Boletín 183 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 183/ Venezuela de Verdad, 14 de diciembre de 2015

VENEZUELA GARANTIZA UN TERRITORIO JUSTO Y SUSTENTABLE A TRAVÉS DEL ECOSOCIALISMO Paris, 13 de diciembre de 2015 (MPPRE).- En la Cumbre de Cambio Climático, COP21, que se llevó a cabo en Paris, Francia, nuestro país mostró los logros alcanzados por la Revolución Bolivariana tomando en consideración el medio ambiente y su relación con el ser humano. Siguiendo los ideales del Comandante Hugo Chávez, desde Copenhague en 2009 hasta el día de hoy, muchos han sido los planteamientos que se han generado desde Venezuela como contribución a mejorar las condiciones humanas en armonía con la madre naturaleza. Para esta ocasión, la Patria Bolivariana presentó un documento donde se resaltó el aporte que brinda el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, aprobado como Ley Nacional en 2013. Entre los planteamientos del documento presentado en París se encuentra "la voluntad de transformar el país y contribuir a salvar la vida en el planeta hacia un mundo justo y sustentable; organizado sobre bases e instituciones internacionales verdaderamente democráticas; y orientado a la suprema felicidad social perdurable y el Buen Vivir". Asimismo, el texto expresa que el Cambio Climático Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

es uno de los mayores problemas que afecta actualmente al planeta que transciende lo ambiental y debe ser considerado en sus dimensiones ética, económica, social y política. "Es, de hecho, una de las manifestaciones más claras de la crisis del capitalismo como sistema depredador que hace imposible una vida sana, plena, solidaria y en paz sobre la tierra". Los representes de los países que acudieron a la COP21 consideraron positiva la visión de Venezuela en la búsqueda de una estrategia para combatir el Cambio Climático que sea efectiva pero también justa y equitativa. "Se debe considerar las responsabilidades históricas y contribuir a disminuir la inequidad que afecta negativamente a numerosos países y grupos sociales, no a profundizarlas. Los principios y compromisos que reconocieron todos los países firmantes de las Convención Marco de Naciones Unidades sobre Cambio Climático establecen bases éticas y prácticas en este sentido, en particular en lo referente a las responsabilidades comunes pero diferenciadas y a las prioridades que debe tener el desarrollo y la erradicación de la pobreza para los países en desarrollo". Resaltó el informe venezolano. El Gobierno Bolivariano liderado por Nicolás Maduro emprendió una serie de acciones financiadas nacionalmente con gran incidencia en reparación de pérdidas y daños, adaptación y mitigación. Así lo explica el documento llamado "Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas de la República Bolivariana de Venezuela para la lucha contra el Cambio Climático y sus efectos" el cual describe las acciones que se han ejecutado basados en el Plan de desarrollo de la Nación. El aporte de Venezuela plantea la profundización de políticas eco-socialistas con un alto impacto social, económico y ambiental en materia de Cambio Climático. Es así como nuestro país, presentó ambiciosas contribuciones en adaptación y mitigación, abarcando acciones y políticas hacia un desarrollo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.