un tratamiento completo del agua depuradoras comporta diversas etapas:
por
plantas
1. El pretratamiento elimina los elementos de mayor tamaño. Consta de un proceso de cribado, de un desarenado y, en algunos casos, de un desengrasado para recoger las grasas. 2. El tratamiento primario retiene las materias sólidas que están en suspensión en el agua. Se realiza, bien por decantación en fosas sépticas, estanques o depuradoras de fangos activados, o bien por filtración en lechos vegetales. 3. El tratamiento secundario elimina la contaminación carbonatada disuelta en el agua (las materias orgánicas) a través de la acción de bacterias que consumen oxígeno. Para volver a crear un medio apropiado al desarrollo de estas bacterias, hay que aportar oxígeno, sea por aeración mecánica según las técnicas clásicas de las depuradoras de los fangos activados, o a través de plantas acuáticas o de un medio filtrante, de manera similar a como se producen los fenómenos naturales. 4. El tratamiento terciario elimina el nitrógeno y el fósforo. Tratamientos complementarios pueden hacer desaparecer los nitratos, los metales pesados y los gérmenes patógenos. El fósforo no se puede transformar en gas. En cambio, puede acumularse en los lodos de una forma más o menos duradera. Función: Regeneración del agua Acción: Sistemas de tratamiento pasivo de contaminantes (orgánicos e inorgánicos) Beneficios: -recuperación de materia orgánica -mayor disponibilidad de agua -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos Límites y condicionantes: Escala: Periurbana y territorial (cuenca) Disposición: Generalmente en vaguada (en el cauce del río)
Vista aérea y esquema del sistema de tratamiento pasvo de el agua en el Parque del Agua (Zaragoza), de aldayjover ARQUITECTOS
(m2/hab eq) 0,97
Cooper, 1999-a (Oaklands Park, UK)
de 1 a 2
Coooper, 1999-b
de 2 a 3
Massi, 2000 (Ave Italy)
3 de 4 a 5 <2 de 1 a 5 de 0,1 a 0,3
Tamaño: Dependerá de los contaminantes a tratar y de la calidad y volumen de aguas exigida. Pero según una media establecida a partir de os valores dados en el libro Waterscapes (GG. Barcelona2003. Izembert, H. i Le Boudec, B.) se puede tomar como referencia: de 2 a 10 m2/habitante equivalente. Para más referencias de tamaño ver cuadro en el lateral.
REFERENCIA
Von Fiede 1997 (La) Brix H. 1998 Brix H. &Johansen 1995 (Two stage system) Johansen et al 2003 Vidal 2005 (Nicaragua)
Datos de dimensionado de Jordi Morató, Microbiología, UPC Desglosado de precios de obra por actividad y tipología de humedal: Actividad
Precio unitario (sin iva)
Desbroce
0.45 €/m2
Precio para 1 m2 de humedal, €/m2 Flujo Flujo Superficial Subsuperficial 0.45 (2.43%) 0.45 (1.67%)
Excavación
4.75 €/m3
2.85 (15.40%)
3.56 (13.18%)
Terraplenado
3.55 €/m
0.71 (3.83%)
0.71 (2.63%)
Impermeabilización con arcillas (20 cm)
29 €/m3
5.8
5.8
Impermeabilización lámina plástica (2 geotextiles)
9.5 €/m2
9.5 (51.33%)
9.5 (35.16%)
Relleno del lecho con gravas (60 cm)
13 €/m3
0
7.8 (28.86%)
1 €/u
5 (27,01%)
5 (18.50%)
18.51 €/m2
27.02 €/m2
Plantación procedente de vivero (5 unid./m2) Coste Obra civil total de 1 m2 de humedal (con lámina plástica)
3
Datos de Jordi Morató – Red TECSPAR, Microbiología, UPC 1
m2/hab eq. para remoción de DBO5
2
m2/hab eq. si se requiere nitrificación además de la remoción de DBO5
de 100 a 200 de 4 a 6 entre 0.8 y 1.0
mm/día de Cargas hidráulicas entre (36.5 y 73 m/año) descargas al día para nitrificación. Alimentación intermitente m de Profundidad
Datos complementarios de Jordi Morató (Red Microbiología, UPC) según criterios europeos de cálculo
TECSPAR,
Recursos: Se precisa de espacio exteriores amplios y llanos o aterrazables si se trata de desniveles suaves. En el caso de zonas verdes públicas de nueva creación o de rehabilitación, reserva de espacios ligados a los cursos de agua para la implementación de balsas, humedales o pequeñas superficies urbanas de fitodepuración. Costes: Tanto los costes de obra como de mantenimiento son menores que los de una EDAR, ahorrando además el consumo de energía exógena que ésta precisa. Como media de referencia se puede tomar: 18,51 €/m2 obra en Humedales de Flujo Superficial 27,02 € /m2 obra en Humedales de Flujo Subsuperficial (Para ver desglose de costes según tipología y actividades de obra ver cuadro en el lateral). “Partners”: AQUAGEST reduce costes de depuración, incluso desaparece la necesidad de un colector que recoja todas las aguas a uno más sencillo, sólo para las aguas negras (fecales). Gestión: Gestión y participación municipal juntamente con asociaciones de vecinos, tanto para la puesta en obra como para el mantenimiento. Al tratarse de sistemas descentralizados (al contrario que la actuales EDAR) esto permite una mayor participación social con implicación directa. Beneficios que aporta en rendimientos:
Foto y esquema de funcionamiento de un ejemplo de los Humedales artificiales municipales construidos desde la Junta de Andalucía
Materiales: Rendimientos de absorción de DBO:
de 4 a 6 g DBO/m2 en Humedales de Flujo Horizontal y de 20 a 40 g DBO/m2 en Humedales de Flujo Vertical (según datos de Jordi Morató – Red TECSPAR, Microbiología, UPC) Eficiencia económica: Menores costes de obra y de mantenimiento que la EDAR y mayor durabilidad. Relación con otras técnicas: Es importante la diferenciación de la calidad de la escorrentía previa, para poder optimizar el proceso de limpieza del agua. Las técnicas de permeabilización y drenaje permiten reducir el volumen de agua a tratar. Es compatible con las balsas de laminación, siendo una misma superficie capaz de albergar ambos sistemas al mismo tiempo, pues las características que precisan son parecidas y los usos no son incompatibles. Posibles actividades asociadas: Educativas (actividades escolares para el conocimiento del medio ambiente fluvial), económicas (futura sustitución de la EDAR por un sistema extensivo de menor coste económico) y ambientales (reducción del vertido de contaminantes al acuífero por la incapacidad técnica de absorber cantidades grandes de agua de la EDAR en períodos de tormenta o fuertes lluvias). Ejemplos: -Parque de la Gavia (Madrid) T. Ito -El Parque del ARQUITECTOS
Agua
(Zaragoza),
de
aldayjover
-Humedales artificiales municipales construidos desde la Junta de Andalucía -Humedales
artificiales construidos desde la Re TECSPAR de la que es miembro la UPC de Cataluña.
Descripción de la acción:
A su vez se complementa también con la acción de producción de abono natural, ya que en los procesos de compostaje se necesita una cantidad de maderas y ramas trituradas para dar estructura y permitir la aireación del composta.
La acción de absorber los residuos de poda urbana entra dentro del grupo de acciones que permiten la función de absorción de materia orgánica en los espacios públicos urbanos. Esta acción pretende reducir la generación de residuos que pueden ser socialmente reutilizables en los propios espacios verdes de donde se extraen.
Se trata de una acción que pueden llevar a cabo los trabajadores del equipo de Parques y Jardines de la ciudad para los espacios públicos, pero se puede facilitar la participación de los vecinos, ya sea para la poda y triturado, como para la colocación de coberturas en la que incluso pueden participar los niños y niñas del barrio.
3.a
ABSORCIÓN DE LOS RESIDUOS DE PODA URBANA
Mediante la técnica de triturado, las madera provenientes de desbroces de bosques (en el caso de los espacios verdes relacionados con los montes) y podas de ramas de árboles, arbustos y trepadoras (en los espacios verdes urbanos), pueden ser desmenuzadas para su posterior reutilización ya sea como coberturas vegetales, para producir energía por combustión de biomasa o para producir abono mediante procesos de compostaje. En el caso de las coberturas, éstas se pueden utilizar para aislar los suelos plantados, sobretodo en caso de plantación de plantas ornamentales, arbustivas delicadas y/o huertas, ofreciendo una mayor estabilidad al suelo plantado, evitando la aparición de germinados de plantas indeseables alrededor (malas hierbas) y ofreciendo, en su descomposición, materia orgánica al sustrato superficial y, por lo tanto, a la planta recién plantada. El principal beneficio que aporta es que: - se favorece la reducción de costes en vertido, al reciclarse el material en el propio lugar de extracción, sin tener que trasladarse en contenedor, ni verterse al medio. - Se reducen costes de compra y transporte de coberturas comerciales para uso en los espacios verdes Esta acción se complementa pués con la de producción de energía, pues para producir calor por combustión de biomasa se precisa de materia orgánica, generalmente procedente de madera de árbol (en función de las especies dará mayores o menores productividades). Para introducir la madera en la central de biomasa, es preciso también que ésta sea previamente triturada, lo que además mejora su transporte, optimizándolo.
Flujo: Materia orgánica Función: Absorción de materia orgánica Beneficios: -reducción de costes en vertido Límites y condicionantes: Ciclos materiales: Materia orgánica Escala: Esta acción no tiene un tamaño preciso, tanto la poda como el triturado de la madera pueden ejecutarse en el mismo lugar en el que se encuentra el árbol o planta. Disposición: Urbana (en parques y jardines), periurbana y/o territorial (madera de desbroce de bosques) Técnicas: 3.a.1 Triturado (coberturas, biomasa y compost) Gestión: Implicación de la administración municipal y, dado el caso, de las empresas concesionarias que gestionen Parques y Jardines y montes y forestas.
Virutas de madera triturada.
Eficiencia económica: La empresa gestora de la concesión de Parques y Jardines reduce costes de producción de residuos por podas y desbroces y de mantenimiento de taludes para evitar la erosión pues ésta se reduce con las coberturas que estabilizan el suelo.
Ejemplos:
Beneficios sociales: Los ciudadanos pueden participar del proceso de poda, triturado y cobertura, especialmente los niños y niñas, a través de actividades lúdicas educativas.
- Parque Natural Del Collserola (St. Cugat, Barcelona). Proyecto de mantenimiento de las bandas de protección de incendios con la participación de escuelas y de personas de reinserción social. El mantenimiento de las zonas de protección consiste en sacar periódicamente los rebrotes nuevos de los árboles y arbustos y en recoger los troncos y las ramas secas que todavía puedan quedar en el suelo. Todo lo que se saca se tritura con una máquina y se devuelve al bosque o se utiliza para jardinería como coberturas protectoras.
Valor calidad ecológica: Se favorece de manera inducida el cierre del ciclo de la materia orgánica, acelerando el proceso de devolución de a materia orgánica contenida en ramas y troncos al suelo y a su posterior reabsorción por las nuevas plantas. Riesgos y limitantes: En algunos casos, según los árboles a podar o la maquinaria a utilizar para coberturas, puede tenerse que cerrar el recinto para evitar riesgos a los ciudadanos. Así como será necesario el corte total o parcial de calles en el caso de poda de arbolado de calle. Relación con otras funcionalidades: Recreativa: niños y mayores pueden participar del proceso a nivel recreativo, especialmente en la utilización de coberturas para protección de nuevas plantas. Ecológica: se favorecen procesos naturales de reabsorción de la materia orgánica. Patrimonial: se restablecen mecanismos ancestrales de reutilización de los residuos vegetales para la reabsorción de la materia orgánica y la estabilización de suelos. Posibles actividades asociadas: Educativas-ambientales: en varias escuelas se participa con centros de educación ambiental que practican esta acción como taller educativo y lúdico. Sociales: en algunos casos, estas labores pueden ser realizadas por colectivos de marginación o reinserción social, favoreciendo la cohabitación y la creación de lugares de trabajo.
Proyecto conjunto de los parques Naturales de Cataluña para reutilización de los restos vegetales de desbroces como material para triturado para posterior producción de energía por biomasa.
- Proyecto conjunto de los parques Naturales de Cataluña para reutilización de los restos vegetales de desbroces como material para triturado para posterior producción de energía por biomasa.
- Central de Biomasa de Allariz (Galicia). Existe un programa conjunto de producción de energía por biomasa y mantenimiento de bosques del municipio para evitar incendios por desbroce y posterior triturado de la madera para la central.
3.a.1 TRITURADO (PARA COBERTURAS, BIOMASA Y COMPOST) Descripción de la técnica: La técnica del triturado permite recuperar mediante nuevos mecanismos tecnológicos, recuperar los sistemas tradicionales de absorción de los restos de madera de podas y desbroces optimizando sus rendimientos. El triturado puede hacerse en el mismo lugar de la poda o desbroce para poder optimizar el transporte (la madera triturada en virutas ocupa menos espacio que en ramas y troncos) o para usarse en el mismo lugar de triturado en el caso de reutilizarse como coberturas para estabilizar el suelo.
urbanos, es necesaria una proporción determinada de restos de madera para dar estructura al compost y permitir la aireación de éste en el proceso. Función: Absorción de materia orgánica Acción: Absorción de los residuos de poda urbana Beneficios: -reducción de costes en vertido -reducción de costes de material de cobertura -reducción de costes de producción de energía -reducción de costes de material de abono Límites y condicionantes:
Existen diversos tipos de maquinaria con variedad de modelos ofreciendo diferentes tamaños de triturado y rendimientos, facilidad de transporte y manejo por los operarios. La reutilización de la madera residual de las podas y desbroces venía siendo una práctica ancestral, pues en el modelo agrícola-forestal tradicional, el mantenimiento y limpieza de bosques permitía abastecer los hogares con madera para producir calor por combustión de biomasa, ya fuera en chimeneas para calentar el hogar, o en cocinas. La técnica del triturado permite optimizar esta práctica, ofreciendo mayores rendimientos en la combustión en centrales de biomasa centralizadas que pueden abastecer de energía barrios o aldeas enteras. En el caso de triturado para uso como coberturas, se trata de un sistema que acelera o favorece la absorción de la materia orgánica procedente de la madera, generando un manto protector del suelo que impida germinar y crecer plantas indeseadas o simplemente ofrecer una capa de generación de sustrato y reducción de la escorrentía, permitiendo una mayor estabilidad del suelo y aporte de nutrientes a las plantas. El triturado de madera para producción de abono, permite enriquecer el proceso de compostaje, en el que a parte de absorber la fracción orgánica de los residuos sólidos
Escala: Urbana en parques y jardines de la ciudad, periurbana en los montes cercanos y territorial en el resto de bosques de la cuenca. Disposición: En cumbrera, pendiente y vaguada, aunque el triturado de madera para coberturas se usará mayoritariamente en cumbrera y pendiente para evitar la erosión del suelo. Tamaño: La productividad de triturado dependerá de la superficie de bosque a desbrozar o parque a podar, de las especies y de la estación del año. Recursos: Mano de obra cualificada entre el personal de Parques y Jardines para el uso de la maquinaria específica para el triturado de los restos de madera. En el momento de poda en calles y parques se tiene que poder disponer de un permiso municipal para cortar la calle o cerrar el parque para evitar daños personales a los ciudadanos en el momento de a poda de ramas de árboles. Para el desbroce de bosque también se puede restringir el acceso ciudadano, sobretodo si paralelamente se proyecta el triturado para estabilizar el suelo.
Triturado de restos vegetales con participación ciudadana en el Parque Natural Del Collserola (St. Cugat, Barcelona).
Costes: Se reducen costes de vertido de residuos vegetales. Partners: las empresas concesionarias que gestionen Parques y Jardines y montes y forestas. Gestión: Implicación de la administración municipal y, dado el caso, de las empresas concesionarias que gestionen Parques y Jardines y montes y forestas. Participación también de la empresa concesionaria que produzca energía por biomasa y de la empresa de gestión de los Residuos Sólidos Urbanos Beneficios que aporta en rendimientos:
Barbanza no 2008) o 1.16 € /kg abono abono Nitrofoska top 20-5-10 (Iva no incluido, portes no incluidos, según datos del catálogo Agroteibe, 29 €/saco 25 kg). Relación con otras técnicas: La técnica del triturado se relación a directamente con las técnicas de producción de abono natural por compostaje y con la de producción de energía por biomasa. Posibles actividades asociadas: Educativas-ambientales: en varias escuelas se participa con centros de educación ambiental que practican esta acción como taller educativo y lúdico. Sociales: en algunos casos, estas labores pueden ser realizadas por colectivos de marginación o reinserción social, favoreciendo la cohabitación y la creación de lugares de trabajo.
Materiales: Para coberturas: 0,04 m3 de triturado / m2 de cobertura Para compost: Par producir 60 kg de composta se necesitan 100 kg de fracción orgánica de los R.S.U. y 45 kg de fracción vegetal. Energía: Par producción de energía por biomasa: de 4500 a 5000 kcal/kg triturado de madera (según datos de “Energía de la Biomasa”, Manuales de Energías Renovables 2, IDAE) Eficiencia económica:
Poda y desbroce de bosques, triturado y posterior acopio en la Central de Biomasa de Allariz (Galicia).
En el caso de coberturas: se ahorra en costes de compra de material de cobertura comercial pudiendo tomar como referencia el precio de cobertura estándar de corteza de pino 0-8mm/8-13mm: 1,35€/m2 (según el precio de un saco de 80 litros (0,08m3) que rinde para 2 m² que cuesta 2.70 €/saco). En el caso de compost: Actualmente para abonar, el coste es de 0.3-05 €/kg de compost comercial (Iva no incluido, portes no incluidos, según datos de del Complexo medioambiental do
Ejemplos: - Parque Natural Del Collserola (St. Cugat, Barcelona). Proyecto de mantenimiento de las bandas de protección de incendios con la participación de escuelas y de personas de reinserción social. El mantenimiento de las zonas de protección consiste en sacar periódicamente los rebrotes nuevos de los árboles y arbustos y en recoger los troncos y las ramas secas que todavía puedan quedar en el suelo. Todo lo que se saca se tritura con una máquina y se devuelve al bosque o se utiliza para jardinería como coberturas protectoras. - Central de Biomasa de Allariz (Galicia). Existe un programa conjunto de producción de energía por biomasa y mantenimiento de bosques del municipio para evitar incendios por desbroce y posterior triturado de la madera para la central.
3.b
ABSORCIÓN DE LOS RESTOS DE SIEGA URBANA
Beneficios: -reducción de costes en vertido Límites y condicionantes:
Descripción de la acción: Dentro del grupo de acciones que permiten la función de absorción de materia orgánica en los espacios públicos urbanos se encuentra también la acción de absorber los restos de la siega. Esta acción pretende reducir la generación de residuos que pueden ser socialmente reutilizables en los propios u otros espacios verdes de donde se extraen. El principal beneficio que aporta es que: - se favorece la reducción de costes en vertido, al reciclarse el material en el propio lugar de extracción o en lugares cercanos, reduciendo los traslados en contenedor, y evitando su vertido al medio. - se suprimen los costes de abonado artificial y uso de fertilizantes. Esta acción se puede complementar con la acción de producción de abono natural pudiendo éste producirse en compostadoras o, con la técnica del “empaillage” en el propio lugar de cultivo. En la acción de producción (praderas rústicas) así como alimento en campos de cereal “empaillage” mejora la fertilidad riesgo de erosión y, por lo productividad de éstos.
de campos “terciarios” para la producción de o pastos, la técnica del del suelo, reduciendo el tanto, aumentando la
La absorción de la paja restante de siegas urbanas puede proporcionar también material para la producción de forraje para la alimentación natural de animales herbívoros (caballos, vacas,…). Flujo: materia orgánica Función: Absorción de materia orgánica
Ciclos materiales: materia orgánica Escala: Esta acción no tiene un tamaño preciso, tanto la siega como el “empaillage” pueden ejecutarse en la misma pradera o campo. Disposición: urbana (en parques y jardines) periurbana (en campos) Técnicas: 3.b.1 Coberturas para “empallaje” y compost Gestión: Implicación de la administración municipal y, dado el caso, de los agricultores. Participación de la empresa de gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, así como de los puntos de compostaje urbano. Eficiencia económica: La empresa gestora de la concesión de Parques y Jardines reduce costes de producción de residuos y de mantenimiento de taludes y prados al evitar la necesidad de adición de fertilizantes para coberturas. Beneficios sociales: Los ciudadanos pueden participar del proceso de siega y “empaillage”, especialmente los niños y niñas, a través de actividades lúdicas educativas. Valor calidad ecológica: Se favorece de manera inducida el cierre del ciclo de la materia orgánica, acelerando el proceso de devolución de a materia orgánica contenida en los tallos de gramináceas al suelo y a su posterior reabsorción por las nuevas plantas.
Clément, Gilles. “Le Jardin en mouvement”, Pandora.
Riesgos y limitantes: Como ya se ha comentado, si no se produce correctamente una buena oxigenación del proceso de compostaje de la paja en el suelo, ésta puede producir enfermedades en las plantas que, en caso de ser para alimento, pueden contener riesgos a la salud humana o animal. Relación con otras funcionalidades: Recreativa: niños y mayores pueden participar del proceso a nivel recreativo, especialmente en la utilización de la paja para protección de nuevas plantas. Ecológica: se favorecen procesos naturales de reabsorción de la materia orgánica. Patrimonial: se recuperan conocimientos de técnicas ancestrales cuando todavía están en uso y se puede aprender de ellas antes de que desaparezcan. Posibles actividades asociadas: Educativas-ambientales: las escuelas pueden participar con centros de educación ambiental o granjas que practiquen esta acción como taller educativo y lúdico. Sociales: en algunos casos, estas labores pueden ser realizadas por colectivos de marginación o reinserción social, favoreciendo la cohabitación y la creación de lugares de trabajo. Bibliografía: - 1991. Clément, Gilles. “Le Jardin en mouvement”, Pandora.
Fukuoka, Masanobu. “La revolución de una brizna de paja” Traducción de trabajo del libro: “The one-straw revolution, an introduction to natural farming”
- 1997. Clément, Gilles. “Le Jardin planétaire” (avec Claude Éveno), L'Aube/Château-Vallon. - 2004. Clément, Gilles. “Manifeste pour le Tiers-paysage”, éd. Sujet Objet. - 2008. Fukuoka, Masanobu. “La revolución de una brizna de paja” Traducción de trabajo del libro: “The one-straw revolution, an introduction to natural farming”, publicado por RODALE PRESS 1978. Editado por Instituto Permacultura Montsant, www.permacultura-montsant.org (Ed. Orginal 1975)
Ejemplos: - Parques franceses del paisajista Gilles Clément que utiliza esta técnica. - La granja del profesor Masanobu Fukuoka y los campos y proyectos que éste ha impulsado en todo el mundo.
3.b.1 COBERTURAS PARA EMPALLAJE Y PARA COMPOST Descripción de la técnica: La técnica del “empaillage” (de origen francés, traducido sería “empallaje” o cobertura con paja) permite que los restos de las siegas de las zonas verdes urbanas, así como de las zonas agrícolas, pueden ser reutilizados como coberturas vegetales. Esta paja, al igual que las coberturas con triturado de madera permiten aislar los suelos plantados, sobretodo en caso de plantación de plantas ornamentales, arbustivas delicadas y/o huertas y campos, ofreciendo una mayor estabilidad al suelo plantado, evitando la aparición de germinados de plantas indeseables alrededor (malas hierbas) y sobretodo ofreciendo, en su descomposición (ésta más rápida que en el caso de las coberturas de madera), materia orgánica al sustrato superficial y, por lo tanto, a la planta recién plantada o en proceso de germinación. Se trata de una técnica ancestral utilizada por los agricultores en el mundo entero, que en cierto momento dejó de utilizarse, sobretodo en los países occidentales, por riesgos de enfermedades que podía producir en la planta la paja en descomposición si no se le aplicaba oxigenaciones periódicas a base de removerla. Aplicando sistemáticamente estos procesos de oxigenación que favorecen un compostaje sano de la paja se ha descubierto que los riesgos desaparecen y que en contrapartida, las calidades fertilizantes y protectoras aumentan enormemente ofreciendo una alternativa mucho más eficaz y sana para la planta que el abono artificial. Función: Absorción de materia orgánica Acción: Absorción de los restos de siega urbana Beneficios: -reducción de costes en vertido
Límites y condicionantes: Escala: Urbana en praderas de parques y jardines de la ciudad, periurbana en los campos y pastos cercanos y territorial en el resto del mosaico agrícola de la cuenca. Disposición: En cumbrera, pendiente y vaguada, aunque la paja para el empaillage se usará mayoritariamente en cumbrera y pendiente para evitar la erosión del suelo. Tamaño: El empallaje cubrirá la misma superfície de prado, campo o pasto segado y a fertilizar. . Recursos: Mano de obra cualificada entre el personal de Parques y Jardines para el uso de la maquinaria específica para la siega de prados así como para la adecuada aireación del empallaje. En el caso de campos y pastos, el agricultor ya es conocedor de la técnica de segado, pero debe formarse para la adecuada aireación del empallaje, evitando así riesgos por putrefacción. Costes: Se reducen costes de vertido de residuos vegetales. Partners: las empresas concesionarias que gestionen Parques y Jardines y los agricultores. Gestión: Implicación de la administración municipal y, dado el caso, de los agricultores. Participación de la empresa de gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, así como de los puntos de compostaje urbano.
Como abono el Sr. Fukuoka, cultiva una cubierta vegetal de trébol blanco, devuelve toda la paja a los campos y añade un poco de gallinaza
Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Para coberturas: No hay un rendimiento específico, se esparce la paja producida por el mismo campo o prado. Para compost: Par producir 60 kg de composta se necesitan 100 kg de fracción orgánica de los R.S.U. y 45 kg de fracción vegetal. Eficiencia económica: Se ahorran costes por abonado con productos comerciales de origen químico y de utilización de productos fitosanitarios. Actualmente para abonar, el coste es de 0.3-05 €/kg de compost comercial (Iva no incluido, portes no incluidos, según datos de del Complexo medioambiental do Barbanza no 2008) o 1.16 € /kg abono abono Nitrofoska top 20-5-10 (Iva no incluido, portes no incluidos, según datos del catálogo Agroteibe, 29 €/saco 25 kg). Relación con otras técnicas: La técnica del empallaje se relación a directamente con las técnicas de producción de abono natural por compostaje. Posibles actividades asociadas: Educativas-ambientales: las escuelas pueden paricipar con centros de educación ambiental que practiquen esta acción como taller educativo y lúdico. Sociales: en algunos casos, estas labores pueden ser realizadas por colectivos de marginación o reinserción social, favoreciendo la cohabitación y la creación de lugares de trabajo. Ejemplos: - La granja del profesor Masanobu Fukuoka y los campos y proyectos que éste ha impulsado en todo el mundo. Un ejemplo de rotación de cultivos con abonado por “empallaje” sería (en el caso japonés): “En otoño siembra arroz, trébol blanco y cereal de invierno en el mismo campo, y los cubre con una espesa capa de paja de arroz. El centeno o la cebada y el trébol brotan
inmediatamente, pero las semillas de arroz permanecen latentes hasta la primavera. El centeno y la cebada se siegan en mayo y se esparcen sobre el campo para que se sequen durante una semana o diez días. Entonces se trillan y se aventan y se meten en sacos para su almacenamiento. Toda la paja se esparce sin triturar sobre los campos como acolchado. Los campos se mantienen inundados durante un corto período durante las lluvias monzónicas de junio para debilitar el trébol y las malas hierbas, y dar así al arroz la oportunidad de brotar a través de la capa vegetal que cubre el suelo”.
3.c
ABSORCIÓN DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (R.S.U.)
Esta acción se complementa directamente con la de producción de materia orgánica aprovechable mediante la técnica del compostaje, pudiéndose reutilizar como fertilizante natural en zonas verdes y cultivos de alimento.
Descripción de la acción: Entre las acciones que permiten la función de absorción de materia orgánica urbana, es determinante la recolección de los residuos urbanos de materia orgánica de origen doméstico, la llamada Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos. Esta acción pretende reducir la generación de residuos doméstico que pueden ser socialmente reutilizables en los propios espacios verdes urbanos cercanos a los puntos de recogida. La recogida diferenciada de la materia orgánica del resto de RSU deberá ir acompañada de una recogida selectiva global, que permita también optimizar el reciclaje del resto de los residuos inorgánicos o orgánicos pero con procesos lentos de compostaje. Las recogidas selectivas de RSU se organizan por lo general en las siguientes categorías con determinados colores de contenedores y bolsas de recogida asociados: - vidrio (contenedor verde) - papel y cartón (contenedor azul) - envases de plástico, metal o mixtos (contenedor amarillo) - fracción orgánica (contenedor marrón y bolsas biodegradables) - desechos (contenedor gris) También es importante disponer de zonas de la ciudad con espacios destinados a los llamados “puntos verdes”, donde se recogen de manera más específica residuos altamente contaminantes o reciclables directamente en su propio proceso de producción industrial (pilas, medicamentos, productos electrónicos, electrodomésticos, etc…). El principal beneficio que aporta es que: - se favorece la reducción de costes en vertido, al reciclarse el material en la propia área urbana o incluso barrio de recogida, reduciendo también los traslados en contenedor, y evitando su vertido al medio.
Por lo tanto, es un paso previo fundamental también para la acción de producción de alimento, sobretodo cuando éste debe ser producido por procesos propios de la agroecología, sin utilización de fertilizantes químicos y con reutilización de la materia orgánica disponible en la propia zona de producción, sin tenerla que importar de zonas alejadas con costes adicionales de transporte. Flujo: Materia orgánica Función: Absorción de materia orgánica Beneficios: -reducción de costes en vertido Límites y condicionantes: Ciclos materiales: Materia orgánica Escala: En función del nivel de descentralización de los puntos de recogida y de la cantidad de residuo generado a absorber. Lo óptimo sería que se absorbiera a escala doméstica de barrio en primera instancia y a escala urbana-territorial de cuenca a nivel global. Disposición: En cumbrera y en pendiente. Evitar las vaguadas por riesgos de avenidas. Técnicas: 3.c.1 Recogida selectiva para compostaje Gestión: Implicación de la empresa concesionaria que gestiona los Residuos Sólidos Urbanos municipales (URBASER).
Management of Urban Biodegradable Wastes. Edited By Jan Aage Hansen
Eficiencia económica: La empresa concesionaria de la gestión de los residuos sólidos urbanos se ahorra los costes de vertido de una parte del volumen de los residuos. Reducción de los costes de transporte a la planta central de compostaje en el caso de compostar la fracción orgánica en los propios espacios verdes.
Ejemplos: - Sistemas de recogida urbanos de la mayor parte de los municipios españoles (En el caso de Barcelona, la recogida de la Fracción Orgánica ya se realiza en la totalidad del municipio dentro del programa BCNeta). Bibliografía:
Beneficios sociales: Al realizar la selección de residuos en el ámbito doméstico y escolar, la ciudadanía toma consciencia de la capacidad de reducción, reciclaje y reutilización de sus propios residuos, favoreciendo su educación en temas ambientales e incluso a veces la reducción de residuos generados. Valor de calidad ecológica: Se aumenta la calidad ecológica del medio al reducir el volumen de vertido de residuos en él y al devolver a la naturaleza la materia orgánica favoreciendo así el cierre del ciclo material de la materia orgánica y potenciando la calidad de los suelos mejorando su fertilidad. Riesgos y limitantes: Si no hay una consciencia social suficiente de la población generadora de los residuos, el proceso de recogida selectiva sería un fracaso. Cuanta mayor proximidad del ámbito doméstico del proceso de recogida y compostaje, mayor visibilidad y consciencia ciudadana y mayor garantía de éxito.
Organic waste recycling: technology and Management. Chongrak Polprasert
Relación con otras funcionalidades: Ecológica: reducción de los impactos por vertido de residuos al entorno natural. Devolución de la fertilidad a los suelos cerrando el ciclo material de la materia orgánica. Patrimonial: recuperación de hábitos que todavía se practicaban hace pocos años y que en muchos lugares siguen practicándose, de recuperación de los residuos de la materia orgánica como un bien preciado a reutilizar por su alto valor fertilizante. Posibles actividades asociadas: Actividades educativas en centros escolares para formar a los ciudadanos, empezando por las nuevas generaciones, en conocimientos ambientales sobre los residuos.
- “Management of Urban Biodegradable Wastes”. Edited by Jan Aage Hansen - “Organic waste recycling: technology and Management”. Chongrak Polprasert
PARA
Por cada 100 kg de fracción orgánica recogida selectivamente, y compostada conjuntamente con residuos vegetales de forma adecuada, se obtienen unos 20 kg de compost de calidad (según datos de la Agencia de Residuos de Cataluña).
La técnica de la recogida selectiva de RSU, en especial de la fracción orgánica para compostaje, permite que los restos de materia orgánica de origen doméstico o de equipamientos como escuelas o centros residenciales, pueda ser reutilizada para la producción de compost.
Para transformar la fracción orgánica en compost es muy sencillo. Sólo es preciso que al tirar los residuos orgánicos no se mezclen con otros residuos, sino que se depositen en un cubo específico y utilizando, preferentemente, bolsas compostables (hechas de maíz por ejemplo, o otros productos de origen orgánico). Posteriormente, deben entregarse estos residuos al servicio de recogida de acuerdo con el sistema indicado por el Ayuntamiento (contenedores marrones, recogida «puerta a puerta», etc.)
3.c.1 RECOGIDA SELECTIVA COMPOSTAJE
DE
R.S.U.
Descripción de la técnica:
La materia orgánica es la columna vertebral de la gestión de los residuos municipales y debe ser una prioridad clave en la recogida selectiva ya que favorece el cierre del ciclo natural de la materia orgánica devolviendo al medio la fertilidad del suelo. Cada ciudadano genera aproximadamente unos 540 kg de basura al año (según datos estadísticos de la Agencia de Residuos de Cataluña). Es por ello que si hacemos la recogida selectiva ahorramos recursos y energía, y contribuimos a la reducción del impacto del cambio climático. También aseguramos que los depósitos controlados tengan una vida útil más larga. El 40 % del peso de nuestra basura son residuos orgánicos. Si no los recogemos selectivamente y se destinan a un vertedero pueden causar problemas ambientales. Su buena gestión y tratamiento contribuyen a una mejora medioambiental notable. Entendemos por fracción orgánica el conjunto de residuos procedentes de seres vivos: animales y vegetales. Se compone básicamente de restos de comida y plantas que al descomponerse se transforman en compost (abono orgánico).
Función: Absorción de materia orgánica Acción: Absorción de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (R.S.U.) Beneficios: -reducción de costes en vertido Límites y condicionantes: Escala: Urbana (a escala de barrio mejor) y periurbana (a escala de aldeas y/o parroquias).
La fracción orgánica se compone de:
Disposición: En cumbrera y pendiente, evitando la recogida de residuos en zonas de vaguada para evitar riesgos de contaminación de las aguas en caso de avenidas.
- Restos de fruta y de verduras - Restos de carne y de pescado - Cáscaras de huevo y de frutos secos - Papel de cocina y servilletas sucias - Restos de café y de infusiones - Ramos de flores y restos vegetales (césped, hojarasca y ramas de pequeñas dimensiones) - Serrín y tapones de corcho
Tamaño: Dependiendo del modelo de gestión que se adopte. El modelo puerta a puerta no precisa de espacio para contenedores ya que se almacena dentro del espacio residencial, mientras que los modelos de recogida por contenedores de diferentes colores precisan de espacio en las calles, en las zonas cercanas a aceras o de fácil acceso.
Guia informativa de la campaña “Recicla’t” del Ayuntamiento de Barcelona para favorecer la recogida selectiva de los R.S.U.
Recursos: Dependiendo del modelo de gestión que se adopte. El modelo puerta a puerta precisa de personal y vehículos especiales para la recogida directa al domicilio, mientras que los modelos de recogida por contenedores de diferentes colores precisan de espacio en la vía pública y de los contenedores, así como de vehículos especiales para la carga de contenedores. Costes: Se reducen costes de vertido de residuos domésticos. Partners: la empresa concesionaria que gestiona los Residuos Sólidos Urbanos municipales (URBASER). Gestión: Implicación de la empresa concesionaria que gestiona los Residuos Sólidos Urbanos municipales (URBASER). Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Para compost: Par producir 60 kg de compost se necesitan 100 kg de fracción orgánica de los R.S.U. y 45 kg de fracción vegetal. Aunque para un compost de mayor calidad, por cada 100 kg de fracción orgánica recogida selectivamente se obtienen unos 20 kg de compost de calidad (según datos de la Agencia de Residuos de Cataluña).
Campaña de comunicación y educación ambiental para la recogida selectiva de la fracción orgánica en Mataró.
Eficiencia económica: Actualmente para abonar, el coste es de 0.3-05 €/kg de compost comercial (Iva no incluido, portes no incluidos, según datos de del Complexo medioambiental do Barbanza no 2008) o 1.16 € /kg abono abono Nitrofoska top 20-5-10 (Iva no incluido, portes no incluidos, según datos del catálogo Agroteibe, 29 € /saco 25 kg). Estos costes desaparecen en el momento en que se usa exclusivamente composta producido en el municipio para abonar de modo natural los espacios verdes urbanos y en las zonas agrícolas periurbanas.
Relación con otras técnicas: La técnica de la recogida selectiva de la fracción orgánica de los R.S.U. se relaciona directamente sobretodo con las técnicas de producción de abono natural por compostaje aunque también con las de producción de energía por biomasa y biogás. Posibles actividades asociadas: Educativas-ambientales: programas de participación ciudadana y especialmente en escuelas como motores de cambio social y concienciación ciudadana. Sociales: en algunos casos, las labores de recogida puerta a puerta o por contenedores, así como los de concienciación pueden ser realizadas por colectivos de marginación o reinserción social, favoreciendo la cohabitación y la creación de lugares de trabajo. Ejemplos: - Campaña “Recicla’t” del Ayuntamiento de Barcelona para favorecer la recogida selectiva de los R.S.U. y la impltantación de contenedores de recogda de la Fracción Orgánica en la totalidad de la ciudad desde el año 2009. - Campaña de comunicación y educación ambiental para la recogida selectiva de la fracción orgánica en Mataró.
3.d
ABSORCIÓN DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE LAS AGUAS NEGRAS
Descripción de la acción: Al igual que la absorción de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos, entre las acciones que permiten la función de absorción de materia orgánica urbana, se encuentra la absorción de la fracción orgánica de las aguas negras. La eliminación de los lodos procedentes de las depuradoras de aguas residuales urbanas, constituye un problema de primer orden, existiendo una tendencia general para reducirlos, reciclarlos y reutilizarlos de una forma respetuosa con el medio ambiente. Esta acción pretende reducir la generación de residuos que pueden ser socialmente reutilizables en los propios espacios verdes urbanos cercanos a los puntos de recogida así como en las zonas agrícolas periurbanas. La depuración de las aguas sucias urbanas (grises y fecales) mediante procesos naturales o convencionales, permite extraer por medio de la técnica de decantación, entre otras materias en disolución, la materia orgánica disuelta. Esto permite, no sólo obtener agua de calidad, sino también separar de nuevo la materia orgánica en forma de fangos o lodos. Estos fangos, pueden ser reutilizados en el metabolismo urbano bajo formas socialmente aprovechables en diversidad de usos.
-
Se favorece la absorción de lodos, lo que a su vez reduce los residuos y, por lo tanto, su vertido al medio si ser tratados previamente.
Esta acción se complementa con otras acciones que permiten la absorción de los lodos de materia orgánica de modo que puedan ser reaprovechados. En primera instancia, estos lodos pueden servir para producir materia orgánica aprovechable como fertilizante natural ya sea mediante aplicación directa o mediante la técnica de compostaje y su posterior producción de compost natural. En segundo lugar, estos lodos también pueden ser reaprovechados para la producción de energía, ya sea de biogás mediante el almacenaje de los gases que desprenden, o bien reutilizados como materia orgánica para la producción de energía por biomasa mediante procesos previos de secado. Flujo: Materia orgánica Función: Absorción de materia orgánica Beneficios: -mejora de rendimiento de la EDAR o mejora de la calidad de los ríos -absorción de lodos
Tradicionalmente se consideran tres vías de utilización de los lodos de depuradoras: la aplicación al suelo para el reciclaje de los nutrientes y la materia orgánica, la valorización energética y el depósito en vertedero. La tendencia de gestión de estos residuos es la del reciclado frente a otros destinos, por lo que durante los últimos años se ha potenciado especialmente su valorización agrícola como enmienda o abono.
Límites y condicionantes:
Los beneficios que aporta esta acción son principalmente que: - se permite una mejora en el rendimiento de la EDAR al poder optimizar los procesos y sacar beneficio incluso económico de ellos. A su vez se reducen los vertidos por exceso de carga al río, mejorando la calidad ecológica de éstos.
Disposición: Urbana y periurbana
Ciclos materiales: Materia orgánica Escala: En función del tamaño de la depuradora o de la balsa de fitodepuración.
Técnicas: 3.d.1 Aplicación de lodos a tierras de cultivo
Gestión: Implicación de AQUAGEST
Ejemplos:
Eficiencia económica: La empresa AQUAGEST se ahorra los costes de vertido de los lodos residuales.
- Programa de Gestión de los lodos de depuradora del Consorcio de Aguas y Residuos del Gobierno de la Rioja.
Beneficios sociales: El proceso de mantenimiento de las balsas de decantación previas a la fitodepuración puede ser realizado por los ciudadanos, haciéndose partícipes del proceso. Pueden realizar este trabajo también los propios payeses y agricultores que vayas a usar la materia orgánica para producir composta para fertilizar sus campos.
Bibliografía:
Valor calidad ecológica: Se aumenta la calidad ecológica del medio al reducir el volumen de vertido de residuos en él. Riesgos y limitantes: En la manipulación de los lodos, si estos provienen de aguas fecales, se deberá tener especial cuidado para no contraer enfermedades infecciosas. Por esto, estos espacios deberán tener la posibilidad de cerrarse para evitar la entrada a menores y/o estar aislados de las zonas residenciales. Se trata de un proceso elaborado, que en el caso de implementación de pozos negros de recogida neumática y wc secos, evitarían que gran parte de la materia orgánica no se llegara a mezclar con el agua y que por lo tanto no precisara del proceso de decantación, facilitando así su posterior absorción. Relación con otras funcionalidades: Ecológica: restablecimiento inducido del cierre del ciclo de la materia orgánica Patrimonial: recuperación de hábitos que todavía se practicaban hace pocos años y que en muchos lugares siguen practicándose, de recuperación de los residuos de la materia orgánica como un bien preciado a reutilizar por su alto valor fertilizante. Posibles actividades asociadas: Actividades educativas de visitas de grupos escolares para formar a los ciudadanos en conocimientos ambientales sobre los residuos y su proceso de recuperación desde la infancia.
- “La gestió dels fangs de les estacions depuradores d’aigües residuals” Col·lecció_Documents de treball. Editado por la Diputació de Barcelona, 2008.
3.d.1 APLICACIÓN DE LODOS A TIERRAS DE CULTIVO Descripción de la técnica: La técnica de aplicación de lodos a tierras de cultivo permite la absorción de la fracción orgánica de las aguas negras de modo que ésta sea devuelta al medio como fertilizante natural. Esta técnica puede realizarse mediante dos procesos: - Aplicación directa del fango a tierras de cultivo - - Compostaje Aplicación directa del fango a tierras de cultivo: El fango, tiene un efecto positivo sobre el suelo, aporta materia orgánica y nutrientes, además de mejorar sus propiedades físico-químicas (aumento de la porosidad, de la estabilidad de los agregados, de la capacidad de retención y de la tasa de infiltración del agua). Sin embargo, hay que tener especial cuidado para evitar los posibles efectos negativos derivados de su posible contenido en metales pesados y organismos patógenos. El RD 1310/1990, de 29 de octubre, por el que se regula la utilización de los lodos de depuración en el sector agrario que transpone la Directiva 86/278/CEE regula las condiciones en que podrán ser aplicados los lodos a los suelos agrícolas. En esta normativa se señala que la utilización debe hacerse teniendo en cuenta las necesidades de nutrientes de las plantas. Al mismo tiempo limita el contenido en metales pesados y exige análisis periódicos de los suelos y de los lodos: - Valor límite de concentración de metales pesados en los suelos (mg/kg de materia seca de una muestra representativa de los suelos) en función del pH. - Valor límite de concentración de metales pesados en los lodos destinados a su utilizazión agrícola (mg/kg de materia seca) en función del pH del suelo al que son destinados. - Valores límites para las cantidades anuales de metales pesados que se podrán introducir en los suelos basádose en una media de 10 años (Kg/ha y año) Procedimiento de aplicación agrícola de lodos:
1- Los lodos, una vez han sido estabilizados en la EDAR y antes de su posterior aplicación agrícola son caracterizados al menos semestralmente para comprobar si cumplen con la normativa vigente. (Parámetros a analizar: Materia Seca, Materia Orgánica, pH, Nitrógeno, Fósforo, Cadmio, Cobre, Niquel, Plomo, Cinc, Mercurio y Cromo). 2- El explotador realizará una caracterización de cada suelo para constatar que no contiene metales y que el lodo puede ser aplicado sin peligro de alcanzar dosis superiores a las permitidas por la legislación. (Parámetros a analizar: pH, Cadmio, Cobre, Niquel, Plomo, Cinc, Mercurio y Cromo). 3- La aplicación agrícola de los lodos se realiza a través de los explotadores de las EDAR, contando éstos con la maquinaria y herramientas adecuadas para la correcta aplicación. Composteje: En la actualidad Europa está apostando por un control más exigente de los fangos aplicados en la agricultura. Posiblemente se exigirán límites más estrictos en cuanto al contenido de metales pesados, restricciones de compuestos orgánicos que antes no se mencionaban y el control de algunos microorganismos patógenos. En vista de esta tendencia, se está optando por adelantarse a las exigencias de la normativa futura, mejorando la calidad del lodo mediante su compostaje. En algunos casos (como en la EDAR de Logroño) se realizará una higienización del fango antes del proceso de digestión. Con estas alternativas se obtendrá un producto de mayor calidad agronómica y libre de patógenos. En el caso de Rioja, en la actualidad, ya se encuentra en marcha una planta de compostaje de lodos en la EDAR municipal de Nájera donde se tratarán un 20 % del total de los lodos producidos en Rioja Alta. Para el tratamiento de los lodos producidos en Rioja Baja y Media (excepto los producidos en la EDAR de Logroño) se preveé la puesta en marcha de otras dos plantas más. El tratamiento de los fangos de la EDAR de Logroño sufrirá una modificación, se instalará un proceso de higienización (donde se alcanzarán temperaturas de 70ºC) previo al tratamiento de digestión anaerobia mesófila actual.
1 Caracterización de lodos
2 Caracterización de los suelos
3 Aplicación de los lodos al suelo
Procedimiento de aplicación directa agrícola de lodos en La Rioja. www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=453332
Función: Absorción de materia orgánica Acción: Absorción de la fracción orgánica de las aguas negras Beneficios: -reducción de costes en vertido Límites y condicionantes: Escala: Urbana y periurbana. Disposición: Generalmente la EDAR se ubica en pendiente, cercana al cauce del río, entre la zona urbana y éste. Tamaño: Dependiendo del modelo de gestión que se adopte. El modelo de aplicación directa no precisa de más espacio que el de la EDAR, mientras que el modelo con compostaje precisa de una planta compostadora de dimensiones variables en función de la cantidad de lodos producidos. Recursos: Dependiendo del modelo de gestión que se adopte. El modelo de aplicación directa precisa de personal y vehículos especiales para la aplicación directa al campo, mientras que el modelo por compostaje precisa de espacio para la planta de compstaje.
Compostaje de lodos de la EDAR para fertilización natural agrícola en La Rioja. www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=457218
Costes: Se reducen costes de vertido de residuos de la EDAR. Partners: la empresa concesionaria que gestiona el tratamiento de aguas residuales (AQUAGEST). Gestión: Implicación de la empresa concesionaria que gestiona el tratamiento de aguas residuales (AQUAGEST).
Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Eficiencia económica: Actualmente para abonar, el coste es de 0.3-05 € /kg de compost comercial (Iva no incluido, portes no incluidos, según datos de del Complexo medioambiental do Barbanza no 2008) o 1.16 € /kg abono abono Nitrofoska top 20-5-10 (Iva no incluido, portes no incluidos, según datos del catálogo Agroteibe, 29 € /saco 25 kg). Estos costes desaparecen en el momento en que se usa exclusivamente compost producido en el municipio para abonar de modo natural los espacios verdes urbanos y en las zonas agrícolas periurbanas. Relación con otras técnicas: La técnica de la Aplicación de lodos a tierras de cultivo se relaciona directamente sobretodo con las técnicas de producción de abono natural por compostaje aunque también con las de producción de energía por biomasa y biogás. Posibles actividades asociadas: Educativas-ambientales: programas de participación ciudadana y especialmente en escuelas como motores de cambio social y concienciación ciudadana. Sociales: en algunos casos, las labores de aplicación directa o por compostaje, así como los de concienciación pueden ser realizadas por colectivos de marginación o reinserción social, favoreciendo la cohabitación y la creación de lugares de trabajo. Ejemplos: - Programa de Gestión de los lodos de depuradora del Consorcio de Aguas y Residuos del Gobierno de la Rioja.
4.a
PRODUCCIÓN DE ABONO NATURAL
la mezcla de estos con excrementos y cenizas, se obtiene materia orgánica aprovechable para la fertilización orgánica de jardines, huertas, campos y pastos.
Descripción de la acción: Entre las acciones que permiten la función de producción de materia orgánica urbana, es determinante la producción de compost, que permite a su vez la fertilización natural de suelos para la posterior producción de cualquier elemento vegetal. Esta acción pretende reducir la generación de residuos domésticos urbanos absorbiendo los que pertenecen a la fracción orgánica que pueden ser socialmente reutilizables en los propios espacios verdes urbanos cercanos a los puntos de recogida. La agricultura tradicional era una agricultura orgánica un tipo de agricultura que todavía hoy se practica en muchos lugares y en otros se está restableciendo por sus múltiples beneficios, de calidad y económicos. Ésta viene dada por la gestión del patrimonio y por la aplicación de técnicas agrícolas que mantenían la producción al nivel determinado por la capacidad productiva de las tierras de cultivo y a la disponibilidad de agua y nutrientes del territorio. En el curso del siglo XIX, el éxito de la industrialización, la consolidación de una ciencia agronómica y sobretodo la implantación de un nuevo modelo de sociedad, fomentaron la idea de que se podían cerrar estos obstáculos y límites al crecimiento de la producción propios de las sociedades tradicionales. En este marco, los sistemas de fertilización adquirieron una importancia clave. A mediados del siglo XIX los métodos de fertilización natural más extendidos en la agricultura eran el abono con restos orgánicos, excrementos, cenizas obtenidas de la incineración de residuos forestales o de cultivos arbustivos y los cultivos de leguminosas. A partir de la revolución industrial, el sistema de fertilización incorporando la aplicación de fertilizantes de origen inorgánico la difusión de los cuales se produjo hacia la década de los sesenta del siglo XX. La producción de abono natural se obtiene mediante varias técnicas, entre las que destaca, por ser la más extendida actualmente, la técnica del compostaje, técnica ancestral mediante la cual, a partir de procesos de putrefacción controlados con sucesivas aireaciones y con
Los beneficios que aporta esta acción son principalmente que: - se favorece la recuperación de la fertilidad, en especial de los suelos de productividad de alimento, de donde se ha extraído una cantidad de materia orgánica asimilable por el cuerpo humano y que se devuelve para garantizar la productividad futura de los mismos suelos. - se permite tener beneficios monetarios, pues al utilizar los residuos orgánicos para fertilizar los suelos, ya no es precisa la compra de fertilizantes artificiales ni el transporte de estos, reduciendo costes en el proceso productivo de alimentos y de espacios verdes. Esta acción necesita complementarse con las acciones que garantizan la obtención de la fracción urbana, ya sea de residuos sólidos urbanos, de las aguas negras o de las siegas o podas urbanas así como de la recogida de estiércol animal.
La utilización de los residuos orgánicos para la fabricación de compost para abono natural es una buena practica hortícola.
A su vez, es una acción previa a la mayoría de las otras acciones de producción de materia orgánica, siempre que estas impliquen crecimiento vegetal que necesitará fertilización de suelos. Es el caso de la producción de arbolado, arbustos, trepadoras y prados “terciarios” en los espacios urbanos, de la producción de plantas industriales para su posterior venta y, necesariamente, de la producción de alimentos, ya sea mediante huertos urbanos o periurbanos, públicos o privados, huertos escolares (donde el compost se puede realizar con los mismos desechos de los comedores escolares), campos y pastos agrícolas. Flujo: Materia orgánica Función: Producción de materia orgánica Beneficios: -recuperación de fertilidad -monetarios
Montón de compostaje en una zona de huertos periurbanos.
Límites y condicionantes: Ciclos materiales: Materia orgánica Escala: Urbana (en parques y jardines urbanos) y periurbana (en montes y campos cercanos a la ciudad). Disposición: En cumbrera y pendiente. Mejor evitar a acumulación y tratamiento de residuos en vaguada. Técnicas: 4.a.1 Compostaje El proceso de compostaje por montón produce humo por la elevada temperatura a la que se realiza (aprox 70ºC)
Se aumenta la calidad ecológica del medio al reducir el volumen de vertido de residuos en él y al devolverle materia orgánica organizada para actuar como fertilizante. Riesgos y limitantes: Si el proceso de compostaje no se realiza adecuadamente, con las imprescindibles acciones de aireación, los espacios en los que se produce este proceso pueden desprender malos olores. Así mismo, en el proceso de compostaje, la materia aumenta su temperatura (incluso desprendiendo humo si el entorno está a temperaturas frías), por lo que siempre deberá realizarse en espacios exteriores y protegidos de menores. Para garantizar el éxito de los programas de compostaje es necesario hacer campañas de concienciación ciudadana y participación social, tanto para favorecer la recogida selectiva de la fracción orgánica como para el posterior compostaje.
4.a.2 Vermi-compostaje 4.a.3 Abono verde 4.a.4 Estiércol Gestión: Implicación de la empresa concesionaria de gestión de residuos (URBASER) y la de Parques y Jardines (CESPA). Participación de los vecinos, escuelas, institutos, universidades, centros de día,... Eficiencia económica: La empresa concesionaria de Parques y Jardines, los agricultores y cualquier hortelano/a se ahorran costes de productos químicos fertilizantes. Beneficios sociales: El proceso de compostaje se puede realizar perfectamente con la participación ciudadana, ya sea para la aportación de la materia orgánica, como para el mantenimiento de los espacios de compostaje o con compostadoras individuales, etc. Valor calidad ecológica:
Relación con otras funcionalidades: Recreativa: actividades lúdicas en las zonas verdes. Ecológica: inducción del cierre del ciclo de la materia orgánica Patrimonial: sistemas tradicionales de reutilización de los residuos orgánicos, a nivel doméstico y comunitario. Posibles actividades asociadas: Educativas y socales al poderse realizar en grupos y en cualquier espacio verde, zona de huerta, patio de escuela, etc. Bibliografía: - “Tratado de Fitotecnia General”. Pedro Urbano Terron - “Tratado de horticultura herbácea. Hortalizas de hojas, de raiz y hongos”. Editorial Aedos - “La fertilización en los sistemas agrarios. Una perspectiva histórica”, Ramón Garrabou y José Manuel Naredo (eds.). Col. Economía y Naturaleza. 1996 - “El huerto familiar ecológico”, Mariano Bueno. 1999 - “El huerto urbano” Josep Mª Vallès. 2007
4.a.1 COMPOSTAJE Descripción de la técnica: La producción de compost favorece los procesos de fertilización natural, a la vez que permite la absorción de los residuos orgánicos urbanos. El proceso de compostaje puede realizarse en un planta de compostaje a nivel centralizado, de modo artesanal en los propios huertos o en pequeñas compostadoras domésticas. El composta es materia orgánica en descomposición más o menos avanzada que, habitualmente, se elabora componiendo unos montones que pueden tener formas y dimensiones diversas. Suele catalogarse en tres categorías generales: - Compost poco descompuesto o fresco (pocas semanas de fermentación) - Compost descompuesto (entre 2 y 4 meses) - Mantillo o compost muy descompuesto (1 o 2 años) El compostaje en montón permite controlar todas las fases del proceso y disponer de una materia orgánica con características específicas para usos concretos: el abonado de fondo se realiza con composta fresco o poco descompuesto; el composta decompuesto, de rápida absorción, sirve para aplicar en la fase productiva del cultivo, y el mantillo se usa para cubrir sembrados, para la preparación de los semilleros y para abonar parcelas donde se va a sembrar plantas sensibles a la materia orgánica fresca, como zanahorias y judías. El compostero puede realizarse con maderas, reciclando un viejo bidón, con malla metálica, etc, o también se puede comprar uno con tapa y puertas inferiores para poder ir sacando el composta maduro por la parte inferior. Un buen composta debe integrar un adecuado equilibrio entre los distintos materiales que lo componen. Existe una proporción óptima para las cantidades de materia orgánica ricas en nitrógeno (hojas verdes) y las de materia orgánica ricas en celulosa –carbono- 8paja y vegetales leñosos), resultando de igual importancia la humedad de los materiales empleados y la del montón en sí mismo. Un compost excesivamente húmedo o que retenga agua, tenderán a pudrirse y a producir fermentaciones anaerobias, negativas para las raíces de
las plantas. Un composta excesivamente seco, impedirá el trabajo de las bacterias y demás microorganismos en el procesos de descomposición y fermentación. La temperatura del montón no debe superar los 70º. A modo orientativo, describiremos las fases habituales de una planta de compostaje central como alternativa al composta doméstico en un modelo de gestión municipal centralizada: 1. recepción de la fracción orgánica procedente de la recogida selectiva, está es filtrada par eliminar las pocas impurezas que todavía contenga. 2. Trommel: máquina con un gran filtro cilíndrico que rueda y separa la materia orgánica de los desechos mayores. 3. Estos desechos pasan por un control que se realiza manualmente. Después, un electroimán, elimina los residuos metálicos que pueda contener. 4. Recepción y triturado de la fracción de residuos vegetales procedentes de la jardinería, de la limpieza de bosques o del vertedero municipal. 5. Mezcla y homogeneización de ambas fracciones en las siguientes proporciones 65-75% de la fracción orgánica sin impurezas y 25-35% de la fracción vegetal triturada. La mezcla resultante se somete al inicio del proceso de compostaje. 6. La mezcla se dispone con una pala mecánica en montones, dentro de un cobertizo sin paredes y encima de un pavimento adecuado. 7. para que los microorganismos puedan descomponer convenientemente la materia orgánica, hace falta mantener las condiciones de humedad y temperatura adecuadas y la concentración de oxígeno suficiente. La humedad se mantiene regando periódicamente los montones i la oxigenación removiéndolos totalmente con una máquina giratoria. 8. Los líquidos que desprendes los montones objeto de compostaje son recogidos y sirven, junto a las aguas de lluvia recogidas, para continuar regando los mismos montones. 9. Al cabo de 12-14 semanas el compost, ya maduro, es filtrado para obtener un material final homogéneo y fino. Los desechos vegetales que en él puedan quedar se devuelven al principio del proceso. 10. Finalmente se obtiene un compost maduro y estable que puede ser usado y comercializado como abono o corrector de suelos..
Cuadro de Propiedades generales del compost urbano terminado.
compostaje
% H20
%N
% P2O5
% K2O
40 - 45
1,5 - 2
2 - 2,5
1 - 1,5
Cuadro de porcentajes de N, P y K del compost
Modelos de compostadores comerciales.
Modelos de compostadores autoconstruidos.
Función: Producción de materia orgánica Acción: Producción de abono natural Beneficios: -recuperación de fertilidad -monetarios Límites y condicionantes: Escala: Urbana y periurbana Disposición: En cumbrera y en pendiente Tamaño: En función del modelo de gestión (centralizado o doméstico) y de la cantidad de materia orgánica a cmpostar. Recursos: Recolección de la fracción orgánica de los RSU y de las aguas negras así como de los restos de podas y siegas urbanas. Espacios de compostaje o compostadoras.
Programa de compostaje doméstico en la comarca do Ribeiro (Orense).
Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Para producir 60 kg de compost se necesitan 100 kg de fracción orgánica de los R.S.U. y 45 kg de fracción vegetal. Las cantidades de composta a aplicar varían según su grado de madurez y el tipo de cultivo, oscilando entre 0,5 y 4 kg/m2. Eficiencia económica: La empresa concesionaria de Parques y Jardines y los agricultores se ahorran costes de productos químicos fertilizantes. Según datos del Complexo medioambiental do Barbanza en el 2008 el coste comercial es de 0,3 a 0,5 €/ kg de compost. Relación con otras técnicas: Con el triturado de restos de poda urbana y desbroces de bosques y con la recogida selectiva de la fracción orgánica de los RSU así como la de las aguas negras. Con la producción vegetal, ya sea para parques y jardines como para alimento, en el abono de los suelos productivos. Posibles actividades asociadas: Educativas: participación de los centros escolares. Económicas: reducción del tratamiento de RSU a por parte de la administración.
Costes: En el caso de una planta de compostaje los costes de obra, mantenimiento y energéticos son mayores. Por eso es más aconsejable realizar el compostaje en distribución descentralizada, en los propios lugares de consumo por necesidad de abono, evitando costes de obra y mantenimiento. “Partners”: La empresa gestora de la concesión de recogida de RSU (URBASER) reduce costes de gestión de residuos y de su eliminación.
Ejemplos:
Gestión: Implicación de la empresa concesionaria de gestión de residuos (URBASER) y la de Parques y Jardines (CESPA). Participación de los vecinos, escuelas, institutos, universidades, centros de día,...
- Programa de compostaje doméstico en los concellos de A Bola y Allariz. Los propietarios reciben un compostador, un aireador y biotrituradoras para poder llevar adelante el proyecto, y cuentan con asesoramiento de personal especializado en el manejo de este tipo de herramientas. 2010.
- Programa de compostaje doméstico en la comarca do Ribeiro (Orense). La Conselleria de Medio Abiente e Desenvolvimento Sostible de la Xunta de Galicia y la Sociedade Galega del Medio Ambiente, junto con asociaciones ecologistas, han impulsado un programa experimental de compostaje doméstico en un total de 200 viviendas de cuatro municipios rurales. FebreroNoviembre 2007.
4.a.2 VERMI-COMPOSTAJE Descripción de la técnica: La técnica del vermi-compostaje o lombricompost favorece una aceleración respecto al proceso de compostaje en montón y generalmente se realiza en compostadoras comerciales fácilmente adaptables para el uso doméstico o escolar.
Son extremadamente voraces pudiendo llegar a comer entre la mitad y el total de su peso cada día (1 gramo). Las condiciones ambientales que requieren son un rango de temperatura entre 5 y 30º C y una humedad entre el 70 y el 80%.
En el suelo fértil las lombrices se encargan de transformar una gran cantidad de materia orgánica en humus y nutrientes asimilables por las plantas. Nosotros podemos recurrir a otras lombrices: las del composta o rojas, que son grandes devoradoras de materia orgánica fresca, para acelerar la descomposición de la materia orgánica y su transformación en humus fértil.
El vermicompostador doméstico dispone de varias bandejas de trabajo intercambiables que permiten a las lombrices trasladarse hacia los niveles superiores, donde se añaden los restos orgánicos, dejando en las inferiores rico y nutritivo vermicompost. Una bandeja colectora en la parte inferior permite que el líquido fertilizante (lixiviado) se utilice cuando sea conveniente. Al extraer el líquido se previenen olores. Este líquido, usado con el agua de riego (tres partes de agua), es un fertilizante de primera. El vermicompost que se obtiene se puede echar directamente sobre el sustrato de las plantas o también acumularlo en sacos para usarlo en el futuro.
El vermicompost o humus de lombriz se obtiene a través de un proceso en que la lombriz come y defeca materia orgánica (vermicompost) reciclándola a través de su tracto intestinal. (La Lombriz empleada es la “Roja Californiana” o Eisenia foetida). Este humus es muy eficaz, pues contiene una flora bacteriana riquísima que permite la recuperación de sustancias nutritivas retenidas en el terreno y la eliminación de muchos contaminantes.
Este sistema de compostaje es muy adecuado para implementar en escuelas, por tratarse de sistemas seguros y compactos. Conceptos y prácticas de reciclado, compostaje, lombricultura, abonado y cultivos naturales pueden ser desarrollados en tareas escolares para favorecer la educación ambiental de los futuros ciudadanos y la conciencia social desde los niños y niñas a sus famílias.
Actualmente se considera el vermicompost como el material fertilizante orgánico por excelencia. Entre otras de sus características cabe destacar que no se fermenta ni se pudre gracias a su gran bioestabilidad, pues contiene una elevada carga enzimática y bacteriana. Este producto, correctamente aplicado, influye directamente sobre la germinación y desarrollo de plantas aumentando la resistencia a plagas e impidiendo el desarrollo de hongos indeseables. A su vez, se ha calculado que el humus de lombriz rinde cinco a seis veces más que el estiércol común y su utilización rebaja hasta un 40% los costos de fertilización.
El vermicompostador permite a los maestros promocionar la ciencia medioambiental de manera efectiva, mientras se aprende su funcionamiento. Niñosy niñas de todo el mundo están aprendiendo sobre la tierra que les rodea gracias a este sistema. Muchas escuelas ya tienen el vermicompostador. Algunas antesalas de Facultades universitarias también. Es una buena manera de enseñar ecología y reutilización de residuos. En varios países ya se ha incorporado la lombricultura a programas escolares primarios y secundarios. Los estudios teóricos son complementados con prácticas efectivas y concretas de reciclado de residuos de instituciones, comercios locales o granjas comunitarias.
La Eisenia Foetida, también conocida con los nombres de lombriz de California o lombriz de estercolero, tiene una vida media de 15 años. Mide entre 5 cm y 9 cm de largo y entre 3 mm y 5 mm de grosor. Es hermafrodita y dobla su población cada 3 ó 4 meses. Llega un momento en que su reproducción se adapta a las condiciones de vida (comida y espacio) del vermicompostador manteniéndose estable.
Además, el humus o compost obtenido puede ser aplicado en los huertos escolares, favoreciendo así una educación basada en el cierre de los ciclos materiales, especialmente el de la materia orgánica por su gran incidencia en el metabolismo urbano.
Modelo CAN-O-WORMS de vermi-compostador doméstico. Alto: 75 cm Peso: 5.0 kg Precio: 120,00 € Consta de 2 bandejas superiores donde se depositaran las lombrices junto con los restos vegetales. Bandeja inferior para el agua sobrante de los vegetales (lixiviado) Grifo para recoger el fertilizante líquido de primera (lixiviado) Incluye un paquete de fibra de coco para hacer un lecho a las lombrices.
Lombriz roja o Eisenia Foetida (Anélido terrestre de la Clase Oligoquetos) Cada lote de lombrices contiene ejemplares adultos, ejemplares jóvenes y huevas, todo ello en un lecho de humus en el que se conserva la humedad y que protege a las lombrices de la luz y las temperaturas demasiado altas o demasiado bajas. Precio: 30,00 €
Función: Producción de materia orgánica Acción: Producción de abono natural Beneficios: -recuperación de fertilidad -monetarios Límites y condicionantes: Escala: Urbana y periurbana Disposición: En cumbrera y en pendiente
Conjunto vermicompostador modleo LOMBRIBOX 5 bandejas con lombrices rojas incluidas. Lombribox es un compostador de ciudad cuyo funcionamiento requiere de la acción de las lombrices rojas californianas (Eisenia foetida). Está fabricado en su totalidad a partir de plásticos reciclados y sus dimensiones lo permiten ubicarlo en espacios reducidos, balcones, terrazas o coladurías de pisos. El volumen de trabajo para cada bandeja es de 36cmx36cmx12cm (aprox 7cm útiles), haciendo un total de 15 litros por bandeja. Para un vermicompostador de 5 bandejas serían 75 litros. Una bandeja soporta aproximadamente 5 kg de compost / lombrices / alimentos / humus de lombriz. Cada bandeja puede albergar alrededor de 1 kg de Lombrices Rojas. Un Kg de Lombrices Rojas pueden consumir alrededor de 0,5 kg de alimentos de la cocina en una semana. El material del que está fabricado el vermicompostador es 100% Plástico Reciclado. Ancho 36 cm Fondo: 36 cm Precio: 125,99 €
Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Para producir 0,6 kg de compost se necesita 1 kg de fracción orgánica de los R.S.U. según datos de www.emison.com. Un Kg de Lombrices Rojas pueden consumir alrededor de 0,5 kg de alimentos de la cocina en una semana. Eficiencia económica: La empresa concesionaria de Parques y Jardines y los agricultores se ahorran costes de productos químicos fertilizantes. Según datos del Complexo medioambiental do Barbanza en el 2008 el coste comercial es de 0,3 a 0,5 €/ kg de compost.
Tamaño: En función del modelo de compostadora (generalmente doméstica) y de la cantidad de materia orgánica a compostar, pero generalmente se trata de compostadoras compactas de pequeño tamaño.
Relación con otras técnicas: Con el triturado de restos de poda urbana y desbroces de bosques y con la recogida selectiva de la fracción orgánica de los RSU. Con la producción vegetal, ya sea para parques y jardines como para alimento en huertos, en el abono de los suelos productivos.
Recursos: Recolección de la fracción orgánica de los RSU, así como de los restos de podas y siegas urbanas. Espacios de compostaje y vermi-compostadoras.
Posibles actividades asociadas: Educativas: participación de los centros escolares. Económicas: reducción del tratamiento de RSU a por parte de la administración.
Costes: La vermi-compostadora y los gusanos tienen un coste aproximado de 126€ con el modelo Lombribox de 5 bandejas (lombrices incluídas) y de 120€ el vermi-compostador y 30€ las lombrices con el modelo Can o Worms. “Partners”: La empresa gestora de la concesión de recogida de RSU (URBASER) reduce costes de gestión de residuos y de su eliminación.
Bibliografía:
Gestión: Implicación de la empresa concesionaria de gestión de residuos (URBASER) y la de Parques y Jardines (CESPA). Participación de los vecinos, escuelas, institutos, universidades, centros de día,...
- www.vermicompos.es - www.emison.com
Ejemplos: - Programa de Vermicompostaje para entidades cívicas y educativas (2007) de la Fundación Tierra en convenio de colaboración con el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya. Se ha elaborado un manual de vermicompostaje a la vez que se ha diseñado un vermicompostador, el “Vermicasa”. www.ecoterra.org/articulos96es.html
4.a.3 ABONO VERDE Descripción de la técnica: La técnica del abono verde, como su nombre indica, consiste en abonar la tierra con ayuda de plantas cultivadas para tal fin y que una vez desarrollada su masa vegetal al máximo, son trituradas e incorporadas al suelo. Esta práctica –los abonos siderales- era bastante utilizada tradicionalmente, aunque con la irrupción de los fertilizantes químicos quedó relegada al olvido. Pero se trata de una técnica muy interesante que puede utilizarse tanto en pequeños huertos como en grandes superficies cultivadas. Para la siembra del abono verde podemos recurrir a gran variedad de plantas: leguminosas (vezas, guisantes), forrajeras (haba forrajera, tréboles, lupulina, altramuces), gramíneas (avena, ray-grass, centeno) o de otras familias como la facelia y la consuelda (poco conocidas en España pero de cualidades especialmente interesantes). En cada caso deberá estudiarse las posibilidades de mezclas según suelos y condiciones ambientales. La realización de la siega, roturación e incorporación al suelo de la masa vegetal del abono verde tiene un momento ideal, que es cuando aparecen los primeros brotes florales o las primeras flores. Se recomienda segar o triturar las plantas y dejarlas marchitar sobre el suelo durante un par de semanas, antes de incorporarlas progresivamente al suelo. Esta recomendación es de vital importancia en zonas húmedas y frías y allí donde los suelos sean pesados y muy húmedos, pues si se incorporan directamente las hojas verdes –llenas de agua-, la escasa aireación o el exceso de humedad, harían que fermentaran y propiciarían la proliferación de bacterias anaerobias, lo que resultaría muy perjudicial para las plantas que se sembraran o trasplantaran a ese terreno. Las virtudes del abono verde son: - Incrementa la fertilidad del suelo mejorando su estructura. - Protege el suelo de la erosión y de la radiación solar.
- Recupera los elementos libres y evita su lixivación por el riego o las lluvias. - Favorece la humificación y descomposición de toda la materia orgánica leñosa presente en el suelo (paja, virutas de madera de poda, restos de cortezas…). - Mejora la estructura del suelo drenándolo (en caso de suelos húmedos y compactos) con sus profundas raíces o reteniendo la humedad de suelos secos y sueltos. - Incrementa y protege la fauna útil (depredadores como las mariquitas, lombrices, etc.) y los microorganismos descomponedores del suelo. - Las raíces (con las micorrizas y las bacterias) atacan la roca madre liberando nuevos nutrientes y movilizando nutrientes de difícil asimilación por parte de las plantas. La actividad bioquímica que se produce en trono a las raíces –las cuales suponen un 40% del total de la masa vegetal- inhibe el desarrollo de bacterias y hongos patógenos, nematodos, virus, etc. - Con el uso de leguminosas se consigue un notable aporte de nitrógeno, ya que lo sintetizan del aire. Existen varias opciones para la siembra del abono verde: - En rotación de cultivos: Es la práctica más habitual. Se elige el momento en que el suelo está desocupado y se siembra las leguminosas, forrajeras, gramíneas –o una asociación de varias de ellas-. En muchos casos esto se realiza en otoño, para aprovechar las lluvias y por ser una época en que suele ser más normal el disponer de parcelas desocupadas. Se aconseja plantar el abono verde en toda la parcela cada tres o cuatro años. En algunas zonas y cultivos puede incluso realizarse anual o bianualmente. - Asociado a un cultivo: También llamados abonos verdes de cobertura permanente o cobertura verde, consisten en sembrar plantas que crecen junto a los cultivos hortícolas, sobre todo las de ciclo largo, las plurianuales y los árboles frutales. A menudo se recurre al trébol enano, que tiene la particularidad de cubrir uniformemente el suelo e impedir la germinación y proliferación de hierbas adventicias. - En cultivo intercalado: El abono verde intercalado es muy similar al asociado y se practica sobretodo en fruticultura, sembrando el abono verde en las franjas que quedan entre las líneas de cultivo o de árboles.
“Abono Verde” de Gunter Kahnt.
Función: Producción de materia orgánica Acción: Producción de abono natural Beneficios: -recuperación de fertilidad -monetarios
Eficiencia económica: La empresa concesionaria de Parques y Jardines y los agricultores se ahorran costes de productos químicos fertilizantes. Según datos del Complexo medioambiental do Barbanza en el 2008 el coste comercial es de 0,3 a 0,5 €/ kg de compost. Relación con otras técnicas: Con la producción vegetal, ya sea para parques y jardines como para alimento en huertos, en el abono de los suelos productivos.
Límites y condicionantes: Escala: Urbana y periurbana
Parcela sembrada con abono verde (una mezcla de alfalfa y trébol al 50%).
La misma parcela al cortar y enterrar este abono, al mismo tiempo que se aprovecha para quitar piedras.
Disposición: En cumbrera y en pendiente
Posibles actividades asociadas: Educativas: participación de los centros escolares. Económicas: reducción de costes de vertido de siegas mnicipales en parques y jardines y reducción de costes por abonado. Bibliografía:
Tamaño: El miso que el campo o huerto a abonar.
- “Abono Verde” de Gunter Kahnt
Recursos: Segadora y roturadora.
www.notill.org/cover_crops/cover_crops.htm
Costes: Con una segadora profesional, sin tracción, de 53 cm. (Datos del catálogo máquinaría de Toro). Ideales para grandes jardines , es una máquina de altas prestaciones, estando preparada para trabajar de manera continuada 8 horas al día. Altura de Corte: 19-83 mm. Ancho de Corte: 53 cm. Potencia: 6,5 HP. Costes de mano de obra de capataz jardinero a 17 €/hora. Costes finales de 0.014 €/m² de siega para un rendimiento de 1200 m²/h
www.ianr.unl.edu/pubs/FieldCrops/g1146.htm#ccs of Nebraska)
Gestión: Implicación de la empresa concesionaria de gestión de Parques y Jardines (CESPA). Participación de los agricultores y hortelanos. Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Con una segadora profesional, sin tracción, de 53 cm. Rendimiento: 1.600 m2/h aprox. Con Saco recogedor de 88 litros.
(Univ.
www.kbs.msu.edu/extension/covercrops/home.htm (MSU, Michigan) www.gov.on.ca/OMAFRA/english/crops/facts/cover_crops 01/covercrops.htm
4.a.4 ESTIÉRCOL Descripción de la técnica: En los ecosistemas naturales, las deyecciones de los animales que comen hierba, las hojas de los árboles y los frutos, se encargan de acelerar y mejorar la reintroducción de la materia orgánica en el ciclo de la alimentación de las plantas. Cuando se estudia la fertilidad de las tierras de cultivo, se observa la importancia de los excrementos de los animales domésticos, los cuales han cumplido y siguen cumpliendo una función prioritaria en el mantenimiento de la continua fertilidad de los suelos cultivados. Hasta principios del S XX y, sobre todo, hasta la revolución verde de los años sesenta, era habitual el sistema de cultivo en tercios, consistente en dividir las fincas en tres partes más o menos iguales. En una se sembraban plantas forrajeras, sobre todo leguminosas que nitrogenan el suelo; en otra parte se sembraban cereales, maíz o patatas, y la tercera se dejaba de barbecho, haciendo pastar las vacas o las ovejas en ella. Al año siguiente, en la tierra de barbecho ya labrada, se sembraban los forrajes o las leguminosas, en la parcela que había tenido forrajes, se sembraban los cereales o los cultivos destinados a gran producción o comercialización como maíz y patatas, y donde se habían cultivado éstos, se dejaba descansar haciendo pastar los rebaños por él. El estiércol que se acumulaba en los corrales era repartido por el campo de barbecho antes de su laboreo o se dejaba fermentar para su empleo en el huerto y el vergel. Este sistema mantenía específicamente la fertilidad del suelo, proporcionando producciones constantes y elevadas. Existen diversos tipos de estiércol en función del animal que los produce: - Estiércol de oveja Es uno de los más ricos y equilibrados cuando procede de corrales de ovejas que han pastado por el monte, pues éstas combinan gran diversidad de plantas silvestres, con lo que podemos considerarlo casi medicinal para el huerto. Es un estiércol fuerte, que requiere una adecuada fermentación en montón, pues suele contener semillas de hierbas y gérmenes nocivos. Además su elevada
temperatura de fermentación puede dañar la tierra y los cultivos cuando se aplica fresco. - Estiércol de cabra: Similar al de oveja pero aún más fuerte, algo más rico en minerales y oligoelementos cuando las cabras son de huerta. Suele llevar grandes cantidades de pelo de cabra, enriqueciéndolo en nitrógeno. En ocasiones, cuando es fresco, también lleva grandes cantidades de pulgas, lo que lo hace menos recomendable. Tradicionalmente se mezclaba con el de mulo o caballo para su fermentación y aporte de temperatura en los semilleros de cama caliente. - Estiércol de vaca: No es tan rico e intenso como el de oveja o cabra, pero es ideal para los suelos húmedos y tierras frías. Para las tierras secas y calcáreas es muy pobre en nitrógeno y se necesitan grandes cantidades si se desea emplearlo como enmienda orgánica. Junto a la paja y los restos de cosechas es fundamental para confeccionar el compost biodinámico. Dado que es un estiércol rico en agua, para su correcta fermentación en montones, suele aconsejarse el uso de sistemas de ventilación y aireación que eviten el exceso de humedad que provocaría la desaconsejable fermentación anaerobia. Al igual que sucede con las ovejas, las vacas, pastando los prados de hierba, se encargan de abonarlos de forma excelente. - Estiércol de cerdo: En su presentación más habitual (los purines), suele estar muy desacreditado, pues en muchas zonas es una de las principales causas, después del abuso de abonos químicos nitrogenados, de la nitrificación de los acuíferos. Tradicionalmente se mezclaban los estiércoles de las porquerizas con las de los establos y corrales (de ovejas, vacas, caballos y gallinas) y el resultado era bastante aceptable. - Gallinaza: El estiércol de gallinas, pollos y otras aves de corral es muy rico en nitrógeno, pero también muy fuerte. Cuando procede de cría biológica, se puede mezclar con otros estiércoles y restos de cosechas para la elaboración de un composta excelente. No hay que abusar de la gallinaza en suelos muy calcáreos dado el alto contenido en calcio de este abono. - Estiércol de conejo: También suele considerarse fuerte para su empleo en fresco como abono orgánico. Debe emplearse muy descompuesto o mezclarse con otros materiales orgánicos para su correcta descomposición y con algo de cal en polvo para compensar su excesiva acidez. Es un
kg estiércol/año
% H20
%N
% P2O5
% K2O
kg humus/ kg estiércol
caballo
6.000
74,00
0,50
0,40
0,30
0,07
vaca
9.500
84,00
0,30
0,20
0,20
0,04
oveja
500
66,00
0,70
0,50
0,25
0,09
cerdo
900
82,00
0,60
0,40
0,50
0,05
Cuadro comparativo de estiércoles
Abonado con estiércol de oveja amantillado de dos años.
Estiércol de cabra.
Montón de estiércol de vaca.
Estiércol de cerdo o purines.
Gallinaza
alimento muy bueno para las lombrices de cría y con él se obtiene un excelente lombricompost. - Estiércol equino: El estiércol de caballos, mulos y asnos es bueno, aunque se considera algo flojo dada la alimentación de estos animales y que suele incorporar grandes cantidades de paja seca que les sirve de cama en el establo. Tiene una fermentación muy rápida y fogosa que lo hace ideal para realizar semilleros de cama caliente, solo o mezclado con otros estiércoles. Dada su abundante aportación de celulosa, va bien mezclarlo en los montones de composta junto con hierba fresca, restos de cosechas verdes, restos orgánicos de la cocina, etc. La gran cantidad de microorganismos y de urea que contiene, aceleran el proceso de fermentación y la hacen más completa. La desaparición de su olor fuerte y penetrante es un indicador de que ha pasado su adecuado proceso de fermentación. - Estiércol de palomas y pájaros: Es muy similar a la gallinaza, pero mucho más concentrado. Como contiene muchos nitratos, deberá emplearse con moderación o mezclarlo con otros materiales orgánicos para su correcta fermentación en el montón de compost. Función: Producción de materia orgánica Acción: Producción de abono natural Beneficios: -recuperación de fertilidad -monetarios
Estiércol de conejo y caballo mezclados para abonar
Límites y condicionantes: Escala: Urbana y periurbana Disposición: En cumbrera y en pendiente
Estiércol de caballo.
Recursos: Recolección del estiércol animal en granjas y establos del municipio así como en hípicas o otros equipamientos con animales. Espacios de compostaje y vermi-compostadoras.
Costes: El precio comercial medio es de 0,04 € /kg de estiércol. “Partners”: La empresa gestora de Parques y Jardines (CESPA) reduce costes de abonado y producción de compost. Gestión: Implicación de la empresa concesionaria de gestión de Parques y Jardines (CESPA). Participación de los agricultores y ganaderos. Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Caballo: 0,07 kg humus/ kg estiércol Vaca: 0,04 kg humus/ kg estiércol Oveja: 0,09 kg humus/ kg estiércol Cerdo: 0,05 kg humus/ kg estiércol Eficiencia económica: La empresa concesionaria de Parques y Jardines y los agricultores se ahorran costes de productos químicos fertilizantes. Según datos del Complexo medioambiental do Barbanza en el 2008 el coste comercial es de 0,3 a 0,5 €/ kg de compost. Relación con otras técnicas: Con el triturado de restos de poda urbana y desbroces de bosques y con la recogida selectiva de la fracción orgánica de los RSU. Con la producción vegetal, ya sea para parques y jardines como para alimento en huertos, en el abono de los suelos productivos. Posibles actividades asociadas: Educativas: participación de los centros escolares. Económicas: reducción costes de gestión de residuos de estiércol por parte de las granjas y establos. Bibliografía: - “Tratado de Fitotecnia General”. Pedro Urbano Terron - “El huerto familiar ecológico”, Mariano Bueno. 1999
4.b
PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS LOCALES
Descripción de la acción: Entre las acciones que posibilitan la función de producción de materia orgánica, la principal, por ser una necesidad básica humana, es la de producción de alimento. Esta se desarrolla según múltiples opciones tanto a nivel urbano, periurbano como territorial, ofreciendo un amplio abanico de escalas de producción desde la doméstica (en terrazas y patios) hasta la territorial de producción de cereal y pastos, pasando por huertos y frutales de diversos tamaños y rendimientos. Este amplio muestrario de técnicas viene descrito en las siguientes fichas, ofreciendo una descripción detallada de cada una y las sinergias que entre ellas existen, ofreciendo entre todas un mosaico agrícola-forestal del territorio de productividades distintas según sus necesidades de proximidad al centro urbano y residencial. Los beneficios que aporta la producción de alimentos a nivel ocal en el propio municipio son: -
-
-
Se favorecen beneficios monetarios a la ciudadanía al reducir costes del alimento por reducción de transporte y consumo de especies locales de menor precio. Se potencia una alimentación de mayor calidad, al consumirse productos frescos, de temporada y de calidad agroecológica (sin aditivos químicos) y en consecuencia una vida urbana más saludable. Se garantiza una mayor autosuficiencia alimentaria, lo que es muy beneficioso en caso de fallos en el trasporte, variaciones del precio de las energías fósiles consumidas en el transporte y por garantizar un control de calidad de proximidad y más directo.
Esta acción se debe complementar con otras, ya que sin una previa recogida de la fracción orgánica de los RSU y las aguas negras y su posterior compostaje, no es posible la fertilización natural de los suelos, que garantizará una producción de alimento ecológico de calidad y mejor sabor.
Los productos alimentario producidos a escala local, ya sea en forma vegetal, animal o productos manufacturados, precisarán de una salida comercial favorable en el propio ámbito del municipio, aprovechando los beneficios de la proximidad. La salida de consumo que puedan tener estos alimentos puede materializarse en distintas formas y procesos: - Para consumo propio directo, en el caso de pequeñas huertas domésticas en el ámbito urbano y periurbano, ya sea en huertas privadas o municipales por concesión. - Para consumo organizado en modelos de consumo autogestionados como pueden ser las cooperativas de consumo de productos ecológicos. En ellas, el trato con el productor es directo, estableciendo pactos o contratos de consumo y asimilando conjuntamente posibles pérdidas o ganancias puntuales. - Para consumo a través de venta en mercados, tomando especial relevancia el mercado de abastos como espacio clave en la entrada y salida de producto fresco local, de participación directa de los productores. Flujo: Materia orgánica
“El huerto familiar ecológico”, Mariano Bueno
Función: Producción de materia orgánica Beneficios: -monetarios -alimentación y vida urbana más saludable -mayor autosuficiencia alimentaria de proximidad Límites y condicionantes: Ciclos materiales: Agua y materia orgánica Escala: Depende del tipo de alimento a producir, de la fertilidad de los suelos, de la disponibilidad de agua y de la necesidad de consumo. Disposición: Urbana, periurbana y territorial (cuenca)
Diseño y la planificación de un huerto ecológico (Mariano Bueno)
Técnicas: 4.b.1 Huertos urbanos públicos y privados 4.b.2 Huertos escolares 4.b.3 Agricultura comercial Gestión: participación o implicación de diversos agentes en función de la técnica utilizada. A especificar según cada técnica.
“Huertos Urbanos y Periurbanos” Manual de gestión y de integración paisajística de los huertos públicos.
Eficiencia económica: Al producirse y consumirse el alimento en el mismo lugar o en espacio de proximidad se reducen costes de transporte y por lo tanto de consumo de energía. Beneficios sociales: En todas las modalidades de producción de laimento la ciudadanía puede participar de ellas, ya sea en huertos personales como en colaboraciones puntuales con los agricultores en momentos determinados de más necesidad de mano de trabajo, como en momentos de preparación de los suelos, en las cosechas y recolectas o las siembras. Valor calidad ecológica: La producción de alimentos local reduce el consumo de energías fósiles por transporte y la contaminación que estas producen. Favorece también un mayor equilibrio en los ecosistemas agrícolas, articulándose en mosaicos agricola-forestales y de ganadería según procesos de producción integrada que permiten la producción de alimentos ecológicos y favorecen el crecimiento y desarrollo de especies autóctonas revalorizándolas. Riesgos y limitantes: Las limitaciones de producción vendrán dadas por la capacidad fértil de los suelos, la disponibilidad de agua y las condiciones climáticas.
“El huerto urbano” Josep Mª Vallès
Relación con otras funcionalidades: Recreativa: el hortelano gana un espacio de relación vecinal, encuentros para comidas, conocimientos y materiales compartidos,…a la vez que en casos de
huertos escolares favorecen espacios para la educación en el ocio. Ecológica: mayor biodiversidad que en el parque urbano “tipo”, que en un patio escolar de arena o cemento o que en cualquier jardín exclusivamente decorativo. Patrimonial: recuperación del conocimiento tradicional y de prácticas, técnicas y dispositivos patrimoniales de transmisión intergeneracional, el patrimonio entendido como el legado que pasa de una generación a otra, así como del modelo rur-urbano original de la ciudad de Santiago de Compostela Posibles actividades asociadas: Actividades educativas como en el caso de huertos escolares o de visitas a centros de difusión de investigación y buenas prácticas y los huertos, campos y/o pastos que estos gestionan y coordinan. Actividades ambientales en formación de técnicas de agroecología para agricultores y hortelanos. Actividades económicas en la compra-venda y manufactura de los alimentos locales y sus derivados elaborados. Bibiografía: -“Huertos Urbanos y Periurbanos” Manual de gestión y de integración paisajística de los huertos públicos. Departament de Ploítica Territorial i Obres Públiques de la Generalitat de Catalunya www10.gencat.net/ptop/AppJava/es/arees/territori/paisatge/publicacio ns/horts_urbans.jsp
- “El huerto familiar ecológico”, Mariano Bueno. 1999 - “El huerto urbano” Josep Mª Vallès. 2007
4.b.1 HUERTOS URBANOS PÚBLICOS Y PRIVADOS Descripción de la técnica: Los huertos urbanos son espacios abiertos que pueden ofrecer una amplia diversidad de funciones. Conocerlas permite que la ordenación y la creación de huertos alberguen el máximo número de beneficios derivados de su presencia. Entre las funciones más habituales se destacan: - La función productiva de autoconsumo: es la razón de ser de los huertos. Tradicionalmente ha supuesto una adaptación mutua entre el lugar y las prácticas agrícolas para conseguir una máxima productividad. - La función ambiental: relacionada con el potencial de los huertos para conservar los valores y las funciones ecológicas, culturales y paisajísticas de los espacios libres, especialmente en los ámbitos periurbanos. - La función urbanística: asociada a la contribución que aportan los huertos al mantenimiento de los sistemas de espacios libres urbanos o periurbanos. - La función social: vinculada al potencial de cohesión social de los huertos a través de actividades de tipo educativo, lúdico, terapéutico, etc. Que explican en gran medida el renovado interés social que estos espacios despierta. - La función de salud: derivada de los numerosos efectos beneficiosos de los huertos sobre el bienestar personal, la salud y la alimentación. - La función cultural: la tradición hortícola se encuentra profundamente enraizada tanto en poblaciones rurales como urbanas alrededor del mundo y forma parte de la cultura popular, el modo de vida y incluso el genius loci o carácter del lugar. - La función estética: a pesar de la diversidad formal d los huertos en las distintas culturas, generalmente constituyen un referente de variedad, riqueza y armonía y tienen un papel destacado en el imaginario colectivo de las sociedades urbanas. - La función económica: la producción de alimentos para autoconsumo permite complementar rentas marginales de jubilación, paro o becas de estudios a la población urbana. Por otro lado, en el caso de huertos de gestión municipal situados en suelo publico, la concesión por alquileres económicos de
pequeñas parcelas cultivables permite recuperar un cierto beneficio económico que junto con la reducción de zona verde a mantener, ayuda a la economía pública del municipio. Función: Producción de materia orgánica Acción: Producción de alimentos locales Beneficios: -monetarios -alimentación y vida urbana más saludable -mayor autosuficiencia alimentaria de proximidad
Huerto de Sagrada Família, de la Red de huertos urbanos públicos de gestión municipal de Barcelona
Límites y condicionantes: Escala: urbana Disposición: en pendiente y en vaguada Tamaño: Pueden ser de tamaños muy diversos en función de la demanda y de la disponibilidad de terreno. Recursos: Disponibilidad de terreno en suelo público con uso de zona verde o rural. A ser posible, de suelos con capacidad fértil productiva y no contaminados. La disponibilidad de agua, a ser posible recogida de las aguas de lluvia, necesaria según “El huerto urbano” de JM Vallès: Invierno: 1 litro / 1,2 m2 a la semana Primavera: 10 litros / 1,2 m2 a la semana Verano: 30 litros / 1,2 m2 a la semana Otoño: 10 litros / 1,2 m2 a la semana Se necesita de 0,08 a 0,1 kg de abono natural (compost) / m2 x año (www.vermicompos.es) Costes: Los costes de obra son bajos ya que no precisan de plantación sólo de ordenación del espacio y abastecimiento de riego y accesibilidad a las parcelas. El mantenimiento es casi inexistente ya
Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz
Liz Christy Community Garden de Green Guerillas en Nueva York, el primer huerto urbano comunitario del movimiento en 1973
Huertos de ocio en el Parque Miraflores de Sevilla
que los propios hortelanos son los que se encargan de él. Partners”: Cooperativas de consumo, mercado y tiendas de venta de productos locales (también de cara al turismo), centros educativos y residencias. También són clientes potenciales del composta producido (prodria gestionarse des de la concesionaria de recogida de RSU “Urbaser”). En caso de ser huertos de gestión municipal, el ayuntamiento puede cobrar pequeños alquileres por parcelas (a parte de ahorrarse el mantenimiento generado por una zona verde)
(Estrategia a gran escala y a largo plazo para dotar a Vitoria-Gasteiz de un continuo de espacios naturales en su periferia, que sirva para mejorar la calidad ecológica y paisajística de este entorno incorporando huertos urbanos y periurbanos públicos)
Gestión: participación comunitaria de los vecinos, en modelo de autogestión o desde la gestión municipal
- Parque Miraflores de Sevilla: (Superficie: 86 Ha., con huertos de ocio)
Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: - 16 kg de alimento / m2 x año (Chile Central CET, 1986) Escolares visitando el huerto de jubilados, Parque Oliver, Zaragoza
Huerto con frutales y zona de compost de la plaza Corcubión, Madrid
Eficiencia económica: - la producción de alimentos para autoconsumo permite complementar rentas marginales de jubilación, paro o becas de estudios a la población urbana. Por otro lado, en el caso de huertos de gestión municipal situados en suelo publico, la concesión por alquileres económicos de pequeñas parcelas cultivables permite recuperar un cierto beneficio económico que junto con la reducción de zona verde a mantener, ayuda a la economía pública del municipio. - Rendimiento medio: 1,58 €/kg de alimento
-Green Guerrillas: movimiento internacional de apropiación participativa del espacio público para huertos comunitarios (también con programas de integración social) www.greenguerillas.org
http://habitat.aq.upm.es/bpes/ceh2/bpes37.html
- Parque Oliver de Zaragoza: http://habitat.aq.upm.es/bpes/onu00/bp352.html
(Fruto de reivindicaciones vecinales, en colaboración con el gabinete de educación ambiental del Ayuntamiento, coordinadora integrada por todos los colectivos sociales y culturales del barrio así como técnicos municipales, desde donde se va a definir un programa de sensibilización caracterizado por ser una experiencia de participación comunitaria basada en conseguir la apropiación del parque. Superficie: 22 Ha. Existen 11 parcelas de huertos que son mantenidas por personas de la tercera edad.) - Comisión de Consumo Sostenible de Madrid (para la dinamización de espacios públicos en desuso. 7 asociaciones de diversos barrios para la implantación de huerta urbana gestionada por vecinos
Relación con otras técnicas: Necesidad de compostaje previo de materia orgánica para usar como fertilizante natural.
- Madrid, algunas plazas públicas convertidas en huertas gestionadas por los vecinos.
Ejemplos:
-"Capital Growth" en Londres (convertir 2012 finques en huertas comunitarias para el año 2012
-Red de huertos urbanos públicos de gestión municipal de Barcelona
http://www.soitu.es/soitu/2009/01/08/medioambiente/1231425457 _572110.html
http://www.bcn.cat/parcsijardins Huerto del programa "Capital Growth" en Londres
www.vitoria-gasteiz.org/anilloWeb/es/html/index.shtml
-Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz
http://habitat.aq.upm.es/b/n40/anmor.html#22
http://www.capitalgrowth.org/
4.b.2 HUERTOS ESCOLARES Descripción de la técnica: El huerto escolar es un pequeño terreno donde se cultivan hortalizas y plantas para consumo de la comunidad escolar. Generalmente funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela, pero si no los hay, se pueden utilizar balcones, azoteas, macetas o cajas. Los huertos escolares fomentan la participación de escolares y docentes en las actividades de sensibilización y conocimiento de la agricultura, como proceso de abastecimiento de distintas materias y su transformación hasta la conversión en residuos pasando por el consumo responsable de productos que fomenten la sostenibilidad. Según la FAO, los huertos escolares pueden ser una poderosa herramienta para mejorar la calidad de la nutrición y la formación de los niños y sus familias en las zonas rurales y urbanas. El principal beneficio de los huertos escolares es que los niños aprenden a producir alimentos sanos y cómo emplearlos en una nutrición adecuada. El mejor modo de lograrlo es si los productos frescos de la huerta -como frutas y verduras- se emplean en un comedor escolar ya existente en el centro y que proporcione el grueso de la dieta diaria de los alumnos. Además, los huertos escolares también contribuyen a la educación medioambiental y al desarrollo individual y social, al añadir una dimensión práctica. También sirven para reforzar materias básicas del aprendizaje como la lectura, la escritura. la biología y la aritmética. La FAO invita a las escuelas a crear huertos de tamaño medio, que puedan ser fácilmente atendidos por estudiantes, profesores y padres de alumnos, y que incluyan una gran variedad de hortalizas y frutas nutritivas, así como animales de granja, por ejemplo pollos o conejos. Los métodos de producción tienen que ser sencillos, de modo que puedan ser fácilmente replicables por los estudiantes y sus familiares en casa. La FAO considera por lo tanto que es vital movilizar a la comunidad escolar y a los campesinos para que apoyen
los huertos de las escuelas y hacer uso de las sinergias con los programas agrícolas y de desarrollo rural. Función: Producción de materia orgánica Acción: Producción de alimentos locales Beneficios: -monetarios -alimentación y vida urbana más saludable -mayor autosuficiencia alimentaria de proximidad Límites y condicionantes: Escala: Urbana Disposición: En pendiente y en vaguada Tamaño: Pueden ser de tamaños muy diversos en función de la demanda y de la disponibilidad de terreno. Recursos: Espacio exterior disponible en los patios Monitor/a o maestro/a con conocimientos hortícolas La disponibilidad de agua, a ser posible recogida de las aguas de lluvia, necesaria según “El huerto urbano” de JM Vallès: Invierno: 1 litro / 1,2 m2 a la semana Primavera: 10 litros / 1,2 m2 a la semana Verano: 30 litros / 1,2 m2 a la semana Otoño: 10 litros / 1,2 m2 a la semana Se necesita de 0,08 a 0,1 kg de abono natural (compost) / m2 x año (www.vermicompos.es) Costes: Los costes de obra son bajos ya que no precisan de plantación sólo de ordenación del espacio y abastecimiento de riego y accesibilidad a las parcelas. Partners”: AMPAs y las empresas encargadas de los comedores escolares.
"El huerto escolar ecológico" Montse Escutia
Huerto escolar en el CP Conde de Vallellano, Ampudia, Castilla y León
También són clientes potenciales del compost producido (prodria gestionarse des de la concesionaria de recogida de RSU “Urbaser”). Gestión: Participación transversal de los alumnos de distintas edades, juntamente con maestros, personal de administración y servicios y mares y padres o familiares. Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: - 16 kg de alimento / m2 x año (Chile Central CET, 1986) Eficiencia económica: Rendimiento medio: 1,58 €/kg de alimento Relación con otras técnicas: Necesidad de compostaje previo de materia orgánica para usar como fertilizante natural.
Proyecto “Escoles Verdes” de la Generalitat de Catalunya
Posibles actividades asociadas: Educativas (talleres de educación ambiental, aprendizaje de las especies hortícolas locales, técnicas agroecológicas con introducción de plantas medicinales para el control de plagas, gestión eficiente del agua de riego,…) Sociales (trabajo en equipo, coordinación con padres y madres),… Ejemplos:
Huertos escolares en Valencia
- “Los Huertos Escolares de Leganés”: Este programa, realizado en colaboración con el Servicio Municipal de Formación para el Empleo (Desarrollo Local ) y la Concejalía de Medio Ambiente, pretende apoyar la puesta en marcha y funcionamiento de los Huertos Escolares como recurso didáctico. Dirigido a centros de educación infantil, educación primaria y educación secundaria que dispongan de huerto didáctico o vayan a iniciarlo. Desarrollo del Programa: - Unidad didáctica "La siembra del haba requiere caraba", guía del huerto escolar
- Preparación del terreno y posibilidad de instalación de riegos por goteo automáticos a través del Taller de Empleo - Motoazada "Micaela" (previa petición telefónica) con traslado en vehículo municipal y entrega de semillas y planta hortícola de temporada. Turnos limitados. Máximo 3 aulas por centro. - Curso hortícola avanzado de 40 horas "Echando raíces: consolidación de huertos escolares" en colaboración con el C.A.P., previsto para el 1º trimestre del curso escolar - Buses hortícolas: 2 visitas del profesorado participante a diversos huertos escolares del municipio facilitando el intercambio de experiencias - Visita a las instalaciones de Jardinería y Medio Ambiente de Formación para el Empleo 1º de Mayo de Leganés . Opcional. Indicar en ficha de inscripción. Turnos limitados. -Proyecto “Escoles Verdes” de la Generalitat de Catalunya, con un programa de huertos escolares conjunto con otras iniciativas como los comedores ecológicos, la gestión separativa de residuos,… http://mediambient.gencat.cat/cat/ciutadans/educacio_ambiental/escol es_verdes/
- En 2004 FAO y el Instituto de Planificación Educativa de la UNESCO publicaron de forma conjunta un libro titulado ''Revisión del aprendizaje con huertos escolares en la educación básica''. El libro afronta el impacto de los huertos escolares en la vida de las comunidades, a la vez que repasa la historia y el marco teórico de este tipo de iniciativa y ofrece las conclusiones de las evaluaciones realizadas en programas seleccionados de todo el mundo. -Huertos escolares en Valencia (El CRIE, en colaboración con el Instituto de la Calidad Agroalimentaria de la Comunidad Valenciana) www.criecv.org/es/huertos/
-"El huerto escolar ecológico" Montse Escutia. Editorial Graó. Es un libro que pretende fomentar el huerto ecológico como herramienta pedagógica.
4.b.3 AGRICULTURA COMERCIAL
Descripción de la técnica: Mantener una agricultura comercial de productos locales de proximidad urbana garantiza mantener un patrimonio agrícola con futuro. Cerca de las ciudades se encuentran algunas de las zonas agrícolas más antiguas y fértiles: un patrimonio cultural, económico y ecológico de primer orden situado justo en las áreas más pobladas. Preservar y promocionar los usos agrícolas y su entorno natural es una inversión de futuro que contribuye a la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos. Estos espacios permiten mantener el balance de inputs y outputs del ciclo de la materia orgánica en el metabolismo urbano. Garantizando un espacio de absorción de los restos orgánicos (de los RSU, de los lodos de depuradoras y de restos vegetales de siegas y podas urbanas) a gran escala a la vez que produce el alimento necesario y de calidad para abastecer a la población urbana local. Son varias las experiencias realizadas de planes de protección de huerta, de parques agrarios y de otras fórmulas e instrumentos de gestión de estos espacios, para preservarlos del crecimiento urbano y mantener a actividad agrícola de gestión privada desde la coordinación municipal. Función: Producción de materia orgánica Acción: Producción de alimentos locales Beneficios: -monetarios -alimentación y vida urbana más saludable -mayor autosuficiencia alimentaria de proximidad Límites y condicionantes: Escala: Periurbana y territorial (cuenca)
Disposición: En pendiente y en vaguada Tamaño: Variable Recursos: Agua de riego suficiente para cultivos de regadío o pluviometría que permita el mantenimiento sin riego en cultivos de secano (prados y pastos). Según datos del Ministerio de Agricultura español, para Galicia: - Regadío: demanda bruta teórica: 4.096 m3/ha consumo real: 7.241 m3/ha - Prados y pastos: la pluviometría mediana de Galicia: 1.400 litres/m2 año = 14.000 m3/ha Abono natural para fertilizar: 0,12 kg abono compost / m2 campo x año (según el Tratado de Fitotecnia General. Pedro Urbano Terron. Pag 377) Costes: Los costes de mantenimiento, riego y abonado dependen del tipo de cultivo, así como los beneficios económicos percibidos. Partners”: Cooperativas de consumo, mercado y tiendas de venta de productos locales (también de cara al turismo), centros educativos y residencias. También son clientes potenciales del compostaje producido (podría gestionarse des de la concesionaria de recogida de RSU “Urbaser”). Gestión: Participación de los agricultores, en modelo de autogestión cooperativa o desde la gestión municipal (parques agrarios o planes agrícolas). Beneficios que aporta en rendimientos: Materiales: Media de 2,5 kg alimento / m2 de campo x año (según la Huella ecológica de Barcelona en agricultura convencional mediterránea) Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta de Valencia
Eficiencia económica: Los costes de mantenimiento, riego y abonado del tipo de cultivo, así como los beneficios económicos percibidos. Pero en todo caso, los costes de mantenimiento serán menores en agricultura ecológica que en agricultura convencional al no tener gastos de productos fitosanitarios ni de abonos químicos y los beneficios percibidos serán mayores al tratarse de un producto de calidad. Al tratarse de producción local también se ahorra en costes de transporte. Relación con otras técnicas: Necesidad de compostaje previo de materia orgánica para usar como fertilizante natural o utilización de la técnica del “empallaje” in situ aprovechando la propia siega del campo. Ejemplos: - Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta de Valencia. Con una superficie aproximada de 12.000 hectáreas distribuidas en el Área Metropolitana de Valencia, la Huerta define a su vez la matriz o elemento de unión que, a día de hoy, articula la relación entre los espacios urbanos, naturales y agrarios en un territorio densamente poblado. www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=60857&idioma=C
- El Parque Agrario del Baix Llobregat. Ocupa unas 2.700 Ha, la mayoría cultivadas pero otras abandonadas o naturalizadas. La masía de Can Comas, en el distrito de La Ribera de El Prat, es la sede del Parque Agrario, donde se han unificado los servicios técnicos y de vigilancia del Parque con otros servicios como las Agrupaciones de Defensa Forestal, los servicios educativos, el Servicio de Control de Mosquitos del Baix Llobregat y, más adelante, acogerá un centro de información abierto a toda la ciudadanía, que acercará el Parque Agrario a la población del entorno. www.diba.es/parcsn/parcs/index.asp?parc=9
Parque Agrario del Baix Llobregat, Cataluña
4.c
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Flujo: materia orgánica
Descripción de la acción: En la producción a partir de la materia orgánica, entendida esta desde su propiedad calorífica, históricamente se ha obtenido de ella energía socialmente útil a través de la obtención tradicional de energía calorífica mediante la combustión de madera o carbón superficial para fuego. Esta técnica ancestral ha sido depurada y optimizada en la actual técnica de producción de energía con restos de materia orgánica mediante la biomasa. Esta técnica permite obtener energía calorífica, y en centrales con sistemas de cogeneración, a partir de esta se puede obtener también energía eléctrica. Los beneficios que aporta la producción de energía a partir de la materia orgánica por la técnica de las centrales de biomasa son: - Se favorecen beneficios monetarios a la municipalidad al reducir costes de consumo de energía eléctrica de la red. - Se favorece una mayor reducción del consumo de energías fósiles propiciando el uso de energías renovables y de menor impacto en el medio ambiente. - Se garantiza una mayor autosuficiencia energética, lo que es muy beneficioso en caso de fallos de las grandes centrales de producción, a la hora de tomar decisiones sobre el uso y consumo de estas energías, etc. Esta acción se debe complementar con otras, ya que sin una previa recogida de madera no es posible la obtención de energía. El abastecimiento de madera servirá para absorber los residuos de podas urbanas así como del desbroce y limpieza de bosques y montes, necesario para el control y prevención de incendios en éstos. La energía producida a escala urbana en este caso, se obtendría mediante centrales de biomasa que podrían abastecer, por lo menos, el consumo generado en los propios espacios libres urbanos o otros usos municipales. Se podría complementar con la energía obtenida a partir de las pequeñas centrales hidroeléctricas o microeléctricas.
Función: Producción Beneficios: -monetarios -reducción del consumo de energías fósiles -mayor autosuficiencia energética Límites y condicionantes: Ciclos materiales: materia orgánica Escala: A modo indicativo, en el caso de una central de cogeneración como la de Allariz, se precisa de una superficie de 6000m2.
Sistemas de utilización de la biomasa para la producción de energía.
Disposición: urbana (parques), periurbana (cultivos) y territorial (bosques) Técnicas: 4.c.1 Central de energía con biomasa Gestión: implicación de la empresa que gestione los Parques y Jardines (URBASER) y de la gestión de Montes (agentes forestales). También participación de los agricultores con la poda de frutales. Eficiencia económica: La empresa gestora de la concesión de Parques y Jardines reduce costes de electricidad para alumbrado y bombeo/riego, así como reduce costes de producción de residuos. Beneficios sociales: Generación de lugares de trabajo de proximidad.
“Proyectos de Biomasa. Guía para evaluación ambiental. Energías renovables no convencionales”
Valor calidad ecológica: Reducción de las emisiones de CO2 y otros gases efecto invernadero propias de otros sistemas producción de energía y de generación de residuos. Reducción del consumo de energías fósiles y sustitución por energías renovables. Coordinación con otras acciones que favorecen protección de bosques contra incendios.
de de su la
Riesgos y limitantes: La necesidad de un gran espacio para la implantación de la central de cogeneración puede que obligue a situarla en las afueras del núcleo urbano. En algunos casos se pueden implementar sistemas de producción de energía por biomasa de menor escala. Poda y tala de arbolado en gestión de bosques
Relación con otras funcionalidades: ecológica y patrimonial (recuperación tradicionales de producción de energía)
de
sistemas
Posibles actividades asociadas: Participación de colectivos de marginación o inclusión social en los procesos de poda y limpieza de bosques previos a la producción de biomasa. Posibles visitas educativas o externalización visual del proceso a la ciudadanía para tomar consciencia de los procesos de producción de la energía disfrutada en el medio urbano. Bibliografía: Triturado de la madera in situ para facilitar el transporte
- “Proyectos de Biomasa. Guía para evaluación ambiental. Energías renovables no convencionales” - “Rendimientos y costes de diferentes aprovechamientos de la biomasa forestal. Las experiencias en curso en Castilla y León”. E. Tolosana, Y. Ambrosio, R. Laina, R. Martínez, F. Pinillos. Universidad Politécnica De Madrid y Cesefor - “Estudi de les característiques tecnològiques de material forestal com a font d’energia” Codi: l-050/07. Generalitat de Catalunya. Solsona, 2007
Transporte y almacenamiento de madera triturada.
4.c.1 CENTRAL DE ENERGÍA CON BIOMASA Descripción de la técnica: La técnica de la producción de energía mediante biomasa se puede llevar a cabo en distintos modelos de central de producción siendo la de cogeneración una de las más óptimas y con experiencia previa en Galicia (Allariz). La Central de Cogeneración emplea como combustible los subproductos forestales procedentes de la limpieza del monte o de las podas de zonas urbanas, produciendo con ellos energía eléctrica y calor. La utilización de esta energía se puede dar en los propios espacios urbanos e instalaciones municipales e incluso se puede vender para su uso residencial o industrial, con el consiguiente ahorro energético y abaratamiento de costes municipales. En el caso de la Central de Cogeneración de Allariz, el proceso de producción de energía sigue los siguientes pasos: - El combustible se almacena en el patio, a donde llega del exterior procedente de camiones adaptados al transporte de residuos forestales. Desde el patio es transportado al sistema de alimentación por medio de una pala autocargadora que vierte 2.000 l/min. En el citado sistema. Los “rechazos”, residuos con granulometría superior a 8 cm. de arista, son recogidos y reubicados en el patio para su trituración. - Desde el sistema de alimentación pasan al silo y del silo a la caldera, diseñada para quemar exclusivamente residuos madereros. La ceniza se recoge en un contenedor situado en el exterior y el humo sale pasando a través de un ciclón que recoge sólidos en suspensión para filtrar las partículas que éste pueda arrastrar. - Dado que la madera se compone de carbono, oxígeno e hidrógeno, los residuos generados son vapor de agua, CO2 y ceniza. La ceniza se emplea para el fertilizado de las superficies rozadas y el CO2 es producto de una recirculación en la que la cantidad de este gas emitido es inferior al que la biomasa absorbe hasta que es quemada, por lo que la contaminación ambiental se puede considerar nula.
- Dado que el agua excedente en el proceso de vaporización y enfriamiento se recircula, el consumo de agua se prevé mínimo, y en cualquier caso está garantizado el suministro requerido. - En cuanto al uso del agua caliente para instalaciones, se prevé que su ubicación en el Polígono Industrial donde se encuentra la Central de una nave de curado de carne porcino, una piscifactoría de anguilas y un secadero de maderas nobles, a la espera de que se urbanice una zona declarada como residencial en las Normas Subsidiarias que está próxima al Polígono a la que se dotaría de agua caliente procedente de la central. Ejemplo de funcionamiento de una Central de Cogeneración mediante biomasa.
Función: Producción Acción: Producción de energía Beneficios: -monetarios -reducción del consumo de energías fósiles -mayor autosuficiencia energética Límites y condicionantes: Escala: urbana (parques), periurbana (cultivos) y territorial ( bosques) Disposición: en cumbrera gravedad)
y
en
pendiente
(recogida
Central de Biomasa Forestal
por
Tamaño: En el caso de la Central de Allariz, el equipamiento ocupa 6000m2 Recursos: Equipo de producción de Biomasa Recolección de las podas urbanas y limpiezas de bosques. Esta fuente de energía permite eliminar residuos orgánicos e inorgánicos al tiempo que se les da
Central de Biomasa en Cogeneración Allaruz de Allariz, Galicia
Orígenes de la biomasa para producir energía:
utilidad. Los RSU reducen los vertederos, pero su incineración es peligrosa por la expulsión de gases tóxicos. Para evitarlo deben colocarse filtros y la combustión debe realizarse a mas de 900 ºC. Costes: En el caso de la Central de Allariz, se contrató la obra con una inversión de 560 Mill ptas. que recibió el apoyo financiero de la Xunta de Galicia y del Ministerio de Industria. Iniciada la obra, ALLARLUZ, S.A. realiza una ampliación de capital pasando a participar en su accionariado UNIÓN FENOSA, ENDESA, ENGASA, SODIGA y el IDAE. “Partners”: La empresa gestora de la concesión de Parques y Jardines reduce costes de electricidad para alumbrado y bombeo/riego, así como reduce costes de producción de residuos
explotación se autofinanciaría con precios de 15-20 €/MWh, y generaría unos 10.000 puestos de trabajo directos en el monte. Relación con otras técnicas: Con la poda de los espacios verdes urbanos y la limpieza de montes para el control de la masa forestal y la prevención de incendios. Posibles actividades asociadas: Participación de colectivos de marginación o inclusión social en los procesos de poda y limpieza de bosques previos a la producción de biomasa. Posibles visitas educativas o externalización visual del proceso a la ciudadanía para tomar consciencia de los procesos de producción de la energía disfrutada en el medio urbano.
Madera forestal o de parques y jardines (podas y desbroces)
Gestión: Implicación de la empresa que gestione los Parques y Jardines y de la gestión de Montes (agentes forestales). También participación de los agricultores con la poda de frutales. Beneficios que aporta en rendimientos: Energía: En el caso de la Central de Allariz el consumo de combustible se estima en 4 Tm./h., considerando un poder calorífico medio en el combustible de 2.200 Kcal/h., o sea un rendimiento de 550 Kcal/Tm. Lodos de EDAR
Fracción orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos
Eficiencia económica: Beneficios económicos por la reducción de consumo energético de la red e incluso venta de energía eléctrica y calorífica. Asemfo, la Asociación Nacional de Empresas Forestales, dice en un informe que "el uso de la biomasa forestal, en comparación con cualquier combustible fósil, genera más empleo, aumenta la recaudación en cotizaciones y tributos, disminuye el déficit exterior y suministra energía al cliente final a precios inferiores". Según los cálculos de Asemfo, en la actualidad podríamos está hablando de una cantidad de biomasa aprovechable para uso energético de entorno a los 10 millones de toneladas/año (con el 25% de humedad), cuya
Ejemplos operativos en España: -Central de Biomasa en Cogeneración Allaruz de Allariz, Galicia - Central térmica de biomasa en Sant Pere de Torelló. Barcelona. Catalunya. - Planta de Acciona Energía en Talosa, Soria. Castilla y León. - Planta de Acciona Energía en Pinasa, Cuenca. Castilla la Mancha - Planta de Enemansa en Villarta de San Juan. Castilla la Mancha - Planta de Biomasa Forestal de Iberdrola en Corduente, Guadalajara. Castilla la Mancha. - Planta de Biomasa de Acciona Energía en Sangüesa. Navarra
Anexo 3
Entidades asociadas a los espacios verdes
MARCO SOCIAL
Una Estrategia Verde articulada alrededor de objetivos funcionales -relacionados con el metabolismo material de la ciudad y con su relación con el medio natural- debe ser también un instrumento de acción ciudadana, atendiendo, promoviendo y dando soporte a estrategias sociales, ambientales y culturales de todo tipo. La reconstrucción de una estructura funcional de los espacios verdes de la ciudad de Santiago de Compostela a través de una Estrategia Verde no es tan sólo una necesidad para redirigir el metabolismo material de la ciudad hacia un planteamiento más sostenible, sino un instrumento de decisión de acciones sobre los espacios verdes urbanos que permita definir objetivos en su diseño, mantenimiento y gestión.
AMBIENTALISTAS
SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
La estrategia verde que se plantea pretende organizar los espacios verdes urbanos de forma que supongan una oportunidad para la transformación del metabolismo de la ciudad hacia la sostenibilidad, hacia un metabolismo de flujos materiales cerrados, evitando la generación sistemática de residuos contaminantes, propia del modelo urbano industrial.
SECTOR PÚBLICO
AMPA’s
SECTOR PRIVADO
Posteriormente, se describen todas las actividades que éstos efectúan en los espacios verdes urbanos con el objetivo de poderlas integrar en los futuros programas a desarrollar. La Estrategia Verde, como cualquier estrategia sostenibilista, al incidir sobre el metabolismo social debe ser un mecanismo social y no tan sólo un programa funcional destinado a cumplir objetivos técnicos, requiere la implicación de agentes sociales afectados en sus intereses.
OCIO Y TIEMPO LIBRE
ENTIDADES DE INICIATIVA SOCIAL
La Estrategia Verde de Santiago de Compostela se materializa en los espacios verdes públicos de la ciudad, espacios que son utilizados por una gran cantidad y diversidad de actores que intervienen en su uso y gestión. A continuación se clasifican estos agentes sociales en tres grandes grupos: sector público, sector privado y sociedad civil organizada; y según su tipología, es decir, atendiendo a las características formales que definen a cada grupo.
VECINALES
EDUCACIÓN
ADINISTRACIONES PÚBLICAS
EMPRESAS CONCESIONARIAS SERVICIOS PÚBLICOS
Verdegaia Eirado Véspera de Nada Asociación Galega de Horticultura Urbana (AGHU) Asociación para a Defensa Eclóxica de Galiza (ADEGA) Sociedade Galega de Educación Ambiental (SGEA) Bioturmalina Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN) Federación Ecoloxista Galega (FEG) Sindicato Labrego Galego (SLG) Asociaciones de vecinos A Gentalha do Pichel Federación Itaca Clubes Deportivos Centro Don Bosco Asociación Cultural Xurásica ADE Compostela Só lles falta falar Clube Astronómico Vega Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual (ASPAS) Federación de Asociaciones de Familiares y Enfermos Mentales de Galicia (FEAFES) Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) Cruz Roja Cáritas Diocesana Seminario Galego de Educación para la Paz (SGEP) Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos Universidad de Santiago de Compostela (USC) Centros públicos de educación infantil, primaria y secundaria Concellaría de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostíbel Concellaría de Cultura e Centros Socioculturais Concellaría de Urbanismo, Vivenda e Educación Concellaría de Xuventude e Festas Concellaría de Participación Cidadá e Normalización Lingüística Consorcio de la ciudad de Santiago Instituto Energético de Galicia (INEGA) AUGAS DE GALICIA URBASER CESPA Sociedad Gallega del Medio Ambiente (SOGAMA) AQUAGEST
1
Programas existentes en el concello de Santiago de Compostela relacionados con la Estrategia Verde
TALLERES DE COCINA
Son talleres de cocina a través de los cuales se tratan de aplicar algunos criterios para poder hacer una adecuada selección de alimentos sin tener que consultar tablas de calorías y nutrientes. Con estos talleres se pretende dar a conocer el uso de la comida tradicional; volver a los ingredientes integrales, ecológicos, locales y de temporada. Son cursos realizados por A Gentalha do Pichel, A Troita Armada, Verdegaia o la Universidad de Santiago de Compostela.
ROTEIROS
Son rutas de senderismo, algunas de carácter educativoambiental como las de Verdegaia o A Gentalha do Pichel, que se realizan en los parques urbanos y periurbanos de la ciudad como la Alameda, Belvís, Monte Pedroso o Brañas de Sar. Existen numerosas asociaciones, además de personas a título individual, que realizan este tipo de actividad: Verdegaia, loa centros educativos de primaria y secundaria, A Gentalha do Pcihel, Federación Itaca, asociaciones de vecinos, ADEGA, Asociación Cultural Xurásica, FEAFES, ASPAS, USC, Concellaría de Medio Ambiente, Concellaría de Cultura e Centros Socioculturais y Concellaría de Particpación Cidadá e Normalización Lingüística son algunas de las entidades que se han identificado como promotoras y participantes de esta actividad.
PROGRAMAS DE AHORRO DOMÉSTICO1
Son programas dirigidos a domicilios compostelanos, que tienen como finalidad la promoción del ahorro de agua y energía en la vida cotidiana de las familias. En concreto, el programa Fogares Verdes que impulsa la asociación ADEGA se plantea como un recurso de participación ambiental que pretende incorporar acciones sencillas y cambiar los hábitos cotidianos para reducir el consumo de agua y energía en el hogar familiar.
MERCADILLOS DE INTERCAMBIO
Espacios para el intercambio de bienes de todo tipo: ropa, muebles, productos de agricultura ecológica, semillas, etc. que algunas veces se realizan en diversos parques de la ciudad como el parque de la Alameda, aunque la mayoría de las ocasiones se celebran en la plaza de Abastos del casco histórico. Verdegaia, Sindicato Labrego Galego o Eirado son algunos de los colectivos que organizan este tipo de eventos.
PROGRAMAS DE COMPOSTAJE2
Se desarrollan dos programas de este tipo en la ciudad: el programa Compostaxe Caseira impulsado por ADEGA y la experiencia piloto de compostaje realizada en la residencia universitaria Monte Condesa. La finalidad de estos programas es divulgar el compostaje como método de tratamiento de los residuos orgánicos, suministrando los conocimientos prácticos y el asesoramiento preciso para mejorar esta práctica, consolidándola como una alternativa ecológica y de futuro.
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA3
Organización de diversas charlas, conferencias, talleres y jornadas relacionadas con la astronomía, así como la participación en la semana de la ciencia. Todos estos actos se realizan principalmente en el Observatorio Astronómico Ramón María Aller (OARMA) situado en el Campus Sur de la USC. También colabora en estos actos el Club Astronómico Vega.
PROYECTO RÍOS4
El Proyecto Ríos es una iniciativa de concienciación promovida por ADEGA para la educación y participación ciudadana en defensa de lo ríos gallegos. Se fundamenta en la realización de inspecciones del estado de los ríos por parte de personas o grupos voluntarios a nivel local, con el objetivo final de hacerse responsables de la 2
1
http://www.educacionambientaladega.info/index.php/fogares-verdes
http://www.educacionambientaladega.info/index.php?option=com_co ntent&view=article&id=48&Itemid=2 3 http://www.usc.es/astro 4 http://proxectorios.org/
2
vigilancia (adopción) del río que pasa por su municipio o localidad.
FIESTAS POPULARES
Se han considerado como fiestas populares el Antroido, el Magosto y las fiestas de barrio. Existen numerosas asociaciones, colectivos y administraciones municipales que organizan este tipo de eventos. También se han incluido en este grupo de actividades las fiestas de la ciudad: las fiestas de la Ascensión y las fiestas del Apóstol.
MUSEO DE HISTORIA NATURAL6 El Museo de Historia Natural Luís Iglesias tiene como funciones más destacadas la docencia, la investigación y la divulgación científica, para lo que cuenta con un patrimonio de reconocido valor histórico-científico, formado por colecciones de zoología, botánica, geología y otros objetos relacionados con el desarrollo de las ciencias naturales desde el siglo XIX hasta la actualidad.
CAMPAÑA VERANO CENTRO DON BOSCO7
Fiestas tradicionales de la ciudad que se celebran a finales del mes de mayo. Están organizadas por la Concellaría de Xuventude e Festas.
Son un conjunto de actividades (Mañás no Bosco, Campamento Urbano y Acampada Cautivos) programadas para los meses de verano y destinadas a niños de entre 4 y 16 años. Están organizadas e implementadas por los voluntarios y voluntarias de la asociación.
Fiestas del Apóstol
Son las fiestas patronales de Santiago de Compostela, se desarrollan durante los últimos 15 días de julio en diferentes lugares de la ciudad. Están organizadas por la Concellaría de Xuventude e Festas y patrocinadas por el Consorcio de Santiago, la Diputación de A Coruña, Fundación Caixa Galicia, Aquagest, Coca-Cola, Estrella Galicia y El Corte Inglés.
Este grupo engloba todo tipo de actividades deportivas: fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo, ajedrez, triatlón, etc. realizadas por diferentes clubes y asociaciones deportivas de la ciudad, así como por personas a título individual en los 43 equipamientos deportivos situados en las diferentes zonas verdes de la ciudad. Asimismo se incluyen en este grupo las actividades deportivas realizadas directamente en jardines y parques como las actividades de salud integral promovidas por la asociación Bioturmalina.
Fiestas de la Ascensión
Se realizan 25 actividades en el parque de la Alameda, además de toda la actividad diaria desarrollada en el campo de la fiesta situado en este mismo lugar y que abarca los 15 días de festejos.
VIVE O VERÁN!5
Programa promovido conjuntamente por la Concellería de Medio Ambiente y la Concellería de Cultura e Centros Socioculturais. Comprende una oferta de casi 200 actividades que invita a los usuarios habituales de la red de centros socioculturales y a toda la ciudadanía en general a disfrutar de las zonas verdes de Santiago de Compostela durante los meses estivales de junio, julio, agosto y septiembre
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
AGRICULTURA
Comprende todas aquellas actividades relacionadas con la agricultura que están desarrolladas en el entorno urbano. La “Escuela de Formación Agraria” y el programa “Rehabilitación de Espacios Verdes Rectorales” de Cáritas Diocesana, los cursillos de introducción a la agricultura ecológica que imparte el Sindicato Labrego Galego, los huertos urbanos que la Concellaría de Medio Ambiente ha puesto a disposición de los vecinos en el parque de Belvís o los huertos privados de la asociación ASPAS se encuentran dentro de este grupo.
6 5
http://www.santiagodecompostela.org/hoxe/nova.php?id_nova=5215 &lg=gal
http://www.usc.es/gl/servizos/museohn/ http://cxdonbosco.org/cx//index.php?option=com_content&task=view &id=13&Itemid=32 7
3
EVENTOS CULTURALES
Son actividades culturales programadas en diferentes zonas verdes de la ciudad a lo largo del año. A continuación se describen brevemente cada una de ellas. Festival Internacional de títeres Galicreques8 Festival Internacional de títeres organizado por la Concellaría de Cultura e Centros Socioculturais y con la colaboración de la Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta de Galicia, Axencia Galega de Industrias Culturais (AGADIC), Ministerio de Cultura, Iberescena y la asociación cultural Barriga Verde. Dentro de su programa hay seis actividades que se desarrollan en el parque de la Alameda, y que por tanto, entran dentro del ámbito de actuación de la Estrategia Verde. Día del peón El Día del Peón se desarrolla en el parque de la Alameda de Compostela por iniciativa de Brinquedia (Rede Galega de Xogo Tradicional), la Concellaría de Cultura e Centros Socioculturais, la Asociación do Xogo Tradicional Compostelana y la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria. Festival dos Abrazos9
Salidas al bosque para la recogida de setas en época de temporada. Verdegaia, A Gentalha do Pichel o algunos de los centros socioculturales de la red de la Concellaría de Cultura son algunos de los colectivos que suelen realizar este tipo de actividades. El Centro Sociocultural de Conxo también organiza talleres para la recogida de plantas medicinales y plantas de San Xoán.
DEPURACIÓN POR HUMEDAL10
Es un proyecto impulsado por ADEGA en colaboración con la Universidad de A Coruña y el Concello de Santiago, y financiado por La Caixa. Se trata de la construcción y utilización de una planta de depuración por digestor anaerobio y humedal en la EDAR de Silvouta. Esta instalación es concebida como un recurso de educación ambiental para la sensibilización sobre la problemática de la contaminación de las aguas, así como de divulgación de procesos alternativos sostenibles para la depuración de aguas residuales. El programa va dirigido a diferentes públicos: políticos y gestores regionales y municipales (alcaldes, concejales/as, técnico/as de medio ambiente, etc.), formadores ambientales, periodistas, estudiantes de ciclos superiores (educación, ingenierías...), centros de enseñanza, etc.
Programa cultural organizado por la Concellaría de Cultura e Centros Socioculturais y patrocinado por el Consorcio de la ciudad de Santiago en el que también colaboran la Concellaría de Medio Ambiente, A Central Folque, Arteria Noroeste, Asociación Cultural Cidade Vella, Colexio de Arquitectos, la Universidad de Santiago de Compostela a través de la Vicerreitoría de Cultura y la Fundación Araguaney. Dentro de las numerosas actividades proyectadas, algunas de ellas se enmarcan dentro del ciclo Campo Aberto, con conciertos y otras actividades que se celebran en seis parques singulares de la ciudad: Belvís, Bonaval, San Roque, Vista Alegre, Zeca Afonso y Alameda.
RECOGIDA DE SETAS Y PLANTAS MEDICINALES
RECOGIDA DE RESIDUOS ESPECIALES
La Concellaría de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostíbel tiene un programa de recogida de residuos especiales en diversas zonas verdes de la ciudad. Los objetos que se recogen mediante esta iniciativa son: CD’s, pilas, cartuchos usados y tóners de impresora. A su vez, la Universidad de Santiago de Compostela tiene también un programa especial de recogida de este tipo de residuos en diferentes edificios de las facultades del Campus Sur y Campus Norte.
8
http://www.santiagodecompostela.org/hoxe/nova.php?id_nova=3757 &lg=gal 9 http://www.festivaldosabrazos.org/espazos_abertos.php
10
http://www.educacionambientaladega.info/index.php/depuracionpor-humidal
4
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Todas las actividades englobadas en este grupo poseen un marcado cariz educativo. A continuación se describen los contenidos y los actores promotores de cada una de ellas. Programa de educación ambiental Programa educativo impulsado por ADEGA en colaboración con la Concellaría de Medio Ambiente y la Concellaría de Educación e impartido en centros de educación primaria y secundaria de todo el municipio. Vive a Primavera11 Programa promovido por la Concellaría de Medio Ambiente que tiene como objetivo la puesta en valor de los espacios naturales de Compostela. Incluye 13 actividades (visitas guiadas a los parques de la ciudad y rutas de senderismo por los ríos Sar, Sarela, Corgo y Tambre) que están diseñadas inicialmente para atender a las necesidades del alumnado de los centros de enseñanza, pero que también están abiertas a toda la ciudadanía. Ferradura Aberta12 Programa de actividades culturales, deportivas y tiempo libre destinadas a niños de entre 2 y 14 años que se llevan a cabo en el Parque de la Alameda durante la celebración de las fiestas del Apóstol. Es una iniciativa de la Concellería de Educación y los Departamentos de Deportes, Igualdade, Benestar Social, Normalización Lingüística, Participación Cidadá, Xuventude e Limpeza. Día da ábore e día da auga13 Día en el que se promueve la plantación de árboles por parte de la Concellaría de Medio Ambiente; en la acción colaboran también CESPA y Aquagest. Concretamente, en el año 2009, se procedió a la plantación de 300 árboles 11
http://www.santiagodecompostela.org/hoxe/nova.php?id_nova=4741 &lg=gal 12 http://www.santiagodecompostela.org/hoxe/nova.php?id_nova=5065 &lg=gal 13 http://www.santiagodecompostela.org/hoxe/nova.php?id_nova=4640 &lg=gal
en la zona verde de Volta do Castro, con la participación de 150 alumnos del CEIP Quiroga Palacios y más vecinos de la zona. El mismo día se celebra el día mundial del agua. Feira do Sol14 Acto promovido por la Concellaría de Medio Ambiente, se celebra el día del solsticio de verano y está concebida como una fiesta creativa y participativa de toda la sociedad con numerosos talleres que tratan de poner de manifiesto las potencialidades de la energía solar en las tareas más cotidianas. La actividad cuenta también con la participación de ADEGA en algunos de los talleres impartidos. Falando en Verde15 Se trata de un taller promovido por la Concellaría de Participación Cidadá que se desarrolla en la Casa de las Asociaciones durante los primeros 9 días del mes de septiembre. Las actividades están impartidas por Ventos, Estudos Ambientais y destinadas a niños de entre 6 y 12 años. El objetivo del taller es promover el empleo de la lengua gallega a la vez que aportar conocimientos sobre el entorno natural de la ciudad y el medio ambiente en general. Es también una oportunidad para concienciar a los más pequeños sobre la conservación de la naturaleza de una manera lúdica y didáctica.
ESCOLA DE VERÁN16
OTROS EVENTOS COMUNITARIOS
Se trata de encuentros promovidos por organizaciones de todo tipo: ecologistas, entidades de iniciativa social, asociaciones de vecinos y colectivos de barrio, etc. Son eventos tales como ferias ecológicas o de consumo responsable, actos reivindicativos (manifestaciones, concentraciones etc.), o el Foro 2010 por la Paz que está previsto se celebre en Santiago en el mes de diciembre de 2010.
MANTENIMIENTO DE LAS ZONAS VERDES
Son los trabajos necesarios para el mantenimiento y gestión de las zonas verdes de la ciudad, parques, jardines, zonas arboladas, etc. La empresa concesionaria de este servicio es CESPA. La Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI) tiene también un Centro Especial de Empleo que realiza el mantenimiento de la zona de Salgueiriños.
OCIO Y TIMEPO LIBRE ESPONTÁNEO
Son actividades realizadas de forma natural y voluntaria por la ciudadanía y sin ningún tipo de organización previa por parte de colectivos, asociaciones o administración municipales. Entran dentro de este grupo actividades como tomar el sol, pasear al perro, leer o simplemente disfrutar de un paseo por alguno de los numerosos parques de la ciudad.
Programa de actividades culturales, deportivas y ambientales promovidas por la Concellaría de Educación. Tiene lugar durante los meses de junio y septiembre, seis días cada mes, en los colegios López Ferreiro, Pío XII, Fontiñas y Colexiata do Sar. Cuenta con la participación de monitores de ADEGA, Cruz Vermella Xuventude, Centro Don Bosco y Fundación Fesán.
14
http://www.santiagodecompostela.org/hoxe/nova.php?id_nova=4969 &lg=gal 15 http://www.santiagodecompostela.org/hoxe/nova.php?id_nova=5204 &lg=gal 16 http://www.santiagodecompostela.org/hoxe/nova.php?id_nova=5217 &lg=gal
5
PROPIAS
CIRCUNSTANCIALES
EXTERNAS
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
EVENTOS CULTURALES
TALLERES COCINA
Las actividades identificadas y descritas con anterioridad se pueden clasificar en varios grupos. En primer lugar, y atendiendo al grado de vinculación de las actividades con los espacios verdes, éstas se pueden catalogar en:
RECOGIDA DE SETAS Y PLANTAS MEDICINALES
MERCADILLOS DE INTERCAMBIO
PROGRAMAS AHORRO DOMÉSTICO
Actividades propias: aquéllas que sólo pueden desarrollarse en los espacios verdes.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
RECICLAJE RESIDUOS ESPECIALES
PROGRAMAS COMPOSTAJE
OBSERVACIÓN ESTRELLAS
OTROS EVENTOS COMUNITARIOS
Actividades circunstanciales: aquéllas que normalmente se desenvuelven en otros espacios, pero se realizan también en los espacios verdes.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS OCIO Y TIEMPO LIBRE ESPONTÁNEO
Actividades externas: aquéllas que no se realizan en los espacios verdes, pero están vinculadas con éstos de alguna forma.
CAMPAÑA VERANO AGRICULTURA MANTENIMIENTO ZONAS VERDES
ESCUELA DE VERANO
PROYECTO RÍOS
VIVE O VERÁN!
ROTEIROS
FIESTAS POPULARES
Asimismo, según sea su ejecución a lo largo de un periodo determinado de tiempo, en este caso el año, las actividades se pueden clasificar en: Actividades continuas: aquéllas que se realizan continuamente a lo largo del año.
DEPURACIÓN HUMEDAL (EDAR – Silvouta)
CONTINUAS
DISCONTINUAS
ESPORÁDICAS
ROTEIROS
TALLERES COCINA
ESCUELA DE VERANO
PROGRAMAS COMPOSTAJE
PROYECTO RÍOS
FIESTAS POPULARES
PROGRAMAS AHORRO DOMÉSTICO
EDUCACIÓN AMBIENTAL
CAMPAMENTO URBANO
RECICLAJE RESIDUOS ESPECIALES
RECOGIDA DE SETAS Y PLANTAS MEDICINALES
EVENTOS CULTURALES
AGRICULTURA
OBSERVACIÓN ESTRELLAS
VIVE O VERÁN!
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
MERCADILLOS INTERCAMBIO
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
OTROS EVENTOS COMUNITARIOS
Actividades discontinuas: aquéllas que se realizan de manera discontinua, pero con cierta periodicidad a lo largo del año. Actividades esporádicas: aquéllas que se realizan de manera puntual a lo largo del año.
OCIO Y TIEMPO LIBRE ESPONTÁNEO MANTENIMIENTO ZONAS VERDES DEPURACIÓN POR HUMEDAL (EDAR –Silvouta) 6
Los espacios verdes urbanos pueden tener varias funciones: recreativas, ecológicas y patrimoniales; pero también –y esta es la gran novedad que aporta la Estrategia Verde- pueden tener funciones productivas como espacios de soporte del metabolismo urbano, y que tienen relación con los flujos de agua y materia orgánica. Además, se ha tenido en cuenta una función transversal que se puede encontrar en muchas de las actividades examinadas, la función educadora o de sensibilización. En la siguiente tabla se identifican los cuatro tipos de funciones que pueden albergar los espacios verdes para las actividades desarrollada por los agentes sociales involucrados en la Estrategia Verde de Santiago de Compostela.
Actividades
Funciones espacios verdes
MERCADILLOS INTERCAMBIO
Recreativa // Patrimonial // Sensibilización y educación ambiental
TALLERES COCINA
Recreativa // Patrimonial // Sensibilización y educación ambiental
ROTEIROS
Recreativa // Patrimonial // Ecológica // Sensibilización _ Educación Ambiental
PROGRAMAS COMPOSTAJE
MATERIA ORGÁNICA Absorción - de la fracción orgánica RSU Ecológica // Sensibilización y educación ambiental
PROGRAMAS AHORRO DOMÉSTICO
AGUA - ahorro directo consumo de agua Ecológica // Sensibilización y educación ambiental
PROYECTO RÍOS
AGUA _ Regeneración - limpieza contaminantes inorgánicos Sensibilización y educación ambiental // Recreativa // Patrimonial // Ecológica
VIVE O VERÁN! FIESTAS POPULARES
Sensibilización y educación ambiental // Recreativa Recreativa // Patrimonial
Sensibilización y educación CAMPAÑA VERANO ambiental // Recreativa ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Recreativa
MANTENIMIENTO ZONAS VERDES
MATERIA ORGÁNICA _ Absorción - de residuos de poda urbana Ecológica
Actividades
Funciones espacios verdes
AGRICULTURA
MATERIA ORGÁNICA _ Producción - de alimento local MATERIA ORGÁNICA _ Absorción - de la fracción orgánica RSU Sensibilización y educación ambiental // Recreativa // Patrimonial // Ecológica
OBSERVACIÓN ESTRELLAS
Recreativa // Patrimonial
MUSEO HISTORIA NATURAL
Sensibilización y educación ambiental // Recreativa // Patrimonial
DEPURACIÓN POR HUMEDAL (EDAR – Silvouta)
AGUA _ Regeneración - limpieza contaminantes inorgánicos - limpieza contaminantes orgánicos en disolución Ecológica // Sensibilización y educación ambiental
EVENTOS CULTURALES
Recreativa // Patrimonial
RECICLAJE RESIDUOS ESPECIALES
Sensibilización y educación ambiental
ESCUELA DE VERANO
Sensibilización y educación ambiental // Recreativa
FIESTAS POPULARES
Recreativa // Patrimonial
RECOGIDA DE SETAS Y PLANTAS MEDICINALES
MATERIA ORGÁNICA _ Producción - de alimento local Recreativa // Patrimonial
OTROS ENCUENTROS COMUNITARIOS
Sensibilización y educación ambiental // Recreativa
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Sensibilización y educación ambiental // Recreativa // Patrimonial
7
Participación social
Nivel de ocupación
Solidez
Vinculación
Funciones espacios verdes
6
9,16
5
3
4 (2 sost.)
AGRICULTURA
3,98
9,64
5
3
4 (2 sost.)
PROGRAMAS DE COMPOSTAJE
5,63
12,41
4
1
3 (1 sost.)
PROGRAMAS DE AHORRO ENERGÉTICO
4,6
12,48
4
1
3 (1 sost.)
MANTENIMIENTO ZONAS VERDES
3,96
10,61
5
3
2 (1 sost.)
PROYECTO RÍOS
4,97
6,07
3
3
5 (1 sost.)
RECOGIDA SETAS Y PLANTAS
5,25
6,16
2
3
3 (1 sost.)
ROTEIROS
8,95
11,31
5
3
4
OCIO Y TIEMPO LIBRE ESPONTÁNEO
11,43
11,78
5
2
2
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
10,39
10,99
5
2
1
MUSEO HISTORIA NATURAL
8,06
8,66
5
3
3
FIESTAS POPULARES
10,29
11,1
2
2
2
EDUCACIÓN AMBIENTAL
7,12
8,03
3
3
3
EVENTOS CULTURALES
8,21
8,68
2
2
2
VIVE O VERÁN!
7,62
8,58
2
2
2
CAMPAÑA VERANO (Centro Don Bosco)
5,75
7,91
2
3
3
Actividades DEPURACIÓN POR HUMEDAL
RECOGIDA RESIDUOS ESPECIALES
7,12
5,57
5
2
1
6
6,44
3
3
2
OTROS EVENTOS COMUNITARIOS
6,95
8,35
1
2
2
ESCUELA DE VERANO
7,11
7,11
1,5
2
2
TALLERES DE COCINA
5,33
5,93
3
1
3
MERCADILLOS DE INTERCAMBIO
3,56
4,51
1
2
3
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
“La resiliencia social es la capacidad de actuar voluntariamente para fomentar la aptitud de los ciudadanos e instituciones para responder a los cambios económicos y sociales y poder influir en su evolución17. Con el objetivo de ver cuál es la resiliencia social de las actividades y estrategias desarrolladas por la ciudadanía de Santiago de Compostela, se definen una serie de indicadores que pretenden evaluar dichas actividades. 1) Participación social: proporciona el nivel de participación ciudadana para cada actividad. El indicador es el número de personas que participa en cada una de las distintas actividades. 2) Nivel de ocupación: está determinada por el número de horas que resulta ocupada la zona verde para la ejecución de cada actividad. 3) Solidez: está facilitada por el grado de ejecución de las actividades. El indicador es el número de veces que cada actividad se efectúa en un cierto período de tiempo. Las actividades se dividen en tres grupos diferentes según este criterio: continuas, discontinuas y esporádicas. 4) Vinculación: proporcionada por el grado de vinculación que tengan las actividades en relación a los espacios verdes. Según este criterio, éstas se pueden clasificar en propias, circunstanciales o externas. 5) Funcionalidades de los espacios verdes: identificación de las funciones de los espacios verdes en las actividades identificadas. El indicador es el número de funciones que tiene cada actividad, priorizando aquéllas que posean algunas de las funciones sostenibilistas. La tabla de la izquierda es el resultado final de aplicar la metodología propuesta para la evaluación de la resiliencia social de las actividades identificadas dentro del marco social de la ciudad.
17
Fuente: “The Community resilience manual: A resource for rural recovery & renewal – Section Two: Workbook”.
8
9
Nombre
VERDEGAIA
Nombre
COOPERATIVA DE CONSUMO EIRADO
Tipo
Ambientalista
Tipo
Ambientalista
Contacto
www.verdegaia.org // compostela@verdegaia.org
Contacto
http://eirado.or
Quién son
Asociación sin ánimo de lucro ecopacifista, plural, democrática, apartidaria e independiente. Nació el 2 de Abril de 2006. Es una asociación de ámbito gallego con núcleos comarcales en las ciudades de Santiago de Compostela, A Coruña, Ferrol, Ourense, Vigo y Pontevedra.
Quién son
Eirado es una sociedad cooperativa gallega compuesta por un colectivo de personas interesadas en el ejercicio de un consumo responsable sin aspiraciones lucrativas.
Objetivos
Entre sus objetivos más inmediatos se encuentran: el contacto directo con los/as productores/as para evitar intermediarios, el apoyo a pequeñas productoras ecológicas de ámbito local, la difusión del consumo responsable, la colaboración y la relación con otras cooperativas y asociaciones afines, etc.
Qué hacen
- Pedidos quincenales de productos para la cooperativa. - Organización de talleres y cursos. - Organización de charlas, mesas redondas, etc. - Visitas a productores/as locales. - Participación en plataformas con fines comunes o semejantes a los de la cooperativa (Plataforma Antitransxénicos, Rede Galega de Consumo Consciente e Responsábel, Galiza Non Se Vende, ISAP, Andaime). - Elaboración de materiales de divulgación y fomento del consumo responsable.
Activ. en espacios verdes
No realizan ninguna actividad directamente en los espacios verdes. Las charlas y cursillos, así como la organización de fiestas populares podrían tener cierta sinergia con la EV. Como proyecto futuro tienen previsto la ejecución de un mercado nocturno en la plaza de Abastos “Mercadiño entre fusco e lusco” en colaboración con la asociación Andaime, que se celebraría una vez a la semana.
Nº socios
Alrededor de 135 personas. Son 45 unidades familiares en la cooperativa, con 3 personas aproximadamente de media por cada unidad familiar.
Objetivos
Contribuir, desde Galicia, a la defensa del medio ambiente y el avance en la transformación social y mundial en términos de sostenibilidad ecológica, justicia social y paz, en la búsqueda de una salida emancipatoria a la crisis ecológica global.
Qué hacen
Realizan diferentes actividades como roteiros con carácter educativo, artículos- denuncia, ciclos de cine, acciones reivindicativas, talleres de cocina responsable, etc. Todas estas actividades se enmarcan dentro de varias áreas temáticas: biodiversidad; educación ambiental; energía y cambio climático; movilidad y transporte; montes; paz y globalización; residuos y contaminación; sostenibilidad y, por último, urbanismo y territorio.
Activ. en espacios verdes
Las actividades realizadas varían de año en año. Se podrían incluir en la Estrategia Verde aproximadamente 9 de ellas: los talleres de cocina responsable (6) y los roteiros (3). Las charlas y tertulias ecológicas podrían estar incluidas en la estrategia de forma “lateral” ya que la temática está, muchas veces, relacionada con el medio ambiente; así como las intervenciones y acciones protesta que se realizan en la ciudad.
Nº socios
65 para el núcleo comarcal de Santiago de Compostela.
1
Tipo
ASOCIACIÓN URBANA (AGHU) Ambientalista
Contacto
www.hortahurbana.info // info@hortaurbana.info
Nombre
Quién son
Qué hacen
Qué hacen
GALEGA
DE
HORTICULTURA
La Asociación Galega de Horticultura Urbana pretende ser un núcleo de encuentro entre personas y colectivos para el intercambio de experiencias, productos y conocimientos sobre la horticultura urbana, así como el acercamiento social entre ellos. - Servir como punto de encuentro entre los aficionados a la horticultura urbana en toda Galicia. - Planificar charlas, cursillos y eventos para extender la cultura hortícola entre los urbanitas gallegos. - Servir como punto de intercambio de productos producidos de forma ecológica, excedentes, semillas, etc. - Organizar fiestas, mercadillos y encuentros gastronómicos y hortícolas. - Crear un sistema de intercambio alternativo para uso interno entre los asociados, basada en el valor de una hora de trabajo del agricultor, y alejada del capitalismo inflacionista (y del dinero). Este sistema se llama (temporalmente) “BonosHora”. - Proporcionar ayuda humanitaria y voluntaria a otras asociaciones a través de las técnicas hortícolas urbanas, recursos y producción de los asociados, etc. - Incentivar a los ayuntamientos a ceder terrenos públicos y parcelas de jardines como terreno cultivable por los asociados. - Reuniones organizativas y divulgativas. - Actividades de investigación y desarrollo técnico alrededor de la horticultura urbana. - Colaboración con otras asociaciones, instituciones públicas o privadas en pro de los fines da asociación. - Jornadas de trabajo y estudio para asociados y simpatizantes. - Charlas y talleres para la divulgación de los conocimientos adquiridos. - Organización de mercados de intercambio entre productores. - Fomentar el consumo responsable y la soberanía alimentaria a través de la horticultura urbana. - Constitución de grupos locales de trabajo por toda Galicia.
Activ. en espacios verdes
La sinergia de los proyectos futuros que plantea la AGHU con la Estrategia Verde es casi total, ya que la mayoría de sus propuestas están orientadas a la creación de huertos urbanos y proyectos relacionados con éstos, como mercadillos de intercambio de semillas o intercambio de productos ecológicos.
Nº socios
11 en Santiago de Compostela
Nombre
ASOCIACIÓN POLA DEFENSA ECOLÓXICA DE GALIZA (ADEGA)
Tipo
Ambientalista
Contacto
www.adega.info
Quiénes son
La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia (ADEGA) es una asociación ecologista, democrática, independiente y sin ánimo de lucro que trabaja en defensa del medio ambiente gallego y global.
Objetivos
ADEGA aboga por un modelo de desarrollo ecológicamente sostenible y socialmente justo; por un modelo de desarrollo sin destrucción ambiental que reduzca las desigualdades dentro de cada país y entre países. Centran su trabajo en Galicia sin dejar de tener una visión global de la problemática ambiental y de ejercer, en la medida de sus posibilidades, la solidaridad con las luchas ambientalistas de otros pueblos. ADEGA entiende que la diversidad biológica tiene su reflejo en la diversidad cultural y que las dos deben ser preservadas. Esto supone asumir un compromiso con la defensa de la cultura y la lengua propias de Galicia.
Qué hacen
Realizan siete programas continuos: Compostaxe Caseira, Depuración por humedal, Fogares Verdes, Proxecto Ríos, Muller e Medio Ambiente, Aldeaverde, además del programa de educción ambiental en colaboración con las Concellarías de Educación y Medio Ambiente del Concello de Santiago de Compostela; al mismo tiempo efectúan actividades de carácter puntual como el I Encuentro Solar; Feira do Sol; Vive o Verán!; artículos de temática ambiental; exposiciones; charlas; además de la publicación periódica de la revista CERNA y del programa de radio CERNA entre otras.
Activ. en espacios verdes
De los siete programas, cinco de ellos: Fogares Verdes, Depuración por humedal, Proxecto Ríos, Programa de Educación Ambiental y Compostaxe Caseiro tienen posibilidad de ser integrados en la E, además de otras dos actividades puntuales, Feira do Sol y Escola de Verán.
Nº socios
267 (Santiago y comarca)
2
Nombre
VÉSPERA DE NADA: Asociación por unha Galiza sen petróleo
Tipo
Ambientalista
Contacto
www.vesperadenada.org
Quién son
Véspera de Nada nace con la intención de tender puentes entre todos aquellos colectivos, iniciativas y personas que buscan un futuro para Galicia en un contexto muy cercano a la escasez energética.
Objetivos
El objetivo de esta asociación es la difusión entre los gallegos y gallegas de conceptos y actividades que tengan interés potencial para Galicia en un contexto presente y futuro de escasez de petróleo. Esos conceptos abarcarán, entre otros: autosuficiencia energética, transición energética postfosilista, energías renovables, autosuficiencia alimentaria, agricultura y ganadería ecológica, recuperación del saber tradicional, economías locales y alternativas, sistemas de cambio y monedas alternativas, permacultura, vida frugal, ecoaldeas, construcción tradicional, construcción bioclimática, recuperación de aldeas abandonadas, retorno al campo, horticultura urbana y periurbana, sostenibilidad, decrecimiento controlado, etc.
Qué hacen
Sus actividades intentarán tender puentes, crear redes, sinergias y apoyos mutuos entre los proyectos que otros colectivos y personas lleven a cabo en esas áreas e informar a la población en general sobre los beneficios que tales proyectos pueden suponer para mermar los efectos sociales, económicos, ecológicos y de toda índole que implicará para Galicia la llegada al denominado cénit o pico de la producción de petróleo e, incluso, efectos derivados o colaterales a él. También trabajará para concienciar a la sociedad gallega en general sobre esos efectos así como sobre las maneras de prevenirlos y/o evitarlos. Intentará acercar recursos culturales, intelectuales, formativos, informativos, divulgativos y de todo tipo a los gallegos y gallegas para poder hacer frente y resistir el impacto social y económico del fenómeno.
Activ. en espacios verdes
Ninguna de sus actividades se realiza directamente en los espacios verdes de Santiago de Compostela.
Nº socios
7
Nombre
SINDICATO LABREGO GALEGO (SLG)
Tipo
Sindical / Ambientalista
Contacto
www.sindicatolabrego.com // compostela@sindicatolabrego.com
Quién son
El SLG es un sindicato de campesinos, agricultores y ganaderos gallegos.
Objetivos
1) Distribución solidaria de la producción y de los fondos públicos. 2) Mantenimiento de los puestos de trabajo en la agricultura, poniendo freno al actual proceso de desaparición de la explotación agraria familiar. 3) Remuneración del trabajo de producción agraria. Remuneración que deberá venir directamente del precio percibido por los productos y que deberán reflejar los costes económicos, ecológicos y sociales de la producción. Los precios garantizarán rentas mínimas para vivir con dignidad del trabajo de producción y estarán ligados a volúmenes de producción. A la hora de valorar el trabajo, se tendrán en cuenta las dificultades objetivas de las zonas desfavorecidas y de montaña. 4) Dar prioridad a la política de calidad. Para esto es preciso establecer medidas para limitar la producción industrializada e intensiva y desarrollar una agricultura ligada a la tierra. Promover la diversidad territorial de los productos reforzándola con programas de identificación y etiquetado controlados. 5) Protección del medio natural en la producción agraria. 6) Población agraria y vida rural. Para mantener un medio rural vivo, es necesario potenciar, en el marco de un desarrollo rural que tenga como eje fundamental a producción campo-ganadera, actividades socioeconómicas diversas, el avance de las infraestructuras así como la dotación de más servicios sociales. 7) La descentralización del poder sobre la política agraria. Bruselas y Madrid deben establecer una PAC que sea lo suficientemente flexible para aceptar y potenciar la singularidad y diversidad de nuestra agricultura.
Qué hacen
Tienen varios grupos de trabajo: agricultura; ganadería; secretaría de las mujeres; medio ambiente y montes; tierra y estructuras; soberanía alimentaria; pequeñas explotaciones; política agraria; prevención de riesgos y otras. Con numerosas actividades esparcidas por toda Galicia en cada uno de ellos.
Activ. en espacios verdes
En el último año, se han contabilizado en su página web un total de tres charlas y debates para potenciar el consumo responsable (Antitransxénicos, Consuma Responsabilidade) y un cursillo de agricultura ecológica (Marrozos).
Nº socios
La organización no facilita este dato.
3
Nombre
SOCIEDADE GALEGA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (SGEA)
Tipo
Ambientalista
Contacto Quién son
Nombre
SOCIEDADE GALEGA DE HISTORIA NATURAL (SGHN)
Tipo
Ambientalista
Contacto
http://www.sghn.org
Quién son
La Sociedad Gallega de Historia Natural, formada en 1973, es una asociación independiente y científica dedicada al estudio del medio natural, que no tiene en su actuación fines lucrativos.
www.sgea.org // sgea@sgea.org Sociedade Galega de Educación Ambiental es una asociación independiente sin ánimo de lucro que se constituye para aglutinar el trabajo de muchas personas que vienen trabajando, algunos desde finales de la década de los setenta, en la promoción de la educación ambiental en Galicia y que desean asociarse para darle continuidad y profundidad a este trabajo.
Objetivos
Avanzar desde una perspectiva colectiva y plural en la construcción de una sociedad más justa, respetuosa y responsable con el medio ambiente.
Objetivos
Estudio, divulgación, conservación y defensa del medio natural.
Qué hacen
Realizan actividades de divulgación y formación relacionadas con la educación ambiental. Actuaciones formativas como las “Jornadas de la SGEA”, actuaciones reivindicativas, actuaciones de formación interna (“Encuentros de la SGEA”), actuaciones de divulgación y comunicación, el proceso de diagnóstico y actualización de la Estrategia Gallega de Educación Ambiental: El Proyecto Fénix, participación en el programa piloto de implantación de la Agenda 21 Escolar en Galicia, impulso de la red gallega de equipamientos para la educación ambiental, puesta en marcha de la federación de entidades de educación ambiental, estudio nacional de profesionalización en equipamientos de educación ambiental y múltiples colaboraciones con la administración autonómica.
Qué hacen
Activ. en espacios verdes
Casi nula, sus actividades son más bien de tipo formativo y divulgativo: participación en foros y congresos de educación ambiental así como estudios de diagnóstico y actualización de la Estrategia Gallega de Educación Ambiental
La SGHN, desarrolla una intensa actividad en temas medioambientales: - Tiene un representante en el Consello Galego do Medio Ambiente. - Elaboración del Atlas de Vertebrados de Galicia. - Realización, desde 1973, de los censos invernales de aves acuáticas - Coordinación del "Programa de Conservación del Arao Ibérico" de la Unión Europea. - Organización de jornadas y congresos sobre temas medioambientales. - Participa en el Programa anual CoastWatch, evaluando el estado de la costa. - Publica revistas, monografías y boletines de divulgación del medio ambiente. - Organiza charlas y conferencias de educación ambiental. - Personarse en los trámites de información pública y de evaluación de impacto ambiental de los proyectos, públicos o privados, con incidencia medioambiental.
Activ. en espacios verdes
Pequeña participación (50h) en el programa de educación ambiental para los centros educativos que promueve ADEGA y que organizan conjuntamente con la Concellaría de Medio Ambiente y la Concellaría de Ecuación.
Nº socios
6 en Santiago; 10 en la comarca Nº socios
No ha sido posible conseguir esta información, pero se estiman unos 100 socios en la ciudad de Santiago de Compostela.
4
Nombre
BIOTURMALINA
Nombre
FEDERACIÓN ECOLOXISTA GALEGA
Tipo
Ambientalista // Ocio y tiempo libre
Tipo
Ambientalista
Contacto
www.federacionecoloxista.org
Contacto
www.bioturmalina.org // bioturmalina@yahoo.es // Tlf: 981 59 44 81 Quién son
La Federación Ecoloxista Galega (FEG) es la principal federación ecologista de ámbito gallego. Actualmente está formada por 16 asociaciones, la mayoría de ellas ecologistas, casi todas de ámbito local o comarcal.
Objetivos
Uno de los objetivos de la FEG es debatir, poner en común y desarrollar tanto pronunciamientos públicos, como campañas sobre los principales temas ambientales en los que estén interesados varios grupos. También pretende apoyar, en la medida de sus posibilidades, el trabajo de las asociaciones miembros, así como favorecer su consolidación organizativa. La FEG evita asumir el papel que corresponde a las asociaciones o coordinadoras locales y comarcales (o a las delegaciones locales de asociaciones de ámbito gallego federadas).
Qué hacen
Realizan actividades de divulgación de todos los colectivos que forman la federación, así como artículos y reportajes que publican en su boletín “Terra”.
Activ. en espacios verdes
No realizan actividades directamente en los espacios verdes, aunque la temática y los objetivos de la asociación tienen un marcado carácter ambiental.
Nº socios
Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA), Asociación para a Defensa da Natureza do Condado (ADENCO), Asociación pola defensa da Ría de Pontevedra (APDR), Asemblea do Suído, Colectivo Ecoloxista do Salnés (CES), Coto do Frade, Guerrilleiros das Fragas, Grupo Naturalista Hábitat, Luita Verde, Movemento Ecoloxista da Limia (MEL), Asociación ecoloxista Naturviva, Néboa, Niño do Azor, Oureol, Vaipolorío, Verdegaia e XEVALE.
Quién son
Objetivos
Turmalina es una asociación de actividades bioculturales, sin ánimo de lucro y con ámbito de actuación en toda Galicia, aunque también realizan actividades en el resto de España y proyectos de cooperación internacional. Su sede está en Santiago de Compostela. Fue creada en el año 1995 por un grupo de personas de distintos ámbitos sociales (salud, cultura, bienestar, ecología) todos ellos con una gran trayectoria y labor social dentro del movimiento “alternativo” de Galicia de la década de mediados de los ochenta, siendo los promotores y pioneros de nuevas actividades relacionadas con la salud integral, el desarrollo personal y el ocio alternativo. Los fines de Turmalina son potenciar la salud, la creatividad, el desarrollo humano y la conservación de la naturaleza.
Qué hacen Sus actividades se dividen en tres grupos: CONSCIENCIA ECOLÓGICA: conferencias y seminarios, jornadas de salud ecológica, organización de eventos, educación ambiental, agricultura ecológica, biohabitabilidad, economía sostenible. EDUCACIÓN INFANTIL: educación creativa, ocio infantil alternativo, expresión y creatividad, aulas de naturaleza, terapias alternativas, escuela de padres. SALUD INTEGRAL: cursos de salud integral y bienestar, ecología corporal y emocional, cursos de educación para la salud, cultura y ocio alternativo, consciencia y transformación interior, dinamización socio cultural, redes humanas en acción. Activ. en espacios verdes
De las 80 actividades que realizan al año, se estima que alrededor de un 40 por ciento se desenvuelven en espacios abiertos como parques y jardines de la ciudad.
Nº socios
1.240 en todo el estado español. Aproximadamente la mitad, alrededor de 600, en Santiago de Compostela.
5
Nombre
A GENTALHA DO PIHCEL
Tipo
Centro Social Autogestionado / Ambientalista / Ocio y tiempo libre
Contacto
www.agal-gz.org/gentalha
Quién son
A Gentalha do Pichel es una asociación cultural registrada legalmente en el año 2004. A Gentalha do Pichel está formada por un grupo de compostelanas y compostelanos decididos a hacer activismo cultural en la ciudad y la comarca.
Objetivos
Qué hacen
Su objetivo es la dinamización cultural de la comarca. “A língua e cultura galegas, a vontade de aprender, de difundir e recuperar os nossos costumes, a nossa história, a nossa música... som os nossos eixos de trabalho”. A Gentalha do Pichel se organiza en siete comisiones de trabajo: memoria histórica, conocimiento del medio, defensa del idioma, cultura tradicional y nuevas creaciones, manutención del local social, sociedad gastronómica “Bistéqueles e Patácolas” y la biblioteca “Anna Politkovskaya”. Realizan numerosas actividades dentro de las siete comisiones de trabajo. Entre ellas destacan: talleres de todo tipo (danza tradicional, guitarra, gaita, relajación y masajes, primeros auxilios, etc.), jantares temáticos (jornadas gastronómicas dedicadas a un producto concreto dependiendo de la época del año), conciertos y fiestas populares como la “Festa do Dezasete”, Antroido, Magosto y las fiestas de barrio, charlas de diversas temáticas (antritransgénicos, agricultura ecológica, historia del anarquismo en Galicia, etc.), roteiros con marcado acento sensibilizador y de educación ambiental, la participación en el abierto de billarda comarcal con el equipo de A Gentalha do Pichel, la organización de la universidad popular con numerosos actos durante varios días en verano, clube de lectura o un conjunto de herramientas a disposición de los vecinos.
Activ. en espacios verdes
La mayoría de las actividades se efectúan en el local social que la asociación tiene en el barrio de Santa Clara, sólo los roteiros y los partidos del abierto de billarda se realizan en los espacios verdes. Hay otro tipo de actividades como los jantares temáticos o las charlas y debates que podrían ser incluidos también en la EV, ya que su temática está relacionada con los espacios verdes.
Nº socios
Alrededor de 200
Nombre
FEDERACIÓN ITACA
Tipo
Ocio y tiempo libre
Contacto
itaca@itacafederacion.org // atroita@itacafederacion.org
Quién son
La Federación Itaca está compuesta por la asociación juvenil Itaca y la asociación cultural y gastronómica A Troita Armada.
Objetivos
Establecer relaciones entre las asociaciones y las instituciones en los denominados estados sociales y estados del bienestar. Poner en marcha la participación de los ciudadanos en la gestión de sus intereses de ocio, culturales y de interacción, como ofrecer proyectos y servicios de calidad.
Qué hacen
Asociación Juvenil Itaca: realizan roteiros fuera de la ciudad y también en las zonas verdes de Santiago cada tres meses, además de campamentos de verano. En el local que posee la federación realizan ciclos de cine, tienen espacio de biblioteca, “Itaca-te-timba” funciona todos los viernes como ludoteca y también se dan cursos de pandereta, guitarra, etc. Publican las “Edicións Itaqueiras” y realizan también programas de intercambio europeo. En proyecto, dentro de un programa de juventud de la UE, tienen planeado un programa de recuperación de los huertos que están detrás de la Catedral (en rúa das hortas). Asociación Cultural y Gastronómica A Troita Armada: talleres de cocina infantil, roteiros fuera de la ciudad de Santiago, ciclos de cine gastronómicos, rutas de tapas por la ciudad, Magosto, Noite do polbo, participación en Proxecto Ríos, etc.
Activ. en espacios verdes
Casi todas las actividades se realizan en el local social. Cada tres meses efectúan los roteiros tanto dentro de la ciudad como fuera de ella. También pueden ser integradas en la EV fiestas populares como el Magosto, Antroido o la noche de San Juan. Resulta muy interesante el proyecto futuro de recuperación del espacio de las antiguas hortas situadas cerca de la catedral.
Nº Socios
265 socios1 para las dos asociaciones.
1
En la asociación juvenil Itaca son un total de 59 familias, considerando 3 personas por familia, son un total de 177 socios. Para la asociación cultural y gastronómica A Troita Armada no ha sido posible conseguir esta información, pero se suponen un total de 88 socios, que es el número de fans que tiene la asociación en la red social Facebook http://www.facebook.com/pages/Santiago-de-CompostelaSpain/Ascociacion-cultural-e-gastronomica-A-Troita-Armada/91960981911
6
Nombre
CENTRO DON BOSCO
Tipo
Ocio y tiempo libre
Contacto
www.cxdonbosco.org // etl@cxdonbosco.org // Teléfono: 981 55 41 50
Quién son
El Centro Don Bosco se encuentra en el barrio de San Pedro. Participa del movimiento vecinal y asociativo del barrio y la ciudad. Está formado por varios colectivos: Centro Xuvenil Don Bosco, Grupo scout Khaniwara, Escuela de tiempo libre y animación sociocultural Don Bosco, Club Deportivo Belvís, Club Deportivo Bosco y Agrupación juvenil Arela Xove.
Objetivos
- Apuesta por actividades educativas de tiempo libre. - Sus proyectos y actividades promueven el protagonismo juvenil en su programación e implementación. - Sus proyectos y actividades tienen un componente de prevención juvenil, desarrolladas en espacios saludables, libres de tabaco y alcohol. - Sus ofertas son abiertas a la ciudad y de fácil acceso económicamente hablando, muchas de ellas son totalmente gratuitas. - Defienden un componente transversal de promoción de la cultura y de la lengua gallega. Los apoyos documentales y publicitarios de las diferentes acciones son de obligada exigencia en gallego. - Promueven el voluntariado y el asociacionismo juvenil de diferente calado en su compromiso y en su proceso personal. - Hay una apuesta expresa por la integración de población en riesgo o población extranjera. En estos momentos hay una presencia destacada de latinoamericanos. También la integración de personas con alguna discapacidad. - Promueven la formación de los monitores y colaboradores de las actividades (titulaciones oficiales de tiempo libre, en recursos de tiempo libre y en aspectos de voluntariado). - Junto con el aspecto formativo está la promoción de la interrelación, intercambio y convivencia juvenil como elemento socializador y de enriquecimiento personal de los chicos y chicas.
Qué hacen
- Operación Kilo: Se desarrolla entre noviembre y diciembre en colaboración con otras entidades. Campaña de solidaridad con las personas que tienen necesidades básicas. Este proyecto incluye diferentes actividades de sensibilización hacia dentro y hacia fuera: exposiciones, campeonatos solidarios, actividades de sensibilización. - Fiesta de Don Bosco: Es la tradicional velada de Don Bosco en la que los diferentes grupos participan con alguna actuación: malabaristas, magos, cuentacuentos, etc.
- Fiestas de Mayo: Durante el mes de Mayo, celebra la festividad de la patrona, Mª Auxiliadora, con distintas actividades todos los fines de semana del mes, finalizando con una gran celebración familiar en la que participan durante todo el día niños, niñas, padres, madres, amigos, amigas, voluntarias y voluntarios del centro. - Campaña de verano: Mañanas en el Bosco, campamento urbano y acampada cautivos. Actividades en verano para chavales de entre 4 y 16 años. Desarrollada en los meses de julio y agosto. Son actividades programadas e implementadas con el protagonismo absoluto de los voluntarios y voluntarias de la asociación. - Mañanas en el Bosco: durante las mañanas de julio, de lunes a viernes, en horario de 9:00h a 14:00h, para niños y niñas de 4 a 12 años. - Acampada de niños: 3 días de julio, para chavales y chavalas que experimentan sus primeras salidas de acampada (de 4 a 8 años). - Campamento urbano: en la primera quincena de agosto, oferta urbana de mañana y de tarde con mucho componente cultural. - Aula Informática: cíber, internet, cursos básicos de informática. La sala de informática funciona de lunes a viernes por las tardes de 17:30 a 20:30 h durante todo el año. Es un recurso muy utilizado por los monitores y voluntarios en las diferentes fases de programación de las diferentes actividades. - Actividades abiertas: Bosco Nadal, programación de actividades en el tiempo de las vacaciones de Navidad; primavera lúdica, programación de actividades en las vacaciones de Semana Santa, emisora digital, fiesta de las culturas, cine al aire libre en mayo, cursos de idiomas (francés, alemán e inglés), taller de yoga infantil y para jóvenes. - Actividades tradicionales: Magosto, Antroido y Romería de maio. Se promueven fiestas populares y tradicionales gallegas que incluyen muchos elementos de interrelación generacional y de juegos populares. - Servicios: biblioteca, canchas, salas para reuniones, rocódromo, sala de televisión, salón de actos, punto de información juvenil. Las diferentes instalaciones y salas están la disposición de todos y son gestionadas por los mismos jóvenes que colaboran en las diferentes actividades que se organizan en el centro. Activ. en espacios verdes
Todas sus actividades se realizan en el local que la entidad tiene en propiedad en la rúa de Belvís número 2 y si el tiempo lo permite en su jardín privado. De todas ellas, seis pueden ser incluidas dentro de los futuros programas de la estrategia, éstas son, Fiesta Don Bosco, Campaña de Verano, Mañanas en el Bosco, Acampada niños, Campamento Urbano y Actividades tradicionales.
Nº socios
En total son: 32 monitores fijos, 17 monitores -que fluctúan según el tipo y la envergadura de las actividades, 200 niños de manera ordinaria y 1.000 niños a lo largo del año.
7
Nombre
CLUB DE PERROS DE FAMILIA “SÓ LLES FALTA FALAR”
Tipo
Ocio y tiempo libre
Contacto
Tlf: 622244494
Quién son
El Club de Perros de Familia es una entidad sin ánimo de lucro, se creó a mediados del año 2009 al amparo de la Asociación Juvenil 'Bola de Cristal'.
Objetivos
El club trata de crear un punto de encuentro de todas aquellas personas interesadas en conocer y educar a su perro y para crear un espacio para el desarrollo de actividades caninas.
Qué hacen
La educación canina para su perfecta integración en la sociedad, así como el asesoramiento en la tenencia de perros, la adopción responsable y todas aquellas actividades que aporten estos animales a la ciudadanía en general.
Activ. en espacios verdes
Uso de los espacios verdes de la ciudad para pasear y jugar con los perros
Nº socios
Actualmente cuenta con casi 200 socios de Santiago y comarca.
Nombre
CLUBE DE ASTRONOMÍA VEGA
Tipo
Ocio y tiempo libre
Contacto
http://www.clubevega.org
Quién son
Club Vega es una asociación de astrónomos aficionados de Santiago de Compostela.
Objetivos
Su intención es divulgar la astronomía disfrutando de ella.
Qué hacen
Organizan conferencias, exposiciones, salidas nocturnas, etc. entre socios y amigos, además de reunirse mensualmente en su local, situado en el Centro Sociocultural A Trisca, para hablar de diversos temas relacionados con la astronomía.
Activ. en espacios verdes
Salidas nocturnas para la observación de las estrellas. (Se han supuesto un total de 3 salidas al año).
Nº socios
No ha ido posible conseguir esta información, se estiman un total de 30 socios aproximadamente.
8
Nombre
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
Nombre
ASOCIACIONES DE VECINOS
Tipo
Ocio y tiempo libre
Tipo
Vecinal
Contacto
Existen 85 asociaciones diferentes. Para contactos, ver la “Guía Cidadá del Concello de Santiago”
Contacto
Diferente para cada asociación.
Quién son
85 asociaciones deportivas de la ciudad inscritas dentro de la zona de estudio de la Estrategia Verde.
Quién son
Asociaciones de vecinos de los diferentes barrios de Santiago. Están divididas en 29 urbanas más 23 rurales. Se reúnen periódicamente en el Consello de Relacións Veciñais.
Qué hacen
Todo tipo de actividades deportivas: fútbol, baloncesto, tenis, tenis de mesa, triatlón, etc.
Objetivos
Todas las anteriores que son susceptibles de realizarse en los espacios públicos de la ciudad. No está concretado el número de actividades, ya que muchas de ellas son realizadas de forma espontánea por los miembros de las diferentes asociaciones y de la ciudadanía en general.
Los objetivos de la mayoría de las asociaciones de vecinos son dinamizar el barrio, reivindicar infraestructuras para mejorar la calidad de vida de los vecinos e intentar tener una mayor voz en la toma de decisiones de las actuaciones que se realizan en el municipio.
Qué hacen
Realizan numerosas actividades que están diseñadas dentro de los centros o locales socioculturales de la ciudad, ya que muchos de estos centros son usados por las asociaciones de vecinos como sus locales sociales. En ellos se efectúan cursos y actividades de todo tipo: cuentacuentos, bailes para mayores y niños, Tai-Chi, costura, guitarra, gimnasia para mayores, manualidades, pandereta, gaita, informática, organizan rutas de senderismo, talleres de plantas medicinales y muchas cosas más.
Activ. en espacios verdes
Las actividades que estos colectivos realizan en los espacios verdes son básicamente roteiros, talleres de plantas medicinales y hierbas de San Juan, juegos populares y celebración de fiestas populares como Antroido, San Juan, sardiñadas, romerías, etc.
Nº socios
9.364 socios para las asociaciones de vecinos correspondientes a la zona urbana de Santiago, ámbito de actuación de la estrategia.
Activ. en espacios verdes
Nº socios
12.368 socios para el total de 85 asociaciones.
9
Nombre
FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNS DE FAMILIARES E ENFERMOS MENTAIS DE GALICIA (FEAFES)
Nombre
ASOCIACIÓN DE PAIS DE PERSOAS CON DISCAPACIDADE INTELECTUAL (ASPAS)
Tipo
Entidad de iniciativa social
Tipo
Entidad de iniciativa social
Contacto
www.feafesgalicia.org
Contacto
www.asociacionaspas.org
Quién son
La Federación de Asociaciones de Familiares y Enfermos Mentales de Galicia (FEAFES-GALICIA) nace en enero de 1995, promovida por las Asociaciones de Familiares y Enfermos Mentales.
Quién son
Objetivos
Actuar como representante y canalizadora de los derechos y necesidades del movimiento asociativo del colectivo de personas con enfermedad mental y sus familias en la comunidad autónoma de Galicia. En la actualidad está compuesta por 14 asociaciones distribuidas por toda la geografía gallega y es la entidad representativa en el ámbito autonómico de las 24.477 personas afectadas por este tipo de incapacidad y sus familiares.
ASPAS es una asociación de padres y madres de personas con discapacidad intelectual. Forma parte de la Federación de Asociación en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia (FADEMGA). Sus instalaciones se componen de un centro residencial (Juan Vidán Torres), el centro ocupacional ASPAS, un centro de día – unidad de atención personalizada y viviendas ASPAS.
Objetivos
Integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual.
Qué hacen
Las actividades ofrecidas en los talleres ocupacionales y en el Centro Especial de Empleo son: jardinería; horticultura; manipulados; artesanía de cuero; encuadernación; cestería; taller de mantenimiento; cerámica, abalorios. Atención a familias, ocio y deportes, habilidades sociales, formación de adultos para la salud, actividades de la vida diaria, taller de envejecimiento, taller de “adultos solos”.
Activ. en espacios verdes
El Centro Especial de Empleo se encarga del mantenimiento de una zona verde en Brandía. Tienen alquilada una zona verde de 30.000m² en Cacheiras donde plantan y cuidan árboles frutales. Por último, cerca de su local social, en San Marcos, tienen 28.000m² de zona verde en propiedad destinada al cultivo de varios productos hortícolas en invernadero.
Nº socios
158 socios.
Qué hacen
Ofrecen un total de 17 actividades continuas a lo largo del año a sus usuarios. 9 servicios permanentes: unidad de salud mental, unidad de hospitalización psiquiátrica, hospital de día, centro de rehabilitación psicosocial y laboral, pisos protegidos, viviendas de transición, unidades residenciales, centro ocupacional, centro especial de empleo y 8 programas: programa de ocio y tiempo libre "Cuidamos de ti", proyecto Grundtvig 2: inclusión social de alumnos adultos con dificultades de aprendizaje, atención a domicilio en las zonas rurales, actividades de la vida diaria, fomento de la autonomía personal, información y asesoramiento, asesoría jurídica e inserción laboral.
Activ. en espacios verdes
De los 17 programas, sólo uno, el programa de ocio y tiempo libre 'Cuidamos de ti’ puede ser incluido en la EV. Realizan rutas esporádicas por los parques periurbanos de la ciudad como Monte Pedroso y por los ríos Sar y Sarela.
Nº socios
302. Son los correspondientes a las asociaciones de Santiago, en este caso a la Asociación Fonte da Virxe.
10
Nombre
CONFEDERACIÓN GALEGA DE PERSOAS CON DISCAPACIDADE (COGAMI)
Tipo
Entidad de iniciativa social
Contacto
www.cogami.es // correo@cogami.es
Quién son
La Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública y reconocida legalmente como colaboradora en materia social a favor de las personas con discapacidad física de la Comunidad Autónoma de Galicia. En la ciudad de Santiago la asociación perteneciente a COGAMI es AMICOS, que está en proceso de reestructuración.
Objetivos
Qué hacen
Activ. en espacios verdes
Conseguir la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad a través de la defensa y la promoción de sus derechos, de la reivindicación, del cambio social, de la potenciación del asociacionismo y de la prestación de servicios que satisfagan sus necesidades y expectativas. - Tiene cinco centros especiales de empleo en Santiago: TRAMEVÉ, COREGAL, REDE GALEGA DE KIOSKOS, COINCO, INTEGRO. - Desarrolla el programa de ocio y tiempo libre con el proyecto GAVEA y el programa Vacaciones. - Realizan campañas sobre aspectos psicosociales de la discapacidad y el programa de prevención de lesiones medulares. - COGAMI realiza su labor en diferentes niveles de intervención social: trabajo y apoyo social con las personas con discapacidad a nivel individual y personal, trabajo y apoyo social con las familias, trabajo y apoyo grupal (aulas, cursos de formación a distancia, talleres prelaborales,etc.), trabajo con la comunidad coordinando y colaborando con entidades profesionales y trabajo con otras entidades públicas o privadas. Servicios de xardinería COGAMI: Gestión del área verde de Salgueiriños y Monte do Gozo –recogen la materia orgánica y ésta es compostada para ser aprovechada por los vecinos de la zona. 30 Trabajadores (discapacitados psíquicos y sensoriales)
Nombre
CRUZ ROJA
Tipo
Entidad de iniciativa social
Contacto
www.cruzvermella.org // santiago@cruzroja.es
Quién son
Delegación de la Cruz Roja en Santiago de Compostela.
Objetivos
El objetivo de Cruz Roja es estar cada vez más cerca de las personas. En Galicia, desde 1870, trabajan para adaptarse a las necesidades de las personas más vulnerables de la comunidad y para implicar a la ciudadanía en las urgencias internacionales y las necesidades de la población en todos los lugares del mundo.
Qué hacen
Cruz Roja tiene programas definidos en varias líneas de actuación: intervención social, compromiso con personas vulnerables, mayores, infancia, inmigrantes, mujeres con dificultad social, plan empleo, personas sin techo. Además realiza otro tipo de programas: Cooperación Internacional, Cruz Vermella Xuventude, Formación, Socorro y Emergencias.
Activ. en espacios verdes
Área de juventud: - Llevan a cabo programas de educación ambiental, aunque esto es algo transversal a todas las actividades que realiza la asociación. - Participan en la escuela de verano del Concello de Santiago. Área de Intervención Social: Programa de carácter autonómico con participación del Ministerio de Medio Ambiente “Moviéndonos por el ahorro doméstico”. Son kits con bombillas de bajo consumo, aireadores, bolsas para la cisterna, etc. Este programa se encuentra en fase de planificación.
Nº socios
Nº de socios: 1.115. Voluntarios: 439 + 37 en el área específica de juventud. La asociación tiene un total de 1.453 usuarios para los diferentes programas.
11
Nombre
CÁRITAS DOICESANA
Tipo
Entidad de iniciativa social
Contacto
www.caritas.es
Quién son
Delegación de Cáritas Diocesana en Santiago de Compostela. Cáritas Diocesana es la confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la iglesia católica en España, instituida por la Conferencia Episcopal. Creada en 1947, Cáritas tiene personalidad jurídica propia, tanto eclesiástica como civil.
Objetivos
Entre sus objetivos fundacionales destacan la ayuda a la promoción humana y al desarrollo integral de la dignidad de todas las personas que se encuentran en situación de precariedad.
Qué hacen
La labor social que desarrolla Cáritas es muy amplia y está muy diversificada. No sólo desarrolla actividades dirigidas a la asistencia, la rehabilitación o la inserción social de las víctimas de la pobreza y la exclusión social (personas sin hogar, comunidad gitana, drogodependencias, reclusos y ex reclusos, SIDA, infancia, mujer, juventud, mayores, inmigrantes y personas con discapacidad), sino que hace especial énfasis en la promoción y en la denuncia de las causas de las injusticias que generan estas situaciones. Sus acciones abarcan todos los grupos sociales afectados por la desigualdad y la injusticia, tanto en España como en los países del Sur.
Activ. en espacios verdes
ESCUELA DE FORAMCIÓN AGRARIA Se realiza en la parroquia de Marrozos en colaboración con Centro Vieiro, Feiraco y otros agentes. Son cursillos formativos de agroganadería y horticultura y flor para colectivos desfavorecidos: inmigrantes, sin techo, etc. REHABILITACIÓN DE ESPACIOS VERDES RECTORALES De momento se trata de rehabilitar los huertos de los monasterios. Se está pensando, en colaboración con la Fundación Pedro Barrié de la Maza, en que sirvan como proyecto de economía familiar autosostenida para colectivos desfavorecidos. Es un proyecto en futuro, todavía no implementado. GRANXAS FAMILIARES (www.granxafamiliar.com) Es un programa dirigido a familias agrarias productoras de Galicia que tradicionalmente practicaron el policultivo y la multifuncionalidad rural; familias que en el pasado destinaban su producción básicamente al autoconsumo y que actualmente están en disposición de introducir en el mercado dicha producción.
Nº socios
Entre 100 y 150. 12
Nombre
CENTROS EDUCATIVOS
Tipo
Educación
Quién son
Los centros educativos públicos, privados y concertados de enseñanza primaria, secundaria y bachillerato de la ciudad de Santiago.
Qué hacen
A parte de la actividad docente diaria, realizan actividades extraescolares, entre las que destacan: visitas a parques de la ciudad (Granxa do Xesto, Alameda, Carballeira de San Lourenzo); salidas fuera del centro educativo y también de la ciudad (Parque de Sotavento, Granxas Familiares, lugar de Marcelle); fiestas populares como Antroido, Samaín, Magosto, Nadal, Letras Galegas, fiesta de fin de curso, día de la Paz, etc; biodiversión, Compostela Medieval, descubriendo Mozart, A fantástica viaxe de Patri (música), cambio climático, agricultura ecológica, etc.
Activ. en espacios verdes
Actividades escolares o extraescolares dentro del programa de educación ambiental promovido por ADEGA y que organizan la Concellaría de Educación y la Concellaría de Medio Ambiente.
Nº socios
Centros de educación infantil ………………………. 2.899 Centros de educación primaria ……………………. 5.536 Centros de educación secundaria …………………. 4.296 Centros de bachillerato………………………………. 4.351 Total …………………………………………………. 17.082 Son datos correspondientes al curso 2007/2008. Fuente: Departamento de Educación. Concello de Santiago.
Nombre
SEMINARIO GALEGO DE EDUACIÓN PARA A PAZ
Tipo
Entidad de iniciativa social
Contacto
www.sgep.org // paz@sgep.org
Quién son
El Seminario Gallego de Educación para la Paz nació en 1985 como un seminario permanente promovido por un grupo de profesionales de los distintos niveles de la enseñanza (desde la educación infantil hasta la universidad) sensibilizados ante la ausencia de materiales didácticos y reflexiones teóricas sobre la educación para la paz en general o específicamente sobre los derechos humanos, la tolerancia, la solidaridad, el ecopacifismo, la solución pacífica de conflictos, la interculturalidad o la Cultura de Paz.
Objetivos
- Promover la Educación para la Paz, sus objetivos, contenidos y actividades, como eje transversal obligatorio del currículum. - Contribuir a la formación inicial y permanente del profesorado. - Divulgar los valores cívicos y democráticos de una Cultura de Paz proclamados por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Manifiesto 2000 promovido por los premios Nobel de la Paz. - Realizar actividades culturales que hagan realidad, en las aulas y en la sociedad, estos valores. - Colaborar y cooperar internacionalmente, de manera especial con ONG’s similares de los países empobrecidos.
Qué hacen
Organización anual de los Encuentros de Educación para la Paz en el mes de marzo en Santiago de Compostela, promoción del día escolar por la paz cada 30 de enero en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, entrega de los premios “Portapaz” a las personas o entidades que destaquen a favor o en contra de la paz, realización de cursos de formación del profesorado en el marco del Plan Anual de la Consellería de Educación y a través de los centros de formación y recursos, así como en los propios centros y en las universidades, organización y participación en conferencias, charlas, mesas redondas, encuentros y jornadas, sobre los distintos contenidos de la educación para la paz o la prevención y mediación de conflictos en instituciones educativas, elaboración, edición y distribución de materiales y recursos didácticos, publicaciones, exposiciones...que faciliten la incorporación de la educación para la paz en el currículum.
Activ. en espacios verdes
Para el año 2010 año tienen previsto la realización del Foro 2010. El Foro 2010 es una iniciativa promovida originalmente por el Seminario Galego de Educación para a Paz y por la Fundación Cultura de Paz y cuenta, desde su inicio, con el apoyo de distintas instituciones públicas y privadas, particularmente, de la Xunta de Galicia, del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y de la Universidad (USC).
Nº socios
90 aproximadamente. 13
Nombre
ANPA’s
Tipo
Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos - Educación
Quién son
Las asociaciones de madres y padres de alumnos de los centros de educativos de primaria y secundaria de la ciudad de Santiago.
Qué hacen En el municipio de Santiago las ANPA’s asumen la organización de numerosas actividades para ofrecer un servicio educativo completo que permita compatibilizar la vida familiar y laboral como son el servicio de autobús, madrugadores, desayuno, comedor, biblioteca, actividades extraescolares, escuelas de verano u otros formatos de organización del tiempo de vacaciones.
Activ. en espacios verdes
Actividades escolares o extraescolares dentro del programa de educación ambiental promovido por ADEGA y que organizan la Concellaría de Educación y la Concellaría de Medio Ambiente.
Nº socios
Alrededor de 6.000 para los centros educativos urbanos correspondientes a la zona de estudio de la Estrategia Verde.
Nombre
UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (USC)
Tipo
Educación
Contacto
plands@usc.es
Objetivos
PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Qué hacen
La USC realiza infinidad de actividades entre docencia, investigación y divulgación. Para el objeto de estudio de la EV se ha restringido este actor a las actividades que ejecuta dentro del Plan de Desarrollo Sostenible que ha aprobado la Universidad y que está gestionado por la Vicerrectoría de Calidad y Planificación. Algunos de estas actividades son: programa becarios verdes (1 alumno x centro = 26 alumnos), programa de préstamo de bicicletas, talleres de cocina ecológica, rutas verdes por el Campus Sur, Museo de Histora Natural, Jardín Botánico, EDAR de Silvouta, Observatorio Astronómico, programa coche compartido, criterios de eficiencia energética en los edificios de nueva construcción (CAMPUS VIDA), programas de reciclaje en residencias y centros, etc.
Activ. en espacios verdes
Las que se han identificado son las siguientes: rutas verdes por el Campus Sur, experiencia de compostaje en la residencia universitaria Monte da Condesa, talleres de cocina ecológica, Museo de Historia Natural y el Observatorio Astronómico.
Nº socios
22.859 alumnos matriculados en los dos campus universitarios de Santiago.
CAMPUS VIDA
14
Nombre
CONCELLARÍA DE MEDIO AMBIENTE E DESENVOLVEMENTO SOSTÍBEL
Tipo
Administración
Contacto
Pazo de Raxoi, Praza do Obradoiro // Tlf: 981 542 328
Competencias generales
- Acomete las acciones y medidas concretas establecidas en la Axenda 21 local para la consecución del desarrollo sostenible de la ciudad. - Organiza campañas de sensibilización ambiental. - Colabora con las administraciones competentes con el fin de mantener y controlar los recursos hídricos, los márgenes y lechos de los ríos y de los regatos que transcurren por el término municipal. - Dirige y planifica los servicios de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos proponiendo las medidas que se estimen oportunas para la mejora del sistema con el objetivo de fomentar la recogida selectiva y la reducción de producción de basura - Concede las licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos previa inscripción en el registro municipal. - Inspecciona la concesión de los servicios básicos de agua y saneamiento que gestiona Aquagest. - También ostenta la competencia en parques y jardines, realizando la supervisión y el seguimiento del contrato administrativo de los servicios de mantenimiento y de conservación de los parques municipales, dictando las órdenes e instrucciones oportunas o, si fuera necesario, proponiéndole al órgano de contratación la apertura del procedimiento sancionador ante posibles incumplimientos. - Se encarga de elaborar y actualizar el catálogo de zonas verdes municipales y gestiona los servicios del vivero municipal.
Activ. en espacios verdes
Acondicionamiento de las rutas de senderismo usadas por numerosos ciudadanos, además de la definición de programas especiales como “De ponte a ponte polo río Sarela” y “A auga na historia da cidade”; organización del “Día da auga e da árbore”, organización del “Festival dos Abrazos”; organización de actividades deportivas y fiestas populares, promoción del programa de educación ambiental, adjudicación de las huertas de Belvís a los vecinos de la zona, organización de la “Feira do Sol”, organización del programa “Vive o verán!”, reciclaje de residuos especiales en los parques como CD’s, toners, pilas, etc., organización del programa “Vive a primavera” y mantenimiento y gestión del vivero municipal.
Nº socios
Toda la ciudadanía de Santiago. Algo más de 94.000 habitantes.
Nombre
CONCELLARÍA DE CULTURA E CENTROS SOCIOCULTURAIS
VITE
A TRISCA
CONXO
FONTIÑAS
CASTIÑEIRIÑO
Tipo
Administración
Contacto
Pazo de Raxoi, Praza do Obradoiro // Tlf: 981 543 046
Competencias generales
Centros Socioculturales: Santiago de Compostela cuenta con un total de 40 centros socioculturales distribuidos entre los diversos barrios que conforman el municipio. El gran número de centros y su distribución territorial responden a un interés por la deslocalización que permite una mayor multiplicidad de la oferta cultural del municipio y que estas iniciativas lleguen a la vez a un mayor número de personas sin que requiera el desplazamiento fuera de su ámbito espacial cotidiano.
Qué hacen
Actividades culturales y de tiempo libre como cursos, talleres sobre distintas prácticas artísticas (manualidades, pintura, flores secas, encuadernación, fotografía, música y dibujo); exposiciones y exhibiciones de pequeño formato; representaciones teatrales, muestras de música coral, folk, electrónica; visitas culturales; charlas, conferencias, mesas redondas sobre temática actualizada; actividades de promoción social y de salud; clubes variados (mayores, viajeros, fotografía, naturaleza, lectura, astronomía, arte); talleres de relajación (yoga, Tai-Chi, aromaterapia, musicoterapia, etc.) y charlas de educación para la salud, alimentación y vida saludable.
Activ. en espacios verdes
Taller de plantas medicinales, taller de arte floral, juegos tradicionales (chave y petanca), roteiros por los ríos Sar y Sarela, celebración de fiestas populares como Magosto, sardiñadas, romarías, etc. y la colaboración en la organización del “Festival dos Abrazos” y el programa Vive o Verán!
15
Nombre
CONCELLARÍA DE URBANISMO, VIVENDA E EDUCACIÓN
Tipo
Administración
Contacto Competencias generales
CONCELLARÍA DE PARTICIPACIÓN CIDADÁ E NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
Tipo
Administración
Contacto
Casa das Asociacións. Antiga estación de Cornes. Avenida de Vilagarcía, 43 Tlf.: 981 542 350
Competencias generales
La Concellaría de Participación Cidadá pretende garantizar apoyo, formación, medios materiales y recursos básicos a disposición de los colectivos. El objetivo de este departamento consiste en potenciar y colaborar con las entidades, independientemente de su objeto de interés o de la parcela de la realidad en que centren sus esfuerzos.
Rúa do Vilar nº 13-1º // Tlf: 981 554 400 - 981 554 401 // Fax: 981 571 511 Urbanismo y Vivienda El Municipio impulsa una política activa de urbanismo caracterizada por la ambición de objetivos, la calidad urbanística y la apuesta decidida por la sostenibilidad. Se establece como una prioridad la política de vivienda, planificando suelo adicional para la creación de nuevas viviendas y desarrollando el planeamiento ya existente para la construcción de próximamente 7.000 nuevas. Se impulsa, de modo decidido, la construcción de viviendas de promoción pública, en régimen de propiedad y de inquilino. Educación El municipio asume y desarrolla las competencias propias en materia educativa y ofrece a los centros de enseñanza propuestas, actividades y recursos del concello. En colaboración con las demás administraciones competentes en materia educativa atiende a las obligaciones que tiene el municipio respecto a los centros escolares en los niveles de educación infantil y primaria y participa en el desarrollo de programas y recursos para la mejora de la calidad de la enseñanza: de tipo deportivo (Al agua patos), de tipo lúdico (Ferradura Aberta, campamentos de tiempo libre), concursos (pintura, poesía, etc.)
Qué hace
- Premio Internacional Compostela Álbumes Ilustrados - Premios Educacompostela - Premios Luciérnaga - Programa educativo ‘Conocer las Ciudades Patrimonio’ - Programa de educación ambiental - Centro de Interpretación Rural
Activ. en espacios verdes
- Programa de educación ambiental - Centro de Interpretación Rural (se escapa a la zona de estudio de la EV) - Escuela municipal de verano - Programa Ferradura Aberta
Nº socios
Nombre
Toda la ciudadanía de Santiago. Algo más de 94.000 habitantes.
Se realiza un importante esfuerzo por dotar esta área de participación ciudadana de los recursos económicos y humanos necesarios para desarrollar una política efectiva de potenciación para todo el asociacionismo compostelano. Se potencian las iniciativas generadas por las entidades asociativas, mediante la dotación de recursos económicos que, bajo la modalidad de convenio, se brinden al conjunto de la sociedad. Se quiere también potenciar el fondo de recursos ya creado, incrementando en variedad y cantidad los materiales existentes. Qué hace
- Este departamento es el canal para aportar a las asociaciones de vecinos los medios que dispone el Concello y que puedan resultarle de su interés. - Participa en actividades de las asociaciones vecinales inscritas en el registro municipal de asociaciones y en el funcionamiento del Consello de Participación Vecinal. - Recibe demandas y reivindicaciones de las asociaciones de vecinos e incluso de los particulares. - Informa de las subvenciones y ayudas destinadas a las asociaciones de vecinos, tanto municipales como de otros organismos públicos, y les ofrece información municipal de su interés, como órdenes del día del Pleno, a todos los colectivos de vecinos.
Activ. en espacios verdes
"Falando en verde" Roteiros por los ríos Sar y Sarela en los meses de verano
Nº socios
Los 94.000 habitantes de Santiago.
16
Nombre
CONCELLARÍA DE XUVENTUDE E FESTAS
Nombre
CONCELLARÍA DE OBRAS, INFRAESTRUTURAS E DEPORTES
Tipo
Administración
Tipo
Administración
Contacto
Teatro Principal, Rúa Nova //Tlf.: 981 542 347
Contacto
Competencias generales
Xuventude El área de juventud canaliza la política municipal en materia de juventud, teniendo como ejes la promoción del asociacionismo juvenil y la dinamización sociocultural de la gente joven. Desarrolla iniciativas propias dirigidas a la juventud así como las que surgen de los propios colectivos con una labor de apoyo y asesoría técnica, o estableciendo las correspondientes líneas de ayuda. Fomenta la creación de espacios de formación para que los integrantes de asociaciones juveniles puedan emplear los recursos más adecuados para atender su ámbito de referencia.
Infraestruturas: Praza de Camilo Díaz Baliño s/n. (Estación de autobuses) Tlf.: 981 542 422 // Fax: 981 542 423 Deportes: Avda. de Fernando de Casas Novoa, 20 (Estadio Multiusos de San Lázaro, porta 1) Tel.: 981 528 730 // Fax: 981 528 737
Competencias El departamento de infraestructuras se encarga de elaborar proyectos de mantenimiento y conservación de viales, del abastecimiento y de la generales depuración de las aguas y de los alumbrados públicos o, en su caso, de la apertura de nuevas calles, de construcción de las redes de infraestructuras de abastecimiento, de la instalación de alumbrado y de la depuración de aguas de titularidad municipal. Además, este departamento se ocupa de la autorización de las obras.
Festas El calendario festivo compostelano se estructura de modo anual, igual que en el resto de los municipios gallegos, y contiene una serie de citas comunes: el Nadal, la Semana Santa, Antroido y la noche de San Juan. Pero sus festividades más destacadas son la Ascensión, en el mes de mayo, y el Apóstol que es, además, la principal cita turística del año. Activ. en espacios verdes
- Fiestas de la Ascensión (15 actividades entre conciertos y exibiciones en los espacio verdes de la ciudad) - Fiestas del Apóstol (actividades ininterrumpidas en el parque de la Alameda durante 5 días) - Programa Ferradura Aberta
Nº socios
Los 94.000 habitantes de Santiago.
El servicio de deportes tiene como funciones: programar cursos y actividades de prácticas deportivas y gestionar el uso de las instalaciones deportivas municipales, colaborar con las entidades, clubes y federaciones deportivas para promover el deporte entre los vecinos de la ciudad mediante convenios de colaboración, tramitación de subvenciones, etc. e informar sobre cualquiera de las actividades que surjan o en las que participe el departamento y sobre los trámites para la utilización de instalaciones municipales. Qué hacen
Campaña de promoción de los deportes populares (A Chave), campaña de promoción municipal de fútbol-sala en edad escolar, campaña de promoción municipal de minibásquet en edad escolar, concurso de fotografía deportiva, Día de la bicicleta, Día del Deporte en Compostela, programa de natación escolar 'Al agua patos', programa Ferradura Aberta, programa Nadalxogo, solicitud de instalaciones deportivas municipales, subvenciones destinadas al fomento de actividades deportivas puntuales, subvenciones para la promoción de escuelas deportivas, subvenciones para el fomento del deporte federado, torneos de fútbol 7 alevín y benjamín 'Ciudad de Santiago'.
Activ. en espacios verdes
- Campaña de promoción de los deportes populares (A Chave). - Programa Ferradura Aberta, desarrollado en el parque de la Alameda en los meses de verano.
Nº socios
Los 94.000 habitantes de Santiago.
17
Nombre
CONSORCIO DE SANTIAGO
Tipo
Administración
Contacto
www.consorcio-santiago.org
Quién son
El Consorcio es una entidad de derecho público de carácter interadministrativo, de titularidad del municipio de Santiago, creado por las Administraciones del Estado, Comunidad Autónoma de Galicia y el municipio de Santiago de Compostela.
Qué hacen
- Recuperación Urbana, dentro de ésta se encuentran: oficina técnica, taller de proyectos de la oficina técnica, rehabilitación de viviendas, rehabilitación de locales, programa de mantenimiento, programa de edificios tutelados, programa de elementos especiales de madera, intervención en monumentos, intervenciones en espacio público, delegación OCiHR y aula de rehabilitación. - Información, Estudio e Interpretación de la Ciudad Histórica que acoge: sistema de información patrimonial (SIP), observatorio urbano y programa urbe. - Formación y Cooperación: colaboración entre el Consorcio y la AECID, premio Santiago de Compostela de cooperación urbana, taller de cantería y taller de estuco de yeso. - Cultura y Patrimonio: festival de músicas contemplativas, Compostela Organum Festival, Programa ConCiencia dentro del cual se incluye el Premio Fonseca de divulgación científica y Exposiciones como B-96 Diez años de Rehabilitación en Locales Comerciales, SantiagodC e Intramuros. - Real Filarmonía de Galicia. - Patrimonio del Consorcio. Edificios: Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, Pabellón Multiusos Fontes do Sar, Piscinas del Sar, Finca Vista Alegre, Casa de Europa, Centro de Estudios Avanzados, Escuela de Altos Estudios Musicales, Casa do Cabildo, Albergue de Peregrinos de San Lázaro y Edificio del antiguo Banco de España. Patrimonio en proceso de adquisición: Parque de las Brañas del Sar y Castelo da Rocha. - Publicaciones: Biblioteca Facsimilar Compostelana, Biblioteca Científica Compostelana, Biblioteca de Divulgación Xacobea, Biblioteca Literaria Compostelana, Biblioteca de Imágenes, Biblioteca Infantil y Juvenil. - Programa “Ter é Manter”.
Activ. en espacios verdes
No realizan actividad directamente en los espacios verdes de Santiago, aunque una de las zonas verdes más emblemáticas de la ciudad, las Brañas del Sar, es de su propiedad.
Nº socios
Toda la ciudadanía de Santiago. Algo más de 94.000 habitantes
Nombre
INSTITUO ENERXÉTICO DE GALICIA
Tipo
Administración
Contacto
www.inega.es
Quién son
INEGA es un ente de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Está adscrito a la consellería competente en materia de energía y sujeto, en sus actividades, a los programas y directrices generales de la Xunta, pero con autonomía funcional para realizar estudios, dictámenes, peritajes y actividades formativas y comerciales para la administración pública, para las empresas y para los particulares.
Qué hacen
- Fomento de iniciativas para la mejora de la investigación energética en Galicia. - Estudio y apoyo de actuaciones para su conocimiento. - Desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías (incluidas las renovables). - Mejora del ahorro y la eficiencia. - Fomento del uso racional de la energía. - La óptima gestión de los recursos energéticos en los distintos ámbitos económicos de Galicia. - La participación en la gestión y prestación, en su caso, de servicios en otros campos sinérgicos al energético, de acuerdo con las directrices del Gobierno en el ámbito de sus competencias.
Activ. en espacios verdes
El INEGA no ejecuta actividades en los espacios verdes. Sin embargo, de su memoria de actividades, pueden substraerse numerosas actuaciones relacionadas con las zonas verdes y la ciudad de Santiago de Compostela. - Elaboración de documento sobre las posibilidades de aprovechamiento energético de la biosfera forestal en la comunidad. - Instalación de cinco laboratorios de energías renovables en centros educativos de Galicia, tres de ellos correspondientes a Premios de Energías Renovables en Galicia del año 2005. - Auditoría energética del Municipio de Santiago de Compostela. Convenio de colaboración entre a Fundación Ciudad da Cultura de Galicia y el Instituto Energético de Galicia para el asesoramiento energético relativo a las instalaciones de la Ciudad de la Cultura.
Nº socios
Su ámbito de actuación es a nivel autonómico, comprendiendo la totalidad de la población de la comunidad gallega.
18
Nombre
AUGAS DE GALICIA
Tipo
Administración
Contacto
http://augasdegalicia.xunta.es
Quién son
Augas de Galicia es un organismo autónomo de carácter administrativo adscrito a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas (Ley 3/2002, del 29 de abril, de medidas de régimen fiscal y administrativo), es el elemento central del esquema organizativo, tanto desde la perspectiva de la actuación administrativa como de la participación de los usuarios del agua en la adopción de las decisiones que les afectan.
Qué hacen
- Elaboración, seguimiento y revisiones del plan hidrológico. - Administración y control del dominio público hidráulico. - Administración y control de los aprovechamientos hidráulicos. - Proyecto, construcción y explotación de las obras hidráulicas. - Autorización de las obras e instalaciones de vertidos desde tierra a las aguas del litoral gallego y el ejercicio de las funciones de policía sobre los mismos. - Ejercicio de cualquier otra función que le sea atribuida por el Consello de la Xunta.
Activ. en espacios verdes
No se han identificado actividades específicas para este actor, aunque Augas de Galicia posee la administración y el control del dominio público hidráulico, lo que le confiere potestad para gestionar las actividades que tengan que ver con los recursos hidráulicos del país.
Nº socios
Su ámbito de actuación es a nivel autonómico, comprendiendo la totalidad de la población de la comunidad gallega.
Nombre
URBASER
Tipo
Empresa
Contacto
http://www.urbaser.com
Quién son
Urbaser es la empresa de medio ambiente del grupo ACS para la gestión y tratamiento de residuos.
Qué hacen
Limpieza viaria, recogida y transporte de residuos urbanos, gestión integral del ciclo del agua y jardinería urbana.
Activ. en espacios verdes
Sus actividades están más relacionadas con las vías públicas: limpieza de calles, recogida de residuos y gestión de los puntos limpios, aunque posiblemente alguna de estas acciones sean efectuadas también en las zonas verdes de la ciudad.
Nº socios
El número de socios es equivalente al número de trabajadores. Se estiman 50 porque no ha sido posible obtener el dato exacto.
19
Nombre
CESPA
Nombre
AQUAGEST
Tipo
Empresa
Tipo
Empresa
Contacto
http://www.cespa.es
Contacto
http://www.aquagest.es
Quién son
CESPA es una empresa de servicios con casi 40 años de historia. Su core business son los servicios medioambientales relacionados con los residuos.
Quién son
Qué hacen
Servicios medioambientales ligados a limpiezas urbanas e industriales y a la jardinería.
Aquagest es una empresa creada en 1969 por la Sociedad General de Aguas de Barcelona (Grupo Agbar) dedicada a la gestión del ciclo integral del agua y a la ejecución de obras de mejora de infraestructuras hidráulicas. Aquagest ejerce su actividad en Castilla la Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón y Asturias. Sus clientes son tanto usuarios de los servicios colectivos del agua potable y del saneamiento, como las administraciones responsables de estos servicios públicos.
Activ. en espacios verdes
Gestión de los parques y jardines de la ciudad: poda de árboles, gestión de la materia orgánica, tratamientos a céspedes y especies arbóreas, etc.
Nº socios
El número de socios es equivalente al número de trabajadores. CESPA tiene 56 trabajadores en mantenimiento y 6 personas más para obras. Total 62.
En agua potable gestionan la captación, el tratamiento, el control de calidad (laboratorios), el transporte y la distribución. Ofrecen un servicio permanente y una atención personalizada para cada ayuntamiento. Por último, gestionan la recogida de agua residual y/o pluvial, el transporte, la depuración y su reutilización.
Qué hacen
Gestionan los servicios vinculados al ciclo integral del agua desde una fuerte sensibilidad ambiental y con el convencimiento de que su actuación “contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Activ. en espacios verdes
Realiza las actividades de abastecimiento y saneamiento en la ciudad de Santiago: potabilización, distribución, recogida de aguas residuales, descontaminación, etc. Una vez al año se realiza una limpieza de los ríos Sar y Sarela.
Nº socios
El número de socios es equivalente al número de trabajadores. Aquagest tiene 109 trabajadores entre técnicos, operarios y personal administrativo en el Concello de Santiago.
20
Nombre
SOCIEDADE GALEGA AMBIENTE (SOGAMA)
DO
MEDIO
Tipo
Empresarial
Contacto
http://www.sogama.es
Quién son
La Sociedade Galega do Medio Ambiente (SOGAMA) es una empresa pública autonómica, creada en el año 1992 por el Decreto 111/1992 de la Xunta de Galicia, y adscrita a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas. Se concibe, por tanto, como un instrumento operativo al servicio de la política ambiental de Galicia y al servicio del Gobierno de la Xunta en general.
Qué hacen
- Concienciación y la divulgación ambiental. - Fomento del compostaje doméstico en el medio rural de Galicia. - Firme apuesta por el I+D+I, promoviendo y participando en proyectos de innovación tecnológica ambiental. - Fomento del transporte sostenible para los RU. - Cooperación internacional en la gestión ambiental, ofreciendo intercambio de experiencias con otros países. - Promoción, en el área social y de recursos humanos, de la igualdad de oportunidades en su centro de trabajo.
Activ. en espacios verdes
Tratamiento de los residuos urbanos. Urbaser los recoge y SOGAMA los transporta y lo trata en la planta incineradora.
Nº socios
El número de socios es equivalente al número de trabajadores. SOGAMA tiene 24 trabajadores fijos, aunque realiza también subcontratas con otras empresas para la realización de trabajos adicionales. En concreto, en la planta de Santiago, la empresa subcontratada es DANIGAL con 4 trabajadores. En total son 28 trabajadores los que están asociados a la actividad que SOGAMA realiza en el Concello de Santiago.
21
Anexo 4
Estrategias
Mezcla tipo de especies cespitosas e crecemento estacional
Frecuencia de sega e altura de sega Fonte: -A empresa de xardinería e paisaxismo. Mantemento e conservación de espacios verdes. Serafín Ros Orta. Ediciones Mundiprensa. -*Pliego de Prescripcións Técnicas dos traballos de conservación y mantemento das zonas verdes sitas en diferentes puntos da cidade(Concello de A Coruña). -**Pliego de Prescripciones Técnicas para la ejecución de la obra del “Proyecto de los bosques Boreales Europeos” en el entorno del Parque de Olárizue en el municipio de Vitoria-Gasteiz.
Fonte: La empresa de jardinería y paisajismo. Serafín Ros Orta. Ediciones Mundiprensa.
Sega e perfilado 44,2% Cava e escarda de macizos 8,9% Poda de arbustos 5,6% Limpeza 13,2% Poda de arbolado 6,4% Plantacións 3,5% Rego e mantemento da rede 12,6% Abonado e trat. fitosanitarios 2,8% Outras labores 2,6%
Producción de materia seca de especies cespitosas Fonte: Evaluación de variedades de céspedes deportivos en las condiciones mediterráneas: resistencia al estrés hídrico. Rafael J. López Bellido. Dpto. Ciencias Agroforestales. Universidad de Huelva.
Lolium perenne Festuca rubra Poa pratensis Agrostis tennuis
...Parte aérea CRECIMIENTO
__Raíces
50% 35% 10% 5%
Residuo de sega e poda Fonte: EMAS 2009. Declaración Ambiental Dpto. de Parques e Xardíns. Concello de Santiago de Compostela (Periodo: outubro 2008-decembro 2009).
NÚMERO DE SEGAS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1 2 2 2 3 4 4 4 3 2 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 1 1
Total 29 19
No gráfico mostra o número de segas/mes, para un nivel de mantemento elevado e medio . En distintos pliegos de mantemento recomenda As segas cada 12 días supoñen a 30,4 siegas/año do Pliego* frente as 6 segas anuales do Pliego **.
ALTURA DE SEGA Como norma tómase “cuando la hierba supere 1/3 por encima de la altura que hemos fijado como regular”, pero está altura de corte está en función de gustos estéticos, o uso a que se destine e especies utilizada na mezcla. A altura pode variar de 5 cm a 1 cm, pero cando o uso vai ser intenso a altura debe subir ata 8-10 cm. En algún concello como o de Ferrol a altura “realizarase ca frecuencia necesaria para que o céspede non alcanze a altura máxima permitida segundo as diferentes zonas obxecto da adxudicación” definida entre 5-15 cm sectorizada dende zona centro ata zonas periféricas e medianas. Diferenciaranse as zonas en función de obxetivos concretos e fíxanse alturas de corte/ frecuencias de sega para cada tipo de zona.
Agrupación de zonas verdes para xestión dos residuos
Efectos do compost sobre o crecimento da Poa pratensis
Parque de barrio S>10.000m2
Fonte: G. A. Johnson, Y. L. Qian, Associate Professor, Department of Horticulture and Landscape Architecture, J. G. Davis, Professor, Department of Soil and Crop Sciences, Colorado State University
80 70 60 50
º
40 30
D
20
1.FONTIÑAS (CARLOMAGNO) 2.BELVÍS 3.SALGUEIRIÑOS 4.AS CANCELAS 5.SANTA MARTA 6.ALMÁCIGA 7.AVILES DE TARAMANCOS 8.GALERAS 9.O AVÍO 10.AVDA BARCELONA 11.MÚSICA EN COMPOTELA 12.FERMÍN BOUZA BREI 13.EUGENIO GRANELL 14.VOLTA DO CASTRO 15.ALEXANDRE BÓVEDA 16.PABLO IGLESIAS 17.AURELIO AGUIRRE 18.PARQUE XIXÓN 19.SAN XOAN 20.PALACIO DE CONGRESOS 21.AVDA DO BURGO 22.CHOUPANA - STA. MARTA 23.RÚA BLANCO AMOR 24.PONTE MANTIBLE
Xardín histórico
10 0 V
VI
VII
99m3/ha
VIII
IX 66m3/ha
X
XI
XII
33m3/ha
I
II 0m3/ha
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
XI
XII
APLICACIÓN DE COMPOST
A.CASA EUROPA - FINCA SIMEÓN B.SAN DOMINGOS DE BONAVAL C.SAN LOURENZO D.ALAMEDA E.FINCA DE LOIS F.FINCA DO ESPIÑO G.BRANDÍA
Outras zonas verdes Agrupación de zonas verdes
Calidade media do céspede de Poa pratensis “Nuglade” e “Livingstone” de xuño 2003 a xaneiro 2005 . As flechas indican as aplicacións de compost.
metabolismo da materia orgánica_a sega e/sen escala
C10
aplicación do plano verde. Concello de Santiago de Compostela
Fonte: III Xornadas municipais de Xardinería en Galicia. Jorge Prieto. Jefe de Servicio de jardines CESPA S.A. Delegación Coruña:
analise da estructura verde:
% Labores de mantemento
labores de mantemento A sega é unha das labores fundamentais do mantemento, un corte frecuente e sistemático consigue un bo estado sanitario como estético. Na programación dos traballos, a sega e o perfilado consumen un tempo medio do 44,2%, incluindo os tempos de desprazamento e de recollida dende o espacio axardinado ata ó lugar onde se acopian os restos de sega. Dende o punto de vista do estudio de costes, a sega é xunto ca rega e a limpieza as tres labores de conservación que máis man de obra necesita para o seu desenvolvemento.
O crecemento da parte aérea e do sistema radicular é distinto en cada época do ano, e vai a condicionar a periodicidade da sega e o momento e a cantidade de abono a utilizar. O gráfico indica a curva de crecemento do Lolium perenne -ou Raigrás inglés- especie habitual na mezcla de céspedes ornamentais. Observarse co crecemento radicular é maior entre os meses de marzo-xuño e de setembro-novembro; mentres que o mínimo dase nos meses de máxima calor, xullo-agosto. A parte aérea inicia unha actividade vexetativa intensa no mes abril acadando o máximo en xuño, xullo e setembro. A parte aérea sufre, igual ca parte radicular unha parada vexetativa en agosto.
frecuencia de sega e altura de sega A frecuencia da sega está condicionada pola velocidade de crecemento do céspede, o cal é un factor que depende da especie, da rega, da fertilización, de factores climáticos. Cunha sega frecuente, pero non demasiado “intensiva” evítase un desenvolvemento foliar excesivo, unha pérdida de fertilizantes e redúcese a amenaza de malas herbas. Canto máis corta é a sega, máis débil será o céspede, xa que se eliminan as súas reservas foliares e as raíces volvense menos profundas, sendo máis sensible á absorción de elementos fertilizantes e de auga.
residuo de sega e poda. Os datos de Residuos de sega e poda das zonas verdes por superficie de Santiago de Compostela supoñen 1,2 kg/m2 e ano. producción de materia seca de especies cespitosas. Según se ve no gráfico o Cynodon dactylon o Bermuda produce o doble de materia seca 10 gr/m2 que no caso do Lolium perenne ou Raigrás, 5 gr/m2, polo que a selección de especies condiciona materia seca producida tras unha sega. efectos da aplicación do compost sobre o crecimento da Poa pratensis. Diferentes estudios de universidades americanas chegan a conclusión de que a aplicación de compost afecta positivamente sobre o crecimiento de céspedes.Engadindo dosis de 66 m3/ha aumentó considerablemente a calidade, tanto en calidade de céspede, índices de crecemento e distribución do sistema radicular.
datos Densidade aproximada do compost = 212 Kg/m3 Dose recomendada = 66 m3 compost/ha
1,4 Kg/m2
Producción Restos de sega e poda. Zonas verdes Santiago de Compostela
1.2 kg/m²/ano
Según os datos expostos unha dose anual de 1,4 Kg/m2 (66 m3 compost/ha ) de compost considerase óptima para manter o cultivo en boas condicións. Por cada kilo de restos de sega e poda prodúcese aproximadamente 0,3 kilos de compost. Tendo en conta que cada metro cuadrado de zona verde orixina anualmente 1,2 kg de residuo vexetal, a cantidade de compost produce rondaría os 0,4 kg, polo que teríamos que aportar 1 kg de compost de xeito externo
metabolismo da materia orgánica_a sega e/sen escala
C10
analise da estructura verde:
A selección das especies para a creación dun céspede tense en conta o uso que se lle vaia a dar, o clima, o solo no que se vai a implantar así como as labores de mantemento posterior. Características como a resistencia o pisoteo, a capacidade para soportar as segas frecuentes, a velocidade de implantación, o nivel enraizamento, a necesidade de fertilizantes e pesticidas ou outras como a textura e o color, son determinantes a hora de facer a elección. Como norma xeral as mezclas terán entre 3 e 6 especies diferentes, non resultando aconsellable un número mais elevado para evitar a competencia entre elas. As especies seleccionadas para climas templados está composta por una mezcla aproximada de 50% Lolium perenne, 35% Festuca rubra, 10% Poa pratensis, e 5% Agrostis tennuis.
aplicación do plano verde. Concello de Santiago de Compostela
mezcla tipo de especies cespitosas e crecimiento estacional
2. COMEDORES ESCOLARES ECOLÓGICOS EN SANTIAGO DE COMPOSTELA La importancia de considerar la comida escolar ecológica en la Estrategia Verde de Santiago de Compostela, reside en su potencial para transformar el tejido periurbano de Santiago de Compostela en espacios funcionales agroecológicos, económicos y sociales. Los comedores escolares ecológicos son un modelo educativo para la conciencia ecológica y social en torno a la producción y el consumo de alimentos, educando a los niños para una alimentación sana, equilibrada y de responsabilidad hacia el territorio y los agricultores que lo trabajan. Un modelo de educación que acerca la escuela al campo y a toda su realidad social, agronómica y de salud que se esconde detrás de cada alimento ecológico. Son el enlace entre el campo y la cocina, el niño y el agricultor, el niño y la cocina, poniendo en valor aspectos como qué comer y de donde para alimentarse de una forma sana, equilibrada, justa y responsable, tomando conciencia del impacto que supone determinada forma de alimentarse y que repercusiones tiene en el sector primario productivo y en el medio ambiente. Para analizar el potencial de los comedores escolares ecológicos para transformar el tejido periurbano de Santiago de Compostela, se ha elaborado una dieta según los parámetros de nutrición infantil y la temporalidad de los alimentos. De los menús elaborados, se calculan los quilos de alimentos consumidos por los escolares durante el año lectivo, teniendo en cuenta que, las necesidades alimenticias de los niños son distintas según la edad. Del total de los quilos obtenidos y considerando solo verduras, hortalizas, legumbres y tubérculos, se puede hacer una aproximación de la superficie necesaria para la producción de los alimentos que se van a consumir en las escuelas de Santiago de Compostela. Se elaboran dos menús, el menú de otoño – invierno y el de primavera – verano.
lunes
Menú otoño - invierno martes miércoles jueves
Macarrones a la carbonara Croquetas de pescado Ensalada de lechuga con pipas de girasol Pan Fruta
Lentejas con arroz y chorizo Rollitos de primavera Ensalada de lechuga con fruta Pan Yogur con frutas
Espagueti a la carbonara Hamburgues a con cebolla y calabaza Ensalada de zanahoria Pan Yogur
Arroz a la cubana con salsa de tomate, verduras y huevos Ensalada de zanahoria Pan Quéfir con plátano
Arroz salteado con verduras Lentejas guisadas con chorizo Ensalada de zanahoria y almendras tostadas Pan Yogur con frutas
Puchero y carne de olla Ensalada de escarola y nueces Pan Fruta
Arroz a la cazuela con carne, pescado y verduras Ensalada de escarola Pan Fruta
Crema de verduras de otoño Espaguetis con pescado Ensalada de escarola y nueces Pan Fruta
Potaje Tortilla de patata Ensalada de escarola Pan Fruta
Verdura Pastel de carne con salsa de setas Ensalada de lechuga Pan Fruta
Judias guisadas con cebolla y tomate “Gresoletes ” de bacalao Ensalada de lechuga con pipas de girasol Pan Fruta
Macarrones napolitana Escalopa Ensalada de lechuga y piñones Pan Fruta
Acelgas salteadas con ajo y piñones Rape al horno con patata, cebolla y zanahoria Ensalada de chicoina y tomate Pan Fruta Garbanzos con verduras Croquetas de pescado Ensalada de chicoina con poma y piñones Pan Postre lácteo
Sopa de pasta con verduras Butifarra con cebolla, patata y tomate Ensalada de chicoina Pan Fruta
Estofado de pollo con verduras Verduras con cuscús Ensalada de chicoina y nueces Pan Fruta
Menú primavera - verano martes miércoles jueves
viernes
lunes
Arroz tres delicias con salsa de tomate Pollo al horno con verduras Ensalada de escarola Pan Fruta
Espaguetis al pesto Pastel de tortillas Ensalada de zanahoria Pan Yogur con fresas
Crema de calabacín y cebolla Milanesa de ternera Ensalada de lechugas Pan Fruta
Ensalada de lentejas con cebolla marinada Croquetas de pescado con lechuga Pan Fruta
Ensalada de lechuga, maíz, nueces y poma Arroz a la cazuela con carne y pescado Pan Fruta
Patata y verdura Pescado Ensalada de lechuga, cebolla, maíz, zanahoria y nueces Pan Fruta
Macarrones con sanfaina Huevos rellenos con atún Ensalada de zanahoria Pan Yogur con albaricoques
Ensaladilla rusa Pescado al horno con cebolla y calabacín Ensalada de lechuga y nueces Pan Fruta
Brazo de garbanzos relleno de atún y pimiento escalibado Calamares con salsa y verduras Pan Fruta
Arroz milanesa Rollos de ternera con zanahoria y salsa de tomate Ensalada de lechuga con pipas girasol Pan Fruta
Lasaña de verduras Albóndigas de ternera con arroz y verduras Ensalada de lechuga Pan Fruta
Ensalada de pasta Croquetas de pollo con zanahoria rallada Pan Flam
Crema de zanahoria con pan tostado Pinchos de pescado con verduras y arroz Ensalada de lechuga Pan Fruta
Guisantes “a la catalana” Hamburgues a de ternera con zanahoria, cebolla y arroz Ensalada de tomate Pan Fruta
Ensalada de arroz, lentejas y zanahoria Pollo asado con verduras Pan Fruta
Verdura y patata Huevos rellenos de atún y piñones Ensalada de lechuga Pan Fruta
Espirales con verduras Pastel de pescado con bechamel Ensalada de germinados con zanahoria Pan Quéfir, avellanas y miel
Crema de puerro y manzana Pollo con cuscús y verduras guisadas Ensalada de lechuga Pan Fruta
Brazo de patata relleno de sardinas y verduras Ensalada de lechugas, manzana, queso fresco y frutos secos Pan Fruta
Arroz a la cubana Huevos al plato Ensalada de lechuga Pan Fruta
Menestra de verduras Ternera a la plancha Ensalada de lechuga y pipas de girasol Pan Fruta
Crema de calabaza Espirales de pasta con carne y queso Ensalada de col Pan Fruta
Menestra de verduras Gallo estofado con zanahoria y champiñones Ensalada de col Pan Compota de manzana con nueces
Crema de puerro y zanahoria Rape a la olla con verduras Ensalada de col gratinada Pan Fruta
Tabla nº1: Menú otoño - invierno Fuentes: “Guia de l’alimentació ecològica a l’escola i a casa” y el Programa de Cálculo Nutricional del CESNID.
viernes
Tabla nº2: Menú primavera - verano Fuentes: “Guia de l’alimentació ecològica a l’escola i a casa” y Programa de Cálculo Nutricional del CESNID.
el
1
OTOÑO - INVIERNO
GRUPO DE ALIMENTOS KG ALIMENTOS TOTALES
%
Verduras y hortalizas
402.647,20
34,6
Cereales y derivados
267.390,18
22,9
Frutas y derivados
185.006,04
15,9
Tubérculos
84.041,37
7,2
Carne y derivados
72.066,60
6,1
Leche y derivados
49.041,06
4,2
Legumbres
45.981,63
3,9
Pescado y derivados
44.005,32
3,7
Mariscos
6.995,10
0,6
Huevos
6.134,88
0,5
1.163.309,3
100
TOTAL
KG ALIMENTOS CONSIDERADOS 392.491,30
%
3
33,7
84.041,37
7,2
Obteniéndose al cabo del año, que los comedores escolares de Santiago de Compostela necesitan:
GRUPO DE ALIMENTOS GRUPO DE ALIMENTOS
KG ALIMENTOS TOTALES
%
Verduras y hortalizas
203.548,9
28,8
Cereales y derivados
166.564,6
23,6
Frutas y derivados
126.290,3
17,9
Tubérculos
52.196,2
7,4
Carne y derivados
41.982,2
5,9
Leche y derivados
28.354,3
Legumbres
41.495,4
5,8
Pescado y derivados
28.047,1
3,9
Mariscos
7.081,4
Huevos
TOTAL
KG ALIMENTOS CONSIDERADOS
%
203.548,9
28,8
KG ALIMENTOS TOTALES
%
KG ALIMENTOS CONSIDERADOS
%
Verduras y hortalizas
606.196,1
32,4
596.040,2
31,9
Cereales y derivados
433.954,8
23,2
Frutas y derivados
311.296,3
16,6
Tubérculos
136.237,5
7,2
136.237,5
7,2
Carne y derivados
114.048,8
6,1
Leche y derivados
77.395,3
4,1
Legumbres
87.477,0
4,6
40.038,4
2,1
1,0
Pescado y derivados
72.052,5
3,8
9.457,9
1,3
Mariscos
14.076,5
0,7
705.018,6
100
Huevos
15.592,8
0,8
TOTAL
1.868.327,9
100
772.316,3
41,3
52.196,2
4,0 23.690,4
279.435,6
Tabla nº 4: Quilos de alimentos para el menú primavera - verano Fuente: Elaboración propia 16.348,05
4
492.880,7
7,4
ANUAL
Así, para el menú de otoño – invierno, se necesitan:
I para el menú de primavera – verano:
PRIMAVERA - VERANO
Santiago de Compostela cuenta con 12.7811 niños y niñas de edad comprendida entre 0 y 16 años entre educación infantil (2.822 niños y niñas), primaria (5.581 niños y niñas) y secundaria (4.378 niños y niñas). Para hacer una estimación de la ingesta realizada por los niños, debe considerarse las raciones de los adultos multiplicadas por una constante; los niños de 0 a 6 años de 0,6, los niños de 7 a 9 años de 0,8, de 10 a 13 años la misma que un adulto y para un adolescente de 14 a 16 años de 1,3 2. Aplicando este criterio a cada alimento consumido, se obtienen los quilos de cada alimento durante el año lectivo.
3,3
39,6
Tabla nº 5: Quilos de alimentos anuales Fuente: Elaboración propia
1,4
42,3
Tabla nº 3: Quilos de alimentos para el menú de otoño - invierno Fuente: Elaboración propia
1 Instituto Gallego de Estadística. Datos curso 2008 - 2009 2 Tablas de composición de alimentos por medidas caseras de consumo habitual en España. Centre d’Ensenyament Superior de Nutrició i Dietètica. Universitat de Barcelona 3 No se tienen en cuenta las setas 4 No se tienen en cuenta las lentejas ni los garbanzos
De los 1.868.328 kg de alimentos obtenidos, considerando solo las verduras, hortalizas, patatas, judías y guisantes verdes, se obtienen 772.316 kg de alimentos, que representan el 41,3% de las necesidades alimentarias de los escolares en un año lectivo y que podrían ser cultivados en los espacios periurbanos de Santiago de Compostela. Una ocupación de superficie agrícola que puede estimarse a partir de los rendimientos de estos cultivos en ecológico, al aire libre y en regadío5.
5
Datos de rendimientos de los cultivos para la provincia de A Coruña según datos de 2008. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Anuario 2009
2
VERDURAS Y HORTALIZAS
HA
PLANTADAS POR CULTIVO SEGUN NECESIDADES ESCOLARES
HA OCUPADAS
9.904,00
10,29
4,00
2,57
32.077,38
20.000,00
1,60
3,00
0,53
ZANAHORIA
96.284,14
8.800,00
10,94
4,00
2,74
CEBOLLA
94.777,26
32.288,00
2,94
3,00
0,98
PUERRO
47.525,47
16.344,00
2,91
3,00
0,97
COL
39.133,46
41.128,00
0,95
4,00
0,24
NABO
10.677,48
13.504,00
0,79
4,00
0,20
APIO
4.618,56
40.000,00
0,12
2,00
0,06
ACELGAS
20.586,21
8.656,00
2,38
4,00
0,59
AJOS
710,42
6.240,00
0,11
2,00
0,06
TOMATES
20.932,97
56.933,60
0,37
1,00
0,37
CALABAZA
12.825,00
19.200,00
0,67
1,00
0,67
CALABACIN
26.368,20
61.000,00
0,43
3,00
0,14
VERDURAS
76.040,20
20.000,00
3,80
1,00
3,80
PIMIENTO
6.882,22
16.960,00
0,41
1,00
0,41
BERENJENA
3.016,80
15.200,00
0,20
1,00
0,20
ALCACHOFA
1.708,84
9.200,00
0,19
1,00
0,19
KG ALIMENTO/AÑO
RENDIMENTO EN ECOLOGICO KG/HA
LECHUGA
101.875,68
ESCAROLA
14,71 GUISANTE
23.702,47
4.800,00
4,94
2,00
2,47
JUDIA
16.336,02
18.288,00
0,89
2,00
0,45
Son 24,83 las hectáreas que se podrían cultivar con criterios de agroecología, un dato que pone de manifiesto el potencial de los comedores para transformar los espacios periurbanos y la gestión del territorio en Santiago de Compostela. Comprar los alimentos de los menús escolares a los agricultores ecológicos del territorio, hace que los niños conozcan quien produce su alimentación y como lo hace, integrando también al agricultor en la educación alimentaria del niño. Los huertos escolares son cada vez más habituales en una escuela, son un espacio de relación y para el contacto con la tierra, en el que los niños aprenden a cultivar sus alimentos y a valorar la importancia del sector agrario para su propia alimentación. Pero la cocina de la escuela debe estar integrada también en la educación escolar para que los niños se inicien y experimenten con los alimentos, aprendiendo a cocinar de una forma sana, con sistemas culinarios que mantengan y potencien el valor nutritivo de los alimentos, independizando el niño de los procesados industriales y poniendo en valor la elaboración casera. La comida ecológica, la huerta y el acercamiento a la cocina, son imprescindibles también para la educación del niño en la sostenibilidad de los recursos utilizados, como el agua y la materia orgánica. Son un espacio para la toma de conciencia y el aprendizaje de la importancia en la recuperación y el reciclaje de los residuos orgánicos para la continuidad de los sistemas agrarios y alimentarios.
LEGUMBRES
2,92 TUBERCULOS
PATATA
136.237,57
9.455,20
14,41
2,00
7,20 7,20
TOTAL HA Tabla nº 6: Hectáreas de los cultivos para la alimentación escolar Fuente: Elaboración propia
24,83
Porque la alimentación que siguen los escolares de Santiago de Compostela, no solo va ligada a la superficie necesaria para su producción, va ligada también, a la capacidad de retorno de la materia orgánica a los campos de cultivo para la continuidad agrícola del territorio y el cierre de ciclos materiales en las dinámicas de consumo alimentario infantil. Si los alimentos ecológicos son el compromiso de los agricultores para con los escolares, una dieta sana, de temporada y de los productores del territorio, pero también, el retorno de la materia orgánica a los campos de cultivo, el compromiso de los escolares para con los agricultores ecológicos locales.
3
La importancia del retorno de la materia orgánica a la tierra de cultivo, es que permite producir alimentos de manera que se conserve y se mejore la capacidad productiva de la tierra. Se cultivan los alimentos pero se satisface también las propias necesidades de nutrientes del suelo agrícola. La fertilización, y concretamente la orgánica, es la que aporta la materia orgánica necesaria al suelo de cultivo para el retorno de los nutrientes que se le han extraído en la producción de alimentos. Es la técnica que permite el cierre de los ciclos materiales a través de la energía solar para conservar y mejorar el capital natural. Las substancias húmicas son el componente activo de la materia orgánica, las responsables de la fertilización del suelo. Para los suelos españoles, en las regiones húmedas del Noroeste y Norte, se considera que la cantidad mínima de humus que precisan recibir por año los suelos agrícolas en cultivos de regadío es de 1.200 kg de humus / hectárea y año6, que teniendo en cuenta que para los escolares de Santiago de Compostela son necesarias 24,83 hectáreas, las necesidades de humus de los suelos de cultivo son de 29.790,97 kg de humus cada año. Así, los escolares, con la dieta elaborada y como compromiso para con los agricultores y el capital natural, deberán retornar al campo los nutrientes extraídos con el cultivo de los alimentos que se consumen durante el periodo escolar, a través del reciclaje de la materia orgánica de los residuos sólidos urbanos, aportando las necesidades de humus estimadas. Para el cálculo del retorno de las substancias húmicas necesarias, se hace uso de la siguiente fórmula: H = RF x (ms / 100) x K17 Donde, H, son los quilos de humus que se aportan (Kg) RF, los quilos de materia orgánica aportada (Kg) ms, el porcentaje de materia seca de la materia orgánica aportada (%) K1, el coeficiente isohúmico de cada materia orgánica 6 Pedro Urbano Terron. Control de la materia orgánica de los suelos cultivados. Tratado de Fitotecnia General. 7 Pedro Urbano Terron. Control de la materia orgánica de los suelos cultivados. Tratado de Fitotecnia General.
Las basuras de población compostizadas tienen la siguiente composición: % Materia orgánica
30 – 40
Humedad
30 - 35
N
0,5 – 3
P2O5
0,2 – 1,6
K2O
0,3 – 1,1
Tabla nº7: Composición de las basuras de población compostizadas. 8 Elaboración propia a partir de los datos de Pedro Urbano Terron
A partir de la fórmula anterior y la composición de los residuos sólidos urbanos, se determina que los quilos de materia orgánica compostada a aportar por los escolares (RF) son de 183.329,06 kg. Pero lo que realmente hay que considerar son los quilos de RSU frescos que los niños deben aportar para retornar al campo de cultivo los nutrientes extraídos. Así, teniendo en cuenta que los RSU compostizados tienen un 40% de materia orgánica, los quilos de materia orgánica fresca necesarios son de 458.322,65 kg, que correspondería a una aportación de 0,90 kg de RSU frescos por niño a la semana.
del sistema alimentario escolar, donde los alimentos ecológicos, la materia orgánica y la dieta equilibrada y de temporada, son el compromiso y la razón de ser de esta relación. Los comedores escolares y la educación de los niños para una alimentación sana, equilibrada, justa y responsable, se convierten en una oportunidad para el agricultor ecológico local y el tejido periurbano existente, porque el modelo educativo de los comedores escolares debe actuar como una pieza clave en la organización del núcleo familiar, donde la realidad de las familias deriva en un consumo de alimentos cada vez vas industrializados y procesados, siendo en nuestro país, la actividad agrícola un sector económico en extinción. Se espera, de los comedores escolares, que la educación de los niños para unos hábitos cuotidianos como el comer, se consoliden en la edad adulta, acercando lo urbano con lo rural y lo local con la temporalidad, siendo el alimento ecológico una apuesta de futuro para el productor pero también, para el consumidor.
La dieta seguida por los escolares, muestra que los alimentos producidos tienen un rendimiento medio global de 3,11 kg/m² y en el que son necesarios 1,85 kg de RSU fresco/m²; unos datos que ponen de manifiesto que, por cada quilo de alimento ecológico que es producido y consumido en Santiago de Compostela, hay que devolver al campo de cultivo 600 gramos de RSU fresco para el cierre de ciclos materiales en las dinámicas consumo alimentario escolar, poniendo en relevancia el valor de la educación de los escolares en el reciclaje y la gestión de los residuos orgánicos. Santiago de Compostela puede disponer de un espacio periurbano funcional, agroecológico, económico y social, capaz de producir casi la mitad de la alimentación escolar de la ciudad a partir de una gestión integrada en el mismo tejido periurbano del sistema productivo agroecológico y 8 Pedro Urbano Terron. Control de la materia orgánica de los suelos cultivados. Tratado de Fitotecnia General.
Foto. Centro escolar San José de Artesano. Gran experiencia en el programa de comedores escolares ecológicos de la Junta de Andalucía (Puerto Serrano, Cádiz)
4
Anexo 5
Cuencas y subcuencas
SUBCONCAS DE VERTIDO RIO sAR
PU-14.3
1 Volta do Castro 2 ZV SUP 4 3 Parque Eugenio Granell
ZV-2 PU-15 PU-14.2
4 Brañas de Sar e subconcas
PU-17
PU-15
4.1 Subsistema Almáciga-Bonaval-Belvís
5
PR-1
4.2 Subsistema As Cancelas-VL.Fontiñas 5 Parque do Monte de Penamaría
PU-16
ZV-1
6 ZV SUNP 5
PR-2
7 Sistema Monte do Gozo-Regueira de Fontenla
ZV-3
PU-6
PU-14.1
ZV-5
4.2
6
PR-3
PR-4 PU-3
ZV-4
7 PU-18 PU-4
PU-20
PU-2
PU-13
4.1
PU-1
PU-5 PU-19
PU-7
PR-3
3 PU-11
PU-10 PU-8
PU-22
1 PU-12
espazos verdes: organización en concas e subconcas. rio sar. Setembro 2010
PF-1
2
PU-9
PU-19
4
SUBCONCAS DE VERTIDO RIO sARELA
5
1 Xardín Botánico 2 Granxa do Xesto-Selva Negra 3 EU 2/EU 4 Verde Universitario
ZV-2 PU-15
PF-1 PU-14.2
4 Salgueiriños-Vite-Galeras
PU-17
PU-15
4.1 Subsistema Hortas 5 Sarela
PR-1
6 ZV SUNP 8 Sarela PU-16
ZV-1 PR-2
2
6
ZV-3
PU-6
4
PU-14.1
ZV-5
PR-3
PR-4 PU-3
ZV-4
PU-18 PU-4 PU-20
1
PU-2
PU-13
4.1
PU-1
PU-5 PU-19
PU-7
PR-3
3
PU-11
PU-10 PU-8
PU-22
PU-12
PU-9
PU-19
espazos verdes: organización en concas e subconcas. rio sarela. Setembro 2010
PU-14.3
ORDENACIÓN DOS ESPAZOS VERDES EN CONCAS E SUBCONCAS:
A. RÍO SARELA:
1. XARDÍN BOTÁNICO 2. GRANXA DO XESTO – SELVA NEGRA 3. EU 2/EU4 VERDE UNIVERSITARIO 4. SISTEMA SALGUEIRIÑOS – VITE – GALERAS 4.1 SUBSISTEMA HORTAS 5. PARQUE DO SARELA 6. ZV SUNP 8
B. RIO SAR: 1. VOLTA DO CASTRO 2. ZV SUNP 4 3. PARQUE EUGENIO GRANELL 4. SISTEMA BRAÑAS DE SAR 4.1 SUBSISTEMA ALMÁCIGA – BONAVAL – BELVÍS 4.2 SUBSISTEMA CANCELAS – FONTIÑAS 5. PARQUE DO MONTE DE PENAMARÍA 6. ZV SUNP 5 7.
SISTEMA MONTE DO GOZO – REGUEIRO DE FONTENLA
1
Parques públicos (PU 2: 28.124 m2)
-PU 7. MONTE DA CONDESA
EXISTENTES (PU 1: 82.173m2)
1.1.1 Parque de Santa Susana
Receptores de PU 7:
Receptores de PU 1:
104.850 m2
PU 13. Xardín Botánico ZV 4. Galeras
23.421 m2
PU 2. Zonas Verdes. Residencia
28.124 m2
PU 7. Monte da Condesa
38.480 m2
EU 2/ EU 4 Zv e L.universitarias
118.150 m2
PU 9. Parque de Eugenio Granell
146.000 m2
EU 2/ EU 4 Zv e L.universitarias
118.150 m2
PU 2. Zonas Verdes. Residencia
28.124 m2
PU 1.Parque de Sta.Susana
82.173 m2
Emisores a PU 7:
(PU 13: 104.850 m2)
- PU 13 XARDÍN BOTÁNICO ZL-28. Carreira do Conde
2.297 m2
V SUP 2
9.410
m2
PF 1. Parque Forestal do Pedroso
V.37.zv Galeras(ZD 1)
7.242
m2
PU 7. Monte da Condesa
ZL-102. zl p.fluvial Carme de Abaixo
3.966
m2
V.1. Carballeira S.Lourenzo
6.770 m2
V.2.zv S. Lourenzo. Campus
9.716
m2
V.3. zv F.Farmacia. Campus
5.692
m2
Emisores a PU 13:
-EU 2/EU 4 Z.VERDES e LIBRES UNIVERSITARIAS
38.480 m2
(EU 2/EU 4: 118.150 m2)
Emisores a EU 2/ EU 4:
1.1.2 Campus Universitario (PU 2: 28.124 m2)
-PU 2. ZONAS VERDES RESIDENCIA
2.089.800 m2
PU 1.Parque de Sta.Susana
82.173 m2
PU 2. Zonas Verdes. Residencia
28.124 m2
PU 7. Monte da Condesa
38.480 m2
Receptores de PU 2: PU 7. Monte da Condesa EU 2/ EU 4 Zv e L.universitarias
38.480 m2 118.150 m2
V.1. Carballeira S.Lourenzo
6.770 m2
V.2.zv S. Lourenzo. Campus
9.716
m2
V.3. zv F.Farmacia. Campus
5.692
m2
Emisores a PU 2: PU 1.Parque de Sta.Susana
82.173 m2
(PU 3: 30.537 m2)
1.1.3 Parque de Santo Domingo de Bonaval Receptores de PU 3: PU.5 Parque de Belvís
72.948 m2
PU.8 P. de Sar. Pontepedriña
16.212 m2
PU.11 Parque da Colexiata do Sar
11.279 m2
ZV.5 P. da Almáciga
25.803 m2
Emisores a PU 3:
1.1.4
(PU 4: 101.787 m2)
Parque de Fontiñas (Carlomagno)
(PU 10: 15.600 m2)
1.1.8 Parque en Monte de Conxo
Receptores de PU 4: Receptores de PU 10: PU 19. P. das Brañas de Sar
335.685 m2
42.789 m2
PU.12 P lineal Volta do Castro V 14-ZL 91 zv.e libres Fontiñas
1.1.5
2
56.289 m
PU 7. Monte da Condesa
38.480 m2
V SUP 3
12.563 m2
V SUP 4
10.370 m2
ZL SUNP 16
17.050 m2
ZV SUNP 15
15.505 m2
2
Parque de Belvís
(PU 5: 72.948 m )
Receptores de PU 5: PU 8.P do Sar. Pontepedriña PU 11.P. da Colexiata de Sar
16.212 m
2
11.279 m
2
ZL 155 zl. Polig Cornes
137 m2
ZL 154 zl Conxo de Abaixo
916 m2
Emisores a PU 5: ZV 5.P. da Almáciga
2
25.803 m
2.201 m2
ZL 43 Praza Hospital de Conxo PU 3. P.de Bonaval
2
30.537 m
(PU 14.1: 38.924 m2)
1.1.9 Parque de Monte Pío 1.1.6
Parque de Vite (da música en Compostela)
2
(PU 6: 64.155 m ) Receptores de PU 14.1:
Emisores a PU 6:
23.421m2
V.13 Resid.Estud.
4.609 m2
ZonaVerde Galeras ZD-1 (ZV-4)
ZL-95 Resid Estud.
13.128 m2
ZL 102 Paseo Fluvial Carme de Abaixo 3.966 m2
V.21 Zona Verde PERI 10
12.242 m2 (ZV 1: 19.105 m2)
1.1.10 Zona verde. Salgueiriños (PU 9: 146.000 m2)
1.1.7 Parque de Sar. Eugenio Granell Receptores de PU 9: ZL 182 zl en PERI 2R
5.800 m2
Emisores a PU 9: PU 1.P.de Sta.Susana
82.173 m2
V SUP 2
9.410
m2
Emisores a ZV 1: ZV 2. Zv Mirador de Meixonfrío
5.522 m2
ZV SUNP 2
35.922 m2
V 8 Zona Verde Mallou
5.234 m2
V 5 Carballeira de Mallou
7.240 m2
ZV SUNP 3
32.290 m2
ZL 68 z.libre Salgueiriños de Abaixo 1
522 m2
ZL 69z libre Salgueiriños de Abaixo 2
493 m2
ZL 70 z.libre Cancelas
2.686 m2
(ZV 5: 25.803 m2)
1.1.13 Parque da Almáciga 2
1.1.11 Parque das Cancelas
(ZV 3: 25.492 m ) Receptores de ZV 5:
Receptores de PU 14.1: PU 19 Parque das Brañas de Sar
335.685 m2
PU 3 Parque de Bonaval
30.537 m2
PU 5 Parque de Belvís
72.948 m2
V 14- ZL 91 zv e libres Fontiñas
56.289 m2
PU 11 P. da Colexiata de Sar
11.279 m2
ZL 86 áreas de xogo Fontiñas
12.484 m2
PU 8 P. de Sar. Pontepedriña
16.212 m2
V 20 z.verdes Fontiñas
28.846 m2
PU 19 P. das Brañas de Sar ZL 45 zl Apóstolo Santiago
(ZV 4: 23.421 m2)
1.1.12 Zona Verde Galeras Receptores de ZV 4:
ZL 139 zl polig. Rúa do Home Santo ZL 86 áreas de xogo Fontiñas
ZL 102 Paseo Fluvial Carme de Abaixo 3.966 m2
V 14-ZL 91 zv e libres Fontiñas
335.685 m2 1.665 m2 821 m2 12.484 m2 56.289 m2
ZL 40 zl rúa A.Casal e Pza. Díaz Baliño 3.237 m2
Emisores a ZV 4: PU 14.1 Parque de Monte Pío
38.924 m2
PU 1 Parque de Sta.Susana
82.173 m2
PU 20 Parque das Hortas
10.708 m2
V 37 zv Galeras (ZD 1)
7.242 m2
V 38 zv Galeras (OE 5)
3.197 m2
ZL 7 zl Galeras OE 5
2.613 m2
V 6 zv Vite
44.735 m2
PREVISTOS (PU 8, PU 11, PU 19: 363.176 m2)
1.2.1 Sistema Brañas de Sar
(PU 14.2, PU 14.3: 31.276 m2)
1.2.3 Parque de Galeras Emisores ó sistema: PR 5 Parque Cidade da Cultura
452.733 m2
PU 16 Parque Outeiro de Cancelas
116.043 m2
ZV 3 Parque das Cancelas
25.492 m2
ZV 5 Parque da Almáciga
25.803 m2
PU 3 Parque de Bonaval
30.537 m2
PU 5 Parque de Belvís
72.948 m2
Emisores ó sistema: 13.990 m2
ZV SUNP 7 1.2.4
Sistema do Rego do Porto do Medio (PU 16: 116.043 m2)
-PU 16. OUTEIRO DE CANCELAS
Receptores de PU 16 335.685 m2
PU 19 P.das Brañas de Sar ZV PS SUNP 1
5.975 m
2
5.975 m2
ZV PS SUNP 1 56.289 m2
V 14-ZL 91 zv e libres Fontiñas
V 20 z.verdes Fontiñas
28.846 m2
V 14- ZL 91 zv e libres Fontiñas
56.289 m2
ZL 86 áreas de xogo Fontiñas
12.484 m2
PU 15 P.do mte.de Penamaría
58.678 m2
2
ZL 86 áreas de xogo Fontiñas
12.484 m
V 20 z.verdes Fontiñas
28.846 m
2
2
V 27 Xardíns San Roque
2.529 m
V 28 Xardíns Pazo Amarante
1.218 m2
V 32 Xardíns Rúa S. Pedro
470 m2
V 33 Xardíns A Trisca
637 m2
Emisores a PU 16:
-PU 15. MONTE DE PENAMARÍA
(PU 15: 58.678 m2) (PU 17: 47.652 m2)
V 11 Mirador da Trisca
2.219 m2
-PU 17. PARQUE CASTRO DE PICOU
ZL 79 zl Parlamento
2.046 m2
Receptores do sistema PU 16 P.do Outeiro de Cancelas
116.043 m2
(PU 12: 42.789 m2)
1.2.2 Parque lineal Volta do Castro
(PU 18: 21.708 m2)
1.2.5 Parque lineal Regueira da Fontenla
Emisores a PU 12: PU 10 Parque en Mte de Conxo
15.600 m2
PU 22 Parque Castro de Conxo
15.646 m2
ZV SUP 6
21.090 m2
ZV SUP 3
12.563 m2
ZV SUNP 16
17.050 m2
ZV SUNP 22
10.300 m2
Emisores a PU 16: PR 3 Parque do Mte do Gozo
372.800 m2
(PU 20: 10.708 m2)
1.2.6 Parque das Hortas Receptores de PU 20:
(PR 3: 372.800 m2)
2.1.3 Parque do Monte do Gozo ZV 4 zv Galeras (ZD 1)
23.421 m2
V 37 zv Galeras (ZD 1)
7.242 m2
Receptores de PR 3: PU 18 P.lineal de Regueira deFontenla 21.708 m2
ZL 102 Paseo Fluvial Carme de Abaixo 3.966 m2
PREVISTOS (PR 4: 108.000 m2)
2.2.1 Parque de San Lázaro (PU 22: 15.646 m2)
1.2.8 Parque Castro de Conxo
Receptores de PR 4:
Receptores de PU 22: PU 12 Parque lineal Volta do Castro
42.789 m2
V SUNP 22
10.300 m2
75.837 m2
ZL PE 3
? (PR 5: 452.733 m2)
2.2.2 Parque da Cidade da Cultura
(ZV 2: 5.522 m2)
1.2.9 Mirador de Meixonfrio
ZL SUNP 6
Receptores de PR 5:
Receptores de ZV 2:
PU 19 Parque das Brañas de Sar ZV SUNP 2
35.922 m2
ZL 3 Prza.comp.admon Salgueiriños
25.653 m2
3
335.685 m2
Parques periurbanos EXISTENTES
2
Parques recreativos
(PE 9R: 2.089.800 m2)
3.1.1 Parque forestal do Pedroso
EXISTENTES Receptores do PF 1: (PR 1: 110.200 m2)
2.1.1 Parque da Finca do Xesto
PR 1 Parque da Finca do Xesto
110.200 m2
PR 2 Parque da Selva Negra
207.088 m2
PU 14.1 Parque de Monte Pío
38.924 m2
PU 13 Xardín Botánico
104.850 m2
Receptores de PR 1: PF 1 P. Forestal do Pedroso PR 2 Parque da Selva Negra
2.089.800 m 207.088 m
2
2
Emisores a PR 1: PF 1 P. Forestal do Pedroso
2.089.800 m2
(PR 2: 207.088 m2)
2.1.2. Parque da Selva Negra Emisores a PR 2: PF 1 P. Forestal do Pedroso PR 1P.da Finca do Xesto
2.089.800 m2 110.200 m2
Anexo 6
Trabajo del Aula de Rehabilitación y Renovación Urbana
Universidad de Santiago de Compostela
Curso 2009-2010
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
JULIO 2010
BRAÑAS DE SAR: ZONA CASCO HISTÓRICO - BELVÍS
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
MEMORIA gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
JULIO 2010
BRAÑAS DE SAR: ZONA CASCO HISTÓRICO - BELVÍS
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
1 ANTECEDENTES
2 INTRODUCCIÓN
1.1 El concepto de ecosistema y el análisis de las dinámicas materiales como indicador de las condiciones de sosteniblidad
1
1.2 Las dinamicas materiales urbanas. El agua, los alimentos y los residuos solidos urbanos
2
3 CONTEXTO NORMATIVO
4 ANÁLISIS HISTÓRICO
2.1 Objeto del trabajo
4
3.1 Normativa vigente
6
2.2 Estrategia. Tipos de agua
4
3.2 Plan especial para la ordenación del Parque de Belvís
6
4.1 Abastecimiento 4.1.1 Redes históricas
9 9 10
AHB-01 Abastecimiento Histórico - Ciudad AHA-02 Abastecimiento Histórico - Ámbito
4.1.2 Fuentes
11
4.1.3 Arquitectura del agua
15
AHB-03 Abastecimiento Histórico - Fuentes AHB-04 Abastecimiento Histórico - Edificios
4.2 Saneamiento
16
4.3 Escorrentia superficial
18
4.4 Zonas verdes
20
AHS-01 Saneamiento histórico
AHE-01 Escorrentía superficial histórica
AHV-01 Zonas verdes Santiago 1908
6 PROPUESTA
5 ANÁLISIS ESTADO ACTUAL 5.1 Ámbito: delimitación y descripción. 5.1.1 Delimitación: Cuenca del Cancelón
21 21
ACA-01 Zona de cornisa y de cuenca ACA-02 Delimitación del ámbito
5.1.2 Descripción de las características de la cuenca de aporte. 5.1.2.1 Edificación
21 22
ACD-01 Cuenca de aporte. Tejido dotacional 1 ACD-02 Cuenca de aporte. Tejido dotacional 2
5.1.2.2 5.1.2.3
Viario
ACV-01 Escorrentía y secciones ACV-02 Tipos de pavimentos
Zonas verdes
24 26
ACZ-01 Normativa en zonas verdes ACZ-02 Zonas verdes de la cuenca del Cancelón.
5.2 Análisis de agua de escorrentía urbana. 29 5.2.1 Determinación del funcionamiento red escorrentía. Metodología de análisis ACE-01 Red de escorrentía y su funcionamiento
5.2.2 La red de escorrentía y su estructura interna
29
ACE-02 Red de escorrentía y su estructura interna
5.2.3 La red de escorrentía. El indicador del drenaje superficial. 5.2.4 La red de escorrentía. Caudales y niveles de contaminación. ACE-03 Escorrentía. Caudales y niveles de contaminación
30
32
5.3 Abastecimiento actual 5.3.1 Contexto y cálculo de dotación 5.3.2 situación actual Zona Cancelón de Belvís 5.3.3 Redes históricas 5.3.4 Tipologías canalizaciones 5.3.5 Fuentes ACB-01 Red de abastecimiento actual
5.4 Saneamiento 5.4.1 Contexto 5.4.1.1 Situación actual 5.4.1.2 PXOM 2008 5.4.1.3. Conclusiones 5.4.2 Cuenca del Cancelón
ACS-01 Sistema de saneamiento Cuenca del Cancelón
5.4.3 Diagnóstico 5.4.3.1. La desnaturalización de los espacios verdes 5.4.3.2 El diseño de las infraestructuras de saneamiento y su repercusión en la imagen de la ciudad ACS-01 Saneamiento actual y la imagen de la ciudad
33 34 35 35 38
39 40 40 40 41 41
41
6.1 Estrategia general 6.1.1 Solucionar el problema del agua desde el agua. 6.1.2 La recuperación del patrimonio 6.1.3 Resumen final. La concreción de la propuesta PEG-01 Estrategia general
6.2 La recogida separativa de agua de lluvia en las cuencas de aporte. 6.2.1 Solucionar el problema del agua desde el agua. 6.2.2 Actuación en cuenca de Mazarelos
42 42
PTP-01 Parque de Belvís PTP-01 a PTP-06 Secciones Parque de Belvís
44 44 44
58
6.4.3.2 Huertos urbanos
68
6.4.3.3 Edificios reconvertidos
72
PTH-01 Nuevos huertos urbanos PTH-02 Nuevos huertos urbano
PTRe-01 Edificios reconvertidos en Parque de Belvís
6.4.3.4 Zonas de ocio PTO-01 Zonas de ocio
45 45
PSMa-01 Subcuenca Castrón Douro. Mazarelos PSMa-02 Subcuenca Castrón Douro. Mazarelos
6.2.3 Actuación en cuenca de Casas Reais
6.4.3 El Parque de Belvís 6.4.3.1 El jardín en movimiento
6.5 Campaña social 6.5.1 Compostaje urbano 6.5.2 Asosiaciones vecinales y centro sociales
74
75 76
47
PSCa-01 Subcuenca Porta do Camiño. Casas Reais PSCa-02 Subcuenca Porta do Camiño. Casas Reais
6.3 Reutilización de redes históricas de abastecimiento 6.3.1 Estrategia 6.3.2 Propuesta Bonaval- Cancelón Belvís 6.3.3 Propuesta abastecimeinto de agua de las fuentes Casco Histórico - Belvís
49 49 49
PRH-01 Reutilización de redes históricas
6.4 Estrategia transversal 6.4.1 Acceso del agua al Parque de Belvís PTA-01 Ubicación de vías de acceso a Belvís PTA-02 Acceso 1: Plaza Matadero PTA-03 Acceso 2: Ruela de Tafona PTA-04 Acceso 3: Rúa de Trompas
6.4.2 Acceso del agua al Parque de Belvís PTF-01 Sistema de fitodepuración PTF-02 Sistema de fitodepuración
53
55
. APÉNDICES Créditos
79
Bibliografía
80
ÍNDICE
ANTECEDENTES 1
antecedentes gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón
1
1. ANTECEDENTES El objetivo de este proyecto de renovación y recuperación urbana, se enmarca dentro de la llamada ESTRATEGIA VERDE para la ciudad de Santiago de Compostela.La estrategia verde es un proyecto desarrollado por el Consorcio de Santiago en colaboración con la UPC y bajo la supervisión de Albert Couchi, que pretende la recuperación de los vacios urbanos de la ciudad desde un punto de vista funcional, medioambiental y patrimonial.Resulta imprescindible en este momento y antes de profundizar un poco más, el tratar de dejar claros una serie de conceptos que serán necesarios para llegar a comprender todo el desarrollo posterior que aquí se plantea.
1.1 EL CONCEPTO DE ECOSISTEMA Y EL ANALISIS DE LAS DINÁMICAS MATERIALES COMO INDICADOR DE LAS CONDICIONES DE SOSTENIBILIDAD Son muchas las voces que desde ya hace un tiempo critican el actual modelo de desarrollo económico y territorial. Estamos en un momento en el que el consumo supera con creces lo que planeta es capaz de producir. En 1996, se calculó la huella ecológica de la totalidad del planeta y se llegó a la conclusión de que el consumo superaba en un 31% la biocapacidad productiva del mismo. Ante esto aparece el concepto de DESARROLLO SOSTENIBLE, como modelo de crecimiento que busca satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las necesidades de las del futuro. Una sostenibilidad que bede ser entendida tanto a nivel social, como económico y ambiental. Hoy por hoy, la estrategia a tener en cuenta a la hora de enfrentarse a toda esta problemática pasa por entender y comprender el concepto de ECOSISTEMA. Un ecosistema es un entramado de relaciones entre seres vivos y elementos inertes que forman un conjunto estable, relativamente autónomo y cuya complejidad es superior a la mera suma de sus partes. En todo ecosistema natural se pueden describir unos flujos de materia y energía que circulan por él, la materia lo hace en forma de círculo cerrado, renovándose constantemente, mientras que la energía , aportada por el Sol, podemos considerarla como una fuente inagotable, que garantiza indefinidamente su funcionamiento. En este sentido, el sistema de gestión de los recursos de las sociedades tradicionales pre-industriales se correspondía con un modelo de ciclo cerrado. Efectivamente las sociedades orgánicas eran aquellas que obtenían sus recursos de la explotación de la biosfera mediante la gestión de los procesos que se producían de forma natural en la matriz biofísica del territorio mediante el trabajo y la aplicación de prácticas recolectoras, cazadoras, agrícolas, forestales o ganaderas. Sin embargo, la explotación continuada del medio ocasionaba la pérdida de fertilidad y, con ella, la incapacidad de la biosfera de continuar aportando la producción material necesaria para el mantenimiento de la sociedad que lo explotaba. Es por ello que el retorno de nutrientes, a través de la devolución de los residuos del metabolismo social al medio, era una condición determinante en la estabilidad de las sociedades tradicionales a lo largo del tiempo, del mantenimiento de la capacidad del medio de seguir aportando los recursos. Por otro lado, en las sociedades industriales, al depender de recursos que no es necesario reponer (la disponibilidad del recurso en las minas no depende del retorno de los residuos a ella). Los residuos son una molestia generadora de distorsiones en la eficacia del sistema industrial, y deben ser alejados lo antes posible. Esa pérdida de valor productivo de los residuos ha conformado un sistema técnico industrial que ha roto con el reciclado sistemático de los materiales propio de los sistemas orgánicos para conformarse sobre un metabolismo lineal, en el que los materiales son extraídos de la corteza terrestre, transformados en productos por los procesos
Análisis de flujos Sostenibilidad
1
antecedentes gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón
1
industriales, consumida su utilidad para satisfacer las necesidades sociales y, convertidos así en residuos y sin valor productivo, vertidos al medio. Todos los materiales extraídos de la litosfera son finalmente vertidos al medio en forma de residuos: el sistema técnico industrial de base mineral es un sistema genéricamente productor de residuos. Ante esta situación, las soluciones son sistémicas, globales, hay tratar de establecer relaciones de tipo ecosistémicas, hay que pasar de un METABOLISMO LINEAL a un METABOLISMO CIRCULAR, tratando de convertir los desechos en recursos y haciendo un uso eficiente de las energías disponibles, y para ello la relación de los individuos con el medio que los sustenta debe cambiar, y sean cuales sean las políticas para reconducir el sistema productivo industrial de base mineral hacia un sistema que evite la generación sistemática de residuos, lo que es cierto es que EL ANÁLISIS DE ESOS FLUJOS SERÁ EL INSTRUMENTO QUE HA DE PERMITIR UN DIAGNÓSTICO SERIO SOBRE SU SOSTENIBILIDAD.
1.2 LAS DINAMICAS MATERIALES URBANAS. EL AGUA, LOS ALIMENTOS Y LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Como ya explicamos anteriormente, la estrategia de la de las sostenibilidad, pasa por entender la relación del hombre con la biosfera, como una relación ecosistémica donde los flujos de materia y energía que circulan por ella, lo hagan en forma de metabolismos circular, de forma que se pueda garantizar indefinidamente su funcionamiento. Este concepto de ecosistema, es también aplicable al concepto de ciudad; en realidad, analizar la ciudad desde la dinámica material que plantea, no es sino plantearse la raíz misma del hecho urbano. A continuación, y dentro de la dinámica material urbana, plantearemos especial atención a 3 tipos de flujos: ▪▪ LOS ALIMENTOS. ▪▪ EL AGUA. ▪▪ LA GESTIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA URBANA RESIDUAL. 1.2.1. LOS ALIMENTOS Los alimentos son uno de los recursos que la ciudad importa para funcionar. Al hablar de la producción, distribución, consumo y generación de residuos asociado a la alimentación, se está hablando del sistema agroalimentario. Existe una relación entre este y el modelo de ciudad. Así, una ciudad difusa, con una separación de funciones y dependiente de un exceso de transporte horizontal se asocia a un sistema agroalimentario industrial, con campos de cultivo alejados de los centros de consumo, y con una distribución en grandes superficies. Mientras que la ciudad compacta, está vinculada a un sistema agroalimentario más bien local, con una producción próxima a los centros de consumo y una distribución cercana también a la producción. La proximidad que promueve la ciudad sostenible y la reducción de transporte horizontal se compagina con un sistema agroalimentario local, contemplando huertos urbanos y periurbanos, una distribución local y una gestión de residuos orgánicos local que tiende a la reutilización en los huertos. Un modelo agroalimentario urbano sostenible implica una producción local de alimentos, lo que se entiende como agricultura urbana. Es lógico que la agricultura urbana no va a suplir todas las necesidades alimenticias y siempre habrá un grado de importación de alimentos. Sin embargo, con un buen mercado local de alimentos este importe podría mantenerse en unos mínimos razonables.
Producción local de alimentos Agricultura urbana
2
antecedentes gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón
1
0.2.2. EL AGUA Y LA GESTIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA URBANA RESIDUAL Analizaremos conjuntamente estos dos aspectos, porque si bien en la gestión de la ciudad tradicional funcionaban por separado, a a partir del siglo xx y con la generalización de los sistemas de alcantarillado, serán dos aspectos que caminen de la mano. Efectivamente, en la gestión de la ciudad tradicional, resultaba determinante el entender que el agua, como material pesado que es , funciona por gravedad, y este factor funcionaba como limitación determinante que suponía su utilización. Así, el ciudad tradicional, era la trama urbana la que se adecuaba para recibir, almacenar y distribuir el agua destinada al consumo, al mismo tiempo que servía para drenar el agua de la escorrentía urbana o incluso conducirla hasta los espacios productivos agrícolas más próximos, donde se era utilizada como riego.
Visita a los egouts de Paris
Hasta este momento, la gestión de los residuos orgánicos urbanos había sido independiente de la dinámica del agua y así en los sistemas urbanos organizados con viviendas unifamiliares, aisladas o agrupadas como en los rueiros y arrabales, con la posibilidad de huerta familiar en un terreno adyacente o próximo, tanto los residuos sólidos orgánicos como las defecaciones eran usados directamente para el abono de la huerta y los excedentes usados en los campos o vendidos a otros agricultores, al igual que las deyecciones de los animales domésticos eran tratadas a esa escala y reintegradas al sistema productivo con la máxima celeridad. Este sistema de reutilización de la materia orgánica pervivirá hasta el siglo XIX, aunque reproducido a una mayor escala, a través de sistemas organizados de recogida y gestión de esos residuos.Sin embargo, todo cambia a partir del siglo XX . Con la llegada de la revolución industrial, las ciudades experimentan un incremento demográfico que se traduce en un hacinamiento y en un aumento de los residuos sólidos urbanos, con lo que las crisis sanitarias y los episodios epidémicos se hacen recurrentes. Para evitarlo, lo que se propone es segregar todo contacto de la materia orgánica en descomposición con las personas, y para hacerlo lo que se pretende es evacuar las eyecciones por la misma vía ,a través de un sistema de conducciones donde se mezclasen el agua de la escorrentía urbana con los desechos orgánicos y claro esto presentaba el problema de que la irregularidad de la escorrentía de la lluvia no garantizaba una evacuación continuada de un flujo de baja viscosidad, que evitase focos de infección tanto o más agresivos que los que se pretendía evitar. Pero con el acceso a las fuentes energéticas fósiles ,fue posible movilizar grandes cantidades de agua que aportasen un caudal constante que permitiese arrastrar los detritus urbanos, alejando así los focos de infección hasta los ríos más próximos, o hasta el mar. El consumo de agua limpia se convierte así en un mecanismo de alejamiento de la materia orgánica de las ciudades, que en vez de retornar al medio , como lo hacían en la sociedad tradicional para fertilizarla, se mezclan ahora con esa agua, ensuciándola y justificando enormes inversiones territoriales y económicas necesarias para que este sistema funcione. Exposicion internacional de la higiene de Dresde Cartel
3
INTRODUCCIÓN 2
introducción gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón
2
2. introducción 2.1 objeto del trabajo Como ya explicamos anteriormente, el objetivo de este proyecto de renovación y recuperación urbana, se enmarca dentro de la llamada ESTRATEGIA VERDE para la ciudad de Santiago de Compostela. El punto de partida de la ESTRATEGIA VERDE es el considerar la estructura territorial (con sus llenos y vacios) de la CIUDAD HISTÓRICA DE SANTIAGO como un espacio de sostenibilidad ambiental, como un reflejo de sus dinámicas productivas y comerciales, y que se caracteriza a su vez por su eficiencia tanto en la gestión del agua como en la evacuación de sus residuos urbanos.
Zonas de cornisa y de cuenca Santiago de Compostela
Tal y como podemos observar en el plano, SANTIAGO DE COMPOSTELA. ZONA DE CORNISA Y ZONAS DE CUENCA, la almendra histórica se asienta sobre un promontorio, cuyo punto más alto es la Plaza Cervantes, y como desde aquí y a lo largo de los puntos que constituyen su cumbrera: Rúa Preguntoiro, Praza da Universidade,Praza Mazarelos,.... tradicional e históricamente la ciudad vierte sus aguas residuales y pluviales de manera natural a las cuencas de los ríos Sar y Sarela, donde se acumulaba y contribuía a la fertilización de estas zonas de carácter agropecuario. Por el contrario, en la actualidad, la completa canalización de la escorrentía residual, tanto de aguas fecales como de pluviales, a través de un sistema unitario en la mayor parte de la ciudad, y su posterior conducción hacia la EDAR de A Silvouta, se traduce en que en la actualidad y sobre todo en época de lluvias abundantes, 1/3 de lo que recibe la estación depuradora se vierte directamente al Rio Sar sin tratar. Es decir, la lógica de la infraestructura del saneamiento actual no sólo se revela como insuficiente y defectuosa por si misma, sino que además al alterar los flujos naturales de la materia orgánica, ha desfuncionalizado unos espacios que hasta ahora sí tenían una lógica funcional y productiva.Y es precisamente eso lo que pretende la estrategia verde. La restitución de esos flujos naturales de agua y materia orgánica de los que ya hemos hablado en la introducción, a través de un proyecto integrador donde el agua y los espacios verdes urbanos (hasta ahora desconexos y aislados entre sí) constituyen un todo, una unidad funcional que haga de la recuperación de la ciudad monumental, la recuperación de un espacio de sostenibilidad.El presente proyecto, va encaminado en ese mismo sentido: nuestro objetivo es llevar el agua del casco histórico a Brañas. Nuestro ámbito de actuación es la cuenca del Cancelón, espacio donde se ubican 3 piezas importantes del verde urbano: Almáciga, Bonaval y Corredor de Belvís, por donde discurre el regato del Cancelón, que da nombre a la cuenca y que antiguamente constituía la infraestructura de salida de los desechos urbanos hacia las Brañas de Sar.
2.2 estrategia. tipos de agua Una vez que tenemos claro que el objetivo de nuestro trabajo es el devolver las aguas a Brañas, la siguiente pregunta sería: ¿QUÉ AGUA? Históricamente a Brañas llegaban 3 tipos de agua:Por un lado, la escorrentía del agua de lluvia que caía sobre la ciudad. Ese agua, que podía suponer flujos puntuales muy elevados, era evacuada a través de la red que suponia la propia estructura urbana. El drenaje del agua de lluvia resulta así determinante en el trazado de la propia ciudad. Las masas de agua que aportaba la lluvia se movían por gravedad a través de la trama de calles hacia el exterior hasta llegar a Brañas. La topología de la ciudad y su entramado de calles respondían a esta obvia pero imperiosa necesidad.Por otro, el agua de las fuentes: naturalmente, las aguas de escorrentia urbana recogían otras aguas:por un lado las de aliviadero de los diferentes manantiales naturales de la ciudad y de las fuentes alimentadas por
4
introducción gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón
2
las traídas de agua a Santiago, y por otro el vertido que se hacía directamente a las calles, de las aguas sucias domésticas que, cargadas de nutrientes, se unían a la escorrentía urbana que lavaba también la materia orgánica de las calles. De esta forma, esas aguas eran también portadoras de nutrientes que eran aprovechados en Brañas y en Belvís. Nuestra propuesta, por tanto habrá de comenzar, tal y como explicamos en la introducción, por un análisis de estos 3 tipos de flujos, lo cual nos permitará desarrollar un diagnostico serio sobre su sostenibilidad: ▪▪ el agua de la escorrentía urbana ▪▪ el agua del saneamiento ▪▪ el agua del abastecimiento Pero antes, haremos una descripción del ámbito de actuación, definiendo bien sus límites, y describiendo sus características, pero siempre desde el punto de vista de la gestión de las dinámicas materiales que soporta.
Fonte de San Antonio en Virxe da Cerca Principios del siglo XX
5
CONTEXTO NORMATIVO 3
contexto normativo gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón
3
3. contexto normativo 3.1 normativa vigente La normativa que afecta a nuestro ámbito de estudio esta englobada por: ▪▪ Plan xeral de ordenación municipal (PXOM) de Santiago de Compostela ▪▪ Plan Especial del Casco Histórico ▪▪ Plan Especial para la Ordenación del Parque de Belvís. Consideramos de suma importancia una intervención a distintos niveles de actuación respaldados por dicha normativa, no actuando sobre los edificios de manera aislada sino como un patrimonio vivo en todo momento configurado por la propias edificaciones y sus espacios adyacentes como son huertos, jardines, etc. La relevancia de los grupos multidisciplinares es pieza fundamental en la redacción de nuevos proyectos que de inicio deberán de contar con estudio arqueológico previo, imprescindible en la ciudad de Santiago.
3.2 plan especial para la ordenación del parque de belvís Hacemos una breve descripción del Plan Especial para la Ordenación del Parque de Belvís ₍₁₎, al considerar esta pieza urbana como el recolector de las aguas del Caco Histórico antes de su paso hacia Brañas. El análisis de esta zona de la ciudad nos dará herramientas para una mejor actuación. El ámbito del Plan Especial abarca una extensión superficial de 60.000m² con la consideración de sistema general de espacios libres PU-5, cuyas condiciones son: ▪▪ La directriz de actuación fundamental es la dotación de un parque urbano de carácter ambiental insertando en sus bordes ciertos equipamientos. Se enriquece el sistema de recorrido transversales- para la comunicación de los barrios de Belvís- A Trisca, Avda. de Lugo y Fontiñas con la Travesía y el Centro Histórico- mejorando, sin perder su escala, el itinerario Fontaíñas- A Tafona, dotando de un nuevo acceso en Postigo- Rúa do Olvido e reordenando el desembarco de las Trompas en la Rúa de Belvís, tal y como se incida en planos de ordenación.
Plan Especial de Casco Histórico Santiago de Compostela
▪▪ La actuación sobre el parque integrará en la propuesta los elementos naturales y artificiales que configuran la construcción del territorio: agua, muros y bancales. Se establecerá un recorrido longitudinal sobre la base de reordenación de los límites murados, iniciándose en el sur sobre la puerta de entrada al parque en Camiño da Ameixaga y culminando en el extremo norte significado por el pabellón rotacional de la Tafona. En la ladera orientada al oeste se mantendrá el verde extensivo. En continuidad con el PU-5 se sitúan 25.600m² que corresponden a las áreas rotacionales y de zonas libres del Plan Parcial SUNP-9, conformando en conjunto una única pieza morfológica asociada históricamente a la vaguada interior este de San Roque-Bonaval-Belvís, que el Plan Especial de la Ciudad Histórica prevé que sea proyectado unitariamente para garantizar el carácter de conjunto. Las características ambientales de la vaguada vienen singularizadas por el gran formato de un espacio, con un calidad de división interna señalada por la presencia de grandes muros patrimoniales y con una particular topografía de bancales y huertas muradas en pendiente sobre el canal de riego de Belvís, configurando un ámbito interno, silencioso y relativamente oculto de la ciudad que recoge en sus bordes, con naturalidad y buenas perspectivas, la implantación de un conjunto de grandes edificaciones (Colegio de la Compañía de María, Convento de Belvís, Seminario Menor,…)
(1) Plan Especial para a ordenación do parque de Belvís”_ Exmo Concello de Santiago de Compostela. 2004
6
contexto normativo gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón
3
Hablar de antecedentes urbanísticos en la vaguada de Belvís es hablar de la dialéctica entre ocupación y preservación, entre urbanización y ambiente natural, entre apertura y clausura, de un espacio inicialmente relegado a las actividades molestas de la ciudad que aprovecharían el canal de su regato como vertedero de residuos de matadero y curtidurías. Por lo tanto, un espacio ignorado que por su posición constituye una pieza de integración en la estructura urbana de la ciudad y, singularmente de la Ciudad Histórica, que llega hasta los inicios de la historia de la planificación urbanística de la ciudad como un espacio vacío, residual donde ya decayeran los usos industriales. Desde el punto de vista del análisis histórico y documental, se puede decir a grandes rasgos que la fisonomía que presenta el área que ordena al Plan Especial del Parque Público de Belvís y su contorno estaba consolidada a finales del siglo XVII o principios del XIX. Es sin duda, el regato denominado del Cancelón o de Matadoiro quien encierra la explicación de la evolución de la vaguada de Belvís, ya que desde bien pronto se convirtió en elemento común y de uso de todas las actividades que en su ámbito se fueron desenvolviendo. Se podría pensar que, además de las ventajas que pudiese proporcionar en común con los otros cursos de agua situados en la ciudad, el regado de Matadoiro destaca por su proximidad al área amurallada. La realidad es que su escaso caudal, su intensa utilización y los excesos cometidos en los vertidos que soportó durante muchos siglos no lo discriminaron positivamente sino que lo convirtieron en una cloaca trasera y por tanto semioculta y poco accesible. A este respecto, es de suponer que desde siempre se empleó el canal de este regato para liberar todo tipo de basura a las áreas inmediatas, ya en el siglo XVI hay constancia de la existencia de pieles para la curtición de pieles asociados a él en las proximidades de Porta do Camiño. Será con la construcción del matadero por parte del Ayuntamiento, a finales del siglo XVII, cuando se de principio a la ininterrumpida explotación del regato en las épocas moderna y contemporánea. Como se especifica en los documentos referidos a esta instalación, se considera la localización como conveniente para sus fines, entre otras razones puntuales, “por la abundancia de agua que se requiere para dicho ejercicio, quedando bien patente como se estructura el edificio para poder verter los productos sobrantes de dicha actividad”…en la cual se han de hacer tres desbaciaderos rasgados abajo para que esta inmundicia caiga por ellos hacia el Río…”. Aproximadamente un siglo después, con el matadero aún en funcionamiento, y dentro del boom que representa la implantación de fábricas de curtidos en Galicia y muy especialmente en Santiago, se registra la instalación de la fábrica de Andrés Fariña al lado de la Rúa das Trompas, entre esta y los terrenos del colegio-convento de la Compañía de María, y la de Manuel Huidobro en los terrenos situados entre la confluencia de las calles Olvido y Sar y la callejuela de la Ameixaga. Pero estas actividades cesan entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX, el hecho de que empleen este canal para librarse de las materias referidas, hace pensar en un alto índice de contaminación, y dejó marcada por la desvalorización económica y social el área de desarrollo de aquellas actividades. Las características topográficas del ámbito del Plan Especial del Parque Público de Belvís son las propias de una vaguada en pendiente norte-sur hacia el río Sar. Esta disposición determina que los recorridos transversales de esta pieza, marcada por la directriz longitudinal de la vaguada, se hagan difíciles, como bien ejemplifica la Rúa das Trompas. Diferencias de cota en sentido transversal de hasta veinte metros, y pendiente media longitudinal
Plan Especial para la Ordenación del Parque de Belvís Santiago de Compostela
7
contexto normativo gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón
3
del 3,5%, cuantifican sus características. Desde el punto de vista paisajístico, este espacio contrapone dos situaciones: ▪▪ La vertiente oeste construida, destacando entre las construcciones el Convento de la Compañía de María, y la vertiente este libre de edificación y coronada por la silueta del Convento de Belvís, elemento focal del conjunto con amplias perspectivas exteriores de final de vaguada. ▪▪ La configuración del territorio que ocupa el ámbito del Plan Especial está condicionada por sus antecedentes históricos y de las actividades instaladas en él. En el estado actual se pueden diferenciar dos zonas: ▪▪ El sector norte, sometido recientemente a un proceso de acondicionamiento ligero, consolidando su función de parque urbano, carente de edificaciones y con importante presencia de muros perimetrales que delimitan paquetes fraccionarios. ▪▪ El sector sur, gravemente alterado en su arranque por la vía provisional de salida-acceso al aparcamiento al aire libre, pero que mantiene unas condiciones aún inalteradas aún con el abandono y la vegetación de matagueira, en este sector destacan los restos de dos enclaves fabriles, los lienzos de las fachadas de las habitaciones incrustadas en el muro de la Rúa das Trompas y los muros de compartimentación en piezas de los terrenos de cultivo situados contra la vertiente oeste d la vaguada. Por el desenvolvimiento del Plan General Municipal de 1989, vigente, la totalidad de los terrenos del ámbito sobre lo que se formula el Plan Especial accedieron a la titularidad pública. Desde el punto de vista de los usos actuales del suelo, se diferencian dos situaciones: una primera, correspondiente al área situada al norte de la Rúa das Trompas, que presenta un uso extensivo de parque público, compartido con una reserva para aparcamiento público al aire libre con capacidad para ciento veinte plazas, con una explanada destinada a campo de fútbol; la segunda, correspondiente al ámbito situado al sur de la Rúa das Trompas, en estado de abandono y aún sin funcionalidad específica, parcialmente degradado por la ejecución del vial provisional de salida del área de aparcamiento y someramente acondicionado en la pieza más próxima a la calle. En este segundo ámbito se conservan las únicas edificaciones- en estado de abandono- existentes en la zona. En el Plan Especial de Protección y Rehabilitación de la Ciudad Histórica se catalogan como de nivel 2, edificios de características singulares y de elevado valor arquitectónico, histórico o cultural, la unidad edificatoria correspondiente a la Antigua Fábrica de Curtidos Huidobro en parcial estado de abandono, ya dentro del SUNP-9. Dentro de la categoría de grandes muros y cercados singulares con presencia en el espacio público, se referencian los muros interiores del Parque de Belvís. Dentro de la categoría de jardines y elementos naturales singulares unidos a unidades edificatorias catalogadas, se referencian el arbolado existente en la unidad edificatoria correspondiente a la vieja fábrica de Curtidos Huidobro, ya en el SUNP-9. Por último, y dentro de la zonificación de la protección arqueológica contemplada en el Plan Especial, este identifica como subámbito de singular potencialidad y protección arqueológica a las Trompas.
8
ANÁLISIS HISTÓRICO 4
4. análisis histórico
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
4
Este análisis parte de la investigación y recopilación de distintas fuentes de información como son libros, grabados, planos, etc, apoyándonos principalmente en la cartografía histórica tanto de la ciudad como del ámbito de estudio. Como herramienta fundamental hemos empleado dos planimetrías básicas, la de 1783 y la de 1908 comparandolas en todo momentos entre ellas así como en la cartografía actual, sin olvidarnos claro esta del resto de cartografía y fuentes de información El estudio de esta información no sólo nos permite entender la evolución urbana de la ciudad sino los cambios en las dinámicas presentes en la misma, pudiendo apreciar los distintos cambios de modelo urbano, permitiéndonos reconstruir Santiago a lo largo de su historia.
Planos históricos de abastecimiento 1783 - 1908
4.1 abastecimiento HISTÓRICO El suministro fundamental procedía de los manantiales situados en la zona Vite, al norte de la ciudad, de las llamadas fuentes de súper Bite. De aquí encauzadas a través de caños de piedra, y salvando la topografía mediante un acueducto pasado el barrio de Guadalupe (Ponte Mantible), se dirigían hasta la iglesia de San Miguel de Agros, (que en época medieval se denomina San Miguel de Cisterna), seguían hasta los agros de San Martin Pinario y llegaban hasta la catedral. En un documento de 1816 encontramos una descripción del estado deplorable de las tuberías de abastecimiento de la ciudad y fuentes que abastecen, gracias al que podemos saber por dónde escurría la red en ese momento. Se describe la existencia de dos ramales, uno el manantial de Salgueriños, que abastece directamente al Hospital de San Roque, Casa de Amarante, Casa de Priegue o Fábrica de Vieytes, vecinos de Santa Clara y fuente de Praza do Campo; y otro, el ya conocido que tiene su origen en los manantiales de Fuente Branca y Chan de Curros. Ambos manantiales se unen a la altura de Ponte Mantible. De aquí a una arqueta que se haya debajo del espolón de Pastoriza y de ahí al medio de la calle del Espíritu Santo. De ahí a la iglesia de las Carmelitas, a la que abastece, y en la puerta de la Peña, hay una derivación que abastece a la comunidad de San Francisco. D e aquí va hasta San Miguel, deposito principal, del que dicen que salen cuatro conductos, que dan agua al Monasterio de San Martin uno, a san Payo, otro a las fuentes de San Juan, Palacio Arzobispal y Praterias y un cuarto que entra en la arqueta llamada Altamira, en donde se surten las restantes fuentes que hay en la ciudad. (01) Analizando el plano de 1783 aparece una conexión desde el Parque de Bonaval por ruela de Caramoniña entrando por el acceso de Praza do Matadoiro al Parque de Belvís. Por rúa Virxe da Cerca aparecen manantiales que por los accesos de rúa Tafona y dependencias de lo que hoy es el Colegio San Pelayo abastecían de agua a los huertos y al parque de Belvís. El plano de 1908 muestra la importante funcionalidad urbana que poseía el Cancelón y el cierre del ciclo orgánico que entregaba lo que hoy es el área del Parque de Belvís. Se observan huertos y arquitectura de carácter industrial (Matadoiro, Curtiduría Fariña, Curtiduría Huidobro y Carballeiras) asociados a canalizaciones que gestionaban el agua traída desde Bonaval. La salida del Cancelón era por las dependencias de la curtiduría y molino de Manuel Huidobro, tenía una salida superficial hacia Brañas por rúela del Cancelón, en donde se ramificaba abasteciendo también sectores fuera del Parque de Belvís.
(01) informe previo a la actuación urbanística en las Brañas del Sar en Santiago de Compostela, Albert Cuchí, Pág. 62, Pág. 72, Pág. 73, Pág. 74, Pág. 75.
9
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
4
4.1.1 Redes Históricas Red Histórica de Xelmirez: En el año 1122 el arzobispo Xelmirez manda a construir un acueducto “desde mil pasos fora da cidade” para atender las necesidades de los peregrinos. “Con gran trabajo y gran costo de dinero, el curso de aguas llega a la Catedral, y es conducido por un cauce excavado y arreglado.” Red histórica de Belvís: su origen se remonta a la época de fundación del Convento en el siglo XIII. Formada por un túnel o mina de dimensiones aproximadas 1,6 x 0,7 mt. que se alimenta de un manantial situado en la ladera este de la Almáciga, en el antiguo agro da raposa grande. (02) Red histórica de Sta. Clara: también se supone coetánea a la fundación del Convento en el siglo XIII, localizándose sus manantiales en los terrenos que actualmente ocupan los edificios administrativos de la Xunta en san Cayetano y la actual estación de autobuses. Las obras de construcción del antiguo Colegio de Sordomudos supusieron la destrucción parcial de la canalización, lo que motivo su conexión con una arqueta de la Almáciga. El ramal que partía de la estación de autobuses fue destruido con la construcción de la Rúa de Ángel Casal. (03) Red histórica del Hospital Real: su origen se sitúa en un manantial al margen Este del polígono del Tambre (se conservan las antiguas arquetas) cruzando la actual carretera de A Coruña. Conducción aparecida y destruida con motivo de la construcción de de la U.G.7. (04) Red histórica privada de la familia Baladrón: Descubierta con la construcción del polígono 2 de fontiñas, puede datarse entre finales del siglo XIX y principios del XX. Está formada por un conjunto de galerías abovedadas. Estas galerías desembocarían en un deposito y una fuente, ambos destruidos, continuando la canalización a través de tuberías de fundición por las calles Rodríguez de Vigurí, Angustia, Rosario, Porta do Camiño, Virxe da Cerca e a Senra. (05) (Ver plano: AHB - 01 Abastecimiento Histórico - Ciudad)
Red Histórica General: Tenia el trazado anteriormente mencionado en el análisis histórico de abastecimiento. Aunque tras la aprobación de la ordenanza de 1780 se realiza una recomposición general de las cañerías de la ciudad. En esta revisión se plantean una serie de cambios al trazado hasta entonces existente. Se desdobló la entrada de la conducción de aguas, añadiendo un nuevo ramal que entraría por rúa Algalia de Arriba, con la que se mejoraría la de loureiros, por donde discurría la conducción inicial. Su Trazado se puede describir a través de planimetría otorgada por aquagest. Entraría por Rúa Algalia de Arriba, cruzando Praza Cervantes, abasteciendo a la fuente del mismo nombre, con dirección hacia Praza de Mazarelos pasa por Praza entre Praciñas , luego por rúa das Orfas hasta la fuente de la Alameda por Porta Faxeira. Red Histórica Secundaria: Gracias a la planimetría otorgada por aquagest se puede entender esta red como complementaria a la red histórica general, su función seria de entregar en casos específicos el agua. Existe una red que abastecería el pazo de Amarante por rúa Dos Truques. Abastecería también a la que hoy es la Biblioteca pública de Caja Madrid por rúa Casas Reais. Otra por rúa de San Paio hacia el Convento de San Pelayo. También abastecería a una fuente en Mazarelos y por Transito dos Gramáticos a la fuente de Santo Antonio. En este recorrido abastece a la orden de las Mercedarias y de la Enseñanza. (Ver plano: AHB - 02 Abastecimiento Histórico - Ámbito de estudio)
Plano que demuestra el origen del ramal de agua de Chao de Curros Juan Lopez Freyre, 1783
(02, 03, 04, 05) informe previo a la actuación urbanística en las Brañas del Sar en Santiago de Compostela, Albert Cuchí, Pág. 62, Pág. 72, Pág. 73, Pág. 74, Pág. 75.
10
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
4
4.1.2 Fuentes. Las redes históricas abastecían de agua a las fuentes desde Ponte Mantible, es decir reciben aguas de Chan de Curros. Esta red era la que abastecía a la mayoría de las fuentes del casco histórico. Según datos entregados por aquagest en un cd ilustrativo de Fontes e Lavadoiros do Concello de Santiago. La fuente de Porta do Camiño (12) y la fuente de Brandón (18) tienen de origen un manantial propio. Las fuentes cercanas al parque de Belvís están asociadas a órdenes religiosas. La fuente del Convento de la Enseñanza (10) tuvo su primera suministración procedente de la Fuente de Porta do Camiño (12), luego solicitaron una porción de agua de la fuente de San Miguel (19). El Convento de Belvís (11) se abastece de canalizaciones que se unían con un manantial en el agro de Raposa Grande. La fuente del Centro don Bosco (23) se abastece de una fuente de Campo do Forno. Para una descripción más detallada de las fuentes ubicadas dentro del ámbito de estudio se ha realizado un inventario de las mismas con una breve descripción de sus características. (Ver plano: AHB - 03 Abastecimiento Histórico - Fuentes)
Red de fuentes históricas Porta do Camiño
11
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón 01 saneamiento_inventario de fuentes₍₁₎ dentro del ámbito de estudio
01. PRAZA DE CERVANTES
04. CONVENTO STA CLARA
06. PRAZA DE MAZARELOS Y SAN XEROME
09. PAZO DO CONDE DE AMARANTE
10. CONVENTO DE LA ENSEÑANZA
11. CONVENTO DE BELVÍS
1418
No consta fecha exacta
1584
1740
No consta fecha exacta
1810
LOCALIZACIÓN
Situada en la actual plaza de Cervantes, en la confluencia de la calle Acibechería y Algalia de Arriba.
Cerca del Claustro del Convento de Santa Clara.
En el medio de la Plaza de Mazarelos, fue sustituida por un monumento, y San Xerome dentro del claustro del edificio de la universidad.
Patio del palacio en la rúa Algalia de Abaixo.
Rúa Virxe da Cerca, en el patio interior del convento.
Frente de la capilla de la virgen del portal, en el convento de las Dominicas, incrustada en el muro de las escaleras de subida.
MATERIALES
Granito, cañerías y barandillas de hierro.
Granito y cañerías de hierro.
Granito y cañerías de hierro.
Granito y hierro. Dimensiones: 280x 45 cm. Columna central aprox. 260cm.
Granito. Dimensiones: 240 x Columna central: 250cm.
Granito y hierro. Dimensiones: 500x 250 x 110cm.
HISTORIA
Debajo la pileta, una cañería dirigía el agua hacia el Preguntoiro y desde allí hasta la Puerta de Mámoa donde alcanzaba dicho predio.
Este Convento era el titular de una red privada de suministro de agua que tenía su origen en los primeros tiempos de su fundación, por el siglo XIII.
El Procurador General de la ciudad expone antes los regidores del Concello la perentoria necesidad que tienen los vecinos de la zona de una fuente de que proveerse agua, ya que los mas allegadas se encuentran a una distancia considerable de ese enclave.
En 1740 se les concedió medio.cornado de agua a el Conde de Amarante y Marqués de San Miguel, Don Francisco Gaioso Araias y Azores, pasando a disponer de agua en su casa y en los jardines de Algalia de Abaixo, donde instalo una fuente.
La primera suministración de agua para el Convento data del año 1765, cuando el Concello concedió a estas religiosas parte del agua procedente de la fuente de Puerta del Camino.
Parece que las antiguas canalizaciones, que se unían con un manantial en Agro de Raposa Grande, se llevaron a cabo simultáneamente con la construcción del edificio, por el siglo XIV.
Bueno
Bueno
Bueno
Bueno
AÑO DE CONSTRUCCIÓN
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Bueno
Bueno
(1) Textos extraídos y traducidos desde en un cd ilustrativo de Fontes e Lavadoiros do Concello de Santiago, elaborado por Aquagest.
55cm.
4
12
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón 02 saneamiento_inventario de fuentes₍₁₎ dentro del ámbito de estudio
12. PORTA DO CAMIÑO
13. PRAZA DO MATADOIRO
14. SAN ANTONIO
15. VIRXE DA CERCA
16. SAN PEDRO
11. CONVENTO DE SAN AGUSTÍN
1834
1835
1840
1842
1864
1887
LOCALIZACIÓN
A uno de los laterales de la puerta del Camino, cerca de la plaza del matadero.
En la Plaza del Matadero, se encuentra en un nivel inferior del suelo, por lo que se llega a ella gracias a unas escaleras.
En la calle de San Antonio, por detrás de Orfas.
En una de las escalera de Virxe da Cerca, en su parte baja que comunica esta rúa con la Plaza de Abastos.
En un lateral de la rúa Campo do Forno.
Entre ruela de Santo Agostiño y Virxe da Cerca.
MATERIALES
Granito y hierro. Dimensiones: 350x 175 cm. Pilón 175x 60 x 30cm.
Granito y cañerías metálica. Dimensiones: 215x 130 cm.
Granito y cañerias de bronce. Dimensiones: 270x 85 cm. Pilón 120x 80 x 60 cm.
Granito y cañería metálica. Dimensiones: 830 x 285x75 cm.
Granito y hierro. Dimensiones: 155x 65 x 15 cm.
No existe información.
HISTORIA
En 1838, un vecino, Don Gregorio de Fraga, sostiene en un escrito remitido al Concello que bajo de su casa nace un manantial.
Esta fuente fue construida en el año 1835, dato que conocemos por un documento de la Xunta do Concello del día 17 de julio dice: las ultimas noticias que tenemos durante este siglo resultan positivas, ya que en 1964, en un informe de los análisis bacteriológicos de las fuentes de la ciudad, el resultado de las aguas de esta son aprobados.
La conducción que lleva el agua a esa fuente se construyó inicialmente para la casa de la Inquisición, El agua procedía de Chan de Curros y la Fuente Branca.
En la documentación municipal no quedo constancia del año en se instalo la primera fuente en este punto – junto al convento de Santo Agostiño, bajo las escaleras del mercado.
La referencia mas antigua de la existencia de una fuente en esta zona, en el punto conocido como Campo do Forno, data de 1552, año en que la autoridad pública ordena a varios fontaneros que acudan a tapar un orificio en donde sale agua […] desde la huerta Rubiel a la fuente de San Pedro.
[…] la circunstancia de la reparación que se está haciendo en la cañería de la fuente de la praza de cervantes […] se instale un ramal desde algalia de arriba hasta el mencionado lugar.
Bueno
Bueno
Bueno
No existe
AÑO DE CONSTRUCCIÓN
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Bueno
Bueno
(1) Textos extraídos y traducidos desde en un cd ilustrativo de Fontes e Lavadoiros do Concello de Santiago, elaborado por Aquagest.
4
13
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón 03 saneamiento_inventario de fuentes₍₁₎ dentro del ámbito de estudio
18. BRANDÓN
19. SAN MIGUEL
No consta fecha exacta
No consta fecha exacta
LOCALIZACIÓN
Rúa das rodas n° 2. En la esquina de un patio pavimentado rodeado por plntas y uan escalera que recorre detrás.
Frente a la puerta de la iglesia San Matin Pinario.
MATERIALES
Granito y hierro. Dimensiones: 350x 175 cm. Pilón 175x 60 x 30cm.
HISTORIA
[…] consiste que el Excmo. Ayuntamiento continúe utilizando para el matadero público las aguas de las casa n°2 de la calle ruedas.
AÑO DE CONSTRUCCIÓN
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Bueno
21. SANTO DOMINGO DE BONAVAL 1,2 ,3.
23. DON BOSCO
25. PRAZA SAN ROQUE
No consta fecha exacta
No consta fecha exacta
En la parte alta y el medio do parque do Bonaval, y entre o Museo do Pogo Galego e o C.G.A.C., en una explanada pavimentada que da acceso al parque.
Se encuentra en un lateral del jardín central, en un pequeño estanque, rodeada de arboles y plantas.
Praza do Hospitaliño, en el centro del parque, rodeada de árboles y de una zona de descanso.
Granito y bronce. Dimensiones: 130 x 270 cm. Pilón 270 x 135 x 30 cm.
Granito, cañería metálica y caliza. (1) pillón 50 x 180x 290 cm. Cañería de granito 34 x 40 x44 cm. (2) 550x 400cm. (3) frente 325 x 300 x 50 cm. Pilón 40x 110x 130cm.
Granito. Dimensiones: 40 x 44x 19 cm.
Granito y cañeria metálica. Dimensiones: 340 x500 x 80 cm. Aprox. Altura central 250 cm.
El agua de esta fuente procede de Chan de Curros o de Fuente Blanca […] desde una arqueta, se distribuía el agua para la fuente de Xelmirez, desde allí al Monasterio de San Martin Pinario y más tarde hasta la fuente de la Plaza del Campo y al Hospital Real.
Se trata de una boca mina que fue tratada de forma arquitectónica. El agua sale de la mina y cae en una pileta que la conduce a través de una canalización de piedra, hasta la zona baja del parque.
El agua que bastece esta fuente es la misma que la fuente de Campo do forno.
: Las aguas que la alimentaban procedían del manantial de Chan de Curros, como en la actualidad, or concesión al antiguo Hospital de San Roque.
Bueno
Bueno
No existe
Bueno
No consta, salvo la n°3: 1747
1842
(1) Textos extraídos y traducidos desde en un cd ilustrativo de Fontes e Lavadoiros do Concello de Santiago, elaborado por Aquagest.
4
14
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
4
4.1.3 ARQUITECTURA DEL AGUA MATADOIRO (AGO1) Según se redacta en el informe del Plan Especial para a Ordenación do Parque de Belvís, en sesión de 2 de maio de 1696, o Concello toma a determinación de proceder a incautación da casa sinalada para Matadoiro “en el barrio de las triperas” pagando ó dono do útil a renda de 11 ducados. Aviendo visto y reconocido una casa terreña que al presente sirve de pajar sita debajo de la fuente de la Puerta del Camino [ ..]en el suelo que sirve para la entrada de dicha casa y por donde pasa el agua que viene del riego de Caramoniña. Según la imagen con base el plano histórico de 1908 poseía una ubicación estratégica, formando parte del recorrido del Cancelón utilizando sus aguas para el proceso de sus actividades. Conformando la actual plaza del matadoiro estaba situada en uno de los accesos principales de la Ciudad de Santiago. A TAFONA-PICHO DA CERCA (AG03) Según se redacta en el informe del Plan Especial para a Ordenación do Parque de Belvís, o ano 1784 o Concello concédelle permiso a Ignacio Calvo y Cárdenas para proseguir el uso o fábrica de la atahona en el picho de la Zerca para curtido de cueros […] hoxe ocupa una panificadora (número 3 da rúa da Tafona) ou entre esta e o regato. VIVIENDA-FÁBRICA DE CURTIDOS FARIÑA (AG04-AGO5-AGO6) Ubicada en el acceso de Rúa Trompas del Parque de Belvís, utilizaba el agua del Cancelón para sus procesos, obteniéndola por unos ramales según muestra la imagen con base el plano histórico de 1908. Según se redacta en el informe del Plan Especial para a Ordenación do Parque de Belvís, parece estar conformada por una área residencial sita preto do extremo noreste da propiedade […]a área completábase con alomenos una fonte lindando co muro leste, a carón de Belvís , e un hórreo na parte media, entre o edificio residencial e o secadoiro. VIVIENDA-FÁBRICA DE CURTIDOS HUIDOBRO (AG08- AG09-AG10) Ubicada en el sector sur del parque de Belvís, por donde hoy el Cancelón tiene su salida del parque. Según se redacta en el informe del Plan Especial para a Ordenación do Parque de Belvís, composta por un área residencial constituida polos inmobles que integran ou lindan cos numerados como rúa do olvido 22 e rúa do sar 1, situados na confluencia de ámbalas dúas, e unha área fabril desenvolvida ó leste daquela e que na actualidade conta básicamente […] por abaixo del discorren varias canles, con tampa de lousa de granito ou xisto integradas no pavimento, para reconducirla agua cara as distintas dependencias da fábrica ou patio da área residencial onde enlazan coa canle do antigo regato do Cancelón. (Ver plano: AHB - 04 Abastecimiento Histórico - Edificios)
Vistas de Belvís, Rúa de Trompas y fábrica de curtidos Fariña 1908
15
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
N
4
LEYENDA RIOS BRAÑAS DE SAR ZONA DE ESTUDIO ZONAS PERMEABLES DEPÓSITO DE ALMÁCIGA REDES HISTÓRICAS RED SISNADO SIGLO IX RED XELMIREZ SIGLO XII RED BELVIS SIGLO XIII RED STA CLARA SIGLO XIII RED PONTE MANTIBLE SIGLO XV RED HOSP. REAL SIGLO XVI RED CHAO DE CURROS SIGLO XIX RED BALADRÓN SIGLO XIX RED ALMACIGA SIGLO XX RED TAMBRE SIGLO XX
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
AHB-01 ABASTECIMIENTO HISTÓRICO
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010
CIUDAD
S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
4
N
LEYENDA RED HISTÓRICA DE BALADRÓN RED HISTÓRICA DE STA CLARA-BELVÍS RED HISTÓRICA GENERAL RED HISTÓRICA SECUNDARIA ABASTECIMIENTO BELVÍS DEPÓSITOS EDIFICIOS LIGADOS AL CANCELÓN 0
100 m
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
AHB-02 ABASTECIMIENTO HISTÓRICO
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010
ÁMBITO
S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
12 13
4
1 17
16 15 23
8
2
FUENTES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
3
N 5 10 6
11
10
7
22
7
14
32
0
Fonte Praza Cervantes 1418 Fonte Sequelo 1532 Fonte do Franco 1541 Fonte Convento Santa Clara 1575 Fonte San Xerome 1584 Fonte Praza do Masarelos 1584 Fonte do Toural 1584 Fonte Praza Praterias 1655 Fonte Pazo do Conde de Amarante 1740 Fonte Convento da Ensinanza 1765 Fonte Convento de Belvís 1810 Fonte Porta da Camiño 1834 Fonte Praza do Matadoiro 1835 Fonte Santo Antonio 1840 Fonte Virxe da Cerca 1842 Fonte Rúa San Pedro 1864 Fonte Convento Santo Agustín 1908 Fonte Brandón 1908 Fonte San Miguel Fonte Convento Carme de arriba Fonte Santo Domingo de Bonaval Fonte Convento Madres Mercedarias Fontes Centro Don Bosco Fonte San Clemente Fonte Praza San Roque Fonte Rúa do Campo da Angustia Fonte Pexigo de Abaixo Fonte Carreira da Conde Fonte Praza da Abastos Lavadoiro Belvís Fonte Centro Don Bosco Fontes ex Curtidoria Huidobro
100 m
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
AHB-03 ABASTECIMIENTO HISTÓRICO
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010
FUENTES
S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
AG01
4
AG02 AG03
N
AG04 AG05 AG06
ARQUITECTURA LIGADA AL AGUA AG01 MATADERO AG02 ALPENDRE, DESVACIADERO MATADERO AG03 CURTIDO DE CUEROS A TAFONA- PICHO DA CERCA, IGNACIO CALVO Y CARDENAS 1784 AG04 FÁBRICA DE CURTIDOS DE ANDRÉS FARIÑA AG05 FONTE-LAVADOIRO CURTIDORIA ANDRES FARIÑA
AG07
AG06 SECADERO DE ANDRÉS FARIÑA AG07 FONTE-ESTANQUE CARBALLEIRA ANDUJAR AG08
AG08 FÁBRICA DE CURTIDOS DE MANUEL HUIDOBRO
AG09
AG09 FONTE-LAVADOIRO CURTIDORIA MANUEL HUIDOBRO
AG10
0
AG10 MOLINO Y POZO CURTIDORIA HUIDOBRO
100 m
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
AHB-04 ABASTECIMIENTO HISTÓRICO
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010
EDIFICIOS
S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
4.2 saneamiento histórico
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón saneamiento
4
La sociedad tradicional compostelana contaba en su mayoría con residuos domésticos de tipo orgánico, originados a partir de la gestión del territorio. El uso de estos materiales suponía la extracción de nutrientes del medio que posteriormente debían de ser repuestos para mantener el equilibrio del sistema productivo. Por esta razón, el sistema de gestión de residuos a escala urbana buscaba la máxima recuperación de la fertilidad por medio de la incorporación de los residuos orgánicos, así como las deyecciones humanas y animales para el abonado de las huertas con una serie de procesos previos como son el acopio, la estabilización, inertización y el compostaje. La configuración de la vivienda tradicional nos habla de un sistema de reciclado de materia orgánica que basaba su eficacia en la gestión directa, la proximidad y en un tratamiento integral de los residuos. Al no ser un sistema perfecto nos encontramos con problemas sanitarios originados por la contaminación de las aguas de fuentes. Con el incremento de la población y el consiguiente cambio de escala de la ciudad, la gestión de residuos pasa de una escala doméstica a una escala urbana. El pozo negro pervive como depósito receptor de deyecciones, pero es preciso acumular los otros restos orgánicos y evitar los problemas que su putrefacción ocasiona. Aparecen entonces sistemas más o menos organizados de recogida y gestión de esos residuos en función del tamaño de la población y de sus singularidades físicas y sociales. La introducción de espacios de gestión de la dinámica material urbana del modelo orgánico se vuelve evidente, plasmándose en una segregación de las zonas productivas de la vivienda. La necesidad de agua como fertilizante de la producción agrícola urbana demanda que la disposición de estos espacios productivos esté también en consonancia con la gestión del agua urbana y, con ello, directamente relacionado con la forma urbana y la disposición de las partes de la ciudad. El agua de escorrentía urbana es conducida hacia dos espacios productivos, las huertas de rúa das Hortas y el valle de Belvís, donde eran usadas para el reciclaje de la materia orgánica urbana, para cultivos generados más allá de una escala doméstica insuficiente dada la densidad de Santiago, siendo estos espacios los encargados de recibir y poner en valor estos residuos. Por medio de planos de principios del siglo XX sabemos que estas zonas contaban con una estructura de distribución de agua por su interior y que parte del agua que no es evaporada por los cultivos es drenada los ríos Sar y Sarela permitiendo así la renovación de la materia orgánica.
Calle Preguntoiro, Trompas y Tafóna Conductoras de materia orgánica
Durante el siglo XVIII aparecen las primeras preocupaciones higienistas sobre las condiciones de vida en la ciudad, el aumento de la población produce un colapso de las dinámicas materiales tradicionales y entre ellas la gestión de la materia orgánica, con lo que aparecen de forma constante las epidemias y crisis sanitarias. El nuevo modelo propone segregar todo contacto con la materia en descomposición por parte de los ciudadanos. La contaminación de las aguas y la pérdida de confianza en unos sobreexplotados y mal atendidos sistemas tradicionales, hace que se proponga la evacuación de las deyecciones por el mismo sistema por el que se pretenden evacuar las aguas grises y las pluviales de las calles. La discusión se alarga hasta entrado el siglo XX, en un debate al que no es ajeno la discusión que ahora se oculta tras la dinámica del agua: la gestión de la materia orgánica. Y hasta que el nuevo sistema técnico industrial no se asienta y propone sus soluciones al problema, no se produce el cambio definitivo hacia las nuevas dinámicas tanto del agua como de la materia orgánica. Con la llegada de la revolución industrial la discusión plantea evacuar las deyecciones por la misma vía que debe limpiar, las calles de aguas grises y de restos de materia orgánica arrastrados por el agua de escorrentía de la lluvia, presenta dificultades por dos aspectos fundamentales:
16
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón saneamiento
4
▪▪ La irregularidad de las aguas de lluvia no garantiza la evacuación continuada de un flujo de poca viscosidad, ocasionando focos de infección. ▪▪ La materia orgánica desplazada debe ser restituida para no perder sus nutrientes lo que origina un nuevo sistema de gestión. Con la aparición de la Revolución Industrial y su posterior acceso a los combustibles fósiles, se paso de disponer de una potencia hídrica muy baja a una muy alta lo que permitía mover grandes cantidades de agua permitiendo el alejamiento de los focos de infección. Un flujo que ha tenido que ser considerablemente aumentado para poder arrastrar esa materia orgánica y, a la vez, ha sido ocultado de la visión pública, desapareciendo progresivamente del ámbito de las calles, eliminando la percepción de su dinámica y su potencia como conformadora de la ciudad. (Ver plano AHS-01 SANEAMIENTO HISTÓRICO)
Huertas de Belvís Espacios productivos
17
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón saneamiento
4
N
LEYENDA RED DE ABASTECIMIENTO CANCELÓN (GRAN RECEPTOR) SISTEMA DE COMPOSTAJE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS ESTERCOLERA DE SAN CLEMENTE 1908
0
100 m
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
AHS-01 SANEAMIENTO HISTÓRICO
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010 S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
4.3 escorrentía superficial
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón escorrentía superficial
4
Históricamente la forma de la ciudad ha estado directamente ligada a la gestión del agua. Tanto por la necesidad de abastecimiento como por la necesidad de evacuación, de las aguas sucias y de las aguas de lluvia, a las que llamamos aguas de escorrentía. El éxito de una ciudad depende de su capacidad de producir todo lo necesario para sus habitantes, así que es fundamental optimizar los recursos para aumentar su productividad. Uno de los recursos más necesarios es el agua, por lo que no es extraño que la gestión de este recurso sea uno de los principales condicionantes de la forma de la ciudad.
San Martin Pinario Santiago de Compostela. 1866
Así, la ciudad puede ser considerada como hija de sus infraestructuras. La circulación de gente y materiales por las calles es la muestra más evidente de esta necesidad de la ciudad de transportar materiales. Y por lo tanto de la relación directa existente entre estos flujos y la forma de la ciudad. En función de su uso podemos diferenciar varios tipos de agua. El agua de boca, el agua doméstica que se utiliza fundamentalmente como vector de alejamiento y difusión de los residuos que generan las actividades domésticas: aseo personal, limpieza de ropa, de vajilla, de suelos, descargas de inodoros. Por último, hay un agua urbana, inevitable, que es la escorrentía del agua de lluvia que cae sobre la ciudad. Esa agua, que puede suponer flujos puntuales muy elevados, debe ser evacuada y sólo puede hacerlo –en la ciudad tradicional a través de la red que supone la misma topología urbana. ‘El agua va por donde va la gente’ es un dicho que recuerda cómo los espacios destinados a la circulación de gentes y mercancías es la red que, en el momento de lluvia, actúa como la red captadora y conductora que ha de sacar el agua de la ciudad . De hecho, el drenaje del agua de lluvia es determinante de la propia traza de la ciudad. Las masas de agua que aporta la lluvia han de moverse por gravedad a través de la trama de calles hacia el exterior en cualquier tejido urbano para evitar la inundación de propiedades y la destrucción de bienes. La topología de la ciudad y su entramado de calles han de estar acordados para responder a esta obvia pero imperiosa necesidad, y nunca puede existir una contradicción en este punto: la ciudad tiene la forma de cuencas organizadas. “En definitiva, la ciudad debe ser entendida como una cuenca que empieza por los tejados receptores, la conducción hacia cisternas y depósitos, la evacuación hacia las calles, su captación a escala urbana para su aprovechamiento, y su escorrentía final hasta su encuentro con la cuenca natural”.₍₁₎ La ciudad histórica de Santiago de Compostela es un buen ejemplo de ese modelo de gestión hídrica, con singularidades que muestran hasta qué punto el control de la escorrentía urbana podía ser significativo. La ‘almendra’ de la ciudad histórica dispone de dos vertientes diferenciadas, una hacia el Sar y otra, de mayor superficie, hacia el Sarela; la rúa do Preguntorio –y su continuación por ambos extremos- marca en buena parte de su recorrido la divisoria entre ambas vertientes. La vertiente hacia el Sar, en la que se centra este trabajo, va desaguando con normalidad por sus calles hacia la actual rúa da Virxe da Cerca y, a partir de ahí hacia el valle de Belvís. La necesidad de agua como fertilizante de la producción agrícola urbana demanda que la disposición de los espacios productivos esté también en consonancia con la gestión del agua urbana y, con ello, directamente relacionado con la forma urbana y la disposición de las partes de la ciudad. El agua de escorrentía urbana es conducida así hacia un espacio productivo, el valle de Belvís- donde eran usadas para el reciclaje de la materia orgánica urbana, para cultivos. Esos espacios agrarios eran, pues, espacios urbanos encargados de recibir y valorizar tanto los residuos orgánicos de la ciudad como la escorrentía de pluviales urbana,
Virxe da Cerca Fonte Porta do Camiño Santiago de Compostela. 1919
(1) Cuchí Burgos, Albert. Informe previo a la actuación urbanística en las Brañas de Sar en Santiago de Compostela. Segundo apartado. Pág. 32.
18
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón escorrentía superficial
4
convirtiéndose así en espacios de alta productividad agraria que permitían un corto reciclado de la materia orgánica en la ciudad. El agua que no es evaporada por los cultivos, es drenada a Brañas de Sar desde Belvís, no sin antes ser objeto de nuevos aprovechamientos industriales, como las curtidorías o el matadero existentes en Belvís, y agrícolas. Ahí se juntan en la ciudad tradicional el agua y el ciclo de los nutrientes que permite la renovación –el reciclaje- de la materia orgánica. Naturalmente, las aguas de escorrentía urbana recogían otras aguas. Las de aliviadero de los diferentes manantiales naturales de la ciudad y de las fuentes alimentadas por las traídas de agua a Santiago, así como el vertido a la rúa de las aguas sucias domésticas que, cargadas de nutrientes, se unían a la escorrentía urbana que lavaba también la materia orgánica de las calles. Así, esas aguas eran también portadoras de nutrientes que eran aprovechados en las hortas y en Belvís.1
Plaza de abastos Santiago de Compostela. 1919
Durante el siglo XVIII con la explosión demográfica que se produce en Europa empiezan a aparecer preocupaciones higienistas sobre las condiciones de vida urbana. Se propone segregar todo contacto de la materia orgánica en descomposición con las personas. Para ello se hacen desaparecer las aguas sucias y la materia orgánica residual de las calles. A su vez aparece la discusión de la sobresaturación de los pozos negros particulares, y se propone la evacuación de las deyecciones por el mismo sistema por el que se pretenden evacuar las augas grises y las pluviales de las calles. Aparece así el actual sistema unitario de saneamiento de la ciudad histórica de Santiago. Estas preocupaciones higienistas suponen también la pavimentación de gran parte de la ciudad que supone el aumento del porcentaje de suelo impermeable, lo que implica un aumento considerable de las aguas de escorrentía, que supondrán en un futuro la saturación de las redes de saneamiento. Como se puede apreciar en fotos históricas, gran parte del viario era de tierra o tenía pavimentada solo la parte estrictamente necesaria. Además los pavimentos de piedra eran colocados sobre capas de tierra sin morteros y las juntas entre las piezas que los conformaban permitían la infiltración de agua. El principal problema de este sistema unitario es que el flujo ha tenido que ser considerablemente aumentado para poder arrastrar esa materia orgánica y, a la vez, ha sido ocultado de la visión pública, desapareciendo progresivamente del ámbito de las calles, eliminando la percepción de su dinámica y su potencia como conformadora de la ciudad.1 “Unas aguas usadas para transportar los residuos orgánicos fecales y otros contaminantes minerales y alejarlos de la ciudad. Unas aguas usadas a las que se añaden las aguas de lluvia, incluso hoy la de los nuevos desarrollos urbanos, debido al arrastre de contaminantes que se depositan en las calles o que son arrancados de las superficies que controlan la escorrentía urbana, y que impiden su vertido directo al río. Un sistema hidrológico paralelo que, después de hurtar el agua a los sistemas naturales que los recibían, las devuelve al río contaminándolo. Una contaminación que se va reduciendo respecto al pasado por la exigencia de una mayor calidad de depuración, y que va a ir reduciéndose aún más en el futuro hasta poner en crisis el mismo sistema: ¿hasta dónde va a tener sentido ensuciar el agua para usarla como vector de alejamiento de residuos si luego tenemos que depurarla cada vez con mayor eficacia y dar igualmente una salida ecológicamente razonable a los residuos que vertimos ahí?“₍₁₎ (Ver plano AHE-01 ESCORRENTÍA SUPERFICIAL HISTÓRICA) Plaza de Mazarelos Santiago de Compostela. 1919 (1) Cuchí Burgos, Albert. Informe previo a la actuación urbanística en las Brañas de Sar en Santiago de Compostela. Segundo apartado. Pág. 32.
19
R04 1
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón escorrentía superficial
R04 2
265,00 m
4
260,00 m 237,50 m
230,00 m
R01 1 Rúa de Castrón Douro R01 2 Rúa de Sar de Afora
R07 1 267,50 m
250,00 m
R06 3
265,00 m
260,00 m
242,50 m
R03 1 Rúa das Trompas
265,00 m
R03 3 Rúa de Quiroga Palacios
R05 2
R03 2 Rúa de Belvís
N 275,00 m
R03 1
280,00 m
272,50 m
265,00 m
R04 1 Rúa San Pedro
262,50 m
R04 2 Rúa dos Concheiros
R03 2
R06 2
260,00 m
257,50 m
R07 2
265,00 m
260,00 m
R05 1 Rúa da fonte de San Antonio R05 2 Rúa Virxe da Cerca
R02 1 R06 1 R05 1
262,50 m
257,50 m
R06 1Rúa das Orfas
275,00 m
270,00 m
267,50 m
R06 3 Rúa do Preguntoiro
R06 2 Rúa da Caldeirería
R01 1 LEYENDA RED DE ABASTECIMIENTO
R07 3
CANCELÓN (GRAN RECEPTOR) VIARIO ESCORRENTÍAS
R012
0
100 m
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
AHE-01 ESCORRENTIA SUPERFICIAL HISTÓRICA
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010 S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón zonas verdes
4.4 ZONAS VERDES
4
Partiendo del estudio de documentos antiguos de la ciudad, podemos apreciar como la ciudad de Santiago en el año de 1908 presentaba espacios verdes que inundaban la ciudad, creando gran cantidad de superficies filtrantes, tanto en verdes ligados a equipamientos, como jardines privados, huertas, … En la actualidad se han perdido gran cantidad de esos espacios verdes, y ya no tanto en la zona de Belvís - que hoy en día se sigue manteniendo, si no todo, gran cantidad de ese espacio verde que había en la antigüedad- sino en el casco histórico, donde al menos se han perdido en lo que abarca nuestro ámbito de estudio, unos 2.700m² de espacios verdes, es decir, unos 2.700m² de superficie filtrante. Lo anterior presenta un gran problema para la ciudad, teniendo en cuenta la gran cantidad de agua de lluvia que está recoge anualmente, siendo canalizada a la red de saneamiento y vertida al río Sar. Siguiendo con la comparativa y atendiendo a lo anteriormente expuesto en el punto “4.3 Escorrentía Superficial”, nos damos cuenta de que en 1908, todos los espacios públicos, incluidas las vías de circulación, eran permeables, permitiendo la filtración de las aguas de escorrentía. El estado actual de estos pavimentos - de piedra con junta a tope o sellada con mortero-, impide la filtración del agua de escorrentía, que acumulada en exceso en diversos puntos de la ciudad, llega a tener un coeficiente de escorrentía muy superior al recomendado por Agenda 21, tanto en cantidad como en velocidad, creando importantes problemas, como inundaciones, al no poder soportar ni la red de saneamiento ni la E.D.A.R de Silvouta. Para evitar todos estos problemas, hemos realizado un exhaustivo estudio sobre la documentación recopilada en Santiago de Compostela, en cuanto a su funcionamiento, espacios y materiales. Con esto, no queremos decir que volvamos a principios del siglo XX, ni mucho menos, pero sí intentaremos recuperar parte de sus elementos que consideramos que funcionaban mejor que los actuales, pero sin perder la identidad de Santiago como ciudad donde la “lluvia es arte” y “es una ciudad que en piedra habla”. Partiendo de esta metodología se buscarán soluciones que mejorarán considerablemente, tanto la velocidad y cantidad de agua de escorrentía que circula por las calles, así su como calidad. Mediante un el análisis histórico del espacio público, la aplicación de técnicas de filtración y separación de tipos de agua, y un buen análisis de las necesidades actuales de la sociedad buscaremos recuperar las virtudes pérdidas u ocultas de Santiago. (Ver plano: AHV-01 Zonas verdes Santiago 1908)
Espacios verdes pérdidos Plaza de Mazarelos y Jardínes Compañia de María
20
análisis histórico gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón zonas verdes
N
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
AHV-01 ZONAS VERDES SANTIAGO 1908
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
4
JULIO 2010 S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
ANÁLISIS ESTADO ACTUAL 5
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
5. análisis estado actual
5
5.1 ÁMBITO: DELIMITACIÓN Y DESCRIPCIÓN 5.1.1 delimitación: cuenca del cancelón Como ya explicamos anteriormente, el objeto de este proyecto es el tratar de devolverle a Brañas las aguas del casco histórico de Santiago de Compostela que tradicional e históricamente por efecto de la gravedad, eran vertidas de manera natural a la cuenca del rio Sar.Para ello una primera parte del trabajo consiste en delimitar y concretar el ámbito de la actuación a través del análisis de su medio físico y de su topografía, para llegar así a entender su posición dentro de la ciudad y su relación con la cuenca del rio Sar.Elaborando así un primer esquema de escorrentías, con las líneas de cornisa (en discontinuo) y la línea de cuenca (en trazado continuo). (Ver planos: ACA - 01 Zona de cornisa y de cuenca / ACA-02 Delimitación del ámbito)
Esta última se ha visto profundamente alterada, tal y como se puede comprobar en las fotografías de la derecha, alternándose zonas donde prácticamente conserva su estado original, con zonas donde se ha visto completamente transformada. Sin embargo, resulta necesario llegar a concretar la superficie en un número concreto de m2, ya que si vamos a analizar la escorrentía urbana, de cara a establecer un diagnóstico claro, resulta imprescindible conocer de qué magnitudes de agua estamos hablando. Pare ello, debemos entender la ciudad como una cuenca que va desde los tejados receptores, la conducción hacia cisternas y depósitos, la evacuación hacia las calles y su captación a escala urbana para su aprovechamiento, hasta la escorrentía final para su encuentro con la cuenca natural. (Ver plano: ACA - 03 Determinación del área de aporte)
Para poder dibujar ese límite, fue necesario salir a recorrer la ciudad, comprobando in situ la pendiente y la dirección de cada una de las calles y plazas.
5.1.1 DESCRIPCIóN DE LAS CARACTERíSTICAS DEL áMBITO La cuenca del Canceló tiene una superficie total de 804.757 m2 . Se trata de una cuenca bastante abierta, con un porcentaje relativamente alto de superficie permeable, y una pendiente media del 9,5 %, es decir, la cuenca tiene una pendiente bastante elevada, lo que repercutirá en el comportamiento hidraúlico y de contaminación de la misma. Posee una población de 15.926 habitantes. Para poder establecer un diagnóstico sobre las diferentes dinámicas de los flujos hídricos del ámbito es necesario primero conocer las características de la cuenca de aporte. Cuando el agua precipita, se comporta de diferente forma en función de la superficie sobre la que lo haga, de ahí que para conocer la naturaleza de la escorrentía urbana sea primero necesario analizar la cuenca de captación, en función de los tipos de superficies existentes.
Delimitación del ámbito Cuenca del Cancelón
21
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción En general, estableceremos 3 tipos de superficies, que analizaremos a continuación:
5
Colegio de la Enseñanza Pérdida de carácter producitivo y permeabilidad
▪▪ ▪▪ ▪▪
las cubiertas de las edificaciones as zonas verdes el viario
5.1.2.1 EDIFICACION Abordaremos su análisis distinguiendo entre tejido residencial y tejido dotacional. TEJIDO DOTACIONAL Una de las características de la cuenca del Cancelón, es el elevado número de m2 destinados a superficie de carácter dotacional. (Ver plano: ACD - 01 Cuenca de aporte. Téjido dotacional 1)
De los equipamientos existentes, la gran mayoría son de origen religioso y suelen poseer sistemas de abastecimiento de agua propio: fuentes, redes históricas,......etc, y un elevado número de ellos poseen un espacio exterior propio que en su día funcionó como huerta o espacio de autoabastecimiento..Sin embargo, hoy en día cabría resaltar que en general, los espacios adyacentes a los elementos dotacionales, ya sean estos de origen religioso o no, funcionan como espacios de recreo, pavimentados e impermeabilizados en muchos casos, y en otros conservando el carácter permeable del jardín, pero siempre pensados de espaldas a la gestión y el ahorro del agua, y habiendo perdido en el caso de los conventos y monasterios el carácter productivo de jardín o huerta que tenían en un principio. Este es el caso por ejemplo del Colegio de la Enseñanza.
Colegio San Pelayo Deficiente gestión de recuros hídricos
De la superficie total de la cuenca, solo 53,839 m2 con el área de captación de las cubiertas del tejido dotacional, aproximadamente en torno a u 6% de la superficie total de la cuenca. (Ver plano: ACD - 02 Cuenca de aporte. Téjido dotacional 2)
Sin embargo, si computamos esos espacios adyacentes, ya sean de carácter público o privados que constituyen por ejemplo los patios de los colegios, las huertas, etc …..ese porcentaje subiría hasta un 18%. Estos cálculos, nos permiten conocer no sólo la cantidad de agua precipitada sobre este tipo de superficies, si no también, en que porcentaje sería posible modificar la escorrentía total de la cuenca, abordando el problema a través de una actuación solo en espacios de este tipo. Un ejemplo significativo de como muchos de estos elementos dotacionales desperdician las oportunidades y características de su emplazamiento para lograr una mayor eficiencia en la gestión de sus recursos hídricos, lo constituye el caso del colegio San Pelayo. Así, tal y como podemos observar en las fotos de la derecha los pocos espacios verdes que quedan dentro de la parcela son destinados a zonas de recreo, al mismo tiempo que se desaprovecha la existencia de una antigua red de abastecimiento que en la actualidad sigue llevando agua pero que paradójicamente se encuentra en estado de desuso y abandono.La estrategia a seguir sería el considerar todos estos espacios, con sus características y preexistencias como espacios de oportunidad, donde plantearse una gestión más eficiente del agua, recuperando todas las infraestructuras existentes y hoy en desuso
22
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
5
TEJIDO RESIDENCIAL Otro de los elementos captadores lo constituyen las cubiertas del tejido residencial. Este a su vez, se podría clasificar en 3 tipos diferentes, en función de la tipología edificatoria y la legislación existente: el tipo 1 ,o tejido del recinto intramuros, el tipo 2, catalogado por el P.E como lineal histórico periférico y el tipo 3, que se correspondería con la parte más nueva y moderna de la ciudad. Por otro lado, esta clasificación de las cubiertas en función de la tipología edificatoria resulta imprescindible para, a la hora de calcular la distribución del agua precipitada sobre el total de la cuenca, poder aplicar los coeficientes de escorrentía adecuados para cada caso. El área de captación correspondiente a las cubiertas del tejido dotacional es de 143.743 m2, aproximadamente un 18% de la superficie total de la cuenca. (Ver plano: ACD - 03 Cuenca de aporte. Téjido residencial)
Tejido residencial Casco Histórico de Santiago de Compostela
23
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
5
5.1.2.2 VIARIO El viario forma parte del espacio público impermeable de la ciudad y además de ser el receptor de gran parte de las aguas lluvia es el conductor de las aguas de escorrentía y por lo tanto una de las principales fuentes de contaminación. Distinguimos dos tipos de vías en función de la contaminación de las aguas que discurren por ellas: ▪▪ Aguas de “coche”: las que soportan el tráfico rodado entre las que destaca la calle Virxe da Cerca, eje que atraviesa de norte a sur la cuenca y que supone la principal fuente de contaminación de las aguas de escorrentía, debido al intenso tráfico que soporta, y la principal barrera que deben atravesar las aguas que vienen del casco histórico (poco contaminadas) para entrar en Belvís. ▪▪ Aguas “peatonales”: En las que predomina el peatón sobre el automóvil, que son fundamentalmente todas las del casco histórico.
Tipos de pavimentos
(Ver plano: ACV - 01 Escorrentías y secciones)
El análisis de los pavimentos de la ciudad es fundamental ya que en función de sus características (el material utilizado, su colocación, las juntas, su geometría, etc.) las aguas discurrirán de forma muy diferente. Distinguimos seis tipos fundamentales de pavimentos que se relacionan a continuación: 1. Hormigón: es un material totalmente impermeable con lo cual toda el agua que precipita sobre él se convierte en agua de escorrentía ya que no se infiltra nada. Debido a la inexistencia de juntas el agua discurre a mucha velocidad. En la cuenca del cancelón es muy escaso. Se está utilizando en algunas zonas urbanizadas recientemente, pero en general dejando juntas verdes que frenan la velocidad del agua y permiten la infiltración, aunque sea de una pequeña cantidad. 2. Hormigón con juntas de piedra: el pavimento de hormigón tiene un despiece donde las juntas se hacen con bandas de piedra de unos 30 cm. En general se dispone una banda central por donde discurre el agua y bandas transversales que frenan ligeramente la velocidad del agua. En la cuenca del Cancelón es prácticamente inexistente.
Hormigón
Hormigón con juntas de piedra
Asfalto
Enlosado de granito
Empedrado
Adoquín
3. Asfalto: este pavimento se utiliza en las vías donde predomina el tráfico rodado frente al peatonal. En la cuenca del Cancelón se reduce fundamental al eje norte-sur, que atraviesa la cuenca, formado por las calles de San Roque, Virxe da cerca y la calle del Hórreo, y al barrio que está al este de la calle del Hórreo de construcción moderna. En general este tipo de vías tienen aceras lo que implica que sea relativamente fácil separar el agua de los peatones de la de los coches, ya que ésta suele ir a una cota más baja. 4. Enlosado de granito: es uno de los pavimentos que más abundan en la cuenca. En general es un pavimento histórico con lo que su diseño sí tiene en cuenta la escorrentía del agua. Es un pavimento totalmente impermeable y su despiece suele responder a la forma de discurrir del agua, generalmente por el centro de la calle. Este pavimento está colocado en prácticamente toda la “almendra” y es una seña de identidad de la ciudad de Santiago de Compostela. 5. Empedrado: es un pavimento irregular formado por piezas de pequeño tamaño colocadas con mortero. Debido a su rugosidad frena la velocidad de las aguas de escorrentía y si las juntas son
24
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción permeables puede permitir la infiltración y reducir el agua de escorrentía, aunque en general las juntas sueles ser de morteros impermeables. En muchas vías se ha conservado una franja central de enlosado por donde discurre el agua. Seguramente en la antigüedad esta franja central era el único pavimento que tenía la calle lo que explica hasta qué punto el agua se tenía en cuenta en el diseño de la ciudad. Antiguamente el pavimento de la “almendra” era un pavimento similar a éste pero sin mortero en las juntas.
5
Grandes zonas impermeables Zonas estanciales
6. Adoquín: los adoquines pueden ser de granito o de hormigón, tiene características similares al pavimento empedrado explicado anteriormente. Se coloca en vías de tráfico rodado. De este análisis se concluye la importancia del diseño de los pavimentos en el diseño del espacio público, y que aparece un nuevo condicionante: el agua, que siempre ha existido, pero en la actualidad se esconde llevándola subterránea. Además del viario existen grandes superficies impermeables en la ciudad, que suelen coincidir con zonas estanciales de la ciudad, con lo cual no supondría ningún problema sustituir los pavimentos por otros más permeables, ya que la causa de la impermeabilización de las vías no es otra que facilitar su función de transporte (de elementos como el agua, de personas o de vehículos). Como se ve en las fotos en Santiago crece el verde aunque no queramos, así que, ¿por qué no facilitarle las cosas previendo más zonas permeables?
Verde no planeado Aparición no intencionada
En lo que se refiere a la contaminación del agua la mayor parte que llega a Belvís, tanto de escorrentía como de las fuentes llega por el lado oeste y como hemos dicho anteriormente tiene que cruzar la barrera de contaminación que supone Virxe da Cerca, por lo que tendrá especial importancia el diseño de los puntos en los que el agua cruza esta barrera. Otros puntos en los que habrá que prestar especial atención son las vías de acceso al parque para que las aguas contaminadas por coches no se mezclen con las aguas menos contaminadas de las zonas peatonales y las de las fuentes. (Ver plano: ACV - 02 Tipos de pavimentos)
Importancia del diseño de pavimentos en el espacio público
25
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
5
5.1.2.3 ZONAS VERDES El análisis de las zonas verdes de la ciudad es fundamental, ya que son una pieza clave en la gestión hídrica. Por una parte son los espacios urbanos que precisan más cantidad de agua, y por otro son una pieza fundamental para cerrar el ciclo del agua e incluso pueden contribuir al tratamiento y depuración de las aguas contaminadas. Santiago cuenta con 2.007.637 metros cuadrados de espacios verdes públicos distribuidos en 57 parques con juegos infantiles, 43 polideportivos descubiertos y 130 zonas de ocio. CONTEXTO NORMATIVO: LAS ZONAS VERDES EN LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE 2008 LAS GRANDES DOTACIONES. EL SISTEMA DE EQUIPAMIENTOS Y ESPACIOS LIBRES
Del análisis realizado sobre la ejecución de las propuestas que en su día incorporó el Plan General de 1990 se desprende el alto grado de desarrollo que fueron alcanzando, en general las distintas líneas temáticas respecto a la consecución de suelo y la ejecución de las grandes dotaciones.
Monte de la Almáciga Plano elaborado a partir del inventario de zonas verdes de canon del departamento de parques y jardines del area de infraestructuras y urbanismo del Ayuntamiento de Santiago. Febrero de 2005
En la actualidad el estándar de zonas libres ejecutadas asciende hasta los 8,9 m2 por habitante (referente a la población de hecho, y asciende hasta los 10,9 m2 por habitante para la población de derecho; estándar que se incrementa hasta los 15,2 m2 por habitante al considerar la superficie de suelo ya planeado pendiente de ejecución. En la actualidad la cuidad se presenta como una ciudad bien dotada, con un generoso estándar de zonas verdes y dotacionales más que suficiente para atender, no solamente a la población actual, sino a las demandas futuras que puedan derivarse de su crecimiento. Por lo tanto no es necesario disponer de nuevas áreas dotacionales. El plan dirige sus propuestas a reforzar las líneas estratégicas del modelo de ordenación. Una de estas líneas estratégicas es la potenciación de los usos medioambientales en relación a la nueva ejecución del sistema de zonas libres. (Ver plano: ACZ - 01 Normativa en zonas verdes)
El sistema de espacios libres. Potenciación de los usos medioambientales Como continuación de los objetivos del Plan General del año 90, el modelo de ordenación que se propone tiene en el desarrollo e implantación de los espacios libres y grandes parques urbanos uno de sus principales objetivos. Conseguido un alto nivel de desarrollo, ejecución y acondicionamiento de los grandes espacios libres y parques urbanos en el período de vigencia del Plan general (es necesario recordar que en el momento de la redacción del Plan de 1990 los grandes espacios libres se reducían en la práctica a la Alameda) en el que, entre otras muchas actuaciones, se abordó el reequilibrio de la ciudad compacta: Parque de Santo Domingo, Parque de la Música en Compostela, La Almáciga, Parque del Sar, acondicionamiento del Parque de Vite, Fontiñas, Belvís. Como complemento de estas actuaciones la Revisión del Plan propone incorporar definitivamente a la ciudad el frágil sistema asociado al río Sar en la fachada este, que deberá integrarse en el futuro en un amplio eje ambiental, promoviendo la conexión al menos peatonal entre la ciudad densa al norte de la Calle del Hórreo, y la densa que se propone al sur de la Estación en Ponte Pedriña. Se mantienen así los criterios de sucesión y articulación de espacios encadenados que ya dieron sus frutos
26
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
5
en actuaciones ejecutadas en el período de vigencia del Plan General del 90 (Parque de la Almáciga, Santo Domingo de Bonaval y Belvís). Una estrategia global de valorización de los aspectos ambientales en la ciudad, pasa hoy por dotar de continuidad a los diferentes ejes verdes que surgieron de la propia gestión del Plan General y de una decidida acción municipal de acondicionamiento. El eje La Almáciga-Bonaval-Belvís, se dota de una continuidad de carácter peatonal, en la actualidad inexistente. A la vez esta conexión se prolonga hacia el sur hasta el sistema ambiental de las Brañas de Sar, y más allá con el Parque de la Ciudad de la Cultura. Sistema general de espacios libres y zonas verdes públicas. La superficie actual destinada a espacios libres y zonas verdes públicas de sistema general permite alcanzar un estándar de 9,4 m2/hab sobre la población de hecho del 2001, incluyendo polación estudiantil y transeúnte. La propuesta del plan elevará este estándar a los 23,2 m2/hab sobre la población de hecho máxima estimada en el horizonte del Plan. Teniendo en cuenta los parques urbanos, los parques recreativos y los espacios públicos de la ciudad, se alcanzan las 301,5 Ha.
Parque de Santo Domingo de Bonaval Plano elaborado a partir del inventario de zonas verdes de canon del departamento de parques y jardines del area de infraestructuras y urbanismo del Ayuntamiento de Santiago. Febrero de 2005
CUADRO Nº 7: CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 47.1. LOUGA
Sistema local de espacios libres y zonas verdes públicas. El sistema general de espacios libres y zonas verdes se completa con un sistema de numerosas actuaciones con ámbito de servicio local que permiten aumentar el estándar y acercan las dotaciones a la residencia de los demandantes. El conjunto de zonas verdes locales formalizadas (áreas ajardinadas, plazas o áreas de juego de niños), ocupan actualmente 86,3 Ha, con lo que se quintuplicaron las existentes en el momento de redacción del Plan General anterior. El estándar supone una media de 7,5 m2 por habitante para la población de hecho actual. La presente Revisión del Plan pretende incrementar este estándar con el que se clasifica un total de 148,2 Ha con el que se obtiene un estándar de alrededor de 11,6 m2 por habitante si tenemos en cuenta el dato de población de hecho máxima estimada en el año 1016. Este sistema local se reparte en la ciudad en dos tipos de dotaciones: ▪▪ Espacios libres públicos: plazas-áreas de juego, zonas libres de ocio-áreas de recreo, que ocupan una superficie de 104,1 Ha . ▪▪ Zonas verdes públicas: zonas verdes-carballeiras, jardines y miradores con una superficie de 36,1 Ha repartidas en 40 zonas. Podemos concluir que el sistema local de espacios libres y zonas verdes públicas configura una oferta muy adecuada cuantitativa y cualitativamente para la población esperada. Así que nuestro objetivo no sería aumentar las zonas verdes de la ciudad desde el punto de vista de las necesidades de la población, pero sí aumentar la permeabilidad de otras zonas libres de la ciudad que hoy en día tienen pavimentos impermeables
27
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
5
y proponer una gestión sostenible de las zonas verdes existentes mediante el aprovechamiento de las aguas de escorrentía y la plantación de especies locales con menos necesidades hídricas. LAS ZONAS VERDES EN LA CUENCA DEL CANCELÓN
Centrándonos ya en nuestra cuenca, vemos que hay tres grandes espacios verdes que vertebran la cuenca y marcan un gran eje verde vertical que empieza en el norte con el Monte de Almáciga y termina al sur con el parque de Belvís que enlaza directamente con Brañas de Sar. El monte de la Almáciga se sitúa en el barrio de la almáciga, entre los barrios de Betanzos, Pino, Touro y Teo. Tiene una superficie de 37.447 m2. El parque de Santo Domingo de Bonaval es un jardín histórico creado en 1994 a partir del antiguo recinto de Bonaval. Cuenta con 37.047 m2 de superficie. Por último está el Parque de Belvís objeto de nuestra actuación que tiene una superficie de 74.150 m2. Además de estos grandes parques urbanos hemos clasificado las zonas verdes de la cuenca en: ▪▪ Verde residencial: todos los espacios verdes ligados al tejido residencial. ▪▪ Verde equipamiento: espacios verdes ligados a equipamientos ya sean públicos o privados. ▪▪ Verde público: zonas verdes de menor dimensión que el parque urbano que forman parte del espacio público.
Parque de Belvís Plano elaborado a partir del inventario de zonas verdes de canon del departamento de parques y jardines del area de infraestructuras y urbanismo del Ayuntamiento de Santiago. Febrero de 2005 NOTA: La superficie actual del parque a aumentado en 15.062 m2 con respecto a la considerada en este plano.
La única diferencia de estos espacios verdes respecto a la gestión hídrica de la subcuenca tiene que ver con Zonas verdes. la gestión de los propios espacios. El verde público, los parques urbanos y el verde ligado a equipamientos
públicos tienen un único propietario, el ayuntamiento, por lo que es en estos donde se pueden llevar a cabo actuaciones más inmediatas y efectivas a corto plazo. El verde ligado a los equipamientos privados tiene la particularidad de que se trata en general de superficies considerables con un único propietario, con lo que una campaña dirigida a éstos también tendría una repercusión considerable sin un gran esfuerzo. Por último, el verde residencial es el más fragmentado en cuanto a la propiedad, por lo tanto es sobre el que tenemos menos capacidad de actuación y de control. En este caso la estrategia sería una campaña social que fomentase la gestión sostenible de estos espacios a través de la formación y divulgación. Ésta parte del trabajo es tan importante como la propuesta concreta de renovación urbana ya que, a pesar de que Santiago cuenta con gran cantidad de espacios verdes públicos, un gran porcentaje del verde de la ciudad está formado por espacios de carácter privado, ya sean espacios ligados a los equipamientos o a la residencia. (Ver plano: ACZ - 02 Zonas verdes de la Cuenca del Cancelón)
Impermeable 2
Verde público 2
30.973,12 m 6,4%
16.675,07 m 3,6%
Verde equipamiento 2
95.709,15 m 21%
Verde residencial 2
181.813,90 m 39,40 %
Parque urbano
Gráfico ZV-01
136.427,00 m
Tipos de zonas verdes en el ámbito de estudio
2
28
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACA-01 ZONA DE CORNISA Y DE CUENCA
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
5
JULIO 2010 E: 1/12000
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACA-02 DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
5
JULIO 2010 E: 1/12000
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACA-03 DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE APORTE
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
5
JULIO 2010 E: 1/6500
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
Componentes del grupo
5
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
JULIO 2010
PLANO
ACD-01 CUENCA DE APORTE. TEJIDO DOTACIONAL 1
E: 1/6500
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
Componentes del grupo
5
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
JULIO 2010
PLANO
ACD-02 CUENCA DE APORTE. TEJIDO DOTACIONAL 2
E: 1/6500
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACD-03 CUENCA DE APORTE. TEJIDO RESIDENCIAL
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
5
JULIO 2010 E: 1/6500
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
N
5
acabado final 8 3
capa de mortero
15
hormigón hidráulico tierra compacta PAVIMENTOS NO PERMEABLES
265,00 m
260,00 m 237,50 m
R04 1
R04 1
R01 1 Rúa de Castrón Douro R01 2 Rúa de Sar de Afora
R07 1
R05 2
265,00 m 242,50 m
R03 1 Rúa das Trompas
260,00 m
265,00 m
R03 3 Rúa de Quiroga Palacios R03 2 Rúa de Belvís
R03 1 R03 2
R06 2
R072 R05 1
267,50 m
250,00 m
R06 3
R061
230,00 m
275,00 m
280,00 m
272,50 m
265,00 m
R04 1 Rúa San Pedro
262,50 m
R04 2 Rúa dos Concheiros
R021 260,00 m
257,50 m
R01 1
265,00 m
260,00 m
R05 1 Rúa da fonte de San Antonio R05 2 Rúa Virxe da Cerca
R02 2
R07 3
267,50 m
262,50 m
257,50 m
R06 1Rúa das Orfas
275,00 m
270,00 m
R06 3 Rúa do Preguntoiro
R06 2 Rúa da Caldeirería
R01 2
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACV-01 VIARIO ESTADO ACTUAL
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
SECCIONES
JULIO 2010 E: 1/6500
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
N
5
LEYENDA HORMIGÓN HORMIGÓN CON JUNTAS DE PIEDRA ASFALTO ENLOSADO EMPEDRADO ADOQUÍN GRANDES SUPERFICIES IMPERMEABLES
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACV-02 VIARIO ESTADO ACTUAL
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
PAVIMENTOS
JULIO 2010 E: 1/6500
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
NC-P-5
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
ZV-5
N
5
x
ZL
NC-U-4
PU-3
PERI-5R
ZL
NC-U-7-8
PU-5
PU-5
LEYENDA ÁMBITO PLAN ESPECIAL SUBSISTENTE ÁMBITO PLAN ESPECIAL EQUIPAMIENTO COMUNITARIO
V-31
LÍMITE SUELO URBANO/ORDENANZA SISTEMA DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES PÚBLICAS
P.P.SUNP-9 NC-P-34
ZV ZL
ZL 33
ZONA VERDE ZONA LIBRE
ZL-9
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACZ-01 NORMATIVA EN ZONAS VERDES
JULIO 2010 E: 1/6500
P.P. UNICO SAR ZL-5
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
N
5
x
LEYENDA PARQUE URBANO VERDE PÚBLICO VERDE RESIDENCIAL VERDE EQUIPAMIENTOS
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACZ-02 ZONAS VERDES CUENCA DEL CANCELÓN
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010 E: 1/6500
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón agua de escorrentía urbana
5
5.2 ANÁLISIS DEL AGUA DE ESCORRENTÍA URBANA Tal y como explicamos en el punto 2.2 de la introducción, para desarrollar un diagnóstico serio sobre la sostenibilidad del ámbito de estudio desde el punto de vista de la gestión de la recursos hídricos, debemos realizar previamente un análisis pormenorizado de los diferentes tipos de flujos de agua que circulan por él. En este apartado nos vamos a centrar en el flujo de la escorrentía urbana.
5.2.1. DETERMINACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE ESCORRENTIA.METODOLOGIA DE ANALISIS. Para poder llevar las aguas a Brañas, es imprescindible entender primero el funcionamiento de la red de drenaje superficial, descubrir su naturaleza, y entender como esta se articula desde el trazado de la propia estructura urbana. Para ello se ha desarrollado todo un proceso analítico, que comenzó ya con la delimitación del área de captación a través del análisis de la topografía y del trabajo de campo, recorriendo y comprobando in situ la dirección y la pendiente de trazado viario. Se va así tejiendo toda una estructura jerarquizada en arterias principales y secundarias que representan el camino de las aguas de escorrentía desde los puntos más altos de las líneas de cornisa que delimitan la cuenca, hasta el punto más bajo, de salida final hacia Brañas. Una vez que tenemos definido este esqueleto, se delimita el área de aporte de cada una de las arterias principales, subdividiendo así la totalidad de la cuenca, en una serie de subcuencas menores, que no sólo nos facilita el aproximarnos a la problemática de la gestión de la escorrentía de una manera jerarquizada sino también, conocido el dato de precipitación, nos permitiría saber la cantidad de agua que precipita sobre cada una de ellas. (Ver plano: ACE - 01 Red de escorrentía y su funcionamiento)
De hecho, si bajamos un poco más la escala del nivel de análisis, podemos analizar cada una de esas subcuencas como ámbitos independientes, analizando su estructura interna, y dividiéndola a su vez en microcuencas de aporte. La generalización de este proceso para el resto de la cuenca nos ayudará a establecer jerarquías dentro de la red, diferenciando arterias principales de secundarias y espacios de escorrentía de espacios de infiltración.
Plaza de Irnao Gómez Punto más bajo de la subcuenca que lleva su nombre, havía este punto precipitan al año 15.899,00 m3 de agua
5.2.2. LA RED DE ESCORRENTIA. SU ESTRUCTURA INTERNA. Todo este análisis nos permite una lectura del territorio que facilita su entendimiento desde una perspectiva diferent, proporcionando unas herramientas que facilitarían el abordar su ordenación desde parámetros puramente sostenibilistas. Así, podremos clasificar esas áreas de aporte arriba definidas en función de la gravedad y de la distribución del agua precipitada.
29
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón agua de escorrentía urbana
5
La gravedad: El agua pesa, se mueve por gravedad, pero en vez de considerar esto un factor limitante, debemos de entenderlo como condicionante, como una característica más de su propia naturaleza que es preciso respetar. Al moverse por gravedad, el agua va marcando su propio camino. Nosotros sólo tuvimos que descubrirlo y entender cómo a su vez, podían articularse en una serie tramos y ámbitos diferenciados: ▪▪ cuencas que vierten aguas a Brañas por Belvis ▪▪ la propia cuenca de Belvis ▪▪ cuencas que vierten aguas a Brañas directamente ▪▪ y un ámbito de confluencia final, y que históricamente y tal y como se puede comprobar en los planos de análisis histórico funcionó como zona de infiltración y laminación
La distribución del agua precipitada: Si analizáramos la distribución del agua precipitada por microcuencas observaríamos que estas éstas podrían clasificarse en 2 grandes grupos: Microcuencas en las que analizando la distribución del agua precipitada, el porcentaje más alto ▪▪ sería el de escorrentía. Se corresponderían con las zonas donde el agua, después de ser recogida en los tejados, en el caso de no existir saneamiento, su vertido final se realiza a la via. ▪▪ Microcuencas en las que analizando la distribución del agua precipitada, el porcentaje más alto sería el de evapotranspiración, se corresponderían con las zonas donde bien el agua precipita directamente sobre zonas verdes o bien, después de ser recogida en las cubiertas, podría ser desviada hacia zonas de este tipo. Llegados a este punto, y obviando la existencia de la red de saneamiento actual, tendríamos claro qué agua llegaría a Brañas y por donde, y qué agua se evapotrasporaría e infitraría y en donde. (Ver plano: ACE - 02 Red de escorrentía. Estructura interna)
Nos restaría pues, hablar para cada caso, de cantidades y niveles de contaminación, pero como en este trabajo nos estamos centrando en el análisis de los flujos hídricos que llegan a Brañas, el segundo punto lo dejamos aquí desarrollando el primero a continuación.
5.2.3. LA RED DE ESCORRENTIA.EL INDICADOR DEL DRENAJE SUPERFICIAL Pero antes y siguiendo la metodología desarrollada en el punto 6.O CICLO DA AUGA dentro del apartado de eficiencia de la Agenda 21 para Santiago de Compostela, calcularemos la distribución del agua precipitada sobre el total de la cuenca, para conocer el destino final del agua descargada , calcular los indicadores de infiltración y drenaje superficial
Plaza da Fonte Seca
Tal y como se recoge en la tablas 1 y 2, tomando como dato de precipitación los datos pluviométricos de 2004 (P= 1401 l/m2 al año) y cruzándolo con las superficies calculadas según el punto 4.1.2, esto es zonas verdes, cubiertas y viales, obtenemos los siguientes resultados: Tabla 1
30
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón agua de escorrentía urbana
5
Tabla 2
Una vez expuestos los datos, podemos ver como casi el 50% del agua total precipitada drena superficialmente, y de este porcentaje, tal y como podemos comprobar en la tabla número 3, el 57% proviene del agua que precipita directamente sobre la calle, un 37% del agua que precipita sobre el total de los tejados y sólo entorno a un 6% vuelve a la atmósfera.
Tabla 3
En cuanto al porcentaje de infiltración, este ronda el 17%. Si comparásemos esto con los porcentajes de distribución que habría en el ámbito cuando el sistema de gestión de recursos se correspondía con un sistema natural, comprobaríamos que el porcentaje de drenaje rondaría el 7% , que la infiltración se situaría en torno 13% y que el porcentaje de agua que volvería a la atmósfera rondaría el 80% frente al 33% actual. De estos datos se deduce que el ciclo del agua en la cuenca se encuentra profundamente alterado, y resultará necesario introducir factores de modificación. Para esto tomaremos como referencia los valores apuntados por la Agenda 21 dentro del apartado de eficiencia, y resumiendo todos los datos aquí expuestos en la tabla que se expone a continuación:
Plaza da Fonte Seca Punto significativo en la línea de cornisa que separa las aguas que vierten por un lado a la cuenca del Sar y por otro a la del Sarela
De estos resultados se deduce que: ▪▪ Aunque en principio el indicador de infiltración es una cifra bastante elevada, en realidad no lo es porque, tal y como podemos comprobar en la siguiente tabla, en realidad casi el 50% de la infiltración se originaría por pérdidas en la red. ▪▪ Y que la cantidad de agua que drena superficialmente es bastante más elevada de los deseado. Para lo cual se proponen las siguientes medidas correctoras: ▪▪ Mantener la permeabilidad en las zonas verdes existentes y aumentarla (dependiendo siempre de las condiciones concretas de cada caso y analizando el grado de contaminación del agua) en los lugares donde se pretenda reducir el porcentaje de escorrentía. ▪▪ Estudiar la posibilidad de instaurar un sistema separativo de pluviales.
31
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón agua de escorrentía urbana
5
5.2.4. LA RED DE ESCORRENTIA. CAUDALES Y NIVELES DE CONTAMINACIÓN. Caudales Después de haber analizado la estructura de la red de escorrentía, conocemos cuales son las cuencas que aportan aguas a Brañas por Belvis, y cuáles lo hacen directamente. Pues bien, conociendo sus límites y superficie, conocido el dato de precipitación (P= 1401 l/m2 al año), y asignándoles a todas ellas un coeficiente de escorrentía del 65% (según los datos del PXOM y de la Cubierta Vegetal del Concello de Santiago), podríamos aproximar un caudal orientativo que nos permitiese diseñar a nivel de anteproyecto, tanto las zonas necesarias de laminación y tratamiento en las áreas verdes, como predimensionar el diámetro necesario para un colector de pluviales Los niveles de contaminación En general podríamos clasificar todas las subcuencas en 4 tipos de niveles de contaminación, en función del tipo de superficie que configure la subcuencas y del tipo de tráfico existente: Nivel contaminación 1: agua que precipita sobre subcuencas cuya superficie total esté constituida por zonas verdes. Nivel de contaminación 2: agua que precipita sobre cubiertas, pero que puede ser conducida a zonas verdes próximas e inmediatas para su tratamiento local y reutilización. Nivel de contaminación 3: agua que precipita sobre subcuencas cuyas arterias principales están constituidas por vías de tráfico peatonal o mixto. Nivel de contaminación 4: agua que precipita sobre subcuencas cuyas arterias principales están constituidas por vías de tráfico rodado intenso. Como podemos observar, los dos primeros niveles se corresponderían con ese grupo de subcuencas en los que dijimos que predominaba la infiltración o la evapotranspiración, mientras que las dos últimas se corresponderían con las subcuencas del tipo, aquellas cuyo porcentaje mayor de agua precipitada se transforma en drenaje superficial. (Ver plano: ACE - 03 Escorrentía. Caudales y niveles de contaminación)
Praciña da Universidade Punto más alto de la llamada subcuenca Castrón Douro. A partir de aquí, todas las aguas vierten directamente a Brañas sin pasar por el Parque de Belvís
32
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón agua de escorrentía urbana
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACE-01 RED DE ESCORRENTÍA Y SU FUNCIONAMIENTO
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
5
JULIO 2010 E: 1/6500
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón agua de escorrentía urbana
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACE-02 RED DE ESCORRENTÍA. ESTRUCTURA INTERNA
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
5
JULIO 2010 E: 1/6500
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón agua de escorrentía urbana
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACE-03
CAUDALES Y NIVELES DE CONTAMINACIÓN
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
5
JULIO 2010 E: 1/6500
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
5.3 abastecimiento ACTUAL
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
5
5.3.1. CONTEXTO Y CÁLCULO DE LA DOTACION El sistema de abastecimiento de agua del municipio de Santiago presenta un esquema dual que suministra al año un caudal total de 12.204.130 m3/ año. De este caudal total, un 82,59% procede de un trasvase intercuenas del río Tambre, y un 17,41% es de origen subterránea, de fuentes y manantiales localizados en Veríns y en las laderas del Pedroso. Por otro lado, la cantidad de agua total de agua de consumo doméstico facturada sería de 8.224.166 m3/ año *, dato que al compararlo con el total del agua impulsada, revela un porcentaje de pérdidas en la red del 67%. El ratio de consumo, para una población de hecho de 98.700 habitantes y 125.300 de derecho, sería aproximadamente de 180 l/hab./dia, sin contabilizar el riego municipal y la limpieza de calles. Contabilizando este consumo, el de los grandes consumidores e incorporando estimaciones hechas por la empresa Aquagest, la dotación por habitante se aproximaría a los 300 l/dia. El sistema general de distribución de Santiago consta en la actualidad de un cinturón interior, que envuelve a la Ciudad Histórica, así como un cinturón exterior que se desplaza al norte (Avda. Castelao en Vite, Vista Alegre) al este (Avda. de Lugo) al sur (Ensanche, nuevos crecimiento de sur de Cornes, Conxo y Santa Marta) y al oeste (Hospital Xeral, Choupana, Campus e Galeras) envolviendo la ciudad densa. Entre ambos cinturones se localizan los tramos de red principal de distribución que permiten interconexiones y garantizan la continuidad del servicio a los ámbitos residenciales. A continuación desarrollaremos el cálculo aproximado del consumo de agua para el conjunto de la cuenca del Cancelón, partiendo de los datos arriba expuestos y de los recopilados en otros apartados del presente trabajo: ▪▪ ▪▪ ▪▪ ▪▪ ▪▪
Red de abastecimiento Santiago de Compostela
Habitantes: 15926 Dato de consumo doméstico:180 l/hab/dia Superficie total de zonas verdes: 303.065 m2 Dotación de agua para riego: 3 l/m2 /día Dotación de agua para limpieza de calles: 1,5 l/hab/día
El consumo quedaría entonces reflejado en la tabla inferior de la siguiente manera: (AQUÍ METES TABLA)
Siendo el total de agua consumida de: 1.386.913 m3/año
33
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento Según el Informe Previo a la Actuación Urbanística en las Brañas del Sar en Santiago de Compostela, Albert Cuchí, las primeras captaciones del río Tambre datan 1944 ( una de las últimas obras realizadas por Aguas Potables de Santiago S.A., antes de su disolución: la estación elevadora en Marzoa de Arriba). En 1974 se construye el depósito de as Cancelas (Salqueriños). En 1979 se introduce el ramal y bombeo al depósito de Poligono. En 1988, se introducirá el bombeo al depósito de Vilares. De manera que de la ETAP (1) (estación tratamiento aguas potables) del Tambre salen actualmente tres conducciones:
5
Abastecimiento actual Informe previo a la actuación urbanística en las Brañas del Sar en Santiago de Compostela. Albert Cuchí
Primera, que bombea hasta una arqueta en a Peregrina (3) donde se mezcla con las aguas de los manantiales de Brins, y de aquí baja hasta enganchar los del Pedroso, para acabar en el depósito de la Almáciga (6). Segunda, que va al depósito de Os Olivares (4) y abastece la red general y el depósito de Almáciga. Este último abastece la ciudad, desde San Lázaro hasta el sur. Tercera, que va al depósito del Polígono (2) que abastece el polígono industrial y la zona norte, y al depósito de Salgueriños, (5) (as cancelas) que abastece la zona comprendida entre el polígono y la zona alta de la ciudad (San Lázaro).
5.3.2. SITUACIÓN ACTUAL ZONA DEL CANCELÓN DE BELVÍS Analizando los cursos permanentes del Cancelón de Belvís se observan cursos superficiales y subterráneos. En el sector norte del Parque, el Cancelón inicia su cauce superficialmente desde Praza do Matadoiro, conservando un ramal que comunica a un huerto privado a un costado de rúa Tafona, la que cruza hasta el otro sector de huertos privados. Esta situación de curso permanente superficial sobre un lecho de piedras se mantiene hasta que el Cancelón de Belvís llega hasta rúa das Trompas. En el sector intermedio, entre rúa das Trompas y el acceso Sur del Parque por rúa do Olvido, el cauce del Cancelón continua superficial pero sobre un lecho más permeable y bordeado por muros de mampostería de piedra de altura variable. Ya en su último tramo hasta las antiguas dependencias de la ex Curtidora Huidobro, el Cancelón tiene un curso subterráneo. Es importante destacar que bajo todo el tramo que hace el Cancelón en el Parque de Belvís existe una red de saneamiento, en donde se mezclan aguas limpias con las del saneamiento subterráneamente, esta situación en ocasiones provocan el colapso del saneamiento e inundaciones en el sector sur del parque, siendo los más afectados los residentes de la calleSar n° 2 lo que era la antigua Curtidora Huidobro. Existen dos puntos singulares de cursos permanentes. Uno en el sector norte junto a la cancha de fútbol, donde en el muro de mampostería de piedra brota agua. Según nuestra investigación, podría ser debido a una antigua canalización ubicada en el patio del Colegio San Pelayo que da hacia Virxe da Cerca , concuerda con la ubicación de antiguos ramales que aparecen en el plano de 1783 en la rúa Virxe da Cerca hacia el Parque de Belvís. El segundo punto singular es en el sector norte, entre las dependencias del Centro Don Bosco y los Huertos Urbanos del Concello. Allí brota agua desde el muro de mampostería en piedra hacia el camino que rodea el parque. Según la cercanía que tiene a las dependencias y a las fuentes del Centro Don Bosco, pensamos que podría ser ese el origen del agua que brota constantemente en esta zona. (Ver plano: ACB - 01 Red de abastecimiento actual) Puntos singulares en cancha de fútbol y huertos urbanos existentes Cursos de agua permanentes
34
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
5
5.3.3 Redes Históricas Actualmente no se maneja mucha información del estado actual de las redes históricas, en algunos casos puntuales, se tiene información y registro del estado actual, pero en general podríamos decir que sólo existe una claridad con respecto al trazado de las redes en la ciudad. El funcionamiento de las redes hoy en día se concentra en la de origen de manantial de Chan de Curros e Fonte Branca que abastecería por medio de la Red Histórica General y Red Histórica Secundaria la mayoría de las fuentes históricas, específicamente a las fuentes desde Puerta da Peña hasta Fonte de Santo Antonio. Según datos de Aquagest algunas han sido conectadas al sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad. Existe también la posibilidad que la Red Santa Clara- Belvís del siglo XIII estaría en funcionamiento, ya que a través de una visita al sitio hemos registrado dentro de los huertos un depósito de agua que coincidiría con la llegada de la red al Convento de Belvís, aunque no hemos tenido la posibilidad de ingresar directamente al convento. Esto nos haría pensar también que la fuente de San Pedro estaría conectada a esta red y a su vez esta conectaría a las fuentes ubicadas en el Centro de Don Bosco. De acuerdo a otros datos analizados, planteamos la hipótesis de que en Virxe da Cerca existen canalizaciones, una de ellas que uniría desde Maestro San Mateo al Hotel Virxe da Cerca y otra desde Maestro San Mateo hasta el Colegio San Pelayo. (Ver plano: ACB - 01 Red de abastecimiento actual)
5.3.4 Tipologías Canalizaciones A la hora de analizar las tipologías de las canalizaciones del parque de Belvís y su entorno podemos dintinguir dos grandes grupos: ▪▪ ▪▪
El Cancelón de Belvís en sus diferentes tramos (C) Canales del entorno del cancelón (E)
También encontramos este tipo de canales en otros Parques como el de Santo Domingo de Bonaval. La función principal de las aguas transportadas por estos canales es su utilización para riego de cultivos, aunque como ya se explicó anteriormente el Cancelón tenía también la función de evacuar los desechos de las industrias ligadas a él. En cierto modo sigue teniendo la misma función en la actualidad ya que en la parte visible sigue transportando el agua del manantial de bonaval, pero paralelamente a él, y en todo su trazado hay una canalización subterránea perteneciente a la red de saneamiento. Algunos de los canales siguen en funcionamiento con la misma función de riego que tenían en la antigüedad y otros están en desuso en incluso en estado de abandono. A continuación se relacionan todas las tipologías encontradas en el parque de Belvís y su entorno.
Acueducto de Ponte Mantible Estado actual
35
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
5
EL CANCELÓN Tipología C1 Sección: Irregular Materialidad: Muro de granito en el margen derecho, lecho de piedras en el margen izquierdo Tipo de agua: Agua del manantial de Bonaval Estado de conservación: Bueno Uso: Transporte de agua para riego de huertas
C
C1
Tipología C2 Sección: Rectangular Materialidad: Muro de granito en ambos márgenes, lecho tierra y canto rodado Tipo de agua: Agua del manantial de Bonaval Estado de conservación: Bueno Uso: Transporte de agua para riego de huertas Tipología C3 Sección: Irregular Materialidad: Lecho tierra, piedras y canto rodado Tipo de agua: Agua del manantial de Bonaval Estado de conservación: Regular (ausencia de plantas acuáticas) Uso: Transporte de agua para riego de huertas Tipología C4 Sección: Rectangular Materialidad: Muro de piedra en ambos márgenes y lecho de enlosado de granito y capa de arena Tipo de agua: Agua del manantial de Bonaval Estado de conservación: Bueno Uso: Transporte de agua para riego de huertas
C2
C3
C4
Tipología C5 Sección: Rectangular en superficie (subterránea desconocida) Materialidad: Muro de piedra en margen izquierdo y de bloque de hormigón en margen derecho y lecho de hormigón Tipo de agua: Saneamiento, agua de manantial de bonaval,sobrante de riego, agua de lluvia Estado de conservación: Malo (inundaciones) Uso: Evacuación de aguas hasta el colector de saneamiento
C5
36
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento
5
TIPOLOGÍAS DEL ENTORNO DEL CANCELÓN Tipología E1 Sección: Rectangular Materialidad: Laterales en piedra y lecho permeable en piedras y tierra. Tipo de agua: En desuso (antiguamente manantial de bonaval ) Estado de conservación: Malo (ruina) Uso: Desuso (antiguamente uso para riego) Tipología E2 Sección: Rectangular Materialidad: Laterales y base en una sola pieza en piedra de granito. Tipo de agua: En desuso (antiguamente agua de fuentes del casco histórico ) Estado de conservación: Regular ( a pesar de estar en desuso es de fácil reparación ya que las piezas de granito están en buen estado) Uso: Desuso (antiguamente uso para riego)
E1
E2 E3
Nota: por su sección más pequeña distribuye el agua, su base impermeable evita pérdidas, y a la vez permite inundaciones cuando el canal sobrepasa su capacidad. Se observan en sectores de huertos y prados
Tipología E3 Sección: Triangular Materialidad: Piedra de granito, en una sola pieza o en partes que divide en dos laterales la sección. Tipo de agua: En desuso Estado de conservación: Regular ( a pesar de estar en desuso es de fácil reparación ya que las piezas de granito están en buen estado) Uso: Desuso (antiguamente uso para riego)
E4
Nota: Transporte del agua con una mayor velocidad e impermeabilidad, con la capacidad de salvar desniveles elevando el canal. Se observan junto al Cancelón de Belvís, desviando parte de su cauce.
Tipología E4 Sección: Rectangular Materialidad: Piedra en el canal y enlosado en la base superior formando el pavimento Tipo de agua: Sobrante de riego de huertas. Origen: manantial de Bonaval Estado de conservación: Bueno Uso: Transporte de agua para riego de huertas. Captación de aguas de escorrentía a través de las ranuras entre piezas.
37
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón abastecimiento 5.3.5 Fuentes El estado actual de las fuentes es bueno, según datos entregados por aquagest en el cd ilustrativo de Fontes e Lavadoiros do Concello de Santiago, mantienen su estructura y materialidad original, salvo en casos puntuales en que han sido modificados. Con respecto al caudal de las fuentes es inestable debido al factor lógico de los cambios climáticos de las estaciones del año, pero mantienen un caudal escaso en épocas de altas temperaturas. A continuación se presentan los caudales de las fuentes. Cabe destacar que la mayoría de las fuentes que rodean el parque de Belvís poseen un caudal abundante o normal, lo que favorece una intervención en ellas para abastecer el Parque de Belvís con las aguas provenientes de las fuentes. En el siguiente cuadro se presentan los caudales de las fuentes, según datos entregados por aquagest:
FUENTE Praza do matadoiro 1835 Virxe da Cerca 1842 Praza de San Roque Centro don bosco (4) Sequelo Trisca Espiritu Santo 1877 Cervantes 1866 Carreira da Conde Parque Sto. Domingo 1 Praza da Fonseca Porta do Camiño 1834 Convento de Belvís 1810 Praza de Abastos 1941 Centro don bosco (1) San Miguel San Xerome Hospital Real Xardin da fonseca Santo Antonio San Pedro Corredoira das Fraguas Parque Sto. Domingo 2 Parque Sto. Domingo 3 Brandón Convento Ensinanza Centro Don Bosco 2 Pazo Conde de Amarante Convento Santa Clara Monasterio Martin Pinario Colexio San Agustín Convento Carme de Arriba Concheiros Pexigo de abaixo Toural Praterias
5
CAUDAL abundante abundante abundante abundante abundante abundante abundante abundante abundante abundante abundante normal normal normal normal normal normal normal normal escaso escaso escaso escaso escaso nulo nulo nulo nulo nulo nulo s/i s/i s/i s/i s/i s/i
38
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
N
5
LEYENDA CURSOS PERMANENTES ACTUALES SUPERFICIAL SUBTERRANEO CURSO OCASIONAL ACTUALES SUPERFICIAL SUBTERRANEA FUENTES CAUDAL ABUNDANTE CAUDAL NORMAL CAUDAL ESCASO O NULO CAUDAL SIN INFORMACIÓN FUENTES ACTUALES HISTÓRICAS R.H. STA CLARA- BELVÍS SIGLO XIII ORIGEN PONTE MANTIBLE SIGLO XV ORIGEN RED HOSPITAL REAL SIGLO XVI R.H. DE BALADRON SIGLO XIX ORIGEN MANANTIAL FUENTE BRANCA Y CHAN DE CURROS SIGLO XIX ORIGEN SALGUERIÑOS ORIGEN FUENTE PORTA DO CAMIÑO ORIGEN MANANTIAL PROPIO 1783 1908 VESTIGIOS
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
JULIO 2010
PLANO
ACB-01 RED DE ABASTECIMIENTO ACTUAL
E: 1/6500
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón saneamiento
5
5.4 saneamiento estado actual 5.4.1. contexto
Sistema de saneamiento actual Santiago de Compostela
5.4.1.1 Situación actual La ciudad de Santiago dispone de un sistema de saneamiento heterogéneo, como suele suceder en todas las ciudades que se fueron consolidando a lo largo de los siglos,y que actualmente se encuentra en un importante proceso de transformación de cara a resolver los déficits heredados de una red hoy obsoleta. El sistema de saneamiento de Santiago es mayoritariamente unitario, es decir, existe una red única para la evacuación de las aguas residuales y pluviales, a excepción de alguna nueva área urbanizada recientemente (subcuenca del Polígono de As Fontiñas y Polígono del Tambre) en las que existe una red separativa. La cuenca urbana se puede dividir, tal y como se aprecia en el esquema de la derecha en 13 subcuencas, entre las que se encuentra la subcuenca del Cancelón, que se corresponde con el ámbito de estudio objeto de este trabajo. El sistema general de saneamiento se estructura a través de una red principal compuesta a su vez por tres grandes colectores (Sarela, Sar e Conxunto), a los que progresivamente se fueron añadiendo nuevos tramos (San Lourenzo, Fontiñas e Salgueiriños no Sar e O Avío no Sarela) lo que junto con el elevado grao de pluviosidad y la existencia de múltiples manantiales que se recogen en los colectores de saneamiento provoca frecuentes desbordamientos y acentúa las ya de si precarias condiciones de los primitivos colectores. Para evitar este tipo de situaciones, se están construyendo 2 nuevos colectores interceptores de la red de saneamiento y de las escorrentías, uno por el Sar y otro por el Sarela. Entre las obras de ejecución del colector interceptor del rio Sar, cabría destacar las de renovación del colector del Cancelón en tramo que iría desde el callejón de Trompas, hasta su conexión final con el propio colector del Sar. (ver foto de la derecha) La totalidad del agua captada por el sistema de saneamiento va a parar a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de A Silvouta. Su limitada capacidad, unido a las características y deficiencias de la red, le obliga a verter directamente al río, sin tratamiento, la tercera parte de las aguas residuales que recibe, produciendo la degradación del Río Sar, como reflejan los análisis químicos y biológicos de sus aguas, pasada la depuradora. Lo insuficiente del sistema de depuración, no adaptado a las últimas exigencias de calidad ambiental de las aguas emanadas de las directivas europeas y de las directrices expresadas por los organismos autonómicos sigue siendo, por lo tanto, una de las grandes carencias de Compostela.
Esquema de la red General de Saneamiento Santiago de Compostela
39
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón saneamiento
5
5.4.1.2 Propuesta PXOM 2008 Para solucionar este problema, el PXOM de 2008, si bien recogía en su texto la necesidad de avanzar en la optimización completa de los sistemas de saneamiento y depuración de cara a conseguir un modelo ambiental, social y económicamente sostenible, planteaba la necesidad de ampliar la EDAR de A Silvouta, para acoger los crecimientos de la ciudad previstos en las determinaciones do presente PXOM, y proponía además la creación de otras plantas depuradores de menor tamaño, semidescentralizadas, que permitiesen una mejor acomodación a la geografía santiaguesa, evitando el trasvase entre cuencas. 5.4.1.3 Conclusiones En definitiva, se sigue apostando por un modelo de gestión hídrica, que además de suponer un coste elevadísimo desde el punto de vista económico y medioambiental, refleja un desconocimiento, voluntario o no, de las dinámicas de los flujos materiales y del cierre de los ciclos productivos que exige la explotación del medio biosférico. Hoy por hoy, la propuesta de ampliación de la EDAR y la de los colector del rio Sar y Sarela ya están en marcha, y aunque garantizan el control del agua para los 25 próximos años lo hacen a costa de desregular la dinámicas del río, hasta casi convertirlo en un mero elemento decorativo. Estos dos colectores constituyen un sistema hidrológico paralelo que después de hurtar las aguas al rio, las contamina al mezclarlas con las aguas sucias procedentes del uso doméstico e industrial propias de la ciudad, para después tener que depurarlas a través de unas infraestructuras que suponen unos costes elevadísimos tanto a nivel económico como medioambiental.
Colector del Cancelón Parque de Belvís
¿ Tiene esto sentido? ¿ Es eficiente? ¿Hasta cuando? 5.4.2 CUENCA DEL CANCELÓN A continuación pasamos a describir las características del sistema de saneamiento de la cuenca del Cancelón. A través de los planos aportados por la empresa concesionaria del servicio de saneamiento, podemos conocer el funcionamiento y la estructura de la red. Se trata de un sistema unitario en casi todo su trazado, si bien existe una red separativa de pluviales en la parte correspondiente a la zona del ensanche que ha sido recientemente remodelada. En la actualidad, esta red separativa de pluviales no funciona como tal, pues al final de su recorrido acaba conectándose nuevamente con la red unitaria. La cuenca se estructura a su vez en subcuencas, en áreas de aporte que vierten sus aguas a los diferentes ramales de la red de saneamiento, tejiendo así una infraestructura artificial cuya arteria principal la constituye el colector del Cancelón. Como ya hemos comentado anteriormente, el colector del Cancelón se ha visto recientemente renovado en su tramo final, con el objetivo de solucionar los continuos desbordamientos que se vienen produciendo cada vez más frecuentemente, llegando incluso a reventar las tapas del alcantarillado. Al final de su trazado, dispone de un tanque aliviadero, destinado a capturar y detener el agua, sobre todo cuando hay precipitaciones muy intensas, para disminuir la posibilidad de inundaciones. (Ver plano: ACS - 01 Sistema de saneamiento cuenca del Cancelón)
40
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón saneamiento
5
5.4.3 DIAGNóSTICO 5.4.3.1 La desnaturalización de los espacios verdes La construcción del colector del Cancelón perseguía en teoría obtener una cierta calidad ambiental en el Parque de Belvís, y paradójicamente, para conseguir ese nivel de calidad en una zona naturalizada, lo que se hace es desnaturalizarla, negarle su propia identidad, su razón de ser.
Parque de Belvís Obras de renovación del colector del Cancelón
Si históricamente Belvis funcionó como riñón intermedio, como zona de laminación y depuración del agua de la escorrentía urbana antes de entrar en Brañas. ¿Por qué ir en contra, porque para proteger el parque hay que amputarlo del rio? 5.4.3.2 El diseño de las infraestructuras de saneamiento y su repercusión en la imagen de la ciudad Cuando una sociedad se industrializa, cuando cambia de un sistema técnico orgánico a una sociedad industrial, su dinámica cambia, pasando de un modelo de flujos materiales cerrados, a un modelo de flujos abiertos, de generación sistemática de residuos que una vez que dejan de ser utilizados como abono en las zonas de cultivos próximas, es necesario alejar. Esto unido con lo complicado del mantenimiento de las conducciones de saneamiento existentes en Santiago de Compostela hacia 1900, propició el desarrollo del sistema tout a l´gout , (todo a la alcantarilla), del cual es heredero el actual sistema existente. Esto ha resultado clave en la transformación de la imagen de la ciudad: en la actualidad tanto la recogida de pluviales como el excedente del agua de los manantiales, desaparecen bajo el pavimento y pasan directamente a la red de saneamiento.
Sistemas de saneamiento actual en el Casco Histórico Repercución en la imagen de la ciudad
(Ver plano: ACS - 02 Saneamiento actual y la imagen de la ciudad)
El agua ha desaparecido de la ciudad, ahora el diseño de los espacios públicos urbanos se organizan y articulan entorno a otros condicionantes como son la gestión del tráfico o la accesibilidad. En las fotografías de la derecha podemos ver como la recogida del agua de escorrentía urbana en el casco histórico de Santiago de Compostela se realiza de una manera completamente canalizada y segregada, desde su recogida en las superficies captadoras que son los tejados, hasta su encuentro con la red general de saneamiento bajo el pavimento . Sin embargo, junto con este sistema de canalizaciones, perviven aun los vestigios de un modelo de gestión de los recursos hídricos en el que el agua de la escorrentía urbana corría superficialmente, era visible dentro de la imagen de la ciudad y se revelaba como factor condicionante de la trama urbana.
41
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACS-01 SISTEMA DE SANEAMIENTO CUENCA CANCELÓN
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
5
JULIO 2010 E: 1/9500
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
análisis estado actual gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón ámbito: delimitación y descripción
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
ACS-02 SANEAMIENTO ACTUAL Y LA IMAGEN DE LA CIUDAD
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
5
JULIO 2010 E: 1/6500
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
PROPUESTA 6
6. propuesta
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia general
6
6.1 ESTRATEGIA general Después de haber analizado las particularidades los flujos hídricos presentes en las dinámicas urbanas de la cuenca del Cancelón, no sólo desde el punto de vista de las características del propio material (en este caso agua), sino también de las infraestructuras que lo soportan (análisis de los diferentes tipos de conducciones, redes históricas, etc), presentamos a continuación una propuesta que pretende dar respuesta a todos los problemas y deficiencias encontradas. Una propuesta que tiene un doble objetivo: 1. Por un lado pretendemos que a través de la intervención en la dinámica existente en tipos concretos de flujos: el agua de la lluvia y el agua de abastecimiento de origen subterránea, se solucionen deficiencias encontradas en el sistema de abastecimiento de agua de origen superficial y se reduzcan los colapsos y rebordos en el sistema de saneamiento. El objetivo es solucionar los problemas de deficiencias de las redes de abastecimiento y saneamiento, no a costa de la ejecución de grandes infraestructuras de elevadísimo costo ambiental y económico, sino a través de la gestión misma del agua. Solucionar el problema del agua desde el agua. 2. Por otro lado pretendemos que este objetivo que camina de la mano de la sostenibilidad se haga realidad a través de la recuperación misma del patrimonio.
6.1.1 Solucionar el problema del agua desde el agua. La corrección del coeficiente de escorrentía y el ahorro en el consumo de agua. En el apartado del análisis del abastecimiento, estimamos el consumo total de la cuenca en 1.386.913 m3/año, distribuidos de la siguiente manera:
Agua Fuente de Atalaia
Mientras que en el análisis de la escorrentía estimamos que de la cantidad total de agua precipitada en un año: 1.127.464 m3, aproximadamente 562.711 m3 se transforma en escorrentía que se vierte al saneamiento, y que este porcentaje del 50% era muy elevado con respecto al porcentaje del 7% que existiría si todo el sistema fuese sistema natural, y con respecto al máximo del 35 % recomendado por la Agenda 21, de lo cual deducíamos que deberían adoptarse medidas correctoras del nivel de escorrentía. Independientemente de que el porcentaje mayor de consumo de agua se debe al consumo doméstico, es decir al que se produce en el interior de las viviendas, y que por lo tanto resulta evidente la necesidad de proponer medidas que vayan encaminadas a reducir este porcentaje, en este trabajo nos centraremos fundamentalmente
42
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia general
6
en el agua de la escorrentía urbana y en los consumos de agua de riego y limpieza de calles, por entender que es a través de su gestión donde más se evidencia la falta de sostenibilidad en las dinámicas urbanas de los flujos hídricos. Es decir, antiguamente era el agua de la lluvia, junto con la de la de las fuentes y manantiales la que se utilizaba para regar los campos y cultivos, y su excedente, llegaba por gravedad, hasta el río. Hoy esta dinámica natural ha sido transformada y alterada, hasta el punto de que por un lado el agua de la lluvia se pierde por el saneamiento, contaminándose con la procedente del uso doméstico, mientras que es necesario movilizar grandes cantidades de agua desde la ETAP del Tambre, para satisfacer las demandas de riego y limpieza de calles. Y es precisamente esta dinámica urbana que se ha construido lo largo de los últimos 100 años la que nosotros tenemos que destejer. Trabajaremos pues con 3 volúmenes o tipos de de agua: ▪▪ Agua de escorrentía urbana. ▪▪ Consumos de agua para riego. ▪▪ Consumos de agua para limpieza de calles.
Escorrentía urbana Casco Histórico
Al cruzar los datos arriba mencionados podemos observar que si todo el riego de las zonas verdes y la limpieza de todas las calles se hiciese reutilizando el agua de la lluvia, podríamos reducir el porcentaje de escorrentía hasta el 20% (220.142 m3/año), cumpliendo así las exigencias establecidas por la Agenda 21 es su apartado de eficiencia. Sin embargo, si observamos la tabla inferior comprobaremos que la cantidad total de agua que cae al año en este tipo de superficies es inferior al volumen de riego demandado, lo que para conseguir este objetivo irremediablemente obligaría a: ▪▪ Recoger el agua de la lluvia en otros sitios de la ciudad y transportarla hacia los espacios verdes públicos para utilizarla como riego. ▪▪ Reducir la demanda del mismo a través de la selección de un tipo determinado de espacios vegetales cuya exigencia hídricas sean acordes a las características pluviométricas del medio en el que se dan. No es el objeto de este trabajo el aportar datos concretos, pues para ello resultaría necesario hacer un análisis más riguroso, con más variables y apoyándonos en la modelización del funcionamiento de la cuenca con programas informáticos, tanto en el abastecimiento como en el cálculo de la escorrentía urbana. Lo que se pretende es hacer una estimación que evidencie lo incongruente de las dinámicas actuales en la gestión de los recursos hídricos de la cuenca, y como la lectura del territorio a través del análisis de las mismas proporciona las herramientas necesarias para plantearse su planificación a través de decisiones proyectuales que caminan de la mano de la sostenibilidad. Por último destacar que para el consumo de agua de riego hemos considerado como zona verde no solo todos los espacios de carácter público urbano (plazas y parques), sino también los espacios de carácter privado tanto los adyacentes a los equipamientos como los asociados a tejido residencial, tal y como se puede apreciar en la tabla inferior.
43
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia general
6
Así en resumen podríamos decir que toda esta estrategia se podría articular de la siguiente forma: ▪▪ A través de la recogida separativa del agua de la lluvia y su posterior reconducción a las zonas donde pueda ser reutilizada: Brañas y Belvis. ▪▪ A través de la creación de una ordenanza municipal de ahorro de agua
6.1.2. La recuperación del patrimonio Como ya explicamos anteriormente, pretendemos que el punto anterior se haga realidad a través de la recuperación del patrimonio. La ciudad histórica tiene un valor que va más allá del simple monumento o recordatorio. Es la configuración de un modelo de gestión de los recursos y del territorio propio de las sociedades preindustriales, aquellas que reponían los recursos obtenidos de la biosfera, pues de ello dependía su supervivencia. La estructura urbana de Santiago, responde a una funcionalidad (el drenaje de las aguas de escorrentía a las cuencas del Sar y Sarela), y toda su materialidad se configura en torno a esta necesidad. Nosotros hemos descubierto que existe un patrimonio perdido y olvidado bajo el suelo de Santiago: las antiguas redes históricas de abastecimiento de la ciudad. Un patrimonio cargado de funcionalidad que hoy está en desuso.
Patrimonio vivo Santo Domingo de Bonaval
Nosotros pretendemos su recuperación para que vuelvan a funcionar no exactamente como antes lo hacían, (no pretendemos que su agua sirva para el consumo humano), sino que recuperen parte de su funcionalidad: como acequias y canales que en algunos casos transporten solo su propia agua y en otros funcionen como colectores que recojan además el agua de la escorrentía urbana. En resumen la búsqueda de un Patrimonio Vivo.
6.1.2. Resumen final. La concreción de la propuesta. Resumiendo, nuestra propuesta se articularía a través de los siguientes puntos: ▪▪ La creación de una ordenanza municipal de ahorro de agua de riego de espacios verde, tanto de carácter público como privado y de limpieza de las calles. ▪▪ La recogida separativa del agua de la lluvia en en las cuencas de aporte a través de la recuperación de los canales históricos de abastecimiento en unos casos y de la creación de nuevas conducciones en otros. ▪▪ Una actuación transversal en Belvis, que pretenda su recuperación como espacio de sostenibilidad ambiental, de laminación y pretratamiento de las aguas de las aguas de la lluvia antes de su entrada en Brañas. Como el primer punto ya ha quedado claro en la introducción, pasaremos ahora a desarrollar y concretar los otros 2. (Ver plano: PEG - 01 Estrategia general)
44
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia general
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PEG-01 ESTRATEGIA GENERAL
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
6
JULIO 2010 E: 1/9500
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón la recogida separativa del agua de lluvia en las cuencas de aporte
6
6.2 LA RECOGIDA SEPARATIVA DEL AGUA DE LLUVIA EN LAS CUENCAS DE APORTE 6.2.1 Solucionar el problema del agua desde el agua. La corrección del coeficiente de escorrentía y el ahorro en el consumo de agua. Como explicamos anteriormente, para desarrollar una gestión más eficiente de los recursos hídricos de la cuenca del Cancelón resultará necesario reconducir parte del agua de lluvia a zonas donde ésta pueda ser reutilizada como riego o para la limpieza de calles. Por otro lado, y como dedujimos del análisis de la escorrentía urbana de su comparativa con los niveles de eficiencia establecidos por la Agenda 21, será imprescindible plantearse una reducción en el volumen de agua drenada a través de medidas que faciliten tanto su control en origen como su laminación. Ambos planteamientos deberán de desarrollarse conjuntamente, y los cálculos y estimaciones que se realicen deberán tener en cuenta la totalidad de la cuenca, sin embargo; a la hora de plantearse la materialización de estas ideas en una propuesta, será necesario abordar el problema desde el punto de vista de la zonificación. Pare ello nos serviremos de la estructuración en subcuencas y microcuencas. Así, en general las medidas a adoptar dentro de las cuencas de aporte serán aquellas que nos permitan llegar a alcanzar los objetivos arriba descritos: ▪▪ Recogida separativa del agua de lluvia, a través de la recuperación de los canales históricos de abastecimiento en unos casos y de la creación de nuevas conducciones en otros. ▪▪ Adopción de las medidas necesarias para aumentar la infiltración y reducir así el volumen de agua drenada en el porcentaje estimado en función del análisis global de la cuenca. ▪▪ Sistemas de ahorro y reutilización del agua a nivel local, por ejemplo para el riego de jardines o limpieza de calles. Desarrollaremos ahora, a modo de ejemplo dos actuaciones en dos cuencas concretas: Plaza Mazarelos y Casas Reais.
6.2.2. Actuación en Cuenca Mazarelos. La estrategia general Se escoge como ámbito de actuación la llamada microcuenca de Mazarelos. Ésta a su vez, forma parte de la subcuenca Castrón Douro, y pertenece a esa parte del Cancelón que vierte directamente sus aguas a Brañas sin pasar por Belvis. En este caso, la actuación en la microcuenca cumple con la particularidad de que por ella discurren, según la información aportada por la arqueóloga municipal y la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento (Acuagest) las redes históricas denominadas principal y secundaria.
Zona de actuación Subcuenca Castrón Douro - Plaza de Mazarelos
45
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón la recogida separativa del agua de lluvia en las cuencas de aporte
6
Su recuperación como colector general de las aguas de lluvia que precipiten sobre el conjunto de la cuenca se constituirá en el eje central de la propuesta. La actuación se centrará en hacer visible el trazado de los canales a través del diseño de su solución constructiva, tratando de compatibilizar esta exigencia con el mantenimiento del despiece actual del pavimento existente. El canal recogerá no solo las aguas que precipiten sobre la calle, sino que a éste también se acometerán las bajantes de pluviales de las cubiertas que pertenezcan a la cuenca de aporte. De esta forma, el sistema de evacuación de agua de la lluvia, no sólo no se esconde bajo el pavimento, sino que además se configura como elemento estructurante del espacio urbano. Efectivamente, el resto de los espacios urbanos así como las funciones que en ellos se puedan desarrollar quedan supeditados a la presencia física del agua, incluido el coche. Se sacrifica conscientemente la movilidad del automóvil en favor de la gestión sostenible del agua y de una singular caraterización del casco histórico.A pesar de ello, en el diseño del espacio central que se configura ente los 2 ramales de la red histórica, se ha tenido en cuenta la posibilidad de que exista un aparcamiento ocasional (minusválidos, carga y descarga), para lo cual se ha utilizado la vegetación como elemento estructurante y definidor de espacios: la presencia de los árboles no sólo nos ayuda a ordenar ese espacio, sino que además sirve también para elevar el porcentaje de evapotranspiración de la cuenca.
Esquema de interveción
La recuperación de los canales históricos. La recuperación de los canales históricos se realizará de dos formas diferentes, en función de su posición en relación a la vía y a las fachadas de las viviendas. Cuando el canal circule por el centro de la vía (este es el caso de la red histórica principal en casi todo su recorrido), se configurará como límite entre la circulación rodada, y la puramente peatonal, al mismo tiempo que constituirá un eje longitudinal que tras su paso por Porta Mazarelos marcará tanto el camino de salida del agua, como el camino de acceso a la ciudad. Recordemos, el camino del agua es el camino de la gente.Esto se conseguirá a través del diseño de captación de pluviales: unas pletinas metálicas fijadas al canal, definirán una abertura entre dos losas de granito, de tal forma que el agua se cuele y acabe en el canal. (ver esquema de la derecha) Esta misma solución permitirá ubicar en esas aberturas por las que cae el agua luminarias de bajo consumo, lo que ayudará a reforzar la idea de camino, de vial de acceso a la ciudad.Por otro lado están los tramos del canal que discurren próximos a las fachadas.Aquí se pretende evidenciar el canal, pero de una manera más convencional, con soluciones que hoy en día son visibles en otras partes de la ciudad, tal y como se puede comprobar en la fotografía de la derecha. Aquí se buscará la conexión de las bajantes de las pluviales de las viviendas con el canal, a través de soluciones más en contacto con el plano del suelo que las que actualmente se utilizan. Por último decir, que las tapas de registro del canal incorporarán tanto el nombre de la red como el del el manatial del que procede el agua, como ejemplo último de que es posible integrar la recuperación y refuncionalización del patrimonio, con la gestión de los recursos y el diseño urbano. (Ver plano: PSMa - 01 y PSMa -02 Subcuenca Castrón Douro. Mazarelos)
Sistema tradicional de captación de pluviales Rúa de Algalia de Arriba
46
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón la recogida separativa del agua de lluvia en las cuencas de aporte
Componentes del grupo
6
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PSMa-01 SUBCUENCA CASTRÓN DOURO. MAZARELOS E: 1/9500
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón la recogida separativa del agua de lluvia en las cuencas de aporte
Componentes del grupo
6
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PSMa-02 SUBCUENCA CASTRÓN DOURO. MAZARELOS E: 1/9500
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón la recogida separativa del agua de lluvia en las cuencas de aporte
6
6.2.3. Actuación en Cuenca DE CASAS REAIS. Otra de las subcuencas que hemos desarrollado es la subcuenca de Casas Reais, ya que consideramos que es muy significativa por varias razones. Por una parte pertenece a la “almendra” del casco histórico, donde supuestamente una intervención en los pavimentos históricos es especialmente delicada, y por otra, y más importante, el punto final a donde vierte todas sus aguas esta subcuenca es la plaza del Matadero. Punto clave en el trabajo que estamos desarrollando, pues es ahí donde nace el histórico Cancelón, elemento principal del parque de Belvís, que además da nombre a la cuenca de estudio. Como se ha dicho anteriormente, el principal objetivo es crear una nueva red separativa de pluviales, que facilite el tratamiento de las aguas, para su posterior reutilización. Distinguimos tres tipos de agua de lluvia: ▪▪ Las aguas de escorrentía que precipitan sobre la calle, y que por lo tanto estarán ligeramente contaminadas. ▪▪ Las aguas de lluvia recogidas por las cubiertas y que bajan a través de las bajantes ▪▪ Las aguas sobrantes de fuentes Los dos último tipos se pueden mezclar ya que no es necesario ningún tratamiento para su reutilización En criterio seguido es el de hacer una intervención que no implique una reestructuración de la calle y que conserve la mayor parte posible del pavimento histórico. Una de las principales dificultades a la hora de crear una nueva red de pluviales es la ausencia de espacio físico debido a que las estrechas secciones de las calles del casco histórico están, en algunos casos, totalmente ocupadas por las instalaciones existentes. Por eso la nueva red se coloca en la parte más superficial, aprovechando la sección del pavimento, y sin invadir la cota de las instalaciones existentes.
Casas Reais Aspecto actual
Se mantiene la sección de la calle que conduce las aguas de escorrentía por el centro, pero en lugar de colocar rejillas puntuales que vayan enviando el agua a la red de saneamiento subterránea, se plantea la creación de un nuevo canal que recoja y conduzca las aguas. Para ello se ha optado por una solución ya utilizada en la cuenca de Mazarelos, explicada en el punto anterior, y existente ya en la ciudad de Santiago de Compostela. Esta solución consiste en que a lo largo de toda la vía, las losas de piedra correspodientes al canal central, actúan de tapa de dicho canal y permiten que el agua entre al canal a través de las juntas entre losas. Para la recogida de las aguas de las cubiertas y que no se mezclen con las de escorrentía, que están más contaminadas, se reutiliza un canal existente del agua de fuentes en los el lateral de la vía al que bajantes pueden verter directamente sus aguas. Éste canal será abierto en algunas zonas, ya que consideramos que es importante que la nueva gestión del agua, se haga evidente en el espacio urbano, que la gente vea lo que se está haciendo con el agua, para que se conciencien del nuevo modelo de ciudad que están creando, para que hagan suyo un patrimonio que hasta ahora no habían valorado: el agua. El punto más conflictivo de esta subcuenca es el encuentro de las aguas con la Rúa Virxe da Cerca, ya que es una barrera de contaminación, que hoy en día, no permite que el agua entre en Belvís. En este punto los canales pasan a ser subterráneos para que las aguas no se contaminen con los coches de Virxe da cerca. Una vez que las aguas han cruzado la vía se siguen dos estrategias para los dos tipos de agua. Las aguas de escorrentía siguen
47
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón la recogida separativa del agua de lluvia en las cuencas de aporte
6
subterráneas hasta la entrada en Belvís para su posterior tratamiento. Las aguas de las fuentes y las bajantes se vuelven a hacer visibles, para seguir haciendo partícipe a la gente de la gestión del agua, atraviesan la Plaza del Matadero y bajan por las escaleras existentes en la fuente hasta desembocar en el Cancelón. Con esta actuación ya hemos conseguido uno de los objetivos, que es crear una nueva red separativa de pluviales, que haga ciudad, y que permita la reutilización del agua. Otro de los objetivos es aumentar la infiltración y así bajar el coeficiente de escorrentía de la cuenca. Para esto se modifican ligeramente los pavimentos de zonas donde se ensancha la calle tratándolos como plazas, pero conservando su estructura. En la plaza del lateral de la Iglesia de las Ánimas se mantiene el despiece del pavimento, pero sustituyendo ciertos módulos de la trama por zonas verdes. En los otros dos espacios que se generan por ensanchamientos puntuales de la calle se mantiene el pavimento existente pero colocado con junta abierta que permita el crecimiento de césped y la infiltración de agua. (Ver planos: PSCa - 01 a PSCa Subcuenca Porta do Camiño Casas Reais)
Casas Reais Pavimentos impermeables
48
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
N 03
04
02
05
04
01 01
0
05
20m
01
02
03 Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PSCa - 01 SUBCUENCA PORTA DO CAMIÑO CASAS REAIS
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010 E: 1/700
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
N
FUENTE DEL MATADERO
0
20m
LEYENDA
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PSCa - 02 SUBCUENCA PORTA DO CAMIÑO CASAS REAIS
JULIO 2010 E: 1/700
AGUA SUBTERRÁNEA AGUA SUPERFICIAL ACCESO EDIFICIOS BAJANTES EXISTENTES BAJANTES NUEVAS BAJANTES SUSTITUIDAS Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
N
A
6
A’
B
B’
SECCION A’-A
SECCION B-B’
0
1
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PSCa - 03 SUBCUENCA PORTA DO CAMIÑO CASAS REAIS
JULIO 2010 S/E
5m
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
N
6
DETALLE -01
0
0
DETALLE-02
1m
20m Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PSCa - 04 SUBCUENCA PORTA DO CAMIÑO CASAS REAIS
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010 S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón reutilización de redes históricas 6.3 reutilización de redes históricas
6
Antigua unión hídrica Bonaval-Belvís Cartografía de 1783
6.3.1. estrategia La propuesta plantea la recuperación de un patrimonio olvidado, no por un simple hecho historicista sino de carácter funcional. La puesta en funcionamiento de este patrimonio no solo consolidará la imagen de Santiago sino que devolverá el equilibrio entre agua y ciudad, existente a lo largo de los siglos. Planteamos abastecer de agua al Parque de Belvís a través de dos grandes actuaciones, por un lado la unión del mismo con la mina de Bonaval y por otro con las fuentes del casco histórico. Muchas de estas “uniones” tenemos constancia de que existen por medio de conversaciones mantenidas con la arqueóloga municipal y la cartografía consultada, aunque no existe un catálogo de esta “arquitectura del agua” que presenta una gran oportunidad dentro de la ciudad compostelana para la revalorización de este “Patrimonio vivo”.
6.3.1. Propuesta Bonaval- Cancelón Belvís El punto de partida de la propuesta plantea generar un cauce constante uniendo la red de aguas de las fuentes y canalizaciones del parque Bonaval con el Cancelón de Belvís, recuperando restos arqueológicos y el trazado histórico indicados por los planos de 1783 y 1908. Con este flujo constante de agua buscamos garantizar tener agua dentro del parque en todo momento, aunque varien los niveles de la misma, con la intención de recuperar el sistema hídrico en su totalidad manteniendo un equilibrio biológico óptimo. En el plano de 1783 se destaca una unión hídrica de lo que hoy sería el Parque de Bonaval con el Parque de Belvís con un trazado desde la Ruela de Caramoniña hacia el sector del Matadero y el cauce del Cancelón. En su entrada al parque encontramos un desvio que funcionaría como canal secundario del parque para el riego de huertas.
Parque de Bonaval y ruela de Caramoniña Sistema hídrico
6.3.2. Propuesta abastecimiento de aguas de las fuentes Casco Histórico- Parque Belvís. La segunda parte de la propuesta plantea la recuperación de las redes históricas de abastecimiento desde Ponte Mantible hasta el casco histórico, considerando el trazado entregado en los planos elaborados por Aguagest y datos entregados de ubicación de restos de canalizaciones. La propuesta no solo plantea la restauración de las redes actuales sino la recosntrucción de ciertos tramos para poder enlazar con el parque, así como la creación de redes internas dentro del mismo, retomadas de los planos históticos, para la canalización de aguade riego y agua contaminada a ser tratada en los humedales del parque. A continuación se mencionan las intervenciones: Red histórica General y Secundaria (Chan de Curros y Fonte Branca) Recolección y transporte de las aguas desde el casco histórico hasta Rúa Virxe da Cerca (red histórica de Baladrón)
49
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón reutilización de redes históricas
6
Red Histórica de Baladrón Distribución de las aguas recibidas desde el casco histórico hacia el Parque de Belvís, proponiendo una red de unión entre Baladrón y el Parque por los accesos de Plaza del Matadero, Rúa Tafona y Rúa das Trompas. Plaza del Matadero El acceso del agua se propone por una red subterránea que recogería el agua desde la red histórica de Baladrón y ser haría superficial en las escaleras de la Fuente del Matadero, incorporándose al Cancelón de Belvís. Se plantea que parte de la superficie de la plaza pueda almacenar agua de forma subterránea.
Zonas intervenidas Plaza del Matadero
Rúa Tafona En esta calle el agua de las fuentes se uniría con los antiguos canales que riegan las huertas privadas existentes y que junto con la propuesta de red superficial regaría también las huertas propuestas en donde actualmente está la cancha de fútbol, nueva zona de huertos urbanos. Rúa de Trompas A su paso por Trompas, el agua de las fuentes accederá subterráneamente y se unirá a una antigua canalización por donde pasa el Cancelón de Belvís para que llegue a su almacenamiento en la ex Curtidora Fariña hasta su canalización subterránea fuera del Parque hacia el Brañas y el río Sar. Fuente Don Bosco Abastecer sector norte de Belvís con las aguas entregadas desde esa fuente. Propuesta de red Superficial Entrega de riego a huertos existentes y propuestos, desvío del Cancelón en su acceso. Propuesta de red Subterránea Evacuación y entrega de las aguas limpias al río Sar. También se considera como punto de acumulación de las aguas la ex fábrica de curtidos Fariña, la cual recibiría las aguas de las fuentes por Rúa das Trompas. La salida del Cancelón se haría recuperando las ruinas y dependencias de la ex curtiduría Huidobro, donde se realziará una gestión (retención y depósito) de la misma.
(Ver plano: PRH - 01 Reutilización de redes históricas)
50
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón reutilización de redes históricas
6
NUEVAS CANALIZACIONES Las nuevas canalizaciones propuestas se encontrarán dentro del parque para el transporte de aguas gestionadas dentro del mismo. La materialidad de las mismas será claramente diferente a la de las históricas para clarificar la diferencia entre unas y otras. El material elegido es el hormigón al ver que es un buen material al considerar ciertos factores, tales como: tipo de material del cuerpo del canal, coeficiente de rugosidad, velocidad máxima y mínima permitida, pendiente del canal, taludes, etc. La ecuación más utilizada es la de Manning o Strickler, y su expresión es:
Zonas intervenidas Rúa Tafona y Trompas
Para el valor de rugosidad “N” de Manning se considera canales de superficie de hormigón “concreto muy liso “para optimizar la velocidad y evitar el crecimiento de vegetación en ellos. También para distinguir la intervención de las antiguas canalizaciones existentes, lo que se pretende es rescatar de ellas su valor como elemento y como función. N 0.010 0.011 0.013 0.017 0.020 0.025 0.035 0.040
SUPERFICIE Muy lisa, vidrio, plástico, cobre. Concreto muy liso. Madera suave, metal, concreto frotachado. Canales de tierra en buenas condiciones. Canales naturales de tierra, libres de vegetación Canales naturales con alguna vegetación y piedras esparcidas en el fondo Canales naturales con abundante vegetación. Arroyos de montaña con muchas piedras.
Valores del índice de rugosidad Manning según materialidad del canal. El área hidráulica y el radio hidráulico se obtienen a través de las relaciones geométricas de las secciones transversales. Se considero la forma de las tipologías existentes y su continuidad, en este caso, canales de sección rectangular y sección triangular.
51
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón reutilización de redes históricas
6
Para las velocidades mínimas y máximas nos basamos según la U.S. BUREAU OF RECLAMATION, recomienda que para el caso de revestimiento de canales de hormigón no armado, las velocidades no deben exceder de 2.5 m/seg. Para evitar la posibilidad de que el revestimiento se levante. La velocidad mínima permisible es aquella velocidad que no permite sedimentación, este valor es muy variable y no puede ser determinado con exactitud, cuando el agua fluye sin limo este valor carece de importancia, pero la baja velocidad favorece el crecimiento de las plantas, en canales de tierra, da el valor de 0.762 m/seg. Como la velocidad apropiada que no permite sedimentación y además impide el crecimiento de plantas en el canal. Como criterio para el cálculo del caudal de cada sección se considero una velocidad promedio de 1.63 m/seg. Como borde libre, que es el espacio entre la cota de la corona y la superficie del agua, no existe ninguna regla fija que se pueda aceptar universalmente para el cálculo del borde libre, se considero una medida de 30 cm de ancho por lado del canal, compuesta de grava que actuaria de rebosadero hacia el terreno en caso de inundación de los canales. Considerando estas recomendaciones el cálculo del caudal de cada una de las secciones proyectas para el parque de Belvís es el siguiente:
52
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
N
0
LEYENDA PROPUESTA BONAVAL-CANCELÓN
FUENTES
REUTILIZACIÓN CANAL DE RIEGO BONAVAL- CANCELÓN
PROPUESTA UNION REDES HISTÓRICAS
R.H. FUENTE BRANCA Y CHAN DE CURROS S. XIX
REUTILIZACION CANALES DE RIEGO EXISTENTES
R.H. GENERAL
PROPUESTA RF SUPERFICIAL
R.H. SECUNDARIA
PROPUESTA RF SUBTERRÁNEA
R.H. DE BALADRON S. XIX
HUERTOS URBANOS PROPUESTOS
R.H. STA CLARA- BELVÍS S. XIII
Componentes del grupo
100 m
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PRH - 01 REUTILIZACIÓN DE REDES HISTÓRICAS
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010 E 1:3000
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
6.4 ESTRATEGIA TRANSVERSAL 6.4.1. ACCESO DEL AGUA AL PARQUE DE BELVÍS Una vez que el agua ha sido gestionada en las subcuencas de aporte tiene que llegar a Belvís. Y aquí es dónde empieza lo que llamamos la estrategia transversal de Belvís. Cómo ya se adelantó en el punto 5.1.2.2 Viario, el diseño del viario será clave a la hora de gestionar las aguas de escorrentía, y en particular las vías de acceso a Belvís serán un punto especialmente importante, ya que se juntan en la misma vía varios tipos de tráfico que deberán convivir. Algunas vías deben soportar el transporte de aguas de fuentes, “aguas peatonales” y “aguas de coche” sin mezclarse, además de ser soporte de “transporte” de personas y coches. En todos los accesos la intención es mantener el carácter que tienen actualmente, vías estrechas y orgánicas donde el parque aparece como una sorpresa. La actuación se reduce a leves modificaciones de la sección de la calle, cambios en el pavimento, en muchos casos necesarios por encontrarse en mal estado o simplemente no tener un tratamiento adecuado y a la altura de los dos espacios que une: el casco histórico de Santiago y el parque de Belvís, y por último el aprovechamiento de posibles canalizaciones históricas o creación de algunas nuevas si fuese necesaria. A continuación se relacionan las vías de acceso, tanto de agua como de personas, a Belvís. Se ha prestado especial atención a los tres primeros (Matadero, Tafona y Trompas) por considerarse los tres más significativos. Además de ser por los que entra más cantidad de agua, son las vías principales de comunicación con “la almendra” del casco histórico de Santiago: (Ver plano: PTA - 01 Ubicación de vías de acceso a Belvís)
1. Acceso desde la plaza del Matadero (Ver plano: PTA - 02 Acceso 1: Plaza Matadero) Este acceso no existe actualmente, pero es una de las principales entradas de agua a Belvís, además de ser el punto donde nace el Cancelón, elemento fundamental en el parque. Por todo ello consideramos que debería ser una de las entradas principales al parque desde el casco histórico. El acceso se realiza paralelo al cancelón. Se continúa el pavimento de enlosado de piedra del casco histórico con un diseño que permita la recogida de las aguas de escorrentía. En la sección del plano “PTA - 02 Acceso 1: Plaza Matadero” se muestra como se separan los tres tipos de aguas: ▪▪ El agua de las fuentes, que va por el cancelón ▪▪ El agua peatonal que en ocasiones podría ir vista ▪▪ El agua de coches que como criterio general va subterránea para que no contamine al resto de aguas.
Plaza del Matadero, Ruela de Tafona y Rúa das Trompas Principales accesos a Belvís
2.Acceso por la Ruela da Tafona (Ver plano: PTA - 03 Acceso 2: Ruela de Tafona) Este es un acceso singular, no por el volumen de agua, ni por ser una vía de mucho tráfico de gente, pero sí por su configuración y por la existencia restos visibles y en uso que reflejan el antiguo funcionamiento de la ciudad. En la parte baja se conserva un antiguo canal con una tipología muy particular formado por piezas de cantería tanto en la base del canal como en la parte superior formando también el pavimento de la calle con juntas abiertas para permitir la recogida de las aguas de escorrentía. En este caso solo se recoge el agua de la misma calle y el criterio general es intentar aumentar la permeabilidad de la calle. Para ello se sustituyen algunas de las franjas de piedra que ya existen en el pavimento actual por franjas filtrantes que limpian el agua y la infiltran directamente al terreno. En la parte final de la vía, la que está más en contacto con parque, se propone restaurar el pavimento existente pero conservando el carácter actual, de pavimento blando y filtrante, que el verde del parque siga invadiendo la vía, como lo hace hoy en día.
53
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal 3. Acceso por Rúa das Trompas (Ver plano: PTA - 04 Acceso 3: Rúa das Trompas) Hoy en día es el acceso principal al parque, tanto desde el casco histórico, como desde la Rúa de Belvís. Consideramos necesario replantearse totalmente la urbanización de la vía. Actualmente, están totalmente separadas la zona reservada al peatón de la zona reservada al coche mediante una barandilla, lo que implica que el coche circule a más velocidad de la adecuada en ese tipo de vías, donde debería primar la comodidad del peatón, principal usuario del parque. A nivel de pavimentos se plantea conservar el enlosado de piedra existente en la acera para conseguir una continuidad con el casco histórico y adoquinado para la calzada, que se reduce al mínimo necesario, para así reducir la intensidad y velocidad del tráfico. Con el nuevo diseño de la vía el principal objetivo es la separación de los distintos tipos de aguas. A la izquierda se recoge el agua peatonal y aprovechamos para verter directamente las aguas de las bajantes. Se incorpora un aliviadero al canal para que en casos de mucha lluvia el exceso de agua se vaya a la red de saneamiento existente. A la derecha se recogería el agua de coches, que al igual que en Matadero va subterránea para evitar que contamine el resto de aguas.
6
Accesos al Parque de Belvís Entradas de agua
4. Acceso desde Rúa do Pexigo de abaixo e Rúa do Olvido Este acceso no es muy importante desde el punto de vista del agua, ya que entra un porcentaje de agua muy pequeño. Se trata de un agua mixta, poco contaminada, con lo que no sería muy complicada su gestión ya que no habría que separar varios tipos de agua. Este acceso está en relativo buen estado en el entorno inmediato de la Rúa do Olvido, pero en bastante mal estado en el entorno de la Rúa do Pexigo de Abaixo, fundamentalmente por la existencia de algún edificio y solar en estado de abandono. Simplemente habría que tener en cuenta la entrada del agua en el parque en el momento de la renovación de ese acceso. 5. Acceso desde Rúa de Andújar Este acceso forma parte de la urbanización del SUNP 9 recientemente ejecutada, por lo que se encuentra en buen estado. Por este punto prácticamente no se produce entrada de agua al parque por lo que no consideramos necesaria ninguna actuación. 6. Acceso desde Rúa de Andújar 2 (Salida tráfico rodado desde el aparcamiento) No se produce la entrada de agua en este punto y está en buen estado. Al igual que en el punto anterior no consideramos necesaria ninguna actuación. 7. Acceso a Huertas municipales A priori, este acceso no es muy importante desde el punto de vista del agua, ya que entra una cantidad muy pequeña de agua, y sería relativamente fácil desviarla para que entrase por trompas y realizar ahí la gestión y tratamiento. Sin embargo hemos decidido permitir la entrada de agua, que sería un agua mixta, ya que es muy necesaria para el riego de las huertas municipales. Previamente a su uso para riego serían tratadas mediante sistemas naturales, como se explica más adelante. 8. Acceso desde Rúa de San Pedro Por este acceso entra un único tipo de agua: “agua de coches” de la Rúa de San Pedro, por lo que con un único canal sería suficiente, y no habría problemas de que se mezclasen las aguas. Se aprecia cómo en la parte superior, en la plaza que antecede a este acceso desde la rúa de San Pedro, existe cierta preocupación por el diseño de los pavimentos, y cómo según nos vamos acercando al parque, en la Rúa de San Pedro disminuye la calidad de los mismos. La ruela das Fontiñas, que es la que dá acceso al parque tiene un pavimento de hormigón de muy baja calidad. Es evidente la necesidad de dar un nuevo tratamiento a esta vía acorde con el parque, y como se ha dicho en los otros accesos, teniendo siempre la gestión del agua como premisa.
54
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTA - 01 UBICACIÓN DE VÍAS DE ACCESO A BELVÍS
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
6
JULIO 2010 S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTA - 02 ACCESO 1: PLAZA MATADERO
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
6
JULIO 2010 S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTA - 03 ACCESO 2: RUELA DE TAFONA
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
6
JULIO 2010 S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTA - 04 ACCESO 3: RÚA DAS TROMPAS
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
6
JULIO 2010 S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
6.4.2. la depuración de agua mediante filtros vegetales Siguiendo el curso del agua, una vez que la hemos llevado a Belvís, es necesario llevar a cabo un tratamiento para que pueda ser utilizada. El sistema escogido es el de fitodepuración, ya que además de llevar a cabo perfectamente la función de depuración, tiene múltiples ventajas que le dan un valor añadido. Son tecnologías simples de operar, con baja producción de lodos residuales y sin consumo energético. La infraestructura necesaria para su construcción es muy simple y asequible y su mantenimiento es relativamente fácil y económico. Además se integran perfectamente en un lugar como belvís, recuperando así, en cierto modo, el carácter productivo que ha tenido tradicionalmente. Como se ha demostrado en múltiples experiencias llevadas a cabo en pequeñas localidades, los humedales pasan a ser un lugar de descubrimiento y una zona de preservación de la naturaleza. Conseguimos así, que una planta de tratamiento de aguas aparezca en la ciudad y conviva perfectamente con las actividades cotidianas de los habitantes. Ésta es la principal diferencia de los humedales con respecto a los sistemas convencionales, que debido a los malos olores que producen es necesario alejarlos de la ciudad con el consiguiente gasto de energía e infraestructuras para llevar todas las aguas hasta esos puntos.
Construcción de humedal Tipo: flujo horizontal
PROCESO DE TRATAMIENTO COMPLETO DEL AGUA 1. El pretratamiento elimina los elementos de mayor tamaño. Consta de un proceso de cribado, de un desarenado y, en algunos casos, de un desengrasado para recoger las grasas. 2. El tratamiento primario retiene las materias sólidas que están en suspensión en el agua. Se realiza, bien por decantación en fosas sépticas, estanques o depuradoras de fangos activados, o bien por filtración en lechos vegetales. 3. El tratamiento secundario elimina la contaminación carbonatada disuelta en el agua (las materias orgánicas) a través de la acción de bacterias que consumen oxígeno. Para volver a crear un medio apropiado al desarrollo de estas bacterias, hay que aportar oxígeno, sea por aeración mecánica según las técnicas clásicas de las depuradoras de los fangos activados, o a través de plantas acuáticas o de un medio filtrante, de manera similar a como se producen los fenómenos naturales. 4. El tratamiento terciario elimina el nitrógeno y el fósforo. Tratamientos complementarios pueden hacer desaparecer los nitratos, los metales pesados y los gérmenes patógenos. El fósforo no se puede transformar en gas. En cambio, puede acumularse en los lodos de una forma más o menos duradera.
Funciomaniento de humedales Esquema
TÉCNICAS DE FITODEPURACIÓN 1. Lagunas de macrofitas: este método consiste en hacer circular las aguas utilizadas a través de una serie de grandes estanques. La depuración corre a cargo de las bacterias. Las plantas ralentizan la corriente, favorecen el sedimento de las materias en suspensión y mantienen el medio ligeramente oxigenado mediante aportación de oxígeno a través de las raíces. Su principal inconveniente es que necesita una extensión importante y un suelo llano, y que pueden desprender olores. Además producen lodos residuales que hay que extraer cada 10 años.
55
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
2. Lechos de macrófitas, filtros vegetales o humedales construidos: la principal ventaja de estos sistemas es que se reduce considerablemente la superficie necesaria, ya que se crea un lecho filtrante como soporte de la biopelícula que llevará a cabo la depuración de las aguas. Las plantas acuáticas tienen un papel fundamentalmente mecánico. Proporcionan sombra en verano, aíslan del hielo en invierno y además aportan cierta cantidad de oxígeno necesario para el desarrollo de las bacterias. Además, como el agua circula a través del lecho filtrante y no existe agua estancada, no producen malos olores. Lo que permite colocarlos en un lugar como belvís. Por todas estas razones, para llevar a cabo el tratamiento en Belvís se ha escogido el sistema de humedales construidos de flujo subsuperficial horizontal, ya que, requieren menor mantenimiento que los de flujo vertical, y aunque para eliminar ciertos contaminantes son menos efectivos, son adecuados para belvís, ya que la mayor parte del agua a tratar es agua de pluviales, que no está excesivamente contaminada.
PLANTACIÓN A continuación citamos algunas de las especies con las que en general se obtienen buenos resultados. No es necesario utilizar especies diferentes en una misma instalación ya que la eficiencia del sistema no se ve muy afectada. En Europa, la planta más utilizada es el carrizo, con densidades de plantación de tres ejemplares por metro cuadrado. (Ver inventario vegetal en 6.4.3 Parque de Belvís) En el inventario vegetal enumeramos las principales características de las especies propuestas: Phragmites australis (Carrizo), Typha latifolia (Junco de las esteras), Typha angustifolia (Totora) y Scirpus lacustris (Junco de agua). Humedales construidos
LOS HUMEDALES CONSTRUIDOS EN EL PARQUE DE BELVÍS
Implantados
Para llevar a cabo una buena gestión del agua, son necesarias una serie de actuaciones complementarias en el parque. Una vez que el agua llega a Belvís se generan puntos de acumulación que permiten el control del caudal en función de las necesidades o de la capacidad de los humedales. Estos puntos se generan en tres zonas donde ya se acumula el agua naturalmente: la plaza de matadero, la zona central del parque, la antigua vivienda de obreros, la curtiduría de Huidobro, donde el Cancelón se entierra. (Ver plano: PTF - 01 Sistema de fitodepuración)
Además de los puntos de acumulación para evitar que la red se colapse se generan zonas inundables cercanas al cancelon. En cuanto al tratamiento de las aguas, existen dos zonas principales de humedales que tratan la mayor parte del agua que entra al parque. Uno en la zona cercana al acceso de matadero, y otro en la zona central, que trata el agua que entra por trompas. Además incluimos dos humedales secundarios, uno que sirve para obtener agua para las huertas públicas existentes y otro de carácter experimental y divulgativo, donde incluso se podrían tratar aguas residuales de los edificios que limitan con belvís y desconectarlos del saneamiento. (Ver plano: PTF - 02 Sistema de fitodepuración)
56
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
Como ya se explicó anteriormente, es fundamental que no se mezclen las aguas de distintas calidades, ya que estaríamos ensuciando el agua más limpia para luego tratarla. La estrategia seguida consiste en separar los sistemas de humedales por fases: 1. pretratamiento 2. tratamiento primario 3. tratamiento secundario 4. tratamiento terciario Tenemos dos tipos de agua: “agua de coches” y “agua de peatones”, los dos tipos tienen que pasar tanto por el pretratamiento como por el tratamiento primario, pero no se pueden mezclar, así que cada tipo de agua tendrá su propio pretratamiento y tratamiento primario. Una vez que las aguas han pasado por las dos primeras fases, pasan a los humedales propiamente dichos. El agua de coches pasa por un tratamiento secundario y sale ya con una calidad similar a la de peatones, con lo que se podrán mezclar y pasar finalmente por el tratamiento terciario. Una vez que el agua está limpia, se almacena para su posterior utilización o se conduce directamente a las zonas que haya que regar.
Humedales construidos Proceso constructivo
57
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
N
0
LEYENDA ABASTECIMIENTO
100 m
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTF - 01 SISTEMA DE FITODEPURACIÓN
JULIO 2010 E 1:3000
AGUA EN CONTACTO CON EL PEATÓN AGUA EN CONTACTO CON EL COCHE RED SEPARATIVA DE PLUVIALES PUNTOS DE ACUMULACIÓN ZONAS INUNDABLES HUMEDALES
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
N
0
LEYENDA ABASTECIMIENTO
100 m
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTF - 02 SISTEMA DE FITODEPURACIÓN
JULIO 2010 E 1:3000
AGUA EN CONTACTO CON EL PEATÓN AGUA EN CONTACTO CON EL COCHE RED SEPARATIVA DE PLUVIALES PUNTOS DE ACUMULACIÓN ZONAS INUNDABLES HUMEDALES
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6.4.3 PARQUE DE BELVÍS
6
6.4.3.1 EL jardín en movimiento ‘’Si dejamos de mirar el paisaje como si fuese el objeto de una industria podremos descubrir de repente una gran cantidad de espacios indecisos, desprovistos de función, a los que resulta difícil darles un nombre. Este conjunto no pertenece ni al dominio de la sombra ni al de la luz. Está situado en sus márgenes: en las orillas de los bosques, a lo largo de las carreteras y de los ríos, en los rincones más olvidados de la cultura, allí donde las máquinas no pueden llegar. Cubre superficies de dimensiones modestas, tan dispersas como las esquinas perdidas de un prado. Son unitarios y vastos como las turberas, las landas y ciertos terrenos yermos surgidos de un desprendimiento reciente.’’ Manifiesto del Tercer Paisaje. Gilles Clément
Se plantea aplicar la teoría del Jardín en Movimiento de Gilles Clément en el Parque de Belvís con el fin de obtener el máximo equilibrio biológico posible. Se propone una intervención mínima, manteniendo su configuración actual (muros, caminos, etc.) pero proponiendo una serie de mejoras puntuales para alcanzar la mejor gestión y funcionamiento posible. La teoría Jardín en Movimiento se inspira en el erial, es decir, espacios de vida dejados al libre desarrollo de las especies que se instala en él, permitiendo que la vegetación pueda expresarse sin limitaciones, suceso que no ocurrre en los “jardines contenidos” donde todo se desarrollo entorno al uso de energías negativas. El posicionamiento del “jardinero” ante el jardín consistirá en realizar el máximo a favor y el mínimo el contra de esa libre y espontánea expresividad de la naturaleza. Como todo espacio animado por seres vivos como son plantas, animales, humanos, etc., el jardín en movimiento está sometido a la evolución resultante de su interacción en el tiempo. En este modelo la labor del jardinero consiste en cuestionarse que tipo de relación va a establecer ante esta interacción de formas de vida, siendo el objetivo mantener la diversidad biológica (importancia de las asociaciones flora y fauna), siendo necesario: ▪▪ Mantener y mejorar la calidad biológica de los distintos sustratos: agua, tierra y aire. ▪▪ Intervenir con la mayor economía de medios, limitando las acciones agresivas, como es el caso excesivo de máquinas o el uso irracional del agua.
Musée du quai Branly Jardín en movimiento Gilles Clemént, 2006
Este planteamiento conlleva a que el jardinero se dedique más a la observación que a la actuación, procurando conocer mejor las especies y sus posibles comportamientos con el fin de explotar al máximo sus capacidades naturales sin depender excesivamente de las energías negativas o externas. Sobre esta dinámica de gestión, una de las manifestaciones más singulares del jardín en movimiento viene del desplazamiento físico de especies sobre el terreno. Este desplazamiento se da sobre todo entre las plantas anuales y bianuales que una vez finalizado el ciclo desaparecen dejando las semillas para perpetuarse. Por tanto, para reaparecer, esta semillas germinarán allí donde se den las condiciones de una tierra labrada de forma intencionada o accidental. Se parte de una zona donde se corta la hierba y se deja en otras zonas sin segar. Donde no se ha segado las hierbas prosperan, florecen y dan semillas. Esas semillas germinan en otras zonas del prado, y el jardinero del jardín en movimiento las identifica desde que germinan realizando una decisión de segarlas o no. En esta decisión del
58
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
jardinero se logra crear nuevas islas que no corresponden con las de la decisión inicial, por lo que el jardín ha sufrido un cambio, un movimiento: el jardín en movimiento. La forma y diseño del jardín ha cambiado y está totalmente confiado a las decisiones del jardinero. Se trata de en una teoría que promueva un diseño derivado de un modelo de gestión. En vez de preconcebir una idea concreta, según se exprese la naturaleza vamos decidiendo la forma que irá adquiriendo el jardín y cada año será diferente.
Metodología Se ha tomado como punto de partida en estudio de la configuración actual del parque centrado principalmente en la relación existente entre las zonas verdes y el agua (Cancelón). En la actualidad no existe una relación directa entre la vegetación y su implantación dentro de las distintas zonas que forman este gran espacio público. La primera actuación fue analizar las diferentes tipologías del Cancelón a lo largo de su desarrollo dentro del parque y su relación con la vegetación existente. El resultado fue la comprobación de que la vegetación se resuelve de la misma manera en la totalidad de la zona, mediante especies cespitosas y ciertas zonas arbóreas, que no responden a una plantación de especies propias de un entorno de Brañas que debería de diferenciar las distintas zonas de una vegetación asociada al agua. Consideramos de suma importancia realizar un estudio mediante cortes transversales a lo largo del parque estableciendo relaciones entre el “agua” del Cancelón y las nuevas especies a implantar, partiendo de las necesidades hídricas (cercanía al nivel freático) de las mismas para poder establecer un equilibrio biológico dentro de la zona, dando lugar a una vegetación de ribera. La propuesta plantea 4 zonas que formarán la vegetación de ribera: Zona 1 Vegetación propia del margen del Cancelón, constituida por las plantas acuáticas que viven sumergidas y enraizadas en los bordes llanos o en el lecho de las aguas poco profundas, reduce la velocidad del agua protegiendo el lecho contra la erosión. Zona 2 Cerca de la orilla, se situarán los cañaverales (espadañas, carrizos, etc.). Son plantas en general rizomatosas, que se caracterizan por fijar los suelos y defender las orillas al frenar por rozamiento la fuerza de la corriente del agua. Esta protección, sin embargo, no puede ser asegurada por el cañaveral más que en una zona continuamente inundada.
Parque de Belvís Santiago de Compostela
Zona 3 Un poco más arriba aparecerá la vegetación ripícola, formada por agrupaciones arbóreas y arbustivas que protegen eficazmente las orillas con el entramado de raíces, moderando la velocidad en las corrientes torrenciales al dividir las aguas con el ramaje, que casi siempre es elástico. A veces las crecidas tiran los árboles y rompen las ramas. Sin embargo, todas las plantas ripícolas brotan vigorosamente de cepa o por esqueje por lo que los daños se reparan rápidamente con los renuevos que ellas mismas producen.
59
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
El árbol ripícola por excelencia para esta zona es el aliso, que crece siempre asomado al agua. Su sistema de raíces necesita el permanente contacto con el líquido elemento y es tan potente que puede mantener las orillas casi verticales, sin que se desmoronen, por lo que se han utilizado en muchas zonas de centroeuropa para regular los ríos y canales evitando costosos dragados. Hacia el final de la zona 3 y el principio de la 4 encontraremos franjas formadas por herbáceas de pradera propias de suelos de Brañas. Zona 4 La última zona, la más alejada de la orilla y raramente inundada, se corresponde con aquellas especies que necesitan humedad edáfica para vegetar, pero que no pueden considerarse en sentido estricto ripícolas, pues pueden vivir en zonas ajenas a las corrientes de agua. Dentro de estas especies encontraremos a los nogales, arces, fresnos y chopos. La vegetación de ribera, en suma, no sólo contribuye a regular el régimen hídrico de los cauces, sino que cumple otras funciones ambientales de importancia. Sirve de protección y albergue a la fauna que se refugia y nidifica en los altos árboles de las riberas; a veces los únicos que sobreviven en un medio radicalmente transformado por la agricultura. La propuesta busca ligar la materialidad de el Cancelón en sus distintos tramos con el agua, la flora, la fauna y el paisaje. (Ver plano: PTP - 01 Parque de Belvís)
Inventario de especies La propuesta de intervención en el parque contempla la realización de un inventario de las posibles especies a implantar definido como: “Inventario de especies vegetales de brañas en el entorno del Parque de Belvís”, basado por un lado en el estudio denominado “Análisis y clasificación de la vegetación en Galicia (España) I y II”, realizados dentro del laboratorio de Botánica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Santiago de Compostela por Jesús Izco, Javier Amigo y David García León; y por otro lado en el libro de “Deodendron. Arboles y arbustos de jardín en clima templado” de Rafael Chanes. Por otro lado se ha incluido en el inventario distintos tipos de macrofitas que serán empleadas en la fitodepuración del agua contaminada dentro de los humedales que forman parte del “verde” del parque.
Muestras de inventario Plantas herbáceas y arbustivas
El inventario busca establecer una pauta inicial de actuación proponiendo especies propias de una zona de Brañas, numerando especies relacionadas con las cuatro zonas que conforman la vegetación de ribera. Tipologías Canales La propuesta tiene como obejtivo la recuperación de los canales históricos mediante su restauración o reposición. Las diferentes tipologías han sido descritas con claridad en el punto “5.3.4 Tipologías Canalizaciones” dentro del estado actual del abastecimiento. Además de la recuperación de los canales existentes se proponen dos tipologías nuevas formadas a partir de canales de hormigón descritas en el punto “6.3 Reutilización de redes históricas” para la canalización del “agua contaminada” para su posterior fitodepuración. En la planimetría adjunta se muestran detalles constructivos de todas las tipologías. (Ver planos PTP-Secciones todas)
Red de caminos La propuesta respeta la configuración de caminos existentes proponiendo una mejora en sus prestaciones al resolverlos mediante una capa de 30 cm de zahorras y otra superior de 5 cm de jabre, esto facilitará la permeabilidad y evitará la aparición de zonas encharcadas.
60
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón 01_inventario de especies herbáceas₍₁₎ de brañas en el entorno del parque de belvís Achillea millefolium
FAMILIA ORIGEN ALTURA HOJAS FLORES FLORACIÓN RESISTENCIA
6
Mil hojas
Margarita de los prados
Lágrimas de San Jóse
Briza media
Caltha palustris
Cardamine pratensis
Centaura nigra
Cynosurs cristatus
Festuca Pratensis
Hypericum tetrapterum
Asteraceae Europa Hasta 1,00 m Perennes, plumosas, aromáticas, alternas, y bipinnatisectas.
Asteraceae Europa y Africa Hasta 0,20 m Dispuestas en roseta basal y pecioladas
Poaceae Europa Hasta 1,00 m Vainas lisas, truncadas o redondeadas en el ápice
Ranunculaceae Península Ibérica Hasta 0,60 m Hojas redondeadas y de color verde oscuro
Cruciferae Europa y Asia Hasta 0,60 m Basales forman una roseta no muy densa
Compositae Europa y Asia Hasta 1,00 m Perennes, cespitosas y escábridas.
Poaceae Europa y Asia Hasta 0,80 m Perennes, vaina lisa, no pilosas con lígulas
Poaceae Europay Asia Hasta 1,20 m Perennes, anchas de limbo plano y lígula membrosa
Hypericaceae Europa Hasta 0,60 m Con puntos translúcidos así como de color negro
Blancas o purpúreas Verano al otoño
Blanco, rosa y rojo Todo el año
Purpúreas Mayo a septiembre
Amarillo dorado Primavera
Blancas o purpúreas Verano al otoño
No presenta No presenta
Blancas o purpúreas Primavera y verano
Blancas o purpúreas Mayo a julio
Amarillas Primavera
PRADERA
PRADERA
PRADERA
CANCELÓN
BORDE CANCELÓN
PRADERA
PRADERA Y BORDE CANCELÓN
PRADERA Y BORDE CANCELÓN
PRADERA
Linum bienne
Lolium perenne
Lotus corniculatus
Lychnis flos-cuculi
Malva moschata
Mentha suaveolens
Molinia coerulea
Bellis perennis
Centella de agua
Berro de prado
Garbazones
Cola de perro
Festuca
Hierba de San Juan
AMBIENTE PROXIMIDAD AL AGUA TESELA
Juncus conglomeratus Juncus effusus “spiralis”
FAMILIA ORIGEN ALTURA HOJAS FLORES FLORACIÓN RESISTENCIA
Junco
Junco fino
Juncaceae Europa y Asia Hasta 1,00 m Perennes, cilíndricas y no septadas
Juncaceae Europa y Africa Hasta 0,90 m Cilíndricas de color verde
Linaceae Europa y Asia Hasta 1,20 m Bianual, sésiles, alternas y glabras
Poaceae Europa Hasta 0,90 m Perennes, agudas, glabras y brillantes en el envés
Leguminosae Europa, Asia y Africa Hasta 1,10 m Perennes, con foliolos ovalanceolados
Caryophylaceae Europa y Asia Hasta 0,70 m Perennes, basales oblongo-acucharadas
Malvaceae Europa Hasta 0,80 m Perennes, subglabras y estipuladas
Labiatae Europa Hasta 1,00 m Perennes, sésiles o pecioladas y muy rugosas
Poaceae Europa Hasta 1,80 m Perennes, lineareas, planas y enrolladas
Rosadas Mayo a septiembre
Pardo verdoso Verano
Azul claro Marzo a junio
No presenta No presenta
Amarillas Abril a septiembre
Rosadas Abril a agosto
Rosadas Junio a septiembre
Rosadas Marzo a diciembre
Lilas abril a julio
PRADERA
PRADERA Y BORDE CANCELÓN
PRADERA
PRADERA
PRADERA
PRADERA Y BORDE CANCELÓN
PRADERA
PRADERA Y BORDE CANCELÓN
PRADERA
Lino bravo
Vallico
Trébol de cuernos
Flor de cuchillo
Malva
Menta
Escobizo
AMBIENTE PROXIMIDAD AL AGUA TESELA
(1) Izco, J., Amigo, J. y García-San León. 2000. Análisis y clasificación de la vegetación de Galicia (España), II. La vegetación herbácea. Lazaroa. 21:25-50.
61
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón 02_inventario de especies herbáceas₍₁₎ de brañas en el entorno del parque de belvís Poa Pratensis
Poa trivialis
FAMILIA ORIGEN ALTURA HOJAS
Poaceae Europa y Asia Hasta 1,00 m Perennes, verdes azuladas y textura fina
Poaceae Europa Hasta 1,00 m Perenne, finas y de color oscuro
Sin interes Sin interes
Sin interes Sin interes
Rosa carmín Abril a julio
PRADERA
PRADERA
Trifolium pratense
Scrphulariaceae Europa y Asia Hasta 0,50 m Anual, oblongas, serradas y glabras
Plygonaceae Europa Hasta 0,50 m Lanceoladas y carnosas
Juncaceae Europa Hasta 1,50 m Perennes, cortas y semicilindricas
Compositae Europa Hasta 1,20 m Bianual, caulinares y basales
Caryophyllaceae Europa Hasta 0,50 m Perenne, opuestas, estipuladas y sésiles
FLORES FLORACIÓN RESISTENCIA
Amarillas Septiembre a noviembre
Amarillas Mayo a agosto
Rojizas a púrpuras Mayo a agosto
Blancas Abril a julio
Amarillas Abril a julio
Blancas Mayo a agosto
PRADERA
PRADERA
PRADERA
PRADERA HUMEDAS Y BORDE CANCELÓN
CANCELÓN
PRADERA HUMEDAS Y BORDE CANCELÓN
PRADERA HUMEDAS Y BORDE CANCELÓN
Trifolium repens
Verónica chamaedrys
Alisma plantago-aquatica
Apium nodiflorum
Carex cuprina
Cladium mariscus
Eleocharis palustris
Galium palustre
Legunosae Europa, Asia y Africa Hasta 0,60 m Perennes, trifoliadas con foliolos ovalados y blancos
Legunosae Europa Hasta 0,60 m Perennes, alternas y pecioladas
Scphulariaceae Europa Hasta 0,25 m Perenne, opuestas, sésiles y pelosas
Alismataceae Europa y Australia De 0,20 a 0,80 m Perenne, ovales y brillantes
Umbelliferae Mediterráneo Hasta 1,00 m Perenne, pinnadas, lanceoladas
Cyperaceae Europa Hasta 1,00 m Perenne, planas, ásperas y rígidas
Cyperaceae Europa De 1,25 a 2,50 m Perenne, dísticas, glaucas, duras y rígidas
Cyperaceae Europa De 0,20 a 0,80 m Reducidas a una o dos vainas en la base del tallo
Rubiaceae Europa y América De 0,10 a 0,50 m Perenne, en vertilicios alrededor del tallo
Rosa violáceo Todo el año
Blancas Marzo a octubre
Azuladas Abril a julio
Rosadas y blancas Primavera y verano
Verdes blanquecinas Abril a julio
Blancas Marzo a abril
Marrones Marzo a abril
Pardas Primavera a verano
Blancas Junio a septiembre
PRADERA
PRADERA Y BORDE CANCELÓN
PRADERA
CANCELÓN
CANCELÓN
CANCELÓN
CANCELÓN
PRADERA Y BORDE CANCELÓN
PRADERA Y BORDE CANCELÓN
Bistorta
Convallariaceae Península Ibérica Hasta 0,60 m Perenne, pecioladas, sésiles y oscuras
Potentilla reptans
Stellaria graminea
Rumex acetosa
Gramilla
Polygonum bistorta
Scirpoides holoschonenus Senecio aquaticus
Rhinanthus minor
Pasto azul
Siete en rama
Rosaceae Península Ibérica Hasta 1,00 m Perenne, palmatisectas con segmentos obovados
Cresta de gallo
Acedera
Junco churrero
Azuzón
6
Hierba común
AMBIENTE PROXIMIDAD AL AGUA TESELA
Trébol rojo
FAMILIA ORIGEN ALTURA HOJAS FLORES FLORACIÓN RESISTENCIA
Trébol blanco
Verónica
Llantén de agua
Berraza
Carex
Junco espigado
Junco palustre
Galio palustre
AMBIENTE PROXIMIDAD AL AGUA TESELA
(1) Izco, J., Amigo, J. y García-San León. 2000. Análisis y clasificación de la vegetación de Galicia (España), II. La vegetación herbácea. Lazaroa. 21:25-50.
62
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón 03_inventario de especies herbáceas₍₁₎ de brañas en el entorno del parque de belvís Gratiola officinalis Graciola
FAMILIA ORIGEN ALTURA HOJAS FLORES FLORACIÓN RESISTENCIA
Scrophulariaceae Europa y Asia Hasta 0,5 m Perenne, carecen de peciolo, opuestas y forma de lanza
Iris pseudacorus Lirio amarillo
Iridaceae Europa y Asia De 1,00 a 1,50 m Perenne, dísticas
Lycopus europaeus Menta de lobo
Lamiaceae Europa Hasta 1,00 m Perenne, elípticas, opuestas y dentadas
Lysimachia vulgaris Lisimaquia
Primulaceae Europa De 0,70 a 1,00 m Perenne, opuestas y lanceoladas
Oenanthe crocata Nabo del diablo
Phalaris arundinacea Falaris
Phragmites australis Carrizo
Rorippa nasturtiumaquaticum
Scirpus lacustris
Berro
6
Junco de agua
Apiaceae Europa Hasta 1,50 m Perenne, alternas
Poaceae Europa y América Hasta 1,50 m Perenne, lisas, finas y achatadas
Poaceae Europa Hasta 4,00 m Perennes y aplandas
Cruciferae Europa y Asia Hasta 1,00 m Perenne y sésiles
Cyperaceae Europa Hasta 3,00 m Perenne y basales
Blancas Julio a septiembre
Amarillas Marzo a junio
Blancas Verano
Amarillas Julio a agosto
Blancas Mayo a julio
Púrpuras Verano
Blancas Primavera y verano
Blancas Enero a noviembre
Rosadas Mayo a julio
PRADERA HUMEDAS Y BORDE CANCELÓN
CANCELÓN
PRADERA HUMEDAS Y BORDE CANCELÓN
PRADERA
BORDE CANCELÓN
PRADERA HUMEDAS Y BORDE CANCELÓN
CANCELÓN Y SU BORDE
CANCELÓN
BORDE DEL CANCELÓN
Scirpus maritimus
Sparganium erectum
Typha domingensis
Callitriche hamulata
Callitriche stagnalis
FAMILIA ORIGEN ALTURA HOJAS
Cyperaceae Europa y Asia Hasta 1,00 m Planas y largas
Sparganiaceae Europa Hasta 0,50 a 1,50 m Perenne, lineares, dísticas y erectas
FLORES FLORACIÓN RESISTENCIA
Marrón Junio a agosto
BORDE DEL CANCELÓN
AMBIENTE PROXIMIDAD AL AGUA TESELA
Junco marino
Veronica anagallis-aquatica Veronica beccabunga
Milenrama agua
Plantaginaceae Europa Hasta 0,30 m Anual, opuestas, pecioladas, elípticas y espatuladas
Ceratophilaceae Hemisferio norte Hasta 1,00 m Perenne, filiformes y rígidas, agrupadas en vertilicios
Haloragaceae Europa y América Hasta 0,30 m Pinnadas y divididas
Blancas Abril a septiembre
Blancas Mayo a octubre
Pardas Mayo y verano
Amarillas Primavera y verano
CANCELÓN
CANCELÓN
CANCELÓN
CANCELÓN
Becabunga
Thyphaceae América Hasta 2,50 m Perenne y asimétricas
Plantaginaceae Europa y Asia Hasta 1,00 m Lanceoladas, ligeramente dentadas y sésiles
Plantaginaceae Europa y Africa Hasta 0,80 m Perenne, opuestas y oblongas
Plantaginaceae Europa De 0,10 a 0,50 m Perenne y lineares
Blancas Primavera y verano
Pardas Primavera
Azules Primavera y verano
Azules Febrero a octubre
CANCELÓN
CANCELÓN
BORDE CANCELÓN
CANCELÓN
Espadaña
Ceratophyllum demersum Myriophyllum alterniflorum Cola de zorro
Anagálide acuática
Plantanaria
Carex
Estrella de primavera
AMBIENTE PROXIMIDAD AL AGUA TESELA
(1) Izco, J., Amigo, J. y García-San León. 2000. Análisis y clasificación de la vegetación de Galicia (España), II. La vegetación herbácea. Lazaroa. 21:25-50.
63
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón 04_inventario de especies herbáceas₍₁₎ de brañas en el entorno del parque de belvís Nymphaea alba Nenúfar blanco
Nymphoides peltata Ninfoides
Polygonum amphibium Potamogeton crispus Polígono anfibio
Pasto de agua
Potamogeton natans Espiga de agua
FAMILIA ORIGEN ALTURA HOJAS
Nymphaeaceae Europa y Africa De 0,4 a 1,00 m Perenne, robustas y rojas en la parte inferior
Menyanthaceae Europa y Amércia Hasta 1,00 m Redondas
Polygonaceae Europa, Asia y América Hasta 1,50 m Perenne, pecioladas, ciliadas, oblongas o lanceoladas
FLORES FLORACIÓN RESISTENCIA
Blancas Junio a septiembre
Amarillas Verano
Rojas y rosas Primavera y verano
CANCELÓN Y SU BORDE
CANCELÓN
Ranunculus peltatus
Utricularia australis Lentibularia
Lentibularia menor
Ranunculaceae Europa Hasta 0,10 m Anual o perenne, alternas
Lentibulariaceae Europa Hasta 0,45 m Perenne, alternas, pinnadas
Lentibulariaceae Europa Hasta 0,40 m Perenne, palmado divididas
Lentibulariaceae América del Sur Hasta 0,40 m Minúsculas y redondeadas
Lythraceae Península Ibérica Hasta 2,00 m Perenne, lanceoladas, opuestas y enteras
Blancas Marzo a julio
Amarillas Junio y agosto
Blancas o amarillas Primavera y verano
Amarillas Primavera y verano
Púrpuras Verano
CANCELÓN
CANCELÓN
CANCELÓN
CANCELÓN
BORDE CANCELÓN
Potamogetonaceae Europa y Asia Hasta 0,40 m Perenne, lineares u oblongas
Potamogeton pectinatus Potamogeton perfoliatus Espiga de agua
Espiga de agua
Potamogeton polygonifolius Espiga de agua
6
Ranunculus omiophyllus Ranúnculo acuático
Potamogetonaceae Europa Hasta 0,50 m Flotantes redondeadas; sumergidas lineares
Potamogetonaceae Europa y América Hasta 0,50 m Flotantes redondeadas
Potamogetonaceae Europa Hasta 0,60 m Perenne, alternas, ovales, translúcidas
Potamogetonaceae Europa Hasta 0,60 m Alternas, estipuladas
Ranunculaceae Europa Hasta 0,10 m Anual, laminares, opuestas o alternas
Pardas Mayo a octubre
Pardas Primavera y verano
Pardas Abril a julio
Verdes Primavera y verano
Verdes Junio a agosto
Blancas Marzo a julio
CANCELÓN Y SU BORDE
CANCELÓN
CANCELÓN
CANCELÓN
CANCELÓN Y SU BORDE
CANCELÓN
CANCELÓN
Utricularia minor
Utricularia vulgaris
Lythrum salicaria
AMBIENTE PROXIMIDAD AL AGUA TESELA
Hierba lagunera
FAMILIA ORIGEN ALTURA HOJAS FLORES FLORACIÓN RESISTENCIA
Lentibularia
Salicaria
AMBIENTE PROXIMIDAD AL AGUA TESELA
(1) Izco, J., Amigo, J. y García-San León. 2000. Análisis y clasificación de la vegetación de Galicia (España), II. La vegetación herbácea. Lazaroa. 21:25-50.
64
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón 05_inventario de especies arbustivas de brañas en el entorno del parque de belvís Erica cinerea
Erica Umbellata
Ericaceae Europa Hasta 0,60 m Perenne, lanceoladas o lineares
Ericaceae Península Ibérica Hasta 0,50 m Lanceoladas o lineares
Púrpuras y rosas Junio a septiembre
Rosas Febrero a julio
PRADERA
PRADERA
Brezo
FAMILIA ORIGEN ALTURA HOJAS FLORES FLORACIÓN RESISTENCIA
Quiruela
Ruscus aculeatus Acebo menor
Ulex europaeus Tojo
Genista micrantha Brezo
Lonicera periclymenum
Madre selva de los bosques
Lonicera etrusca
Madre selva etrusca
Dryopteris affinis Falso helecho macho
Dryopteris carthusiana Adarga estrecha
Aspidiaceae Europa Hasta 0,40 m Compuestas
Leguminosae Europa Hasta 0,60 a 2,00 m Espinosas, alternas, trifoliadas y pecioladas
Leguminosae Península Ibérica Hasta 0,40 m Alternas, no estipuladas y trifoliadas
Caprifoliaceae Caúcaso y Asia Hasta 5,00 m Caducifolias, ovadas a obovadas
Caprifoliaceae Sur de Europa Hasta 2,50 m Caducifolias, redondeadas
Verdosas-blanquecinas Invierno y primavera
Amarillas Diciembre a julio
Amarillas Junio a julio
Blanco cremoso Primavera y verano
Rosas a anaranjadas Primavera y verano
Sin flores No floración
Sin flores No floración
PRADERA
PRADERA
PRADERA
PRADERA
PRADERA
PRADERA
PRADERA
Liliaceae Mediterráneo Hasta 1,00 m Perenne, caulinares y muy pequeñas
Aspidiaceae Europa y Asia Hasta 1,20 m Perenne, compuesta, adnatas, lobadas o auriculadas
6
AMBIENTE PROXIMIDAD AL AGUA TESELA
Dryopteris dilatata
Dryopteris filix-mas
Polystichum setiferum
Aspidiaceae Europa Hasta 1,50 m Perenne, compuesta y asimétricas
Aspidiaceae Europa Hasta 1,50 m Lanceoladas y lobuladas
Aspidiaceae Europa De 1,00 a 1,50 m Perenne, bipinnadas, lanceoladas
Sin flores No floración
Sin flores No floración
Sin flores No floración
PRADERA
PRADERA
PRADERA
Helecho
FAMILIA ORIGEN ALTURA HOJAS FLORES FLORACIÓN RESISTENCIA
Helecho macho
Helecho peludo
AMBIENTE PROXIMIDAD AL AGUA TESELA
65
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón 06_inventario de especies arbóreas₍₁₎ de brañas en el entorno del parque de belvís Acer campestre
Alnus glutinosa
Fraxinus excelsior
Juglans regia
Populus Nigra “italica”
Aceraceae Europa y Asia 8,00 a 12,00 m 6,00 a 10,00 m
Betulacea Europa y Norte de Africa 15,00 a 30,00 m 6,00 a 8,00 m
Oleaceae Sur de Europa 20,00 a 30,00 m 6,00 a 10,00 m
Juglandaceae Europa y Asia 20,00 a 25,00 m 15,00 a 20,00 m
Salicaceae Europa y Asia 25,00 a 30,00 m 3,00 a 4,00 m
Esférica
Cónica regular
Ovoidal
Esférica
Cilindrocónica
Verde espinaca claro
Verde espinaca oscuro
Verde de nefrita oscuro
Verde espinaca oscuro
Verde cipro alcanzando amarillo
Densa
Media
Media
Densa
Densa
FOLIACIÓN
Mediados primavera y mediados otoño
Principios primavera y finales de otoño.
Mediados primavera y mediados otoño
Principios primavera y fines otoño
Principios primavera e invierno.
FLORACIÓN FRUCTIFICACIÓN EXIGENCIAS
Mediados primavera. No presenta.
Mediados primavera No presenta
No presenta Mediados de otoño
Rústico, prefiere suelos humedos
Rústico, nunca junto al mar.
Lento. Tronco corto muy ramificado en ramas poco leñosas, pubescentes.
Mediados de invierno. Mediados de otoño. Cualquier suelo pero prefiere húmedos y pantanosos. Rápido. Vive hasta lo 100 años. Tronco recto, cónico, se prolonga hasta lo alto de la copa.
Rápido Copa muy densa, muy usado como árbol de sombra
Marrón oscura, amarillenta; arrugada en las ramas.
Marrón oscura, se descara en pequeños trozos.
Rápido Tronco recto, follaje distribuido. Madera dura; utilizado por su sombra y como contención de taludes. Lisa, gris verdosa; al envejecer fisura
No presenta. No presenta. Rústico, prefiere humedad media. Retoña mucho desde la raíz Rápido Ramas fastigiadas desde la base; follaje denso.
Lisa, gris oscura; al envejecer fisura.
Marrón grisácea oscura, muy fisurada.
Caducas, palmadas de 3 a 5 lóbulos y de 5 a 10 cm de largo; color verde opaco por la cara superior y pubescentes por la interior, tornándose amarillas en otoño.
Caducas, redondeadas u ovaladas, de unos 10 cm de largo, burdamente aserradas, lisas, brillantes, color verde oscuro, pegajosas por la cara inferior.
Caducas, opuestas, de 20 a 25 cm de largo, compuestas por 9 u 11 folíolos lanceolados, aserrados; color verde oscuro por encima y más pálido por debajo.
Caducas, alternas, compuestas, de 30 a 40 cm de largo, con 5 a 9 folíolos ovales o elípticos; verdes oscuras.
Caducas, alternas, romboide-ovaladas, acuminadas de 3 a 7 cm de ancho y de 5 a 10 cm de largo; dentadas, color verde claro brillante.
Pequeñas, verdosas en corimbos erectos. Sámara alada en grupos de a dos.
Unisexuadas, color marrones o rojas.
En racimos cortos, antes de las hojas; sin interés. Sámara en racimos.
Sexos separados, sin interés.
Con sexos en árboles separados. Racimos pendientes; sin interés. sin interés.
Arce menor
FAMILIA ORIGEN ALTURA DIAMETRO COPA FORMA COLOR SOMBRA
Aliso
Fresno
Nogal común
6
Chopo
AMBIENTE
CRECIMIENTO CARACTERÍSTICAS CORTEZA
HOJAS
FLORES FRUTOS USO
Rústico, prefiere suelos calcáreos.
Conos leñosos, largamente pedunculados, se mantienen todo el invierno; color negro.
ZONAS ALTAS DEL PARQUE CON FORMA PARTE DE LA VEGETACIÓN ZONAS ALTAS DEL PARQUE CON GRANDES PENDIENTES. AYUDAN A RIPICOLA DEL BORDE DEL CANCELÓN. GRANDES PENDIENTES. AYUDAN A CONSOLIDAR EL SUELO Y EVITAR AYUDA A CONSOLIDAR EL MARGEN. CONSOLIDAR EL SUELO Y EVITAR EROSIÓN (1) Chanes, Rafael. 2000. Deodendron. Árboles y arbustos de jardín en clima templado. Blume. España. 559 pp.
Nuez redonda muy fisurada, envuelta por una piel verde de 5 cm. ZONAS ALTAS DEL PARQUE CON GRANDES PENDIENTES. AYUDAN A CONSOLIDAR EL SUELO Y EVITAR EROSIÓN
ZONAS ALTAS DEL PARQUE CON GRANDES PENDIENTES. AYUDAN A CONSOLIDAR EL SUELO Y EVITAR EROSIÓN 66
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón 06_inventario de macrofitas para fitodepuración en el entorno del parque de belvís Carrizo
Junco de las esteras
Typha latifolia
Typha angustifolia
Scirpus lacustris
Poaceae
Typhaceae
Typhaceae
Cyperaceae
Europa Hasta 1,20 m Neófito de gran tamaño, perenne y con gran rizoma leñoso cubierto con vainas coriáceas.
Europa Hasta 2,00 m Basales, lineares. Flores rodeadas de escamas agrupadas en inflorescencias.
Europa De 1,00 a 3,00 m
Europa Hasta 3,00 m
Erectas, bifaciales, basales, dísticas, envainadoras, simples, etc.
Tipo gramíneas, e inflorescencias en panojas o espigas, frecuentemente pardas.
Phragmites australis
FAMILIA ORIGEN ALTURA HOJAS
Totora
6
Junco de agua
RESISTENCIA AMBIENTE PROXIMIDAD AL AGUA TESELA
MARISMAS, LAGUNAS Y BORDES DE RÍOS
CARRIZALES, BORDES CHARCAS Y REMANSOS
MARISMAS, LAGUNAS Y BORDES DE RÍOS
MARISMAS, LAGUNAS Y BORDES DE RÍOS
67
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
N
0
100 m
E
LEYENDA PROPUESTA BONAVAL - CANCELÓN
EDIFICIOS RECONVERTIDOS
JARDÍN EN MOVIMIENTO
HUMEDALES
ZONAS INUNDABLES
ZONAS DE OCIO
HUERTOS URBANOS EXISTENTES
COMPOSTAJE URBANO
HUERTOS URBANOS PROPUESTOS
Componentes del grupo
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTP-01 PARQUE DE BELVÍS
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010 E 1:2000
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
Muro de granito
Plantas acuáticas Permanente
Temporal
Nivel máximo
Nivel medio
DETALLE - 01
Lecho de tierra y piedras de canto rodado
CANCELÓN JARDÍN PRIVADO
PLANTAS ACUÁTICAS
DETALLE - 01
VEGETACIÓN RIPÍCOLA
ZONA INUNDABLE TEMPORAL
ARBUSTIVA + ARBÓREA
PLANTAS ACUÁTICAS
0
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE ESPECIES CESPITOSAS JABRE Y ZAHORRAS
5m
Componentes del grupo
HERBÁCEAS DE PRADO RÚSTICO
0
FITODEPURACIÓN HUMEDALES FLUJO HORIZONTAL
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTP-01 SECCIONES PARQUE DE BELVÍS
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
1m
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010 S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
Muro de granito
Nivel máximo Nivel medio Plantas acuáticas
Muro de granito
DETALLE - 02
Lecho de tierra y piedras de canto rodado
HUERTAS PÚBLICAS
CANCELÓN
RIPÍCOLA
PLANTAS ACUÁTICAS
ARBUSTIVA + ARBOREA
DETALLE - 02
0
0
1m
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE ESPECIES CESPITOSAS JABRE Y ZAHORRAS
CANAL SUPERFICIAL
HERBÁCEAS DE PRADO RÚSTICO
JABRE Y ZAHORRAS
HERBÁCEAS DE PRADO RÚSTICO
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTP-02 SECCIONES PARQUE DE BELVÍS
JULIO 2010 S/E
5m
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
Jabre e= 5cm Zahorras e= 30 cm
Geotextil Grava
Madera tratada 10 x 30 cm
Canal superficial Canal de hormigón prefabricado 30 x 20 cm
DETALLE - 03 0
HUERTAS PÚBLICAS
CANCELÓN
RIPÍCOLA
PLANTAS ACUÁTICAS
ARBUSTIVA + ARBOREA
0
DETALLE - 03
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE ESPECIES CESPITOSAS JABRE Y ZAHORRAS
CANAL SUPERFICIAL
HERBÁCEAS DE PRADO RÚSTICO
1m
JABRE Y ZAHORRAS
HERBÁCEAS DE PRADO RÚSTICO
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTP-03 SECCIONES PARQUE DE BELVÍS
JULIO 2010 S/E
5m
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
Nivel máximo Nivel medio Plantas acuáticas Lecho de tierra y piedras de canto rodado
Permanente
Temporal
DETALLE - 04 0
ZONA INUNDABLE TEMPORAL PLANTAS ACUÁTICAS
DETALLE - 04
CANCELÓN
ZONA INUNDABLE TEMPORAL
VEGETACIÓN RIPÍCOLA
PLANTAS ACUÁTICAS
PLANTAS ACUÁTICAS
ARBUSTIVA + ARBÓREA
0
1m
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE ESPECIES CESPITOSAS JABRE Y ZAHORRAS
HERBÁCEAS DE PRADO RÚSTICO
5m
Componentes del grupo
CANAL SUPERFICIAL
JABRE Y ZAHORRAS
ARBUSTIVA + ARBÓREA
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTP-04 SECCIONES PARQUE DE BELVÍS
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
JULIO 2010 S/E
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
Jabre e= 5cm Zahorras e= 30 cm
Muro de pizarra
Madera tratada 10 x 30 cm Canal de hormigón de 60 x 15 cm Lecho de enlosado piedra Cama de arena
Nivel máximo
Nivel medio
DETALLE - 05 0
VEGETACIÓN RIPÍCOLA
CANCELÓN PLANTAS ACUÁTICAS
JABRE Y ZAHORRAS
ARBUSTIVA
FITODEPURACIÓN HUMEDALES FLUJO HORIZONTAL
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE ESPECIES CESPITOSAS HERBÁCEAS DE PRADO RÚSTICO
FITODEPURACIÓN
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE ESPECIES CESPITOSAS
HUMEDALES FLUJO HORIZONTAL
HERBÁCEAS DE PRADO RÚSTICO
1m
JABRE Y ZAHORRAS
CANAL SUPERFICIAL
CANAL SUPERFICIAL
DETALLE - 05
0
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTP-05 SECCIONES PARQUE DE BELVÍS
JULIO 2010 S/E
5m
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
Geotextil
Jabre e= 5cm
Grava
Zahorras e= 30 cm
Canal de hormigón prefabricado 30 x 20 cm
Madera tratada 10 x 30 cm
Enlosado de granito e= 20 cm
Grava + arena e= 25cm
DETALLE - 06 0
VEGETACIÓN RIPÍCOLA
CANCELÓN PLANTAS ACUÁTICAS
JABRE Y ZAHORRAS
ARBUSTIVA
FITODEPURACIÓN HUMEDALES FLUJO HORIZONTAL
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE ESPECIES CESPITOSAS HERBÁCEAS DE PRADO RÚSTICO
FITODEPURACIÓN
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE ESPECIES CESPITOSAS
HUMEDALES FLUJO HORIZONTAL
HERBÁCEAS DE PRADO RÚSTICO
JABRE Y ZAHORRAS
1m
CANAL SUPERFICIAL
CANAL SUPERFICIAL
DETALLE - 06
0
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTP-06 SECCIONES PARQUE DE BELVÍS
JULIO 2010 S/E
5m
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
6.4.3.2 Huertos urbanos La presente propuesta toma como base de trabajo el “Proyecto de acondicionamiento de las Huertas de Belvís” puesto en práctica en la actualidad por parte del ayuntamiento. Su intención es establecer una serie de mejoras, potenciando los principios que rigen los huertos urbanos actuales: ▪▪ Potenciar la relación entre la zona de huertas y su historia mediante las actuaciones que estén en consonancia con el carácter de esta zona. ▪▪ Conservar y mejorar el paisaje mediante el uso de recursos agrícolas presentes en la zona. Como principio adicional creemos necesario incorporar el concepto de agricultura ecológica, sistema de diseño que pretende reconciliar las necesidades de las sociedades humanas con el respeto al medio ambiente, basándose en la idea de que los hombres somos “administradores de la tierra” por lo cual debemos de trabajar con la naturaleza y no contra ella. Dentro de sus objetivos podemos encontrar: ▪▪ Producir alimentos sanos y de gran calidad nutricional. ▪▪ Proteger la salud de los agricultores y la de los consumidores. ▪▪ Crear y mantener la fertilidad del suelo. ▪▪ Frenar la degradación de su estructura y la desertificación. ▪▪ Favorecer la retención del agua y no contaminar los acuíferos. ▪▪ Utilizar técnicas de cultivo adecuadas. ▪▪ No usar productos tóxicos ni contaminantes. ▪▪ Controlar las plagas y enfermedades de forma biológica y no tóxica. ▪▪ Impulsar la creación de puestos de trabajo. ▪▪ Optimizar los recursos y las potencialidades locales y regionales.
Objetivos Dentro de los objetivos que se pretenden alcanzar con la nueva propuesta son: ▪▪ Aumentar la dotación de huertos en la zona, con el fin de recuperar espacios urbanos para su uso y disfrute. ▪▪ Generar nuevos espacios de cultivo de alimentos sanos y de relaciones personales saludables. ▪▪ Excelente espacio didáctico para escolares y educadores. ▪▪ Posibilidad de establecer una “red local” de semillas con los huertos de las Brañas de Sar.
Huertos urbanos existentes Hortalizas y aromáticas
Estado Actual Los huertos actuales ocupan una superficie total de 6.300 m² y de 60,00 m² por usuario. Se localizan entre el parque de Belvís y las edificaciones del Convento de Belvís y el Seminario Menor. Se encuentran ordenados en seis zonas: Zona 1 En esta se ubican los vestuarios, los lavabos adaptados, el armario de utensilios y el invernadero, así como parte de de plantas aromáticas, frutales y la parra. Zona 2 Dedicada a zona de descanso y contemplación de la ciudad histórica por su situación elevada, en ella encontraremos bancos y algunos frutales.
68
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
Zona 3 Formada por una pequeña zona de césped y frutales que protegen a los huertos de los vientos provenientes del norte. Zona 4 y 5 Formadas por seis y diez sectores respectivamente, están dedicadas a zonas de huertos Zona 6 Ubicada al sur, esta formada por plantación de pequeños frutos como son arandanos, grosellas y frambuesas. Los huertos estarán divididos en 4 sectores: Sector A, siete parcelas; Sector B, seis parcelas; Sector C, nueve parcelas; Sector D, ocho parcelas. Los huertos están formados por un total de 29 parcelas, separadas por caminos longitudinales y transversales de 1,50 m de ancho y cerramientos de travesaños de madera tratada de 1,20 m de alto. En el acceso a las mismas encontramos un cartel informativo con la indicación de los sectores y la situación de las huertas. En la zona de vestuarios encontramos un tablero informativo con los avisos de cada actividad, las posibles plagas, enfermedades así como los remedios indicados y consejos de cultivo. La zona cuenta con seis cajones compostadores colocados en zonas protegidas del la lluvia y del sol.
Nuevos Huertos Urbanos Dada la alta demanda por parte de los ciudadanos de un mayor número de huertos urbanos la propuesta plantea la creación de una nueva zona en la parte oeste central del parque, en el actual campo de fútbol. La elección de este lugar viene dada por la recuperación de los antiguos canales de agua, estableciendo una gran zona “húmeda”. La intención no es eliminar dicho equipamiento deportivo sino cambiarlo de ubicación dentro del mismo parque como se explicará más adelante.
Huertos urbanos existentes Zonificación
La propuesta cuenta una nueva superficie de huertos de 4.311,20 m² con un aprovechamiento aproximado de 42 huertos urbanos así como una zona destinada a la plantación de frutales y la instalación de compostadores. La idea que se plantea es no formalizar la estructura de los nuevos huertos sino establecer una serie de lineamientos y consejos para su posible diseño con la intención de no invadir competencias propias de técnicos de parques y técnicos agrícolas, dejando establecida una posible base para la creación de grupos multidisciplinares. Se proponen huertos de 60,00 m² manteniendo la superficie actual ofertada por el ayuntamiento, respetando en todo momento “las condiciones del usuario” planteadas en el modelo vigente que recogen los requisitos, el procedimiento, el sistema de adjudicación, el reglamento interno así comos los derechos y deberes de los usuarios. (Ver plano: PTHU-01 Nuevos huertos urbanos)
69
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
Espacios de cultivo La nueva zona de cultivo contará con el aprovechamiento del excedente de agua proveniente de las fuentes de agua del casco histórico. Se busca implementar un sistema eficiente y sostenible que evite en la medida de lo posible el ahorro tanto de recursos naturales así como de energía. Se plantea la posibilidad de fomentar el cultivo por bancales elevados formado por los siguientes pasos: 01. Delimitar el espacio en el que se ubicará el huerto, definiendo en donde se realizarán los bancales. 02. Labrar bien la tierra. 03. Marcar exactamente donde irán los bancales mediante el uso de estacas y cordeles con unas dimensiones
de 1,20 x 5,00 m, dejando unos pasillos de 50 a 70 cm. 04. Coger tierra de los pasillos y depositarla uniformemente sobre los bancales hasta formar una altura de 30 a 50 cm. 05. Rastrillar y nivelar la tierra con la ayuda de un rastrillo. 06. Esparcir el compost por toda la superficie de los bancales, entre 0,50 a 2,00 cm según las exigencia de los cultivos. 07. Sistema de riego localizado sobre el compost, distribuyendo de de 3 a 4 líneas de mangueras de riego por exudación de 16 mm, con goteros separados de 30 a 35 cm y distribuidos al tresbolillo, siendo la separación ideal entre manguera de 25 a 35 cm. 08. Sembrar o plantar 09. Acolchar, cubrir con paja o restos orgánicos la superficie de cultivo para que el compost no quede expuesto a los efectos de la radiación solar. Con el acolchado podemos evitar la evaporación permitiéndonos un ahorro de agua así como desherbar, pues la sombra de la paja no deja nacer adventicias.
Implantación huertos Manual práctico del huerto ecológico. Mariano Bueno
Se prevé la restauración y rehabilitación de un antiguo almacén entre la calle de Trompas y la parcela que sirva como edificio de apoyo a los nuevos huertos urbanos dentro del cual se desenvolverán las siguientes actividades: Punto de información y divulgación de agricultura ecológica, contará con tripticos y carteles sobre: ▪▪ Planificación del huerto ▪▪ Plantas de crecimiento rápido y lento ▪▪ Superficie que debe dedicarse a cada hortaliza ▪▪ Cantidad de semillas o plantas necesarias ▪▪ Catálogo de especies ▪▪ Calendarios de siembras y cosechas ▪▪ Principios básicos de laboreo y abonado ▪▪ Asociaciones favorables y desfavorables ▪▪ Rotaciones de cultivo ▪▪ Mantenimiento del huerto Acopio de herramientas y material necesario para el cultivo. Acopio provisional de abonos orgánicos y semillas. (Ver plano: PTHU-02 Nuevos huertos urbanos)
70
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
Conexión con Brañas Se plantea crear una conexión entre los huertos urbanos del Parque de Belvís y el proyecto de recuperación de las Brañas de Sar mediante los siguientes puntos fuertes: ▪▪ La creación de espacios didácticos para escolares y educadores para el conocimiento del medio y las realidades agrícolas. Posibilitar de crear una red de visitas guiadas entre las Brañas y los huertos urbanos para potenciar los conocimientos sobre agricultura ecológica. ▪▪ Establecer una la creación de “redes locales de semillas” entre las Brañas de Sar y las zonas de cultivo de la ciudad, con el fin de favorecer el intercambio de semillas horticolas y de variedades de plantas locales difíciles de conseguir en viveristas. ▪▪ Realización de talleres prácticos que mejoren la divulgación de la agricultura ecológica. ▪▪ Fomentar la participación, integración y colaboración de las personas de edad avanzada interesadas en actividades de mejoras ambientales. Con esto se busca el intercambio de experiencias personales y la mejora de calidad de vida tanto a nivel físico como psíquico, posibilitando la creación de redes sociales.
Implantación huertos Manual práctico del huerto ecológico. Mariano Bueno
71
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
N
0
LEYENDA
100 m
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTHU-01 NUEVOS HUERTOS URBANOS
JULIO 2010 E 1:2000
HUERTOS URBANOS EXISTENTES HUERTOS URBANOS PROPUESTOS EDIFICIO AUXILIAR (ALMACÉN)
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
01
02 03
04
05 06
15
07
16 17
24
27
36 37
38
14
25 26
35
13
22
33 34
11 12
21
23 32
10
19
30 31
08 09
18
20 29
6
28
39 40
41
LEYENDA
42
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTHU-02 NUEVOS HUERTOS URBANOS
JULIO 2010 E 1:500
HUERTOS URBANOS PROPUESTOS EDIFICIO AUXILIAR (ALMACÉN) ESPECIES ARBÓREAS Y DEPÓSITOS COMPOST ZONA DE ACOPIO Y MANIPULACIÓN ZONA TEMPORAL DE CARGA Y DESCARGA
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
6.4.3.3 Edificios reconvertidos El entorno del Parque de Belvís cuenta con una serie de edificaciones abandonadas de una forma total o parcial que se presentan como posibles equipamientos que sirvan para dinamizar aún más la zona. El planteamiento inicial es dar una serie de pautas para la restauración y rehabilitación de dichos inmuebles y no de formalizar propiamente un proyecto.
Equipamiento 01: Antiguo Matadero La primera de estas edificaciones se encuentra en la Plaza del Matadero al norte del parque. En la actualidad alberga el “Centro Coordinador de Información e Documentación Xuvenil de Galicia” presentando una altura de cuatro plantas sobre la rasante de la plaza y de cinco sobre el parque. La propuesta plantea la demolición de esta edificación con el fin de reconfigurar el perfil urbano existente, recuperando el parcelario de 1796 cuando la edificación albergaba el antiguo matadero, consiguiendo así crear un acceso que una el parque con la ciudad histórica y recuperar una serie de huertas a las viviendas colindantes. Para conseguir el acceso se propone la creación de una rampa con una pendiente apta para personas con movilidad reducida que libre el nivel de la plaza y el parque estimada en una diferencia de 3,15 m de diferencia. No se plantea definir el nuevo edificio sino establecer una serie de lineamientos de diseño que deberá de cumplir con el fin de resolver una serie de problemáticas: 1. Respetar el perfil urbano existente resolviéndose de 2 a 3 alturas sobre la rasante de la plaza. 2. Retranquearse en la planta baja con el fin de marcar el acceso al parque y posibilitar la conexión del agua de fuentes con la mina de Bonaval. 3. Mantener el uso actual pero con una superficie más reducida ya que el edificio se encuentra parcialmente en desuso. 4. Establecer un punto de información turística de la ciudad pero enfocado a toda la intervención de la Estrategia Verde de Santiago en especial la recuperación de las Brañas de Sar y el Parque de Belvís.
Edificios intervenidos Antiguos matadero y almacén
Equipamiento 02: Antiguo almacén En la parte más baja de la calle de Trompas encontramos un antiguo almacén abandonado que funcionará como edificio de apoyo a los nuevos huertos urbanos. Se plantea una intervención y adecuación mínima dado su estado actual de conservación así como su uso, siendo necesario como cambio más radical la apertura de huecos hacia la zona de nuevos huertos con la intención de crear una conexión entre la calle, el edificio y la zona de cultivo. Tal y como se plantea en el apartado de huertos urbanos, la edificación funcionará como: punto de información y divulgación de agricultura ecológica, acopio de herramientas y material necesario para el cultivo y almacenamiento provisional de abonos orgánicos y semillas.
72
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
Equipamiento 03: Antigua fábrica de curtidos Fariña En el centro del parque, muy próximo al paso de la calle de Trompas encontramos los restos de una antigua fábrica de curtidos. Su estado de conservación es regular y se plantea su recuperación como equipamiento de ocio, posiblemente una cafetería así como depósito de gestión y control de las aguas contaminadas tratadas dentro del parque. Se plantea un equipamiento de ocio en este punto del parque para revitalizar aún más la convivencia dentro del mismo. Consideramos el lugar idóneo por su centralidad estableciendo una conexión directa con los dos espacios verdes contiguos, por un lado la zona de fitodepuración y por el otro una zona de jardín en movimiento con juegos infantiles. La propuesta albergará en planta baja la cafetería y en la planta semienterrada un depósito de gestión y control del agua tratada para su posterior incorporación al Cancelón.
Equipamiento 04: Antigua vivienda obrera La antigua vivienda de obreros será reconvertida para albergar un pequeño equipamiento de investigación, divulgación y gestión de fitodepuración. En el espacio verde contiguo se plantea el desarrollo de una serie de humedales experimentales que traten el agua con distintos niveles de contaminación. Estos a su vez podrán ser visitados por los habitantes de la ciudad y por medio de un pequeño centro de interpretación se explicará todo el proceso de depuración con el fin de sensibilizar a la población en este tipo de temas.
Equipamiento 05: Antigua fábrica de curtidos Huidrobo En el sur del parque nos encontramos con los restos de lo que a principios del siglo XX aun funcionaba como la Curtidora Huidrobo. En este punto tan singular, por ser el lugar de salida del agua del parque se plantea rehabilitar dicha ruina para formar un complejo con el antiguo secadero de la curtidora, hoy Centro de Interpretación Ambiental de Belvís. La propuesta busca utilizar la antigua edificación como punto de tratamiento final del agua antes de ser enviada a Brañas por medio de la acumulación y retención de la misma. Al intervenir en esta zona se creará un “Complejo medioambiental” enfocado principalmente a la gestión del agua, con la idea de que el visitante pueda entender todos los procesos de captación, retención, infiltración, laminación, fitodepuración, etc, hasta ser enviada a Brañas. El nuevo proyecto no solo contará con información divulgativa sobre el agua sino que dará la posibilidad de interactuar al usuario con ella.
Edificios intervenidos Curtidoria Fariña, Casa de obreros y Curtidoria Huidrobo
Con el fin de reducir aun más la cantidad de agua que pasa por debajo de las edificaciones del sur del parque antes de su paso hacia Brañas, se prevé un sistema de gestión y acumulación que permita redireccionar el agua en momentos de crecida a través del solar del Centro de Interpretación Ambiental y uno de los solares de la vía de Castrón de Douro que en la actualidad presenta una edificación vaciada (potencial proyecto arquitectura-agua) , para su posterior canalización a Brañas a través de Castrón Douro. (Ver plano: PTRe - 01 Edificios reconvertidos en Parque de Belvís)
73
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
N
0
LEYENDA
100 m
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTRe - 01 EDIFICIOS RECONVERTIDOS EN PARQUE DE BELVÍS E 1:2000
JULIO 2010
CENTRO JUVENIL E INFORMATIVO DE BRAÑAS ALMACEN HUERTOS URBANOS CAFETERÍA - DEPÓSITO CENTRO DIVULGATIVO DE FITODEPURACIÓN CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PARQUE
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
6.4.3.4 Zonas de ocio El parque cuenta con dos zonas de ocio claramente diferenciadas, por un lado los juegos infantiles al norte del parque y por otro la cancha de fútbol en el centro del parque a un lado del Hotel Mirador de Belvís. La propuesta plantea la reubicación de estos dos espacios y la rehabilitación de un tercero.
Zona De Ocio 01: Juegos infantiles La zona actual de juegos infantiles será reubicada por dos razones: la primera de ellas responde a la nueva implantación de una zona de fitodepuración que tratará todas las aguas provenientes de la subcuenca de Porta do Camiño; y la segunda, la ubicación de esta dotación al lado de la cafetería propuesta en el centro del parque, con la idea de crear una gran zona de ocio. El diseño de esta zona combinará la zona de juegos infantiles con zonas verdes de jardín en movimiento manteniendo las especies arbóreas presentes en la actualidad con la idea de crear relaciones formales y funcionales entre el ocio y la naturaleza.
Zona de ocio 02: Cancha de fútbol Actualmente la cancha de fútbol se encuentra en una zona “humeda” ya que, por medio de la restauración y/o reconstrucción de los canales de agua es posible suministrar a esta zona de agua de riego de una forma constante dando lugar a una nueva zona de huertos urbanos. Se plantea su nueva ubicación al suroeste del parque en una zona con pendiente sensible y ligada a zonas verdes con cierto grado de pendiente que formaría las “gradas” naturales de esta nueva zona.
Zonas de ocio Ubicación actual y propuesta
Zona de ocio 03: Mercadillo o zona de exposición Se propone el uso de las ruinas consolidadas de las antiguas viviendas de obreros ubicadas en la calle de Trompas como zona de mercadillo estacional o zona de exposiciones con el fin de impulsar a artesanos locales o jóvenes artistas dentro de un marco inigualable como el Parque de Belvís con la ciudad histórica de telón. La intervención se plantea de una forma efímera mediante el diseño de estructuras desmontables y “reversibles” con el fin de no alterar el estado de las antiguas viviendas de obreros.
(Ver plano: PTO - 01 Zonas de ocio)
74
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón estrategia transversal
6
N
0
100 m
E
LEYENDA
TRABAJO
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL CANCELÓN
PLANO
PTO-01 ZONAS DE OCIO
JULIO 2010 E 1:2000
JUEGOS INFANTILES ACTUALES JUEGOS INFANTILES PROPUESTA PISTA DEPORTIVA ACTUAL PISTA DEPORTIVA PROPUESTA MERCADILLO Y/O ZONA DE EXPOSICIÓN
Componentes del grupo
MARCELO BADILLA COFRE BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ
MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO PAOLA MARÌA MOCHALES
MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
6.5 campañas sociales
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón campaña social
6
6.5.1 compostaje urbano “Compostar es el proceso natural por el que se descompone la materia orgánica, pasando del estado de ser vivo a una sucesión de fases que harán posible que dicha materia orgánica se transforme y retroalimente de nuevo el ciclo de vida y el reciclado permanente de los nutrientes. “₍₁₎ Nuestra intención es establecer una campaña social de compostaje urbano en las edificaciones limítrofes al Parque de Belvís mediante la difusión de información por parte del ayuntamiento. Planteamos esta zona como la punta de lanza de un modelo a aplicar al ámbito de la ciudad. Hemos tomado como referencia el modelo establecido en Ribeiro en el año 2007 como posible punto de partida dentro de Galicia: “En los últimos años la generación de residuos urbanos en Galicia se ha incrementado notablemente hasta el punto de que, en la actualidad, la tasa de producción ha llegado a sobrepasar el kilo por persona y día, situándose en más de 1 millón de toneladas anuales.
Como hacer un buen compost Mariano Bueno
En Galicia la materia orgánica representa en torno al 50-60% del total de la basura generada, un elevado porcentaje que, especialmente en las localidades rurales, podría aprovecharse de nuevo a través de su transformación en compost. Disponemos de importantes experiencias de referencia que avalan plenamente la extensión del compostaje doméstico al ámbito rural gallego. Nos referimos al municipio de A Illa de Arousa, con un proyecto de autocompostaje financiado por el Programa Comunitario LIFE- Medio Ambiente, y a O Barco de Valdeorras, Vilasantar y periferia de Santiago de Compostela, cofinanciados como proyectos piloto por el Ministerio de Medio Ambiente. Otras localidades como Arzúa y Mos se han incorporado recientemente, y, lo más importante, ya son muchos los ayuntamientos interesados en adoptar un sistema de estas características por las ventajas medioambientales y económicas que trae consigo. Pero el rural gallego tiene ya una gran tradición en el aprovechamiento de la materia orgánica. Años atrás, las necesidades de alimento de los animales domésticos y de abonado de las tierras agrícolas absorbía la totalidad de los residuos orgánicos generados en las viviendas, recibiendo como complemento el excremento animal y cortas del monte bajo. Se trataba de un sistema de minimización de residuos primitivo, pero de gran utilidad y totalmente adaptado a las necesidades concretas de aquellos momentos de la historia. Por medio del compostaje doméstico se intenta recuperar una práctica que sigue viva en la cultura de la población rural, pero evolucionando con tecnologías modernas, pudiendo ser visualizada como la mejor alternativa posible de reducción de residuos en el medio rural gallego, donde reside aproximadamente más de la mitad de la población de Galicia.” ₍₂₎ Dentro de las ventajas de esta iniciativa encontramos: ▪▪ Recuperación de una práctica tradicional en Galicia. ▪▪ Recuperación de materia orgánica y nutrientes, sustituyendo la aplicación de abonos químicos. ▪▪ El incremento de la materia orgánica del suelo, con todas las ventajas que ello representa. ▪▪ La obtención de un compost de calidad, más fácil de conseguir cuando es el propio productor el que lo utiliza en su huerta o jardín.
(1) Manual práctico del huerto ecológico. Mariano Bueno. 2010 (2) Programa de compostaje doméstico en la comarca ourensana do Ribeiro (Galicia). SOGAMA. 2007
75
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón campaña social
6
▪▪ Disminución del consumo de combustibles fósiles por la reducción del tránsito de vehículos de recogida y transporte a las plantas de transferencia y de tratamiento. ▪▪ Reducción de materia orgánica que se destina a valorización energética o vertedero y la mejora de la eficacia de la recogida selectiva, favoreciendo la adecuada clasificación en origen. ▪▪ Al mejorar la recogida selectiva, el ayuntamiento recibe más ingresos derivados del aprovechamiento de materiales, con el impacto positivo que esto supone para las arcas municipales. ▪▪ Beneficios ambientales debidos al reciclaje de materia orgánica. ▪▪ Beneficios económicos por el ahorre en costes de gestión, recogida y tratamiento de tratamientos reconocida como la “bolsa negra”. ▪▪ Gestionar los residuos orgánicos en el propio hogar. ▪▪ Sensibilización de la población sobre la problemática de los residuos en general, involucrando a la ciudadanía en los procesos de gestión, sintiéndose parte activa y fundamental de los mismos. ▪▪ Selección de las viviendas participantes a cargo del ayuntamiento por orden de solicitud. ▪▪ Cursos de formación para usuarios. ▪▪ Dotación de compostadores individuales con los que elaborar el abono a utilizar posteriormente en huertos y jardines. ▪▪ Visitas de técnicos municipales para evaluar el grado de implicación de los vecinos. ▪▪ Comprobar el proceso de elaboración de compost, corrigiendo prácticas erróneas y solventando posible dudas.
6.5.2 Asociaciones vecinales y Centros Socioculturales. Como estrategia social tomaremos como oportunidad de diseño y mejora de la zona, los objetivos, actividades y problemáticas presentadas por las Asociaciones Vecinales y Centros Socioculturales del sector aledaño al Parque de Belvís. El escenario que se nos presenta es de una sensación de abandono del Barrio Belvís por parte del Casco Histórico. Se consideran parte del mismo y piden un trato de igualdad, en cuanto a una estrategia de mejoramiento del barrio, igual al del casco histórico. Como ejemplo de esta situación, vemos quejas por parte de varios de los vecinos sobre la ejecución del mejoramiento del pavimento de la Rúa de Belvís.
Como hacer un buen compost Mariano Bueno
Como estrategia consideramos el mejoramiento de los accesos del parque recuperando, como piden los vecinos, el antiguo pavimento de piedras, enlosado o adoquín, no solo por el aspecto estético, sino con la idea de recuperar la absorción de la escorrentía de las aguas pluviales y limpieza de las aguas de coches, mejorando su calidad y reduciendo así la cantidad de agua que entra en el parque evitando colapsos e inundaciones.
6.5.2.1 Asociación Vecinal A Xuntanza Es una asociación vecinal interesada en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas del barrio. Queremos contribuir a la solución de los problemas y también de las carencias que hay a nivel de equipamiento e infraestructuras dotacionales como un ámbito de la convivencia, la salud, la cultura, el trabajo y el ocio.
76
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón campaña social
6
En su página web entregan información con respecto a sus objetivos como Asociación Vecinal y opiniones con respecto a incidencias y proyectos dentro de su ámbito: “El Teleférico” 7 de febrero 2010. Como bien saben, se está hablando mucho de un supuesto proyecto para la construcción de un Teleférico que une el centro urbano con la Ciudad de la Cultura. Lo cierto es que por lo que sabemos es una idea que es poco concreta y no tiene un estudio de planificación de su sostenibilidad, impacto o alternativas. Sobre el teleférico que iría por el Parque de Belvís, la Xunta directiva de A.V. A Xuntanza, recogiendo el sentir de muchos socios y socias y sus reflexiones, hizo pública hace ya un año su posición sobre el asunto que fue comunicada a la UNESCO y al Concello y, publicitada a los vecinos a lo largo de todos estos meses. Estamos en contra de ese proyecto por las siguientes razones: El parque de Belvís es un espacio básico de ocio y sociabilidad de nuestros vecinos y vecinas que, hoy, es un proyecto en construcción... creemos necesario e imprescindible para terminar el parque antes de empezar la construcción y renovación innecesaria. Por otra parte, la estación de pasajeros del teleférico se situara en la zona más al norte del parque, en las inmediaciones del edificio conocido como “casa del matadero”. Allí hay un parque infantil- uno o dos con que cuenta el barrio- y una pradera en la que tradicionalmente tiene un lugar una romería o una comida campestre con toda la vecindad durante las fiestas patronales del barrio. La instalación obligaría a resituar tanto el parque como esta actividad festiva: posiblemente, la romería dejaría de celebrarse aquí, ya que la orografía del parque impide su celebración en otro lugar. Además, la estación de pasajeros tendría su acceso principal para peatones y vehículos por la plaza del matadero/ puerta del camino. Nuestro barrio y, más concretamente toda esa zona, sufre en este momento una importante sobrecarga de tráfico, tanto rodado como peatonal… todo este tramo, así como la rúa de San Pedro, soportan densidades de trafico que están entre las mas altas de la ciudad muy próximas a los niveles de saturación. Instalar un nuevo foco de atracción de vehículos y personas en esta zona nos parece, cuanto menos, una temeridad, más si tenemos en cuenta que el proyecto del teleférico no cuenta en este momento con ninguna previsión de cómo canalizar ese tráfico de visitantes desde la estación de pasajeros. Nuestras calles están justo en frente de la Ciudad de la Cultura y de sus campos, de hecho, formaban parte de nuestro barrio hasta que se construyeron la vía del ferrocarril y la antigua carretera de circunvalación, hoy Avda. de Lugo… propusimos en repetidas ocasiones a el gobierno municipal y a la Consellería de Cultura el desarrollo de un recorrido para peatones y ciclistas. El parque de Belvís- muy accesible desde el casco histórico y la zona nueva- remataría con una pasarela peatonal elevada que permitiría una pasarela elevada que permitiría una transición suave entre las distintas zonas de la ciudad.
Demandas y ofertas del barrio de Belvís A Xuntanza
A esta posición solo tenemos que agregar hoy algunas dudas más: ¿Como puede ser que se proyecte la construcción de una estación de pasajeros en el campo de futbol? ¿Tiene que ver el estado de la obra permanente que tiene el Parque de Belvís con este proyecto? ¿Y no sería mejor esperar a tener el famoso plan de movilidad para la ciudad antes de acometer proyectos relacionados con este asunto? ¿Qué alternativas se nos ofrece para no perder el único equipamiento deportivo del barrio? Página web A Xuntanza: http://www.axuntanza.org/
Existen también otras iniciativas con respecto al estado del Parque de Belvís. Y otras para que sean realizadas en ellas, entregando vida urbana en el Parque como la Campaña por el mejoramiento del alumbrado en el Parque de Belvís y la posibilidad de llevar actividades de ocio y cultura al sitio.
77
propuesta gestión de los sistemas hídricos de la subcuenca del cancelón campaña social
6
6.5.2.2 Centro Sociocultural A Trisca Ofrece información sobre actividades municipales y programa sociocultural del centro, atención individualizada del departamento de servicios sociales, lugares para el encuentro ( juegos de mesa, lectura individualizada de prensa y revistas), un aula de juego infantil, espacios para la gente mayor y gente joven con un servicio de mediación sociocultural para usuarios entre los 15 y los 35 años e información básica en temar de interese juvenil ( cultura, ocio, salud , música). Dentro de su página web ofrece información de su programación de actividades, de las cuales muchas pueden ser ejecutadas en el Parque de Belvís. Se pueden realizar actividades al aire libre como cine infantil, cuentacuentos, yoga restaurativa y adiestramiento canino.
Actividades para el parque A Trisca
78
CRÉDITOS
AUTORES
TUTOR
DIRECCIÓN DEL MASTER
COORDINACIÓN DEL MASTER
SECRETARÍA DEL MASTER
AGRADECIMIENTOS
MARCELO BADILLA COFRE MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ PAOLA MARÍA MOCHALES MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
ALBERT CUCHÍ BURGOS
JOSÉ ANTONIO REDONDO LÓPEZ
ÓSCAR ANDRES QUINTELA SANTIAGO GARCÍA SUÁREZ
SAGRARIO ABELLEIRA MÉNDEZ
EMILIA CASTRO VILLAVERDE ELENA ALBAREDA FERNÁNDEZ MARIA DEL CARMEN ALDIR DOVAL DOLORES FRAGA DOLORES CERQUEIRO AQUAGEST Y A TODOS LOS TUTORES QUE PASARON POR EL AULA...
CRÉDITOS
AUTORES
TUTOR
DIRECCIÓN DEL MASTER
COORDINACIÓN DEL MASTER
SECRETARÍA DEL MASTER
AGRADECIMIENTOS
MARCELO BADILLA COFRE MANUEL ANGEL BUGALLO OTERO BERTA CAROLINA DOMÍNGUEZ GÓMEZ PAOLA MARÍA MOCHALES MARÍA JOSE ZELADA TOMÉ
ALBERT CUCHÍ BURGOS
JOSÉ ANTONIO REDONDO LÓPEZ
ÓSCAR ANDRES QUINTELA SANTIAGO GARCÍA SUÁREZ
SAGRARIO ABELLEIRA MÉNDEZ
EMILIA CASTRO VILLAVERDE ELENA ALBAREDA FERNÁNDEZ MARIA DEL CARMEN ALDIR DOVAL DOLORES FRAGA DOLORES CERQUEIRO AQUAGEST Y A TODOS LOS TUTORES QUE PASARON POR EL AULA...
79
ACUAGEST. Caracterización hidrogeológica y pluviométrica de Santiago de Compostela y telesupervisión y modelización de la red de saneamiento. Marzo 2004 AROSEMENA DÍAZ, Graciela. Ruralizar la ciudad: metodología de introducción de la agricultura como vector de sostenibilidad en la planificación urbana. Universidad Politécnica de Cataluña. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I BUENO, Mariano. Manual práctico del huerto ecológico. Ed. La Fertilidad de la Tierra ediciones. Año 2010 Concello de Santiago de Compostela. Axenda 21 do eixo Atlántico. Eficiencia. O ciclo da auga.
LÓPEZ CANDEIRA, José Antonio. Tratamiento del espacio exterior. Editorial Munilla Leira. OFICINA DE PLANEAMENTO S.A. Revisión do plan xeral de Santiago de Compostela. A Coruña: Octubre de 2008 PAISEA 02. Parque urbano. Editorial Paisea Revista S.L. 2007 PAISEA 05. Arquitectura en el paisaje. Editorial Paisea Revista S.L. 2008
Concello de Santiago de Compostela. Proxecto do colector interceptor do Sar. Tramo Ponte Pedriña – Ponte San Lázaro. Septiembre 2004
PAISEA 08. Cauces. Editorial Paisea Revista S.L. 2009
Concello de Santiago de Compostela. Revisión do plan xeral de ordenación municipal de Santiago de Compostela. Documento refundido final. Tomo I. Memoria de ordenación. Año 2008.
PAISEA 10. El elemento vegetal. Editorial Paisea Revista S.L. 2009
Concello de Santiago de Compostela. Proyecto de Acondicionamiento das Hortas de Belvís. Borrador. Años 2008
RUANO, Miguel. Ecourbanismo, entornos humanos sostenibles. Editorial Gustavo Gili, S.A.
Concello de Santiago de Compostela. Plan Especial para a ordenación do parque de Belvís. Documento refundido. Santiago de Compostela. Año 2004. 64 páginas. Concello de Santiago de Compostela. Revisión do plan xeral de ordenación municipal de Santiago de Compostela. Documento refundido final. Tomo I. Memoria de ordenación. Santiago de Compostela. Año 2008. 226 páginas CUCHÍ BURGOS, Albert. Informe previo a la actuación urbanística en las Brañas de sar en Santiago de Compostela. Santiago de Compostela: julio de 2008 CHANES, Rafael. Deodendron. Árboles y arbustos de jardín en climas templados.1ª Edición. Ed. Blume. 1ª impresión edición (20/02/2006). 560 páginas CHECO-CORRIENTES. Guía de trabajos prácticos de hidrología. Diseño de desagües pluviales. República Argentina. Facultad de Ingeniería De La Unne. GARCÍA SERRANO, Joan; CORZO HERNÁNDEZ, Angélica. Depuración con humedales construidos: Guía práctica de diseño, construcción y explotación de sistemas de humedales de flujo subsuperficial. Barcelona: Departamento de ingeniería hidráulica, marítima y ambiental de la Universidad Politécnica de Catalunya, Noviembre de 2008. CLEMÉNT, Gilles Manifiesto del Tercer Paisaje Ed. Gustavo Gili, 64 páginas. 2007
SALVADOR PALOMO, Pedro J. La planificación verde en las ciudades. Editorial Gustavo Gili, S.A. TECTÓNICA, monografías de arquitectura, técnica y construcción, número 30. Espacios exteriores.. TOJO RAMALLO, José Antonio. Agua y saneamiento en Santiago de Compostela: diez años de historia. Santiago de Compostela: Ed. Aquagest S.A. 1998 YOCUM, Dayna. Manual de diseño: humedal construido para el tratamiento de las aguas grises por biofiltración. Bren school of environmental science and management, University of California, Santa Bárbara.
WEB
www.santiagodecompostela.org www.compostelaviva.org http://www.gillesclement.com http://www.gillesclement.com http://www.designboom.com/contemporary/clement.html http://www.gardendesign.com/article/groundbreaker-gilles-clement http://www.compostadores.com http://cultivabio.org/ http://www.vidasana.org
OTROS
GONZÁLEZ DÍEZ, Orestes Arsenio; PRATS RICO, Daniel; LE ROUDEC, Beltrand; IZEMBART, Hélène. Waterscapes. El tratamiento de aguas residuales mediante sistemas vegetales. 1ª edición. Ed. Gustavo Gili S.A. 1ª impresión edición (05/2003). 192 páginas.
Dirección Regional de Galicia de la Empresa Aquagest: promoción técnica y financiera de abastecimientos de Agua S.A., Fundación AGBA. Fontes e lavadoiros do concello de Santiago (CD). Santiago de Compostela: Dirección Regional de Galicia de la Empresa Aquagest: promoción técnica y financiera de abastecimientos de Agua S.A.
HIGUERAS, Esther. Urbanismo bioclimático. Editorial Gustavo Gili, S.A.
A auga na historia da cidade: testemuños históricos do abastecemento de auga en Santiago de Compostela. (Folleto informativo)
IZCO, J., AMIGO, J. & GARCÍA-SAN LEÓN, D. Análisis y clasificación de la vegetación de Galicia (España), II. La vegetación herbácea. Lazaroa 21: 25-50 (2001).
BIBLIOGRAFÍA
Fontes con historia. (Folleto informativo)
80