Boletín 118 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

el estado Anzoátegui El presidente Nicolás Maduro informó que este lunes fueron capturados dos jefes paramilitares en El Tigre, estado Anzoátegui, enmarcado en las acciones de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) en la zona. “Acabamos de capturar a dos jefes paramilitares en El Tigre, estado Anzoátegui, en el marco de la OLP. A este grupo lo veníamos siguiendo hace dos semanas”.

MADURO INVITA A LA UNASUR A EVALUAR CASO FRONTERIZO COLOMBO-VENEZOLANO Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- E l presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a evaluar el caso fronterizo colombo-venezolano, suscitado debido al ataque paramilitar que dejó como saldo cuatro heridos venezolanos: tres militares y un civil. Así lo dio a conocer el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la conferencia de prensa que ofreció a los representantes de los medios de comunicación internacional acreditados en el país, en el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores. La invitación al secretario de la Unasur, Ernesto Samper, para que venga a Venezuela, se realizará de manera inmediata. Asimismo, indicó que el presidente protémpore de este bloque regional, Tabaré Vázquez, puede enviar a Caracas el personal que a bien considere, para evaluar las circunstancias y apoyar en la búsqueda de soluciones. “De Unasur y de Suramérica siempre será bienvenido todo el apoyo, porque sabemos que lo hacen con la verdad, lo hacen con cariño y nosotros así lo vamos a solicitar”. Capturados dos jefes paramilitares colombianos en Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Los capturados son Darío Ederlan Leguizamón Pulido (alias el Boyaco Miguel), y su hermano Fabio Leguizamón Pulido (alias El Gato), quienes serán entregados, inmediatamente, a las autoridades colombianas. De acuerdo al reporte recibido, alias El Boyaco Miguel es “el cabecilla paramilitar y traficante de drogas ilícitas de las autodefensas campesinas del Casanare. Registra notificación roja de Interpol desde el 24 de febrero del 2006 y registra 64 órdenes de captura.Por Maryuri Varela. FIN

MADURO A LA OEA: TODO LO REFERENTE AL PROCESO ELECTORAL, ES DECISIÓN DEL CNE Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- “Todo lo que tenga que ver con el proceso electoral es decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), del Poder Electoral. Ahora, si como militante y dirigente político me preguntan si hace falta que venga, digo que no. Ni en


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

la esquina los quiero”. Así respondió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al ser consultado sobre las declaraciones que en la víspera fueron ofrecidas por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) al señalar que las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre en Venezuela requieren de un “garante reconocido”. Comentó haber visto y leído las declaraciones de Almagro, quien asumió en mayo pasado y compartió experiencias con el mandatario venezolano cuando ambos eran cancilleres, Almagro representaba a la diplomacia uruguaya. “Veo a (Luis) Almagro enredado como secretario general —se lo digo como amigo—, se ‘insulsizó’ muy rápido. Lo veo como aprendiz de brujo tratando de levantar al muerto que es la OEA, de donde sale un fantasma purulento”. Reiteró lo que en otras ocasiones ha expresado: la OEA debe bajar la santamaría y convertirse, como bien lo propone el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en un foro político regional. “A la OEA no la quiera nadie, ni la derecha ni la izquierda”. “La OEA debe morir y morir en paz, ojalá Almagro sea el sepulturero”, agregó el jefe del Estado, quien no duda que Venezuela —que tiene uno de los sistemas electorales más de avanzada— cuente, como siempre, con elecciones libres, transparentes para que su vida democrática continúe su marcha y se robustezca, con la OEA y sin la OEA. Estas impresiones las ofreció desde el salón Sol del Perú, donde este lunes ofreció una conferencia de prensa para presentar el balance de las actuaciones en la zona fronteriza entre el estado Táchira y el d e p a r t a m e n t o d e l N o r t e d e S a n t a n d e r, e n Colombia.Por Marynés Ladera. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- “Las conspiraciones de este tiempo contra los procesos progresistas serán derrotadas y nos llenarán de más conciencia de la importancia del camino que nosotros hemos iniciado”, dijo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al reflexionar sobre la constante conspiración contra los gobiernos en América Latina, y en especial los que viven procesos progresistas. Mencionó los recientes ataques en El Salvador, N i c a r a g u a , B r a s i l y E c u a d o r, o l o s q u e permanentemente enfrenta Bolivia, y qué decir sobre Venezuela, embestidas que, no lo duda, sirven para fortalecer la conciencia y tomar fuerzas para seguir hacia delante. Hacia lo particular, asegura que las conspiraciones padecidas durante estos 28 meses de gobierno, lejos de amilanarle, le dan más bríos para seguir. “Cómo dejarle esta Patria a quienes han sido capaces de favorecer una atroz guerra económica contra el pueblo, que se alían con paramilitares (…), ahí es cuando uno respira, toma fuerza y sigue hacia delante”. Como anécdota recordó al presidente boliviano que en alguna disertación ofrecida hace muchos años, reflexionaba sobre la política de la conspiración del imperialismo norteamericano hacia América Latina, y comentaba que el único país que no sufría de estos males conspirativos era Cuba, por no contar con embajada de Estados Unidos. “Ahora ya hay, pero en Cuba también hay un pueblo consciente”, agregó. “Uno como revolucionario siempre tiene fe en lo positivo, a veces se nos pasa la mano de fe y de optimismo. Nosotros aspiramos, con la victoria de Cuba y la bandera izada allá en Washington, a que los líderes de EE. UU. entiendan que la Revolución en América Latina es el único camino para la paz, la igualdad y que es irreversible, que podemos respetarnos y entendernos… acá mandan los pueblos”, refirió. Estas impresiones las expuso durante la conferencia de prensa que ofreció en el Palacio de Miraflores, en el salón Sol del Perú, para mostrar resultados tras el cierre del paso fronterizo con Colombia, en la delimitada Zona Fronteriza Nº 1, correspondiente al estado Táchira.

REVOLUCIONES LATINOAMERICANAS NO SE DETENDRÁN PESE A LAS CONSTANTES CONSPIRACIONES CONTRA GOBIERNOS PROGRESISTAS Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Comentó que en ese mismo salón donde hoy se reunió con la prensa internacional, se ha reunido un par de ocasiones con Thomas Shannon, delegado del Gobierno estadounidense para el restablecimiento de relaciones entre Caracas y Washington, a quien le ha expresado que “ojalá podamos ver el momento en que


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

las élites que dirigen EE. UU., que será una potencia por siempre, puedan sentarse a hablar con respeto sin querer gobernarnos”.Marynés Ladera. FIN

ORDENAN MÁXIMA VIGILANCIA PARA EVITAR INFLUENCIA DE MAFIAS CRIMINALES DENTRO DE CUERPOS DE SEGURIDAD FRONTERIZOS Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, ordenó este lunes máxima vigilancia para evitar la influencia de mafias criminales dentro de los cuerpos de seguridad ubicados en las zonas fronterizas de la nación. La medida responde al plan para la construcción de una nueva frontera colombo-venezolana, lo que implica enfrentar a las mafias existentes y su capacidad para corromper las instituciones, explicó el Presidente al ser consultado sobre este tema durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones del Palacio de Gobierno.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

el contrabando, el paramilitarismo y la influencia de grupos armados criminales que prostituyen y crean fenómenos nunca antes vistos en nuestro país.Por Bianca Borrero. FIN

CUANDO SE CREEN CONDICIONES MÍNIMAS PARA QUE LA FRONTERA FUNCIONE COMO ZONA DE PAZ SE RESTITUIRÁ EL PASO Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).-El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, es tajante: decretar el estado de excepción en seis municipios del estado Táchira, fronterizos con el Departamento del Norte de Santander, de Colombia, y el cierre temporal del paso limítrofe son medidas que buscan restablecer la paz en la zona, garantizando la protección del pueblo. En tal sentido, las iniciativas son a su juicio “el punto de partida para acabar con los grandes y graves daños, vicios que hay en la frontera, como el paramilitarismo”.

Nicolás Maduro indicó que lamentablemente las mafias paramilitares y criminales logran influir en organismos policiales y militares del lado colombiano y del lado venezolano, donde se ha detectado y se ha castigado duramente, “tenemos una vigilancia permanente sobre eso (…) la corrupción es un tema que permite que se desarrolle y ocupe espacios” aseveró.

Estas impresiones las ofreció durante la conferencia de prensa que ofreció este lunes en el Palacio de Miraflores, para exponer un balance de resultados tras poco más de 72 horas de la orden de cierre de los pasos fronterizos en San Antonio y Ureña, del estado Táchira, una medida que ha sido malinterpretada por algunas autoridades colombianas y manejada tendenciosamente por los medios neogranadinos.

El dignatario venezolano indicó que no es tarea fácil mitigar la capacidad de influencia del terrorismo armado dentro del paramilitarismo, que amenaza y además compra concejales, alcaldes, imponiendo nuevos modelos políticos de dominación, para aterrorizar al pueblo.

“Ellos (en Colombia) dicen que el cierre de frontera ocasiona grandes daños, creo que es al revés, trae un gran bien (…), los graves daños los ocasionan quienes se roban combustible, alimentos, y en las calles de Cúcuta —capital del departamento colombiano del Norte de Santander— atacan a la moneda venezolana, y los grandes daños llegaron más allá del límite con el ataque a militares venezolanos”, dijo el mandatario al responder la consulta que le hiciera el periodista de Prensa Latina, agencia de noticias cubana, quien le

Denunció que desde Colombia se trata de desviar la atención sobre lo que realmente ocurre en el límite colombo-venezolano y la verdadera batalla que el Gobierno Bolivariano ha tenido que dar para combatir Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

preguntaba sobre el cálculo en el lapso de tiempo para la reapertura de uno de los pasos fronterizos más dinámicos de América Latina.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

entre otros casos, se les respetarán sus derechos dentro de un estado de excepción profundamente humanista y bolivariano.Por Marynés Ladera. FIN

“Cuando se creen condiciones mínimas para que la frontera funcione como una zona de paz, daremos el paso (de reabrir la frontera)”, apuntó. El presidente Maduro además agregó que el cierre de la frontera busca curar los graves daños que se han impuesto en la vida fronteriza de los dos países. De igual manera, el jefe del Estado confesó con franqueza y objetividad no creer que en el corto plazo se efectúen los cambios pertinentes, pues se requiere de un gran esfuerzo, por ejemplo la captura de los autores del reciente ataque a los militares venezolanos, así como la desarticulación de los grupos armados que han encontrado en territorio venezolano, y específicamente en los municipios Bolívar, Junín, Pedro María Ureña, Capacho Viejo y Nuevo y Rafael Urdaneta su zona de asentamiento. Prevalece el respeto La soberana decisión del Gobierno Bolivariano de decretar el estado de excepción y de cerrar algunos de los pasos fronterizos con Colombia, ha sido malinterpretada por la opinión pública de ese país, que se ha dejado imponer las matrices generadas a través de las redes sociales, especialmente en Twitter. Así lo refirió el mandatario, quien colocó como ejemplo los videos falsos que han sido difundidos, haciendo creer que soldados venezolanos vejan a los ciudadanos colombianos que han sido deportados por estar en condiciones de ilegalidad. Las imágenes correspondían a otra nación, pero casi logran que las autoridades neogranadinas emitieran un comunicado de repudio. “Hay un estricto respeto a nuestro pueblo y pueblos hermanos, así están entrenados nuestros soldados, ese video forma parte de la campaña de odio contra el pueblo venezolano; luego dijeron que habíamos separado a unos niños de sus padres y la cancillería colombiana lo daba por cierto… se investigó y se determinó que era falso”, agregó que para repatriar es imposible que suceda eso, se da tratamiento cuidadoso y cercano a uno por uno, caso por caso; sin embargo ya en Colombia lo daban por cierto”. Añadió que Venezuela busca reiniciar una nueva etapa para liberar nuestra frontera y ejercer soberanía plena y libertades económicas. Dejó claro que a los hermanos colombianos que trabajen en Venezuela, así como los que estudian, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

MADURO: HA LLEGADO LA HORA DE QUE CESE LA CONSPIRACIÓN DESDE COLOMBIA CONTRA VENEZUELA Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- “Ha llegado la hora de que cese la conspiración desde Colombia contra Venezuela”, así lo enfatizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la conferencia de prensa que ofreció a los representantes de los medios de comunicación internacionales acreditados en el país, en el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores. El jefe de Estado y de Gobierno indicó que en la reunión que se producirá entre Colombia y Venezuela el próximo miércoles, la nación venezolana llevará una “profunda y dramática exigencia porque ¡ya basta!” de tanta conspiración. “La base de una nueva frontera y de nuevas relaciones bilaterales tiene que ser el respeto. (…). No lo vamos a tolerar más, llegamos al límite en todo. Ojalá podamos construir, y estoy seguro de que tenemos capacidades para hacerlo, nuevas relaciones a todo nivel para que ustedes vean lo complejo que es el proceso, y que no es un simple cierre de frontera, que es una nueva política que hemos decidido llevar adelante desde la Venezuela bolivariana, revolucionaria, socialista y profundamente chavista”. Dijo que apenas se encuentre con el presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, le expresará, una vez más, que debe cesar la campaña desde Bogotá contra Venezuela y su Gobierno para que se pueda establecer la paz. Las relaciones bilaterales deben basarse en la unión, la hermandad y el respeto, puntualizó el Presidente, al enfatizar que en Venezuela nadie conspira contra el presidente Santos ni contra la nación neogranadina, pero desde ese país hacia Venezuela sí, por estas


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

razones, en Venezuela se han tomado medidas para defender su soberanía y mantener la paz. “Son dos modelos que pueden coexistir, pero que nadie piense en Bogotá que nos pueden barrer”. Los cuerpos de seguridad de Venezuela tienen la instrucción precisa de desmantelar las bases paramilitares y su articulación con grupos criminales en Venezuela, indicó el presidente Maduro, al recordar que en el territorio venezolano se han destruido bases de paramilitares como la recién encontrada en el municipio Bolívar del estado Táchira. Al respecto, manifestó que Venezuela está sufriendo una invasión silenciosa de paramilitares que pretenden llenar de terror al país al ejecutar sus acciones de violencia con el objetivo de desestabilizar a la Patria.Por Maryuri Varela. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

reto a la Fuerza Armada Nacional Venezolana y un reto al Estado venezolano; a nuestra soberanía, por parte de los paramilitares dirigidos por Álvaro Uribe Vélez”. El mandatario venezolano presentó ante el país los perfiles de las personas implicadas, que se encuentran entre el territorio venezolano y el colombiano, razón por la cual pidió la colaboración del pueblo y de las autoridades de ambos países, en función de la pronta captura de los autores del ataque. En total son cinco los prófugos de la justicia venezolana por este suceso: Carlos Andrés Arango Hincapié (31), natural de Medellín, alias “El Paisa” y “El Chino”; Julio César Vallaseis León, natural de Caracas; Sergio Onofre Ojeda Molina (19), de nacionalidad colombiana, alías “El Caliche”; Wilmer Alexis Tarazona, nacionalidad venezolana, alías “El Soldado” y Franklin Giovanny Valerio Toscano (22), nativo de Colombia, alías “El Barajas”. El Presidente ordenó la publicación de las fotografías de los implicados a fin de que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), los organismos de seguridad y el pueblo estén atentos para alcanzar su pronta captura.

AUTORIDADES IDENTIFICARON A AUTORES DE ATAQUE A LA COMISIÓN DE LA FANB Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).-Las autoridades venezolanas han identificado a todos los implicados en el ataque a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ocurrido el pasado miércoles en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela.

Maduro subrayó que este ataque no ha sido casual “ha sido una orden que se pagó con 100 millones de pesos y a pesar de las diferencias políticas es doloroso que la MUD no se haya solidarizado con el Gobierno Bolivariano en la defensa de nuestro país, de nuestro pueblo, la frontera y el Táchira y al contrario, haya coincidido con los ataques viles que nos hacen desde el exterior”.Por: Bianca Borrero. FIN

Así lo anunció el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, este lunes, durante un encuentro con medios de comunicación nacionales e internacionales, donde ofreció detalles de la investigación sobre el suceso. En este sentido, confirmó que ya se encuentra capturada una ciudadana colombiana, de nombre Érika Moncada Higuita, de 29 años de edad, esposa del jefe del grupo paramilitar, cuya declaración corrobora que la emboscada al puesto de la FANB fue ordenada por un grupo paramilitar neogranadino. El encargo incluyó un pago de 100 millones de pesos, según pormenorizó el Presidente, quien calificó el hecho como “un ataque que traía un mensaje claro de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

CAPTURADOS JEFES PARAMILITARES EN EL ORIENTE DEL PAÍS Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).-El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, informó este lunes que fueron capturados jefes paramilitares en El Tigre, estado Anzoátegui, como parte de las acciones llevadas a cabo por la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) en la zona.


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

“Es un combate que estamos dando contra esta invasión”, indicó el mandatario nacional al referirse a la instalación de bases paramilitares detectadas en distintos puntos del territorio venezolano.

alrededor de 30 nuevos capos del más alto nivel del negocio de la droga en Colombia y sus vinculaciones con los Estados Unidos, América Latina, el Caribe y el mundo.

Durante una conferencia ofrecida a medios de comunicación nacionales e internacionales, el jefe de Estado instó a los corresponsales a decir la verdad sobre Venezuela.

Venezuela es el primer país en aprobar una ley de interceptación aérea, que entró en vigencia en el año 2012 con el objetivo de neutralizar al narcotráfico que viole el espacio aéreo venezolano.

El mandatario refirió además que fue hallado en los límites del río Táchira un asentamiento paramilitar desde donde se controlaba la frontera colombovenezolana y que solicitará formalmente a su par neogranadino, Juan Manuel Santos, colaboración en el caso y que actúe, porque del lado colombiano existen asentamientos paramilitares donde “hay de todo”.

El mencionado instrumento legal se ha sumado a las acciones que viene llevando a cabo Venezuela para brindarle protección a la nación, subrayó el Presidente.

“Allí se ha encontrado de todo, elementos para bombas, capuchas, explosivos, uniformes y con eso ellos atacaban la moneda”, indicó. Maduro denunció que Venezuela está siendo víctima de un plan orquestado por Álvaro Uribe Vélez, que abarca violencia, asesinatos selectivos, falsos positivos, contrabando y terrorismo cuyo fin es acabar con la paz y la estabilidad de la nación.Por: Bianca Borrero. FIN

Nicolás Maduro declaró amar al pueblo colombiano y comprender que ha sido víctima de un sistema que ha herido al territorio colombiano y americano, al tiempo que pormenorizo que más de 5 millones 600 mil colombianos y colombianas residen en Venezuela, donde son incluidos en diferentes programas y políticas públicas del Gobierno Bolivariano. “El pueblo colombiano es un pueblo digno, un pueblo trabajador y un pueblo noble”, dijo el mandatario nacional, sin embargo “Venezuela tiene que decir su verdad, como decía Bolívar: “Las gangrenas políticas no se curan con paliativos”. en vista de las afectaciones que le ha ocasionado a nuestro país el paramilitarismo, el narcotráfico y el contrabando neogranadino. En los últimos días el Gobierno venezolano ha tomado firmes acciones en los límites fronterizos con Colombia, entre los que destaca el decreto de Estado de Excepción en la zona, además del cierre por un lapso indefinido de la frontera ubicada en el estado Táchira.Por Bianca Borrero. FIN

MÁS DE 100 CAPOS DEL NARCOTRÁFICO HAN SIDO CAPTURADOS EN VENEZUELA Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- En los últimos seis años han sido capturados en territorio venezolano más de 100 capos del narcotráfico colombiano, según informó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante un encuentro con medios de comunicación. “Hemos entregado a Colombia y a los Estados Unidos más de 70 de estos capos y enjuiciamos a una parte importante en Venezuela”, detalló. Anunció que en los próximos días serán entregados Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

VENEZUELA ES VÍCTIMA DE LA DERECHA PARAMILITAR COLOMBIANA Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).-“Estamos buscando una nueva frontera, se nos pudrió la frontera, somos víctimas de la derecha paramilitar colombiana (…), si en el mundo se habla del modelo capitalista neoliberal, nosotros somos víctimas de un


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

capitalismo peor, porque es terrorista”. Con estas palabras el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, inició este lunes un encuentro con me dios de comun icación nacionales e internacionales, en el cual abordó el tema del bachaqueo, el contrabando de extracción, el paramilitarismo y la situación que se viene presentando en la línea entre Colombia y Venezuela. El mandatario hizo un recuento de los problemas que ha vivido el pueblo colombiano ante la aparición del paramilitarismo y el narcotráfico a lo largo de los años. “Este fenómeno fue tan grande que Colombia llegó a tener un capo del paramilitarismo como presidente: Álvaro Uribe Vélez”. Según testimonios dados por declarantes protegidos en juicios llevados a cabo en los Estados Unidos, se señala a Uribe Vélez, antes de ser presidente, con una vinculación con Pablo Escobar Gaviria y sus andanzas como gobernador de Antioquia, de donde surgen los grupos paramilitares Convivir, explicó el mandatario venezolano. “En Colombia se instaló un poder económico que tenía su poder político basado en el paramilitarismo y su poder económico basado en el narcotráfico desatado (…). ¡Cuánto daño le ha hecho el paramilitarismo y el narcotráfico colombiano a Suramérica (…) y a Centroamérica!”.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

del Táchira, en calidad de deportado por el Gobierno de Colombia, tras ser demostrada ante el país neogranadino su vinculación con grupos paramilitares. El Presidente indicó que existen horas de testimonios donde Lorent Saleh expresa su vinculación directa con Álvaro Uribe Vélez y con la derecha venezolana, al tiempo que criticó que este hecho haya sido silenciado por los medios de comunicación. Se refirió al asesinato del joven diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Robert Serra, cuyas investigaciones dieron como resultado la vinculación del suceso con un plan paramilitar bajo el concepto de los falsos positivos. La forma del asesinato de Serra es la forma como entrenan en las unidades paramilitares desde hace 25 años en Colombia, según expresó Maduro; se trata de organizaciones criminales como pocas veces se han conocido en la historia de América “y por decir esto no soy anticolombiano, porque Colombia es una Patria buena y herida”, declaró. “Álvaro Uribe es el más grande anticolombiano que haya existido. ¿Cuántas familias tienen que llorar que haya desaparecido su hijo por un falso positivo de Uribe? Pero por decir esto me quieren hacer la campaña de que soy anticolombiano, yo lo que soy es antiparaco y amamos al pueblo de Colombia”.Por Bianca Borrero. FIN

Maduro expuso que mientras Estados Unidos se ha convertido en el primer consumidor de narcóticos, Venezuela se ha convertido en uno de los países que más ha detenido y entregado a integrantes de carteles de la droga. “Venezuela es el primer país del continente que ha aprobado la ley de interceptación aérea –en el año 2012– (…), se ha neutralizado a 92 naves, golpeando 180 toneladas de drogas ilícitas, en lo que es un combate tremendo en contra del narcotráfico y de este modelo que agrede a nuestro país”, destacó. “Álvaro Uribe Vélez ha declarado que se ha puesto en marcha un golpe especial para acabar con el Gobierno de Venezuela (…), contra la paz y la estabilidad de Venezuela”, denunció el mandatario. Maduro recordó casos emblemáticos que han buscado conmover a la nación, como el de Lorent Saleh, dirigente y miembro de la Organización No Gubernamental (ONG) “Operación Libertad”, quien fue entregado a funcionarios adscritos al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en San Cristóbal y de la oficina de Migracion de San Antonio Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

CANCILLERES DE VENEZUELA Y COLOMBIA SOSTENDRÁN UN ENCUENTRO PARA EVALUAR SITUACIÓN DE LA FRONTERA Caracas, 24 de agosto de 2015 (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el próximo miércoles se llevará a cabo en Cartagena, Colombia, una reunión entre las Cancillerías de Venezuela y Colombia, representados por Delcy Rodríguez y María Ángela Holguín respectivamente, con el propósito de evaluar y


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

asumir un plan especial para estabilizar la situación en la frontera. "Tenemos una gran expectativa, construir una nueva frontera productiva, sana, respetuosa de la vida, de la ley y del derecho internacional, donde prospere el respeto a la vida y donde sea abolido definitivamente la dictadura terrorista que han impuesto en la frontera tanto de Colombia como de Venezuela grupos de criminales, paramilitares y contrabandistas". Así lo informó durante una rueda de prensa a medios nacionales e internacionales que se efectuó en el salón Sol de Perú, en el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas. Manifestó que las aspiraciones del encuentro diplomático es acordar un plan para restablecer el funcionamiento de la frontera, bajo nuevos esquemas de respeto, de control y bajo un ambiente sano en funcionamiento de lo político, humano, económico, "y bajo estrictas medidas de seguridad, hasta tanto podamos liberar toda la frontera de los grupos mafiosos que hoy la controlan". Maduro agregó que, "espero que la reunión del miércoles sea un paso positivo, vamos con la mayor de la esperanza, pero vamos con una verdad y aspiro que haya capacidad de compresión del Gobierno de Colombia. Nosotros vamos a seguir actuando con la Constitución en la mano". /Yuxileider Aguilar. Foto: Patricio Gallardo.FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

sea digna para ambos pueblos, ya que en la actualidad el modelo capitalista paramilitar es el que se ha encargado de destruir la vida y la economía en ese territorio. Denunció que la derecha nacional e internacional pretende convertir el paramilitarismo en punta de lanza para destruir a Venezuela. "Nos declaramos víctimas en combate del paramilitarismo. Maduro aseveró que está en desarrollo una campaña negativa que lo acredita como anticolombiano, "yo no soy anticolombiano, lo que si soy es anti paraco y anti narcotraficante, amamos al pueblo colombiano. En Venezuela se ha instalado una parapolítica de la derecha y hay una articulación para atacarla por varios flancos, por un lado la violencia y por lo económico". Hizo referencia a algunos elementos que se han sido encontrados en la frontera venezolana como uniformes paramilitares, casas de explotación y esclavismo sexual de niñas. El Mandatario nacional denunció el contrabando de productos de primera necesidad desde Venezuela a Colombia. "¿Qué dirían en Colombia si los venezolanos se fueran para allá a traerse todos los productos? Nosotros no hemos saqueado nunca a Colombia, ni la hemos bombardeado. La situación en la frontera es fuerte, no aguantamos más". Anunció que en la Zona de seguridad fronteriza, se está agregando el sexto municipio Rafael Urdaneta. "El general Carlos Alberto Martínez asume la conducción de la zona 1 de seguridad (los seis municipios en Estado de Excepción en Táchira). Agregó que en Venezuela nadie conspira contra el presidente Manuel Santos, "la orden es desmembrar y desarticular las bases del paramilitarismo en Venezuela. Ha llegado la hora de que cese la conspiración desde Colombia contra Venezuela, ojalá podamos construir nuevas relaciones a todo nivel". Nicolás Maduro reiteró que, "nuestro amor por Colombia es infinito, nuestro único destino con Colombia tiene que ser la Paz". /Yuxileider Aguilar. Foto: Patricio Gallardo. FIN

MADURO: GRUPOS PARAMILITARES ESTÁN SIENDO TRAÍDOS A VENEZUELA POR LA DERECHA VENEZOLANA Caracas, 24 de agosto de 2015 (MPPRE).- Durante una rueda de prensa sobre las acciones para la paz en la frontera con Colombia, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseveró que el Gobierno Bolivariano busca establecer una nueva frontera que Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

"yo no soy anticolombiano, lo que si soy es anti paraco y anti narcotraficante, amamos al pueblo colombiano. En Venezuela se ha instalado una parapolítica de la derecha y hay una articulación para atacarla por varios flancos, por un lado la violencia y por lo económico", presidente Maduro


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

CANCILLER RODRÍGUEZ SOSTUVO ENCUENTRO CON REPRESENTANTE DE ACNUR Caracas, 24 de agosto de 2015 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, se reunió en horas de la noche de este lunes con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Venezuela, Mónica Sandri, con el objetivo de abordar el tema del cierre temporal de la frontera con la República de Colombia.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

VENEZUELA Y BRASIL CONSOLIDAN RELACIONES COMERCIALES Caracas, 24 de agosto de 2015 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, se reunió con Patrus Ananias de Sousa, ministro de Desarrollo Agrario de Brasil, para afianzar y ampliar las relaciones comerciales en materia de agricultura. El encuentro se efectuó en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería venezolana, ubicada en el centro de Caracas.

El encuentro se realizó en la Casa Amarilla "Antonio José de Sucre", sede de la Cancillería venezolana, ubicada en Caracas.

La diplomática venezolana calificó la actividad de gran importancia debido a los acuerdos en esta materia que ya sostienen Venezuela y Brasil.

La Canciller también conversó sobre el estado de excepción que fue aplicado por el presidente Nicolás Maduro, que tiene como propósito garantizar los derechos humanos de los venezolanos.

Destacó que el ministro fue enviado por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para avanzar en el desarrollo agrícola, en la soberanía y seguridad alimentaria de ambas naciones.

"Se ratificó el compromiso de Venezuela al respeto absoluto de los refugiados. Al mismo tiempo se estableció las coordinaciones pertinentes para las acciones conjuntas. De tal manera que cualquier actividad que vaya a desplegar Acnur va a ser en coordinación primeramente con la Cancillería".

Venezuela y Brasil mantienen relaciones de amistad desde el siglo XIX, pero después de la llegada del gobierno del presidente Hugo Chávez a Venezuela, en el año 1999, y de Luiz Inácio Lula Da Silva, en el Brasil en 2003, se inició un proceso dinámico de profundización de las relaciones estratégicas entre ambos países, desde la cooperación bilateral para el desarrollo económico y social, hasta la convergencia política en pro de la unidad y soberanía regional, demostrada en distintos espacios multilaterales. /Yuxileider Aguilar. FIN

Por su parte, Mónica Sandri resaltó la extraordinaria labor que mantiene Venezuela, ya que muestra al mundo su compromiso y respeto a la institucionalidad internacional en materia de los derechos a los refugiados. /Yuxileider Aguilar. FIN "Se ratificó el compromiso de Venezuela al respeto absoluto de los refugiados. Al mismo tiempo se estableció las coordinaciones pertinentes para las acciones conjuntas. De tal manera que cualquier actividad que vaya a desplegar Acnur va a ser en coordinación primeramente con la Cancillería", canciller Rodríguez

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

La diplomática venezolana calificó la actividad de gran importancia debido a los acuerdos en esta materia que ya sostienen Venezuela y Brasil.


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

CANCILLERES DE VENEZUELA Y CANCILLER DE VENEZUELA REALIZÓ UN COLOMBIA SE REUNIRÁN PARA DISEÑAR LLAMADO DE ATENCIÓN AL POLÍTICAS CONJUNTAS SOBRE TEMA SECRETARIO GENERAL DE LA OEA FRONTERIZO

Caracas, 24 de agosto de 2015 (MPPRE).- A través de RT en Español, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, expresó su rechazo a la posición que venido fijando el nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ante los venideros comicios electorales que se desarrollaran en Venezuela, el 6 de diciembre de 2015, con la finalidad de elegir a los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional. "Los temas electorales los dirige el Poder Electoral de Venezuela y en su conjunto el país, el Secretario de la Organización de los Estados Americanos no tiene nada que opinar ni que decir sobre un proceso electoral interno que en nada le compete", aseveró Rodríguez. Aseguró que el representante de este mecanismo internacional "es un administrador, él no puede adelantar opinión sobre nuestra Patria, se lo recuerdo y se lo vamos a recordar las veces que haga falta; avóquese a atender los problemas de la región con respeto". Al mismo tiempo agregó que "somos una Patria libre, independiente y si eso se lo tenemos que decírselo todos los días, se lo recordaremos no tenemos ningún problema". La Ministra informó que desde Venezuela se han enviado unas comunicaciones al Secretario General de la OEA y que estas no han sido respondidas. /Yeniree Daza. FIN

Caracas, 24 de agosto de 2015 (MPPRE).- En una entrevista ofrecida al canal de noticias Rusia Today (RT) en español, la Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, expresó que sostendrá un encuentro con su homóloga Colombiana, María Ángela Holguín, el próximo miércoles 26 de agosto. "Nosotros hemos hecho un llamado al Gobierno de Colombia para que nos sentemos y hablemos, el próximo 26 de agosto, para diseñar políticas conjuntas para combatir todos estos males, para combatir todos estos delitos (el paramilitarismo, el narcotráfico, el contrabando de extracción y el éxodo de colombianos a Venezuela) que están afectando al pueblo de Venezuela y nosotros llamamos a la mayor cooperación", apuntó Rodríguez. La Ministra para Relaciones Exteriores de Venezuela indicó que desde el Gobierno Bolivariano se han estado conversando con el Gobierno de Colombia con respecto a esta situación de desbordamiento en la frontera. Rodríguez destacó que el daño que le ha causado a Venezuela la situación en la frontera "ha llevado al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a dictar un Estado de Excepción justamente para prevenir y para proteger al pueblo de Venezuela". Venezuela solicitará a Colombia la mayor cooperación para combatir delitos Con respeto a la reunión que se desarrollará entre la Canciller venezolana y su homóloga colombiana, Rodríguez subrayó que los temas que se platearán son los que el Presidente de República ya ha venido comunicando con preocupación como lo es el paramilitarismo colombiano que ha penetrado la

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

política venezolana. Otro de los temas, que será analizado en el encuentro de las Cancilleres es el del narcotráfico. En este sentido la diplomática venezolana expresó que "nuestro país no es un país productor de drogas. Venezuela es víctima de ese flagelo terrible". "También realizaremos un llamado de cooperación con lo referente al contrabando de extracción, realmente es una situación muy compleja, y nosotros hemos pedido la mayor cooperación al Gobierno de la hermana República de Colombia con Venezuela para combatir estos delitos". Como último tema en la agenda interministerial de trabajo, Rodríguez planteó la situación con el éxodo masivo de colombianos hacia nuestro país, aseveró que el presidente Maduro expuso claramente el caso e indicó que "ni siquiera Europa soportaría un éxodo equivalente al 10% de lo que está recibiendo Venezuela desde Colombia". Repatriaciones Con respecto a las repatriaciones de ciudadanos colombianos realizadas en los últimos meses la canciller Delcy Rodríguez aclaró que dichos ciudadanos se encontraban en Venezuela violando nuestras leyes y reglamentos constitucionales de la República Bolivariana de Venezuela. "El Estado venezolano tiene el deber de defender a los venezolanos, de darles protección oportuna a los venezolanos y el Presidente de la República en su condición de Jefe de Estado ha estado tomando las medidas pertinentes para ello" señaló. /Yeniree Daza.FIN

VICEMINISTRO NOYA: DEBEMOS LEVANTAR LAS BANDERAS CONTRA EL IMPERIALISMO Caracas, 24 de agosto de 2015 (MPPRE).- El Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores, Xoan Noya, participó este lunes en la inauguración de la galería fotográfica «El tesoro de los monumentos de Siria: Patrimonio de la humanidad», que se expone en el salón Hugo Chávez de la Biblioteca Nacional, ubicada en Caracas. Destacó que para Venezuela el pueblo de Siria es muy importante ya que ambos países tienen similitudes ideológicas en contra de las acciones imperialistas e injerencistas del imperio. Noya indicó que Siria antes de la guerra era un país moderno, lleno de progreso y vida plena, gracias a la administración soberana de sus recursos, «y todo esto no era un buen ejemplo para el imperio y eso es la causa de todo lo que ha ocurrido y la gran agresividad contra esa hermana nación ». Recordó que el Comandante Hugo Chávez acompañó la lucha constante del pueblo de Siria para defender su soberanía y libertad en contra de las injerencias perpetradas por las grandes potencias imperialistas. «Solo hace falta el rememorar sus palabras el 4 de septiembre de 2009 durante una gira que incluyo a Siria donde dijo, "vamos a abrir un nuevo horizonte, alianzas estratégicas, intensificar nuestra lucha humana contra el imperio, tenemos que mirarnos en ese espejo de Siria para resistir lo que tengamos que resistir, porque Siria está levantando las banderas, porque el enemigo de Siria y de Venezuela es el mismo, el imperio".» El viceministro venezolano resaltó que también el presidente Nicolás Maduro siguiendo los lineamientos de Hugo Chávez, dijo en el discurso de las Naciones Unidas del año pasado, que la lucha del pueblo Sirio era un tema de vital importancia, y que debería crearse una alianza contra el terrorismo, respetando la soberanía. « De b e mo s l e v a n t a r la s b a n d e r a s co n t r a e l imperialismo e injerencia extranjera, continuar nuestras luchas como naciones hermanas y pueblos soberanos. Apoyarnos de forma incondicional en los momentos difíciles para así continuar el legado y el mensaje de nuestro Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías. Desde Venezuela, enviamos un profundo saludo Bolivariano y de paz al presidente Bashar Al Assad y al heroico pueblo sirio ¡Qué Viva Siria! ¡Qué viva la paz! ». /Yuxileider Aguilar. Foto: Jean Rodríguez. FIN


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

reconciliación, inclusión y fortalecimiento de las fuerzas militares y policiales, con miras a evitar una recaída en el conflicto". Ramírez destacó que los esfuerzos para conseguir la estabilidad luego de los conflictos, debe incluir la inserción de los individuos involucrados en las acciones de combate. CONSEJO DE SEGURIDAD DEBE DEBATIR COLAPSO INSTITUCIONAL EN PAÍSES AFECTADOS POR INVASIONES EXTRANJERAS Nueva York, 20 de agosto de 2015 (MPPRE).- En la sesión de Consejo de Seguridad sobre la Reforma del Sector de Seguridad, Rafael Ramírez, Representante Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, instó al referido órgano de Naciones Unidas a debatir profundamente los casos de colapso institucional de aquellos países que han sido afectados por invasiones militares extranjeras. Este debate contó con la participación de Dimitri Titov, Secretario General Asistente para Operaciones de Mantenimiento de la Paz; Zainab Hawa Bangura, Enviada Especial del Secretario General e Izumi Nakmitsu, Administradora Asistente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Sobre este tema, Ramírez expresó que las situaciones acaecidas en Irak y Libia deben ser un punto de reflexión en esta instancia del Consejo de Seguridad. "Las traumáticas y terribles experiencias en Irak y Libia deben dar lugar a una profunda reflexión. El colapso de las instituciones de estos Estados, producto de la intervención militar extranjera y la fragmentación de la sociedad inducida como estrategia de ocupación y dominio de la población, incluyendo la violencia sexual y sectaria como la forma de castigar y aterrorizar a sectores de la población acusados de apoyar un bando o al antiguo régimen, además de los terribles efectos sociales, humanitarios de la guerra, han abonado el terreno para el surgimiento del terrible fenómeno del terrorismo y extremismo como el ISIL y otros grupos violentos que hoy día constituyen la principal amenaza a la paz y seguridad de toda la región del Medio Oriente y norte de África", expresó. El Representante Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas destacó la importancia de que el Estado asuma el control posterior a los conflictos para consolidar la estabilidad nacional. "El Estado debe adueñarse del proceso de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

"Es necesario tener en cuenta que cualquier esfuerzo por alcanzar una paz duradera que no integre a las excombatientes al aparato de seguridad del Estado y a las instituciones políticas y económicas del mismo, haciéndolos parte de la solución, deja abierta la posibilidad de que estos retomen las armas". El diplomático venezolano aseguró que es función propia del Estado garantizar la seguridad nacional y que en situaciones post-conflicto es necesario que el Gobierno asuma el control de todos los ámbitos para garantizar la paz y la seguridad de manera sostenible. A continuación el discurso del embajador Rafael Ramírez durante su intervención en el Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre los Retos de las Organizaciones Regionales: Sra. Presidenta, La República Bolivariana de Venezuela agradece a la República de Nigeria por la convocatoria de esta sesión informativa y por la distribución de la Nota Conceptual. La Reforma del Sector de Seguridad es un tema de vital importancia. Agradecemos al Secretario General Asistente para Operaciones de Mantenimiento de la Paz, Dimitri Titov, a la Enviada Especial del Secretario General, Sra. Zainab Hawa Bangura, y a las Sra. Izumi Nakmitsu, Administradora Asistente del PNUD por sus presentaciones. Sra. Presidenta, Garantizar la seguridad es una función básica del Estado. En situaciones de postconflicto, las instituciones de seguridad, como las fuerzas militares y de policía, pueden ser los representantes más visibles del Estado para el público en gen eral. Po r con siguie nte, cu ando e sa s instituciones son eficaces, responsables y profesionales pueden tener un efecto decisivo y positivo en la confianza de la población en las instituciones de gobierno. La transición de instituciones de seguridad que sean débiles o estén debilitadas a instituciones viables y sólidas se ha convertido en una parte importante de los esfuerzos de las Naciones Unidas en la reconstrucción posterior a los conflictos, de hecho 10 operaciones multidimensionales de mantenimiento de la paz, gozan de un mandato para coadyuvar en dichas reformas. En


Boletín Número 118 / Venezuela de Verdad, 25 de agosto de 2015

este sentido se reconoce la labor de la Dependencia para la Reforma del Sector de Seguridad del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz y de la Comisión de Consolidación de la Paz. El restablecimiento de la autoridad y del control de Gobierno en todos los sectores inmediatamente después de los conflictos es un requisito previo para una paz y una estabilidad sostenible. De allí que la creación de estructuras de seguridad eficaces, que rindan cuentas, respete las leyes, sean sostenibles y respondan a las necesidades y las prioridades nacionales, sea fundamental para evitar la recaída en los conflictos. En este sentido, es necesario reconocer los vínculos entre la reforma del sector de seguridad y los procesos de reforma más amplios, incluida la reconciliación nacional y el diálogo político. Como bien lo señala la Nota Conceptual distribuida por la delegación de Nigeria, la reforma del sector de seguridad es un proceso tan político, como técnico. Este proceso de reforma debe darse en el marco de un fuerte sentido de titularidad nacional. El Estado debe adueñarse del proceso de reconciliación, inclusión y fortalecimiento de las fuerzas militares y policiales, con miras a evitar una recaída en el conflicto. Los propios gobiernos tienen que determinar las prioridades para llevar a cabo dichas reformas, coordinar su aplicación y asumir la responsabilidad de su resultado. Bajo ninguna circunstancia se puede imponer al Estado receptor la visión esencial del proceso de reforma. Una tutela demasiado fuerte solo puede tener efectos negativos. Sra. Presidenta, Los acuerdos de paz con frecuencia pasan por alto la necesidad de reformar la disposición de las fuerzas militares y policiales en los Estados en situaciones de post-conflicto. Si bien la necesidad de desmovilizar, desarmar y desmilitarizar a los excombatientes suele recibe atención, la también imperiosa necesidad de crear, reconstituir y entrenar a las fuerzas militares y policiales de los países que emergen de los conflictos no siempre es abordada con la misma dedicación. Ahora bien, la ausencia de una reforma del sector de seguridad puede llegar a ser fundamental a la hora de fomentar una paz duradera y evitar la recaída de un país que emerge de una guerra civil. Queremos insistir que el componente político no se puede desvincular del éxito del futuro proceso de reconciliación y reconstrucción de la sociedad abatida por la guerra como bien nos lo enseña la exitosa Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vig

experiencia de Angola. Evitar la recaída en el conflicto requiere de una serie de instituciones de seguridad que sean capaces de hacer frente a la reemergencia de bandas insurgentes leales a una de las partes. En la medida en que las instituciones militares y policiales emanadas de un Acuerdo de Paz no estén en capacidad de preservar la autoridad del Estado y garantizar la seguridad de la población, la posibilidad de una recaída en el conflicto permanece latente. Adicionalmente, es necesario tener en cuenta que cualquier esfuerzo por alcanzar una paz duradera que no integre a las excombatientes al aparato de seguridad del Estado y a las instituciones políticas y económicas del mismo, haciéndolos parte de la solución, deja abierta la posibilidad de que estos retomen las armas. Sra. Presidenta,Finalmente, este Consejo debe debatir de forma más amplia y profunda la experiencia de las situaciones de reforma del sector seguridad en países afectados por invasiones e intervenciones militares extranjeras que provocan el colapso de todas las instituciones del Estados. Las traumáticas y terribles experiencias en Irak y Libia deben dar lugar a una profunda reflexión. El colapso de las instituciones de estos Estados, producto de la intervención militar extranjera y la fragmentación de la sociedad inducida como estrategia de ocupación y dominio de la población, incluyendo la violencia sexual y sectaria como la forma de castigar y aterrorizar a sectores de la población acusados de apoyar un bando o al antiguo régimen, además de los terribles efectos sociales, humanitarios de la guerra, han abonado el terreno para el surgimiento del terrible fenómeno del terrorismo y extremismo como el ISIL y otros grupos violentos que hoy día constituyen la principal amenaza a la paz y seguridad de toda la región del Medio Oriente y norte de África. El tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras y el apoyo económico y político a los actores no estatales de la región se han convertido en el principal estímulo y causa del surgimiento de los grupos terroristas. La debilidad, falta de unidad y falta de capacidades de las fuerzas de seguridad en estos hermanos países afectados le impide al Estado restablecer la autoridad nacional y velar por la seguridad de su población, que es víctima de las atrocidades estos grupos criminales. Esta es una realidad terrible y desastrosa de la que este Consejo de Seguridad debe discutir y aprender para que no se repita nunca más. FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.