estadios de talla mundial

Page 1

PROYECTO NACIONAL

Estadios de talla mundial

Foto: cortesía Coldeportes

La Copa Mundial Sub-20 de 2011 pasó a la historia no solo porque rompió el récord de asistencia con 1’309.929 espectadores en 52 partidos, sino también porque impulsó la rehabilitación de ocho escenarios del fútbol colombiano. Especial con los detalles de las intervenciones más importantes.

E

l 26 de mayo de 2008, tan pronto como Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), oficializó a Colombia como sede de la Copa Mundial Sub-20 de 2011, el Gobierno Nacional –en cabeza de Coldeportes– y las alcaldías de las ciudades designadas como subsedes (Armenia, Barranquilla, Bogotá, Cali,

12

Cartagena, Manizales, Medellín y Pereira) iniciaron la planeación y ejecución de las obras para el reforzamiento estructural y adecuación arquitectónica de los estadios que servirían como escenario al evento. “La posibilidad de evacuar aficionados hacia el interior del campo de juego en caso de emergencia –que hizo que fue-

ran retiradas las históricas mallas de seguridad que separaban las tribunas del campo de juego–, la implementación de silletería numerada en todas las graderías y el reforzamiento estructural según los estándares de la NSR-10, fueron algunas de las exigencias de la FIFA para todos los escenarios”, explica Jairo Clopatofsky, director de Coldeportes, entidad que aportó

Construcción Metálica 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.