Boletín Número 201 / Venezuela de Verdad, 15 de enero de 2016
DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA PETROLERA ES UN LOGRO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- L a Revolución Bolivariana, por primera vez en la historia de Venezuela, logró la distribución de la riqueza petrolera, invirtiendo los recursos obtenidos en los sectores social, económico, infraestructura, cultura, educación y salud, para bienestar del pueblo venezolano y no, para un sector privilegiado. Así respondió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la entrevista exclusiva que le concedió a la periodista Eva Golinger, presentadora del programa “Detrás de la noticia” y “Un día con” para RT en español, al ser consultado sobre el descredito de su gestión de Gobierno y el supuesto fracaso del proyecto bolivariano que pretende imponer la burguesía en el escenario nacional e internacional. El mandatario nacional explicó que el proceso revolucionario alcanzó – después del golpe de Estado y el sabotaje petrolero del 2002-2003 – la nacionalización de la industria petrolera y la construcción de un sistema de distribución de la riqueza proveniente del crudo para sustentar el desarrollo verdadero del país. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Indicó que gracias a la unión de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (OPEP), se produjo la recuperación del mercado petrolero y la fijación de un precio justo para el barril de crudo. Estos recursos se transformaron en educación pública, gratuita y de calidad; en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Pública, en la alimentación como un derecho de todos los venezolanos – labor reconocida por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), en la construcción de millones de viviendas dignas para el pueblo, en infraestructuras de gran envergadura, entre otros beneficios, reiteró el Presidente. Además permitió construir un sustento para afrontar épocas difíciles como la que atraviesa el país, producto de la caída de los precios del mercado petrolero, del boicot económico, emprendido por la burguesía, en los sistemas de producción, distribución y comercialización de rubros, y la guerra contra la moneda nacional. El país no se ha detenido ni se detendrá, afirmó el dignatario venezolano al manifestar que a pesar de las dificultades que enfrenta el país, el Gobierno Bolivariano cumplió con la entrega de 1 millón de viviendas rumbo a la edificación de 3 millones de hogares. “Venezuela no va a tener marcha atrás, al capitalismo salvaje neoliberal”, enfatizó el presidente Maduro, al reiterar que Venezuela saldrá victoriosa de esta situación y construirá un nuevo modelo económico productivo. Anteriormente la nación venezolana tenía impuesto un modelo rentístico petrolero y una economía “ficticia” que generó factores contraproducentes como “una burguesía intermediaria que basó siempre su riqueza y acumulación de capital en la especulación nacional e internacional a través de la captura del dólar petrolero” sin permitir la consolidación de una burguesía productiva con interés en el desarrollo nacional, prosiguió declarando el jefe de Estado y de Gobierno.Por Maryuri Varela. FIN
Boletín Número 201 / Venezuela de Verdad, 15 de enero de 2016
JEFE DE ESTADO ENCABEZA CONSEJO DE VICEPRESIDENTES DESDE EL PALACIO DE MIRAFLORES Caracas, 14 de enero de 2016 (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene encuentro con el Consejo de Vicepresidentes, desde en el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores. La reunión se realiza en marco de la presentación del mensaje anual que realizará el jefe de Estado este viernes desde el Palacio Federal Legislativo. En este Consejo son abordados temas relativos al desarrollo económico de la nación, los planes productivos y el reimpulso del trabajo político a escala nacional. Junto al Mandatario, se encuentran presentes el Vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Isturiz y los vicepresidentes sectoriales para la Soberanía Política, Seguridad y Paz, Delcy Rodríguez; Área Económica – Productiva, Luís Salas; para el área Social y Misiones, Jorge Arreaza; Socialismo Territorial, Isis Ochoa; y de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez. También, los acompaña la diputada de la Patria y Primera Combatiente, Cilia Flores y el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano. Jo / foto: Prensa Presidencial. FIN
Se tiene previsto que hoy viernes 15 de enero, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro presente su mensaje anual a la Nación ante la Asamblea Nacional de Venezuela.
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
MECANISMOS DE PRESIÓN ECONÓMICA Y DIPLOMÁTICA BUSCAN UNA INTERVENCIÓN INTERNACIONAL EN VENEZUELA Caracas, 14 de enero de 2016. (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, denunció la guerra mediática que existe internacionalmente contra Venezuela comandadas por grandes corporaciones y trasnacionales de la comunicación. "En Venezuela se ha activado un poderoso aparato mediático mundial comandadas por corporaciones y trasnacionales de la comunicación y el capital financiero, que aunado a factores políticos de la extrema derecha internacional le hace el trabajo a la oposición venezolana", así lo expresó este jueves la diplomática venezolana en el programa la Política en el Diván, transmitido por Venezolana de Televisión. Destacó que el verdadero objetivo de la derecha venezolana es la intervención extranjera en Venezuela. "Por eso factores de la oposición cumplen un libreto que busca la intervención internacional por supuestas razones humanitarias que en última instancia buscan escala de violencia en Venezuela". " Te n e m o s t a m b i é n m e c a n i s m o s d e p r e s i ó n diplomática; hemos visto cómo se ha articulado y activado un andamiaje diplomático internacional en manos de estos factores burocráticos al servicio de ese capital", expresó la canciller. Asimismo, recordó las palabras injerencistas y de agresión del Gobierno del presidente Barack Obama, que demuestra cómo utilizan métodos de presión económica "contra aquellos países que no hacen lo que ellos (EE. UU) quieran". Señaló que existe un guion que está en ejecución, de agresión permanente en el ámbito financiero y económico contra el pueblo de Venezuela, el cual fue oportunamente denunciado por el presidente Nicolás Maduro./ GG. FIN
Boletín Número 201 / Venezuela de Verdad, 15 de enero de 2016
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
160114233724/95/carta-de-embajador-de-venezuelaante-la-oea-a-luis-almagro-1-638.jpg?cb=1452814722
VENEZUELA RESPONDE A INJERENCIA DE LUIS ALMAGRO Web Telesurtv.- En una misiva, el embajador de Venezuela en la OEA destacó que la acción de Luis Almagro está al margen del texto constitutivo de la OEA. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, arremetió el pasado lunes contra Venezuela al amenazar con aplicar la Carta Democrática tras las recientes pruebas de irregularidades de votos en el estado Amazonas en la elección de tres diputados opositores el pasado 6 de diciembre. El embajador de Venezuela en la OEA, Bernardo Álvarez Herrera, respondió a la acción injerencista de Luis Almagro y en una misiva señaló que su interferencia está al margen del texto constitutivo de la OEA. "Venezuela es garante y se encuentra completamente comprometida con los principios establecidos en la Carta Democrática Interamericana (CDI), la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre y otros instrumentos internacionales de derechos humanos", agrega la carta. La misiva enfatiza que "ni la Carta Democrática Interamericana ni la Carta de la OEA facultan al Secretario General para intervenir en asuntos internos de los Estados Miembros". "En nuestro caso, Usted actúa sin diplomacia y con imprudencia. Magnifica de manera tendenciosa y prejuzgada situaciones propias del devenir político y de esta forma alimenta sectores extremistas interesados en desestabilizar", resalta. Asimismo, destaca que Almagro actúa desde una posición política que "refleja la de los sectores de derecha de la oposición venezolana y de la alianza internacional que se ha constituido para deslegitimar a l g o b i e r n o b o l i v a r i a n o " . Ver comunicación: http://image.slidesharecdn.com/cartadeembajadordev enezuelaantelaoeaaluisalmagroDirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VENEZUELA SE ENFILA A LA TRANSFORMACIÓN DEL MODELO RENTISTA PARA SUPERAR LA EMERGENCIA ECONÓMICA Caracas, 14 Ene. AVN.- A través del desarrollo de nuevas políticas y estrategias para enfrentar los planes desestabilizadores de la derecha nacional e internacional, y la caída abrupta en los precios del barril de petróleo, Venezuela se enfila a la transformación del modelo rentista que permitirá superar la emergencia económica, decretada por el Ejecutivo, y mantener la defensa de los derechos del pueblo, destacó este jueves el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría. En entrevista concedida al canal privado Globovisión, Faría consideró que desde el Estado se deben promover cambios estructurales en el aparato productivo, a partir de la coyuntura económica, con el propósito de atraer inversiones extranjeras e impulsar las exportaciones alternativas a la renta petrolera. Para ello, "se deben fortalecer las relaciones con empresas manufactureras, empresas productoras de hierro, acero y aluminio, empresas procesadoras de vidrio y plástico, porque constituyen una herramienta de vital importancia para el desarrollo industrial de Venezuela". "Queremos una economía desarrollada que se fundamente en una industria moderna, con capacidad de exportar, que aproveche las riquezas naturales. Las crisis siempre son el inicio de políticas y de activación de estrategias que conducen a nuevos niveles", expresó. El titular del nuevo Ministerio para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera recalcó que en el Plan de la Patria 2013-2019, legado por el Comandante Hugo Chávez, se plantea la transformación del sistema económico para seguir garantizando la equidad y justicia social, a través del desarrollo de las fuerzas
Boletín Número 201 / Venezuela de Verdad, 15 de enero de 2016
productivas y de la justa distribución de los ingresos de la nación. "Para la construcción de un modelo socioeconómico socialista, debemos romper la dependencia con la renta petrolera. Tenemos que cambiar el modelo, pero siempre mantendremos la economía al servicio del pueblo y seguiremos defendiendo la soberanía nacional ante los intereses de las grandes potencias extranjeras y del Fondo Monetario Internacional", dijo. Al ser cuestionado sobre las posibles estrategias para afrontar la emergencia económica, Faría precisó que las alianzas con el Mercado Común del Sur (Mercosur) son medulares para impulsar la actividad exportadora en el bloque regional. Agregó que para estimular a las empresas exportadoras nacionales, se debe generar una política clara que oriente a los sectores públicos y privados. Asimismo, subrayó que en el marco del plan implementado por el Gobierno para reactivar el sector agrícola y agroindustrial, se incorporará al sector privado para potenciar las actividades productivas que le generen ingresos al país. Finalmente, el ministro destacó que "el chavismo, con el apoyo del pueblo, debe adecuar y corregir diversos instrumentos y políticas económicas para afrontar el desafío de esta etapa de rectificación para el reimpulso de la Revolución Bolivariana, que es derrotar esa guerra de la derecha venezolana, que cuenta con apoyo del imperio, en el ámbito político y económico".AVN. FIN
REVOLUCIÓN BOLIVARIANA HA ENTREGADO MÁS DE UN MILLÓN DE VIVIENDAS AL PUEBLO Caracas, 14 Ene. AVN.- En lo que va de enero la Gran Misión Vivienda Venezuela ha entregado 1.627 casas a igual número de familias en todo el país, lo cual sumado al millón de hogares entregados al cierre de 2015, arroja un total de 1 millón 001.627 techos desde que se iniciara este programa en 2011. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
La información la dio a conocer el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, desde el Urbanismo Coquivacoa I, ubicado en el municipio San Francisco del estado Zulia, donde este jueves 24 familias recibieron las llaves de sus viviendas. Al tiempo que en otros tres estados del país se entregaron otros 572 techos dignos. Las construcciones adquiridas este jueves por las familias zulianas, que tienen un costo de 710.000 bolívares, son viviendas tetrafamiliares, tipo townhouses. Cada uno de los apartamentos tiene tres habitaciones, sala, comedor, cocina y un baño. En un contacto de Venezolana de Televisión, la propietaria Maylie Hoyer, quien vive junto a su pareja y su hijo, un joven con discapacidad llamado Miguel Ángel, expresó sentirse realizada puesto que la adquisición de una vivienda propia era un derecho que se le había negado durante muchos años. "Hoy yo concreto un sueño de hace mucho tiempo y tenemos que saber, que así como me tocó a mí, la Misión Vivienda va a llegar a todos esos venezolanos que lo necesiten (...) Siempre he dicho que quien necesite albergue, como yo lo necesité, aquí estamos para prestar el apoyo en pie de lucha. Venezuela, esta es una realidad, es mi hogar, es el hogar de Miguel Ángel", dijo Maylie desde la sala de su casa. Con las casas entregadas en el Zulia, esta entidad occidental cuenta con 103.955 viviendas levantadas por la GMVV desde 2011, siendo el segundo estado con mayor cantidad de hogares construidos después de Miranda. Para este 2016 tiene las metas de entregar 64.611 nuevas construcciones y de remozar otras 56.050, por medio la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Igualmente, el ministro informó para este Jueves de Vivienda, día de la semana programado por el Gobierno Nacional para las entregas de la GMVV, se culminó la rehabilitación de 100 casas en el corredor Boyacá del estado Miranda, trabajos que estuvieron a cargo de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. AVN. FIN
Más de un millón de Viviendas para el pueblo... el Gobierno Bolivariano ha entregado, a la fecha, un total de 1.001.627 techos desde que se iniciara este programa en 2011, expresó el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo.