El perfume como simbolo de evolucion social cvr

Page 1

EL PEFUME

COMO SÍMBOLO DE EVOLUCIÓN SOCIAL DE LA MUJER EN EL SIGLO XX

A partir de 1900, el nuevo estilo de corsé en la moda femenina dio paso a una silueta en forma de S. Se llevaban suaves telas de gasa y líneas sinuosas, en tonos modernos. Empezó a aparecer en el mercado ropa de deporte, playa y ciclismo. Los zapatos incluían motivos de Art Nouveau y elegantes detalles en los tacones.

Los cambios en la forma de vestir, por parte de las mujeres, se modificó sustanciosamente. Desaparecen los corsés, la ropa es más sencilla y deja de ser ajustada para convertirse en prendas más anchas.

La moda de los 50 tuvo el sello de Christian Dior. Las faldas mucho más largas apostaban por una mujer muy femenina. El glamour, la fantasía y el lujo desenfrenado encandilaron al mundo de la posguerra.

El movimiento hippie cobraba fuerza ganando adeptos a lo largo y ancho de Estados Unidos, su principal centro. La moda se jactaba de ser funcional y cómoda, buscando inspiración en culturas extranjeras como las asiáticas.

Llegan también nuevos cortes de pelo y las faldas pasan a cortarse al nivel de las rodillas, dejando así de lado las faltas hasta los tobillos. Las prendas más destacadas fueron los vestidos de corte recto y los sombreros en forma de casquete.

Hombros redondeados, cintura acentuada, faldas enormes y acampanadas a media pierna y materiales lujosos. Zapatos con tacon de aguja y anchos sombreros serán fundamentales en la construcción de esta nueva apariencia que buscaba Dior.

En los años 70 las mujeres llevaban mínimos shorts y la ropa stretch fue necesaria para realizar los efusivos pasos de baile a los que obligaba el disco.

En los 90 Resaltaban los zapatos de tacón de aguja, las blusas y americanas anchas, los jeans de talle alto y los pantalones tipo piratas. Destaca el minimalismo, la sencillez y se rechaza la ostentación vivida en los años 80, así como las imposiciones del mercado.

PERFUMES

1900 EL Perfume El perfume es una mezcla que contiene aceites esenciales aromáticos, alcohol y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma a diferentes objetos pero, principalmente al cuerpo humano.

Mitsouko Extract Guerlain

Bois Des Iles Chanel

It’s You Elizabeth Arden

Miss Dior Christian Dior

L’ interdit Givenchy

Ninna Ninna Ricci

Poision Christian Dior

Classique Jean Paul Gaultier

Lolita Lempicka Lolita Lempicka

J’Adore Christian Dior

1919

1926

1938

1947

1957

1980

1985

1993

1997

1999

20’

40’

ART DECO

NEW LOOK

60’

90’

ERA HIPPIE

TIEMPOS UNISEX

Los frascos en 1968 fueron diseñadas principalmente con variables geométricas, lo más cercano posible a la forma masculina. Predominaba cualquier forma. Rectilínea, angular, redondeada o cilíndrica.

Eldiseñodelfrascocomienzaa exhibir simbólicamente características masculinas.

VANGUARDIAS ART NOUVEAU El «Art Nouveau» se caracteriza por la exuberancia en la ornamentación, el amor por lo asimétrico y la búsqueda sistemática de lo flexible inspirado en las formas florales. Éste obtiene un enorme éxito, en particular en las artes decorativas. La imagen más frecuente de la mujer en el Art Nouveau es una mujer sola como foco de atención, de modo que la figura o el rostro es una parte integral de la trama y de ella se deriva el resto de la trama.

En el ámbito artístico, el Arte Déco se substituye al nuevo Arte: líneas geométricas influidas sobre todo por los cubistas, colores vivos inspirados por las Fieras y los Balletes rusos. En cuanto a la figura femenina por estilización de líneas y actitud, diferente a la fragilidad con que el art nouveau representó a la mujer, nos hace pensar en la emancipación femenina del presente.

En febrero de 1947 Dior sobresaltó al mundo con su Colección de Primavera: creó una fantasía escultural, exagerando las curvas naturales de la figura femenina .La nueva silueta se asemejaba a un reloj de arena. Los contornos del busto estaban destacados por la sastrería adherente; las caderas acolchadas para exagerar la delgadez de la cintura; nuevos ‘huesos de cadera’ se creaban mediante rígidos pliegues en las chaquetas; y la falda era amplia y extravagante en el uso de tela.

Antes de 1973, pocas mujeres utilizaron el perfume de manera regular. El perfume era considerado un item de lujo y las mujeres tenían una actitud de reverencia hacia ellos.

La combinación de indicadores de formas femeninas y las sustancias masculinas pueden reflejar una tendencia societaria para que las mujeres lleguen a ser más masculinas, para adquirir rasgos históricamente masculinos (en el trabajo, en la casa o en público) o de representar a mujeres «en control» de sus propias vidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.