Boletín Número 168/ Venezuela de Verdad, 20 de noviembre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
tierra que vio nacer al Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, uno de los más leales soldados que estuvo al lado del Libertador Simón Bolívar, y comentó: “toda la familia de Sucre se inmoló por la libertad de Venezuela y este pueblo hoy le honra a través de su cultura, de su prosa, de su espíritu de lucha”. Marynés Ladera. FIN
EL TURISMO EN VENEZUELA ES UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES SECTORES A DESARROLLAR DENTRO DEL PLAN DE DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA Cumaná, estado Sucre.- (Minci) “¡Es una aventura emocionante entrar en esta exposición, se las recomiendo!”, dijo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro al concluir el recorrido por la Feria Internacional de Turismo de Venezuela, que se celebra en Cumaná, capital del estado Sucre, en el oriente del país. El jefe de Estado apuntó que lo que desde este 19 y hasta el próximo 22 de noviembre se expone en Cumaná muestra el trabajo que en materia de diversificación de la economía hace Venezuela, y que tiene en el turismo uno de los más fuertes pivotes. “El turismo sera una de las bases del nuevo modelo económico que se impulsa en Venezuela, con el propósito de romper con el esquema rentista construido hace un siglo”: Apuntó además que el turismo que se busca en Venezuela, es aquel concebido con criterio ecosocialista, un turismo profundamente humano, vinculado a la cultura, a la idiosincrasia y a todo el resultado del mestizaje de este pueblo del norte de Suramérica Destacó que sea esta décima edición se celebre en la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VENEZUELA MANTIENE ANTE LA ONU LEGÍTIMO RECLAMO DE SU TERRITORIO ESEQUIBO Caracas, 19 de noviembre de 2015 (MPPRE).-. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sostuvo una reunión con la delegación enviada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, como parte de la ruta de paz para la recuperación del Territorio Esequibo. El Jefe de Estado estuvo acompañado por la canciller Delcy Rodríguez y el vicepresidente Jorge Arreaza, miembros de la Comisión Presidencial para los Asuntos Limítrofes, mientras, la Comisión de la Organización de Naciones Unidas estuvo encabezada por la jefa del Gabinete de la Oficina del Secretario General, Susana Malcorra. Estas jornadas de trabajo se realizan en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1966, que gracias al esfuerzo