Boletín Número 141/ Venezuela de Verdad, 13 de octubre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
2010, en el 2011, en el 2012, en el 2013? ¿Por qué ahora sí vamos a creer que lo van a hacer? No creamos nada de ellos". En esta línea puntualizó que "sólo el pueblo salva al pueblo, sólo los pueblos salvaremos la humanidad y salvaremos la vida en éste planeta, no creamos en oligarquías, no creamos en el Capital del Fondo Monetario Internacional, han tratado de darle la vuelta a la propuesta justa de una economía verde".
NICOLÁS MADURO: NUESTRO COMPROMISO ES LLEVAR LA VOZ DE LOS PUEBLOS A LA COP 21
Maduro enfatizó la necesidad de cambiar el sistema y ponerlo al servicio del ser humano que "debemos poner al ser humano y a la Tierra en el centro de todos los esfuerzos de la humanidad, de los sistemas económicos". Cambio climático una realidad palpable
Caracas, 12 de octubre de 2015 (MPPRE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que el compromiso de Venezuela, Bolivia, Cuba y Ecuador es llevar la voz de los pueblos a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP 21) que será realizada en Francia.
El presidente Maduro colocó a Venezuela como ejemplo ante el cambio climático y expresó que "en Venezuela hemos tenido los marcadores más altos en 150 años, las sequías que han afectado de manera brutal en los últimos 5 años todo nuestro territorio, la llegada abrupta de lluvia fuera de tiempo, anormales en su cantidad, que destruyen pueblos enteros".
"Esta voz que ha surgido de este evento mundial será nuestra voz y llevaremos con valentía las propuestas que aquí se han aprobado. Desde ya los gobiernos debemos garantizar que la COP 21 sea una reunión abierta a los pueblos organizado, a los movimientos mundiales que defienden el planeta. En París debe conglomerarse un solo pueblo en la lucha por el medioambiente, vamos a París a defender nuestras causa" puntualizó Maduro.
Maduro propuso realizar una campaña a nivel mundial para concientizar y sensibilizar a la humanidad con respecto al cambio climático y sus efectos colaterales en el planeta.
El Mandatario Nacional señaló que desde el año 1992, en la cumbre de Rio, los poderosos del mundo realizan las mismas propuestas. "Ahora están las mismas propuestas ¿o miento? Yo ya escuché la misma propuesta, vamos a aportar 100 millones de dólares, 100 mil millones de dólares para un fondo verde y ¿por qué no lo hicieron el en 2009, en el Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
"No hay conciencia, así que la batalla que nos toque es una batalla tremenda por sensibilizar, por convencer a la opinión pública mundial y convertirla en un poderoso instrumento decisivo, que no se convierta el tema del cambio climático sólo en una moda, como quizás fue en Copenhague, y pasada la cumbre, pasa la moda pero sigue el deshielo de las cumbres americanas, sigue el deshielo de los polos, sigue el calentamiento brutal de nuestro planeta" sentenció Maduro. /Yeniree Daza. FIN
Boletín Número 141/ Venezuela de Verdad, 13 de octubre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Rafael Correa. Asimismo, el canciller cubano Bruno Rodríguez y el alcalde Mayor de Bogotá Gustavo Petro, quienes exaltaron la importancia de cuidar el ambiente y la necesidad de que los países contribuyan a una nueva humanidad en defensa de la vida del planeta. /Yeniree Daza. FIN
MADURO SOLICITÓ APOYAR A CUBA ANTE EL BLOQUEO IMPUESTO POR EE. UU. Caracas, 12 de octubre de 2015 (MPPRE).- Desde el Estado Plurinacional de Bolivia el presidente venezolano, Nicolás Maduro, señaló que Cuba puede contar con todo el apoyo de Nuestra América frente al bloque impuesto por Estados Unidos desde el año 1960. El 27 de octubre del presente años se realizará un debate en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la finalidad de realizar votaciones sobre el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba. Con respecto a la Asamblea de la ONU, el Mandatario Nacional, indicó que "todos votaremos a favor de Cuba porque cese el bloqueo criminal de manera inmediata, desde Venezuela, desde la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Unión Suramericana (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). ¡Que cuente Cuba con todo nuestro apoyo político y moral!". El Presidente venezolano anunció que durante la semana pasada sostuvo un encuentro con el jefe de estado cubano, Raúl Castro, para planificar un plan especial 2015 – 2030 para cumplir las metas del milenio plateadas por la ONU. En el mismo orden de ideas expresó que sostuvo un encuentro con el Comandante Fidel Castro, quien mando sus saludos al pueblo de Bolivia y al su presidente Evo Morales. Durante la clausura de la II Cumbre Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, también estuvieron presentes el presidente boliviano Evo Morales y el mandatario ecuatoriano Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
DESDE BOLIVIA EL PRESIDENTE, NICOLÁS MADURO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA Caracas, 12 de octubre de 2015 (MPPRE).- Durante su intervención en la clausura de la II Conferencia Mundial de los Pueblos, Cambio Climático y Defensa de la Vida que se desarrolla en Cochabamba, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó que hace 523 años comenzó la historia de saqueo y holocausto, indígena y afroamericano, más grande que haya vivido la humanidad. "El 12 de octubre es el día de la resistencia indígena, el día de la resistencia de los pueblos originarios de nuestra américa, que capacidad de resistencia y regeneración han tenido nuestros pueblos" apuntó Maduro. En la misma línea, apuntó que luego de 523 años los pueblos de América Latina "continúan enarbolando las banderas de nuestra raza, nuestra cultura y nuestros pueblos". Instó a los asistentes a continuar cultivando las semillas de la resistencia y continuar unidos "para más nunca permitir que arremetan contra nuestro pueblo, contra nuestra generación", expresó. Durante la conferencia realizó un reconocimiento al presidente boliviano, Evo Morales, por haber convocado la Cumbre de los Pueblos de mundo para plantear la supervivencia del planeta. /Yeniree Daza. FIN
Boletín Número 141/ Venezuela de Verdad, 13 de octubre de 2015
VENEZUELA REITERA APOYO A REIVINDICACIÓN DE BOLIVIA PARA LOGRAR SALIDA AL MAR (Minci).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprovechó su asistencia a la clausura de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático, realizado este lunes en Cochabamba, para expresar la solidaridad de la nación venezolana con la reivindicación del Estado Plurinacional de Bolivia para recuperar el territorio que le fue arrebatado privándole de una salida soberana al Pacífico. “Cuando Antonio José de Sucre, y los constituyentes, fundaron Bolivia, en 1825, Bolivia era un inmenso territorio que llegaba al mar Pacífico. En Venezuela desde el siglo XXI, el siglo XX, y con el comandante Hugo Chávez, hemos tenido una posición muy clara de apoyo al Estado Plurinacional de Bolivia en sus aspiraciones históricas de salida al mar Pacífico con soberanía”. Fueron las palabras del presidente Nicolás Maduro quien felicitó a su par boliviano, Evo Morales por llevar este reclamo “con soberanía, en paz y en base al derecho internacional”. “El presidente Evo Morales ha buscado el diálogo y América Latina lo acompaña, el ALBA lo acompaña; lo acompañamos en que solo a través del dialogo, y el derecho internacional, será posible esta conquista”. “Ojalá en el 2025, cuando vengamos a celebrar los 200 años de la fundación de Bolivia, luego de hacer los actos protocolares, podamos irnos juntos a cumplir el sueño de Chávez, a bañarnos en el mar soberano de Bolivia en el Pacifico”.Por: Alejandro Montiel. FIN “Ojalá en el 2025, cuando vengamos a celebrar los 200 años de la fundación de Bolivia, luego de hacer los actos protocolares, podamos irnos juntos a cumplir el sueño de Chávez, a bañarnos en el mar soberano de Bolivia en el Pacifico”
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
VICEPRESIDENTE ARREAZA: EN VENEZUELA LOS PUEBLOS INDÍGENAS SON PROTAGONISTAS DE LA NUEVA HISTORIA Caracas, 12 Oct. AVN.- Con la llegada de la Revolución Bolivariana, hace 16 años, los pueblos indígenas se convirtieron en los protagonistas de la nueva historia en el país, indicó este lunes el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza. "Aquí en Venezuela los pueblos indígenas son protagonistas de la nueva historia, son gobiernos, son poder popular, gracias a Hugo Chávez (...) Son gobiernos con la Revolución Bolivariana", expresó Arreaza durante el acto inaugural de los V Juegos Deportivos Nacionales Indígenas 2015, que se realizarán en el Gimnasio Experimental Ely Montes y del Parque Guaiquerí de Cumaná, estado Sucre, hasta el miércoles 14 de octubre. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, Arreaza enfatizó que los pueblos aborígenes son reflejo de la lucha y resistencia frente al yugo europeo, caracterizado por masacres, saqueos y transculturación, y frente al imperialismo que se impuso durante décadas en los países de América Latina. Precisamente, la sabiduría de las comunidades aborígenes "son fuente esencial del socialismo bolivariano del siglo XXI. Nuestro socialismo no solo se fundamenta en lo clásico, en la teoría, nuestro socialismo chavista se fundamenta en buena parte en el vivir bien de los pueblos indígenas". Arreaza puntualizó que los pueblos de América Latina resistieron a la guerra y la maldad, por parte de los pueblos que pretendían imponerse ante los más débiles, intentando robar su cultura y tradiciones. Esa resistencia — explica— continúa en varios países donde comunidades indígenas prosiguen en la lucha por sus derechos. Esta situación contrasta con Venezuela, donde se conmemora el 12 de octubre como el Día de la
Boletín Número 141/ Venezuela de Verdad, 13 de octubre de 2015
Resistencia Indígena, en reconocimiento a la constancia de los pueblos originarios de América, y se reconoce el valor histórico de figuras como el cacique Guaicaipuro. En honor en este líder indígena, se develó la madrugada de este lunes una escultura en el Paseo de la Resistencia Indígena, en Caracas, en el mismo lugar donde los gobiernos de la IV República rendían honores a Cristóbal Colón, el colonizador que encabezó la invasión europea a América. "En 2003, un grupo de movimientos sociales derribaron la estatua de Colón, y eso se siguió llamando el Paseo Colón, pero a partir de anoche hay una estatua de Guaicaipuro y se llama el Paseo de la Resistencia Indígena", subrayó Arreaza. De acuerdo con los registros, antes de la llegada de los invasores a América existían alrededor de 100 millones de habitantes, y 150 años después sobrevivían apenas 3 millones.AVN. FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
del Cacique Guaicaipuro en Caracas- enmarcado en la conmemoración de la Resistencia Indígena, que la Fiscalía General de la República solicita al jefe de los paramilitares que se encuentra en el Norte de Santander en Cúcuta, para que sea entregado a la justicia venezolana y pague por los crímenes cometidos contra jóvenes venezolanos secuestrados. El jefe de Estado denunció ataques a lugares estratégicos como la subestación de Corpoelec en Vega de Aza estado Táchira, asimismo indicó que fue advertido a tiempo del ataque que se planificaba contra la subestación en Güigüe, estado Carabobo. Aprovechó el acto conmemorativo para alertar a la población de los nuevos planes desestabilizadores por parte de sectores que adversan al Gobierno y dijo que durante las próximas elecciones el pueblo elegirá uno de los dos modelos. “Hay dos modelos de campaña, el nuestro ir casa por casa, esquina por esquina y al encuentro con el pueblo, mientras la oposición lo que hace es mal hablar del país”. También Maduro informó que en los próximos días dará a conocer los resultados de cada investigación de los casos de asesinato ocurridos durante las guarimbas de febrero de 2014, que estarán resueltos porque se le han hecho seguimiento, entre ellos mencionó el caso del asesinato de Adriana Urquiola, especialista en lenguaje de señas que laboraba en la planta televisiva privada Venevisión .
SE MANTENDRÁ CERRADA LA FRONTERA HASTA QUE HAYA FRONTERA DE PAZ
A tan solo 56 días de llevarse a cabo las elecciones parlamentarias 2015, el Presidente indicó que garantizará “unas elecciones en paz y unas navidades felices”.Por Rodicely Cárdenas Barillas. FIN
Caracas, Venezuela (Minci).- En un 96 por ciento ha disminuido el terrorismo y el descuartizamiento en la frontera colombo-venezolana, luego de que se decretara el Estado de Excepción. Esta fue la cifra que dio a conocer el presidente Nicolás Maduro Moros, al indicar que durante las últimas semanas el Gobierno ha venido trabajando en un conjunto de medidas para tratar el tema fronterizo. “He venido evaluando un conjunto de nuevas medidas para reforzar todas lo que son las 8 zonas en donde se va a mantener cerrada la frontera, hasta que haya frontera de paz”, indicó Maduro al destacar que precisamente en los comicios del 6 de diciembre la Revolución se juega las elecciones de paz. Informó al país -desde la inauguración del Monumento Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA HA RETOMADO LAS RAÍCES HISTÓRICAS QUE SE LLEVAN EN LA SANGRE Caracas, Venezuela (Minci).- “Nosotros tenemos una identidad que ha tomado desde la Revolución Bolivariana conscientemente, las raíces históricas y profundas que llevamos aquí en la sangre”.
Boletín Número 141/ Venezuela de Verdad, 13 de octubre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Estas fueron las palabras del presidente Nicolás Maduro Moros durante la conmemoración de los 523 años de la Resistencia Indígena, acto que se realizó en el histórico paseo ubicado en la ciudad capital. “En esta tierra se resistió durante más de un siglo”, dijo Maduro al señalar que el 12 de octubre, mientras en España celebran el día del exterminio indígena, en Venezuela se celebra el espíritu guaicaipurista y chavista. “Hoy es 12 de octubre, 523 años que en estas tierras y montañas, y toda la tierra de América, empezó un largo proceso, una verdadera pesadilla que nadie se imaginó”, comentó al reivindicar la lucha de nuestros aborígenes. “Hoy podemos decir que gracias a la Revolución Bolivariana estamos orgullosos de ser hijos de Guaicaipuro, del Negro Primero y de Bolívar”, expresó frente al pueblo que se acercó a acompañarlo en la inauguración del monumento del Cacique Guaicaipuro, lugar de encuentro de los pueblos indígenas y de la conciencia de la realidad histórica. Fue enfático en señalar que hoy 12 de octubre “no hay nada que celebrar, hoy debe ser día de lucha, de batalla de ideas, de valores, hoy y siempre, pero hoy especialmente para recordar lo bárbaro que ha sido”. Maduro dijo que las mujeres venezolanas se sienten orgullosas al recordar las luchas de nuestros aborígenes quienes con honestidad, autenticidad y valentía defendieron esta tierra y “trascendieron como una leyenda: Paraconi, Nauiguata, Chacao, Catia, Tamanaco y Antímano”. Después de 300 años “no podemos dejar que vuelva a sucumbir en el olvido de la historia, no podemos dejar más nunca que los valores que nos dejaron nuestros antepasados sean enterrados con el engaño”, insistió Maduro al destacar como trascendental la lucha del comandante Hugo Chávez desde antes de su llegada al poder, hasta Chávez convertido en un proyecto de país. Razón por la que destacó que “523 años después, gracias a la Revolución Bolivariana, hoy podemos enarbolar en esta tierra la palabra dignidad, resistencia e independencia”. Al destacar el proyecto histórico que se vive en Venezuela gracias al Comandante Chávez, Maduro dijo que “El día de la Resistencia Indígena es el día de la resistencia contra la guerra económica, contra los paramilitares”.Por Rodicely Cárdenas Barillas. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
PRESIDENTE NICOLÁS MADURO INAUGURA MONUMENTO EN TRIBUTO A GUAICAIPURO EN CARACAS Caracas, Venezuela (Minci).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, asistió este lunes en la madrugada a la inauguración del monumento dedicado al jefe caribe Guaicaipuro, el cual está ubicado en el Paseo de la Resistencia Indígena, en el centro de la ciudad capital. El jefe de Estado asiste a este evento realizado por la Alcaldía de Caracas para dar inicio a las actividades nacionales organizadas para celebrar el Día de la Resistencia Indígena. El presidente Maduro comparte este acontecimiento con el pueblo caraqueño que le rinde tributo a uno de sus mas insignes guerreros, jefe de los indios teques que agrupó a las tribus del valle de los Caracas para enfrentar la invasión europea en el territorio.Por Alejandro Montiel. FIN
ALOHA NUÑEZ: LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA CONSAGRÓ DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Caracas, 12 Oct. AVN.- La Revolución Bolivariana ha incorporado a los pueblos indígenas dentro de la Constitución, para consagrar todos sus derechos, recordó este lunes Aloha Nuñez, ex ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas. "El líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, reivindicó a los pueblos originarios, y por primera vez
Boletín Número 141/ Venezuela de Verdad, 13 de octubre de 2015
fuimos incluidos como ciudadanos en la Constitución, e incluso tenemos un capítulo completo sobre la defensa de nuestros derechos", expresó durante una entrevista en el programa Sin Coba, transmitido por Venezolana de Televisión.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
participación política es un derecho y un deber como venezolanos", afirmó.AVN. FIN
Núñez destacó que en la Carta Magna aprobada por el pueblo en 199 se le dio voz a las comunidades indígenas y se reconoció a Venezuela como una patria multiétnica y pluricultural. También se refirió a la importancia de la La Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (Lopci), promulgada en el año 2005, y que contempla los derechos civiles, políticos y sociales de los pueblos originarios; el procedimiento para la demarcación de tierras habitadas ancestralmente por los 40 grupos identificados en el país; el ambiente y uso de los recursos naturales en dichos hábitat; la educación propia e intercultural bilingüe; los idiomas; la espiritualidad; la propiedad intelectual; la economía de estos pueblos; los sistemas crediticios; la administración de justicia y otras variables de la vida indígena. "Gracias a esta Ley cada pueblo puede dar su mensaje en su idioma, se protege la labor artesanal de nuestros hombres y mujeres y se ha llevado a cabo la demarcación de las tierras indígenas, entregando a la fecha 80 títulos de tierras", indicó. Asimismo, en su participación en Sin Coba destacó los avances en materia educativa alcanzado por los más de 724 mil hombres y mujeres indígenas que habitan en Venezuela, durante los primeros 16 años de revolución. "En la parte educativa hemos dado un gran paso, contamos con educación intercultural bilingüe, es obligatoria en todo el territorio, y en especial en las comunidades indígenas. Nuestros niños pueden recibir las clases en su propio idioma y utilizar su vestuario, incluso en los contenidos de las mini portátil Canaima, se resalta la cultura, las tradiciones y los valores de los pueblos indígenas", subrayó. Durante la entrevista, Nuñez recordó que el comandante Chávez llevó adelante un gran proceso de formación dentro de las comunidades, que hizo posible que este pueblo "reconozca y defienda sus derechos y las posibilidades de participación dentro del Estado". De este modo, planteó que los pueblos indígenas habían sido despojados de sus territorios y calificados de manera despectiva durante siglos, pero ahora tienen voz y voto. "Para el pueblo indígena la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VENEZUELA SE SOLIDARIZA CON EL PUEBLO DE TURQUÍA TRAS ATENTADO TERRORISTA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela extiende en nombre del pueblo venezolano sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas fatales, al pueblo de Turquía, y a sus autoridades, por el grave y doloroso atentado terrorista ocurrido en la ciudad de Ankara el día de hoy, durante una marcha por la paz. La República Bolivariana de Venezuela expresa su más profundo repudio ante este terrible crimen terrorista en la ciudad de Ankara, y hace un llamado a la comunidad internacional para prevenir y controlar el terrorismo sin dobles estándares. Finalmente, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera su inalterable voluntad de seguir trabajando para fortalecer mecanismos internacionales efectivos contra el terrorismo en todas sus manifestaciones, dentro del marco del Derecho Internacional y del respeto irrestricto a los Derechos Humanos.Caracas, 10 de octubre de 2015. FIN La República Bolivariana de Venezuela expresa su más profundo repudio ante este terrible crimen terrorista en la ciudad de Ankara, y hace un llamado a la comunidad internacional para prevenir y controlar el terrorismo sin dobles estándares.
Boletín Número 141/ Venezuela de Verdad, 13 de octubre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
territoriales, como resultado de su política colonial, depredadora y esclavista en África, Asia, América Latina y el Caribe, que conforma una vergüenza para la Humanidad y de la cual nadie podría sentirse orgulloso.Caracas, 8 de octubre de 2015. FIN
VENEZUELA RECHAZA DECLARACIONES DEL ALTO COMISIONADO BRITÁNICO, GREG QUINN, EN GUYANA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO La República Bolivariana de Venezuela rechaza categ óricamente las d eclaraciones del alto comisionado británico en la República Cooperativa de Guyana, Greg Quinn, acerca de la controversia territorial entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana. Las declaraciones del señor Quinn pretenden ocultar la verdad histórica que revela cómo su país, aprovechándose de la predominante condición de potencia imperial de la época, junto al gobierno estadounidense, propiciaron y ejecutaron un fraude arbitral que violó la integridad territorial de Venezuela, configurando uno de los casos de abuso del poderío imperial que más gravemente trasgredió principios cardinales del Derecho Internacional. Llama la atención la sincronía, temporal y de contenido, entre las declaraciones del representante del gobierno británico y del representante del gobierno estadounidense sobre el fraude arbitral de 1899. Ambos se empeñan presurosamente en exigir respeto a un laudo urguido por manos de actores de sus gobiernos, desconociendo a la vez, el válido y vigente Acuerdo de Ginebra de 1966 como el instrumento jurídico vigente para regular la controversia territorial entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana. La República Bolivariana de Venezuela demanda a las autoridades británicas un genuino respeto al Derecho y les exige deponer su actitud anacrónica, muy similar a su nefasto legado de controversias Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
CANCILLER RODRÍGUEZ SE REÚNE CON MINISTRO DE ENERGÍA JAMAIQUINO, PHILLIP PAULWELL Caracas, 09 de octubre de 2015 (MPPRE).- La canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez Gómez, sostuvo una reunión bilateral con Phillip Paulwell, ministro de Energía, Minas, Ciencia y Tecnología de Jamaica. El encuentro fue desarrollado en el Palacio de Miraflores. Durante el encuentro conversaron sobre los convenios establecidos a través de PetroCaribe, entre Venezuela y Jamaica, entre otros temas energéticos. La República Bolivariana de Venezuela continúa fortaleciendo relaciones de hermandad con América Latina y el Caribe, a través de mecanismos novedosos cómo lo es PetroCaribe mediante el cual se establecen acuerdos de cooperación en las áreas de educación, salud, vivienda, alimentación, entre otros. /Yeniree Daza. FIN
VENEZUELA RECHAZA EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD USO DE FUERZA MILITAR PARA RESOLVER CRISIS MIGRATORIA Nueva York, 09 de octubre de 2015 (MPPRE).- En nombre del Gobierno Bolivariano, el embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones
Boletín Número 141/ Venezuela de Verdad, 13 de octubre de 2015
Unidas (ONU) Rafael Ramírez, participó en un debate sobre la situación migratoria mundial en el seno del Consejo de Seguridad, oportunidad en la que rechazó las medidas de este organismo para solucionar la crisis y sentenció que no es levantando muros ni actuando militarmente que este problema tendrá solución. "Venezuela ha votado abstención en la resolución sobre el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas en el Mar Mediterráneo —adoptada por este Consejo— porque consideramos que este grave problema se está abordando de una forma completamente equivocada, y que lejos de resolver la tragedia que están viviendo estos seres humanos, lo que hará es profundizarla al abordarse desde una óptica militar y no una óptica preventiva y multidimensional". El diplomático venezolano consideró que la posibilidad de aplicar el Capítulo VII de la Carta, de la cual se deriva la presente resolución —que contempla el uso de la fuerza militar para tratar la situación humanitaria de los migrantes— es un grave error y un peligroso precedente que establece el Consejo de Seguridad "de espaldas y en usurpación de atribuciones" y temas que son de la competencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Rafael Ramírez instó a que se examinen las causas raigales que impulsan a las personas a realizar peligrosos viajes marítimos y las razones por la cuales parte de esta población se convierte en víctima del tráfico y trata de personas, por lo que "consideramos que no es con el uso de la fuerza contra estos ciudadanos, ni criminalizando este fenómeno que se resolverá esta tragedia humanitaria". Enfatizó que el pueblo de Venezuela expresa su más profunda solidaridad para con estos miles de seres humanos "que han sido estigmatizados y vilipendiados. Igualmente, condenamos de la manera más enérgica la existencia de organizaciones criminales que se lucran del tráfico de inmigrantes, ap ro ve ch án d o se d e su de se sp e ra ció n" po r salvaguardar su integridad física o escapar de la pobreza extrema y el hambre. Apuntó que esta situación se ha incrementado en los últimos dos años y recordó que Venezuela ha anunciado la acogida de más de 20 mil ciudadanos sirios producto de la crisis que atraviesa esa nación y debido del conflicto entre Israel y Palestina, la Patria de Bolívar ha recibido aproximadamente mil jóvenes palestinos para ser becados por el programa de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). YV. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Texto íntegro de la intervención del Embajador Ramírez: Señor Presidente, 1. La República Bolivariana de Venezuela está profundamente preocupada por la grave situación de emergencia humanitaria de los refugiados, desplazados internos y migrantes, quienes producto de la tragedia de la guerra, la desestabilización política, la pobreza, el terrorismo y la violencia generalizada que azota a importantes regiones de África y del Medio Oriente, tratan desesperadamente, aún a riesgo de su propia vida, de alcanzar destinos más seguros. 2. Nuestro pueblo expresa su más profunda solidaridad para con estos miles de seres humanos que han sido estigmatizados y vilipendiados. Igualmente condenamos, de la manera más enérgica, la existencia de organizaciones criminales que se lucran del tráfico de migrantes y de seres humanos, aprovechándose de su desesperación por salvaguardar su integridad física o escapar de la pobreza extrema y el hambre. 3. Este terrible fenómeno se ha exacerbado en los últimos dos años, en la misma medida en que continúa deteriorándose la situación política, económica y militar en el Medio Oriente y Norte de África, producto de la injerencia extranjera, el intervencionismo militar y la guerra. 4. Venezuela, al igual que otros países de América Latina, ha tradicionalmente acogido en su seno a miles de refugiados y migrantes que en distintas épocas han buscado seguridad, paz y oportunidades en nuestra tierra. Somos una zona de paz, un pueblo profundamente solidario y respetuoso de los derechos humanos y es por ello que consideramos que la actual crisis humanitaria de los refugiados que intentan cruzar desesperadamente el Mediterráneo no puede ser abordada desde un enfoque militar, con la excusa de luchar contra el crimen organizado internacional. No es levantando muros ni actuando militarmente que este grave problema tendrá solución. 5. Esta crisis humanitaria no se puede resumir evitando que los refugiados queden contenidos por miles en la zona de la desesperanza a través del uso de la acción militar. Este es un tema humanitario, se trata de evitar que los cientos de miles de refugiados y migrantes desesperados sigan huyendo, bien desde el Norte de África o desde el Medio Oriente. 6. La República Bolivariana de Venezuela ha votado abstención en la resolución sobre el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas en el Mar Mediterráneo adoptada por este Consejo porque
Boletín Número 141/ Venezuela de Verdad, 13 de octubre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
consideramos que este grave problema se está abordando de una forma completamente equivocada y que lejos de resolver la tragedia que están viviendo estos seres humanos, lo que hará es profundizarla al abordarse desde una óptica militar y no una óptica preventiva y multidimensional. La sola posibilidad de aplicar el Capítulo VII de la Carta del cual se deriva la presente resolución, es decir el uso de la fuerza militar, para tratar la situación humanitaria de los migrantes es un grave error y un peligroso precedente que establece el Consejo de Seguridad de espaldas y en usurpación de atribuciones y temas que son de la competencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
11. Debemos decirlo claramente, la tragedia humanitaria de los migrantes que estamos viendo, y que debería ser abordada en un debate más amplio y democrático en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene como uno de los elementos fundamentales de su causa la intervención militar y la guerra en Irak, Libia y Siria; así como la expansión del fenómeno del terrorismo y del accionar de actores no estatales y grupos violentos, los cuales han sido dotados de entrenamiento, financiamiento y armamento para ser usados como instrumento de desestabilización política, con el fin de derrocar gobiernos para responder a consideraciones geopolíticas de los grandes centros de poder.
7. Así pues, Venezuela rechaza la seguritización de la cuestión de los migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, como se ha hecho en esta oportunidad. La complejidad y multidimensionalidad de esta problemática exige un abordaje amplio que va más allá del enfoque meramente militar y de seguridad que pretenden promover algunos Estados desde este órgano. Deben examinarse las causas raigales que impulsan a las personas a realizar peligrosos viajes marítimos y las razones por la cuales parte de esta población se convierte en víctima del tráfico y trata de personas.
12. Por otra parte, el flujo descontrolado y creciente de armas pequeñas y ligeras, grupos terroristas, y el caos provocado en el Norte de África por la intervención en Libia han exacerbado los problemas políticos, económicos y sociales en países de otras regiones de África, muchos de ellos sujetos a sanciones y a bloqueos y cercos económicos, donde la pobreza es un problema crónico. Todo esto lo que ha hecho es aumentar el éxodo de estos pueblos africanos, que experimentan todo tipo de tragedia en su tránsito hasta llegar a las costas del Mediterráneo.
8. La resolución que se ha adoptado autorizando el uso de la fuerza, a nuestro juicio, constituye una acción desproporcionada que sienta un peligroso precedente para el tratamiento del tema en el futuro. 9. Consideramos que no es con el uso de la fuerza contra estos ciudadanos, ni criminalizando este fenómeno que se resolverá esta tragedia humanitaria. Pareciera que más allá del argumento de luchar contra las bandas criminales, el propósito de esta resolución es simplemente evitar que esto seres humanos puedan alcanzar un destino más seguro; es decir, se impone la política de los muros, y con esto tendremos pues un mundo donde los países ricos estarán rodeados de muros que les impedirán ver y sentir la terrible realidad de los pueblos pobres azotados por las guerras, que en su mayoría son alentadas y promovidas por los centros de poder de países ricos. 10. Los derechos humanos de estos ciudadanos y su situación humanitaria deben privar por encima de consideraciones materiales o de una concepción de seguridad que ponga en riesgo la vida de las personas inocentes que, fundamentalmente, son víctimas de este drama, independientemente de las causas que lo motiven. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
13. Así pues, esta resolución solo aborda una ínfima parte de este complejo problema, la parte final de esta triste historia. Nos hubiese gustado que este órgano participara en una discusión más amplia y democrática sobre este problema, donde se pudieran concertar acciones en todos los ámbitos para aliviar la situación humanitaria. Nos hubiese gustado que la Unión Africana estuviera involucrada como un actor clave en el tratamiento de esta situación, así como otros actores regionales y subregionales de las zonas afectadas por los conflictos. Lo que debe hacer este Consejo de Seguridad es poner fin a las guerras, al terrorismo, además de exigir el fin del financiamiento y suministro de armas a estos grupos que tanto daño le han ocasionado a los pueblos del Medio Oriente y de África. Todos los países con posibilidades deben abrir sus brazos y recibir a estos seres humanos, no seguir levantando muros de espaldas a la realidad. No queremos ver más imágenes trágicas de niños ahogados en las costas de un mundo que les negó su derecho a vivir en paz. Muchas Gracias. Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU. FIN