Boletín 201 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 201 / Venezuela de Verdad, 15 de enero de 2016

DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA PETROLERA ES UN LOGRO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- L a Revolución Bolivariana, por primera vez en la historia de Venezuela, logró la distribución de la riqueza petrolera, invirtiendo los recursos obtenidos en los sectores social, económico, infraestructura, cultura, educación y salud, para bienestar del pueblo venezolano y no, para un sector privilegiado. Así respondió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la entrevista exclusiva que le concedió a la periodista Eva Golinger, presentadora del programa “Detrás de la noticia” y “Un día con” para RT en español, al ser consultado sobre el descredito de su gestión de Gobierno y el supuesto fracaso del proyecto bolivariano que pretende imponer la burguesía en el escenario nacional e internacional. El mandatario nacional explicó que el proceso revolucionario alcanzó – después del golpe de Estado y el sabotaje petrolero del 2002-2003 – la nacionalización de la industria petrolera y la construcción de un sistema de distribución de la riqueza proveniente del crudo para sustentar el desarrollo verdadero del país. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Indicó que gracias a la unión de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (OPEP), se produjo la recuperación del mercado petrolero y la fijación de un precio justo para el barril de crudo. Estos recursos se transformaron en educación pública, gratuita y de calidad; en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Pública, en la alimentación como un derecho de todos los venezolanos – labor reconocida por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), en la construcción de millones de viviendas dignas para el pueblo, en infraestructuras de gran envergadura, entre otros beneficios, reiteró el Presidente. Además permitió construir un sustento para afrontar épocas difíciles como la que atraviesa el país, producto de la caída de los precios del mercado petrolero, del boicot económico, emprendido por la burguesía, en los sistemas de producción, distribución y comercialización de rubros, y la guerra contra la moneda nacional. El país no se ha detenido ni se detendrá, afirmó el dignatario venezolano al manifestar que a pesar de las dificultades que enfrenta el país, el Gobierno Bolivariano cumplió con la entrega de 1 millón de viviendas rumbo a la edificación de 3 millones de hogares. “Venezuela no va a tener marcha atrás, al capitalismo salvaje neoliberal”, enfatizó el presidente Maduro, al reiterar que Venezuela saldrá victoriosa de esta situación y construirá un nuevo modelo económico productivo. Anteriormente la nación venezolana tenía impuesto un modelo rentístico petrolero y una economía “ficticia” que generó factores contraproducentes como “una burguesía intermediaria que basó siempre su riqueza y acumulación de capital en la especulación nacional e internacional a través de la captura del dólar petrolero” sin permitir la consolidación de una burguesía productiva con interés en el desarrollo nacional, prosiguió declarando el jefe de Estado y de Gobierno.Por Maryuri Varela. FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.