Diseño de conexiones: pernos y partes roscadas

Page 1

Fotos: Shutterstock

n ormativa

Diseño de conexiones: pernos y partes roscadas

El Instituto Americano de Construcción en Acero (AISC) es pionero en el desarrollo de códigos y especificaciones técnicas, además de un referente internacional cuando de diseño de estructuras metálicas se trata. Construcción Metálica retoma una sección del capítulo sobre conexiones pernadas para difundir las recomendaciones acerca del cálculo de estos elementos emitidas por la organización.

1. Pernos de alta resistencia El uso de pernos de alta resistencia debe cumplir con las disposiciones de la Especificación para juntas estructurales con pernos de alta resistencia, aprobada por el Consejo de Investigación de Conexiones Estructurales (RCSC, por sus siglas en inglés), excepto cuando el mismo documento disponga lo contrario. Estos elementos, según la regulación en mención, son agrupados de acuerdo con la resistencia del material así:

16

• Grupo A - ASTM A325, A325M, F1852, A354 Grado BC y A449 • Grupo B - ASTM A490, A490M, F2280, A354 Grado BD Todas las superficies de la junta cuando es ensamblada, incluyendo aquellas adyacentes a las arandelas o golillas, deben estar libres de escamas, exceptuando las que resultan de fábrica. Se permite que los pernos se instalen en la condición de apriete ajustado (snug-tight) cuando se usan en:

Construcción Metálica 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diseño de conexiones: pernos y partes roscadas by Construdata2016 - Issuu