1
_ Manual de Marca
_Índice
_Manifiesto _6 _Pilares _8 _Tono de voz _18 _Sistema visual _24 _Identidad Virtual _42 _Dirección de Arte _50 _Branding_54 _Diseño Editorial _62 _Web _64 _Pack Audiovisual _66 _Espacios y Wayfinding _74 _Oficinas_76
4
5
_Manifiesto
Somos un total de elementos diversos que piensan en soluciones simples e innovadoras para resolver problemas complejos. Queremos ser pioneros de lo distinto. Por eso, construimos un nuevo concepto. Una prueba tangible de nuestra filosofía. Somos la Des_Estructura. Una forma diferente de ser y hacer, transformando lo que existe en algo nuevo. Siempre cambiantes, siempre insatisfechos.
Creemos en la
_Innovación
_Co-creación _Ser únicos
6
_Tono de voz
7
Hablamos como pensamos simple y distinto_ En UNO nos basamos en la Desestructura para comunicarnos con el mundo. Somos contemporáneos, provocativos y sobrios. Todo lo que decimos es una invitación para atreverse a desafiar lo establecido. No somos rebeldes, nuestro mensaje es formal pero inspirador. Nos gusta que el mensaje sea claro y directo. Por lo que preferimos hablar de tú a tú y de manera sencilla. Lo simple siempre va por sobre lo técnico. Nos motiva lograr resultados únicos y memorables, para transformar lo cotidiano en una experiencia extraordinaria. Y eso se refleja en la manera que contamos cada proyecto. Hablamos con una intención constante de sorprender a las personas. Inquietos, innovadores, irrepetibles.
8
_Sistema Visual Nos inspira romper el estándar a través de un pensamiento propio y fresco. Nuestra identidad es un sistema vivo, complejo y adaptable. Resolvemos el caos con orden. Cada detalle importa.
9
10
11
11
_Logotipo Desestructuramos la tipografía y creamos un ícono. La O es UNO.
Articulación principal
12
_Zona de Seguridad
Área de Seguridad Para asegurar la óptima aplicación del logotipo en todos los soportes y formatos, determinamos un área de seguridad que establece una distancia mínima respecto a los textos y elemen-
tos gráficos que equivale al 1/2 del símbolo (O) del propio logotipo en todos sus lados. El tamaño mínimo de uso es 20 mm de ancho.
40 mm
13
Versión en Negativo
14
Versión en Negativo
15
_Paleta de Color Origen
Nuestra paleta de color se inspira en la naturaleza. La naturaleza es un ser vivo que se adapta y crea de manera impredecible.
C40 M85 Y90 K70 HTML: #432113 RGB: R67 G33 B19 Pantone 4625 C
16
Color
La paleta de color permite ser versátil en cada una de las estrategias y aplicaciones de nuestra marca.
C90 M75 Y50 K60
C65 M40 Y75 K30
C50 M25 Y25 K10
C0 M99 Y91 K33
HTML: #272c39
HTML: #5d6949
HTML: #8c9da8
HTML: #a91314
RGB: R39 G44 B57
RGB: R93 G105 B73
RGB: R140 G157 B168
RGB: R169 G19 B20
Pantone 532 C
Pantone 7762 C
Pantone 5425 C
Pantone 4625 C
17
_Color Corporativo
Origen
Nuestra paleta de color se inspira en la naturaleza. La naturaleza es un ser vivo que se adapta y crea de manera impredecible.
Color
La paleta de color permite ser versátil en cada una de las estrategias y aplicaciones de nuestra marca.
C76,53 M67,12 Y60,81 K83,57 HTML: #191919 RGB: R25 G25 B25 Pantone 19-1C
18
19
_Co-Branding
x
x
x
x
xx xx
20
Marca Uno + Proyectos
El logotipo de UNO define el espacio X (ancho y alto proporcionalmente) para las articulaciones verticales y horizontales. Logotipos de proyectos deberán estar adentro de la caja definida.
1/3 logotipo superior
1/3 logotipo superior
21
_Co-Branding Marca Uno + otras marcas
Dada la diversidad en formas y diseños de diversos logotipos, definiremos un espacio x que sirva de separación y altura entre diversos elementos.
x
22
_Usos Prohibidos
No contener el logo en bloques
Combinaciones de colores
Combinaciones de colores
Colores fuera de paleta de color
23
24
_Tipografía
Textos
_Helvetica Neue
BOLD
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
BOLD ITALIC
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
REGULAR
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
ITALIC
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
LIGHT
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
LIGHT ITALIC
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
THIN
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
THIN ITALIC
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
25
26
27
_Dirección de Arte
Esta sección es una guía de criterios fotográficos, diseño editorial y diferentes aplicaciones de nuestra identidad visual. Veremos diferentes elementos que serán parte de nuestro sistema visual buscando la coherencia y valor a nuestra marca.
_Fotografía / Sensorial Tratamiento
Las fotografias deben conservar el tratamiento ya realizado y entregado junto con este manual, no se pueden alterar elementos de composición ni cromáticos del set fotográfico, excepto como uso de tramas.
28
Estilo fotográfico
Son fotografías de planos cerrados capturados a través de tiros de cámara picados o contrapicados dependiendo del elemento.
Con encuadres cerrados de cada fotografía logramos construir una textura inspirada en cada elemento de la naturaleza.
Set Fotográfico
29
*Imagen Referencial
30
_Fotografía / Conceptuales Tono
El objetivo de las fotos conceptuales es plasmar las diferentes sensaciones que expresa nuestra marca. Debemos usar un estilo fotográfico
contemporáneo, espontáneo y natural tanto para elementos, personas y/o espacios que representen nuestro estilo de vida.
*Imagen Referencial
31
_Fotografía Interiores y materiales Para representar los espacios interiores y detalles (objetos y materialidades), las tomas deben ser bien iluminadas, los espacios limpios y contemporáneos (libres de distracciones) y planos en perspectivas, frontales, etc. como podemos ver en los ejemplos.
*Imagen Referencial
*Imagen Referencial
32
*Imagen Referencial
*Imagen Referencial 33
_Fotografía / Arquitectura Objetivo
Considerar (cuando corresponda) en las sesiones fotográficas de cada proyecto, registrar planos generales y detalles en formato horizontal (este criterio es el mismo para formatos audiovisuales). Registrar ángulos, diversos planos y perspectivas mate-
34
rialidades, texturas, espacios, naturaleza, etc. Se sugiere explorar fotográficamente cada proyecto y considerar tomas de día y noche (variedad de luces).
*Imagenes Referenciales
35
_Fotografía / Renders
Objetivos
Ser rigurosos en la creación de cada pieza pensando en diferentes formatos de publicación (online-offline), con estándar artístico y calidad internacional. En los siguientes ejemplos se sugieren diverso criterios para un buen desarrollo de contenido.
Luz exterior
Atardecer dramático.
Luz interior
Sombras y luz que crean formas.
36
Ambiente
Interpretar ambientes, crear atmósferas, no ser literal, hacer arte.
Ángulos
En cada proyecto, generar imágenes de cada ángulo del proyecto tanto en tomas generales como en tomas de detalles.
Formatos
1920 x 1080 y mucho espacio (aire) para diferentes plataformas. El elemento a fotografiar debe estar centrado (alto y ancho) para tener opciones para uso por ejemplo en rr.ss.
37
Objetivos
_Ilustraciones / Infografías
El desarrollo infográfico e ilustrativo jos de una manera simple. debe ser diseñado en estilo vectorial y simple como los ejemplos Algunos ejemplos de aplicaciodescritos en esta página, usando nes son: los colores de nuestra paleta. - Mapas Considerar plantas,cortes e - Masterplan isométricas según requerimientos - Señaléticas de cada proyecto. - Diseño de sistemas de informaEl diseño infográfico tiene que ver ción con explicar contenidos comple- - Etc.
38
C90 M75 Y50 K60
C65 M40 Y75 K30
HTML: #272c39
HTML: #5d6949
RGB: R39 G44 B57
RGB: R93 G105 B73
Pantone 4625 C
Pantone 532 C
Pantone 7762 C
C50 M25 Y25 K10
C0 M99 Y91 K33
HTML: #8c9da8
HTML: #a91314
RGB: R140 G157 B168
RGB: R169 G19 B20
Pantone 5425 C
Pantone 4625 C
C40 M85 Y90 K70 HTML: #432113 RGB: R67 G33 B19
Sistemas de Información o Wayfinding.
39
_Planos / Mapas Objetivos
Diseñar de manera simple y acotada pensando en las personas. Se priorizarán las líneas bien definidas y evitar elementos de adorno. Los planos se trabajarán principalmente sobre fondos blancos y/o claros.
*Imagen Referencial
40
41
Diseño de mapa tipo
42
_Íconografía A partir de nuestro logotipo, generaremos cada uno de los diseños iconográficos que correspondan a cada aplicación de una manera coherente.
43
44
45
_Branding
Ser coherente es crear marca.
46
47
47
48
48
49
50
51
51
52
52
53
54
55
55
56
56
57
58
59
59
60
61
_Sobre Americano
61
_Diseño Editorial Libros / Books Formato cerrado: 21,5 x 30 cms.
62
63
63
_Diseño Editorial Grillas
64
65
65
_Cierre Perimetrales Estilo gráfico referencial.
Lorem ipsum doloelit
Lorem ipsum doloelit
66
67
68
Estilo visual y grillas.
_Diseño Web
69
70
71
_Pack Audiovisual La marca en movimiento
Para formatos audiovisuales (independiente de la duración y contenidos) se propone una animación basada en 3 pasos. Planteamiento (1): La “O” en movimiento como forma que interviene la imagen.
72
Desarrollo (2): La iconografía interviene la imagen y con un juego animado comenzamos a crear y develar el logotipo (UNO y/o Proyecto y/o ambos) según corresponda y llegar al paso 3.
73
_Wayfinding / Diseño de Información Referencias de diseño de información y proporciones de contenidos en espacios.
74
75
75
76
77
77
78
79
79
80
81
_Oficinas Estilo visual de aplicación de marca y elementos gráficos en espacios.
82
83