Boletín 163 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 163/ Venezuela de Verdad, 13 de noviembre de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

dijo al reflexionar sobre la situación que se vive en el Mediterráneo. Por Rodicely Cárdenas Barillas.FIN

VENEZUELA APOYA CON AMOR Y PASIÓN LAS CAUSAS A FAVOR DE LOS PUEBLOS Ginebra, Suiza (Minci).- «Venezuela viene a poner su voz y su esfuerzo para resolver la crisis humanitaria que está aquejando a nuestros hermanos pueblos y a Europa, a atender a los miles y miles de inmigrantes», expresó el presidente Nicolás Maduro, quien propuso, además, una agenda compartida que tenga resultados tangibles. Estas fueron las palabras del presidente venezolano, al agradecer a la comunidad internacional por darle su voto de confianza en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para escuchar las propuestas que deben ser escuchadas. «Venezuela viene en los próximos tres años, viene a apoyar con más amor pasión y fuerza que nunca la causa del pueblo palestino y su derecho a la independencia, su derecho a un estado libre y su derecho a la vida». El Presidente venezolano dijo que se trata de intentar imponerse hegemónicamente por encima de la voluntad de los pueblos: «Ayer fuimos colonias y hoy somos pueblos libres. Tenemos que ratificar su voz y compromiso en esta batalla tremenda». «Podemos imaginarnos el dolor que ya ha causado las guerras, el intervencionismo ilegal que destruyó Libia, que caotizó Afganistán, que ha destruido Siria»,

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

VENEZUELA, UN PAÍS DISPUESTO A DEFENDER LA PAZ Y LA ESTABILIDAD POLÍTICA Ginebra, Suiza (Minci).- A tan solo 25 días de realizarse las elecciones Parlamentarias 2015, desde la Sesión Extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, el presidente Nicolás Maduro ratificó que el próximo 6 de diciembre Venezuela va a tener unas elecciones de paz, basada en el sistema garantista de derechos civiles y políticos de la Constitución Bolivariana. Durante su intervención especial desde la sede de la ONU, en Ginebra, Confederación Suiza, el jefe de Estado venezolano indicó que en 17 años se han realizado 19 elecciones, cinco referéndum consultivo, incluyendo el primer referéndum revocatorio para preguntarle al pueblo si quería que el Comandante Hugo Chávez continuará como Presidente, Sí o No, y con un 60 por ciento ganó el Sí. Señaló que en este país, en Revolución y con el proceso electoral que viene en diciembre, se elegirá en esta oportunidad la cuarta legislatura, de acuerdo con la nueva Constitución. Maduro invitó de manera cordial a todos los representantes de Gobiernos y organismos del mundo, «a que participen en esta fiesta de la paz, de la


Boletín Número 163/ Venezuela de Verdad, 13 de noviembre de 2015

democracia del 6 de diciembre». Indicó que Venezuela ha constituido un sistema electoral de alto nivel de tecnificación, razón por la cual, ante los 193 representantes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, señaló que el sistema electoral venezolano pasa por 25 auditorías continuas, desde que se declara la convocatoria a una elección. Venezuela posee un sistema único en el mundo, afirmó Maduro, quien también refirió que el sistema hace, el día de las elecciones, una auditoría en tiempo real del 54 por ciento de las mesas electorales del país y coteja el resultado del sistema electrónico con el resultado físico, mesa por mesa. «Único país del mundo que se hacen tantos procesos de verificación del funcionamiento del sistema electoral. El seis de diciembre vamos a tener una cita en estas tensiones que se crean alrededor». Aprovechó para denunciar, ante este organismo y desde este espacio en donde Venezuela levanta su voz a favor del respeto a los derechos humanos del mundo, al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Jhon Kelly, por su pronunciamiento contra el proceso que vive Venezuela. Dijo: «Como dijera el general Kelly, el jefe del Comando Sur dijo que Venezuela iba a implosionar política y socialmente, y lanzó un conjunto de pronunciamientos que sin lugar a duda, en boca de un general del ejército de Estados Unidos, comandante del Comando Sur, no son simples reflexiones al aire, son mandatos, certezas, ataques y amenazas». Ante estas acusaciones, reiteró: «Venezuela se está defendiendo con la verdad y con la única arma que tenemos: la conciencia nacional. Estoy seguro de que en las próximas elecciones del 6 de diciembre nuestro pueblo va a votar por la paz». En una sesión especial, en donde el Presidente venezolano fue escuchado por los países que integran este mecanismo internacional, agradeció la oportunidad de diálogo y de debate. Aprovechó para destacar su participación en la IV Cumbre de ASPA, que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita, catalogada por el mandatario como una extraordinaria cumbre, de un nuevo sistema y nuevo regionalismo que apunta a un mundo pluripolar. «Allí nos hemos encontrado a la América del Sur que sí existe y se ha encontrado en la IV Cumbre, se ha ido a encontrar con los pueblos hermanos del mundo árabe. Y se decidió hacer una quinta cumbre en el 2018 en Venezuela. Por Rodicely Cárdenas Barillas. FIN

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

PRESIDENTE MADURO DENUNCIA CAMPAÑA INTERNACIONAL CONTRA VENEZUELA ANTE EL CONSEJO DE DERECHOS Ginebra, 12 de noviembre de 2015 (MPPRE)."Traigo la verdad de Venezuela nuevamente, ahora como Presidente de nuestra amada Patria y agradezco a todo el sistema de Naciones Unidas, el apoyo permanente que le dan a Venezuela en los procesos de construcción progresiva de un nuevo Estado, como reza en nuestra Constitución: un nuevo Estado social, de derecho, de justicia y democrático". Así lo expresó el Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros durante su intervención ante el Consejo de DD.HH. de la Organización de Naciones Unidas, ONU, sesión especial, en la que el mandatario pudo pronunciar un discurso sobre la real situación de DD. HH. en el país. Durante su discurso, el presidente señaló las incesantes acusaciones que contra Venezuela se generan por parte de funcionarios, las cuales son "tomadas de las agendas de acoso mundial, de la media imperial contra la Patria de Bolívar, y no será la primera vez que derrumbemos las mentiras con la poderosa fuerza de la verdad que tiene nuestro país". Destacó los esfuerzos que hace el pueblo de Venezuela por su independencia, por su compromiso en la construcción de un nuevo sistema de igualdad y justicia para el ser humano, en el que no se imponga un único criterio. Asimismo, agradeció el apoyo de la comunidad internacional, quienes dieron su voto a favor para que la nación suramericana fuese reelecta, por tres años más, como miembro de ese organismo. "Es un voto de confianza universal de la comunidad internacional que ha expresado su voluntad por encima de campañas, manipulaciones y mentiras", (...) Falta mucho por hacer para consolidar un sistema de Derechos Humanos, para consolidar este cuerpo colegiado, colectivo, que permita ir estableciendo un verdadero diálogo civilizado". Apuntó. De igual manera, se refirió a los ataques en contra de Venezuela, los cuales, "en este 2015, han puesto a


Boletín Número 163/ Venezuela de Verdad, 13 de noviembre de 2015

prueba el modelo socialista, por la guerra económica y los precios bajos del petróleo", pero a pesar de esto, el país cerrará con cifras récord de educación, de la reducción de la pobreza y de la miseria". El dignatario, exigió respeto a la dignidad de los pueblos que aún hoy, combaten el racismo y los intentos de naciones imperiales por establecer un sistema económico único, en el mundo. "Somos nosotros, desde la América del Sur, los pueblos que ayer fuimos esclavos y martirizados, toda la América nuestra fue llenada de una esclavitud que hoy tiene su continuación más directa en el racismo que combatimos". (...) Hoy estamos aquí, de pie, como pueblos libres". Denunció que Venezuela ha sufrido durante casi dos décadas, el acoso de los poderes imperiales de EE. UU. "Documentos clasificados así lo demuestran y hoy enfrenta un acoso permanente, denunciado por el embajador Jorge Valero y la canciller Delcy Rodríguez, es la manipulación del tema de DD. HH., occidentalmente concebido para intentar aislar a nuestro país e intentar proteger a quienes conspiran contra la Patria". Pidió respeto al sistema judicial de la República Bolivariana, así como a su idiosincrasia e identidad. "Nuestro pueblo tiene su verdad en el corazón, pueblo de valores, cada uno de nosotros viene de la lucha popular, levant amos una nueva generación planteándose el reto de una nueva sociedad". Maduro, también informó sobre la creación de un Plan Nacional de Derechos Humanos en Venezuela, que se traduce en "la búsqueda de un país que quiere paz, dispuesto a enfrentar todas las luchas, para defender su derecho a la paz". "Somos un proceso disidente de la media que nos quiere imponer un solo modelo". AMB. FIN

NICOLÁS MADURO: VENEZUELA ESTÁ SOMETIDA A UNA AGRESIÓN IMPERIAL QUE TRATA DE DESESTABILIZAR EL SISTEMA DEMOCRÁTICO Ginebra, 12 de noviembre de 2015 (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Nicolás Maduro, defendió los logros alcanzados por la Revolución, para buscar el bienestar del pueblo venezolano. En este sentido, explicó que sistema electoral venezolano es el más seguro del mundo, "ya que es el único sistema electoral en el que se realiza 25 auditorías ante las comicios, donde están presentes" los factores de oposición y "donde también se coteja durante la realización electoral, el comprobante físico con el resultado que arroja la máquina escrutadora y mesa por mesa, escogiendo el 54 por ciento de las papeletas electorales emitidas". El mandatario venezolano, en su intervención en el Consejo de Derechos Humanos en la ONU, denunció que el proceso electoral, que se realizará el próximo 06 de diciembre, es objeto de ataque los grandes medios mediáticos que buscan crear un clima de desestabilización de la democracia en Venezuela. Destacó la labor llevada adelante en beneficio del pueblo venezolano, mediante la reducción de la pobreza y del desempleo en estos últimos 15 años. "Es mentira que la pobreza en Venezuela haya aumentado y el desempleo va a cerrar este años en 4,5 por ciento, el más bajo en toda la historia de Venezuela. Venezuela es blanco de los ataques del imperio estadounidense, para tratar de desestabilizar el sistema democrático". Recordó las declaraciones del comandante del Comando Sur de Estados Unidos, John Kelly, quien afirmó que Venezuela iba explosionar social y económicamente, pero "eso no va a ocurrir porque Venezuela va a ratificar (en las elecciones) su voluntad de paz y de democracia". FIN

VENEZUELA ESTÁ COMPROMETIDA A LA CREACIÓN DE UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL Ginebra, 12 de noviembre de 2015 (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, saludó la elección de Venezuela, para ocupar un escaño en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).


Boletín Número 163/ Venezuela de Verdad, 13 de noviembre de 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Durante su intervención en ese órgano de la ONU precisó que la política exterior de Venezuela está dirigida a la conformación de un mundo "multicéntrico, multipolar, que permite crear un nuevo orden internacional donde tome en cuenta lo humano, lo económico y lo social, facilitando un diálogo entre culturas, entre civilizaciones". Denunció que las intervenciones imperiales, que solo buscan el dominio y la imposición de los países pobres, mediante intervenciones ilegales, ha destruido a pueblos enteros como Libia, Siria y Afganistán, provocando un éxodo masivo en el mediterráneo de personas que buscan huir de los conflictos bélicos, provocando una crisis humanitaria. El presidente venezolano defendió el derecho del pueblo palestino de existir, de constituirse en una Nación, con todos los derechos de ser un pueblo libre e independiente. En sus intervención, Nicolás Maduro dijo que "venimos a defender las causas justas, porque detrás de Siria, de Libia, de Afganistán y de todos esos eventos están las mismas razones de siempre, la imposición del modelo imperial". Informó que el próximo año, Venezuela asumirá la presidencia del Movimiento de los Países No Alineados (NOAL), conformado por 120 países en la ONU, en el cual se planteará la necesidad de realizar un proceso de cambios en las organizaciones internacionales y que lleva adelante está organización, porque "hay que ratificar los errores del pasado que llevaron a la decadencia a la ONU". FIN

«No es verdad que hay una tendencia tangible de aumento de la pobreza y de la miseria», aseveró el Presidente al recordar que el país tiene en marcha un conjunto de planes sociales, un sistema de Misiones y Grandes Misiones que protegen al pueblo. Entre los beneficios para los venezolanos mencionó la educación pública, gratuita y de calidad; el Sistema Nacional de Salud Pública, que atiende alrededor del 83 por ciento de los habitantes del territorio nacional y la construcción de viviendas dignas, cuya cifra de edificación representa un récord mundial. El jefe de Estado y de Gobierno también indicó que Venezuela defiende la generación de empleo, obteniendo como resultado que cierre el año 2015 con los índices más bajos de desempleo. En este ámbito añadió que se protege el ingreso y el salario frente a los embates de la economía y la inflación: «En 17 años se ha defendido el salario. Solamente este año, se ha establecido un sistema de protección trimestral del salario y ha habido cuatro ajustes de aumentos salariales muy por encima de la inflación. Siempre cuidando el ingreso». Son acciones gubernamentales que siempre colocan al ser humano en el centro: «El ser humano como beneficiario de los servicios públicos de la salud, la educación, la vivienda, la cultura, la identidad, la nacionalidad». Políticas Públicas que han sido sometidas a diversas coyunturas como las guarimbas del año 2014 y la guerra económica del año 2015, poniéndolas a prueba una y otra vez. Acciones de las cuales Venezuela ha salido victoriosa, puntualizó el Presidente. «Se demuestra que el Estado social de bienestar que estamos construyendo, a través de las Misiones y Grandes Misiones, es un Estado viable, útil y exitoso desde el punto de vista de los Derechos Humanos y de las garantías», afirmó el Mandatario nacional en su intervención en la sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), celebrada en Ginebra, Suiza. Por Maryuri Varela.FIN

VENEZUELA CERRARÁ EL 2015 CON CIFRAS RÉCORD DE REDUCCIÓN DE POBREZA Y MISERIA

«Se demuestra que el Estado social de bienestar que estamos construyendo, a través de las Misiones y Grandes Misiones, es un Estado viable, útil y exitoso desde el punto de vista de los Derechos Humanos y de las garantías», afirmó el presidente Maduro.

Ginebra, Suiza (Minci).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que Venezuela cerrará el año 2015 con cifras récord de reducción de la pobreza y de la miseria, y con el índice más bajo de desempleo, a pesar de las dificultades que enfrenta producto de la guerra económica y del desplome de los precios petroleros. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 163/ Venezuela de Verdad, 13 de noviembre de 2015

VENEZUELA DENUNCIÓ ANTE LA ONU EL ACOSO PERMANENTE DE PODERES IMPERIALES ESTADOUNIDENSES Ginebra, Suiza (Minci).- «Venezuela ha sufrido, desde hace casi dos décadas, el acoso permanente de los poderes imperiales de los Estados Unidos», denunció el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, este jueves. Durante sus palabras, ofrecidas ante la plenaria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), realizada en Ginebra, Suiza, el Presidente recordó que Venezuela fue víctima de un golpe de Estado preparado y facturado en el año 2002. «Todos los documentos desclasificados hoy demuestran la manera cómo se preparó, la manera cómo se insufló el odio en sectores de la población, la manera cómo se buscó aislar internacionalmente a Venezuela para justificar el zarpazo», manifestó Maduro. Nicolás Maduro alertó que en la actualidad Venezuela aún enfrenta un acoso permanente, la mal utilización y manipulación del tema de los derechos humanos — mediáticamente y occidentalmente concebidos—, para intentar marcar y aislar a nuestro país y pretender proteger a los que conspiran por destruir el sistema de derechos humanos y la democracia que ha construido Venezuela en los últimos 16 años. «Son los mismos que en 2002 dieron un golpe de Estado, son los mismos que buscan una especie de impunidad internacional para poder conspirar, violentar sociedades enteras, intentar derrocar gobiernos legítimos como el que yo presido en nuestro país, son los mismos que cuentan con todo el apoyo mediático y financiero y que cuentan con algunas estructuras del sistema internacional de Naciones Unidas para avalar la violencia descarada y monstruosa», sentenció el mandatario. Por: Bianca Borrero. FIN «Venezuela ha sufrido, desde hace casi dos décadas, el acoso permanente de los poderes imperiales de los Estados Unidos», denunció el presidente de la República, Maduro Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

MADURO PROPONE QUE ONU PERFECCIONE SU SISTEMA PARA QUE NO SEA PERVERTIDO CON ARMAS POLÍTICAS Ginebra, Suiza (Minci).- La República Bolivariana de Venezuela exige el máximo respeto de todos los órganos colegiados en Naciones Unidas por la construcción de un proceso humanista. «Somos rebeldes, somos un proceso disidente de la media, que nos quiere imponer una sola visión del mundo; somos un proceso independiente, tenemos derecho a existir, existimos y tenemos derecho a la vida. Venezuela exige de pie, ante este consejo de Derechos Humanos, el máximo respeto de todos los órganos que deben depender del órgano colegiado de este Consejo, que solo obedece a una voz, Naciones Unidas». Tras pasar por el Reino de Arabia Saudita, el presidente Nicolás Maduro intervino en la Sesión Extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, que tuvo lugar en Ginebra, Confederación Suiza. Luego de concederle el derecho especial de palabra, solicitado por Venezuela, Maduro destacó que el sistema de Naciones Unidas «debe poner su vista en perfeccionar que estos organismos no sean mal utilizados o pervertidos, como armas políticas contra gobierno y en procesos independentistas». Frente a 193 representantes de los países que integran la ONU y frente a sus 47 miembros, ratificó su voluntad de trabajar para apoyar las causas justas, los procesos humanitarios en países del mundo y resaltó la necesidad de construir mecanismos comunes para que haya una humanidad que pueda ser llamada como tal. Criticó los lobbies del mundo y en nombre de nuestro país hizo un llamado de alerta, «frente a la mala utilización de sectores que creen tener más poder que la propia Naciones Unidas». El jefe de Estado señaló que en Venezuela se ha creado la Ley Orgánica del Consejo Nacional de los Derechos Humanos y se ha establecido y se están haciendo las consultas públicas para el Plan Nacional


Boletín Número 163/ Venezuela de Verdad, 13 de noviembre de 2015

de los Derechos Humanos. Y luego de una consulta amplia en todos los sectores de la sociedad, el Presidente informó que le complace anunciar que este plan coincide con el examen periódico y universal ante este organismo en el año 2016. Destacó que Venezuela haya sido reelegida como miembro del Consejo de los Derechos Humanos, con 1 3 1 v o t o s a f a v o r, y a n t e l o s a t a q u e s desestabilizadores y la guerra económica que vive Venezuela, se preguntó: ¿Quién eligió a Venezuela para ser miembro del consejo de derechos humanos… los gobiernos legítimos que representan a Naciones Unidas o quién?…». Dijo Maduro al agradecer a los Gobiernos y expresar que está claro quién tiene el poder para ayudar y proteger a los países del mundo. Aunque hay un plan que niega los logros de la Revolución, en el país se vive un proceso humanista y este organismo internacional de Naciones Unidas votó a favor de un proceso revolucionario. «Venezuela ha logrado consultar a todos los sectores de la llamada sociedad civil. Más de 200 mil propuestas han llegado y estoy seguro de que este plan va a lograr la armonizar el concepto con el sistema internacional», agregó Maduro, quien posterior a su intervención, fue aplaudido por todos los representantes de países miembros del Consejo de Derechos Humanos presentes en el Salón XX de Derechos Humanos en la sede en Suiza, donde el líder venezolano levantó su voz para ser escuchado por todos los países del mundo.Por Rodicely Cárdenas Barillas. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Caracas-Venezuela. Después de Cuba y Colombia, Venezuela, será el tercer país latinoamericano que asumirá la presidencia del Movimiento de países No Alineados, y cuyos objetivos principales serán impulsar los procesos para el establecimiento de una agenda de prioridades mundiales donde todos los pueblos tengan voz y voto propio. El Mnoal está conformado por 120 Estados, de África, Asia, América Latina y el Caribe y Europa Oriental. En sus casi 45 años de existencia, la Mnoal ha agrupado a un número creciente de Estados y movimientos de liberación, los cuales, a pesar de su diversidad ideológica, política, económica, social y cultural, han aceptado sus principios fundacionales y objetivos primarios y han demostrado su disposición de convertirlos en realidad. Históricamente, los países no alineados han demostrado su capacidad para superar sus diferencias y encontrar un común denominador para la acción, que lleve a la cooperación mutua y la defensa de sus valores compartidos. Venezuela fue electa como sede de la XVII Cumbre en el balneario egipcio de Sharm El-Sheikh en el año 2009 -durante la XV Cumbre-, cuando por decisión unánime, los cancilleres de las 120 naciones que integran el movimiento, votaron a favor de la República Bolivariana. VC. FIN

CANCILLER RODRÍGUEZ CONMEMORA EL REBAUTIZO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VENEZUELA PROPONE REALIZAR XVII CUMBRE DE LA MNOAL EN EL MES DE JULIO DE 2016 Caracas, 12 de noviembre de 2015. (MPPRE).- A través de su cuenta en la red social, Twitter, la canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que el presidente Nicolás Maduro, propondrá los días 14, 15 y 16 de julio del año 2016, para la realización de la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), en Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Caracas, 12 de noviembre de 2015. (MPPRE).- Este jueves la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez a través de su cuenta en la red social, Twitter, @DrodriguezVen conmemoró la f ec h a i n sig n e d o n d e l a A sa mb l e a N a ci on a l Constituyente aprueba el nombre de la República con el nombre del Libertador. "Hoy, en 1999, la Asamblea Nacional Constituyente aprueba rebautizar a la República con el nombre del Padre Bolívar", expresó la canciller venezolana. El 12 de noviembre de 1999, hace 16 años la Asamblea Nacional Constituyente aprobó renombrar la


Boletín Número 163/ Venezuela de Verdad, 13 de noviembre de 2015

antigua República de Venezuela con el nombre de la República Bolivariana de Venezuela, gracias a la lucha e ideología del presidente Hugo Chávez que tuvo la aceptación del pueblo bolivariano y revolucionario. GG.FIN

CNE Y UNASUR FIRMARON CONVENIO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA PARLAMENTARIAS DEL 6D Caracas, 12 Nov. AVN.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la presidencia Pro Témpore del Consejo Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) suscribieron este jueves el convenio de acompañamiento técnico-electoral, de cara a los comicios que se realizarán en Venezuela el próximo 6 de diciembre, en los que se elegirán los 167 nuevos diputados a la Parlamento. La firma estuvo a cargo de la rectora Tibisay Lucena, presidenta del ente rector del Poder Electoral venezolano, y Oscar Milton Ramos Fernández, representante de la presidencia Pro Témpore Consejo Electoral de la Unasur y quien además es el actual embajador de la República Oriental del Uruguay en Venezuela. Con este convenio —firmado en la sede principal del ente rector del Poder Electoral, en Caracas— se formaliza la Misión Electoral de la Unasur, cuyo representante especial será nombrado próximamente por la Cancillería de la República de Uruguay, tras ser definido en consenso por los cancilleres de la Unasur, organismo integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela, agrega un comunicado del bloque regional. Esta misión participará en las distintas etapas y actividades de las parlamentarias en Venezuela, dentro del marco del respeto, solidaridad y cooperación, tal y como lo establece el Reglamento General de la Ley de Procesos Electorales. Dicho instrumento legal establece que el acompañamiento internacional electoral tienen como Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

propósito presenciar de manera imparcial e independiente, la transparencia de los procesos electorales. Sus actividades estarán ajustadas a los pr in cip io s de re sp et o a la so be r an í a , a la autodeterminación de los pueblos y no injerencia, recalca. En el acto de la firma estuvieron presentes también la vicepresidenta del Poder Electoral, rectora Sandra Oblitas; la rectora Tania D'Amelio, y el rector Luis Emilio Rondón, así como el viceministro para América Latina, Alexander Yánez Deleuze; el jefe del Gabinete de la Unasur, Yuri Chillán, y el director de Asuntos Políticos y de Defensa de la Unasur, Mauricio Dorfler, de acuerdo con una nota de prensa del CNE. En el boletín de prensa se explica que los integrantes de la misión tendrán libre circulación por el país, podrán desplegarse en las regiones que consideren conveniente y establecer contactos, entrevistas y reuniones con los diferentes actores políticos, autoridades nacionales, dirigentes de organizaciones partidistas, candidatos y ciudadanía en general. La misión de acompañamiento puede presenciar la instalación de las mesas de votación y el desarrollo del sufragio; presenciar el sistema de escrutinio, transmisión de resultados e impugnaciones en los órganos electorales, así como también presenciar la proclamación de los resultados, la asignación de escaños y posesión de los dignatarios electos. Los acompañantes de la Unasur presentarán un informe final a la presidenta del CNE, una vez concluido el proceso electoral y conocidos los resultados. La invitación a la delegación de cancilleres de los países miembros de la Unasur a participar en las elecciones a la Asamblea Nacional fue formulada por el Consejo Electoral, el pasado 6 de marzo.AVN.FIN

CNE y Unasur suscribieron el convenio de acompañamiento técnico-electoral, de cara a los comicios que se realizaràn en Venezuela el próximo 6 de diciembre, en los que se elegirán los 167 nuevos diputados a la Parlamento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.