Boletín 140 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 140/ Venezuela de Verdad, 09 de octubre de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Henry Ventura, se tiene previsto que ingresen este año 13 mil médicos al Sistema Público Nacional de Salud. Por Rodicely Cárdenas Barillas. FIN

MADURO ENALTECE LA LABOR DE LOS MÉDICOS INTEGRALES COMUNITARIOS Caracas, Venezuela (Minci). “Mis Felicitaciones y Recono cimiento a l@s Medic@s I ntegra le s Comunitari@s en su día de Compromiso Humano..Gracias..”, este fue el mensaje que escribió el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en su cuenta en la red social twitter, a propósito de celebrarse el aniversario de los médicos integrales comunitarios. En el marco de la celebración de los 10 años de creado el Programa de Formación de Medicina Integral Comunitaria, específicamente en todos los es t ad o s d e l p aí s , h o y se g ra d ú an n u ev o s profesionales con vocación humanista. En el estado Zulia, 201 nuevos egresados, se unen a los profesionales que servirán a la población en centros asistenciales. Actualmente se encuentran en formación 29 mil estudiantes de medicina integral, y han egresados 18 mil 778 médicos integrales comunitarios, que se encuentran en los hospitales y ambulatorios del país. Según cifra proporcionada por el ministro de Salud,

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÉDICOS COMUNITARIOS CELEBRA ANIVERSARIO CON MÁS 18 MIL GRADUADOS Caracas, 08 de octubre de 2015.- Este jueves, el Ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, y el Vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, encabezaron los actos de celebración del 10° aniversario del Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria con la presencia de 13 mil nuevos profesionales del área que serán integrados al sistema nacional de salud, mientras que 18 médicos ya han sido graduados. La actividad se llevó a cabo en el Parque Naciones Unidas de Caracas, donde fueron juramentados los nuevos profesionales de la medicina que prestarán sus servicios en los diferentes programas de salud que adelanta el gobierno de manera gratuita e integral. Médicos latinoamericanos La apertura del acto estuvo a cargo de las palabras del ministro Ventura quien apuntó la necesidad de cambiar el paradigma que el capitalismo quiere imponer en el mundo con los mecanismos de salud privada. Por eso


Boletín Número 140/ Venezuela de Verdad, 09 de octubre de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

“tenemos que formar médicos latinoamericanos, internacionalistas, para lo cual en Venezuela y en Cuba funciona la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM)”. Por otra parte, el ministro resaltó que a pesar de las dificultades y la guerra económica, en Venezuela y en Cuba se están formando a 29 mil médicas y médicos integrales entre los que están en ejerciendo en los programas de salud al lado de las comunidades y los que están en las aulas de formación. “Médicos y médicas para la atención integral, que sepan de lo biológico pero también de lo social, que vayan a la comunidad, porque la enfermedad es lo biológico, lo psicológico y lo social”, señaló Ventura. Cifras que hablan de un milagro Por su parte el Vicepresidente del país, Jorge Arreaza, calificó de milagroso el programa que presenta cifras como la graduación de más de 18 mil médicos integrales, 29 mil futuros galenos en aulas, 13 mil que están ingresando este año a parte de 16 enfermeras y enfermeros que están estudiando. En ese sentido, el funcionario aplaudió el hecho de que en apenas 15 años de Revolución Bolivariana se han duplicado los 40 años que durante la 4ta república, se dedicó a la privatización de la salud y a la formación de médicos solo para el mercantilismo. “Eso sí que es una buena noticia para este pueblo que estuvo tan abandonado por tanto tiempo”, dijo. Arreaza precisó que para la Revolución la medicina no es una mercancía. Contrario a lo que pasa en los países capitalistas, donde los niños y jóvenes son formados para que estudien esa profesión con intenciones personalistas, “no porque quieren sanar y prevenir la enfermedad, sino porque quieren ser ricos”. /JF. FIN

REVOLUCIÓN BOLIVARIANA DUPLICÓ LOS 60 MIL MÉDICOS DE LA VENEZUELA DE LA CUARTA REPÚBLICA Web VTV.- La creación de la Medicina Integral Comunitaria, ideada por el Comandante Fidel Castro y consolidada en el país por el Comandante Hugo Chávez ha cambiado los paradigmas de la medicina, destacó Arreaza Caracas, 8 de octubre de 2015.- El vicepresidente del país, Jorge Arreaza, resaltó que antes de la Revolución Bolivariana habían solamente 60 mil médicos en Venezuela y ahora “en 15 años de Revolución hemos duplicado los 40 años anteriores, eso sí es verdad que es una buena noticia para el pueblo que estuvo tan abandonado”. "En los países capitalistas los adolescentes dicen que quieren ser médicos, no porque quieran sanar, prevenir y evitar la enfermedad, sino porque quieren ser ricos". Recordó, al celebrar 10 años de este programa, que la creación de la Medicina Integral Comunitaria, ideada por el Comandante Fidel Castro y consolidada en el país por el Comandante Hugo Chávez ha cambiado los paradigmas de la medicina. Indicó que la filosofía de atención al pueblo es prioridad en la medicina comunitaria. “Para ustedes y nosotros la Revolución la salud no es una mercancía, en los países capitalistas los adolescentes dicen que quieren ser médicos, no porque quieran sanar, prevenir y evitar la enfermedad, sino porque quieren ser ricos y una de las vías es ser médico, porque a esos pueblos les cobran absolutamente todo”. Arreaza contrapuso el modelo de salud capitalista con la medicina integral comunitaria. “No importa donde sea, no importa las horas que le lleve a uno llegar hasta allá, a veces no llegan vehículos, hay que caminar y allí uno se encuentra al médico integral comunitario, al médico o médica cubana, que no esperan a que llegue las personas con síntomas, sino

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 140/ Venezuela de Verdad, 09 de octubre de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

que se van a buscarlos, que tienen el registro casa por casa, familias por familias, abuelitos por abuelitos y van a atenderlos y les llevan las medicinas gratuita”. / ZGM. Vicepresidencia de la República. FIN

PUEBLOS INDÍGENAS PRESENTAN PROYECTOS AL GOBIERNO NACIONAL Vicepresidencia.- Con miras a celebrarse el día de la Resistencia, los pueblos indígenas presentaron este jueves, diversos proyectos al Ejecutivo Nacional. Así lo informó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza, “Rumbo al día de la Resistencia, pueblos y organizaciones indígenas de todo el país nos plantean sus proyectos”. Entre las organizaciones asistentes al encuentro, destacan: Organización de Mujeres Indígenas Amazonas (Omida), centro Chaktapa, Comité de Derechos Humanos Guajira, Federación Indígena Bolívar, organización Wayúu, Maikiraalasali, organización de pueblos de Anzoátegui, Unión de Pueblos de Monagas, Consejo Nacional Indio de Venezuela y Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas. La fecha 12 de octubre se proclamó para celebrar la resistencia de los nativos americanos contra los conquistadores y fue decretada por el Comandante Hugo Chávez. FIN

CANCILLER RODRÍGUEZ: "VENEZUELA SÓLO PIDE RESPETO EN CONDICIONES DE IGUALDAD" Caracas, 08 de septiembre de 2015 (MPPRE).- La canciller de la República Bolivariana de Venezuela, a través de una rueda de prensa ofrecida desde las instalaciones de la Casa Amarilla, denunció como "grave" la nueva campaña de descrédito en contra de Venezuela que lleva a cabo el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana. "Jamás pensé que como diplomática, iba a presenciar una barbaridad como esta, que se mienta al Secretario General de las Naciones Unidas, de forma tan descarada y bárbara". Así lo manifestó la jefe de la Cartera Exteriores de Venezuela, refiriéndose al libro llamado "Caribbean Geopolitics", escrito por el presidente de la República Cooperativa de Guyana, David Granger, el cual fue mostrado en las Naciones Unidas y ante la Comunidad Internacional, dando fe de que había llegado, a Georgetown, un barco de guerra venezolano. Frente a este hecho, la Canciller venezolana, instó a denunciar, frente a la Comunidad Internacional, esta nueva campaña desatada en contra de Venezuela por trasnacionales de la comunicación. "El presidente Nicolás Maduro nos ha instruido, informar de esta mentira en contra de Venezuela y que constituye una agresión, al Secretario General de la ONU. Forma tan descarada como se le ha mentido al mundo". Asimismo, denunció la campaña de desprestigio desplegada por la trasnacional petrolera Exon Mobil, así como también la violación sistemática al acuerdo de Ginebra de 1966. "Exon Mobil está utilizando a las nuevas autoridades de la República Cooperativa de Guyana, en lo que tiene que ver con una contención histórica, que es la

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 140/ Venezuela de Verdad, 09 de octubre de 2015

contención territorial sobre territorio Esequibo. (...) Nosotros tenemos la responsabilidad política, jurídica y diplomática, de informar al mundo de esta campaña de descrédito contra nuestra Patria." Delcy Rodríguez, también habló sobre la supuesta obstaculización de Venezuela sobre desarrollo de Guyana." Guyana tendría que decirle al mundo que no existe país que no haya ayudado al desarrollo de G u y a n a , c o m o l o h a h e c h o Ve n e z u e l a y particularmente durante la Revolución Bolivariana". Hizo un llamado a las autoridades y al nuevo Gobierno de esa nación, a encausarse por el derecho internacional y a mantener, de manera diplomática, relaciones de respeto. "No se puede seguir permitiendo que usted, presidente Granger, vulnere de forma tan descara y grave el acuerdo de Ginebra" y reafirmó, en nombre del Gobierno y pueblo de Ve n e z u e l a , e l c o m p r o m i s o p e r m a n e n t e d e hermandad, solidaridad y cooperación. Recordó que durante la reunión sostenida entre Maduro y Granger en Nueva York, se acordó el retorno de la embajadora venezolana y el beneplácito a la nueva representante del Gobierno de Guyana, sin embargo, "nosotros vamos a informar al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon, de esta falsedad y esta difamación en contra de nuestra patria". La titular para Relaciones Exteriores indicó que se mantienen los canales diplomáticos con Guyana y que mediante esta ruta Venezuela va a protestar por la agresión. EE. UU. Referente a las recientes afirmaciones del nuevo embajador de Estados Unidos en Guyana, Perry Holloway, sobre el diferendo territorial, Delcy Rodríguez informó que el Gobierno Bolivariano protestó por ese tipo de declaración que consideró absurda e intrusiva debido a que la situación entre Venezuela y Guyana compete exclusivamente a las partes involucradas "en el Acuerdo de Ginebra de 1966 y EE. UU. nada tienen que decir al respecto".

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

que EE. UU. le apruebe el beneplácito. "Con todas estas actuaciones por parte Estados Unidos, nosotros esperamos que ese proceso de acercamiento para regularizar las relaciones diplomáticas bilaterales, tomen nuevamente un encausamiento y se rija por el derecho internacional y exigimos nuevamente el beneplácito para nuestro embajador, está de parte del Gobierno de Estados Unidos demostrar si lo que ellos dicen —que están dispuesto a relaciones de respeto— demostrarlo si es cierto o no". FIN/AMB y YV/Foto: Jean Rodríguez. FIN

DELCY RODRÍGUEZ A JOHN KERRY: "EN VENEZUELA HAY UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA" Caracas, 08 de octubre de 2015 (MPPRE).- La canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que "nosotros le respondemos al secretario del Departamento de Estado, John Kerry, que el fundamento de la democracia bolivariana es una democracia participativa y protagónica, como está fundamentada en la Constitución venezolana". Precisó que al contrario de la democracia de Estados Unidos, en Venezuela hay una participación directa del pueblo venezolano a través de las comunas, los consejos comunales y las organizaciones sociales, que planifican con el Presidente de la República políticas dirigidas al bienestar del pueblo.

Reiteró al gobierno norteamericano "a enmarcarse nuevamente en su actuación en el derecho internacional (...) además, que el laudo arbitral de 1889 es nulo e írrito y así lo ha sostenido Venezuela históricamente".

Afirmó que el sistema democrático estadounidense está dominado por una oligarquía económica y un estudio presentado por la Universidad de Pinceton demostró que el sistema político estadounidense es excluyente, que existe una hegemonía de la oligarquía y no existe la participación democrática, ya que las elecciones presidenciales se hacen en segundo grado".

En cuanto a las relaciones entre Caracas y Washington, apuntó que el embajador venezolano, Maximilian Arveláez, tiene más de un año a la espera

La alta funcionaria venezolana Recordó que el presidente Nicolás Maduro ha reiterado la disposición de su Gobierno de dialogar con Estados Unidos para el

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 140/ Venezuela de Verdad, 09 de octubre de 2015

poder establecer la normalización de las relaciones, pero en un plano de igualdad y respeto. Al ser consultada a las informaciones de prensa sobre el bombardeo de un hospital en Afganistán por parte de la aviación de Estados Unidos, la canciller Delcy Rodríguez, condenó de manera enfática esta situación y exhortó a la Comisión de Derechos Humanos que actuara en este caso, donde perdieron la vida 12 médicos y 10 pacientes, entre ellos tres niños. "Reclamamos la presencia del Relator de los Derechos Humanos de la ONU, para que aplique los correctivo contemplado en los acuerdos internacionales, o a caso su oficina solo se presta para defender los derechos humanos de la oligarquía". JASC/Foto: Jean Rodríguez. FIN

MINISTROS DE VENEZUELA Y RUSIA ANALIZARON COOPERACIÓN OPEP Caracas, 08 Oct. AVN.- El ministro de Petróleo y Minería, y Presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, y su homólogo ruso, Alexander Novak, sostuvieron este jueves una conversación telefónica en la cual trataron temas como la cooperación entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países productores No OPEP. En el diálogo entre los representantes de los dos países también se abordó la cooperación bilateral en las áreas de petróleo, gas y energía eléctrica; así como la situación actual del mercado global de hidrocarburos, refiere una nota de prensa de Pdvsa. El presidente de la República, Nicolás Maduro, emprendió en septiembre pasado una serie de consultas con los Jefes de Estado y de Gobierno de las 13 naciones que integran la OPEP –Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes, Indonesia, Irak, Kuwait, Nigeria, Qatar, Irán, Libia y Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Venezuela–, para impulsar reuniones que permitan obtener consensos para la recuperación del precio del barril y la estabilización del mercado petrolero, que desde mediados de 2014 se ha visto afectado por la aparición del petróleo de esquito. Aunque Rusia no forma parte de la OPEP, también ha experimentado un descenso importante de ingresos por ventas petroleras, debido al exceso de la oferta, y la estrategia empleada por Estados Unidos para sabotear el mercado a través del fracking, como se conoce a la extracción del petróleo de esquito, que además es un proceso altamente contaminante. En ese sentido, el ministro Del Pino —también presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA)— anunció este jueves durante una actividad que el próximo 21 de octubre se realizará una reunión técnica entre países OPEP y No OPEP, agrega la nota.AVN. FIN En la conversación telefónica los ministros de Petróleo y Minería de Venezuela y Presidente de Pdvsa y, su homólogo ruso abordaron temas como la cooperación entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países productores No OPEP. También tocaron puntos como la cooperación bilateral en las áreas de petróleo, gas y energía eléctrica; así como la situación actual del mercado global de hidrocarburos, refiere una nota de prensa de Pdvsa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.