Boletín 147 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 147/ Venezuela de Verdad, 21 de octubre de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Agregó que la derecha aplica planes para crear malestar en la población y tratar de desvirtuar la intención del voto en las próximas elecciones legislativas, “pero no podrán, vamos a ganar como sea, con guerra económica, con especulación, la Revolución no se negocia ni se entrega, vamos adelante junto al pueblo, desde la tierra de Hugo Chávez juramos que vamos a vencer”.

PRESIDENTE MADURO ESTABLECE DOS CATEGORÍAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS Barinas, estado Barinas (Minci).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que la Ley de Precios Justos contará con dos categorías para la fijación de precios, «una de ellas abarca toda la economía, y es denominada “Precio Máximo de Venta al Público”, y otra, especial para la protección de alimentos y servicios de salud, “Precio Justo”». Llamó a la unión cívico-militar: “Ha llegado la hora de reaccionar, no podemos permitir que se siga robando al pueblo con la especulación rampante. La Ley de Precios Justos ha sido pulverizada, debemos reaccionar, y por eso he tomado este conjunto de medidas para proteger al pueblo. Vamos a aumentar todas las sanciones para quienes estén remarcando precios”. El Presidente conformó un comando especial en defensa de los precios justos, que tendrá 30 días “para peinar toda la economía nacional y establecer los nuevos mecanismos en defensa del precio justo, contra la especulación, para proteger al pueblo”.

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Resaltó que la ley, en tiempos de guerra económica, debe volverse implacable, vamos a aumentar las penas, ¡guerra avisada!, el que no pueda que entregue y pongo todo en manos de la clase obrera”. El Presidente anunció que, como “medida estratégica preventiva”, decretó el aumento del salario en un 30% en toda la escala salarial de los trabajadores y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. Asimismo, para el mes de noviembre se estará entregando un total de 110 mil nuevas pensiones para los jubilados y pensionados. Las medidas que se están tomando forman parte de un plan integral que permite atacar varios frentes, resaltó el presidente Maduro. “Vamos atacando varios frentes, esta batalla es dura, no es fácil, pero vamos a salir victoriosos”.Por: Marvyn Bolívar. FIN “pero no podrán, vamos a ganar como sea, con guerra económica, con especulación, la Revolución no se negocia ni se entrega, vamos adelante junto al pueblo, desde la tierra de Hugo Chávez juramos que vamos a vencer”, expresó el presidente Maduro


Boletín Número 147/ Venezuela de Verdad, 21 de octubre de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Una joven de 35 años, encargada de dirigir el complejo agroindustrial, dio detalles de la importancia estratégica que tiene la consolidación de este espacio: “Hoy estamos abriendo las puertas hacia el desarrollo, es un área para consolidar el socialismo bolivariano”. El Presidente giró instrucciones para que se revise cada detalle del proyecto de construcción de la autopista que conduce hasta la ciudad de Barinas: “Tenemos el plan, tenemos la maquinaria, tenemos los recursos; vamos a revisar y a recuperar el tiempo, hagamos un plan para que en 30 días, luego de activar los planes, podamos tener resuelto este proyecto”.Por: Marvyn Bolívar. FIN

INAUGURADO COMPLEJO AGROINDUSTRIAL SANTA INÉS Barinas, estado Barinas (Minci).- Junto a los trabajadores, productores y el pueblo de Barinas el presidente Nicolás Maduro dejó inaugurado el Complejo Agroindustrial Santa Inés. “Aquí estamos, en este gran Complejo Agroindustrial que ideó nuestro comandante supremo Hugo Chávez, será un gran espacio para la consolidación de un gran polo de desarrollo”, dijo el Presidente. El complejo tendrá un refinería con capacidad para procesar 100 mil barriles diarios, asimismo funciona una fábrica de tractores, con el acompañamiento de Bielorrusia, y que cuenta con una extensión de 4 mil hectáreas. El presidente Maduro pidió todo el apoyo del pueblo para seguir adelante en la lucha para ganar la batalla económica: “Es el pueblo o los pelucones, esta batalla la vamos a ganar. El Presidente envió un mensaje a su homólogo de Bielorrusia, Alexander Lukashenko: “Esperamos reunirnos pronto con ese hermano patriota”. Desde la tierra natal del comandante Hugo Chávez el presidente Maduro dio a conocer un resumen de la gira que realizó por el Caribe: “Seguimos haciendo esfuerzos para consolidar una verdadera integración, fue una excelente gira con resultados, acuerdos y proyectos para beneficio de los pueblos”. El jefe de Estado felicitó al pueblo del estado Barinas por la extraordinaria movilización que se organizó en el simulacro que convocó el Consejo Nacional Electoral (CNE): “Fue una gran jornada democrática, felicito a todo el pueblo patriota que se movilizó, dando una gran demostración de la fuerza revolucionaria”. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

VAMOS CON TODO A HACERLE FRENTE A LA GUERRA ECONÓMICA Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció, en el estado Barinas, que hoy tomará medidas para contrarrestar la guerra económica. “Aquí estamos, desde el Complejo Industrial Santa Inés, un gran complejo que ideó nuestro comandante Hugo Chávez, desde aquí, desde su tierra natal daremos a conocer una serie de medidas y acciones para combatir la especulación y defender los precios de los productos para nuestro pueblo”, expresó el Presidente. Agregó que el objetivo es defender y proteger al pueblo: “Seguimos en defensa del empleo, el salario; vamos a proteger al pueblo de los capitalistas ladrones que elevan los precios y pretenden saquear a nuestra nación”. Ratificó que “Vamos con todo, desde aquí de la tierra natal del Comandante Hugo Chávez, con el Plan de la Patria, seguiremos tomando acciones para neutralizar


Boletín Número 147/ Venezuela de Verdad, 21 de octubre de 2015

la guerra económica”.Por: Marvyn Bolívar. FIN

ARRANCA CONTACTO CON MADURO DESDE EL ESTADO BARINAS Barinas, estado Barinas (Minci).- Desde el Complejo Industrial Batalla de Santa Inés, en el sector El Toreño, en el estado Barinas, arranca el Contacto con Maduro número 43, recordando el llamado a profundizar el socialismo bolivariano que el comandante supremo, Hugo Chávez, hiciera hace tres años. El presidente Maduro ha destacado que hoy más que nunca siguen vigentes los ideales del comandante supremo Hugo Chávez, cuando llamó a acelerar el nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana para los años 2013-2019. Golpe de Timón, así se conoce ese histórico discurso que el gigante Hugo Chávez dio no sólo a al equipo de Gobierno sino a todo un pueblo. En esas orientaciones llamó Chávez a ser más eficientes, a no perder el objetivo fundamental de la Revolución, el pueblo; a profundizar las comunas socialistas en cada comunidad, en cada proyecto; a consolidar un sistema nacional de medios públicos, a injertar el espíritu socialista en todo lo que se realice, a construir el verdadero socialismo. Desde Barinas el presidente Maduro hará diversos anuncios relacionados con el reimpulso de la Revolución Bolivariana en el campo económico, a fin de neutralizar la guerra económica que la derecha venezolana, con apoyo internacional, lleva adelante. “Vamos a tomar medidas extraordinarias, seguimos trabajando para defender al pueblo, y garantizar la estabilidad y la paz de la Patria. Todos estos esfuerzos que estamos realizando tienen un solo objetivo: derrotar la guerra económica y seguir Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

impulsando la Revolución Bolivariana”, expresó el presidente Maduro.Por: Marvyn Bolívar. FIN

CHÁVEZ MÁS VIGENTE QUE NUNCA EN EL CORAZÓN DE QUIENES LUCHAN CON AMOR POR LA PATRIA Palacio de Miraflores, Caracas.- «Todo nuestro Pueblo dice Presente… con Compromiso Chavista rumbo al Socialismo Bolivariano…». Este fue el mensaje que escribió el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, a través de la red social Twitter, este martes, para conmemorar los 3 años del Golpe de Timón. En su cuenta @NicolasMaduro, el mandatario publicó tres tuis con la etiqueta posicionada #3AñosDelGolpeDeTimon, para recordar esta fecha rumbo a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. «#3AñosDelGolpeDeTimon Chávez está más Vigente que nunca, en el Corazón de quienes Luchamos con Amor, por nuestra Patria». Estos mensajes del Presidente, publicados en Twitter, fueron acompañados de expresiones y artículos que hoy, en la red social, recuerdan la movilización y la victoria perfecta obtenida hace tres años, cuando Chávez pronunció el discurso que quedó para la historia como el Golpe de Timón, en el que anunció el nuevo ciclo de la Revolución, enmarcado en el periodo 2013-2019, durante su primer Consejo de Ministros, posterior al proceso electoral del 7 de octubre de 2012. «#3AñosDelGolpeDeTimon. Llevemos a las plazas, a la Comunidad, la palabra y la acción de nuestro Gigante, “Comuna o Nada”», escribió Maduro al recordar que hace tres años el Comandante Hugo Chávez llamó al pueblo a seguir la batalla en la calle por la Revolución.Por Rodicely Cárdenas Barillas. FIN


Boletín Número 147/ Venezuela de Verdad, 21 de octubre de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Bs. 6,30 por dólar está destinado únicamente a bienes prioritarios como alimentos y medicinas.

NYT OCULTA MÁS DE LO QUE CUENTA SOBRE VENEZUELA Comunicado de Prensa, MPPRE.- E l d i a r i o norteamericano The New York Times publicó el pasado 19 de octubre un artículo titulado "Pocos en Venezuela quieren bolívares, pero nadie puede ahorrar un centavo" (refiriéndose a la moneda de diez céntimos norteamericanos), en el que retoman su línea habitual de calumnias e informaciones no corroboradas sobre Venezuela, su pueblo y su gobierno. El texto se dedica a difundir delirantes mentiras y anécdotas descontextualizadas sobre la situación económica del país; especialmente, se ensaña en contra del Bolívar, la moneda venezolana. El pretendido reportaje hace cálculos malintencionados al respecto de la tasa de cambio en Venezuela y cita episodios relatados por supuestos entrevistados sobre situaciones cotidianas como compras y retiros de efectivo en cajeros automáticos. Es lamentable que en su escrito el corresponsal del NYT en Caracas, quien reiteradamente arremete falazmente contra Venezuela, lo que parece ya algo personal, obvie mencionar, por ejemplo, que la tasa de cambio paralela que ellos asumen como válida se toma a partir de lo que dicta una página web que comete terrorismo cibernético desde Miami y Cúcuta y en la que factores políticos de la oposición operan con la intención de agredir a los venezolanos y perturbar la economía, y no se basan nunca en los movimientos de las transacciones cambiarias nacionales. Eso es evidente cuando se toma en cuenta que la más reciente escalada del precio del dólar, en este pasquín virtual, sucedió estando cerrada la frontera con Colombia, donde tiene lugar la mayor parte del mercado cambiario paralelo. Tampoco se relatan los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional para proteger la moneda y el salario de trabajadoras y trabajadores. Por ejemplo, nada se dice de que el tipo de cambio preferencial de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Para la información de la lectoría del NYT, este tipo de cambio ha garantizado la buena alimentación y la buena salud de venezolanas y venezolanos, logro que no solo es reconocido por las autoridades nacionales, sino que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) decidió llamar a su plan de erradicación del hambre "Hugo Chávez Frías" en honor al Líder histórico de la Revolución Bolivariana, quien comandó durante 14 años los avances en esta materia, que se promueven, mantienen y protegen a día de hoy, en gran parte gracias a esa prerrogativa económica de protección de nuestra moneda. El artículo tampoco habla de los sistemáticos aumentos de salario mínimo que el Presidente Nicolás Maduro ha aprobado para proteger el ingreso de trabajadoras y trabajadores, tampoco habla de los tipos de tasas de cambio para bienes no preferenciales, y vergonzosamente tampoco habla de los planes del Gobierno Nacional para garantizar al pueblo el acceso a productos de la canasta alimentaria a precios justos, y en muchos casos preferenciales, a pesar de las grandes presiones por parte de las trasnacionales de los alimentos y de las empresas oligopólicas nacionales. Finalmente, es importante recordarle a los lectores del NYT, que a pesar del falaz escenario de debacle económico que plantea el artículo, Venezuela ha obtenido en los últimos meses logros históricos en materia social que son ejemplo para muchos países de los cinco continentes; entre ellos pueden citarse la implementación un plan de viviendas dignas para todo el pueblo, que en poco más de tres años ha construido casi un millón de hogares; el fortalecimiento de las universidades nacionales para garantizar el acceso gratuito y masivo a la educación superior; una seguridad social que provee de pensiones y jubilaciones equiparadas, al menos, con cien por ciento del salario mínimo; educación gratuita en todos los niveles y un servicio de salud pública de calidad sin costo para todo el pueblo. Éstos son algunos temas que proponemos al NYT para que aborde en futuros artículos sobre nuestra Patria, que es tema permanente en sus páginas. Estamos seguros de que estos tópicos generarán gran interés en sus lectoras y lectores. FIN


Boletín Número 147/ Venezuela de Verdad, 21 de octubre de 2015

VENEZUELA LLAMA A PAÍSES OPEP Y NO OPEP A DEFENDER EL PRECIO JUSTO DEL PETRÓLEO Barinas, 20 de octubre de 2015 (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que el ministro del Poder Popular para Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, ya se encuentra en la ciudad de Viena con el objetivo de participar en una reunión junto a los delegados de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y No OPEP a fin de discutir fórmulas para estabilizar el mercado. Desde el estado Barinas, el primer mandatario destacó que envió una carta a los jefes de Estado y de Gobierno de la OPEP y No OPEP con el propósito de que se fije una fecha para efectuar una cumbre de los países productores de petróleo, a fin de discutir una nueva estrategia que impulse un nuevo mercado petrolero mundial. Maduro adelantó una de las propuestas: "La primera que adelanto es que en esa cumbre mundial, nosotros desde ya, vayamos trabajando en el establecimiento de un Comité Técnico Coordinador para todo lo que tiene que ver con la producción, mercado y precios petroleros en los años que están por venir". Criticó que grupos especuladores jueguen con el precio del hidrocarburo, "no puede ser que lo que llaman mercado, no está en el mercado, no que el libre funcionamiento del mercado, mentira, nosotros producimos el petróleo con un gran esfuerzo de inversión y trabajo y vienen unos especuladores de papeles y le ponen precio al petróleo de diciembre, de enero, de febrero, de 2016, del 2017, eso debe acabarse". YV. FIN

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

CANCILLER RODRÍGUEZ: HACE 4 AÑOS CENTROS IMPERIALES ASESINARON AL LÍDER LIBIO, MUAMMAR AL GADAFI Caracas, 20 de agosto de 2015 (MPPRE).- Este martes, por medio de su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen, la canciller de la República Bolivariana de Venezuela recordó los cuatro años del asesinato del líder libio, Muammar Al Gaddafi, a manos de fuerzas imperialistas. "Hace 4 años centros imperiales asesinaron al líder libio Muammar Al Gadafi", escribió Delcy Rodriguez, ministra para Relaciones exteriores. Reseñó que "el caso de Libia es ejemplo de las grandes mentiras orquestadas por transnacionales de la comunicación". En este contexto, Rodríguez expresó que "Libia fue víctima de la mentira al servicio de los imperios que buscan recursos y derrocan a quienes defienden la soberanía de sus países". Muammar Al Gaddafi fue asesinado el 20 de octubre de 2011, por parte de grupos violentos libios apoyados por el Gobierno de los Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En ese entonces, el presidente Hugo Chávez expresó que el magnicidio de Gaddafi —incitado por el Gobierno de EE. UU.— representaba un atropello a la vida. "Lo más lamentable es que en su empeño de dominar el mundo, el imperio y sus aliados lo están incendiando". Después de ser la primera economía del continente africano y un gran productor de petróleo, Libia pasó a ser un país sumido en la ruina, una población empobrecida y desplazada producto de la violencia impuesta por las facciones que se hicieron del poder luego de asesinar a Gaddafi. JT. FIN


Boletín Número 147/ Venezuela de Verdad, 21 de octubre de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Hizo referencia al tema comunicacional y llamó a la unión de los medios públicos para que se convirtieran en un sistema integrado. "Se debe implementar la interconexión con otros subsistemas como medios comunitarios, las televisoras, periódicos regionales e internacionales". Todas esas instrucciones históricas del Comandante Chávez, fueron recogidas en un libro que lleva por nombre 'Golpe de Timón'. En honor a él y a los tres años de ese pronunciamiento, el Gobierno Nacional convocó este martes, a realizar en conjunto la lectura del texto. VC. FIN

CANCILLER VENEZOLANA CONMEMORA TRES AÑOS DEL GOLPE DE TIMÓN DEL COMANDANTE CHÁVEZ Caracas, 20 de octubre de 2015- (MPPRE).- La canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, conmemora este martes los tres años del 'Golpe de Timón', día en el que el Comandante Hugo Chávez, sugirió al Alto Mando Político realizar correcciones importantes para profundizar las transformaciones que planteaba el programa Plan de la Patria 2013-2019. Acompañado por la etiqueta #3AñosDelGolpeDeTimón, la ministra Rodríguez, escribió en su cuenta de Twitter, @DrodriguezVen, "seguimos la senda de nuestro Comandante Eterno #PorChávezSiempre". Asimismo, señaló que hace tres años que Hugo Chávez trazó las líneas maestras para construir el Socialismo Bolivariano. "A #3AñosDelGolpeDeTimón el pueblo de Bolívar y Chávez mantiene la conciencia y la unidad revolucionaria para defender la Patria!", expresó la titular de Relaciones Exteriores, y reafirmó que nuestra única opción es la victoria popular. Aquel 20 de octubre de 2012, el líder socialista, a modo de autocrítica, señaló que la única manera de alcanzar la irreversibilidad del proceso revolucionario es reimpulsando la organización comunal, por lo que instó a su gabinete Ejecutivo a profundizar las iniciativas implementadas en su gobierno, a fin de mejorar y afianzar las políticas en ese sentido. El Líder bolivariano exhortó a los funcionarios a fortalecer las políticas en materia de seguridad nacional, economía, alimentación y participación, e hizo un llamado a la autocrítica para poder corregir funciones gubernamentales. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

MAGNICIDIO Y SAQUEO IMPERIAL OCURRIDO EN LIBIA EN 2011 FUE PRODUCTO DE UNA GUERRA MEDIÁTICA Caracas, 20 de octubre de 2015 (MPPRE).- "Lo ocurrido en Libia en el 2011 fue producto de una guerra mediática; una historia preparada, en donde el imperialismo apoya a los medios de comunicación y utiliza a las grandes potencias para dominar pueblos y para que funcione esa dominación necesita unos regímenes determinados, en los cuales no es posible la existencia de pueblos libres porque las potencias perderían su poder", así lo expresó el Vocero de la Resistencia Libia , Mustafa Al Zaide, durante el foro Libia: a 4 años del magnicidio y saqueo imperial. En la actividad, que se efectuó este martes en la sala José Félix Ribas, del Teatro Teresa Carreño, el panelista libio informó que la resistencia en su nación sigue y va a continuar. "El Gobierno de los cómplices sólo tiene el mando sobre el 10 % del territorio". Tras señalar que la mitad de los que conforman el Consejo Nacional de Transición en Libia son desconocidos, lamentó que la nación africana haya sido objeto de lo que denominó "la más grande operación militar" ocurrida después de la Segunda Guerra Mundial.


Boletín Número 147/ Venezuela de Verdad, 21 de octubre de 2015

Explicó que en gran medida la agresión imperial a Libia se implementó con la finalidad de dar al traste con los grandes progresos que había logrado para su país Muammar Al-Gaddafi en educación, salud, vivienda, economía, e infraestructura, y porque además este era el gran impulsor de la unidad africana. En el foro que colmó el recinto de participantes, también, participó Afif Tajedine, embajador de Venezuela en Libia en el 2011, quien hizo mención a los diferentes montajes que a lo largo de la historia ha realizado occidente para intervenir e invadir diferentes países en el mundo. El actual embajador de Venezuela en Túnez precisó que el hecho de que Libia tuviese cuantiosas reservas monetarias, petroleras, gasíferas, preponderancia en la política internacional e intenciones de crear una moneda común para África, la convirtió en blanco de ataques por parte de las potencias imperiales que sentían sus intereses amenazados. "Desde nuestro punto de vista el esfuerzo de Naciones Unidas para formar un gobierno de unidad dentro de Libia es una muestra más del plan que tiene para mantener al islam político dentro de ese país, conservándolo como centro de formación, preparación y logística para ser usado en cualquier parte del mundo, donde Estados Unidos así lo requiera", aseveró el diplomático. La actividad organizada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, a través del Despacho del Viceministro para África, y por el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos), se nutrió además con las experiencias narradas por los periodistas de Telesur Rolando Segura y Jordan Rodríguez, corresponsales en Libia en el 2011. Segura relató que la invasión de la OTAN a Libia generó una gran cantidad de muertes —100 mil según indican algunas fuentes— y comentó que está nación sigue siendo noticia por todo el caos en el cual sigue inmersa.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Por su parte, Rodríguez dijo que "la maldición de Libia fue nadar sobre petróleo. Se convirtieron en un gran objetivo" de las potencias imperiales que no dudan en repetir su guión cada vez que les apetece. Dijo sentirse frustrado por lo ocurrido en Libia, un país prospero, que fue masacrado con base en mentiras montadas, "fueron momentos muy duros como bolivariano y revolucionario ver morir a tanta gente", además de que más de la mitad de la población salió del territorio libio. Los asistentes a la actividad participaron activamente generando una serie de interrogantes al grupo de panelistas, lo que permitió aclarar algunas inquietudes y profundizar en algunos puntos específicos. Janite Fuentes. Fotos: Malva Suárez. FIN

MINISTRO DEL PINO ARRIBA A VIENA PARA REUNIÓN TÉCNICA OPEP Y NO OPEP Viena, 20 de octubre de 2015 (MPPRE).- El ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Eulogio Del Pino, arribó este martes, a la capital austríaca para participar en la II Reunión Técnica entre representantes de las naciones que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los más importantes productores no OPEP, entre los que destacan México, Brasil y Rusia.

Dijo que durante la cobertura que realizó en Trípoli pudo apreciar cómo los hechos que ocurrían eran manipulados para generar siempre una matriz de opinión adversa al líder libio.

A su llegada, el titular de la cartera energética venezolana fue recibido por el secretario general de la OPEP, Abdalla Salem El Badri, además del embajador de Venezuela en Austria, Alí Uzcátegui, y demás miembros de la representación diplomática nacional acreditada en la nación europea.

Narró la manera cómo fueron realizados los bombardeos por las potencias imperiales a fin de cercar a Trípoli y arremeter contra la nación porque "al final nunca aparecieron las pruebas de los barrios que supuestamente bombardeó Gaddafi".

La Reunión Técnica entre productores OPEP y No OPEP, a realizarse los días 21 y 22 de octubre, forma parte del esfuerzo internacional desplegado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, con miras a la toma de

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 147/ Venezuela de Verdad, 21 de octubre de 2015

decisiones entre los principales actores del escenario energético mundial, y que apunta a la estabilización del mercado petrolero como fórmula necesaria para el fortalecimiento de los precios del crudo, recurso natural no renovable de alto impacto en la dinámica productiva global en la actualidad. Tal como lo manifestó el Primer Mandatario Nacional, Ve n e z u e l a p r o m u e v e u n a i n t e n s a a g e n d a internacional tendiente al fortalecimiento de la OPEP y al diálogo permanente entre demás productores de crudo, con la finalidad de trazar estrategias conjuntas para la valorización justa de tan importante recurso, como lo es el petróleo. "La actual inestabilidad en los precios, repercute directamente en las economías de productores y nuestros países del sur, y amenaza con hacer inviables las inversiones necesarias para el sostenimiento en el mediano plazo de la producción petrolera global", afirmó recientemente el presidente Maduro en un encuentro con trabajadores de Sidor. Durante las últimas semanas, el ministro Del Pino ha mantenido comunicación directa con los demás ministros y representantes de los principales productores OPEP y no OPEP a fines de elevar la discusión de la presente dinámica internacional, caracterizada por bajos precios y por la presencia de factores especulativos de gran perturbación en los mercados internacionales, al más alto nivel y se espera que sostenga diversos encuentros bilaterales durante su visita.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Comité de Víctimas de las Guarimbas y del Golpe Continuado, quienes se encuentran en Italia realizando visitas a instituciones, medios de comunicación, movimientos y organizaciones sociales de este país europeo. La Comisión estuvo representada por los senadores Claudio Micheloni (Partido Democrático), Luis Alberto Orellana (Grupo Mixto), acompañados por el diputado Fabio Porta (Partido Democrático), miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento. Durante dicho encuentro los miembros del Comité relataron los testimonios de los hechos violentos que vivieron durante las Guarimbas, solicitando a los integrantes de dicha Comisión el apoyo en la difusión de los acontecimientos relatados, con el objetivo de garantizar la justicia para cada una de las víctimas y el respeto de los derechos humanos. "Tenemos la esperanza que nuestro testimonio contribuya a esclarecer la verdad de cada uno de estos hechos" refirió Yendry Velásquez, quien además hizo un llamado a los medios al referir "han intentado tergiversar los acontecimientos, pretendiendo categorizarlos en detrimento de nosotros, verdaderas víctimas de estas lamentables acciones violentas". Por su parte, los representantes italianos señalaron la disponibilidad en contribuir y auspiciar un diálogo entre todos los venezolanos, para que la paz y la concordia sobresalgan por encima de diferencias políticas e ideológicas. "Agradecemos la presencia de ustedes como testimonios de lo ocurrido y el equilibrio de presentar a todas las partes sin una postura política" refirió el diputado Fabio Porta al resaltar "nos unen relaciones históricas y abogamos por el diálogo entre los venezolanos". El Comité solicitó el apoyo en la difusión de los acontecimientos relatados y que se reconozcan los derechos humanos de todas las víctimas de las Guarimbas.

COMISIÓN DE EXTERIORES DEL SENADO ITALIANO RECIBIÓ AL COMITÉ DE VÍCTIMAS DE LAS GUARIMBAS Italia, 20 de octubre de 2015, (MPPRE).- En horas de la mañana de este martes, la Comisión de Exteriores y Migración del Senado Italiano recibió a Yendry Velásquez y Oscar Carrero, miembros del Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Durante su estadía en territorio italiano, el Comité sostuvo además reuniones con: La Comisión Paz, Derechos Humanos, Solidaridad y Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Florencia, con el grupo Parlamentario del Movimiento 5 Estrellas en la Comisión de Asuntos Internacionales y Comunitarios del Parlamento, con el Asesor General para la Política, Cooperación Internacional y Patrimonio de la alcaldía de Nápoles, además de encuentros con movimientos sociales, asociaciones, y medios de comunicación de este país. FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.