Boletín Número 203 / Venezuela de Verdad, 19 de enero de 2016
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
"
PRESIDENTE MADURO LLAMA AL DIÁLOGO Y AL TRABAJO PARA CONSTRUIR NUEVA ECONOMÍA PRODUCTIVA Caracas, 18 Ene. AVN.- Un llamado al diálogo creativo, patriótico y comprometido, así como al trabajo hizo este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro, a todos los sectores del país para construir la nueva economía productiva y diversa. "Creo en el diálogo de acción, diálogo creativo...en un diálogo patriótico y comprometido, para construir una Nueva Economía Productiva y Diversa", escribió en su usuario en Twitter, @NicolasMaduro. En la red social, el jefe de Estado recordó que este lunes el equipo económico de Gobierno está activo en todo el territorio nacional para explicar los alcances del Decreto de Estado de Emergencia Económica anunciado el pasado viernes por el Ejecutivo para tomar medidas y proteger los derechos sociales y humanos de todos los venezolanos. "Hoy desplegamos todo el Equipo Económico de Gobierno por el país, a explicar el decreto de Emergencia y la Agenda Económica Bolivariana", indicó el Presidente. Reafirmó su llamado a concretar la convocatoria al trabajo y al esfuerzo productivo para enfrentar la guerra económica, promovida por sectores de la derecha a través del acaparamiento, el desabastecimiento, la usura, la especulación y el contrabando de productos y artículos de primera necesidad. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
A concretar la convocatoria al Trabajo, al Esfuerzo Productivo para enfrentar la crisis y la guerra económica con toda la fuerza de la Patria", dijo. En este sentido, ratificó que este martes activará el Consejo Nacional de Economía Productiva, instancia que prevé impulsar un modelo productivo que permita atender y dar soluciones inmediatas a las necesidades de la población. A la primera plenaria de este consejo, que estará dirigido por el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, están convocados a participar todos los gobernadores y alcaldes del país, así como empresarios públicos y privados de la nación. "Mañana Martes activaré el Consejo Nacional de Economía Productiva con todos los sectores que quieran trabajar y superar esta difícil situación", apuntó el presidente Maduro, quien anunció que este martes también explicará la agenda económica bolivariana, en la que se centrará el trabajo hacia la estabilización y el crecimiento productivo en Venezuela. "Mañana (martes) explicaré la Agenda Económica Bolivariana que guiará nuestros pasos desde la Emergencia hacia la Estabilidad y el Crecimiento Productivo", precisó en @NicolasMaduro. El Decreto de Emergencia Económica, aprobado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene como objetivo fundamental proteger los derechos de salud, vivienda, educación y alimentación de todos los venezolanos y, con ello, garantizar su progresividad en un escenario de baja de 70 % en los precios del petróleo, que se agrava con la ola especulativa y de inflación inducida provocada por sectores del comercio y la industria vinculados a partidos políticos de derecha.AVN. FIN "Creo en el diálogo de acción, diálogo creativo...en un diálogo patriótico y comprometido, para construir una Nueva Economía Productiva y Diversa", escribió en su usuario en Twitter, @NicolasMaduro.
Boletín Número 203 / Venezuela de Verdad, 19 de enero de 2016
VICEPRESIDENTE ISTÚRIZ: TENEMOS QUE BUSCAR UNA SOLUCIÓN AL MARGEN DEL NEOLIBERALISMO Caracas, 18 Ene. AVN.- El sistema económico de rentismo petrolero está acabado y debe buscarse una solución, de la mano con la economía productiva, que no sea la del neoliberalismo, expresó este lunes el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz. "Hablo del agotamiento del modelo rentista, que se agotó definitivamente y estamos en la obligación de construir un modelo productivo, que nos permitan al mismo tiempo que se genera riqueza, mantener y profundizar las conquistas sociales de nuestro pueblo, de eso se trata", dijo Istúriz en transmisión de Venezolana de Televisión desde el salón de conferencias Hugo Chávez, ubicado en la Casa Ministerial de la Defensa, en la parroquia Urimare, del estado Vargas. Istúriz, acompañado del gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, resaltó que el mayor desafío es pasar de una economía donde su principal producto de exportación en el petróleo a la nueva economía productiva, sin dejar de lado el derecho al pueblo a que sean atendidas sus demandas sociales como la educación y la salud, entre otros. Por ello, dijo que fue creado el Decreto de Emergencia Económica, aprobado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, que "pretende encauzar al país hacia la constitución de una Venezuela a una economía productiva, robusta, independiente, inclusiva y soberana", destacó durante una reunión con empresarios e inversionistas nacionales, para explicar los alcances del decreto. Istúriz comentó que el Gobierno Nacional atenderá de manera prioritaria, con este decreto de emergencia, los sectores salud, educación, alimento y vivienda, a los que asignarán recursos extraordinarios. A la vez, serán utilizados los recursos provenientes del ejercicio económico financiero 2015 para ser Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
invertidos en materia social, infraestructura productiva y abastecimiento de productos en un corto plazo. Es decir, "que los recursos de 2015 que no fueron invertidos y que quedan allí, nosotros podamos asumirlos para garantizar la continuidad de las políticas sociales y garantizar el fortalecimiento del abastecimiento en esta primera fase. Para eso, el Presidente ha firmado un decreto, que debe salir hoy en gaceta, para asumir esos recursos en el Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden)", explicó. Alcances del decreto de emergencia Durante el encuentro, el Vicepresidente Ejecutivo comentó que el decreto de emergencia permitirá agilizar las compras del Estado. "Tenemos que identificar cuánto del Presupuesto de la Nación va dirigido a cubrir las compras que hace el Estado. Si logramos centralizarlas podemos articularlas con las inversiones y la capacidad productiva del país", indicó. Además, mencionó que este instrumento legal establece las medidas necesarias para estimular la inversión extranjera para promover el desarrollo del aparato productivo nacional, así como las exportaciones de rubros no tradicionales, "lo que permitirá generar nuevas fuentes de empleo, divisas e ingresos". Por otra parte, este instrumento apunta al desarrollo y protección del sistema de misiones y grandes misiones socialistas. "El Decreto de Emergencia Económica tienen como finalidad poder saltar de una economía rentista agotada a una economía productiva, que permita garantizar los derechos sociales", dijo. Asimismo, explicó que se instalarán mesas de trabajo, en la cual los productores e inversionistas de todo el país podrán dialogar directamente con los ministros correspondientes, quienes coordinarán cada mesa. Recordó que para este martes se instalará el Consejo Económico Productivo, en el cual se presentarán las acciones para fortalecer la economía, para lo cual pidió confianza y exhortó a conocer y estudiar el decreto presidencial.AVN. FIN "Hablo del agotamiento del modelo rentista, que se agotó definitivamente y estamos en la obligación de construir un modelo productivo, que nos permitan al mismo tiempo que se genera riqueza, mantener y profundizar las conquistas sociales de nuestro pueblo, de eso se trata", dijo Istúriz
Boletín Número 203 / Venezuela de Verdad, 19 de enero de 2016
INTROMISIÓN ESPAÑOLA EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE VENEZUELA EVIDENCIA SU IGNORANCIA HISTÓRICA Caracas, 18 de enero de 2015 (MPPRE).- La canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez Gómez, condenó las declaraciones injerencistas pronunciadas recientemente por su par español, José Manuel García-Margallo denunciando que se entromete en asuntos de Venezuela evidenciando ignorancia histórica y ejerciendo tutela imperial de sus ex colonias. A través de su cuenta en la red social twitter @DrodriguezVen, la titular de Relaciones Exteriores aseguró a García Margallo que está mal informado sobre Venezuela y le retira que nada tiene que opinar ni ordenar a la Patria venezolana, heredera del Libertador Simón Bolívar. Rodríguez Gómez instó al Canciller español a ocuparse de la gobernabilidad en su país y a atender el desastre social que ha sumido en precariedad al país ibérico, antes de opinar sobre lo que no sabe. En un último tweet, la Jefa de la Diplomacia Bolivariana de Paz, exhortó a su homólogo a sujetar su actuación injerencista al Derecho Internacional Público: "A Ud. le corresponde, Canciller García Margallo sujetar su actuación al Derecho Internacional Público, antes siquiera pensar dar órdenes acá", aclaró. FIN "A Ud. le corresponde, Canciller García Margallo sujetar su actuación al Derecho Internacional Público, antes siquiera pensar dar órdenes acá", expresó la ministra Delcy Rodríguez
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
MOVIMIENTOS SOCIALES DEL MUNDO EXPRESAN SU APOYO AL GOBIERNO VENEZOLANO Francia, 18 de enero de 2016 (MMPRE).- Los representantes de los movimientos sociales de África, Asia, América y Europa, expresaron su apoyo al gobierno y pueblo de Venezuela, ante la arremetida de la derecha nacional e internacional contra la Administración del presidente constitucional, Nicolás Maduro. En un comunicado emitido, desde la ciudad francesa La Bergerie de Villarceuaux, los líderes de los movimientos sociales expresaron que "hacemos la presente declaración de solidaridad y compromiso con el pueblo venezolano y su gobierno frente a la arremetida de la derecha nacional e internacional, quienes consiguieron la mayoría de la Asamblea Nacional, producto de una sistemática campaña mediática desinformativa y una embestida sostenida, orientada a desmoralizar al pueblo, a través del desabastecimiento, especulación,, acaparamiento y boicot, aliados con quienes controlan los medios de producción y distribución". El comunicado recuerda que los parlamentarios de la derecha dirige sus acciones para derogar las leyes que benefician al pueblo venezolano; así como aprobar una ley de amnistía, con el propósito de liberar a los responsables de la violencia surgida en el año 2014, en las cuales murieron 43 ciudadanos venezolanos. Los movimientos sociales firmantes son: Pobladores y La Vida de México; Proud y Montfort Social Institute (MSI) de India; Junta Cívica del Paraje-Pinar de Colombia; Coordinadora AIH de Túnez; Coordinadora AHÍ de Africa Anglofana de Zimbawe; Alliance For Victims Of Urban de Taiwan; Reclamains Space de Alemania; Al Bunge La Mwanachi Kenia; Cenca de Perú; UACCDDD de Malí; Conam y Global Plataform For The Rigth To The City de Brasil; Unione Inquiline
Boletín Número 203 / Venezuela de Verdad, 19 de enero de 2016
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
de Italia; H&P de Bélgica; Fedevi de Argentina; Usacal de Estados Unidos; Red Metropolitana de Inquilinos de Venezuela; Comisión Ecuménica de Derechos Humanos de Ecuador; Aconapamg de Guatemala. FIN
GOBIERNO VENEZOLANO REPUDIA ACCCIONES TERRORISTAS COMETIDAS CONTRA LA CIUDAD SIRIA DE DEIR ELZOU VENEZUELA EXPRESA SATISFACCIÓN Y REGOCIJO POR LEVANTAMIENTO DE SANCIONES CONTRA IRÁN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a nombre del Pueblo venezolano y su Gobierno, expresa su regocijo y satisfacción por el anuncio histórico realizado el día 16 de enero de 2016, acerca del justo levantamiento de las sanciones internacionales de las que fue víctima durante muchos años la República Islámica de Irán. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela felicita al Presidente Hassan Rohani y al hermano Pueblo iraní, pues con paciencia, dignidad y determinación, han logrado una victoria justa que traerá bienestar y prosperidad a su Nación, con la que nuestro país posee lazos profundos de respeto, amistad y cooperación. El Comandante Hugo Chávez cimentó las bases para la construcción de relaciones estratégicas entre nuestros países, que han sido fecundadas por el Presidente Nicolás Maduro. El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, a nombre del Pueblo venezolano, reconoce el esfuerzo realizado por actores de la comunidad internacional para lograr este paso tan importante que contribuye al mantenimiento de la paz y la estabilidad internacional, toda vez que refuerza el respeto a la autodeterminación de los pueblos, al uso pacífico de la energía nuclear, a la soberanía y a la solución pacífica de las controversias. Caracas, 17 de enero de 2016. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Pueblo y el Gobierno venezolano, impactado por la barbarie criminal cometida por el llamado Estado Islámico contra la ciudad siria de Deir el-Zou, que causó la muerte de alrededor de 300 personas entre las cuales se encuentran ancianos, mujeres, niños y niñas, así como el secuestro de 400 ciudadanos de esa localidad, alza su voz de repudio total a estas acciones del terrorismo organizado, que no cesa en sus deshumanos actos para alcanzar sus tenebrosos objetivos de desarticular a países que hasta hace cinco años vivían en paz y desarrollo, hasta que les sembraron, desde potencias extranjeras, una situación estructural de guerra y asedio. Venezuela, practicante consecuente de la doctrina de paz y no violencia, reitera una vez más su condena inequívoca al terrorismo en todas sus formas, y reafirma su llamado internacional a todas las naciones y organismos de buena voluntad a buscar fórmulas para superar el flagelo criminal del terrorismo. Desde la República Bolivariana de Venezuela exigimos el cese definitivo de cualquier apoyo financiero o logístico al terrorismo, en aras de la defensa de la vida de millones de personas en las regiones azotadas por las agrupaciones y mercenarios terroristas, y de preservar la integridad de los estados naciones ubicados en esas regiones del mundo. El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Pueblo venezolano y su Gobierno, hace votos por la liberación inmediata de los ciudadanos secuestrados en Deir el-Zou y trasmite sus sentimientos de consternación, pesar y solidaridad a los familiares de las víctimas, al Pueblo y al Gobierno de la República Árabe Siria. Caracas, 17 de enero de 2016. FIN
Boletín Número 203 / Venezuela de Verdad, 19 de enero de 2016
RAMÍREZ SOBRE SIRIA: "QUE NADA PUEDA BLOQUEAR EL CAMINO A LA PAZ" Nueva York 15 de enero de 2016 (MPPRE).- Durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas realizada este viernes, Rafael Ramírez, Representante Permanente de Venezuela ante este foro multilateral, rechazó el asedio a la población siria por representar una violación al Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario. "En Siria existe una guerra compleja con un alto grado de violencia y diversidad de actores en el conflicto armado. En este sentido, al tratar este tema tan delicado se debe mostrar equilibrio, no politizar los derechos humanos y velar porque se terminen dichas prácticas de asedio", expresó Ramírez en la sala del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En esta sesión de emergencia, convocada por la delegación francesa, participó Kyung wha Kang, subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios. Ramírez enfatizó la necesidad de continuar trabajando de que el gobierno sirio y la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), sin embargo manifestó preocupación por el asedio a miles de sirios por grupos terroristas y distintos actores armados no estatales. "El principal enemigo de Siria es el autoproclamado Estado Islámico y las demás organizaciones terroristas que operan en ese hermano país. El mundo fue testigo de las atrocidades del ISIS cuando asedió y luego entró a la ciudad de Palmira destruyendo el patrimonio histórico de la humanidad, degollando a las personas que encontraban a su paso, entre ellas el mundialmente reconocido arqueólogo Khaled Al Assad, todo ello con la mirada atónita de la comunidad internacional y el silencio del Consejo de Seguridad", aseguró el diplomático venezolano. Ramírez reconoció el trabajo realizado por la Media Luna Siria y la OCHA, de la mano con el gobierno Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
sirio, para hacer llegar la ayuda humanitaria a las localidades de Madaya, Kafraya y Foah. El Representante de Venezuela ante Naciones Unidas instó al Consejo de Seguridad a "cumplir su papel de superar los obstáculos que se presenten en el camino de la recuperación de la paz arrebatada al pueblo sirio" A continuación el discurso íntegro de Rafael Ramírez, Representante Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, durante la Reunión Informativa del Consejo de Seguridad sobre la situación humanitaria en Siria realizada el 15 de enero de 2016: Señor Presidente, Agradecemos la presentación de la Oficina de Asuntos Humanitarios OCHA y a la Sra. Kyung wha Kang, al tiempo de felicitarle por la labor que realiza al frente del organismo Señor Presidente, La República Bolivariana de Venezuela rechaza las prácticas de asedio de cualquiera de las partes en conflicto contra la población civil, las cuales violan el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario, constituyendo un crimen de guerra. En Siria existe una guerra compleja con un alto grado de violencia y diversidad de actores en el conflicto armado. En este sentido, al tratar este tema tan delicado se debe mostrar equilibrio, no politizar los derechos humanos y velar porque se terminen dichas prácticas de asedio. El gobierno sirio tiene la responsabilidad de proteger a sus conciudadanos, lo ha hecho en las zonas que están bajo su control e inclusive más allá de ellas. Este es un hecho que ha sido reflejado en los informes de la ONU. Esperamos que la cooperación entre la OCHA y las autoridades sirias se mantenga y consolide más allá de esta coyuntura, sin embargo nos preocupa lo que se haga en esta situación siempre será insuficiente y que existen cientos de miles de sirios bajo asedio de distintos actores armados no estatales y grupos terroristas con los que ni siquiera se puede negociar para obligarlos a respetar el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario. En tal sentido, lamentamos la politización que del tema humanitario sirio se ha hecho desde el inicio del conflicto. Consideramos que la asistencia humanitaria debe estar orientada a atender a todos los necesitados en el terreno y a los que han traspasado las fronteras de otros países en busca de seguridad y para ello resulta de vital importancia contar con el apoyo y consentimiento del gobierno legítimo de Siria. Tal como lo establecen las resoluciones de las Naciones Unidas. El principal enemigo de Siria es el autoproclamado Estado Islámico y las demás organizaciones terroristas que operan en ese hermano país. El mundo fue testigo de las atrocidades del ISIS cuando asedió y luego
Boletín Número 203 / Venezuela de Verdad, 19 de enero de 2016
entró a la ciudad de Palmira destruyendo el patrimonio histórico de la humanidad, degollando a las personas que encontraban a su paso, entre ellas el mundialmente reconocido arqueólogo Khaled Al Assad, todo ello con la mirada atónita de la comunidad internacional y el silencio del Consejo de Seguridad. En numerosas ocasiones nuestro país ha expresado su consternación sobre la difícil situación humanitaria en Siria. Cuando este Consejo se reunió para renovar el mandato de la resolución 2191, en diciembre pasado, expresamos nuestro interés porque el Mecanismo de ayuda humanitaria fuera llevado a los sitios con mayores necesidades. Según el último reporte de la OCHA del 11 de diciembre pasado, más de 212 mil personas permanecen asediadas por el ISIS, el Frente Al Nusra y sus grupos asociados. En este contexto, nos preocupa lo expresado por el Sr Yacoub El Hillo, Coordinador Residente de la OCHA, sobre la delicada situación de más de 42 mil personas en las adyacencias de Madaya, quienes se encuentran en riesgo de hambruna, al igual que las más de 20 mil personas en Kefraya y Foah, y las cuales, lamentablemente, no parecieran concitar el mismo interés. A tal efecto, acogemos la respuesta positiva del gobierno sirio para, tal como se señala en la declaración conjunta, facilitar el acceso a los convoyes humanitarios, y sobre los cuales hemos sido informados del envío de un segundo cargamento a Medaya Kafraya y Foah en las próximas horas. Esperamos que esta coordinación y cooperación se extienda a todo el territorio. En este contexto, queremos reconocer el trabajo realizado por la Media Luna Siria y la OCHA, las que en coordinación con el gobierno, han permitido llevar la ayuda humanitaria a las poblaciones de Madaya, Kafraya y Foah. En menos de dos días, 200 voluntarios y personal humanitario despacharon 45 convoyes a Madaya para atender a 40 mil personas, y otros 18 convoyes a Kafraya y Foah para un estimado de 20 mil personas. En este contexto, es importante llamar la atención sobre las seguridades que deben otorgar los grupos armados no estatales para garantizar que tal ayuda llegue a los civiles necesitados y no a sus combatientes. Igualmente, es importante que las partes garanticen la seguridad e integridad de los trabajadores humanitarios en tan difíciles condiciones. Reconocemos el noble esfuerzo desplegado por las agencias humanitarias en Siria, cuyo trabajo se desarrolla bajo condiciones adversas, producto del mismo conflicto que ha sumido al país y a su población en condiciones extremadamente Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
lamentables. Por tal razón, condenamos los ataques contra dicho personal y las instalaciones en las que despliegan su noble labor. Es inaceptable que el personal humanitario sea un objetivo militar de cualquiera de las partes. En los últimos cinco años hemos visto como el país y su población ha sufrido los embates de los grupos terroristas que han hecho de Siria un campo de experimentación y promoción de la barbarie con el objeto de imponer una visión totalitaria. Lamentablemente, pareciera que la comunidad internacional aún no ha tomado conciencia del peligro que las ideas extremistas representan para el futuro de la humanidad, en vista del trato que algunos medios de comunicación le dan a ciertos cabecillas de algunos de esos grupos, los cuales son presentados como moderados, ocultando su largo expediente de intolerancia y odio. Esto con el objeto de adelantar las agendas políticas particulares de algunos interesados. Insistimos en que las zonas bajo control de ISIS, al Nusra y sus asociados constituyen un verdadero reto para las organizaciones humanitarias y la comunidad internacional, por lo que todo el esfuerzo que se haga para disminuir su capacidad operativa redundará en beneficio de la población civil y de una solución política negociada al conflicto. El pasado diciembre sostuvimos una reunión ministerial con el ánimo de impulsar los caminos de la paz y el diálogo político. Debemos aprovechar esta oportunidad que se ha abierto y afianzar de manera decidida el proceso de paz. La solución de la crisis humanitaria en Siria está ligada al cese al fuego planteado en la resolución 2254 y la puesta en marcha de las conversaciones de paz entre los grupos beligerantes, entre sirios. Por otra parte, este Consejo debe cumplir su papel de superar los obstáculos que se presenten en el camino de la recuperación de la paz arrebatada al pueblo sirio. Hacemos un llamado a todas las partes que negocian en Ginebra una solución política a este cruento conflicto armado a que actúen de buena fe y sin condiciones previas. Debemos coordinar esfuerzos y avanzar en la misma dirección, es importante que se mantenga el ímpetu alcanzado en diciembre pasado y que nada pueda bloquear el camino a la paz. Finalmente, reiteramos nuestro respaldo a las gestiones del Enviado Especial para Siria, Sr. Staffan de Mistura, en lograr una solución política y pacífica a este conflicto y estamos a la espera de su reporte el próximo lunes. Debemos mantenernos unidos en el apoyo a la solución política de este conflicto como única vía efectiva para resolver la terrible tragedia humanitaria que vive el pueblo sirio. FIN