Boletín 164 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 164/ Venezuela de Verdad, 1 de noviembre de 2015

MADURO SOBRE ELECCIÓN DEL 6D: TODOS ACATEMOS LA DECISIÓN DEL PUEBLO ANUNCIADA POR EL CNE Maracaibo, estado Zulia (Minci).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado los venezolanos a respetar los resultados que emita el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las elecciones de los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN), a efectuarse el próximo 6 de diciembre. “El 6 de diciembre cuando el CNE anuncie los resultados de lo que ha sido la voluntad popular en los 87 circuitos del país, en los 23 estados y el Distrito Capital, toda Venezuela diga: ¡amén!, y todos acatemos la decisión del pueblo anunciado por el Consejo Nacional Electoral”. Este llamado lo efectuó el mandatario nacional al saludar la decisión del CNE de fijar este 13 de noviembre como la fecha del comienzo de la campaña electoral. “Hoy ha arrancado la campaña electoral. Yo llamo a los candidatos y las candidatas que se han inscrito para optar a los 167 cargos de diputados y diputadas principales y, 167 cargos de diputados y diputadas suplentes, a recorrer los caminos de Venezuela, hacer una campaña- ojalá- limpia, pedagógica, movilizadora y democrática”. Las fuerzas políticas deben actuar con conciencia, sin desespero, y sin responder a intereses imperiales, puntualizó el dignatario venezolano, al reiterarle su Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

llamado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a “poner orden en sus organismos que están rompiendo las reglas básicas de convivencia entre Estado y país. Presidente Obama tome el control de la política de su Gobierno hacia América Latina y hacia Venezuela”. Venezuela quiere, paz, estabilidad y tranquilidad, dijo el jefe de Estado y de Gobierno, al reiterar su llamado a los venezolanos a participar en los comicios del 6 de diciembre, y al informar que el Plan República, dirigido por el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, está preparado para cumplir, una vez, con el mandato constitucional de proteger el sistema electoral. Por Maryuri Varela. FIN

VENEZUELA ROMPE RÉCORD MUNDIAL EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Maracaibo, estado Zulia (Minci).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que el país ha roto récord mundial en la construcción de viviendas per cápita, durante el acto de la entrega de la vivienda, número 800 mil, realizo en el estado Zulia. Aseveró que a pesar de la caída en los precios petroleros, a Venezuela nada ni nadie la va a detener en el cumplimiento de sus metas. “Con petróleo a 40, con petróleo a 100 nada nos va a detener. Anótenlos ustedes en la piedra de los siglos, Venezuela va a llegar a 3 millones de viviendas. Llueva, truene o


Boletín Número 164/ Venezuela de Verdad, 1 de noviembre de 2015

relampagueé. Así lo juro, frente a nuestro pueblo; es un compromiso personal con el legado de nuestro Comandante Chávez, es un compromiso personal con el pueblo”. En el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en el mes de octubre se edificaron 800 mil viviendas. En el mes de noviembre se alcanzará la cifra de 900 hogares construidos y para el mes de diciembre, se cumplirá con la meta de un millón de viviendas, explicó el jefe de Estado y de Gobierno. Para alcanzar los 3 millones de viviendas, para el próximo año se construirán 400 mil; en el 2017, más de 600 mil y, en el 2018, más de un millón de viviendas, puntualizó. El mandatario nacional también indicó que la Gran Misión Barrio Nuevo-Barrio Tricolor atiende más de 130 mil hogares directamente y ha intervenido más de 200 corredores en todo el país. Además de embellecer y reparar 3 millones de hogares. En relación al estado Zulia, el jefe de Estado y de Gobierno dijo que ha roto récord nacional del promedio de construcción de viviendas. Ha llegado a la vivienda 84 mil 815, teniendo un promedio de edificación de 50 viviendas al día. Este jueves, se entregaron 672 viviendas en el municipio Lagunillas del estado Zulia, específicamente en el urbanismo Fabricio Ojeda, ubicado en el sector el Menito. El presidente Maduro también ofreció los siguientes datos: La GMVV ha invertido 471 mil millones de bolívares, 73 mil millones de dólares, mil 669 días de trabajo desde el lanzamiento de la Misión. El ritmo de construcción hasta el día de hoy, llega a 801 mil 399 hogares, 480 viviendas por día, 20 viviendas por hora y una vivienda cada tres minutos. “Milagro de Chávez en la tierra para su pueblo”. Además se ha utilizado 7 millones 950 mil toneladas de cemento, 2 millones 920 toneladas de acero, 24 millones de metros cúbicos de arena, mil 848 millones de bloques – equivalentes a construir 14 veces la Muralla China- , 16 millones 520 mil rollos de cable de 100 metros, 5 millones 600 mil puertas, 73 millones de metros cuadrados de techos, y 9 millones 504 mil galones de pintura. Por Maryuri Varela. FIN “Con petróleo a 40, con petróleo a 100 nada nos va a detener. Anótenlos ustedes en la piedra de los siglos, Venezuela va a llegar a 3 millones de viviendas. Llueva, truene o relampagueé. Así lo juro, frente a nuestro pueblo; es un compromiso personal con el legado de nuestro Comandante Chávez, es un compromiso personal con el pueblo”, expresó presidente Maduro. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

PRESIDENTE NICOLÁS MADURO CONDENA ATENTADOS EN FRANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en representación del más genuino sentimiento de condolencia del pueblo venezolano, expresa su más enérgica condena ante los atentados perpetrados hoy, 13 de noviembre de 2015, en la República de Francia, que han dejado más de ciento cincuenta personas fallecidas, muchas otras víctimas lesionadas y al mundo entero dolido y conmocionado ante tan vil masacre. La República Bolivariana de Venezuela acompaña profundamente el dolor que embarga a los familiares y amigos de las víctimas de tan lamentables sucesos, se solidariza con el Pueblo y el Gobierno francés y hace votos por la pronta recuperación de las personas lesionadas. Debemos enfatizar que resulta altamente condenable la pérdida de vidas como consecuencia del odio y la violencia terrorista. Es por ello que la República Bolivariana de Venezuela, al ratificar su compromiso con la paz y el respeto a la vida, como máximos estandartes de su Estado Constitucional de Derecho, reitera su más enérgico rechazo al terrorismo en cualquiera de sus expresiones, sin distinción alguna, ni justificación posible, como una gravísima afrenta a toda la Humanidad. Caracas, 13 de noviembre de 2015. FIN El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros envió al pueblo francés el más genuino sentimiento de condolencia por la tragedia y expresó su más enérgica condena ante los atentados perpetrados que han dejado más de ciento cincuenta personas fallecidas, muchas otras víctimas lesionadas.


Boletín Número 164/ Venezuela de Verdad, 1 de noviembre de 2015

ROY CHADERTON: PROCESO INTEGRACIONISTA EN LATINOAMÉRICA SE VE ASEDIADO POR LAS GUERRAS MEDIÁTICAS C a r a c a s , 1 5 d e n o v i e m b r e . ( M P P R E ) . - El diplomático venezolano Roy Chaderton Matos destacó este domingo, que a partir de la irrupción del Comandante Hugo Chávez en la política "hasta la derecha ha recogido parte de su lenguaje para tratar de engañar al pueblo" con un discurso que oculta su plan neoliberal. Entrevistado por el periodista José Vicente Rangel en su programa dominical, Chaderton alertó que la derecha nacional e internacional en la región "mientras más fascista, más utiliza expresiones como 'los excluidos', 'democracia participativa' y otros más. Lo que se cuidan de mencionar, por cierto, es la expresión 'justicia social'". Para Chaderton, ese fenómeno también es evidente en otras democracias de América Latina como Argentina, donde "están amenazados a fuerza de la guerra mediática, además, y lo mismo está pasando en Brasil". Consideró que el factor agravante es que, a través de las corporaciones informativas, se han gestado "nuevas formas de golpismo". "Por eso estos personajes, que hoy son desestabilizadores en países como Brasil, Bolivia, Ecuador, son aceptados en los círculos sociales de la pseudodemocracia burguesa", expresó el diplomático, quien señaló que el asedio tiene el respaldo de factores imperiales interesados en "destruir totalmente el tipo de democracia con justicia social que estamos acometiendo con éxito en medio de toda la dificultad". Chaderton consideró, no obstante, que la mejor herramienta para combatir esa arremetida son "los amigos, la integración junto con la solidaridad", especialmente en el caso venezolano. EE. UU.: factor de agresión contra Venezuela Roy Chaderton Matos, indicó que Estados Unidos es el principal factor de agresión en contra de Venezuela. "Somos tan agredidos y cercados progresivamente, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

que adquirimos una libertad que no tienen otros. Como algunos se meten en nuestros asuntos internos de una manera descarada, abusiva y antidiplomática, entonces tenemos la libertad inmensa para decirle lo que uno piensa de ellos", señaló. "Nosotros estamos cercados, tenemos potenciales enemigos que quisieran porciones de nuestro territorio", aseveró Chaderton Matos en referencia a las agresiones constantes y los procesos injerencistas que asechan actualmente a la Patria de Bolívar. Hecatombe para la derecha De cara a los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, el diplomático expresó su deseo de que las fuerzas revolucionarias alcancen "un triunfo democrático, un triunfo justo, una victoria sobre los enemigos de la democracia". Consideró que esa victoria significaría "una hecatombe para la derecha", que mantiene una campaña en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE) y se ha negado a firmar un compromiso de respeto a los resultados, aunque aseguran que llevan ventaja en sus encuestas. Para el ex embajador venezolano, quien representó al país hasta hace poco ante la Organización de Estados Americanos (OEA), después de los comicios parlamentarios habrá "un país más maduro". "Yo tengo esperanza en mi país, tengo esperanza en mi pueblo, porque tenemos 16 años nadando contra la corriente", acotó, tras señalar que Venezuela ha decidido optar por la resistencia bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro, lo que ha permitido fo r t a le ce r l a m us cu la t u ra p ol í t ic a d e l p a í s. VC/Agencia.FIN

VENEZUELA Y BELARÚS FORTALECEN ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN MATERIA DE VIVIENDA Caracas, 15 de noviembre. (MPPRE).- Venezuela y Belarús acordaron profundizar la alianza estratégica en materia de construcción, lo que se sumará al desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la política de edificación de hogares de la Revolución Bolivariana, cuya meta para el cierre de 2015 es de un


Boletín Número 164/ Venezuela de Verdad, 1 de noviembre de 2015

millón de unidades habitacionales, que hasta los momentos ha entregado más de 800 mil. Para tales fines, este sábado 14 de noviembre, una comitiva de Belarús, encabezada por el viceprimer ministro, Vladimir Semashko, y el titular del despacho para Hábitat y Vivienda de Venezuela, Manuel Quevedo, sostuvieron una reunión en Caracas. "Estuvimos revisando las metas que nos corresponden para lograr la meta de un millón y la planificación del año que viene, y queremos seguir impulsando esta relación con Belarús", sostuvo Quevedo, refiere una nota de prensa del ente ministerial. Desde 2010, la nación europea ejecuta proyectos de vivienda en Venezue la, que cont emplan la construcción de unas 20 mil unidades habitacionales de la GMVV. De ellas, ya hay 6 mil 766 entregadas a la fecha, detalló Semashko. Entre estos proyectos se encuentran Guasimal, en Maracay, estado Aragua, con 5 mil 290 viviendas; Base Aérea Libertador, también en la referida ciudad, que contempla 4 mil 500 unidades; y en Fuerte Tiuna, Distrito Capital, cuyo alcance es de 10 mil apartamentos. En la reunión de este sábado también estuvieron presentes por Belarús el embajador en Venezuela, Oleg Páferov; el ministro de Arquitectura y Construcción, Anatoly Chorny; y el director general de la empresa constructora JSV Belzarubezhstroy, Vital Bandaryk. Por Venezuela, asistieron los viceministros de la cartera de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel Arismendi y Javier Torres Dávila, así como el embajador de Venezuela en Minsk, José Boggiano Pericchi, entre otros funcionarios, agrega el boletín de prensa. VC/Agencia. FIN

PRESIDENTE DANIEL ORTEGA DENUNCIA CAMPAÑA CONTRA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Nicaragua, 15 de noviembre de 2015.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ratificó su solidaridad con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, en Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

la lucha que libra esa nación por la paz y la estabilidad. Hemos denunciado las campañas existentes contra el proceso revolucionario en Venezuela desde que lo inició el presidente Hugo Chávez, afirmó Ortega, al recordar conspiraciones internacionales, golpes de Estado, paros económicos y petroleros promovidos contra el gobierno venezolano. Durante un encuentro en Managua con su homólogo de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, el dignatario nicaragüense consideró que en Venezuela se pusieron en práctica todas las formas de desestabilización y destrucción, ante lo cual "ha estado resistiendo el pueblo". "Van a unas elecciones y no se les quiere respetar que puedan desarrollarlas de forma soberana y pacífica", alertó. Destacó que Venezuela contribuye muchísimo a la estabilidad económica y social de todos los países y pueblos miembros del acuerdo de cooperación energética Petrocaribe, y que sostiene esos programas a pesar de la caída del precio del crudo. "Nuestra solidaridad con ellos, estamos seguros que lograrán alcanzar una victoria más en beneficio del pueblo bolivariano, de la integración latinoamericana y de la paz de la región", enfatizó Ortega, quien transmitió los saludos enviados por Maduro a Sánchez Cerén durante una reciente conversación telefónica. El mandatario nicaragüense dijo que conversó con Maduro sobre los "acontecimientos terribles" de París, de la urgencia de la paz y de cómo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América se estableció el principio de la paz para la región. Agencia. FIN

RUSIA Y VENEZUELA TRABAJARÁN CONJUNTAMENTE PARA LA DEFENSA DEL MERCADO PETROLERO Maracaibo, 13 de noviembre de 2015. (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que sostuvo este viernes, una conversación con su par de Rusia, Vladimir Putin, durante la cual acordaron trabajar conjuntamente para


Boletín Número 164/ Venezuela de Verdad, 1 de noviembre de 2015

seguir coordinando la defensa del mercado petrolero. "Hoy el precio del petróleo venezolano llegó a 35, toda una maniobra del imperio estadounidense para deprimir los precios del petróleo, para afectar a los países productores independientes como nosotros, pero nada nos va a parar". Asimismo, anunció que el próximo 23 de noviembre se reunirá con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Teherán, Irán, en el contexto de la celebración del III Foro de Países Exportadores de Gas, para fijar estrategias en pro de la defensa de los precios petroleros. "El mercado petrolero lo vamos a gobernar y lo vamos a dirigir quienes producimos el petróleo en el mundo. Así lo dijo, más temprano que tarde no habrá maniobra imperial desde Washington que siga dañando a los países productores y exportadores que queremos estabilidad (...) con un precio justo". Al mencionar la gira exitosa que realizó por Riad, Arabia Saudita y por Ginebra Suiza, dijo que "el tiempo de los imperios se acabó y a la Venezuela de Bolívar nadie le callará la voz", al tiempo de reiterar su agradecimiento por el amor y el apoyo que recibió el país y el pueblo venezolano. "Venezuela teniendo éxito y cosechando victorias en el mundo". Siguiendo con los temas internacionales, reiteró que Venezuela será sede de la V Cumbre Aspa y desde ya, se prepara para recibir las delegaciones que construyen un mundo multipolar y multicéntrico. Agencia/VC. FIN

EMBAJADOR JORGE VALERO: VENEZUELA REAFIRMÓ SU LIDERAZGO EN EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Ginebra, 13 de noviembre de 2015 (MPPRE).- "El presidente Nicolás Maduro Moros pronunció un histórico discurso en la ONU Ginebra, demostrando que los derechos humanos constituyen el alfa y omega de la Revolución Bolivariana". Así lo afirmó el representante permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas con sede en Ginebra, embajador Jorge Valero. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Al extenderse en consideraciones sobre la visita que realizara el jefe de Estado venezolano a la sede del Consejo de Derechos Humanos, el diplomático bolivariano subrayó que la defensa de los derechos humanos es hoy una política de Estado en Venezuela: "En su salvaguarda se nos va la existencia", agregó. De acuerdo con Valero, "el presidente Nicolás Maduro desmontó la infame campaña imperialista que pretende desconocer los logros alcanzados por nuestro país en todos los ámbitos de los derechos humanos en la nueva era inaugurada por Chávez". "No hay duda —enfatizó—, de que la voz soberana de Venezuela resonó con dignidad en el Consejo de Derechos Humanos, en una sala colmada de diplomáticos que, con sus aplausos, hicieron explícito su respaldo a Venezuela". El embajador Valero agregó que el presidente Maduro asumió, con un elevando sentido de estadista, la defensa de todos los países en desarrollo, e invitó a reflexionar para que este Consejo sea un espacio de solidaridad entre países que aman la paz y procuran la justicia para sus pueblos. "Nuestro jefe de Estado —recalcó Valero—, fue categórico al exigir respeto a Venezuela y a todos los países que tienen derecho a construir soberanamente los modelos políticos, económicos y sociales que determinen sus pueblos". El mandatario venezolano se dirigió también a la nutrida concurrencia de embajadores que se hicieron presentes en la reunión del Like Minded Group (LMG) o Grupo de Países de Ideas Afines. Este grupo representa una convergencia de 52 naciones que abogan porque el Consejo de Derechos Humanos sea un espacio para promover el diálogo y la cooperación internacional. Asimismo, cuestiona la politización, los dobles raseros y la selectividad, practicadas por las potencias occidentales, que utilizan el tema de los derechos humanos para promover el intervencionismo, invasiones y genocidios en países en desarrollo. Durante la reunión del grupo de países con ideas afines, intervinieron los embajadores de Rusia, China, India, Arabia Saudita, Pakistán, Irán, Vietnam, Argelia, República Democrática Popular de Corea, Cuba, Bolivia, Nicaragua y Ecuador, quienes manifestaron su categórico respaldo al Gobierno Bolivariano de Venezuela que preside Nicolás Maduro Moros. FIN "El presidente Nicolás Maduro Moros pronunció un histórico discurso en la ONU Ginebra, demostrando que los derechos humanos constituyen el alfa y omega de la Revolución Bolivariana", embajador ante la ONU, Jorge Valero


Boletín Número 164/ Venezuela de Verdad, 1 de noviembre de 2015

RAMÍREZ: PAÍSES RECEPTORES DE CONTINGENTES NO DEBEN SER TUTELADOS PARA SIEMPRE POR LA ONU Nueva York,13 de noviembre de 2015.- Ante una sesión del Consejo de seguridad de Naciones Unidas realizada este viernes, el representante permanente de Venezuela ante la referida organización, Rafael Ramírez, enfatizó que el éxito de las misiones de paz depende en gran medida a las acciones destinadas a proteger a los civiles, garantizar el estado de derecho y la transferencia de responsabilidades y competencias al país receptor. "Este es un tema estrechamente vinculado a la soberanía de los países que están recibiendo a las misiones de paz. No pueden ser países tutelados para siempre por las Naciones Unidas", aseguró Ramírez. Ramírez elogió las acciones emprendidas por la Minustah, misión que trabaja en Haití, por su importante iniciativa de incorporar personal local para incorporarse a los contingentes, con el propósito de garantizar la interacción de la población civil. "En esta misión uno de los principales retos ha sido captar personal nacional con vocación de servicio, respeto a los DD. HH., cumplimiento de la ley y que no sean vulnerables a involucrarse en situaciones de crimen organizado y crimen internacional". Sobre el tema de la igualdad de género en el personal perteneciente a los cuerpos policiales, Ramírez indico que es de suma importancia la incorporación de mujeres sobre todo para la protección de mujeres y niños, principales víctimas de abuso sexual en los conflictos. A continuación el discurso íntegro del representante permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, Rafael Ramírez, en la reunión del Consejo de Seguridad referente a los Desafíos de la Policía en la Protección de los Civiles: Sr. Presidente, Le agradecemos por la convocatoria de esta reunión. Saludamos la presencia del Subsecretario General para Operaciones de Mantenimiento de la Paz y de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

los Jefes de las Fuerzas de Policía de la Unmiss, la Monusco y la Unmil. Sr. Presidente, Las tareas que llevan a cabo los efectivos policiales de las Naciones Unidas se desarrollan en tres ámbitos. El primero es brindar asistencia a los países receptores en materia de estado de derecho a través de los servicios de policía. En algunos casos, como es el de los países con menos desarrollo e infraestructura, se trata de desempeñar tareas policiales de manera temporal, incluida la aplicación de la ley. En última instancia, su función es apoyar los esfuerzos de reforma y reestructuración y, a veces, crear un servicio de policía nacional o de otro tipo que sea responsable de la aplicación de la ley del país concernido. En el marco de los esfuerzos desplegados para apoyar la reforma y reestructuración o creación de los servicios policiales de los Estados receptores, muchas misiones enfrentan dificultades complejas derivadas de la debilidad institucional o conflictividad del país receptor. Tal vez una buena experiencia en este sentido es el componente policial en la Minustah, en Haití. En esta misión uno de los principales retos ha sido captar personal nacional con vocación de servicio, respeto a los DD. HH., cumplimiento de la ley y que no sean vulnerables a involucrarse en situaciones de crimen organizado y crimen internacional. Otro reto fundamental ha sido conformar un cuerpo de oficiales nacionales capaces de liderar de manera efectiva al resto de los contingentes y garantizar la interacción con la población civil a la que se protege y de la que se debe ganar la confianza. Superar las barreras lingüísticas, étnicas, religiosas y culturales es fundamental para lograr este objetivo. Por otra parte, es importante delimitar claramente las competencias entre las misiones militares y policiales, sobre todo para dar un adecuado tratamiento a los asuntos criminales y mantenimiento al orden público, haciendo especial énfasis en las actividades de prevención. Es importante fortalecer y establecer junto al país receptor un marco legal que permita delimitar adecuadamente la acción policial, combate al crimen, respeto a los Derechos Humanos, rendición de cuentas y protección de civiles. En cuanto a la igualdad de género, el mismo no puede ser concebido como una excepción en el componente policial. Al contrario, las mujeres deben participar de manera preponderante en las tareas de protección de civiles, mujeres y niños, la rendición de cuentas, la lucha contra el abuso sexual y la necesaria interacción con la población local. Las misiones de mantenimiento de paz y las misiones


Boletín Número 164/ Venezuela de Verdad, 1 de noviembre de 2015

policiales en particular, deben planear desde el mismo inicio de su mandato, cuándo y cómo han de transferir sus competencias a los nacionales y al país receptor. El éxito de la misión ha de medirse en la medida que sea capaz de garantizar el estado de derecho, la protección de civiles y la transferencia de capacidades del país receptor. Este es un tema estrechamente vinculado a la soberanía de los países que están recibiendo a las misiones de paz. No pueden ser países tutelados para siempre por las Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad de apoyar con el equipamiento y tecnología necesaria para el trabajo de las misiones policiales. Apoyar para reducir el tráfico de armas pequeñas y ligeras que tanto daño hacen en el incremento de la violencia criminal. Sin embargo, siempre quisiéramos resaltar que sobre todo en los países en desarrollo, la criminalida d y la co misión d e delit os est á estrechamente ligada a la situación de pobreza y exclusión que aun aquejan a millones de seres humanos en los países en los que ustedes actúan. Para concluir, deseamos reiterar la importancia del papel de los contingentes de la policía en las misiones de paz de las Naciones Unidas. No obstante, es necesario que el Consejo de Seguridad tenga presente que la policía de las Naciones Unidas es p a r t e i n t e g r a l d e l a s o p e r a ci o n e s p a r a e l mantenimiento de la paz, y que este no debe actuar de ninguna manera que usurpe el mandato de la Asamblea General, en particular, el mandato del Comité Especial de Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Muchas gracias.FIN

En sus dos presentaciones Posada Indiana y Museo de Pontevedra

EL CANTAUTOR VENEZOLANO JOSÉ DELGADO DELEITÓ AL PUEBLO GALLEGO CON SU INNOVADOR REPERTORIO Vigo 15 de noviembre de 2015 (Consulado).- En sus dos presentaciones en la Posada Indiana y el Museo de Pontevedra, Galicia, el cantautor José Delgado deleitó al pueblo gallego con su innovador Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

repertorio. Con su guitarra clásica entonó diversos géneros, mezcló ritmos de la música tradicional venezolana, joropo, pasaje tuyero y, en la escena intercambió con otros músicos -criollos y brasileñoque lograron emocionar y apasionar a los presentes. En la Posada Indiana de Pontevedra, Delgado cantó temas musicales como: La Guaraca (del poeta Luis Mariano Rivera), Rueda Libre, Tambores de Patanemo, Alacrana, Coffe and tea, entre otros. En esta puesta en escena intercambió con otros músicos como Gustavo Almeida, brasileño y otros dos criollos “El Chino” quien tocó el cajón y las maracas -y es amigo de José Delgado, desde hace muchos años, cuando integraron su primera banda “Patabanda”- y con el saxo lo acompañó “Charlie”. Entre diversos ritmos, arreglos, mezclas y amenas improvisaciones los músicos supieron sumergir a los presentes en una entretenida y apasionante velada. Como parte de los ciclos “Domingos Musicais do Sexto” del Museo de Pontevedra, José Delgado mostró la música venezolana como parte del intercambio cultural entre los pueblos y resaltó la importancia de unir lo ancestral con lo nuevo para ir construyendo una identidad. En esta ocasión, presentó varias canciones de su trayectoria: Liberen a Prometeo, Bolero María, Algo -como ha llamado su nueva y quinta producción discográfica-, Alacrana, Todo este campo es mío -del maestro y compositor Simón Díaz- y La Guacara. En este espacio, Delgado también compartió con los músicos Gustavo Almeida, El Chino y Charlie quienes con sus canciones fueron entusiasmando al público asistente y éste les acompañó con palmadas y coros.Estas presentaciones en Galicia forman parte de la gira por Europa que realiza el músico venezolano José Delgado para promocionar su quinto disco “Algo”. Este artista venezolano emprendió su camino como cantautor en el 2005 y ha creado las producciones: La Ventana (2005); Canciones y Poemas (2008); A Pedal y Bomba (2010) y Rueda Libre (2012), estas últimas con el apoyo del Centro Nacional del Disco (Cendis). En junio del 2015 lanzó el sencillo “Cuando todo vuelva al centro” como puerta de entrada a esta nueva producción “Algo”.Hasta ahora ha recorrido ciudades como Londres (Inglaterra), Bruselas (Bélgica), Limasol (Chipre) y en España: Córdoba, Sevilla, Bilbao y Pontevedra. Ahora continúa su viaje y estará, en los próximos días, 17 y 18 de noviembre en Madrid y el 22 en Barcelona para promocionar el prelanzamiento de su nueva producción discográfica que será lanzada oficialmente en marzo del 2016. FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.