Boletín Número 200 / Venezuela de Verdad, 14 de enero de 2016
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
medida busca dinamizar las nuevas estrategias de atención en el sector agrícola. Además anunció que el ministerio de Pesca y Acuicultura se instaló en Cumaná, estado Sucre, con la finalidad de duplicar la capacidad de producción pesquera, tanto de río como de mar. Insistió en la necesidad de “convertir a Venezuela en una potencia pesquera para el consumo interno y la exportación».Por Maryuri Varela. FIN
PRESIDENTE MADURO SE REÚNE CON EL CONSEJO DE VICEPRESIDENTES Palacio de Miraflores, Caracas. Este miércoles el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se reúne con los seis vicepresidentes que conforman el Consejo de Vicepresidentes, en el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores. En la sede del Gobierno venezolano se encuentran presentes el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz; la vicepresidenta para la Soberanía Política, Seguridad y Paz, Delcy Rodríguez; el vicepresidente para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza; el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez; la vicepresidenta de Desarrollo del Socialismo Territorial, Isis Ochoa y el vicepresidente de Economía, Luis Salas. El pasado 9 de enero, el jefe de Estado y de Gobierno sostuvo un encuentro con los seis vicepresidentes, durante el cual trataron temas de interés nacional como la economía y el desarrollo de la producción nacional. En la reunión, el Presidente informó que el ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, salió de Caracas y funcionará en el Centro Técnico Productivo Florentino, localizado en el municipio Alberto Torrealba del estado Barinas. La Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
UNESCO RECONOCIÓ LABOR DE INFOCENTRO EN PROCESO DE ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS MAYORES Caracas , 13 Ene. AVN.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), reconoció por segunda vez a la Fundación Infocentro por su trabajo de alfabetización tecnológica en sectores tradicionalmente excluidos. Durante la ceremonia de entrega del Premio Unesco Rey Hamad bin Isa Al Khalifa, celebrada este miércoles en la sede de este organismo internacional, situada en París, Francia, se hizo este reconocimiento luego que en el año 2011 la fundación venezolana recibiera esta premiación por su proyecto de formación a adultos mayores en las nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs).