Boletín Número 189 Venezuela de Verdad, 22 de diciembre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
“Tremenda marcha la que han hecho el pueblo, los trabajadores del sector vivienda, ha sido extraordinaria, he escuchado las diversas muestras de apoyo. El pueblo llegó hasta aquí en el Palacio”, expresó. Destacó que la reunión que se desarrolla con los diputados patriotas “es de suma importancia” porque va a permitir definir estratégicas para la nueva dinámica política. Son nuevos tiempos históricos, y debemos estar a la altura de lo que viene, será bueno porque estaremos en batalla permanente”.Por Marvyn Bolívar. FIN
PRESIDENTE MADURO: DEBEMOS SER UN MOTOR EN LA DEFENSA DEL PUEBLO Palacio de Miraflores (Minci). El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó -en reunión con los diputados patriotas electos el pasado 6 de diciembre- que las fuerzas patriotas revolucionarias deben convertirse en el motor de defensa del pueblo. “Debemos ser el motor en la nueva etapa política que llega, debemos ser la defensa del pueblo”, dijo. El Presidente ratificó que los meses que están por venir serán de lucha y batalla permanente, por la defensa de la Patria. “Ustedes deben sentirse orgullosos, son los representantes de un pueblo, que está en las calles, en las comunidades, que ha despertado”. Alertó que la derecha está planificando qué hacer: “tienen dos escenarios uno arrancar de una vez con su plan desestabilizador, o endulzarlo primero para arrancar después. Debemos estar listos para defender a millones de patriotas. Casi 2 millones de compatriotas no fueron a votar, pero han despertado, y están ahí en las calles, movilizados”. Comentó que ha seguido las diversas manifestaciones de apoyo que se han dado en el país en apoyo a la Revolución y al Gobierno que preside. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
PUEBLO BOLIVARIANO MOVILIZADO DEFENDIENDO SUS CONQUISTAS SOCIALES Caracas (Minci).- Con banderas de Venezuela, pancartas de apoyo a la Revolución Bolivariana y consignas en defensa de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor, trabajadores se movilizaron en Caracas para defender las conquistas sociales alcanzadas por el Gobierno nacional. La sede del Ministerio Publico, en Parque Carabobo, fue el punto de encuentro escogido para aglutinar a la multitud de trabajadores caraqueños y de otros estados, voceros comunales y adjudicatarios de la Gran Misión Vivienda en una marcha que recorrió las avenidas Universidad y Urdaneta, a la altura de Puente
Boletín Número 189 Venezuela de Verdad, 22 de diciembre de 2015
Llaguno, mítico lugar recordado por el Golpe de Estado de 2002. Al llegar al Palacio del Pueblo, al Palacio de Miraflores, el ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, tomó la palabra para agradecer el compromiso con las conquistas sociales alcanzadas en Revolución. “¡Gracias a todos por venir para acá a defender a la Gran Misión Vivienda Venezuela y a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”, expresó emocionado el titular del despacho de Vivienda y Hábitat. Expresó además que el Buen Vivir del pueblo venezolano impulsa al Gobierno Bolivariano a trabajar todos los días, por eso pidió hacer que el ímpetu del 13 de abril se convierta en norma diaria para el accionar. Poco antes de llegar al Palacio de Miraflores, Transitamos por aquí y reafirmamos nuestro compromiso de Alberto Camargo, quien planteó la necesidad de” defender las conquistas sociales y la Revolución Bolivariana”. Mientras, para Lorcy Álvarez, habitante de Caracas, esta movilización representa “una expresión del poder popular en defensa de los logros sociales conquistados en Revolución”. “Estamos aquí defendiendo los derechos sociales alcanzados en Revolución. El pueblo tiene que saber que los derechos sociales no se negocian, son derechos absolutos ganados con este Gobierno”, subrayó Álvarez. Recordó que en la Cuarta República los profesionales no podían alcanzar un lugar digno donde vivir por el déficit habitacional que registra el país. “Fue el Comandante Hugo Chávez quien se puso en las botas del pobre y nos dignificó. Creo una Misión que se pierde de vista. Ya estamos cerca de un millón de hogares”, comentó. Gloria Plaza usa una gorra para protegerse del sol y tiene en la mano derecha una bandera de la GMVV. En la izquierda una botella de agua para hidratarse. “Aquí estoy preparada para marchar en defensa de nuestros derechos sociales. Nada ni nadie nos detendrá” asegura. Plaza expresa que esta movilización es una forma de decirle al presidente Maduro “que no está solo, que cuenta con un pueblo que está consciente de las victorias alcanzadas en el proceso revolucionario”. Agrego que la Gran Misión Vivienda Venezuela se respeta y reitero el compromiso de luchar pacíficamente para que la propuesta de darle el título de propiedad a los adjudicatarios de viviendas no se lleve a cabo, por considerarlo como un proyecto capitalista. “Si este Gobierno no fuera socialista, no fuera Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
humanista, la Gran Misión Vivienda no se hubiese podido concretar (…) Este programa social y Barrio Nuevo Tricolor son pilares fundamentales de esta Revolución”, afirmo Plaza. En 55 meses la GMVV ha entregado 950.000 hogares a igual número de familias. Al concluir este año el Ejecutivo nacional estima entregar las llaves de la vivienda un millón.Con Información de AVN. FIN
CULMINA CON ÉXITO LA XLIX CUMBRE DEL MERCOSUR CON IMPORTANTES AVANCES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Paraguay, 21 de diciembre de 2015 (MPPRE).- 21 En el Centro de Convenciones de la Conmebol en la capital paraguaya se desarrolló la XLIX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado Partes del Mercosur y miembros asociados. El encuentro estuvo dirigido por Horacio Cartes, presidente de Paraguay, quien durante seis meses tuvo asimismo la presidencia pro tempore del bloque. A esta reunión de alto nivel asistieron los mandatarios Tabaré Vázquez (Uruguay), Dilma Rousseff (Brasil), Horacio Cartes (Paraguay), Mauricio Macri (Argentina), Evo Morales (Bolivia) y Michelle Bachelet (Chile), Moses Nagamootoo, primer ministro de Guyana, y la canciller Delcy Rodríguez en representación del pueblo venezolano y del presidente Nicolás Maduro. Al concluir con éxito la 49 edición de la Cumbre del Mercosur, Paraguay entregó a Uruguay la presidencia pro tempore para los próximos seis meses, mientras, el Estado Plurinacional de Bolivia continúa su proceso de incorporación, limitado por la espera de ratificación del Congreso paraguayo para esa adhesión. En el marco de las negociaciones del Grupo del Mercado Común y Consejo del Mercado Común, todas las negociaciones políticas que estaban siendo discutidas para esta Cumbre fueron ratificadas por
Boletín Número 189 Venezuela de Verdad, 22 de diciembre de 2015
todos los Estados Miembros. Venezuela hizo una defensa de los Derechos Humanos conforme a su perspectiva, en la cual solicitó que hubiese una compresión para el tratamiento, abordaje y aprobación de grupos, que trataran los derechos laborales, derechos a la salud, a la educación, a la vivienda. También fue aceptada la propuesta venezolana de incluir en una Declaración sobre el Protocolo de Asunción sobre Derechos Humanos, instando a las altas autoridades de DD. HH. para crear un grupo de seguimiento que trate, entre otros derechos, el derecho al desarrollo, fundamentalmente. Asimismo, se emitió una declaración sobre Medio Oriente, desafortunadamente sin Paraguay que decidió no ser parte de esa declaración. El resto de los Estados presentes en la XLIX Cumbre del Mercosur decidieron dar un espaldarazo, en primer lugar, al proceso de paz en Siria; así como el derecho de Palestina a ser un Estado libre y soberano. También hubo una Declaración sobre la crisis migratoria que acontece actualmente en el Mediterráneo y en otras partes de Europa. Otra declaración especial, apoya a Argentina por la exploración de petróleo en su plataforma continental, en el territorio de las Islas Malvinas. La Cumbre en Asunción emitió dos Comunicados presidenciales, uno, de Estados Partes y otro, de Estados Partes y Asociados que dan cuenta de los resultados de Mercosur durante el semestre, pero además hay un conjunto de pronunciamiento sobre tema de actualidad nacional de algunos países, tanto a nivel regional como multilateral. Mercosur envió salutaciones a las elecciones realizadas en Venezuela, en la cual se reconoce el acompañamiento de Unasur y del alto representante general del Mercosur, así como la celebración del alto índice de participación en las legislativas de 6-D. Los grupos de trabajo del Mercosur aprobaron una cantidad importante de documentos, desde la creación del grupo fronterizo, hasta la incorporación de un conjunto de normas que han sido trabajadas por los especialistas, relacionados con aspectos migratorios, residencias, institucionales, salud, educación y otros, que abonan el acervo normativo que tiene Mercosur. En el contexto de esta Cumbre, se pudo observar un diálogo sincero entre los miembros, donde Venezuela volvió a demostrar que no puede permitir, de ninguna manera, que se le recrimine públicamente por el cumplimiento de su justicia interna, sobretodo habida cuenta de los grandes logros que ha conocido Venezuela en materia de Derechos Humanos en sus 17 años como República Bolivariana, superando el Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
arrinconamiento mediático y la campaña internacional de descrédito contra el Gobierno Bolivariano. /JO. Fotos: Patricio Gallardo. FIN
COMUNICADO CONJUNTO DE LAS JEFAS Y JEFES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR El Presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, la Presidenta de la República Federativa del Brasil, Dilma Rousseff; el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales; el Presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes; el Presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez; y el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reunidos en Asunción, el día 21 de diciembre de 2015, en ocasión de la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común: 1. Saludaron la participación de la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet y del Primer Ministro de la República Cooperativa de Guyana, Moses Nagamootoo, como invitados especiales. 2. Saludaron la participación de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan; del Secretario General de la Comunidad Andina (CAN), Pablo Guzmán Laugier, del Representante Residente en Paraguay del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eduardo Márquez Almeida; del Presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique García y del Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Carlos Alvarez. 3. Se congratularon por el proceso electoral llevado a cabo en la República Argentina y saludaron al Presidente Mauricio Macri al tiempo que expresaron sus mejores deseos de éxitos en sus futuras gestiones. Asimismo se congratularon por la jornada electoral celebrada con alto índice de participación en la
Boletín Número 189 Venezuela de Verdad, 22 de diciembre de 2015
República Bolivariana de Venezuela y que contó con el acompañamiento de la misión electoral de UNASUR y la participación del Alto Representante General del MERCOSUR. 4. Re ite raro n su f irme comp romiso co n el MERCOSUR, destacando que sus objetivos deben orientarse a profundizar la integración y el desarrollo de los pueblos, la consolidación de la democracia, la plena vigencia de las instituciones democráticas y el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, que son condiciones esenciales para la vigencia y evolución del proceso de integración. En ese sentido, se congratularon por los 10 años de la adopción del "Protocolo de Asunción sobre Compromiso con la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del MERCOSUR", y alentaron a los Estados que aún no lo han hecho a adherirse a la brevedad posible a éste y a otros instrumentos jurídicos del acervo del MERCOSUR que recogen estos principios fundamentales. 5. Ratificaron su determinación de fortalecer la dimensión social y ciudadana de la integración, resaltando la importancia de los trabajos que se desarrollan en los distintos foros para garantizar la generación de empleo y el crecimiento económico así como la inclusión social. 6. Manifestaron la necesidad de continuar impulsando iniciativas y acciones que conduzcan a avanzar en la complementariedad de las estructuras productivas de los Estados Partes, lo cual permitirá fortalecer el modelo regional de desarrollo económico inclusivo y ayudará a mejorar las condiciones de competitividad de los diferentes sectores. Reiteraron que la consolidación de la Unión Aduanera requiere avanzar, entre otros aspectos, en la facilitación del comercio intrazona, la reducción de las asimetrías y la integración de las estructuras productivas, la cual permitirá fortalecer el modelo regional de desarrollo económico inclusivo. 7. Tomaron nota, con satisfacción, del informe de actividades semestrales del Alto Representante General del MERCOSUR (ARGM) al Consejo del Mercado Común, y agradecieron su apoyo en el seguimiento de la implementación del Plan de Acción del Estatuto de la Ciudadanía, así como en los trabajos de complementación y articulación MERCOSUR-UNASUR. 8. Subrayaron la importancia estratégica del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) como herramienta para combatir las asimetrías, fomentar la convergencia estructural y la integración productiva de los países del bloque, desarrollar la competitividad, promover la cohesión social y el bienestar de los pueblos, en particular de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
las economías menores y regiones menos desarrolladas, y apoyar el funcionamiento de la estructura institucional y el fortalecimiento del proceso de integración. Ratificaron la necesidad de avanzar decididamente en las adecuaciones normativas que permitirán fortalecer el FOCEM para adaptarlo a la configuración actual del MERCOSUR en el marco de lo dispuesto por la D e c i s i ó n C M C N ° 2 2 / 1 5 . E n p a r t i c u l a r, s e comprometieron a realizar sus mayores esfuerzos en pos de su incorporación normativa y consecuente entrada en vigor, lo cual posibilitará la continuidad del FOCEM en plena operatividad por un período adicional de diez años. 9. Coincidieron en el interés de convocar en el breve plazo una reunión de alto nivel entre el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico a fin de abordar temas de interés común. 10. Se congratularon por los avances alcanzados en el ámbito de otros esquemas de integración, como la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y resaltaron las acciones promovidas a fin de profundizar su relacionamiento externo con socios de carácter estratégico para los países de la región. En este sentido, destacaron la importancia de continuar con los trabajos de articulación entre el MERCOSUR y otros foros, en aras de seguir fortaleciendo la integración de la región y su proyección en el escenario internacional. 11. Se congratularon por la Reunión de Ministros de Salud realizada en Asunción el 13 de noviembre de 2015 y coincidieron en la decisión histórica de romper barreras hacia la mayor accesibilidad a medicamentos de alto costo, mediante la creación de una plataforma de compra conjunta a gran escala y un banco de precios de referencia de la región, que servirá para establecer el precio de los medicamentos con los laboratorios sobre la base de referencias regionales y fortalecerá la negociación de forma conjunta con los Estados Partes. 12. Saludaron la Reunión de Ministros de Turismo realizada en Asunción el 15 de octubre de 2015 ocasión en la que se declaró de interés turístico a la Zona de la Triple Frontera, entre Argentina, Brasil y Paraguay reafirmando su compromiso para la promoción y desarrollo del turismo en esa zona a través de mecanismos que favorezcan su desarrollo económico. Destacaron el Proyecto de Circuitos Turísticos Integrados, dentro del cual surge la Propuesta de Plan de Acción sobre Circuito Turístico Integrado "Ruta Jesuítica" e invitaron a que Bolivia sea parte de la misma.
Boletín Número 189 Venezuela de Verdad, 22 de diciembre de 2015
13. Se congratularon por la realización, el día 6 de noviembre de 2015, de la Ceremonia de Entrega de los Certificados de Reconocimiento de la "Payada" y de las "Misiones Jesuíticas Guaraníes, Moxos y Ch i q u i t o s " c o m o b i e n e s r e c o n o c id o s co m o "Patrimonio Cultural del MERCOSUR". Igualmente, felicitaron a la Presidencia Pro Témpore Paraguaya por la realización del 1º Festival Cultural del MERCOSUR, iniciativa que contribuyó a dar visibilidad a la rica diversidad cultural de nuestra región. 14. Reafirmaron el papel de la cultura en la formulación de políticas que contribuyan a la construcción de una sociedad donde impere la cultura de la paz, a través de la promoción de la diversidad de las expresiones culturales, del fomento a las artes, de la protección del patrimonio cultural y del desarrollo de los emprendimientos y las industrias culturales. 15. Afirmaron la necesidad de que los derechos culturales, en tanto derechos humanos, sean garantizados de forma plena en el ambiente digital, en su carácter de espacio público y como herramienta fundamental para el acceso, la producción y la circulación de contenidos artísticos y culturales, así como para la difusión de la diversidad cultural de nuestra región. 16. Reconocieron la importancia de la II Reunión de Autoridades sobre Privacidad y Seguridad de la Información del MERCOSUR para la proposición de políticas e iniciativas comunes en el área de seguridad cibernética, la privacidad, la protección de los datos personales, la confianza en el uso de Internet, la prevención y el combate al cibercrimen, mediante estrategias y políticas de promoción de la coordinación local y regional respetando las particularidades de los Estados Partes. 17. Concordaron en la necesidad de perfeccionar permanentemente la colaboración entre las autoridades competentes en materia de cooperación jurídica internacional, con especial atención a las oportunidades proporcionadas por las modernas tecnologías de la información y comunicación. 18. Celebraron la realización de la I Reunión de Ministros y Altas Autoridades sobre los Derechos de los Afrodescendientes (RAFRO), realizada en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 23 de noviembre pasado, donde aprobaron el Reglamento Interno de la RAFRO y su Plan de Trabajo 2016-2017. 19. Se congratularon por la creación de la Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgos de Desastres a propuesta de la Reunión Especializada de Reducción de Riesgos de Desastres Socionaturales, la Defensa Civil y la Asistencia Humanitaria, posicionando la temática en un nivel Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
superior, potenciando el componente técnico y reafirmando el compromiso de impulsar acciones en materia de gestión y reducción de riesgos bajo los lineamientos del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. 20 . S a lud a ron la r ea liza ció n d el S e min ar io Internacional sobre la Integración Fronteriza desde la Perspectiva de los Comunicadores "Seguimiento a la Carta compromiso de Buenos Aires" realizado en la ciudad de Encarnación, los días 5 y 6 de noviembre de 2015. 21. Reafirmaron el compromiso de brindar el apoyo necesario a los Países en Desarrollo sin Litoral en la implementación de medidas efectivas destinadas a superar vulnerabilidades y problemas derivados de dicha condición, facilitándoles la libertad de tránsito a través del territorio de los Estados de tránsito por todos los medios de transporte, de acuerdo con las reglas aplicables del Derecho Internacional, las convenciones internacionales, los convenios internacionales y los convenios bilaterales vigentes. 22. Saludaron el XX aniversario de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la realización de su 10° Conferencia Ministerial en Nairobi, Kenia, en el marco de la Ronda de Doha y resaltaron que es la primera conferencia de la OMC que se ha celebrado en África. Se congratularon por el acuerdo obtenido en esta oportunidad respecto de la eliminación de los subsidios a las exportaciones agrícolas, que constituyen un instrumento que actualmente distorsiona el comercio internacional. Destacaron la necesidad de continuar con la reforma de la agricultura dada la importancia del tema para los países en desarrollo. Reafirmaron el compromiso con la preservación y el fortalecimiento de la OMC y resaltaron su disposición de trabajar para que las iniciativas comerciales internacionales se desarrollen de conformidad con el sistema multilateral de comercio, preservando el principio de trato especial y diferenciado. 23. Saludaron la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que concluye el proceso iniciado en la Conferencia de Rio+20 y que deberá guiar a todos los países en el objetivo común de erradicar la pobreza y el hambre y promover el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones, social, ambiental y económica, teniendo en cuenta el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas. Reconocieron que la universalidad y los desafíos presentados por los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible requerirán una Alianza Mundial revitalizada, que sea capaz de movilizar recursos, tanto financieros y n o f in a n cie r o s, de f u e nt e s d o mé st i ca s e internacionales, públicos y privados, de acuerdo con
Boletín Número 189 Venezuela de Verdad, 22 de diciembre de 2015
las circunstancias, capacidades y propiedades nacionales. 24. Expresaron satisfacción con la realización de la Tercera Co nfe re ncia Int erna cion al so bre la Financiación para el Desarrollo celebrada en Addis Abeba, Etiopía, del 13 al 16 julio de 2015. Destacaron el firme compromiso político de hacer frente al problema de la financiación y de la creación de un entorno propicio a todos los niveles para el desarrollo sostenible, en un espíritu de alianza y solidaridad mundiales. Igualmente, resaltaron la necesidad de avanzar hacia la definición de nuevos criterios de elegibilidad para la asignación de cooperación internacional que contemplen la naturaleza multidimensional del desarrollo y los factores estructurales que condicionan el mismo, teniendo especialmente en cuenta los desafíos que enfrenta nuestra región, la cual está conformada por países de renta media y alta. 25. Se congratularon por la realización de la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 21) y de la Undécima Conferencia de las Partes del Protocolo de Kyoto (CMP 11), que tuvieron lugar en Paris del 30 de noviembre al 11 de diciembre pasado y saludaron la adopción del Acuerdo de Paris bajo la Convención Marco, reafirmando el compromiso de continuar trabajando de modo constructivo a partir de los acuerdos alcanzados en este ámbito, con miras a la pronta entrada en vigor del Acuerdo. 26. Reafirmaron los esfuerzos para avanzar en los compromisos adoptados en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, resaltando la necesidad de avanzar en la movilización de recursos, transferencia de tecnología y capacitación para la implementación del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi. Hicieron hincapié en la importancia de reportar la contribución de las acciones colectivas de los pueblos indígenas y comunidades locales y de enfoques no basados en el mercado, dando cumplimiento a los objetivos, sobre la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Concordaron en dar continuidad al diálogo intercientífico entre los sistemas de conocimientos tradicionales e indígenas y las ciencias modernas en el contexto de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas y del marco conceptual "Vivir bien en armonía y equilibrio con la Madre Tierra", aprobado por la Plataforma, respetando las visiones de los diferentes países según sea el caso. Reiteraron la importancia de la Convención de Minamata sobre Mercurio suscrita en el 2013 y la necesidad de su pronta entrada en vigor en vista al Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
progreso que representa para la implementación de medidas dirigidas a proteger la salud y el ambiente. Asimismo, declararon su compromiso para promover la identificación de posibles nuevas fuentes de cooperación técnica y el desarrollo de capacidades en el marco de las prioridades nacionales relacionadas a la temática ambiental, incluyendo la gestión del mercurio. 27. Resaltaron la importancia de continuar fomentando el uso de los biocombustibles, especialmente la utilización de la biomasa sólida y el aprovechamiento de residuos para la generación de energía y destacaron la creciente relevancia que tiene la cuantificación de la bioenergía. Manifestaron asimismo su satisfacción por la decisión del Grupo Ad Hoc de Biocombustibles de invitar a los Estados Asociados del MERCOSUR para su próxima reunión. 28. Ratificaron el reconocimiento de la actividad minera como herramienta productiva transformadora de la realidad social y económica de los países del MERCOSUR, promoviendo el progreso y el arraigo poblacional, en el marco de la sostenibilidad social y ambiental. Destacaron la necesidad de generar y difundir el conocimiento geológico y minero que facilite el desarrollo equilibrado y sustentable de la región. 29. Condenaron la continuación de la violencia en Siria y expresaron su grave preocupación por el prolongado sufrimiento del pueblo sirio, la gravedad y el progresivo deterioro de la situación humanitaria, las consecuencias negativas del terrorismo y la ideología extremista violenta en apoyo del terrorismo y el efecto desestabilizador que tiene la crisis en la región. Reiteraron que solamente se alcanzará una solución sostenible a la crisis actual en Siria mediante un proceso político inclusivo y dirigido por dicho país, que colme las aspiraciones legítimas del pueblo sirio, con miras a la plena aplicación del Comunicado de Ginebra de 30 de junio de 2012. Igualmente expresaron su solidaridad con las víctimas de traslado forzado e instaron que sus derechos humanos sean plenamente respetados, independientemente de su estado migratorio. 30. Reconocieron la importancia de la implementación de mecanismos concretos, tales como facilitación de visados, rápidas soluciones de reconocimiento de la condición de refugiado, programas de reasentamiento y el apoyo directo a operaciones de atención de víctimas del desplazamiento, medidas que se prevé continuar y profundizar en la medida en que persistan las trágicas consecuencias del conflicto. 31. Saludaron la adopción de la Declaración de Asunción "Por un MERCOSUR más inclusivo para todos y todas", cuyos principios podrán ser instrumentados en el ámbito de la Comisión de
Boletín Número 189 Venezuela de Verdad, 22 de diciembre de 2015
Coordinación de Ministros de Asuntos Sociales del MERCOSUR (CCMASM), para colaborar en la revisión y actualización del Plan Estratégico de Acción Social (PEAS). 32. Subrayaron la importancia de fortalecer el Instituto Social del MERCOSUR como órgano de apoyo técnico de la CCMASM, dotándole de recursos f i n a n c i e r o s y t é c n i c o s a d e cu a d o s p a r a s u funcionamiento de manera de cumplir con sus competencias atribuidas en el PEAS y, de esta forma, contribuir a la consolidación de la dimensión social como un eje fundamental del desarrollo del MERCOSUR y aportar a la superación de las asimetrías. 33. Acogieron con satisfacción el trabajo y la Declaración del Foro Consultivo de Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del MERCOSUR (FCCR) durante este semestre, junto con los avances alcanzados en materia de promoción de la Integración Fronteriza. Reconocieron la importancia del papel protagónico de los Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos en la Integración Regional. 34. Celebraron la realización de la Cumbre Social del MERCOSUR, la cual contó con la participación activa de representantes de movimientos y organizaciones sociales del bloque, incrementando el protagonismo popular en la unidad regional. Asimismo, expresaron la importancia de fortalecer el intercambio de saberes y experiencias de nuestras comunidades a través de la construcción de propuestas para contribuir al desarrollo de la integración regional. 35. Saludaron la realización de la XXIV Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF), en la que se realizó un informe sobre los avances en la implementación regional de las políticas públicas nacionales concordantes con las Directrices Voluntarias de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre la Gobernanza responsable de la tenencia de la Tierra, la Pesca y los Bosques en el Contexto de la Seguridad Alimentaria Nacional. Dicho informe compila datos regionales que buscan subsidiar la creación y el fortalecimiento de políticas públicas para la agricultura familiar y la gobernanza de la tierra en los Estados Partes. 36 . To m ar o n co n o ci mi en t o d e l os t r a ba j o s desarrollados durante las XXVIII y XXIX Reuniones Especializadas de Comunicación Social del MERCOSUR (RECS) y se congratularon de los avances en las negociaciones hacia la constitución de una Unidad Técnica de Comunicación e Información del MERCOSUR. Asimismo, manifestaron su interés por avanzar hacia la creación de dicha Unidad. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
37. Se congratularon por la puesta en funcionamiento de las actividades de la Primera Red de Salas Digitales MERCOSUR y su aporte a la identidad regional, facilitando la circulación de obras audiovisuales del MERCOSUR permitiendo a los ciudadanos apreciar las narrativas de nuestra región. 38. Destacaron la relevancia de la realización de los juegos olímpicos y paralímpicos Río 2016, los primeros a ser realizados en América del Sur, como importante factor de inclusión social, desarrollo y combate a todo tipo de discriminación. 39. Expresaron su reconocimiento y agradecimiento al Señor Presidente de la República del Paraguay, Don Horacio Cartes, al Gobierno Nacional y al pueblo paraguayo por su hospitalidad. FIN
CANCILLER RODRÍGUEZ: EL MERCADO PETROLERO MUNDIAL RESPONDE A INTERESES IMPERIALES Caracas, 21 de diciembre de 2015. (MPPRE).- Durante la 49º Cumbre Presidencial del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se celebró este lunes en Asunción, Paraguay, la ministra de Relaciones Exteriores y vicepresidenta de Asuntos Internacionales de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Delcy Rodríguez, llamó a los pueblos latinoamericanos a asumir el control de sus materias primas e implantar un modelo económico pensado desde el Sur. Rodríguez se refirió a la situación actual del mercado petrolero, y aseguró que la reducción de los precios del crudo ha respondido a intereses desde centros de acumulación de capital. "Hoy a cada barril de petróleo que se produce, lo acompañan 16 barriles ficticios, sabemos que hay una manipulación financiera en la conformación del precio del petróleo para satisfacer intereses geopolíticos", indicó.
Boletín Número 189 Venezuela de Verdad, 22 de diciembre de 2015
La canciller, representante de Venezuela en la Cumbre, llamó a los países latinoamericanos y caribeños a integrarse por causas propias y aprovechar las capacidades internas para promover el desarrollo económico y social en los pueblos del Sur. "Cada día somos más dependientes de los centros poderosos", aseguró. Por ello instó a los países miembros del Mercosur a fortalecer los mecanismos de cooperación para independizarse de los intereses capitalistas mundiales. Advirtió las consecuencias de la reciente decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), al aumentar la tasa de interés, lo que ya tuvo impacto sobre los precios del crudo y repercutirá directamente sobre las reservas internacionales. "Debemos revisar cómo nos estamos relacionando con los centros financieros mundiales, debemos articularnos en una zona económica de nuestros países, para resolver la crisis global desde lo interno". Recordó que Venezuela es ejemplo en el mundo por el control de sus recursos naturales y su siembra en programas sociales. Invitó a los países miembros de Mercosur a trabajar en la coordinación de políticas macroeconómicas y sociales que vayan en beneficio de los pueblos. PDVSA. FIN
CANCILLER RODRÍGUEZ CONDENA DOBLE MORAL E INJERENCISMO DE MACRI CONTRA VENEZUELA La Asunción, 21 de diciembre de 2015 (MPPRE).Durante la XLIX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur, la Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, exigió al presidente argentino Mauricio Macri a respetar el Derecho internacional Público, quien actuó de manera injerencista durante su intervención en la XLIX Cumbre del bloque, al pedir la liberación de dirigentes opositores venezolanos responsables de los actos Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
terroristas de calle perpetrados en Venezuela durante 2014. "Usted está defendiendo una violencia política, (...) yo entiendo que el presidente Macri quiera pedir la libertad para estos violentos, lo entiendo porque sé que uno de sus primeros anuncios, ha sido liberar a los responsables de las torturas, desapariciones y asesinatos durante dictadura en Argentina", destacó la Ministra para Relaciones Exteriores en representación del pueblo venezolano y en nombre del presidente Nicolás Maduro. Ante la plenaria de los mandatarios de los estados miembros, la Canciller Bolivariana mostró imágenes que evidencian la violencia política ejecutada por la ultraderecha venezolana durante las llamadas guarimbas, en 2014, encabezadas por Leopoldo López. Asimismo mencionó algunos de los hechos terroristas ordenados por la oposición, como fue la quema del Ministerio Público, arremetidas contra servicios públicos esenciales, instituciones públicas infantiles y universitarias que atentaron contra el acceso de los venezolanos al servicio de alimentación, educación y salud. La arremetida injerencista argentina tuvo un contundente rechazo por la jefa de la Diplomacia Bolivariana de Paz, quien además recordó a Macri, que en Venezuela existen Poderes Públicos independientes, que "deben ser respetados por la comunidad internacional, si es que realmente respetamos los principios que fundamentan el Derecho Internacional Público, como es el derecho a la no injerencia de los asuntos internos, la autodeterminación de los pueblos, y la igualdad soberana de los Estados". También, Rodríguez Gómez reveló que en ejercicio, Macri ha vetado leyes contra el trato injusto y la tortura y desapariciones forzadas, así como, ha imputado a luchadores sociales como Hebe de Bonafini, acciones que fueron calificadas por la Canciller como "doble moral". Rodríguez instó a los demás países miembros a defender los Derechos Humanos con sinceridad, "no podemos hablar de Derechos Humanos para defender a los violentos causantes de acciones terrorista o para criminalizar las protestas sociales", aclaró. Es importante señalar que en materia de Derechos Humanos e Igualdad Social, Venezuela es modelo para el mundo y no existe país que tenga programas sociales como los que hoy tiene la República Bolivariana, por encima de las agresiones mediáticas, económicas y comerciales en contra de nuestro pueblo. /JO. Fotos: Patricio Gallardo. FIN
Boletín Número 189 Venezuela de Verdad, 22 de diciembre de 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
nombre del presidente Nicolás Maduro, a la mandataria de Brasil, Dilma Roussef, ante el golpe continuado de la derecha de ese país suramericano, para destituirla. /JASC. FIN
AQUÍ PUEDES VER Y ESCUCHAR LA INTERVENCIÓN DE LA CANCILLER DELCY RODRÍGUEZ EN LA XLIX CUMBRE DE JEFES Y JEFAS DE ESTADO DEL MERCOSUR. https://www.youtube.com/watch?v=86FQ_V CANCILLER DELCY RODRÍGUEZ PROPUSO CONSOLIDAR LA INTEGRACIÓN FINANCIERA Y ECONÓMICA A FAVOR DE LOS PUEBLOS Asunción, 21 de diciembre de 2015 (MPPRE).- La ca n ci l le r v e n e zo l a n a , De l cy R o d r í g u e z, e n representación de Venezuela en la 49 Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), indicó que su país apoya la colocación de las potencialidades económicas y financieras a favor de los pueblos. En su intervención, la canciller Delcy Rodríguez exhortó a las autoridades de ese organismo de integración a fortalecer las economías con ell uso de monedas propias de cada país. Indicó que "Se trata de empoderar al pueblo. El poder político en manos del pueblo ejerciendo directamente el poder". Añadió que "la complementariedad de nuestras potencialidades económicas, comerciales, financieras en beneficio de nuestros pueblos y no de las transnacionales". Afirmó que la baja de los precios del petróleo en el mercado internacional, no debe ser excusa para la implantación de medidas neoliberales que han hecho daño a los pueblos. La ministra venezolana recordó que sabemos cuál fue el saldo del neoliberalismo en Latinoamérica: pobreza y más pobreza. "Vamos a hablar de los derechos humanos, los derechos humanos reales y verdaderos de nuestros pueblos. Estamos dispuestos a dar ese debate. Nosotros estamos aquí dispuestos con sinceridad y franqueza a darlo", señaló. La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela expresó su apoyo, en Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629