Boletín 157 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 157/ Venezuela de Verdad, 05 de noviembre de 2015

SOLIDARIDAD CON VENEZUELA, UNA MUESTRA DE QUE UN NUEVO MUNDO ES UNA REALIDAD Caracas, 03 de noviembre de 2015 (MPPRE).- Los procesos sociopolíticos que se desarrollan en la República Bolivariana de Venezuela, en tiempos de la Revolución Bolivariana, se han visto constantemente vilipendiados por campañas y acciones de los centros imperiales del mundo. Esto debido a que el objetivo del Gobierno Bolivariano es promover políticas dirigidas a la justicia social. Al igual que la defensa de la soberanía, atención a los más necesitados, la construcción de un modelo económico social y establecer las bases para un modelo de país basado en el socialismo del siglo XXI, impulsado por el Comandante Eterno, Hugo Chávez. Frente a los ataques del imperialismo, Venezuela se ha mantenido firme en su proyecto político, con el respaldo del pueblo, organizaciones sociales, políticas, mecanismos de integración regional y naciones del mundo. Diferentes campañas y movimientos de solidaridad con la Revolución Bolivariana se han instaurado en países de todos los continentes dando un mensaje de apoyo al legado político y social de Hugo Chávez, hoy continuado por el presidente Nicolás Maduro, que no sólo está presente en América Latina, sino en varias naciones en el mundo. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

El 9 de marzo del año 2015, la administración de los Estados Unidos de América, a cargo del presidente Barack Obama, emitió un decreto en el cual define a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de ese país. Ante esto el mundo elevó su voz en defensa de la Patria de Bolívar con la campaña internacional «Venezuela no es una amenaza, es esperanza» y «Obama, ¡deroga el decreto ya!», con la que le pedían al mandatario estadounidense retirar tal decreto que solo constituía una agresión a la soberanía y la autodeterminación del pueblo venezolano. Por medio de esta campaña, se logró solo en Venezuela la obtención de millones de firmas que solicitaban a Barack Obama derogar este decreto injerencista, e igualmente a nivel internacional se logró otros millones de firmas. Frente a esto el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que nunca la Patria de Bolívar «había recibido un apoyo tan grande del mundo entero [...] La amenaza de Obama ha despertado el más grande amor por lo que estamos haciendo por nuestra patria». Durante la VII Cumbre de las Américas, realizada en Panamá en 2015, el apoyo a Venezuela fue expedito, sostenido en los hombros de los mecanismos de integración más importantes de la región —fruto del legado de Hugo Chávez—como lo son la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). La inmensa mayoría de los mandatarios latinocaribeños rechazaron esta nueva agresión imperial y abogaron por la paz y el respeto a los procesos políticos y sociales de la región. Socialismo como modelo El Socialismo del siglo XXI, modelo político que construye la Revolución Bolivariana, ha tenido como premisa el relacionamiento con países progresistas como el caso de China, Rusia, Irán Bielorrusia, Brasil, India, Ecuador, Argentina, entre otros; igualmente con


Boletín Número 157/ Venezuela de Verdad, 05 de noviembre de 2015

mecanismos como los BRICS, Petrocaribe, Mercosur, dando la espalda al modelo capitalista y a mecanismos como el Fondo Monetario Internacional (dirigido por centros imperiales) que ha traído solo consecuencias a los países donde actúa, con miras a la dominación económica. Debido a esto, y a las grandes riquezas naturales y energéticas, Venezuela está en la mira de los centros imperiales y desarrollan campañas internacionales de la mano con grandes medios de comunicación, para desacreditar la labor social, integracionista y progresista del Gobierno Bolivariano. Durante el año 2015, el Gobierno venezolano ha sido acusado de ser supuestamente violador de los derechos humanos, de propiciar la corrupción, apoyar a países terroristas, entre otras falacias. Mientras se desarrollan estas acusaciones, el mundo ratifica a Venezuela como un país de paz e integración. Así lo confirma su elección para ocupar un puesto en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su reelección, con amplia votación, en el Consejo de los Derechos Humanos del mismo organismo. Igualmente, la Diplomacia Bolivariana de Paz promueve constantemente una política a favor del combate a la pobreza, desigualdades, violencia, terrorismo y belicismo; como el caso de la causa palestina, de la cual Venezuela es fiel promotora y defensora. #YoFirmoPorLaPaz Las campañas contra la patria bolivariana siempre han tenido una respuesta contundente a nivel int ern acio na l. Nu eva men te , e l imp eria lismo estadounidense ha mostrado su peor cara al emitir testimonios carentes de argumentos frente al mundo y buscando promover un rechazo a la Revolución Bolivariana y al Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Tal es el caso de las recientes declaraciones —con miras al proceso electoral venezolano del 6 de diciembre— del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, John Kelly, quien manifestó que en Venezuela pasa por una supuesta crisis política y económica grave que tendría como salida el cambio de gobierno, a manos de los venezolanos. Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kirby, se sumó a esta campaña de agresión, por medio de unas declaraciones donde arremete contra los poderes públicos de Venezuela, asegurando que el país carece de «independencia judicial». Estas son parte de una política que pretende desprestigiar al país frente al mundo, con la finalidad de que el apoyo que goza se diluya entre comentarios negativos, objetivo que no ha podido concretarse. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Ante este accionar contra la Patria de Bolívar, el mundo ha manifestado una vez más su apoyo a la Revolución Bolivariana y al gobierno del presidente Nicolás Maduro con la campaña #YoFirmoPorLaPaz. Naciones, movimientos sociales y polít icos, organizaciones, personalidades y pueblo de todos los continentes han exteriorizado su respaldo a Venezuela. Desde Argentina, Cuba, Belice, Gambia, India, Aruba, Nicaragua, Canadá, México, Grecia, Bielorrusia, Vietnam, Indonesia, Serbia, República Dominicana, Dominica, Rumania, Brasil, Jamaica, Colombia, Brasil, Italia, Rusia, Uruguay, Irán, Portugal, Trinidad y Tobago, Paraguay, Guatemala, Perú, Chile, España, Dinamarca, China, entre otras naciones, han enviado mensajes y comunicados de solidaridad a la Patria de Bolívar. Tal es el caso del Comité Central de la Liga de la Juventud de Indonesia que, por medio de su vicepresidente, Lamen HendraSaputra, enviaron una misiva al Gobierno venezolano donde expresan: «reconocemos plenamente el papel que juega Venezuela y la vigencia del legado del Comandante Hugo Chávez en el levantamiento y la unificación del pueblo de diferentes partes del país, para erradicar cualquier vestigio de colonialismo como un requisito previo esencial en la construcción de un nuevo mundo sin segregación y opresión». Por su parte, el Frente Popular Darío Santillán de Argentina manifestó por medio de un comunicado rechazaron las acciones injerencistas del imperialismo estadounidense. «Las últimas declaraciones del general John Kelly, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos sobre la situación política y económica en Venezuela muestra una injerencia inaceptable que es parte de la ofensiva norteamericana que tuvo como pico el decreto de Obama diciendo que Venezuela era una amenaza para Estados Unidos». Asimismo, la Asociación de los Militantes para la Paz, Igualdad y Progreso Social «SCANTEIA» y la Asociación de Amistad Rumania-Venezuela «Simón Bolívar» , expresaron su solidaridad con el pueblo venezolano y el presidente Nicolás Maduro, asegurando que «estamos seguros de que juntos encontrarán las más adecuadas soluciones legales para detener estas acciones desestabilizadoras, para que las próximas elecciones parlamentarias se desarrollen en condiciones óptimas, demostrando una vez más al mundo entero de que los venezolanos conocen muy bien qué es y cómo se manifiesta la democracia popular, la verdadera democracia». La escritora italiana y activista internacional Marinella Correggia, autora del libro Chávez el presidente de la paz, expresó que «la Venezuela Bolivariana que mantiene el legado de Chávez, es víctima de una


Boletín Número 157/ Venezuela de Verdad, 05 de noviembre de 2015

criminal guerra económica». Mientras que, el secretario del Partido Comunista, Marco Rizzo, afirmó que «lo que parecía un nuevo rumbo de la política exterior estadounidense, en realidad se encuentra con la dura realidad de los hechos, la reciente declaración del General Jhon Kelly de nuevo pone a la atención del mundo el carácter imperialista de los Estados Unidos. Nuestro total apoyo al gobierno y al pueblo venezolano». Venezuela es integración La comunidad internacional cada día muestra su apoyo hacia la patria bolivariana y en cada comunicado se evidencia el conocimiento de que en Venezuela es un país ejemplar y una nación garante de las más amplias libertades. Actualmente, la Diplomacia Bolivariana de Paz constituye una alternativa para el desarrollo y el bienestar para esos países que habían sido invisibilidades por las grandes potencias. Tal es el caso del Caribe, donde el legado integracionista del Comandante Hugo Chávez está presente por medio de la Celac y Petrocaribe, mecanismos de integración con base en la cooperación y el relacionamiento. Estos países (los caribeños) han demostrado su apoyo al presidente Nicolás Maduro, quien en su última gira, fue recibido grata y abiertamente por los mandatarios, funcionarios y pueblos de islas como Trinidad y Tobago, Belice, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, entre otros. Las políticas del Gobierno Bolivariano consolidan una nueva forma de relacionamiento internacional, siempre mirando hacia la concepción de un mundo multicéntrico y pluripolar impulsado por Hugo Chávez. Donde el poder debe estar en manos de los pueblos y la garantía de la soberanía e independencia debe ser pilar fundamental para lograr el respeto entre las naciones, con la visión de coexistir en un mundo justo y humanista. /Simón Díaz. FIN

RALPH GONSALVES: LAS LUCHAS DE NUESTROS PUEBLOS NOS UNEN Y FORTALECEN NUESTRA INTEGRACIÓN Nueva York, 04 de noviembre de 2015 (MPPRE).- El Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) sesionó para tratar el tema de "Reparaciones por la Esclavitud y el Genocidio de las Poblaciones Nativas" cuya exposición estuvo a cargo del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien aseguró que las luchas históricas en Latinoamérica y el Caribe son la base de la actual integración regional. La sesión fue presidida por el representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela en la OEA, Bernardo Álvarez, quien dio la bienvenida al Primer Ministro sanvicentino y exaltó la importancia de la integración latinoamericana y la defensa de la soberanía del continente. Ralph Gonsalves afirmó que presentará ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) los casos de esclavitud y el genocidio sucedidos en el Caribe durante la época colonial, a cargo de 3 países europeos. «Las víctimas deben recibir una compensación, esos países dejaron un legado de subdesarrollo. Es un tema legal y moral». Asimismo, aseveró que este es un tema común para el continente latinocaribeño por lo que agradeció el apoyo ante su solicitud brindado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). «El tema de Reparaciones es serio y muchas organizaciones como la CELAC han brindado apoyo al mismo [...] El ALBA se reunirá en enero de 2016 para apoyar esta solicitud. ¡Justicia!», afirmó el Primer Ministro. Gonsalves agregó que el tema de las justas reparaciones para los descendientes de las poblaciones nativas es un tema definitorio para la Comunidad del Caribe (Caricom) e instó a todos embajadores de la OEA a apoyar esta solicitud. «La historia común del Caribe, las luchas de nuestros pueblos nos unen y fortalecen nuestra integración [...] Insto a todos los embajadores acá a dar todo el apoyo a este tema de reparaciones al Caricom», afirmó Ralph Gonsalves El mandatario caribeño concluyó que la región debe seguir luchando por ser más libre, humana y soberana, para así combatir el legado de discriminación y subdesarrollo traído al continente desde Europa, siendo un paso importante esta reclamación justa por los pueblos originarios, que es sinónimo de la justicia que merece el Caribe.SD. FIN «La historia común del Caribe, las luchas de nuestros pueblos nos unen y fortalecen nuestra integración [...] Insto a todos los embajadores acá a dar todo el apoyo a este tema de reparaciones al Caricom», afirmó Ralph Gonsalves


Boletín Número 157/ Venezuela de Verdad, 05 de noviembre de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Venezuela y Cuba, como la igualdad, solidaridad, superación de la pobreza y desarrollo integral de los pueblos. VC. FIN

CANCILLER VENEZOLANA: HACE 10 AÑOS DERROTAMOS AL IMPERIO EN MAR DE PLATA Caracas, 04 de noviembre de 2015. (MPPRE).- A través de su cuenta en la Red Social Twitter, la canciller venezolana Delcy Rodríguez, recordó la frase que pasó a la historia hace una década y que marcó el devenir de los pueblos del Sur unidos en el ideal promovido por el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías: ¡Alca, al carajo! "Hace 10 años, al grito de 'Alca, al carajo!' los pueblos de Nuestramérica derrotamos al imperio en Mar del Plata", escribió la titular de Relaciones Exteriores venezolana. Asimismo, aplaudió la ardua lucha y la victoria popular que tuvieron los ex presidentes y gigantes de América, Hugo Chávez, Nestor Kirchner y Lula Da Silva, quienes convencidos en la fuerza de un nuevo orden regional aquel 04 de noviembre de 2005 afirmaron que "al Alca la derrotamos los pueblos". "Los pueblos de América Latina nunca más seremos patio trasero de nadie. El imperialismo y el Alca, al carajo!", expresó Rodríguez. Fue durante la Cuarta Cumbre de las Américas, entre el 4 y 5 de noviembre de 2005, en Mar del PlataArgentina, donde el Alca dio sus últimos suspiros al intento de Estados Unidos por crear en nuestra región un Área de Libre Comercio, cuyo objetivo era la apropiación de los excedentes económicos de los países de Centroamérica y Suramérica, de acuerdo a las reglas de libre comercio impuestas por el país norteamericano. Durante ese encuentro el ex mandatario venezolano, Hugo Chávez, explicó claramente los porqué de la existencia del Alca y denunció que esa propuesta buscaba consolidar el poder económico de las grandes transnacionales y de las élites que han dominado estos países durante mucho tiempo. De esta manera se abrió camino a la Alianza para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), una nueva forma de intercambio regional creada en 2004, que tenía de base ideales impulsados por los gobiernos de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

VENEZUELA ENVIÓ NOTAS DE PROTESTA A GOBIERNO GUYANÉS Venezuela envió ayer notas de protesta a Guyana por las declaraciones inaceptables del primer ministro de la nación, Moses Nagamootoo, así como por los ejercicios militares en la zona en reclamación. La información fue difundida por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, a través de su cuenta en la red social Twitter @vencancilleria. A pesar del llamado a la diplomacia de paz realizado por Venezuela, Nagamootoo dijo recientemente que "Guyana no reclama territorio de nadie", como Venezuela que "ha impuesto un embargo comercial contra Georgetown". Además, desconociendo el Acuerdo de Ginebra, Nagamootoo señaló que "Venezuela ha buscado reafirmar un falso reclamo de cinco octavos de Guyana". Por otra parte, en días pasados la canciller Delcy Rodríguez denunció una nueva provocación del Gobierno de Guyana que informó sobre la realización de ejercicios militares en el Esequibo./Agencia. FIN

SELA REMEMORA 40 AÑOS DE LA FIRMA DEL CONVENIO CONSTITUTIVO DE PANAMÁ Caracas, 04 de noviembre de 2015 (MPPRE).- En la Plaza Bolívar de la ciudad de Caracas, se llevó a cabo una ofrenda floral ante la estatua ecuestre de El Libertador, Simón Bolívar, para conmemorar del Cuadragésimo Aniversario de la firma del Convenio de Panamá, constitutivo del Sistema Económico


Boletín Número 157/ Venezuela de Verdad, 05 de noviembre de 2015

Latinoamericano y del Caribe (SELA). La ceremonia estuvo a cargo del presidente del Consejo Latinoamericano del SELA, el embajador de la República Federativa de Brasil, excelentísimo Sr. Ruy Carlos Pereira; el secretario permanente del SELA, embajador Roberto Guarnieri y por el embajador de la República de Panamá, excelentísimo Sr. Miguel Octavio Mejía. El SELA está integrado por 27 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Está dirigido a promover un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes de América Latina y el Caribe, en materia económica, ante países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales e impulsar la cooperación y la integración entre países de América Latina y el Caribe.AMB/Fotografía: Jean Rodríguez. FIN

SOLIDARIDAD ESPAÑOLA RECHAZA INTERVENCIÓN GOLPISTA EN VENEZUELA Prensa – Embajada venezolana en España, 04 de noviembre de 2015.- La Solidaridad española se ha manifestado en todas las Comunidades Autónomas, donde partidos políticos, colectivos y grupos de distintas corrientes han rechazado “la injerencia golpista del Imperio que pretende sojuzgar a los pueblos y a los Gobiernos progresistas de América Latina.” “Condenamos enérgicamente cualquier tipo de injerencia internacional destinada a desestabilizar el proceso democrático que se vive en Venezuela, que, sin duda, conllevará el progreso y el bienestar para el conjunto del Pueblo Venezolano”, rechazó el sindicato Corriente Sindical d’Izquierda CSI en un comunicado emitido para expresar el apoyo al pueblo venezolano y al legítimo gobierno Bolivariano. En ese sentido denuncian “los intereses de EEUU y de los capitalistas latinoamericanos quienes pretenden recuperar el poder a costa de la voluntad Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

de un pueblo que lucha por defender a los Gobiernos, en cuya política priman los intereses populares, especialmente en Venezuela.” Desde Madrid, miembros de la solidaridad con Venezuela protagonizaron una marcha el pasado viernes, 30 de octubre en contra del golpismo en Latinoamérica, y al finalizar entregaron un Manifiesto Antigolpista al embajador venezolano Mario Isea, en el cual denunciaron que “es rigurosamente falso que el imperialismo estadounidense y los capitalistas del continente latinoamericanos hayan renunciado al golpismo clásico y cruento para recuperar sus privilegios; sobre todo si estos se ven amenazados por gobiernos en cuya política priman los intereses populares. Sencillamente encubren sus acciones con una capa de falsa legalidad sirviéndose para ello de sus asalariados políticos locales” Por ello, prosigue el documento, se ha levantado al unísono la voz del pueblo español para defender el carácter democrático del Gobierno Bolivariano y para denunciar los intentos de deslegitimar al Estado venezolano para tratar de implosionar Venezuela, llenarla de violencia y poder intervenir el país. Por su parte el partido vasco Aralar, se sumó a las muestras de apoyo y solidaridad expresadas desde territorio español, al emitir un comunicado en el que asegura que “en los últimos años, han sido numerosos los intentos de criminalizar a Venezuela así como a sus instituciones y representantes. De igual forma, han existido rechazables intentos de golpes de Estado. Recordemos que en 2002, el Partido Popular y su expresidente José María Aznar apoyaron dicho golpe”. Asimismo han demandado que de cara a las próximas elecciones legislativas “no se realice ningún tipo de injerencia para que el pueblo venezolano continúe eligiendo democráticamente a sus representantes”. Entre tanto desde Cataluña, diversas personalidades, p a r t i d o s p o l í t i co s, si n d i c a t o s y m á s d e 3 0 organizaciones defensoras de los derechos humanos, que hacen vida en esta Comunidad Autónoma hicieron público un pronunciamiento en el que alertan que “el nuevo posicionamiento norteamericano quiere influir sobre la contienda electoral venezolana, con amenazas y mentiras, cuestionando la soberanía popular del pueblo venezolano y las conquistas sociales de su gobierno.” De esta manera el apoyo y la solidaridad con Venezuela se hizo presente en un llamado a todos los pu eb los de l mu nd o y a la s o rga ni za cion e s democráticas a que se manifiesten contra la agresión a Venezuela y a los países de ALBA, en momentos en que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) proclama hacer de América Latina un Continente de paz.FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.