Boletín 167 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 167/ Venezuela de Verdad, 19 de noviembre de 2015

RODRÍGUEZ: RELACIONES ENTRE VENEZUELA Y EE. UU. SERÁN REVISADAS Caracas, 18 de noviembre de 2015 (MPPRE).- La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, publicó a través de su cuenta en la red social Twitter que por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, las relaciones entre Venezuela y EE. UU. serán revisadas por agresiones contra Venezuela y violaciones al Derecho Internacional. "Siguiendo instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro procederemos a revisión integral de las relaciones con los Estados Unidos", puntualizó la canciller por su cuenta twitter @DrodriguezVen. En un segundo tweet, Rodríguez Gómez señaló que "graves agresiones contra la República Bolivariana de Venezuela y violaciones al Derecho Internacional motivan revisión de las relaciones con los EE. UU.". Asimismo, desde la ciudad Puerto La Cruz, el presidente Maduro instruyó a la canciller Rodríguez elevar una Nota de Protesta del Gobierno Bolivariano al de Estados Unidos, luego que se difundieran documentos desclasificados de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), que revelan un espionaje masivo a empleados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), incluyendo a los altos gerentes para el momento, como Rafael Ramírez. "El día de hoy documentos desclasificados por el Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Snowden y exagentes de la NSA, han develado que EE. UU. y sus agencias de inteligencia y la embajada de EE. UU. en Caracas, estuvieron espiando la vida privada de diez mil trabajadores de Pdvsa, (...) Porque Pdvsa es columna vertebral de la economía de Venezuela y el imperio estadounidense desde que Chávez la nacionalizó ha tenido la intención de sabotear la industria petrolera, derrocar al Gobierno Bolivariano", manifestó. Estos ataques de funcionarios estadounidenses contra el Gobierno Bolivariano no son aislados. Tres semanas antes, el jefe del comando sur de EE.UU., John Kelly, amenazó la soberanía de Venezuela al declarar por CNN que en nuestro país existe una crisis humanitaria y económica y podrían actuar a través de instancias internacionales. Las acciones injerencistas persisten. Dos semanas atrás una aeronave estadounidense voló 3,5 minutos en espacio territorial venezolano, hecho que fue reconocido por la representación de los EE. UU. acreditada en Venezuela y días más tarde, la violación de la soberanía territorial de Venezuela fue confirmada por el general John Kelly. /Jo.FIN

CANCILLER: REAFIRMAMOS NUESTRA AMISTAD CON EL PUEBLO DE ELOY ALFARO Y MANUELA SÁENZ Caracas, 18 de noviembre de 2015 (MPPRE).- La canciller de la República Bolivariana de Venezuela,


Boletín Número 167/ Venezuela de Verdad, 19 de noviembre de 2015

Delcy Rodríguez, informó a través de su cuenta twitter de la reunión que sostuvo con su par ecuatoriano, Ricardo Patiño, en horas de la tarde. "En el encuentro re it eramos la imp ortancia de la misió n de acompañamiento de Unasur y revisamos los acuerdos binacionales en marcha" publicó vía @DrodriguezVen. Puntualizó que Venezuela y Ecuador, países bolivarianos, tienen lazos históricos que nos convierten en un solo pueblo. En otro tweet, Rodríguez exaltó que "los gobiernos de @NicolasMaduro y @MashiRafael están ganados a amplia r cada día n uestros me can ismos de cooperación desde la solidaridad" Finalmente reafirmó la amistad entre el pueblo venezolano y el pueblo de Eloy Alfaro y Manuela Sáe nz, "ag rad ecemo s su sie mpre so lida ria fraternidad". /Yeniree Daza. FIN

VENEZUELA Y ECUADOR POTENCIAN CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA DESARROLLO BINACIONAL Caracas, 18 de noviembre de 2015. (MPPRE).- Este miércoles desde la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezolana, el ministro de Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Ricardo Patiño, destacó el acercamiento entre Venezuela y su país para potenciar la economía de ambos países. "A Venezuela y Ecuador, ambos países exportadores de petróleo, nos ha afectado seriamente la caída de los precios del barril. Esta dificultad que estamos viviendo debe servirnos como oportunidad para fortalecer nuestras relaciones comerciales [...] es positivo que complementemos nuestras capacidades productivas". Patiño instó a aprovechar y hacer trabajos de complementariedad entre ambos países y reseñó que funcionarios de ambos países se encuentran analizando de qué manera, frente a esta crisis, se puede afianzar la capacidad productiva, "trabajamos para fortalecer nuestra relación comercial y económica". Igualmente, el diplomático de Ecuador recordó el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez, y los Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

logros integracionistas como el Alba, que junto a Fidel y Grandes de "Nuestra América" fundaron. "El Alba creó algunos mecanismos, uno de ellos el sistema unificado de compensación regional que permite que se produzcan transacciones comerciales entre nuestros países y la construcción de un fondo ecuatoriano venezolano que potencien e impulsen las actividades productivas", expresó el canciller. En este contexto, el ministro Ricardo Patiño promovió a seguir trabajando en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Venezuela y Ecuador y a seguir en la lucha por la democracia de "nuestros pueblos hermanos que comparten historias en común". Misión de acompañamiento En este mismo espacio, el ministro de Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Ricardo Patiño, destacó la presencia de la misión de acompañamiento de la Unasur —de la cual es parte— en las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en Venezuela. Patiño agradeció la invitación del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que la misión de Unasur acompañara el proceso electoral, "Es afortunado que nuestros países cuenten con una comisión de acompañamiento de la Unasur". Asimismo, recalcó que vendrán representantes de todos los consejos electorales de Suramérica para acompañar el proceso electoral y así "ratificar la democracia en Venezuela, con transparencia, seguridad y con respeto a la decisión del pueblo venezolano". Gessy González. FIN

CARACAS Y QUITO AVANZAN EN ALIANZAS ESTRATÉGICAS RUMBO A LA VENEZUELA POTENCIA Caracas, 18 de noviembre de 2015 (MPPRE).- Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, ofreció una rueda de prensa en compañía de su par ecuatoriano, Ricardo Patiño, en la que destacaron que los equipos de ambos países están reunidas para seguir construyendo alianzas


Boletín Número 167/ Venezuela de Verdad, 19 de noviembre de 2015

estratégicas que permitan seguir fortaleciendo la Venezuela potencia. Durante un encuentro con medios nacionales e internacionales, la titular para el despacho de Relaciones Exteriores afirmó que los ministros de producción, comercio y comercio exterior de Venezuela y Ecuador están analizando las complementariedades y las potencialidades para definir el destino de nuestros países. "Aquí vamos, construyendo un futuro de bienestar y esperanza, y conjuntamente con un país suramericano y de la Celac, estamos en ese camino que nos dejó el Comandante Supremo, Hugo Chávez, [...] años atrás quedó la época oscura de nuestra región de América Latina donde centros imperiales decidían nuestros destinos con un modelo neoliberal que impuso condiciones de pobreza en nuestra región y en nuestros países". Delcy Rodríguez resaltó que gracias a la visión multipolar del líder bolivariano, la región puede disfrutar de diferentes mecanismos de unidad, de complementariedad en América Latina y el Caribe como lo son la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Venezuela y Ecuador "compartimos espacios en la Celac, en espacios que están basados en las propias realidades, en afianzar nuestros propios procesos, mirar hacia adentro, mirar hacia nuestra cultura, hacia nuestra realidad política, social, económica, y de tal forma, están reunidos los equipos viendo justamente eso,cómo nosotros nos vamos a complementar, mirar hacia adentro, fortalecernos como región". Misión electoral La ministra Rodríguez recordó que el canciller Ricardo Patiño participó ayer en la instalación de la misión de acompañamiento electoral de la Unasur en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que agradeció "los esfuerzos en lo personal, y también como país, ha hecho (Patiño) para presenciar y acompañar la fiesta electoral del 6 de diciembre donde el pueblo de Venezuela nuevamente va a demostrar su capacidad democrática, su calidad para decir en paz a los diputados". YV. Fotos: Darling Peña/Rodolfo Linares. FIN "Aquí vamos, construyendo un futuro de bienestar y esperanza, y conjuntamente con un país suramericano y de la Celac, estamos en ese camino que nos dejó el Comandante Supremo, Hugo Chávez, [...] años atrás quedó la época oscura de nuestra región de América Latina donde centros imperiales decidían nuestros destinos con un modelo neoliberal que impuso condiciones de pobreza en nuestra región y en nuestros países", canciller Rodríguez Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

VENEZUELA Y ECUADOR EVALUARON ACCIONES CONJUNTAS PARA LA PREVENCIÓN DEL TERRORISMO Caracas, 18 de noviembre de 2015 (MPPRE).- La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo de Ecuador, Ricardo Patiño, en la que revisaron temas regionales y extraregionales que han tenido impacto en la comunidad internacional como los actos terroristas en Beirut y París, por lo que acordaron sumar esfuerzos a fin de prevenir acontecimientos que afectan a la humanidad y a la comunidad internacional. Ambos funcionarios evaluaron las acciones conjuntas "que en un futuro daremos a conocer de cómo podemos sumar esfuerzos desde América Latina y el Caribe — que es un territorio de paz— y de cómo podemos sumar esfuerzos para aportar un grano más en la prevención del terrorismo". Rodríguez afirmó que conversó con Patiño sobre "lo que podemos hacer desde nuestros países y cómo podemos sumar esfuerzos para llevar una voz de paz, de esperanza y una voz donde se respeten los derechos humanos de los pueblos que hoy están siendo afectados producto de decisiones erróneas de centros imperiales y el crecimiento de un capital desmedido, de un capital bárbaro que no contempla frontera para dañar a la humanidad". YV. Foto: Darling Peña.FIN


Boletín Número 167/ Venezuela de Verdad, 19 de noviembre de 2015

VENEZUELA Y COREA DEL NORTE LUCHAN EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS, CONTRA EL IMPERIALISMO Caracas, 18 de noviembre de 2015. (MPPRE).- Este miércoles en el Salón Simón Bolívar de la Torre del Ministerio de Relaciones Exteriores, se desarrolló un Foro en Solidaridad con la República Popular Democrática de Corea del Norte, organizado por el partido de jóvenes socialistas y comunistas de Venezuela. Al foro asistió el viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Xoan Noya, quien agradeció esta loable misión por parte de los jóvenes de Venezuela con el propósito de fortalecer las relaciones de las organizaciones solidarias y revolucionarias. Noya exaltó las luchas constantes que enfrenta el pueblo de Venezuela ante agresiones imperialistas provenientes de Estados Unidos, quienes también atentan contra la soberanía y democracia del pueblo norcoreano. Asimismo, destacó la gran fraternidad que Venezuela tiene con el pueblo de Corea del Norte y que cada vez se intensifica. Ratificó el apoyo y solidaridad para la consolidación de la paz mundial. En el panel participó el diputado de la Asamblea Suprema de la República Popular Democrática de Corea y presidente del Comité Central de la Unión de la Juventud Socialista "Kim il Sung", Jon Yong Won. Por Venezuela estuvo el secretario general de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV), Héctor Rodríguez, y el diputado del Parlamento Latinoamericano, Carolus Wimmer. El secretario general de la JCV envió un mensaje de solidaridad a la República "heroica" de Corea en nombre de la juventud venezolana e instó a forjar la unidad de ambos pueblos "ante pretensiones Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

imperialistas proveniente de Norteamérica". El diputado al Parlatino, Carolus Wimmer, resaltó la lucha del pueblo de coreano por su independencia y soberanía desde 1905, contra invasiones del imperialismo norteamericano y sus aliados. "Me uno al llamado de solidaridad con el pueblo coreano y con la Unión de Juventud Socialista Kim il Sung, para unificar su país en paz y respetando su soberanía", puntualizó. Jon Yong Won, agradeció en nombre del pueblo de Corea, a todos los que hicieron posible este encuentro y ratificó la amistad y solidaridad entre Venezuela y Corea. Señaló que Venezuela al igual que la República Popular Democrática de Corea, han sido víctimas de ataques imperialistas. "Estados Unidos se ha inmiscuido en los asuntos internos de Venezuela violando su soberanía y los derechos humanos de cada ciudadano (...) debemos apoyar la justa lucha en defensa de la soberanía de los pueblos contra el imperialismo para la construcción de un mundo progresista y de paz", señaló Won. /Gessy González. FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.