Boletín Número 124/ Venezuela de Verdad, 17 de septiembre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
encontrar soluciones a fe nómeno s como el paramilitarismo, contrabando y otras afecciones transfronterizas. Jo. FIN
PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DE CELAC CONFIRMA REUNIÓN ENTRE PRESIDENTES MADURO Y SANTOS Quito, 16 de septiembre de 2015 (MPPRE).- El presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa, y su canciller Ricardo Patiño, informaron que los presidentes de Venezuela y Colombia se reunirán el próximo lunes 21 en el Palacio de Carondelet en Quito, para tratar el tema de la situación fronteriza. Previo a la inauguración del centro de Atención Ciudadana en Azogues, el Jefe de Estado ecuatoriano anunció el encuentro entre los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, asegurando que son buenas noticias para América Latina.
PRESIDENTE MADURO CELEBRA PRÓXIMO ENCUENTRO CON SU HOMÓLOGO COLOMBIANO Caracas, 16 de septiembre de 2015. (MPPRE).Desde el Palacio de Miraflores en Caracas, el primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, celebró el encuentro que se efectuará el lunes 21 de septiembre con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos.
Minutos más tarde, en rueda de prensa desde la Cancillería ecuatoriana, Ricardo Patiño aseguró que los presidentes de Venezuela y Colombia han aceptado invitación de las presidencias de Celac y Unasur, quienes acompañarán la reunión.
La reunión fue concretada gracias a la intervención del presidente ecuatoriano Rafael Correa y su canciller Ricardo Patiño, quienes informaron que ambos m a n d a t a r i o s , d e Ve n e z u e l a y C o l o m b i a , respectivamente, dialogarán el próximo lunes desde el Palacio de Carondelet, en Quito, para tratar la actual situación que se vive en la frontera colombovenezolana.
La República Bolivariana, en unión cívico-militar, se esfuerza en construir una Nueva Frontera de Paz y en reiteradas ocasiones, el presidente Maduro ha llamado al diálogo a su homólogo colombiano para
De esta manera, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, saludó este encuentro y agradeció el esfuerzo de América Latina y del Sur. "¡Lo logramos, excelente noticia!, el próximo lunes en Quito, junto al presidente
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 124/ Venezuela de Verdad, 17 de septiembre de 2015
de Unasur, Tabaré Vásquez y el presidente de la Celac, Rafael Correa Delgado, estaré dándole la mano al presidente Santos y nos sentaremos a conversar a fondo y de manera extendida todos los temas de la agenda para construir una nueva frontera de paz". "Estoy listo para firmar el pacto de paz y convivencia, de coexistencia eterna con nuestra hermana Colombia, somos hijos de Bolívar, una sola bandera, un solo pueblo, una sola causa, la paz, la solidaridad y el compartir", expresó el presidente Maduro. Gessy González. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Petrocaribe, la energía, el intercambio por arroz, el intercambio por comercio justo compensado; y vienen y nos dan esa patada desde Miami, desde Washington, el canciller, y ahora el presidente David Granger", afirmó el mandatario Nicolás Maduro. En este orden, exigió al presidente guyanés definir su posición con respecto a Venezuela. "Venezuela se respeta, y yo sé que usted (David Granger) está de rodillas ante el imperio estadounidense, pónganse de acuerdo con su propio cerebro, porque o me pide buenas relaciones o va a seguir en sus provocaciones, una de dos". Maduro recalcó que Venezuela mantendrá su postura soberana sobre la Guayana Esequiba. "El Esequibo es nuestro y cada vez lo vamos a defender más, así vengan las provocaciones de la ultraderecha (...) nuestra historia es gloriosa, hasta el último centímetro que llega al río Esequibo lo conquistaron nuestros libertadores a sangre y fuego". Gessy González. FIN
PRESIDENTE MADURO REITERA SU DISPOSICIÓN DE RELACIONES CON GUYANA BASADAS EN EL RESPETO Caracas, 16 de septiembre de 2015. (MPPRE).Este miércoles, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su voluntad de tener buenas relaciones con el Gobierno de Guyana con base en el respeto. "Yo quiero buenas relaciones con Guyana, pero con base en el respeto", dijo el Mandatario venezolano, durante una transmisión televisiva desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. En este contexto, lamentó la nueva arremetida del presidente David Granger y del canciller Carl Greenidge, quien en un reciente viaje a Estados Unidos emitió unas declaraciones agresivas contra la Patria de Bolívar; momentos cuando habían solicitado el beneplácito para acreditar una nueva Embajadora de ese país en Venezuela. "Es lamentable, cuando me habían solicitado el beneplácito yo ya lo había aprobado e iba a regresar a la embajadora a Georgetown e íbamos a reanimar Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
MADURO: QUE EL TRIUNFO DE LA VINOTINTO DE BALONCESTO SEA SEMILLA DE UNA PATRIA DE PAZ Caracas, 16 Sep. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó a los integrantes de la selección nacional de baloncesto, que se consagraron campeones del torneo Fiba América 2015 en México, a convertirse en sembradores de paz y de valores para crear una nueva sociedad libre de violencia a través de la práctica deportiva. "Yo le pido apoyo al país, ustedes tienen que ser sembradores de los valores del futuro, sembradores de valores de paz, de compartir, de solidaridad, ir a hablarle a los muchachos y decirle: ya basta de malandraje, de violencia, empecemos otra vida, empecemos otra vida de verdad", manifestó el Jefe de Estado en transmisión de VTV. Desde el Salón Sol del Perú en el Palacio de
Boletín Número 124/ Venezuela de Verdad, 17 de septiembre de 2015
Miraflores, en Caracas, el presidente Maduro solicitó a los integrantes de la selección nacional, sumarse al Movimiento por la Paz y la Vida para ser sujetos activos en la construcción de nua nueva cultura de paz. "Que toda esta alegría y que toda esta emoción, que toda esta motivación, toda esta moral compartida y elevada que hoy tenemos con su triunfo, sea también abono y semilla de una patria de paz, de una patria mejor", expresó Maduro. El Presidente propuso hacer un que los basquetbolistas y atletas los Juegos Panamericanos, convertirse en líderes al culto solidaridad en las comunidades.
plan especial para que participaron en Toronto 2015, a al respeto y a la
"Si le transmitimos valores (a los jóvenes) y le decimos no a las drogas y no a las armas, yo estoy seguro que vamos limpiando la maleza de los antivalores y vamos sembrando otro país", planteó Maduro. El presidente Maduro recibió a la selección nacional de baloncesto en el palacio de Miraflores, en Caracas, donde condecoró con la Orden Francisco de Miranda en su primera clase a los jugadores y al cuerpo técnico (Fredy Urdaneta, Osvaldo Narváez, Marcos Arocha, Néstor "Kako" Solórzano, el traumatólogo Juan Leticia y el asistente David Figueroa) Tras ser homenajeados, el capitán del equipo José "Grillito" Vargas agradeció el reconocimiento y luego de parte de todo el equipo le obsequió al Presidente Maduro una camisa vinotinto de la selección y un balón firmado por los campeones.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
conocimiento acumulado de basquebolistas se ponga al servicio de Venezuela sea aún más una potencia deportiva del baloncesto", expresó. La operatividad de esta comisión viene acompañada con la creación de 13 nuevas canchas deportivas, que servirán como escuelas integrales de baloncesto, y que se levantarán en las comunidades donde nacieron y crecieron las glorias deportivas de la Vinotinto del Baloncesto. Para ello, el Ejecutivo Nacional invertirá 61 millones de bolívares provenientes del Fondo Nacional del Deporte. Al respecto, el Presidente Maduro indicó que las escuelas llevarán el nombre de cada uno de los jugadores, y tendrán el objetivo de impulsar las actividades deportivas en los sectores populares. "Sin lugar a dudas, ustedes marcan un hito, un volver a empezar desde lo alto, desde la altura de los Libertadores", dijo Maduro, al tiempo en que señaló que el próximo paso a dar, a partir de este momento, "es tomar ese impulso moral, esas ganas de hacer por un país que merece que sus hijos y su generación de oro le den todo", dijo. La Vinotinto del Baloncesto estuvo integrada por el entrenador Néstor García; los pilotos Gregory Vargas, Heissler Guillent y David Cubillán; los escoltas José Vargas, Dwight Lewis, César García; el alero John Cox; los ala-pivot Windi Graterol, Néstor Graterol, Néstor Colmenares, Miguel Ruiz, Javinger Vargas, y el pivot Miguel Marriaga.AVN.FIN
En el acto, el Jefe de Estado anunció la creación de una Comisión Presidencial para masificar la práctica del baloncesto en todo el país, la cual será presidida por el ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante y el viceministro de Deporte, Alexander Mimou Vargas. También extendió la invitación al exjugador Carl Herrera, el entrenador de la selección Nestor García, y el actual capitán de la selección nacional, José Vargas. a sumarse a la comisión. Esta comisión, explicó Maduro, busca establecer un Plan Nacional de Masificación y Desarrollo del baloncesto para construir canchas de baloncesto en espacios educativos, comunitarios y universitarios. "Es el momento de aprovechar este impulso para crecer, para expandirnos, para buscar el mejor conocimiento que hay en el mundo y todo ese Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VICEPRESIDENTE: “VENEZUELA ESTÁ A LA ORDEN DE COLOMBIA PARA CONSTRUIR UNA FRONTERA DE PAZ” Apure, 16 de septiembre de 2015 (MPPRE).- Durante un recorrido por la zona fronteriza colombo-venezolana en el estado Apure, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, afirmó que el Gobierno Bolivariano siempre ha estado a favor de la frontera de paz con Colombia e indicó que por esa área no pasará un contrabandista más.
Boletín Número 124/ Venezuela de Verdad, 17 de septiembre de 2015
Manifestó que Venezuela está "a la orden de Colombia para construir una frontera distinta, en permanente supervisión. Tiene que hacer un gran rol cívico militar el Gobierno Nacional de la mano con el pueblo organizado hemos avanzado en materia de la defensa de las zonas fronterizas". Arreaza realizó el recorrido junto con las autoridades militares de la región llanera y más temprano realizó una reunión con el gobernador de la entidad, Ramón Carrizales, para revisar el plan de acción de la zona 6 del Estado de Excepción que corresponde a Guasdualito. El presidente Nicolás Maduro extendió el decreto de Estado de Excepción a las zonas 4, 5, 6 y 7 que corresponden a municipios tanto del estado Apure como del estado Zulia.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
"Hicimos contacto telefónico con el canciller Muñoz de Chile para expresar la solidaridad del presidente Nicolás Maduro y del pueblo venezolano", escribió la diplomática a través de su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen. Asimismo, la canciller venezolana ratificó el acompañamiento y solidaridad "al hermano pueblo chileno y a su Presidenta en estas horas de dificultades por terremoto". El movimiento telúrico surgió en horas de la noche de este miércoles y afectó la zona central de Chile alcanzando un promedio de 8,4 grados, según informó la presidenta Michelle Bachelet. Gessy González. FIN
La zona número 4 decretada en Estado de Excepción en el Zulia la conforman los municipios Jesús Enrique Lossada, Machiques, Rosario de Perijá y Cañada de Urdaneta; y la zona número 5 se aplicará la misión Frontera de Paz en los municipios: Jesus Maria Semprúm, Catatumbo y Colón, cuya jefatura será asumida por el General Carlos Yánez Figueredo. La zona 6 corresponde específicamente al municipio Páez y La zona 7 está conformada por los municipios Rómulo Gallegos y Pedro Camejo. YV. FIN
ACUERDAN PROTOCOLO QUE REGIRÁ LA NUEVA FRONTERA DE PAZ Caracas, 16 de septiembre de 2015 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión con los ministros de Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López; de Defensa, Vladimir Padrino López, y de Estado para la Nueva Frontera de Paz, Gerardo Izquierdo Torres, con el propósito de alinear políticas para la Misión Frontera de Paz.
CANCILLER RODRÍGUEZ EXPRESÓ SOLIDARIDAD DE VENEZUELA AL PUEBLO CHILENO TRAS TERREMOTO Caracas, 16 de septiembre de 2015. (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, expresó la solidaridad del Gobierno y pueblo de Venezuela a la República de Chile tras el terremoto que sacudió a este país este miércoles.
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
"Aquí estamos los equipos de tres instituciones que están acoplándose para continuar adelante la defensa de la República mediante una estrategia jurídica y diplomática". Así lo dijo la Canciller Rodríguez desde la Casa Amarilla "Antonio José de Sucre", sede de la diplomacia bolivariana, desde donde resaltó la labor del Gobierno Bolivariano en la creación de una nueva frontera de paz en beneficio del pueblo venezolano. Por su parte, Gustavo González López, titular de Interiores, Justicia y Paz manifestó que la reunión busca la construcción de la nueva frontera a través de metodologías que permitan armonizar los trámites que emplean las instituciones que están relacionadas con
Boletín Número 124/ Venezuela de Verdad, 17 de septiembre de 2015
esa área. Resaltó que durante las operaciones de deliberación de paz, la OLP se ha enfrentado contra paramilitares, narcotraficantes, contrabandistas, criminales, "y más que enfrentar y arrojar cifras, lo que puedo asegurar es que la OLP ha sido uno de los más grandes ejercicios de coordinación entre la autoridad política de un Estado y las organizaciones de seguridad ciudadana". González López agregó que las Fuerzas Armadas Bolivariana aplican un protocolo de actuación perfectamente coordinados con las organizaciones y direcciones políticas". /Yuxileider Aguilar. Foto:Jean Rodríguez. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
decisión era definitiva, ordenó el bombardeo de la destilería de Mar del Plata, destruyéndola. Este ataque fue liderado por las minorías oligárquicas y la burguesía argentina, pero también estaban inmersos los intereses británicos que buscaban declinar los avances en materia social del movimiento peronista. Con respecto a lo anterior, la Canciller de República Bolivariana de Venezuela expresó "hoy permanecemos unidos ante los ataques hegemónicos que amenaza las revoluciones constitucionales latinoamericanas". Durante la instauración del gobierno de facto fue disuelto el congreso argentino, el pueblo sufrió persecuciones, intervenciones y amenazas, se desplazó la banca pública para darle prioridad a la privada, se devaluó el peso, se produjo el ingreso al Fondo Monetario Internacional y se dio inicio a la deuda externa, fueron liberados los precios, se congelaron los salarios y se derogó la Constitución del 49. Asimismo, se sancionó el decreto ley Nº 4161 que prohibía nombrar a Perón y a Evita, utilizar sus fotos, decir "peronismo", "peronista", "justicialista", "tercera posición", y cantar la marcha peronista. /Yeniree Daza. FIN
CANCILLER RODRÍGUEZ RECORDÓ LOS 60 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO CONTRA DOMINGO PERÓN Caracas, 16 de Septiembre de 2015 (MPPRE).- "El 16 de septiembre de 1955 minorías oligárquicas y la burguesía argentina derrocan el gobierno constitucional de Perón", escribió la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Twitter. El 16 de septiembre de 1955, un golpe de Estado terminó con el gobierno democrático encabezado por el general Juan Domingo Perón; en esa línea la canciller redactó "los intereses del Imperio británico se unieron con los oligárquicos en este golpe que tanto hirió al pueblo argentino". Rodríguez enfatizó que "no olvidamos el daño de la derecha a un pueblo hermano que continúa luchando por consolidar sus derechos". El ataque al gobierno legítimo de Perón se mal denominó "revolución libertadora", el 18 de septiembre el almirante Isaac Rojas lanzó un ultimátum: si Perón no renunciaba, bombardearían la ciudad de Buenos Aires. Para demostrar que su Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
CUBA REITERA RESPALDO A VENEZUELA ANTE AGRESIVA CAMPAÑA DESESTABILIZADORA DE LA DERECHA INTERNACIONAL La Habana, 15 de septiembre de 2015 (MPPRE).- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, manifestó el respaldo de su país al Gobierno y pueblo de Venezuela ante la campaña internacional desatada por la derecha fascista internacional que busca desestabilizar la tranquilidad de la población. En conferencia de prensa, Rodríguez señaló que "la
Boletín Número 124/ Venezuela de Verdad, 17 de septiembre de 2015
campaña que se está produciendo contra la hermana República Bolivariana de Venezuela, es de una cruzada contra los gobiernos progresistas de izquierda en América Latina". Reiteró que "los gobiernos progresistas de la región están hoy bajo ataques directos de fondos especulativos, de instituciones de distinta naturaleza, de sectores de derecha desestabilizadores, alentados desde el exterior, desde emporios mediáticos, desde grandes transnacionales petroleras o de otros sectores interesados en expoliar sus recursos naturales". Reiteró el absoluto respaldo al Gobierno Bolivariano en su adhesión a los principios de independencia, autodeterminación de los pueblos, soberanía e igualdad jurídica de los Estados, que es la proclama de paz para Venezuela, para Cuba y para todos". El Ministro de Relaciones Exteriores cubano afirmó que "no es posible aceptar interferencias o injerencias en los asuntos internos de Venezuela, menos en las decisiones que adopta sobre la base de todas las garantías procesales y el debido derecho por parte de su sistema judicial, decisiones que adopta soberanamente, en el marco de sus derechos y competencias soberanas". Agregó que existe un doble rasero en materia de Derechos Humanos a nivel internacional que callan las violaciones de algunos países en el mundo o que tratan de silenciar o callar la violencia golpista en Venezuela y enfatizó que "no es posible permitir, sobre la base de doble rasero, que se ignoren los derechos de las víctimas de la violencia y de los intentos golpistas". Jo. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
efectivos militares en Táchira Desde el pasado 19 de agosto el Gobierno de Venezuela decretó estado de excepción en la zona limítrofe con Colombia de la Región Andina. El objetivo es fortalecer la lucha contra el paramilitarismo, la violencia y el contrabando que reinaba en el lugar. Desde el momento en que se aplicó, la medida causó revuelo en todo el continente. El Gobierno Bolivariano denunció una campaña mediática internacional orquestada desde Colombia para fomentar el odio contra Venezuela. TeleSUR te muestra fecha a fecha los detalles más importantes de este caso: -19 de agosto: El Gobierno venezolano decreta estado de excepción por 60 días en 5 municipios del fronterizo estado Táchira: Bolívar, Ureña, Junín, CapachoLibertad y Capacho-Independencia, tras ataque contra la FANB. -20 de agosto: Se cierra la frontera colombovenezolana y se despliega la Operación Liberación del Pueblo (OLP) con más de mil 500 militares resguardando la zona limítrofe. -21 de agosto: Primer encuentro entre las cancilleres de Colombia y Venezuela en Costa Rica para hablar del tema fronterizo, durante el Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae). Parlamento venezolano apoya cierre preventivo de la frontera con Colombia -22 de agosto: Presidente venezolano pide a cancilleres de ambas naciones adelantar una próxima reunión fronteriza, se fija para el 26 de ese mismo mes. Venezuela incauta 56 toneladas de alimentos en frontera con Colombia, desviadas por contrabando. Maduro señala a Álvaro Uribe como responsable del paramilitarismo en frontera común. -23 de agosto: La OLP detuvo a 8 paramilitares de Los Urabeños, banda paramilitar colombiana promotora del narcotráfico y de la explotación de menores. Se activa el corredor fronterizo para el paso y atención de personas con problemas de salud y casos especiales.
CRONOLOGÍA: POR UNA FRONTERA DE PAZ ENTRE VENEZUELA Y COLOMBIA Web Telesurtv.-La frontera colombo-venezolana permanece cerrada desde que fueron atacados tres Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Autoridades venezolanas recorren la frontera y desarticulan casas de prostitución y secuestro, encuentran municiones de guerra y artefactos explosivos.
Boletín Número 124/ Venezuela de Verdad, 17 de septiembre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
-24 de agoto:
-01 de septiembre:
Se suma municipio tachirense Rafael Urdaneta al operativo fronterizo. Venezuela captura de 10 paramilitares más que operaban en la frontera. Se ejecuta la repatriación de más de mil indocumentados, con el respeto a los DD.HH. e integridad familiar. Maduro revela video de José Pérez Venta que relaciona asesinatos en Venezuela con paramilitares de la frontera.
Fracasa intento de Colombia de debatir tema fronterizo en la OEA. Ecuador pide soluciones urgentes para superar situación fronteriza.
FANB logra la apertura de los comercios que habían cerrado por amenazas de grupos irregulares. Se revelan los nombres de los seis paramilitares que atacaron a la FANB. -25 de agosto: Unasur ofrece mediación para solucionar diferendo fronterizo. Uribe visita Cúcuta y emite declaraciones ofensivas contra Venezuela. Capturan a otro paramilitar (Wimer Tarazona) implicado en ataque contra la FANB. Culmina Primera Fase de la OLP en frontera. Se realiza encuesta y 77.88 % de la población fronteriza votó a favor. Venezuela Inicia censo demográfico para atender a los colombianos residentes en frontera. Comienzan a aparecer productos a precios justos, antes especulados hasta en 300% sobre su valor. -26 de agosto:
-02 de septiembre: Unasur solicita comisión de DD.HH para acompañar operativo en frontera. Uribe amenaza con ir a la CIDH a denunciar repatriaciones. Colombianos empiezan a legalizar residencia en Venezuela. Santos decreta emergencia económica en Cúcuta -03 de septiembre: Delegación diplomática de 20 países inspeccionan estados fronterizos colombianos. Venezuela detecta 117 trochas para el contrabando en frontera con Colombia. Municipios Lobatera,García de Hevia, Ayacucho y Panamericana. Abren paso fronterizo de carga para camiones de importación y exportación. Cancilleres de Brasil y Argentina se reunieron con Colombia para abordar tema fronterizo. -05 de septiembre: Capturan a 14 paramilitares más, 9 fueron llevados a juicio en Caracas. Hallan cadáver descuartizado en zona de influencia paramilitar en Táchira. Maduro se reúne con cancilleres de Argentina y Brasil y acepta mediación
Reunión entre cancilleres de Venezuela y Colombia en Cartagena de Indias. Venezuela pide a Santos contribuir con la paz fronteriza. Capturan a otro paramilitar llamado Diego Burgos de 19 años. Presidente Santos visita Cúcuta y promete ayuda a repatriados.
-06 de septiembre:
-27 de agosto: Mandatarios de Colombia y Venezuela llaman a consulta a sus embajadores.
Venezuela cierra paso fronterizo de Alta Guajira con Colombia. Gobierno venezolano anuncia evento sobre éxodo colombiano.
-28 de agosto:
-09 de septiembre
Venezuela marchó en defensa del estado de excepción contra el paramilitarismo.
Parlamento venezolano aprueba decreto 1.989: Estado de Excepción en los municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla en Zulia.
-29 de agosto: Maduro extiende estado de excepción a cuatro municipios más de Tachira: Lobatera,García de Hevia, Ayacucho y Panamericana. Incautan 500 toneladas de alimentos más en la frontera colombo-venezolana. -31 de agosto: Unasur pospone reunión fronteriza entre Colombia y Venezuela Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Papa Francisco aboga por diálogo fronterizo entre Venezuela y Colombia. En tanto, Venezuela abre paso fronterizo a gandolas atrapadas en Cúcuta. -08 de septiembre:
-10 de septiembre Tribunal Supremo de Justicia venezolano declara constitucionalidad del Estado de excepción en Táchira. -15 de septiembre El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió el estado de excepción en las zonas número 4, 5 6 y 7 de los estados Zulia y Apure, ubicados en la frontera con Colombia. FIN
Boletín Número 124/ Venezuela de Verdad, 17 de septiembre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
humano, un derecho social y debemos garantizarlo", manifestó el Presidente Maduro, al tiempo en que recordó que dio instrucciones precisas a su equipo de Gobierno y a la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela para avanzar en la construcción de plantas de ensamblaje de computadoras Canaima en todos los estados del país, de manera progresiva. "Yo ya di instrucciones precisas en la reunión de la juventud, del sábado, para que montemos en todos los estados las fábricas de canaimas, canaimitas, tabletas. Eso es una inversión modesta pero que tiene un impacto social tremenda", recalcó.
LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD ES UN DERECHO HUMANO CONSAGRADO EN VENEZUELA Caracas, 16 Sep. AVN.- En Venezuela —nación en la que educación pública, gratuita y de calidad es un derecho humano y un deber social fundamental, establecido por el Carta Magna— se dio inicio este 16 de septiembre al año escolar 2015-2016, al que fueron convocados los 10 millones 508 mil 538 de estudiantes de todos los niveles educativos: primaria, secundaria y universitaria. Así lo destacó este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro, al darle la bienvenida a los escolares que asistieron a sus aulas de clase. "Estamos garantizando la educación como derecho humano. Gracias a esta Constitución, la educación en Venezuela no es un privilegio de quien la pueda pagar, es un derecho humano del pueblo". Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el Jefe de Estado venezolano destacó que en el país, con la Revolución Bolivariana y por iniciativa del comandante Hugo Chávez, también se ha avanzado en las nuevas metodologías para la enseñanzas de los niños y jóvenes venezolano, por lo que se incorporó, como un derecho fundamental, el acceso a las tecnología y nuevas formas del conocimiento. De allí el programa Canaima Educativo. Canaima Educativo, implementado desde el 2009 por el Gobierno bolivariano, contempla la distribución en escuelas, liceos y universidades de computadoras portátiles y tabletas. Las portátiles han llegado hasta ahora a manos de 3,8 millones de niños de toda la nación. Sólo este año escolar —agregó el Mandatario— se hará la distribución de más de 4 millones de computadoras, entre canaimitas, canaimas y tabletas. "La tecnología y el conocimiento son un derecho Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Asimismo, el Jefe de Estado destacó que igualmente se entregará más de 5 millones de morrales a niños y más de 30 millones de libros de la Colección Bicentenario a estudiantes de básica y de bachillerato para este nuevo año escolar 2015-2016. También se inaugurarán gradualmente 119 escuelas, 19 de las cuales abrieron sus puertas este miércoles. "Es un esfuerzo tremendo de inversión porque los recursos públicos de nuestra patria ahora es para invertirlo en la educación, cultura, deporte, vivienda, alimentación", recalcó al contrastar la actualidad con la realidad que se vivió en Venezuela en gobiernos de la Cuarta República, periodo neoliberal que profundizó la miseria, el hambre y la exclusión en el país. En Venezuela, seis millones 156.076 son escolares registrados en escuelas y liceos públicos, mientras que un millón 722.462 están inscritos en colegios privados; lo que sumado a los dos millones 630.000 universitarios alcanza una matrícula de 10 millones 508.538 venezolanos formándose en aulas de clase. El ministro para la Educación, Rodulfo Pérez, desde el estado Lara y en contacto directo con el Presidente Maduro, destacó que este miércoles se incorporaron más de 7 millones 500 mil estudiantes a sus actividades escolares. "Así el petróleo esté en 39 dólares, el año escolar empieza con la educación publica, gratuita y de calidad para toda nuestra niñez y para toda Venezuela. Más de 10 millones de estudiantes van a incorporándose progresivamente todos los días", destacó el Presidente. "Estamos garantizándole la educación como derecho humano, gracias a esta Constitución la educación no es un privilegio de quien la pueda pagar, es una derecho humano del pueblo", manifestó el jefe de Estado. Valores
Boletín Número 124/ Venezuela de Verdad, 17 de septiembre de 2015
El Presidente de la República se refirió también que los niños y jóvenes que se forman en las escuelas y liceos del país deben alcanzar un nivel superior de educación, en el que confluyan valores como ética, moral y vocación al trabajo. "Debemos trabajar para que esta generación sea la mejor que haya existido", expresó, al destacar la importancia de la expansión y fortalecimiento del Movimiento de Teatro César Rengifo como un motor que promueve los valores socialistas de solidaridad, respeto y amor a la patria entre los niños, niñas y jóvenes venezolanos. Dicho movimiento, creado hace dos años, se ha constituido en 400 escuelas del país. La instalación de la organización teatral en las instituciones educativas es parte de una alianza entre el Ministerio de Educación y el Movimiento, dirigida a promover una educación liberadora, basada en principios éticos y morales, que contribuyan en la construcción de una nueva sociedad más justa y pacífica. El programa de teatro que se impartirá en las escuelas espera abarcar en una primera etapa a 750 unidades educativas de todo el país, lo que representa 112.000 niños. El Jefe de Estado indicó que con este movimiento "no solamente aprenden todas las técnicas de la actuación, sino aprenden valores, el valor al amor a la patria , el compañerismo la solidaridad y desarrollan esa inteligencia suprema gigantesca que tiene que tiene esa generación de oro". FIN
VENEZUELA INICIA AÑO ESCOLAR 20152016 CON MÁS INCLUSIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA Caracas, 16 Sep. AVN.- Más de 10 millones de estudiantes de todos los niveles educativos están convocados este miércoles al inicio del año escolar Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
2015-2016, período en el que el Ministerio de Educación se ha propuesto incrementar las políticas de inclusión y calidad educativa para garantizar se cumpla con el derecho fundamental a la enseñanza. De los más de 10 millones de estudiantes, seis millones 156.076 son escolares registrados en escuelas y liceos públicos, mientras que un millón 722.462 están inscritos en colegios privados; lo que sumado a los dos millones 630.000 universitarios alcanza una matrícula de 10 millones 508.538 venezolanos formándose en aulas de clase. Esto significa que un tercio de la población del país está inscrita en escuelas, liceos y universidades en todos los niveles, lo cual representa la matrícula más grande registrada en la historia de la nación. El logro es resultado directo de la política de inclusión y democratización educativa de la Revolución Bolivariana que tiene como principio el fomento de la educación pública y gratuita y la construcción de planteles en todos los municipios del país. En los primeros 16 años de Revolución, la matrícula en educación inicial, que incluye niños de entre cero y seis años de edad, pasó de 45 a 77%; la primaria, que incluye niños de seis a 12 años, se incrementó de 86 a 96%; la secundaria, que abarca a jóvenes de entre 12 y 18 años, subió de 48 a 76%, reseñan datos ofrecidos por el Gobierno nacional el año escolar pasado. Dotación para la inclusión Para garantizar la verdadera inclusión y el desempeño óptimo de los niños y jóvenes matriculados en los planteles públicos, el Ejecutivo, a través de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (Cnae), tiene previsto el suministro de 800.000 toneladas de alimentos para el Sistema de Alimentación Escolar (SAE), el cual proporciona desayuno, almuerzo y merienda a cuatro millones de infantes que viven en zonas en situación de pobreza; así como la entrega de textos escolares de la Colección Bicentenario, asignación que se contabiliza en 30 millones de libros gratuitos para este nuevo período. Igualmente, con el comienzo del período académico se pondrá en curso el programa El Morral Escolar, que incluye artículos como borrador, lápices, sacapuntas, cuadernos y reglas, los cuales serán recibidos por todos los niños del sistema básico de educación pública del país. Para la adquisición del resto de los útiles escolares, que no sean proporcionados directa y gratuitamente por el Estado, desde el 26 de agosto se instalaron
Boletín Número 124/ Venezuela de Verdad, 17 de septiembre de 2015
puntos de la VII Feria Escolar en todos los estados del país, con el propósito de garantizar la venta de utensilios y uniformes a precios justos, además de impulsar la promoción de los colectivos socioproductivos que se dedican a este rubro. Al comienzo de esta Feria Escolar, en la que los padres pueden ahorrar al menos 50% del presupuesto destinado para la lista escolar, la ministra de Comercio, Isabel Delgado, informó que en todas las ventas que se establecieron a nivel nacional se calculó la distribución de 40 millones de útiles y 13 millones de piezas de uniformes. Por su parte, el Plan de Mantenimiento Escolar, que tiene la meta de remozar los 14.028 planteles públicos para final de este año 2015, ha concretado la recuperación de 10.053 escuelas. A lo que se suma la construcción 200 nuevas instituciones, de las cuales 108 serán inauguradas este mes. Prioridad: Calidad educativa Asimismo, a partir de los mandatos populares surgidos de la Consulta Nacional Educativa, realizada en 2014 a 7,2 millones de venezolanos, el Ministerio de Educación ha fomentado la política de calidad educativa, con el objetivo de incrementar el nivel formativo del país. Para ello, creó el Sistema Nacional de Investigación y Formación Permanente del Magisterio, Araguaney, dirigido a la formación docente, incluido como uno de los ejes fundamentales para lograr dar mayor calidad a la enseñanza venezolana. Este programa incorporará, en una primera etapa, a 85.000 maestros y hasta la fecha ha registrado la inscripción de 77.000 en el Centro de Investigación y Formación Permanente, que tiene su sede principal en Caracas y alrededor de 400 módulos distribuidos en todo el territorio nacional. Para la revisión de la práctica educativa, los maestros realizaron este año congresos municipales, regionales y uno nacional, rumbo al Foro Mundial de Políticas Educativas en Formación Docente, del cual Venezuela será la sede a finales de este 2015. La consolidación de la calidad educativa también pasa por incorporar a los estudiantes en el uso de las herramientas tecnológicas que les permitan afianzar sus conocimientos. En este sentido, el Gobierno Bolivariano impulsa desde 2009 el Proyecto Canaima, el cual ha entregado hasta la fecha 3,8 millones de computadoras portátiles a niños y jóvenes de educación primaria, secundaria, universitaria y, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
recientemente, ha incluido la asignación de aparatos tecnológicos a los docentes. A propósito de ello, el ministro para Educación, Rodulfo Pérez, informó el pasado sábado que al inicio del año escolar serán entregadas nuevas computadoras para alcanzar la cifra de cuatro millones en manos de igual número de niños y jóvenes en todo el país. La mejora en la educación venezolana contempla la formación de jóvenes críticos y humanistas, por ello el nuevo período estará dedicado al estudio de la Carta de Jamaica, en honor al bicentenario del documento independentista escrito por el Libertador Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston. Universitarios La ampliación de la matrícula y la dotación de recursos para garantizar el derecho universal a la educación también ha llegado al sector universitario. Así, 300.000 bachilleres ingresarán este año a universidades públicas de todo el país –entre ellas, en las 30 creadas por el Estado en los últimos años– lo que representa un hecho histórico, puesto que por primera vez tantos jóvenes se incorporan a estudios de pregrado en Venezuela. Esto es posible tras la decisión del Consejo Nacional de Universidades de otorgar la totalidad de los cupos de las casas de estudio públicas a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), plataforma automatizada que permite democratizar la asignación de cupos, al tomar en cuenta no sólo el promedio de notas, sino también las características socioeconómicas y el lugar de origen de los estudiantes.AVN. FIN