Boletín 177 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 177/ Venezuela de Verdad, 03 de diciembre de 2015

MINISTRA RODRÍGUEZ: EXPRESIDENTES TIENEN UNA IMPRESIÓN POSITIVA SOBRE PROCESO ELECTORAL VENEZOLANO Caracas, 02 de diciembre de 2015. (MPPRE).- La canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó el encuentro positivo que sostuvo en la Casa Amarilla "Antonio José de Sucre" en Caracas, con el expresidente de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero; y expresidente de Panamá, Martín Torrijos, quienes fueron invitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en calidad de acompañantes para las elecciones parlamentarias. "Fue un encuentro muy sincero y con mucho respeto. Los expresidentes han hecho sus observaciones sobre Venezuela y dicen tener impresiones muy positivas", expresó la diplomática en declaraciones ofrecidas a medios locales e internacionales. Durante la conversación se tocaron temas del panorama político venezolano y regional, la actual situación del continente europeo y en especial, las venideras elecciones presidenciales en España, "con sinceridad y con respeto".

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Rodríguez Gómez destacó que junto a Rodríguez Zapatero, recordaron la visita que hizo el ex jefe de gobierno hace 10 años a Venezuela, estando en vida el Comandante Eterno, Hugo Chávez. Asimismo, reiteró que el Líder de la Revolución Bolivariana, encontró en Rodríguez Zapatero una buena relación de respeto, cordialidad y cooperación. Guerra comunicacional "No hay coincidencia entre lo que se ve en los medios y lo que sucede aquí", apuntó la titular de Relaciones Exteriores, en referencia a las opiniones que obtuvo de los acompañantes electorales, en contraste con la guerra mediática mundial contra el país. Por otra parte, apuntó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunirá con Zapatero y Torrijos previo a los comicios. Rodríguez señaló que el pueblo venezolano se encuentra en una "verdadera fiesta electoral" en la víspera de las elecciones parlamentarias del próximo 06 de diciembre. Respeto a la soberanía venezolana José Luis Rodríguez Zapatero, en declaraciones a la prensa, expresó que hay dos maneras de que el proceso electoral venezolano transcurra en paz, y son el respeto a la soberanía del pueblo de Venezuela y al papel que la comunidad internacional pueda cumplir, "que es ayudar a que las cosas ocurran bien y a que haya máximo entendimiento y convivencia [...] no se debe interferir en el proceso interno de un país". Informó que el día lunes 07 de diciembre la comunidad internacional que acompañará las elecciones como observadores, presentará un informe sobre el resultado de las mismas ante el CNE. VC/Fotos: Edgar Carmona.FIN "Fue un encuentro muy sincero y con mucho respeto. Los expresidentes han hecho sus observaciones sobre Venezuela y dicen tener impresiones muy positivas", expresó la canciller Rodríguez


Boletín Número 177/ Venezuela de Verdad, 03 de diciembre de 2015

UNIÓN INQUEBRANTABLE DEL PUEBLO Y LAS FF. AA. DERROTÓ SABOTAJE DE LA DERECHA CONTRA PDVSA Caracas, 2 de noviembre de 2015 (MPPRE).- Un día como hoy pero hace 13 años, Venezuela rememoró el inicio del sabotaje petrolero contra su principal industria: Petróleos de Venezuela (Pdvsa); acción criminal propiciada por la derecha nacional y agentes externos, que dejó cuantiosas pérdidas monetarias para el país. Al respecto, la Canciller de la República, Delcy R o d r í g u e z , e s c r i b i ó e n s u c u e n t a Tw i t t e r, @DrodriguezVen, que "hace 13 años la derecha propició el sabotaje petrolero, acción aplastada por la unión inquebrantable de nuestro Pueblo y la Fuerza Armada". Mencionó que este hecho nefasto para la historia de Venezuela, "tuvo como único fin someter al pueblo, no logró sino unir a las fuerzas populares en torno a los valores de la Patria". Recordó que junto al Comandante Hugo Chávez, el pueblo venció "ese triste episodio". Enfatizó que ante las nuevas arremetidas propiciadas por la derecha y sus corporaciones mediáticas, Venezuela seguirá venciendo. "Hoy, la unión cívico-militar se mantiene incólume, fieles al legado de Hugo Chávez, construyendo la Patria Independiente ¡No volverán!". FIN "hace 13 años la derecha propició el sabotaje petrolero, acción aplastada por la unión inquebrantable de nuestro Pueblo y la Fuerza Armada...tuvo como único fin someter al pueblo, no logró sino unir a las fuerzas populares en torno a los valores de la Patria...Hoy, la unión cívicomilitar se mantiene incólume, fieles al legado de Hugo Chávez, construyendo la Patria Independiente ¡No volverán! , expresó la canciller Delcy Rodríguez Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

CANCILLER REMEMORÓ LOS 59 AÑOS DEL DESEMBARCO DEL GRANMA BAJO LA GUÍA DE FIDEL CASTRO Caracas, 2 de diciembre de 2015 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, recordó este miércoles los 59 años de la hazaña del yate Granma y del nacimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. "Hace 59 años el Comandante Fidel y 81 combatientes desembarcaron del yate Granma, iniciando la gesta heroica de la Revolución Cubana", escribió la canciller Rodríguez a través de su cuenta en la red Twitter, @DrodriguezVen. Destacó que el desembarco del Granma "abrió un camino cuyo corolario fue la liberación del pueblo de Martí de las garras del imperialismo yanqui". Ante esto contexto, dijo que "hoy honramos este glorioso episodio en la historia de la emancipación de América Latina recordando la vocación de libertad de la Patria Grande". "Saludamos a Cuba y a su presidente Raúl Castro en este importante aniversario, y reiteramos nuestra hermandad con ese pueblo valiente", concluyó Rodríguez en su cuenta @DrodriguezVen. FIN

RODRÍGUEZ: LA CELAC ES TESTIMONIO VIVO DE HERMANDAD HACIA LOS PUEBLOS DE LA PATRIA GRANDE Caracas, 02 de diciembre de 2015 (MPPRE).- "Hace 4 años nació en Caracas (Venezuela) la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un sueño


Boletín Número 177/ Venezuela de Verdad, 03 de diciembre de 2015

bolivariano que vio luz gracias a la constancia y entrega de nuestro Comandante Supremo" (...) la Celac es, siguiendo el pensamiento de Hugo Chávez, testimonio vivo de hermandad hacia cada uno de los pueblos de la Patria Grande". Así lo manifestó la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, mediante su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen, en el que resaltó el empeño del Líder Bolivariano por materializar el sueño del Libertador Simón Bolívar, de conformar una Patria Grande de unión y hermandad. Afirmó que la histórica conformación de la Celac "nos compromete a seguir impulsando la Unidad de Nuestra América para garantizar su derecho a la autodeterminación", por lo que invitó al pueblo de Venezuela y los hermanos del mundo a seguir las palabras del comandante Chávez: "Llenemos este proyecto de pueblo, del impulso creador y creativo". La canciller bolivariana destacó que el entrañable espíritu de la Celac, "es el mismo de nuestros Libertadores que han reencarnado en los pueblos de Nuestra América", por lo que instó a seguir el mandato del Comandante Chávez: "¡hagamos la Patria de nuestros hijos! ¡Hagamos la Patria Una y Grande!". La Celac es un mecanismo de diálogo y concertación política que incluye a los 33 países de América Latina y el Caribe. Surge en el año 2011 con el compromiso de avanzar en el proceso de integración de la región y profundizar el diálogo respetuoso entre las naciones en el sector social, educación, desarme nuclear, la agricultura familiar, la cultura, las finanzas, la energía y el medio ambiente./ YV. FIN

VENEZUELA RECHAZA EL TENDENCIOSO COMUNICADO DE LA CIDH Washington, 02 de diciembre de (MPPRE).- En nombre del Gobierno Bolivariano, la Misión Diplomática de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó categóricamente el comunicado emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el que interpretan Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

de manera arbitraria la muerte del ciudadano venezolano, Luis Manuel Díaz, en vísperas de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Mediante una declaración, la Embajada venezolana en la OEA aseveró que "el Gobierno Bolivariano alerta una vez más que estamos enfrentando una campaña internacional que pretende legitimar las acciones violentas de la derecha extrema nacional e internacional que atentan contra la democracia venezolana". A continuación, declaración oficial: Declaración contra el Comunicado de la CIDH del 1° de diciembre de 2015 El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el reciente Comunicado de Prensa de la CIDH toda vez que prejuzga de manera irresponsable y tendenciosa un hecho que está en proceso de investigación. La CIDH una vez más fundamenta sus declaraciones en información parcializada emanada de medios de comunicación y redes sociales dirigidas a de se sta b ili zar e l G o bi er no Bo li var ia no y la institucionalidad democrática venezolana, sin solicitar información al Estado venezolano previo al pronunciamiento. No es coincidencia que la interpretación arbitraria y maliciosa de la CIDH se emita en vísperas de las elecciones legislativas. Este Comunicado evidencia la estrategia de sectores y actores nacionales e internacionales dirigida a desconocer el resultado de las elecciones y generar un clima de zozobra y violencia en la población venezolana. La información presentada en el Comunicado distorsiona la realidad de los hechos y dista mucho de la misión de un órgano de promoción, protección y defensa de los derechos humanos. El Estado venezolano apegado a su Constitución, las leyes nacionales, el derecho internacional y los estándares internacionales en materia de derechos humanos, está realizando las acciones necesarias para investigar, procesar y sancionar a los responsables del asesinato ocurrido el pasado miércoles 25 de noviembre en la población venezolana de Altagracia de Orituco. El Ministerio Público imputará en las próximas horas a tres personas por su presunta vinculación con la muerte del ciudadano Luis Manuel Díaz. Estas personas fueron aprehendidas la mañana del lunes 30 de noviembre, después de varias experticias y diligencias de investigación coordinadas por el Ministerio Público. No es cierto que en Venezuela exista una "escalada de violencia política" y que no se garantice "el derecho de asociación y libertad de expresión de todos los sectores políticos" en un clima de "libre de violencia y


Boletín Número 177/ Venezuela de Verdad, 03 de diciembre de 2015

hostigamiento". El Gobierno Bolivariano alerta una vez más que estamos enfrentando una campaña internacional que pretende legitimar las acciones violentas de la derecha extrema nacional e internacional que atentan contra la democracia venezolana. Washington, 1° de diciembre de 2015. FIN

EN LA OEA, VENEZUELA DENUNCIA CAMPAÑA DESESTABILIZADORA FRENTE A ELECCIONES PARLAMENTARIAS Washington, 01 de diciembre de 2015 (MPPRE).- El representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA), Bernardo Álvarez, rechazó la campaña mediática emprendida internacionalmente contra la Patria de Bolívar y su sistema electoral, frente a las elecciones parlamentarias del venidero 6 de diciembre. Las declaraciones las realizó durante su participación en la plenaria del Consejo Permanente de la OEA de este 01 de diciembre, donde reiteró que se desarrolla una campaña de descredito contra el Gobierno Bolivariano, que «tiene como principales actores a medios, actores de la derecha internacional, ONG y otros que han acompañado los intentos de desestabilización. Y ahora, desafortunadamente, al secretario General de la OEA, Luis Almagro». El embajador Álvarez aseguró que Luis Almagro, como actor político internacional, forma parte de la campaña antivenezolana y los «factores políticos y mediáticos de la derecha en nuestro hemisferio, han intentado desde hace más de 13 años el cambio de régimen en Venezuela», los mismos que apoyaron el golpe de Estado contra el Comandante Chávez en 2002 y los llamados «golpes suaves» de los subsiguientes años. Afirmó que «el accionar del Secretario General no es algo aislado, es un elemento más de la campaña que hemos venido denunciando y forman parte de las Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

campañas de desestabilización» y las recientes declaraciones atentan contra su «credibilidad para actuar en el caso de nuestras elecciones». Asimismo, Álvarez rechazó esta campaña que cuestiona el ético accionar del Poder Electoral y la instituciones de Venezuela. Repudió la carta de 18 páginas, la cual calificó como lamentable y mal escrita, del secretario general Almagro, que no iba dirigida a la OEA, sino a los factores que buscan atentar contra la paz y la democracia venezolana. «No es casual que el Secretario General publicara su carta de 18 páginas [...] Consideramos que la carta al CNE (Consejo Nacional Electoral) es parte de la campaña contra Venezuela. La respuesta, en la cual nos sentimos interpretados, la dio el propio expresidente "Pepe" Mujica cuando escribió: "lamento el rumbo por el que te enfilaste y lo sé irreversible, por eso formalmente te digo adiós y me despido"», aseveró el diplomático venezolano. Un plan de desestabilización El embajador Bernardo Álvarez indicó que la derecha venezolana e internacional, frente a las elecciones parlamentarias, ha basado sus estimaciones en encuestas nacionales, que se alejan de la realidad de la estructura del proceso. «Como los medios se han concentrado en las encuentras nacionales, el escenario está orquestado para declarar, como lo hicieron en las elecciones del 2013, que hubo fraude y para ello necesitan el plan de deslegitimación previa del sistema electoral y de las instituciones venezolanas». El Embajador venezolano en la OEA manifestó que frente a esta campaña antivenezolana el mundo ha mostrado su solidaridad con Venezuela y su proceso democrático y constitucional. «Quisiera mencionar en contraste los comunicados de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y otros países, cuando expresan su rechazo a todo tipo de violencia que pueda afectar el desarrollo normal del proceso electoral e invita a todos los sectores políticos a contribuir al mantenimiento de un clima de paz y armonía». Sistema electoral venezolano, un ejemplo para el mundo El embajador Bernardo Álvarez afirmó que las garantías electorales en Venezuela están blindadas, ya que el Poder Electoral dispone de las tecnologías más seguras, modernas y reconocidas por diferentes organismos a nivel mundial. Esto da al pueblo venezolano y la comunidad internacional la confianza de que los resultados que presente el Consejo Nacional Electoral (CNE) serán fiel muestra de la voluntad del pueblo. «El sistema electoral venezolano ha sido considerado


Boletín Número 177/ Venezuela de Verdad, 03 de diciembre de 2015

un ejemplo en América Latina y el mundo. La utilización de la tecnología más segura y moderna, garantiza la voluntad del elector además que presenta las mejores garantías de seguridad informática», aseguró Álvarez. El representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela en la OEA, manifestó que «este sistema electoral ha permitido que el pueblo venezolano haya podido asistir a 19 elecciones en un ambiente de confrontación política y nuestro mayor orgullo es que se haya hecho en paz», con miras siempre a que la democracia y la voluntad del pueblo venezolano sea la materia prima para el accionar del Gobierno Bolivariano.FIN

COMANDANTE ORTEGA DENUNCIA COMPLOT DE LA OEA CONTRA VENEZUELA Managua, 02 de diciembre de 2015 (MPPRE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, denunció la campaña emprendida por la derecha internacional contra Venezuela con el objetivo de deslegitimar las elecciones, y con ello, "incentivar planes incendiarios que puedan llevar a intentar destruir ese proceso". Criticó el papel que está jugando la Organización de Estados Americanos (OEA), y muy especialmente, la actuación de su secretario general, Luis Almagro, quién en opinión del comandante Ortega, "sirve de títere a los intereses de los yanquis", frente a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en Venezuela. Señaló que Almagro no es "el dueño de la OEA". Nadie lo ha nombrado presidente"; asimismo, hizo un llamado a fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), como espacio propio donde los países de la región pueden plantear y resolver, de manera soberana, sus diferencias. Finalmente, expresó que la batalla en Venezuela es la lucha también de nuestros pueblos, y le decimos al hermano presidente Nicolás Maduro, que en esa batalla está Bolívar, está Chávez, está Sandino, están los pueblos de Nuestra América en esta batalla que ellos van a librar el próximo 6 de diciembre". Embajada. FIN Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

LUCENA: INSTALACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL MUESTRA MADUREZ DE NUESTRA DEMOCRACIA Caracas, 02 Dic. AVN.- La instalación del programa de acompañamiento internacional de cara a los comicios parlamentarios de este domingo 6 de diciembre demuestra la madurez de la democracia venezolana, resaltó este miércoles la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. En el acto de instalación, que se realiza en el Hotel Tamanaco, en Caracas, Lucena destacó que el acompañamiento extranjero contrasta con las antiguas misiones de observación, porque no es de carácter injerencista "ni ejerce fórmulas para violar la soberanía del pueblo" mediante el condicionamiento de la integridad de los comicios "por la vía de informes y opiniones políticas". La presidenta del Poder Electoral resaltó que el si bien el concepto de soberanía abarcaba únicamente el ámbito territorial y jurídico, ahora "es una máxima que rige el modelo democrático en Venezuela y condiciona el accionar de las instituciones republicanas", por lo que resulta inadmisible aceptar modelos de observa ció n int ern aciona l que irrespe te n la autodeterminación. En cambio, señaló, el país ha avanzado hacia un programa de acompañamiento regido bajo los preceptos de igualdad e intercambio de experiencias: "Quienes impulsamos la cooperación solidaria en el ámbito electoral, hemos combatido los mecanismos de injerencia". Precisó que el acompañamiento internacional se desarrolla desde la participación y el conocimiento, y permite la veeduría del proceso en cualquier fase, especialmente en las auditorías, punto medular de las garantías electorales y una de las mayores fortalezas del sistema venezolano. "La única certificación a la que debemos ser sometidos es a la voluntad soberana del pueblo", aseveró Lucena, tras detallar que desde 2004 se han hecho más de 250 auditorías a todos los componentes del


Boletín Número 177/ Venezuela de Verdad, 03 de diciembre de 2015

sistema, lo que representa una certificación de 25 veces cada año. Para las elecciones parlamentarias del domingo se han realizado 19 auditorías al sistema en presencia de técnicos del CNE, auditores externos, especialistas de todos los partidos políticos y observadores nacionales, un exhaustivo proceso que está "registrado por la firma de cada una de las actas por parte de todos los participantes". Un detalle significativo que resaltó Lucena es el hecho de que todos los actos de revisión son públicos "y son transmitidos en vivo a través del canal de internet del CNE". "Por eso, cuando nos atacan y mienten y desinforman los supuestos órganos certificadores de la democracia, simplemente se trata de la misma pretensión de siempre: la que busca condicionar la autoridad electoral, condicionar los resultados y por tanto, lesionar la paz por vía de personajes que representan los intereses oscuros de las corporaciones políticas internacionales", sostuvo. En ese sentido, fue enfática al señalar que "frente a las afirmaciones temerarias y sin fundamento" el Poder Electoral "lo que hace es mostrar hechos concretos, comprobables y científicos, certificados paso a paso en las auditorías que se hacen al sistema electoral venezolano". FIN

EL 6 DE DICIEMBRE HABRÁ 114 ELECCIONES Caracas, 02 Dic. AVN.- El próximo 6 de de diciembre habrá 114 elecciones, considerando que serán electos diputados nominales en 87 circuitos, otros por lista en 24 estados y tres de representación indígena. El número total de diputados a elegir es 167, de estos 113 son nominales; 51 por lista y tres de los pueblos indígenas. La elección nominal y el lista son los dos sistemas que se aplican en los comicios en los que se eligen parlamentarios a la Asamblea Nacional. En el primer caso, serán elegidos en una circunscripción electoral con nombre y apellido (se Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

cumple el principio de personalización), y resultará electo el que obtenga la mayoría relativa de votos. En el segundo procedimiento, con el voto lista, son postulados por los partidos políticos en una lista bloqueada y cerrada, utilizando para ello el principio de representación proporcional. En el caso de la representación indígena, cada circunscripción está integrada por tres regiones, sin limitaciones de continuidad geográfica. La primera es la Región Occidente que agrupa a los estados Zulia, Mérida y Trujillo; la segunda es la Región Sur que comprende a Amazonas y Apure; y la tercera es la Región Oriente que incluye a Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre. Para cada una habrá un candidato nominal. En la jornada electoral para las parlamentarias serán 21 las circunscripciones plurinominales, en las cuales el elector debe votar por varios candidatos y/o candidatas. En 16 de las 21 se escogerán dos y en cinco se elegirán tres. En las 66 circunscripciones restantes los electores sólo deben elegir un candidato o candidata. Para la conformación de las circunscripciones o espacios territoriales, que constituyen el fundamento para el reparto de escaños de cargos a elegir, el Consejo Nacional Electoral procedió de acuerdo con lo establecido en el artículo 19 de la Ley de Proceso Electorales, en el que se establece la conformación de circunscripciones por continuidad y contigüidad de municipios y parroquias, y la determinación del índice poblacional a partir de la población general en los estados, el Distrito Capital y los municipios. A las parlamentarias de este 6 de diciembre, están convocados 19 millones 496.296 venezolanos para elegir a quienes conformarán la nueva Asamblea Nacional del período 2015-2020. Para estas elecciones serán habilitados 14.515 centros de votación y 40.601 mesas electorales en todo el territorio nacional.AVN . FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.